Está en la página 1de 164

TEMA: EMBRIOLOGÍA GENERAL

Pregunta nro: 276980, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SE FORMA DURANTE LA SEMANA GESTACIONAL:

- SEGUNDA

- TERCERA

- PRIMERA

Pregunta nro: 276991, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SE FORMA A PARTIR DE LA HOJA GERMINATIVA:

- ENDODERMO

- ECTODERMO

- MESODERMO

Pregunta nro: 277007, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

AL ELEVARSE LOS EXTREMOS DE LA PLACA NEURAL SE FORMAN:

- EL PLIEGUE CEFÁLICO

- LOS PLIEGUES NEURALES

- EL PLIEGUE CAUDAL

Pregunta nro: 282145, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES EL FENÓMENO POR VIRTUD DEL CUAL SE FUSIONAN LOS GAMETOS FEMENINO Y MASCULINO,
OCURRE EN LA AMPOLLA DE LA TROMPA

- LA ANFIMIXIA

1
- EL CLIVAJE

- LA MORULACION

Pregunta nro: 282148, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS RESULTADOS INMEDIATOS DE LA ANFIMIXIA, SON LOS QUE SE MENCIONAN. UNO ESTÁ ERRADO.
SEÑÁLELO.

- RESTABLECIMIENTO DEL NÚMERO DIPLOIDE DE CROMOSOMAS.

- DETERMINACIÓN DEL SEXO DEL NUEVO INDIVIDUO.

- GENERACIÓN DE UN NUEVO SER.

- CREACIÓN DE LA PLACENTA

Pregunta nro: 282153, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES UN PROCESO CARACTERIZADO POR UNA SERIE DE DIVISIONES CELULARES MITÓTICAS, QUE NO SE


ACOMPAÑAN DE CRECIMIENTO CELULAR Y QUE TERMINA CON LA FORMACIÓN DE LA MÓRULA.

- SEGMENTACIÓN

- BLASTULACIÓN

- GASTRULACIÓN

- MORULACIÓN

Pregunta nro: 282159, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN LA SEGUNDA SEMANA DE GESTACIÓN APARECEN LAS ESTRUCTURAS MENCIONADAS ABAJO. UNA


ES ERRONEA. SEÑÁLELA.

- EL CELOMA EXTRAEMBRIONARIO

- EL MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO

- LA MEMBRANA DE HEUSSER

- LAS VELLOCIDADES CORIÓNICAS PRIMARIAS

2
- LA PLACA NEURAL

Pregunta nro: 282164, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN LA SEGUNDA SEMANA APARECEN LAS ESTRUCTURAS MENCIONADAS ABAJO. UNA ES ERRÓNEA.


MUÉSTRELA.

- EL SACO VITELINO PRIMARIO

- EL SACO VITELINO SECUNDARIO

- LA CAVIDAD CORIÓNICA

- LA PLACA O LÁMINA CORIONICA

- LAS VELLOSIDADES TERCIARIAS

Pregunta nro: 282165, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS TRES CAPAS GERMINALES.

- MORULACIÓN

- FECUNDACIÓN

- ANFIMIXIA

- GASTRULACIÓN

Pregunta nro: 282169, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL MESODERMO EMBRIONARIO SE DIVIDE EN LAS ESTRUCTURAS QUE SE MENCIONAN. UNA ES


ERRADA. MUÉSTRELA.

- NOTOCORDA

- MESODERMO PARAAXIAL

- MESODERMO INTERMEDIO

- MESODERMO LATERAL

3
- MESODERMO ANTERIOR

Pregunta nro: 282178, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS SOMITOS SON ESTRUCTURAS MESODÉRMICAS EMBRIONARIAS QUE DARÁN ORIGEN A TODAS LAS
ESTRUCTURAS MENCIONADAS. UNA ES INCORRECTA. MUÉSTRELA.

- LA COLUMNA VERTEBRAL

- COSTILLAS

- ESTERNÓN

- CRÁNEO Y LA MUSCULATURA ASOCIADA

- INTESTINO

Pregunta nro: 282185, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS VELLOSIDADES CORIONICAS TERCIARIAS, SE DIFERENCIA DE LAS SECUNDARIAS PORQUE:

- SON MAS GRANDES

- TIENEN EPITELIO DE REVESTIMIENTO

- TIENEN VASOS SANGUINEOS

- NO SE DIFERENCIAN

Pregunta nro: 393169, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTE PROCESO, ENTRAN EN EL CITOPLASMA DEL OVOCITO LA CABEZA Y LA COLA DEL


ESPERMATOZOIDE. EL OVOCITO TERMINA SU SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA Y SE UNEN LOS DOS
PRONÚCLEOS.

- FECUNDACION

- CLIVAJE

- SEGMENTACION

4
Pregunta nro: 393170, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS RESULTADOS DE LA ANFIMIXIA SON ALGUNOS DE LOS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNO DE ESOS
ENUNCIADOS ES ERRÓNEO. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA.

- RESTABLECIMIENTO DEL NÚMERO DIPLOIDE DE CROMOSOMAS.

- DETERMINACION DEL SEXO DEL NUEVO INDIVIDUO.

- GENERACION DE UN NUEVO SER.

- GENERACIÓN DE LA PLACENTA

Pregunta nro: 393171, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES UN PROCESO CARACTERIZADO POR UNA SERIE DE DIVISIONES CELULARES MITÓTICAS, QUE NO SE


ACOMPAÑAN DE CRECIMIENTO CELULAR Y QUE TERMINA CON LA FORMACIÓN DE LA MÓRULA.

- SEGMENTACION O CLIVAJE

- MORULACION

- PARTICION CELULAR

- FECUNDACION

Pregunta nro: 393172, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA MÓRULA SE CONVIERTE EN BLASTOCISTO, EL INTERIOR SE LLENA DE LÍQUIDO Y SE FORMA UNA


CAVIDAD DENOMINADA:

- BLASTOCELE

- CAVIDAD AMNIOTICA

- CAVIDAD VITELINA

- CAVIDAD ABDOMINAL

Pregunta nro: 393173, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

5
LAS CÉLULAS DEL TROFOBLASTO SOBRE EL POLO DEL EMBRIOBLASTO SE INTRODUCEN ENTRE LAS
CÉLULAS EPITELIALES DE LA MUCOSA UTERINA EN EL SEXTO O SEPTIMO DÍA Y SE PRODUCE:

- LA GASTRULACION

- LA BLASTULACION

- LA IMPLANTACION

- EL CLIVAJE

Pregunta nro: 393174, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

AL FINAL DE LA PRIMERA SEMANA, ESTA IMPLANTADO EN EL ENDOMETRIO Y SE NUTRE Y OXIGENA A


TRAVES DE LOS TEJIDOS ENDOMETRIALES MATERNOS.

- CIGOTO

- BLASTOCISTO

- MORULA

Pregunta nro: 393175, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTA SEMANA, EN EL EMBRIOBLASTO SE DIFERENCIAN DOS CAPAS, EL EPIBLASTO Y EL


HIPOBLASTO Y SE FORMA LA PRIMITIVA CAVIDAD AMNIOTICA.

- PRIMERA SEMANA

- SEGUNDA SEMANA

- TERCERA SEMANA

- CUARTA SEMANA

Pregunta nro: 393176, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS CÉLULAS SINCITIALES PENETRAN EN EL ENDOMETRIO Y EROSIONAN A LOS VASOS MATERNOS,


ESTOS CAPILARES MATERNOS RECIBEN EL NOMBRE DE:

- SINUSOIDES MATERNOS

6
- SINUSOIDES FETALES

- CORION

- DESIDUA MATERNA

Pregunta nro: 393178, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTA SEMANA APARECEN LAS VELLOCIDADES PRIMARIAS.

- PRIMERA SEMANA

- SEGUNDA SEMANA

- TERCERA SEMANA

- CUARTA SEMANA

Pregunta nro: 393179, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTA SEMANA, El CINCITIOTROFOBLASTO INICIA LA PRODUCCION DE GONADOTROPINA


CORIONICA.

- PRIMERA SEMANA

- SEGUNDA SEMANA

- TERCERA SEMANA

- CUARTA SEMANA

Pregunta nro: 393182, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES EL PROCESO DE FORMACION DE LAS TRES CAPAS GEMINALES.

- GASTRULACION

- MORULACION

- SEGMENTACION

7
- FECUNDACION

Pregunta nro: 393184, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

SE FORMA A PARTIR DEL EPIBLASTO Y DA LUGAR AL MESODERMO Y LUEGO AL ENDODERMO


EMBRIONARIO.

- LINEA PRIMITIVA

- NOTOCORDA

- NÓDULO DE HANSEN

Pregunta nro: 393185, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ORIGINA EPIDERMIS, SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EPITELIO SENSORIAL DE OJO, OÍDO Y NARIZ Y
ESMALTE DENTAL.

- ENDODERMO EMBRIONARIO

- MESODERMO EMBRIONARIO

- ECTODERMO EMBRIONARIO

- HIPOBLASTO

Pregunta nro: 393187, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

FORMA LOS RECUBRIMIENTOS DE LOS TRACTOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO.

- ENDODERMO

- MESODERMO

- ECTODERMO

- EPIBLASTO

Pregunta nro: 393188, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

8
SE TRANSFORMA EN MÚSCULO, TEJIDO CONECTIVO, HUESO Y VASOS SANGUÍNEOS.

- MESODERMO EMBRIONARIO

- ECTODERMO EMBRIONARIO

- ENDODERMO EMBRIONARIO

- HIPOBLASTO

Pregunta nro: 393190, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

CUANDO RESTOS DE LA LINEA PRIMITIVA PERSISTEN, DAN LUGAR A UN TUMOR DENOMINADO:

- TERATOMA SACROCOCCIGEO.

- MIELOMENINGOCELE

- GASTRISQUISIS

- TUMOR DEL CORDON

Pregunta nro: 393192, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES UN CORDON RIGIDO Y FLEXIBLE QUE LE DA CONSISTENCIA AL DISCO EMBRIONARIO Y


ORIENTACION EN EL ESPACIO. INDUCE LA FORMACION DEL TUBO NEURAL.

- NOTOCORDA

- LINEA PRIMITIVA

- LINEA SECUNDARIA

- MESODERMO LATERAL

- MESODERMO INTERMEDIO

Pregunta nro: 393194, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PLACA NEURAL, SURCO NEURAL, CRESTA NEURAL, PLIEGUES


NEURALES Y TUBO NEURAL.

9
- NEURULACION

- MORULACION

- FECUNDACION

- BLASTULACION

- CLIVAJE

Pregunta nro: 393197, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS CRESTAS NEURALES ORIGINAN ESTRUCTURAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA DE ELLAS ES
INCORRECTA. SEÑALELA.

- ODONTOBLASTOS

- CELULAS GLIALES

- CELULAS PARAFOLICULARES

- CELULAS DE SCHWANN

- CELULAS GERMINATIVAS PRIMORDIALES

Pregunta nro: 393201, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS SOMITAS DAN ORIGEN A LA MAYOR PARTE DE LA COLUMNA VERTEBRAL, COSTILLAS, ESTERNÓN,
CRÁNEO Y LA MUSCULATURA ASOCIADA, ASÍ COMO A LA HIPODERMIS ADYACENTE DE LA PIEL. LOS
SOMITOS SE DIVIDEN EN ESTRUCTURAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA DE ELLAS ES INCORRECTA.
SEÑALELA.

- NEUROTOMA

- ESCLEROTOMA

- MIOTOMA

- DERMATOMA

Pregunta nro: 393209, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

10
SE INICIA AL FINAL DE LA TERCERA SEMANA CUANDO EL CORAZÓN TUBULAR EMPIEZA A LATIR.

- LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

- PRODUCCIÓN HORMONAL

- DESARROLLO DE LOS MUSCULOS

Pregunta nro: 393213, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTE MES SE FORMA LA GRASA PARDA QUE PRODUCE CALOR AL OXIDAR ÁCIDOS GRASOS. TIENE
ALTA CONCENTRACION DE MITOCONDRIAS.

- CUARTO MES

- QUINTO MES

- SEXTO MES

- SEPTIMO MES

- OCTAVO MES

Pregunta nro: 393215, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTE PERIODO, LAS CÉLULAS ALVEOLARES DEL PULMÓN HAN COMENZADO A FABRICAR DPPC
PERO EN ESCASA CANTIDAD, ES UN LÍPIDO CON ACTIVIDAD SOBRE LA TENSIÓN SUPERFICIAL QUE
MANTIENE LA CAPACIDAD DE DISTENDERSE DE LOS ALVÉOLOS.

- CUARTO MES

- QUINTO MES

- SEXTO MES

- SEPTIMO MES

- OCTAVO MES

Pregunta nro: 393217, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

11
ES EL APARATO CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIO, RENAL, DIGESTIVO Y ENDOCRINO DEL FETO.

- PLACENTA

- SISTEMA ENDOCRINO

- SACO VITELINO

Pregunta nro: 393224, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

HASTA LA SEMANA 12, LA BARRERA PLACENTARIA TIENE LAS CAPAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA
DE ELLAS ES INCORRECTA. SEÑALELA.

- ENDODERMO

- MESODERMO

- ENDOTELIO

- CITOTROFOBLASTO

- CINCITIOTROFOBLASTO

Pregunta nro: 407390, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ES EL FENÓMENO POR VIRTUD DEL CUAL SE FUSIONAN LOS GAMETOS FEMENINO Y MASCULINO,
OCURRE EN LA AMPOLLA DE LA TROMPA DE FALOPIO

- FECUNDACION

- IMPLANTACION

- ANIDACION

Pregunta nro: 407394, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA DESAPARECE INMEDIATAMENTE INGRESA EL ESPERMATOZOIDE AL OVULO.

- CORONA RADIATA

12
- MEMBRABA OVULAR

- PARED CELULAR

Pregunta nro: 407397, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE DENOMINA ASÍ A LA PENETRACIÓN DE DOS O MAS ESPERMATOZOIDES EN EL OVULO.

- POLISPERMIA

- MONOSPERMIA

- ANFISPERMIA

- ANFIMIXIA

Pregunta nro: 407401, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN ESTE EVENTO, EL OOCITO TERMINA SU SEGUNDA DIVISIÓN MEÍOTICA Y SE UNEN LOS DOS
PRONUCLEOS.

- FECUNDACION

- SEGMENTACION

- CLIVAJE

- NIDACION

Pregunta nro: 407405, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-CUANDO ESTE FENÓMENO SE LLEVA A CABO, OCURRE EL RESTABLECIMIENTO DEL NÚMERO


DIPLOIDE DE CROMOSOMAS, DETERMINACIÓN DEL SEXO Y LA GENERACIÓN DE UN NUEVO INDIVIDUO.

- FECUNDACION

- POLIGENESIS

- POLISPERMIA

- OVULACION

13
Pregunta nro: 407408, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ES UN PROCESO CARACTERIZADO POR UNA SERIE DE DIVISIONES CELULARES MITÓTICAS, QUE NO
SE ACOMPAÑAN DE CRECIMIENTO CELULAR Y QUE TERMINA CON LA FORMACIÓN DE LA MÓRULA.

- CLIVAJE

- FECUNDACION

- MORULACION

- IMPLANTACION

Pregunta nro: 407415, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-AL LLEGAR LA MÓRULA A LA CAVIDAD UTERINA , LA MASA INTERNA SE LLENA DE LIQUIDO Y SE FORMA
UNA CAVIDAD LLAMADA BLASTOCELE. ESTA ESTRUCTURA SE DENOMINA:

- MORULA

- BLASTOCISTO

- TROFOBLASTO

- EMBRIOBLASTO

Pregunta nro: 407421, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LAS CÉLULAS DEL TROFOBLASTO SOBRE EL POLO DEL EMBRIOBLASTO SE INTRODUCEN ENTRE LAS
CÉLULAS EPITELIALES DE LA MUCOSA UTERINA EN EL SEXTO O SÉPTIMO DÍA. A ESTO SE DENOMINA:

- IMPLANTACION

- MORULACION

- SEGMENTACION

- CLIVAJE

Pregunta nro: 407424, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

14
-AL FINAL DE LA PRIMERA SEMANA, EL BLASTOCISTO ESTÁ IMPLANTADO Y SE NUTRE Y OXIGENA A
TRAVÉS:

- DEL ENDOMETRIO

- DE LA PLACENTA

- DEL SACO VITELINO

- DEL CORION FRONDOSO

Pregunta nro: 407431, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN LA SEGUNDA SEMANA DE GESTACIÓN, APARECE UNA ESTRUCTURA FORMADA POR CÉLULAS
PROCEDENTES DEL SACO VITELINO PRIMITIVO Y DEL CITOTROFOBLASTO. ESTA ESTRUCTURA ES:

- EL MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO

- LA MEMBRANA DE HEUSSER

- EL CORION VELLOSO

- EL ENDODERMO EMBRIONARIO

Pregunta nro: 407442, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN EL MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO, SE ORIGINA UN NUEVO ESPACIO, ESTE ESPACIO SE


DENOMINA:

- CELOMA EXTRAEMBRIONARIO

- CAVIDAD PERITONEAL

- CAVIDAD AMNIOTICA

- CAVIDAD PLEURAL

Pregunta nro: 407448, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN LA SEGUNDA SEMANA SE INICIA POR PRIMERA VEZ:

15
- LA PRODUCCION DE ESTROGENOS PLACENTARIOS

- LA CIRCULACION MADRE FETO

- LA PRODUCCION DE GONADOTROFINA HIPOFISARIA

- LA PRODUCCION DE GONADOTROPINA CORIONICA

Pregunta nro: 407454, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE LLAMA ASÍ AL PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS TRES CAPAS GERMINALES DEL DISCO
GERMINATIVO.

- GASTRULACION

- SEGMENTACION

- PROLIFERACION

- MADURACION

Pregunta nro: 407458, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE FORMA A PARTIR DEL EPIBLASTO Y DA LUGAR AL MESODERMO, ECTODERMO Y LUEGO AL


ENDODERMO EMBRIONARIO.

- LINEA PRIMITIVA

- NODULO DE HANSEN

- MEMBRANA BUCOFARINGEA

- FOSITA PRIMITIVA

Pregunta nro: 407461, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-DA ORIGEN AL PROCESO NOTOCORDAL.

- NÓDULO DE HANSEN

- LINEA PRIMITIVA

16
- MEMBRANA BUCOFARINGEA

- ENDODERMO EMBRIONARIO

Pregunta nro: 407467, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-FORMA LOS RECUBRIMIENTOS DE LOS TRACTOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO.

- ENDODERMO

- MESODERMO

- ECTODERMO

Pregunta nro: 407469, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE TRANSFORMA EN MÚSCULO, TEJIDO CONECTIVO, HUESO Y VASOS SANGUÍNEOS.

- ECTODERMO

- MESODERMO

- ENDODERMO

Pregunta nro: 407472, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-CUANDO RESTOS DE ESTA ESTRUCTURA PERSISTEN, DAN LUGAR A UN TUMOR DENOMINADO


TERATOMA SACROCOCCIGEO.

- LINEA PRIMITIVA

- NOTOCORDA

- MEMBRANA DE HEUSSER

- MEMBRANA AMNIOTICA

Pregunta nro: 407474, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ES UN CORDÓN RÍGIDO Y FLEXIBLE QUE LE DA CONSISTENCIA AL DISCO EMBRIONARIO Y

17
ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO.

- LINEA PRIMITIVA

- PROCESO BUCOFARINGEO

- MEMBRANA DE HEUSSER

- NOTOCORDA

Pregunta nro: 407476, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA PROMUEVE LA FORMACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL, DEL ESCLEROTOMA


SOMÍTICO Y DE LA PLACA NEURAL ENTRE OTRAS.

- NOTOCORDA

- LINEA PRIMITIVA

- SOMITAS

- MESODERMO

Pregunta nro: 407479, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PLACA NEURAL, SURCO NEURAL, CRESTA NEURAL, PLIEGUES
NEURALES Y TUBO NEURAL.

- NEURILACION

- SEGMENTACION

- MADURACION

- CLIVAJE

Pregunta nro: 407483, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE FORMA DEL ECTODERMO EMBRIONARIO Y APARECE CERCA DEL NODO PRIMITIVO, DA LUGAR AL
SURCO, PLIEGUES Y TUBO.

18
- PLACA NEURAL

- NOTOCORDA

- LINEA PRIMITIVA

- SACO VITELINO

Pregunta nro: 409468, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA PLACA ECTODÉRMICA QUE FORMA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SE LLAMA:

- PLACA CORIONICA

- PLACA NEURAL

- PLIEGUE NEURAL

Pregunta nro: 409476, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA ELEVACIÓN DE LOS EXTREMOS DE LA PLACA NEURAL SE LLAMA:

- PLACA NEURAL

- PLIEGUES NEURALES

- EXTREMO NEURAL

Pregunta nro: 409490, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA FUSIÓN DE LOS PLIEGUES NEURALES FORMA EL:

- TUBO CARDIACO

- TUBO NEURAL

- TUBO ENCEFALICO

Pregunta nro: 409500, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

19
EL NEUROPORO CEFÁLICO O ANTERIOR, SE CIERRA A PARTIR DEL DIA

- 20

- 27

- 25

Pregunta nro: 409505, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL NEUROPORO CAUDAL O POSTERIOR SE CIERRA EL DÍA:

- 20

- 25

- 27

Pregunta nro: 414108, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

AL FINAL DE QUE SEMANA SE FORMA EL CENTRO DE LA CARA A PARTIR DEL ESTOMODEO

- CUARTA SEMANA

- TERCERA SEMANA

- SEGUNDA SEMANA

Pregunta nro: 416770, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

FENÓMENO QUE POR EL FALLO DE LA CORONA RADIATA Y DE LA ZONA PELLUCIDA, SE PRODUCE EL


INGRESO DE MÁS DE UN ESPERMATOZOIDE A FECUNDAR EL ÓVULO.

- POLISPERMIA

- POLIANDRIA

- POLIGINIA

20
Pregunta nro: 416793, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL TERATOMA SACROCOCCIGEO SE PRODUCE POR PERSISTENCIA ANORMAL DE UNA ESTRUCTURA


GERMINATIVA. ¿CUAL ES ESA ESTRUCTURA?

- LA LINEA PRIMITIVA

- LA NOTOCORDA

- LA FOSITA PRIMITIVA

Pregunta nro: 416806, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA FALTA DE CIERRE DEL NEUROPORO CEFÁLICO PROVOCA AUSENCIA DE VESÍCULAS CEREBRALES.
ESTO CONFIGURA UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA. ¿CUAL ES?

- LA ANENCEFALIA

- EL TERATOMA SACROCOCCIGEO

- EL MIELOMENINGOCELE

Pregunta nro: 416822, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA FALTA DE CIERRE DEL NEUROPORO CAUDAL PROVOCA LA APARICIÓN DE UNA MALFORMACIÓN
CONGÉNITA. ¿CUAL ES ESA MALFORMACIÓN?

- ANENCEFALIA

- TERATOMA SACROCOCCIGEO

- MIELOMENINGOCELE

Pregunta nro: 641617, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN LA FECUNDACIÓN ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL GAMETO MASCULINO O


ESPERMATOZOIDE Y EL GAMETO FEMENINO U OVOCITO SE FUSIONAN Y ORIGINAN UN:

- CIGOTO

- EMBRION

21
- FETO

Pregunta nro: 641714, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL FETO ESTA CUBIERTO POR UN VELLO FINO LLAMADO:

- LANUGO

- LAGUNO

- VERNIX CASEOSA

- UNTO SEBACEO

Pregunta nro: 641764, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL DISCO TRILAMINAR ESTA FORMADO POR LAS SIGUIENTES CAPAS, PERO UNA ES INCORRECTA:

- ECTODERMO

- EPIBLASTO

- MESODERMO

- ENDODERMO

Pregunta nro: 641863, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿QUE SEMANAS CORRESPONDEN AL PERIODO EMBRIONARIO?

- PRIMERA A TERCERA SEMANA

- CUARTA A LA OCTAVA SEMANA

- SEGUNDA A LA OCTAVA SEMANA

- SEXTA SEMANA A OCTAVA SEMANA

Pregunta nro: 641925, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

22
¿EN QUE SEMANA YA HAY CENTROS DE OSIFICACION PRIMARIA EN LOS HUESOS LARGOS Y EN EL
CRANEO?

- 6 SEMANA

- 10 SEMANA

- 5 SEMANA

- 12 SEMANA

Pregunta nro: 641987, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿EL PERIODO FETAL A QUE SEMANAS CORRESPONDE?

- DESDE LA NOVENA SEMANA AL NACIMIENTO

- TERCERA A OCTAVA SEMANA

- DEL QUINTO MES AL NACIMIENTO

- DEL SEXTO MES AL NACIMIENTO

Pregunta nro: 656609, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Los ciclos menstruales en la mujer son controlados por la glándula:

- hipòfisis

- hipotàlamo

- ovario

Pregunta nro: 656613, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En el octavo día de desarrollo el trofoblasto se divide en dos capas ¿Cuál de ellas está formada por células bien
delimitadas?

- epiblasto

23
- hipoblasto

- citotrofoblasto

- sincitiotrofoblasto

Pregunta nro: 656618, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

¿En que semana por primera vez se establece la circulación "maternoplacentaria"?:

-1

-2

-3

Pregunta nro: 656635, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La estructura que se convertirá en cordón umbilical se llama pedículo :

- de conducción

- de fijación

- de circonducción

Pregunta nro: 656640, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El proceso que determina la formación del conducto neural recibe el nombre de :

- mielinización

- granulación

- neurulación

- compactación

Pregunta nro: 656643, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

24
Cuando la formación de las vellosidades incluye al citotrofoblasto ,sincitiotrofoblasto,mesodermo extraembrionario
queda formada la vellosidad:

- cuaternaria

- secundaria

- terciaria

- primaria

Pregunta nro: 656649, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En la sexta semana de desarrollo las asas intestinales forma la hernia fisiológica en el cordón umbilical que dura
hasta:

- 10ma semana

- 12ava semana

- 14ava semana

- 16ava semana

Pregunta nro: 656656, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Al final del quinto mes el feto está cubierto externamente por un vello fino que recibe el nombre de :

- unto sebáceo

- pelos finos

- lana

- lanugo

Pregunta nro: 656661, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En que momento de la mitosis o meiosis se produce la síntesis de de ADN?

25
- leptoteno

- cigoteno

- metafase

- interfase

- telofase

Pregunta nro: 656665, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuántos días después de la fecundación.el ovocito fecundado tarda en llegar a la luz del útero:

- 1-2

- 2-3

- 3-4

- 4-5

Pregunta nro: 656670, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Que nombre recibe las células que dan origen a la membrana amniótica:

- citotrofoblasto

- hipoblasto

- candioblasto

- amnioblastos

Pregunta nro: 656675, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El mesodermo que reviste al saco vitelino se conoce como:

- mesodermo somático

- mesodermo intermedio

26
- mesodermo esplacnico

Pregunta nro: 656681, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En la distribución de los somitas.¿ cuántos pares forman las cervicales? :

- 12

-5

-8

-4

Pregunta nro: 656684, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En que mes de la gestación la madre ya percibe los movimientos fetales:

- tercer mes

- cuarto mes

- quinto mes

- sexto mes

- todos

Pregunta nro: 656688, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuál es el sentido de desarrollo del embrión:

- latero lateral

- latero caudal

- caudocefálico

- cefalicocaudal

27
Pregunta nro: 656695, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La placa neural tiene las siguientes partes .excepto:

- cresta neural

- conducto neural

- pliegues neurales

- surco neural

Pregunta nro: 656700, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Que formación induce al ectodermo a formar la placa neural:

- proceso notocordal

- endonotocorda

- notocorda definitiva

Pregunta nro: 656704, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La talidomida es un fármaco que produce malformaciones congénitas en el ser humano afectando principalmente
a:

- craneo

- torax

- abdomen

- miembros

- pelvis

Pregunta nro: 656706, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En que subfase de la profase de la meiosis I. el ovocito entra en reposo hasta la pubertad:

28
- diploteno

- cigoteno

- paquiteno

- leptoteno

- diacinesis

Pregunta nro: 656711, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Que mesodermo se diferencia en el aparato genitourinario:

- paraxial

- intermedio

- lateral

- todos

- ninguno

Pregunta nro: 656715, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La diferencia de desarrollo de los miembros superiores e inferiores es de :

- 1 día

- 2 días

- 3 días

- 4 días

- ninguno

Pregunta nro: 656716, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Las vellosidades terciarias se forman en la semana:

29
- primera

- segunda

- tercera

Pregunta nro: 656738, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

el cierre final del neuroporo caudal tiene lugar en el día:

- 16

- 20

- 25

- 28

Pregunta nro: 656794, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La luz del mesencéfalo se conoce con el nombre de :

- canal central

- pliegue pontino

- acueducto de Silvio

- agujero interventricular de Monro

- ninguno

Pregunta nro: 656862, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Conecta el mesodermo paraxial con el mesodermo lateral:

- mesodermo somático

- mesodermo esplácnico

30
- mesodermo intermedio

Pregunta nro: 656961, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿A QUÉ SE DEBE LA COLORACIÓN BLANCA DE LA ZONA MARGINAL DE LA MÉDULA ESPINAL?

- A LA AUSENCIA DE ESTRUCTURAS

- A QUE SOLO CONTIENE CÉLULAS GLIALES

- AL TEJIDO CONECTIVO

- A LA MIELINIZACIÓN DE LOS AXONES NEURONALES

Pregunta nro: 657333, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Durante la neurulación el neuroporo craneal se cierra aproximadamente hacia el día:

- 25

- 26

- 27

- 28

Pregunta nro: 657341, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

capa que recubre el saco vitelino y se continúa con el mesodermo ,es llamada:

- capa mesodérmica somática

- capa mesodérmica esplácnica

- capa mesodérmica parietal

- todos

- ninguno

31
Pregunta nro: 657350, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

conecta el mesodermo de la placa paraxial con el mesodermo de la placa lateral:

- mesodérmo somático

- mesodermo esplácnico

- mesodermo extraembrionario

- todos

- ninguno

Pregunta nro: 657360, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

durante la neurulación el neuroporo posterior se cierra el día:

- 24

- 26

- 27

- 28

- ninguno

Pregunta nro: 657372, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

las células de ésta placa forman el neuroectodermo:

- neural

- ectodérmico

- precordal

- notocordal

- ninguno

32
Pregunta nro: 726189, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Células que aparecen en la pared del saco vitelino alrededor de la tercera semana y mira hacia la gónada
indiferenciada:

- Células germinales primarias

- Células germinales

- Células germinales primordiales

- Todos

- Ninguno

Pregunta nro: 726198, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Esta hormona también estimula la maduración de las células foliculares ( granulosas ) que rodean al ovocito:

- FSH

- LH

- GDF9

- GnRH

- Ninguno

Pregunta nro: 726208, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Estas células contribuyen el esqueleto craneofacial y aportan también neuronas para ganglios craneales, células
gliales ,melanocitos y otros tipos celulares:

- Células germinales primitivas

- Células de la cresta neural

- Células germinales primordiales

- Células de schwann

33
- Ninguno

Pregunta nro: 726213, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Indique la manera de la que se forman los vasos sanguíneos:

- Vasculogénesis

- Angiogénesis

- Todos

- Ninguna

Pregunta nro: 763953, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Es el proceso a través del cual se fusionan los gametos masculino y femenino y se lleva a cabo en la región
ampular de la trompa de falopio el proceso se llama?

- Granulación

- Fecundación

- Inducción

- Fusión

Pregunta nro: 763981, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El periodo de la organogénesis tiene lugar a partir de la semana:

- Primer y segunda semana

- Segunda y tercer semana

- Quinta a octava semana

- Octava semana

- Cuarta semana

34
Pregunta nro: 763992, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La placa neural produce el tubo neural, este proceso se lo denomina:

- Regulación

- Neuroectodermo

- Crecimiento neural

- Inducción

- Neurulación

Pregunta nro: 764011, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Es el proceso por medio del cual se divide una célula para dar origen a dos células hijas:

- Meiosis

- Prometafase

- Profase

- Espina bífida

- Mitosis

Pregunta nro: 764028, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuando el tubo neural no cierra en la región craneal la mayor parte del cerebro no se forma y el defecto recibe el
nombre de:

- Anencefalia

- Trisomia 18

- Síndrome de turner

Pregunta nro: 764060, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

35
Las células de la masa celular interna o embrioblasto se diferencia en dos capas:

- Capa hipoblastica y plástica

- Capa hipoblástica Y epiblastica

- Capa epiblastica y endoblastica

Pregunta nro: 764065, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Fase durante la cual se produce duplicación del ADN de la cromatina, organelos ,centriolos y aparición de los
cromosomas.

- Interfase

- Telofase

- Anafase

- Meiosis

Pregunta nro: 764104, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Los genes están contenidos en un complejo llamado de:

- ARN

- Genoma

- ADN

- Cromosomas

Pregunta nro: 764225, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En la segunda semana de gestación Aparecen las estructuras .indique que alternativa abajo no es correcta:

- Las vellocidades coriónicas primarias

- La placa neural

36
- El celoma extraembrionario

Pregunta nro: 764265, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Es el proceso de formación de las tres capas germinales:

- Gastrulación

- Fecundación

- Anfimixia

- Eucromatina

Pregunta nro: 764277, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En qué semana el embrioblasto se diferencia en dos capas: el epiblasto y el hipoblasto y se forma la cavidad
amniótica:

- Primer semana

- Segunda semana

- Tercera semana

- Cuarta semana

Pregunta nro: 764284, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Después de cuántos días de la fecundación el ovocito fecundado tarda en llegar a la luz del útero:

- 2-3 días

- 3-4 días

- 4-5 días

Pregunta nro: 764378, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

37
Cuáles son las células del tabique transverso que forman el proepicardio?

- Endoteliales

- Monocitos

- Mesoteliales

- Mesodérmicas

- Pericárdicas

Pregunta nro: 764410, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

en la quinta semana se puede distinguir tres pares de venas principales .cuál no forma parte de estas venas
principales:

- Venas encefálicas

- Venas umbilicales

- Venas cardinales

- Venas vitelinas

Pregunta nro: 764594, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El sistema nervioso central se forma durante la semana gestacional:

- Primera

- Segunda

- Tercera

- Cuarta

- Quinta

Pregunta nro: 764838, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

38
Es una vesícula cerebral que origina el bulbo raquídeo:

- Mielencéfalo

- Mesencéfalo

- Capa granular externa

- Referente somático

Pregunta nro: 764863, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El neuroporo craneal anterior se cierra el día:

- 14

- 21

- 24

- 25

- 28

Pregunta nro: 764878, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En qué día es las células cardíacas progenitoras mi gran y forman el campo carcinogénico primario (CCP):

- 14 a 16 días

- 16 a 18 días

- 14 a 21 días

- 11 a 13 días

- 19 a 20 días

TEMA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL I.

39
Pregunta nro: 277039, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL NEUROPORO CRANEAL O ANTERIOR SE CIERRA EL DÍA:

- 21

- 25

- 28

Pregunta nro: 282172, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA NEURULACIÓN CONSISTE EN LA FORMACIÓN DE TODO LO QUE SE MENCIONA ABAJO. UNA DE ESAS


MENCIONES ESTÁ ERRADA. ¿CUAL ES?

- LA PLACA NEURAL

- LA CRESTA NEURAL

- EL SURCO NEURAL

- LOS PLIEGUES NEURALES

- LA NOTOCORDA

Pregunta nro: 282574, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA CRESTA NEURAL SE FORMA EN LA TERCER SEMANA Y PROCEDE DEL PROCESO DENOMINADO


NEURULACIÓN. ESTA CRESTA VA A DAR LAS SIGUIENTES CÉLULAS, ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS:

- HUESOS DE CARA U CRA

- HUESOS DE CRANEO

- TEJIDO CONECTIVO DE CARA

- TEJIDO CONECTIVO DE CRANEO

- TODAS

Pregunta nro: 282581, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

40
LA CRESTA NEURAL SE FORMA EN LA TERCER SEMANA Y PROCEDE DEL PROCESO DENOMINADO
NEURULACIÓN. ESTA CRESTA VA A DAR LAS SIGUIENTES CÉLULAS, ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS:

- GANGLIOS NERVIOSOS CRANEALES

- CÉLULAS C TIROIDEAS

- SISTEMA DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DEL CORAZON

- ODONTOBLASTOS

- TODAS

Pregunta nro: 282588, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA CRESTA NEURAL SE FORMA EN LA TERCER SEMANA Y PROCEDE DEL PROCESO DENOMINADO


NEURULACIÓN. ESTA CRESTA VA A DAR LAS SIGUIENTES CÉLULAS, ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS:

- PIEL DE LA CARA

- PIEL DEL CUELLO

- GANGLIOS ESPINALES

- GANGLIOS PREAÓRTICOS

- TODAS

Pregunta nro: 282593, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA CRESTA NEURAL SE FORMA EN LA TERCER SEMANA Y PROCEDE DEL PROCESO DENOMINADO


NEURULACIÓN. ESTA CRESTA VA A DAR LAS SIGUIENTES CÉLULAS, ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS:

- PLEXO DE MEISSNER

- PLEXO DE HAUERBACH

- MEDULA SUPRARRENAL

- CELULA DE SCHWANN

- TODAS

41
Pregunta nro: 282597, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA CRESTA NEURAL SE FORMA EN LA TERCER SEMANA Y PROCEDE DEL PROCESO DENOMINADO


NEURULACIÓN. ESTA CRESTA VA A DAR LAS SIGUIENTES CÉLULAS, ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS:

- PIAMADRE

- ARACNOIDES

- MELANOCITOS

- CÉLULAS GLIALES

TODAS

Pregunta nro: 282651, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS VAINAS DE MIELINA SON IMPORTANTES PARA MEJORAR Y OPTIMIZAR LA TRANSMISIÓN NERVIOSA.
ESTAS VAINAS RECIÉN SE PRODUCEN Y RECUBREN A LAS FIBRAS NERVIOSAS EN LA:

- SEMANA CATORCE

- SEMANA DIEZ Y SEIS

- SEMANA DIEZ Y OCHO

- SEMANA DIEZ

Pregunta nro: 282657, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUIENES MIELINIZAN A LOS NERVIOS PERIFÉRICOS?

- LAS OLIGODENDROGLIAS

- LAS CELULAS DE SCHWANN

- LAS NEURONAS PERIFÉRICAS

- EL MESENQUIMA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Pregunta nro: 282667, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

42
-¿QUIENES MIELINIZAN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL?

- LAS OLIGODENDROGLIAS

- LAS CÉLULAS DE SCHWANN

- LOS NEUROBLASTOS

- EL MESENQUIMA NEURAL

Pregunta nro: 294089, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

UNA VEZ INICIADA LA FUSIÓN DE LOS PLIEGUES NEURALES LOS EXTREMOS ABIERTOS DEL TUBO
NEURAL FORMAN:

- NEUROPORO PODÁLICO Y CAUDAL

- NEUROPORO CRANEAL Y CERVICAL

- NEUROPORO ANTERIOR Y POSTERIOR

- NEUROPORO CRANEAL Y CAUDAL.

Pregunta nro: 294123, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL EXTREMO CEFALICO DEL TUBO NEURAL PRESENTA LAS SIGUIENTES VESICULAS PRIMARIAS:

- TELENCEFALO,ROMBENCEFALO Y DIENCEFALO

- PROSCENCEFALO, MESCENCENFALO Y ROMBENCEFALO

- MIELENCENFALO, MESCENCEFALO Y ROMBENCEFALO

- METENCEFALO, PROSCENCEFALO Y ROMBENCEFALO

Pregunta nro: 294149, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL PLIEGUE QUE SE ENCUENTRA EN LA UNION DEL CEREBRO POSTERIOR Y LA MEDULA SE LLAMA:

- PLIEGUE CEFALICO

43
- PLIEGUE CERVICAL

- PLIEGUE CERVICAL

- PLIEGUE BASOCRANEAL PLIEGUE MESCENCEFALICO

Pregunta nro: 299456, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL PLIEGUE QUE SE ENCUENTRA EN LA REGION DEL PROSENCÉFALO SE LLAMA:

- PLIEGUE BASOCRANEAL

- PLIEGUE MESCENCEFALICO

- PLIEGUE CEFALICO

- PLIEGUE CERVICAL

Pregunta nro: 299472, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL PLIEGUE QUE SE ENCUENTRA EN LA UNION DEL CEREBRO POSTERIOR Y LA MEDULA SE LLAMA:

- PLIEGUE CEFALICO

- PLIEGUE CERVICAL

- PLIEGUE BASOCRANEAL

- PLIEGUE MESCENCEFALICO

Pregunta nro: 299477, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CUANDO EL EMBRION TIENE 5 SEMANAS, EL PROSCENCEFALO CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES:

- METENCEFALO Y TELENCEFALO

- TELENCFALO Y MIELENCEFALO

- TELENCFALO Y DIENCEFALO

44
- MESENCEFALO Y MIELENCEFALO

Pregunta nro: 299483, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL ROMBENCÉFALO CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES ¿CUALES SON?

- EL METENCEFALO Y MESENCEFALO

- MIELENCEFALO Y METENCEFALO

- PUENTE Y CEREBELO

- MESCENFALO Y PROSCENCEFALO

Pregunta nro: 299496, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA LUZ DEL MESENCÉFALO CONECTA CON EL TERCER Y EL CUARTO VENTRÍCULO, ESTA LUZ SE HACE
MUY ESTRECHA Y ENTONCES SE CONOCE COMO:

- CANAL CENTRAL

- AGUJEROS INTERVENTRICULARES DE MONRO

- ACUEDUCTO DE SILVIO

- NINGUNO

Pregunta nro: 393235, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

UNA DE LAS PREMISAS DE ABAJO ES INCORRECTA. SEÑALELA.

- LA CAVIDAD DEL ROMBOENCEFALO ES EL CUARTO VENTRICULO.

- LA CAVIDAD DEL DIENCEFALO ES EL TERCER VENTRICULO.

- LA CAVIDAD DEL LOS HEMISFERIOS CEREBRALES SON LOS VENTRICULOS LATERALES.

- EN EL MESENCEFALO ESTA EL ACUEDUCTO DE SILVIO

- EL ACUEDUCTO DE SILVIO COMUNICA LOS VENTRICULOS LATERALES ENTRE SI.

45
Pregunta nro: 393240, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS CELULAS NEUROEPITELIALES QUE CONFORMAN EL NEUROEPITELIO, FORMAN DIVERSAS CELULAS


MENCIONADAS ABAJO. UNA DE ESAS MENCIONES ES ERRONEA. SEÑALELA.

- NEUROBLASTOS

- CELULAS DEL EPENDIMO

- GLIOBLASTOS

- CELULAS DEL MESENQUIMA

Pregunta nro: 393252, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA MICROGLIA APARECE EN LA SEGUNDA MITAD DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
SON CELULAS FAGOCITICAS QUE PERTENECEN AL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ESTAS CELULAS
DERIVAN:

- DEL NEUROEPITELIO

- DE LA MEDULA OSEA

- DE LA OLIGODENDROGLIA

- DE LA CRESTA NEURAL

- DEL TUBO NEURAL

Pregunta nro: 393257, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

DE LA CRESTA NEURAL DERIVAN ESTRUCTURAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA DE ESAS


MENCIONES ES ERRONEA. SEÑALELA.

- CELULAS DE SCHWANN

- MELANOCITOS

- CELULAS GLIALES

- TEJIDO OSEO DE CARA Y CUELLO

- CELULAS GERMINATIVAS

46
Pregunta nro: 393275, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA PLACA BASAL DEL MIELENCEFALO, CONTIENE LOS NUCLEOS MOTORES QUE SE REUNEN EN TRES
GRUPOS MENCIONADOS ABAJO. UNA DE ESAS MENCIONES ES ERRONEA. SEÑALELA.

- GRUPO MEDIAL EFERENTE SOMATICO

- GRUPO INTERMEDIO EFERENTE VISCERAL ESPECIAL

- GRUPO LATERAL EFERENTE VISCERAL GENERAL.

- GRUPO ANTERIOR DE INTERCONECCION VISCERAL

Pregunta nro: 393287, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ESTE GRUPO CONTIENE LAS NEURONAS MOTORAS QUE SE CORRESPONDEN CON EL ASTA ANTERIOR
MEDULAR, RECIBE EL NOMBRE DE COLUMNA MOTORA EFERENTE SOMATICA. ES REPRESENTADO POR
EL NERVIO HIPOGLOSO MAYOR E INERVA LA LENGUA.

- GRUPO MEDIAL EFERENTE SOMATICO

- GRUPO LATERAL EFERENTE SOMATICO

- GRUPO MEDIAL SENSITIVO

- GRUPO LATERAL SENSITIVO

Pregunta nro: 407465, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ORIGINA EPIDERMIS, SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EPITELIO SENSORIAL DE OJO, OÍDO Y NARIZ Y
ESMALTE DENTAL ENTRE OTRAS ESTRUCTURAS.

- ECTODERMO

- MESODERMO

- ENDODERMO

- SACO VITELINO

Pregunta nro: 409459, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

47
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SE DESARROLLA AL COMIENZO DE LA SEMANA:

- 4a

- 5a

- 3a

Pregunta nro: 409515, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL EXTREMO CEFÁLICO DEL TUBO NEURAL MUESTRA 3 DILATACIONES DENOMINADAS:

- VESÍCULAS CEREBRALES

- PLIEGUES CERVICALES

- PLIEGUES CEFALICOS

Pregunta nro: 409530, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA PARED DEL TUBO NEURAL CERRADAS RECIENTEMENTE CONSTA DE CÉLULAS:

- NEUROEPITELIALES

- NEUROBLASTOS

- DE LA GLIA

Pregunta nro: 411525, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA MÉDULA ESPINAL SE EXTIENDE EN TODA LA LONGITUD DEL EMBRIÓN HASTA EL MES :

- PRIMERO

- SEGUNDO

- TERCERO

48
Pregunta nro: 415563, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PLACA NEURAL, EL SURCO NEURAL, LA CRESTA NEURAL, LOS
PLIEGUES NEURALES Y EL TUBO NEURAL.

- SEGMENTACION

- NEURILACIÓN

- CLIVAJE

Pregunta nro: 415571, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE FORMA DEL ECTODERMO EMBRIONARIO Y APARECE CERCA DEL NODO PRIMITIVO. SE FORMA
PRIMERO EL SURCO NEURAL, LUEGO LOS PLIEGUES NEURALES, LAS CRESTAS NEURALES Y EL TUBO
NEURAL.

- LA PLACA NEURAL

- LA NOTOCORDA

- LOS SOMITAS

Pregunta nro: 415578, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-AL FIN DE LA TERCERA SEMANA LOS PLIEGUES NEURALES SE APROXIMAN UNO A OTRO EN EL PLANO
MEDIO Y SE FUSIONAN, LO QUE CONVIERTE LA PLACA :

- EN EL TUBO NEURAL

- EN LA CRESTA NEURAL

- EN LA NOTOCORDA

Pregunta nro: 415610, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-AL FUSIONARSE LOS PLIEGUES NEURALES PARA FORMAR EL TUBO NEURAL, ALGUNAS CÉLULAS
NEURO ECTODÉRMICAS, QUE YACEN A LO LARGO DE LA CRESTA DE CADA PLIEGUE, MIGRAN EN
DIRECCIÓN VENTROLATERAL A CADA LADO DEL TUBO NEURAL, ESTAS FORMARÁN:

- LA CRESTA NEURAL

49
- LOS SOMITOS

- EL MESODERMO LATERAL

Pregunta nro: 415628, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LOS GANGLIOS ESPINALES, LAS SUPRARRENALES, LOS PLEXOS DEL INTESTINO, LOS PLEXOS
PREVERTEBRALES, LOS GANGLIOS SIMPÁTICOS, LAS CÉLULAS PIGMENTARIAS, ENTRE OTRAS
ESTRUCTURAS, SON FORMADAS POR ESTAS CÉLULAS. ¿CUALES SON?

- CELULAS DE LA CRESTA NEURAL

- CÉLULAS EPENDIMARIAS

- CELULAS DE LA NEUROGLIA

Pregunta nro: 415634, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL CONDUCTO EPENDIMARIO SE CONTINUA CON LA CAVIDAD DE LAS VESÍCULAS ENCEFÁLICAS. LA


CAVIDAD DEL ROMBOENCEFALO ES:

- EL IV VENTRICULO

- EL ACUEDUCTO DE SILVIO

- EL II VENTRICULO

Pregunta nro: 415645, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA CAVIDAD DEL DIENCEFALO ES:

- EL TERCER VENTRICULO

- EL CUARTO VENTRICULO

- EL ACUEDUCTO DE SILVIO

Pregunta nro: 415652, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

50
-LAS CAVIDADES DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES SON:

- EL IV VENTRICULO

- EL III VENTRICULO

- LOS VENTRÍCULOS LATERALES

Pregunta nro: 415660, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA CAVIDAD DEL MESENCÉFALO ES:

- EL ACUEDUCTO DE SILVIO

- EL CONDUCTO EPENDIMARIO

- EL IV VENTRÍCULO

Pregunta nro: 415673, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-FORMA LOS NEUROBLASTOS LOS QUE CONSTITUYEN LA CAPA DEL MANTO QUE A FUTURO SERÁ LA
SUSTANCIA GRIS.

- EL NEUROEPITELIO

- EL MESENQUIMA CIRCUNDANTE

- EL ENDODERMO

Pregunta nro: 415695, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SON ESPACIOS PARA EL ENTRECRUZAMIENTO DE LAS VÍAS DE CONDUCCIÓN.

- LAS PLACAS DEL TECHO Y DEL PISO

- LAS PLACAS ALARES

- LAS PLACAS BASALES

51
Pregunta nro: 415707, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE ORIGINAN DE LOS NEUROBLASTOS Y ESTOS DE LAS CÉLULAS NEUROEPITELIALES.

- NEURONAS

- MICROGLIA

- MELANOCITOS

Pregunta nro: 415714, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE FORMAN EN EL NEUROEPITELIO DESPUÉS QUE CESÓ LA FORMACIÓN DE NEUROBLASTOS.

- NEUROGLIA

- MICROGLIA

- ODONTOBLASTOS

Pregunta nro: 415725, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-APARECE EN LA SEGUNDA MITAD DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. SON
CÉLULAS FAGOCITICAS Y DERIVAN DEL MESENQUIMA MEDULAR OSEO. PERTENECEN AL SISTEMA
INMUNOLÓGICO.

- MICROGLIA

- NEUROGLIA

- CÉLULAS EPENDIMARIAS

Pregunta nro: 415729, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-CUANDO EL NEUROEPITELIO DEJA DE PRODUCIR NEUROBLASTOS Y GLIOBLASTOS, PRODUCE ESTAS


CÉLULAS QUE TAPIZAN EL CONDUCTO DE LA MÉDULA ESPINAL.

- MICROGLIA

- NEURONAS

52
- CÉLULAS EPENDIMARIAS

Pregunta nro: 415878, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LOS GANGLIOS DE SU RAÍZ DORSAL, DAN PROLONGACIONES CENTRIPETAS QUE FORMAN HACES
NERVIOSOS SENSITIVOS ASCENDENTES Y DESCENDENTES. SUS PROLONGACIONES CENTRIFUGAS SE
UNEN A LAS RAÍCES VENTRALES MOTORAS.¿DE QUE SE TRATA?

- DEL NERVIO ESPINAL

- DEL SISTEMA AUTÓNOMO

- DE LOS NERVIOS PARASIMPÁTICOS

Pregunta nro: 656734, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La fusión de los pliegues neurales empieza en la región :

- caudal

- cervical

- dorsal

- todas

- ninguna

Pregunta nro: 656736, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El cierre final del neuroporo craneal tiene lugar en la fase de 18 a 20 somitas en el día:

- 16

- 20

- 25

- 28

- ninguno

53
Pregunta nro: 656746, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

forman parte de las tres dilataciones de las vesículas cerebrales primarias: excepto:

- el prosencéfalo

- el mesencéfalo

- el telencéfalo

- el rombencéfalo

Pregunta nro: 656756, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Las vesículas cerebrales primarias al mismo tiempo de las tres dilataciones forman los pliegues:excepto:

- cervical

- dorsal

- cefálico

Pregunta nro: 656763, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuando el embrión tiene cinco semanas el prosencéfalo consta de las partes :

- el telencéfalo y diencéfalo

- metencéfalo y mielencéfalo

- el rombencéfalo y prosencéfalo

Pregunta nro: 656765, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

el rombencéfalo consta de dos partes:

- telencéfalo y diencéfalo

54
- mielencéfalo y metencéfalo

- prosencéfalo y mesencéfalo

Pregunta nro: 656769, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

el metencéfalo consta de:

- pliegue cervical y pliegue cefálico

- cerebro medio y cerebro anterior

- el puente y el cerebelo

Pregunta nro: 656774, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

el límite entre el metencéfalo y el mielencéfalo :

- pliegue cervical

- pliegue dorsal

- pliegue cefálico

- pliegue pontino

Pregunta nro: 656778, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La cavidad del ronbencéfalo es:

- el tercer ventrículo

- el cuarto ventrículo

- el acueducto de Silvio

Pregunta nro: 656780, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

55
la cavidad del diencéfalo es :

- el tercer ventrículo

- el cuarto ventrículo

- el acueducto de Silvio

- el canal central

Pregunta nro: 656784, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La cavidad de los hemisferios cerebrales son los :

- agujeros interventriculares de Monro

- ventrículos laterales

- hemisferios cerebrales primitivos

Pregunta nro: 656804, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Los ventrículos laterales se comunican con el tercer ventrículo a través :

- del acueducto de silvio

- de los agujeros interventriculares de Monro

- del canal central

Pregunta nro: 656853, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En el SNC aparece un tercer tipo de célula de sostén:

- la célula de microglia

- las células de la cresta neural

- la célula nerviosa adulta

56
- ninguno

- todos

Pregunta nro: 656857, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Se forman como conjuntos de fibras que se originan a partir de células en los gánglios raquídeos:

- las raíces de los nervios ventrales

- las raíces de los nervios dorsales

- todos

- ninguno

Pregunta nro: 656873, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

los nervios raquídeos se dividen en dos ramas :

- primarias dorsal

- primarias ventral

- primaria cervical

-ayb

-ayc

Pregunta nro: 656877, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

mielinizan los nervios periféricos :

- acueducto de Silvio

- agujeros interventriculares de Monro

- células de schwann

- filum terminal

57
- ninguno

Pregunta nro: 656883, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Las células originadas por a partir de la cresta neural migran perifericamente y se sitúan alrededor de los axones
,formando:

- depósito de mielina

- vaina de neurilema

- punción lumbar

- ligamento coccígeo

Pregunta nro: 656893, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La parte cubierta por duramadre que se extiende desde S2 hasta el coccix también recibe el nombre de :

- filum terminal

- cola de caballo

- punción lumbar

-ayc

- ninguno

Pregunta nro: 656900, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PLACA NEURAL, EL SURCO NEURAL, LA CRESTA NEURAL, LOS


PLIEGUES NEURALES Y EL TUBO NEURAL.

- NEURULACION

- GASTRULACION

- INTERLOCACIÓN

- EPITELIZACIÓN

58
Pregunta nro: 656904, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

AL FUSIONARSE LOS PLIEGUES NEURALES PARA FORMAR EL TUBO NEURAL, ALGUNAS CÉLULAS
NEURO ECTODÉRMICAS, QUE YACEN A LO LARGO DE LOS PLIEGUES, MIGRAN EN DIRECCIÓN
VENTROLATERAL A CADA LADO DEL TUBO NEURAL, ESTAS SON:

- LOS SOMITOS

- LAS SOMITOMERAS

- LAS CRESTAS NEURALES

- LOS NÓDULOS DE RANVIER

Pregunta nro: 656916, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS CÉLULAS NEUROEPITELIALES FORMARÁN DIVERSOS SISTEMAS CELULARES LOS MISMOS QUE SE
MENCIONAN ABAJO. UNO ES ERRÓNEO. ¿CUAL ES?

- CÉLULAS MESENQUIMALES

- NEURONAS

- GLIAS

- CELULAS DEL EPÉNDIMO

Pregunta nro: 656922, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿CUAL ES EL ORIGEN DE LA MICROGLIA?

- EL NEUROEPITELIO

- LA CRESTA NEURAL

- LOS ARCOS FARINGEOS

- EL MESENQUIMA DE LA MEDULA OSEA

Pregunta nro: 656924, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

59
¿QUE ESTRUCTURA ORIGINA LOS ODONTOBLASTOS?

- LA CRESTA NEURAL

- EL NEUROEPITELIO

- LOS ARCOS FARINGEOS

- LA NOTOCORDA

Pregunta nro: 656927, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUE ESTRUCTURA ORIGINA LOS MELANOCITOS?

- LA CRESTA NEURAL

- EL MESENQUIMA

- EL NEUROEPITELIO

- LOS SOMITAS

Pregunta nro: 656929, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUE ESTRUCTURA ORIGINA LAS CÉLULAS C PARAFOLICULARES DE LA GLÁNDULA TIROIDES?

- LA CRESTA NEURAL

- EL MESENQUIMA

- EL SEGUNDO ARCO FARINGEO

- LA TERCER BOLSA FARINGEA

Pregunta nro: 656931, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUE ESTRUCTURA ORIGINA LAS CÉLULAS DE SCHWANN?

- LA CRESTA NEURAL

60
- EL MESENQUIMA

- EL NEUROEPITELIO

- EL PRIMER ARCO FARINGEO

Pregunta nro: 656939, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUE ESTRUCTURA ORIGINA LA MÉDULA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES?

- LA CRESTA NEURAL

- EL SEGUNDO ARCO FARÍNGEO

- EL NEUROEPITELIO

- EL TEJIDO ENDODÉRMICO DEL TUBO DIGESTIVO

Pregunta nro: 656951, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUE ESTRUCTURA ORIGINA EL TABIQUE TRONCOCONAL DEL CORAZÓN?

- LA CRESTA NEURAL

- EL MESENQUIMA

- EL NEUROEPITELIO

- EL PRIMER ARCO FARINGEO

Pregunta nro: 656963, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿DONDE SE ENCUENTRA LA NEURONA SENSITIVA DEL NERVIO ESPINAL?

- EN EL GANGLIO ESPINAL

- EN LAS ASTAS POSTERIORES

- EN LAS ASTAS INTERMEDIAS

61
- EN LA PLACA DEL TECHO

Pregunta nro: 657141, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUE ESTRUCTURA ORIGINA LAS LEPTOMENINGES?

- LA CRESTA NEURAL

- EL PRIMER ARCO FARINGEO

- LA PRIMER BOLSA FARINGEA

- EL MESERNQUIMA

Pregunta nro: 764479, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Acerca del hipotálamo ,Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta?

- Las placas alares forman las paredes mediales del diencéfalo

- El tubérculo mamilar es parte del hipotálamo

- El tubérculo mamilar no es parte del hipotálamo

Pregunta nro: 764491, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La neurohipofisis deriva del:

- Tubérculo mamilar

- Del mesencéfalo

- Hipotálamo

Pregunta nro: 764540, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El hipotálamo viene del prosencéfalo de la porción del:

62
- Telencéfalo

- Mieloencéfalo

- Diencéfalo

Pregunta nro: 764607, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuando aparece el sistema vascular en el embrión:

- Inicio de la segunda semana

- Mitad de la segunda Semana

- Inicio de la tercera semana

- Mitad de la tercera semana

Pregunta nro: 764631, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El extremo craneal se cierra aproximandamente el día:

- 25

- 26

- 27

TEMA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL II.

Pregunta nro: 277129, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL AFECTAN TODOS EXCEPTO

- MENINGES

- PIEL

- VERTEBRAS

63
- UñAS

Pregunta nro: 280230, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA MÉDULA ESPINAL SE EXTIENDE EN TODA LA EXTENSIÓN DEL EMBRIÓN AL:

- PRIMER MES

- SEGUNDO MES

- TERCER MES

Pregunta nro: 280242, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EN EL MOMENTO DEL PARTO LA MÉDULA ESPINAL SE ENCUENTRA A NIVEL DE LA VERTEBRA LUMBAR:

- PRIMERA

- SEGUNDA

- TERCERA

Pregunta nro: 280255, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EN EL ADULTO LA MÉDULA ESPINAL TERMINA A NIVEL LUMBAR:

- PRIMERA - SEGUNDA

- SEGUNDA -TERCERA

- PRIMERA - TERCERA

Pregunta nro: 283450, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

- ESTÁ CONSTITUIDO POR EL CEREBRO Y EL TALLO CEREBRAL.

- EL ENCEFALO

64
- EL DIENCEFALO

- EL MIELENCEFALO

Pregunta nro: 283458, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN EL TALLO CEREBRAL ENCONTRAMOS ALGUNA DE LAS ESTRUCTURAS QUE SE MENCIONAN ABAJO.
UNA ES ERRÓNEA. SEÑALELA.

- MESENCEFALO

- CEREBELO

- PUENTE

- BULBO

- TELENCEFALO

Pregunta nro: 283484, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL MIELENCÉFALO ES UNA VESÍCULA ENCEFÁLICA QUE ORIGINA EL BULBO RAQUÍDEO. EN EL SE


DISTINGUEN LAS PLACAS ALARES Y LAS BASALES SEPARADAS POR EL SURCO LIMITANTE. LA PLACA
BASAL, CONTIENE LOS NÚCLEOS MOTORES DEL BULBO, LOS QUE SE ENCUENTRAN EN GRUPOS
MENCIONADOS ABAJO. SIN EMBARGO, UNO DE ELLOS ES INCORRECTO. SEÑALE EL ERRÓNEO.

- GRUPO MEDIAL EFERENTE SOMATICO

- GRUPO INTERMEDIO EFERENTE VISCERAL ESPECIAL

- GRUPO LATERAL EFERENTE VISCERAL GENERAL.

- GRUPO AFERENTE SENSITIVO

Pregunta nro: 283490, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN ESTA ESTRUCTURA, EL GRUPO MEDIAL EFERENTE SOMÁTICO CONTIENE LAS NEURONAS
MOTORAS QUE SE CORRESPONDEN CON EL ASTA ANTERIOR MEDULAR, RECIBE EL NOMBRE DE
COLUMNA MOTORA EFERENTE SOMÁTICA. ES REPRESENTADO POR EL NERVIO HIPOGLOSO MAYOR E
INERVA LA LENGUA. ¿CUAL ES?

- EL MIELENCEFALO

- EL TELENCEFALO

65
- EL DIENCÉFALO

Pregunta nro: 283500, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTE GRUPO MOTOR VA HASTA EL METENCEFALO Y FORMA LA COLUMNA MOTORA EFERENTE


VISCERAL ESPECIAL. ESTAS NEURONAS MOTORAS VAN A LOS MÚSCULOS ESTRIADOS DE LOS ARCOS
FARÍNGEOS. EN EL MIELENCEFALO ESTÁN REPRESENTADOS POR LAS NEURONAS DE LOS NERVIOS
ESPINAL, NEUMOGÁSTRICO Y GLOSOFARINGEO. ¿CUAL ES?

- EL GRUPO EFERENTE VISCERAL ESPECIAL

- EL GRUPO AFERENTE SENSITIVO

- EL GRUPO EFERENTE MOTOR SOMATICO

Pregunta nro: 283523, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA CONTIENE LAS NEURONAS MOTORAS QUE VAN A LOS MÚSCULOS LISOS DEL
APARATO RESPIRATORIO, GASTROINTESTINAL Y CORAZÓN.

- EL GRUPO EFERENTE VISCERAL GENERAL

- EL GRUPO AFERENTE SENSITIVO

- EL GRUPO EFERENTE MOTOR

Pregunta nro: 283575, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA PLACA ALAR DEL MIELENCÉFALO, INCLUYE TRES GRUPOS DE NÚCLEOS SENSITIVOS DE RELEVO
COMO SE MUESTRA ABAJO. SIN EMBARGO UNO DE ELLOS ES ERRÓNEO. MUÉSTRELO.

- EL GRUPO LATERAL AFERENTE SENSITIVO SOMATICO

- EL GRUPO INTERMEDIO AFERENTE VISCERAL ESPECIAL

- EL GRUPO MEDIAL AFERENTE VISCERAL GENERAL

- EL GRUPO EFERENTE MOTOR SOMATICO

Pregunta nro: 283595, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

66
-ESTA ESTRUCTURA CONSISTE EN UNA CAPA ÚNICA DE CÉLULAS DEL EPÉNDIMO CUBIERTA POR LA
PIAMADRE MESENQUIMATOSA VASCULARIZADA, AMBAS FORMAN LA TELA COROIDEA.

- LA PLACA DEL TECHO DEL MIELENCEFALO

- LA PLACA BASAL

- LA PLACA DEL PISO

Pregunta nro: 283612, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LOS GRUPOS NUCLEARES QUE SE ENUNCIAN A CONTINUACIÓN CORRESPONDEN A LA PLACA BASAL


DEL METENCEFALO. SIN EMBARGO UNO DE ELLOS ESTÁ ERRADO. ¿CUAL ES?

- GRUPO EFERENTE SOMÁTICO MEDIAL,

- GRUPO EFERENTE VISCERAL ESPECIAL

- GRUPO EFERENTE VISCERAL GENERAL

- GRUPO AFERENTE SENSITIVO

Pregunta nro: 283641, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-FILOGENÉTICAMENTE, ESTA ESTRUCTURA ES LA PARTE PRIMITIVA DEL CEREBELO.

- EL LÓBULO FLOCULONODULAR

- EL QUIASMA

- EL PEDÚNCULO CEREBELOSO

Pregunta nro: 283705, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-INICIALMENTE ESTA ESTRUCTURA TIENE LAS CAPAS MARGINAL Y LA DEL MANTO. POSTERIORMENTE,
SE SUMA OTRA CAPA NEUROEPITELIAL, LA CAPA GRANULOSA EXTERNA. ESTAS CÉLULAS CONSERVAN
LA CAPACIDAD DE REALIZAR MITOSIS.

- LA PLACA CEREBELOSA

- LA PLACA MIELENCEFÁLICA

67
- LA PLACA METENCEFÁLICA

Pregunta nro: 283787, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN EL 6º MES LA CAPA GRANULOSA DEL CEREBELO PRODUCE VARIOS TIPOS CELULARES QUE
MIGRAN HACIA LAS CÉLULAS DE PURKINJE QUE SE ESTÁN DIFERENCIANDO. ESTE PROCESO DA
ORIGEN A UN TIPO ESPECIAL DE CÉLULAS.¿CUALES SON?

- LAS CÉLULAS GRANULOSAS

- LAS CÉLULAS RETICULARES

- LAS NEUROGLIAS

Pregunta nro: 283825, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN EL MESENCÉFALO ESTA ESTRUCTURA TIENE DOS GRUPOS DE NÚCLEOS MOTORES: EL GRUPO
MEDIAL EFERENTE SOMÁTICO, QUE DA AL NERVIO MOTOR OCULAR COMÚN Y PATÉTICO Y EL GRUPO
EFERENTE VISCERAL GENERAL QUE NOS DA EL NERVIO DE EDINGER WESTPHAL QUE INERVA EL
ESFINTER DEL IRIS.

- LA PLACA BASAL

- LA PLACA DEL TECHO

- LA PLACA

Pregunta nro: 283839, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN EL MESENCEFALO, ESTA ESTRUCTURA ES LA QUE PROLIFERA PARA DAR EL PIE DE LOS
PEDÚNCULOS CEREBRALES.

- LA PLACA MARGINAL

- LA PLACA CENTRAL

- LA PLACA DEL MANTO

Pregunta nro: 283866, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA PORCIÓN CEREBRAL ESTÁ COMPUESTA POR EL TELENCÉFALO DEL QUE SE ORIGINAN LOS

68
HEMISFERIOS CEREBRALES Y POR EL DIENCÉFALO QUE PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DE LOS OJOS,
LA HIPÓFISIS, EL TÁLAMO, EL HIPOTÁLAMO, SUBTÁLAMO, EPITÁLAMO Y LA EPIFISIS O GLÁNDULA
PINEAL.

- EL PROSENCÉFALO

- EL METENCÉFALO

- EL MIELENCÉFALO

Pregunta nro: 284115, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA ES LA PORCIÓN MEDIA DEL PROSENCÉFALO Y CONSISTE EN LA PLACA DEL


TECHO Y LAS PLACAS ALARES Y CARECE DE LAS PLACAS DEL PISO Y BASALES.

- EL DIENCÉFALO

- MIELENCEDFALO

- METENCEFALO

Pregunta nro: 284129, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA ES DE UNA SOLA CAPA DE CÉLULAS EPENDIMARIAS CUBIERTAS DE MESÉNQUIMA


CON VASOS, LAS CUALES DAN LOS PLEXOS COROIDEOS DEL TERCER VENTRÍCULO.

- LA PLACA DEL TECHO

- LA PLACA DEL PISO

- LA PLACA ALAR

Pregunta nro: 284141, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA GLÁNDULA PINEAL REGULA TODAS LAS FUNCIONES QUE SE MENCIONAN. UNA ES ERRÓNEA.
SEÑÁLELA:

- ACTITUD Y ADAPTACIÓN DURANTE EL DÍA

- ACTITUD ADAPTACIÓN DURANTE LA NOCHE

- LOS RITMOS ENDÓCRINOS

69
- EL COMPORTAMIENTO DEL INDIVIDUO

- LA INTELIGENCIA

Pregunta nro: 284151, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN EL HIPOTÁLAMO EXISTEN VARIOS NÚCLEOS QUE REGULAN ACTIVIDADES METABÓLICAS QUE SE
MENCIONAN ABAJO. UNA DE ELLAS ES ERRÓNEA. SEÑÁLELA

- EL SUEÑO

- LA DIGESTION

- LA TEMPERATURA

- LA CONDUCTA EMOCIONAL

- LA INTELIGENCIA

Pregunta nro: 284161, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA TIENE DOS ORÍGENES, UNO ES UNA EVAGINACIÓN DEL ECTODERMO DEL
ESTOMODEO POR DELANTE DE LA MEMBRANA BUCOFARÍNGEA, LA BOLSA DE RATHKE, EL OTRO ES
UNA PROLONGACIÓN DEL DIENCÉFALO, EL INFUNDÍBULO.

- LA HIPÓFISIS

- LA TIROIDES

- LAS PARATIROIDES

Pregunta nro: 284172, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA ORIGINA EL LÓBULO ANTERIOR DE LA HIPÓFISIS O ADENOHIPÓFISIS.

- LA BOLSA DE RATHKE

- LA BOLSA ONFÁLICA

- EL INFUNDIBULO

70
Pregunta nro: 284191, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

- SON DOS EVAGINACIONES ROSTRALES DENOMINADAS HEMISFERIOS CEREBRALES Y UNA PARTE


MEDIA, LA LAMINA TERMINAL. TIENE CAVIDADES QUE SON LOS VENTRÍCULOS LATERALES QUE SE
COMUNICAN CON EL DIENCEFALO A TRAVÉS DE LOS AGUJEROS DE MONRO.

- EL TELENCÉFALO

- EL DIENCÉFALO

- EL MESENCÉFALO

Pregunta nro: 299511, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CUANDO EL TUBO NEURAL SE CIERRA, LAS CELULAS NEUROEPITELIALES EMPIEZAN A ORIGINAR


CÉLULAS NERVIOSAS. EN PRIMER LUGAR FORMA:

- CELULAS PROTOPLASMATICAS

- CELULAS EPENDIMARIAS

- CELULAS GLIALES

- NEUROBLASTOS

- MIOBLASTOS

Pregunta nro: 299524, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

COMO RESULTADO DE LA ADICIÓN CONTINUA DE NEUROBLASTO A LA CAPA DEL MANTO, EN CADA


LADO DEL TUBO NEURAL SE OBSERVA LO SIGUIENTES ENUNCIADOS, PERO UNO ES INCORRECTO:

- LOS ENGROSAMIENTOS VENTRALES O PLACAS BASALES

- LOS ENGROSAMIENTOS DORSALES O PLACAS ALARES

- LA REGION DORSAL DE LA LINEA MEDIA DEL TUBO NEURAL QUE FORMA LA PLACA DEL SUELO

- LA PLACA DEL TECHO Y LA PLACA DEL SUELO NO CONTIENEN NEUROBLASTOS

Pregunta nro: 299558, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

71
EN EL MIELENCEFALO LA COLUMNA ESTA REPRESENTADA POR NEURONAS DE LOS SIGUIENTES
NERVIOS, PERO UNO ES INCORRECTO:

- NERVIO ACCESORIO

- NERVIO VAGO

- NERVIO TRIGEMINO

- NERVIO GLOSOFARINGEO

Pregunta nro: 299575, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LOS GLIOBLASTOS MIGRAN DE LA CAPA NEUROEPITELIAL A LA CAPA DEL MANTO Y EN ESTA SE


DIFERENCIAN EN :

- ASTROCITOS PROTOPLASMATICOS Y MICROGLIA

- CELULAS FIBRILARES Y OLIGODENDROGLIA

- ASTROCITOS FIBRILARES Y PROTOPLASMÁTICOS

- CELULAS DE LA MICROGLIA

Pregunta nro: 299615, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

ESTAS CÉLULAS ORIGINADAS A PARTIR DE LA CRESTA NEURAL MIGRAN PERIFÉRICAMENTE Y SE


SITÚAN ALREDEDOR DE LOS AXONES, CADA CÉLULA MIELINIZA ÚNICAMENTE UN AXÓN. ESTAS
CELULAS SON:

- LAS CELULAS DE OLIGODENDROGLIA

- LAS CELULAS EPENDIMARIAS

- LAS CELULAS DE SCHWAN

- LAS CELULAS DE LAS ASTAS MOTORAS

Pregunta nro: 299664, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CUANDO EMPIEZA APROXIMADAMENTE LA MIELINIZACION DE FIBRAS NERVIOSAS EN LA MEDULA


ESPINAL ?

72
- CUARTO MES DE VIDA INTRAUTERINA

- QUINTO MES DE VIDA INTRAUTERINA

- TERCER ME DE VIDA INTRAUTERINA

- NINGUNA

Pregunta nro: 299666, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿QUE VAINA FORMAN LAS CELULAS DE SHWANN?

- LA VAINA DE MIELINA

- LA VAINA DE NEURILEMA

- LA VAINA DE OLIGODENDROGLIA

- NINGUNO

Pregunta nro: 299672, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN EL MOMENTO DEL PARTO EL EXTREMO TERMINAL DE LA MEDULA SE ENCUENTRA A NIVEL DE:

- TERCERA VERTEBRA LUMBAR

- CUARTA VERTEBRA LUMBAR

- SEGUNDA VERTEBRA LUMBAR

- QUINTA VERTEBRA LUMBAR

Pregunta nro: 299676, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN EL ADULTO, LA MEDULA ESPINAL TERMINA A NIVEL DE LA L2 O LA L3, MIENTRAS QUE EL SACO


DURAL Y EL ESPACIO SUBARACNOIDEO SE EXTIENDEN:

- HASTA LA S2

- HASTA LA S3

73
- HASTA LA L3

- HASTA LA L2

Pregunta nro: 299701, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA ESPINA BIFIDA QUISTICA PUEDE DIAGNOSTICARSE DE MANERA PRENATAL POR MEDIO DE LOS
SIGUIENTES ENCUNCIADOS , PERO UNO ES INCORRECTO.

- ECOGRAFIA OBSTETRICA

- ALFA FETOPROTEINA EN EL SUERO MATERNO

- ALFA FETOPROTEINA EN EL LIQUIDO AMNIOTICO

- RADIOGRAFIA

Pregunta nro: 299709, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL MIELENCEFALO, LA REGION MAS CAUDAL DE LAS VESICULAS CEREBRALES ORIGINARA :

- EL PUENTE

- EL CEREBELO

- EL BULBO RAQUIDEO

- NINGUNO

Pregunta nro: 299784, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DADA LA PROLIFERACIÓN ACTIVA DEL MESÉNQUIMA VASCULAR EN LAS CAVIDADES DEL ENCÉFALO,
NUMEROSAS INVAGINACIONES DE TIPO SACULAR SE PROYECTAN EN FORMA DE PENACHO Y
PRODUCEN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. ESTAS ESTRUCTURAS SE DENOMINAN:

- PLEXOS COROIDEOS

- TELA CORIDEA

- LIQUIDO CEFALORAQUIDEO

74
- NINGUNA

Pregunta nro: 299817, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CON RESPECTO AL CEREBELO, EN UN EMBRIÓN DE 12 SEMANAS EN LA PLACA CEREBELOSA SE


OBSERVA LO SIGUIENTE ENUNCIADOS, PERO UNO ES INCORRECTO:

- UNA PORCION PEQUEÑA EN LA LINEA MEDIA QUE ES EL VERMIS.

- DOS PARTES LATERALES QUE SON LOS HEMISFERIOS

- EL NODULO FLOCULONODULAR

- LAS PLACAS BASALES

Pregunta nro: 393292, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN ESTA ESTRUCTURA TAMBIÉN HAY PLACAS BASALES Y ALARES. EN ESTE SEGMENTO SE FORMAN
DOS NUEVOS COMPONENTES: EL CEREBELO QUE COORDINA LA POSTURA Y EL MOVIMIENTO Y LA
PROTUBERANCIA, QUE ES UNA VÍA PARA LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE VAN Y VIENEN ENTRE LA
MÉDULA, EL CEREBRO Y EL CEREBELO.

- METENCÉFALO

- TELENCEFALO

- DIENCÉFALO

Pregunta nro: 393298, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS PLACAS ALARES DEL METENCEFALO POSEEN GRUPOS NUCLEARES SENSITIVOS. ALGUNO SE
MENCIONA ABAJO. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA.

- GRUPO LATERAL AFERENTE SENSITIVO SOMATICO CON NEURONAS DEL TRIGEMINO Y DEL
VESTIBULOCOCLEAR.

- GRUPO INTERMEDIO AFERENTE SENSITIVO VISCERAL ESPECIAL.

- GRUPO MEDIAL AFERENTE SENSITIVO VISCERAL GENERAL

- TODAS

75
Pregunta nro: 393300, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-INICIALMENTE ESTA ESTRUCTURA TIENE LAS CAPAS MARGINAL Y DEL MANTO. POSTERIORMENTE, SE
SUMA OTRA CAPA NEUROEPITELIAL, LA CAPA GRANULOSA EXTERNA. ESTAS CÉLULAS CONSERVAN LA
CAPACIDAD DE REALIZAR MITOSIS.

- LA PLACA CEREBELOSA

- LA PLACA MESENCEFÁLICA

- LA PLACA MIELENCEFÁLICA

Pregunta nro: 393303, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN ESTA ESTRUCTURA, LA PLACA BASAL TIENE DOS GRUPOS DE NÚCLEOS MOTORES: EL GRUPO
MEDIAL EFERENTE SOMÁTICO, QUE DA AL NERVIO MOTOR OCULAR COMÚN Y PATÉTICO Y EL GRUPO
EFERENTE VISCERAL GENERAL QUE NOS DA EL NERVIO DE EDINGER WESTPHAL EL CUAL INERVA EL
ESFINTER DEL IRIS.

- EL MESENCEFALO

- EL DIENCÉFALO

- EL CEREBELO

Pregunta nro: 393309, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA ESTA COMPUESTO POR EL TELENCEFALO DEL QUE SE ORIGINAN LOS
HEMISFERIOS CEREBRALES Y POR EL DIENCEFALO QUE PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DE LOS OJOS,
LA HIPÓFISIS, EL TÁLAMO, EL HIPOTÁLAMO, SUBTALAMO, EPITALAMO Y LA EPIFISIS O GLÁNDULA
PINEAL.

- METENCEFALO

- PROSENCEFALO

- MIELENCEFALO

Pregunta nro: 411541, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EN EL MOMENTO DEL PARTO, ¿A NIVEL DE QUE VERTEBRA LUMBAR SE ENCUENTRA LA MÉDULA


ESPINAL?

76
- PRIMERA VERTEBRA LUMBAR

- TERCERA VERTEBRA LUMBAR

- CUARTA VERTEBRA LUMBAR

Pregunta nro: 411551, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

¿EN EL ADULTO A NIVEL DE QUE VERTEBRA SE ENCUENTRA LA MÉDULA ESPINAL?

- LUMBAR 1 -2

- LUMBAR 2-3

- LUMBAR 3-4

Pregunta nro: 411563, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EN LA PUNCIÓN LUMBAR LA AGUJA SE INSERTA A NIVEL:

- LUMBAR 4-5

- LUMBAR 2-3

- LUMBAR 3-4

Pregunta nro: 411567, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL ROMBENCEFALO SE LLAMA TAMBIÉN:

- CEREBRO ANTERIOR

- CEREBRO MEDIO

- CEREBRO POSTERIOR

Pregunta nro: 411576, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA VESÍCULA MIELENCEFALICA DA LUGAR AL:

77
- CEREBELO

- BULBO RAQUIDEO

- CUARTO VERTRICULO

Pregunta nro: 411582, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL METENCEFALO CONTIENE AL:

- EL CEREBELO

- EL BULBO RAQUIDEO

- EL TERCER VENTRICULO

Pregunta nro: 411592, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL CEREBRO ANTERIOR O PROSENCEFALO SE DIVIDE EN:

- MIELENCEFALO- METENCEFALO

- TELENCEFALO -DIENCEFALO

- MESENCEFALO

Pregunta nro: 411595, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EN EL DIENCEFALO SE FORMA:

- HIPOFISIS

- BULBO RAQUIDEO

- CEREBELO

Pregunta nro: 411610, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

78
EN LOS PLEXOS COROIDEOS SE FORMA:

- EL LIQUIDO SINOVIAL

- EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO

- EL LIQUIDO AMNIOTICO

Pregunta nro: 411725, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL MENINGOCELE AFECTA A LAS:

- MÉDULA ESPINAL

- MENINGES

- EPENDIMO

Pregunta nro: 411760, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA ESPINA BÍFIDA ES UNA ANOMALÍA QUE AFECTA A:

- LA MÉDULA ESPINAL

- EL ENCEFALO

- EL CUARTO VENTRICULO

Pregunta nro: 411805, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA MALFORMACIÓN DE ARNOLD CHIARI ES UNA HERNIACION EN EL AGUJERO MAGNO DE UNA PARTE


DEL:

- BULBO RAQUIDEO

- CEREBELO

- ENCEFALO

79
Pregunta nro: 411825, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

COMO SE LLAMA LA SUSTANCIA QUE REDUCE LA INCIDENCIA DE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL:

- ÁCIDO VALPROICO

- ÁCIDO FOLICO

- ÁCIDO RETINOICO

Pregunta nro: 411841, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA ACUMULACIÓN ANÓMALA DEL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO EN EL ENCÉFALO SE LLAMA:

- POLIDRAMNIOS

- HIDROCEFALIA

- OLIGOAMNIOS

Pregunta nro: 413914, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA AUSENCIA DE CEREBRO ES UNA ANOMALÍA LLAMADA:

- MENINGOCELE

- ANENCEFALIA

- MICROCEFALIA

Pregunta nro: 413928, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL AUMENTO DE LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN EL ENCÉFALO POR OBSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO


DE SILVIO ES UNA ANOMALÍA LLAMADA:

- POLIDRAMNIOS

- OLIGOAMNIOS

- HIDROCEFALIA

80
Pregunta nro: 413939, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EN LA ESPINA BÍFIDA CUANDO LA PROTRUCION SOLO AFECTA MENINGES LA ANOMALÍA SE LLAMA:

- MIELOMENINGOCELE

- MENINGOENCEFALOCELE

- MENINGOCELE

Pregunta nro: 413943, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA CAPA EXTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL SE LLAMA CAPA:

- CAPA MOTORA

- CAPA SENSITIVA

- CAPA MARGINAL

Pregunta nro: 413948, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL, QUE CAPA FORMA

- DEL MANTO

- MARGINAL

- BASAL

Pregunta nro: 413949, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA SUSTANCIA BLANCA DE LA MÉDULA ESPINAL FORMA LA CAPA:

- MARGINAL

- BASAL

81
- DEL MANTO

Pregunta nro: 413951, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL ACUEDUCTO DE SILVIO UNE LOS VENTRÍCULOS:

- TERCER Y CUARTO VENTRICULO

- VENTRICULOS LATERALES

- EMINENCIAS LATERALES

Pregunta nro: 656932, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

el tallo encefálico consta de: Excepto:

- mielencéfalo

- puente de varolio

- cerebelo

- mesencéfalo

- todos

Pregunta nro: 656960, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Es una vesícula cerebral que origina el bulbo raquídeo:

- nervio hipogloso

- capa granular externa

- eferente somático

- mielencéfalo

- metencéfalo

82
Pregunta nro: 657050, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Son producidos por la capa ependimaria.

- quiasma óptico

- células piramidales

- líquido cefalorraquídeo

- los plexos coropideos

Pregunta nro: 657054, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Los plexos producen líquido cefalorraquídeo (LCR) al día:

- 100 a 150 ml

- 300 a 400 ml

- 400 a 500 ml

- 500 a 600 ml

Pregunta nro: 657146, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿EN QUE ESTRUCTURA SE ORIGINAN LAS NEURONAS?

- EN EL NEUROEPITELIO

- EN EL ECTODERMO

- EN EL MESENQUIMA MEDULAR

- EN EL PRIMER ARCO FARINGEO

Pregunta nro: 657149, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿DONDE SE ORIGINA LA MICROGLÍA?

83
- EN LA MEDULA OSEA

- EN EL NEUROEPITELIO

- LA CRESTA NEURAL

- EN EL MESODERMO PARAAXIAL

Pregunta nro: 657151, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

CUANDO NO CIERRA EL NEURÓPORO CEFÁLICO, NO SE FORMAN LAS VESÍCULAS CEREBRALES. ¿A


QUE PATOLOGÍA DA LUGAR ESTA ANOMALÍA?

- ANENCEFALIA

- ESPINA BÍFIDA

- MIELIMENINGOCELE

- HERNIA DIAFRAGMÁTICA

Pregunta nro: 657154, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿QUE MALFORMACIÓN PROVOCA LA FALTA DE CIERRE DEL NEURÓPORO CAUDAL?

- ESPINA BÍFIDA

- ANENCEFALIA

- MICROCEFALIA

- ENCEFALOMIELIA

TEMA: CABEZA Y CUELLO.

Pregunta nro: 282330, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LOS ARCOS FARÍNGEOS SE FORMAN A LAS SEMANAS:

84
- PRIMERA A SEGUNDA

- SEGUNDA A TERCERA

- CUARTA A QUINTA

Pregunta nro: 282892, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA SEGUNDA BOLSA PALATINA FORMA :

- TROMPA DE EUSTAQUIO

- AMIGDALAS PALATINAS

- CAJA TIMPANICA

Pregunta nro: 282926, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

SEGUNDA BOLSA FARÍNGEA FORMA:

- TROMPA DE EUSTAQUIO

- AMÍGDALA PALATINA

- CAJA DEL TIMPANO

Pregunta nro: 284234, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EMBRIOLÓGICAMENTE, LA CABEZA SE FORMA DEL MESODERMO DE LAS ESTRUCTURAS QUE SE


MENCIONAN. SIN EMBARGO UNA ES INCORRECTA. SEÑALELA

- DEL MESODERMO PARAXIAL

- DE LA LAMINA LATERAL DEL MESODERMO

- DE LA CRESTA NEURAL

- DE LAS PLACODAS ECTODERMICAS

- DEL NEUROEPITELIO

85
Pregunta nro: 284251, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL MESODERMO PARAXIAL (SOMITOS) FORMA:

- EL PISO CRANEAL

- LOS MÚSCULOS VOLUNTARIOS CRANEOFACIALES

- LA DERMIS Y LOS TEJIDOS CONECTIVOS DE LA REGION DORSAL DE LA CABEZA

- LAS MENINGES POSTERIORES DEL MESENCÉFALO Y ROMBOENCÉFALO

- TODAS

Pregunta nro: 284274, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA LAMINA LATERAL DEL MESODERMO EN EL CUELLO FORMA ADEMAS DEL TEJIDO CONECTIVO
ALEDAÑO Y EL CARTÍLAGO CRICOIDES:

- LOS CARTILAGOS ARITENOIDES

- EL HIOIDES

- EL ATLAS

Pregunta nro: 284290, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS PLACODAS ECTODÉRMICAS JUNTO CON OTRA ESTRUCTURA, FORMAN LAS NEURONAS DE LOS
GANGLIOS SENSORIALES DEL V, VII, IX y X PARES CRANEALES. ¿CUAL ES ESA OTRA ESTRUCTURA?

- LA CRESTA NEURAL

- LOS GANGLIOS ESPINALES

- EL NEUROEPITELIO

Pregunta nro: 284300, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS ARCOS FARÍNGEOS SON ESTRUCTURAS, MESODÉRMICAS SITUADAS A AMBOS LADOS DE LA


FARINGE, ORIGINADAS DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO. PERMANECEN EN EL INDIVIDUO

86
ADULTO DE OTRAS ESPECIES. EN EL HOMBRE SON FUNCIONALES:

- CUANDO NACE EL INDIVIDUO

- EN EL FETO

- EN EL ESTADÍO EMBRIONARIO

Pregunta nro: 284311, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

CADA ARCO FARÍNGEO ADEMAS DEL NÚCLEO MESODÉRMICO Y DE LA CAPA EPITELIAL ECTODÉRMICA
TIENE:

- REVESTIMIENTO ENDODERMICO

- RECEPTORES SENSITIVOS

- QUERATINA PROTECTORA

Pregunta nro: 284318, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS ARCOS FARÍNGEOS, RECIBEN CÉLULAS DEL MESODERMO PARAXIAL Y DE LA CRESTA NEURAL
PARA CONSTITUIR :

- EL ESQUELETO DE LA CARA.

- EL REVESTIMIENTO EPITELIAL

- EL REVESTIMIENTO ENDODERMICO

Pregunta nro: 284363, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS MÚSCULOS QUE FORMA EL PRIMER ARCO FARÍNGEO SON LOS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNO
DE ELLOS ES INCORRECTO. SEÑALELO.

- EL TEMPORAL

- MASETERO

- LOS PTERIGOIDEOS

87
- PERIESTAFILINO EXTERNO

- SOLEO

Pregunta nro: 284385, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL SEGUNDO ARCO FARÍNGEO, DA TODAS LAS ESTRUCTURAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. SIN
EMBARGO UNA DE ELLAS ES ERRÓNEA. SEÑÁLELA

- AL ESTRIBO

- LA APOFISIS ESTILOIDES

- EL LIGAMENTO ESTILOHIOIDEO

- EL ASTA MENOR DEL HIOIDES Y PARTE SUPERIOR DEL CUERPO DEL MISMO HUESO.

- LA TIROIDES

Pregunta nro: 284399, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA PRIMERA BOLSA FARÍNGEA FORMA EL RECESO TUBO TIMPÁNICO, QUE ES UN DIVERTÍCULO


PEDICULADO QUE SE PONE EN CONTACTO CON LA CUBIERTA EPITELIAL DE UNA ESTRUCTURA
IMPORTANTE. ¿CUAL ES ESA ESTRUCTURA?

- EL RECUBRIMIENTO MUCOSO DE LA MEMBRANA TIMPÁNICA.

- EL DIVERTICULO DE MECKEL

- LAS PARATIROIDES

Pregunta nro: 284412, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ESTA ESTRUCTURA TIENE UN ALA DORSAL Y UN ALA VENTRAL. EL ALA DORSAL EN LA 5º SEMANA SE
DIFERENCIA Y DA LA PARATIROIDES INFERIOR. EL ALA VENTRAL FORMA EL TIMO. LOS PRIMORDIOS DE
AMBAS GLÁNDULAS SE DESCONECTAN DE LA FARINGE Y EL TIMO EMIGRA HACIA ABAJO Y AL MEDIO
ARRASTRANDO A LA PARATIROIDES INFERIOR.

- PRIMERA BOLSA FARINGEA

- TERCERA BOLSA FARINGEA

- PRIMER ARCO FARINGEO

88
Pregunta nro: 284427, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

AL FINAL DE LA 4º SEMANA, APARECEN LOS PROCESOS FACIALES DERIVADOS DE LA CRESTA NEURAL


Y DEL PRIMER ARCO FARÍNGEO. SEÑALE EL ADECUADO.

- LOS PROCESOS MAXILARES

- EL ESTOMODEO

- LOS PROCESOS MANDIBULARES

- LA PROMINENCIA FRONTAL.

- TODAS

Pregunta nro: 284441, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

CUANDO LOS DOS PROCESOS MAXILARES SE FUSIONAN DAN LUGAR AL SEGMENTO INTERMAXILAR. EL
SEGMENTO INTERMAXILAR ESTÁ COMPUESTO POR LOS COMPONENTES QUE SE INDICAN. UNO ES
ERRÓNEO. SEÑALELO

- . UN COMPONENTE LABIAL

- UN COMPONENTE MAXILAR SUPERIOR

- UN COMPONENTE PALATINO.

- UN COMPONENTE OCCIPITAL

Pregunta nro: 284448, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN LA 6º SEMANA EL EPITELIO BUCAL FORMA LA LAMINA DENTAL EN LOS MAXILARES SUPERIOR E


INFERIOR, ESTA LÁMINA ORIGINA 10 BROTES O ESBOZOS DENTARIOS.

- 10 BROTES O ESBOZOS DENTARIOS.

- LOS PALATINOS

- EL EPITELIO LINGUAL

Pregunta nro: 284560, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

89
LA LENGUA SE ORIGINA A PARTIR DE LA SEMANA:

- PRIMERA

- TERCERA

- CUARTA

Pregunta nro: 284579, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

INDIQUE EL ARCO FARÍNGEO QUE ORIGINA LA PARTE ANTERIOR DE LA LENGUA:

- SEGUNDO

- CUARTO

- PRIMERO

Pregunta nro: 284611, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA GLÁNDULA TIROIDES ALCANZA SU SITUACIÓN DEFINITIVA A LA SEMANA:

- PRIMERA

- SEGUNDA

- QUINTA

- SEPTIMA

Pregunta nro: 302463, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CADA ARCO FARÍNGEO SE CARACTERIZA POR COMPONENTES PROPIOS Y SON LOS SIGUIENTES
ENUNCIADOS, PERO UNO NO ES CORRECTO:

- UN COMPONENTE MUSCULAR

- UN COMPONENTE NERVIOSO

90
- UN COMPONENTE ARTERIAL

- UN COMPONENTE VENOSO

Pregunta nro: 302466, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CUANTOS PARES DE BOLSAS FARINGEAS TIENE EL EMBRION HUMANO:

- CUATRO PARES DE BOLSAS

- CINCO PARES DE BOLSAS

- TRES PARES DE BOLSAS

- NINGUNA

Pregunta nro: 302468, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

.-EL EMBRION DE 5 SEMANAS SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE:

- CINCO HENDIDURAS FARINGEAS

- CUATRO HENDIDURAS FARINGEAS

- TRES HENDIDURAS FARINGEAS

- SEIS HENDIDURAS FARINGEAS

Pregunta nro: 302469, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

INCLUYE UNA SERIE DE ANOMALÍAS CRANEOFACIALES QUE SUELEN AFECTAR A LOS HUESOS
MAXILAR SUPERIOR, TEMPORAL, Y CIGOMÁTICO QUE SE PRESENTAN PEQUEÑOS Y PLANOS:

- SECUENCIA DE ROBIN

- SINDROME DE GOLDENHAR

- SINDROME DE TREACHER COLLINS

- NINGUNO

91
Pregunta nro: 302473, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA LENGUA APARECE EN EMBRIONES ALREDEDOR DE LA :

- QUINTA SEMANA

- TERCERA SEMANA

- CUARTA SEMANA

- NINGUNO

Pregunta nro: 302478, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA EPIGLOTIS Y LA PARTE DEL EXTREMO POSTERIOR DE LA LENGUA ESTAN INERVADAS POR EL:

- NERVIO LARINGEO SUPERIOR

- NERVIO LARINGEO MEDIO

- NERVIO LARINGEO INFERIOR

- NERVIO LARINGEO ANTERIOR

Pregunta nro: 302480, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA GLÁNDULA TIROIDES APARECE COMO UNA PROLIFERACIÓN EPITELIAL EN EL SUELO DE LA FARINGE


ENTRE EL:

- CONDUCTO TIROGLOSO

- EL CUERPO ULTIMOBRANQUIAL

- TUBERCULO IMPAR Y LA COPULA

- NINGUNO

Pregunta nro: 302483, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL ESMALTE DE LAS PIEZAS DENTARIAS ES PRODUCIDO POR LOS:

92
- AMELOBLASTOS

- ODONTABLASTOS

- CEMENTOBLASTOS

- ESMALTOBLASTOS

Pregunta nro: 302492, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS CRESTAS PALATINAS ASCIENDEN DURANTE LA SÉPTIMA SEMANA HASTA UNA POSICIÓN
HORIZONTAL POR ENCIMA DE LA LENGUA Y SE FUSIONAN PARA FORMAR EL:

- SEGMENTO INTERMAXILAR

- PALADAR PRIMARIO

- PALADAR SECUNDARIO

- CONDUCTO PALATINO

Pregunta nro: 302494, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL SEGMENTO INTERMAXILAR ESTA FORMADO POR LOS SIGUIENTES COMPONENTES, PERO UNO ES
INOCRRECTO:

- UN COMPONENTE LABIAL

- COMPONENTE DEL MAXILAR SUPERIOR

- COMPONENTE PALATINO

- COMPONENTE MALAR

Pregunta nro: 302499, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA PROMINENCIA NASAL MEDIAL FORMA LA SIGUIENTE ESTRUCTURA:

- ALETAS DE LA NARIZ

- PUENTE DE LA NARIZ

93
- SURCO SUBNASAL DEL LABIO SUPERIOR

- NINGUNO

Pregunta nro: 302500, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA PROMINENCIA MAXILAR SUPERIOR FORMAN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS:

- SURCO SUBNASAL DEL LABIO SUPERIOR

- MEJILLAS

- ALETAS DE LA NARIZ

- PUENTE DE LA NARIZ

Pregunta nro: 302504, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN UN PRINCIPIO LAS PROMINENCIAS MAXILARES SUPERIORES Y LAS NASALES LATERALES ESTAN


SEPARADAS POR UN SURCO PROFUNDO, ESTE SURCO ES EL:

- SURCO SUBNASAL

- SURCO NASOLAGRIMAL

- SURCO PALATINO

- SURCO SUBLAGRIMAL

Pregunta nro: 302507, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DURANTE LA QUINTA SEMANA LAS PLACODAS NASALES SE INVAGINAN PARA FORMAR:

- PROMINENCIAS NASALES

- PROMINENCIAS FACIALES

- FOSAS NASALES

- SURCO NASOLAGRIMAL

94
Pregunta nro: 302511, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS CELULAS PARAFOLICULARES O CELULAS C DERIVADAS DEL CUERPO ULTIMOBRANQUIAL SIRVEN


COMO FUENTE DE:

- TIRONINA

- TIROXINA

- TRIYODOTIRONINA

- CALCITONINA

Pregunta nro: 302516, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS CELULAS FOLICULARES PRODUCEN COLOIDE QUE SIRVE COMO FUENTE DE :

- TIROXINA

- TRIYODOTIRONINA

- CALCITONINA

- TIRONINA

Pregunta nro: 302519, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA GLANDULA TIROIDEA ALCANZA SU POSICION FINAL DELANTE DE LA TRAQUEA EN LA:

- SEXTA SEMANA

- QUINTA SEMANA

- SEPTIMA SEMANA

- CUARTA SEMANA

Pregunta nro: 393316, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA CABEZA SE FORMA DE LAS DIFERENTES ESTRUCTRAS QUE SE MENCIONAN. NA ESTÁ

95
ERRADA.¿CUAL ES?:

- DEL MESODERMO PARAAXIAL

- DE LA LAMINA LATERAL DEL MESODERMO

- DE LA CRESTA NEURAL

- DE LAS PLACODAS ECTODERMICAS.

- DEL MESODERMO INTERMEDIO

Pregunta nro: 393321, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA CRESTA NEURAL FORMA EN LA PARTE MEDIA DE LA CARA Y DEL ARCO FARÍNGEO ADEMAS DEL
ESQUELETO, EL CARTÍLAGO, LOS HUESOS:

- LA DENTINA

- LOS RECEPTORES SENSITIVOS

- LOS VASOS

Pregunta nro: 393326, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ESTA COMPUESTO POR EL PROCESO MAXILAR, EL PROCESO MANDIBULAR Y EL CARTILAGO DE


MECKEL.

- PRIMER ARCO FARINGEO

- SEGUNDO ARCO FARINGEO

- TERCER ARCO FARINGEO

- CUARTO ARCO FARINGEO

- QUINTO ARCO FARINGEO

Pregunta nro: 393330, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL CARTILAGO DE REICHERT O ARCO HIOIDEO DA LUGAR AL ESTRIBO, LA APOFISIS ESTILOIDES, EL


LIGAMENTO ESTILOHIOIDEO, EL ASTA MENOR DEL HIODES Y PARTE SUPERIOR DEL CUERPO DEL

96
MISMO HUESO. CORRESPONDE:

- AL PRIMER ARCO FARINGEO

- AL SEGUNDO ARCO FARINGEO

- AL TERCER ARCO FARINGEO

- AL CUARTO ARCO FARINGEO

- AL SEXTO ARCO FARINGEO

Pregunta nro: 393336, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

FORMA EL RECESO TUBOTIMPÁNICO, QUE ES UN DIVERTÍCULO PEDICULADO QUE SE PONE EN


CONTACTO CON LA CUBIERTA EPITELIAL DE LA PRIMERA HENDIDURA FARÍNGEA.

- PRIMERA BOLSA FARINGEA

- SEGUNDA BOLSA FARINGEA

- PRIMERA ENDIDURA FARINGEA

- SEGUNDA ENDIDURA FARINGEA

Pregunta nro: 393343, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL ALA VENTRAL DE ESTA ESTRUCTURA FORMA EL TIMO. LOS PRIMORDIOS DE AMBAS GLANDULAS SE
DESCONECTAN DE LA FARINGE Y EL TIMO EMIGRA HACIA ABAJO Y AL MEDIO ARRASTRANDO A LA
PARATIROIDES INFERIOR.

- PRIMERA BOLSA FARINGEA

- SEGUNDA BOLSA FARINGEA

- TERCERA BOLSA FARINGEA

- CUARTA BOLSA FARINGEA

Pregunta nro: 393351, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA MAYORÍA DE LOS MÚSCULOS DE LA LENGUA SE ORIGINAN EN LOS SOMITAS OCCIPITALES POR LO

97
QUE SON INERVADOS POR EL NERVIO:

- HIPOGLOSO.

- GLOSOFARINGEO

- NEUMOGRASTRICO

Pregunta nro: 393361, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

AL FINAL DE LA 4º SEMANA, APARECEN LOS PROCESOS FACIALES DERIVADOS DE LA CRESTA NEURAL


Y DEL PRIMER ARCO FARINGEO. SE MENCIONAN ABAJO, PERO UNO DE ELLOS ES ERRONEO.
SEÑALELO.

- LOS PROCESOS MAXILARES

- EL ESTOMODEO

- LOS PROCESOS MANDIBULARES

- LA PROMINENCIA FRONTAL.

- LA PROMINENCIA TEMPORAL

Pregunta nro: 413960, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL MESÉNQUIMA PARA LA FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS GASTROINTESTINALES, DE QUE


MESODERMO PROCEDE:

- MESODERMO DE LA PLACA LATERAL

- MESODERMO INTERMEDIO

- MESODERMO DE LA PLACA LATERAL VISCERAL

Pregunta nro: 414089, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LOS ARCOS FARINGEOS SE FORMAN DURANTE LA SEMANA:

- CUARTA A QUINTA

98
- SEGUNDA A TERCERA

- QUINTA A SEXTA

Pregunta nro: 414101, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

CADA ARCO FARÍNGEO ES SEPARADO POR LA ESTRUCTURA LLAMADAS:

- LA HENDIDURA FARINGEA

- LAS PLACODAS

- LOS ARCOS BRANQUIALES

Pregunta nro: 414115, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

INDIQUE EL ARCO FARÍNGEO QUE FORMA LA CARA

- SEGUNDO

- TERCERO

- PRIMERO

Pregunta nro: 414129, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

¿A LOS CUANTOS DÍAS EN EL EMBRIÓN SE RECONOCEN 5 PROMINENCIAS MESENQUIMATOSAS?

- 40 DIAS

- 42 DIAS

- 32 DIAS

Pregunta nro: 414140, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

INDIQUE EL ARCO FARÍNGEO TAMBIÉN SE DENOMINA ARCO HIOIDEO

99
- PRIMER ARCO

- SEGUNDO ARCO

- CUARTO ARCO

Pregunta nro: 414168, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL ESTRIBO SE ORIGINA DEL ARCO FARÍNGEO:

- PRIMER ARCO

- SEGUNDO ARCO

- TERCER ARCO

Pregunta nro: 414177, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS ASTAS MAYORES DEL HUESO HIOIDES SE ORIGINAN DEL ARCO FARÍNGEO:

- SEGUNDO

- CUARTO

- TERCERO

Pregunta nro: 414197, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS BOLSAS FARÍNGEAS SON EN NUMERO DE:

- DOS

- TRES

- CUATRO

Pregunta nro: 414207, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL CUERPO ULTIMO BRANQUIAL DERIVA DE LA BOLSA FARÍNGEA:

100
- PRIMERA

- TERCERA

- CUARTA

Pregunta nro: 417882, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS PROMINENCIAS DE LA LENGUA SE FORMAN A PARTIR DE LA SEMANA:

- PRIMERA

- TERCERA

- CUARTA

Pregunta nro: 417892, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL ARCO FARÍNGEO QUE FORMA LA LENGUA ES EL:

- SEGUNDO

- PRIMERO

- CUARTO

Pregunta nro: 417915, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA PARTE POSTERIOR O RAÍZ DE LA LENGUA SE ORIGINAN DE LOS ARCOS FARÍNGEOS:

- SEGUNDO,TERCERO Y PARTE DEL CUARTO

- PRIMERO SEGUNDO

- TERCERO Y CUARTO

Pregunta nro: 418060, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

101
LA GLÁNDULA TIROIDES SE FORMA COMO UNA PROLIFERACIÓN EPITELIAL EN EL SUELO DE LA:

- FARINGE

- LARINGE

- TRAQUEA

Pregunta nro: 418073, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS PROMINENCIAS FACIALES SE FORMAN AL FINAL DE LA SEMANA:

- PRIMERA

- TERCERA

- CUARTA

Pregunta nro: 418084, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS PLACODAS NASALES SE FORMAN A PARTIR DE LA SEMANA:

- SEGUNDA

- TERCERA

- QUINTA

Pregunta nro: 418119, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA LAMINA DENTAL SE FORMA A PARTIR DE LA SEMANA:

- TERCERA

- CUARTA

- SEXTA

102
Pregunta nro: 418179, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA LAMINA DENTAL ORIGINA UNA SERIE DE YEMAS DENTALES. ¿CUANTAS SON EN EL MAXILAR
SUPERIOR?

- 10

- 20

-8

Pregunta nro: 418215, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LOS DIENTES DECIDUOS O DE LECHE DESPUÉS DEL NACIMIENTO SE FORMAN DURANTE LOS MESES:

- 2 A 6 MESES

- 6 A 24 MESES

- 6 A 12 MESES

Pregunta nro: 418230, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS YEMAS DE LOS DIENTES PERMANENTES SE FORMAN A PARTIR DEL:

- TERCER DIA

- TERCER MES

- TERCER AÑO

Pregunta nro: 418294, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA FALTA DE FUSIÓN ENTRE LAS PROMINENCIAS MAXILAR Y PROMINENCIA NASAL MEDIA GENERA UNA
MALFORMACIÓN CONOCIDA COMO:

- FISURA DE LA UVULA

- FISURA DEL MAXILAR SUPERIOR

103
- LABIO LEPORINO

Pregunta nro: 418589, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL TUBO CARDÍACO COMIENZA A CURVARSE EL DÍA:

- 21

- 23

- 25

Pregunta nro: 657073, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

aparecen durante la cuarta y la quinta semana del desarrollo y contribuyen al aspecto externo característico del
embrión:

- arcos faríngeos

- la lengua

- las fosas nasales

Pregunta nro: 657082, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El mesodermo de la placa lateral forma los cartílagos laríngeos:

- aritenoides y cricoides

- branquiales y paraxial

- yunque y martillo

- ninguno

Pregunta nro: 657108, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Forma la glándula paratiroidea superior.

104
- primero bolsa faríngea

- segunda bolsa faríngea

- tercera bolsa faríngea

-cuarta bolsa faríngea

- ninguna

Pregunta nro: 657116, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La primera hendidura faringea penetra en el mesénquima inferior y origina el :

- glándula paratiroidea inferior

- cuerpo ultimobranquial

- conducto auditivo interno

- conducto auditivo externo

Pregunta nro: 657123, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

pertenecen a las estructuras derivadas de las bolsas faríngeas: excepto:

- cavidad timpánica

- amigdala palatina

- timo

- labio inferior

Pregunta nro: 657140, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Las células parafoliculares o células C derivadas del cuerpo ultimobranquial segregaran:

- calcitonina

- tiroxina

105
- triyodotironina

Pregunta nro: 657144, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

las placodas nasales se invaginan para formar :

- las prominencias faciales

- las fosas nasales

- el tímpano

TEMA: SISTEMA CARDIOVASCULAR.

Pregunta nro: 281615, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LAS CÉLULAS CARDÍACAS PROGENITORAS SE ENCUENTRAN EN EL EPIBLASTO Y MIGRAN A TRAVÉS


DE LA LÍNEA PRIMITIVA. ¿A DONDE?

- HACIA EL CAMPO CARDIOGÉNICO.

- HACIA EL MESODERMO

- HACIA EL ECTODERMO

Pregunta nro: 281628, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL ENDODERMO FARÍNGEO SUBYACENTE INDUCE A LA FORMACIÓN DE MIOBLASTOS CARDIACOS.


APARECEN LOS ISLOTES SANGUÍNEOS QUE DARÁN ORIGEN A CÉLULAS Y VASOS SANGUÍNEOS. ¿
CUANDO?

- EN EL PERÍODO PRESOMITA DEL DESARROLLO

- EN EL PERÍODO SOMITA DEL DESARROLLO

- EN EL PERIODO FETAL

Pregunta nro: 281641, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

106
-LOS ISLOTES FORMADO POR LA MIGRACIÓN DE LAS CÉLULAS DESDE EL HIPOBLASTO, SE UNEN Y
FORMAN UN TUBO REVESTIDO DE ENDOTELIO RODEADO POR MIOBLASTOS CON FORMA DE
HERRADURA. ESTA REGIÓN SE CONOCE CON EL NOMBRE DE:

- CAMPO CARDIOGÉNICO.

- CAMPO NEUROGÉNICO.

- CAMPO VITAL

Pregunta nro: 281647, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-AL COMIENZO DEL DESARROLLO, EL AREA CARDIOGÉNICA ESTÁ POR DELANTE DE:

- LA PLACA NEURAL Y LA MEMBRANA BUCOFARÍNGEA.

- LA NOTOCORDA

- LA FOSITA PRIMITIVA

Pregunta nro: 281663, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-COMO RESULTADO DEL PLEGAMIENTO CEFALOCAUDAL Y LATERAL DEL EMBRIÓN, LOS DOS TUBOS
DEL PRIMORDIO CARDÍACO SE FUSIONAN, MENOS:

- EN EL EXTREMO CAUDAL.

- EN EL EXTREMO CEFALICO

- EN EL CENTRO

Pregunta nro: 281672, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LAS CÉLULAS MESOTELIALES DE LA REGIÓN DEL SENO VENOSO EMIGRAN HACIA AFUERA Y FORMAN
EL EPICARDIO. EL EPICARDIO FORMARÁ A SU VEZ:

- LAS ARTERIAS CORONARIAS.

- LAS ARTERIAS SUBCLAVIAS.

- LAS VENAS PULMONARES

107
Pregunta nro: 281684, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL TUBO CARDÍACO QUE UN PRINCIPIO ES CORTO Y CASI RECTILÍNEO, SE ALARGA Y LUEGO SE
DOBLA.

- A LOS 23 DÍAS.

- A LOS 60 DÍAS.

- A LOS 90 DÍAS.

Pregunta nro: 281689, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

- SE FORMA A LOS 28 DIAS MEDIANTE UN PLEGAMIENTO VENTROCAUDAL A LA DERECHA Y UN


PLEGAMIENTO DORSOCRANEAL A LA IZQUIERDA.

- EL ASA CARDIACA

- EL SENO VENOSO

- EL TRONCO ARTERIOSO

Pregunta nro: 281696, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-¿EN QUE DÍA DE GESTACIÓN SE FORMA LA AURÍCULA COMÚN Y SE METE EN LA CAVIDAD


PERICÁRDICA?

- EN EL DÍA 28 DE GESTACIÓN

- EN EL DÍA 60 DE GESTACIÓN

- EN EL DÍA 90 DE GESTACIÓN

Pregunta nro: 281700, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN QUE DÍA DE GESTACIÓN SE FORMA EL VENTRÍCULO PRIMITIVO QUE LUEGO SE CONECTA CON LA
AURÍCULA COMÚN A TRAVÉS DEL CANAL AURICULOVENTRICULAR?

108
- EL DIA 28 DE GESTACIÓN,

- EL DIA 60 DE GESTACIÓN,

- EL DIA 90 DE GESTACIÓN,

Pregunta nro: 281708, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA PORCIÓN TRABECULADA DEL VENTRÍCULO DERECHO, DE DONDE NACE?

- DEL BULBO CARDÍACO

- DEL SENO VENOSO

- DE LA AORTA PRIMITIVA

Pregunta nro: 281713, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-¿DE QUE ESTRUCTURA SE FORMAN LOS TRACTOS DE SALIDA DE LOS VENTRÍCULOS?

- DEL CONO ARTERIAL,

- DEL SENO VENOSO

- DEL CONDUCTO VENOSO

Pregunta nro: 281798, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LOS TRACTOS DE SALIDA DE LOS VENTRÍCULOS, SE FORMAN EN LA ZONA DENOMINADA:

- CONO ARTERIAL.

- SENO VENOSO

- SENO ARTERIAL

Pregunta nro: 281807, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA PARTE DISTAL DEL BULBO CARDÍACO, SE DENOMINA TRONCO ARTERIOSO Y DARÁ LUGAR A LAS

109
RAÍCES Y LA PORCIÓN PROXIMAL DE LA AORTA Y OTRA ESTRUCTURA MAS. ¿CUAL ES?

- LA ARTERIA PULMONAR.

- LAS VENAS CAVAS

- EL TRONCO BRAQUICEFÁLICO

Pregunta nro: 281826, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL TERCIO PROXIMAL TRABECULADO DEL BULBO CARDÍACO, SE DENOMINA:

- VENTRÍCULO DERECHO PRIMITIVO

- AURÍCULA DERECHA PRIMITIVA

- CAVAS PRIMITIVAS

Pregunta nro: 281839, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

- ES UNA FORMACIÓN QUE INICIALMENTE FORMA PARTE DE LA AURÍCULA PRIMITIVA DERECHA Y ES


EXTRAPERICARDICO.

- EL SENO VENOSO

- EL SENO ARTERIAL

- LA CAVA INFERIOR

Pregunta nro: 281848, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN ESTA SEMANA CADA PROLONGACIÓN O CUERNO DEL SENO VENOSO, RECIBE SANGRE DE LA VENA
VITELINA U ONFALOMESENTÉRICA, DE LA VENA UMBILICAL Y DE LA VENA CARDINAL COMÚN.

- CUARTA SEMANA

- QUINTA SEMANA

- SEXTA SEMANA

110
Pregunta nro: 281864, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

.SE FORMAN ENTRE LA 4º Y 6º SEMANA DE DESARROLLO.

- LOS TABIQUES CARDÍACOS

- LA LINEA PRIMITIVA

- LA CRESTA NEURAL

Pregunta nro: 281904, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LAS VÁLVULAS MITRAL O BICÚSPIDE IZQUIERDA Y LA VÁLVULA TRICÚSPIDE DERECHA, SE FORMAN


POR PROLIFERACIÓN DE :

- MESODERMO

- ECTODERMO

- ENDODERMO

Pregunta nro: 281913, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ESTAS ESTRUCTURAS, QUEDAN UNIDAS A LA PARED DEL VENTRÍCULO POR MEDIO DE CORDONES
MUSCULARES QUE LUEGO SE VUELVEN DE TEJIDO CONECTIVO.

- VALVULAS AURICULOVENTRICULARES

- VENAS PULMONARES

- ARTERIA PULMONAR

Pregunta nro: 281926, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LAS TRABÉCULAS SON MÚSCULOS DENOMINADOS PAPILARES QUE SE UNEN AL VENTRÍCULO POR
MEDIO DE UNAS ESTRUCTURAS RESISTENTES. ¿CUALES SON?

- LAS CUERDAS TENDINOSAS.

- LOS HACES DE HISS

111
- EL NÓDULO SINUSAL

Pregunta nro: 281938, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ESTA ESTRUCTURA ES EL ORIGEN REAL DE LAS CÉLULAS QUE CONFORMARÁN EL SISTEMA DE


CONDUCCIÓN ELÉCTRICO DEL CORAZÓN.

- CRESTA NEURAL

- NEUROEPITELIO

- NEUROGLIA

Pregunta nro: 281951, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-CUANDO EL SENO VENOSO SE INCORPORA A LA AURÍCULA DERECHA, FORMAN ENTRE AMBOS EL


NODO SINOAURICULAR.

- EL NODO SINOAURICULAR.

- EL NODO VENTRICULAR.

- AURICULA IZQUIERDA

Pregunta nro: 281974, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-SE ORIGINAN EN EL SACO AÓRTICO, LA PARTE DISTAL DEL TRONCO ARTERIOSO.

- ARCOS AÓRTICOS

- ARCOS VENOSOS

- AURÍCULA DERECHA

Pregunta nro: 284696, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EMBRIONARIAMENTE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR SE FORMA EN LA SEMANA.

112
- SEGUNDA

- TERCERA

- PRIMERA

Pregunta nro: 284740, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

INDIQUE LA CAPA GERMINATIVA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

- ECTODERMO

- ENDODERMO

- MESODERMO DE LA PLACA LATERAL

Pregunta nro: 284916, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

A PARTIR DE QUE DÍA SE INICIA LA FORMACIÓN DEL ASA CARDÍACA?

- 24

- 23

- 21

Pregunta nro: 285022, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA FORMACIÓN DE LOS TABIQUES DEL CORAZÓN SE DESARROLLA ENTRE LOS DÍAS:

- 21 A 28

- 27 A 37

- 17 A 27

Pregunta nro: 302522, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿CUANDO APARECE EL SISTEMA VASCULAR?

113
- A LA MITAD DE LA TERCERA SEMANA

- AL FINAL DE LA TERCERA SEMANA

- A LA MITAD DE LA CUARTA SEMANA

- AL FINAL DE LA CUARTA SEMANA

Pregunta nro: 302524, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CONFORME LAS CELULAS CARDIACAS PROGENITORAS MIGRAN, FORMAN EL CCP DURANTE LOS DIAS:

- 15 A 16 DIAS

- 16 A 17 DIAS

- 16 A 18 DIAS

- NINGUNO

Pregunta nro: 393367, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-¿DE DONDE NACEN LAS RAÍCES Y LA PORCIÓN PROXIMAL DE LA AORTA Y LA PULMONAR?

- DEL TRONCO ARTERIOSO

- DEL SENO VENOSO

- DEL SEGUNDO ARCO FARINGEO

Pregunta nro: 393368, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ES UNA FORMACIÓN QUE INICIALMENTE FORMA PARTE DE LA AURÍCULA PRIMITIVA DERECHA Y ES
EXTRAPERICARDICO.

- EL SENO VENOSO

- EL SENO ARTERIOSO

- LA CAVA INFERIOR

114
Pregunta nro: 393372, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN LA 4º SEMANA, ESTA ESTRUCTURA, RECIBE SANGRE DE LA VENA VITELINA U


ONFALOMESENTERICA, DE LA VENA UMBILICAL Y DE LA VENA CARDINAL COMÚN.

- EL CUERNO DEL SENO VENOSO

- LA CAVA INFERIOR

- EL CONDUCTO ARTERIOSO

Pregunta nro: 393376, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL MARCAPASO CARDÍACO SE ORIGINA EN EL SENO VENOSO.

- EL SENO VENOSO.

- EL SENO AURICULAR

- EN LA AORTA

Pregunta nro: 393380, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-AL INCORPORARSE EL SENO VENOSO A LA AURÍCULA DERECHA, CONFORMA CON ESTA UNA
ESTRUCTURA DE CONDUCCIÓN NERVIOSA. ¿CUAL ES?

- EL NODULO SINOAURICULAR.

- EL NODO AURICULOVENTRICULAR

- EL HAZ DE HISS

Pregunta nro: 393382, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-A PARTIR DE LAS CÉLULAS DEL TABIQUE IZQUIERDO DEL SENO Y DE LAS CÉLULAS DEL CANAL
AURICULOVENTRICULAR, SE FORMA EL NÓDULO AURICULOVENTRICULAR Y OTRA ESTRUCTURA
MAS.¿CUAL ES?

115
- HAZ DE HISS

- HAZ DE SCHAWANN

- NÓDULO VENOSO

Pregunta nro: 393385, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

SE ORIGINA CON LOS ARCOS FARÍNGEOS, DANDO UN ARCO AÓRTICO PARA CADA ARCO FARÍNGEO.

- LA AORTA

- LA CAVA

- LAS PULMONARES

Pregunta nro: 418306, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL SISTEMA VASCULAR SE DESARROLLA A LA MITAD DE LA SEMANA:

- SEGUNDA

- TERCERA

- CUARTA

Pregunta nro: 418374, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL TUBO CARDÍACO EN FORMA DE HERRADURA INICIALMENTE SE REVISTE DE UNA CAPA


DENOMINADA:

- ECTODERMICA

- MESODERMICA

- ENDOTELIAL

Pregunta nro: 418388, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

116
LA CAVIDAD PERICARDICA SE DESARROLLA EN EL CELOMA:

- INTRAEMBRIONARIO

- EXTRAEMBRIONARIO

- AMNIOTICO

Pregunta nro: 418436, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

AL FUSIONARSE LOS ISLOTES SANGUÍNEOS A LOS LADOS DE LA LINEA MEDIA DEL DISCO
EMBRIONARIO FORMAN:

- AORTAS DORSALES

- VASOS SANGUINEOS

- CAMPO CARDIOGENICO

Pregunta nro: 418493, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

AL INICIO DE LA GESTACIÓN , LA PARTE CENTRAL DEL ÁREA CARDIOGENICA SE SITÚA POR DELANTE
DE:

- LA MEMBRANA BUCOFARINGE

- LA MEMBRANA CLOACAL

- LAS VESÍCULAS CEREBRALES

Pregunta nro: 418579, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

UNA DE LAS CAPAS DEL TUBO CARDÍACO ES LA DENOMINADA:

- ENDOMETRIO

- ENDOCARDIO

- MIOMETRIO

117
Pregunta nro: 418606, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA CURVATURA DEL TUBO CARDÍACO CREA EL:

- ASA DE HENLE

- ASA CARDIACA

- ASA INTESTINAL

Pregunta nro: 418662, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS ALMOHADILLAS ENDOCARDICAS SE DESARROLLAN A NIVEL:

- INTERVENTRICULARES

- INTERAURICULARES

- AURICULO VENTRICULARES

Pregunta nro: 418695, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LOS TABIQUES DEL CORAZÓN SE FORMAN ENTRE LOS DIAS:

- 28-38

- 27-37

- 18-.28

Pregunta nro: 418714, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

¿EN QUE SEMANA DE FORMA EL TABIQUE DE LA AURÍCULA COMÚN?

- TERCERA

- CUARTA

118
- QUINTA

Pregunta nro: 418734, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA ABERTURA QUE DEJA EL SEPTUM SECUNDUM SE LLAMA:

- OSTIUM PRIMUN

- OSTIUM SECUNDUM

- AGUJERO OVAL

Pregunta nro: 418771, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA VÁLVULA AURÍCULO VENTRICULAR DERECHA SE LLAMA:

- TRICUSPIDE

- MITRAL

- BICUSPIDE

Pregunta nro: 418792, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LA FORMACIÓN DE VASOS A PARTIR DE OTROS VASOS YA EXISTENTES SE DENOMINA:

- VASCULOGENESIS

- ANGIOGENESIS

- ANGIOBLASTO

Pregunta nro: 418805, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LOS ARCOS AORTICOS SE ORIGINA DE LOS:

- SACOS AORTICOS

119
- SACO VITELINO

- TRONCO PULMONAR

Pregunta nro: 418848, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL SEXTO ARCO AORTICO TAMBIÉN SE LLAMA ARCO:

- PULMONAR

- FARINGEO

- AORTICO

Pregunta nro: 418912, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

CUANDO EL CORAZÓN ESTA SITUADO EN EL LADO DERECHO SE LLAMA:

- PERSISTENCIA DEL TRONCO ARTERIAL

- TRANSPOSICIÓN DE LOS GRANDES VASOS

- DEXTROCARDIA

Pregunta nro: 638320, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿EN QUE DIAS LAS CELULA CARDIACAS PROGENITORAS MIGRAN Y FORMAN EL CAMPO
CARDIOGENICO PRIMARIO (CCP)?

- 16 A 20 DIAS

- 14 A 16 DIAS

- 16 A 18 DIAS

- 14 A 17 DIAS

Pregunta nro: 638398, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

120
¿EN QUE DIAS SE FORMAN EL CAMPO CARDIOGENICO SECUNDARIO (CCS)

- 18 A 20 DIAS

- 19 A 21 DIAS

- 20 A 21 DIAS

- 20 A 22 DIAS

Pregunta nro: 638424, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿EN QUE DIAS SE FORMAN EL CAMPO CARDIOGENICO SECUNDARIO (CCS)

- 18 A 20 DIAS

- 19 A 21 DIAS

- 20 A 21 DIAS

- 20 A 22 DIAS

Pregunta nro: 638457, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿COMO SE DENOMINA AL CORAZON SITUADO DEL LADO DERECHO?

- LATERALIDAD

- DEXTROCARDIA

- COMUNICACION INTERVENTRICULAR

- COMUNICACION INTERAURICULAR

Pregunta nro: 638589, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DURANTE EL DESARROLLO DE LA CAVIDAD PERICARDICA, EL MESOCARDIO DORSAL DESAPARECE Y


CREA EL :

- SENO PERICARDICO TRANSVERSO

121
- SENO PROEPICARDIO TRANSVERSO

- SENO EPICARDIO TRANSVERSO

- SENO PREPERICARDIO TRANSVERSO

Pregunta nro: 638654, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DURANTE EL DESARROLLO DEL TUBO CARDIACO, EL MIOCARDIO SE ENGRUESA Y SEGREGA UNA


CAPA GRUESA DE MATRIZ EXTRACELULAR RICA EN:

- ACIDO SEROTONONICO

- ACIDO FOLICO

- ACIDO MONOAMINA OXIDASA

- ACIDO HIALURONICO

Pregunta nro: 638685, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

FORMA EL REVESTIMIENTO ENDOTELIAL INTERNO DEL CORAZON :

- ENDOCARDIO

- EPICARDIO

- MIOCARDIO

- PROEPICARDIO

Pregunta nro: 638704, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CONSTITUYE LA PARED MUSCULAR DEL CORAZON:

- EPICARDIO

- MIOCARDIO

- PERIEPICARDIO

122
- ENDOCARDIO

Pregunta nro: 638730, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

QUE CUBRE LA PARTE EXTERIOR DEL TUBO CARDIACO:

- PERICARDIO VISCERAL

- MIOCARDIO VISCERAL

- ENDOCARDIO VISCERAL

- PROEPICARDIO VISCERAL

Pregunta nro: 638771, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL ASA CARDIACA SE COMPLETA DE FORMAR HACIA EL:

- DIA 18

- DIA 28

- DIA 13

- DIA 15

Pregunta nro: 638829, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL BULBO ARTERIAL ES ESTRECHO EXCEPTO EN SU TERCIO PROXIMAL, ESTA PARTE FORMARA LA:

- PORCION TRABECULADA DEL VENTRICULO DERECHO

- PORCION TRABECULADA DEL VENTRICULO IZQUIERDO

- AGUJERO INTERVENTRICULAR PRIMARIO

- SURCO BULBOVENTRICULAR

Pregunta nro: 638889, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

123
LA PARTE DISTAL DEL BULBO ARTERIAL, QUE ES EL TRONCO ARTERIAL FORMARA :

- LA PARTE PROXIMAL DE AORTA Y LA ARTERIA PULMONAR

- LA ARTERIA PULMONAR Y LA ARTERIA SUBCLAVIA

- LA VENA YUGULAR Y LA AORTA

- LOS VENTRÍCULOS DERECHO E IZQUIERDO

Pregunta nro: 638950, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

UNA VEZ QUE SE HA FORMADO EL TUBO CARDIACO, LA PARTE VENOSA ES ESPECIFICADA POR EL :

- ACIDO FOLICO

- ACIDO RETINOICO

- ACIDO CRESCENT

- ACIDO MORFOGENICO

Pregunta nro: 639019, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VALVULAS VENOSAS DERECHA E IZQUIERDA SE FUSIONAN POR LA PARTE DORSOCRANEAL Y


ESTAS FORMAN UNA CRESTA CONOCIDA COMO:

- SINUS VENARUM

- SINUS SPURIUM

- SEPTUS VENARUM

- SEPTUM SPURIUM

Pregunta nro: 639063, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

QUE REGION DE LA VALVULA DE VENOSA DERECHA DESAPARECE :

- LA PARTE SUPERIOR

124
- LA PARTE MEDIA

- LA PARTE INFERIOR

- LA PARTE IZQUIERDA

Pregunta nro: 639082, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿QUE REGION DE LA VALVULA VENOSA DERECHA EVOLUCIONA EN DOS REGIONES?

- LA PARTE INFERIOR

- LA PARTE SUPERIOR

- LA REGION IZQUIERDA

- LA REGION DERECHA

Pregunta nro: 639144, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LOS PRINCIPALES TABIQUES DEL CORAZON SE FORMAN ENTRE LOS SIGUIENTES DIAS:

- DIAS 27 Y 47

- DIAS 23 Y 37

- DIAS 27 Y 37

- DIAS 17 Y 27

Pregunta nro: 639206, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿EN QUE SEMANA APARECE LA CRESTA EN LA AURICULA QUE ES LA PRIMERA PARTE DEL SEPTUM
PRIMUN?

- AL FINAL DE LA CUARTA SEMANA

- AL PRINCIPIO DE LA QUINTA SEMANA

- AL FINAL DE LA TERCERA SEMANA

125
- AL PRINCIPIO DE LA TERCERA SEMANA

Pregunta nro: 639238, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA ABERTURA ENTRE EL BORDE INFERIOR DEL SEPTUM PRIMUN Y LAS ALMOHADILLAS


ENDOCARDICAS ES EL :

- OSTIUM PRIMUN

- OSTIUM SECUNDUM

- AGUJERO OVAL

- SEPTUM SECUNDUM

Pregunta nro: 639277, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

PERMITE QUE LA SANGRE FLUYA LIBREMENTE DESDE LA AURICULA PRIMITIVA DERECHA A LA


IZQUIERDA.

- OSTIUM PRIMUN

- OSTIUM SECUNDUM

- SEPTUM PRIMUM

- SEPTUM SECUNDUM

Pregunta nro: 639315, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA ABERTURA QUE DEJA EL SEPTUM SECUNDUM RECIBE EL NOMBRE DE:

- PRIMERA ABERTURA

- SEGUNDA ABERTURA

- AGUJERO OVAL

- ORIFICIO SINOAURICULAR

126
Pregunta nro: 639381, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿EN QUE SEMANA APARECEN LAS ALMOHADILLAS ENDOCARDICAS AURICULOVENTRICUARES?

- AL FINAL DE TERCERA SEMANA

- AL INICIO DE LA CUARTA SEMANA

- AL FINAL DE LA CUARTA SEMANA

- AL INICIO DE LA TERCERA SEMANA

Pregunta nro: 639430, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

AL PRINCIPIO EL CONDUCTO AURICULOVENTRICULAR SOLO DA ACCESO AL VENTRICULO IZQUIERDO


PRIMITIVO Y ESTA SEPARADO DEL BULBO ARTERIAL POR EL:

- ALMOHADILLAS ENDOCARDICAS

- BORDE BULBOAURICUAR

- BORDE BULBOVENTRICULAR

- VALVULAS ENDOCARDICAS

Pregunta nro: 639469, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿EN QUE SEMANA EL CONDUCTO QUEDA COMPLETAMENTE DIVIDIDO EN UN ORIFICIO


AURICULOVENTRICULAR DERECHO Y OTRO IZQUIERDO?

- AL FINAL DE LA CUARTA SEMANA

- AL FINAL DE QUINTA SEMANA

- AL FINAL DE TERCERA SEMANA

- AL FINAL DE SEXTA SEMANA

Pregunta nro: 639566, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DENTRO DEL CANAL AURICULOVENTRICULAR IZQUIERDO SE FORMA LA:

127
- VALVULA BICUSPIDE

- VALVULA TRICUSPIDE

- VALVULA AORTICA

- VALVULA PULMONAR

Pregunta nro: 639579, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DENTRO DEL CANAL AURICULOVENTRICULAR DEL LADO DERECHO SE FORMA LA:

- VALVULA AORTICO

- VALVULA BICUSPIDE

- VALVULA PULMONAR

- VALVULA TRICUSPIDE

Pregunta nro: 639664, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

SEGUN LAS CARACTERÍSTICAS DEL ATRESIA TRICUSPIDE SON LAS SIGUIENTES , PERO UNA NO ES
CORRECTO.

- PERMEABILIDAD DEL AGUJERO OVAL

- DEFECTO DEL TABIQUE VENTRICULAR

- HIPERTROFIA DEL VENTRICULO DERECHO

- HIPERTROFIA DEL VENTRICULO IZQUIERDO

Pregunta nro: 639718, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿EN QUE ANOMALIA LA VALVULA TRICUSPIDE ESTA DESPLAZADA HACIA EL APICE DEL VENTRICULO
DERECHO?

- ANOMALIA DE EBSTEIN

- ANOMALIA DE HOLT-ORAM

128
- AMOMALIA DE MORI

- ANOMALIA TRILOCULAR

Pregunta nro: 639774, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

ES UN DEFECTO CARDIACO QUE AFECTA A LA PORCION MEMBRANOSA O LA PORCION MUSCULAR DEL


TABIQUE, CONSTITUYE LA MALFORMACION CARDIACA CONGENITA MAS COMUN.

- COMUNICACION INTERAURICULAR

- COMUNICACION INTERVENTRICULAR

- TETRALOGIA DE FALLOT

- PERSISTENCIA DEL TRONCO ARTERIAL

Pregunta nro: 639799, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

ES UNA ANOMALIA MAS FRECUENTE DE LA REGION CONOTRUNCAL .

- TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS

- COMUNICACION INTERAURICULAR

- TETRALOGIA DE FALLOT

- ESTENOSIS VALVULAR

Pregunta nro: 639828, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

ES UNA ANOMALIA QUE SE PRODUCE CUANDO LOS BORDES CONOTRUNCALES NO LOGRAN


FUSIONARSE Y DESCENDER HACIA LOS VENTRICULOS.

- TETRALOGIA DE FALLOT

- PERSISTENCIA DEL TRONCO ARTERIAL

- SECUENCIA DE DIGEORGE

- DEXTROCARDIA

129
Pregunta nro: 639862, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

ES UNA ANOMALIA POCO FRECUENTE EN LA QUE EL CORAZON DESCANSA SOBRE LA SUPERFICIE DEL
PECHO.

- DEXTROCARDIA

- ECTOCARDIA ENDOCARDICA

- ECTOPIA CARDIACA

- ECTOCARDIA MIOCARDICA

Pregunta nro: 640061, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL DESARROLLO DE LOS VASOS SANGUINEOS TIENE LUGAR MEDIANTE DOS MECANISMOS:

- VASCULOGENESIS Y ANGIOGENESIS

- ANGIOGENESIS Y ENDOTELIO VASCULAR

- VASCULOGENESIS Y ENDOTELIOSIS

- ENDOTELIOSIS Y ARTERIOSIS

Pregunta nro: 640115, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

SE REFIERE EN LA QUE LOS VASOS SE ORIGINAN POR COALESCENCIA DE LOS ANGIOBLASTOS:

- ANGIOBLASTOSIS

- VASCULOGENESIS

- ANGIOGENESIS

- VASCULOBLASTOSIS

Pregunta nro: 640219, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

130
CON RESPECTO A LA FORMACION DE LOS VASOS SANGUINEOS SE FORMAN MEDIANTE LOS VASOS
BROTAN A PARTIR DE VASOS YA EXISTENTES.

- VASCULOGENESIS

- ANGIOBLASTOGENESIS

- ANGIOGENESIS

- BLASTOGENESIS

Pregunta nro: 640313, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

TODO EL SISTEMA DE DESAROLLO VASCULAR ESTA DIRIGIDO POR SEÑALES DE ORIENTACION EN LAS
QUE PARTICIPA EL:

- FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR

- FACTOR DE CRECIMIENTO ANGIOBLASTICO

- FACTOR DE CRECIMIENTO VASCULOGENETICO

- BARRERA DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR

Pregunta nro: 657165, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Yacen en el epiblasto,inmediatamente al lado del extremo craneal de la línea primitiva:

- células cardiacas progenitoras

- campo cardiogénico secundario

- cresta ectodérmica apical

Pregunta nro: 657171, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Los islotes se fusionan y forman un tubo en forma de herradura revestido de endotelio y rodeado por mioblastos
;se conoce como:

- cavidad pericárdica

131
- endodérmo faríngeo

- campo cardiogénico

- mesocardio dorsal

Pregunta nro: 657183, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Es estrecho excepto en su tercio proximal ,ésta parte formará la porción trabeculada del ventrículo derecho:

- bulboventricular

- bulbo arterial

- agujero interventricular primario

- asa cardiaca

Pregunta nro: 657186, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El ventrículo primitivo que está trabeculado ,recibe el nombre de :

- bulboventricular

- ventrículo izquierdo primitivo

- ventrículo izquierdo secundario

Pregunta nro: 764312, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Los islotes sanguíneos forman un par de vasos longitudinales .Como es llamado?

- Vena cava superior

- Aortas dorsales

- Vena braquial

- Aorta posterior

- Aportas ventrales

132
Pregunta nro: 764324, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El tubo cardíaco permanece unido a la parte dorsal de la cavidad pericárdica por un pliegue de tejido mesodérmico
.Qué es llamado:

MESOCARDIO DORSAL

- Mesodermo ventral

- Mesodermo dorsal

- Mesodermo medio

- Mesoneuronal

- Ninguno

Pregunta nro: 764333, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El corazón está suspendido dentro de la cavidad mediante a Cuáles estructuras?

- Vasos sanguíneos

- Polo craneal

- Polo caudal

- Todos

- Ninguno

Pregunta nro: 764349, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

No pertenece a una de las tres capas que forman el tubo cardíaco:

- Endocardio

- Endotelio

- Mesocardio

133
Pregunta nro: 764367, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La articulación aurículoventricular forma una estructura conocida como:

- Surco aurículoventricular

- Eminencia aurículoventricular

- Conducto aurículoventricular

- Hoja aurículoventricular

- Ninguno

Pregunta nro: 764390, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuál es la capa que constituye la pared del corazón?

- Ectodermo

- Pericarfio

- Mesocardio

- Mesodermo

Pregunta nro: 764429, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

La anastomosis entre las venas subcardinales forman a esta vena. Indique.

- Vena renal derecha

- Vena renal izquierda

- Ambas

Pregunta nro: 764457, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Quién constituye el principal sistema de drenaje venoso del embrión?

134
- Vena renal

- Vena supracardinal

- Vena cardinal

- Vena subcardinal

Pregunta nro: 764528, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuáles son las 2 Fuentes que proceden las arterias coronarias?

- Angioblastos y endocardio

- Angioblastos y mioblastos

- Angioblastos y epicardio

- Endocardio y pericardio

Pregunta nro: 764551, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

En qué semana del desarrollo se forman los arcos faringeos:

- Tercer y cuarta semana

- Segunda y tercer semana

- Cuarta y quinta semana

Pregunta nro: 764576, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

son el mecanismo de desarrollo de los vasos sanguíneos? Indique la opción incorrecta:

- Vasculogénesis

- Angiogénesis

- Factor de crecimiento endotelial vascular

135
TEMA: SISTEMA ARTERIAL Y VENOSO.

Pregunta nro: 281969, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA ARTERIA AORTA, SE ORIGINA :

- EN LOS ARCOS FARINGEOS

- EN LOS ARCOS ESOFAGICOS

- EN EL SENO VENOSO

Pregunta nro: 281979, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LOS ARCOS AÓRTICOS, INSERTOS EN EL MESÉNQUIMA DE LOS ARCOS FARÍNGEOS, TERMINAN EN:

- LAS AORTAS DORSALES IZQUIERDA Y DERECHA.

- LAS AORTAS VENTRALES IZQUIERDA Y DERECHA.

- EN EL SENO VENOSO

Pregunta nro: 281984, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LOS ARCOS AÓRTICOS SON:

- CINCO

- SEIS

- CUATRO

Pregunta nro: 281995, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL TERCER ARCO AÓRTICO DA LA CARÓTIDA PRIMITIVA Y PARTE DE LA CARÓTIDA INTERNA COMO


TAMBIÉN:

- LA ARTERIA UMBILICAL

136
- LA ARTERIA ALANTOIDEA

- LA CARÓTIDA EXTERNA.

Pregunta nro: 281999, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL CUARTO ARCO AÓRTICO IZQUIERDO FORMA PARTE DEL:

- CAYADO AÓRTICO.

- VERTEBRAL SUPERIOR

- SAFENA

Pregunta nro: 282001, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL CUARTO ARCO AÓRTICO DERECHO FORMA:

- EL SEGMENTO PROXIMAL DE LA SUBCLAVIA DERECHA.

- EL SEGMENTO DISTAL DE LA SUBCLAVIA IZQUIERDA

- LA PULMONAR

Pregunta nro: 282003, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EL SEXTO ARCO AÓRTICO FORMA :

- CONDUCTO ARTERIOSO

- EL CAYADO DE LA PULMONAR

- LA SUBCLAVIA DERECHA

Pregunta nro: 282006, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS ARTERIAS ONFALOMESENTÉRICAS O VITELINAS SE FUSIONAN ENTRE SI Y SE UNEN A LA ARTERIA


DORSAL. DAN LAS ARTERIAS MESENTÉRICA SUPERIOR E INFERIOR Y TAMBIÉN:

137
- EL TRONCO CELÍACO.

- EL TRONCO BRAQUIOCEFÁLICO

- EL TRONCO MESENTERICO

Pregunta nro: 282008, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LAS ARTERIAS UMBILICALES SON UNA RAMA VENTRAL DE :

- LA AORTA DORSAL

- LA AORTA LATERAL

- LA AORTA VENTRAL

Pregunta nro: 414924, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-DE INICIO, LA CIRCULACIÓN FETAL TIENEN UNA SATURACION DEL 80%. POSTERIORMENTE AL
MEZCLARSE CON LA SANGRE DESOXIGENADA QUE VIENE DE LA VENA CAVA INFERIOR, ESA
SATURACION DESCIENDE AL:

- 70 %

- 40%

- 50%

Pregunta nro: 414932, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EN EL FETO, LA SANGRE DE LA VENA CAVA INFERIOR LLEGA A LA AURÍCULA DERECHA Y PASA A LA
IZQUIERDA.

DE LA AURÍCULA IZQUIERDA PASA AL VENTRÍCULO IZQUIERDO.

DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO VA A LA AORTA Y LUEGO A LAS CARÓTIDAS PARA IRRIGAR: CEREBRO Y
TEJIDOS ALEDAÑOS.

- CEREBRO Y TEJIDOS ALEDAÑOS.

- TORAX

- MIEMBROS INFERIORES

138
Pregunta nro: 414944, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-EL SISTEMA VENOSO DEL EMBRIÓN BÁSICAMENTE PARTE DE LAS ESTRUCTURAS VENOSAS
PRIMIGENIAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA DE ELLAS ES ERRÓNEA. SEÑALELA.

- LAS VENAS VITELINAS U ONFALOMESENTERICAS.

- LAS VENAS UMBILICALES O ALANTOIDEAS

- LAS VENAS CARDINALES

- LAS VENAS ILIACAS

Pregunta nro: 414953, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LAS VENAS VITELINAS, LAS VENAS UMBILICALES Y LAS VENAS CARDINALES, INICIAN SU DESARROLLO:

- EN LA QUINTA SEMANA

- EN LA SEXTA SEMANA

- EN EL TERCER MES

Pregunta nro: 414963, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA ESTRUCTURA FORMA EL PLEXO DUODENAL Y LOS SINUSOIDES HEPATICOS.

- LAS VENAS VITELINAS

- LAS VENAS ALANTOIDEAS

- LAS VENAS CAVA

Pregunta nro: 414973, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA PORCIÓN HEPÁTICA DE LA VENA CAVA INFERIOR SE FORMA:

- DEL CONDUCTO HEPATOCARDIACO DERECHO

139
- DEL CONDUCTO HEPATOCARDIACO IZQUIERDO

- DEL SENO VENOSO

Pregunta nro: 414978, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

LA VENA PORTA SE FORMA:

- DE LA RED PERIDUODENAL

- DEL CONDUCTO HEPATODUODENAL

- DE LA CAVA

Pregunta nro: 414986, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA VENA MESENTERICA SUPERIOR SE FORMA:

- DE LA VENA VITELINA DERECHA

- DE LA VENA ALANTOIDEA

- DE LA VENA CAVA

Pregunta nro: 414996, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA VENA UMBILICAL REMANENTE ELUDE A LOS SINUSOIDES HEPÁTICOS Y DIRECTAMENTE DRENA LA
SANGRE OXIGENADA AL CONDUCTO HEPATOCARDIACO A TRAVÉS:

- DEL CONDUCTO VENOSO.

- DEL CONDUCTO ALANTOIDEO

- DE LA VENA CAVA

Pregunta nro: 415004, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-DESPUÉS DEL NACIMIENTO SE CIERRA LA VENA UMBILICAL IZQUIERDA PARA FORMAR:

140
- EL LIGAMENTO REDONDO

- EL URACO

- EL LIGAMENTO FIBROSO

Pregunta nro: 415008, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-DESPUÉS DEL NACIMIENTO SE CIERRA EL CONDUCTO VENOSO PARA FORMAR:

- EL LIGAMENTO VENOSO

- EL LIGAMENTO REDONDO

- EL URACO

Pregunta nro: 415046, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ES EL SISTEMA VENOSO DE MAYOR COMPLEJIDAD EN EL EMBRIÓN, ES EL PRINCIPAL SISTEMA DE


DRENAJE VENOSO EMBRIONARIO.

- SISTEMA DE LAS VENAS CARDINALES

- SISTEMA DE LAS VENAS VITELINAS

- SISTEMA UMBILICAL

Pregunta nro: 415060, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LAS VENAS CARDINALES COMUNES DRENAN EN LAS PROLONGACIONES DEL SENO VENOSO A
TRAVÉS:

- DEL CONDUCTO DE CUVIER

- DEL CONDUCTO DE STENON

- DEL CONDUCTO MESENTERICO

Pregunta nro: 415071, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

141
-LAS VENAS CARDINALES ANTERIORES SE ANASTOMOSAN PARA DAR:

- LA VENA BRAQUIOCEFALICA IZQUIERDA.

- LA VENA BRAQUIOCEFALICA DERECHA

- LA VENA SUBCLAVIA

Pregunta nro: 415078, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA PORCIÓN TERMINAL DE LA VENA CARDINAL POSTERIOR IZQUIERDA SE CONVIERTE EN:

- LA VENA INTERCOSTAL SUPERIOR IZQUIERDA

- LA VENA SUPRACOSTAL

- LA VENA ILIACA

Pregunta nro: 415082, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTA FORMADA POR UN SEGMENTO HEPÁTICO QUE ES EL CONDUCTO HEPATOCARDIACO DE LA


VENA VITELINA DERECHA, UN SEGMENTO RENAL QUE NACE DE LAS VENAS SUBCARDINALES Y UN
SEGMENTO SACROCARDINAL QUE NACE DE LAS VENAS SACROCARDINALES.

- VENA CAVA INFERIOR

- VENA CAVA SUPERIOR

- VENA UMBILICAL

Pregunta nro: 415087, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-ESTÁ FORMADA POR LA VENA CARDINAL COMÚN DERECHA Y LA PORCIÓN PROXIMAL DE LA VENA
CARDINAL ANTERIOR DERECHA.

- LA VENA CAVA SUPERIOR

- LA VENA CAVA INFERIOR

- VENA YUGULAR

142
Pregunta nro: 415097, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA VENA RENAL IZQUIERDA SE FORMA POR ANASTOMOSIS DE:

- LAS VENAS SUBCARDINALES

- LAS VENAS CARDINALES

- LAS VENAS UMBILICALES

Pregunta nro: 415100, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA PORCIÓN DISTAL DE LA VENA SUBCARDINAL IZQUIERDA DA LA VENA:

- GONADAL IZQUIERDA.

- GONADAL DERECHA

- RENAL CENTRAL

Pregunta nro: 415108, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA VENA SUBCARDINAL SE TRANSFORMA EN:

- EL SEGMENTO RENAL DE LA VENA CAVA INFERIOR

- EL SEGMENTOHEPÁTICO DE LA VENA CAVA INFERIOR

- LA VENA RENAL

Pregunta nro: 415119, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA VENA SACROCARDINAL DERECHA SE CONVIERTE EN:

- EL SEGMENTO SACROCARDINAL DE LA VENA CAVA INFERIOR.

- EL SEGMENTO SACROCARDINAL DE LA VENA CAVA SUPERIOR

143
- EL SEGMENTO RENAL DE LA CAVA INFERIOR

Pregunta nro: 415127, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA VENA ILIACA PRIMITIVA IZQUIERDA SE FORMA POR:

- ANASTOMOSIS DE LAS VENAS SACROCARDINALES

- ANASTOMOSIS DE LAS VENAS UMBILICALES

- ANASTOMOSIS DE LAS VENAS RENALES

Pregunta nro: 415136, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

-LA UNIÓN DE LA VENA SUPRACARDINAL DERECHA CON UNA PORCIÓN DE LA VENA CARDINAL
POSTERIOR, FORMA:

- LA VENA ACIGOS.

- LA VENA RENAL

- LA VENA ILIACA

Pregunta nro: 418966, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

¿EL SENO VENOSO RECIBE SANGRE VENOSA EN EL MITAD DE QUE SEMANA?

- TERCERA

- SEGUNDA

- CUARTA

Pregunta nro: 418987, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

LAS VENAS VITELINAS SE LLAMAN TAMBIÉN:

144
- ONFALOMESENTERICAS

- UMBILICALES

- CARDINALES

Pregunta nro: 419023, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

AL OBLITERARSE EL CONDUCTO VENOSO SE FORMA EL:

- LIGAMENTO ARTERIAL

- LIGAMENTO REDONDO DEL HIGADO

- CONDUCTO ARTERIAL

Pregunta nro: 419131, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

SE DISTINGUEN TRES PARES DE VENAS PRINCIPALES A PARTIR DE LA SEMANA

- TERCERA

- CUARTA

- QUINTA

Pregunta nro: 419140, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

DURANTE LA CIRCULACIÓN FETAL LA VENA UMBILICAL A TRAVÉS DEL CONDUCTO ARTERIOSO FLUYE
DIRECTAMENTE HACIA:

- LA VENA CAVA SUPERIOR

- LA VENA CAVA INFERIOR

- EL CAYADO AORTICO

Pregunta nro: 419160, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

145
UNO DE LOS CAMBIOS CARDIOCIRCULATORIOS QUE SE PRODUCEN DESPUÉS DEL NACIMIENTO ES:

- LA OBLITERACIÓN DEL LIGAMENTO REDONDO DEL HIGADO

- EL CIERRE DEL AGUJERO OVAL

- LA OBLITERACIÓN DEL LIGAMENTO ARTERIAL

Pregunta nro: 419177, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

EL CRECIMIENTO DEL SEPTUM PRIMUM SE PRODUCE A PARTIR DE LA SEMANA

- SEGUNDA

- TERCERA

- CUARTA

Pregunta nro: 419183, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

UNO DE LOS DEFECTOS EN LA TETRALOGIA DE FALLOT ES:

- HIPERTROFIA AURICULAR

- HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO DERECHO

- DEXTROCARDIA

Pregunta nro: 419188, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

DEL TERCER ARCO AORTICO SE FORMA:

- EL CAYADO DE LA AORTA

- LA CARÓTIDA COMUN

- LA SUBCLAVIA IZQUIERDA

146
Pregunta nro: 419202, registrada por: EMMA SUSANA LIZARAZU VELASQUEZ

COARTACIÓN AORTICA SIGNIFICA:

- ESTRECHEZ DE LA AORTA

- DILATACIÓN DE LA AORTA

- ECTOPIA CARDIACA

Pregunta nro: 640336, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA MAYOR PARTE DEL PRIMER ARCO AORTICO HA DESAPARECIDO HACIA EL DIA:

- 25

- 20

- 17

- 27

Pregunta nro: 640370, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN UN EMBRION DE 29 DIAS LOS SIGUIENTES ARCOS AORTICOS HAN DESAPARECIDO:

- PRIMERO Y SEGUNDO

- TERCERO Y CUARTO

- QUINTO Y SEXTO

- SEPTIMO Y OCTAVO

Pregunta nro: 640408, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿QUE ARCO AORTICO FORMA LA ARTERIA CORTIDA COMUN Y LA PRIMERA PARTE DE LA ARTERIA
CAROTIDA INTERNA?

- TERCER ARCO AORTICO

147
- PRIMER ARCO AORTICO

- SEGUNDO ARCO AORTICO

- QUINTO ARCO AORTICO

Pregunta nro: 640451, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL ARCO AORTICO QUE BIEN NO LLEGA A FORMAR NUNCA O BIEN SE FORMA DE MANERA
INCOMPLENTA Y LUEGO EXPERIMENTA NA REGRESION:

- TERCERO ARCO

- SEGUNDO ARCO

- CUARTO ARCO

- QUINTO ARCO

Pregunta nro: 640480, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿QUE ARCO AORTICO ES CONOCIDO TAMBIEN COMO ARCO PULMONAR?

- SEXTO ARCO

- CUARTO ARCO

- TERCER ARCO

- QUINTO ARCO

Pregunta nro: 640527, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿QUE ARCO AORTICO EN SU LADO IZQUIERDO FORMA PARTE DEL ARCO DE LA AORTA ENTRE LA
CAROTIDA COMUN IZQUIERDA Y LAS ARTERIAS SUBCLAVIAS IZQUIERDAS?

- CUARTO ARCO

- QUINTO ARCO

- SEXTO ARCO

148
- SEPTIMO ARCO

Pregunta nro: 640635, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

¿COMO SE LLAMAN LAS ARTERIAS QUE INICIALMENTE SON PARES DE VASOS QUE ABASTECEN EL
SACO VITELINO, SE FUSIONAN GRADUALMENTE Y FORMAN LAS ARTERIAS DEL MESENTERIO DORSAL
DEL INTESTINO?

- ARTERIAS CORONARIAS

- ARTERIAS VITELINAS

- ARTERIAS UMBILICALES

- ARTERIAS MESENTERICAS

Pregunta nro: 640678, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN QUE SEMANA SE PUEDE DISTINGUIR LAS TRES VENAS PRINCIPALES?

- EN LA TERCERA SEMANA

- EN LA CUARTA SEMANA

- EN LA QUINTA SEMANA

- EN LA SEXTA SEMANA

Pregunta nro: 640706, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN LA QUINTA SEMANA SE PUEDE DISTINGUIR TRES VENAS PRINCIPALES Y SON LAS SIGUIENTES
PERO UNA NO ES CORRECTA:

- VENAS HEPATICAS

- VENAS UMBILICALES

- VENAS ONFALOMESENTERICAS

- VENAS CARDINALES

149
Pregunta nro: 640732, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VENAS QUE SON RESPONSABLES DE LLEVAR SANGRE OXIGENADA AL EMBRION SON:

- VENAS MESENTERICAS

- VENAS CARDINALES

- VENAS VITELINAS

- VENAS UMBILICALES

Pregunta nro: 640752, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VENAS QUE SON RESPONSABLES DE DRENAR EL CUERPO DEL EMBRIÓN SON :

- VENAS VITELINAS

- VENAS ONFALOMESENTERICAS

- VENAS CARDINALES

- VENAS HEPATICAS

Pregunta nro: 640770, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LOS CORDONES HEPATICOS QUE CRECEN EN ESTE TABIQUE INTERRUMPEN EL CURSO DE LAS VENAS
VITELINAS Y SE FORMA UNA RED VASCULAR DE:

- PLEXO VENOSO

- SINUSOIDES HEPATICOS

- SACO AORTICO

- RED HEPATICA

Pregunta nro: 640798, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CUANDO EL ASTA DEL SENO IZQQUIERDO SE REDUCE, LA SANGRE DEL LADO IZQUIERDO DEL HIGADO

150
SE RECANALIZA HACIA LA DERECHA , Y SE FORMA:

- CONDUCTO HEPATAOCARDIACO DERECHO

- CONDUCTO HEPATOCARDIACO IZQUIERDO

- CONDUCTO VENOSO DERECHO

- CONDUCTO VENOSO IZQUIERDO

Pregunta nro: 640814, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LLEGADO EL MOMENTO EL CONDUCTO HEPATOCARDIACO FORMA LA PORCION HEPATOCARDIACA DE


LA:

- VENA CAVA SUPERIOR

- VENA CAVA INFERIOR

- VENA HEPATICA SUPERIOR

- VENA HEPATICA INFERIOR

Pregunta nro: 640835, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA RED ANASTOMOSADA ALREDEDOR DEL DUODENO SE DESARROLLA EN UN SOLO VASO


DENOMINADO:

- VENA HEPATICA

- VENA MESENTERICA INFERIOR

- VENA PORTA

- VENA MESENTERICA SUPERIOR

Pregunta nro: 640849, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA VENA MESENTERICA SUPERIOR, QUE DRENA EL ASTA INTESTINAL PRIMARIA DERIVA DE LA VENA:

- VITELINA IZQUIERDA

151
- VITELINA DERECHA

- VENA PORTA

- VENA ONFALOMESENTERICA

Pregunta nro: 640869, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VENAS UMBILICALES AL PRINCIPIO PASAN POR AMBOS LADOS DEL HIGADO PERO PRONTO SE
CONECTAN CON :

- LA VENA PORTA

- LOS SINUSOIDES HEPATICOS

- EL DUODENO

- LA VENA VITELINA

Pregunta nro: 640902, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DESPUÉS DEL NACIMIENTO LA VENA UMBILICAL IZQUIERDA Y EL CONDUCTO VENOSO SE OBLITERAN Y


FORMAN LO SIGUIENTE:

- LIGAMENTO REDONDO DEL HIGADO

- LIGAMENTO PLANO DEL HIGADO

- LIGAMENTO FALCIFORME

- LIGAMENTO CARDINAL POSTERIOR

Pregunta nro: 640942, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA VENA UMBILICAL IZQ. Y EL CONDUTO VENOSO SE OBLITERAN Y FORMAN EL LIGAMENTO REDONDO


DEL HIGADO Y EL LIGAMENTO VENOSO.

- ANTES DEL NACIMIENTO

- DURANTE EL NACIMIENTO

152
- DESPUES DEL NACIMIENTO

- NO OCURRE TAL PROCESO

Pregunta nro: 640972, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL RESTO DE LA VENA UMBILICAL DERECHA DESAPARECEN, DE MANERA QUE LA VENA IZQUIERDA ES


LA UNICA QUE TRANSPORTA SANGRE DE:

- LA PLACENTA AL HIGADO

- DEL HIGADO A LA PLACENTA

- DE LA PLACENTA A LA VENA UMBILICAL

- DEL HIGADO A LA VENAS VITELINAS

Pregunta nro: 640987, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VENAS CARDINALES FORMAN UN SISTEMA DE DRENAJE VENOSO DEL EMBRION Y ESTE SISTEMA
ESTA FORMADO POR:

- VENAS CARDINALES ANTERIORES Y POSTERIORES

- VENAS CARDINALES SUPERIORES E INFERIORES

- VENAS SUPRACARDINALES

- VENAS SUBCARDINALES

Pregunta nro: 641002, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VENAS QUE DRENAN LA PARTE CEFALICA DEL EMBRION SON:

- LAS VENAS SUBCARDINALES ANTERIORES

- LAS VENAS CARDINALES ANTERIORES

- LAS VENAS SUPRACARDINALES ANTERIORES

- LAS VENAS CARDINALES POSTERIORES

153
Pregunta nro: 641026, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VENAS CARDINALES ANTERIORES Y POSTERIORES SE JUNTAN ANTES DE ENTRAR EN EL ASTA


DEL SENO Y FORMAN LAS :

- VENAS CARDINALES COMUNES CORTAS

- VENAS VENAS SACROCARDINALES

- VENAS SUPRACARDINALES CORTAS

- VENAS SUBCARDINALES

Pregunta nro: 641096, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CON RELACION A LAS VENAS CARDINALES DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LA QUINTA Y
LA SEPTIMA SEMANA SE FORMA DIVERSAS VENAS ADICIONALES, PERO UNA NO ES CORRECTA:

- VENAS SUBCARDINALES

- VENAS SACROCARDINALES

- VENAS SUPRACARDINALES

- VENAS INFRACARDINALES

Pregunta nro: 641143, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

CON RELACION A LAS VENAS CARDINALES PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERISITICAS, PERO UNA
ES INCORRECTA:

- LAS VENAS SUBCARDINALES QUE DRENAN PRINCIPALMENTE LOS RIÑONES

- LAS VENAS SACROCARDINALES QUE DRENAN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES

- LAS VENAS SUPRACARDINALES QUE DRENAN LA PARED DEL CUERPO

- LAS VENAS SUPRACARDINALES ASUMEN LA FUNCION DE LAS VENAS CARDINALES POSTERIORES

Pregunta nro: 641202, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

154
LA ANASTOMOSIS ENTRE LAS VENAS CARDINALES ANTERIORES SE DESARROLLA EN LA :

- VENA BRAQUIOCEFALICA IZQUIERDA

- VENA BRAQUIOCEFALICA DERECHA

- VENA INTERCOSTAL SUPERIOR

- VENA INTERCOSTAL INFERIOR

Pregunta nro: 641224, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA VENA QUE SE FORMA A PARTIR DE LA VENA CARDINAL COMUN DERECHA Y LA PARTE PROXIMAL DE
LA VENA CARDINAL ANTERIOR DERECHA ES :

- LA VENA CAVA INFERIOR

- LA VENA CAVA SUPERIOR

- LAS VENAS YUGULARES INTERNAS

- LAS VENAS YUGULARES EXTERNAS

Pregunta nro: 641244, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LAS VENAS QUE DERIVAN DE UN PLEXO DE VASOS VENOSOS SITUADOS EN LA CARA Y DRENAN LA
CARA Y EL LADO DE LA CABEZA DE LAS VENAS SUBCLAVIAS, SON :

- LAS VENAS YUGULARES INTERNAS

- LAS VENAS YUGULARES EXTERNAS

- LA VENA CEFALICA INTERNA

- LA VENA CEFALICA SUERIOR

Pregunta nro: 641272, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA ANASTOMOSIS ENTRE LAS VENAS SUBCARDINALES FORMA:

155
- LA VENA RENAL IZQUIERDA

- LA VENA ILIACA COMUN IZQUIERDA

- LA VENA ILIACA COMUN DERECHA

- LA VENA RENAL DERECHA

Pregunta nro: 641286, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LA ANASTOMOSIS ENTRE LAS VENAS SACROCARDINALES FORMAN:

- LA VENA RENAL IZQUIERDA

- LA VENA ILIACA COMUN IZQUIERDA

- LA VENA ILIACA COMUN DERECHA

- LA VENA RENAL DERECHA

Pregunta nro: 641303, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

SE DA CUANDO LA VENA SACROCARDINAL NO PIERDE CONEXIÓN CON LA VENA SUBCARDINAL


IZQUIERDA Y LA VENA ILIACA COMUN IZQ. PUEDE ESTAR O NO PRESENTE :

- UNA VENA CAVA INFERIOR DOBLE

- AUSENCIA DE VENA CAVA INFERIOR

- UNA VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA

- UNA VENA CAVA SUPERIOR DOBLE

Pregunta nro: 641335, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

SE CARACTERIZA POR LA PERSISTENCIA DE LA VENA CARDINAL ANTERIOR IZQUIERDA Y LA VENA


BRAQUIOCEFALICA IZQUIERDA NO LOGRA FORMARSE:

- UNA VENA CAVA INFERIOR DOBLE

- AUSENCIA DE VENA CAVA INFERIOR

156
- UNA VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA

- UNA VENA CAVA SUPERIOR DOBLE

Pregunta nro: 641367, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DE LA CUARTA A LA ONCE VENA INTERCOSTALES DERECHAS, JUNTO CON UNA PARTE DE LA VENA
CARDINAL POSTERIOR FORMAN :

- VENA HEMIACIGOS

- VENA ACIGOS

- VENA CAVA SUPERIOR

- VENA CAVA INFERIOR

Pregunta nro: 641394, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CUARTA A LA SEPTIMA VENAS INTERCOSTALES ENTRAN EN LA VENA


SUPRACARDINAL IZQUIERDA Y ESTA VENA QUE SE CONOCE COMO:

- VENA HEMIACIGOS

- VENA ACIGOS

- VENA CAVA SUPERIOR

- VENA CAVA INFERIOR

Pregunta nro: 641432, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

LOS CAMBIOS QUE TIENEN LUGAR EN EL SISTEMA VASCULAR DESPUES DEL NACIMIENTO SON LO
SIGUIENTES, PERO UNO ES INCORRECTO:

- LAS ARTERIAS UMBILICALES SE CIERRAN

- LA VENA UMBILICAL Y EL CONDUCTO VENOSO SE CIERRA

- EL CONDUCTO ARTERIAL Y EL AGUJERO OVAL SE CIERRA

- LAS ARTERIAS VESICALES SUPERIORES SE CIERRAN

157
Pregunta nro: 641455, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL SISTEMA LINFATICO SE ORIGINA A PARTIR DEL ENDOTELIO DE LAS VENAS EN FORMA SACOS Y SON
LO SIGUIENTES, PERO UNO ES INCORRECTO:

- DOS YUGULARES

- DOS ILIACOS

- DOS VITELINAS

- UNA CISTERNA DEL QUILO

Pregunta nro: 641485, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

DESPUES DE CIRCULAR POR LA AORTA DESCENDENTE, LA SANGRE FLUYE HACIA LA PLACENTA A


TRAVEZ DE LAS ARTERIAS UMBILICALES Y LA SATURACION DE OXIGENO EN ESTAS ARTERIAS ES DE:

- 58 %

- 100 %

- 78 %

- 25%

Pregunta nro: 641553, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI

EL CIERRE DEL CONDUCTO ARTERIAL DESPUÉS DEL NACIMIENTO ESTA CONTROLADO POR:

- BRADICININA

- ATROPINA

- SURFACTANTE

- QUILO

Pregunta nro: 657226, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

158
la separación del tronco arterial por el tabique aórtico pulmonar divide el conducto de salida del corazón en :

- la arteria carótida y arteria pulmonar primitiva

- las arterias hioideas y estapedia

- la aorta ventral y tronco pulmonar

Pregunta nro: 657245, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Es uno de los dos mecanismos que da lugar al desarrollo de los vasos sanguíneos:

- angiogénesis

- arco aórtico

- biogénesis

- anastomosis

Pregunta nro: 657274, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El tercer arco aórtico forma la :

- arteria carótida común y parte de la arteria carótida interna

- arteria pulmonar izquierda y conducto arterial

- arteria subclavia derecha (porción proximal)

Pregunta nro: 657290, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Las arterias vitelinas se fusionan gradualmente y forman las :

- arterias mesentéricas inferiores

- arterias mesentéricas superiores

- arterias del mesenterio dorsal del intestimo

159
Pregunta nro: 657305, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Proceden de dos fuentes ,de los angioblastos y del mismo epicardio.

- arterias coronarias

- arterias celíacas

- arterias mesentéricas superiores

- arterias umbilicales

Pregunta nro: 764664, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El patrón inicial del desarrollo del sistema venoso incluye tres pares de vasos que provienen:

- Del exterior del cuerpo del embrión y del cordón umbilical

- Del interior del cuerpo del embrión,Del saco vitelino y del cordón umbilical

- Del pedículo vitelino y de la arteria celíaca

- De la caótica interna,Del saco vitelino y arteria celiaca

Pregunta nro: 764679, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Cuando la sangre del seno venoso entra en la aurícula primitiva ,el flujo está controlado por las:

- Venas cardinales

- Venas umbilicales

- Válvulas sinoauriculares

- Almohadillas endocárdicas

Pregunta nro: 764715, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

160
Las arterias coronarias se originan de los:

- Angioblastos

- Hemocistoblastos

- Linfocitos

- Monocitos

Pregunta nro: 764741, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Que venas drenan los riñones:

- Venas hepáticas

- Venas supracardinales

- Venas subcardinales

- Venas sacrocardinales

- Venas cardinalescardi

Pregunta nro: 764752, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Llevan sangre oxigenada al embrión:

- Venas umbilicales

- Venas intersticiales

- Venas yugulares

- Venas subcardinales

Pregunta nro: 764763, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Entre Qué días se forman los tabiques del corazón?

161
- 20 -30

- 15-25

- 27-37

- 18-28

- Sólo día 12

Pregunta nro: 764807, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El marcapaso del corazón donde se encuentra ubicado:

- Nódulo sinusal

- El comienzo en la porción caudal del tubo cardíaco derecho

- El comienzo en la Porción caudal del tubo cardíaco izquierdo

Pregunta nro: 764924, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Que vena es la que transporta sangre de la placenta al hígado:

- Vena umbilical derecha

- Vena umbilical izquierda

- Vena vitelina

- Ligamento redondo del hígado

- Ligamento redondo del hígado y ligamento venoso

Pregunta nro: 764953, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El tabique aórtico pulmonar se divide en dos arterias principales que son : excepto:

- Arco aórtico

- Vena subclavia

162
- Arteria carótida

Pregunta nro: 764989, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El par de arterias umbilicales se origina a partir de:

- Arteria carótida

- Arteria ilíacas comunes

- Aportas dorsales

- Arteria carótida

Pregunta nro: 765034, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El endotelio de las venas forman 5 sacos:indique las correctas:

- Dos yugulares, dos iliacas ,uno retroperitoneal

- Dos retroperitoneal, dos ilíaca ,una cisterna de quilo

- Dos ilíacas , Dos retroperitoneal ,una yugular

- Dos yugulares, dos cisternas de quilo , uno retroperitoneal

Pregunta nro: 765079, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

Qué otro nombre reciben las masas tisulares?

- Almohadillas truncal

- Almohadillas ventricular

- Almohadillas tisular

- Almohadilla endocardicas

Pregunta nro: 765115, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

163
Qué vena forma la 4ta y la 11a vena intercostal?

- Vena vitelina

- Vena umbilical

- Vena acigo

- Vena hepática

Pregunta nro: 765143, registrada por: FERNANDO CHAVARRIA BARRIENTOS

El sistema venoso tiene 3 divisiones en sistema ,indique la respuesta incorrecta:

- Sistema vitelino

- Sistema linfático

- Sistema de la caba

- Sistema umbilical

164

También podría gustarte