Está en la página 1de 1

Comunicación y Lenguaje 9

Lección Pensamiento de los siglos XVIII y XIX

9
Nombre:
Hoja de trabajo

Fecha:
1. De acuerdo con tu libro de texto, lee los enunciados e identifica si son verdaderos o falsos. Si son falsos,
corrígelos en el lugar que corresponde.
• El Neoclasicismo surgió por la búsqueda de métodos y teorías que garantizaran el progreso de la literatura. Su
lenguaje era poético.

• El Neoclasicismo se centró en la supremacía del sentimiento sobre la razón y en el resurgimiento de los temas
clásicos.

2. Busca y lee el poema A un ruiseñor, de José de Espronceda. Responde.

• Explica con tus palabras la estrofa «Teñido el cielo de amaranta y grana, / la brisa de la tarde entre las flores /
suspirará también a los rigores / de tu amor triste y tu esperanza vana».

• Marca las características del Romanticismo presentes en el poema.


Sensibilidad individualista Temas clásicos Exaltación de la naturaleza

3. Investiga sobre las mujeres poetas del Romanticismo español y comenta cuáles eran las características
presentes en su obra.

También podría gustarte