Está en la página 1de 134

SOCIOLOGÍA

JURÍDICA
GUÍA DE ESTUDIO
clave MDER0103
Introducción

La Sociología Jurídica o Sociología del derecho; Es una rama de la


sociología general, cuyo objeto es el estudio de los fenómenos sociales que
se refieren al derecho.

El fundador de esta disciplina lo fue el gran jurista Eugene Ehrlich,


quien nació Czrnowitz, en ese tiempo parte de los antiguos territorios del
desaparecido Imperio Austro-Húngaro, y que hoy pertenecen a la republica
de Ucrania.

Ehrlich tuvo la idea de que: " El centro de gravedad del desarrollo del
derecho, no reside en la legislación, ni en la ciencia jurídica, ni en la
jurisprudencia, sino en la sociedad misma". Siendo los fenómenos jurídicos
fenómenos sociales, dondequiera que la sociología jurídica perciba la
existencia de algún tipo de derecho, estará ahí para investigar ese
fenómeno, como fenómeno social jurídico.

Ehrlich entendió que: " La idea esencial en Sociología Jurídica es la


existencia de un orden social pacifico y espontáneo, no contencioso, que se
forma por un libre arreglo de las voluntades individuales o colectivas, y que
aunque. Por lo regular surgen conflictos, estos se resuelven en buena parte,
sin necesidad de recurrir a normas abstractas, a través de la apreciación de
la justicia del caso.

Ademas el objeto de la sociología jurídica es el de descubrir las leyes


o las causas que explican el nacimiento o génesis, el desarrollo y los
diferentes sistemas e instituciones del derecho, y para esto trabaja dentro del
marco de la sociología general.
Asimismo en la presente guía de estudio analizaremos los siguientes
temas esperando sean útiles para el alumno de la carrera de derecho:

Antecedentes de la sociología jurídica (los clásicos)

Fundamentos del positivismo

Instituciones sociales

Experiencia social

Factores bio-socio-antropológicos de la conducta

Función integradora del derecho

Estructura y función de las sociedades

Sociología del derecho


Recomendaciones

 Se recomienda leer despacio, lugar ventilado, durante una hora que


se encuentre relajado y con la mentalidad de ampliar sus
conocimientos teniendo como mira acreditar el cuatrimestre.

 Sería bueno conocer el significado de las palabras que se desconoce,


para lo cual suplico se busque en un diccionario, con el propósito de
comprender la aplicación que se le está dando.

 Al estudiar la unidad es importante leer los objetivos que se desean


alcanzar; leer la hoja de evaluación para que al finalizar el estudiante
conteste las preguntas de la unidad, estudiara de manera atenta el
contenido de la unidad y subrayando los mas importante y anotando
las dudas.
Objetivo generales de la asignatura

El alumno conocerá los antecedentes de la sociología jurídica para


lograr entender los fundamentos teóricos de esta ciencia y el derecho, para
redefinir los factores que influye en la conducta social y el derecho.
SEMANA 1

Unidad 1 Antecedentes de la sociología jurídica (Clásicos)

1.1. Conceptos sociológicos en la antigua Grecia

Antecedentes del pensamiento sociológico Grecia

En la antigua Grecia los primeros en ocuparse de la política fueron


los sofilas aunque sus escritos no han llegado a nuestra época.

Los sofistas desarrollaron un espíritu, igualitario crítico que despertó el


interés de las mentes ilustradas de su tiempo hacia los fenómenos sociales y
políticos y que socito la libre controversia entre las ideas.

Las modernas conceptúales de libertad igualdad y democratizar tiene


un origen en las formulaciones de los pensadores griegos y en la práctica de
la democracia ateniéndose.

GRECIA

Las modernas concepciones de libertad, igualdad y democracia


tienen su origen en las comulaciones de los pensadores griegos y en la
práctica política de la democracia ateniente.

PERICLES (495-429 d. De c.)


Dejo un memorable documento que aun hoy sigue siendo una
exposición clásica de la democracia. En este documento se dice que el
gobierno democrático es aquel que depende “de los muchos y no de los
pocos”.

PLATON (429-347 A.C)

Este filosofo dejo el primer tratado sistemático de filosofía social y


política con su obra la republica.

La republica es la descripción de un estado ideal, una utopía acerca


de la naturaleza humana y la mejor forma de gobierno posible

ARISTÓTELES (384-322 A.C.)

Especialmente en su obra la política hay numerosas reflexiones que


posteriormente han sido recuperadas por la sociología y la politicologia.

Defensor de la familia y de la propiedad privada Aristóteles sostuvo


que las 3 formas de gobierno más aconsejables son las monarquías la
aristocracia y la política.

MATERIALISMO
DEFINICIÓN
El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no
está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable
y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas),
sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su
comportamiento sólo por la causalidad eficiente.
"Desde la antigua Grecia con Parménides en el 540 al 470, se definen
como fundadores del materialismo a los mismos fundadores del Atomismo:
Leucipo (siglo V a.C.), y Demócrito (460 - 370 a.C.)". Por ello, el materialismo
es tan antiguo como la filosofía: sus exponentes del siglo XIX lo reexpusieron
en el lenguaje de la ciencia contemporánea y lo expresaron como una
concepción del mundo que pone la materia como primer principio de toda la
realidad y considera toda forma y toda energía, lo mismo que la vida y la
conciencia, como derivados de la materia misma.
La materia es entendida como sustancia originaria, único fundamento
existencial del mundo. El materialismo "rechaza todo dualismo de materia y
espíritu y lleva a la negación de Dios". La materia no ha sido creada, es
eterna e infinita, su causa hay que buscarla en ella misma.

En la antigua Grecia los primeros en ocuparse de la política fueron los


sofilas aunque sus escritos no han llegado a nuestra época.

Los sofistas desarrollaron un espíritu, igualitario crítico que despertó el


interés de las mentes ilustradas de su tiempo hacia los fenómenos sociales y
políticos y que socito la libre controversia entre las ideas.
Las modernas conceptúales de libertad igualdad y democratizar tiene un
origen en las formulaciones de los pensadores griegos y en la practica de la
democracia ateniéndose.

1.2 Roma: Lucrecia, Cicerón, seneca

Lucrecia

Lucrecia, en latín Lucretia, es un personaje perteneciente a la historia de la


antigua Roma, coetánea del último rey romano Lucio Tarquinio el Soberbio (534-
510 a. C.). Hija del Ilustre Romano Espurio Lucrecio Tricipitino, contrajo matrimonio
con Colatino. Fue víctima de una violación por parte del hijo de Lucio Tarquinio. Este
ultraje y el posterior suicidio de Lucrecia, influyeron en la caída de la monarquía y en
el establecimiento de la República.

La leyenda
Relato de Tito Livio
Según la narración de Tito Livio, aceptada sin graves reparos por los
historiadores posteriores, tenía fama de mujer hacendosa, honesta y
hermosa. Se sabe que su belleza y honestidad impresionaron vivamente a
Sexto Tarquino, hijo del Rey Lucio Tarquinio el Soberbio.
Éste, para satisfacer los frenéticos deseos que sentía por ella, pidió
hospitalidad a Lucrecia cuando su esposo se hallaba ausente. Aprovechando
la oscuridad de la noche, se introdujo en la habitación de Lucrecia y la violó,
sin que ella se resistiese ni gritara, creyéndole su marido. Esto ha derivado
una variante no menos sospechosa que la mencionada como increíble []
Al día siguiente Lucrecia llamó a su padre y a su esposo, y les refirió el
ultraje recibido. Les pidió venganza contra Sexto Tarquino y se hundió un
puñal en el pecho después de pronunciar la frase: «¡Ninguna mujer quedará
autorizada con el ejemplo de Lucrecia para sobrevivir a su deshonor!»
Influencia sobre la suerte de Roma

Cierto es que existen muchas versiones sobre el hecho, mas lo


importante es cómo contribuyó a la caída de la monarquía en Roma, al ser
expulsado de Roma Tarquino el soberbio junto con su familia por el acto de
Sexto Tarquino contra Lucrecia.
Su pariente Lucio Junio Bruto fue líder de la revuelta que se organizó
contra el rey Lucio Tarquino el Soberbio y después proclamó la República, en
el año 509 a. C. A partir de estos hechos, ya no fueron elegidos más reyes.
En su lugar fueron elegidos para gobernar los pretores, que más tarde fueron
llamados cónsules. Es el camino hacia la República romana.

Representaciones artísticas

La violación y suicidio de Lucrecia han sido objeto de numerosas


representaciones en las artes plásticas, incluyendo entre ellas obras de
Tiziano, Rembrandt, Durero, Rafael o Botticelli. En contra de la mentalidad
actual, el propósito de dichas obras no era denunciar el delito de violación
sino satisfacer la demanda de imágenes eróticas, de desnudo, bajo un
argumento histórico.
Durante el siglo XIX fue una historia elegida para representar tres
importantes cuadros de pintura histórica. Nos referimos a los cuadros,
Lucrecia de José Madrazo, La muerte de Lucrecia de Eduardo Rosales y El
origen de la República romana de Casto Plasencia.

Marco Tulio Cicerón


Marco Tulio Cicerón (en latín Marcus Tullius Cicero, pronunciado

['mar.kʊs 'tul.liʊs 'ki.ke.ro:]; Arpino, 3 de enero del 106 a. C. - Formia, 7 de


diciembre del 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador
romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la
prosa en latín de la República romana.
Reconocido como uno de los más importantes autores de la historia
romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas
filosóficas helenas en la literatura republicana, así como de la creación de un
vocabulario filosófico en latín. Gran orador y reputado letrado, Cicerón centró
toda su atención en su carrera política. Hoy en día es recordado por sus
escritos de carácter humanista,[] filosófico y político. Sus cartas, la mayoría
enviadas a Ático, alcanzaron un enorme reconocimiento por la introducción
de un depurado estilo espistolar en la literatura europea. Cornelio Nepote
destacó la riqueza ornamental de estas cartas, escritas «acerca de las
inclinaciones de los líderes, los vicios de los comandantes y las revoluciones
estatales», que transportaban al lector a esa época. []
Constituido en uno de los máximos defensores del sistema
republicano tradicional, combatió como pudo la dictadura de César. No
obstante, durante su propia carrera no dudó en cambiar de postura
dependiendo del clima político. Esta indecisión es achacable a su carácter
sensible e impresionable, pues era propenso a reaccionar de manera
excesiva ante los cambios. El escritor Asinio Polión escribió de él:
¡Ojalá hubiera sido capaz de soportar la prosperidad con mayor
autocontrol y la adversidad con mayor fortaleza.

Cicerón nace el 3 de enero de 106 a. C. en Arpinum (Arpino) - un


municipio localizado a 110 kilómetros de la capital - en el seno de una familia
plebeya elevada al ordo equester, electoralmente perteneciente a la tribu
Cornelia. El padre del orador era un caballero cuya delicada salud
imposibilitaba la realización de cualquier aspiración política, a causa de lo
cual decidió permanecer en el campo donde se dedicó a la literatura. De su
madre conocemos el nombre - Helvia - la certeza de su pertenencia a una
gens notable que contaba con dos pretores y su temprana muerte; en una
carta a su hermano Quinto, Cicerón la describle como la clásica matrona
romana. El origen de su cognomen - Cicerón, que quiere decir «garbanzo» -
no es claro, aunque se cree que provenía de un ancestro suyo cuya nariz
tenía esa forma, o que comerciaba con este producto.
Cuando era un niño le enviaron a Roma para estudiar derecho con los
más importantes letrados del momento, como Escévola - entre cuyos
alumnos se encontraban Mario el Joven, Sulpicio y Ático - o Craso Orator.
Gracias a este último entró en contacto con Arquias, un poeta de Antioquía
del que aprendió lo esencial de la literatura helena y adquirió el placer de la
poesía.[10] Es posible que cuando contaba con catorce años (92 a. C.)
escribiera su primera poesía Pontius Glaucus[11] lo que concede verosimilitud
a las palabras de Plutarco, que le consideraba un alumno sobresaliente y
precoz.[
Asimismo, maestros como Filón de Larisa o Diódoto le brindaron una
sólida formación filosófica.[] Como todos los ciudadanos romanos, a los
diecisiete años inició el servicio militar a las órdenes de Pompeyo Estrabón -
padre de Pompeyo - durante la Guerra Social. Cuando terminó el conflicto
(81 a. C.) retomó los estudios.
Haría su estreno como letrado ese mismo año con el Pro Quinctio - un
problema sucesorio. En 79 a. C. pronunció el Pro Roscio Amerino, en el que
había un ataque implícito al dictador Sila. La increíble actuación del orador,
que posibilitó que Roscio resultara libre, le llevó a determinar que lo más
prudente era mantenerse apartado de la ira de Sila durante un tiempo, por lo
que marchó a Grecia (79 - 77 a. C.)
El primer año recibió las enseñanzas de Antíoco de Ascalón - académico
ecléctico y sucesor de Filón de Larisa, muy marcado por la doctrina
aristotélica y estoica - Zenón y Fedro - epicúreos - en Atenas; y entre 78 y 77
a. C del estoico Posidonio de Apamea y del retórico Apolonio Molon en
Rodas. En Atenas trabó amistad con Ático, con quien mantendrá el contacto
por correspondencia durante el resto de su vida.
Cabe destacar que la considerable cantidad de maestros que tuvo Cicerón
hizo que aplicara distintas concepciones en la resolución de problemas
éticos. Sus planteamientos relativos a la moral eran cercanos al estoicismo,
mientras que en gnoseología defendía un escepticismo moderado; todo ello
desembocará en el eclecticismo presente en su obra, en el que sintetizará la
tradición clásica que reescribirá en latín.
Finalizado el periodo de formación retórico y filosófico retornó a la capital y
se casó con Terencia. Fruto de este matrimonio nacieron Tulia - esposa de
Cornelio Dolabela - y Marco.
Inicios de su carrera política
Inició su carrera política en 75 a. C., cuando alcanzó el cuestorado -
primer paso del cursus honorum - en Lilibea (Sicilia). No obstante en 70 a. C.
es cuando comienza a ser reconocido a raíz del proceso contra Verres;
Cicerón representó a los sicilianos que acusaron a éste, ex-administrador de
la provincia, de estar implicado en múltiples casos de corrupción y en el robo
de obras de arte. El discurso de Cicerón resultó tan contundente que Verres,
aunque estaba representado por el más célebre orador de la época -
Hortensio - se exilió voluntariamente en Massilia (Marsella) inmediatamente
después de esta primera intervención - la llamada actio prima.
En 69 a. C. obtuvo el edilato y en 66 a. C. el pretorado. Ese mismo
año defendió el proyecto de ley del tribuno de la plebe Manilio, que proponía
conceder a Pompeyo el mando de la lucha contra Mitrídates; el discurso que
pronunció - De Lege Manilia - le distanció de los conservadores (optimates)
que se opusieron al proyecto. En ese momento Cicerón decidió liderar una
«tercera vía», la de los «hombres buenos» - boni viri - entre el
conservadurismo de los optimates y el «reformismo» radical de los
populares; como consecuencia, la aparición en escena de populares como
César o Catilina le llevó a acercarse nuevamente a los conservadores.
El año 63 a. C.
Artículo principal: Conspiración de Catilina

Cuando más próximo estaba a los optimates obtuvo el consulado


imponiéndose en las elecciones a Catilina (63 a. C.) con la ayuda de su
hermano Quinto. Con ello se convertía en el primer cónsul homo novus en
treinta años, lo que irritó a ciertos aristócratas:
...porque hasta entonces lo más de la nobleza no le podía ni oír nombrar; y
juzgaba que sería como degradar el consulado, si un hombre de su esfera,
aunque tan insigne, llegase a conseguirle.

Como cónsul se opuso a un proyecto del tribuno radical Rulo, en virtud del
cual debía constituirse una comisión de diez miembros con amplios poderes
que sería responsable de dividir el ager publicus. Obtuvo la neutralidad del
otro cónsul - Híbrida - muy vinculado con Catilina, al prometerle el
procónsulado de la provincia de Macedonia para el próximo año. Su discurso
De lege agraria contra Rullum supuso el rechazo de la proposición.
Cicéron desenmascara a Catilina, obra de Cesare Maccari (1840-
1919)
«ninguno de los senadores quiso tomar asiento con él, sino que se mudaron
de aquel escaño»[20]

Catilina, derrotado nuevamente en las elecciones consulares de


octubre de 63 a. C., decidió encabezar un golpe de Estado del que Cicerón
sería informado. El 8 de noviembre denunció a Catilina en el Senado;
iniciaría su discurso - la primera Catilinaria - diciendo:
Quo usque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? [¿Hasta
cuando, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?]
Ese mismo discurso contuvo una conocida sentencia del orador,
célebre incluso en nuestros días:
O tempora, o mores! [¡Oh tiempos, oh costumbres!].

Consciente de que era cuestión de tiempo que le detuvieran, Catilina


optó por marcharse a Etruria y encabezar desde allí a los insurrectos; en la
capital quedaron númerosos cómplices del rebelde, a los que encomendó
llevar a cabo el levantamiento en la ciudad.
El 9 de noviembre Cicerón publicó una nueva Catilinaria y declaró que
no tomarían represalias contra los sediciosos que se entregaran en el acto.
Ese mismo día los senadores aprobaron el «senatus consultum de re publica
defendenda», décreto adoptado en los tiempos de crisis que autorizaba a los
líderes del Estado a reclutar tropas, combatir, contar con los recursos
necesarios, y convertirse en la máxima autoridad civil y militar.
La crisis se acentuó cuando Sulpicio y Catón acusaron a Licinio
Murena - cónsul electo para 62 a. C. - de comprar votos. Era inviable
cancelar el resultado de las elecciones y llevar a cabo otra nuevas, por lo que
Cicerón decidio actuar como letrado de Murena - Pro Murena - durante el
proceso, en el que ironizó acerca del inflexible estoicismo de Catón en
situaciones extremas:
Si todas las faltas son iguales, todo delito es un crimen; estrangular a
un padre no es más que ser culpable de la muerte de una gallina...

Los conspiradores aprovecharon el proceso para comenzar el


reclutamiento de hombres. Contactaron con los alóbroges con la promesa de
concederles beneficios fiscales si iniciaban una revuelta en la Galia
Narbonense, pero estos decidieron alertar a los senadores. Cicerón les
ordenó que solicitaran a los traidores una copia escrita con las reformas a las
que se comprometían, a lo que éstos accedieron. Con estas pruebas tan
evidentes el cónsul denunció públicamente a los cinco conspiradores, entre
los que se encontraba el ex-cónsul y pretor Léntulo Sura.
En uno de los debates los senadores - inspirados por la cuarta
catilinaria - ordenaron la muerte de los rebeldes, privándoles del derecho a
un proceso. César propuso la cadena perpetua, pero la opinión de Cicerón,
al que apoyó Catón, prevaleció. Catilina moriría poco después en Pistoia.
En adelante Cicerón quiso ser reconocido como el salvador del Estado
- Catón le llamó pater patriae («padre de la patria») - e intentó que los
romanos no olvidaran nunca el modo en que actuó durante su consulado.
Crisis
En 62 a. C., muerto ya Catilina, decidió retirarse momentaneamente
de la política, dominada entonces por radicales ambiciosos; este retiro acabó
en 60 a. C., cuando declaró su oposición al triunvirato que constituyeron
César, Pompeyo y Craso. En 59 a. C., año del consulado de César y Bíbulo,
éste intentó neutralizar al orador nombrándole comisario responsable del
reparto de las tierras de Campania entre los veteranos que combatieron
contra Mitrídates. No obstante, Cicerón consideró que lo más prudente era
rechazar el puesto.
En marzo de 58 a. C. sus adversarios políticos encabezados por Pisón
y Clodio - con el que se enemistó durante el escándalo de la Bona Dea
(62 a. C.) - le acusaron de asesinar ciudadanos romano ilícitamente durante
su consulado y coaccionaron a los senadores para que decretaran su exilio
en Dirraquio (Durazzo).
En 56 a. C. Milón impulsó el retorno del orador, que inmediatamente
reanudó su actividad como letrado en los procesos contra Publio Sestio - Pro
Sestio - y Celio - Pro Caelio - implicados en los disturbios provocados por las
bandas de Clodio y Milón. Cicerón se obstinó en reconstruir su casa - e
incluso los senadores le indemnizaron con dos millones de sestercios - pero
recuperar los terrenos iba a resultar problemático después de que Clodio
erigiera un templo allí; cuando presionó para que se eliminara el carácter
sacrosanto del edificio Clodio - que en ese momento era edil - le acusó de
sacrilegio ante los ciudadanos y ordenó a sus hombres que impidieran el
desarrollo de las obras e incendiaran la vivienda de su hermano. Finalmente
Pompeyo decidió intervenir para restablecer el orden.
Cicerón correspondió el auxilio de los triunviros con un discurso en el
que apoyaba la ampliación de cinco años del proconsulado de César en la
Galia que propuso Trebonio - la Lex Trebonia.
Pompeyo el Grande.

La lucha política se trasladó a la calle, donde simpatizantes de uno y


otro lado - optimates y populares - provocaron violentos disturbios que
empañaron el desempeño ordinario de las elecciones.
En 52 a. C. Clodio murió asesinado en uno de estos altercados;
Cicerón aceptó el caso como letrado de Milón, acusado de ordenar la muerte
de su adversario. No obstante, el clima político era tan tenso que no pudo
desempeñarse correctamente durante el proceso y perdió. [ Milón evitó la
condena autoexiliandose en Massilia. Ciceron publicará años más tarde el
Pro Milone, uno de los discursos más célebres del orador.
Proconsulado en Cilicia
En 53 a. C. el Senado impuso un intervalo de un lustro entre el
desempeño de una magistratura y el de la promagistratura provincial
correspondiente para evitar que los políticos recuperaran el dinero que
invertían en las campañas electorales expoliando el territorio. Debido a la
carencia de líderes en 51 a. C. los senadores decidieron enviar a administrar
las provincias a ex-cónsules que habían renunciado a ellas en el pasado.
Cicerón, que rechazó su procónsulado en Macedonia, marchó a Cilicia - una
pequeña pronvincia romana localizada en Asia Menor - dónde se desempeñó
sin entusiasmo pero con rectitud. En esta época Cilicia ocupaba el territorio
correspondiente a Licia, Panfilia, Pisidia, Licaonia y la recién anexada Chipre.
Levert escribe que Cicerón aprovechó la ocasión para poner en práctica su
ideal de como administrar una provincia, basado en la paz y la equidad,
esencialmente tributaria: visitó a los líderes de las poblaciones de todo el
territorio, suprimió los impuestos abusivos, moderó la tasa de interés usuraria
y entabló relaciones diplomáticas amistosas con Deiotaro I de Galacia - rey
de Galacia - y Ariobarzano de Capadocia. Asimismo, tuvo que aplastar una
revuelta en el Monte Amanos, próximo a Siria, donde Antioquía estaba
amenazada por las incursiones de los partos; para ello reclutó numerosas
tropas y nombró legatus a su hermano, veterano de Guerra de las Galias.[34]
Tras dos meses de sitio tomó la ciudad de Pindenissus, centro de la
insurrección, con lo que precipitó la capitulación de los sediciosos.
Terminado el combate los soldados aclamaron al orador como imperator por
lo que éste podía reclamar la celebración de un triunfo.
Guerra civil y dictadura
En 50 a. C., a su regreso a la capital, una grave crisis política
enfrentaba a César y a los conservadores liderados por Pompeyo. Cicerón
se alineó con el picentino intentando sin éxito no distanciarse en exceso de
César.
Cuando César comenzó la invasión de Italia (49 a. C.) Cicerón huyó de
Roma como la mayoría de los senadores, escondiéndose en una de sus
mansiones campestres. Su correspondencia con Ático expresa el
desconcierto y las dudas que le atormentaron. Consideró el estallido del
conflicto un desastre, independientemente de quien saliera vencedor.
César, que pretendía reunir a los senadores moderados, le escribió y le visitó
en su mansión, donde le pidio que volviera a la capital en calidad de
mediador. Cicerón rechazó la propuesta declarándose leal partidario de
Pompeyo, con el que acabó reuniéndose en Epiro.
Plutarco escribe que Catón le recomendó permanecer en Italia, donde
sería más útil para la República; el orador, consciente de que estas palabras
evidenciaban su escasa importancia, decidió no intervenir directamente en
los combates, y, después de Farsalia (48 a. C.), volvió a la capital y se
reconcilió con César. En una carta a Varrón escrita el 20 de abril de 46 a. C.
explica su papel durante la dictadura:
Si nadie se sirve de nosotros, escribiremos y leeremos sobre la
constitución del Estado, y si no pudiéramos en la Curia y el Foro trataremos
de servir a la patria con nuestros escritos y en nuestros libros.

Cicerón se recluyó en su residencia de Tusculum, donde se dedicó a


escribir prosa y poesía, y a traducir las obras de los sabios helenos. En
46 a. C. se divorció de Terencia para poco después contraer matrimonio con
Publilia. La muerte de Tulia (45 a. C.) le causó una enorme pena que plasma
en las Tusculanas, un tratado sobre el dolor. Se divorció de nuevo cuando
vio que Publilia recibió con regocijo la noticia del fallecimiento.
Su relación con César se tornó cada vez más distante. El dictador no
era el modelo de líder ilustrado del que Cicerón escribe en De Republica,
pero tampoco el cruel tirano que temía el orador; independientemente, ahora
era el dueño absoluto de la República y nada parecía poder hacerse.
Dedicó un panegírico a Catón, al que llama «el último republicano»,
con lo que intentó desmarcarse políticamente de la administración. César le
respondió mediante la publicación del Anticatón, una colección de
acusaciones al pretor. Cicerón alabó la calidad literaria del escrito
concluyendo un «duelo entre iguales» en palabras del orador.
En diciembre de 45 a. C. César y su séquito cenaron en la villa que
Cicerón tenía en Pozzuoli. Para consuelo del orador, César quería una
reunión distendida con una conversación culta e interesante en la que
únicamente se tocaron temas literarios.
En los idus de marzo de ese mismo año acaeció el asesinato de César
en el que no intervendría Cicerón, ya que, aunque era conocida su oposición
al dictator, los tiranicidas decidieron no contar con él por su célebre cautela.
Fallecido César, estalló una enorme crisis política en la que lideró a un
Senado que propuso amnistiar a los conspiradores para disminuir la tensión
hasta que Antonio, cónsul y responsable del testamento del dictador, tomó
de nuevo el poder.
En abril, cuando el heredero de César - Octavio - retornó a Italia, Cicerón
intentó sin éxito usarle contra Antonio. Cinco meses después publicó varios
discursos en los que atacaba violentamente al cónsul, las Filípicas. Cicerón
describe su posición en una carta a Casio, escrita ese mismo mes:
No obstante, la situación política no era la misma que en 63 a. C., y
sus Filípicas no tendrían el mismo resultado que sus Catilinarias. El Senado,
diezmado a causa de las luchas civiles y constituido por numerosos
antonianos, rechazó declarar enemigo público al cónsul. Un año después
Octavio y Antonio se reconciliaron en Módena y constituyeron un nuevo
triunvirato - que recibió plenos poderes - con Lépido.
Los triunviros no tardaron en acabar con sus adversarios políticos.
Octavio abandonó a su aliado y permitió que Antonio proscribiera a Cicerón.
El 7 de diciembre de 43 a. C. el cónsul ordenó su asesinato, así como que su
cabeza y sus manos se expusieran en la rostra. También serían eliminados
su hermano - Quinto - y su sobrino, siendo su heredero el único que pudo
escapar.

Obra
Escribió distintos diálogos sobre varios temas:
Laelius, sive De Amicitia, "Lelio, o Sobre la amistad" diserta sobre este
tema afirmando que la única amistad posible es entre iguales y pondera la
importancia de la misma para la felicidad humana, elevando su principio a lo
más digno de la naturaleza humana.
En el diálogo, Cato maior, sive De Senectute, "Catón el Viejo, o Sobre
la vejez" manifiesta los beneficios que proporciona una vejez sana y las
ventajas que reporta en experiencia y sabiduría.
Conocido es también De officiis Sobre las obligaciones, obra que
consta de tres libros, escritos en género epistolar. Estaban dirigidos a un "tú",
que era su hijo Marco. El último libro es el más original y contiene un serio
ataque contra los gobiernos dictatoriales; fue escrito cuando se hallaba huido
de la persecución de Marco Antonio, poco antes de su muerte.
Como jurista Cicerón fue el mayor y más influyente de los abogados
romanos de su época, usando de sus aptitudes en retórica y oratoria para
sentar numerosos precedentes que fueron largamente usados. Como
escritor, aportó al latín un léxico abstracto del que carecía, transvasó y
tradujo numerosos términos del griego y contribuyó al idioma latín,
transformándolo definitivamente en una lengua culta, apta para la expresión
del pensamiento más profundo. Escribió numerosos Discursos, a veces
agrupados por ciclos temáticos (las tres Catilinarias, las Verrinas, las catorce
Filípicas contra Marco Antonio...) y bastantes tratados sobre Retórica y
Oratoria, como el De oratore.
En el siglo IV de nuestra era, la lectura del De Hortensius de Cicerón
(obra actualmente perdida) despertó en la mente de San Agustín el espíritu
de especulación. Durante el Renacimiento Cicerón fue uno de los modelos
de la prosa y se leyeron ávidamente sus cuatro colecciones de cartas,
conservadas y editadas por su secretario personal Tirón (al que se atribuye
el perfeccionamiento de la taquigrafía), entre las cuales destacan las
Epístolas Ad Familiaris (Cartas a los familiares), donde se perciben sus
veleidades políticas, sus gustos filosóficos y literarios, y la vida cotidiana de
su casa y de la Roma de su tiempo.
Casi toda su obra manifiesta una gran preocupación sobre cuál debe
ser la formación del orador, que estima que ha de ser integral y emprenderse
desde la cuna, en lo que tuvo por mayor seguidor en fechas muy posteriores
a Marco Fabio Quintiliano.
Como moralista, defendió la existencia de una comunidad humana universal
más allá de las diferencias étnicas (Humanismo) y la supremacía del derecho
natural en su obra maestra, el De officiis o "Sobre las obligaciones" y se
manifestó contra la crueldad y la tortura.
Como filósofo no le satisfizo ninguna escuela griega y prefirió adoptar
el pensamiento del Eclecticismo, tomando lo mejor de unos y de otros.
Contrario al escepticismo radical, sostenía la necesidad de conceptos innatos
e inmutables necesarios para la cohesión social y los vínculos relacionales
de los individuos. Sus ideas sobre religión, expresadas en De natura deorum,
(Sobre la naturaleza de los dioses), revelan sus creencias y su apoyo al libre
albedrío. Casi todos sus trabajos filosóficos deben mucho a fuentes griegas,
que trata con familiaridad y enriquece con su propio juicio; fue, pues, un gran
divulgador y preservador de la filosofía helénica.
En política fue un republicano convencido, absolutamente enemigo de
la tiranía, y se le deben obras dialogadas como el De re publica y De legibus
("Sobre la república" y "Sobre las leyes"). Compuso además un tratado De
gloria que no se ha conservado y cuyo rastro se pierde en las manos del
humanista Francesco Petrarca, que alcanzó a leerlo en la Edad Media.
Obras de Cicerón
 Los 16 libros de las Epistulæ ad familiares (escritas entre el 62 y el
43 a. C.) se agrupan por destinatarios.
 Epistulæ ad Atticum, igualmente en 16 libros (escritas entre el 68 y el
43 a. C.), dispuestos en su mayor parte por orden cronológico.
 Epistulæ ad Quintum fratrem, en 3 libros (escritas entre el 60 y el
54 a. C.), recogen las escritas entre Cicerón y su hermano Quinto.
 Epistolæ ad Marcum Brutum, originalmente recogidas en 9 libros.
 De oratore (acerca de la formación del orador).
 Orator (retrato del orador ideal).
 Brutus, historia de la elocuencia griega y romana.
 De optimo genere oratorum, que versa sobre el mejor tipo de
elocuencia.
 Partitiones oratoriae se refiere a las divisiones de los discursos.
 Topica, sobre los lugares comunes de los discursos.
 Discursos judiciales de defensa (Pro Archia poeta, Pro Roscio
Amerino, Pro Murena, Pro Milone...).
 Discursos judiciales de acusación (In Verrem, o Verrinas etc).
 De re publica, que propone como mejor sistema político el resultante
de la fusión de la «monarquía», la «oligarquía» y la «democracia». El
Libro VI incluye el «Sueño de Escipión», comentado por Macrobio.
 De legibus, sobre el derecho natural, las leyes sagradas y el orden
estatal, así como sobre las funciones propias de los magistrados.
 Consolatio de la muerte de su hija Tulia, donde defiende la
inmortalidad del alma.
 De finibus bonorum et malorum (Sobre el sumo bien y el sumo mal,
contraposición de las teorías epicúreas, estoicas, platónicas y
peripatéticas).
 De officiis (Sobre los deberes, quizá la obra maestra de Cicerón; el
último de sus tres libros es el más personal, escrito en parte bajo su
aversión contra la tiranía de Marco Antonio).
 Cato Maior De senectute (Sobre la vejez).
 Laelius De amicitia (Sobre la amistad).
 De natura deorum (Sobre la naturaleza de los dioses).
 De divinatione (Sobre la adivinación).
 De fato (Sobre el destino).
 Catilinarias y Filípicas.
 De inventione (Sobre la invención retórica).
 De lege Manilia o De imperio Cnaei Pomepei (Sobre la ley Manilia).

Seneca
Lucio Anneo Séneca (Latín: Lucius Annæus Seneca), llamado Séneca
el Joven (Córdoba, 4 a. C.- Roma, 65) fue un filósofo romano conocido por
sus obras de carácter moralista. Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue
tutor y consejero del emperador Nerón.

Aunque su familia era oriunda de Corduba, en la Bética, no existe


ningún documento que permita afirmar con seguridad que nació en dicha
ciudad. Sin embargo, la tradición ha situado su nacimiento en Corduba en
torno al año 1 (se barajan tres posibles fechas para su nacimiento, los años,
1, 4 y 5 e.v.), y es así que, sobre todo en el mundo hispanoparlante, Séneca
ha sido considerado como nacido en la moderna Córdoba. El padre de
Séneca, Marco Anneo Séneca, era un procurador imperial que se convirtió
en una auténtica eminencia de la retórica, el arte de la oratoria y del debate.
Además de Lucio, Marco tuvo otros dos hijos que a su manera también
alcanzaron cierta relevancia: el primero, Novato, más conocido como Galión,
fue el gobernador de Acaya que declinó ejercer su jurisdicción sobre San
Pablo, y lo envió a Roma; el segundo, Mela, aunque menos ambicioso, fue
un hábil financiero famoso por ser el padre del poeta Lucano, que, por tanto,
era sobrino de Lucio Séneca. De toda la vida de Lucio Séneca previa al año
41 d. C. no se sabe gran cosa, y lo que en general se sabe es gracias a lo
que el propio Séneca dejó por escrito en sus obras. Sea como fuere, es claro
que provenía de una familia distinguida, perteneciente a la más alta sociedad
hispana en una época en que la provincia de Hispania estaba en pleno auge
dentro del Imperio romano.
Parece ser que pasó los primeros años de su vida en Roma bajo la
protección de la hermanastra de su madre, su tía Marcia. Se dice que en ese
tiempo vivió con humildad en una habitación en el piso de arriba de un baño
público, algo probablemente falso ya que Marcia era una persona
acaudalada. Durante este tiempo, parece que fue entrenado en retórica e
introducido en el estoicismo por el filósofo Átalo. Marcia estaba casada con
un équite romano que en el año 16 fue nombrado gobernador de Egipto por
el emperador Tiberio. Séneca acompañó al matrimonio a Alejandría, en
Egipto, donde adquirió nociones de administración y finanzas, al tiempo que
estudiaba geografía y etnografía de Egipto y de la India, y desarrollaba su
interés por las Ciencias Naturales, en las que, a decir de Plinio el Viejo,
destacaría por sus conocimientos de geología, oceanografía y meteorología.
Por influjo de los cultos místicos orientales que existían en Egipto, al principio
demostró una cierta inclinación hacia el misticismo pitagórico enseñado por
Sotión, y los cultos de Isis y Serapis, que por aquel entonces ganaban gran
número de adeptos entre los romanos. No obstante, posteriormente se
inclinó hacia el estoicismo, filosofía que adoptaría hasta el fin de sus días. Su
formación, pues, fue muy variada, rica y abierta: además de formarse en
Egipto, parece ser que ya en Roma había estudiado gramática, retórica y
filosofía; es posible, además, que viajara en algún momento a Grecia para
continuar formándose en Atenas, algo muy común entre los patricios de su
tiempo. Sea como fuere, dejó escrito haber estudiado con Sotión, un filósofo
ecléctico-pitagórico, con el estoico Átalo y con Papirio Fabiano. Más
adelante, fue amigo íntimo del cínico Demetro, prueba del carácter abierto y
tolerante que siempre lo caracterizaría.

Primera carrera política


Séneca siempre tuvo una salud enfermiza, especialmente debido al
asma que padecía desde su infancia. Tanto es así que llegó a escribir que lo
único que le impedía suicidarse era la incapacidad de su padre de soportar
su pérdida. En el año 31, Séneca volvió a Roma donde, a pesar de su mala
salud, su origen provinciano y provenir de una familia comparativamente
escasa en influencias, fue nombrado Cuestor, iniciando así su cursus
honorum, en el que pronto destacó por su estilo brillante de orador y escritor.
Para cuando, en el año 37, el emperador Calígula sucedió a Tiberio, Séneca
se había convertido en el principal orador del Senado, levantando la envidia y
los celos del nuevo y megalómano César, el cual, de acuerdo con el
historiador Dión Casio, ordenó su ejecución. Según el mismo historiador, fue
una mujer próxima al círculo más íntimo de Calígula la que consiguió que
éste revocara las sentencia al afirmar que Séneca padecía de tuberculosis y
pronto moriría por sí mismo. A consecuencia de este incidente, empero,
Séneca se retiró de la vida pública.
En el año 41, a la muerte de Calígula y la entronización de Claudio,
Séneca, que continuaba siendo una persona relevante dentro del estamento
político romano, fue de nuevo condenado a muerte, si bien la pena se le
conmutó por el destierro a Córcega. Las causas de esta condena aún hoy se
ignoran: la sentencia oficial lo acusaba de haber cometido adulterio con Julia
Livilla, hermana de Calígula, hecho bastante improbable; más
probablemente, se ha apuntado que la esposa de Claudio, la célebre Valeria
Mesalina, lo consideraba peligroso ahora que Calígula había muerto; no en
vano Séneca debía de ocupar un gran prestigio como orador y
probablemente ser uno de los líderes del Senado ahora que Calígula había
desaparecido, de manera que el riesgo de que promoviera la reinstauración
de la República podría parecerle excesivo.

Exilio en Córcega y retorno a Roma como tutor de Nerón


Su exilio en Córcega duró 8 años. Durante ese tiempo escribió un
ensayo de consolación a su madre Helvia, a raíz de la muerte de su padre
Marco, y que destaca por propugnar actitudes estoicas muy diferentes a las
que, por ese mismo período, se muestran en la Consolación a Polibio,
nombre de uno de los libertos imperiales de Claudio y que ostentaba un gran
poder e influencia sobre el emperador. En esta carta, que probablemente
nunca estuviera destinada a publicarse, se muestra abyectamente adulador
buscando el perdón imperial.
El destierro duró hasta el año 49, cuando, tras la caída de Mesalina, la
nueva esposa de Claudio, la también célebre Agripina la Menor, consiguió
para él el perdón imperial: se le llamó a Roma y, por indicación de la misma,
se le nombró pretor en la ciudad. El favor imperial no acabó ahí, pues en el
año 51, a instancias, de nuevo, de Agripina, se le nombró tutor del joven
Lucio Domicio Ahenobarbo, futuro Nerón, y que era hijo de un matrimonio
anterior de Agripina. Tan drástico cambio en su suerte se debió, según el
historiador Tácito, a que Agripina, aparte de buscar un tutor ilustre para su
hijo, creía que la fama literaria de Séneca haría que la familia imperial ganara
en popularidad, además de considerar que un Séneca agradecido y obligado
a ella serviría como un importante aliado y un sabio consejero en los planes
de alcanzar el poder que ella albergaba para su hijo Nerón.
En el año 54, el emperador Claudio murió (según la mayoría de las
fuentes históricas, envenenado por la propia Agripina), y su hijastro Nerón
subió al poder. Aunque no hay evidencia alguna de que Séneca estuviera
involucrado en el asesinato de Claudio, sí que se mofó del viejo emperador
en su obra satírica la Apocolocyntosis divi Claudii ("Calabazificación del
divino Claudio"), en la que éste, al ser deificado, acaba, tras una serie de
vicisitudes, como un mero burócrata en el Hades. Con la subida al poder del
joven Nerón, que por aquél entonces contaba con 17 años, Séneca fue
nombrado consejero político y ministro, junto con un austero oficial militar
llamado Sexto Afranio Burro.

Gobierno del Imperio romano


Durante los ocho años siguientes, Séneca y Burro, que todos los
historiadores romanos consideraron como las personas de mayor valía e
ilustración del entorno de Nerón, gobernaron de facto el imperio romano.
Dicho período destacaría, a decir del propio emperador Trajano, por ser uno
de los períodos de mejor y más justo gobierno de toda la época imperial. Su
política, basada en compromiso y diplomacia más que en innovaciones e
idealismo, fue modesta pero eficiente: se trató en todo momento de refrenar
los excesos del joven Nerón, al tiempo que evitaban depositar gran poder
real en manos de Agripina. Así, mientras Nerón se dedicaba, siguiendo las
instrucciones de Séneca, a un ocio moralmente "aceptable", Séneca y Burro
se hicieron con el poder, en el que promovieron una series de reformas
legales y financieras, como la reducción de los impuestos indirectos;
persiguieron la concusión (la corrupción de los gobernadores provinciales);
llevaron a cabo una exitosa guerra en Armenia, que instituyó el protectorado
romano en aquel país y se mostró, a la larga, fundamental para la
salvaguarda de la frontera oriental del imperio; se enviaron, a instancias de
Séneca, expediciones para dar con las fuentes del río Nilo... Vale notar que
ni Burro ni Séneca ocuparon, durante este período, cargo constitucional
alguno, más allá del de senadores, por lo que ejercieron el poder desde
detrás del solio imperial, como meros validos y consejeros del joven césar,
que al parecer tenía en alta estima a su tutor.
Sin embargo, conforme Nerón fue creciendo, comenzó a
desembarazarse de la "benigna" influencia de Séneca, de tal forma que, al
mismo tiempo que el ejercicio del poder iba desgastando al filósofo,
comenzaba a perder influencia sobre su pupilo Nerón. Éste, que había
demostrado una naturaleza cruel y vitriólica al hacer asesinar a su
hermanastro Británico, pronto comenzó a escuchar los consejos de gentes
de la peor ralea de la sociedad romana, meros arribistas que, como Publio
Sulio Rufo, vieron una oportunidad para desplazar a Séneca del poder. Fue
este Rufo el que, en el año 58, acusó a Séneca , absurdamente según
Tácito, de acostarse con Agripina, dando origen a una campaña de
desprestigio en la que el filósofo fue acusado de crímenes tan peregrinos
como el de deplorar el tiránico régimen imperial, extravagancia en sus
banquetes, hipocresía y adulación en sus escritos (fue en este momento
cuando salió a la luz la carta al liberto Polibio), usura, y, sobre todo, excesiva
riqueza. De hecho, la riqueza de Séneca en este período alcanzó la
categoría de proverbial, cuando el poeta Juvenal habla de los grandes
jardines del inmensamente rico Séneca. Es probable que la inmensa riqueza
del filósofo propiciaran su caída frente a Nerón, el cual no toleraría que un
particular pudiera hacerle sombra en ese aspecto.

Caída y muerte
En el año 59, la antiguamente gran valedora de Séneca, Agripina, fue
asesinada por Nerón, marcando el inicio del fin de Séneca. Aunque
posiblemente no estuvieran involucrados, Séneca y Burro tuvieron que llevar
a cabo una campaña de lavado de imagen pública del emperador a fin de
minimizar el impacto que pudiera tener el crimen: Séneca escribió la famosa
carta al Senado en la que justificaba a Nerón explicando cómo Agripina
había conspirado en contra de su hijo. Este hecho ha sido muy criticado con
posterioridad, y ha sido germen frecuente de las acusaciones de hipocresía
contra Séneca. Cuando, en el año 62, Burro murió (probablemente
asesinado según algunos), la situación de Séneca en el poder se volvió
insostenible, al haber perdido buena parte de su capital político y de sus
apoyos. La campaña de desprestigio, además, le privó de la cercanía del
emperador, el cual, rodeado de aduladores y arribistas como Tigelino, Vitelio
o Petronio, pronto comenzaría a hablar de desembarazarse de su viejo tutor.

Así, ese mismo año Séneca pidió a Nerón retirarse de la vida pública, y
ofreció toda su fortuna al emperador. El retiro le fue concedido tácitamente, aunque
la fortuna no le fue aceptada hasta años después. De esta manera, Séneca
consiguió retirarse de la cada vez más peligrosa corte romana, y comenzó a pasar
su tiempo viajando con su segunda esposa, Paulina, por el sur de Italia. Al mismo
tiempo, comenzó a redactar una de sus obras más famosas, las "Cartas a Lucilio",
auténtico ejemplo de ensayo, en las que Séneca ofrece todo tipo de sabios consejos
y reflexiones a Lucilio, un amigo íntimo que supuestamente ejercía como procurador
romano en Sicilia. Esta obra serviría de ejemplo e inspiración a Michel de Montaigne
en la redacción de los Ensayos.

Aun así, Séneca no consiguió desembarazarse del todo de la obsesiva


perversión de su antiguo pupilo. Según Tácito, parece ser que en sus últimos
años Séneca sufrió un intento de envenenamiento, frustrado gracias a la
sencilla dieta que el filósofo había adoptado previendo un ataque de este
tipo. Sea como fuere, en el año 65 se le acusó de estar implicado en la
famosa conjura de Pisón contra Nerón. Aunque no existieran pruebas firmes
en su contra, la conjura de Pisón sirvió a Nerón como pretexto para purgar a
la sociedad romana de muchos patricios y caballeros que consideraba
subersivos o peligrosos, y entre ellos se encontraba el propio Séneca. Así
pues, Séneca fue, junto con muchos otros, condenado a muerte víctima de la
conjura fracasada.
Sobre la muerte de Séneca, el historiador Tácito cuenta que el tribuno
Silvano fue encomendado para darle la noticia al filósofo, pero siendo aquél
uno de los conjurados, y sintiendo una gran vergüenza por Séneca, le ordenó
a otro tribuno que le llevara la notificación del César: de un patricio como
Séneca se esperaba no que decidiera esperar a la ejecución, sino que se
suicidara tras recibir la condena a muerte. Cuando Séneca recibió la misiva,
ponderó con calma la situación y pidió permiso para redactar su testamento,
lo cual le fue denegado, pues la ley romana preveía en esos caso que todos
los bienes del conjurado pasaran al patrimonio imperial. Sabiendo que Nerón
actuaría con crueldad sobre él, decidió abrirse las venas en el mismo lugar,
cortándose los brazos y las piernas. Su esposa Paulina le imitó para evitar
ser humillada por el emperador, pero los guardias y los sirvientes se lo
impidieron (otras fuentes afirman que realmente se suicidó, aunque Suetonio
afirma que vivió hasta el principado de Domiciano). Séneca, viendo que su
muerte no llegaba, le pidió a su médico Eustacio Anneo que le suministrase
veneno griego (cicuta), el cual bebió pero sin efecto alguno. Pidió finalmente
ser llevado a un baño caliente, dónde el vapor terminó asfixiándolo, víctima
del asma que padecía. Al suicidio de Séneca lo siguieron, además, el de sus
dos hermanos y el de su sobrino Lucano, sabedores de que pronto la
crueldad de Nerón recaería también sobre ellos.
El cuerpo de Séneca fue incinerado sin ceremonia alguna. Así lo había
prescrito en su testamento cuando, siendo rico y poderoso, pensaba en sus
últimos momentos.

Valoración y reputación

Séneca es uno de los pocos filósofos romanos que siempre ha gozado


de gran popularidad, (al menos en la Europa continental; en el mundo
anglosajón no ha sido hasta el siglo XX cuando la figura de Séneca ha sido
rescatada del olvido), como lo demuestra el hecho de que su obra haya sido
admirada y celebrada por algunos de los pensadores e intelectuales
occidentales más influyentes: Erasmo de Rotterdam, Michel de Montaigne,
René Descartes, Denis Diderot, Jean-Jacques Rousseau, Thomas de
Quincey, Dante, Petrarca, San Jerónimo, San Agustín, Lactancio, Chaucer,
Juan Calvino, Baudelaire, Honoré de Balzac... todos mostraron su
admiración por la obra de Séneca; aparte de la de Cicerón, la obra de
Séneca era una de las mejor conocidas por los pensadores medievales, y
como quiera que muchas de sus doctrinas son compatibles con la
idiosincrasia cristiana, los padres de la Iglesia como San Agustín lo citan a
menudo, Tertuliano lo consideraba un saepe noster, esto es, a menudo uno
de los nuestros, y San Jerónimo incluso lo incluyó en su Catálogo de Santos.
Durante la Edad Media, de hecho, surgió la leyenda de que San Pablo había
convertido a Séneca al cristianismo, y que su muerte en el baño era una
suerte de bautismo encubierto. La supuesta conversión al cristianismo de
Séneca fue un tema recurrente durante el Bajo Imperio romano y la Edad
Media, formando parte de La leyenda dorada, e incluso aparecieron varias
cartas espurias entre Séneca y San Pablo en las que intercambian puntos de
vista doctrinales; en una de ellas, fechada en el siglo III ó IV, incluso se relata
el Gran incendio de Roma, aunque probablemente Séneca se hallaba fuera
de la ciudad en ese tiempo. Por otro lado, su obra Naturales Quaestiones,
tratado de Ciencias Naturales alabado ya por Plinio el Viejo, fue durante la
Edad Media la obra de referencia inamovible en los asuntos que abordaba;
sólo Aristóteles tuvo más prestigio en ese campo.
Además, la influencia de Séneca se deja ver en todo el Humanismo y
demás corrientes renacentistas. Su afirmación de la igualdad de todos los
hombres, la propugnación de una vida sobria y moderada como forma de
hallar la felicidad, su desprecio a la superstición, sus opiniones
antropocentristas,... se harían un hueco en el pensamiento renacentista.
Erasmo de Rotterdam, por ejemplo, fue el primero en preparar una edición
crítica de sus obras (1515), y la primera obra de Calvino fue una edición de
De Clementia, en 1532. Robert Burton lo cita en su Anatomía de la
Melancolía, y Juan Luis Vives y Tomás Moro lo tenían en alta estima,
haciéndose eco de sus ideas éticas. En la obra de Montaigne, los Ensayos,
las referencias a la obra de Séneca son constantes, tanto en forma como en
opiniones, muchas de las cuales son comunes en ambos pensadores; por
ejemplo, la justificación del suicidio como forma de evitar una muerte peor es
análoga en los dos. Formalmente, muchos ensayos de Montaigne se
asemejan a la estructura desarrollada por Séneca en sus Cartas a Lucilio
(planteamiento de un tema, pero no de una tesis al respecto, un desarrollo
más o menos lineal añadiendo ejemplos, pero evitando digresiones, y una
conclusión final sobre el tema planteado que se deduce de todo lo anterior)
que se han visto como un antecedente claro al ensayo moderno. Y aunque
las ideas presentadas por Séneca no pueden ser consideradas como
originales ni sistemáticas en su exposición, su importancia es capital a la
hora de hacer asequibles y populares muchas de las ideas de la filosofía
griega.
En la actualidad, su obra ha caído en un cierto olvido propiciado por el
moderno abandono del estudio de las lenguas y disciplinas clásicas. Sin
embargo, sigue sorprendiendo por la vigencia y asequibilidad de muchas de
sus ideas y la facilidad de lectura y claridad con que se muestra en las
traducciones vernáculas de su obra: las Cartas a Lucilio han sido
comparadas a un libro de autoayuda, y de hecho, a raíz de la película
Gladiator, tanto éstas como las Meditaciones de Marco Aurelio fueron
reeditadas con gran éxito en el mundo anglosajón.

Valoración
Desde sus inicios, Séneca abrazó el estoicismo, sobre todo en su
vertiente moral, y toda su obra gira en torno a esta doctrina, de la que llegó a
ser, al menos en la teoría, uno de sus máximos exponentes. Sin embargo,
aunque en su obra se presenta siempre como un estoico, ya en su propio
tiempo fue tachado de hipócrita, al no ser capaz de vivir según los principios
que propugnaba en su obra. En efecto, a lo largo de toda su vida fue
acusado de haberse acostado con mujeres casadas, y si bien es cierto que
muchas veces dichas acusaciones no eran más que meras calumnias, en
muchos casos parece ser que estaban bien fundadas. Además, la estrecha
relación con los excesos de Nerón demuestran las profundas limitaciones de
sus enseñanzas en cuanto a la templanza y la autodisciplina propias de un
estoico. Igualmente, no se explicarían que un verdadero estoico escribiera
las cartas que desde su destierro en Córcega envió a Roma rogando, de la
forma más servil y humillante, por su perdón. En su Calabacificación de
Claudio ridiculizó algunos comportamientos y políticas del emperador Claudio
que cualquier estoico hubiera aplaudido, demostrando que colocaba sus
principios al servicio de Nerón, al denostar a Claudio al tiempo que
proclamaba que Nerón sería más sabio y longevo que el legendario Néstor.
En esta obra presenta una crítica hacia la deificación de los humanos,
poniendo como claro ejemplo el caso de Claudio y aprovechando la ocasión
para criticarlo y ridiculizarlo. La carta al Senado justificando el asesinato de
Agripina ha sido siempre vista como algo imperdonable, y de gran bajeza
moral; ante otros actos de Nerón, como el asesinato de Británico o la
repudiación de su primera esposa Octavia, Séneca siempre guardó un
silencio que muchos han visto como cobardía e incluso aquiescencia. Las
acusaciones de corrupción que acompañaron a su gobierno, que bien
pudieran sostenerse si se atiende a la fabulosa fortuna que hizo en ese
período, serían una prueba más de la incapacidad de Séneca para llevar a la
práctica los principios estoicos que tanto admiraba.
Sin embargo, hay que hacer notar que la inmensa mayoría de las
acusaciones que se vertieron contra Séneca fueron hechas bien por
opositores políticos en vida del filósofo, por lo que su validez debe tomarse
con cautela, o con mucha posterioridad a la muerte del mismo, de manera
que muy posiblemente las debilidades de Séneca fueran en realidad mucho
menores que las que en apariencia fueron. Sea como sea, Séneca ha
pasado a la posteridad como uno de los más tristes ejemplos de un hombre
que falló en vivir según sus propios ideales.[2]

Obras

Las obras que nos quedan de Séneca se pueden dividir en cuatro


apartados: los diálogos morales, las cartas, las tragedias y los epigramas. La
filosofía de Séneca se diluye en estas obras. No escribió una obra
sistemática de filosofía; su pensamiento filosófico, sus ideas estoicas, se
expresan a lo largo de toda su obra y llenan el comentario de todas las
situaciones.
Los diálogos son 11 obras morales conservadas en un manuscrito de
la Biblioteca Ambrosiana. Si se exceptúa el conocido con el nombre de
Sobre la ira, son relativamente cortos. El largo diálogo Sobre la ira está
dedicado a su hermano Novato, que le había pedido que le escribiera sobre
el modo de mitigar la ira.
En el exilio escribió el tratado Sobre la providencia, dedicado a Lucilio
Hijo. De su exilio es también el diálogo más delicioso y el más lleno de
detalles personales, que escribió a su madre: De la consolación a Helvia.
Junto al tratado Sobre la providencia hay que colocar el De la constancia del
sabio, escrito probablemente después del año 47. Vuelto a las tareas de
gobierno redacta el diálogo Sobre la brevedad de la vida, escrito con toda
probabilidad en el año 55. A su suegro Paulino le dedicó el diálogo La vida
bienaventurada, una curiosa defensa de su forma de vida de filósofo estoico.
Durante el período de retiro de la vida política escribió un libro de
Cuestiones naturales, dedicado a Lucilio, que trata de fenómenos naturales,
y donde la ética se mezcla con la física.
Escrita en prosa y verso, pero aislada de sus demás obras, como caso
único está el Apocolocyntosis, una sátira feroz de la deificación de Claudio,
con crítica política y malicia personal.
De toda la obra poética de Séneca sus diez tragedias son el fruto de
una actividad creativa, independiente, que ejerció a lo largo de su vida, pero
especialmente en el periodo intermedio de la educación de Nerón. Diez
tragedias han llegado hasta nosotros; aunque una es dudosa en la
atribución, Hércules Oetano, y otra, Octavia, ciertamente es apócrifa.
Consolaciones
 Consolación a Marcia (40 d. C.)
 Consolación a Helvia (42 d. C.)
 Consolación a Polibio (43 d. C.)

Diálogos
 De la ira (41 d. C.)
 De la serenidad del alma (53 d. C.)
 De la brevedad de la vida (55 d. C.)
 De la firmeza del sabio (55 d. C.)
 De la clemencia (56 d. C.)
 De la vida bienaventurada o de la felicidad (58 d. C.)
 De los beneficios (59 d. C.)
 De la vida retirada o del ocio (¿62? d.C.)
 De la providencia (63 d. C.)

Tragedias
 Hércules furioso
 Las troyanas
 Medea
 Hipólito
 Oedipus
 Agamenón
 Tiéstes
 Hércules Oetano
 Las fenicias
 Fedra
 Octavia

Otras
 Apocolocyntosis divi Claudii (La Calabacificación del divino Claudio), una
obra satírica. {También contiene referencias a Nerón, al que compara al
Néstor en sabiduría y longevidad en un ejercicio de inaudita adulación.}
 De Clementia (Sobre la Clemencia) - escrita a Nerón a fin de enseñarle
sobre dicha virtud.
 De Beneficiis (Sobre los Beneficios), en siete libros.
 Naturales Quaestiones , en siete libros de poca originalidad, pero aun así
tremendamente populares durante la Edad Media en todo lo relacionado con
metereología, mineralogía y oceanografía.
 Epistulae morales ad Lucilium, (Cartas a Lucilio) - conjunto de 124 cartas de
temática moral escritas a Lucilio.
 Cujus etiam ad Paulum apostolum leguntur epistolae, cartas, supuestamente
una correspondencia mantenidad entre Séneca y San Pablo. Fueron
fechadas entorno al año 370 e.v. por expertos latinistas durante el
Renacimiento, y desde entonces se consideran una falsificación.
ACTIVIDADES:

 Realice un resumen de los temas anteriores.


 Un mapa conceptual
 Y una presentación en power point.

SEMANA 2

1.3 Edad media: Santo Tomas de Aquino; San Agustín

Tomás de Aquino

Tomás de Aquino
Confesor

Proclamado Doctor de la Iglesia el 11 de abril


de 1567 por el papa San Pío V

Nombre Tommaso d'Aquino

Apodo Doctor Angélico

Nacimiento 1224 ó 1225


Roccasecca, Nápoles, Reino de
Sicilia

Fallecimiento 7 de marzo de 1274


Abadía de Fossanuova, Lacio,
Italia

Venerado en Iglesia Católica

Canonización 18 de julio de 1323 por el Papa


Juan XXII en Aviñón

Festividad 28 de eneroNovus Ordo


7 de marzoVetus Ordo

Patronazgo Todos los establecimientos


educacionales católicos

Tomás de Aquino, en italiano Tommaso D'Aquino, (nacido en


Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria), Italia, a finales de 1224 o inicios
de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latina, 7 de
marzo de 1274), fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden
de Predicadores, y es el principal representante de la tradición escolástica, y
fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Es conocido también
como Doctor Angélico o Doctor Común, y es considerado santo por la Iglesia
Católica. Su trabajo más conocido es la Suma Teológica, tratado en el cual
pretende exponer de modo ordenado la doctrina católica. Canonizado en
1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las
universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se
celebra el 28 de enero.

Biografía
No ha podido fijarse con exactitud la fecha de nacimiento de Tomás de
Aquino, sin embargo es probable que su nacimiento sucediera en 1224 ó
1225. Igual problema presenta el lugar donde vio la luz, ya que distintos
lugares se arrogan dicho privilegio, sin embargo el lugar más aceptado es
Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de
Aquino, Italia. Su familia pertenecía a la nobleza napolitana. Hijo del Conde
Landolfo de Aquino, estudió en la Abadía de Montecasino y después en la
Universidad de Nápoles. En el año 1244 tomó el hábito de la Orden de
Predicadores y conoció a Alberto Magno, con quien estudiaría en Colonia. Se
ha dicho que muy pocos filósofos o teólogos han logrado escribir como él
tanta cantidad de trabajos, de tan alta calidad, en el plazo que lo hizo Aquino,
un poco menos de tres décadas.
Posteriormente se doctoró, y en 1252 ejerció como maestro de
Teología en la Universidad de París, y en otras ciudades europeas como
Orvieto, Roma, Viterbo, Bolonia y Nápoles. Murió el 7 de marzo de 1274,
cerca de Terracina, camino del segundo concilio de Lyon. Posteriormente, el
28 de enero de 1369, los restos mortales del gran filósofo y teólogo fueron
trasladados a Tolosa de Languedoc, motivo por el cual la Iglesia católica
celebra su memoria en esta fecha.
Después de su muerte, algunas tesis de Tomás de Aquino fueron
condenadas por el obispo de París, Étienne Tempier, quien en 1277 lanzó
una gran condena de 219 tesis respecto a la Universidad de París. A pesar
de esto (era una condena importante, pero local), Tomás de Aquino fue
canonizado el 18 de enero de 1323. Las condenas de 1277 fueron
levantadas en lo que respecta a Tomás de Aquino el 14 de febrero de 1325.

Trabajos de Tomás de Aquino


La obra escrita de Tomás de Aquino es inmensa. Sus obras más
extensas, y generalmente consideradas más importantes y sistemáticas, son
sus Sumas: la Summa Theologiae, la Summa contra Gentiles y su Scriptum
super Sententias. Aunque el interés y la temática principal siempre es
teológico, cuenta también con varios comentarios a obras filosóficas, con
obras filosóficas, polémicas o litúrgias. A lo largo de la historia se le han
atribuído obras espurias, que con el paso del tiempo han dejado de ser
consideradas de su autoría. Así, sus obras se encuentran divididas en:

Tres síntesis Nueve tratados en la forma de Doce disputas


teológicas, o summas disputas académicas quodlibetales

Nueve exégesis sobre Una colección de glosas de Once exposiciones


las Sagradas los Padres de la Iglesia sobre sobre los trabajos de
Escrituras los Evangelios Aristóteles
Dos exposiciones de Dos exposiciones de trabajos Cinco trabajos
trabajos de Boecio de Proclo polémicos

Cinco opiniones Quince letras sobre teología,


Un texto litúrgico
expertas, o responsa filosofía o temas políticos

Dos oraciones Aproximadamente 85 Ocho tratados sobre


famosas sermones teología

Pensamiento
El pensamiento del Aquinate partía de la superioridad de las verdades
de la fe, sin embargo, ello no le impidió presentar a la filosofía como un modo
de conocimiento plenamente autónomo capaz de, por un lado, concordar
armonicamente con la teología y, por el otro, de tratar de forma
independientemente los más diversos aspectos de la realidad.
Se puede analizar su pensamiento de acuerdo a dos etapas:
Primera (1245–1259). En este período predominan las influencias
Platónicas (Avicena y Alberto Magno) y las neoplatónicas (Agustín de Hipona
y el Pseudo Dionisio).
Entre las obras más importantes de esta etapa podemos destacar: los
comentarios a las obras de Pedro Lombardo, Boecio (Sobre la Trinidad), el
opúsculo titulado De ente et essentia y el libro primero de la Suma contra
Gentiles. La función de esta obra era servir de apoyo a los predicadores que
tenían que discutir con judíos y musulmanes, valiéndose de argumentos
racionales y filosóficos sin tener que basarse sólo en la fe.
Segunda (1259–1273). Sin cambiar su pensamiento precedente,
domina en el filósofo el pensamiento aristotélico, logrando una síntesis entre
platonismo y aristotelismo. Así comenta ampliamente la Ética a Nicómaco.
En este momento la universidad de París atraviesa un momento de
gran inestabilidad que se manifiesta en la pugna entre franciscanos, de
orientación agustiniana, y los dominicos, con fuertes influencias aristotélicas.
Tomás de Aquino realiza en esta etapa toda una síntesis de los
problemas filosóficos más discutidos (fe–razón, creación, política). Entre sus
obras podemos destacar: finaliza la Suma contra los gentiles, cuestiones
disputadas sobre el mal, sobre el alma, opúsculos contra los averroístas,
como De aeternitate mundi y el De unitate intellectus. La obra más
importante de Tomás de Aquino es la Summa Theologiae (1265–1272), en la
que logra una sistematización entre teología y filosofía.

Patronazgo
Es patrono católico de todos los centros de educación del mundo,
declarado el 4 de agosto de 1880 por el Papa León XIII.

Influencias recibidas y repercusión posterior


La principal influencia recibida por Tomás de Aquino se encuentra en
Aristóteles. De él toma la teoría hilemórfica, y sus aplicaciones en la
antropología y epistemología, como la idea de que el alma y el cuerpo
forman una única sustancia o la diferenciación de seres en acto o en
potencia. La forma es lo que ordena y estructura la materia. Aplica la teoría
del ser a Dios, diciendo que Dios es el ser total, causa de todo. Toma
influencias de su teoría del conocimiento que comienza con la experiencia
sensible y se termina con la abstracción donde se llega al conocimiento de lo
universal. También toma influencias en sus planteamientos éticos, en la idea
de felicidad como fin último, el cual constituye el bien supremo; o las virtudes
que se entienden como medio para llegar a ese fin. Toma influencias de la
teología natural de Aristóteles. Todo ello lo recibe gracias a su maestro,
Alberto Magno.
De Agustín de Hipona recibe dos de sus causas que explican la
existencia de Dios, la que se explica en la primera vía, la del movimiento ya
que ante esto tiene que haber algo inmóvil; y la de la perfección. De Platón
toma su idea de «participación» para explicar la relación entre el ser y los
seres, del mismo modo que Platón explicaba la relación de las ideas con las
cosas. Recibe influencias del pensamiento musulmán como de Avicena de
quien toma la distinción de esencia y existencia y la vía de la contingencia, o
de Averroes, de quien asume al menos algunos aspectos suyos en cuanto al
problema de los universales, parte de su teoría del conocimiento, sobre el
conocimiento divino de los seres particulares, sobre la inmaterialidad del
primer motor, sobre Dios como acto puro y sobre el principio de
individuación.
Su principal influencia procede de la religión, la idea de Dios como ser.
La repercusión posterior ejercida por Tomás de Aquino ha sido
inmensa y se comprueba ya que su doctrina fue prácticamente el
pensamiento oficial de la iglesia durante muchos siglos.
Con respecto a la ley natural, si bien no es una postura exclusiva de
Tomás de Aquino, el concepto tiene un rol central en la postura oficial de la
Iglesia. Aparece en el Derecho internacional gracias a los aportes hechos por
tomistas de la segunda escolástica.
San Agustín

Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus


Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 28 de
agosto de 430), es junto con Jerónimo de Estridón, Gregorio Magno y
Ambrosio de Milán uno de los cuatro más importantes Padres de la Iglesia
latina.
Biografía
Infancia y juventud
Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de
Numidia en el África romana. Su padre, llamado Patricio, no era religioso
cuando nació su hijo. Su madre, Santa Mónica es puesta por la Iglesia como
ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada
y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aún bajo las
circunstancias más adversas. Mónica le enseñó a su hijo los principios
básicos de la religión cristiana y al ver cómo el joven Agustín se separaba del
camino del cristianismo se entregó a la oración constante en medio de un
gran sufrimiento. Años más tarde Agustín se llamará a sí mismo "El hijo de
las lágrimas de su madre".
San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una
extraordinaria inteligencia. Se destacó en el estudio de las letras. Mostró un
gran interés hacia la literatura, especialmente la griega clásica y poseía gran
elocuencia. Sus primeros triunfos tuvieron como escenario Madaura y
Cartago. Durante sus años de estudiante en Cartago desarrolló una
irresistible atracción hacia el teatro. Al mismo tiempo, gustaba en gran
medida de recibir halagos y la fama, que encontró fácilmente en aquellos
primeros años de su juventud. Allí mismo en Cartago se destacó por su genio
retórico y sobresalió en concursos poéticos y certámenes públicos. Aunque
se dejaba llevar ciegamente por las pasiones humanas y mundanas, y
seguía abiertamente los impulsos de su espíritu sensual y mujeriego, no
abandonó sus estudios, especialmente los de filosofía. El propio Agustín
hace una crítica muy dura y amarga de esta etapa de su juventud en sus
Confesiones.
A los diecinueve años, la lectura de Hortensius de Cicerón despertó en
la mente de Agustín el espíritu de especulación y así se dedica de lleno al
estudio de la filosofía. Además, será en esta época cuando el joven Agustín
conocerá a una mujer con la que mantendrá una relación estable de catorce
años y con la cual tendrá un hijo: Adeodato.
En su búsqueda incansable de respuesta al problema de la verdad,
Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna
una verdadera respuesta a sus inquietudes. Finalmente abraza el
maniqueísmo creyendo que en este sistema encontraría un modelo según el
cual podría orientar su vida. Varios años siguió esta doctrina y solamente la
abandonó después de hablar con el obispo Fausto. Ante tal decepción, se
convenció de la imposibilidad de llegar a alcanzar la plena verdad, y por ello
se hizo escéptico.
Sumido en una gran frustración personal, decide en 383 partir para
Roma, la capital del Imperio. Su madre quiso acompañarle, pero Agustín la
engañó y la dejó en tierra (cf. Confesiones 5,8,15). En Roma enferma de
gravedad. Tras restablecerse, y gracias a su amigo y protector Símaco,
prefecto de Roma, fue nombrado "magister rhetoricae" en Mediolanum (la
actual Milán).
Conversión al cristianismo
Fue en Milán donde se produjo la última etapa antes de su conversión:
empezó a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas del obispo
Ambrosio, quedando admirado de sus predicaciones y su corazón. Entonces
decidió romper definitivamente con el maniqueísmo. Esta noticia llenó de
gozo a su madre, que había viajado a Italia para estar con su hijo, y que se
encargó de buscarle un matrimonio acorde con su estado social y dirigirle
hacia el bautismo. Se despidió de su compañera sentimental con gran dolor y
en vez de optar por casarse con la mujer que Mónica le había buscado,
decidió vivir en ascesis; decisión a la que llegó después de haber conocido
los escritos neoplatónicos gracias al sacerdote Simpliciano. Los platónicos le
ayudaron a resolver el problema del materialismo y el del mal. San Ambrosio
le ofreció la clave para interpretar el Antiguo Testamento y encontrar en la
escritura la fuente de la fe. Por último san Pablo le ayudó a solucionar el
problema de la mediación y de la gracia. Ya sólo quedaba la crisis decisiva,
estando en el jardín con su amigo Alipio, reflexionando sobre el ejemplo de
Antonio, oyó la voz de un niño de una casa vecina que decía: toma y lee, y
entendiéndolo como una invitación divina, cogió la Biblia, la abrió por las
cartas de Pablo y leyó el pasaje Rom 13, 13ss. Al llegar al final de esta frase
se desvanecieron todas las sombras de duda.[3]
En 386 se consagra al estudio formal y metódico de las ideas del
cristianismo. Renuncia a su cátedra y se retira con su madre y unos
compañeros a Casiciaco, cerca de Milán, para dedicarse por completo al
estudio y a la meditación. El 23 de abril de 387, a los treinta y tres años de
edad, es bautizado en Milán por el santo obispo Ambrosio. Ya bautizado,
regresa a África, pero antes de embarcarse, su madre Mónica muere en
Ostia, el puerto cerca de Roma.
Cuando llegó a Tagaste vendió todos sus bienes y el producto de la
venta lo repartió entre los pobres. Se retiró con unos compañeros a vivir en
una pequeña propiedad para hacer allí vida monacal. Años después esta
experiencia será la inspiración para su famosa Regla. A pesar de su
búsqueda de la soledad y el aislamiento, la fama de Agustín se extiende por
toda la comarca.
En 391 viajó a Hipona para buscar un lugar donde abrir un monasterio
y vivir con sus hermanos, pero durante una celebración litúrgica fue elegido
por la comunidad para que fuese ordenado sacerdote, a causa de las
necesidades del obispo de Hipona, Valerio. Aceptó esta brusca elección con
lágrimas en los ojos, pues al principio se negaba con gritos y lágrimas a
aceptarla. Algo parecido sucedió al ser consagrado obispo en el 395. Fue
entonces cuando dejó el monasterio de laicos y se instaló en la casa del
obispo, que transformó en un monasterio de clérigos.
La actividad episcopal de Agustín es enorme y variada. Predica a todo
tiempo y en muchos lugares, escribe incansablemente, polemiza con
aquellos que van en contra de la ortodoxia de la doctrina cristiana de aquel
entonces, preside concilios, resuelve los problemas más diversos que le
presentan sus fieles. Se enfrentó a maniqueos, donatistas, arrianos,
pelagianos, priscilianistas, académicos, etc. Participa en los Concilios
regionales III de Hipona del 393, III de Cartago del 397 y IV de Cartago del
419, en los dos últimos como Presidente y en los cuales sancionaron
definitivamente el Canon bíblico que había sido hecho por el Papa Dámaso I
en Roma en el Sínodo del 382.
Agustín murió en Hipona el 28 de agosto de 430 durante el sitio al que
los vándalos de Genserico sometieron a la ciudad durante la invasión de la
provincia romana de África. Su cuerpo, en fecha incierta, fue trasladado a
Cerdeña y, hacia el 725, a Pavía, a la basílica de San Pietro in Ciel d'Oro,
donde reposa hoy.
La historia del encuentro con un niño junto al mar
Una tradición medieval, que recoge la historia inicialmente narrada
sobre un teólogo en abstracto que más tarde fue identificado con San
Agustín, cuenta la siguiente anécdota. Un día San Agustín paseaba por la
orilla del mar, dando vueltas en su cabeza a muchas de las doctrinas sobre
la realidad de Dios, una de ellas la doctrina de la Trinidad. De repente, alza la
vista y ve a un hermoso niño, que está jugando en la arena, a la orilla del
mar. Le observa más de cerca y ve que el niño corre hacia el mar, llena el
cubo de agua del mar, y vuelve donde estaba antes y vacía el agua en un
hoyo. Así el niño lo hace una y otra vez. Hasta que ya San Agustín, sumido
en gran curiosidad se acerca al niño y le pregunta: "Oye, niño, ¿qué haces?"
Y el niño le responde: "Estoy sacando toda el agua del mar y la voy a poner
en este hoyo". Y San Agustín dice: "Pero, eso es imposible". Y el niño
responde: "Más imposible es tratar de hacer lo que tú estas haciendo: Tratar
de comprender en tu mente pequeña el misterio de Dios".
La historia es usada en muchos lugares como verdadera; sin
embargo, se trataría de una invención sin fundamento real, pero que se
inspira al menos en la actitud de Agustín como estudioso del misterio de
Dios.

Obras
Libros

Autobiográficos

Confesiones
Artículo principal: Confesiones

La obra capital de Agustín de Hipona está constituida por trece libros


en los que nos narra su vida, formación y su evolución interior; también habla
de la psicología, de la filosofía, de su concepto de Dios y de su visión del
mundo. Constituye, asimismo, un reconocimiento de la grandeza y bondad
de Dios.
Está dividida en dos grandes partes:
 Libros 1-9: contienen la confesión de los errores de Agustín hasta su
conversión. Terminan con la muerte de su madre Mónica en Ostia.
 Libros 10-13: alaba a Dios y a su creación.
Comenzó la obra tras la muerte de san Ambrosio, el 4 de abril del 397, y
la terminó en el año 400. Su estilo es uniforme, y los acontecimientos son
analizados con la perspectiva de haber transcurrido doce o catorce años
desde que sucedieran. Por ello, si se comparan con los diálogos escritos en
Casiciaco, se constatan algunas discrepancias, debidas a una valoración
distinta de muchas aspectos; son las reflexiones del obispo, que ve la vida de
un modo distinto.

Retractaciones
Ajustándose a los hechos, San Agustín expresó su insatisfacción por
haberse comportado así con esta frase: 'Nos has hecho para ti Señor y
nuestro corazón estará insatisfecho hasta que descanse en ti.'

Filosóficos

Los Diálogos
Escritos en Casiciaco, Milán, Roma y en su etapa joven. En ellos trata de
la certeza, la felicidad, el orden, la inmortalidad, la grandeza del alma, la
existencia de Dios, la libertad del hombre, la razón del mal y el maestro
interior.

Contra académico
Combate el escepticismo.

Disciplinarum libri
Es una vasta enciclopedia con el fin de mostrar cómo se puede y se debe
ascender a Dios a partir de las cosas materiales. No está acabada.
Otros: De beata vita liber I, De ordine libri II, Soliloquiorum libri II, De
immortalitate animae liber I, De quantitatae animae liber I, De libero arbitrio
libri III, De musica libri VI, De magistro liber I...

Apologéticos
En estos defiende la fe contra los paganos o contra los racionalistas:
De vera religione liber I. Escrito en el 390. La verdadera religión es la que
posee la Iglesia católica, el verdadero Dios es la Trinidad. En esta obra se
encuentran muchas de las ideas de la Ciudad de Dios.

La ciudad de Dios (De civitate Dei libri XXII)


Artículo principal: La ciudad de Dios
Es una de las obras maestras de Agustín; en ella nos ofrece una síntesis
de su pensamiento filosófico, teológico y político. Fue escrita desde el 413 al
426 y la publicó en varias partes, aunque trabaja con un plan unitario.
El motivo por el cual escribió esta obra fue las críticas que los paganos
hacían contra el cristianismo: Roma había caído bajo los visigodos (410), la
Ciudad Eterna se había hecho añicos... De este cataclismo mundial fue
culpado el cristianismo, sobre todo por los romanos cultos y ricos que
huyeron al norte de África debido a la caída de Roma.
Está dividida en dos partes: en la primera combate al paganismo (l. 1-10)
y en la segunda defiende la doctrina cristiana (l. 11-22).
De la primera parte:
Los cinco primeros libros refutan a aquellos que piensan que el servicio
de los muchos dioses venerados por los paganos es necesario para que la
situación humana sea próspera, y a los que afirman que la actual desgracia
terrible es la consecuencia de haber impedido ese servicio. Los cinco libros
siguientes van contra aquellos que admiten que desgracias similares han
golpeado desde siempre a los mortales y los azotarán en el futuro, pero
aseguran que el culto sacrificial a los muchos dioses es recomendable
debido a la vida futura después de la muerte.

De la segunda parte:
Los cuatro primeros libros tratan del origen de ambos Estados, el Estado
de Dios y el Estado de este mundo; los cuatro siguientes se ocupan del
curso favorable o desfavorable de ellos; y los cuatro últimos, de su resultado
debido.

La tesis central de la obra es la divina providencia, que guía la


humanidad, dividida en dos ciudades, nacidas de dos amores, el amor de sí
y el amor de Dios. En ella afronta el problema de los orígenes de la historia,
de la presencia del mal, de la lucha entre el bien y el mal, de la victoria del
bien y de su eterno destino. Fue una obra muy leída y ejerció una gran
influencia en los siglos siguientes.

Otras
De fide rerum quae non videntur liber I, De utilitate credendi liber I, De
divinatione daemonum liber I, Quaestiones expositae contra paganos VI...

Dogmáticos

Enchiridion, ad Laurentium o De fide, spe et caritate liber I


Escrito hacia 421, es un manual de teología según el esquema de las tres
virtudes teologales. Contiene una explicación del Símbolo de la Fe, de la
Oración del Padre nuestro y de los Preceptos Morales de la Santa Iglesia.

La Trinidad (De Trinitate libri XV)


Es una de sus obras maestras y su principal obra dogmática. Desde el
399 al 412 escribió doce libros, pero no estando satisfecho con los resultados
aplazó su publicación; entonces sus impacientes amigos hicieron unas
copias del manuscrito sin autorización de San Agustín y lo pusieron en
circulación, lo que lo enojó bastante. En el año 420 añadió los otros tres que
faltaban y revisó toda la obra.
La Obra está dividida en cinco grandes partes: Teología bíblica de la
Trinidad (I-IV), Teología especulativa y defensa del dogma (V-VII),
Introducción al conocimiento místico de Dios (VIII), Búsqueda de la imagen
de la Trinidad en el hombre (IX-XIV), Compendio y complemento del tratado
(XV).
En ella desarrolla la doctrina de las relaciones: las tres personas divinas
son El Ser mismo, eterno, inmutable, consustancial, pero se distinguen por
sus relaciones; la explicación psicológica; la doctrina sobre las propiedades
personales de El Espíritu Santo, que procede como amor; la vida de la
gracia; y sobre cómo el hombre siendo imagen de Dios es imagen de La
Santísima Trinidad.

Otros
De fide et símbolo liber I, De diversis quaestionibus octoginta tribus liber I,
De diversis quaestionibus ad Simplicianum libri II, Ad inquisitionem lanuarii
libri II, De fide et operibus liber I, De videndo Deo liber I, De praesentia Dei
liber I, De cura pro mortuis gerenda liber I, De octo Dulcitii quaestionibus liber
I...

Morales y pastorales

De agone christiano liber I


Es un manual de vida cristiana para instruir en la fe al pueblo sencillo.

De coniugiis adulterinis libri II


Escrito hacia el 420 demuestra la indisolubilidad del matrimonio.

Otros
Contra mendacium, De catechizandis rudibus liber I, De continentia
liber I, De patientia liber I...

Monásticos

Regula ad servos
La más antigua de las reglas monásticas de occidente.

Exegéticos
La Sagrada Escritura tuvo un papel decisivo para Agustín. Se puede
destacar:

De doctrina christiana libri IV


Es una síntesis dogmática que servirá de modelo a las Sententiae.
De Genesi ad litteram libri XII
Su composición es del 401 al 415. Contiene de antropología, la
doctrina de la creación simultánea y de las razones seminales.

De consensu Evangelistarum libri IV


Fueron escritos hacia el año 400 en respuesta a los que acusaban a
los evangelistas de contradecirse y de haber atribuido falsamente a Cristo la
divinidad.

Polémicos
Escribe contra los maniqueos, los donatistas, los pelagianos, el
arrianismo y contra herejías en general.
Algunas de sus obras son: De natura boni liber I, Psalmus contra
partem Donati, De peccatorum meritis et remissione et de baptismo
parvolorum ad Marcellium libri III (de 412, primera teología bíblica de la
redención, del pecado original y de la necesidad del bautismo), De gratia et
libero arbitrio liber I (de 426, en el que demuestra la necesidad de la gracia
de la existencia del libre albedrío), De haeresibus...

Tratados
Están distribuidos en tres secciones: comentarios en San Juan,
exposiciones sobre los salmos y sermones.

Tractatus in evangelium Ioanis


Ciento veinticuatro discursos sobre el evangelio de San Juan.
Su obra más extensa es Enarrationes in Psalmos. Se trata de la única
exposición completa del salterio que nos ha llegado de la literatura artística.
Compuesta desde el 392 al 416.
Los sermones son el fruto de la predicación por casi 40 años. En la
biblioteca de Hipona se debían conservar unos tres o cuatro mil. Trata todos
los temas de la Biblia y de la liturgia.
Cartas
El extenso epistolario agustiniano prueba su celo apostólico. Sus
cartas son muy numerosas y a veces extensas. Fueron escritas desde el 386
al 430. Se pueden haber conservado unas 800.

Doctrina

Razón y fe
San Agustín comienza la búsqueda de la verdad de una manera casi
desesperada. Ya a los diecinueve años se pasó al racionalismo y rechazó la
fe en nombre de la razón. Sin embargo, poco a poco va descubriendo que la
razón y la fe no se oponen, sino que su relación es de colaboración. La fe es
un modo de pensar asintiendo, si no existiese el pensamiento, no existiría la
fe. Por eso la inteligencia es la recompensa de la fe. La fe y la razón son dos
campos que necesitan ser equilibrados y complementados.
Esta postura se sitúa entre el fideísmo y el racionalismo. A los
racionalistas le responde: Crede ut intelligas ("cree para comprender") y a los
fideístas: Intellige ut credas ("comprende para creer"), pues es imposible
creer sin razón. San Agustín quiere comprender el contenido de la fe,
demostrar la credibilidad de la fe y profundizar en sus enseñanzas.
Filosofía
Leyó y conoció de memoria muchas obras de filósofos, entre ellas
estaban las de Cicerón, Varrón, Séneca, Plotino y Porfirio. Sintió preferencia
por los neoplatónicos que ejercieron una gran influencia en él, pero a los que
corrigió. Esta predilección se basó en considerarles los filósofos clásicos más
cercanos al cristianismo y por haber dado vida a una enseñanza común de la
verdadera filosofía. Los principios que componen y en los que se inspira la
filosofía de San Agustín son la interioridad, participación e inmutabilidad.
Con el primero hace una invitación al sujeto para que se vuelva a sí
mismo, pero no para pararse en el sujeto, sino para que se dé cuenta de que
en él hay algo más que lo trasciende. La mente humana está en relación con
las realidades inteligibles e inmutables. Con este principio demuestra la
existencia de Dios, prueba la espiritualidad del alma y su inmortalidad y
además da una explicación psicológica de la Trinidad.
El segundo principio podemos enunciarlo así: todo bien o es bien por
su misma naturaleza y esencia, o es bien por participación; en el primer caso
es el Bien sumo, en el segundo caso es un bien limitado. Esta participación
puede ser: la participación del ser, de la verdad y del amor.
En cuanto a la inmutabilidad, el ser verdadero, genuino y auténtico es
sólo el ser inmutable. No existe de alguna forma o en cierta medida, sino que
es el Ser. Este principio vale para distinguir al ser por esencia del ser por
participación.

Dios y el hombre
La filosofía agustiniana se centra en dos temas esenciales: Dios y el
hombre.
1. Dios. Para llegar de la mente a Dios primero tenemos que preguntar al
mundo, después volverse hacia uno mismo y por último trascenderse.
El mundo responde que él ha sido creado y el itinerario continua; se
procede a la ascensión interior, y el hombre se reconoce a sí mismo
intuyéndose como ser existente, pensante y amante. Puede por ello
ascender a Dios por tres vías: la vía del ser, de la verdad y del amor.
Se trata de trascenderse a uno mismo, de poner nuestros pasos "allí
donde la luz de la razón se enciende". Ahora bien, llegaremos a un
Dios incomprensible, inefable. Este Dios es el ser sumo, la primera
verdad y el eterno amor.
2. El hombre. Agustín explora su misterio, su naturaleza, su
espiritualidad y su libertad. Es un grande profundum y una magna
quaestio.
El compuesto humano está formado por el cuerpo y el espíritu. A pesar
de lo que se dice de él, superó el espiritualismo helénico. La cárcel del alma
no es el cuerpo humano, sino el cuerpo corruptible; el alma no puede ser sin
él dichosa. Ésta fue creada de la nada.
La tesis fundamental que ayuda a entender el misterio del hombre es su
creación a imagen de Dios, que es propia del hombre interior, de la mente.
Pero ha sido deformada por el pecado y será la gracia la encargada de
restaurarla.
El hombre sólo adhiriéndose al ser inmutable puede alcanzar su felicidad. En
este encuentro de Dios y el hombre, Agustín examina la delicada cuestión de
la gracia y la libertad.
Agustín defendió la libertad contra los maniqueos y la existencia de una sola
alma y una sola voluntad: era yo mismo quien quería, yo quien no quería; yo
era yo. Por último, también exploró el tema de las pasiones, reduciéndolas a
la raíz común del amor. En las pasiones advierte tres posibilidades: ausencia
de pasiones, orden en las pasiones y desorden o concupiscencia, la cual le
hace llegar a una guerra civil.

Ser, conocer, amar


A los grandes problemas del ser, conocer y amar, le da tres soluciones,
que son la creación, la iluminación y la sabiduría o felicidad.
1. Creación. Explica el problema del origen de las cosas, diciendo que
Dios creó todas las cosas de la nada. Existen tres maneras de
proceder una cosa de otra: por generación, por fabricación o por
creación. Esta última sólo es capaz de hacerla Dios.
La creación ha tenido lugar en el tiempo. Dios crea de la nada y crea
según razones eternas (ideas ejemplares existentes en la mente
Divina). Pero no todo es creado de la misma manera, Dios ha creado
todo simultáneamente, pero unas cosas las ha creado en sí mismas y
otras virtualmente, en sus gérmenes invisibles. Esta es la teoría de las
rationes seminales.
Todas las cosas son buenas porque las ha creado Dios, y las ha
creado porque ha querido. Por ello el mal no puede ser una sustancia
s no que es defecto, privación. Hay dos especies de mal: el mal que el
hombre sufre contra su voluntad y el mal que comete voluntariamente.
El primero es el mal físico y el segundo es el mal moral. Los dos
provienen de la deficiencia de la criatura. Sin embargo Dios no es la
causa de ningún mal, solamente lo permite, ya que Él puede sacar
bien del mal.
Otro tema es el del tiempo, éste es un “enigma intrincadísimo”.
Podemos decir que es una distensión del alma que recuerda, intuye y
aguarda.
2. Iluminación. Nuestra iluminación es una participación del Verbo, es
decir, de la vida que es luz de los hombres. Dios, causa del ser, es
también luz del conocer. Los hombres percibimos la verdad de
nuestras afirmaciones en la verdad inmutable. El alma intelectiva es
capaz de contemplar las cosas inteligibles en una luz incorpórea
especial, la verdad inmutable. Así pues, la mente humana es
iluminada divinamente y esto es el fundamento de la certeza de
nuestros juicios.
Por último, podemos tener tres especies de conocimiento: el corporal,
espiritual y el intelectual.
3. La felicidad. El hombre obtiene la felicidad de Dios y esta felicidad es
Dios mismo. Para él la felicidad es el gozo de la verdad y no puede
ser dichoso quien no posee lo que ama, pero dichoso es sólo quien
posee todo lo que quiere y no quiere nada malo. Otro paso más, no
hay felicidad verdadera si no es eterna. Por eso sólo Dios, y no los
bienes temporales, puede hacernos felices. Sin embargo aquí sólo
poseemos la felicidad en esperanza.
San Agustín diferencia las cosas que deben ser amadas por sí
mismas, como un fin al que llegar y del que gozar y las cosas que son
medios para el fin y de las que solamente debemos servirnos. Si nos
quedamos en los medios nunca llegaremos a poseer la verdadera
felicidad. La historia será así el contraste dramático entre dos amores:
de sí y de Dios. Dependiendo del amor que elijamos llegaremos a ser
felices o no.

Tiempo y la eternidad
El tiempo es creación de Dios, antes de crear el cielo y la tierra no había
tiempo. Este implica un pasado, un futuro y un presente. Pero el pasado ya
no existe y el futuro aún no es. En cuanto al presente es un continuado dejar
de ser, un continuo tender hacia el no ser.
Agustín acabará concluyendo que el tiempo existe en el espíritu del
hombre, porque es donde se mantienen presentes el pasado, el presente y el
futuro. Por ello los tiempos son tres: El presente del pasado, el presente del
futuro y el presente del presente. No reside en el movimiento sino en el alma.
Teología
Estos son los principios en que san Agustín se ha inspirado para hacer
progresar la ciencia teológica: adhesión plena a la autoridad de la fe, deseo
ardiente de alcanzar la inteligencia de la fe, firme persuasión de la
originalidad de la doctrina cristiana, sentido profundo del misterio,
subordinación constante de la teología a la caridad y atención a la precisión
del lenguaje.
Doctrina trinitaria
Comienza con la profesión de fe, expone las dificultades e interroga a
las Escrituras para responder a aquellas. Estudia la unidad y propiedades de
las tres personas divinas, las procesiones y misiones, las operaciones hacia
fuera de la Trinidad (que son comunes a las tres personas divinas), propone
la doctrina de las relaciones y recurriendo a la imagen de la Trinidad en el
hombre, encaminando a éste al amor y a la contemplación de la Trinidad.
Nos explica la igualdad (misma naturaleza) y distinción (distintas
relaciones) de las personas divinas y la simplicidad de Dios, por la cual las
personas se identifican con la naturaleza divina.
También son suyas la teología del Espíritu Santo y la explicación
psicológica de la Trinidad:
 El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo, pero principalmente del
Padre, pues el Padre, que es el principio de la deidad, concede al Hijo
el expirar el Espíritu Santo, éste procede como Amor y, por tanto, no
es engendrado.
 La explicación psicológica de la Trinidad permite, ilustrar, a la vez, el
misterio del hombre, creado a imagen de Dios. Esta imagen sólo la
encuentra en el hombre interior y la expresa con esta fórmula:
memoria, inteligencia y voluntad.

Doctrina cristológica
Gran claridad en la formulación: una persona en dos naturalezas.
Defiende la doctrina contra todas las herejías y presenta a Cristo como
ejemplo diáfano de la gratuidad de la gracia.
Expresa la unidad de la persona y dualidad de las naturalezas en Cristo
de la siguiente manera: Aquel que es Dios es también hombre, y aquel que
es hombre es también Dios; no por la confusión de las naturalezas, sino por
la unidad de la persona. Esta unión es admirable y la mejor analogía es la
unión que se produce en el hombre, la del cuerpo y del alma en la unidad de
la persona.
En virtud de la comunicación de idiomas Agustín defiende que Dios ha
nacido, que Dios ha sido crucificado, que Dios ha muerto.
Por último Agustín aclara que la naturaleza humana fue asumida a la unión
personal con el Verbo en el mismo instante en que fue creada.

Mariología
Cuatro puntos:
 Por la comunicación de idiomas defiende la maternidad divina: "Dios
ha nacido de una mujer".
 La virginidad perpetua: "Virgen concibió, Virgen dio a luz y Virgen
permaneció".
 La santidad de María. Es inmune a todo pecado.
 La relaciones entre María y la Iglesia. María es modelo de la Iglesia
por el esplendor de sus virtudes y por la gracia de ser corporalmente
lo que la Iglesia debe ser espiritualmente.

Soteriología
Para defender la Iglesia contra los pelagianos y paganos profundizó en la
soteriología y la gracia desarrollando los siguientes puntos:
 Cristo es el único mediador y en cuanto hombre Dios.
 Cristo es el mediador en cuanto redentor. Cristo se encarnó para
redimir a los hombres del pecado. La redención es necesaria pues
nadie puede salvarse sin Cristo; es objetiva (la redención), porque no
consiste sólo en el ejemplo, sino que la reconciliación con Dios es
universal ya que Cristo murió por todos los hombres. De esta teología
de la redención, San Agustín, deduce la teología del pecado original:
consiste en un alejamiento de Dios, precisamente porque Cristo nos
ha reconciliado a todos los hombres con Dios.
 Cristo como sacerdote y sacrificio. Cristo quiso ser no sólo sacerdote,
sino además sacrificio.

Antropología sobrenatural
La doctrina católica discurre entre los opuestos errores de los maniqueos
y de los pelagianos. Defendió la existencia del pecado original, la bondad de
las cosas, la remisión total y perfecta de los pecados en el bautismo, se
opuso a la tesis pelagiana de impecancia, enseñó la necesidad de la gracia y
la libre cooperación del hombre.
A continuación se tratarán las doctrinas del pecado original, la
justificación, la gracia y la predestinación.
1. En el pecado original distingue entre existencia y naturaleza. Defendió
su existencia con todos los argumentos de la teología, bíblicos,
litúrgicos, artísticos y de razón: la finalidad soteriológica de la
encarnación, Rm 5,12-19, el bautismo de los niños, la tradición y el
problema del mal. En cuanto a su naturaleza, reconoce su carácter
misterioso. Afirma que se trasmite por propagación y lo define de la
siguiente manera: el pecado original es la concupiscencia unidad al
reato. Por último, es falso que san Agustín identificara pecado original
y concupiscencia.
1. Para comprender la justificación, hay que distinguir entre remisión de
los pecados y renovación interior: la remisión de los pecados es plena
y total y la renovación interior es progresiva y alcanza su perfección
sólo en la resurrección. La justificación cristiana comporta ya en esta
vida la restauración de la imagen de Dios, aunque plenamente sólo se
alcanza en el más allá. Antes del pecado, el hombre gozaba de la
libertad menor, consistía en poder no pecar y poder no morir; después
de la resurrección gozará de libertad mayor, que consiste en no poder
pecar y no poder morir. Esta idea de justificación es escatológica.
2. La gracia adyuvante. La gracia no es la creación, ni la ley, ni la sola
justificación. Su función es alejar los obstáculos que nos impiden
hacer el bien. Es el Don gracioso de Dios, la inspiración de la caridad,
es un don gratuito de la benevolencia divina. El doctor de la gracia,
afirma la absoluta necesidad de esta gracia para poder evitar el
pecado y para alcanzar la salvación. Esta gracia es eficaz, pero para
explicarlo entramos en el tema delicadísimo de la libertad y el don
divino. El libre albedrío no es aniquilado por la gracia, sino que es
fortalecido. "Aquel no sucumbe porque es ayudado, sino que es
ayudado para que no sucumba". Hay una armonía entre la gracia y la
libertad.
3. La predestinación es la presciencia de Dios y la preparación de sus
beneficios, por los cuales certísimamente se salva todo el que se
salva. Agustín ha enseñado dos verdades contrarias en apariencia: la
gratuita predilección de Dios por los elegidos y el amor de Dios por
todos los hombres. Dios tiene siempre en su haber una gracia que
ningún corazón, por puro que sea, podrá jamás rechazar, entonces
¿por qué no la usa con todos y permite que algunos perezcan?
Agustín responde que no sabe. Esta doctrina también tiene un
significado pastoral, pretende ayudar al cristiano a evitar la presunción
y la desesperación.

La Iglesia
La Iglesia es uno de los temas centrales de San Agustín. La estudió como
hecho histórico, los motivos de su credibilidad y como comunión y cuerpo
místico de Cristo. Cuando habla de ella se puede referir a la comunidad de
fieles, a la comunidad de los justos, o a la comunidad de los predestinados.
Defiende su unidad, catolicidad, apostolicidad y santidad. Asegura que el
bautismo es válido también fuera de la Iglesia aunque aproveche sólo en
ella. La Iglesia se extiende más allá de sus confines institucionales y tiende
hacia la eternidad. Es, aunque no exclusivamente, escatológica, pues sólo
entonces los pecadores serán separados de los justos.
Soluciona el problema de la presencia de los pecadores en la Iglesia
diciendo que es un cuerpo mixto y que los pecadores no contaminan las
virtudes de los buenos, por eso sigue santa aún a pesar de aquéllos. Los
pecadores forman parte de la Iglesia sólo en apariencia, los justos poseen
realmente la justicia, son hijos de Dios.
El núcleo central de la eclesiología es Cristo, que está siempre presente
obrando en la Iglesia, el Espíritu Santo es el alma del cuerpo místico y por
ello el principio de comunión. La Iglesia es también ahora reino de Cristo.

Escatología
Se opuso a la concepción platónica de la historia, defendió la resurrección
de los cuerpos, cuerpos de verdad pero incorruptibles. Esclareció la
eternidad de las penas. No admitió la apocatástasis de Orígenes.
Insistió en la dimensión social y cristológica para explicar la felicidad del
cielo. El cielo es la "insaciable saciedad". Antes de la resurrección no
poseemos y esta felicidad plenamente, sino sólo una "consolación de la
tardanza".
Por último, admitió la existencia del purgatorio.

Doctrina espiritual
La espiritualidad agustiniana se orienta al culto y amor de la Trinidad,
tiene por centro a Cristo, se da dentro de la vida de la Iglesia, su tarea es la
restauración de la imagen de Dios en el hombre y se nutre de la sabiduría de
las Escrituras.
Sus líneas esenciales son:
 La vocación universal a la santidad. Todos los cristianos pueden
alcanzar la salvación.
 La Caridad, centro, alma y medida de la perfección cristiana. Esta es
el contenido de las escrituras, el fin de la teología, la síntesis de la
filosofía y la esencia y medida de la perfección cristiana. Pone en un
juego el dinamismo cristiano y el único deseo que tiene es a Dios.
 La humildad, condición indispensable para el crecimiento de la
caridad. Tenemos que reconocer lo que somos: criaturas, hemos de
reconocer la gratuidad de la gracia.
 La purificación, ley de las ascensiones interiores. Necesitamos de la
ascesis para crecer en la caridad.
 La necesidad de elaboración. El hombre ha de ser maestro o de
oración y preparar su corazón para recibir lo que Dios quiera dar. Esta
oración debe llevarnos a los demás, que es de índole social.
 La ascensión por los grados del alma hacia Dios. Describe cuatro
grados: virtud, serenidad, entrada y morada o contemplación.

Recepción
San Agustín tiene gran importancia en la historia de la cultura europea.
Sus Confesiones suponen un modelo de biografía interior para muchos
autores, que van a considerar la introspección como elemento importante en
la literatura. Concretamente, Petrarca va a ser un gran lector de San Agustín:
su descripción de los estados amorosos enlaza con ese interés por el mundo
interior que encuentra en San Agustín. Por otro lado, San Agustín va a ser un
puente importante entre la Antigüedad y la cultura cristiana. El especial
aprecio que tiene por Virgilio y Platón va a marcar fuertemente los siglos
posteriores. Así, se puede decir que la Edad Media, hasta el siglo XIII y el
redescubrimiento de Aristóteles, va a ser platónica. El especial aprecio por
Virgilio se va a manifestar, por ejemplo, en la Divina Comedia de Dante
Alighieri.
1.4 Los precursores: Juan Bautista, Vico
Juan Bautista Vico (1668 – 1744).
Uno de sus pensamientos reza: "La filosofía debe levantar y dirigir al hombre
caído y débil; no retorcer su naturaleza ni abandonarlo en su corrupción".
Vico dedicó más de cuarenta años de su vida a la enseñanza privada, siendo
nombrado historiador del Rey en 1734.
Para Vico, el criterio de verdad es lo producido o lo causado: verum est
factum. El hombre sería, en su mundo, una figura análoga a Dios, en tanto
que sus verdades las crea él. Este mundo de la verdad es el mundo ideal,
donde el hombre produce su objeto, como en las Matemáticas, la Metafísica
y la Filosofía de la Historia. Así, Dios y la Humanidad son los grandes objetos
del saber, de la Religión y el Derecho respectivamente
ACTIVIDADES:

 Realice un resumen del tema


 Investigue las siguientes preguntas:
¿En qué se fundaba la filosofía de Vico en relación al hombre y el
estudio crítico de la historia?
¿De quién recibió Vico su influencia y cuáles fueron las obras
principales?

SEMANA 3
1.5 Montesquieu: teoría social, teorías políticas, teorías, hechos y
valores y la teoría de las leyes y el derecho
Nacido en La Brède, el 18 de enero de 1689, su nombre era Charles-

Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu. Criado en el seno

de una familia noble se formó en leyes, lo que le permitió posteriormente

dedicarse al ensayo de corte político e histórico. Así, en 1721 hizo públicas

sus famosas "Cartas persas", una reflexión crítica de la realidad francesa

(sociedad, instituciones, religión, absolutismo) vista a través de los ojos de un

joven persa residente en Francia. Posteriormente, emprendió viaje por varios

países europeos, como Alemania, Italia, Suiza e Inglaterra, tras el que

publicó una reflexión de corte histórico y moral, siguiendo el estilo de los

"Ensayos" de Montaigne: "Consideraciones sobre las causas de la grandeza

y decadencia de los romanos". Filosofo ilustrado en 1784 publica su obra de

mayor repercusión, "El espíritu de las leyes", en la que expone su teoría

acerca de la existencia de un orden en el acontecer histórico y unas leyes

que condicionan la actuación humana. Segun Montesquieu, los códigos

legales y las instituciones que rigen la vida de los pueblos tienen una

estrecha relación con condicionantes de carácter cultural (costumbres,

religión, etc) y natural (clima, geografía, etc). Las reglas que determinan el

comportamiento de los hombres no son permanentes ni absolutas, sino que

surgen y son modificadas según los contextos históricos y culturales, los

tipos de gobierno y el carácter de la sociedad. Su ideología política advierte

la existencia de tres tipos posibles de gobierno: república, monarquía y

despotismo, cada uno con sus propias normas y pautas de actuación. Para

Montesquieu, la república debe gobernarse por el principio de la virtud, el


amor a la patria y la igualdad. La monarquía se rige por el honor, mientras

que el despotismo está gobernado por el terror. Desde este punto de vista,

cada forma de gobierno se rige por principios distintos de los que derivan

códigos legales y morales diferentes que condicionan los más variados

aspectos del comportamiento de los hombres. La decadencia de los sistemas

de gobierno se produce cuando los principios de gobierno no son

debidamente cumplidos o sufren alteración, corrompiéndose todo el sistema

de gobierno. De este modo, su análisis histórico encuentra un modelo de

explicación racional del devenir de los pueblos y naciones. Montesquieu

critica la forma de gobierno que él mismo denomina despotismo, esto es, la

sujeción de los individuos no a las leyes sino a la fuerza del gobernante.

Encuentra contradictorio que el terror, principio que rige las formas de

gobierno despóticas, haya de asegurar la paz y la seguridad de los

gobernados, restringiendo su libertad. Contra la república, participación de

los ciudadanos en su propio gobierno, Montesquieu alega que es necesaria

una excesiva implicación de los individuos en las tareas de gobierno y que la

extensión del estado queda muy limitada. Pone como ejemplo de esta forma

política a las ciudades-estado de la Antigüedad, y sitúa su decadencia y

conversión en tiranías en el alejamiento de los asuntos públicos por parte de

sus ciudadanos. La tercera figura política, la monarquía constitucional, es

para Montesquieu la mejor forma de gobierno, al reunir en sí misma las

ventajas de la república y de las monarquías absolutas. En este sentido,

Inglaterra constituye la representación gráfica de los postulados de


Montesquieu. El reparto del poder del estado es necesario para evitar la

acumulación en una sola mano que pueda ejercerlo de manera despótica.

Para ello, debe dividirse en tres partes, cada una con una misión específica y

diferente, que supongan un equilibrio y contrapesen la actuación de las

demás. La división de poderes en tres (legislativo, ejecutivo y judicial) y su

adscripción a instituciones diferentes es garantía, según Montesquieu, contra

un gobierno tiránico y despótico. La fórmula propuesta es hoy plenamente

aceptada por los regímenes democráticos, que basan en este esquema

político sus planteamientos de gobierno. Montesquieu falleció en París en

1755.

 El parlamentario, filósofo y escritor francés barón de Montesquieu vivió una

época de transición entre las ideas en las que se asentaba el absolutismo

monárquico de Luis XIV el rey Sol, y el triunfo de las opiniones libera^ les que

habrían de desencadenar la Revolución Francesa. Fue un hombre

afortunado en lo personal y en la época que le tocó vivir. La Guerra de los

Treinta Años (1618-1648) Y sus consecuencias posteriores habían agotado a

Francia, que ansiaba la paz. Sin embargo, ésta no llegó de

manera efectiva hasta que el cardenal André Hercule de Fleury (1653-1743)

manejo las riendas del poder durante 2o años, entre 1723 Y 1743, como

primer ministro de Luis XV, nieto del rey Sol. No fue una época heroica, pero

Fleury consiguió pacificar los núcleos de descontento -entre ellos a la

nobleza parlamentaria, de la que forma parte Montesquieu- y evitar los


conflictos externos. Trajo, así, la tranquilidad, el orden y la prosperidad a

Francia.

UN GRAN DESEO DE LIBERTAD

Junto con la paz -un deseo extensible al resto de Europa-, llegaron las ansias

de libertad. En el ámbito intelectual, la Revolución Inglesa de 1688 -llamada

"la gloriosa" porque no hubo víctimas- y la monarquía parlamentaria que

derivó de ella gozaban de gran prestigio. Inglaterra era el modelo en el que

se miraban los intelectuales franceses. Un país tolerante, donde convivían la

monarquía, la aristocracia y la burguesía, Además, la revolución social

inglesa fue paralela a la revolución científica: Newton, capaz de desvelar las

claves de la mecánica celeste, era el ejemplo más admirado. Incluso la

Enciclopedia dirigida por Diderot y DAlembert empezó como un encargo de

traducción de la Cyclopedia del inglés Chambers que tuvo un gran

recibimiento.

OPOSICION GALANTE

En este ambiente intelectual se zambulló Montesquieu. Después de publicar

sus Cartas persas fue frecuente verlo en los salones 'filosóficos" de Madame

de Lambert y Madame Deffand. Allí conoció al abad Alary de la Academia

Francesa, que lo introdujo en el Club de L:Entresol, donde comentaban las

noticias de Holanda e Inglaterra, consideradas peligrosas por la monarquía


absoluta. La suya era una oposición galante, UN ARISTOCRATA DE

PROVINCIA, ESTUDIANTE DE DERECHO E HISTORIA.

El equilibrio de poderes que propuso Montesquieu es el principal fundamento

de los sistemas democráticos que rigen en muchos países. Pero este filósofo

no creía en una democracia "popular".En realidad, Charles-Louis de

Secondat, barón de La Bréde y de Montesquieu, pensaba que la aristocracia

sería la mayor beneficiaria de su propuesta. Sin embargo, al igual qué* su

admirado cardenal Retz -el inspirador ideológico de la Fronda, la rebelión

nobiliaria contra el absolutismo monárquico de mediados del siglo XVII-,

conocía la gran importancia de la opinión pública y le habría halagado el

inesperado alcance de sus opiniones. En suma, la ambigüedad parece

envolver la vida y la obra del barón de Montesquieu, un noble, orgulloso de

sus orígenes, que se adaptó con la misma desenvoltura al preciosismo de los

salones de París y a la vida de propietario rural. Este hedonista estoico nació

el 18 de enero de 1689 cerca de Burdeos, en el castillo de La Bréde,

propiedad de su madre, Marie-Francoise de Pesnel, quien lo dejó huérfano a

los siete años. Perteneciente a la nobleza de toga -antiguos burgueses que

recibían títulos para ellos y su familia por sus servicios la Corona-, Charles-

Louis tenía  las leyes en su futuro. Su padre, Jacques de Secondat, era

consejero del Parlamento regional, y su tío paterno, Jean-Baptiste,

presidente del mismo cuerpo, no  tenía la herederos.


 DEFENSOR'DE LA TOLERANCIA, SE CASO CON UNA HEREDERA

PROTESTANTE

Después de recibir una esmerada educación clásica con los oratorianos -una

prestigiosa congregación católica de sacerdotes seculares- de París y de

graduarse en derecho en Burdeos, se convirtió en abogado en 1708. A los 19

años volvió a Paris para ampliar sus estudios. Su estadía se vio interrumpida

por la muerte de su padre en 1713, lo que lo convirtió  en propietario de

extensos viñedos y en consejero del  Parlamento. Tres años después el

falleciimiento de su tío, lereportó el título y las propiedades de la baronía de

Montesquieu y la presidencia del Parlamento regional. En 1715, Charles-

Louis se había casado con una rica heredera protestante, Jeanne de

Lartigue, quien también era aristócrata. Pese a la vigencia del Edicto de

Nantes -dictado en 1685 por Luis XIV y que prohibía a los protestantes

ejercer -su culto- la boda reflejó el espíritu tolerante de los esposos y de

Burdeos, un puerto abierto a las influencias extranjeras, especialmente

inglesas y holandesas.

SUS CARTAS PERSAS CONSTITUYEN UNA SATIRA AL PODER Y A LAS

COSTUMBRES

Durante los cinco años que estuvo estudiando con los oratorianos,

Montesquieu recibió una sólida formación clásica, especialmente en latín y

griego. Pero su segunda estadía en París -donde mantuvo una importante


relación con el sinólogo Nicolas Fréret y el historiador Henri de

Boulainvilliers, en un ambiente dominado por los salones y en el que se

daban cita eruditos, literatos y físicos-, despertó en él un perenne interés por

las ciencias naturales y sociales.

La combinación de esas dos influencias marcaría definitivamente la obra

posterior del barón. Le permitieron mantener una rica vida intelectual que

facilitó su ingreso a la Academia de Ciencias de Burdeos en 1716, tras la

lectura de un ensayo de filosofía política titulado Sobre la política de los

romanos en la religión. Mientras tanto, escribía varios trabajos sobre

economía, medicina y otras ciencias.

Sorpresivamente, en 1721, publicó Cartas persas, una correspondencia

figurada entre dos persas, Usbek y Rica, que viven temporalmente en París,

y sus parientes. En sus cartas, los dos persas hacen una sátira de la

sociedad parisina y de las instituciones francesas, incluyendo a la Iglesia y a

la monarquía. Esta sátira, su primera obra de envergadura, fue publicada de

manera anonima en Arnsterda m. Se supone que k Montesquieu tomo esta

decisión para evitar comprometer su cargo de magistrado provincial. El libro

tuvo un éxito inmediato.

La Enciclopedia

Como otros muchos filósofos, Montesquieu también participó en la

Enciclopedia de Denis Diderot (1713-1784) -arriba-. El primero de sus 17


volúmenes apareció en 1751. Esta obra tuvo una enorme repercusión en la

sociedad de la época porque fue un gran aporte para la divulgación de los

avances en las ciencias y las artes.

LOS VALORES DE LA OBRA FUERON BIEN RECIBIDOS POR LA

SOCIEDAD DE PARIS

El éxito de Cartas persas fue arrollador. Aunque la Iglesia había prohibido el

libro, la clase alta parisina recibió a su autor, y a su obra, con los brazos

abiertos. Ni siquiera la oposición del gobierno pudo impedir su ingreso en la

Academia Francesa en 1728. En Cartas persas -cuyo anonimato había

durado poco- se advierten algunos de los rasgos del pensamiento político

que Monstesquieu decía de su esposa: "Una mujer a la que amo mucho,

porque no me responde cuando le hablo, y ya me ha dado cinco o seis

bofetadas por la simple razón, dice ella, de que está de mal humor".  El barón

de Montesquieu desarrollaría en su obra cumbre: El espíritu de las leyes. Las

cartas

Admiradores

Los ` padres" de la Declaración ración de La Independencia de los Estados

Unidos (1776), entre s Thomas Jefferson y Benjamin Franklin (17o6i 790), -

arriba- eran gran lectores (le Montesquieu pasajes de El espíritu Leyes

inspiraron la constitución  estadounidense. El dogma de la división de

poderes la separación de los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y


judicial) tiene gran importancia desde la publicación de El espíritu de sus

leyes. Sin embargo, Montesquieu había propuesto, en realidad, un sistema

de compensación y equilibrio "Es preciso que el poder detenga el poder"

aseguró Montesquieu, para quien la equidad y la moderación constituyen una

fuente de seguridad y garantía de la libertad contra los despotismos.

Las claves de la obra

El espíritu de las leyes constituye un auténtico compendio de historia política

sólo comparable a la obra de Aristóteles. Las leyes inglesas abajo, una

sesión del Parlamento británico en el siglo XVIII que contemplan la división

de poderes y 105 tres tipos de gobierno -Monárquico, despótico y

republicano- ocupan gran parte de este análisis.

El método "sociológico" de Montesquieu "las leyes en su más amplia

significación son las relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza

de las cosas escribió Montesquieu. Por eso, 12 de los 31 capítulos de su

obra fueron consagrados a las implicaciones reales de la ley con el territorio,

el clima demografía, la religión o la personalidad de los legisladores... la

originalidad de este detallado método convirtió a Montesquieu en Un

"precursor' de la sociología moderna.

VIAJO POR EUROPA PARA RECOPILAR INFORMACION PARA SU OBRA

MAESTRA
En 1726, abrumado por su intensa actividad en París, "alquiló" su cargo de

presidente del Parlamento de Burdeos a cambio de 5.ooo francos anuales -

en aquella época, ésta era una práctica habitual y el filósofo acudió a ella

porque no podía abarcar sus deberes como funcionario e intelectuales-.Para

entonces, durante una temporada en su finca de Burdeos, ya había

madurado una idea que iba a cambiar su vida: redactar una obra

monumental, coherente, "enciclopédica", sobre la naturaleza de las leyes de

las naciones.

Con la misma curiosidad de los protagonistas de sus Cartas persas,

Montesquieu inició en 1728 un largo periplo de tres años que marcaría su

obra posterior. Visitó Hungría, 1 Austria, Italia, Alemania, Holanda e

Inglaterra. Allí residió durante casi dos años y conoció las teorías políticas de

Locke y al primer ministro, el liberal Robert Walpole -durante su gestión se

afianzó el sistema de gobierno británico- e ingresó en la Royal Society

principal centro intelectual del Reino Unido. En pleno debilitamiento del poder

monárquico, el rey Jorge I había dejado el gobierno en manos de los

parlamentarios liberales -whis-. Esto impresionó a Montesquieu, que buscaba

limitar el absolutismo.

EL ESPIRITU DE LAS LEYES OTRO EXITO TAN ENORME COMO LAS

CARTAS PERSAS
Montesquieu regresó a Francia con miles de anotaciones tomadas en sus

viajes y lleno de ideas. En 1734 se publicaba en Amsterdam su

Consideraciones sobre las causas de la grandeza de los romanos y su

decadencia, un avance de los contenidos de la que 15 años más tarde sería 

su obra maestra, El  espíritu de las leyes,  que obtuvo un éxito siglo XVIII

grande como el polemizó con de Cartas persas.  Como aquella obra espíritu

de las leyes fue editado en el extranjero G i n e b r a, Suiza- sin la firma del

autor. Pronto recibió duras críticas de la Iglesia.

Influencias

El médico y filósofo John  Locke (1632-1704)  publicó, entre 1689 y 1695,

varias obras en las que defendía el derecho a sublevarse contra el rey,

otorgaba al Parlamento el poder supremo y preconizaba la separación de

poderes y la tolerancia tolerancia religiosa .Sus escritos respondían

a la realidad histórica: el parlamento había derrotado  a un rey y  había

impuesto la primera monarquía constitucional de Europa a otro 

monarca .Locke tuvo una gran influencia en Francia entre los partidarios de

limitar el  absolutismo como el Barón de Montesquieu.

PRACTICAMENTE CIEGO, DEFENDIO SUS IDEAS HASTA EL FINAL DE

SU VIDA

El barón de Montesquieu murió en París el lo de febrero de 1755, víctima de

la f i e b r e. Acusado de  impío en innumerables ocasiones, solicitó morir en


el seno no de la Iglesia y pidió la confesión. En su lecho de muerte, y por

mediación del jesuita que lo asistió, Luis XV y la Iglesia intentaron que

enmendara las Cartas persas; pero el barón de Montesquieu no cedió. Sólo

Denis Diderot acudió a su entierro, un último y lúcido homenaje al pensador

político que, prácticamente ciego desde 1748, había inaugurado el Siglo de

las Luces. En 1789, la Asamblea Nacional empezaba la Revolución Francesa

con la lectura de la Declaración de los Derechos del Hombre, que en su

punto 16 dice: "Toda sociedad en la que no esté asegurada la garantía de los

derechos ni determinada la separación de poderes carece de Constitución".

El espíritu de este enunciado coincide con las ideas que Montesquieu había

defendido. La libertad y el concepto de seguridad. No hay palabra que haya

recibido significados más diferentes y que haya impresionado más a los

espíritus de tantas maneras como la de libertad escribió Montesquieu. El

filósofo era consciente de que, a lo largo de la historia, la libertad política se

había utilizado para deponer a quienes ostentaban un poder tiránico o para

armarse y ejercer la violencia. Para evitar estos desvíos de la libertad, la

vinculó con el concepto de seguridad -"la libertad política consiste en la

seguridad o al menos en la opinión que se tiene de la propia seguridad

escribió-. Sobre estos dos pilares, Montesquieu sentó el imperio de la ley,

que fue bien recibido por la burguesía, ya que es el fundamento de la

igualdad ante la ley. La libertad es el derecho de hacer todo lo que las leyes

permiten, de modo que si un ciudadano pudiera hacer lo que las leyes

prohíben, ya no habría libertad, pues los demás tendrían igualmente esta


facultad". De este concepto nació la necesidad de que el poder frene al

propio poder y la teoría del equilibrio entre los poderes del Estado. La

concentración en un gobierno despótico como el francés -al que Montesquieu

se opuso de acuerdo con la tradición aristocrática francesa, como

parlamentario y por convencimiento personal- es la mayor de las

calamidades posible, porque lo considera ideológicamente incapaz de

mantener las leyes, ya que el rey está por encima de ellas y puede

vulnerarlas.

LOS RIESGOS DEL PODER

Montesquieu sentó las bases de una doctrina que iba a inspirar la

Declaración de los Derechos del Hombre. La división de poderes que 

Montesquieu desarrolla en El espíritu de las leyes desencadenó una

respuesta tormentosa de la iglesia Católica que, en 1752, incluyó la obra en

el Index Librorum Prohibitorum, el listado de publicaciones prohibidas. Esto

ocurrió porque, en aquella época, las leyes. del mundo intelectual estaban

reñidas con el dogmatismo del derecho divino.

Al proclamar que las funciones legislativa, ejecutiva y judicial debían

mantenerse separadas para evitar el abuso del poder, Montesquieu sentó las

bases de una doctrina política que luego inspiraría la Declaración de los

Derechos muchos países vuelve a poner en discusión a esta obra. El poder

económico -ahora vinculado a grandes empresas multinacionales- creció


mucho más allá de lo imaginado en el siglo XVIII y sus intereses incluso

pueden chocar con los de regímenes democráticos. Respecto a los derechos

del individuo frente al gobierno, su vigencia constituye otro tema de

preocupación. Ya lo advirtió el filósofo Bertrand Russell (1872~1970)

"El derecho divino de las mayorías, si se lleva demasiado lejos, puede llegar

a ser tan tiránico como el derecho divino de los reyes".

MITOS Y SECRETOS Y SECRETOS

Como homenaje a la trayectoria de Montesquieu, el gobierno de Francia

emitió billetes de 200 francos (a la derecho, un detalle) que recuerdan 

"filósofo de la libertad Montesquieu (ala derecha en un grabado deL siglo

XVIII) tuvo un gran sentido M humor. Dijo: La principal ocupación de mi vida

consiste en pasarla lo mejor posible".

UN LUGAR DE PRIVILEGIO

La butaca que desde enero de 1997 fue asignada al escritor argentino Héctor

Bianciotti en la Academia Francesa es la misma que había utilizado

Montesquieu. Bianciotti, que publicó libros en español, obtuvo un gran

reconocimiento literario al pasarse al francés y es uno de los pocos

extranjeros de la Academia Francesa. Esta institución fue fundada por el

cardenal Richelieu en 1635 Y se encarga de velar por la lengua y ortografía

francesas, sobre todo a través de su conocido Diccionario.


CONSEJOS AL HIJO

Montesquieu tuvo tres hijos con Jeanne de Lartigue:Jean-Baptiste, Therese y

Denise. Al primero le escribió una carta en la que le aconsejaba seguir su

propio camino, al margen de su linaje:"Tú eres lo suficientemente feliz por no

tener que enrojecer, ni enorgullecerte, por tu nacimiento. Mi propio

nacimiento es tan equilibrado como mi fortuna, y yo estaría avergonzado de

que la una o la otra fueran más  grandes. Tú podrás ser hombre de toga o

espada. Es a ti a quien le corresponde elegir

AUSENCIAS NOTABLES

En el funeral de Montesquieu se produjeron dos notables ausencias: las de

Voltaire y Jean-Jacques Rousseau. No obstante, estaban justificadas, ya que

aquel 18 de febrero de 1755 ambos estaban en Ginebra. Rosseau escribió

dos días después, en su Carta a Perdriau: "De todos los literatos que eran

hormiguero en París, sólo Diderot acompañó el féretro". Rousseau, molesto e

implacable por los que no se presentaron, agregó: Felizmente la sola

presencia de Diderot convirtió en inadvertida a la ausencia de los demás

SU AMIGO PERSA

A Montesquieu le fascinó la gran personalidad de¡ embajador Muhammad

Reza Beg -enviado a París en 1714 por Safaví Husain, entonces Sha de

Persia (actual Irán)-y se inspiró en él para escribir Cartas persas. El viaje

imaginario de dos persas, Usbek y Rica, al París de Luis XIV Y las cartas que
escriben a su país describiendo las leyes e instituciones francesas, la Corte,

la Iglesia, los salones, los cafés y los teatros le sirvieron a Montesquieu para

edificar una audaz e ingeniosa sátira de su país y de sus compatriotas.

El viaje Paris y Burdeos (FRANCIA) En Paris puede visitarse el Club de

Lentre -allí Montesquieu leía sus ensayos a los intelectuales y su , u sepulcro

en la iglesia de Saint-Sulpice izquierda en Burdeos están el Parlamento

donde se desempeñó y el castillo natal de La Bréde. a Francesa de Buenos

Aires.

ESPIRITU DE LAS LEYES

Montesquieu escribió está obra imprescindible (Ed .Tecnos, 1987) y también,

Cartas persas (Alianza Editorial, 2000). Sobre su viday pensamiento, se

destaca Montesquieu: la política y la historia, de Louis Althusser (Ed Ariel

1979).

Unidad 2 Fundamentos del positivismo

1.6 Filosofía Positiva

Definición
Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento
empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología
son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados.
Desarrollo histórico
El término positivismo fue acuñado por primera vez por el filósofo y
matemático francés del siglo XIX, Augusto Comte. Pero algunos de los
conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al
filósofo francés Saint Simon y filósofo alemán Emmanuel Kant.
Muchas de las doctrinas de Comte fueron más tarde adaptadas y
desarrolladas por los filósofos sociales británicos John Stuart Mill y Herbert
Spencer, así como por el filósofo austríaco Ernst Mach.
Augusto Comte.
a. Vida. Nació en Montpellier en 1798 y murió en París en 1857.
Estudió en París y luego de diversos avatares académicos logró el puesto de
profesor auxiliar de matemáticas en la Escuela Politécnica de París. Su vida
económica fue bastante desgraciada, debiendo subsistir los últimos años de
su vida de las ayudas de discípulos y amigos. La hostilidad que sus escritos
suscitaron en los diferentes ambientes académicos fue la principal causa de
su desgracia.
b. Obras. "Curso de filosofía positiva", "Sistema de política positiva o
tratado de la sociología que instituye la religión de la humanidad", "Discurso
sobre el espíritu positivo", entre otras.
c. Pensamiento.
"La base del planteamiento de Comte consiste en afirmar que todo
enunciado o proposición que no se corresponda al simple testimonio de un
hecho, no encierra ningún sentido real e inteligible".
Algunas ideas centrales de su pensamiento son: la concepción historicista
del desarrollo de la ciencia y de la razón, las cuales él desarrolla en tres
estados fundamentales, es decir, la historia del pensamiento transitó por tres
senderos y en el último radica la verdad clara y demostrada, estos estadio
son:
 Estadio mitológico - teológico: en este estadio el ser humano hace
depender los fenómenos naturales de la voluntad de poderes
personales superiores, es lo conocido como fetichismo donde se
atribuyen poderes mágicos a fenómenos naturales. Es en este estadio
donde se vive el proceso del paso del politeísmo al monoteísmo.
 Estadio metafísico: es el estadio en el cual todo es explicado a partir
de entidades abstractas, es un período crítico, en el cual irrumpen las
fuerzas disolventes de la inteligencia; simplemente es transitorio.
 Estadio Positivo: Es el estadio definitivo y superior porque en él se
explica la realidad mediante la observación y la experimentación. Así
el positivismo busca explicar los hechos por medio de la formulación
de sus leyes y es por ello que prescinde de la metafísica. En este
estadio se renuncia al conocimiento de lo absoluto, y se pasa a buscar
las leyes de los fenómenos.
Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la
realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la
doctrina. En general, se interesó por la reorganización de la vida social para
el bien de la humanidad a través del conocimiento científico y por esta vía del
control de las fuerzas naturales.
Los dos componentes principales del positivismo, la filosofía y el gobierno
(o programa de conducta individual y social), más tarde fueron unificados por
Comte en un todo bajo la concepción de una religión, en la cual la
humanidad era el objeto de culto. Por lo anterior muchos de sus discípulos
rechazaron aceptar este desarrollo religioso porque parecía contradecir la
filosofía positivista original.
Características de la filosofía positiva

La Filosofía Positiva como tipo de conocimiento propio del último de


los tres estados de la sociedad según la ley de los tres estados, se define por
oposición a la filosofía negativa y crítica de Rousseau y Voltaire (postura a la
que Comte atribuye los males de la anarquía y la inseguridad social que
caracterizan al período post-revolucionario).
El término positivo hace referencia a lo real, es decir, lo fenoménico
dado al sujeto. Lo real se opone a todo tipo de esencialismo, desechando la
búsqueda de propiedades ocultas, características de los dos primeros
estados.
Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso,
constructivo y relativo (no relativista) en el sentido de no aceptar ningún
determinismo absoluto a priori.
Se podría afirmar también que la filosofía positivista lo que hace es
basar su conocimiento en lo positivo, o sea en lo real, dejando a un lado las
teorías abstractas como la del fenomenalismo kantiano, al considerarlas
como metafísicas.
Comte plantea tres estados del conocimiento humano: un estado
teológico, un estado metafísico (concreto / abstracto) y un estado positivo, el
más deseado y al que en teoría deberían tender los dos anteriores, ya que
basa el logro del conocimiento en la razón aplicada.
En fin, lo que busca la Filosofía Positiva de Augusto Comte es una
reorganización social, política y económica en el contexto de la Revolución
industrial.
Asimismo, y como suele suceder con los Sistemas Filosóficos de
cierta influencia, las ideas de Comte pasan a ser objeto de nuevos enfoques,
dando pie a nuevas concepciones epistemológicas, representadas por
autores tan diversos como interesantes Klimovsky, Mary, Karl Popper,
Bachelard, etc., que lo mismo critican, describen y dictan normas de cómo
debe ser aplicada la Filosofía Positiva.
Positivismo:
 Termino con la especulación filosófica del racionalismo.
 La experiencia es la fuente de todo conocimiento.
 "Tendencia a naturalizar lo social".
ACTIVIDADES:
 Realiza un ensayo del tema 1.5
 Realice un cuestionario de 10 preguntas donde englobe lo mas
importante del tema anterior.

SEMANA 4
1.7 Filosofía positiva de la sociedad
Auguste Comte plantea la existencia de unas estructuras sociales
básicas, permanentes y siempre idénticas, aunque éstas progresan y se
perfeccionan a medida que la sociedad pasa de un estadio a otro.

Estas estructuras sociales básicas son fundamentalmente las siguientes:

La familia, que proporciona la verdadera unión social y en la que el papel


rector lo lleva el hombre; la propiedad privada;
Los poderes espirituales y temporales en mutua relación.

Los sociólogos positivistas, advirtieron el peligro tanto de las teorías del


contrato, en las que el individuo parece tener la explicación total de la
sociedad, como la del universalismo social de Hegel, que puede anular al
individuo. Por eso explicaron el origen de la sociedad como una interacción
entre individuos y grupos.
1.8 Filosofía positiva del Estado

"Consiste esta ley que en cada una de nuestras concepciones


principales, cada rama de nuestros conocimientos, pasa sucesivamente por
tres estados teóricos diversos: el estado teológico o ficticio; el estado
metafísico o abstracto; el estado científico o positivo. En el estado teológico,
el espíritu humano, la dirigir esencialmente sus investigaciones hacia la
naturaleza íntima de los seres, las causas primeras y finales de todos los
efectos que percibe, es una palabra, hacia los conocimientos absolutos, se
representa los fenómenos como producidos por la acción directa y
continuada de agentes sobrenaturales, más o menos numerosos, cuya
intervención arbitraria explica todas las aparentes anomalías del universo. En
el estado metafísico, que no es en el fondo sino una simple modificación
general del primero, se substituyen los agentes sobren naturales por fuerzas
abstractas... En fin, en el estado positivo, es espíritu humano, reconociendo
la imposibilidad de obtener nociones absolutas, renuncia a buscar el origen y
el destino del universo y a conocer las causas íntimas de los fenómenos,
para dedicarse únicamente a descubrir, mediante el empleo bien combinado
del razonamiento y de la observación, sus leyes efectivas."

La ley de los tres estados y la idea de progreso


También llamada ley fundamental, la ley de los tres estados afirma
que la humanidad en su conjunto y el individuo como parte constitutiva, está
determinado a pasar por tres estados sociales diferentes que se
corresponden con distintos grados de desarrollo intelectual: el estado
teológico o ficticio, el estado metafísico o abstracto y el estado científico o
positivo.
Este tránsito de un estado a otro constituye una ley del progreso de la
sociedad, necesaria y universal porque emana de la naturaleza propia del
espíritu humano. Según dicha ley, en el estado teológico el hombre busca las
causas últimas y explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o
divinas, primero a través del fetichismo y, más tarde, del politeísmo y el
monoteísmo. A este tipo de conocimientos le corresponde una sociedad de
tipo militar sustentada en las ideas de autoridad y jerarquía.
En el estado metafísico se cuestiona la racionalidad teológica y lo
sobrenatural es reemplazado por entidades abstractas radicadas en las
cosas mismas (formas, esencias, entre otros.) que explican su por qué y
determinan su naturaleza. La sociedad de los legistas es propia de este
estado que es considerado por Comte como una época de tránsito entre la
infancia del espíritu y su madurez, correspondiente ya al estado positivo. En
este estado el hombre no busca saber qué son las cosas, sino que mediante
la experiencia y la observación trata de explicar cómo se comportan,
describiéndolas fenoménicamente e intentando deducir sus leyes generales,
útiles para prever, controlar y dominar la naturaleza (y la sociedad) en
provecho de la humanidad. A este estado de conocimientos le corresponde
la sociedad industrial, capitaneada por científicos y sabios expertos que
asegurarán el orden social.
Finalmente, cabe destacar la propuesta que hizo Comte de un
calendario humanista donde cada uno de los meses y de los días
representaba la conmemoración de un personaje histórico. Este calendario
se conoce también como el Calendario Positivista
ACTIVIDADES:

 Mencione y describa quien fue Comte., cuáles fueron sus logros


y sus actividades mas destacadas.
SEMANA 5

1.9 Hegel y el positivismo

Hegel
En su época, era considerado como el filósofo de corte del rey de
Prusia. Su influencia fue tan grande que llegó a anular la de la Ilustración en
Alemania. Promovió sus ideas por medio de conferencias y escritos y
también a través de la acción; para su realización era necesario tener la
confianza ideológica de las comunidades académicas, ya que en Alemania
las universidades eran,  tradicionalmente, instituciones del Estado. Hegel
podía denunciar, a los filósofos que no compartieran sus ideas,  a la policía.
Con relación a la calidad del pensamiento de Hegel, las opiniones han
estado divididas hasta nuestros días. Schopenhauer le consideraba un
charlatán y John Stuart Mill dijo que " el conversar con él tendía a estragar el
propio intelecto".  Un historiador de la filosofía decía de él en 1965 que era
"el único moderno comparable a Aristóteles", pero se  preguntaba al mismo
tiempo "cómo podía haber sido tan estúpido".  Sin embargo, dada su amplia
influencia, no hay duda de que su pensamiento estaba acorde con las
tendencias intelectuales de la Alemania del siglo XIX. Además de dejar su
huella sobre los economistas históricos, también lo hizo sobre Marx (Marx no
escapó nunca a la influencia de Hegel y, 1873, en el prefacio de la segunda
edición de El capital, se declaró a sí mismo "discípulo del gran pensador"). 
Al igual que Hegel, Marx pretendía haber descubierto el secreto de la
historia, pero a diferencia de aquél, que consideraba la historia como el
desarrollo del espíritu manifestado en la aparición de las naciones y en sus
luchas, Marx interpretaba la pasada experiencia de la humanidad, como una
lucha entre las clases. Para Hegel las guerras entre as naciones llevaban a
cabo lo que la necesidad histórica ordenaba; para Marx, esta función la
cumplía la lucha de clases. Mientras que para Hegel la monarquía prusiana
estaba destinada a hacer realidad la búsqueda del hombre de libertad y de
justicia, en el pensamiento de Marx dicha tarea debía recaer en el
proletariado. La libertad, en realidad, era interpretada por Marx en el sentido
hegeliano de sumisión consciente y voluntaria a la necesidad. Tanto en el
pensamiento de Marx como en el de Hegel, el poder y la moralidad, es decir,
la fuerza y el derecho, son una misma cosa, y la diferencia entre lo que es y
lo que debería ser está ofuscada por su fe en la identidad de la realidad con
la razón, al interpretar la marcha de la historia como el despegue de la
razón. 
En la dialéctica hegeliana, se considera que la lucha entre los
elementos opuestos o contradictorios es la fuerza que promueve el cambio
progresivo y el desarrollo evolutivo. Estos elementos pueden, en un
momento, estar unidos, pero en la tensión consiguiente la unión será
deshecha y una de las fuerzas opuestas se alzará con la victoria. La
dialéctica hegeliana es con frecuencia interpretada, y así lo fue
especialmente por Engels, en función de una tríada que está formada por la
tesis, su negación o antítesis, y la negación de la negación o síntesis; los
textos originales de Hegel no refrendan, sin embargo, esta idea mecánica del
desarrollo dialéctico. Hegel tenía algo que decir acerca de otro proceso
dialéctico: la formación gradual de cambios cuantitativos y su posterior
transformación en un cambio cualitativo, idea esta de la que hay huellas
también en el pensamiento de Marx. Este idealismo dialéctico de Hegel
procede del pensamiento de Heráclito (535?-475 a. de C.), filósofo
presocrático. Los antiguos le dieron el apodo de "El Oscuro", desarrolló su
pensamiento en términos paradójicos. Enseñó que la "guerra es la madre de
todas las cosas", idea que ha sido interpretada como una referencia a la
pugna entre cosas opuestas para generar nivelación, equilibrio y orden
armónico,  -conceptos completamente independientes e incluso opuestos al
concepto de rivalidad o competencia; esto, como principio fundamental de
organización cósmica y social-, Las formas que ha tomado este pensamiento
en la historia del intelecto, hacen legión. Nuestra noción del mercado
autorregulado tiene su raíz en la filosofía de Heráclito. Lo mismo ocurre con
la idea del darwinismo social del siglo XIX y su creencia de que la lucha
competitiva asegura la supervivencia del más apto. Otro concepto de
Heráclito relacionado con el anterior, es su lógica paradójica o polaridad de
pensamiento que en su forma extrema afirma que los opuestos son idénticos
y, en una forma más moderada, que los distintos conceptos sólo pueden
comprenderse en relación con sus opuestos respectivos. Y fue 2000 años
más tarde, cuando esta idea revivió en la dialéctica de Hegel.
Como en la filosofía de Hegel los sagrados conceptos de justicia y
libertad están habilidosamente construidos para servir de cobertura para la
idolatría del estado, de su poder, de la sumisión de los ciudadanos al mismo
y de la guerra, su misma obra sirve como un temprano ejemplo del uso que
puede hacerse del lenguaje como instrumento de control social.
     El historicismo alemán al alcanzó su cenit en la filosofía de Hegel. Al
igual que otros exponentes del historicismo, Hegel consideraba que el
estudio de la historia era el método adecuado para abordar el estudio de la
ciencia de la sociedad, ya que revelaría ciertas ocultas tendencias del
desarrollo histórico. Fue mucho más lejos con el positivismo moral de su
filosofía del éxito, que afirmaba que todo lo que es real es también razonable
y que todo lo que es razonable es real. En su filosofía, la historia no sólo
ofrece la clave para la comprensión de la sociedad y de los cambios sociales,
sino que llega a ser glorificada como tribunal de justicia del mundo.
   En la interpretación de Hegel la historia revela el progresivo desarrollo
de la libertad y de la justicia, que se encuentran en las fuertes naciones
estado y que alcanzan su máximo florecimiento en la monarquía absoluta de
la Prusia de su tiempo, considerada por él como la materialización de la
justicia sobre la tierra. El positivismo moral de Hegel identifica la fuerza con
la justicia y el poder con la moralidad. Para quedar vencedor frente al tribunal
mundial de la historia el estado debe ponerse a prueba a sí mismo en la
guerra, a la vez que la guerra preserva su salud moral protegiendo al pueblo
de la corrupción que una paz duradera le acarrearía y contrarrestando el
desasosiego interno. Al ser el estado la realización de la justicia y de la
libertad, así como también de la razón, el individuo tiene solamente un valor
moral como consecuencia de su calidad de miembro del estado. Hegel
rechaza las interpretaciones  de la libertad que la hacen consistir en la
participación de los ciudadanos en los asuntos públicos o en las limitaciones
al ejercicio del poder gubernamental. En su lugar, consideraba que la libertad
es la consciente sumisión a la autoridad del estado, es decir, la obediencia a
dicha autoridad, cuyo poder y moralidad están fundidos. De hecho, Hegel
está muy cerca de identificar las leyes con las libertades, ya que toda ley, al
ser real, es razonable y lleva incorporada una libertad.

Unidad 3 Institución sociales


3.1 La familia vista por la sociología y el derecho
Resulta oportuno iniciar una aproximación a la Sociología de la familia
considerando como acertado el diagnóstico que, sobre la situación de esta
forma social y de sus miembros en la sociedad, establecieron T. W. Adorno y
M. Horkheimer cuando afirmaron que: <<la familia se encuentra sometida a
una doble dinámica social. Por una parte, la creciente socialización -la
"racionalización" e "integración" de todas las relaciones humanas en la
sociedad de intercambio plenamente desarrollada- tiende a comprimir y
negar al máximo el elemento, irracional y natural-espontáneo desde el punto
de vista de la sociedad, del ordenamiento familiar. Por otro lado, el
desequilibrio entre el individuo y las potencias totalitarias de la sociedad se
agudizan de tal modo, que a menudo inducen al primero a buscar una
especie de refugio, retrayéndose en micro asociaciones, como la familia,
cuya persistencia autónoma parece inconciliable con el desarrollo general.

Asimismo, es necesario partir del principio de que una aproximación a la


Sociología de la familia tiene que ocuparse de analizar, siguiendo a Max
Weber, todas aquellas acciones significativas que de un modo u otro
desarrollan los miembros que componen esta forma social y que son, por lo
tanto, relevantes en el funcionamiento familiar. Además de estructuras,
funciones, status y papeles no se pueden obviar actitudes, comportamientos,
valores, relaciones de múltiples tipos, vínculos afectivos, intimidades,
deseos, sentimientos, etc. Es decir, la complejidad del objeto -sus aspectos
expresivos e instrumentales- exige un tratamiento interdisciplinario, ya que
en el reducto familiar operan y confluyen influencias y condicionamientos de
índole tan variada que es necesario disponer de los conocimientos que
reportan otras ciencias tales como la economía, la antropología, la psicología
y la historia, entre otras. Al mismo tiempo, desde nuestro punto de vista, una
acotación sociológica de la familia debe avanzar en un tipo de análisis que
compatibilice armónicamente las perspectivas que ofrecen los diferentes
enfoques que se han elaborado y se están confeccionando sobre la cuestión
familiar. Ambas premisas analíticas ayudan a mostrar, en su
interpenetración, la complejidad del sujeto-objeto que es la familia.
Hemos convenido en la utilidad que, en el orden del conocimiento
sociológico, tiene el acercamiento a la realidad familiar insistiendo en la
complejidad que entraña en cuánto externamente es un agrupamiento
subordinado en sus aspectos estructurales y funcionales y, asimismo, en
cuanto internamente refleja otro tipo de necesidades, poco tratadas pero de
suma importancia, que tienen los humanos de afectividad, intimidad, etc. y
que, precisamente, en función de éstas tienden a agruparse de un modo u
otro: la familia es una fiel imagen de la sociedad en que se desarrolla y
funciona y, a la vez, es una fuente generadora de vínculos afectivos, de lazos
expresivos. Es decir, la familia es el medio, entre otros, por el cuál las
necesidades expresivas del ser humano encuentran un cauce para su propio
desarrollo. Razón por la cual cabe pronosticar que, a pesar de las
transformaciones a que está sujeta y a las crisis constantes que la
atraviesan, constituye una institución humana y social (expresiva e
instrumental) que resulta plausible que perdure en el transcurso del tiempo,
con uno u otro diseño, puesto que en su adaptabilidad (polimorfismo)
constante responde a ciertas necesidades tanto de la sociedad en su
conjunto como de los individuos en su particularidad concreta.
La mayoría de las definiciones que se han establecido sobre la familia
presentan un rasgo común que, con el transcurso del tiempo, tiende a
mostrar su insuficiencia como consecuencia de la dinamicidad del objeto que
abarcan. Una posible forma de resolver la inadecuación entre la plural
realidad de la familia y la definición de la misma, es abogar por el
reconocimiento inmediato de que un acceso al conocimiento de esta
institución debe disponer de la suficiente flexibilidad que le permita adaptarse
a los incesantes cambios que se producen en el seno de la misma. De este
modo, el término polimorfismo resulta aceptable y apropiado en cuanto
muestra y refleja la realidad plural existente y, además, en su apertura
permite ir integrando los nuevos tipos de agrupamiento familiar. Así pues, el
recurso a la Sociología de la familia se hace más necesario, puesto que
ayuda a mostrar el posible desfase en que se encuentran o pueden hallar las
instituciones en relación con la realidad que intentan reglamentar. El
científico social dedicado al estudio de la familia, tiene que interesarse por el
comportamiento real de los individuos y no reiterar, punto por punto, las
definiciones, reglamentaciones y encasillamientos que se establecen al
respecto. Debe medir comparativamente el grado de relevancia que poseen
para los actores sociales, las definiciones y normativas frente a su propia
realidad existencial y social. Cuestión diferente, son los beneficios que le
pueden reportar a sus análisis las construcciones típico-ideales que sobre la
familia se han formulado.
En líneas generales, si bien la concepción que analiza al ser humano en
función de sus aspectos racionales externos resulta apropiada y acertada; en
determinados casos, sin embargo, aparece como un enfoque que silencia la
posible autonomía de los elementos familiares. Pues no basta con decir que
el sujeto social es resultado de sus propios entornos de socialización.
Nosotros, siendo deudores del conocimiento y del hacer sociológico de los
clásicos, compartimos un punto de vista más complejo que pone de relieve
que el ser humano no puede ser reducido, únicamente, a sus aspectos
racionales externos. De modo que frente a las visiones unilaterales -certeras
algunas, pero insuficientes- proponemos un enfoque no reduccionista que,
en su interdisciplinariedad y diversidad metodológica de enfoques, conlleve
el examen pluri causal y multidimensional de la pluralidad de factores y
elementos -externos, internos, personales y colectivos- que confluyen,
configuran, consolidan y transforman al modelo familiar y a sus
componentes. Los supuestos fundamentales que apoyan nuestras
apreciaciones son, por una parte, la consideración del ser humano como una
entidad integral y, por otra parte, el reconocimiento de que, como
acertadamente reflejó F. Tönnies, toda convivencia íntima, privada,
excluidora, suele entenderse, como vida en Gemeinschaft (comunidad).
Gesellschaft (sociedad) significa vida pública, el mundo mismo. A través de
la Gemeinschaft (comunidad) que uno mantiene con la propia familia, se vive
desde el nacimiento en unión con ella tanto para bien como para mal. Sin
embargo, se accede a la Gesellschaft (sociedad) como se llega a un país
extraño.Al joven se le previene contra la mala Gesellschaft (sociedad), pero
hablar de mala Gemeinschaft (comunidad) viola el significado del término.
Una cuestión crucial a tener en cuenta consiste en que la realidad social-
individual, en que se encuentra inmersa la familia, se complejiza a partir del
desacuerdo que puede emerger entre los niveles que presiden toda realidad,
el instrumental-utilitario y el expresivo-emocional, con los que
inevitablemente tiene que coexistir el sujeto-individuo que, al mismo tiempo,
aparece como resultado y productor de sus condiciones objetivas de
existencia: en ciertas sociedades, la realidad en su significación vital y social
puede ser descrita a partir del citado antagonismo. Aunque no cabe duda de
que, a partir de la existencia y posibilidad funcional, se pueden realizar
sutiles e interesadas estrategias de acción que, en su efectividad fáctica,
implican manifiestas y latentes transformaciones en diversos ámbitos y que,
de manera específica y notoria, se visualizan en la esfera familiar.
Como consecuencia del proceso de racionalización, la disección operada en
el modelo occidental que funciona como referente ha conducido al aumento
de la fisura que existe entre el mundo de lo material y el mundo de lo
afectivo, entre la inerte realidad de las cosas y el mundo animado de lo
humano. Una tendencia generalizada en las sociedades altamente
desarrolladas, es el predominio de lo instrumental, que en su adecuación
funcional se denomina racional, sobre lo expresivo. Este último, en su
complementariedad sistémica accesoria, actúa como equilibrador emocional
y se clasifica como irracional.
Al parecer, en su inagotable voracidad, el requisito sistémico -a partir de una
concepción determinada y simplista del sistema y la complejidad- pretende
que la totalidad de la existencia social del ser humano se regularice
siguiendo los cánones de la lógica mecánica e instrumental: una vez
eliminados los obstáculos a través de su reducción codificadora o
marginación, se pueden cumplir los pertinentes objetivos sistémicos por
medio de la realización de aquellas funciones utilitarias que demanda una
sociedad regida por los principios de la oferta y la demanda. La racionalidad
imperante, en su afán por someter a las reglas del cálculo todo lo existente,
también aspira a controlar y subordinar la esfera humana de lo expresivo.
Sin embargo, en la real contienda que se desarrolla entre lo que predomina
como racional frente a lo delimitado como irracional, los resultados distan de
ser lo suficientemente transparentes -a pesar de lo dictaminado por algunos
autores- como para permitir postular la extinción en el mundo de lo social de
todo lo que se engloba en el concepto de irracionalidad. Es decir, dicho de un
modo claro y preciso: lo racional e irracional en el mundo de la familia son las
dos caras de la misma moneda cuya coexistencia no deja de ser compleja. Y
si bien el control racional del campo social y funcional de la familia es
estructuralmente cada vez mayor, no podemos silenciar la constante
presencia y emergencia de la irracionalidad en el entorno familiar. Es
evidente que la racionalidad de las sociedades de mercado irrumpe,
progresa y conforma la estructura y funciones de la familia; no obstante, en
su vida privada -somos conscientes de que también está mediatizada social
y culturalmente- los miembros que la componen pueden tener valores, ideas,
comportamientos y actitudes entre ellos que apenas guardan relación alguna
con sus formas de vida pública.
Del mismo modo, siguiendo criterios sociológicamente operativos, es
necesario desvelar ciertos tópicos sobre la familia que, en su pre juicial visión
de la realidad -la realidad social cambia- como un algo estático y vinculado a
una caduca tradición, menosprecian de manera inquisitorial aspectos de
determinadas formas familiares, plenamente adaptadas a sus condiciones
materiales y circunstancias socioculturales, que no se configuran siguiendo
las pautas tradicionales. La realidad histórica muestra que la familia es un
resultado de la sociedad en que se genera y configura. Es decir, según se
trate de uno u otro tipo de sociedad, y en consonancia con el nivel de
desarrollo de la misma, observaremos específicas formas de institución
familiar. Consecuentemente, en sus funciones repercutirá el proceso de
creciente racionalización que acompaña a las sociedades en su evolución.
Una muestra que señala su dinamicidad o realidad histórica es,
precisamente, su adaptabilidad estratégica cuando la situación lo demanda.
Probablemente el rasgo más característico en el análisis de la familia es
aquel que muestra, por un lado, la exigua autonomía de que dispone dicha
institución y, por otro lado, la limitación y dependencia de la familia de las
prácticas y constricciones que transcurren en lo que denominamos realidad
social. De manera que, en la evolución del proceder económico y social, las
transformaciones que se producen en la sociedad se vinculan
sistemáticamente con las que subsidiariamente irrumpen en el seno de la
familia. De este modo, resulta fácil detectar como los cambios en el sistema
social general revierten dialéctica y mecánicamente tanto en la estructura
como en las funciones de la familia: siendo ésta una entidad dependiente no
podría ser de otra manera. Y así, es verosímil que la familia haya sido y siga
siendo una de las formas sociales más sujeta a los cambios (y refractaria, al
mismo tiempo, por la insigne función de ésta en el área emocional que no
termina por adaptarse al paradigma y proceder de la sociedad mercantil) a
causa de los efectos que recibe del contexto social en que se encuentra.
En las organizaciones sociales desarrolladas, la ilustración funcional de la
sociedad va a producir, mediante el ejercicio de la reflexividad, una
transparencia en las relaciones sociales que inducen a la adopción, por parte
de los individuos, de estrategias que en su evolución y realidad implican una
serie de cambios en la constitución, estructura, funcionamiento y
composición de la unidad familiar. Cuando hablamos de estrategias en el
ámbito familiar, nos referimos a aquellas asignaciones de recursos humanos
y materiales a actividades relacionadas entre sí por parentesco
(consanguíneo y afín) con el objeto de maximizar su aptitud para adaptarse a
entornos materiales y sociales. En este sentido, el concepto de <<estrategias
familiares>> muestra no sólo su adecuación y pertinencia sociológica para
solventar favorablemente la problemática que en ciertos niveles se encuentra
inmersa la familia, sino que también contribuye a resolver una serie de
cuestiones de método que planteaba el análisis de la familia, superándose de
esta manera aquellos planteamientos actualmente muy limitados en su
función de informar de la realidad que analizan.
A partir del análisis de la relación costes-beneficios, aplicado tanto a la
unidad familiar como a sus miembros componentes, aspectos vinculados a la
dinámica familiar pueden ser reflejados recurriendo al enfoque económico.
Esta perspectiva muestra como las actitudes y comportamientos de los
individuos se pueden traducir en acciones estratégicas, cuyo fin es alcanzar
los objetivos más coherentes con sus propios intereses. El resultado es que
en la familia, al intervenir en su actuación ciertos intereses insoslayables, se
generan transformaciones derivadas e impulsadas por los efectos tanto
previstos como imprevistos de la acción social (en este sentido es revelador
el análisis de L. Garrido Medina y E. Gil Calvo, ya mencionado). Una de las
conclusiones que se pueden derivar de este hecho es que si bien la familia
puede disponer de una autonomía relativa, ésta es una institución
dependiente de las condiciones materiales y culturales que existen en la
sociedad. Los individuos se adaptan social y culturalmente a la realidad
material y, consecuentemente, la familia, configurada por los sujetos y la
sociedad, se adapta funcionalmente a los imperativos que le demandan tanto
sus miembros como la organización social que la engloba. No se puede
silenciar esta realidad materialista y cultural en cuanta generadora de los
cambios que se producen en la sociedad, en la familia y en el individuo.
La distancia entre ideales y realidad es un hecho claro y patente, tanto en la
esfera social como en la familiar. Y en virtud de esta comprensión de la
realidad, se reconoce que la situación conflictual de la familia es un hecho
persistente y una razón de ser en ésta, dada la confluencia, en la misma, de
individuos no sólo de diferente edad y mentalidad sino también de distinto
sexo. En cuanto a la condición social derivada del sexo, la realidad es
modélica de la situación injusta e ilegítima en que se encuentran las mujeres
y de lo caduca que deviene una división sexual del trabajo que produce y
reproduce desigualdad entre los sexos y subordinación de uno a otro. Y esto
ocurre tanto en el conjunto de la sociedad como, no podía ser de otra
manera, en una de sus instituciones reproductoras como es la familia. Y es,
precisamente, en el ámbito doméstico y privado donde se visualiza de un
modo implacable dicha relación asimétrica entre los géneros.
Admitida la dependencia estructural de la familia, es necesario destacar los
beneficios que reportan, para la dominadora sociedad, las específicas
funciones que derivan de la institución familiar. En cuanto configura y
reproduce la legitimidad que exige todo sistema de dominación, la familia, en
su generalidad y normalidad, construye sujetos reflexivamente adaptados a
las circunstancias sociales. En este nivel, los cambios de y en la familia se
refieren a las dimensiones estructural y funcional; de ahí que la historia de la
familia, en estos términos, podría reducirse a la historia del cambio por y para
su adaptación al contexto en que se desarrolla. En la consideración de la
familia como institución, conviene incidir en su funcionalidad respecto del
sistema social en su totalidad y en cómo la complementaria reestructuración,
que sufre la familia, implica una disminución y retraimiento de su campo de
acción: se reduce su ámbito a través del control sistémico.
La institución familiar, como se encuentra a merced de los cambios que se
producen en el contexto espacio-temporal, no puede sustraerse totalmente a
las variaciones que se generan en la sociedad que la engloba. Su estructura
y funciones varían a causa de la radicalidad que la implica y que,
causalmente, se traduce en las mutaciones que la afectan y configuran. De
manera que las funciones, en unos u otros casos, aumentan o decrecen en
su importancia según el grado de incidencia que en ella tienen las
modificaciones materiales y socioculturales.
La observación sociológica de la cuestión familiar muestra en su
transparencia que la familia cumple una importante función ideológica en
cuanto sistema de seguridad. El término sistema de seguridad, que incluye
aspectos tanto internos como externos a los individuos, lo empleamos en su
acepción epistemológica que hace referencia a la presencia de unos
conceptos a los que se atribuye la condición de respuestas suficientes y
concretas a determinadas cuestiones generales, pero significa también la
posesión de un punto de partida y un centro de referencia seguros que en el
orden psicológico se traducen como seguridad. Esto es, contribuye a la
pacificación y estabilización de los miembros del grupo familiar tanto en sus
interacciones internas como en las relaciones que desarrollan con el mundo
exterior de lo público. Que la pragmática realidad social cuestione y rebata
dichas referencias, en algún momento, no invalida el hecho de su profunda
internalización por parte de los individuos socializados en esta institución.
Los posibles conflictos entre lo ideal y lo real, se disipan en función de la
autoridad ideológica de la familia.
Otra de las tareas, vinculada a la anterior, que sigue cumpliendo la familia y
que comparte con otros agentes es la función de socialización. Mediante
dicho proceso, el núcleo familiar inculca y educa, en general, a sus
descendientes en la forma de vida que demanda el complejo contexto en que
se encuentra inmersa. Esta función la realiza, sobre todo, la institución
familiar durante aquellas primeras etapas del proceso vital de los individuos
que se consideran cruciales en el desarrollo de la personalidad e identidad
social. Se puede afirmar que la función socializadora de la familia no es
actualmente tan importante y suficiente, intensa y extensivamente, como lo
ha sido en otros períodos históricos; dada la competencia que supone la
irrupción, en el ámbito doméstico-privado, de poderosos instrumentos de
socialización. Sin embargo, esta institución sigue cumpliendo el papel
socializador pues produce y reproduce, mediante las normas, valores,
actitudes y estereotipos que reporta e inculca, sujetos sociales ultra-
adaptados a su contexto social.
En el amplio sentido del término, la protección y el apoyo de sus miembros
constituyen uno de los objetivos de esta institución. El amparo de sus
integrantes, en los diversos ámbitos, niveles y circunstancias de la
existencia, es una de las razones de ser de la familia. En este sentido, la
función afectiva es una de las funciones cuya importancia conviene subrayar,
ya que representa una poderosa referencia para los miembros de la unidad
familiar y para el conjunto de la sociedad. Sentimientos, emociones y
razones humanas -expresividad- vitales y existenciales que no requieren
ningún tipo de explicación racional porque se viven y comprenden convierten
a la familia en el grupo que, por excelencia, genera y fomenta la afectividad y
el mundo de lo emocional en su conjunto. Variados argumentos justifican el
incremento de su preponderancia y, entre ellos, podemos destacar el
materialismo hegemónico y la creciente burocratización de las relaciones y el
mundo social que, inevitablemente, conducen a un ambiente social
cosificado, impersonal, distanciado, calculador y objetivado en el que la
sensibilidad humana -subjetividad- permanece cautiva, se sublima y,
finalmente, se externaliza de un modo instrumental la mayoría de las veces:
la crisis de la familia es la crisis integral del humanitarismo, como postularon
T. W. Adorno y M. Horkheimer, cuando analizan las consecuencias de la
profunda penetración de la racionalidad instrumental en todos los ámbitos de
la existencia. Admitiendo, además, que justamente la esfera de la intimidad,
que parecería decisiva para definir a la familia, es de naturaleza social.
Sin embargo, no se puede olvidar que la sensibilidad humana, cualquiera
que sea el sentido de su orientación, es un rasgo que subyace y define al
individuo, a la familia y a la sociedad en su conformación natural comunitaria.
La afectividad familiar contribuye a mantener el equilibrio emocional de sus
miembros y contribuye a la adaptación funcional de éstos a la sociedad. El
referente familiar suele funcionar más de lo que algunos acontecimientos, de
signo contrario, parecen señalar. En este sentido, la aportación de V. Pareto
sobre el tema de los sentimientos, su teoría sobre el grado importante de
dependencia que presentan los fenómenos sociales en relación a los
sentimientos, no se puede continuar marginando, sistemáticamente, pues
supone una amputación en el análisis de lo social, sobre todo cuando se
analizan aspectos de la vida social-comunitaria tan complejos como lo es el
objeto de la Sociología de la familia. Existe y se produce una interrelación,
configuradora y condicionante, entre los factores materiales, socioculturales,
psicológicos y sentimentales que, si bien históricamente adoptan unas u
otras formas, hay que admitir como un hecho su permanencia constante. Es
posible que un tratamiento de lo social como el que se postula pueda
permitir, en su oportunidad o adecuación, hacer más comprensibles y
explicables asuntos tan humanos como pueden ser la angustia, la soledad y
la fidelidad, entre otros.
La función reproductora de la familia, antaño de suma importancia para su
propia legitimación, muestra una tendencia gradual y continua al descenso y
al mantenimiento de niveles muy bajos de natalidad en el contexto de las
sociedades racionalizadas. Este hecho social se ajusta, en amplios aspectos,
a las directrices que hemos calificado de estratégicas: la disminución de los
índices de natalidad aparecen como una muestra representativa de la
repercusión que sobre los actores sociales han tenido los factores
económicos y los valores culturales en auge.
Por otra parte, la institución familiar cumple la función de reproducir -en
concordancia y armonía con la sociedad desigual en que se encuentra- las
desigualdades sociales en cuanto a la disponibilidad o carencia de los
recursos y redes de influencia que, o bien van a permitir el mantenimiento o
ascenso en la jerarquía social o, por el contrario, van a dificultar la movilidad
ascendente de sus miembros. La universal desigualdad que funciona en
todos los confines existentes -al margen de su mayor o menor dureza,
crueldad e indignación, en función de la sociedad analizada- dispone de la
familia, entre otras instituciones, que también en su universalidad -sea cual
fuere la forma que adopte- sirve para mantener en su funcionalidad sistémica
las diferencias de todo tipo y clase que se configuran y funcionan en las
sociedades.
Además, resulta pertinente mostrar y no olvidar que la realidad familiar, en
ocasiones, expresa y confirma que, en su seno, pueden existir elementos
perturbadores y disfuncionales que derivan en situaciones que definimos
como dramáticas e incluso trágicas. Es decir, la vida familiar no es siempre,
de ningún modo, un cuadro de armonía y felicidad. La cara oculta de la
familia se encuentra en las pautas de abuso sexual y violencia doméstica
que a menudo se producen dentro de ella.
Por último, es de suma importancia destacar el proceso de cambio que
afecta a la institución familiar ya que éste va a implicar toda una serie de
mutaciones y desmitificaciones que, a la postre, terminan por cuestionar la
propia existencia de esta forma social como nicho de vínculos afectivos y
emocionales.
Por su existencia manifiesta, resulta oportuno constatar como algunas
diferencias socialmente erigidas y reelaboradas tienden a ser sustituidas por
construcciones de carácter más igualitario. Los factores desencadenantes de
este proceso, no sólo se limitan a la acción e influencia social y política del
movimiento social específico de que se trate sino que, asimismo, intervienen
factores estructurales que ejercen como desencadenantes y liberadores en
cuanto a la desestructuración y reestructuración social que originan,
permitiendo o facilitando la estructura igualitaria que surge en los ámbitos
domésticos y familiares, en paridad con el proceso general de
democratización social.
Esto hace emerger, en su transparencia vital y cotidiana, una serie de
comportamientos problemáticos y manifiestamente incompatibles con la
nueva proyección y orientación desde la reflexividad de la carrera vital y
existencial de los humanos. En este sentido, el modelo más representativo
de esta anomalía estructural y funcional lo constituye el patriarcado y las
actitudes y comportamientos afines. Resulta interesante, por lo que explica y
confirma, el análisis que realiza B. S. Turner en relación a este tema cuando
dice que: lo que persiste del patriarcado es un mero vestigio de poder, una
misteriosa contingencia sobre la cubierta exterior de la sociedad capitalista.
El capitalismo produce el patriarcalismo al sacar provecho del trabajo barato
y los servicios domésticos no remunerados dentro del hogar; y, asimismo,
destruye al patriarcado al crear, por lo menos formalmente, valores
universalistas y el individualismo, y, por medio de la demanda de trabajo,
impele a las mujeres hacia la fuerza laboral, radicalizando así la conciencia
de éstas y socavando la familia nuclear como un nido emocional. La
racionalización operada, en el transcurso del devenir económico,
sociocultural e histórico de las sociedades capitalistas, ha erosionado de tal
forma su configuración organizativo-social que es factible formular,
sociológicamente, que se trata de un cambio estructural-funcional de largo
alcance que afecta con rigor, entre otras, a la institución dependiente que es
la familia. Sucede que en las sociedades desarrolladas y sumamente
complejas, las formas y modos sociales de vida premodernos evidencian su
anacronismo como consecuencia de su inadaptación operativa y funcional,
tanto en el nivel material como en el mental de los individuos en particular y
de la familia en general.
Por otra parte, resulta evidente que: las mujeres todavía experimentan el
sexismo en la vida diaria, pero éste es un difunto patriarcalismo, una
estrategia interpersonal de dominación por parte de los hombres, quienes
ven sus tradicionales fuentes de poder cada vez más en duda. Su
patriarcalismo sexista es la respuesta defensiva de una crisis de identidades
en una sociedad en donde los valores del machismo son cuestionados por la
permisiva legislación estatal sobre la homosexualidad, por los derechos de
los niños y por la liberación de las mujeres. Las relaciones sociales
mediatizadas por una específica perspectiva sociológica generan, en la
interacción de los actores, una mentalidad de nuevo signo que propicia
actitudes y comportamientos diferentes a aquéllos que eran hegemónicos y
dominantes en otros modelos de sociedad. Así, resulta patético observar
como: el colapso del patriarcado ha dejado tras de sí al patriotismo, que es
una cultura de creencias discriminatorias, prejuiciosas y paternalistas acerca
de la inferioridad de las mujeres.
En las sociedades racionalizadas, tiende a prevalecer un tipo de mentalidad
que se ajusta, neta y coherentemente, a la homogeneización y transparencia
que éstas requieren para su funcionamiento. Aunque las organizaciones, en
su dinámica transformadora, arrastran contradicciones de tipo cultural y
social, rémoras de un pasado muy próximo aún no superadas por el
aceleramiento del cambio, éstas propician y posibilitan, a la vez, que sus
miembros se formen en una moderna ilustración en directa consonancia con
los nuevos modos de ser y estar, que exige el coetáneo contexto en que se
desarrolla la institucionalizada existencia social. Al mismo tiempo, la actual y
actuante reflexividad provoca el debilitamiento e informa de la ilegitimidad de
aquellas caducas formas de dominación -auténticas castas medievales
incrustadas en el ámbito doméstico- para las actuales circunstancias
individuales, económicas y socioculturales. Una realidad paradigmática de lo
aducido es, precisamente, el hecho de que el conflicto sexual es ahora más
pronunciado como consecuencia del patrismo defensivo y el feminismo
ofensivo, en un periodo en el que los soportes institucionalizados de la
división sexual del trabajo se hallan en un estado avanzado de
descomposición.
A raíz de las mutaciones originadas en la base estructural de la sociedad, las
instituciones en su lenta reconversión se sustraen de aquellos contenidos
que no responden a la realidad y que carecen, por tanto, de legitimidad
normativa en la actividad social y cotidiana. Sin embargo, el proceso de
sustitución de los modelos es un transcurrir gestador de situaciones
conflictivas que lleva consigo procesos de adaptación e inadaptación de los
individuos y de los sistemas normativos. En otros términos, el ajuste entre la
realidad operativa, las instituciones y los individuos no suele ser automática
de modo que tampoco suele estar exenta de problemas. Las disonancias, las
inadaptaciones, las desavenencias y las disfuncionalidades que se producen
no se limitan exclusivamente a intereses y relaciones de poder y dominio
sino que también abarcan el área de las ideas, creencias y valores: los
cambios en la sociedad, la familia y el individuo suponen la quiebra de ciertas
"identidades" y expectativas en la relación con los demás actores sociales y
con las instituciones.
Certezas e incertidumbres han configurado el pasado y configurarán el
porvenir. La realidad social, en su racionalización, es un útil y poderoso
instrumento liberador de reducciones elaboradas a partir de condiciones
estructurales diferentes. Las sociedades sujetas a la lógica del sistema
económico capitalista, se encuentran inmersas en una dinámica que origina
la caída continua de las construcciones y relaciones sociales de otras
épocas. Lo que se suele englobar bajo el concepto de irracionalidad sigue
persistiendo en estas sociedades. Lo expresivo, lo emocional, lo sentimental
o afectivo no desaparece, como suelen argumentar los nostálgicos que en su
defensa de las construcciones y representaciones del pasado pierden en su
horizonte, consciente o inconscientemente, la realidad presente: operan con
modelos adscritos a determinados contextos y los comparan con referentes
familiares representativos de realidades diferentes, agotados unos y
emergentes los otros. Una nota característica de lo social, comúnmente
olvidada, es su condición de ser efímera. Sin embargo, el mundo de lo
irracional se mantiene en toda su plenitud, difiriendo tan sólo la configuración
y expresión que del mismo realiza el grupo o sociedad en cuestión. En suma,
existen vínculos que se generan, en el tiempo, a través de la intersubjetividad
y que se constituyen en expresiones de lo irracional y, paralelamente,
funcionan fuerzas o factores en la sociedad que fragilizan y descomponen los
fundamentos de aquéllos que no se acompasan con la vieja y, a la vez,
nueva sociedad. Los procesos de construcción y deconstrucción sociales son
constantes en el mundo de lo social e histórico de modo que la familia y sus
miembros integrantes no pueden, de ninguna manera, mantenerse intactos y
al margen del proceso irresistible en que se encuentran inmersos.
Aceptado el carácter de ensayo abierto y no exhaustivo del presente análisis
sobre la familia, conviene además tener en cuenta el carácter sumamente
complejo de la institución familiar puesto que son múltiples los elementos,
factores, redes y relaciones, de naturaleza desigual, los que la configuran,
reforman, transforman y vuelven a configurar en el contexto de la sociedad
en que se encuentra emplazada.
Irrebatiblemente, una Sociología de la familia tiene que hacer referencia a
otros importantes aspectos que le conciernen y afectan, y que aquí, por
razones obvias, no hemos analizado. Entre otros, cabe señalar, la
distribución de la autoridad, tipos de familia, status y roles, matrimonio,
divorcio, convivencia, violencia, igualdad y desigualdad, parentesco, etc., etc.
"Es peligroso tener razón en aquellas cosas en las que los poderosos están
equivocados"
ACTIVIDADES:
 Realice una lluvia de lo más importante de los temas anteriores.
SEMANA 6
3.2 El estado visto por la sociología y el derecho
Las sociedades se componen de instituciones sociales que son las
esferas más significativas de la vida social encargadas de satisfacer las
necesidades básicas de las personas.
Los conceptos son similares, un estado es una entidad política, esto
es, un territorio con fronteras reconocidas. Una sociedad hace referencia a la
interacción ordenada de las personas dentro de las fronteras de un estado. Y
una nación, es un sentimiento unificado de creencias, leyes, cultura…de un
determinado número de personas.
3.3 La sociedad vista por la sociedad y el derecho
Llamaremos sociedad a la agrupación permanente y organizada de
personas, basada en la cooperación, que comparten un mismo espacio y
persiguen el bien común, constituyendo gracias a la conciencia colectiva
una unidad y en cuyo interior, en un tiempo determinado, se desarrollan
entre sus miembros relaciones recíprocas tanto a nivel individual como a
través de grupos.
Todo individuo está directamente adscrito a un grupo y dentro de él
realiza su acción social.
El comportamiento del individuo es la consecuencia del status (ambiente)
y los roles que determina a su vez los deberes y derechos de cada
miembro dentro del grupo.
El comportamiento típico, es el aceptado, el considerado por la sociedad
como el adecuado.
Paralelamente al comportamiento típico, aparece también el
comportamiento atípico; esto es las desviaciones en el comportamiento.
Entres las causas de desviación social, tenemos:
a). La anomia: desorganización de normas, carencia de normas.
b). La incompatibilidad entre fines y medios.
c). El aprendizaje social de la conducta que adquieren los miembros de
los grupos.
LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO Y LA SOCIEDAD
A modo de formulaciones básicas, mencionamos los siguientes:
a). El derecho al normar, al regular las relaciones sociales las delimita, las
precisa, las fija y las convierte en relaciones jurídicas.
b). La sociedad es el sistema, el todo; el derecho es solo un subsistema, una
parte de aquella.
c). Los cambios sociales conducen al cambio del derecho.
d). El derecho contribuye a la formación y conservación de la sociedad y
establece con ella las condiciones para el bienestar común y el desarrollo del
grupo.
e). El derecho organiza la sociedad y realiza en beneficio de sus miembros la
justicia como la razón de ser.

ACTIVIDADES:
 Realiza un resumen y un cuadro sipnotico.

SEMANA 7
Unidad 4 Experiencia social
4.1 Hechos humanos
4.2 Definición de lo social

SEMANA 8
4.3 Personalidad individual
Para los sociólogos, la idea de que las personas empieza desde la
infancia a interiorizar las normas sociales y de que las experiencias en esta
época de la vida son claves para el desarrollo posterior de la personalidad
son dos ideas particularmente relevantes para la disciplina.
Unidad 5 Factores bio-socio-antropológicos de la conducta
5.1 Factores físicos, biológicos y psicológicos de la conducta
social.

SOCIEDAD E INDIVIDUO
Por las experiencias de su vida las personas desarrollan un conjunto de
reglas y procedimientos para hacer frente a sus necesidades. A las reglas y
conocimientos junto con ideas y calores se le llama cultura.
Cultura es todo lo que es socialmente aprendido y compartido por los
miembros de una sociedad.
Definir conceptos:
a) Cultura material
b) Cultura no material.
c) Artefactos.
d) Patrimonio de ideas.
Sociedad es un grupo humano, relativamente independiente que se
perpetúa, que ocupa un territorio, comparte una cultura y tiene la mayor parte
de sus asociaciones dentro de ese grupo.
Desarrollo Social y Cultural
 Factores Biológicos (evolución)
La interacción de la Biología y la cultura influyen en el comportamiento
humano.
 Factores Geográficos.
Las grandes civilizaciones antiguas se desarrollaron en las tierras bajas de
las grandes cuencas fluviales.
Organizaciones sociales no humanas
La organización de la vida social en algunos animales manifiesta similitudes
con la sociedad humana.
La diferencia mas importante entre los humanos y otros animales, es el
grado en que la vida de estos se basa en el instinto mas que en el
aprendizaje.
Tendencias:
Los hombres heredan una serie de necesidades orgánicas, impulsos y
hambres y las satisfacen mediante el método ensayo-error, creando cultura
con tremendas variantes entre una sociedad y otra.
Los hombres construyen la cultura para sobrevivir.

Lenguaje y Comunicaciones simbólicas


Gruñidos, ronroneos, movimientos corporales, olores, tienen significado para
los animales pero no son un lenguaje, son respuestas instintivas innatas.
Un Lenguaje es un código, una serie de sonidos con un significado ligado a
cada sonido, de modo que este se convierte en unsímbolo. Solo los seres
humanos tienen una cultura.
Cultura como un sistema de normas.
Una norma cultural es un conjunto de expectativas acerca del
comportamiento.
Una cultura es un sistema de normas que los miembros conocen y
generalmente siguen.
Costumbres, Tradiciones, Instituciones. Leyes, valores
Costumbre son las formas habituales, comunes, usuales en que un grupo
hace las cosas.
Tradiciones: a) Hay costumbres que deben seguirse como parte de un
comportamiento educado. Y b) Hay costumbres que tenemos que seguir
porque se piensa que son esenciales para el bienestar del grupo.
 Estas costumbres ligadas a la idea de lo bueno y lo malo, lo permitido y lo
prohibido son las Tradiciones.
 Son creencias de que su observancia protege al grupo social.
 Violarlas es intolerable. Cuestionarlas es indecente.
 Se enseñan a los jóvenes como sagrados.
 Se convierten en parte inconsciente y automática de nuestras respuestas.
Instituciones Son un sistema organizado de relaciones sociales que
expresan ciertos valores y procedimientos comunes y satisfacen ciertas
necesidades básicas de la sociedad.
Instituciones básicas: Familia, Religión, Gobierno, Educación y Organización
de actividades Económicas. (Ciencia)
Cuando las costumbres y tradiciones que rodean a una actividad importante
se organizan en un sistema obligatorio de creencias y comportamiento, se ha
desarrollado una Institución.
Una institución incluye:
 Normas de comportamiento uniformes
 Actitudes, tradiciones y valores que la apoyan
 Un conjunto de rituales, ceremonias y símbolos.
Leyes Refuerzan a las tradiciones. Algunas veces no armonizan con las
tradiciones sin embargo promueven un cambios.
Valores Son ideas acerca de si las experiencias son o no importantes. Los
valores guían los juicios y el comportamiento de las personas.
 Los valores cambian de tiempo en tiempo
Subcultura y Contracultura Algunos grupos de personas comparten algunos
complejos que no son compartidos por el resto del esa sociedad. Ej. Cultura
adolescente.
Las subculturas que están en oposición con la cultura dominante se llaman
contraculturas.
Las contraculturas introducen cambios sociales.
Los factores del cambio social
Una sociedad es dinámica cuando además de las fuentes habituales de
cambio hay también otros factores.
1. Factores externos de la naturaleza. Terremotos, inundaciones,
erupción de un volcán, se dan emigraciones, desaparecen poblados
etc.
2. Cambios en el número de la composición de la población. El rápido
crecimiento de la población origina una serie de desajustes que
provoca cambios en la estructura social y en los procesos
económicos. Las disminuciones de la población tambien provocan
cambios ejemplo la peste en Europa en 1358 mató a la tercera parte
de la población.
3. Trastornos sociales. Invasiones o conquistas, las guerras modifican el
orden social.
4. Determinantes culturales. Son los más importantes:
a) Adopción de una Fe religiosa. La influencia del Cristianismo
en la supresión de la esclavitud.
b) Desarrollo de la Filosofía. Los grandes cambios de la
filosofía, crean nuevas perspectivas para la ciencia modelan
una nueva sensibilidad espiritual, abren nuevas vías para la
crítica de las instituciones existentes y se proyecta en las
ideas sociales, jurídicas y políticas.
c) Descubrimientos Científicos. Son de los factores que
engendran un dinamismo social más potente. Hacen
posibles los inventos técnicos y son la fuente principal que
los produce. Los descubrimientos científicos en medicina
han provocado un enorme progreso.
d) Intentos Técnicos. Producen cambios en los modos de vida
y suscitan transformaciones sociales de mayor alcance y
profundidad que lo que supusieron los inventores. El
teléfono, el automóvil la radio.
5.- Factores Económicos. Están ligados con los técnicos y con los naturales y
a veces con los políticos, pero si se puede hablar de los factores económicos
en particular, por ejemplo: el aprovechamiento de recursos orgánicos e
inorgánicos, el desenvolvimiento de la agricultura y la ganadería etc. La
participación activa de la mujer en el campo laboral suscita cambios sociales
en la familia, en la política.
6.- Comunicación y contactos entre los varios pueblos y culturas. Todas las
grandes civilizaciones del pasado revelan la acción normativa y estimulante
del intercambio cultural. Roma recibió la influencia de Grecia que a su vez
construyó su cultura en base a la civilizaciones de Mecenas Creta y Egipto.
Correlación entre los cambios sociales.
Los cambios en un determinado aspecto de la vida social no permanecen
limitados a ese aspecto, sino que provocan cambios en otros órdenes, los
cuales a su vez engendran otros cambios en otros sectores.
La moda
La palabra moda se aplica en dos sentidos:
 Hay modas intelectuales, científicas o filosóficas. Los hechos sociales
influyen en el desenvolvimiento de la cultura y en la evolución de las
necesidades humanas y la mente se fija con especial atención en
determinados temas, esto hace que una ciencia o disciplina este de
“moda”.
 Se llama moda a las costumbres temporales que sustituyen a otras
diferentes de manera arbitraria o frívola. La gente lleva un
determinado tipo de trajes, pasea en determinados lugares etc. La
moda esta forjada por el mismo material que las costumbres. Es
característico de la moda que no transcurra demasiado tiempo para
que cambie. Una moda generalizada es ya una moda desacreditada,
el punto de su difusión es el de su muerte.

Unidad 6 Función integradora del derecho


6.2 Control social

Los cambios en una sociedad exigen cambios en sus formas de


mantener el orden social
Orden social. Un sistema de personas, relaciones y costumbres
operan para llevar a cabo el trabajo en una sociedad. La disciplina de una
sociedad descansa en una red de roles, de acuerdo con los cuales cada
persona acepta ciertos deberes hacia los demás y exige derechos de ellos.
Control Social. Todos los medios y procesos mediante los cuales una
sociedad asegura la conformidad de sus miembros con sus expectativas.
Control social mediante la socialización
Fromm 1944, señaló que si una sociedad funciona eficientemente,
“sus miembros deben adquirir la clase de carácter que los haga querer actuar
en la forma que tienen que actuar como miembros de la sociedad… tienen
que desear lo que objetivamente es necesario que ellos hagan”
Mediante la socialización se interiorizan las normas, los valores y
tabúes de la sociedad a la que se pertenece. Interiorizarlos significa hacerlos
parte de las respuestas automáticas e impensadas de uno.
Pocas de las sociedades modernas se ajustan a este modelo.

Control social mediante la Presión Social


Lapiere 1954, considera el control social como un proceso que se deriva
de la necesidad del individuo de ser aceptado por el grupo
 Controles Informales Del Grupo Primario(Familia)
El control es informal, espontáneo y sin planeación, Los miembros del grupo
reaccionan a las acciones de cada miembro. (El ridículo, la risa, etc)
Buena parte del “liderazgo” depende de la habilidosa manipulación
del grupo como mecanismo de control
La agobiante necesidad de aprobación y aceptación del grupo, hace del
grupo primario, la agencia de control más poderosa del mundo.
 Controles de Grupos Secundarios. (sindicato)
Son más impersonales y se especializan en sus fines. No los utilizamos
para satisfacer nuestra necesidad de respuesta humana íntima, sino para
que nos ayude a efectuar algún trabajo. Mantener nuestro estatus en un
grupo secundario no es una necesidad emocional desesperada.
Usa controles mas formales como los reglamentos, las relaciones públicas,
las recompensas, las penas, los castigos formales etc.
Los controles del grupo secundario son mas eficaces cuando están
reforzados por un grupo primario.
Formas de Control Social

a) El uso de la violencia, fuerza bruta.


b) Intimidación y miedo. (totalitarios)
c) El Derecho forma de intimidación justificada.
d) El Fraude o engaño para conseguir el sometimiento de algunos
(propaganda)
e) Propaganda no fraudulenta. No hay intención de engaño.
f) Procedimientos educativos.
g) Hechos científicos, ligados a efectos técnicos.(vacunas, higiene.)
h) La Literatura y el arte.
i) La distribución de la riqueza.
j) La acción del líder
k) La acción de la autoridad.
l) Las tradiciones y creencias.
El ofrecimiento de ventajas o beneficios
6.3 Socialización de la conducta
Proceso de socialización
 El ser humano es esencialmente un ser social. Sin embargo, esa
naturaleza de ser social es producto de un largo proceso en la vida de cada
persona. Y ese proceso tiene, por así decirlo, dos caras. Desde el punto de
vista de cada individuo, opera el proceso de aprendizaje. Desde el punto de
vista de la sociedad, y respondiendo a su necesidad de mantenerse como
tal, opera el proceso de socialización. Este proceso es importante de
considerar si deseamos entender el comportamiento humano.
 La socialización es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros
de la sociedad.  Es decir, a través de la socialización aprendemos a ser
miembros reconocidos de la sociedad en que hemos nacido. Y ser miembro
reconocido, esto es, que los demás me perciban como tal y que yo me
identifique como parte de esa sociedad, implica, en lo esencial, la adopción
de una  cultura común.  La socialización tiene como resultado la
interiorización de normas, costumbres, creencias y  valores, gracias a los
cuales el individuo puede relacionarse con los demás miembros de la
sociedad.
 Desde el punto de vista de la sociedad, este proceso se desarrolla a
partir de la participación activa de las personas en una red de relaciones
sociales. La naturaleza de esas relaciones, sociológicamente hablando, se
expresa en dos elementos que son las dos caras de una misma medalla: el
desempeño de roles que, a su vez,  da acceso a una determinada posición o
situación dentro de una grupo, denomina status. Y es precisamente
aprendiendo a desempeñar los roles que la persona se socializa.
Obviamente, a lo largo de su vida, la persona se involucra en una gran
cantidad de relaciones sociales lo que significa que desempeña múltiples
roles: será hijo, hermano, amigo, familiar, alumno, miembro de clubes,
trabajador, cónyuge, y padre a su vez, etc, etc. Y el aprendizaje de cada uno
de esos roles le va a permitir internalizar los valores y las normas de la
sociedad. Porque cada cultura, a su vez, va cristalizando formas típicas,
propias de esa cultura, que definen cómo en esa cultura determinada se
aceptará que las personas desempeñen esos roles; estamos hablando, en
síntesis, de una serie de deberes que la persona debe cumplir para ser
aceptada y reconocida como miembros de la sociedad. Y como contrapartida
del desempeño de cada rol, la sociedad asigna o reconoce al individuo una
posición o status que a su vez le abre ciertos derechos. Deberes y derechos,
ya sean formales o informales, serán, en suma, los que moldearán el
comportamiento de las personas a través de este proceso que llamamos
socialización.
 A lo largo de su vida, cada uno vivirá múltiples procesos
socializadores, en función de los múltiples roles que desempeñará. Esto
permite introducir una diferencia en las etapas del proceso de socialización
que es útil conocer porque sus componentes son diferentes.
Socialización Primaria: se denomina así porque es una etapa en la
cual los a gentes socializadores son esencialmente los grupos de carácter
primario, es decir, grupos en los cuales el tipo de relaciones predominantes
están basados en la dimensión afectiva y emocional de las personas. El
comienzo natural del proceso de socialización para cada niño recién nacido
es su inmediato grupo familiar. En la  historia de la humanidad,  la familia  ha
sido la agencia  de socialización más importante. Algunos autores plantean
que los cambios sociales producidos por los procesos  de industrialización y
modernización han llevado a una perdida relativa de su relevancia ante la
irrupción de otras agencias socializadoras como el  sistema educacional y los
medios masivos de comunicación. Sin embargo, su importancia sigue siendo
capital porque, en general, la familia filtra de manera directa o indirecta a las
otras agencias socializadoras, escogiendo la escuela a la que van los niños,
procurando seleccionar los amigos con los cuales se junta, controlando
(supuestamente)  su acceso la televisión, etc.   Junto a la familia, y aún en la
infancia, el proceso se abre a otros grupos primarios de pertenencia.
 Socialización secundaria: la socialización primaria finaliza cuando el
individuo comienza a integrarse a grupos en los cuales la naturaleza de la
relación social es de carácter secundario, es decir, relaciones basadas más
bien en un componente formal, racional, y que, en general, son relaciones a
las cuales la persona se integra opcionalmente y como resultado de un
contrato social, escrito o no. Es la internalización de subculturas  (realidades
parciales que contrastan con el mundo de base adquirido en la socialización
primaria) institucionales o basados en organizaciones formales. El individuo
descubre que el mundo de sus padres no es el único. La carga afectiva es
reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan  el aprendizaje. Se
caracteriza por la división social del trabajo y por la distribución social
del  conocimiento. Las relaciones se establecen por jerarquía, poder,
contrato legal, etc. Este proceso es de especial interés para este curso.
Cuando una persona entra a una organización de trabajo, se le socializa para
que llegue e a ser parte de esa organización. Y la forma concreta y práctica
es a través del aprendizaje de sus roles, esto es, el aprendizaje de la forma
en que deberá desempeñar su cargo y las tareas y funciones diseñadas por
la organización para ese cargo en particular.
La socialización se produce a través de los que se denomina agentes
socializadores, que son instituciones que la sociedad ha ido creando para
garantizar la incorporación efectiva de sus miembros a la cultura
predominante. Existen diversos agentes de socialización y ellos juegan un
papel de mayor o menor importancia según las características peculiares de
la sociedad, de la etapa en la vida del sujeto y de su posición en la  
estructura social. En la medida que la sociedad se ha ido haciendo mas
compleja y diferenciada, el proceso de socialización también se ha hecho
más complejo: esto deriva del hecho de que debe, necesaria y
simultáneamente, cumplir las funciones de homogeneizar a sus miembros lo
suficiente como para que puedan identificarse como “pertenecientes a”  pero,
al mismo tiempo,  diferenciar a los miembros de la sociedad a fin de que
exista tanto la indispensable cohesión entre todos ellos, pero también el
reconocimiento al derecho de existir de diferentes grupos que tienen
particulares formas de vivir la cultura global. Estamos hablando de la
creciente y progresiva existencia  de subculturas cada vez más diferenciadas
y que van poniendo una prueba de fuego a la capacidad de tolerancia y
aceptación de las diferencias.  En el surgimiento de esta realidad han jugado
un rol esencial los medios de comunicación masivos. Un hecho fuera de
discusión hoy día es que en el mundo actual los medios de comunicación
han alcanzado una difusión sin precedentes. Los diarios, las revistas,
el cine,  la radio y, sobre todo, la televisión, son usados por una cantidad muy
significativa y creciente de personas para satisfacer, principalmente, las
necesidades de información y entretenimiento, dedicando un numero muy
grande de horas a ver, escuchar o leer los mensajes difundidos por estos
medios. Para los niños, se ha dicho que al cabo del año están más tiempo
frente al televisor que frente al maestro en el aula. Tal situación tiene un claro
efecto socializador, planteándose que una buena parte de la construcción
social de la realidad está determinada por los medios de comunicación
masiva. Estos medios, particularmente la televisión, darían una imagen del
mundo, elaborarían un mapa de la realidad, que resultaría de capital
importancia en la conducta social.
 
En suma, la sociedad, a través de sus diferentes agentes
socializadores, va moldeando el comportamiento de sus miembros. Y ese
modelamiento es que lo denominamos socialización. Cuando se profundiza
el proceso de aprendizaje uno puede tener el cuadro completo de la forma en
que opera este proceso que permite una base común de significados,
lenguajes, valores y visiones lo suficientemente sólida como para que una
sociedad permanezca cohesionada, al menos en el grado suficiente como
para seguir siendo lo que es.
 
Una última reflexión respecto de la fuerza que tiene este proceso en el
condicionamiento de nuestro comportamiento. Dado el peso que en la
actualidad han cobrado los medios de comunicación de masas como agentes
de socialización, se hace imprescindible profundizar en el rol que están
jugando.  ¿Por qué decimos esto? Porque actualmente hay una tendencia a
la uniformidad que, en mi opinión, atenta contra la necesidad de respetar las
diferencias y de respetar, en nosotros mismos, el valor de la individualidad  -
no del individualismo- el valor a respetar en nosotros mismos aquello que
forma parte de nuestra individual naturaleza. Y es aquí donde el peligro de la
enajenación se nos viene encima. El tipo de cultura que ha surgido de la
mano con la modernidad, y el papel que juegan los medios de comunicación
para que cada uno de nosotros asuma esa cultura como producto completo y
digerido, nos lleva al borde de esa enajenación. Y el instrumento por
excelencia que permite esta situación es el proceso de socialización. De allí
la importancia de tenerlo en el centro de nuestro interés.

6.4 El progreso y cambio social.


CAMBIO SOCIAL
1.- Cambio es una constante en el universo, Todos los cambios implican
aspectos culturales y sociales.
2.- Cambio y Progreso. Progreso implica un juicio de valor es un cambio en
una dirección deseada.
3.- Teorías de Cambio Social.
a) Evolucionistas.
 Augusto Comte (1798-1857) Etapas: Teológica, Metafísica, positiva o
científica.
 Hervert Spencer. (1820-1903)La sociedades se mueven desde los
grupos tribales hoimogéneos hasta las sociedades modernas.
 Lewis H. Morgan (1818-1881) siete etapas por las que pasan las
sociedades desde el salvajismo hasta la civilización.
 Karl Marx (1813-1883)Su teoría del cambio es evolucionista. Desde la
cacería hasta la industria moderna cada etapa tiene su propio modo
de producción y contiene la semilla de su “propia destrucción”. La
caída delcapitalismo y el surgimiento del comunismo es “inevitable”
Tiene puntos débiles: Datos inexactos, sin secuencia, la llegada a la etapa
“final” parece ingenua. Pero también tienen puntos exactos: todas la
sociedades han pasado de simples a complejas, todas tiene etapas de
desarrollo, ejemplo con la modernización ha sido necesario el sistema de
transporte y el de banca., etc. No esta equivocada por completo.
b) Teorías Cíclicas, las sociedades pasan por diferentes etapas pero no
terminan, sino que vuelven a iniciar otro ciclo.
 Oswaldo Spengler (1880-1936)Nacimiento, crecimiento y declinación
con duración de mil años.
 PitirimSorokin (1889-1968) tres sistemas culturales cíclicos, cultura
ideacional, idealista y sensitiva.La modena civilización occidental
tendrá un colapso y surgira una nueva cultura ideacional.
 ArnoldToynbee (1889-1975) Nacimiento, crecimiento, decadencia y
muerte.
Puntos debiles- no explica el por que las civilizaciones cambian en la forma
en que lo hacen.
c) El cambio en las teorías.
 Funcional. Acepta el cambio como una constante que no requiere
ser explicado, los cambios rompen la estabilidad de lasociedad
pero llegan a nivelarse cuando demuestran su utilidad, son
aceptados
 Del Conflicto. El cambio no es una constante, la constante es el
conflicto social y el cambio es el resultado. Los conflictos entre los
grupos sociales producen cambios y estos cambios producen
nuevos grupos sociales que entran en conflicto y así sucede
siempre.

Los factores del cambio social


Una sociedad es dinámica cuando además de las fuentes habituales de
cambio hay también otros factores.
5. Factores externos de la naturaleza. Terremotos, inundaciones,
erupción de un volcán, se dan emigraciones, desaparecen poblados
etc.
6. Cambios en el número de la composición de la población. El rápido
crecimiento de la población origina una serie de desajustes que
provoca cambios en la estructura social y en los procesos
económicos. Las disminuciones de la población tambien provocan
cambios ejemplo la peste en Europa en 1358 mató a la tercera parte
de la población.
7. Trastornos sociales. Invasiones o conquistas, las guerras modifican el
orden social.
8. Determinantes culturales. Son los mas importantes:
a) Adopción de una Fe religiosa. La influencia del Cristianismo
en la supresión de la esclavitud.
b) Desarrollo de la Filosofía. Los grandes cambios de la
filosofía, crean nuevas perspectivas para la ciencia modelan
una nueva sensibilidad espiritual, abren nuevas vías para la
critica de las instituciones existentes y se proyecta en las
ideas sociales, jurídicas y políticas.
c) Descubrimientos Científicos. Son de los factores que
engendran un dinamismo social más potente. Hacen
posibles los inventos técnicos y son la fuente principal que
los produce. Los descubrimientos científicos en medicina
han provocado un enorme progreso.

d) Intentos Técnicos. Producen cambios en los modos de vida


y suscitan transformaciones sociales de mayor alcance y
profundidad que lo que supusieron los inventores. El
teléfono, el automóvil la radio.
5.- Factores Económicos. Están ligados con los técnicos y con los naturales y
a veces con los políticos, pero si se puede hablar de los factores económicos
en particular, por ejemplo: el aprovechamiento de recursos orgánicos e
inorgánicos, el desenvolvimiento de la agricultura y la ganadería etc. La
participación activa de la mujer en el campo laboral suscita cambios sociales
en la familia, en la política.
6.- Comunicación y contactos entre los varios pueblos y culturas. Todas las
grandes civilizaciones del pasado revelan la acción normativa y estimulante
del intercambio cultural. Roma recibió la influencia de Grecia que a su vez
construyó su cultura en base a las civilizaciones de Mecenas Creta y Egipto.
Correlación entre los cambios sociales.
Los cambios en un determinado aspecto de la vida social no permanecen
limitados a ese aspecto, sino que provocan cambios en otros ordenes, los
cuales a su vez engendran otros cambios en otros sectores.
La moda
La palabra moda se aplica en dos sentidos:
 Hay modas intelectuales, científicas o filosóficas. Los hechos sociales
influyen en el desenvolvimiento de la cultura y en la evolución de las
necesidades humanas y la mente se fija con especial atención en
determinados temas, esto hace que una ciencia o disciplina este de
“moda”.
 Se llama moda a las costumbres temporales que sustituyen a otras
diferentes de manera arbitraria o frívola. La gente lleva un
determinado tipo de trajes, pasea en determinados lugares etc. La
moda esta forjada por el mismo material que las costumbres. Es
característico de la moda que no transcurra demasiado tiempo para
que cambie. Una moda generalizada es ya una moda desacreditada,
el punto de su difusión es el de su muerte.
(El cambio social es el resultado de la contradicción entre la técnica y la
producción y el reparto de la riqueza que se produce, aunque el cambio no
altera de manera fundamental a la estructura).

Unidad 7 Estructura y función de las sociedades


7.1 Proceso asociativo y disociativos
Proceso asociativo consiste en unir o acercar entre si las personas
como sucede con un saludo, el amor, el interés, la solidaridad, etcétera.
Entre los principales procesos asociativos podemos nombrar el
acercamiento o aproximación, el de ajuste, el de acomodación, el de
cooperación, el de asimilación, el educativo otros mas.
Proceso disociativos es aquel que consiste en disgregar a los
miembros de la sociedad, significa oposición, lucha de conflictos. Los
principales procesos disociativos son la competencia, la rivalidad, el conflicto,
la oposición, etcétera. Por la importancia aremos unos breves comentarios
de ellos.
La competencia la encontramos en todos los aspectos de la vida. Hay
diferentes tipos de competencia. Desde la que esta sujeta a reglas hasta el
tipo de competencia que no esta sujeta a normas e inclusive viola las
normas, por ejemplo cuando se intenta conseguir un empleo, dinero y
posición social, etcétera.
La rivalidad consiste y trata de eliminarse uno de otro. La rivalidad no
esta sujeta a ningún tipo de regla, y en ocasiones produce una lucha que
puede ser agresiva, por ejemplo es el caso de la rivalidad entre dos hombres
por conquistar el amor de una mujer.
La oposición es una resistencia o rechazo a lo que se hace o se dice.
Esta actitud puede deberse a varias causas como el resentimiento, la
inconformidad, interés antagónico, antipatía, etcétera. En una sociedad como
la nuestra existe un antagonismo económico, social, y político diariamente
entre las clases sociales.

7.3 Status, roles, capas, círculos, clase social.


 “Estatus” cada individuo ocupa un lugar determinado en la sociedad.
 “Rol” las personas de acuerdo con su “estatus” adoptan cierta conducta,
señalada en la “pautas” correspondientes.
 Cuando el “estatus” esta regido por una norma jurídica implica obligaciones
y derechos.
 Si se considera el papel que un individuo cumple dentro del grupo
hablamos de su Función.
 Otro criterio de análisis de las relaciones sociales es el contenido, el motivo
por el cual se establecen formando largas y complejas cadenas:
 Estructuras sociales: Económica, Política, Jurídica.

Clase social
Es un estrato de personas de similar posición en el continuum del
status social.
Los miembros de una clase social tienen en común frecuentemente,
casi la misma cantidad de dinero, casi la misma educación, las mismas
actitudes, valores y formas de vida.
Seis clases sociales:
1. Alta-alta
2. alta-baja
3. Media-alta
4. Media-baja
5. Baja-alta
6. Baja-baja.
El número de clases sociales varía según el lugar o la apreciación del
observador.
Determinantes de la Clase social
 Riqueza e Ingresos.
 Ocupación.

Conceptos de Status y Rol:


El Rol Social es el concepto utilizado por la sociología para definir los
papeles con los que los individuos se representan a si mismos.
Se puede definir rol como el comportamiento que se espera de un individuo
que ocupa una posición social institucional, a la que se denomina Status.
R. Linton y T. Parsons definen status como la posición de una persona
dentro de una estructura. Normalmente nos referimos al status en sentido
general como el conjunto de todas las posiciones que ocupa un individuo.
El rol es el aspecto dinámico del status. En el momento en el que el individuo
hace uso de los derechos y obligaciones que le confiere su status,
desempeña su rol.
Además de las pautas de comportamiento existen otros elementos que
contribuyen a especificar la situación: los status de las personas que
participan.
Cuando ingresamos a una situación, lo hacemos con una identidad ya
establecida, esta identidad está referida a nuestra posición o status dentro de
la estructura social en la que se desarrolla la situación dada.
El contenido de un rol social está relacionado siempre con el de otros roles.
Los roles no son comportamientos rígidos, arbitrarios ni automáticos si bien
están más o menos estandarizados en una determinada cultura.
Se puede encontrar dentro de cada rol social tres clases de
comportamientos.
1. Un comportamiento exigido.
2. Un comportamiento permitido.
3. Un comportamiento prohibido.
El Status Adscripto es generalmente inalterable y se establece por
determinadas condiciones que han ubicado socialmente al individuo desde
su nacimiento.
Los Status Adquiridos son las posiciones sociales a las que el individuo va
accediendo a lo largo de su vida.
Prestigio y Estima.
La sociedad jerarquiza las posiciones sociales considerándolas superiores o
inferiores, buenas o malas, altas o bajas. Una posición (status) considerada
como alta o superior, conferirá prestigio a quien la ocupe.

Unidad 8 Sociología del derecho


8.1 Acto social
El acto social es un comportamiento humano, o sea, una actitud
interior o exterior orientada hacia la acción o la abstención. Ese
comportamiento es acción, cuando el actor vincula su conducta con cierto
significado. La acción es social cuando se "orienta" por las acciones de otros,
cuando con sentido propio, esta dirigida a la acción de otros. (Por ello no es
acción social, la acción homogénea de muchos individuos que abren el
paraguas al mismo tiempo, ni tampoco el hecho de la imitación de una
conducta ajena)
El acto social cuando, según el sentido que le atribuye el autor, se
relaciona con el comportamiento de otras personas.
Por Ej. Hay acto social cuando el profesor dicta la clase a sus alumnos en la
medida que la lentitud de su elocución, se relaciona con la conducta de los
estudiantes, que deben esforzarse en anotar lo que éste escribe en el
pizarrón. Si hablase solo y rápidamente no sería social, porque la palabra no
se orientaría hacia la conducta de un auditorio.
El acto social se organiza en relación social.
- Hay relación social, cuando habiendo varios autores, el sentido de la
"acción" de cada uno, se relaciona con la "actitud" del otro. De modo que los
actos se orientan recíprocamente unos hacia otros. Es decir, una conducta
plural (de varios) que por el sentido que encierra, se presenta como
recíprocamente referida, orientándose por esa reciprocidad.
Por Ej. El profesor y los alumnos viven una relación social, el profesor dicta la
clase para enseñar a sus alumnos y estos prestan atención para aprender de
su profesor.

8.2 Hecho social


Qué es un "Hecho Social"?:
Hecho social: casi todos los fenómenos que ocurren en el seno de una
sociedad. Se trata de modos de actuar, de pensar y de sentir que exhiben la
notable propiedad de que existen fuera de las conciencias individuales.
Estos tipos de conducta o pensamiento no sólo son exteriores al
individuo, sino que están dotados de un poder imperativo y coercitivo en
virtud del cual se le imponen, quiéralo o no.
La conciencia pública se opone a todo acto que la ofende mediante la
vigilancia que practica sobre la conducta de los ciudadanos y las penas
especiales que puede aplicar.
La palabra "social" tiene sentido definido sólo si designa los
fenómenos que no pertenecen a ninguna de las categorías de hecho ya
constituidas y designadas. Son el dominio propio de la sociología.
Los partidarios de un individualismo absoluto, afirman que el individuo
es autónomo, que se lo disminuye cuando se le dice que depende no sólo de
sí mismo. Pero nuestras ideas y tendencias no son de nuestra elaboración,
sino que nos llegan de afuera imponiéndose.
Por otra parte se sabe que no toda imposición social es
inevitablemente exclusiva de la personalidad individual.
Son los hechos a los que denomina corrientes sociales. Así en una
asamblea, los grandes movimientos de asignación o compasión, no se
originan en una conciencia determinada. Nos vienen de afuera y nos pueden
arrastrar contra nuestra voluntad.
Spencer: manifiesta que una educación racional debería rechazar
estos procedimientos y conceder total libertad al infante.
La permanente presión que el infante sufre, es la presión del medio
social que tiende a plasmarlo a su imagen, y del que los padres y maestros
no son más que representantes e intermediarios.
El carácter de los fenómenos sociales; con respecto a sus
manifestaciones privadas, tienen algo de social, ya que reproducen en parte
un modelo colectivo; pero que cada una de ellas depende de además de la
constitución organico-psíquica del individuo, de las circunstancias
particulares en que se encuentra.
Un fenómeno tiene carácter colectivo sólo si es común a todos los
miembros de la sociedad, o por menos a la mayoría. Pero sí es general, tiene
ese carácter porque es colectivo; pero no puede decirse que es colectivo a
causa de su carácter general. (+ o – obligatorio)
Un sentimiento colectivo tiene algo diferente, es un producto de las
acciones y reacciones que se concierta entre las conciencias individuales; si
halla eco en cada uno, ocurre en virtud de la energía especial que deriva de
su origen colectivo.
También hay modos de hacer colectivos, hechos sociales de orden
anatómico o morfológico. Estos modos de ser se imponen al individuo como
los modos de ser definidos anteriormente.
 
Definición: "Llamamos hecho social a todo modo de hacer, fijo o no,
que puede ejercer sobre el individuo una imposición exterior, o también, que
es general en la extensión de una sociedad dada, al mismo tiempo que
posee existencia propia, independientemente de sus manifestaciones
individuales".
El suicidio como hecho social:
Variable: nivel de integración social, permite la clasificación en:
 Egoísta
 Anómico (falta de normas)
 Altruista
Es un fenómeno que tiene algún lugar en la sociedad. Y por ello es
general y de interés social. Ejemplos de hechos sociales serían: cuando
cumplo mi deber de ciudadano, de esposo, en el derecho y en las
costumbres.
 Los hechos sociales no se crean, se reciben por educación.
 Los hechos sociales tienen que ver con la manera de actuar, de
pensar y de sentir de una sociedad, independientemente de las
conciencias individuales. Son tipos de conductas o pensamientos que
están dotados de un poder imperativo y cohercitivo en virtud de lo cual
se imponen, quiera la gente o no.
 Tenemos un orden de hechos que presentan características muy
especiales, que son sociales porque involucran a toda la sociedad y
no a una persona en particular.
 Por el contrario, el individualismo social vuelve infeliz a la persona,
porque la persona de por sí depende de otras para poder crecer en
sociedad. Pero ojo, no toda coerción social es exclusiva de la
personalidad individual.
 Hay hecho social donde hay organización definida. Hay hechos
sociales que se llaman corrientes sociales: vienen desde afuera a
cada uno de nosotros y son capaces de arrastrarnos a pesar nuestro.
Si un individuo trata de oponerse a una de estas manifestaciones
colectivas, los sentimientos que niega se volverán contra él (coerción
externa). Por ende, somos víctimas de una ilusión que nos hace creer
que hemos elaborado nosotros mismos lo que nos es impuesto desde
el exterior.
 Afirmará que los fenómenos sociales dependen de:
o La constitución orgánico-psíquica de la persona.
o Lo social (modelo colectivo).
 Un fenómeno es general porque es colectivo (es decir, casi
obligatorio) y NO es colectivo porque es general. Es un estado de
grupo, que se repite en los individuos porque se les impone. Cada uno
es arrastrado por todos.
 La sociología sólo comprende un grupo determinado de fenómenos.
Un hecho social se reconoce por el poder de coerción externa que
ejerce o es suseptible de ejercer sobre los individuos.
 Existe también la coacción directa (moral, costumbres) y la indirecta
(una organización económica).
Para concluir, según Durkeim, un hecho social es toda manera de hacer,
fijada o no, en lo susceptible de ejercer una coacción exterior sobre el
individuo; o bien, que es general en la extensión de una sociedad dada,
conservando una existencia propia, independientemente de sus
manifestaciones individuales.

8.4 Socialización jurídica


Tiene dos funciones esenciales: (Rafael Marquez Piñero p. 85)
1. Científica
 Es un saber razonado, sistematizado y coherente
 Verifica la realidad.
 Descubre y encuentra la realidad.
 Lo que los juristas pueden esperar de los jusociologos:
a) Conocimiento del Derecho enmarcado en la realidad.
b) Explicación del Derecho ¿Cómo han aparecido los
fenómenos Jurídicos?
c) Crítica y descubrimiento. (Derecho dogmático)
2. Practica
Tiene tres manifestaciones fundamentales:
a) Sociología Legislativa
b) Sociología de la Jurisdicción
c) Sociología Contractual

Sociología Jurídica.
 Es una rama de la Sociología general cuyo objetivo es el estudio de
una multiplicidad de fenómenos sociales, específicamente, los
fenómenos jurídicos.
 El derecho dimana de la sociedad por lo que todos los fenómenos
jurídicos son sociales.
 Trata de establecer correlaciones entre la realidad social y el orden
jurídico.
 Analiza el vínculo entre las normas sociales, los grupos sociales, las
organizaciones, sociedades y el tipo de derecho que les corresponde.
 Para la Sociología Jurídica el Derecho es una herramienta de control
social.
 El Derecho puede provocar cambios en la estructura de la sociedad.
 Estudia las relaciones entre el orden jurídico y la realidad social.
 Se da una interacción reciproca entre ambos.
Bibliografía

GELLES Richard J.; Sociología con aplicaciones en países de habla


hispana; editorial MCGrawHill; Sexta edición; 2000; impreso en México; Pág.
736.

GACCINO Luciano; Diccionario de sociología; editorial Siglo Veintiuno;


tercera edición; 2005; impreso en México; Pág. 1003

LOZANO M. Cecilia; Guía de estudio sociología jurídica; editorial


Ángel; impreso en México, 2000; Pág. 348

http://es.wikiquote.org/wiki/Cicer%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A9neca

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciceron

http://es.wikipedia.org/wiki/Santo_Tomas_de_Aquino

http://es.wikipedia.org/wiki/San_Agustin
http://biografias0.iespana.es/montesquieu.htm

http://www.monogrfias.com/

También podría gustarte