Está en la página 1de 157

ANTOLOGIA DE:

DERECHO CONSTITUCIONAL

AUTORIA: M. en D. SOLEDAD HERNANDEZ LOPEZ

FEBRERO DE 2012
1
LICENCIATURA EN DERECHO

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL

Cuatrimestre: TERCERO

Clave de la materia: Clave MDER0309


2
PRESENTACION

El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo


campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que
definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo
relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos
fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo
tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre
los poderes públicos y ciudadanos. El primer movimiento social en
México del año de 1910 y en el mundo, dio por resultado nuestra
Constitución actual, promulgada el 5 de febrero de 1917, y que en su
esencia y lineamientos sobre el sistema federal sigue a su antecesora.
La naturaleza jurídica del estado federal mexicano se encuentra
establecida en los artículos 40 y 41 de la ley suprema del país. Es el
documento suscrito dentro del cual se contiene la ley fundamental o
norma suprema del estado, como consecuencia de un acuerdo o pacto
soberano general. Se considera que la constitución es el documento
solemne que contiene las normas jurídicas totales del Estado y que
solo puede ser modificado mediante un complejo procedimiento de
reforma, la Constitución, además, anula la arbitrariedad de los mandos
gubernamentales a la vez que persigue como eje, tanto la unidad
política como la organización social del Estado en general. Durante el
desarrollo del presente trabajo de estudio, el alumno conceptualizará
como se dividen los poderes de la unión de acuerdo a la constitución,
así como analizar tanto las funciones y atributos de cada poder, así
como su estructura, facultades, funciones, entre otros, así como la
composición de las Cámaras de Diputados y Senadores. Además de
todo lo relacionado con funciones y facultades del Poder Ejecutivo.
2
INDICE DE CONTENIDO

Página

Presentación…………………………………………………………… 3
Indice de contenido…………………………………………………... 4
Unidades de aprendizaje…………………………………………….. 7
Criterios y procedimientos de evaluación………………………... 10
Bibliografía……………………………………………………………… 11
Unidad de aprendizaje No. 1
1. DERECHO CONSTITUCIONAL 14
1.1. Concepto y caracteres de Derecho Constitucional 14
1.2. Relación del Derecho Constitucional con otras
15
disciplinas jurídico sociales
1.3. Objeto y fin del Derecho Constitucional 17
1.4. Vertientes ideológicas del Derecho Constitucional 19
1.4.1. Orígenes del Constitucionalismo moderno 20
1.4.2. Contenido liberal 22
1.4.3. Estados Unidos de América, su independencia
23
y documentos jurídicos básicos
1.4.4. Constitucionalismo social, aportación de
26
México
Evaluación de la unidad de aprendizaje 47
Unidad de aprendizaje No. 2
2. CONSTITUCION 48
2.1. Concepto de Constitución 48
2.2. Estructura material y formal de la constitución 53
2.3. Contenido de nuestra Constitución Vigente 54
2.4. Principios Constitucionales 59
2.4.1. Legalidad 59
2.4.2. Supremacía 60
2.4.3. 2.4.3. Inviolabilidad 61
2
2.5. Poder Revisor de la Constitución 61
2.6. Poder Constituyente 62
2,7. Reforma Constitucional en México y procedimiento 66
2.8. Medios de Control Constitucional 70
evaluación de la unidad de aprendizaje 85
Unidad de aprendizaje No. 3
3. FORMAS DE ESTADO 86
3.1. Concepto y clasificación de formas de Estado 86
3.2. Estados Unitarios o Centralistas, concepto y características 91
3.3. Estados Compuestos, concepto e importancia 93
3.4. Federación como forma de Estado 95
3.4.1. Adopción y características del Federalismo en México 97
evaluación de la unidad de aprendizaje 100
Unidad de aprendizaje No. 4
4. FORMAS DE GOBIERNO 101
4.1. Concepto de forma de gobierno 101
4.2. Monarquía 102
4.2.1. Absoluta 103

4.2.2. Constitucional 105


4.3. República 105
4.3.1. Régimen parlamentario y presidencial 106
4.4. Democracia 107

108
4.4.1. Modalidades de la democracia
4.5. Teoría de la división de poderes 114
evaluación de la unidad de aprendizaje 116
Unidad de aprendizaje Nº 5
5 CLASIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIONES 117
5.1 Según su formulación jurídica 119
2
5.1.1. Codificadas y dispersas 120
5.2 Según su reformabilidad 121
5.2.1 Rígidas y flexibles 121
5.3 Según su origen 122
5.3.1 Otorgadas 122
5.3.2 Impuestas 122
5.3.3 Pactadas 123
5.3.4 por soberanía popular 123
evaluación de la unidad de aprendizaje 125
Unidad de aprendizaje Nº 6
6. DIVISIÓN DE PODERES 126
6.1 Poder legislativo 126
6.1.1 Cámara de Diputados 126
6.1.2 Cámara de Senadores 128
6.2 Poder Judicial 132
6.2.1 Suprema Corte de Justicia 133

135
6.3 Poder Ejecutivo
6.3.1 Presidencia de la República 135
evaluación de la unidad de aprendizaje 138
Glosario 145
Guías Didácticas 153
2
UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje: 1

Nombre de la unidad de aprendizaje: DERECHO CONSTITUCIONAL

Objetivo Actividades de aprendizaje Bibliografía.

El alumno al Se investigará por parte del Diccionario de


finalizar la alumno los conceptos Derecho; Derecho
unidad generales y en triadas se Constitucional
comprenderá el ejemplificará de la relación Mexicano, de Felipe
concepto del derecho constitucional Tena Ramírez,
genérico de con otras ramas del Editorial Porrúa,
derecho derecho. México.
constitucional y
su relación con
otras ramas del
derecho

Unidad de aprendizaje: 2

Nombre de la unidad de aprendizaje: CONSTITUCIÓN

Objetivos Actividades de aprendizaje Bibliografía.

El alumno diferenciará Se estructurará a través de Constitución


la estructura material y mapas mentales y Política de los
formal de la conceptuales sobre la Estados Unidos
constitución desde su estructura material y mexicanos.
composición a través formal de la constitución.
de las cámaras de
diputados.
2
Unidad de aprendizaje: 3

Nombre de la unidad de aprendizaje: FORMAS DE ESTADO

Objetivo Actividades de aprendizaje Bibliografía.

El alumno aprenderá Se realizarán triadas para RABASA, Emilio.


a diferenciar las que el alumno compare La Constitución y
formas de Estado que estas características y a la Dictadura. 7" DF;
existen por sus través de ejemplos las ed. México, Porrúa,
características. diferencie. 1990. Internet

Unidad de aprendizaje: 4

Nombre de la unidad de aprendizaje: FORMAS DE GOBIERNO

Objetivo Actividades de Bibliografía.


aprendizaje

El alumno El alumno Derecho


estructurará las conceptualizará las Constitucional
formas de gobierno formas de gobierno que Mexicano, Felipe
que existen a lo largo existen y a través de Tena Ramírez,
de la historia. mapa conceptual y Editorial Porrúa,
mental las podrá México.
diferenciar por sus Constitución
características. Política de los
Estados Unidos
mexicanos.
2
Unidad de aprendizaje: 5

Nombre de la unidad de aprendizaje: CLASIFICACIÓN DE LAS


CONSTITUCIONES.

Objetivo Actividades de Bibliografía.


aprendizaje

El alumno aprenderá a El alumno a través TENA RAMÍREZ, Felipe.


clasificar los tipos de de triadas Leyes fundamentales
constitución que existen distinguirá la de México 1808-1995.
de acuerdo a su clasificación de las 19"(DF; ed. México,
característica. constituciones que Porrúa, 1995.
existen a través de
ejemplos que se
elaboren.

Unidad de aprendizaje: 6

Nombre de la unidad de aprendizaje: DIVISION DE PODERES.

Objetivo Actividades de Bibliografía.


aprendizaje

El alumno El alumno elaborará un Constitución


conceptualizará como se trabajo para dividir las Política de los
dividen los poderes de la funciones y atributos Estados Unidos
unión de acuerdo a la de cada poder, así mexicanos.
constitución. como su estructura,
facultades, funciones,
entre otros.
2
Criterios y procedimientos de evaluación

Esta asignatura es en un 90% teórica por lo que su desarrollo y evaluación


consistirá en la realización de investigaciones y tareas.

Se tratará de relacionarlo con lo que sucede en el contexto, lo que permitirá ir


evaluando con las entregas parciales semanales.

Según lo anterior la forma de evaluación quedará como sigue:

Evaluación:

 Cuestionarios contestados 20%

 Mapas conceptuales 15%

 Reporte de lectura comentada 20%

 Participación 15%

 Examen 30%

Guía de trabajo general


Por la características de la asignatura y la dificultad que presenta para los alumnos
su comprensión, según experiencia propia, el desarrollo del curso será en su
mayor parte presencial, sin embargo no se establecerá como obligatoria la
asistencia sino sólo en un 50% de las sesiones.

La participación de los alumnos resulta vital para la consecución de los objetivos,


permitiendo en la mayoría de las unidades de aprendizaje la aclaración de dudas y
la correspondiente retroalimentación sobre las actividades de los alumnos .

Número de sesiones
Del total de las 16 sesiones programadas, se plantea que la mayor parte sean
presenciales, en virtud de tratarse de una asignatura teórica y con cierto grado de
dificultad para los alumnos. De estas sesiones, dos se utilizaran para la realización
de los exámenes parciales.

La distribución de las mismas se muestra en las guías de las unidades de


aprendizaje.
2
BIOBLIOGRAFIA

 Derecho Constitucional, Volumen I. Jorge Prats, Eduardo Dictionarie


Juridique. L. Jordana de Pozas & O. Merlin
 Lecciones de Derecho Constitucional, Eugenio María de Hostos Notas
sobre Derecho Constitucional. Amiama, Manuel A. Vocabulario
Jurídico. Capitant, Henry.
 Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos Vigente
 Arteaga Nava E. (2000) Derecho Constitucional, México D.F. Editorial
Oxford
 Carrasco Iriarte H. (2000) Derecho Fiscal Constitucional, México D.F.
Editorial Oxford
 Burgoa Orihuela I. (1989) Derecho Constitucional, México D.F. Editorial
Porrúa
 Burgoa Orihuela I. (1999) Garantías Individuales, México D.F. Editorial
Porrúa.
 Calzada Padrón F. (1998) Derecho Constitucional, México D.F. Editorial
Harla.
 Tena Ramírez F. de Jesús (1999) Derecho Constitucional, México D.F.
Editorial Porrúa.
 CARPIZO McGREGOR, Jorge. La Constitución Mexicana de 1917.
9"(DF; ed. México, Porrúa, 1995.
 CUEVA, Mario de la. Teoría de la Constitución. 4"(DF; ed. México,
Porrúa, 1990.
 DEL CASTILLO DEL VALLE, Alberto. La defensa jurídica de la
Constitución en México. México, Editorial Duero, 1992.
 DUVERGER MAURICE. Instituciones políticas y Derecho
Constitucional. 6"(DF; ed. Barcelona, Editorial Ariel, 1988.
 LASSALLE, Fernando. Qué es una Constitución. Buenos Aires, Siglo
XXI Editores, 1975.
 LOEWENSTEIN, Karl. Teoría de la Constitución. 4"(DF; ed. Barcelona,
Editorial Ariel, 1986.
 MADRID HURTADO, Miguel de la. Estudio de Derecho Constitucional.
3"(DF; ed. México, Porrúa, 1986.
 MORENO, Daniel. Derecho Constitucional Mexicano. 11"(DF; ed.
México, Editorial Pax, 1990.
 SÁNCHEZ BRINGAS, Enrique. Derecho Constitucional. México, Porrúa,
1995.
 SCHMITT, Carl. Teoría de la Constitución. 3"(DF; ed. Madrid, Ediciones
de Derecho Privado, Editorial Alianza, 1996.
 TENA RAMÍREZ, Felipe. Leyes fundamentales de México 1808-1995.
19"(DF; ed. México, Porrúa, 1995.
 VALENCIA CARMONA, Salvador. Derecho Constitucional Mexicano a
fin de siglo. México, Porrúa, 1995.
2
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

 ALCÁNTARA SAEZ, Manuel. Sistemas Políticos de América Latina. 2


tomos. 4"(DF; ed. Madrid, Tecnos, 1990.
  BERNALES B, Enrique. Fuentes e interpretaciones. Teoría y
documentación del proceso y la constitucional de 1979. Lima, Itirriaga,
1988.
  BURDEAU, Georges. Derecho Constitucional e Instituciones
Políticas. Madrid, Editorial Nacional, 1981.
  CASTILLO VELAZCO, José María del. Apuntamientos para el estudio
del Derecho Constitucional Mexicano. Imprenta del Gobierno de
México, 1971.
  FAYA VIEZCA, Jacinto. Federalismo Mexicano. Régimen
Constitucional del Sistema Federal. México, INAP, 1988.
  GÁMIZ Parral, Máximo: Derecho Constitucional y 11Administrativo
de las Entidades Federativas. Primera edición. UNAM 2000.
  GARCÍA PELAYO, Manuel. Derecho Constitucional Comparado.
4"(DF; impresión. Madrid, Alianza, Universidad Textos, 1993.
  HARO Reyes, Dante Jaime: “El Federalismo en la reforma del
Estado” en Consideraciones sobre la reforma del Estado Mexicano,
Primera edición 2008. Universidad de Guanajuato.
  HAURIOU, André. Derecho Constitucional e Instituciones Políticas.
2"(DF; ed. Madrid, Ariel, 1980.
  HERRERA Y LAZO, Manuel. Estudios políticos y constitucionales.
México, Porrúa, 1986.
  LANZ DURET, Miguel. Derecho Constitucional Mexicano. México,
Continental, 1982.
  RABASA, Emilio. La Constitución y la Dictadura. 7"(DF; ed. México,
Porrúa, 1990.
  REBOLLEDO Gout, Juan, La Reforma del Estado de México. México,
FCE.
  RUBIO MARISCAL y BERNALES, Enrique. Constitución y Sociedad
Política. 3"(DF; ed. Lima, Iturriaga, 1988.
  SAYEG HELU, Jorge. Instituciones de Derecho Constitucional
Mexicano. México, Porrúa, 1987.
  SERNA de la Garza, José María. Federalismo y “La ideología
centralizadora del sistema federal mexicano” en Valadés, Na. de la
Garza, Federalismo y regionalismo, México UNAM.
  TENA RAMÍREZ, Felipe. Derecho Constitucional Mexicano. 29"(DF;
ed. México, Porrúa, 1995.
2
Electrónicas
Direcciones de Internet http://www.lexjuridica.com/diccionario.php
http://www.Lexisnexis.com
http://www.monitorlegislativo.org/congreso_glosario.php

2
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 1
DERECHO CONSTITUCIONAL Objetivos de estudio

Conocer la definición de derecho constitucional y sus características

Analizar la relación del Derecho Constitucional con otras disciplinas jurídicas y


sociales

Entender el objeto y finalidad del Derecho Constitucional

Ubicar las vertientes ideológicas del Derecho Constitucional

Analizar la independencia y antecedentes Constitucionales de los Estados


Unidos de América

1.1 CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio
incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado.

De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado,


forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes
públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las
relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos.

Por lo tanto se puede decir que el derecho constitucional se define como:

“Es la rama jurídica del derecho positivo integrada por el conjunto de normas
jurídicas contenidas en la constitución política del estado y en sus leyes
complementarias.

‖ ―Una rama del derecho público que se encarga del estudio de la organización
del Estado, de los derechos del hombre frente a aquel y del sistema que garantice
las relaciones de estos‖

Este regula la estructura de la Administración Pública y el funcionamiento de los


órganos políticos supremos, define la posición del individuo frente al Estado y en
general señala el sistema de gobierno o régimen político del país.

El Derecho Constitucional es una disciplina científica, como parte integrante de la


Ciencia Política, que tiene por objeto el estudio y la sistematización de un
ordenamiento jurídico de las relaciones de poder, que se expresan en el ámbito de
una organización política global. El análisis se efectúa con un criterio dinámico y
2

realista.
En él se conjugan, tantos los aspectos reguladores de la conductas humana que
emanan de las normas jurídicas positivas fundamentales, que condicionan la
validez del ordenamiento jurídico, los aspectos provenientes de la realidad social,
aunque no estén incorporadas a un texto normativo llamo Constitución.

El Derecho Constitucional no es una ciencia, es una disciplina autónoma que es


parte orgánica de la Ciencia Política.

En parte, su objeto consiste en el estudio, descripción, análisis y sistematización


de los fenómenos del poder sujetos a una regulación normativa suprema que
gravita decisivamente sobre el funcionamiento de un sistema político.

El análisis del Derecho Constitucional supera el contenido asignado Constitución,


ya que, tuvo como punto de partida, la difusión experimentada por el movimiento
constitucionalista durante la segunda mitad del siglo XVIII.

Si bien la cuna del movimiento constitucionalista y de la primera constitución


moderna no la hallamos en Francia, es indudable que el movimiento revolucionario
francés de fines del siglo XVIII, que dio origen a varios textos constitucionales, fue
el factor desencadenante de los importantes estudios de Derecho Constitucional
que se efectuaron en ese país y en otras sociedades políticas europeas.

Así, fue en 1791 cuando la asamblea constituyente dispuso que en las facultades
de Derecho se debiera enseñar la Constitución francesa.

Una situación similar se produjo en España con la sanción de la Constitución de


Cádiz de 1812, tuvo relevante gravitación sobre el movimiento constitucionalista
hispano americano

En sus orígenes, la enseñanza del Derecho Constitucional en España respondió


exclusivamente al propósito de fomentar la instrucción política.

Si bien los orígenes del Derecho Constitucional aparecen estrechamente ligados


con la sanción de los primeros textos constitucionales modernos, el contenido de
la disciplina no estuvo determinado por la aplicación excluyente o dominante de un
enfoque jurídico positivista con el propiciado por algunos autores alemanes del
siglo XIX.

1.2 RELACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS


DISCIPLINAS JURÍDICAS Y SOCIALES

En el sistema jurídico occidental como el nuestro, el derecho constitucional al ser


la base del derecho, todas las demás disciplinas jurídicas se deben a él, esto en el
sentido de que la norma primaria es la constitución, por lo tanto la relación entre
este derecho y las demás disciplinas es una relación de subordinación donde
2
como se expone la constitución es la más importante dentro de la pirámide
jurídica.

Dentro de las Disciplinas Jurídicas Especiales y Disciplinas Jurídicas Auxiliares


que existen tenemos las siguientes:

DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES

La distinción entre derecho público es el eje en torno del cual gira la


jurisprudencia técnica en su aspecto sistemático.

Cada una de las dos grandes ramas dividiéndose en varias disciplinas, a las que
suele darse el nombre de especiales.

DERECHO CONSTITUCIONAL: Es el conjunto de normas relativas a la estructura


fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de
estos entre sí y con los particulares.

DERECHO ADMINISTRATIVO: Tiene por objeto la administración pública. La


administración pública puede ser definida como actividad a través de la cual el
Estado y los sujetos auxiliares de este tienden a la satisfacción de intereses
colectivos.

DERECHO PENAL: Eugenio Cuello Calón lo define como ―conjunto de normas


que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y
las medidas de seguridad que el mismo establece para la prevención de la
criminalidad.

DERECHO PENAL DISCIPLINARIO Y DERECHO MILITAR: Son las normas que


coordinan, sincronizan y conciertan las relaciones derivadas de la vida marcial.

DERECHO PROCESAL: Conjunto de reglas destinadas a la aplicación de las


normas del derecho a casos particulares, ya sea con el fin de esclarecer una
situación jurídica dudosa ya con el propósito de que los órganos jurisdiccionales
declaren la existencia de determinada obligación y en caso necesario, ordenen
que se haga efectiva.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: Es el conjunto de normas que rigen las


relaciones de los Estados entre sí y señalan sus derechos y deberes recíprocos.

DERECHO CIVIL: Determina las consecuencias esenciales de los principios


hechos y actos de la vida humana y la situación jurídica del ser humano en
relación con sus semejantes o en relación con las cosas. Se divide en:
2

1. Derecho de las personas


2. Derecho familiar

3. Derecho de los bienes

4. Derecho sucesorio

5. Derecho de las obligaciones

DERECHO MERCANTIL: Estudia los preceptos que regulan el comercio y las


actividades asimiladas a él, y las relaciones jurídicas que se derivan de los actos
de comercio y los comerciantes.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: Conjunto de normas que indican en qué


forma deben resolverse, en materia privada, los problemas de aplicación que
derivan de la pluralidad de legislaciones.

RAMAS JURÍDICAS DE CREACIÓN RECIENTE

a) DERECHO AGRARIO: normas reguladoras de las relaciones jurídicas


concernientes a la agricultura.
b) DERECHO DEL TRABAJO: conjunto de normas que rigen las relaciones entre
trabajadores y patronos.
c) DERECHO AEREO: normas relativas a la navegación aérea, a las aeronaves y
al espacio aéreo como elementos indispensables de tal navegación.

LAS DISCIPLINAS JURÍDICAS AUXILIARES Ayudan al jurista en sus estudios


acerca del derecho.

1. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO: tiene por objeto la explicación del fenómeno


jurídico, considerado como hecho social.

2. HISTORIA DEL DERECHO: consiste en el conocimiento de los sistemas


jurídicos del pasado.

3. DERECHO COMPARADO: estudio comparativo de instituciones sistemas


jurídicos de diversos lugares y o épocas, con el fin de determinar las notas
comunes y las diferencias que entre ellos existen, y derivar de tal examen
conclusiones sobre la evolución de tales instituciones o sistemas y criterios para
su perfeccionamiento y reforma.

1.3 OBJETO Y FIN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Abordar la determinación de las bases organizativas del Estado, se refiere a los


dispositivos creadores de los órganos de gobierno, así como de los que les dan
competencia y atribuciones a los mismos; que al contener el establecimiento de
los mínimos de libertad de los gobernados, resulta el delimitador de las esferas de
2

acción de los particulares.


El objeto el Derecho Constitucional es la génesis del sistema jurídico y el
encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos y sociales.

Entiéndase de lo dicho, que del Derecho Constitucional emanan todas las ramas
del Derecho, del mismo devienen todas las relaciones de derecho público y de ahí
parten todas las relaciones de derecho social.

La finalidad del Derecho Constitucional consiste en insertar en el plano


institucional la idea política dominante en una sociedad, mediante la
instrumentación de los mecanismos y factores que se consideren apropiados para
forjar las bases de un sistema político.

A la luz de la idea política dominante, los sistemas políticos pueden ser calificados
en personalistas o humanistas y transpersonalistas o transhumanistas.

En el sistema político personalista, la meta reside en alcanzar y preservar la plena


vigencia de la libertad y dignidad del hombre.

Todas las técnicas o instrumentos legales y políticos que se establecen en ese


sistema tendrán como único objetivo hacer posible el logro de aquella finalidad.

En un sistema personalista, la libertad y la dignidad del hombre son objeto e


instrumento del régimen.

Objeto, porque la constitución y organización de sistemas hace efectivas la


libertad y dignidad del hombre.

Instrumento, porque si vigencia permite la subsistencia del sistema. Cuanto más


plena y amplia sea esa libertad, mayor será el grado de intensidad que presentara
un sistema personalista.

En los sistemas transpersonalistas, la libertad y dignidad del hombre dejan de ser


metas inmediatas, quedando subordinadas a valores que son considerados
superiores.

En esta escala la grandeza del Estado, la comunidad nacional o cualquier otra


institución, se encuentran por encima de la consideración que puedan merecer la
dignidad y la libertad del hombre como objetivos supremos de toda acción social.

A pesar de las finalidades diferentes, el Derecho Constitucional se encuentra


presente en ambos.

En un sistema humanista, el Derecho Constitucional apuntará a la estructuración


de la idea política dominante, procurando reflejarla en el texto constitucional y en
el orden político.
2

En ambos casos, nos hallaremos en presencia de un Derecho Constitucional.


La libertad política se traduce en la potestad de elegir a los gobernantes y de ser
elegidos como tales.

La libertad económica conduce a posibilitar la manifestación de la creatividad


humana en los procesos de producción y comercialización de bienes y servicios.

En un sistema transpersonalista, el Derecho Constitucional no será el derecho de


la libertad sino del autoritarismo. Poder manifestarse parcialmente expresiones de
la libertad política o de la libertad económica, pero la convivencia social estará
signado por la intolerancia, el resentimiento y el odio.

Analizando el contenido del Derecho Constitucional, advertimos que el mismo está


integrado por un elemento sustancial y por diversos elementos formales.

El elemento sustancial apunta a la reproducción jurídica de la idea política


dominante en la sociedad, y los elementos formales están compuestos por
técnicas constitucionales con cuya aplicaron se aspira a institucionalizar a la idea
dominante de una sociedad.

Las técnicas o formas del Derecho Constitucional varían en consideración a las


características de los pueblos. Pero la valoración que se realice de ellas deberá
adecuarse a la regla de la eficacia para concretar la esencia del Derecho
Constitucional.

1.4 VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

La libre determinación se cita en numerosas Constituciones como un principio que


debe guiar las relaciones internacionales del Estado, pero normalmente no se
hace referencia a cómo se aplica el derecho a la organización constitucional del
Estado y respecto de los pueblos que existan dentro de las fronteras.

La vertiente interna de la libre determinación puede quedar asegurada en la


medida en que las garantías democráticas sean suficientes; además, algunos
Estados, como México, la reconocen expresamente a los pueblos indígenas que lo
habitan. Por el contrario, la vertiente externa queda en numerosas ocasiones
implícitamente prohibida.

Muchas de las Constituciones afirman que la soberanía reside en la población en


su conjunto, unitariamente considerada. Algunas, incluso, consagran
expresamente la indisolubilidad del Estado, afirmación que en Estados Unidos se
ha producido por vía jurisprudencial.

Por el contrario, en Estados federales ya desaparecidos, como la URSS o la


República Federal Popular de Yugoslavia, sí se reconoció constitucionalmente el
derecho de autodeterminación, incluso de secesión, de las repúblicas que lo
conformaban, aunque jamás se llegó a ejercer esta facultad.
2
1.4.1. ORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO

La concepción del Estado de Derecho, como forma de manifestación del poder


estatal opuesta al llamado Estado de Policía, es una creación doctrinaria
formulada por la Escuela Alemana del Derecho Constitucional.

Esta construcción fue desarrollada en 1832 por Robert von Mohl y, según ella,
toda la actividad estatal se debe adecuar a las normas jurídicas dictadas por al
Estado.

La obligatoriedad de tales normas no se limita a los particulares, sino que se


extiende al Estado, cuyo desenvolvimiento debe concretarse en el marco de la ley
y nunca fuera de ella.

El propósito perseguido fue el de dotar de seguridad a los derechos de los


hombres para que fueran desnaturalizados a través de un ejercicio abusivo del
poder.

Esta concepción resulto incompleta, desprovista de una idea política dominante


personalista, podía transformar en estado de derecho a cualquier régimen cuyo
accionar se adecuara a la ley.

Ese vacío fue cubierto por el movimiento constitucionalista, mediante la


revitalización de las idea personalistas.

La democracia constitucional como sistema político surgió en el curso del siglo


XIX. Es un sistema revestido con las propiedades necesarias para garantizar la
vigencia de los derechos fundamentales del hombre.

Es necesario que exista una fluida y constante comunicación entre gobernantes y


gobernados, basado sobre la libertad y la igualdad, y una idea política dominante
en la sociedad que le asigne al hombre el carácter de único objetivo del sistema.

El constitucionalismo es un movimiento social y político que tiene a lograr una


finalidad personalista mediante la vigencia de una especie particular de
constitución jurídica.

Ese movimiento tiene una finalidad personalista, ya que concibe al hombre como
artífice de la vida política y a la libertad y dignidad como supremas y únicas
finalidades.

Para alcanzar sus objetivos, el constitucionalismo emplea un instrumento llamado


constitución.
2
Se trata de una constitución en la cual se reconocen los principios que conforman
la dignidad y libertad humana y se consagran las técnicas.

Si bien los antecedentes del constitucionalismo son remotos y su existencia se


vislumbra en la permanente lucha del hombre por su libertad, los ideales de ese
movimiento recién fueron concretados en forma estable a partir de mediados del
siglo XIIX.

Como movimiento destinado a evitar el ejercicio abusivo del poder y a reconocer


los derechos del hombre, el constitucionalismo tuvo sus primeras experiencias en
la Declaración de Virginia (1776), en la Constitución de los Estados Unidos (1787),
en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), y en las
constituciones francesas (1791, 1793, 1795 y 1799).

En el seno del constitucionalismo prevaleció una tendencia individualista, a


mediados del siglo XIX comenzó a operarse una variación en esa línea por obra
del liberalismo católico y del socialismo.

Esa variación quedo consolidada a comienzos del siglo XX en el fenómeno que


Segundo V. Linares Quintana designo con el nombre de constitucionalismo social.

Fue en ese momento cuando los textos constitucionales comenzaron a reconocer,


no al hombre abstracto, sino inmerso en la convivencia social, y los derechos
individuales fueron reglamentados en base al interés social o bien común.

Al concluir la Primera Guerra Mundial en 1918 se inicio un proceso de des


constitucionalización con el surgimiento de diversos sistemas autocráticos, cuyos
máximos exponentes se asentaron en Rusia (1918), Italia (1922) y Alemania
(1933). Así mismo esta expansión totalitaria, estableció un amplio espectro de
normas jurídicas, desembocando en una situación de privilegio y abuso de poder.

La confusión ideológica entre el bien común y el bien del Estado condujo a una
situación de los fines personalistas del constitucionalismo por objetivos
transpersonalistas que no se compadecen con su ausencia.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el movimiento constitucionalista prosiguió


su expansión que fue frustrada por la intolerancia y el vigor de las doctrinas
totalitarias impuestas en varias naciones de Europa, Asia, África y América. Por
ese enfrentamiento entre el constitucionalismo y las doctrinas totalitarias es la
demostración de una constante en la historia de la vida del hombre que es la lucha
por la libertad.

El movimiento constitucionalista, supo dar al sistema democrático su contenido


esencial, se asienta sobre dos pilares. Uno de ellos es el imperio de la ley,
2
principio resultante de la doctrina del Estado de Derecho que subordina a
gobernantes y gobernados a una misma norma jurídico por encima de toda
voluntad personal.
Pero esa subordinación no se concreta frente a cualquier ley, sino respecto de
aquella que refleja los fines humanistas del constitucionalismo.

El segundo la titularidad del poder en la comunidad, lo cual significa negar a un


hombre o a un grupo de hombres toda posibilidad de regir los destinos de una
nación sin su consentimiento expreso y permanente colaboración.

A estos dos pilares se añade la firme integración de los Estados para preservar las
libertades individuales y sociales, consolidar la paz y concretar una convivencia
armónica.

Para afianzar esos fundamentos el constitucionalismo se vale de una serie de


técnicas, tales como:

La supremacía de la Constitución;

La distinción entre la función constituyente y las funciones ordinarias del


gobierno;

Separación y control de los órganos del poder para evitar su ejercicio abusivo;

Designación de los gobernantes por elección a través de un cuerpo electoral


fundado sobre la universalidad y la igualdad del voto.

La aplicación de tales técnicas determina la tipificación de un sistema democrático


constitucional cuya vigencia se verifica a través de:

El reconocimiento de los derechos fundamentales del hombre La aceptación de


una idea política dominante por la comunidad La limitación y control del poder
estatal

La juridicidad, que impone a gobernantes y gobernados el deber de actuar


dentro del cauce de la ley.

El principio de la legalidad.

1.4.2. CONTENIDO LIBERAL

A través de la historia han existido algunas posturas fuertemente críticas, desde


distintas ópticas, como las de Burke, de Maistre, Lasalle y Schmidt.

Por otra parte, en su formulación inicial en Europa, fue usado como bandera del
2

liberalismo. En América, en cambio, al vincularse con los procesos de


emancipación, tuvo también como objetivo la unión y organización de las nuevas
naciones.

No obstante su evolución permite admitir que ha desarrollado valores que tienen


como característica común haberse originado en el pensamiento occidental.

Sin duda el nacimiento y consolidación inicial de este fenómeno en esta porción


del planeta no es casual, sino que responde a razones profundas, tales como:
a) La dignidad de la persona humana.
b) La participación política.
c) La organización racional del poder.

Pero también cabe recordar que, más de una vez, un ordenamiento constitucional
ha podido ser invocado como fundamento de legitimidad jurídica - positiva para
conductas que han negado tales valores, ya sea a través de abusos del poder,
como de excesos de la libertad.

Esos peligros fueron claramente señalados por León XIII, en Inmortale Dei (1885),
y muchos años después, habiendo evolucionado el Constitucionalismo, Juan XXIII
lo reconoce en Pacem in Terris. La posición de la Iglesia se ve expresada por
Juan Pablo II, en Redemptor Hominis de 1979 y posteriormente en Sollicitudo Rei
Socialis de 1987.

1.4.3. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SU INDEPENDENCIA Y


DOCUMENTOS JURÍDICOS BÁSICOS

Antes de poder pasar a los antecedentes nacionales debemos hablar de los


americanos y españoles, siendo estos los que dieron la pauta a todo lo acontecido
en México.

En el territorio que ahora conocemos como Estados Unidos de América se


asentaron 13 colonias inglesas las cuales desde su origen gozaron de libertad e
independencia (de manera relativa), pero al mismo tiempo subordinadas al
soberano inglés.

El federalismo nació y se desarrollo hasta la consumación de la independencia por


virtud del juego de estas dos fuerzas aparentemente desarticuladas, como era la
independencia entre sí de las colonias y su dependencia de la colonia inglesa.

Para debilitar esta última fue necesario debilitar aquélla.

En otros términos: las colonias se vieron en el caso de unirse y de fortalecer su


unión a fin de presentar un frente común y vigoroso en su lucha contra Inglaterra.
Las colonias utilizaron el viejo instrumento que había servido para fabricar el
constitucionalismo inglés, consistente en hacerse representar en la recaudación y
2
en la aplicación de los fondos públicos, táctica que por sí sola era suficiente para
conducir a la autonomía, ya que del erario depende el gobierno.

Mucho antes de que empezara la guerra se reunió en Albany, en el año de 1754,


un congreso de representantes de las asambleas de siete colonias. Allí se
presentó y adoptó el llamado Plan de Unión de Albany, del que fue autor Benjamín
Franklin, primero y original programa de gobierno federal y punto de partida de
todas las elaboraciones posteriores.

Se confiaban los asuntos de interés común a un organismo central, integrado por


un presidente que designaría la Corona y un Gran Consejo elegido cada tres años
por las asambleas coloniales; los asuntos de carácter local corresponderían a las
colonias.

Sin embargo este plan no fue aceptado por las asambleas coloniales, porque
consideraron que no debían ceder en ninguna forma la facultad de fijar impuestos
y tarifas, que el plan otorgaba al órgano central.

Por iniciativa de Massachusetts se reunió el primer congreso ínter colonial que


censuro la ley del timbre impuesto por Inglaterra.

Cuando Inglaterra pretendió castigar a la colonia de Massachusetts, las demás


colonias hicieron causa común con ésta y se reunieron en Filadelfia el 5 de
septiembre de 1774, los 12 delegados formaron el Congreso Continental.
Las arbitrariedades que las colonias atribuían al Parlamento inglés y que
escapaban a todo control constitucional, puesto que la Constitución flexible estaba
a merced del parlamento, hicieron pensar en la necesidad de una Constitución fija,
colocada por encima de todo los poderes; Inclusive del legislativo, los limitaba a
todos. ―En virtud de que la autoridad del poder legislativo supremo deriva de la
Constitución –afirmaba Massachusetts— no cabe admitir que aquel poder se
desprenda de los lazos de ésta sin destruir sus propios cimientos.‖

De aquí se hacía derivar la nulidad de los actos que traspasan la autorización


constitucional, con lo que se llegaba a la primera y capital idea de la supremacía
de la Constitución rígida.
Minada de ese modo la soberanía del Parlamento inglés los norteamericanos
dedujeron la consecuencia de que podían coexistir dentro de una misma
organización constitucional dos o más legislaturas, coextiendas y coordinadas
entre sí, con competencia distinta y suficiente cada una, ligadas todas por la
constitución, lo cual era el federalismo. ―Todos los distintos miembros del imperio
inglés --decía Wilson— son estados diferentes, independientes unos de otros,
pero relacionados entre sí por la misma soberanía dimanante de la misma
Corona.‖
El segundo Congreso continental se reunió en la misma ciudad de Filadelfia el 10
de mayo de 1775, formuló la declaración de independencia de 4 de julio de 1776 y
2

llevó a cabo la guerra con Inglaterra. En cuanto a su aportación al sistema federal,


cabe señalar la orientación que dio a las colonias para convertirse en Estados
independientes y la alianza en confederación que logró de las mismas.
En julio de 1776 se presentó ante el Congreso Continental un proyecto de
Artículos de la Confederación y Unión perpetua. Largamente discutido por el

Congreso no se aprobó hasta noviembre de 1777 y previa la ratificación de los


estados, entró en vigor en 1781.
Los estados conservaban su soberanía, pero buen número de atribuciones
(relaciones exteriores, sostenimiento de fuerzas armadas, regulación de la
moneda, pesas y medidas, correos, entre otros) se otorgaban al Congreso en el
que cada estado gozaba de un solo voto.
Para el éxito del sistema faltaba que el Congreso tuviera el control de las
contribuciones, que existieran como poderes federales el ejecutivo y el judicial y
que el desacato por los estados a las disposiciones federales contara con
suficiente sanción.
Pronto se esbozaron dentro de la asamblea dos tendencias principales: la de los
estados grandes y la de los estados pequeños. Los primeros presentaron, tan
luego como se iniciaron las deliberaciones, el plan llamado Virginia, por el que se
proponía la creación de un poder nacional con sus tres ramas clásicas, de las
cuales la legislativa estaría dividida en dos cuerpos, designados sus miembros
proporcionalmente a la población y con facultades para legislar en todo lo que
quedara fuera de la competencia de los estados. Para el serio problema de la
observancia del derecho federal por parte de los estados, se proponía el
juramento de oficio, la no aceptación de las leyes contrarias a las federales y la
coacción directa sobre los Estados remisos.
Los Estados pequeños exhibieron un contraproyecto, llamado el plan de New
Jersey, donde se adoptaba de la confederación en sistema de cámara única, con
representación igual para todos los estados, y se establecía la coacción armada
para imponer el derecho federal.
Sin embargo, el plan de New Jersey contenía un artículo que iba a ser la piedra
angular del sistema, al instituir la supremacía del derecho federal expedido de
acuerdo con la constitución, la nulidad de las leyes de los estados que se le
opusieran y la competencia de los tribunales para declarar dicha nulidad.
El plan Virginia no era aceptado por los estados pequeños, porque la
representación proporcional al número de habitantes daría a los estados grandes
mayor número de votos.

El plan de New Jersey era rechazado a su vez por los estados grandes, ya que, al
contar con voto igual cada estado, el mayor número de estados pequeños
dispondrían de la suerte de los grandes.

Un tercer plan, que formuló una comisión integrada por un miembro de cada
estado, acertó con una solución feliz que conciliaba los intereses de ambos grupos
y que, aceptada por la asamblea, iba con el tiempo a ser elemento característico
del sistema federal.
2
El tercer plan, conocido como transacción de Connecticut, recogió del plan de
Virginia la representación proporcional al número de habitantes, pero únicamente
para la cámara de representantes, a la que incumbiría por otra parte como materia
exclusiva la financiera; acogió en cambio, del plan de New Jersey el voto igual
para los estados dentro de la otra cámara, el Senado.
De este modo nació un bica marismo propio del sistema federal, en el que una
Cámara representaba directamente al pueblo y la otra a las entidades federativas.
Como complemento del sistema, en la revisión de la Constitución tendrían que
intervenir, además del congreso, las legislaturas de los estados o convenciones de
los mismos.
Así fue como la asamblea de Filadelfia, con sentido práctico e intuición política,
salvó la pugna entre lo regional y lo nacional.
La novedad del sistema consistió en que un gobierno nacional, ejercido
directamente sobre los súbditos y no por mediación de los estados, desplazaba
dentro de su propia esfera limitada, a la autoridad de éstos; pero al mismo tiempo
los estados conservaban su gobierno propio y directo en todo lo no otorgado al
gobierno nacional por la constitución, la cual de esta suerte señoreaba y unificaba
a los dos órdenes.
No fue hasta el siglo XIX cuando el constitucionalismo norteamericano terminó por
definir la formulación del control jurisdiccional de las leyes y su obligada
conformidad con los parámetros recogidos en el texto de la Constitución, salvo
pena de nulidad radical. En este proceso, que culminará con la conocida sentencia
del juez Marshall (Marbury versus Madison). El primer paso se produce como
consecuencia del enfrentamiento entre el derecho colonial británico, que se quería
imponer desde la metrópoli, y las colonias norteamericanas, que invocaban su
derecho de residencia basado en la legitimidad que les conferían las leyes de Dios
y de la Naturaleza.
Uno de los fueros que más significación tiene para la antecedencia hispánica de
algunas de nuestras garantías individuales, es sin duda el Privilegio

General que en el reino de Aragón expidió don Pedro III en el año de 1348,
estatuto que ya consagraba derechos fundamentales a favor del gobernado
oponibles a las arbitrariedades del poder público en lo que concierne a la libertad
personal.

1.4.4. CONSTITUCIONALISMO SOCIAL, APORTACIÓN DE MÉXICO. EL


RÉGIMEN JURÍDICO-POLÍTICO DE LA NUEVA ESPAÑA

Experimento un cambio radical con la expedición de la Constitución de Cádiz de


1812, confeccionada, sin lugar a dudas, bajo la influencia de las corrientes
ideológicas que dejaron un sello preceptivo indeleble en la declaración francesa de
1789. Fue así como en la primera carta constitucional española propiamente
dicha, se consagraron los principios torales sobre los que se levantó el edificio del
constitucionalismo moderno, tales como el de soberanía popular, el de división o
separación de los poderes y el de limitación normativa de la actuación de las
autoridades estatales.
2
Por tanto, en virtud de la constitución de 1812, España deja de ser un estado
absolutista para convertirse en una monarquía constitucional; al rey se le despoja
del carácter soberano ungido por la voluntad divina, para considerarlo como mero
depositario del poder estatal cuyo titular es el pueblo, reduciendo su potestad
gubernativa a las funciones administrativas y diferenciando claramente éstas de
las legislativas y jurisdiccionales, que se confiaron a las Cortes y a los tribunales,
respectivamente.
Esta transformación política repercutió evidentemente en la Colonia, pues la
Nueva España devino una entidad integrante del nuevo estado monárquico
constitucional, regido por los principios fundamentales ya enunciados.

Suele afirmarse, y no sin razón, que la Constitución española de 1812, acogida


con júbilo por los grupos políticos avanzados de la época, fue el documento que
originó una de las tendencias ideológicas que se desarrollaron durante las
postrimerías de la colonia y que iba a disputar a la corriente absolutista
representada por Iturbide, la estructuración jurídico-constitucional del México
Independiente.

Al consumarse la independencia en 1821, no eran varios estados los que surgían


a la vida independiente, sino un estado unitario, que correspondía al antiguo
virreinato.

Los diputados al primer Constituyente reunido en 1822 no representaban a


entidades autónomas; ni siquiera las entidades de la América Central, que no
habían pertenecido a Nueva España, mandaron a sus representantes para
celebrar un pacto con las provincias del virreinato, sino que previamente se
declararon unidas al nuevo estado unitario y después enviaron a sus
representantes al Congreso.

Disuelto por Iturbide el primer Constituyente, estalló la rebelión de Casa Mata,


encabezada por Santa Anna. Fue entonces cuando se agitó la opinión pública por
los jefes rebeldes, despertando la ambición de las diputaciones provinciales,
creadas por la Constitución celosamente centralista de Cádiz, para ejecutar las
medidas administrativas del gobierno central y que hasta entonces no habían
tenido manifestaciones de vida. A la caída del imperio, y reinstalado el
Constituyente, algunas de las provincias exigieron imperiosamente la implantación
del sistema federal, amenazando con la segregación. El 12 de junio de 1823 el
congreso emitió lo que se llama en nuestra historia constitucional con el nombre
de ―voto del Congreso‖, por el cual, para calmar a las provincias rebeldes, se
declaró que ―el gobierno puede decir a las provincias estar el voto de su
soberanía por el sistema de república federal, y que no lo ha declarado en virtud
de haber decretado se forme convocatoria para nuevo congreso que constituya la
2

nación‖.
En efecto, desde el 21 de mayo de ese mismo año, el congreso había resuelto
convocar a un segundo Constituyente para que expidiera la Constitución que el
primero no había podido formular.

Cinco días después del voto del Congreso, éste expidió la convocatoria para las
elecciones del nuevo Congreso, y en ella se enumeraban veintitrés provincias, que
serían las que eligieran a sus representantes.

El historiador Miguel S. Macedo, estima que en virtud de esa ley de convocatoria


nacieron los estados de la federación mexicana, puesto que, establecido el
sistema federal por el voto del congreso, los Estados tuvieron vida propia al
enumerarlos una ley posterior. El segundo congreso constituyente inició sus
labores el 5 de noviembre de 1823 y pocos meses después, el 31 de enero de
1824, expidió el Acta Constitutiva, cuyo artículo 5 estableció la forma federal, el 6
señalo que la federación se integraba por ―Estados Independientes, libres y
soberanos, en lo que exclusivamente toque a su administración y gobierno
interior‖ y el 7 enumeró los estados de la federación.
Fue el Acta Constitutiva el documento que consignó la primera decisión
genuinamente constituyente del pueblo mexicano, y en ella aparecieron por
primera vez, de hecho y de derecho, los estados.
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 se comenzó a
discutir el 1 de abril y se firmó el 4 de octubre de 1824. El artículo 4 indicó que
México adoptaba el sistema federal.
Esta constitución tuvo vigencia hasta finales del año de 1835, en que el congreso
federal se declaró investido de poderes constituyentes y cambio la forma de
gobierno unitaria.
Sin embargo, la constitución centralista de 1836 conservó aspectos de
descentralización política, como fueron las juntas departamentales, órganos
legislativos del departamento, y entre sus funciones se encontraba la de nombrar
al presidente de la república de la terna que les enviaba la cámara de diputados
central.
El Estado mexicano naciente en la nueva etapa consta de cuatro elementos
básicos:

1. Un grupo social establemente asentado en un territorio determinado, cuya


unidad se funda en datos anteriores a la específica vinculación política que el
estado representa.

2. Un orden jurídico unitario, cuya unidad resulta de un derecho fundamental


(Constitución) que contiene el equilibrio y los principios del orden, y cuya actuación
está servida por un cuerpo de funcionarios.

3. Un poder jurídico, autónomo, centralizado y territorialmente determinado. Este


poder se define como independiente hacia el exterior y como irresistible en el
interior.
2
4. El orden y el poder que lo garantiza tienden a realizar el bien común público.

A partir de 1824 el estado mexicano reúne los elementos que anteriormente


hemos citado.
Al formarse nuestro estado federal se partía de la realidad social que venía de la
colonia.
No hubo ruptura, sino continuación y superación, con la diferencia esencial de un
nuevo poder soberano.
La organización política naciente, tenía que ajustarse a las nuevas ideas
económicas liberales, como la libertad de comercio y la reorganización del
apartado administrativo.
De este modo se inicia la evolución del nuevo estado mexicano, en algunos de
sus aspectos impreciso, indeterminado, y aún en andamios para ajustarlo a la
naciente realidad política, económica y social del México, que sustituía a la Nueva
España.
Proceso que se irá paulatinamente tratando a través de todas las circunstancias
históricas, que median a partir de 1824, y los nuevos bloques de poder
hegemónicos que se van integrando, no siempre seguros y a veces inestables.
En esto destaca la importante función de los mitos y el pensamiento mítico de las
comunidades contemporáneas y es capital el papel de ciertos mitos en los
movimientos y reformas sociales.

La relación del estado con los grupos de población, permanecía en unos casos los
mismos, indígenas, campesinos; en otros comenzaron a manifestarse las nuevas
relaciones, en grupos minoritarios y otros emanados del orden constitucional.

Es manifiesta la hostilidad para el régimen colonial, odio y expulsión de españoles,


cierre de comercios; y sobre todo en contra de los propietarios, comerciantes,
terratenientes españoles.

La Constitución centralista de 1836 es hija de un congreso que, no obstante que


emanó de la constitución de 1824, se erigió en ―constituyente‖ violando con todo
descaro el ordenamiento que le dio vida jurídica.
De aquí salieron las llamadas, Siete Leyes, que formaron la primera constitución
centralista del país, y que, del año de 1836 al de 1841, habían de ser el estatuto
fundamental de nuestra organización política. La implantación del régimen central
fue la causa, o al menos el pretexto, para que Texas exigiera su independencia.
Por su parte, Yucatán, molesto porque el centralismo lo degradó al convertirlo en
un simple departamento, opta por separarse de la República Mexicana.
La situación del régimen federal por el régimen central que operó el documento
constitucional a que nos referimos, originó que Yucatán reasumiera su soberanía
convirtiéndose en auténtico ―estado libre y soberano‖. Al organizarse jurídica y
políticamente con este carácter, su asamblea constituyente expidió la famosa
Constitución de 1840, obra primordialmente del ilustre don Manuel Crescencio
Rejón, en la que este patricio plasma su ideario sobre las trascendentales
2
funciones del poder judicial dentro de un régimen de derecho en el que impere el
principio de supremacía constitucional.
De ese ideario brotó la concepción del juicio de amparo que se instituye en la
mencionada ley fundamental Yucateca PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN
CENTRALISTA DE 1836 En el nombre de Dios todo poderoso, trino y uno, por
quien los hombres están destinados a formar sociedades y se conservan las que
forman; los representantes de la Nación mexicana, de legados por ella para
constituirla del modo que entiendan ser más conducente a su felicidad, reunidos al
efecto, en Congreso General, han venido en decretar y decretan las siguientes:
Leyes constitucionales.
En su segunda parte refiere la organización de un supremo poder conservador, de
dicho capítulo se transcriben algunos artículos importantes.

Artículo 11. Para ser miembro del supremo poder conservador se requiere:

I. Ser mexicano por nacimiento y estar en actual ejercicio de los derechos de


ciudadano.

II. Tener el día de la elección cuarenta años cumplidos, de edad, y un capital


(físico o moral) que le produzca por lo menos tres mil pesos de renta anual.

III. Haber desempeñado alguno de los cargos siguientes: presidente o


vicepresidente de la República, senador, diputado, secretario del despacho,
magistrado de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 12. Las atribuciones de este supremo poder, son las siguientes:

I. Declarar la nulidad de una ley o decreto, dentro de dos meses después de su


sanción, cuando sean contrarios a artículo expreso de la Constitución, y le exijan
dicha declaración, o el supremo poder ejecutivo, o la alta corte de justicia, o parte
de los miembros del poder legislativo, en representación que firmen dieciocho por
lo menos.

II. Declarar, excitado por el poder legislativo o por la suprema corte de justicia, la
nulidad de los actos del poder ejecutivo, cuando sean contrarios a la constitución o
a las leyes, haciendo esta declaración dentro de cuatro meses contados desde
que se comuniquen esos actos a las autoridades respectivas.

III. Declarar en el mismo término la nulidad de los actos de la suprema corte de


justicia, excitando por alguno de los otros dos poderes, y sólo en el caso de
usurpación de facultades.

IV. Declarar, por excitación del congreso general, la incapacidad física o moral del
presidente de la República, cuando le sobrevenga.
2
V. Suspender la alta corte de justicia, excitada por alguno de los otros dos poderes
supremos, cuando desconozca alguno de ellos, o trate de trastornar el orden
público.

VI. Suspender hasta por dos meses (a lo más) las sesiones del congreso general,
o resolver se llame a ellas a los suplentes, por igual término, cuando convenga al
bien público, y lo excite para ello el supremo poder ejecutivo.

VII. Restablecer constitucionalmente a cualquiera de dichos tres poderes, o a los


tres, cuando hayan sido disueltos revolucionariamente.

VIII. Declarar, excitado por el poder legislativo, previa iniciativa de alguno de los
otros poderes, cuál es la voluntad de la nación, en cualquier caso extraordinario en
que sea conveniente conocerla.

IX. Declarar, excitado por la mayoría de las juntas departamentales, cuándo está
el presidente de la República en el caso de renovar todo el ministerio por bien de
la nación.

X. Dar o negar la sanción a las reformas de constitución que acordare el congreso,


previas las iniciativas, y en el modo y forma que establece la ley constitucional
respectiva.

XI. Calificar las elecciones de senadores.

XII. Nombrar, el día 1° de cada año, dieciocho letrados entre los que no ejercen
jurisdicción ninguna, para juzgar a los ministros de la alta corte de justicia y de la
marcial, en el caso y previos los requisitos constitucionales para esas causas.

Artículo 17. Este supremo poder no es responsable de sus operaciones más que a
Dios y a la opinión pública, y sus individuos en ningún caso podrán ser juzgados ni
reconvenidos por sus opiniones. El 4 de agosto de 1846 estalló el pronunciamiento
de la Ciudadela, cuya bandera fue la convocatoria para un nuevo congreso
constituyente, que discutiría la forma de gobierno apropiada para México. El
congreso citado ―que era a la vez constituyente y ordinario‖, nombró una
comisión formada por J. Espinosa de los Monteros, Manuel Crescencio Rejón,
Mariano Otero, Joaquín Cardoso y Pedro Zubieta. La mayoría de la comisión
formada por sus miembros, salvo don Mariano Otero--, presentó al congreso
constituyente en su sesión de 5 de abril de 1847 un dictamen proponiendo se
declarara que el pacto de 1824 era la única Constitución legítima del país,
mientras no se publicaran todas las reformas que determinara hacerle ese
congreso, ofreciendo presentar a la mayor brevedad posible un dictamen a ese
respecto. VOTO PARTICULAR DE MARIANO OTERO
2
Don Mariano Otero, por su parte, formuló un voto particular en sentido diverso,
acompañando un proyecto de Acta de Reformas, que también fue del
conocimiento del congreso en la sesión antes mencionada y que a continuación se
transcribe por su trascendencia e importancia.

Señor: Al recibir del congreso el difícil encargo de concurrir a formar el proyecto


de Constitución, no pensaba yo que había de llegar a verme en la penosa
situación en que me encuentro, precisado a dar cuenta con mi opinión individual,
desgraciadamente para mí en discordancia con la de la respetable mayoría de la
comisión. Esperaba, por el contrario, que unidos todos en principios, respecto de
la obra que se nos había encomendado, nos entenderíamos perfectamente, y que
después de discutir más bien la forma y los pormenores, que los puntos
cardinales, habríamos de presentar al Congreso un dictamen, que corregido por
su sabiduría llenara el objeto principal con que se determinó reunirle: la
conservación del sistema federal, el establecimiento de los principios liberales y
filosóficos que corresponden a nuestro siglo, el desarrollo rápido y seguro de la
democracia, están y han estado siempre unánimemente admitidos en el Congreso.
Porque el imperio de las circunstancias, los tristes resultados de nuestras pasadas
discordias, la variedad de opiniones, inevitable en materias a la vez tan difíciles
como importantes, no han alcanzado a establecer otras diferencias que las
relativas a los mejores medios de hacer triunfar aquellos principios y las que
consisten en algunas cuestiones de un orden secundario y aun transitorio. Mis
esperanzas, sin embargo, no han llegado a realizarse: a nuestra división, a la que
dieron motivo algunos incidentes extraños al objeto de mi dictamen, vino a ser
inevitable, y ha debido colocarme en la desventajosa posición de fiar a mis solos
esfuerzos el patrocinio de una opinión delicada por la materia sobre que versa, y
mucho más delicada por la razón de las circunstancias.
Pero precisamente pro ellas es a mi juicio, señor, en extremo conveniente que
cuanto antes se fije de una manera definitiva la organización política del país por
medio del Código fundamental; no puede disputarse la conveniencia de adoptar
con reformas el de 1824; están patentes los puntos de mejora que demandan la
seguridad y progreso de nuestras instituciones; y para decretarlas hay en el
patriotismo del Congreso y en la verdadera situación de los negocios públicos los
elementos necesarios para cumplir dignamente nuestro encargo. Mas en el
estrechísimo plazo que se nos ha señalado, y distraído yo, con el despacho de
otras comisiones demasiado urgentes, apenas tendré lugar de indicar las razones
en que me fundo. Consuélame el que mi deseo, más que de fundar un voto
particular, es el de exponer mis convicciones sin pretensión alguna de que ellas
sean aprobadas. Que la situación actual de la república demanda con urgencia el
establecimiento definitivo del orden constitucional, es una verdad que se palpa con
solo contemplar esa misma situación. Comprometida una guerra, en la que México
lucha nada menos que por su existencia; ocupada la mitad de su territorio por el
enemigo, que tiene en su poder ya siete estados: cuando acaba de sucumbir
nuestra primera ciudad marítima, y se halla seriamente amenazada aun la misma
2
capital, ninguna cosa sería mejor que la existencia de alguna organización política
que evitando las dificultades interiores, dejase para después el debate de los
principios fundamentales. Pero ella no existe, y para llevar a cabo esa misma
guerra, es preciso hacer que cuanto antes cese la complicación que la dificulta.

En la guerra todavía con más razón que en la paz, un pueblo no puede vivir y
resistir, sino cuando cuenta con la acción de todos los elementos de su poder y
siendo su organización política la sola que los combina, dirige y regulariza, no es
posible que él se salve si se le mantiene bajo una organización enteramente
viciosa.

No es culpa nuestra, sino un efecto de lo pasado, el que tan grande así sea la
complicación de las circunstancias.

La debilidad de lo que existe es patente, sin que haya por qué hacerse ilusiones.

Nada hay sólido y organizado.

Todo lo que tenemos es de ayer: fue obra de un movimiento, que por nacional que
haya sido no pudo dar a las cosas la seguridad que producen el tiempo y el
arreglo. El gobierno federal acaba de organizarse, y todavía lucha con mil
dificultades; con la violencia de todo estado de reacción, con la falta de sus
medios de poder, con la inexperiencia de un orden casi nuevo, con el espíritu de
recelo, tan propio de estos momentos, con la alarma de todos aquellos que viendo
su suerte ligada con las instituciones, no saben si sus intereses serán sacrificados
o respetados. Los estados ensayan con desconfianza su poder; el centro ve que
no están acatados como debería serlo; y la revolución acaba de apoderarse de la
más hermosa de todas nuestras esperanzas, de la Guardia, que en un momento
de vértigo ha dado un ejemplo que los amantes de las instituciones esperan no se
repetirá más. En resumen, tenemos hoy al poder público abrumado con las
dificultades de una guerra indispensable y con las de una organización en que
todo es transitorio, en que ningún poder tiene la conciencia de desunión muy
alarmantes, en que se echan de menos ciertas condiciones de orden y todo esto
cuando todavía es tal vez una amenaza.

A la vista, pues, de una situación tan peligrosa, yo he creído que todo estado
provisorio, por el solo hecho de ser tal, no tendría la fuerza necesaria para
dominar las circunstancias, y que el mejor de todos los remedios sería resolver de
una vez el problema, tomar con mano firme la dirección de los negocios, adoptar
las reformas que se reclaman, dotar las reformas que se reclaman, dotar a las
instituciones de la fuerza que necesitan y hacer entrar de luego a luego y con toda
prontitud a la nación en el sendero tranquilo de un orden constitucional, que no
2

estando amenazado de un cambio, diera a todos los intereses sociales, orden,


quietud y seguridad. Y en este juicio me confirmo tanto más, cuanto que veo que
la revolución de agosto y la opinión pública nos ha precedido en el señalamiento
de los medios más adecuados para conseguir de los medios más adecuados para
conseguir ese fin, porque en efecto, es necesario considerar que aquel
movimiento no ha sido solemnemente acogido, sino porque él obro dos grandes
bienes; puso término a un orden de cosas que conspiraba contra las formas
republicanas, y devolvió a México las únicas instituciones que con la república y la
libertad podían ser entre nosotros una realidad.

Así el restablecimiento de la federación, decretado simplemente como una


organización provisoria, y sometido a la decisión de este Congreso, se ha
verificado y existe como hecho consumado e inatacable.

Los antiguos estados de la federación han vuelto a ejercer su soberanía, han


recobrado el ejercicio pleno de ese derecho, según la expresa declaración de
algunos y la manera de obrar de todos ellos; siendo evidente que nada sería hoy
tan inútil como emprender demostrar la necesidad y conveniencia del sistema
federal. ¿Por qué, pues, no acabar de reconocer ese hecho, poniendo las
instituciones federales a cubierto de los peligros que trae consigo su aparente
estado de mera provisionalidad? La manera de hacerlo me parece perfectamente
indicada por la prensa, por las legislaturas y por el considerable número de
señores diputados que han pedido “el establecimiento de la Constitución de 1824
con las reformas convenientes.” La sola idea que de este propósito pudiera
separarnos, el empeño de hacer una nueva Constitución federal, o de alterar
sustancialmente aquélla, es una idea halagadora, pero funesta, una tentación
seductora al amor propio, pero cuyos peligros deben retraernos.

Desde 1835, en que sometida la República por la fuerza de una revolución, se


cometió el crimen de destruir una constitución sobre cuya legitimidad jamás se ha
cuestionado, y que tenía la imponderable ventaja de ser la primera y haber durado
once años: cuantos han querido construir sobre las ruinas de aquel, otro edificio,
han recibido el más triste desengaño. La discusión de leyes fundamentales, hecho
fecundísimo en peligros, ha venido a ser nuestro estado normal. Todos los que
tuvieron la ilusión de creer que iban a fijar la cuestión por medio de sus
respectivos sistemas, han visto a muy poco tiempo sus obras arrancadas de
cimiento por el torrente de las revoluciones. Antes que esta, y sin contar con que
los Congresos constitucionales han estado sin cesar ocupados en la discusión de
las reformas, en solo doce años se han reunido cuatro asambleas constituyentes,
sin adelantar un solo paso en el camino de nuestra reorganización, y para venir a
colocarnos al cabo de este tiempo en la misma situación que guardábamos en
1835, con más, los tristes frutos de ese desorden, con el territorio desmembrado,
2

la guerra civil convertida en hábito, la sociedad disolviéndose por la corrupción.


¿No es esta una lección viva e indeleble del respeto con que deben mirarse las
instituciones primordiales de un pueblo? ¿Si cediésemos hoy a la tentación de
formar un Código nuevo para presentar en él bajo su aspecto literario y científico
ventajas que son bien fáciles sobre la Constitución de 1824, quién nos aseguraría
que esta obra, hija de nuestra triste circunstancias, publicada en medio de las
discordias civiles y expuesta al juicio de tantas opiniones, al embate de tantos
intereses, pudiera hacerse superior a ese hábito de desprecio, de movilidad y de
destrucción que nada respeta? ¿Qué esperanzas podríamos tener de que no
pasara al olvido, como las anteriores, después de un reinado corto y tempestuoso,
en el cual ni se popularizarían sus principios ni se harían sentir las ventajas
prácticas de su aplicación? La primera condición de vida de las leyes
fundamentales, después de su conveniencia, es el amor y la veneración del
pueblo. Y esta condición no le viene de su perfección científica y literaria, porque
hay pocos jueces de ella, y estos mismos se dividen en materia tan controvertible,
sino de los recuerdos que excitan, de las opiniones que sobre ellas se transmiten
de padres a hijos. Bajo este aspecto, la antigüedad es por sí sola una
recomendación; y el mejor Código que hoy se redactara por nosotros, no podría
competir con aquellas ventajas con el de 1824, superior a todos en respeto y
legitimidad. En la época de su formación nadie contestó los poderes de los
diputados electos en medio de una paz profunda: todos los Estados con
concurrieron a aquella solemne convención, y ella se verificó en medio también de
las emociones de un pueblo que acababa de conquistar su independencia, y que
se entregaba a las ilusiones del más venturoso provenir: la Nación entera la
recibió como el precio de sus sacrificios pasados, como el emblema de sus
esperanzas futuras; y le conservó un tal amor, que fueron necesarios el engaño y
la opresión para arrebatarla de sus manos, que nunca ha dejado de combatir por
ella.
Por otra parte, el recuerdo de esa Constitución está unido al del establecimiento
de la República y del sistema representativo, que ella misma afianzó; al de las
libertades locales, tan queridas de la Nación; al de nuestra respetabilidad exterior,
que permaneció inviolable durante su reinado; al de los únicos días pacíficos y
venturosos de que hasta hoy hemos disfrutado. El menos detenido examen de
nuestras circunstancias actuales, debe convencernos de que nos hallamos muy
lejos de poder contar con tan favorables auspicios: debe persuadirnos a que nada
será hoy tan patriótico como el colocar las leyes fundamentales de la República
bajo el amparo de todos esos prestigios.
Para conocer toda la importancia de esta observación, es necesario recordar que
los pueblos se gobiernan por los hábitos y las creencias, por la imaginación y las
costumbres.

Bajo el aspecto de una combinación hábil y de una exposición brillante, servirán


siempre de admirables modelos las Constituciones de la Francia revolucionaria:
allí los principios están expresados con energía y concisión, las ideas
desarrolladas en todos sus pormenores, las combinaciones más profundas e
ingeniosas seguidas con maestría; y sin embargo, pasaron la unas después de las
2

otras sin apoderarse de la sociedad, mientras que a pesar de su desfavorable


origen, la Constitución de 1815 ha durado treinta años, solo porque ella vino a
aparecer como la transacción ente el antiguo y el nuevo estado; solo porque hacía
servir los prestigios de lo pasado a la realización de las esperanzas del porvenir.
El ejemplo de la Inglaterra es todavía más palpable.

Aquella Nación, que fue la cuna de las instituciones representativas, conserva


desde hace dos siglos su Constitución diseminada en multitud de leyes, muchas
de ellas oscuras y mal redactadas; y sin embargo, es tal el amor de todos los
ciudadanos ingleses hacia sus instituciones, que las reformas se promueven solo
acerca de los puntos especiales que demandan mejora, y que si se anunciara el
proyecto de reducir aquellos primitivos establecimientos a un Código tan perfecto,
como podría fácilmente hacerlo esa nación tan sabia, todos los partidos se unirían
contra el funesto promovedor de la perfección. La misma Constitución de los
Estados- Unidos dista mucho de ser una obra acabada: ella se refiere en gran
parte a las costumbres sociales de aquel pueblo, y precisamente porque está en
perfecta consonancia con ellas ha presidido la marcha más admirable que se
registra en la historia antigua y en la moderna.

De aquí se sigue que un legislador inteligente preferirá siempre una Constitución


en que el pueblo vea simbolizadas su gloria, su nacionalidad y sus libertades,
aunque ella no sea perfecta, a otra que lo sea, pero sin recuerdo y sin prestigios.
Finalmente, y para expresar con lealtad al Congreso los motivos que me han
decidido a favor de la subsistencia de la Constitución de 1824, diré, que considero
como inapreciable la ventaja de su legitimidad, que a algunos otros parece poco
importante.

Ya expresé antes que el resultado producido por la destrucción de nuestro pacto


primitivo, fue el de proclamar que la sociedad estaba in constituida, y abandonarla
así a la turbulenta lucha de todos los que creen poseer el secreto de fijar sobre
diversas bases su estable organización. Y para terminar este movimiento funesto,
¿cuál medio habría mejor que el de volver al punto de partida, reconocer que la
Nación ha estado y está constituida, desaprobar los resultados de un crimen en el
que apareceríamos igualmente complicados adoptando sus consecuencias,
anunciar solemnemente a favor de la unión, que en México no hay otros derechos
que los creados por la Constitución de 1824, y exigir de todos el cumplimiento de
las obligaciones correlativas?

Solo así podremos decir que hemos vuelto su respetabilidad a las leyes, y esta
especie de abdicación de la omnipotencia del poder constituyente ante la
legitimidad de nuestro pacto primitivo, sería un ejemplo tan útil para la República
como honroso para el Congreso.
2
Insto, pues, en la opinión que ya otras veces he manifestado, de que nosotros
mismos debemos limitar nuestros poderes y nuestra tarea a solo hacer en la
Constitución de 1824 las reformas que demanda su propia estabilidad; y esto por
razones que están al alcance de todos, y son a mi modo de ver incontestables.

La necesidad de reformar la Constitución de 1824 ha sido tan generalmente


reconocida como su legitimidad y su conveniencia. En ella han estado siempre de
acuerdo todos los hombres ilustres de la República, y han corroborado la fuerza
de los mejores raciocinios con la irresistible evidencia de los hechos.

El Congreso en su sesión de 16 de abril del mismo año, rechazó el dictamen de la


mayoría, y discutió el voto particular de Otero que con algunas modificaciones y
adiciones, se expidió el Acta de Reforma el 18 de mayo de ese año y fue jurada el
21 de mayo de 1847 y publicada al día siguiente.

El preámbulo de dicha carta afirmaba lo siguiente: ―En nombre de Dios, creador


y conservador de las sociedades, el congreso extraordinario constituyente,
considerando: que los estados mexicanos, por un pacto de espontáneo de su
propia e individual soberanía y para consolidar su independencia, afianzar su
libertad, proveer a la defensa común, establecer la paz y procurar el bien, se
confederaron en 1823, y constituyeron después en 1824 un sistema político de
unión para su gobierno general , bajo la forma de República popular
representativa, que aquel pacto de alianza, origen de la primera Constitución y
única fuente legítima del poder supremo de la República, subsiste en su primitivo
vigor, y es y ha debido ser el principio de toda Institución fundamental; que ese
mismo principio constitutivo de la Unión federal, ni ha podido ser contrariado por
una fuerza superior, ni ha podido ni puede ser alterado por una nueva constitución;
y que para más consolidarle y hacerle efectivo, son urgentes las reformas que la
experiencia ha demostrado ser muy necesaria en la Constitución de 1824 ha
venido en DECLARAR Y DECRETAR, y en uso de sus amplios poderes
DECLARA Y DECRETA”. CONSTITUCIÓN DE 1857 En la Constitución de 1857
se infiltró el espíritu federalista y diseñó un sistema federal, inspirado en el
norteamericano, pero con notas distintas y peculiares que con los años se han
acentuado y perfilado, hasta constituir un régimen de características surgidas de la
realidad y necesidades del pueblo mexicano.

La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 fue una


constitución de ideología liberal redactada por el Congreso constituyente de 1857
durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857.

Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de


expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas.
2
Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las
formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y
aduanas internas.

Prohibió los títulos de nobleza, honores hereditarios y monopolios. Ciertos


artículos fueron contrarios a los intereses de la Iglesia Católica, como la
enseñanza libre de dogma, la supresión de fueros institucionales, y la enajenación
de bienes raíces por parte de la misma.

El Partido Conservador se opuso a la promulgación de la nueva Carta Magna


polarizando así a la sociedad mexicana. A consecuencia, se inició la Guerra de
Reforma, las pugnas entre liberales y conservadores se prolongaron por la
Segunda Intervención francesa y por el establecimiento del Segundo Imperio
Mexicano.

Diez años más tarde, con la república restaurada, la Constitución tuvo vigencia en
todo el territorio nacional.

Antecedentes

Una vez derrocada la dictadura de Antonio López de Santa Anna en 1855, Juan
Nepomuceno Álvarez Hurtado ocupó la presidencia por un corto período.
De acuerdo a lo establecido en el Plan de Ayutla convocó al Congreso
Constituyente el 16 de octubre del mismo año, con la finalidad de establecer una
sede en Dolores Hidalgo para redactar una nueva constitución de ideología liberal.

Al año siguiente el presidente en turno, Ignacio Comonfort, ratificó la convocatoria


trasladando la sede a la Ciudad de México.

El Congreso se encontraba dividido entre dos fracciones principales.


Por un lado los liberales moderados que eran mayoría, su plan era restablecer la
Constitución de 1824 con algunos cambios, entre ellos destacaron Mariano
Arizcorreta, Marcelino Castañeda, Joaquín Cardoso y Pedro Escudero y
Echánove.
Por otra parte, los liberales puros que pretendían realizar una nueva redacción de
la Carta Magna, entre ellos destacaron Ponciano Arriaga, Guillermo Prieto,
Francisco Zarco, José María Mata y Santos Degollado.
Las discusiones fueron acaloradas y se prolongaron a lo largo de un año.
El presidente Comonfort tuvo injerencia a través de sus ministros a favor de la
facción moderada, pues esta era la ideología con la que él mismo simpatizaba. A
pesar de la oposición del Poder Ejecutivo y de ser minoría, los puros lograron
imponer sus propuestas. Las reformas más discutidas eran: la que prohibía la
adquisición de propiedades a las corporaciones eclesiásticas, la exclusión de los
eclesiásticos en puestos públicos, la abolición de los fueros eclesiástico y militar
2

(Ley Juárez), y la libertad de cultos.


Estas reformas eran contrarias a los intereses de la Iglesia Católica.
Durante el transcurso de las sesiones del Congreso, una insurrección a favor del
clero, apoyada por los conservadores —acérrimos rivales de los liberales— tomó
fuerza en Zacapoaxtla y Puebla. El presidente Comonfort envió a las tropas
federales y sometió a los rebeldes. CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN DE
1857
La Constitución de 1857 estaba conformada por 8 títulos y 128 artículos, fue
similar a la de carta magna de 1824, implantó de nueva cuenta el federalismo y la
república representativa, la cual constaba de veinticinco estados, un territorio y el
distrito federal.

Apoyó la autonomía de los municipios en los que se divide políticamente cada


estado. Los artículos más relevantes consistían en:

2. Abolición de la esclavitud.

3. Enseñanza libre (ninguna limitación en favor del dogma).

5. Libertad de vocación, prohibición de contratos con pérdida de libertad por


causa de trabajo, educación o voto religioso.

7. Libertad de expresión. 10. Libertad de portar armas.

13. Prohibición de fueros a personas o instituciones, supresión de tribunales


especiales (Ley Juárez).

12. No se reconocen títulos nobiliarios.

22. Prohibición de penas por mutilación, azotes, y tormento de cualquier especie.

23. Abolición de pena de muerte, reservada solo al traidor a la patria, salteadores


de caminos, incendiarios, parricidas, y homicidas con el agravante de alevosía,
premeditación o ventaja. Así como delitos del orden militar o piratería.

27. Ninguna corporación civil o eclesiástica tiene capacidad para adquirir o


administrar bienes raíces, a excepción de los edificios al servicio u objeto de la
institución (antecedente de la Ley Lerdo). 30. Definición de nacionalidad mexicana.

31. Obligaciones de los mexicanos. 36. Obligaciones de los ciudadanos.

39. La soberanía de la nación emana del pueblo.

50. División de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

124. Prohibición de alcabalas y aduanas internas.


2
128. Inviolabilidad de la Constitución. Entre otras cosas, incluía un capítulo
dedicado a las garantías individuales, y un procedimiento judicial para proteger
esos derechos conocidos como amparo. También apoyaba la autonomía de los
municipios, en que se dividen los estados desde un punto de vista político.

El artículo 15, que no fue aprobado, permitía la tolerancia de cultos, protegiendo y


cuidando a la religión católica, siempre y cuando no se perjudicaran los intereses
del pueblo y la soberanía de la nación. Su discusión fue la más controvertida, los
moderados defendían la unidad religiosa para así mantener la unidad nacional.
Los puros consideraron que el país requería de colonizar el territorio con
extranjeros, y por tanto se debía admitir libertad religiosa.

El poder Ejecutivo se pronunció en contra del artículo arguyendo que era contrario
a la voluntad de la mayoría de la nación. No obstante, la mayor parte las
propuestas de los puros fueron aprobadas.

REACCIONES A LA CONSTITUCIÓN DE 1857

En diciembre de 1856, el papa Pío IX se pronunció en contra de la nueva


redacción, censurando a la Ley Juárez y al antecedente de la Ley Lerdo: "Se quita
todo privilegio del fuero eclesiástico; establece que nadie pueda gozar
absolutamente de emolumentos que sean una carga grave para la sociedad;
prohíbase a todos que puedan ligarse con alguna obligación que implique ora un
contrato, ora una promesa, ora votos religiosos; admítase el libre ejercicio de
todos los cultos, y se concede a todos la plena facultad de manifestar pública y
abiertamente todo género de opiniones y pensamientos". En marzo de 1857 el
arzobispo Lázaro de la Garza y Ballesteros, declaró que los católicos no podían
jurar la Constitución.

El ministro de Justicia Ezequiel Montes se entrevistó en la Santa Sede con el


Cardenal Secretario de Estado. El Papa aceptó la Ley Juárez y las enajenaciones
de la Ley Lerdo, pero exigió la capacidad de adquirir derechos políticos.
Las negociaciones fueron interrumpidas por la renuncia del presidente Comonfort.
En México, el Congreso presidido por Valentín Gómez Farías y el titular del
Ejecutivo Comonfort juraron la Constitución el 5 de febrero de 1857, la cual fue
promulgada el 11 de marzo. A pesar de que Comonfort ganó las elecciones, y que
en diciembre debería extender su mandato por un nuevo período presidencial,
consideró que su popularidad estaba seriamente afectada por las reformas
constitucionales en materia religiosa. En diciembre expresó su intención de dar
marcha atrás a las reformas logradas por el poder Legislativo
.
Se comenzó a gestar un golpe de Estado, el general conservador Félix María
Zuloaga promovió a través de diversos escritos el desconocimiento de la Carta
Magna. El 17 de diciembre de 1857 se proclamó el Plan de Tacubaya cuyo
objetivo era abrogar la Constitución y convocar un nuevo Congreso Constituyente.
2
Varios ministros del gabinete presidencial renunciaron, el presidente de la
Suprema Corte de Justicia Benito Juárez, y el presidente del Congreso Isidoro
Olvera fueron hechos prisioneros.

El 19 de diciembre, el presidente Comonfort se adhirió al plan diciendo: "Acabo de


cambiar mis títulos legales de presidente, por los de un miserable revolucionario".

Los Estados de México, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz se anexaron
al Plan de Tacubaya. Este último estado cambió de parecer, a través de una
contrarrevolución, se pasó al lado de los liberales, el acontecimiento fue un fuerte
golpe estratégico para Comonfort. Zuloaga desconfió del mandatario, pues pensó
que éste regresaba al lado de los liberales.
Sin otra alternativa, Comonfort tuvo que recurrir a los puros, devolvió la libertad a
Juárez el 11 de enero de 1858.
Durante diez días el palacio de gobierno fue sitiado. Comonfort valoró la situación,
decidió renunciar, con una guardia se dirigió a Veracruz, y el 7 de febrero zarpó
hacia los Estados Unidos. Benito Juárez asumió la presidencia.

CONSECUENCIAS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857

Juárez fue obligado a trasladar el gobierno liberal a Guanajuato.


Félix Zuloaga estableció un gobierno conservador en la capital, a través de la
promulgación de las Cinco Leyes derogó las reformas liberales.
De esta forma inició la Guerra de Reforma. Los estados de Jalisco, Guanajuato,
Querétaro, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Colima y Veracruz
apoyaron al gobierno de Benito Juárez y a la Constitución de 1857. Los estados
de México, Puebla, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Tabasco, Tlaxcala,
Chiapas, Sonora, Sinaloa, Oaxaca y Yucatán apoyaron al gobierno conservador
de Zuloaga.
Después de que el partido liberal ganara la Guerra de Reforma (1858-1860),
Juárez que estaba al mando de la presidencia y su gabinete agregaron a dicha
Constitución las Leyes de Reforma que habían sido dictadas en Veracruz.

Por causa de la guerra, la Constitución permaneció sin efecto en gran parte del
país hasta enero de 1861, cuando los liberales regresaron a la capital. En 1862, a
consecuencia de la Segunda Intervención Francesa en México y de la creación del
Segundo Imperio Mexicano, la vigencia de la Constitución fue nuevamente
interrumpida.

En 1867 los liberales consiguieron la victoria, con la República restaurada la


Constitución tuvo nuevamente vigencia en el país.

El 5 de febrero de 1903 en protesta contra el régimen de Porfirio Díaz un grupo de


liberales colocó en el balcón de las oficinas del periódico El hijo de El Ahuizote un
2
gran crespo negro en señal de luto y la leyenda "La Constitución ha muerto",
haciendo referencia a la promulgada en 1857.

Este acontecimiento fue un antecedente de la revolución armada de 1910, que


derrocó a Díaz y terminaría con la promulgación de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en 1917 durante el gobierno de Venustiano Carranza.

PREÁMBULO A LA CONSTITUCIÓN DE 1917

El primer movimiento social en México del año de 1910 y en el mundo, dio por
resultado nuestra Constitución actual, promulgada el 5 de febrero de 1917, y que
en su esencia y lineamientos sobre el sistema federal sigue a su antecesora.

La naturaleza jurídica del estado federal mexicano se encuentra establecida en los


artículos 40 y 41 de la ley suprema del país. Según el artículo 40 el sistema
federal en México es una decisión fundamental del orden jurídico del Anáhuac, es
una de sus columnas, es parte de la esencia de la organización política. El estado
federal, está compuesto de ―Estados libres y soberanos en todo lo concerniente
a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los
principios de esta ley fundamental‖.

No se debe pasar por alto las reformas que ha sufrido nuestra ley de amparo pues
ha sentado grandes precedentes en la defensa de las garantías

La ley de 1861 se basó en el proyecto de don Manuel Dublán, según es


reconocido por los propios legisladores en los debates correspondientes.

Esta ley reglamentaba las fracciones II y III de la Constitución; constaba de 34


artículos; daba competencia exclusiva a los tribunales federales para la defensa
de algunos de los derechos contenidos en la Constitución, lo cual era considerado
lógico y natural; sólo concedía el amparo si se encontraba en el caso una violación
expresa de garantías Individuales; la acción de amparo se concedía a todo
habitante que viera afectados sus derechos fundamentales, mediante ocurso
promovido ante el juez de Distrito.
Los efectos de las sentencias que concedían el amparo sólo afectaban a los que
litigasen, permitía el uso de papel común para los notoriamente pebres que
tramitaran tal recurso.
El artículo 12 ordenaba que las sentencias se publicaran en periódicos y fueran
comunicadas oficialmente a los gobiernos de las entidades federativas, para que
pudiera exigirse la responsabilidad sólo a la autoridad que dictó la providencia; si
la autoridad responsable fuere federal, sólo se pasaría testimonio a su superior
inmediato, para lo que hubiere lugar.
Éste fue un vehículo para que el público se enterara en lo general de su contenido
y para que las autoridades fueran tomando conciencia de la unificación de criterios
dictados por el poder judicial.
2
Sin embargo, por ser una materia nueva para los legisladores, sus conceptos
fueron demasiado amplios, propiciando el abuso del recurso de amparo, por lo que
su vigencia fue corta y se hizo necesario reformarla en forma urgente en 1869.
La ley de 1869 llamada ―La ley orgánica constitucional sobre el recurso de
Amparo‖, constó de 31 artículos, los cuales fueron discutidos en la forma más
amplia y cuidadosa, dada la experiencia obtenida de la emisión de la ley anterior.
Los legisladores pusieron más énfasis en aspectos que en la ley anterior no
habían sido objeto de especial atención; así, consideraron que no debería
instituirse el amparo como una cuarta instancia, ya que esto sería
anticonstitucional dado el mandato de la Norma Fundamental respecto a que
todos los juicios tendrían tres instancias como máximo.

El ordenamiento de 1869 disponía de una manera más específica qué tipo de


sentencias eran las que deberían publicarse, y precisaba que la publicidad se
daría sólo tratándose de sentencias definitivas pronunciadas en los recursos de
amparo.

En los debates del correspondiente proceso legislativo, desfilan gente como


Zarco, Benítez, Dondé, Montes, Pankhurst, Mata, aportando brillantes
disertaciones.

Tomando como parámetro la supremacía constitucional de los Estados Unidos de


América, hacía notar las diferencias del sistema mexicano con el de aquel país,
resaltando que la competencia concedida en esta materia exclusivamente a la
Federación era la diferencia sustancial con respecto al sistema implantado en los
Estados Unidos, en donde las autoridades judiciales sí tenían competencia en la
materia.

Otra diferencia trascendental era el hecho de que el sistema de este último


protegía a toda su Constitución y el sistema mexicano sólo al apartado de las
garantías individuales.

Citaba a juristas como Store, Hamilton, Tocqueville y Laboulaye, así como a las
instituciones del Habeas corpus y del bill of Wright.

Parte medular de los debates en torno a la iniciativa correspondiente lo constituye


el tratamiento dado a la suspensión de las leyes, función otorgada por naturaleza
al poder legislativo; se manejan indistintamente responsabilidades, tanto por dar
entrada al amparo como por negarlo; lo mismo sucedía en el caso de la
suspensión.

Se conservaron los efectos de las sentencias sólo para los litigantes; asimismo,
este efecto en su aspecto positivo consistía en restituir las cosas al estado que
2
guardaban antes de violarse las respectivas garantías individuales, se dio un
amplio tratamiento al concepto de ―actos de cualquier autoridad‖.

Finalmente, se consideró al amparo como un recurso extraordinario y a la Corte un


tribunal de última instancia.

Conforme se desarrolló el conocimiento, la interpretación y la aplicación de la ley


de amparo de 1869, fueron surgiendo inquietudes que dieron lugar a una revisión
profunda de los principios que sustentaban a la institución en ella reglamentada,
así como de la regulación del procedimiento respectivo y de los alcances de su
concesión, lo mismo que respecto de la suspensión provisional y definitiva del acto
reclamado.
La ley de amparo de 1869, en sí misma, nunca fue descalificada ni criticada
negativamente; por el contrario, se le tuvo como un muy buen punto de referencia
para el análisis en cuanto a los efectos buscados y los obtenidos mediante la
formación legislativa del amparo.
Sin embargo, recordemos, el país se encontraba en una etapa inicial de regulación
legislativa de la protección constitucional de las garantías fundamentales, y pronto
se hizo necesario plantear un proyecto de reformas y adiciones a la ley
mencionada; este proyecto dio lugar al nacimiento de una nueva ley, la ley de
amparo de 1882.
En su exposición de motivos se dejó constancia de la importancia del juicio de
amparo y se señaló además el resultado tan pobre y la multitud de abusos que se
daban en su aplicación práctica, por lo que expuso como requerimiento esencial la
puntualización de varios aspectos respecto a la protección verdadera de las
garantías individuales.
La nueva ley constó de 52 artículos; entre sus aspectos especialmente relevantes
se estableció una reglamentación más precisa de la suspensión del acto
reclamado, ya que los jueces decidían sin ninguna regla fija, como una potestad
facultativa, conforme al artículo 6 de la ley de 1869; así mismo, se dispuso la
responsabilidad del juzgador en caso de no concederla cuando se tratase de la
ejecución de la pena de muerte, así como su obligación de resarcir los daños y
perjuicios que por su indebida negativa a concederla se hubiesen causado.

Por otra parte, se restringió la procedencia del amparo en contra de leyes o actos
de cualquiera autoridad, limitándola a la competencia de la Suprema Corte; se dio
un enfoque especial a la incompetencia de origen, concepto que en esa época
cobró auge gracias al entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia don
Ignacio L. Vallarta.

Se estableció el recurso de casación, mediante el cual se procuró uniformar las


interpretaciones de la Constitución y fijar precedentes que integrasen una
jurisprudencia constitucional sólida y razonada.
2
Otro apartado de especial importancia fue el referido a la procedencia del amparo
en negocios judiciales, así como el tiempo dentro del cual podía interponerse
válidamente la demanda.

Se trató también de reglamentar los derechos de los litigantes a quienes podía


afectar la sentencia de amparo en negocios judiciales.

Se dio, pues, intervención a la parte a quien en su caso se afectaría, positiva o


negativamente, y cuyas pruebas y alegaciones jurídicas pudiesen influir en la
decisión judicial.

Como una cuestión de equidad y para permitir la respectiva defensa, se le dio


intervención, como parte en el juicio, a la autoridad emisora del acto reclamado, ya
que el resultado del juicio afectaba de algún modo la responsabilidad oficial de esa
autoridad.

Se dio un giro apoyado en ejecutorias de la Corte en el sentido de que el amparo


no procedía en contra de los actos judiciales de los funcionarios federales, y que
en caso de que resolviese un mismo e idéntico auto, no podía entablarse dos
veces el recurso de amparo.

Se concibió la idea de que se elevara a rango de ley la jurisprudencia adoptada


por la Suprema Corte, poniendo de esta manera fin a la malicia de los individuos
que se dedicaban a prolongar los juicios y eternizaban sus demandas, haciendo
imposible y tardada la administración de justicia.

También se dio intervención al procurador general de la nación en los juicios de


amparo, considerándose que con su participación siempre se trataban asuntos de
interpretación y aplicación de la ley fundamental, así como que también contribuía
a la unificación de la jurisprudencia federal en esta clase de juicios.

Por lo que se refiere al aspecto de la recusación de jueces y magistrados, se entró


en un profundo debate sobre estos temas, siempre tan controvertidos, acerca de
en qué casos sí era procedente y en que cuáles no lo era.
El Código de procedimientos federales de 1897, sustituyó a la ley de amparo de
1882, fue un valioso intento de condensar y aglutinar las disposiciones
procedimentales federales tanto en materia civil, administrativa, como penal.

Como peculiaridad de especial relevancia, debe señalarse que suprime la


jurisprudencia, ya que se consideró que por el cúmulo de asuntos que se estaban
remitiendo a la Suprema Corte, las sentencias que ésta emitía adolecían de
consistencia en su criterio y se empezó a caer en criterios contradictorios, creando
cierta anarquía jurisdiccional.
Debido a la incipiente actividad litigiosa y jurisdiccional que prevaleció durante
2

esos años, se elaboró un nuevo ordenamiento, el Código de procedimientos


federales de 1908, en el cual se restableció la jurisprudencia y se suprimió la
procedencia del amparo en contra de autos interlocutorios, que no fueran
sentencias definitivas, con la finalidad de reducir la carga de trabajo de la Suprema
Corte de Justicia, provocando una inestabilidad procedimental y un gran
desconcierto en la comunidad jurídica de la época.
Es de tomarse en consideración que ambos códigos fueron expedidos en uso de
facultades extraordinarias otorgadas al Presidente de la República por el
Congreso de la Unión. Por lo que respecta al informe de 1 de Diciembre de 1916,
presentado al Congreso Constituyente de 1916-1917, Venustiano Carranza,
primer jefe del Ejército Constitucionalista, hace valer que las reformas a la
Constitución de 1857, propuestas en su proyecto, sólo se reducen a omitir lo que
la hace inaplicable, a suplir sus deficiencias y a disipar la oscuridad de algunos de
sus preceptos.

Refiriéndose al amparo en particular, mencionaba que este había sido establecido


con un alto fin social, pero que pronto se desnaturalizó hasta convertirse en un
arma política y, posteriormente, en un medio apropiado para acabar con la
soberanía de los Estados toda vez que, de hecho, sus actos quedaron sujetos a la
revisión de la Suprema Corte. Esto se ve reflejado en el proyecto que se presentó
al Congreso Constituyente para su discusión, ya que conservaba la sustancia del
amparo y mantenía la esencia del artículo 101 de la Constitución de 1857, pero
hacía un desglose y perfeccionamiento del procedimiento; incluyendo en el texto
constitucional propuesto, figuras tan conocidas como la definitividad de las
sentencias, la suplencia de la queja en materia penal, la suspensión del acto
reclamado, las causas de improcedencia, la repetición del acto reclamado y la
exacta aplicación de la ley. Los debates relativos a los artículos 106 y 107 del
proyecto tuvieron la característica de haberse presentado en paquete, así como
presentar un voto particular por parte del C. Hilario Medina, reduciendo la
redacción del artículo 107. la presentación de dicho paquete trajo como
consecuencia que en los citados debates surgiera la confusión respecto a los
numerales votados y aprobados en la sesión respectiva; sin embargo, la
publicación oficial del texto constitucional salva tal situación, mostrando que los
artículos 106 y 107 del proyecto fueron aprobadas en sustancia, teniendo
variación únicamente respecto al numeral asignado, ya que el artículo 106 pasó a
ser el 103 y el artículo 107 conservó su numeración en la publicación.

En la ley de amparo de 1919, recobra su independencia respecto de las demás


leyes federales, la cual había perdido al ser regulado en los Códigos de 1897 y
1908, ya que en éstos se habían aglutinado todos los procedimientos de carácter
federal. Esta ley se divide en dos títulos, uno referente al amparo como protector
de garantías constitucionales y otro relativo a la súplica, recurso destinado a
desempeñar la función de fijar la interpretación de las leyes federales y de los
2

tratados celebrados con las potencias extranjeras.


En su artículo cuarto se establece que la mujer casada puede prescindir de la
representación legal de su marido; en su artículo 11 preciso como autoridad
responsable a la que ejecuta el acto y no a la que lo ordena; en el artículo 17,
establece que la queja debe tramitarse ante el juez de Distrito y no ante la
Suprema Corte; en su artículo 26 se destacan los casos en que tengan amistad
estrecha o enemistad manifiesta con alguna de las partes; señala también una
audiencia para recibir las pruebas relativas al impedimento, y como causas de
responsabilidad para Ministros y Jueces, el no declararse impedidos si lo están.

Prevé como causa de improcedencia solicitar el amparo ante el Juez, debiendo de


hacerlo ante la Suprema Corte o viceversa. Por otra parte establece con claridad
lo que debe entenderse por sentencia definitiva.

Asimismo, se perfeccionan diversos aspectos desde el punto de vista


procedimental, como la figura del representante común y la intervención del
tercero extraño a juicio.

En cuanto a la suspensión del acto reclamado, se prevé su concesión mediante el


otorgamiento de fianza cuando el acto reclamado sea de carácter exclusivamente
patrimonial.

EVALUACION DEL CONTENIDO:

Esta se llevará a cabo a través de un sondeo, por ser la primera clase para valorar
tanto el comportamiento del grupo como el conocimiento previo al desarrollo de la
materia que se impartirá durante un cuatrimestre; así como en su oportunidad a
través de un examen parcial que contenga el contenido de la presente unidad. 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 2

2. CONSTITUCIÓN

El alumno aprenderá a comprender como se estructura la Constitución Política de


los Estados Unidos mexicanos en su ámbito material y formal.

El alumno aplicará los principios constitucionales de legalidad, supremacía e


inviolabilidad, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos
mexicanos.

2.1. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.

Es el documento suscrito dentro del cual se contiene la ley fundamental o norma


suprema del estado, como consecuencia de un acuerdo o pacto soberano general.

Se considera que la constitución es el documento solemne que contiene las


normas jurídicas totales del Estado y que solo puede ser modificado mediante un
complejo procedimiento de reforma, la Constitución, además, anula la
arbitrariedad de los mandos gubernamentales a la vez que persigue como eje,
tanto la unidad política como la organización social del Estado en general.

Existe una sorprendente cantidad de definiciones. Las respuestas son tantas y


diversas que el interesado quedará al final perplejo, y le será necesario un gran
esfuerzo personal para ordenar el material y aclarar su pensamiento. Empecemos
por distinguir el significado lingüístico y el jurídico: en el lenguaje común se utiliza
la palabra constitución para significar la "esencia y calidades de una cosa que la
constituyen y la diferencian de las demás"; en el lenguaje jurídico nos referimos a
un significado bastante aproximado al usual, pues se la emplea para significar el
ordenamiento de las distintas partes de un conjunto, no debe sorprender que se
recurra a esa palabra para hablar del ordenamiento jurídico fundamental de las
sociedades políticas.

Se pueden distinguir dos posiciones principales:

unos adoptan conceptos amplios, empíricos; y otros restringidos, ideales, que se


describen a continuación.

CONCEPTOS AMPLIOS.

Se asientan en la idea de que cada comunidad política tiene una ordenación


natural. La Constitución consiste en la ordenación fundamental del Estado, siendo
indiferente los instrumentos y el sentido político que la inspira. El concepto es
2

amplio porque todo Estado tiene necesariamente alguna ordenación y no puede


dejar de tenerla, aunque no se haya dado una constitución escrita con ese
nombre. Se relativiza el papel de las normas de factura racional.

CONCEPTOS RESTRINGIDOS.

Se fundan en que la razón está capacitada para trazar a priori un plan de


ordenación de la comunidad. El instrumento ordenador por excelencia es la ley
escrita sancionada por el legislador. Es, por lo tanto, una ley escrita de
determinada forma y contenido.

Se identifica históricamente con la ideología liberal. Es restringida porque sólo


tendrían constitución en ese sentido los Estados adheridos a esa ideología.

Para este concepto, son falsas las constituciones que se han dado los regímenes
socialistas y fascistas. "Toda sociedad en la que no esté asegurada la garantía de
los derechos ni determinada la separación de poderes, carece de constitución"
(art. 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano).

CONCEPTOS AMPLIOS O EMPÍRICOS.

Aunque similares entre sí llegan después de diferentes elaboraciones


doctrinarias, coherentes con muy distintas teorías generales del derecho. Son
ellos los que denominaremos:

1) Concepto antiguo.

En la antigüedad los filósofos griegos usan la palabra politeia, con un sentido


equivalente al que nosotros le asignamos a constitución.

Se atribuye a Aristóteles el estudio de la historia constitucional de 158 ciudades


griegas, del que se conserva sólo la de Atenas. Era una descripción de la manera
de ser política de ese pueblo.

En su forma latina, la palabra tuvo otros usos jurídicos.

En el Imperio Romano, para designar a los actos legislativos del emperador,


distinguiéndolos de las costumbres antiguas.

La Iglesia la tomó para denominar a las reglamentaciones eclesiásticas.

Durante varios siglos se la utilizó como sinónimo de lex o edictum.


2
2) CONCEPTO HISTORICISTA.

Comienza a tener uso en el lenguaje jurídico y político después de la revolución


francesa y americana.

Fue la ideología liberal la que expandió la idea, y le da el sentido restringido.

La reacción conservadora fue inmediata. Voceros prominentes fueron Edmund


Burke y Joseph de Maistre, quienes impugnaron esa base racionalista del nuevo
concepto y exaltaron el valor de la historia y de la experiencia como verdadero
fundamento de las instituciones políticas. "La constitución no es una ley escrita,
sino el resultado de una transformación histórica".

Destacan la importancia de tradiciones, usos y costumbres.

3) CONCEPTO NORMATIVO.

Hans Kelsen, con su teoría pura del derecho, realiza una tentativa de reducir todo
el mundo jurídico a un sistema de normas positivas. Rechaza al derecho natural.
La pureza de su sistema consiste en eliminar todo elemento que impida construir
una ciencia del derecho. Es una explicación monista del derecho ‗el derecho es
una norma‘. Kelsen elabora una lógica jurídica en la que junto a la norma de
origen legislativo, tiene cabida la norma consuetudinaria, y las denominadas
normas individuales.

Por esa vía y mediante otros medios, Kelsen introduce en su sistema elementos
de la realidad desdeñados por el positivismo legalista, dándole formas lógicas.

En este sistema las normas se ubican jerárquicamente formando lo que se ha


dado en llamar la pirámide jurídica.

La más alta jerarquía jurídico-positiva está representada por la constitución, que


es la regulación de los órganos y el procedimiento de producción de las normas
generales.
Es la ordenación de las competencias supremas.
Ese es el concepto jurídico-positivo de constitución, al que hay que agregar otro
concepto lógico-jurídico.
Trata de salvar la pureza de su sistema mediante el arbitrio de dar forma lógica a
ese hecho, porque en ese preciso lugar se quiebra la cadena de normas positivas
que justifican la validez de la constitución jurídico-positiva vigente, ubica la norma
hipotético - fundamental, que equivale a la constitución en sentido lógico- jurídico,
según la cual debe reconocerse necesariamente la existencia de una norma no
positiva sino lógica, no real sino hipotética, que prescribe: ‗obedecerás al
legislador originario y a las instancias por él delegadas‘. El sistema kelseniano
culmina con la vinculación que establece entre los órdenes jurídicos singulares y el
2

orden jurídico de la comunidad internacional.


4) CONCEPTO EXISTENCIALISTA O DECISIONISTA.

El positivismo jurídico alcanza su máximo desarrollo en Kelsen y en Carl Schmitt


(Teoría de la Constitución, 1927), brillante teórico moderno del ‗estado de
derecho‘.
Se califica de decisionista a su teoría, porque considera que la decisión es el eje
de la política. La norma sólo resuelve situaciones previstas, normales. A ella debe
agregársele otra instancia que enfrente los casos imprevistos.
Tal es el atributo de la soberanía.
Según su punto de vista la constitución, en su sentido positivo, es una decisión de
conjunto sobre modo y forma de unidad política.
No es una norma o conjunto de normas escritas, sino una decisión. No surge de sí
misma sino de la unidad política concreta y vale por virtud de la voluntad política
existencial de quien la da.
Deben distinguirse entonces, la constitución y la ley constitucional. La constitución
vale porque existe, porque es digno de existir.

La ley constitucional en cambio vale por la constitución y la presupone.

Esta teoría constitucionaliza ipso facto los cambios revolucionarios y relega a un


papel secundario a la constitución formal.

El decisionismo, por tener freno, se ubica en un extremo totalmente inaceptable de


la teoría constitucional.

5) CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS - JURÍDICOS.

Giran en torno al criterio de vigencia, así como Kelsen se guiaba con el concepto
de validez, con distintos matices según distintos autores (Lasalle, Sismondi, Stein,
Jellinek, Hauriou, Bordeau, entre otros).

En oposición al concepto racional – normativo sostienen que no interesa tanto la


constitución sancionada en una ley escrita cuanto los principios, tradiciones,
costumbres, leyes, prácticas, sentencias, creencias, hechos y actos de vigencia
efectiva que, en conjunto, establecen un ordenamiento coactivo y eficaz del
estado.

Esta es la constitución real, el reflejo de un modo de ser espontáneo de una


comunidad.

No consiste en normas sino en un modo de ser.

Estos conceptos sociológicos modernos toman sus datos de las actuales


situaciones y estructuras sociales, entre las cuales se le atribuye fundamental
importancia a las económicas.
2
B. CONCEPTO RESTRINGIDO O IDEAL:

LA CONSTITUCIÓN RACIONAL- NORMATIVA DEL ESTADO LIBERAL.

1) ELEMENTOS FORMALES Y MATERIALES.

Según este concepto restringido, la constitución es una ley escrita determinada


forma y contenido. Es exclusivamente normatividad y no cualquier clase de
normatividad, sino una especie de ésta: la normatividad supra legal.

Tiene una jerarquía superior a la legal. Quedan excluidas la normalidad extra


legal (costumbre, tradición, moral, etc.) y la mera normalidad. Una constitución
conforme al concepto racional - normativa de ideología liberal, consta de los
siguientes elementos formales y materiales, a saber:

a) ELEMENTOS FORMALES: • es una ley; • Generalmente escrita; • sancionada


por el titular del poder constituyente o quien lo ejerce en su nombre y con su
consentimiento; • Reformable por procedimientos que dificultan su reforma.

b) ELEMENTOS MATERIALES: • Contiene normas de organización del Estado; •


De jerarquía suprema; • Que deben reconocer derechos fundamentales de las
personas y garantizar su ejercicio; • Que deben repartir el poder entre órganos
distintos; • Que deben configurar un gobierno democrático.

2) ORIGEN Sólo una constitución con estos atributos es verdadera. La formación


de este concepto se produjo a través de un largo proceso de aproximadamente
siete siglos, comenzando en el siglo XIII y hasta el XVIII.

Es allí donde se fueron perfilando estos conceptos:

a) Idea de limitación del gobierno por el derecho

b) Importancia de la ley escrita.

c) Ley suprema.

d) Ley rígida.

e) Protección de los derechos fundamentales.

f) División del poder.

3) APARICIÓN DEL CONCEPTO MODERNO:

SUS ELEMENTOS INICIALES. La coyuntura favorable para que todos los


elementos iniciales se mezclen se da en las colonias inglesas de América del
2

Norte. Allí surge la noción de ley fundamental, cuando se lanzan a la


independencia surge naturalmente la constitución. La palabra tiene allí un
significado muy distinto al que le daban los antiguos. La primera que surge es la
de Virginia, 1776.

En 1787, surge la primera nacional, la de los Estados Unidos de Norte América.

En 1789, los franceses dan por resultado la Declaración de los derechos del
Hombre y del Ciudadano, que será incorporada a la Constitución de 1791.

El aura revolucionaria se extiende por toda Europa y América. Los países se


lanzan a la búsqueda de sus propias constituciones. Entre 1791 y 1814, Francia
arrojó por la borda siete constituciones.

2.2 ESTRUCTURA MATERIAL Y FORMAL DE LA CONSTITUCIÓN

La Constitución es un texto de carácter jurídico-político fruto del poder


constituyente que fundamenta (según el normativismo) todo el ordenamiento,
situándose en él como norma que recoge, define y crea los poderes constituidos
limitándolos al servicio de las personas.
Además, tendrá el carácter de norma suprema, de manera que prevalecerá sobre
cualquier otra que fuese posterior y contraria a ella (jerarquía constitucional). Al
decir de Kelsen, es la norma que da lógica a todo el sistema.
El derecho común surgirá de ella por mecanismos de derivación y aplicación.

ESTRUCTURA FORMAL

Así, la estructura formal de un texto constitucional establecida por la doctrina sería


la siguiente:

Justificación del propio poder constituyente originario

Soberanía nacional.

Poderes constituidos.

Tabla de Derechos fundamentales.(parte dogmática)

Cabe destacar que la doctrina anglosajona suele considerar a la tabla de


Derechos Fundamentales como anterior a los poderes constituidos.

ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL

Por otro lado, la estructura material del texto constitucional sería la siguiente:

Preámbulo
2
Parte dogmática (garantías individuales).

Derechos fundamentales sustantivos.

Derechos fundamentales procesales.(aunque estos deberían estar


seguramente regulados en los códigos de procedimiento civil, penal, laboral, entre
otros; No en la carta política como regla fundamental)

Parte orgánica.

Creación de los poderes constituidos.

Creación del poder constituido constituyente

Para la dogmática contemporánea, la constitución en su conjunto comprende tres


partes principales:
La dogmática,
La orgánica y
la social.

La parte dogmática comprende el sistema de las garantías individuales, que se


estima han evolucionado a la idea de derechos humanos.
Se le denomina así en virtud de que constituye una suma de normas
fundamentales anteriores y superiores al Estado, que no solo limitan el poder y la
acción de aquellos que gobiernan, sino que marcan el rumbo del actuar del poder
público.
Se le llama parte orgánica al cuerpo de normas, principios e instituciones de la
constitución que regula la estructura, definición, atribuciones y retos de los
órganos o poderes del estado.
Se habla hoy en día de la parte social de la constitución al referirse al sistema de
normas e instituciones que regulan y promueven el bienestar social.

2.3. CONTENIDO DE NUESTRA CONSTITUCIÓN VIGENTE

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que


rige actualmente en México.
Es el marco legal para la organización y relación del gobierno federal con los
estados, los ciudadanos, y todas las personas que viven en el país.

La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al


constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en
incluir los derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de
1919.

La Constitución fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de


1917 y entro en vigor el 1 de mayo del mismo año. Aunque la Constitución es
2
formalmente la misma, su contenido ha sido reformado casi 200 veces y es muy
diferente al original de 1917.

Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la


eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de
vicepresidente. Cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios:

El Titulo Primero está dividido en cuatro capítulos que contienen 38 artículos (del
1 al 38).
El Capítulo I trata sobre los Derechos Humanos y sus Garantías,
el Capítulo II trata de los mexicanos y la nacionalidad mexicana,
el Capítulo III trata de los Extranjeros y
el Capítulo IV de los Ciudadanos Mexicanos.

Los artículos más relevantes del título primero son:

Artículo 1. Todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos


en la Constitución y en los tratados internacionales firmados por el Estado
Mexicano y no podrán suspenderse salvo en los casos y bajo las condiciones
establecidas en la misma Constitución; obliga a las autoridades mexicanas a
respetar y proteger los derechos humanos y además, prevenir, sancionar y reparar
las violaciones a los derechos humanos. Prohíbe la esclavitud en el país y protege
a los esclavos que ingresen a territorio nacional. Prohíbe todo tipo de
discriminación.

Artículo 2. La Nación Mexicana es única e indivisible. Establece que la Nación


tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos
indígenas. Describe, protege y otorga derechos a los pueblos indígenas y
establece su derecho de organización social, económica, política y cultural.

Artículo 3. Referente a la educación. Establece el tipo de educación que se


impartirá en el país, la cual será: laica, gratuita, democrática y nacional.

Artículo 4. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Referente a la familia,


establece derechos de salud y vivienda, alimentación y esparcimiento.

Artículo 6. Libertad de expresión. Establece los límites a este derecho. Otorga


el derecho a acceder a la información pública.

Artículo 7. Libertad de prensa.

Artículo 9. Derecho de asociación para fines lícitos y únicamente permitidos a


los ciudadanos de la República.

Artículo 10. Derecho a poseer armas para seguridad y legítima defensa.


2

Artículo 11. Libertad de tránsito en la República.


Artículo 22. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia,
la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie y la multa
excesiva. Establece bajo qué circunstancias podrá aplicarse la confiscación de
bienes.

Artículo 24. Libertad de culto

Artículo 27. Pertenecen a la a la Nación las tierras, aguas y recursos naturales


comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, ya sea debajo o encima
de la tierra. Regula el manejo de las tierras y recursos de la Nación.

Artículo 30. Referente a la nacionalidad Mexicana.

Artículo 33. Referente a los extranjeros.

Artículo 34. Referente a los ciudadanos mexicanos.

El Titulo Segundo está dividido en dos capítulos que contienen 10 artículos (del
39 al 48).
El Capítulo I trata de la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno,
El Capítulo II trata de las Partes Integrantes de la Federación y del Territorio
Nacional.

Los artículos más relevantes del título segundo son:

Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el


pueblo. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar
la forma de su gobierno.

Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República


representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos.

Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la


Unión. Establece todo lo concerniente a los partidos políticos y la organización de
elecciones.

Artículo 43. Las partes integrantes de la Federación.

El Titulo Tercero está dividido en cuatro capítulos que contienen 58 artículos (del
49 al 107).
El Capítulo I trata de la División de Poderes,
El Capítulo II trata del Poder Legislativo,
El Capítulo III trata del Poder Ejecutivo,
El Capítulo IV trata del Poder Judicial.
2
Los artículos más relevantes del título tercero son:

Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en


Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Artículo 50. El poder legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita


en un Congreso general, que se dividirá en dos Cámaras, una de diputados y otra
de senadores.

Artículo 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados


electos por mayoritaria relativa y 200 diputados electos por representación
proporcional.

Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por 128 senadores. Por


cada Estado y el Distrito Federal, dos serán elegidos por mayoritaria relativa y uno
será asignado a la primera minoría. Los 32 restantes serán elegidos por
representación proporcional.

Artículo 59. Los Senadores y Diputados al Congreso de la Unión no podrán ser


reelectos para el período inmediato.

Artículo 65. El Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año,


para celebrar un primer período de sesiones ordinarias y a partir del 1 de febrero
de cada año para celebrar un segundo período de sesiones ordinarias.

Artículo 70. Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de ley o decreto.

Artículo 71. El derecho de iniciar leyes o decretos compete: al Presidente de la


República; a los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión; y a las
Legislaturas de los Estados.

Artículo 73. Establece las facultades del Congreso.

Artículo 78. Durante los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión
Permanente compuesta de 37 miembros de los que 19 serán Diputados y 18
Senadores, nombrados por sus respectivas Cámaras la víspera de la clausura de
los períodos ordinarios de sesiones.

Artículo 79. Referente a la entidad de fiscalización superior de la Federación.

Artículo 80. Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión


en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos."

Artículo 83. El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de diciembre,


durará en él seis años y no ser reelecto.
2
Artículo 87. El juramento del Presidente: "Protesto guardar y hacer guardar la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella
emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la
República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y
prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande."

Artículo 89. Facultades y obligaciones del presidente.

Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una


Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y
Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

Artículo 96. Lineamientos para nombrar a los Ministros de la Suprema Corte de


Justicia de la Nación.
El Titulo Cuarto contiene 7 artículos (del 108 al 114) y trata de las
Responsabilidades de los Servidores Públicos y Patrimonial del Estado. Los
artículos más relevantes del título cuarto son:

Artículo 108. Especifica quienes son considerados funcionarios públicos.

Artículo 109. El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados


expedirán las leyes de responsabilidades y sanciones de los servidores públicos.

El Titulo Quinto contiene 8 artículos (del 115 al 122) y trata de los Estados de la
Federación y del Distrito Federal.

Los artículos más relevantes del título quinto son:

Artículo 115. Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de


gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división
territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre.
Establece los lineamientos de gobierno obligaciones de los municipios.

Artículo 116. El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en


Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Establece las reglas de gobierno de los poderes
estatales.

Artículo 122. Define el ordenamiento la naturaleza jurídica del Distrito Federal.


El Titulo Sexto contiene 1 artículo (el 123), que trata Trabajo y de la Previsión
Social.

Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al
efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo,
conforme a la ley. Este artículo comprende todo lo referente a lo laboral.
2
El Titulo Séptimo contiene 11 artículos (del 124 al 134) y trata de las Prevenciones
Generales.

Los artículos más relevantes del título séptimo son:

Artículo 124. Las facultades que no están expresamente concedidas por esta
Constitución a los funcionarios federales, se reservan a los Estados.

Artículo 128. Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar
posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes
que de ella emanen.

Artículo 130. Establece las normas y reglamentaciones de las iglesias y demás


agrupaciones religiosas.

Artículo 133. Las Leyes Supremas de toda la Unión son las leyes de esta
Constitución y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma. En caso de
que las constituciones estatales contradigan alguna de estas leyes, los jueces en
los estados tendrán aplicaran las leyes de esta Constitución.

Artículo 134. Trata de los recursos económicos para la Federación, los


estados, los municipios, el Distrito Federal.
El Título Octavo contiene 1 artículo (el 135), que trata de las Reformas de la
Constitución.

Artículo 135. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada.


Establece los requisitos para realizar las Reformas.

El Titulo Noveno contiene 1 artículo (el 136), que trata de las la Inviolabilidad de la
Constitución.

Artículo 136. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por
alguna rebelión se interrumpa su observancia.

2.4 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

2.4.1. LEGALIDAD

El principio de legalidad o Primacía de la ley significa que todos los miembros de


la sociedad aceptan las reglas del juego(es decir las leyes) y las obedecen es un
principio fundamental del Derecho público conforme al cual todo ejercicio del
poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley de su jurisdicción y no
a la voluntad de las personas (ejemplo el Estado sometido a la constitución o al
Imperio de la ley). Por esta razón se dice que el principio de legalidad establece la
seguridad jurídica.
2
Principio general del Derecho, reconocido expresamente por la Constitución, que
supone el sometimiento pleno de la Administración a la ley y al Derecho, la
sujeción de la Administración al bloque normativo. El principio de legalidad implica,
en primer lugar, la supremacía de la Constitución y de la ley como expresión de la
voluntad general, frente a todos los poderes públicos. Además, el principio de
legalidad implica la sujeción de la Administración a sus propias normas, los
reglamentos.

En íntima conexión con este principio, la institución de la reserva de Ley obliga a


regular la materia concreta con normas que posean rango de Ley, particularmente
aquellas materias que tienen que ver la intervención del poder público en la esfera
de derechos del individuo.
Por lo tanto, son materias vedadas al reglamento y a la normativa emanada por el
Poder Ejecutivo. La reserva de ley, al resguardar la afectación de derechos al
Poder legislativo, refleja la doctrina liberal de la separación de poderes.

Esta relación entre el principio de legalidad y el de reserva de la ley esta


generalmente establecida -en una democracia- en el llamado ordenamiento
jurídico y recibe un tratamiento dogmático especial en el Derecho constitucional, el
Derecho administrativo, el Derecho tributario y el Derecho penal.

2.4.2. SUPREMACÍA

La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional


que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por
encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley
Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico.

Según cada país los tratados internacionales ratificados por el país gozan de igual
rango (rango constitucional) o superior a las leyes e inferior a la constitución.

El Art. 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


establece. "Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de
ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se
celebren por el presidente de la república, con aprobación del Senado, serán la ley
suprema de toda la Unión.

Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a


pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o
leyes de los Estados".

Aportamos, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha llegado a determinar


que la Constitución federal se ubica jerárquicamente en un nivel superior respecto
de las leyes del Congreso de la Unión.
2
Por otro lado, los tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, en
materia de derechos humanos, se ubican en el mismo peldaño que la Carta
magna y por encima de las leyes expedidas por el órgano legislativo.

Asimismo, si bien el artículo 133 contiene de manera expresa el principio de


supremacía constitucional, existen otros preceptos en la Constitución mexicana,
que de manera implícita nos llevan a ubicarla como la lex fundamentalis de la
Nación Mexicana; entre ellos, los artículos 41, 128 y 135.

2.4.3. INVIOLABILIDAD

La inviolabilidad de la Constitución significa que no existe ningún acto que pueda


desconocer o nulificar la imperatividad constitucional.

Este principio se localiza materialmente en el dispositivo 136 de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos. TÍTULO NOVENO De la Inviolabilidad
de la Constitución Art. 136. ―Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun
cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia.

En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un gobierno contrario


a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se
restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se
hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno
emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a esta.‖

Este principio no implica que la Constitución no pueda nunca contravenirse.

Toda Constitución es susceptible de infringirse por multitud de actos del poder


público, posibilidad que ella misma prevé.

Toda Constitución establece los medios jurídicos para evitar o solucionar las
contravenciones que las autoridades del Estado suelen cometer cotidianamente.
Es decir prevé su autodefensa, que en nuestro país se ejerce a través del juicio de
amparo.

La Constitución establece un conjunto de instrumentos adjetivos o procesales de


diferente carácter para que, mediante su operatividad, se preserve y mantenga el
orden jurídico que crea y del cual es la Ley Fundamental y suprema.

2.5 PODER REVISOR DE LA CONSTITUCIÓN

Una Constitución refleja en sus normas los compromisos sociales y políticos que
le dieron vida, y entrañan el modelo con el cual se pretende organizar una realidad
2
social y política determinada; sin embargo, ni el ordenamiento debe esperarse que
sea perfecto y completo, que la realidad resulte ser estática, o que las
expectativas del cuerpo social permanezcan idénticas en el devenir del tiempo.
Cualquier leve esfuerzo de reflexión advertirá por fuerza las enormes diferencias
existentes, por ejemplo, entre la sociedad mexicana de 1917 y la del siglo XXI, al
igual que los grandes saltos sociales y políticos dados en el lapso intermedio, que
no solamente explican, sino que justifican la mayor parte de las reformas
practicadas a la Constitución General de la República.
El cambio del ordenamiento fundamental constituye pues, un instrumento de
adecuación de la realidad jurídica a la realidad social y política, a la realidad
histórica; más aún, puede, eventualmente, constituir una palanca para impulsar
ese cambio social y político, y sin duda es también un mecanismo de articulación
de la continuidad jurídica del Estado. Pedro de Vega, sostiene que ―…la revisión
de la Constitución, lejos de interpretarse como un instrumento de deterioro del
ordenamiento fundamental, debe entenderse como su primera y más significativa
defensa‖.
Siendo inaceptable el ejercicio de la soberanía popular radicada en el pueblo, por
la totalidad de ese pueblo, se admite que ese poder ilimitado y superior a cualquier
otro, se subsuma en el órgano constituyente, y que ejerza el poder de constituir al
Estado a través del orden jurídico plasmado en la Constitución, la cual deviene
suprema.

2.6 PODER CONSTITUYENTE

Es la denominación del poder que tiene la atribución de establecer la norma


fundamental de un ordenamiento jurídico, dando origen a un Estado y su sistema
político y, posteriormente, de modificarla o enmendarla.
Esta facultad es ejercida al constituir un nuevo Estado y al reformar la Constitución
vigente.
Por lo anterior, habitualmente se distingue un poder constituyente primario u
originario y un poder constituyente derivado.

El poder constituyente ha sido definido como la "voluntad política creadora del


orden, que requiere naturaleza originaria, eficacia y carácter creadora" y como la
"voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo, para
constituir un Estado dándole una personalidad al mismo y darse la organización
jurídica y política que más le convenga".
De todos modos, existen concepciones que consideran que el poder constituyente
originario puede recaer en el pueblo o en la nación.
Se considera que el poder constituyente existe en los regímenes de Constitución
rígida, en el que la elaboración de las normas constitucionales requiere un
procedimiento diferente al de las leyes.
2
NATURALEZA DEL PODER CONSTITUYENTE

El poder constituyente originario no puede encontrar fundamento en ninguna


norma y por tanto no puede poseer una naturaleza jurídica.
Como se ha afirmado, la tarea del poder constituyente es política, no jurídica
.2 El poder constituyente, al ser origen del Derecho, no puede tener dicha
naturaleza.
Emmanuel Joseph Sieyés, en su obra "Qué es el Tercer Estado", atribuía dos
características al poder constituyente: es un poder originario y único, que no
puede encontrar fundamento fuera de sí; y que era un poder incondicionado, es
decir, que no posee límites formales o materiales.

Si bien, el poder constituyente no puede ser definido jurídicamente, si puede ser


definido políticamente en términos de legitimidad.

TITULARIDAD DEL PODER CONSTITUYENTE

Siguiendo el principio de soberanía popular, el titular del poder constituyente es el


pueblo.
Hoy este es el entendimiento más difundido, pero para Sieyés (siguiendo la línea
de la titularidad por parte del pueblo) el titular es la nación.
El concepto de nación es relativamente ambiguo. Nación, en sentido estricto, tiene
dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es el sujeto
político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación
cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se
puede definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas
características culturales comunes a las que dota de un sentido ético-político.
En sentido lato nación se emplea con variados significados: Estado, país, territorio
o habitantes de ellos, etnia y otros.

Que el poder constituyente sea titularidad del pueblo no obstaculiza que el


ejercicio efectivo del mismo este a cargo de un órgano convocado al efecto como
son las asambleas constituyentes o las convenciones constituyentes, esto en
concordancia con el principio representativo propio de las democracias indirectas,
en este caso los convencionales o constituyentes actúan por mandato y en
representación del pueblo.

PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO Y DERIVADO

Es aquel órgano que crea la norma fundamental de un sistema jurídico, y por


medio de la misma, se da lugar a la fundación de un Estado.
Este tipo de constituyente suele tener como única tarea la de crear la Máxima de
la Leyes, donde han de originarse los órganos que representan y conducen al
2

gobierno de un Estado, se consagra el procedimiento de creación de las normas,


se establecen los derechos fundamentales de los gobernados y se procura un
estándar social justo y digno.

El poder constituyente originario es el que aparece primigeniamente y le da origen


al ordenamiento político.
Así, el poder constituyente originario es aquel que crea la primera Constitución de
un Estado; en este sentido, con frecuencia, actúa como poder constituyente
originario una Asamblea constituyente que, al aprobar la primera Constitución de
un país, está poniendo de manifiesto jurídicamente su nacimiento.
Y una vez cumplida su labor desaparece; pero como su tarea requiere
continuidad, suele establecer un órgano que se encargue de adicionar y
modificarla, de acuerdo a las circunstancias o problemas que surjan, a este se le
denomina poder constituyente derivado, instituido o permanente.

El poder constituyente originario puede actuar dictando una Constitución que no


sea la primera del país.
Se trata de un Estado que ya tenía una Constitución, en el cual se produce un
cambio radical de todas sus estructuras (una revolución.)
La Constitución que se dicta consagrando nuevas estructuras políticas, sociales y
a veces económicas es el fruto de un poder constituyente originario, aunque no se
trate, históricamente de la primera Constitución del país.
En la gran mayoría de los casos en que se dicta una Constitución luego de un
proceso revolucionario, los órganos que intervienen y el procedimiento que se
utiliza para dictarla, no son los previstos en la Constitución anterior.
Si se dictase una nueva Constitución por los órganos previstos por la Constitución
anterior, estaríamos ante una actuación del poder constituyente derivado.

A su vez, por poder constituyente derivado se entiende aquel establecido en la


propia Constitución y que debe intervenir cuando se trata de reformar la
Constitución.

Es generalmente ejercido por una asamblea, congreso o parlamento.

Es un poder que coexiste con los tres poderes clásicos, en los regímenes de
Constitución rígida, cuya función es la elaboración de las normas constitucionales,
las cuales se aprueban habitualmente a través de un procedimiento diferente al de
las leyes.

PODER CONSTITUYENTE ABIERTO Y CERRADO

El poder constituyente, según la teoría de Bidart Campos también puede ser


abierto o cerrado.
El autor entiende que es abierto cuando es resultado de un proceso de
construcción a lo largo del tiempo, por ejemplo la Constitución Argentina de
2
1853/60, fue resultado de un proceso histórico que inició en 1853 y finalizo en
1860.
Por otra parte, el poder constituyente es cerrado cuando se abre y se cierra en un
mismo acto constituyente, es el caso de las reformas o enmiendas a la
constitución.

PODER CONSTITUYENTE FORMAL Y MATERIAL

Algunos autores realizan esta diferenciación atendiendo a las circunstancias de su


ejercicio, será formal cuando se ejerce según los procedimientos que prevén la
constitución o la ley fundamental para su ejercicio.
Por otro lado será material cuando el ejercicio provenga de los poderes
constituidos con el objeto de emitir disposiciones reglamentarias de carácter
constitucional.
Así un ejemplo de ejercicio formal del poder constituyente es la reforma
constitucional, y material cuando el poder legislativo sanciona una ley de
ciudadanía (la ciudadanía es una cuestión constitucional).

Por su nivel de ejercicio

Según los distintos niveles del estado que lo ejerzan puede clasificarse en poder
constituyente de:
Primer Grado: ejercido por la nación (nación política) en su conjunto;
Segundo Grado: ejercido por las provincias o entidad subnacional; y
de Tercer Grado: cuando su ejercicio corresponde a los municipios.

PODER CONSTITUYENTE Y PODERES CONSTITUIDOS

Hemos indicado que el poder constituyente es la capacidad que tiene el pueblo de


darse una organización política-jurídica fundamental y revisar la misma cuando así
lo considere atendiendo a situaciones culturales, sociales o políticas que importen
una revisión y modificación de los principios que anteriormente fueron
establecidos.

Los Poderes Constituidos emergen o nacen de la voluntad suprema del Poder


Constituyente para darle al pueblo en su conjunto una organización política y
como consecuencia de ello, esos poderes constituidos son derivativos, están
limitados y regulados normativamente por la voluntad del poder constituyente.

En este sentido los poderes constituidos son los instrumentos o medios a través
de los cuales se cumplen las funciones del estado y son necesarios para alcanzar
los fines y propósitos de una sociedad organizada; pero no obstante las
2
atribuciones que tuvieren asignados en el marco de competencias que a cada uno
ellos les corresponda por mandato constitucional, las mismas pueden sufrir
cambios significativos ―a la hora en que el poder constituyente decida
reestructurar el Estado, como quiera, sin restricciones, libre de toda vinculación a
organizaciones pretéritas‖.

PODER CONSTITUYENTE PERMANENTE

Es aquel que ya durante la vigencia de la Constitución, puede adicionar, reformar,


derogar y abrogar el texto de la Ley de Leyes. En México, el constituyente
permanente de acuerdo con el artículo 135 de la Constitución, se conforma por el
Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados.

FACULTADES DE ADICIÓN Y REFORMA CONSTITUCIONAL

Según el dispositivo citado con anterioridad, en México el constituyente


permanente no tiene facultades de derogar o abrogar la Constitución y, en sus
atribuciones se limitan a adicionar o reformar el texto constitucional.

No obstante, con algo de simplismo lógico es elemental que si se reforman


algunos o todos los dispositivos legislativos constitucionales, entonces
necesariamente se está derogando o abrogando a la Ley Fundamental.

El procedimiento de adición o reforma constitucional mexicano, usualmente se ha


interpretado como que consiste en el mismo que para adicionar o reformar una ley
secundaria, con la salvedad de que el quórum de votación elemental es de las dos
terceras partes de los miembros presentes del Congreso de la Unión y la mayoría
de las legislaturas de los estados.

2.7. REFORMA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO Y PROCEDIMIENTO

Su origen lo encontramos en la Grecia Clásica que tuvo como convicción que la


comunidad política se gobierna por ley; Aristóteles fue quien desarrolló el concepto
de Constitución.
Para él existían tres buenas formas de gobierno: la monarquía -gobierno de un
solo hombre, aristocracia gobierno de los mejores y democracia moderada -
gobierno de muchos.
Su degradación daría lugar respectivamente: tiranía, oligarquía y democracia
exagerada situaciones extremas en cualquier sistema de gobierno.

La mejor forma de gobierno, la de constitución, sería aquella que combinara


2

elementos de las tres primeras de manera que cada clase de ciudadano tuviera
garantizados sus derechos y aceptara sus responsabilidades en favor del bien
común dentro de una comunidad.

Otro principio aristotélico, aún vigente, afirma que los gobiernos son responsables
ante los gobernados y que todos los hombres son iguales ante la ley.
Sólo que hay que recordar que para Aristóteles su sentido de igualdad lo aplicaba
únicamente entre los hombres libres ya que el admitió la esclavitud como un
fenómeno degradante para el ser humano.

Cuando el cristianismo se convirtió en la religión predominante se defendió la


concepción monárquica del gobierno, ya que en los últimos años del Imperio
Romano, San Agustín postuló que las constituciones terrenas debían responder
en lo posible al modelo de la ciudad de Dios, lo que se interpretó como la
concentración del poder en un único soberano.

Esta tesis se desarrolló durante la edad media y se postuló que el monarca recibía
su mandato directamente de Dios, concepto que constituyó la base del
absolutismo monárquico.

Los fundamentos teóricos del constitucionalismo se desarrollaron sobre las


teorías del contrato social en los siglos XVII y XVIII , con Thomas Hobbes, John
Locke, Barón de Montesquieu y Juan Jacobo Rousseau.

Estas teorías originaron la doctrina liberal, contraria al absolutismo.

La doctrina liberal propuso cambios en la forma de Gobierno y defendió los


derechos políticos de los ciudadanos.

El contrato social los individuos cedían parte de la libertad absoluta que


caracteriza el estado de naturaleza para poder contar con la seguridad que
proporcionaba un gobierno soberano aceptado.
Para Hobbes la soberanía debería concentrarse en un solo individuo, mientras
Rousseau lo remitía a la voluntad general. Locke estableció la división de poderes
dentro del gobierno y fue quien mayor influencia tuvo en la Declaración de
Independencia y la Constitución de los Estados Unidos de América y la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia realizadas a
finales del siglo XVIII. La experiencia constitucional de Francia, Gran Bretaña y
Estados Unidos fue decisiva para el desarrollo del pensamiento liberal en el siglo
XIX, durante el cual se promulgaron constituciones en la mayor parte de los países
europeos y americanos.

Cabe mencionar que las constituciones del siglo XIX tendían a ser breves y a
contener sólo normas fundamentales.
Desde la primera guerra mundial, sin embargo fue más frecuente incluir en el
texto constitucional diversos principios referentes a temas sociales, económicos y
2

políticos que anteriormente se remitían a las leyes ordinarias. Por milenios el


poder no era un acto de humanos sino de una representación divina o una
divinidad.
A partir de Constantino, el absolutismo, implantado durante la dominación
Romana, adquiere pleno auge al amparo del concepto de la monarquía de
derecho divino.

Se instituye una teocracia, al estilo oriental, en la cual el monarca es un rey-


sacerdote, cuyo gobierno viene a ser la contrapartida terrenal de la soberanía del
verbo divino. Toda potestad reside en el emperador y de él dimana.

Con los antecedentes expuestos no es difícil pensar que en algún momento de la


historia el hombre se revelara y buscara garantizar sus derechos como hombre y
ciudadano tal fue el caso de Inglaterra a principios del siglo XIII, los barones
ingleses obligaron al rey Juan sin Tierra a firmar el documento político de los
derechos y libertades en Inglaterra.
Me refiero a la Carta Magna en cuyos artículos se enumeran las garantías
prometidas a la Iglesia, a los barones, a los hombres libres y a la comunidad. La
autoridad del monarca se fue paulatinamente restringiendo y el parlamento iba
concentrando mayores facultades de gobierno, pero no faltaron los sucesos
políticos a través de los cuales el rey cometía verdaderos desmanes en detrimento
de sus gobernados; esta situación de facto originó diversas protestas de carácter
pacífico que se elevaron ante los soberanos arbitrarios y entre ellas ocupa un
lugar destacado en la historia jurídica de Inglaterra la famosa Petition of Wright,
redactada por sir Edward Coke.
El despotismo y la autocracia siguieron imperando principalmente en Francia, cuyo
régimen gubernamental se cimentaba en un sistema teocrático, puesto que se
consideraba que la autoridad monárquica tenía su origen y fundamento en la
voluntad divina, por lo que se reputaba a aquello como absoluta, sin ninguna
limitación en su ejercicio.
Ante esta triste realidad, surgen en Francia importantísimas corrientes políticas en
el siglo XVIII, las cuales pretendían proponer medidas y reformas para acabar con
el régimen absolutista, pugnando por el establecimiento de sistemas o formas de
gobierno más pertinentes y adecuadas para conjurar el mal público.
Como resultado de estas corrientes los días 20, 21, 22, 23, 24 y 26 de agosto y 1
de octubre de 1789, se redacta la declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano.
―Los representantes del pueblo Francés, constituidos en asamblea Nacional,
comprendiendo que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del
hombre son la sola causa de la infelicidad pública y de la corrupción del

Gobierno, han resuelto exponer en una declaración solemne los derechos


naturales, inalienables y sagrados del hombre, a fin de que esta declaración,
constantemente presente para todos los actos del poder legislativo y el poder
ejecutivo, pudiendo en todo instante ser comparados con el objeto de toda
institución política, sean mayormente respetados, y a fin de que las reclamaciones
2
de los ciudadanos, fundadas desde ahora en principios simples e incontestables,
tiendan siempre al mantenimiento de la Constitución y a la felicidad de todos.

En consecuencia, la Asamblea Nacional reconoce y declara, en presencia y bajo


los auspicios del ser supremo, los siguientes derechos del hombre y del
ciudadano.‖ Dicha declaración consiste en 17 artículos, los cuales son el
antecedente directo de las garantías contenidas en las constituciones modernas,
yo sólo tomo tres de sus artículos que son base importante para el desarrollo y
mejor entendimiento de este trabajo. Art. 2°. El objeto de toda sociedad política es
la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre.
Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la
opresión. Art. 3°.
El principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación. Art. 16°. Toda
sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada, ni determinada
la separación de los poderes, carece de constitución.
Por su parte Voltaire, proponía una monarquía ilustrada y tolerante, proclama la
igualdad de todos los hombres respecto a los derechos naturales de libertad,
propiedad y protección legal.

La teoría de Montesquieu, cuya finalidad fundamental tiende a elaborar un sistema


de gobierno que garantizara la legalidad y descartara la arbitrariedad o despotismo
de las autoridades, habiendo formulado para ello su famosa teoría de la división
de los poderes, dotando a cada uno de éstos de atribuciones específicas y
distintas de las que correspondiesen a los otros, para el efecto de que imperase
un régimen de frenos y contrapesos recíprocos.

Quien sin duda ejerció mayor influencia en las tesis jurídico- políticas llevada a la
práctica por la Revolución Francesa, fue Rousseau con su famosa teoría del
Contrato Social; afirmaba que el hombre en un principio vivía en estado de
naturaleza, es decir, que su actividad no estaba limitada por ninguna norma, que
desplegaba su libertad sin obstáculo alguno. Los hombres según Rousseau,
concertaron un pacto de convivencia, estableciendo de esta manera la sociedad
civil, limitándose ellos mismos su propia actividad particular y restringiendo en esta
forma sus derechos naturales.

A diferencia de Inglaterra, en donde el constitucionalismo surge paulatinamente y


sucesivamente merced a distintos hechos históricos, en Francia, de manera súbita
y repentina, se destruye el régimen monárquico absolutista, y se implanta uno
nuevo, democrático, individualista y republicano.
2
2.8. MEDIOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL

El Control de constitucionalidad es el mecanismo jurídico por el cual, para


asegurar el cumplimiento de las normas constitucionales, se realiza un
procedimiento de revisión de las normas ordinarias, y en caso de contradicción
con la Constitución se procede a la invalidación de las normas de rango inferior
que no hayan sido hechas en conformidad con aquellas. El fundamento de este
control es el mantenimiento del Principio de Supremacía Constitucional.

El control de constitucionalidad tiene como fundamento el principio de supremacía


constitucional, esto es que la Constitución de un país es la norma de mayor
jerarquía a la cual deben sujetarse las de valor inferior, entendiéndose por tales a
las leyes dictadas por el parlamento, los decretos y demás resoluciones dados por
el Poder Ejecutivo o por entidades autárquicas y las sentencias y demás
resoluciones de los jueces, por lo cual las normas que presuntamente no se
ajusten al texto o normas constitucionales serán sometidas a este procedimiento.

SEGÚN LA ADMISIÓN

Positivos: explícitamente en el texto constitucional, o tácitamente en el Derecho


Constitucional consuetudinario, admiten la existencia de control.
Sagúes diferencia dentro de esta categoría los sistemas completos, que cumplen
los cinco requisitos que apuntamos sub 1, de los incompletos, que no los cumplen
a todos, aclarando que la mayoría de los sistemas son incompletos.

Negativos: no admiten el control de constitucionalidad pese a tener necesidad


de él por ser su constitución del tipo rígido.

SEGÚN LOS ÓRGANOS DE CONTROL

Judiciales (o con fisonomía judicial): el control se encarga a tribunales,


pertenecientes o no al Poder Judicial. Esta variante se subdivide en tres:

Difuso (o desconcentrado): cualquier juez puede realizar la verificación de


constitucionalidad.

Concentrado (o especializado): es el sistema ideado por Kelsen que


resumimos anteriormente. Algunos países la han implementado exactamente
como él propuso; otros ubicaron al Tribunal Constitucional dentro del Poder
Judicial. Otros países quedaron a mitad de camino otorgando la función del
Tribunal Constitucional a un órgano ordinario del Poder Judicial, sea a la Corte
Suprema o a una sala de ella llamándola "Sala Constitucional".
2
Mixto: intenta compaginar las ideas del sistema difuso y del concentrado. Así,
por ejemplo, todos los jueces resuelven las cuestiones de constitucionalidad en las
acciones ordinarias con efectos inter partes, pero en ciertas acciones especiales,
generalmente reservadas a ciertos órganos (Presidente, Fiscal General) van
directamente al Tribunal Constitucional cuya sentencia será erga omnes. O bien el
Tribunal conoce por apelación en los aspectos constitucionales de los casos
comunes pero es primera instancia en las acciones generales de
inconstitucionalidad.

No judiciales: En algunos países la desconfianza por la judicatura


(conservadora, no electa popularmente) ha hecho que se entregue el control de
constitucionalidad a otros entes. Veamos:

Poder Legislativo: Es el mismo Parlamento quien controla, o él a través de un


órgano suyo. Se trata principalmente de naciones que sostienen la doctrina del
"centralismo democrático" donde el órgano más representativo del pueblo (Poder
Legislativo) es quien concentra mayor poder, prevaleciendo sobre los demás.

Poder Ejecutivo: normalmente el Ejecutivo puede vetar cuando considera que


una ley sancionada es inconstitucional, este es el control de constitucionalidad
propio suyo. Pero también ha existido algún sistema donde era el Ejecutivo el
órgano de control frente al cuestionamiento.

Electorado: se han estructurado algunos sistemas bajo la idea de la


democracia directa en los cuales es el pueblo quien decide si determinada norma
coincide o no con los lineamientos constitucionales. Un sistema denominado
"apelación popular de sentencias", prevé que cuando el Superior Tribunal declara
inconstitucional una norma, el 5% del electorado puede exigir que se someta a
referéndum la decisión del tribunal. Otro ha previsto que mediante consulta
popular se derogue una ley por considerarla inconstitucional.

Órganos sui generis: Incluiremos bajo este acápite a órganos que, o no se


estructuran como tribunales, o su forma de integración es especial, o fundan el
control en principios extrajurídicos, o su método de control es novedoso.

El Consejo de la Revolución portugués: estuvo integrado por el Presidente de


la República y oficiales de las fuerzas armadas. Podía declarar la
inconstitucionalidad con efectos erga omnes.

Tenía también a su cargo el control de la inconstitucionalidad por omisión, por ello


lo veremos infra.

El Consejo de los Custodios iraní: está conformado por seis teólogos
designados por el Ayatollah y seis juristas musulmanes. Antes de la sanción
controlan los proyectos de ley comparándolos con los principios socio religioso del
Islam y con la Constitución.
2
El Consejo Constitucional francés: inscripto dentro de los sistemas de control
especializado, preventivo, abstracto y limitado. Lo componen todos los ex-
presidentes de la República y nueve miembros más: tres designados por el
presidente, tres por el presidente del Senado y tres por el de la Asamblea Nacional
(Cámara de Diputados).

El Tribunal de Garantías Constitucionales ecuatoriano: se compone de once


miembros, tres designados directamente por el Congreso y ocho elegidos por el
Congreso entre ocho ternas enviadas por las centrales nacionales de
trabajadores, cámaras de la producción, presidente de la República, alcaldes
cantonales, prefectos provinciales, etcétera. Puede suspender los efectos de las
leyes, decretos y ordenanzas que considere inconstitucionales pero sometiéndose
a la decisión definitiva del Congreso Nacional.

SEGÚN LOS LÍMITES ESTATALES

Nacional: los órganos del control son órganos propios del Estado controlado.

Internacional: los países firmantes de ciertos convenios internacionales se han


sometido a la jurisdicción de ciertos tribunales supranacionales que pueden
desvirtuar lo sentenciado por el Poder Judicial Nacional, pues sus sentencias
definitivas son obligatorias para los Estados. Y así puede ocurrir cuando derechos
consagrados en la Constitución están también resguardados por el tratado, esto
adquiere características de importancia en Argentina tras la reforma de 1994.

SEGÚN LA FORMACIÓN DE LOS JUECES

Letrados: en la mayoría de los sistemas. Algunas constituciones con sistema


concentrado exigen una altísima formación profesional, lo que, sin duda, redunda
en beneficio de la independencia y capacidad de los magistrados.

Legos: en algunos sistemas se admite que los jueces legos (no abogados)
realicen el control en las jurisdicciones donde no hay jueces letrados.

Mixtos: otros regímenes mezclan juristas con legos. Algunos lo hacen en


búsqueda de mayor conciencia social de los jueces, otros para lograr especialistas
en otra materia considerada de importancia.

SEGÚN EL MOMENTO

Preventivo: el control se efectúa antes de la sanción de la ley, sobre el


2

proyecto. O bien, sobre la ley pero antes de su promulgación. En el caso del


Consejo Constitucional Francés el control es preventivo, se ejerce antes de la
promulgación. En algunos casos obligatoriamente (leyes orgánicas, reglamentos
de las cámaras) y en los demás casos, sólo a petición de parte, siendo los únicos
legitimados el Presidente de la República, el Primer Ministro, el Presidente de la
Asamblea Nacional, el Presidente del Senado, sesenta diputados o sesenta
senadores.

Reparador: después de que la norma entró en vigencia.

Mixto: Se puede controlar antes y después de que la norma se sancione. En


algún sistema el presidente de la República puede reclamar al Tribunal Supremo
el control de un proyecto, si esto no ocurrió, el tribunal puede controlar la norma
reparadoramente. Otro da el control preventivo al Tribunal Constitucional y el
reparador a la Corte Suprema.

SEGÚN EL MODO DE IMPUGNACIÓN

Abstracto: el impugnador no se halla en una relación jurídica donde se vea


afectado por la norma inconstitucional. Aquí se utilizan las acciones populares o
las acciones declarativas puras (o abstractas) de inconstitucionalidad.

Concreto: está legitimado únicamente cuando hay una relación jurídica donde
alguien se ve lesionado por la norma inconstitucional en un derecho subjetivo, un
interés legítimo o un interés simple. Las vías de acceso a la jurisdicción son
diversas: acción declarativa concreta de inconstitucionalidad, acción de amparo,
demanda incidental, juicio ejecutivo o sumario, entre otros.

SEGÚN LA POSIBILIDAD DE ACCESO

Condicionado: hay un órgano pre-seleccionador de los casos que llegarán al


órgano controlador de la constitucionalidad.

Incondicionado: todos los casos pueden llegar al órgano máximo de control,


aunque haya instancias previas.

SEGÚN LOS SUJETOS LEGITIMADOS

Restringido: sólo los sujetos taxativamente enumerados pueden excitar el


control. Así en Francia donde los legitimados son: el Presidente de la República, el
Primer Ministro, el Presidente de la Asamblea Nacional, el Presidente del Senado,
sesenta diputados o sesenta senadores.

Amplio: está legitimado todo aquél que tenga un derecho subjetivo, un interés
2

legítimo o un interés simple, afectados por la norma inconstitucional.


Amplísimo: está legitimada cualquier persona, se vea o no afectada.

SEGÚN LA COBERTURA

Total: todo acto, ley y omisión, del Estado y de los particulares, están sujetos al
control.

Parcial: sólo una porción del mundo jurídico está sometida al control.

SEGÚN LA FACULTAD DE DECISIÓN

Decisorios: el controlador invalida la norma. Hay tres variantes:

Inter partes: sólo para las partes y respecto al asunto de la sentencia.

Erga omnes: todos los habitantes quedan exentos de respetar la norma


declarada inconstitucional. Otra posibilidad es que la norma embrionaria quede
preventivamente abolida, con efectos absolutos, e incluso sin recurso alguno
contra la decisión, como en Francia.

Intermedio: El Tribunal Constitucional puede meritar el caso y decidir inter


partes aut erga omnes.

No decisorios: en estos sistemas el órgano de control emite pronunciamientos


que no invalidan la norma cuestionada sino que transmite una recomendación al
órgano encargado de dictarla y abrogarla (doctrina del paralelismo de
competencias).

EL JUICIO POLÍTICO COMO MEDIO DE CONTROL CONSTITUCIONAL

Es el procedimiento para fincar responsabilidad política u oficial a un servidor


público-. El juicio político implica el ejercicio de una función jurisdiccional llevada a
cabo por un órgano de funciones políticas, pero respetando las formalidades
esenciales de un procedimiento jurisdiccional.
El juicio político se instituye en los artículos 109, fracción I, 110 y 111 de la
Constitución Mexicana, contra los altos funcionarios de la Federación y de los
Estados a quienes puede sancionarse por actos u omisiones que redunden en
perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de un buen despacho.
El artículo 7 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
señala cuando se surten las hipótesis de procedencia o de afectación de los
intereses públicos fundamentales y de su buen despacho.
2
De la lectura del precepto apenas citado se desprende que lo que se pretende con
este juicio es tutelar a las instituciones fundamentales previstas en la Constitución,
ésta ordena que el juicio se resuelva con un procedimiento y una audiencia del
inculpado, es un procedimiento jurisdiccional, pero seguido ante un órgano político
como son las cámaras integrantes del Congreso de la Unión, señalando la
normatividad en el artículo 8 de la ley de responsabilidades que las sanciones
serán destitución e inhabilitación para el servicio público, en dicho procedimiento
no debe juzgarse con criterio político, sino con una visión estrictamente normativa
y constitucional por encima y al margen de cuestiones ideológicas o partidistas
que pueden perjudicar al juzgador.

EL PROCEDIMIENTO INVESTIGATORIO DE LA SUPREMA CORTE DE


JUSTICIA DE LA NACIÓN.

Esto es creación del constituyente de 1917, en los párrafos segundo y tercero del
artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
establecen: ―La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá nombrar alguno o
algunos de sus miembros o algún Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, o
designar uno o varios comisionados especiales, cuando así lo juzgue conveniente
o lo pidiere el Ejecutivo Federal o alguna de las Cámaras del Congreso de la
Unión, o el Gobernador de algún Estado, únicamente para que averigüe algún
hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual.
También podrá solicitar al Consejo de la Judicatura Federal, que averigüe la
conducta de algún juez o magistrado federal‖. ―La Suprema Corte de Justicia
está facultada para practicar de oficio la averiguación de algún hecho o hechos
que constituyan la violación del voto público, pero sólo en los casos en que a su
juicio pudiera ponerse en duda la legalidad de todo el proceso de elección de
alguno de los Poderes de la Unión. Los resultados de la investigación se harán
llegar oportunamente a los órganos competentes‖. Es un procedimiento de control
constitucional, cuyo antecedente surge por primera vez en la Constitución 1917 y
está previsto en el artículo 97 segundo y tercer párrafos, de la Carta Magna.

El maestro Jorge Carpizo, en su obra ―Estudios Constitucionales‖, señala como


probable antecedente, los hechos ocurridos en el puerto de Veracruz los días

24 y 25 de junio de 1879, el Gobernador Luis Mier y Terán ordenó la detención y


fusilamiento sin previo juicio de varias personas detenidas por sublevación,
hechos muy comunes por la época. En la actualidad y con relación a la facultad de
investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ésta se ha
pronunciado sobre la naturaleza jurídica de esta atribución, en el sentido de que
no constituye una acción procesal, sujeta a un procedimiento judicial. Es un
2
procedimiento de carácter administrativo que opera conforme a las características
siguientes:

A.- FACULTAD INVESTIGATORIA, PARA AVERIGUAR HECHOS QUE


CONSTITUYAN GRAVE VIOLACIÓN DE GARANTÍAS INDIVIDUALES.

1.- SOLICITANTES.- Pueden solicitar el procedimiento de investigación: a).- El


Ejecutivo Federal; b).- Alguna de las Cámaras; c).- El Gobernador de algún
Estado; o d).- De oficio la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

2.- OBLIGATORIEDAD DE LA INVESTIGACIÓN.- La expresión ―podrá‖,


permite al titular de la acción indagatoria apreciar libremente la posibilidad de
actuar o de no hacerlo, con lo que se puede concluir que se trata de una facultad
discrecional, y no una facultad reglada.

3.- RESPONSABLE DE LA INVESTIGACIÓN.- Atendiendo a la naturaleza de la


investigación la Corte podrá designar para que practique la investigación a: a).- A
alguno de los Ministros; b).- Juez de Distrito; c).- Magistrado de Circuito; o
d).- Comisionados Especiales.

4.- OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN.- Para que averigüe algún hecho o hechos


que constituyan una grave violación a una garantía individual. Como violación
grave podemos entender los siguientes supuestos:

I. Actos violentos, violatorios de garantías individuales, por parte de las


autoridades administrativas, ya sea Federal, Estatal o Municipal, como
consecuencia al pretender una respuesta disciplinada de los miembros de una
comunidad.

II. La omisión negligente o impotente de la autoridad generalmente administrativa,


ante un desorden generalizado, para encauzar las relaciones pacíficas de la
comunidad.

III. Indiferencia de las autoridades administrativas para respetar las garantías


individuales, por motivos de desorden generalizado de los gobernados.

5.- ÁMBITO DE COMPETENCIA.- Federal, Local y Municipal.

6.- REPORTE DEL RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN.- Los resultados de la


investigación se harán llegar oportunamente a los órganos competentes,
generalmente al Poder Ejecutivo o Procuraduría.

7.- PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN.- No se prevé un procedimiento para


practicar la investigación.

B.- FACULTAD INVESTIGATORIA, PARA AVERIGUAR HECHOS QUE


2

CONSTITUYAN GRAVE VIOLACIÓN AL VOTO PÚBLICO, QUE PONGA EN


DUDA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE ALGUNO DE LOS PODERES DE LA
UNIÓN.

1.- SOLICITANTE.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación actúa de oficio.

2.- OBLIGATORIEDAD DE LA INVESTIGACIÓN.- Las expresiones ―está


facultada para practicar de oficio‖ y ―a su juicio‖, permiten a la Corte valorar la
posibilidad de actuar o de no hacerlo, con lo que se puede concluir que en este
caso también se trata de una facultad discrecional, y no una facultad reglada.

3.- RESPONSABLE DE LA INVESTIGACIÓN.- No se señala quien se hará cargo;


sin embargo, consideramos que puede designarse: a).- A alguno de los Ministros;
b).- Juez de Distrito; c).- Magistrado de Circuito; o d).- Comisionados Especiales,
incluso Magistrados Electorales.

4.- OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN.- Para que averigüe hechos que


constituyan una grave violación del voto público, cuando a su juicio pudiera
ponerse en duda la legalidad del proceso de elección de alguno de los poderes de
la Unión. Aquí el supuesto sería que alguna autoridad administrativa, a nivel
Federal, Estatal o Municipal, se propusiera influir en la comunidad votante dentro
de su área de influencia, para inclinar el voto a favor de sus intereses.

5.- ÁMBITO DE COMPETENCIA.- Únicamente Federal.

6.- REPORTE DEL RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN.- Los resultados de la


investigación se harán llegar oportunamente a los órganos competentes.

7.- PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN.- No se prevé un procedimiento para


practicar la investigación

EL JUICIO DE AMPARO COMO MEDIO DE CONTROL CONSTITUCIONAL

El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico


mexicano que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y prácticas las
garantías individuales establecidas en la Constitución, buscando proteger de los
actos de todas las autoridades sin distinción de rango, inclusive las más elevadas,
cuando violen dichas garantías. Está regulado por los artículos 103 y 107 de la
Constitución Federal y la Ley de Amparo.
Se basa en la idea de limitación del poder de las autoridades gubernamentales, la
cual jurídica y lógicamente resulta de la decisión de la soberanía que en los
primeros artículos de la Constitución garantiza los derechos fundamentales.

Tan sólo los actos emitidos por la Suprema Corte de Justicia y así como actos
relacionados con materia electoral quedan fuera de su acción.
2
ANTECEDENTES DEL JUICIO DE AMPARO

Dentro de la Península de Yucatán en su descontento por el régimen centralista


enmarcado en la entonces vigente Constitución de 1836, comúnmente conocida
como Las Siete Leyes de 1836 amenazó con su intención de separarse de la
República mexicana. Con la consiguiente preocupación, se le otorgó la facultad de
legislar su propio régimen jurídico, como si se tratase de un Estado federalista
dando origen a la Constitución de Yucatán del 31 de marzo de 1841.
Esta constitución tuvo a bien recoger un proyecto en el artículo 53, elaborado por
Manuel Crescencio Rejón, que expresaba textualmente: "Corresponde a este
tribunal [la Corte Suprema de Justicia] reunido: 1º. Amparar en el goce de sus
derechos a los que pidan su protección contra las providencias del Gobernador o
Ejecutivo reunido, cuando en ellas se hubiese infringido el Código Fundamental o
las leyes, limitándose en ambos casos a reparar el agravio en la parte que
procediere".
Así se habló por primera vez en el derecho legislado, del amparo decretado por
órganos jurisdiccionales para combatir agravios contra las garantías individuales,
en el proyecto de Rejón y en la Constitución yucateca de 1841.
Tiempo después este juicio se plasmó con la colaboración de Mariano Otero en el
congreso constituyente, sobre el artículo 25 del Acta de Reformas 1847, con lo
que se estableció el juicio de Amparo a nivel Federal, para después plasmarse en
la Constitución Federal de 1857 y 60 años más tarde en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos de 1917, actualmente vigente en el país.
El juicio de amparo tiene dos características fundamentales:

Se trata de un juicio impugnativo autónomo, es decir, no consiste en un recurso


o apelación que meramente constituya otra instancia, sino que implica iniciar un
proceso completamente nuevo; no es parte del mismo juicio, sino que es otro
juicio.

Es un juicio de garantías (véase al respecto "Control Constitucional


Incidental"), es decir, no obstante que se trata de un juicio de orden constitucional,
el juzgador no se limita a ver si existieron violaciones constitucionales, sino que
puede incluso dejar subsistentes las violaciones constitucionales, siempre que se
demuestre que nadie resultó afectado en sus derechos fundamentales. Asimismo,
puede exigir la suspensión de un acto que, no obstante ser constitucional, viole las
garantías individuales. En otras palabras, no se ocupa de cualquier violación a la
Constitución, sino de aquellas cuyo resultado es el menoscabo de una garantía
individual, que resulta en daño personal y directo a una o varias personas
concretas.

El juicio de amparo es un medio de control jurisdiccional del sistema jurídico


mexicano, en adición a la acción de inconstitucionalidad y la controversia
constitucional. A diferencia de estos dos últimos, el juicio de amparo es promovido
por cualquier particular que considere que sus garantías individuales han sido
2

violadas por alguna autoridad.


Este juicio de garantías se extiende a un minucioso control de la constitucionalidad
y legalidad, que consiste, primero, en revisar la aplicación concreta de la ley hecha
por la autoridad responsable, y segundo, en examinar si el acto reclamado
expresa su fundamento legal y motivo de hecho, con el objeto de determinar si ese
fundamento y ese motivo son o no pertinentes, pero todo esto restringido a los
actos de las autoridades que tengan alguna relación con los derechos del hombre
garantizados en la Constitución. Asimismo, el juicio de amparo tiene como fin
evitar que actos de autoridades contravengan directamente la Constitución o que
las leyes en que dichos actos se apoyan sean contrarios a la Constitución.

La Constitución Política es la ley suprema, ella debe prevalecer sobre cualquiera


otra ley, y sus disposiciones referentes a los derechos fundamentales, que
garantiza en sus primeros 28 artículos, deben ser norma limitativa de la actuación
de todas las autoridades, porque tales derechos son base imprescindible de la
convivencia social, y en consecuencia, su efectividad práctica debe ser reconocida
y aplicada por los órganos gubernativos, a fin de que sus actividades se
desarrollen sin violación de ninguno de los derechos fundamentales. El juicio de
amparo es un procedimiento judicial propiamente dicho, y entraña una verdadera
contención entre la persona agraviada que lo promueve y la autoridad que dicho
promovente considera que ha afectado o trata de afectar sus derechos
garantizados en la Constitución:

El agraviado o "quejoso" asume el papel de actor en la controversia y la


autoridad designada como responsable interviene como demandada;

La materia de la controversia es el acto concreto o la omisión de autoridad que


el interesado considera lesivo de sus garantías individuales;

La decisión incumbe, en única o en última instancia, a los tribunales judiciales


federales.

PRINCIPIOS CARACTERÍSTICOS

El juicio de amparo se rige según la doctrina por los siguientes principios


característicos:

Principio de instancia de parte agraviada. El juicio no se tramitará de oficio por


ninguna autoridad judicial, sólo por petición del propio afectado, su apoderado o
representante legal (o por cualquier otra persona pero sólo en los casos en que el
afectado esté privado de su libertad personal).

Principio de agravio personal y directo. Sólo podrá solicitar amparo quien sea
el titular del derecho subjetivo que se considere afectado por el acto de autoridad.
2
Principio de prosecución judicial. El juicio se tramitará con arreglo,
exclusivamente, a las disposiciones procesales de la Ley de Amparo y, sólo en
caso de que ésta sea omisa o insuficiente, por supletoriedad se aplicará el Código
Federal de Procedimientos Civiles.

Principio de definitividad. El juicio de amparo sólo procederá cuando contra el


acto de autoridad, no esté previsto ningún recurso o medio de defensa legal, o
estándolos, se hayan agotado previamente a la demanda de amparo. Este
principio admite diversas excepciones, por ejemplo: en materia administrativa,
cuando la ley que rija el acto reclamado, no prevea la suspensión del mismo o
para suspenderlo pida requisitos mayores que la Ley de Amparo; cuando el acto
reclamado no esté fundado y por ello no pueda saberse qué medio ordinario de
defensa se debía agotar; contra actos que afecten a terceros extraños a juicio.

Principio de estricto derecho. La sentencia del juicio se limitará a resolver las


cuestiones propuestas en los conceptos de violación, sin poder abordar otras.
También admite excepciones por suplencia de la queja deficiente, ya sea respecto
a los conceptos de violación o a los agravios en el recurso de revisión, en casos
como los siguientes: en materia laboral a favor sólo del trabajador; en materia
penal a favor del acusado; en cualquier materia si se advierte una violación
manifiesta de procedimiento que haya dejado sin defensa al quejoso; en materia
familiar a favor de menores o incapacitados.

Principio de relatividad de las sentencias. La sentencia del juicio sólo protegerá


a individuos particulares que hayan promovido el juicio, sin beneficiar a nadie más,
y el acto quedará invalidado sólo para el quejoso que haya litigado, pero no se
hará ninguna declaración general sobre la ley o acto impugnado.

EL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS


ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS.

El Juicio Electoral Ciudadano tiene por objeto la protección de los derechos


político-electorales en el Estado, cuando el ciudadano por sí mismo y en forma
individual, haga valer presuntas violaciones a sus derechos de ser votado; de
asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos
políticos y de afiliarse libre e individualmente a los partidos políticos; o cualquier
violación a sus derechos de militancia partidista previstos en la normatividad
intrapartidaria, siempre y cuando se hubieren reunido los requisitos
constitucionales y los que se señalan en las leyes para el ejercicio de esos
derechos. (Artículo 98) Los medios de impugnación que presenten los
ciudadanos ante los órganos intrapartidarios competentes en que reclamen la
violación a sus derechos político-electorales, deberán ser resueltos a más tardar
dentro de los treinta días siguientes a la presentación respectiva, excepto en
2

aquellos casos relacionados con la negación, sustitución o revocación como


precandidatos a un cargo de elección popular del que hayan emanado como
resultado de un proceso de selección interna; en este caso, deberán resolver
dentro de los diez días naturales siguientes a la presentación del medio
impugnativo. La falta de resolución en los tiempos establecidos anteriormente
facultará al interesado para acudir al Tribunal Electoral del Estado a interponer el
Juicio Electoral Ciudadano. En este caso, el plazo de cuatro días para presentar la
impugnación, se computará a partir del día siguiente de aquél en que haya
concluido el plazo otorgado al Órgano intrapartidario para resolver la controversia.
El Juicio será promovido por los ciudadanos con interés legítimo en los casos
siguientes: (Artículo 99)

I. Cuando consideren que un partido político o coalición, a través de sus dirigentes


u órganos de dirección, violaron sus derechos político-electorales, de participar en
el proceso interno de selección de candidatos o de ser postulados como
candidatos a un cargo de elección popular, por trasgresión a las normas
estatutarias o del convenio de coalición en su caso.

II. Considere que se violó su derecho político-electoral de ser votado cuando,


habiendo sido propuesto por un partido político, le sea negado indebidamente su
registro como candidato a un cargo de elección popular; o habiéndosele otorgado,
se le revoque posteriormente; así también, si obtenido el triunfo, la autoridad se
abstiene de entregarle la constancia de mayoría por causa de inelegibilidad. Si
también, el partido político interpuso el medio de impugnación por la negativa del
mismo registro, el Órgano Electoral responsable remitirá el expediente para que
sea resuelto por la Sala de Segunda Instancia del tribunal Electoral, junto con el
juicio promovido por el ciudadano el que se resolverá a más tardar 16 días antes
de la toma de posesión respectiva.

III. Cuando habiéndose asociado con otros ciudadanos para tomar parte en forma
pacífica en asuntos políticos, conforme a las leyes aplicables, consideren que se
les negó indebidamente su registro como partido político. IV. Considere que un
acto o resolución de la autoridad responsable, es violatorio de cualquiera otro de
sus derechos político-electorales o de militancia partidista. Los actos o
resoluciones que violen el derecho político-electoral de los ciudadanos de votar en
las elecciones sólo se impugnarán a través del medio de impugnación
correspondiente previsto en la Ley General del Sistema de Medios de
Impugnación en Materia Electoral, a menos de que el Instituto Electoral del Estado
expidiere el documento oficial mediante el cual los ciudadanos electores ejerzan
su derecho a votar en las elecciones locales, en cuyo caso los actos o
resoluciones del Órgano Electoral podrán ser impugnadas conforme a este
artículo. El Juicio Electoral Ciudadano solo será procedente cuando el actor haya
2

agotado todas las instancias previas y realizado las gestiones necesarias para
estar en condiciones de ejercer el derecho político-electoral presuntamente
violado, en la forma y en los plazos que las leyes y la normatividad intrapartidaria
respectivas establezcan para tal efecto. (Artículo 100) Se considera entre otras,
como instancias previas las establecidas en los documentos internos de los
partidos políticos.

El agotar las instancias previas será obligatorio, siempre y cuando los Órganos
competentes estén establecidos, integrados e instalados con antelación a los
hechos reclamados. El Juicio Electoral Ciudadano se presentará, sustanciará y
resolverá en los términos de las Reglas Comunes Aplicables a los Medios de
Impugnación, previstas en el Título Segundo esta Ley. (Artículo 101)

EL JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL

El juicio de revisión constitucional electoral es el medio de impugnación con el


que cuentan los partidos políticos para garantizar la constitucionalidad de los actos
y resoluciones de las autoridades estatales dictados durante la organización,
calificación y resolución de impugnaciones, en las elecciones de:
a) Gobernadores;

b) Jefe de Gobierno del D.F.;

c) Diputados locales;

d) Diputados a la Asamblea Legislativa del D.F.;

e) Autoridades Municipales, y

f) Titulares de los órganos político-administrativos del D.F.

[artículos 3 párrafo 1, inciso d) y 86 párrafo 1]. Nota: En las elecciones de 1997 de


Jefe de Gobierno y diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, no
procedió el juicio de revisión constitucional electoral [Artículo Segundo Transitorio,
inciso c)].

En 1997, los titulares de los órganos político-administrativos del D.F., se eligieron


en forma indirecta, por lo tanto, no se surtieron los requisitos específicos de
procedencia del juicio de revisión constitucional electoral [Artículo Décimo
Transitorio del Decreto de reformas y adiciones a la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, publicado con fecha 22 de agosto de 1996].
El juicio de revisión constitucional electoral es procedente siempre y cuando se
cumplan los requisitos siguientes:

a) El acto o resolución debe ser definitivo y firme;


2
b) El acto o resolución debe violar algún precepto de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos;

c) La violación reclamada debe ser determinante para el desarrollo del proceso


electoral respectivo o para el resultado final de las elecciones;

d) La reparación solicitada debe ser material y jurídicamente posible dentro de los


plazos electorales;

e) La reparación solicitada debe ser factible antes de la fecha constitucional o


legalmente fijada para la instalación de los órganos o la toma de posesión de los
funcionarios electos, y

f) Deben haberse agotado en tiempo y forma todas las instancias legales previas
para combatir el acto o resolución [artículo 86 párrafo 1, incisos del a) al f)].

Sólo los partidos políticos pueden interponer el juicio de revisión constitucional


electoral, a través de sus representantes legítimos, debiendo entenderse como
tales:

a) Los registrados formalmente ante el órgano electoral responsable, es decir, los


representantes acreditados ante el órgano electoral que dictó el acto o resolución
impugnados;

b) Los que hayan interpuesto el medio de impugnación jurisdiccional al cual le


recayó la resolución impugnada, es decir, el promovente del juicio o recurso ante
el Tribunal Electoral Estatal que dictó la resolución impugnada;

c) Los que hayan comparecido con el carácter de tercero interesado en el medio


de impugnación jurisdiccional al cual le recayó la resolución impugnada, es decir,
el compareciente en representación de un partido político que actuó como tercero
interesado en el juicio o recurso al cual le recayó la resolución impugnada, y

d) En general, todo aquél que tenga facultades de representación de acuerdo con


los estatutos del partido político respectivo [artículo 88 párrafo 1, incisos del a) al
d)].

Nota: La falta de personería o legitimación trae como consecuencia que el medio


de impugnación sea desechado [artículo 88 párrafo 2]. La demanda del juicio de
revisión constitucional electoral debe interponerse por escrito y ante la autoridad
electoral responsable del acto o resolución impugnados, esto es, ante el órgano
electoral o el Tribunal Electoral Estatal que dictó el acto o resolución impugnados
[artículo 9 párrafo 1]. El juicio de revisión constitucional electoral debe interponerse
dentro de los cuatro días, contados a partir del día siguiente a aquél en que se
2
tenga conocimiento del acto o resolución impugnado o en que se hubiese
notificado de conformidad con la ley aplicable [artículo 8 párrafo 1].

Una vez recibida la demanda, la autoridad electoral responsable la hará de


inmediato del conocimiento público mediante cédula que fijará en sus estrados, a
efecto de que dentro de las setenta y dos horas siguientes, los partidos políticos
terceros interesados, y con ellos sus candidatos con el carácter de coadyuvantes
puedan ofrecer sus alegatos [artículos 12 párrafo 3, 17 párrafo 1 b) y 90].

Debe recordarse que en este juicio no se puede ofrecer ni aportar prueba alguna,
salvo las supervenientes cuando sean determinantes para acreditar la violación
reclamada [artículo 91 párrafo 2].

Vencido el plazo antes mencionado, inmediatamente, la autoridad responsable


remitirá el expediente formado en los términos de la ley a la Sala Superior del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien resuelve en única
instancia, en forma definitiva e inatacable [artículos 91 y 92].

COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS COMO MEDIO DE CONTROL


CONSTITUCIONAL.

No basta que la Constitución como norma jurídica suprema, establezca reglas de


organización y Derechos para los particulares, sino que tiene que prever medios
para su correcta observancia y puntual cumplimiento y establecer órganos con la
función de ejercer dicho control.

Es decir, debe haber medios de control Constitucional y órganos encargados de


llevarlo a cabo, a fin de que se cumpla el principio de supremacía constitucional.
No siempre los órganos del propio Estado cumplen debidamente con lo que les
manda la Constitución espontáneamente, por ello es necesario establecer vías,
procedimientos y cauces, medidas y sanciones incluso, para garantizar el apego
de dichas autoridades al mandato soberano plasmado en la Constitución.

Existen en nuestro sistema jurídico diferentes medios de control constitucional,


que como su nombre lo indica buscan garantizar el respeto y vigencia del orden
jurídico constitucional.

Dentro de lo que es el Control Constitucional se habla de lo que es el Autocontrol y


el Heterocontrol.

El Autocontrol consiste en el apego por parte de la propia autoridad a la


Constitución, ajustando sus actos a lo que ésta establece (Art. 128, Protesta de
2
guardar y guardar la constitución); mientras que el heterocontrol es el realizado
por un órgano distinto que supervisa, controla y vigila el cumplimiento y apego a la
constitución por parte de los demás órganos.

El heterocontrol en nuestro país, puede ser realizado por órgano político, por
órgano jurisdiccional o por otros tipos de órganos. Por órgano político tenemos por
ejemplo, el conflicto entre poderes de un mismo estado resuelto por el Senado
(Art. 76 fracción VI) y el juicio político (Art. 76, 109, 110).

Por órgano jurisdiccional tenemos el juicio de amparo, las controversias


constitucionales, las acciones de inconstitucionalidad, los procesos jurisdiccionales
en materia electoral todos ellos resueltos por el poder judicial federal) y el control
difuso (a cargo de los jueces de los estados, art. 133).

El heterocontrol puede ser ejercido por otro tipo de órganos como es el caso de
las quejas ante la Comisión de Derechos Humanos.

Como podemos apreciar en el heterocontrol hay tanto procedimientos


administrativos como jurisdiccionales, y existen diversos medios de control
constitucional establecidos por nuestra Constitución a través de distintos
procedimientos, ante varios órganos, con fines diversos y cuyos promoventes son
distintos también.

Algunos están más enfocados a la preservación de los Derechos de los


particulares (amparo, quejas ante Comisión de Derechos Humanos,
procedimientos electorales) y otros son más enfocados a la preservación del orden
constitucional en sí mismo o a mantener la esfera de competencias marcada por la
propia Constitución entre Poderes y Entidades (Federación, Estado, Municipio,
Distrito Federal) como es el caso de las acciones de inconstitucionalidad y
controversias constitucionales.

EVALUACION DEL CONTENIDO:

Se estructurará a través de mapas mentales y conceptuales sobre la estructura


material y formal de la constitución.
2
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 3

3. FORMAS DE ESTADO

El alumno aprenderá a diferenciar las formas de Estado que existen en la


actualidad por sus características, y organización territorial del Estado.

El alumno discernirá los conceptos de los elementos que integran al Estado, tales
como territorio, población y gobierno.

El alumno analizará el concepto y tendrá la capacidad para ejemplificar las


diversas formas de organización de los Estados como son unitarios, compuestos,
o federales, concluyendo con el Federalismo en México.

Se realizarán triadas para que el alumno compare estas características y a través


de ejemplos las diferencie.

3.1. CONCEPTO Y CLASIFICACION DE FORMAS DE ESTADO

EL ESTADO, SUS ORÍGENES

La realidad es que el Estado tiene su origen necesario en el Derecho, pues es la


ciencia jurídica la que institucionaliza las funciones y crea los órganos con
atribuciones que hacen posible que el estado cobre existencia real como una
organización.
El artículo 136 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
soporta la teoría que manejamos al establecer su inviolabilidad. En efecto, desde
el momento en que la Ley Fundamental no reconoce la interrupción del estado de
Derecho ni siquiera, ante la imposibilidad física de que se haga valer la ley,
entonces necesariamente se acepta que no existe el Estado, en sí mismo, sin
Derecho.

CONCEPTO DE ESTADO

El territorio estatal, por su parte, es el espacio en el que el gobierno ejerce control


público y, por lo mismo, es el ámbito espacial de validez del orden jurídico
nacional. En otros términos, el sistema jurídico de un país nunca puede o nunca
debe intentar tener alcances superiores a la extensión de su territorio y el gobierno
jamás tendrá funciones de derecho público o imperio fuera de los límites del
territorio nacional. El territorio mexicano, de acuerdo al artículo 42 de la
Constitución, comprende:

El de las partes integrantes de la Federación;


2

I. El de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes;


II. El de las islas de Guadalupe y las Revillagigedo, situadas en el Océano
Pacífico;

III- La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y


arrecifes;

IV. Las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fija el
derecho internacional, y las marítimas interiores.

V. El espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensión y modalidades


que establezca el propio derecho internacional. ―El gobierno, por último, es la
organización que ha sido conferida, por la nación, la facultad de representar y
manifestar a la voluntad que la dirija. En el caso de México el gobierno, por su
actividad se divide en tres órganos principales, a decir: el Ejecutivo, el Legislativo y
el Judicial. El gobierno mexicano se encuentra regulado, en principio, por la parte
orgánica de la Carta Magna; en concreto se estatuye como se conforman los
poderes en los artículos 50, 80 y 94 de la Ley Fundamental. Entendido como la
expresión más acabada de la sociedad, el Estado se suele explicar como la
agrupación humana de mayor evolución, que desarrolla su vida y sujeta su destino
a un orden jurídico.

Pero a partir de sus elementos estructurales o formativos, el Estado es entendido


como aquella forma de organización social que dentro de cierto territorio y en su
situación soberana, ordena la vida común de quienes, unidos mediante el vínculo
de la ciudadanía como forma en su conjunto unitario, que es el pueblo

. ELEMENTOS DEL ESTADO

Como elementos esenciales para un sector de la doctrina se mencionan los


siguientes: población, territorio, derecho, poder y fines políticos, sin embargo la
dogmática predominante selecciona solo tres: territorio, población y gobierno.

a) POBLACIÓN:

Se reconoce a este factor como el elemento humano del estado, y por


consiguiente, como basamento imprescindible dentro de la estructura y función de
la sociedad política. Así la agrupación estatal suele entenderse como la
comunidad humana conformada por hombres libres, que realiza en su seno su
propio destino, y por consiguiente su futuro y plenitud personales. La población es
el conjunto de individuos que habitan el territorio de un estado. Así, el derecho
mexicano se aplica a toda persona que realice los supuestos de la norma en
2

territorio nacional, pero son mexicanos solo algunos de ellos. Por su parte, la
población del estado mexicano, se compone por los individuos de nacionalidad
mexicana, que seguían el dicho del artículo 30 constitucional se adquiere por
nacimiento o por naturalización.

A) Son mexicanos por nacimiento:

Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de


sus padres,

Los que nazcan en el extranjero de padres mexicanos; de padre mexicano o de


madre mexicana,

Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de


guerra o mercantes.

B) Son mexicanos por naturalización:

Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones una carta de


naturalización,

La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o mujer
mexicanos y tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional.

b) TERRITORIO

Es el basamento físico y el ámbito geográfico de la nación o el lugar donde se


asienta la sociedad políticamente organizada, por lo mismo se le entiende como el
marco donde cobra validez del orden jurídico del estado.
La noción jurídica de territorio nos dice Sylvia Ojeda Vázquez compleja en su
contenido, origina recurrir para entenderla a su acepción etimológica.
Procede del latín territorio, que significa: porción de la superficie perteneciente a
una región, provincia o nación. La doctrina más generalizada ha reconocido la
importancia de territorio como elemento del estado, ya que sobre él se halla
instalada la comunidad nacional; en tal consideración, todo estado debe poseer un
territorio como una parte imprescindible de su organización.
Tratándose del estado, el territorio es esencial, en cuanto se desenvuelve su
actividad específica, esto es, su poder público.

c) GOBIERNO (Poder):

Según la teoría tradicional, el gobierno constituye el tercer elemento del Estado, y


como tal se nos presenta en la realidad como un conjunto de funcionarios que
ejercen la autoridad pública. Es la suma organizada de representantes del estado.
El gobierno es la organización específica del poder constituido en y por el estado y
2

al servicio del Estado.


Se considera la causa formal del Estado, se le explica como el elemento que
organiza a la población señalándole sus causes y los lineamientos de su actividad,
como el elemento directivo del Estado que representa simultáneamente esa fuerza
espiritual y física que dirige y coordina por un lado y estimula y sanciona por el
otro el actuar conveniente de los gobernados.

EL CIUDADANO

Miembro del Estado, políticamente activo. La Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, considera ciudadanos de la República a los varones y mujeres
que, teniendo la calidad de mexicanos, hayan cumplido dieciocho años de edad y
tengan un modo honesto de vida (art. 34) Son prerrogativas del ciudadano
mexicano:

Votar en las elecciones populares,

Poder ser votados para todos los cargos de elección popular y nombrado para
cualquier otro empleo o comisión, teniendo calidades que establezca la ley,

Asociarse libre y pacíficamente para tomar parte en los asuntos políticos del
país,

Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional para la defensa de la


República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes, y

Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición (artículo 35 de la


constitución).

Son obligaciones de los ciudadanos mexicanos:

Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el


mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o trabajo de que subsista; así como
también inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en los términos que
determinen las leyes.

Alistarse en la Guardia Nacional

Votar en las elecciones populares en el distrito electoral que le corresponda,

Desempeñar los cargos de elección popular de la Federación o de los Estados


que en ningún caso serán gratuitos,
2
Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde residan, las funciones
electorales y las del jurado (artículo 36 de la constitución)
La ciudadanía mexicana se pierde:

Por aceptar o utilizar títulos nobiliarios que no impliquen sumisión a un


gobierno extranjero,

Por prestar voluntariamente servicios oficiales a un gobierno extranjero sin


permiso del Congreso Federal o de su Comisión Permanente,

Por aceptar o usar condecoraciones extranjeras si permiso del Congreso


Federal o de su Comisión Permanente,

Por admitir del gobierno de otro país títulos o funciones sin previa licencia del
Congreso Federal o de su Comisión Permanente, exceptuando los títulos
literarios, científicos o humanitarios que pueden aceptarse libremente,

Por ayudar, en contra de la nación, a un extranjero o a un gobierno extranjero,


en cualquier reclamación diplomática o ante un tribunal internacional, y

En los demás casos que fijan las leyes (art. 37, inciso B, de la Constitución). Los
derechos de los ciudadanos mexicanos se suspenden:

Por falta de cumplimiento, sin causa justificada de cualquiera de las


obligaciones señaladas en el art. 36 de la Constitución. Esta suspensión durará un
año y se impondrá además de las otras penas que por el mismo hecho señale la
ley,

Por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a
contar de la fecha del auto de formal prisión,

Durante la extinción de una pena corporal,

Por vagancia o ebriedad consuetudinaria, declarada en los términos que


prevengan las leyes,

Por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión


hasta que prescriba la acción penal, y

Por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspende.

NACIONALIDAD

Vinculo jurídico que liga a una persona con la nación a que pertenece.
2
NACIONALIZACIÓN

Acto en virtud del cual se concede al extranjero que la solicito de acuerdo con la
ley la calidad de ciudadano del territorio nacional. La Ley de Nacionalidad y
Naturalización considera mexicanos por esta causa a los extranjeros que de
acuerdo con la misma obtengan de a secretaria de Relaciones Exteriores las
cartas de naturalización y a la mujer o el varón extranjeros que contraigan
matrimonio con varón o con mujer mexicanos y que tengan o establezcan
domicilio dentro del territorio nacional (art.29). La Ley de referencia regula dos
formas de naturalización: la ordinaria y la privilegiada.

3.2. ESTADOS UNITARIOS O CENTRALISTAS, CONCEPTO Y


CARACTERÍSTICAS

Un Estado Unitario es aquel en donde existe un solo centro de poder político que
extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado, mediante
sus agentes y autoridades locales, delegadas de ese mismo poder central.
Además cuenta con un solo poder legislativo que legisla para todo el país; un
poder judicial, que aplica el derecho vigente a todo el territorio del Estado y que en
su seno se establece una Corte Suprema de Justicia, la cual tiene jurisdicción a
nivel nacional, un solo poder ejecutivo que está conformado por todos los
gobernantes (presidente, gobernadores, alcaldes...); y además cuenta con una
sola constitución política que rige en todo el territorio y a la cual se hallan
sometidas todas las autoridades y habitantes del Estado. En otras palabras en el
Estado unitario se da la cuádruple unidad: unidad de ordenamiento jurídico
(derecho), unidad de autoridades gubernativas, unidad de gobernados o
destinatarios del ordenamiento jurídico y de las decisiones políticas y unidad de
territorio.

La administración del Estado unitario puede ser:

CENTRALIZADO

CONCENTRADO

DESCONCENTRADO

DESCENTRALIZADO

Será centralizado cuando exista un solo núcleo de poder central, que concentre
todas las funciones y atribuciones de administración del país, y de la cual
dependan todos los demás servicios, agencias y oficinas públicas que se
encuentran a lo largo del país, los cuales serán meros ejecutores de las
decisiones o dictámenes que tome éste núcleo de poder central que se encuentra
2

en la capital del Estado. Existe el régimen de centralización administrativa cuando


los órganos se agrupan colocándose unos respectos a otros en una situación de
dependencia tal que entre todos ellos existe un vínculo que partiendo del órgano
situado en el más alto grado de ese orden los vaya ligando hasta el órgano de
íntima categoría, a través de diversos grados en los que existen ciertas facultades.
En México, el régimen centralizado constituye la forma principal de la organización
administrativa. Su estudio viene a ser el de la organización del Poder Ejecutivo, en
cuyas manos se concentra la mayor parte de la función administrativa.
El presidente tiene, según la Constitución, un doble carácter de órgano político y
de órgano administrativo. Su carácter de órgano político deriva de la relación
directa e inmediata que guarda con el estado y con los otros órganos
representativos del mismo estado. Dentro de la esfera que le señale la ley, y su
voluntad constituye la voluntad del estado. Como autoridad administrativa, el
Presidente de la República constituye el jefe de la administración pública federal.
Ocupa el lugar más alto de la jerarquía administrativa, concentrando en sus manos
los poderes de decisión, de mando y jerárquico necesarios para mantener la
unidad en la administración.

Será desconcentrado cuando las autoridades del poder central, traspasen ciertas
atribuciones o funciones de administración del país a determinados órganos o
servicios públicos, para que estos los pasen a ejercer en forma exclusiva, aun
cuando estos órganos o servicios sigan dependiendo del núcleo de poder central.

Será descentralizado cuando se procede a crear órganos o servicios


normalmente por ley y se les dota de personalidad jurídica y patrimonio propio, de
modo que pasan a ser autónomos de ese poder central (aunque siguen formando
parte del Estado) y con responsabilidad propia de sus actos. Además, tanto la
desconcentración como la descentralización pueden ser funcionales o territoriales.
Será funcional cuando determinada función pública se le encomiende a un órgano
para que lo ejerza a nivel nacional o local. Y será territorial, cuando se le
encomiende una determinada función a un órgano con asentamiento territorial
dado. Gabino Fraga define la descentralización en los términos siguientes: ―Al
lado del régimen de centralización existe otra forma de organización
administrativa; la descentralización, la cual consiste en confiar la realización de
algunas actividades administrativas a órganos que guardan con la administración
central una relación que no es la de jerarquía ― y concluye: ―El único carácter
que se puede señalar como fundamental del régimen de descentralización es el de
que los funcionarios y empleados que lo integran gozan de una autonomía
orgánica y no están sujetos a los poderes jerárquicos. Así aparece una diferencia
fundamental entre la descentralización y la centralización administrativas, ya que
en esta última todos los órganos que la integran están ligados por la relación
jerárquica que implica una serie de poderes superiores respecto de los actos y de
los titulares de los órganos inferiores. Para el diccionario de la lengua española, la
palabra descentralización significa: acción y efecto de descentralizar y, esta última
2
significa: ―transferir a diversas corporaciones u oficios parte de la autoridad que
antes ejercía el gobierno supremo del estado‖.

Descentralización para el derecho administrativo es una forma jurídica en que se


organiza la administración pública, mediante la creación de entes públicos del
legislador, dotados de personalidad jurídica y patrimonio propio y responsable de
una actividad específica de interés público. A través de esta forma de organización
y acción administrativas, que es la descentralización, se atienden
fundamentalmente servicios públicos específicos.

DESCONCENTRACIÓN La centralización y la descentralización responden a la


misma noción de organización administrativa. La desconcentración está dentro del
cuadro de la centralización, que solo se distingue por la forma periférica en que
desarrolla sus funciones. Los órganos desconcentrados son parte de la
centralización administrativa cuyas atribuciones o competencia la ejercen en forma
regional, fuera del centro geográfico en que tiene su sede el poder central
supremo. Luego pueden desconcentrarse las administraciones Federal, Estatal y
Municipal. La administración del Distrito Federal tiene como principales órganos
desconcentrados a las delegaciones políticas. Es entonces, la desconcentración la
forma jurídica-administrativa en que la administración centralizada con organismos
o dependencias propias, presta servicios o desarrolla acciones en distintas
regiones del territorio del país. Su objeto es doble: acercar la prestación de
servicios en el lugar o domicilio del usuario, con economía para este y
descongestionar al poder central.

3.3. ESTADOS COMPUESTOS, CONCEPTO E IMPORTANCIA

Estado compuesto, complejo o Federal o Confederado, es el formado de una u


otra manera por la unión de dos o más Estados, es el que se encuentra constituido
por otros Estados o que comprende dentro de sí, como elementos constitutivos
diversas entidades políticas menores. Un ejemplo de Estado compuesto es el
Estado Federal, que es un Estado que comprende dentro de sí los llamados
Estados miembros de la Federación, como la República Mexicana.

Jellinek divide las Uniones de Estados en dos grupos:

La constituida por los que, no obstante la unión, continúan teniendo


representación internacional. Tales son las Confederaciones, las Uniones Reales,
los Protectorados y las Uniones Administrativas.
2
Las que significan la inclusión de los Estados que se reúnen dentro de una
organización constitucional y carecen de esa representación internacional, que se
atribuye al Estado superior que forma la Unión. Tales son los Estados Federales.

CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO FEDERAL

Las características del Estado Federal son las siguientes:

Un territorio propio, constituido como unidad por la suma de los territorios de
los Estados miembros.

Una población, que dentro del Estado miembro, forma la población propia del
mismo con derechos y deberes de ciudadanía en relación con la Entidad Local.
Esa población de los Estados miembros, tomada en su conjunto, forma la
población del Estado Federal. En relación con el Estado Federal, los pobladores
del Estado miembro también tienen derechos y deberes específicos.

Una sola soberanía. El poder supremo es el del Estado Federal. Los Estados
miembros participan del poder, pero sólo dentro de los ámbitos y espacios de su
circunscripción y en las materias y calidades que la Constitución les atribuye.

La personalidad del Estado Federal es única. En el plano internacional no


representa papel alguno los Estados miembros. El Poder Legislativo Federal
ordinariamente se compone de dos Cámaras: una de diputados y otra de
senadores, siendo estos últimos representantes de los Estados miembros. Los
diputados se eligen, generalmente, por cierto número de habitantes; en esta
forma, la cantidad de diputados varía con el aumento o disminución de la
población. En cambio, el número de senadores sólo varía su aumentan o
disminuyen los Estados miembros, porque su elección se hace asignando un
número fijo por Estado.

LA CONFEDERACIÓN

Otra forma compleja de Estado es la Confederación. Esta modalidad surge,


generalmente, por un acuerdo entre varios Estados que convienen su unión, pero
sin formar un nuevo Estado superior a las partes Confederadas. No hay, pues, en
esta fusión estatal un súper-Estado, con soberanía que se imponga a los poderes
de los Estados miembros. Solamente quedan unidos los Estados por los términos
del pacto de Confederación; en todo lo restante quedan enteramente libres,
pueden encauzar su actividad a su arbitrio, tanto en el plano interno como en el
internacional. Únicamente sufren restricciones en aquello que se encuentra
previsto por el pacto. Jellinek precisa claramente la distinción entre Estado Federal
2

y Confederación: el Estado Federal surge de la estructuración que hace del mismo


el Derecho Público interno, el Derecho Constitucional. En cambio, la
Confederación tiene su base en el Derecho Internacional. En un caso se trata de
una comunidad nacional; en el otro, nos encontramos con una comunidad
internacional. La Federación está formada por el conjunto de Estados miembros,
que permanecen unidos por los preceptos constitucionales y subordinados a la
soberanía del Estado superior, que han creado al unirse. En cambio, la
Confederación se constituye mediante un tratado que da origen, a relaciones
jurídicas entre los Estados asociados, pero sin que se constituya un nuevo Estado
superior. Por último; el Poder central en la Confederación sólo rige las relaciones
entre el mismo y los Estados Confederados. En el Estado Federal, la soberanía de
la Federación se ejerce sobre los Estados miembros y también de manera directa,
sobre los ciudadanos, que además de los derechos y deberes particulares que
tiene en relación con el Estado miembro, con la Entidad Local, igualmente tienen
derechos y deberes en relación con la Federación, con el Estado Federal.

UNIÓN REAL Y UNIÓN PERSONAL

Otro caso de Estado compuesto es la Unión Real. Ésta tiene lugar cuando dos o
más Estados Monárquicos tienen un solo rey, y por esta circunstancia, en virtud de
un Tratado, crean órganos comunes de gobierno. Existe Unión Personal, cuando
un Estado ofrece la Corona a un rey que ya lo es de otro Estado. Se distingue esta
Unión de la Real en la circunstancia de que no crean órganos comunes; cada
Estado conserva su propia forma constitucional. De todos modos, tanto en la
Unión Real como en la Personal no se crea un Estado nuevo, sino que
simplemente se asocian dos o más Estados, que permanecen en su
individualidad, alterada sólo por las circunstancias de la Unión.

3.4. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO.

Una federación (del latín foedus, "pacto") es una agrupación institucionalizada de


entidades sociales relativamente autónomas. Generalmente asociado
directamente a la conformación de Estados conformados a su vez por la reunión
de varias entidades territoriales y políticas. También suele denominarse Estado
federal o república federal y, generalmente, tiene un sistema político republicano y
excepcionalmente monárquico.
En el plano macro-político las federaciones están compuestas por divisiones
territoriales que se auto gobiernan, a las cuales se llega a dar con frecuencia el
nombre de estados, cantones, regiones, provincias u otras, que gozan de un
mayor o menor grado de autonomía pero que, en cualquier caso, tienen facultades
de gobierno o legislación sobre determinadas materias, distintas de las que
corresponden a la administración federal (gobierno de la federación). El estatus de
2
autogobierno de las regiones que lo componen está establecido por su
constitución y, habitualmente, no puede alterarse unilateralmente por decisión del
gobierno de la federación.

El modelo federal puede alcanzar incluso al derecho de autodeterminación de los


territorios federados, que fue precisamente lo que ocurrió durante el
desmembramiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. El término se
contrapone al de estado unitario o centralizado.
Las federaciones pueden ser multiétnicas o extenderse por amplios territorios,
aunque no necesariamente ha de darse alguna de estas situaciones.
Con frecuencia las federaciones se constituyen sobre un acuerdo original entre
estados soberanos. Los estados que forman la federación no suelen tener derecho
a separarse unilateralmente de la misma. Entre las federaciones más significativas
de nuestros días se encuentran Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Estados
Unidos, India, México, Rusia y Venezuela.
La organización política o estructura constitucional que caracteriza a una
federación se conoce como federalismo.
Las partes que componen una federación se conocen generalmente con el
nombre de "estados" por lo que para diferenciarlos de los "estados nacionales"
suelen ser denominados "estados federados".
Dichos estados pueden considerarse dotados de cierta soberanía, ya que ciertas
competencias les quedan reservadas con exclusión del gobierno federal.
Sin embargo una federación es algo más que una mera alianza de estados
independientes. Los estados que forman una federación no suelen tener
competencia en asuntos de política exterior y por tanto carecen de la
consideración de independientes bajo el derecho internacional.

Algunos países utilizan nombres distintos (y distintivos) para denominar a sus


partes federadas: en Suiza se conocen como "cantones" y en Canadá y Argentina
se les denomina "provincias".
Las federaciones normalmente exhiben una estructura administrativa en la que
dos niveles de gobierno ejercen sus facultades sobre una sola jurisdicción,
quedando algunas atribuciones reservadas al gobierno federal, otras a los
gobiernos locales, y un tercer grupo de ellas que pueden ser concurrentes.
Pueden darse excepciones en las cuales algunas partes de la federación quedan
bajo control directo del gobierno federal, como ocurre en el caso de los 'territorios'
autónomos de Canadá y Australia, con el Distrito de Columbia de los Estados
Unidos así como con el Distrito Federal en México, o los antiguos Territorios
Nacionales y la Capital Federal en Argentina. En este último caso, el gobierno
federal está dotado de facultades constitucionales especiales en materia de
instalación y remoción de algunas estructuras del gobierno local, lo que impide
que la entidad sea un verdadero estado federado.

No obstante lo anteriormente señalado, no es necesariamente característico de


2

una federación el que exista una gran región central (una "metrópolis") bajo el
control directo del gobierno federal. Abundando en el ejemplo de México, la zona
metropolitana de la Ciudad de México abarca tal extensión que en ella concurren
un gobierno federal, dos gobiernos locales, cincuenta y dos municipales y dieciséis
administraciones delegacionales, y ha sido el caso que a lo largo de la última
década el gobierno federal ha disminuido su injerencia, al tiempo que los dos
gobiernos locales la han acrecentado.

3.4.1 ADOPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL FEDERALISMO EN MÉXICO.

No existe un Estado que no haya sufrido modificaciones en su forma de


organización originaria, ya que los constantes cambios económicos, políticos y
sociales de cada país, aunado a las diversas ideologías de los grupos en el poder,
originan cambios sustanciales en la organización administrativa, los cuales en
muchas de las ocasiones sirven para modernizar al Estado; ya que si un Estado
conserva una administración tradicional, sus ciudadanos demandarían una
desatención de los problemas sociales. Es importante señalar los cambios que ha
tenido el Federalismo en el Estado Mexicano, destacando sus orígenes e
influencia por parte de Estados que ya habían puesto en marcha el sistema
federal, su situación actual y su propuesta de reforma por parte del Ejecutivo
Federal.

ANTECEDENTES

En principio debemos señalar o definir lo que se conoce como Federalismo. De


acuerdo con el significado etimológico Federalismo proviene del vocablo latino
foedus o federare, que significa unión, alianza, pacto, acuerdo; por lo que dicho
término hace alusión a que un Estado Federal, será aquel en el que se hallan
reunidos varios gobiernos independientes de ciertas funciones de la soberanía y
dependientes de uno general, los cuales participan en un pacto que se sustenta en
la Constitución. Ahora bien, el Federalismo angloamericano tiene su primera
aparición en los Estados Unidos de Norteamérica, cuando derivado de la
independencia de los ingleses, las trece colonias que contaban con independencia
la una de la otra se ven en la imperiosa necesidad de establecer una forma de
organización política o pacto jurídico político que les permitiera en ciertos casos,
enfrentar invasiones extranjeras, sin perder la soberanía de cada una de ellas. En
México la conquista española propició cierta unidad en la Nueva España,
estructurando la Colonia dependiente del Estado conquistador.
Sin embargo, el sistema implementado por los gobernantes en esa época,
aunado al saqueo de recursos naturales, explotación de aborígenes sin el más
mínimo respeto ni derechos para ellos, originó inconformidades y protestas que
2

derivaron en un sentimiento de liberación. Dicha idea de libertad tomo fuerza con


las noticias de la Revolución Francesa y de la independencia de los Estados
Unidos, así como la abdicación de Fernando VII a favor de Napoleón,
constituyeron un ingrediente especial para que en 1810 se iniciara la guerra de
independencia.
Después de crueles y sangrientas luchas en 1821 se cristalizó la independencia
de la Nueva España, quedando a cargo de la dirección gubernativa Agustín de
Iturbide. Sin embargo, este por su deseo de poder, se proclama emperador en
1822, disolviendo el Congreso que se había instalado en el Colegio de San Pedro
y San Pablo. Sin embargo el 1 de febrero de 1823 se expidió el Plan de Casa
Mata, desconociendo a Iturbide como emperador y promoviendo la instalación de
un Congreso Constituyente que empezaría en funciones en 7 de noviembre de
1823. El acta constitutiva de la Nación Mexicana y el Congreso cuyo proyecto fue
presentado por Miguel Ramos Arizpe y constaba de sólo treinta y seis artículos,
implanta el Sistema Federal, dando voto a los Estados; establece la división de
poderes con las facultades esenciales de cada uno; fija la extensión de la
autoridad Federal y marca normas generales para el gobierno de los Estados. Sin
embargo, fue hasta después de catorce años con la Constitución de 1824, cuando
forjamos la base de nuestra independencia, al ser un acierto señalar la adopción
de un gobierno republicano, popular y representativo dentro de un sistema federal
y democrático, definiendo las funciones de cada uno de los tres poderes. Al
estudiar el origen del Federalismo en México, los historiadores y teóricos señalan
la influencia que ejerció el sistema constitucional de los Estados Unidos de
Norteamérica, en la construcción de nuestro Federalismo, por lo que se señalan
tres tesis diferentes.

1) La primera es aquella que afirma que el Sistema Federal Mexicano fue copiado
del Federalismo Estadounidense, quedando plasmado primeramente en la
Constitución de 1824, luego en la de 1857 hasta persistir en la de 1917 que es la
que actualmente rige en la organización del Estado Mexicano.

2) La segunda señala que las comunidades regionales prehispánicas, las


circunscripciones geográficas y sociales de la colonia, hasta las diputaciones
provinciales nacidas en 1812, han persistido la idea y las bases del Federalismo,
por lo que su inicio se encuentra en las organizaciones indígenas.

3) La tercera sostiene que el origen del Federalismo, más que un artículo de


importación de los Estados Unidos de Norteamérica, fue producto genuino
hispánico que tenía sus antecedentes en el regionalismo o en la tradición
española.

Al respecto, el último de los criterios es el que ha tenido mayor aceptación por los
historiadores y los teóricos del derecho.
2
SITUACIÓN ACTUAL DEL FEDERALISMO

Aunque formalmente nuestro país tiene una forma de organización administrativa


basada en el Sistema Federal, no cabe duda que es un país con una estructura
territorial de tipo federal, pero materialmente está lejano a tener un verdadero
Federalismo, por lo que se dice que tenemos un Federalismo solo en papel, Lo
anterior, en virtud de que el Federalismo mexicano se ha caracterizado por un alto
grado de centralización, hasta el punto que se da la paradoja de que siendo un
Estado formalmente Federal, nuestro sistema tiene problemas típicos de un
Estado unitario. Se entiende que en la Federación hay duplicidad orgánica, ya que
al formar la unidad Federal, los Estados asumen en forma voluntaria y racional
limitaciones necesarias, pero hallan al mismo tiempo el fundamento constitucional
de su existencia.
En ese sentido, no se puede negar que la mayoría de las facultades que pudo
haber reclamado el ámbito Estatal, por no estar en principio expresamente
atribuidas, se las arrogó en forma paulatina el Gobierno Federal; no se debe
desconocer que la excesiva regulación Federal de la vida local, ha llevado a
diversos conflictos por la sobre posición, y aun el atropello de disposiciones que se
toman desde el centro en perjuicio de las autoridades regionales. Ahora bien,
Dante Haro Reyes señala que la organización del estado mexicano; por lo que
compete al Sistema Federal, se ha ido deteriorando a partir de 1917,
principalmente por dos razones esenciales:

1) Una estrictamente jurídica: las numerosas reformas del artículo 73 de la


Constitución (alrededor de cuarenta reformas) desde 1917, aumentando una y otra
vez las facultades del gobierno federal en detrimento de los gobiernos locales, y el
proceso de intensa centralización judicial que se ha producido a través de las
funciones de supertasación desempeñadas por los tribunales federales por medio
del amparo directo, que permiten revisar todas y cada una de las sentencias
dictadas por los tribunales locales de última instancia. Y

2) otra de tipo económico: la falta de toda transferencia financiera a los estados


federados para el ejercicio de sus atribuciones. En consecuencia de lo anterior,
vemos como los Estados tienen la necesidad de participar de las enormes
atribuciones recaudatorias con que cuenta la Federación, de adherirse a
convenios que limitan su propio margen de acción tributaria, generan dependencia
económica y menoscaban sus facultades legislativas, que representan, al fin y al
cabo, la misma soberanía. Por lo tanto, se trata de un sistema de coordinación
fiscal que les es impuesto y en el que asumen un papel de franca subordinación.
En consecuencia podemos encontrar varias características negativas que
presenta actualmente el Sistema Federal, como es una concentración de
facultades y recursos del Gobierno Federal aunado a una inadecuada distribución
de competencias y la imposición central de políticas recaudatorias y aplicación de
2

recursos sin autonomía de los Estados ni de los Municipios, hacen que el Sistema
Federal adopte un tinte de centralismo. Por otro lado, el abuso de los Ejecutivos
tanto Federal como Estatal, en la reforma constitucional, el ejercicio exacerbado
del poder en los órganos de autoridad ejecutiva y la insuficiente responsabilidad
política y social del Presidente frente a los Estado, refleja un presidencialismo
total. Aunado a lo anterior, actualmente contamos con problemas de corrupción,
deficiencia del marco jurídico, inoperancia en el sistema de división de poderes y
deficiencia del sistema de participación democrática entre muchos otros.

EVALUACION DEL CONTENIDO:

EVALUACION DEL CONTENIDO: Esta se llevará de forma complementaria, al


momento de exponer el tema en clase el alumno aprenderá a discernir el concepto
de cada una de ellas de acuerdo a sus estas características y a través de
ejemplos las diferencie, concluyendo con una evaluación parcial, de acuerdo al
calendario escolar que marque la fecha respectiva.

2
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 4

4. FORMAS DE GOBIERNO

El alumno partirá del conocimiento previo al desarrollo de la exposición del tema,


para conceptualizar las formas de gobierno.

El alumno analizará las diversas formas que existen a lo largo de la historia tales
como la monarquía absoluta y constitucional; la época de la República, la
Democracia así como la actual forma de gobierno que existe en nuestro país.

El alumno conceptualizará las formas de gobierno que existen y a través de mapa


conceptual y mental las podrá diferenciar por sus características.

4.1. CONCEPTO DE FORMA DE GOBIERNO

La denominación correspondiente a la forma o modelo de gobierno (además de


referencias a la forma de Estado, que indica la estructura territorial) suele incluso
incorporarse al nombre o denominación oficial del estado, con términos de gran
diversidad y que, aunque proporcionan cierta información sobre lo que proclaman,
no responden a criterios comunes que permitan definir por sí solos su régimen
político. Por ejemplo: República del Perú, Estados Unidos Mexicanos, República
Bolivariana de Venezuela, Reino de España, Principado de Andorra, Gran Ducado
de Luxemburgo, Federación Rusa, República Federal de Nigeria, República
Popular Democrática de Corea, Emiratos Árabes Unidos o República Islámica de
Irán. Entre los casi doscientos estados, sólo hay dieciocho que no añaden ninguna
palabra más a su nombre geográfico, como por ejemplo: Jamaica; mientras que
once sólo indican que son "estados". La forma más común es "república", con 132
casos de muy distinto tipo. Las monarquías son 33 (18 de ellas "reinos").
Hay muy distintas nomenclaturas para denominar las distintas formas de gobierno,
desde los teóricos de la Antigüedad hasta la Edad Contemporánea; en la
actualidad suelen utilizarse de forma habitual tres tipos de clasificaciones:
El carácter electivo o no de la jefatura de Estado define una clasificación, entre
repúblicas (electiva) y monarquías (no electiva). El grado de libertad, pluralismo y
participación política define otra clasificación, entre sistemas democráticos,
autoritarios, y totalitarios, según permitan en mayor o menor grado el ejercicio de
la discrepancia y la oposición política o bien niegan más o menos radicalmente la
posibilidad de disidencia (estableciendo un régimen de partido único, o distintos
tipos de regímenes excepcionales, como las dictaduras o las juntas militares); a su
vez el sistema electoral por el que en los sistemas participativos se expresa la
voluntad popular ha tenido muy diversas conformaciones históricas (democracia
directa o asamblearia, democracia indirecta o representativa, sufragio censitario o
restringido, sufragio universal masculino o de ambos sexos, diferentes
determinaciones de la mayoría de edad, segregación racial, inclusión o no de los
2
inmigrantes, y otros), así como muy distintas maneras de alterarlo o desvirtuarlo
(burgo podrido, gerrymandering, fraude electoral, pucherazo). La relación existente
entre la jefatura del estado, el gobierno y el parlamento define otra clasificación
más, entre presidencialismos y parlamentarismos (con muchos grados o formas
mixtas entre uno y otro).
Estas tres clasificaciones no son excluyentes, sino que se complementan, de
modo que una república puede ser democrática (Estados Unidos o Sudáfrica) o
totalitaria (China o Cuba); una democracia republicana puede ser parlamentaria
(Alemania o India) o presidencialista (Francia o Argentina); y una monarquía
puede ser democrática y parlamentaria (España, Reino Unido o Japón), no
democrática (Arabia Saudí o Ciudad del Vaticano) o situarse en posiciones
intermedias (Marruecos), muy habitualmente calificadas de forma más o menos
anacrónica con términos propios de las formas históricas de la monarquía
(monarquía feudal, monarquía autoritaria, monarquía absoluta).

GOBIERNO
En sentido amplio, es el conjunto de órganos mediante los cuales el Estado actúa
en cumplimiento de sus fines; en sentido restringido, es el conjunto de órganos
superiores del Poder Ejecutivo, bajo la presidencia del jefe de estado.

GOBIERNO DE HECHO
Es un régimen gubernamental establecido en un país, fuera de todo derecho, por
medio de la fuerza como consecuencia de una rebelión militar o de un golpe de
estado.

GOBIERNO PARLAMENTARIO
Es la forma de gobierno en la que los ministros que lo integran necesitan para el
desempeño de sus cargos la confianza del jefe de Estado y la del Parlamento
conjuntamente, por lo que la falta de cualquiera de ellas es motivo bastante para
determinar su división.

4.2. MONARQUÍA

Las monarquías son sistemas de gobierno en que la jefatura del estado es


personal, vitalicia y designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria),
aunque en algunos casos se elige, bien por cooptación del propio monarca, bien
por un grupo selecto (monarquía electiva -las monarquías de los pueblos
germánicos o la primitiva monarquía romana).
Las formas de monarquía, tal como se sucedieron históricamente en Europa
Occidental entre la Edad Media y la Edad Moderna, fueron la monarquía feudal
(durante la Plena Edad Media), la monarquía autoritaria (desde la crisis
bajomedieval) y la monarquía absoluta (desde el siglo XVII). La crisis del Antiguo
Régimen significó, en su aspecto político, su sustitución por repúblicas o por
formas de monarquía con poderes limitados: la monarquía parlamentaria que se
2

desarrolló con la Revolución inglesa y las monarquías constitucionales que se


desarrollaron en el continente europeo. La diferencia inicial consistía en que
mientras la monarquía parlamentaria inglesa cuya tradición consuetudinaria
determinó que no hubiera un único documento que pudiera denominarse
constitución escrita ponía el poder esencial en manos del parlamento, en la
monarquía constitucional los textos constitucionales determinaban más o menos
explícitamente la cuestión de la soberanía, pudiendo atribuirla sin más a la nación
(soberanía nacional) o al pueblo (soberanía popular) o establecer un cierto grado
de soberanía compartida entre el rey y el parlamento. En cuanto a la institución
parlamentaria, tanto en las monarquías parlamentarias como en las
constitucionales, era elegida inicialmente mediante sufragio censitario por un
cuerpo electoral de definición cada vez más amplia, hasta llegar al sufragio
universal masculino a finales del siglo XX. El fortalecimiento del control
parlamentario de la actividad del gobierno e incluso de su mismo nombramiento
fue haciéndose indistinguible en ambas monarquías, de modo que desde el siglo
XX no hay diferencias significativas entre ellas; al tiempo que se han reducido en
importancia las diferencias existentes con los sistemas republicanos democráticos.

4.2.1. ABSOLUTA
La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca (lleve el
título de rey, emperador, zar o cualquier otro) tiene el poder absoluto. No existe en
ella división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración
de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan
instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o
dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad
(La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su
voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por
considerar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la
soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el
soberano (que no reconoce superiores) responda por sus actos, si no es ante Dios
mismo.
La monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la Europa Occidental a
partir de las monarquías autoritarias que surgen al final de la Edad Media con la
crisis de las monarquías feudales y el predominio que adquiere el rey en relación a
todos los estamentos.
La recepción del Derecho Romano en las Universidades a partir del siglo XIII
reforzó la posición de los reyes en cuanto pudieron desprenderse de la prelación
teórica de emperador y papa. La teoría de que el rey es emperador en su reino y
que, por tanto, tiene todos los poderes que pudieran atribuirse a los emperadores
antiguos (el princeps legibus solutus) fue apoyada por los letrados, de origen
social bajo nobiliario o incluso no privilegiado, que sólo podrían aspirar a ascender
socialmente sirviendo a los intereses de un rey fuerte.
Las monarquías de Europa Occidental entre finales de la Edad Media y comienzos
de la Edad Moderna pueden calificarse de monarquías autoritarias, como la de
Luis XI en Francia, Maximiliano I en Austria, los Reyes Católicos en España o
Enrique VIII en Inglaterra. Valois, Tudor y Habsburgo fueron las dinastías que, en
2

un juego de enfrentamientos y alianzas entre ellas, dominaron el panorama


internacional; hacia dentro de sus territorios asentaron su poder en un ejército
permanente, una burocracia y una Hacienda cada vez más desarrolladas, que les
hacían inalcanzables para la nobleza, que empezará a ser atraída a su servicio
como nobleza cortesana.
Durante el siglo XVII surgió la teoría que el soberano sólo respondía por sus actos
ante Dios y, por consiguiente, era su representante en la tierra. Con ello se
pretendía legitimar las decisiones y la posición del rey ante sus súbditos (teoría del
Derecho Divino), excepto en España, donde, desde el siglo XVI, la Escuela de
Salamanca había desarrollado una teoría opuesta: según Luis de Molina, una
nación es análoga a una sociedad mercantil en la que los gobernantes serían los
administradores, pero donde el poder reside en el conjunto de los administrados
considerados individualmente, lo que no quita para que un par de siglos después
se adoptarse la idea generalizada.
Con la ilustración surge el concepto del despotismo ilustrado, por el cual la función
del monarca era la de traer el progreso y bienestar social y económico a su pueblo
por medio de reformas y la asesoría de sus funcionarios, rompiendo con el
tradicionalismo de éste y entrando en conflicto con los intereses de la nobleza.
Con el advenimiento de las revoluciones francesa y norteamericana, junto con la
independencia de Latinoamérica, viene la crisis de las monarquías absolutas como
formas de gobierno, lo que llevó a la instalación de monarquías constitucionales o
de repúblicas como formas de gobierno
.
Un país absolutista muy conocido fue Francia, que con su rey Luis XIV, el Rey Sol,
alcanzó el máximo exponente de esta forma de gobierno. En el Estado galo, el
absolutismo se mantuvo de forma continuada durante el reinado de tres reyes
(Luis XIV, Luis XV y Luis XVI; 1661 aprox. 1789).

4.2.2. CONSTITUCIONAL

Es una forma de gobierno donde el monarca ostenta la jefatura del estado. Es un


poder de mediano carácter simbólico, puesto que se encuentra regulado por una
ley, con frecuencia una Constitución. También, se caracteriza porque el rey o la
reina tienen un papel de moderador o árbitro en los conflictos políticos del
Gobierno, habitualmente, elegido democráticamente.
Por oposición a la monarquía absoluta, la ciencia política distingue entre
monarquía constitucional y monarquía parlamentaria. En las monarquías
constitucionales, el rey conserva el poder soberano o bien lo comparte con el
pueblo al que concede una serie de derechos mediante una carta otorgada o
constitución. En cambio, en las monarquías parlamentarias la soberanía reside, en
su práctica totalidad, en la voluntad popular, siendo el monarca una figura
esencialmente simbólica. El ejemplo clásico de monarquía constitucional es el
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que no posee una constitución
codificada, sino un grupo de leyes que forman su constitución.
2
Aunque las actuales monarquías constitucionales son en su mayoría
representativas de sistemas democráticos (monarquías constitucionales
democráticas), históricamente no siempre ha sido así. Muchas de las monarquías
han coexistido con constituciones fascistas (o en la práctica fascistas) como en
Italia (desde 1861, una monarquía constitucional regida por el Estatuto Albertino
de 1848, pero que a partir de 1922 convivió con el régimen dictatorial de Benito
Mussolini) o Japón (la Constitución japonesa de 1889 atribuía amplios poderes
militares y políticos al emperador), o con dictaduras de Gobierno militar como en
Tailandia, en 2007.
La monarquía constitucional fue un paso intermedio o evolucionado ante la
aparición de las primeras repúblicas modernas como Estados Unidos y Francia
especialmente en el siglo XIX. Se pretendía pasar de monarquías absolutas,
máximas representantes del Antiguo Régimen, a monarquías parlamentarias con
un poder limitado.

4.3 REPÚBLICA
República (del latín res publica, «la cosa pública, lo público»), en sentido amplio,
es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la
igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las personas
que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger
los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que
no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. A su vez la república escoge a
quienes han de gobernar mediante la representación (democracia representativa)
de toda su estructura mediante el derecho a voto. El electorado constituye la raíz
última de su legitimidad y soberanía. Muchas definiciones, como la de
Enciclopedia Británica de 1922, resaltan también la importancia de la autonomía y
del Derecho (incluyendo los derechos humanos) como partes fundamentales para
una república. No debe confundirse república con democracia, pues aluden a
principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia
significa el gobierno de la mayoría, del griego, Dimokratía (Demos (Pueblo) y
Kratos (Estado, refiriéndose a soberanía en este caso).

4.3.1 RÉGIMEN PARLAMENTARIO Y PRESIDENCIAL

Una República parlamentaria o República constitucional parlamentaria es una


forma de gobierno que opera bajo un sistema parlamentario.
En oposición a la República presidencialista y la República semipresidencialista, el
jefe del estado, normalmente, no tiene poderes ejecutivos reales como un
Presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedido al
jefe de gobierno, normalmente llamado primer ministro. Sin embargo, el jefe de
estado y el jefe de gobierno deben formar una sola oficina en una república
parlamentaria (como Sudáfrica o Botswana), pero el presidente se sigue eligiendo
de la misma manera que el primer ministro en los estados tipo Sistema de
Westminster. En ciertas ocasiones el Presidente ha de tener poder ejecutivo legal,
2

para llevar a cabo el día a día de las instituciones (como en Finlandia o Irlanda)
pero no hacen uso de estos poderes. Algunas repúblicas parlamentarias podrían,
por tanto, ser vistas como repúblicas con un sistema semipresidencialista, pero
funcionando de una forma parlamentaria.

SISTEMA PRESIDENCIAL
Se denomina presidencialismo o sistema presidencial a aquella forma de gobierno
en el que, constituida una República, la Constitución establece una división de
poderes entre el poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial y el Jefe del
Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte
activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno. Ejerciendo, pues, una doble
función porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido
de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento. La república
democrática presidencialista más conocida en la historia contemporánea es
Estados Unidos
El presidente es el órgano que ostenta el poder ejecutivo mientras que el poder
legislativo lo suele concentrar el congreso, sin perjuicio de las facultades que en
materia legislativa posee el presidente. Se presentan como principales ventajas
del presidencialismo:

Separación de poderes clara y suficiente entre el ejecutivo y el legislativo.

Inexistencia de vinculación del poder ejecutivo con el partido político


mayoritario en el Congreso, evitando caer en partidocracias.

Se mencionan como desventajas principales frente al sistema parlamentario:

Menor representación del conjunto social, en la medida que las decisiones no


se consensuan en muchas ocasiones entre distintas facciones políticas
representadas en el Congreso.

Menor capacidad de respuesta frente a una crisis de gobierno, en la medida


que el Congreso no puede cambiar el poder ejecutivo adoptando la moción de
censura.

Tendencia al bipartidismo como su forma más estable, debido a la necesidad


de financiación y la falta de identidad política.

Tratando de recoger las ventajas de ambos sistemas y eludir sus desventajas se


han generado los sistemas semipresidenciales.

4.4 DEMOCRACIA
Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya
característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de
2

sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad


colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una
forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son
adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta
que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia
es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y
las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas
de gobierno realizada por Platón primero y Aristóteles después, en tres tipos
básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno "de los mejores"
para Platón), democracia (gobierno de la multitud para Platón y "de los más", para
Aristóteles).
Hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los
miembros del pueblo. Hay democracia indirecta o representativa cuando la
decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus
representantes. Por último, hay democracia participativa cuando se aplica un
modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y
organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las
decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos
plebiscitarios. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como
mecanismos complementarios.

4.4.1. MODALIDADES DE LA DEMOCRACIA

Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas:

DEMOCRACIA DIRECTA: Se trata de la democracia en estado puro, tal como


la vivieron sus fundadores atenienses. Las decisiones las toma el pueblo soberano
en asamblea. No existen representantes del pueblo, si no, en todo caso,
delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el
mandato asambleario. Se trata del tipo de democracia preferido no sólo por los
demócratas de la Antigua Grecia, sino también para muchos pensadores
modernos (Rousseau, por ejemplo) y para una buena parte del Socialismo y del
Anarquismo, en cual esta última es una de las principales bases. (Véase también
Acción directa). Un ejemplo de democracia directa más conocido es el de la
Atenas clásica.

INDIRECTA O REPRESENTATIVA: el pueblo se limita a elegir representantes


para que estos deliberen y tomen las decisiones, de forma jerárquica.

Algunos autores también distinguen una tercera categoría intermedia, la


democracia semidirecta, que suele acompañar, atenuándola, a la democracia
indirecta.
2
En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en ciertas
circunstancias particulares, básicamente a través de tres mecanismos:

Plebiscito. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta.

Referéndum. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una


norma (constitución, ley, tratado).

Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede


proponer la sanción o derogación de una ley.

Destitución popular, revocación de mandato o recall. Mediante este


procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de
finalizado su período.

En la práctica, existen muchas variantes del concepto de democracia, algunas de


ellas llevadas a la realidad y otras sólo hipotéticas. En la actualidad los
mecanismos de democracia más extendidos son los de la democracia
representativa; de hecho, se trata del sistema de gobierno más utilizado en el
mundo. Algunos países como Suiza o Estados Unidos cuentan con algunos
mecanismos propios de la democracia directa. La democracia deliberativa es otro
tipo de democracia que pone el énfasis en el proceso de deliberación o debate, y
no tanto en las votaciones. El concepto de democracia participativa propone la
creación de formas democráticas directas para atenuar el carácter puramente
representativo (audiencias públicas, recursos administrativos, ombudsman). El
concepto de democracia social propone el reconocimiento de las organizaciones
de la sociedad civil como sujetos políticos (consejos económicos y sociales,
diálogo social).
Estas diferenciaciones no se presentan en forma pura, sino que los sistemas
democráticos suelen tener componentes de unas y otras formas de democracia.
Las democracias modernas tienden a establecer un complejo sistema de
mecanismos de control de los cargos públicos. Una de las manifestaciones de
estos contrales horizontales es la figura del impeachment o "juicio político", al que
pueden ser sometidos tanto los presidentes como los jueces, por parte de los
parlamentos, de acuerdo a ciertas constituciones, como la de Argentina, Brasil o
Estados Unidos. Otras agencias más modernas orientadas al mismo fin son el
defensor del pueblo u ombudsman, las sindicaturas de empresas públicas, los
organismos de auditoría, las oficinas de ética pública.
Finalmente, cabe señalar que existe una corriente crecientemente relevante en el
mundo anglosajón que propugna combinaciones de las instituciones actuales con
aplicaciones democráticas del sorteo. Entre los autores más relevantes de esta
corriente puede citarse a John Burnheim, Ernest Callenbach, A. Barnett y Peter
Carty, Barbara Goodwin o, en el ámbito francés, Yves Sintomer. Los autores
consagrados que han dedicado más espacio a este tipo de propuestas son Robert
A. Dahl y Benjamin Barber. En el mundo hispanohablante la recepción aún es muy
2
reducida, si bien autores como Juan Ramón Capella han plantado la posibilidad de
acudir al sorteo como herramienta democratizadora.7

COMPONENTES DE LA DEMOCRACIA
En la democracia moderna juega un rol decisivo la llamada "regla de la mayoría",
es decir el derecho de la mayoría a que se adopte su posición cuando existen
diversas propuestas. Ello ha llevado a que sea un lugar común de la cultura
popular asimilar democracia con decisión mayoritaria. Sin embargo muchos
sistemas democráticos no utilizan la regla de la mayoría o la restringen mediante
sistemas de elección rotativos, al azar, derecho a veto (mayorías especiales). De
hecho, en determinadas circunstancias, la regla de la mayoría puede volverse
antidemocrática cuando afecta derechos fundamentales de las minorías o de los
individuos.
Las democracias reales suelen ser complejos mecanismos articulados, con
múltiples reglas de participación en los procesos de deliberación y toma de
decisiones, en los que el poder se divide constitucionalmente o estatutariamente,
en múltiples funciones y ámbitos territoriales, y se establecen variedad de
sistemas de control, contrapesos y limitaciones, que llevan a la conformación de
distintos tipos de mayorías, a la preservación de ámbitos básicos para las minorías
y a garantizar los derechos humanos de los individuos y grupos sociales.

LA DEMOCRACIA LIBERAL

En muchos casos la palabra "democracia" se utiliza como sinónimo de democracia


liberal. Suele entenderse por democracia liberal un tipo genérico de Estado
surgido de la Independencia de Estados Unidos de 1776 y luego más o menos
generalizado en las repúblicas y monarquías constitucionales que emergieron de
los procesos de emancipación o revolucionarios contra las grandes monarquías
absolutas y establecieron sistemas de gobierno en los que la población puede
votar y ser votada, al mismo tiempo que el derecho de propiedad es preservado.
Así, aunque estrictamente el término "democracia" sólo se refiere a un sistema de
gobierno en que el pueblo ostenta la soberanía, el concepto de "democracia
liberal" supone un sistema con las siguientes características:

Una constitución que limita los diversos poderes y controla el funcionamiento


formal del gobierno, y constituye de esta manera un Estado de derecho.

División de poderes.

El derecho a votar y ser votado en las elecciones para una amplia mayoría de
la población (sufragio universal).
2
Protección del derecho de propiedad y existencia de importantes grupos
privados de poder en la actividad económica. Se ha sostenido que esta es la
característica esencial de la democracia liberal.5

Existencia de varios partidos políticos (no es de partido único).

Libertad de expresión.

Libertad de prensa, así como acceso a fuentes de información alternativa a las


propias del gobierno que garanticen el derecho a la información de los
ciudadanos.

Libertad de asociación.

Vigencia de los derechos humanos, que incluya un marco institucional de


protección a las minorías.

LA SOCIAL DEMOCRACIA

La social democracia es una versión de la democracia en la que se recurre a la


regulación estatal y a la creación de programas y organizaciones patrocinados por
el Estado, para atenuar o eliminar las desigualdades e injusticias sociales que,
según consideran sus defensores, existirían en la economía libre y el capitalismo.
La socialdemocracia se apoya básicamente en el sufragio universal, la noción de
justicia social y un tipo de Estado denominado Estado de Bienestar.
La socialdemocracia surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento
socialista, como una propuesta alternativa, pacífica y más moderada, a la forma
revolucionaria de toma del poder y de imposición de una dictadura del
proletariado, que sostenía una parte del movimiento socialista, dando origen a un
debate alrededor de los términos de "reforma" y "revolución".
En general se ha presentado como ejemplo real de socialdemocracia al sistema
de gobierno que predomina en los países escandinavos, sobre todo en Suecia.

LA DEMOCRACIA COMO SISTEMA DE RELACIONES HORIZONTALES


El término "democracia" también se utiliza ampliamente no solo para designar una
forma de organización política, sino una forma de convivencia y organización
social, con relaciones más igualitarias entre sus miembros. En este sentido es
habitual el uso del término "democratización", como por
ejemplo la democratización de las relaciones familiares, de las relaciones
laborales, de la empresa, de la universidad, de la escuela, de la cultura, etc., tales
ejercicios están orientados básicamente al ámbito de la participación ciudadana,
cuyos principales mecanismos utilizados para tales efectos son elecciones a
través de voto popular, asambleas, propuestas de proyectos y todos aquellos en
2
que se canaliza la voluntad de cambios o aprobaciones con participación directa
de los distintos grupos sociales.

DEMOCRACIA EN LAS MONARQUÍAS CONSTITUCIONALES

Dos casos especiales para la idea de democracia son las monarquías


constitucionales y las democracias populares que caracterizan al socialismo real.
La monarquía constitucional es una forma de gobierno que caracteriza a varios
países de Europa (Gran Bretaña, España, Holanda), América (Canadá, Jamaica),
y Asia (Japón, Malasia).
Las monarquías constitucionales varían bastante de país a país. En el Reino
Unido las normas constitucionales actuales le conceden ciertos poderes formales
al rey y los nobles (designación del Primer Ministro, designación de gobernantes
en las dependencias de la Corona, veto suspensivo, tribunal de última instancia,
entre otros), además de los poderes informales derivados de sus posiciones.
Existe una tendencia general a la reducción progresiva del poder de los reyes y
nobles en las monarquías constitucionales que se ha ido acentuando desde el
siglo XX. Si bien, por tratarse de monarquías, en estos países existe una notable
desigualdad ante la ley y de hecho de los reyes y demás nobles frente al resto de
la población, la severa restricción de sus facultades de gobierno y judiciales ha
llevado a que su participación en la mayoría de los actos de gobierno sea
excepcional y sumamente controlada por otros poderes del Estado. Ello ha dado
origen al expresivo dicho popular de que los reyes "reinan pero no gobiernan"
para referirse a la débil influencia legal que los reyes y eventualmente los nobles
tienen en los actos de gobierno cotidianos.
En el Reino de España el Rey promulga las leyes, convoca y disuelve las Cortes
Generales, convoca referéndum, propone y cesa al Presidente, ejerce el derecho
de gracia (indulto y conmutación de penas), declara la guerra o hace la paz. En el
ejercicio de todas sus funciones, el Rey actúa como mediador, árbitro o
moderador, pero sin asumir la responsabilidad de sus actos que han de ser
refrendados por el poder ejecutivo o legislativo, lo que lo convierte en una figura
representativa del estado pero sin poder político. El rey también tiene el privilegio
de la impunidad y no puede ser juzgado por crimen alguno.
Los opositores a las monarquías constitucionales sostienen que no son
democráticas, y que un sistema de gobierno en la que los ciudadanos no son
todos iguales ante la ley, a la vez que no se puede elegir al Jefe de Estado y otros
funcionarios estatales, no puede denominarse democracia. En una manifestación
antimonárquica en España, en 2005, los participantes proclamaban que «se llama
democracia y no lo es».

DEMOCRACIA SOVIÉTICA
Modelo de representatividad basado en la experiencia de la Comuna de París y en
la superación en el grado de representatividad de la Democracia liberal .Esta
2

Democracia directa parte desde los puestos de trabajo cotidiano, donde se eligen
representantes en cada fabrica, taller, granja u oficina, con mandato revocable en
cualquier momento. Estos delegados se constituyen en una Asamblea local
(soviets) y luego mandaban su representante a la Asamblea Nacional de
Delegados del Pueblo. Se le niega el voto y el poder político, al 10% de la
población que abarca a empresarios, banqueros y terratenientes, que ya poseen el
poder económico. Por eso se dice que es Democracia obrera o Dictadura del
Proletariado, ya que se aplica el poder político contra el poder económico
instituido.
Este nuevo Estado debe ser instaurado por la insurrección de las masas, guiadas
por un partido único o frente pluripartidista si fuese posible, con una línea
partidaria que apunte a barrer con las instituciones del Estado burgués y la
legalidad que asegura el poder económico de la minoría. La elite revolucionaria
consciente tiene el objetivo de instruir a la sociedad en la formas de auto
gobernarse, insta a elegir sus delegados en los puestos de trabajo, comités de
fabricas, granjas y talleres, mediante el cual se aprenderá a administrar la
economía, transformándose en una ciudadanía cotidiana y un poder permanente.
Se discute sobre la viabilidad de la eliminación de las condiciones de la existencia
burguesa, supuesto para el paso de la sociedad enajenada a la comunista. Esto
significa que a medida que se avance en la socialización del poder político y del
poder económico se producirá la "extinción del Estado" pasando a ser solo una
estructura administrativa bajo control de todos los ciudadanos. Este "no Estado" es
el considerado como la etapa final del socialismo: el comunismo.
DEMOCRACIA EN EL SOCIALISMO "REAL"
Los países con sistemas políticos inspirados en el comunismo marxista conocidos
como "socialismo real" como China o Cuba poseen sistemas de gobierno que
suelen utilizar la denominación de "democracias populares". Las llamadas
«democracias populares» se caracterizan por estar organizadas sobre la base de
un sistema de partido político único o hegemónico, íntimamente vinculado al
Estado, en el que según sus promotores puede participar toda la población y
dentro del cual debe organizarse la representación de las diferentes posiciones
políticas, o al menos de la mayor parte de las mismas. Por otra parte en las
llamadas "democracias populares" actuales la libertad de expresión y de prensa
están restringidas y controladas por el Estado.
Según sus defensores, la «democracia popular» es el único tipo de democracia en
la cual se puede garantizar la igualdad económica, social y cultural de los
ciudadanos, ya que los poderes económicos privados no pueden influir en el
sistema de representación.
Algunos marxistas opinan también que las actuales «democracias populares» no
son verdaderas democracias socialistas y que constituyen una deformación de los
principios originales del marxismo. En el caso concreto de China, sostienen que ha
desarrollado una economía orientada al capitalismo, pero se vale de su título de
―República Democrática Popular‖ para poder contar con mano de obra barata,
mediante la explotación de los trabajadores chinos, hasta niveles de vida
calificados como infrahumanos, tal como pasa en muchas democracias
capitalistas.
2
DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

Por derechos humanos y de los ciudadanos se entiende el conjunto de derechos


civiles, políticos y sociales que están en la base de la democracia moderna. Estos
alcanzan su plena afirmación en el siglo XX.

Derechos civiles: libertad individual, de expresión, de ideología y religión,


derecho a la propiedad, de cerrar contratos y a la justicia. Afirmados en el siglo
XVIII.

Derechos políticos: derecho a la participación en el proceso político como


miembro de un cuerpo al que se lo otorga autoridad política. Afirmados en el siglo
XIX.

Derechos sociales: libertad sindical y derecho a un bienestar económico


mínimo y a una vida digna, según los estándares prevalentes en la sociedad en
cada momento histórico. Afirmados en el siglo XX.

También se ha distinguido entre derechos humanos de primera (política y civil),


segunda (socio-laborales), tercera (socio-ambientales) y cuarta generación
(participativos).

4.5. TEORÍA DE LA DIVISIÓN DE PODERES

La teoría de la división de poderes fue enunciada por Montesquieu en su obra


―El Espíritu de Las Leyes‖, a mediados del siglo XVIII. Montesquieu afirmó, que
la libertad de la que gozaba Inglaterra se debía a la separación de los poderes
legislativo, ejecutivo y judicial, así como la existencia de frenos y contrapesos
entre esos poderes. De esta manera, Montesquieu estableció la separación de
poderes como un dogma del constitucionalismo liberal. La influencia de
Montesquieu es indiscutible, como puede verse en la Declaración de Derechos de
Virginia (1776), en la Constitución de Massachusetts (1780) y en la Declaración de
Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa (1791). Esta idea de la forma
mixta de gobierno ya fue contemplada por Platón, en `Las Leyes', y por Polibio
para explicar la estabilidad del gobierno romano. Su teoría señala que en todo
gobierno (Estado) existen tres clases de poderes: el poder legislativo, el ejecutivo
con relación a las cosas que dependen del derecho de las naciones y el ejecutivo
con relación a las cuestiones que dependan del derecho civil. Según Montesquieu,
esta división del poder del Estado en tres, es la única manera de asegurar la
libertad de los ciudadanos. Cada uno de esos poderes es ejercido por órganos
distintos e independientes entre sí, siendo esta separación orgánica, la garantía
para la esfera de libertad de los particulares, ya que los poderes rivalizan, se
equilibran, siendo cada uno celoso guardián de su respectivo ámbito de
competencia, de suerte que queda entre ellos una esfera libre para actuaciones no
2
reguladas, en las que ninguno está autorizado para interferir, y que precisamente
constituye el ámbito de libertad garantizado a los particulares.
Cada uno de los poderes ejerce su función en forma exclusiva y excluyente, así
sólo al poder legislativo corresponde dictar la ley; al ejecutivo, la ejecución de la
ley sin que pueda dictar leyes ni realizar otros actos que los autorizados por ellas;
y al jurisdiccional, corresponde la aplicación de las leyes en las relaciones entre
particulares o entre éstos y la Administración del Estado.
Esta doctrina ha sido recogida en casi todas las constituciones políticas, y su
principio básico de la separación de poderes tiene hoy plena vigencia en cuanto
distingue tres funciones principales del Estado. Las principales objeciones a la
teoría de división de poderes son:

Tal teoría postula que es el poder del Estado el que se divide en tres. Situación
que no es correcta, ya que en un Estado existe un solo poder supremo como
consecuencia de que el Estado es una unidad. Lo que sí se ajusta a la realidad es
que existen en él una serie de funciones que se ejercen por ciertos órganos
independientes (legislativo, ejecutivo, jurisdiccional), y es por eso que cada órgano
estatal representa, dentro de sus límites, el poder del Estado.

La división de poderes postula que cada órgano del Estado (ejecutivo,
legislativo y jurisdiccional) ejerce en forma exclusiva y excluyente sus funciones.
Ello no corresponde a lo que ocurre en la práctica, por cuanto en el Estado
moderno cada órgano desarrolla una función en forma principal pero no
excluyente, sino que algunas se realizan por dos órganos estatales. Así por
ejemplo, la actividad legislativa corresponde, principalmente al Congreso o
Parlamento (órgano legislativo); pero en ella también puede intervenir el
Presidente de la República (órgano ejecutivo).

Esta teoría ha sido ampliamente superada, conservándose, eso sí, su principio


básico de la división de las funciones del Estado en tres (ejecutivo, legislativo y
jurisdiccional), y la separación de los órganos que las realizan. Principio que se
basa en una distribución racional del trabajo y que permite alejar el peligro del
abuso del poder.
Montesquieu convirtió la separación de poderes en un sistema de frenos y
contrapesos jurídicos entre las diversas partes de una constitución. No obstante,
Montesquieu, como todos los que han utilizado su teoría, no contemplaba en
realidad una separación absoluta entre los tres poderes: el legislativo debía
reunirse cuando lo convocase el ejecutivo; éste conservaba un veto sobre la
legislación; y el poder legislativo debía ejercer poderes judiciales extraordinarios.
La separación de poderes, como ha perdurado desde Montesquieu, se
entrecruzaba con un principio contradictorio: el mayor poder del legislativo.
2
EVALUACION DEL CONTENIDO:

El alumno al momento de exponer el tema en clase el alumno aprenderá a


discernir el concepto de cada una de ellas de acuerdo a sus estas características y
a través de ejemplos las diferencie, elaborando mapas conceptuales y en su
oportunidad mapa mental que le ayude a facilitar el aprendizaje, complementado
con un cuestionario que elabore el alumno respecto a lo experimentado en clase
respecto a las formas de gobierno que existieron y la que actualmente nos
gobierna, concluyendo con una evaluación parcial, de acuerdo al calendario
escolar que marque la fecha respectiva.

1- ¿Qué formas de gobierno existían para Aristóteles?

2- ¿Qué postulado hizo San Agustín respecto de las constituciones?

3- ¿En qué siglo y en qué país se hace la declaración de los derechos del hombre
y del ciudadano?

4- ¿De cuántos artículos consto la declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano?

5- ¿Qué señalan los artículos 2,3 y 4 de la declaración de los derechos del hombre
y del ciudadano?

6- ¿Qué señala la teoría de Montesquieu respecto del sistema de gobierno?

7- ¿Qué doctrinita ejerció mayor influencia en las políticas llevadas para la práctica
de la Revolución Francesa

8- ¿Qué afirmaba Rousseau en su teoría del contrato social?

9- ¿En qué día y año estalló el pronunciamiento de la Ciudadela?

10- Mencionar de manera breve la importancia de la constitución de 1857.

11- ¿Quién era presidente el año de 1857 cuando se promulga la constitución?


2
UNIDAD DE APRENDIZAJE No 5.

5. CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES

El alumno aprenderá a clasificar los tipos de constitución que existen de acuerdo a


su característica.

Con carácter de documentos jurídico-políticos insertos dentro de la base de


la estructura del Estado, las Constituciones son clasificadas desde diversos
enfoques: Frecuentemente se clasifican en rígidas y flexibles.- se considera
rígidas a las constituciones que pueden modificarse mediante un mecanismo
complicado, a través de ordenamientos especiales, Las constituciones rígidas son
aquellas para cuya reforma o modificación se requiere un procedimiento más
complejo que el que se previo, en el mismo sistema jurídico, para reformar o
modificar una ley secundaria. El caso de México es un ejemplo clarísimo de este
tipo de ley fundamental, como puede apreciarse en lo dispuesto por el artículo 135
de la misma, que a la letra dice: ―La presente Constitución puede ser adicionada
o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma,
se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de
los individuos presentes, acuerde las reformas o adiciones, y que estas sean
aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados‖; en relación con el
diverso artículo 72 Constitucional , el que dispone que para la reforma de una ley
secundaria se requiere la intervención del Congreso de la Unión y por mayoría
absoluta de los miembros presentes.

Son flexibles aquellas que pueden operarse a través de leyes ordinarias. En contra
posición a las constituciones rígidas, las flexibles son reformables por
procedimientos tan simples como los previstos para la modificación de una ley
secundaria. Al evaluar la formalidad de una Ley Fundamental se toma en cuenta si
la misma es escrita o consuetudinaria. Se clasifican también en otorgadas y
votadas. Otorgadas son aquellas designadas unilateralmente por el soberano.
Votadas se afirma en cambio, son las constituciones adoptadas libremente y por
voluntad del pueblo. También se habla de constituciones breves y amplias. Breves
son aquellas limitadas a reglamentar tan solo la organización y funciones del
estado, las amplias reglamentan además, los principios fundamentales que se
encuentran en la base del aparato jurídico, político, social y económico del estado.
Otra clasificación es de sustanciales y documentales, las primeras regulan la
estructura esencial del Estado, y las documentales suponen un texto jurídico
fundamental aprobado en forma solemne. Finalmente, en el criterio teórico más
difundido de la dogmática moderna, se habla de constituciones escritas y
consuetudinarias. Escritas son aquellas comprendidas en un documento
fundamental escrito y solemne. Por Consuetudinarias se entienden aquellos
2
cuerpos normativos que regulan la existencia y funciones del estado pero que se
basan en los usos o normas jurídicas de costumbre y de orden pragmático.
El concepto de constitución no es sinónimo de Derecho Constitucional. El Derecho
Constitucional es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de la
constitución y de las instituciones políticas. Abarca los contenidos del orden
constitucional y del orden político. Ese objeto del Derecho Constitucional incluye el
estudio de la constitución, porque se proyecta sobre las instituciones extra
constitucionales y sobre la realidad política.

La palabra constitución tiene varios significados, en el ámbito del Derecho


Constitucional, el concepto de constitución está limitado a una especia particular
de organización que es la composición de la organización política global. En el
marco de una organización política global, la palabra constitución puede tener
diversos significados, forjados por elementos jurídicos, sociológicos, psicológicos,
históricos, culturales, económicos, que desembocan en la formulación de
conceptos. En sentido genérico, una constitución es el acto formativo o
fundacional de una organización política global, que define las reglas de juego
bajo cuya vigencia se desarrollan las relaciones del poder político y la convivencia
social. La constitución es la unidad orgánica de la organización global y el modo
en que se operará su funcionamiento. En sentido genérico la constitución es la
forma de organización, en sentido especifico se refiere al objeto de organización,
con su infinidad de instrumentos, mecanismos y técnicas establecidas para su
concreción. Puede definir al conjunto de normas jurídicas fundamentales que
regulan la sociedad política global, la organización del poder para la concreción de
los fines de esa sociedad y los elementos de interrelación que determinan la
creación, subsistencia y desarrollo de una comunidad política. En la realidad
política la constitución es concebida como un documento jurídico fundamental,
como un instrumento de gobierno y como un símbolo de la unión social o de la
comunidad nacional. Como documento jurídico fundamental, la constitución
consiste en la regulación normativa básica de la cual emana la validez de todo el
ordenamiento jurídico de una sociedad política.
En ese documento jurídico se determinan cuales son las instituciones del poder;
se regula el acceso, la distribución, el ejercicio y el control del poder, y se
establecen o reconocen las libertades y derechos del hombre, así como también
las garantías que las amparan.

Para la constitución no es solamente un documento jurídico básico, sino también


un instrumento de gobierno que prescribe de manera concreta cual es la finalidad
de la organización política y cuáles son los cambios que se deberán seguir para
alcanzarla. Una constitución real y efectiva se dicta con la finalidad de ordenar
jurídicamente la convivencia social, proyectando al ámbito normativo la idea
política dominante en la sociedad que determino su creación. En significado
político, la constitución es un plan o programa de gobierno, el cual deberá ceñirse
al comportamiento social para realizar los objetivos determinantes de la creación
de una organización política global. El concepto de Constitución está integrado por
2

un símbolo de nacionalidad que refleja el sentimiento del elemento humano de la


organización política global, interpretando en forma correcta su manera de ser y
de sentir. Ese carácter simbólico le asigna legitimidad a una Constitución. La
legitimidad de origen se diluye con el transcurso del tiempo afectando el prestigio
de una Constitución. Tal situación puede ser provocada por diversos factores. Uno
de ellos consiste en el excesivo tecnicismo o la injustificada extensión de las
constituciones. Otro reside en la manipulación que, del texto constitucional, suele
efectuar la dirigencia política. Una constitución, estará destinada al fracaso si no
responde a los valores históricos y políticos de los hombres.

5.1 SEGÚN SU FORMULACIÓN JURÍDICA

Esta es una clasificación clásica, en virtud de la cual se conoce a las


constituciones como escritas.

CONSTITUCIÓN ESCRITA

Constituciones escritas son aquellas cuyas disposiciones están contenidas en una


o varias leyes que cumplen con las formalidades impuestas a ellas, y cuyo
carácter deriva, de normas rectoras que condicionan la validez y vigencia de las
restantes disposiciones normativas desprovistas de aquella fundamentación. Es el
texto legal en el que se plasman los principios fundamentales sobre los que
descansa la organización del estado, los límites y las facultades del Estado, así
como deberes y derechos de los individuos. Es el texto específico que contiene la
totalidad o casi la totalidad de las normas básicas, y que debe ser respetado por
cualquier otra norma de rango inferior.

VENTAJAS DE LA CONSTITUCIÓN ESCRITA

Respecto a esta clasificación, considera Esmein que es preferible una


Constitución escrita a otra no escrita o consuetudinaria, debido a que una
Constitución escrita permite una mayor certidumbre jurídica y concede ventajas de
técnica jurídica, ya que se conoce con mayor precisión qué normas son
constitucionales y cuáles no lo son, otorga ventajas, debido a que es sencillo
ubicar la jerarquía y la unidad del sistema en ese tipo de régimen y
automáticamente se coloca en la cúspide de ese régimen jurídico el documento
madre y, a partir de este, emanarán las demás instituciones. A partir del
pensamiento de Esmein se concluyen tres ventajas de las constituciones escritas:

1) La superioridad de la ley escrita sobre la costumbre, lo cual se había reconocido


a finales del siglo XVIII, ya que desde entonces existía la necesidad de llevar a un
rango superior las reglas constitucionales.

2) También desde el siglo XVIII es importante el reconocimiento del pacto social


2

que implica una Constitución dictada por la soberanía nacional, lo cual es


interesante desde la óptica de la legitimación de los principios jurídicos que
emanan de la soberanía nacional.

3) En una Constitución escrita hay claridad y precisión en cuanto al contenido y


esto elimina confusiones, y en una Constitución no escrita, la ambigüedad suele
ser un riesgo.

CONSTITUCIÓN NO ESCRITA

Las constituciones no escritas son aquellas cuyos contenidos resultan de la


costumbre y de actos de poder, sin que su carácter fundamental este
condicionado por la formulación escrita. Los documentos escritos facilitan el
conocimiento y el cumplimiento del texto constitucional.
Este tipo de clasificación es conocido también como Constitución consuetudinaria,
en el cual no existe un texto específico que contenga la totalidad, o casi la
totalidad de las normas básicas, sino que estas están contenidas a lo largo de
diversas leyes, cuerpos legales y usos repetidos. Un ejemplo sería la Constitución
no escrita de Inglaterra cuyas fuentes de derecho las podemos encontrar en los
grandes textos históricos como la Carta Magna (1215), la Petición de Derechos
(1628), el Habeas Corpus (1679), el Bill of the Wright (1689) y el Acta de
Establecimiento (1701).

5.1.1 CONSTITUCIONES CODIFICADAS Y DISPERSAS

La constitución codificada es una especie de constitución escrita cuyo contenido


están sistematizados y consignados de manera orgánica en un documento jurídico
único. Contribuye a la seguridad jurídica y a la eficacia del sistema constitucional.
Las constituciones dispersas son aquellas cuyos contenidos aparecen expuestos
en una pluralidad de documentos jurídicos y costumbres carentes de organicidad.
El ejemplo más relevante de una constitución dispersa es la Constitución inglesa,
ella está compuesta por tres elementos: por el Common low, por el derecho
legislado y por las convenciones constitucionales. Son varias las razones que
condujeron a la mayoría de las organizaciones políticas globales a sancionar
constituciones codificadas. Una de ellas fue la necesidad de asegurar la
exteriorización jurídica de una nueva idea política dominante en la sociedad,
poniéndola a resguardo de sus adversarios. A estas razones se le agrega las
ventajas que tienen las constituciones codificadas con respecto a su conocimiento
y eficaz interpretación. Es mucho más sencillo conocer plenamente y distinguir las
normas que son fundamentales de aquellas que se limitan a reglamentarlos. Todo
ella repercute para afianzar la seguridad jurídica.
2
5.2 SEGÚN SU REFORMABILIDAD

Según su reformabilidad las constituciones se clasifican en rígidas y flexibles. Las


constituciones rígidas son aquellas que requieren de un procedimiento especial y
complejo para su reformabilidad; es decir, los procedimientos para la creación,
reforma o adición de las leyes constitucionales es distinta y más compleja que los
procedimientos de las leyes ordinarias. En la práctica, las constituciones escritas
son también constituciones rígidas; es decir, cuando en un Estado encontramos
que existe Constitución escrita, descubrimos que esta tiene un procedimiento más
complejo de reforma o adición que el procedimiento para la creación, reforma o
adición de una ley ordinaria.

5.2.1. RIGIDAS Y FLEXIBLES

La diferencia entre ellas reside en el mayor o menor grado de dificultad para


proceder a si reforma. Constituciones rígidas son aquellas en las cuales están
claramente expresada la distinción entre el poder constituyente y los poderes
constituidos. Su reforma solamente puede concretarse por obra de un órgano
extraordinario y diferente al que tienen a su cargo el ejercicio de la función
legislativa ordinaria, a un procedimiento distinto y más complejo que el empleado
para la sanción de la legislación ordinaria.

Constituciones flexibles son aquellas donde no aparece expresada la distinción


entre el poder constituyente y los poderes constituidos. Se fundan en la práctica
jurídica. La reforma de las constituciones flexibles es realizada por el órgano
legislativo ordinario, aplicando los mismos procedimientos y formalidades que para
la sanción de las leyes ordinarias. Las constituciones rígidas son más precisas y
estables que las constituciones flexibles.

LAS CONSTITUCIONES PÉTREAS

Son aquellas cuyas disposiciones no pueden ser reformadas jurídicamente,


pudiendo la petrificación ser absoluta, relativa o temporal. La petrificación es
relativa cuando está prohibida la reforma de alguna o algunas cláusulas de la
constitución. Cláusulas pétreas absolutas con aquellos contenidos constitucionales
cuya reforma está prohibida. Otorga legalidad y legitimidad de origen al sistema
político que estructura la constitución. Cláusulas pétreas relativas son aquellas
que prohíben su modificación total o parcial durante un lapso determinado, o hasta
que se cumplan determinadas condiciones. Las cláusulas pétreas, ya sean
absolutas o relativas, son clasificadas en expresas y tácitas. Las primeras son
aquellas en la que la prohibición de la reforma emana del texto constitucional, las
2
segundas están integradas por los principios y bases esenciales de la
estructuración política.
La petrificación es temporal cuando está prohibida la reforma de la constitución
durante un lapso determinado o hasta que se cumplan determinadas condiciones.
Así, el texto de la constitución aprobado por la Conferencia Argentina en 1853,
establecía que ―La Constitución puede reformarse en todo o en cualquiera de sus
partes pasados 10 años desde el día en que la juren los pueblos‖ (art. 30). Esta
cláusula quedo sin efecto en 1860, con la formación del

Estado argentina, y a raíz de la incorporación de Buenos Aires bajo las


condiciones del Pacto San José de Flores en 1859.

5.3 SEGÚN SU ORIGEN

Las constituciones se diferencian también en función de su origen político; pueden


ser creadas por contrato entre varias partes, por imposición de un grupo a otro,
por decisión soberana.

5.3.1 CONSTITUCIONES OTORGADAS

Las constituciones otorgadas se dice que corresponden tradicionalmente a un


Estado monárquico, donde el propio soberano es quien precisamente las otorga;
es decir, son aquellas en las cuales el monarca, en su carácter de titular de la
soberanía, las otorga al pueblo. En este caso, se parte de las siguientes premisas:

Desde la perspectiva del monarca, es él quien la otorga, por ser el depositario


de la soberanía.

Es una relación entre el titular de la soberanía –monarca— y el pueblo, quien


simplemente es receptor de lo que indique el monarca.

Se trata de una Constitución en la cual se reconocen los derechos para sus
súbditos.

5.3.2 CONSTITUCIONES IMPUESTAS

Hay constituciones que son impuestas por el Parlamento al monarca, refiriéndose


al Parlamento en sentido amplio, con lo que se alude a la representación de las
fuerzas políticas de la sociedad de un Estado, de los grupos reales de poder en un
Estado que se configuran en un órgano denominado Parlamento. En este tipo de
Constitución, es la representación de la sociedad la que le impone una serie de
notas, determinaciones o de cartas políticas al rey, y éste las tiene que aceptar.
2
Por lo tanto, existe en el caso de las constituciones impuestas, una participación
activa de la representación de la sociedad en las decisiones políticas
fundamentales.

5.3.3 CONSTITUCIONES PACTADAS

En las constituciones pactadas la primera idea que se tiene es el consenso. Nadie


las otorga en forma unilateral, ni tampoco las impone debido a que si son
impuestas y no se pactan carecerían de un marco de legitimidad. Estas
constituciones son multilaterales, ya que todo lo que se pacte implica la voluntad
de dos o más agentes; por lo tanto, son contractuales y se dice que parten de la
teoría del pacto social. Así, se puede pactar entre comarcas, entre provincias,
entre fracciones revolucionarias, entre otras. Las constituciones pactadas o
contractuales implican:

1. una mayor evolución política que en aquellas que son impuestas u otorgadas

2. en las pactadas hay, una fuerte influencia de la teoría del pacto social

3. en aquellas que son pactadas este pacto o consenso se puede dar entre
diversos agentes políticos todos aquellos grupos de poder real que estén
reconocidos por el Estado.

Así, aun tratándose de una monarquía, cuando se pacta los gobernados dejan de
ser súbditos y se consagran como un pueblo soberano.

5.3.4 CONSTITUCIONES POR SOBERANÍA POPULAR

Son aquellas cuyo origen es directamente la sociedad, la cual por lo general se


manifiesta a través de una asamblea. Por lo tanto, no es que la sociedad pacte
con los detentadores del poder público, sino que la propia Constitución surge de la
fuerza social.

OTRAS CONSTITUCIONES QUE NO DEBE RESTARSELES VALOR SON LAS


SIGUIENTES: CONSTITUCIONES MONARQUICAS Y REPUBLICANAS:

Se trata de una clasificaron que se basa sobre la forma de gobierno impuesta por
la constitución. La distinción respondió a una motivación política fruto de un
proceso de transición de los sistemas transpersonalistas a los personalistas. La
paulatina situación de las monárquicas por las repúblicas estaba acompañada por
textos constitucionales en los cuales se hallaban más acentuadas las
2
características del movimiento constitucionalista. Sin embargo, la desaparición de
las monárquicas absolutas y el surgimiento de monárquicas constitucionales en
las cuales se restringía sencillamente la autoridad de la corona, disipo la utilidad
que podía presentar esta clasificación.

CONTITUCIONES ORIGINARIAS Y DERIVADAS


Constitución originaria es aquella cuyos contenidos son novedosos, sin que
aparezcan expuestos en otros textos constitucionales. Constituciones derivadas
son las que se nutren de las cláusulas contenidas en otros documentos similares.
No conocemos constituciones que puedan ser calificadas como novedosas u
originarias. Si existen algunas cláusulas como las que contiene la constitución de
Estados Unidos o el gobierno de asamblea que consagraba la Constitución
francesa de 1793.

CONSTITUCIONES PERSONALISTAS, TRANSPERSONALISTAS Y NEUTRAS

Constituciones personalistas son aquellas que procuran concretar la plena


vigencia de la libertad y dignidad de las personas.

Constituciones transpersonalistas son aquellas que imponen una organización


para la cual no se encuentra la libertad y dignidad de las personas, sino otros
valores que se consideran superiores. Son constituciones propias de los sistemas
políticos autoritarios o autocráticos. Las constituciones neutras son las que están
desprovistas de un contenido ideológico.

CONSTITUCIONES NORMATIVAS, NOMINALES Y SEMÁNTICAS

Una constitución normativa es aquella que refleja la finalidad del movimiento


constitucionalista respecto de la concreción de la libertad y dignidad del hombre,
mediante la instrumentación de los mecanismos de distribución y control del
poder. Es una constitución en la cual se refleja plenamente, como regla general, la
realidad política del movimiento constitucionalista. Una constitución normativa es
cumplida lealmente, forjando una unidad entra la norma y las conductas acorde
con la vigencia de la libertad y dignidad del ser humano. Una constitución nominal
es aquella que, si bien su texto responde formalmente a los fines del movimiento
constitucionalista, dista de ser cumplida fielmente en la práctica. Se da en aquellos
sistemas políticos en transición entre la democracia y el autoritarismo. Una
constitución semántica es aquella cuya estructura y finalidad responde a una
visión transpersonalista en la cual la libertad y dignidad del hombre no son fines,
sino medios para alcanzar objetivos considerados trascendentes. Es una
2
constitución que apunta organizar la relación del poder político en la forma
necesaria para consolidar a los detentadores del poder y a la idea
transpersonalista que le sirve de guía. En la constitución semántica no se
advertirán instrumentos destinados a limitar el poder, sino mecanismos aptos para
acrecentarlos a costa de la libertad y dignidad del hombre.

EVALUACION DEL CONTENIDO:

1.- MENCIONE COMO SE CLASIFICAN LAS CONSTITUCIONES DE ACUERDO


A SU FORMULACIÓN JURÍDICA.

2.- MENCIONE LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE LAS CONSTITUCIONES


RÍGIDAS Y FLEXIBLES.

3.- DE ACUERDO AL ORIGEN DE LAS CONSTITUCIONES MENCIONA COMO


SE CLASIFICAN.

4.- MENCIONE EN QUE CONSISTEN LAS CONSTITUCIONES POR


SOBERANÍA POPULAR.

5.- MENCIONE COMO SE DAN LAS CONSTITUCIONES PACTADAS.

6.- MENCIONES COMO SE CODIFICA UNA CONSTITUCION.

7.- MENCIONE EN QUE CONSISTEN LAS CONSTITUCIONES DISPERSAS.

8.- ELABORE UN CUADRO COMPARATIVO Y DESCRIPCTIVO DE LA


CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES Y JUSTIFIQUE SU CONTENIDO.
2
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 6

6. DIVISIÓN DE PODERES

El alumno conceptualizará como se dividen los poderes de la unión de acuerdo a


la constitución.

El alumno elaborará un trabajo para dividir las funciones y atributos de cada poder,
así como su estructura, facultades, funciones, entre otros.

Analizar los Poderes de la Unión y sus funciones

Mencionar y explicar la jerarquía de las leyes

Explicar la composición de la Cámara de Diputados

Analizar la composición de la Cámara de Senadores

Mencionar y explicar las facultades del Congreso de la Unión

Precisar las funciones y facultades del Poder Ejecutivo

6.1 PODER LEGISLATIVO

EL Legislativo Federal Mexicano se conforma por el Congreso de la Unión, el que


se divide en una Cámara de Diputados y una de Senadores (art.50). La función
Legislativa es la de crear las normas del derecho. La función legislativa es la de
crear las normas de Derecho. La función legislativa se le atribuye primordialmente,
en México, al Congreso de la Unión, que se divide en una Cámara de Diputados y
una de Senadores, en la jurisdicción federal y a las legislaturas locales en los
ámbitos local y municipal.

6.1.1. CÁMARA DE DIPUTADOS

La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, que


serán 500 diputados de los cuales 300 serán electos según el principio de votación
mayoritaria relativa y los 200 restantes según el principio de representación
proporcional, por cada diputado propietario se elegirá un suplente.
2
Requisitos para ser diputado:

Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos,

Tener 21 años cumplidos el día de la elección,

Ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con


residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella.

Para poder figurar en las circunscripciones electorales plurinominales como


candidato a Diputado, se requiere ser originario de alguna de las entidades
federativas que comprenda la circunscripción en la que se realice la elección o
vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha
en que la misma se celebre. La vecindad no se pierde por ausencia en el
desempeño de cargos públicos de elección popular.

No estar en servicio activo en el Ejército Federal, ni tener mando en la policía o


gendarmería rural en el Distrito donde se haga la elección cuando menos noventa
días antes de ella,

No ser Secretario de Subsecretario de Estado, ni Ministro de la Suprema Corte


de Justicia de la Nación, a menos que se separe definitivamente de sus funciones
noventa días antes de la elección, en el caso de los primeros, y dos años en el
caso de los segundos.

Los Gobernadores de los Estados no podrán ser electos en las entidades de sus
respectivas jurisdicciones durante el período de su encargo, aún cuando se
separen definitivamente de sus puestos. Los Secretarios de Gobierno de los
Estados, los Magistrados y Jueces Federales o del Estado, no podrán ser electos
en las entidades de sus respectivas jurisdicciones, si no se separan
definitivamente de sus cargos noventa días antes de la elección.

No ser Ministro de algún culto religioso, y

No estar comprendido en alguna de las incapacidades que señala el artículo


59.

PRINCIPIO DE VOTACIÓN MAYORITARIA

El principio de votación mayoritaria relativa es aquel que indica que será electo
diputado el candidato que resulte con mayor número de votos de entre los que
hubieren contenido en el correspondiente distrito electoral uninominal sin importar
su porcentaje.
2
PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

El principio de representación proporcional es aquel que establece que serán


electos diputados, aquella cantidad de la lista regional de cada partido político que
le tocare de acuerdo al porcentaje de votación que hubiere obtenido cada
determinado partid en la circunscripción plurinominal correspondiente.

DURACIÓN DEL ENCARGO

Los diputados durarán en su encargo un periodo de tres años; la Cámara de


Diputados se renovará en su totalidad cada tres años.

FACULTADES EXCLUSIVAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

I. Expedir el Bando Solemne para dar a conocer en toda la república la declaración


del presidente electo que hubiere hecho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación,

II. Coordinar y evaluar, sin perjuicio de su autonomía técnica y de gestión, el


desempeño de las funciones de la entidad de fiscalización superior de la
Federación, en los términos que disponga la ley,

III. Examinar, discutir y aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la


Federación, discutiendo primero las contribuciones que, a su juicio deben
decretarse para cubrirlo, así como revisar la Cuenta Pública del año anterior.

6.1.2. CÁMARA DE SENADORES

Según el art.56 de la Constitución: ―La Cámara de Senadores se integra por 128


senadores, de los cuales en cada Estado y en el Distrito Federal dos serán
elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a
la primera minoría. Para estos efectos, los partidos políticos deberán registrar una
lista con dos formulas de candidatos. La senaduría de primera minoría le será
asignada a la formula de candidatos que encabece la lista del partido político que
por sí mismo haya ocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de
que se trate. Los treinta y dos senadores restantes serán elegidos según el
principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas votadas en
una sola circunscripción plurinominal nacional. La Cámara de Senadores se
renovará en su totalidad cada seis años‖. Por cada Senador Propietario se elegirá
un suplente. Para ser Senador se requieren los mismos requisitos que para ser
diputado, excepto el de la edad que será la de 25 años cumplidos el día de la
elección. Los Senadores y Diputados al Congreso de la Unión no podrán ser
reelectos para el período inmediato. Los Senadores y Diputados Suplentes podrán
2

ser electos para el período inmediato con el carácter de propietarios, siempre que
no hubieren estado en ejercicio; pero los senadores y diputados propietarios no
podrán ser electos para el período inmediato con el carácter se suplentes. El
Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre de cada año, para celebrar un
primer período de sesiones ordinarias y a partir del 15 de marzo de cada año papa
celebrar un segundo período de sesiones ordinarias.
En ambos períodos de sesiones el Congreso se ocupará del estudio, discusión y
votación de las iniciativas de ley que se le presenten y de la resolución de los
demás asuntos que le correspondan conforme a nuestra

Constitución. En cada período se ocupará de manera preferente de los asuntos


que señale su Ley Orgánica. Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de
Ley o Decreto. Las leyes o decretos se comunicaran al ejecutivo firmados por los
presidentes de ambas cámaras y por un secretario de cada una de ellas, y se
promulgarán en esta forma: ―El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos
decreta; texto de la ley o decreto‖.

FACULTADES EXCLUSIVAS DEL SENADO

I. Analizar la política exterior desarrollada por el ejecutivo federal con base en los
informes anuales que le presidente de la república y el secretario del despacho
correspondiente rindan al Congreso; además de aprobar los tratados
internacionales y convenciones diplomáticas que celebre el ejecutivo de la unión,

II. Ratificar los nombramientos que le mismo funcionario haga del Procurador
General de la República, Ministros, Agentes Diplomáticos, Cónsules Generales,
Empleados Superiores de Hacienda, Coroneles y demás jefes superiores del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, en los términos que la ley disponga,

III. Autorizar, también para que se pueda permitir la salida de tropas nacionales
fuera de los límites del país, el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional
y la estación de escuadras de otras potencias, por más de un mes, en aguas
mexicanas,

IV. Dar su consentimiento para que el Presidente de la República pueda disponer


de la Guardia Nacional fuera de sus respectivos estados, fijando la fuerza
necesaria,

V. Declarar cuando hayan desparecido todos los poderes constitucionales de un


estado, que es llegado el caso de nombrarle un gobernador provisional, quien
convocará a elecciones conforme a las leyes constitucionales del mismo estado.
El nombramiento de gobernador se hará por el senado a propuesta en terna del
presidente de la república, con aprobación de las dos terceras partes de los
mismos miembros presentes, y en los recesos por la comisión permanente,
conforme a las mismas reglas. El funcionario así nombrado no podrá ser electo
gobernador constitucional en las elecciones que se verifiquen en virtud de la
2
convocatoria que él expidiere. Esta disposición regirá siempre que los estados no
prevean el caso,

VI. Resolver las cuestiones políticas que surjan entre los poderes de un estado
cuando alguno de ellos ocurra con ese fin al senado o cuando con motivo de
dichas cuestiones se haya interrumpido el orden constitucional, mediando un
conflicto de armas. En este caso el senado dictará su resolución, sujetándose a la
constitución general de la república y a la del estado,

VII. Designar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de


entre la terna que someta a su consideración el presidente de la república así
como otorgar o negar su aprobación a las solicitudes de licencia o renuncia de los
mismos, que le someta dicho funcionario,

VIII. Nombrar y remover al jefe del Distrito Federal en los supuestos previstos en
esta Constitución.

INICIATIVA Y FORMACIÓN DE LEYES

El derecho de iniciar leyes o decretos compete:

Al Presidente de la República,

A los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, y

A las Legislaturas de los Estados.

Las iniciativas presentadas por el presidente de la República, por las diputaciones


o por las legislaturas de los estados, pasarán desde luego a comisión. Las que
presentaren los diputados o los senadores se sujetarán a los trámites que designe
el reglamento de Debates. Todo proyecto de ley o decreto cuya resolución no sea
exclusiva de alguna de las cámaras se discutirá sucesivamente en ambas,
observándose el Reglamento de debates sobre la forma, intervalos y modo de
proceder en las discusiones y votaciones

1.- Aprobado un proyecto en la Cámara de su origen, pasará para su discusión a


la otra. Si esta lo aprobare se remitirá al ejecutivo, quien si no tuviere
observaciones que hacer lo publicará inmediatamente. 2.- Se reputará aprobado
por el Poder Ejecutivo, todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara
de su origen, dentro de diez días útiles; a no ser que corriendo este término
hubiere el Congreso cerrado o suspendido sus sesiones, en cuyo caso la
devolución deberá hacerse el primer día útil en que el Congreso este reunido. 3.-
El proyecto de ley o decreto desechado en todo o en parte por el ejecutivo, será
devuelto con sus observaciones a la Cámara de su origen, deberá ser discutido de
2

nuevo por esta, y si fuese confirmado por las dos terceras partes del sancionado
por la misma mayoría, el proyecto será ley o decreto y volverá el ejecutivo para su
promulgación.

FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN


El Congreso tiene facultad:

I.- Para admitir nuevos Estados a la Unión Federal,

II.- Para formar nuevos Estados dentro de los límites de los existentes; Siendo
necesario al efecto:

1o. Que la fracción o fracciones que pidan erigirse en estados cuenten con una
población de 120 000 habitantes, por lo menos.

2o. Que se compruebe ante el Congreso que tiene los elementos bastantes para
proveer a su existencia política.

3º. Que sean oídas las legislaturas de los Estados de cuyo territorio se trate, sobre
la convivencia o inconveniencia de la erección del nuevo estado, quedando
obligadas a dar su informe dentro de seis meses contados desde el día en que se
les remita la comunicación respectiva.

4º. Que igualmente se oiga el ejecutivo de la federación el cual enviará su informe


dentro de siete días contados desde la fecha en que le sea pedido.

5o. Que sea votada la erección del nuevo Estado por dos terceras partes de los
diputados y senadores presentes en sus respectivas cámaras.

6º. Que la resolución del Congreso sea ratificada por la mayoría de las
Legislaturas de los estados, previo examen de la copia del expediente, siempre
que hayan dado su consentimiento las legislaturas de los estados de cuyo
territorio se trate.

7º. Si las legislaturas de los estados de cuyo territorio se trate no hubieren dado su
consentimiento, la ratificación de que habla la fracción anterior, deberá ser hecha
por las dos terceras partes del total de legislaturas de los demás estados.

III. Para arreglar definitivamente los límites de los Estados, terminando las
diferencias que entre ellos se susciten sobre las demarcaciones de sus
respectivos territorios, menos cuando esas diferencias tengan un carácter
contencioso.

IV. Para cambiar la residencia de los Supremos Poderes de la Federación,


2

V. Para imponer las contribuciones necesarias a cubrir el presupuesto,


VI. Para dar bases sobre las cuales el ejecutivo pueda celebrar,

VII. Para impedir que en el comercio de estado a estado se establezcan


restricciones,

VIII. Para legislar en toda la República sobre Hidrocarburos, minería, industria


cinematográfica, comercio, juegos con apuestas y sorteos, intermediación y
servicios financieros, energía eléctrica y nuclear y para expedir las leyes del
trabajo reglamentarias del artículo 123,

IX. Para crear y suprimir empleos públicos de la Federación y señalar, aumentar o


disminuir sus dotaciones,

X. Para declarar la guerra, en vista de los datos que le presente el ejecutivo,

XI. Para levantar y sostener a las instituciones armadas de la Unión, a saber:


Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Nacional, y para reglamentar su
organización y servicio,

X. Para dar reglamentos con objeto de organizar, armar y disciplinar la Guardia


Nacional,

XI. Para dictar leyes sobre nacionalidad, condición jurídica de los extranjeros,
ciudadanía, naturalización, colonización, emigración e inmigración y salubridad
general de la república.

FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA ESTABLECER


CONTRIBUCIONES:

1º. Sobre el comercio exterior,

2º. Sobre el aprovechamiento y explotación de los recursos naturales


comprendidos en los párrafos 4º y 5º del artículo 27,

3o. Sobre instituciones de crédito y sociedades de seguros,

4º. Sobre servicios públicos concesionados o explotados directamente por la


Federación.

6.2. PODER JUDICIAL

La función jurisdiccional es la de resolver un conflicto entre partes por un tercero


imparcial y con carácter obligatorio para los involucrados.
La función jurisdiccional, en al ámbito federal mexicano se le atribuye
esencialmente al ―Poder Judicial Federal‖, que se conforma por la Suprema
2
Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral los Tribunales Colegiados de
Circuito, los Tribunales Unitarios de Circuito, los Juzgados de Distrito y el Consejo
de la Judicatura Federal (art.94 constitucional). Esta función, en la jurisdicción
local y municipal respectivamente, corresponde al Poder Judicial Local y a los
Tribunales Municipales de ser distintas.

6.2.1. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

El Poder Judicial Federal Mexicano se conforma por la Suprema Corte de Justicia


de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados de Circuito, los
Tribunales Unitarios de Circuito, los Juzgados de Distrito y el Consejo de la
Judicatura Federal (art.94 constitucional). La función jurisdiccional es la de
resolver un conflicto entre partes, por un tercero imparcial y con carácter
obligatorio para los involucrados. Para ser Ministro de la Suprema Corte de
Justicia de la nación, se necesita:

Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos


políticos y civiles,

Tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación,

Posee el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título


profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución
legalmente facultada para ello,

Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite
pena corporal de más de un año de prisión, pero si se trataré de robo, fraude,
falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente le buena fama en
el concepto público, inhabilitará para el cargo cualquiera que haya sido la pena,

Haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la


designación, y

No haber sido secretario de estado, jefe de departamento administrativo,


Procurador General de la República o de Justicia del Distrito federal, senador,
diputado federal, ni gobernador de algún estado p jefe de Distrito Federal, durante
al año previo al día de su nombramiento

Los nombramientos de los ministros deberán recaer preferentemente entre


aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la
imprecación de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad,
competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.
Para nombrar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la
República someterá una terna a consideración del senado, el cual previa
comparecencia de las personas propuestas, designará a ministro que deba cubrir
2
la vacante. La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los
miembros del senado presentes, dentro del improrrogable plazo de 30 días. Si el
senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la
persona que dentro de dicha terna designe el presidente de la república. En caso
de que la cámara de senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el
presidente de la república someterá una nueva en los términos del párrafo
anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada ocupará el cargo la persona que
dentro de dicha terna designe el presidente de la república.

LA JERARQUÍA DE LAS LEYES

La terna de la jerarquía de las leyes es de importancia primordial para entender la


sistematización del Derecho. A la cuestión sobre la jerarquía de las leyes toca
explicar cuál de las normas de entre las que una materia debe de observarse con
primacía y cuales son secundarias. Organización sistemática del orden jurídico, el
Derecho como universo está organizada sistemáticamente. En todas las normas
encuentran una localización armónica que permite encontrar, siempre el
dispositivo especializado aplicable a un caso sin que exista duda de cuál es el
idóneo para regular el asunto. Así, el orden jurídico comprende una jerarquía de
las normas que lo conforman, que en sentido decreciente en importancia, es la
siguiente:

1. Constitución Nacional

2. Leyes secundarias (ordinarias en sentido lato) federales, locales y municipales,


y tratados municipales

3. Reglamentos

4. Decretos en sentido impropio. Respecto de las leyes locales y municipales en


un rango inmediato superior a las mismas e inferior a la Constitución Nacional y
esta a la Constitución Local.

FUNCIONES DE LOS TRES PODERES

La soberanía, por lo que la misma implica, no acepta desintegraciones o


divisiones pero el gobierno del estado sometido a la misma para el ejercicio de la
autoridad que le confiere la Máxima Ley (continente de la soberanía) requiere de
actividades especializadas por lo que el poder político limitado que le es propio se
manifiesta en tres funciones principales con atribuciones distintas, a saber: la
ejecutiva. La legislativa y la jurisdiccional.
2
6.3. PODER EJECUTIVO

El Ejecutivo Federal en México se conforma únicamente por el Presidente de la


República (art.80 constitucional) y su función es la de promulgar las leyes, ejecutar
las leyes o los actos jurídicos obligatorios o resolver un conflicto entre partes con
carácter obligatorio para los involucrados pero sin un tercero imparcial. La función
ejecutiva o administrativa es por la que promulgan una ley; resultan en actos
materiales encaminados a imponer coactivamente el mandato contenido en un
acto jurídico concreto individualizado y obligatorio; aplican con carácter obligatorio
una norma general a un caso concreto pero sin que se resuelva un conflicto entre
partes o resuelven un conflicto entre partes con carácter obligatorio para los
involucrados pero sin la intervención de un tercero imparcial. Esta función en
México se le atribuye principalmente al presidente de la República, en el ámbito
federal: al Gobernador, en la jurisdicción local y en el espacio municipal al
Ayuntamiento.

6.3.1. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

El Poder Ejecutivo Federal Mexicano se conforma unipersonalmente por el


Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (art.80 constitucional).

REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Para ser presidente


se requiere según el art.82 constitucional:

Ser ciudadano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o
madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años,

Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección,

Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La


ausencia del país hasta por 30 días no interrumpe la residencia,

No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto,

No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército seis meses antes
del día de la elección,

No ser secretario o subsecretario de estado, jefe o secretario general del


departamento administrativo, procurador general de la República, ni gobernador
de algún estado a menos que se separe de su puesto seis meses antes del día de
la elección.
2
LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL PRESIDENTE

I. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo


en la esfera administrativa a su exacta observancia,

II. Nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho, remover a los
agentes diplomáticos y a los agentes superiores de hacienda, y nombrar y
remover libremente a los demás empleados de la Unión cuyo nombramiento o
remoción no esté determinado de oro modo en la constitución o en las leyes,

III. Nombrar los ministros, agentes diplomáticos y cónsules generales con


aprobación del senado,

IV. Nombrar, con aprobación del senado, los coroneles y demás oficiales
superiores del ejército, armada y fuerza aérea nacional y los empleados
superiores de hacienda,

V. Nombrar a los demás oficiales del ejército, armada y fuerza aérea nacional, con
arreglo a las leyes,

VI. Disponer de la totalidad de la fuerza armada permanente o sea del ejército


terrestre, de la marina de guerra y de la fuerza aérea para la seguridad interior y
defensa exterior de la federación,

VII. Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos en los términos que
previene la fracción IV del artículo 76,

VIII. Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos, previa ley
del Congreso de la Unión,

IX. Designar con ratificación del senado al Procurador General de la República,

X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales sometiéndolos a la


aprobación del senado. En la conducción de tal política, el titular del poder
ejecutivo observará los siguientes principios normativos: autodeterminación de los
pueblos, la no-intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción
de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad
jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo y la lucha
por la paz y la seguridad internacional,

XI. Convocar al Congreso a sesiones extraordinarios, cuando lo acuerde la


comisión permanente, y

XII. Presentar a consideración del senado la terna para la designación de ministros


de la suprema corte de justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación
del propio senado.
2
DURACIÓN DEL ENCARGO PRESIDENCIAL

El presidente de los Estaos Unidos Mexicanos durará en su cargo seis años, tal y
como lo establece el artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, que dispone así:
―El presidente entrara a ejercer su encargo en diciembre y durará seis años
electo popularmente o con el carácter de interino, provisional o sustituto, en ningún
caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto‖. En caso de
falta absoluta del presidente de la república ocurrida en los dos primeros años del
periodo respectivo, si el congreso estuviere en sesiones se constituirá
inmediatamente en colegio electoral y concurriendo cuando menos las dos
terceras partes del número total de sus miembros, nombrara en escrutinio secreto
y por mayoría absoluta de votos un presidente interino y el mismo congreso
expedirá dentro de los diez días siguientes al de la designación de presidente
interino, la convocatoria para la elección del presidente que deba concluir el
periodo respectivo debiendo mediar entre la fecha de la convocatoria y la que
señale para la verificación de la elecciones, un plazo no menor de catorce meses,
ni mayor de dieciocho. Si el Congreso no estuviere en sesiones, la Comisión
Permanente nombrará desde luego un presidente provisional y convocara a
sesiones extraordinarias al Congreso para que este a su vez designe al presidente
interino y expida la convocatoria a elecciones presidenciales en los términos del
párrafo anterior. Cuando la falta del presidente ocurriese en los últimos cuatro
años del periodo respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en
sesiones, designara al presidente sustituto que deberá concluir el periodo; si el
Congreso no estuviere reunido, la Comisión Permanente nombrara a un
presidente provisional y convocara al Congreso de la Unión a sesiones
extraordinarias para que se elija en Colegio Electoral y haga la elección del
Presidente sustituto. Si al comenzar un periodo constitucional no se presentase el
presidente electo o la elección no estuviere hecha y declarada en diciembre,
cesará. Sin embrago, el presidente cuyo periodo haya concluido y se encargara
desde luego del poder ejecutivo en calidad de presidente interino, el que designe
el Congreso de la Unión o en su falta con el carácter de provisional el que designe
la Comisión Permanente, precediéndose conforme a lo dispuesto en el artículo
anterior

LA COMISIÓN PERMANENTE

Durante los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión Permanente
compuesta de 37 miembros de los que 19 serán Diputados y 18 serán Senadores,
nombrados por sus respectivas Cámaras en la víspera de la clausura de los
2

períodos ordinarios de sesiones. Para cada titular las cámaras nombrarán de entre
sus miembros en ejercicio un sustituto. La Comisión Permanente, además de las
atribuciones que expresamente le confiere esta Constitución, tendría las siguientes
facultades:

I. Prestar su consentimiento para el uso de la Guardia Nacional en los casos de


que habla el artículo 76 fracción IV,

II. Recibir, en su caso, la protesta del presidente de la república,

III. Resolver los asuntos de su competencia; recibir durante el proceso del


Congreso de la Unión las iniciativas de ley y proposiciones dirigidas a las Cámaras
y turnarlas para dictamen a las comisiones de la cámara a la que vayan dirigidas,
a fin de que se despachen en el inmediato periodo de sesiones,

IV. Acordar por sí o a propuesta del ejecutivo, la convocatoria del Congreso o de


una sola Cámara a sesiones extraordinarias, siendo necesario en ambos casos el
voto de las dos terceras partes de los individuos presentes. La convocatoria
señalará el objeto u objetos de las sesiones extraordinarias,

V. Otorgar o negar su ratificación a la designación del Procurador General de la


República, que le someta el titular del ejecutivo federal,

VI. Conceder licencia hasta por treinta días al presidente de la República y


nombrar el interino que supla esa falta,

VII. Ratificar los nombramientos que el presidente haga de ministros, agentes


diplomáticos, cónsules generales, empleados superiores de Hacienda, coroneles y
demás jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales, en los
términos que la ley disponga, y

VIII. Conocer y resolver sobre las solicitudes de licencia que le sean presentadas
por los legisladores.

EVALUACION DEL CONTENIDO:

1- ¿Cómo se clasifican los poderes de la Unión?

2- ¿Cómo está conformado el Poder Legislativo?

3- ¿Cómo se conforma el Poder Judicial?

4- ¿Qué funciones tiene el poder ejecutivo?

5- ¿Qué funciones tiene el poder legislativo?


2
6- ¿Qué funciones tiene el poder jurisdiccional?

7- ¿Qué señala el principio de votación mayoritaria?

8- Mencionar por lo menos tres facultades exclusivas del Senado:

9- ¿A quién le corresponde el derecho de iniciar leyes?

10- -¿Qué requisito se requiere para ser Presidente de la República?

2
GUIA DE ESTUDIO
1.- DEFINA AL DERECHO CONSTITUCIONAL

2.- EXPRESE LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.


3.- ¿EL PODER CONSTITUYENTE EN QUIÉN RECAE?

4.- ¿EN QUE MOMENTO PODRÍAMOS EXPRESAR QUE LOS ESTADOS


UNIDOS MEXICANOS SE CONVIERTEN EN UN ESTADO DE DERECHO?

5.- EXPRESE LAS DIFERENCIAS DEL PODER CONSTITUYENTE Y EL PODER


CONSTITUIDO.

6.- ¿DE QUE MANERA PREVÉ NUESTRA CONSTITUCIÓN FEDERAL AL


PODER REVISOR?

7.- DEFINA AL TERRITORIO NACIONAL COMO ELEMENTO INTEGRANTE


DEL ESTADO MEXICANO.

8.- DEFINA A LA NACIÓN O PUEBLO MEXICANO.

9.- ¿QUÉ ES LA NACIONALIDAD DE ACUERDO A LA


CONSTITUCIÓNPOLÍTICA DE LSOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS?

10.- EXPRESE LOS TIPOS DE NACIONALIDAD QUE ESTABLECE NUESTRA


CONSTITUCIÓN Y DESCRIBA BREVEMENTE EN QUE CONSISTEN.

11.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS


ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ¿QUIÉNES SON EXTRANJEROS?

12.- ¿COMO SE ADQUIERE LA CIUDADANÍA MEXICANA DE ACUERDO A LA


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
(VIGENTE)?

13.- EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ¿QUIÉN GOZA DE LAS


GARANTÍAS INDIVIDUALES?

14.- EXPLIQUE EN QUE CASOS SE PIERDE LA CIUDADANÍA MEXICANA DE


ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.

15.- MANIFIESTE SI ES CORRECTO EXPRESAR QUE LA DISTRIBUCIÓN DE


COMPETENCIAS DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SE ESTABLECE
EN FUNCIÓN DE LOS CUATRO NIVELES DE GOBIERNO (FEDERAL,
ESTATAL, MUNICIPAL Y DISTRITO FEDERAL) Y ¿POR QUÉ?
2
16.- ¿COMO SE DIVIDE EL SUPREMO PODER PARA SU EJERCICIO?

17.- ¿EN QUIEN SE DEPOSITA EL CONGRESO GENERAL Y QUE ARTÍCULO


CONSTITUCIONAL LO CONTEMPLA?

18.- SEÑALE EL NÚMERO DE PERIODOS DE SESIONES ORDINARIAS QUE


CELEBRA EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS, ANUALMENTE, ASÍ COMO LAS FECHAS EN VIRTUD DE LAS
CUALES SE COMPRENDEN CADA UNO DE ELLOS.

19.- EXPRESE, RESPECTO A LOS REQUISITOS PARA SER DIPUTADO O


SENADOR, SU DIFERENCIACIÓN DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (ACTUAL).

20.- ¿EN QUIEN RECAE LA RESPONSABILIDAD DEL PODER LEGISLATIVO


DURANTE LOS RECESOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y COMO SE
COMPONE?

21.- ¿EN QUE CASOS ESTA PERMITIDA LA REELECCIÓN DE LOS


LEGISLADORES EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

22.- EXPLIQUE LA DIFERENCIACIÓN ENTRE FORMAS DE GOBIERNO Y


FORMAS DE ESTADO, DE CONFORMIDAD CON LA DOCTRINA.

23.- JUSTIFIQUE LA FORMA DE ESTADO Y FORMA DE GOBIERNO QUE


ADOPTA LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. SEGÚN LO ESTABLECEN
LOS ARTÍCULOS 39, 40 Y 41 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

24.- ¿CÓMO FUNCIONA EL SUPREMO PODER EJECUTIVO DE LA


FEDERACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y QUE ARTÍCULO
CONSTITUCIONAL LO CONTEMPLA?

25.- ¿QUIÉN ELIGE AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS Y CUALES SON LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE
LEGISLATIVO.

26.- EXPLIQUE LA FACULTAD DE VETO QUE TIENE EL PRESIDENTE DE


LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO
DE ACUERDO AL ARTÍCULO 72 DE LA COSNTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

27.- ¿EN QUE CONSISTE LA FACULTAD DE NOMBRAMIENTO DE QUE GOZA


EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SEGÚN LO
CONTEMPLA EL ARTÍCULO 89 DE LA COSNTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS?
2
28.- ¿SI EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SE
AUSENTASE DURANTE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS DE SU PERIODO
PRESIDENCIAL DEL PAÍS POR MAS DE SESENTA DÍAS Y NO CONTASE
CON PERMISO DE LA COMISIÓN PERMANENTE, ES CORRECTO QUE ESTE
ÓRGANO LEGISLATIVO NOMBRE A UN PRESIDENTE SUSTITUTO?
JUSTIFIQUE SU RAZONAMIENTO

29.- ¿COMO SE INTEGRA EL PODER JUDICIAL FEDERAL?

30.- ¿MENCIONA SI ES CIERTO QUE PARA SER ELECTO MINISTRO DE LA


SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, SE REQUIERE, ENTRE
OTROS, CONSTAR CON LA MISMA EDAD QUE LA QUE SE NECESITA PARA
SER PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS? JUSTIFIQUE SU
RAZONAMIENTO.

31.- ¿CÓMO SE ELIGEN LOS MIEMBROS DE LA SUPREMA CORTE DE


JUSTICIA DE LA NACIÓN?

32.- ¿ES CORRECTO, EXPRESAR QUE EL PODER JUDICIAL FEDERAL,


INDEPENDIENTEMENTE DE SER UN ÓRGANO QUE DIRIME
CONTROVERSIAS DE CARÁCTER JURISDICCIONAL, ES EL ÚNICO ÓRGANO
DE CONTROL DE LA CONSTITUCIÓN? JUSTIFIQUE SU RAZONAMIENTO.

33.- SEÑALE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE LES RECONOCE SU


PERSONALIDAD JURÍDICA A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y SI ESTAS
ÚLTIMAS PRECEDEN DE LA FEDERACIÓN.

34.- ¿CUÁL ES LA FORMA DE GOBIERNO QUE ADOPTAN PARA SU


RÉGIMEN INTERIOR LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y SEÑALE SU
FUNDAMENTO?

35.- EXPRESE LOS CUATRO NIVELES DE GOBIERNO QUE EXISTEN


DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO MEXICANO.

36.- ¿LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PODRÁN CELEBRAR EMPRÉSTITOS


EN EL EXTRANJERO Y DECLARAR LA GUERRA CON EL EXTRANJERO?
JUSTIFIQUE SU RAZONAMIENTO.

37.- ¿PODRÍAMOS EXPRESAR QUE EL CAPULLI DE LOS AZTECAS, ES


SINÓNIMO DE MUNICIPIO LIBRE? JUSTIFIQUE SU RAZONAMIENTO.

38.- ¿SEÑALE SI SE DEBE O NO EXPRESAR QUE DURANTE LA COLONIA,


EL MUNICIPIO FUE DIVIDIDO A UNA SIMPLE EXTENSIÓN TERRITORIAL Y
2
ADMINISTRATIVA, QUE EN TÉRMINOS GENERALES, CARECIÓ DE
LIBERTAD Y AUTONOMÍA Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA?

39.- ¿CÓMO CONSIDERAN LAS CONSTITUCIONES FEDERALES DE LOS


ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1824 Y 1857 A LA INSTITUCIÓN DEL
MUNICIPIO? JUSTIFIQUE SU RAZONAMIENTO.

40.- ¿LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS


DE 1917 PREVÉ LA INSTITUCIÓN DEL MUNICIPIO? JUSTIFIQUE SU
RAZONAMIENTO.

41.- ¿A CARGO DE QUE ÓRGANO CONSTITUCIONAL SE ENCUENTRA LA


ADMINISTRACIÓN DEL MUNICIPIO?

42.- ¿EL MUNICIPIO LIBRE CUENTA CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y


PATRIMONIO PROPIOS, ESPECIFIQUE EN QUE CONSISTEN?

43.- ¿CÓMO SE INTEGRAN LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO?

44.- MENCIONE EN QUE CONSISTEN LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES


QUE RIGE LA MISMA CONSTITUCIÓN PARA SU APLICABILIDAD.

45.- EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL MUNICIPIO ¿POR QUÉ ÓRGANO


CONSTITUCIONAL ES APROBADO SEGÚN LO MARCA LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS?

46.- SEÑALE LAS ETAPAS QUE INTEGRAN EL PROCESO LEGISLATIVO Y


EN QUE CONSISTEN CADA UNA DE ELLAS.

47.- MENCIONE LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE UN ESTADO


COMUESTO Y UN ESTADO UNITARIO.

48.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS FORMAS DE ESTADO


QUE EXISTEN, SEÑALANDO LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL QUE LAS
DIFERENCIA.

49.- SEÑALE LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE MONARQUIA ABSOLUTA


Y CONSTITUCIONAL.

50.- DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS


UNIDOS MEXICANOS SEÑALE ¿EN QUE CONSISTE LA DEMOCRACIA?

51.- ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS PODERES DE LA UNIÓN?

52.- ¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO EL PODER LEGISLATIVO?


2
53.- ¿CÓMO SE CONFORMA EL PODER JUDICIAL?

54.- ¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL PODER EJECUTIVO?

55.- ¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL PODER LEGISLATIVO?

56.- ¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL PODER JURISDICCIONAL?

57.- ¿QUÉ SEÑALA EL PRINCIPIO DE VOTACIÓN MAYORITARIA?

58.- MENCIONAR POR LO MENOS TRES FACULTADES EXCLUSIVAS DEL


SENADO:

59.- ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE EL DERECHO DE INICIAR LEYES?

60.- ¿QUÉ REQUISITO SE REQUIERE PARA SER PRESIDENTE DE LA


REPÚBLICA

2
GLOSARIO:
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA JURÍDICA PARA DERECHO
CONSTITUCIONAL LA CONSTITUCION

Constitución: Latín constitutio, ¨institución, etc.¨, derivado del verbo constituere,


¨establecer¨, de donde el sentido francés. Conjunto de las normas fundamentales
que identifican un ordenamiento jurídico. Se refiere al ordenamiento estatal que
protege los derechos de los individuos a través de la división del Poder Político.
Algunos autores la definen como la norma fundamental y suprema de un Estado
que determina el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y
los poderes e institucionales de la organización política.

Constitución del Estado: Es el establecimiento y el ordenamiento de las


jerarquías del Estado.

Constitución Escrita: Es cuando las normas constitucionales están escritas en


un texto, un documento o un código único que se le considera la Ley fundamental.
Se opone a la constitución consuetudinaria, que haya su modo de expresión en la
costumbre.

Funciones de la Constitución: Según Klaus Stern, las funciones de la


Constitución son: 1. Cumplir una función de orden 2. Garantizar una función de
estabilidad 3. Fomentar la unidad de una manera integradora 4. Debe limitar y
controlar el poder. 5. Garantizar la libertad y la autodeterminación y la protección
jurídica del individuo 6. Fijar la estructura organizativa del Estado 7. Debe contener
las normas básicas de la relación Ciudadano-Estado Corpus Constitucional:
Conjunto limitado de materiales normativos que forman una Constitución.

Bloque de Constitucionalidad: Es el parámetro integrado por los preceptos


constitucionales y las normas supra o extra constitucionales que pertenecen a la
doctrina.
DERECHO Y DERECHOS Derecho: Colección de principios, conceptos y reglas
que están sometidos todos los hombres en cualquier sociedad civil para vivir
conforme a la justicia y a la paz. Proviene del latín directum, neutro sustantivo del
adjetivo directus, derecho. I. En sentido objetivo: Conjunto de normas provistas de
sanciones que rigen las relaciones de los hombres en una sociedad. II. En sentido
subjetivo: prerrogativa perteneciente a una persona y que le permite exigir de otras
prestaciones o abstenciones (derechos personales), o el respeto de una situación
de la que ella se aprovecha (derechos reales o derechos individuales). III. En
sentido didáctico: Ciencia de las normas obligatorias que presiden las relaciones
de los hombres en sociedad.
Fuente de Derecho: Tipos o categorías de normas que existen en un
Ordenamiento jurídico. La fuente del derecho ha sido tradicionalmente la ley. Hoy
2

la fuente principal y suprema es la Constitución.


Derecho Constitucional: Rama del Derecho que estudia las Constituciones y las
leyes fundamentales de los Estados. a) Parte del derecho público interno que
estudia la estructura del Estado, los derechos fundamentales de los individuos y
agrupaciones frente al Estado, y la organización y relaciones de los poderes
públicos. b) Algunos autores separan los dos primeros órdenes de materias para
hacer de ellos el objeto de una disciplina especial: el derecho público general. El
derecho público se limita entonces al estudio de la organización y relaciones de
los poderes públicos.
Derechos individuales: Aquellos derechos de los que gozan los individuos como
particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por
tanto inalienables, inmanentes e imprescriptibles. Algunos de ellos son el derecho
a la vida, a la integridad personal, la libertad individual, la libertad de expresión, el
derecho de reunión.

Derechos colectivos: Se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los


ataques a sus intereses e identidad como grupo. Los derechos colectivos son
derechos humanos específicos de los cuales son titulares los grupos humanos.
Los derechos colectivos son parte de los llamados derechos de tercera generación
como son el derecho al desarrollo, a la paz, al patrimonio artístico y cultural, a un
medio ambiente sano y los derechos de los consumidores.

ESTADO Estado: Un Estado es el conjunto de individuos establecidos sobre un


territorio determinado, con instituciones que poseen la autoridad para establecer
las normas que los regulen, teniendo soberanía interna y externa sobre dicho
territorio. Se le atribuye personalidad jurídica Institución: Conjunto de reglas
creadas por el legislador o los particulares para la satisfacción de intereses
colectivos o privados. La institución puede presentarse bajo la forma de una
persona moral de derecho público (Ej.: Estado, Parlamento), o de derecho privado
(Ej.: asociación), o de una agrupación sin personalidad, o de una fundación, o de
un régimen legal como la tutela, la prescripción, la quiebra o la expropiación por
causa de utilidad pública.

Estado Nación: se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una


población constante, si bien no fija, y un gobierno. Estado de Derecho: Es la
condición donde un Estado protege y garantiza determinados derechos y
libertades. Es aquel Estado, garantizado por el derecho legítimo. El principal rasgo
del Estado de derecho es el principio de legalidad, también conocido como imperio
de la ley, y mantiene la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Soberanía: Se refiere al conjunto de instituciones que, con el nombre de Estado,


representa en toda la actividad jurídica al cuerpo social. La soberanía se nos
presenta como la base en que se funda el régimen representativo o de
representación y delegación.
2
Soberanía Popular: Se refiere a quienes tienen efectivamente la facultad
originaria de transferir esa autoridad a otros y por lo tanto, igualmente de retirarla.
El pueblo.

Soberanía territorial: Se refiere a la colectividad territorial y gran parte de las más


importantes competencias estatales.

Poder Constituyente: Es aquel que tiene la facultad para establecer la


Constitución Política del Estado y se encuentra radicado en el pueblo o Nación.
Administración Pública: El conjunto de los servicios y agentes reunidos bajo la
dirección del Gobierno, con la finalidad de cumplir las funciones administrativas.
Con este sentido se habla de la administración de un país.

Acto administrativo: Acto jurídico de un agente de los servicios administrativos,


cumpliendo en ejercicio de atribuciones administrativas

Ordenamiento jurídico: Conjunto sistemático de normas jurídicas vigentes en un


Estado, y que contribuyen a organizar la vida de una sociedad civil auto
organizada políticamente. La cabeza del ordenamiento jurídico es la Constitución,
la Norma suprema.

Control jurisdiccional: Se refiere al control de los poderes constituidos, es decir,


ser ejercido por los órganos habilitados para decir, Derecho, por los Jueces.

ACCIONES CONSTITUCIONALES Recurso / Acción de Amparo: Recurso o


acción constitucional que protege las libertades y los derechos fundamentales de
los individuos.

Recurso de Casación: Recurso extraordinario destinado a la anulación de


sentencias de tribunales por la Suprema Corte de Justicia, dada a una infracción
de la ley, defectos de forma, o incoherencia con la doctrina legal o la Constitución.

Recurso de Casación: El que se interpone ante el Tribunal Supremo contra fallos


definitivos de otro tribunal, cuando se suponen quebrantadas las garantías
esenciales del procedimiento.

Recurso/ Acción de Habeas Corpus: derecho de todo ciudadano, detenido o


preso, a comparecer inmediata y públicamente ante un juez o tribunal para que,
oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe alzarse o mantenerse.

DE LA CREACIÓN DE LAS LEYES Decreto: Resolución dictada por el Poder


Ejecutivo en virtud de un acto administrativo. Decreto-Ley: Disposición de
carácter legislativo que sin ser sometida al órgano adecuado se promulga por el
poder ejecutivo, en virtud de una excepción circunstancial o permanente
2

previamente determinada.
Anteproyecto de Ley: Documento de trabajo de las comisiones del Congreso,
que contiene la redacción provisional de la ley que se pretende crear o reformar.
Sirve como base para la discusión al interior de las comisiones, permite identificar
los temas en donde existen acuerdos y facilita el acercamiento de posiciones entre
los legisladores y demás actores que inciden en el trabajo parlamentario.
DE LOS LINEAMENTOS DE LA CONSTITUCION Preámbulo: Es una
declaración de principios sustantivos y cardinales que sirven como base para los
demás preceptos establecidos en la Constitución. Podría decirse que el preámbulo
ilumina todo el cuerpo constitucional. Cláusula constitucional: Cada uno de los
preceptos, mandatos o instrucciones establecidos en la Constitución.
Cláusula de intangibilidad: Norma constitucional que establece la prohibición de
reformar determinados preceptos de la Constitución. Implica la imposibilidad total
de reformar las materias concretas señaladas en dicha cláusula. Se llama así a la
Asamblea o Parlamento elegido con una misión específica: la elaboración de una
nueva Constitución.
Control concentrado de la constitucionalidad de la ley: Se refiere a la reserva
de control a un solo órgano -sea éste el Tribunal Supremo de Justicia, sea una
Sala Constitucional del mismo, sea un Tribunal Constitucional autónomo- con
exclusión de los demás tribunales.

Control difuso de la constitucionalidad de la Ley: Sistema en que cualquier


tribunal puede declarar la inaplicabilidad de un precepto legal o de inferior
jerarquía, que sea contrario a la Constitución, en el caso particular del cual
conoce.

Principio de supremacía constitucional: Se refiere a que son nulas y sin ningún


valor las leyes y demás actos estatales que fuesen contrarios a las normas
constitucionales, en especial a las declarativas a los Derechos Humanos, incluidas
en el texto constitucional.

FIGURAS CONSTITUCIONALES

Inmunidad parlamentaria: Parlamento (diputados y senadores), que pretende


garantizar su independencia en el ejercicio de sus funciones. Garantía
constitucional conferida a senadores y diputados, que los protege de ser detenidos
-excepto en los casos que contempla la ley-, procesados y juzgados sin previa
autorización del Congreso. Privilegio cuya finalidad es permitir al parlamentario el
libre ejercicio de su función, asegurándole protección frente a las acciones
intentadas en su contra por los particulares o el gobierno.

Amnistía: Medida excepcional por la que se suprimen los efectos normales de la


ley penal, prescribiendo el olvido oficial de una o varias categorías de infracciones,
y quitando todo carácter delictuoso a los respectivos hechos: las persecuciones
2
criminales se tornan imposibles, y los procesos en curso de detienen y las
condenas ya pronunciadas se anulan (con reserva de los derechos de terceros).

Revocación de Mandato: Constituye un procedimiento mediante el cual la


comunidad electoral o una parte significativa de ella, puede promover la
destitución de los representantes electos antes de que concluyan su periodo, a
través de comicios especiales donde se les confirme o destituya.

Veto: cuando el Ejecutivo no comparte el contenido de una ley aprobada por el


Congreso, puede realizar observaciones parciales o totales sobre las reformas o el
nuevo ordenamiento, para lo cual habrá de devolver el proyecto a la Cámara de su
origen.

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN LA CONSTITUCION

Plebiscito: Forma de legitimar una resolución política trascendental, mediante el


expediente de someterla a votación de la ciudadanía. Votación del pueblo con la
cual se afirma la confianza en el hombre que ha asumido el poder y se aprueba un
acto suyo. Es la consulta al cuerpo electoral sobre un acto de naturaleza
gubernamental o constitucional. No gira en torno a un acto legislativo, sino a una
decisión política, aunque susceptible de tomar forma jurídica.

Iniciativa Popular: Mecanismo de participación ciudadana que se ejerce


mediante la presentación de un proyecto firmado por un número determinado de
electores. Este solicita la adopción de una ley o su abrogación o la revisión de la
constitución. Es una figura que se utiliza para que el electorado participe de
manera directa en el proceso de presentación y, elaboración de proyectos de
derogación y presentación de proyectos de ley ante los cuerpos legislativos.

Referéndum: Mecanismo de democracia que otorga a los ciudadanos el derecho


de votar directamente sobre leyes o decisiones legislativas. Institución
democrática a través de la cual el cuerpo electoral de un país o nación expresa su
voluntad respecto a un asunto o decisión que sus representantes constitucionales
o legales someten a su consulta.

Consulta Popular: La consulta popular es la institución mediante la cual, un


interés, de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional,
departamental, municipal o local, es sometido por el Presidente de la República, el
gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste
se pronuncie formalmente al respecto.

Asamblea Constituyente: Asamblea Constituyente es un organismo colegiado


que tiene como función reformar o redactar la Constitución. Se suele definir, por
2

algunos textos de Ciencias Políticas y Sociales como la "reunión de personas,


representantes del pueblo, que tienen a su cargo dictar la ley fundamental de
organización de un Estado o modificar la existente". Una vez han cumplido con el
deber de hacer o reformar la constitución, cesa en sus funciones.

Asamblea Constituyente (Soberana): Procedimiento constituyente


representativo que designa la técnica de elaboración de una Ley constitucional a
través de una asamblea especial.
Asamblea Constituyente (No Soberana): Se trata de una asamblea
constituyente que solo es competente para aprobar un proyecto de Constitución
que deberá ser sometido al pueblo a través de referendo para su aprobación o
rechazo.
Asamblea Constituyente u convenciones del pueblo: Se parece a la asamblea
constituyente anterior, con la diferencia es que no se produce referendo, si no,
diversas convenciones repartidas a nivel territorial.
Asamblea Revisora: Se refiere al mecanismo establecido para llevar a cabo una
modificación o reforma constitucional. La Constitución Dominicana la utiliza como
mecanismo de reforma en sus artículos 116 hasta 120. Dicha asamblea se
caracteriza porque necesita el apoyo de la 3ra parte de los miembros de una u
otra cámara o si es sometida por el Poder Ejecutivo. La necesidad de la reforma
debe ser declarada por ley, promulgada por el Poder Ejecutivo. Dicha ley ordenará
la Asamblea Nacional (unión de ambas cámaras). Se decide con las 2/3 partes.
Referendo Constituyente y Procedimiento Constituyente directo: Implica la
aprobación por el pueblo de un proyecto de Constitución sin mediación de
representantes. En algunos casos es sometido a votación la propuesta o revisión
de Constitución por órganos estatales o mediantes la Iniciativa Popular.
DEL SISTEMA DE GOBIERNO Gobierno: Órgano del Estado que ejerce el poder
ejecutivo, es decir, cumple la función de dirección política del país, y se encarga
de ejecutar y desarrollar las leyes aprobadas por el Parlamento o poder legislativo.

Gobierno: Ejercicio legal de las funciones del poder soberano, mediante elección
y delegación, con objeto de favorecer la satisfacción de las necesidades sociales,
y con el fin de establecer la libertad jurídica y el orden jurídico.

Democracia: Régimen político en el cual el poder proviene del pueblo y es


ejercido por éste directa o indirectamente. Forma de organización política del
Estado basada en el principio de soberanía popular y, por tanto, en la participación
del pueblo en la toma de las decisiones políticas. Constituye un régimen político,
que implica no sólo una forma de gobierno y estructura económica social, sino
también valores, actitudes y conductas. Es la forma de organización social y
política que mejor garantiza el respeto, el ejercicio y promoción de los Derechos
Humanos. Las personas son Libres y conscientes de su libertad, tienen la facultad
de decidir y elegir. Abraham Lincoln en 1863 la definió como "el gobierno del
pueblo, por el pueblo y para el pueblo". Etimológicamente, la palabra democracia
2
se compone de dos palabras griegas: Demos, que significa pueblo, población,
gente y Kratos, que significa poder, superioridad, autoridad.

Democracia directa: Sistema de participación política de los ciudadanos de modo


directo. Normalmente se practica a través del referéndum, es decir, se convoca a
todo el pueblo a decidir sobre una cuestión, y de este modo los ciudadanos
deciden sin intermediarios.

MECANISMOS DE REFORMA Reforma: Procedimiento para modificar, innovar,


enmendar o mejorar las disposiciones legales que rigen a un Estado.

Adiciones o modificaciones: Son las reformas que se realizan a disposiciones


legales vigentes o en proceso de elaboración. Consisten en agregar, corregir o
rectificar sus contenidos. Las adiciones o modificaciones pueden darse en forma
de títulos, capítulos, artículos, apartados, fracciones, incisos, párrafos o
conceptos.

Enmienda: Propuesta de cambio, adición o reemplazo de un proyecto, dictamen,


informe o documento análogo.

ESTABLECIMIENTOS CONSTITUCIONALES

Nacionalidad: Se refiere a la pertenencia de una persona a un sistema jurídico-


político concreto de un país. Este vínculo del individuo con un Estado determinado
le genera derechos y deberes recíprocos. Jus Sanguinis: Del latín, derecho de
sangre. Es el criterio jurídico que puede adoptar un ordenamiento para la
concesión de la nacionalidad. Según el Jus sanguinis, una persona adquiere la
nacionalidad de sus ascendientes por el simple hecho de su filiación. Jus Solis:
Se refiere al derecho de la nacionalidad adquirido por el hecho de haber nacido
dentro de un territorio nacional.

Garantías: Son derechos protegidos del individuo, que tienen la correlativa


obligación de ser cumplidos por parte de las autoridades.

Garantía del debido proceso: Principio jurídico procesal según el cual toda
persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un
resultado justo y equitativo dentro de un proceso judicial o administrativo, como
por ejemplo, permitirle tener oportunidad de ser oído y hacer valer sus
pretensiones frente al juez.

ORGANOS CONSTITUCIONALES Tribunal Constitucional: Órgano especial,


que se ocupa de comprobar que todas las leyes aprobadas están conformes con
lo establecido en la Constitución, es decir, no contienen ningún elemento que
2

contradiga lo establecido en nuestra Constitución.


Abogado del Estado: Funcionario a quien se recomienda la representación,
asesoramiento y defensa de los juicios del Estado y sus organismos.

Defensor del Pueblo: Es aquella institución que tiene atribuida como


competencia más destacable la protección y defensa de los derechos
fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos. Es un cargo instituido para
defender al ciudadano de los errores o excesos de la administración pública

2
ANEXOS: GUIAS DE TRABAJO
Guía sesión No. 1

TIPO DE GUIA: Aprendizaje No. De Guía


1
Nivel: LICENCIATURA Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL

Unidad: 1 Tema: DERECHO CONSTITUCIONAL

Objetivo: EL ALUMNO APRENDERÁ EN CONCEPTO DE DERECHO


CONSTITUCIONAL Y SU RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO, QUE
LE PERMITIRÁ APLICARLO EN LA VIDA COTIDIANA.

Documento Base: CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS
Nombre del Alumno: Grupo: Fecha:

Instrucciones: EL ALUMNO ANALIZARÁ DIVERSOS DOCUMENTOS QUE LE


PERMITAN DISCERNIR EL CONCEPTO, ORIGEN Y DIFERENCIA DEL DERECHO
CONSTITUCIONAL CON OTRAS DISCIPLINAS JURIDICAS Y SOCIALES, ASÍ
COMO LA FORMA DE APLICARLO EN LA VIDA COTIDIANA, NO SOLO COMO
ABOGADOS SINO COMO CIUDADANOS DE UNA SOCIEDAD.
Forma de trabajo: SE ORGANIZARÁN TRIADAS QUE PERMITA EXPONER AL
ALUMNO DE FORMA EXPONTÁNEA ALGUN EJEMPLO RESPECTO A LAS
DIVERSAS DISCIPLINAS JURIDICAS Y SOCIALES, A TRAVÉS DEL ANALISIS DE
DIVERSOS DOCUMENTOS TALES COMO PERIODICOS, REVISTAS TANTO
LEGISLATIVAS COMO SOCIALES, ALGUNA NOTICIA DE TELEVISION, O
ALGUNA EXPERIENCIA LABORAL O CASO VIVIDO.
Tiempo destinado a la actividad: MINIMO VEINTE MINUTOS DE ANALISIS Y DIEZ
MINUTOS DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO.

Materiales a utilizar: DOCUMENTOS TALES COMO PERIODICOS, REVISTAS


TANTO LEGISLATIVAS COMO SOCIALES, ALGUNA NOTICIA DE TELEVISION O
RADIO A DISCUSIÓN.

Pasos a seguir: SE REALIZARÁ UNA TRADA PARA LOGRAR QUE EL ALUMNO NO SOLO SE
INTEGRE AL GRUPO SINO SE LOGRE EXPANDIR SOBRE ALGUNA VIVENCIA O NOTICIA
INFORMADA QUE OCURRE A NUESTRO ALREDEDOR PARA CONCLUIR LA IMPORTANCIA
DE LA MATERIA CURRICULAR APLICADA A NUESTRAS VIDA DIARIA FACILITANDO EL
APRENDIZAJE DEL ALUMNO.
Evaluación final: OBTENER ELDESENVOLVIMIENTO DEL ALUMNO DE
FORMA NATURAL SIN TEMOR A EQUIVOARSE Y SI ESTO OCURRE QUE
CORRIJA ANTES DE CONTINUAR CON LOS TEMAS SUBSECUENTES PARA
UBICAR AL ALUMNO EN LA MATERIA.
2
Guía sesión No. 2

TIPO DE GUIA: Aprendizaje No. De Guía 2

Nivel: LICENCIATURA Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL

Unidad: 2 Tema: CONSTITUCION

Objetivo: El alumno diferenciará la estructura material y formal de la constitución


desde su composición a través del conocimiento del proceso legislativo. Aunado a
estructurar mapas mentales y conceptuales sobre la composición material y formal de
la constitución en cuanto a su contenido y los principios que la rigen.
Documento Base: CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS
Nombre del Alumno: Grupo: Fecha:

Instrucciones: EL ALUMNO CONCEPTUALIZARÁ COMO SE LLEVA A CABO


EL PROCESO LEGISLATIVO PARA LA CREACION DE UNA LEY, ASI MISMO
CONOCERÁ EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN EN SU ESTRUCTURA
MATERIAL Y FORMAL APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD,
SUPREMACÍA E INVIOLABILIDAD PARA SU APLICACIÓN.

Forma de trabajo: SE ORGANIZARÁN TRIADAS PARA QUE EL ALUMNO UNA


VEZ CONOCIDOS Y ENTENDIDOS LOS CONCEPTOS DEL PROCEDIMIENTO,
A SU INGENIO Y CREATIVIDAS ELABOREN UN PROYECTO LEY CON LOS
REQUISITOS Y FORMALIDADES SEÑALADAS

Tiempo destinado a la actividad:


SESENTA MINUTOS APROXIMADAMENTE

Materiales a utilizar:
PERIODICOS EN SU CASO Y SI NO SE TIENE COMENTARÁN ENTRE ELLOS
ALGUNA NOTICIA TRANSMITIDA POR RADIO O TELEVISIÓN QUE LES
HAYA LLAMADO LA ATENCIÓN, ELLO PARA CREARLES HABITO DE
INFORMACIÓN DE NOTICIAS.
Pasos a seguir:
LOS ALUMNOS DE LA TRIADA EXPONDRÁN UN CASO Y EL
PROCEDIMIENTO QUE UTILIZARON PARA LA CREACIÓN DE LA LEY QUE
PROPONEN ASÍ COMO SU JUSTIFICACIÓN Y MOTIVACION.
Evaluación final:
EL ALUMNO ALCANZARÁ SU CREATIVIDAD PARA CREAR UNA LEY CON LOS REQUISITOS
Y FORMALIDADES MEDIANTE SIMULACROS DE SU PROYECTO JUSTIFICANDO EL MOTIVO
E IMPORTANCIA DE SU CREACIÓN.
2

Guía de sesión No. 3


TIPO DE GUIA: Aprendizaje No. De Guía
3

Nivel: LICENCIATURA Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL

Unidad: 3 Tema: FORMAS DE ESTADO

Objetivo:
EL ALUMNO PODRÁ DISTINGUIR LAS DIVERSAS FORMAS DE ESTADO
QUE EXISTEN A TRAVÉS DE SU CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS E
IMPORTANCIA DE CADA UNA DE ELLAS.
Documento Base:
INVETIGACION DE LAS FORMAS DE ESTADO PARA CONCREARLO EN
MAPAS CONCEPTUALES, CON SUS CARACTERISITICAS QUE ALS
DIFERENCIEN UNAS DE OTRAS
Nombre del Alumno: Grupo: Fecha:

Instrucciones:
SE ELABORARÁ UNA GRAFICA CON LAS DIVERSAS FORMAS DE ESTADO,
SEÑALANDO SU CARACTERÍSTICA PRINCIPAL QUE LA PUEDA
DIFERENCIAR Y CONCEPTUAR.
Forma de trabajo:
A TRAVÉS DE ELABORAR MAPA CONCEPTUAL ENTRE TODO EL GRUPO
PARA LOGRAR LA APRTICIPACION GRUPAL DE TRABAJO.
Tiempo destinado a la actividad:
120 MINUTOS APROXIMADAMENTE
Materiales a utilizar:
PIZARRÓN, PINTARRON Y BORRADOR.
Pasos a seguir:
PASARAN LOS ALUMNOS AL PIZARRÓN EN FORMA VOLUNTARIA PARA
ELABORAR DE FORMA GRUPAL UN CUADRO CONCEPTUAL Y UNA VEZ
QUE SEA ANALIZADO EL MISMO.
Evaluación final:
SE ELABORARÁ DE FORMA PERSONAL UN MAPA MENTAL PARA
TOMARLO COMO ESCALA AL ALUMNO, PARA SU EVALUACION POR
PARCIAL.

Guía de sesión No. 4

Guía de sesión No. 4


2
TIPO DE GUIA: Aprendizaje No. De Guía
4

Nivel: LICENCIATURA Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL

Unidad: : 4 Tema: FORMAS DE GOBIERNO

Objetivo:
AL FINALIZAR LA UNIDAD EL ALUMNO ANALIZARÁ LAS DIFERSAS
FORMAS DE GOBIERNO POR LAS QUE HA ATRAVEZADO LA HISTORIA,
HASTA LA QUE ACTUALMENTE NOS GOBIERNA.
Documento Base:
INVESTIGACION PREVIA DEL TEMA Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Nombre del Alumno: Grupo: Fecha:

Instrucciones:
INVESTIGACION FUERA DE CLASE PARA SER ANALIZADA Y DEBATIDA
EN EL AULA.
Forma de trabajo:
FORMARÁN TRIADAS PARA COMPARAR LAS DIVERSAS FORMAS DE
GOBIERNO, INCLUYENDO LA ACTUAL, PARA DEBATIRLA CON EL RESTO
DEL GRUPO DE ACUERDO A LA FORMA QUE SE HAYA REPARTIDO.

Tiempo destinado a la actividad:


TREINTA MINUTOS APROX.
Materiales a utilizar:
CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,
ADEMÁS DE TRABAJAR EN PIZARRON, PINTARRON Y BORRADOR,
Pasos a seguir:
UNA VEZ ANALIZADO EN CADA TRIADA LA FORMA DE GOBIERNO
SELECCIONADA, SE DEBATIRA CON EL RESTO DEL GRUPO,
CONCLUYENDO CON MAPAS MENTALES ELABORADOS ENTRE TODO EL
GRUPO PARA UNIFICAR CONCEPTOS Y AMPLIAR SU CRITERIO DE
ACUERDO A CADA UNA DE LAS FORMAS VISTAS.

Evaluación final:
ELABORAR UN CUESTIONARIO CON PREGUNTAS BASICAS DEL TEMA

Guía de sesión No. 5

TIPO DE GUIA: Aprendizaje No. De Guía


2

5
Nivel: Materia:
LICENCIATURA DERECHO CONSTITUCIONAL

Unidad: 5 Tema: CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES

Objetivo:
EL ALUMNO AL FINALIZAR LA CLASE TENDRA LA CAPACIDAD PARA
PODER ESTABLECER LOS TIPOS DE CONSTITUCIONES QUE EXISTEN DE
ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN, SEGÚN USU
FORMULACION JURÍDICA, SU REFORMABILIDAD O SU ORIGEN.

Documento Base:
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, E
INVESTIGACION PREVIA DEL TEMA
Nombre del Alumno: Grupo: Fecha:

Instrucciones:
EL ALUMNO IDENTIFICARÁ EL TIPO DE CONSTITUCIÓN QUE SE LE
SEÑALE DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTE LA
MISMA.
Forma de trabajo:
ELABORACIÓN DE CUADRO DESCRIPTIVO DE LOS TIPO DE
CONSTITUCION QUE EXISTE PARA SEÑALAR SU CARACTERÍSTICA
PRINCIPAL QUE DIFERENCIE UNA DE OTRA.
Tiempo destinado a la actividad:
60 MINUTOS APROXIMADAMENTE
Materiales a utilizar:
INVESTIGACION PREVIA DEL TEMA, PIZARRON, PINTARRON Y
BORRADOR
Pasos a seguir:
SE ELABORARÁN TRIADAS PARA QUE EL ALUMNO LOGRE ESTABLECER
LA CARACTERÍSTICAS QUE DIFERENCIE A UNA CONSTITUCIÓN DE
OTRA.
Evaluación final:
A TRAVES DE MAPAS MENTALES Y CUESTIONARIO QUE LOGREN
IDENTIFICAR LAS DIVERSAS CONSTITUCIONES QUE EXISTEN.

Guía de la sesión No. 6

TIPO DE GUIA: Aprendizaje No. De Guía


6
2

Nivel: LICENCIATURA Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL


Unidad: 6 Tema: DIVISIÓN DE PODERES

Objetivo:
EL ALUMNO PODRA DISCERNIR COMO SE ESTRUCTURAN LOS PODERES
DE LA UNION, ANALIZADOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y DE SER POSIBLE REALIZAR VISITAS A
LOS DIVERSOS PODERES, REALIZANDO UNA PRACTICA DE QUE
DESEMPEÑA CADA PODER Y SU IMPROTANCIA ANTE LA SOCIEDAD.
Documento Base:
CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,
VIDEOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
Nombre del Alumno: Grupo: Fecha:

Instrucciones:
EL ALUMNO REALIZARÁ VISITAS FUERA DE CLASE A LOS DIVERSOS
ORGANOS DE PODER PARA CONOCER DE FORMA PRACTICA LAS
FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN Y QUE CONTEMPLA LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Forma de trabajo:
EL ALUMNO SE ORGANIZARÁ EN EQUIPOS PARA REALIZAR VISITAS A
LOS DIVERSOS PODERES DE LA UNIÓN Y ATRAVÉS DE LA PRACTICA
CONOCER FÍSICAMENTE SU FUNCIONAMIENTO E INTEGRACION DE
DICHOS ORGANISMOS ASÍ COMO EL BENEFICIO QUE APORTA A LA
SOCIEDAD CON LA CREACION DE ELLOS.
Tiempo destinado a la actividad:
120 MINUTOS APROXIMADAMENTE POR INSTITUCION VISITADA
Materiales a utilizar:
GRABADORAS, VIDEO GRABADORAS, CUADERNOS, RECOLECTAR
TRIPTICOS PROPORCIONADOS POR LAS DIVERSAS INSTITUCIONES QUE
LO FACILITEN.
Pasos a seguir:
ACUDIR A DICHAS INSTITUCIONES PARA INDAGAR A FONDO EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS MISMAS Y DEBATIR EN CLASE SU OPINIÓN.
Evaluación final:
ELABORAR UN TRABAJO QUE CONTENGA EL DESARROLLO DE LOS TRES
PODERES DE LA UNIO, LEGISLATIVO, JUDICIAL Y EJECUTIVO, QUE
CONTENGA DESDE SU ORGANIGRAMA HASTA SU FUNCIONAMIENTO
2

También podría gustarte