Está en la página 1de 6

Método

Hipotético-Deductivo

Rosa Gómez
Que es el método hipotético-deductivo?
El método hipotético-deductivo es uno de los modelos para
describir al método científico, basado en un ciclo
inducción-deducción-inducción para establecer hipótesis y
comprobar o refutarlas.
Qué pasos tiene?
El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar
dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la
verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia.
Primer paso: La Observación
Es el punto de partida, incluye mesuras a todo lo que pensamos matemáticamente, suele ser el fenómeno investigado.

Segundo paso: Formulación de la hipótesis


Es la forma de explicar el hecho al que nos estamos enfrentando. Hay que formular la hipótesis, para poder llegar a la
solución del problema
Tercer paso: Deducción de las consecuenicas
Las hipótesis deben de ser capaces de predecir el resultado que estamos buscando para saber si es
correcto.

Cuarto paso: Comprobación de las consecuencias:


Hay que comprobar las consecuencias que hemos sacado de la hipótesis.
Analización de los pasos en el texto:
Observación: En el texto de Torricelli podemos ver que una bomba que succionaba agua a través de un pozo, podía
llegar a elevarse 34 pies sobre la profundidad del pozo.
Formulación de la Hipótesis: Aquí en el texto podemos ver que la tierra esta rodeada de un mar de aire, donde el agua
es forzada por la presión.
Deducción de consecuencias: Según el argumento de Torricelli, es que la suposición es correcta.
Comprobación de las consecuencias: Torricelli pudo llegar a comprobar con un tubo de mercurio lleno de mercurio, si se
sumerge, el extremo del mercurio y se dibuja el pulgar, la barra será de 30 pulgadas, cosa que confirma la teoria de
Torricelli.

También podría gustarte