Está en la página 1de 1

Entusiasmo: El elemento más importante de la comunicación frente a grupos es el entusiasmo.

El entusiasmo es el 85 por ciento de la posibilidad de éxito de un conferenciante. La


comunicación frente a los auditorios debe tener fondo, pero también forma. Y la mejor forma
es hablar con energía, con ánimo, con entusiasmo, con ganas. Hay que hablar con pasión y con
sentimiento. Una charla sin sentimiento es una charla mecánica, estéril, sin sentido. El
entusiasmo es aquella parte de mí mismo que le pongo a mi charla. Hay que dejar ver las
emociones. La emoción, la mayoría de las veces, despierta respuestas emocionadas en el
auditorio

La EMPATÍA: La empatía supone que entramos en el mundo del otro y vemos las cosas desde
su punto de vista, le escuchamos y sentimos sus sentimientos. Pero ¡cuidado! La capacidad de
ponerse en el lugar del otro no quiere decir que compartamos sus opiniones, ni que estemos
de acuerdo con su manera de interpretar y vivir la realidad. Las personas con gran capacidad
de empatía son capaces de sincronizar su lenguaje no – verbal al de su interlocutor a la vez que
son capaces de "leer" las indicaciones no – verbales que reciben del otro con gran precisión.
(Gestos corporales, sudoración, agitaciones corporales, cambios en los tonos de voz, estado
anímico. Comprende diferentes competencias como la COMPRENSIÓN DE LOS OTROS, DESARROLLO DE LOS
OTROS, APROVECHAMIENTO DE LA DIVERSIDAD, CONCIENCIA POLÍTICA

También podría gustarte