Está en la página 1de 22

PREGUNTAS DE VERDADERO O FALSO

1. Puede tratarse de una alteración una sedición o un alboroto a nivel social, es la


revuelta. (v)
2. En el equipo de PROTECCION INDIVIDUAL se encuentra el estuche para portar
máscara antigás. (f)
3. El equipo de básico para operaciones de mantenimiento del orden público, también
se lo conoce como el EPTA. (f)
4. El equipo de protección táctica antidisturbios está dividido en tres partes: superior
media e inferior. (v)
5. Las zonas prohibidas del uso del pr24 son las que puede causar efectos temporales o
permanentes. (F)
6. Protector de muslos están fabricados de policarbonato y esponja de EVA en sus
costados tiene velcros para sujetar a la pierna. (v)
7. Mascara es un dispositivo de protección individual, se coloca sobre el rostro y se
ajusta en la cabeza para proteger de vapor y gases venenosos (v)
8. La máscara costa de un cuerpo fabricado de un material metálico que se adapta a la
cara (f)
9. El motín o amotinamiento es un movimiento desordenado de muchedumbre o
colectivo por lo general contra de la autoridad constituida o en desacato o su
disposición. (v)
10. En la UMO se utiliza armas de fuego para atacar a las personas haciendo uso de la
fuerza. (f)
11. ¿En los niveles del uso progresivo de la fuerza dentro de la Unidad de
Mantenimiento del Orden se dice que en la agresión letal se debe usar la Defensa
Potencialmente letal? (v)
12. Las multitudes Heterogéneas se caracterizan por su diversidad étnica entre
individuos como condición primaria (V)
13. Según González (2006) citado por Martínez (2018), “el uso de la fuerza física es el
rasgo más destacado de la actividad policial”.   (v)
14. El filtro que actualmente tiene la Policía Nacional como dotación en su interior
posee tres filtros de gas y un filtro de partículas. (f)
15. La posición fundamental para realizar cualquier movimiento es la posición a
discreción (F) 
16. El disturbio es la manifestación pública de actitud violenta y o levantamiento de
grupos contra la autoridad, se clasifica en disturbios leves y disturbios graves. (v)
17. El equipo EPTA, se divide en tres partes, parte superior, parte media, parte inferior
( v).
18. Las caracterìsticas del casco antidisturbios, son: impacto, retenciòn, correa de ajuste,
penetraciòn. (F)
19. Las partes del caso son: caso, visor, correa (v)
20. El cinto policial está constituido por 6 elementos (V)
21. Como recomendación, el equipo Antidisturbios debe colocarse de arriba
hacia abajo y retirarse de abajo hacia arriba (F)
22. Para realizar movimientos se partirá de la posición fundamental (firmes) (V)
23. En las características del filtro el color Amarillo sirve para amoniaco y ciertas
aminas (F)
24. La manifestación es la aglomeración colectiva por las calles (v)
25. Motín es el movimiento ordenado de la muchedumbre en contra de la
autoridad guiada por una cabecilla. (F)
26. Embargo es la retención forzosa de una o más bienes inmuebles propiedad
del deudor a fin de que con ellos o con el producto de la venta de los mismos
satisfacer las incumplidas obligaciones a favor del acreedor (V)
27. Hay zonas anatómicas del cuerpo humano que pueden comprometer la
integridad física y emocional de los individuos; estas son: Zonas Probidad,
Zonas Incapacitantes y Zonas Temporales (F)
28. Las partes del equipo de protección táctica antidisturbios son: parte superior,
parte media y parte inferior (V)
29. El filtro se divide en 5 partes (V)
30. Antes de realizar la limpieza de la máscara no se debe quitar el filtro (F)
31. Cadena: Formación policial basado en la colocación de los servidores o servidoras
policiales uno detrás del otro. Las distancias se establecerán teniendo en cuenta los
mismos parámetros que en la fila. (f)
32. Huelga: Consiste en la acción que realizan los trabajadores de cesar las

actividades laborales (v)


33. El color marrón tipo A sirve para aplicaciones a gases y vapores orgánicos con
punto de ebullición de > 65°C.
(V)
34. El color amarillo tipo e sirve para aplicaciones a gases y vapores acidos. (V)
35. El filtro posee un filtro de gas y un filtro de partículas que retienen materiales
gaseosos y solidos (v)
36. El filtro de la mascara de protección respiratoria no debe ser modificada o
alterada (V)
37. Diseñada para la protección contra golpes en las partes del cuerpo ubicadas en el
tronco y extremidades es la parte media. (f)
38. El equipo de protección táctica antidisturbios consta de 3 partes principales y 7
partes en general. (v)
39. Para colocarse el equipo de protección táctica va de arriba hacia abajo (f)
40. El uso de los guantes es exclusivamente para operaciones del orden, con alto riesgo
de ser agredido con objetos cortantes o bombas. (v)
41. El término Multitud proviene del latín multitud, que expresa un gran número de
personas. (v)
42. Mitin es la reunión donde se disputan públicamente asuntos de carácter político
religioso y social (V)
43. Las partes de equipo de protección táctica antidisturbios son parte superior y parte
inferior (F)
44. Los artículos 83- 158-163 son los que amparan para el restablecimiento del orden
público ? (V)
45. Actualmente UMO pertenece a DESCOP con jurisdicción y capacidad de respuesta
a nivel nacional (V)
46. El uso del escudo blindado garantiza la seguridad del servidor o servidora policial se
debe sujetar con una sola mano la empuñadora y pasar por detrás de la cabeza la
correa de velcro para nivelar su peso. (F)
47. Traje de Protección fue creado para reducir riesgos contra lesiones producidas por
golpes (V)
48. Multitud violenta Son aquellos que producen alteración del orden público, la
violencia y la agresión son sus características principales. (V)
49. El escudo consta de 4 partes (V)
50. El equipo de protección táctico antidisturbios está conformado por 3 partes y 11
elementos. (V)

COMPLETAR

1. Multitud Violenta es aquellos que producen alteración del orden público la


agresión es su característica principal.
2. El escudo está compuesto cuatro partes que son: lámina principal, logotipo,
empuñadura y correa de ajuste.
3. Las Zonas momentáneas son las que se inmoviliza por segundos, minutos u horas
al individuo con recuperación total a corto plazo.
4. La Misión del UMO es: Prevenir, Controlar, Mantener y restablecer el orden
público en todo su ámbito respetando los derechos.
5. La máscara es un dispositivo de protección individual se coloca sobre el rostro y se
ajusta en la cabeza .
6. Para colocarse el equipo se procederá de forma ascendente
7. El motín es un movimiento desordenado de una muchedumbre que va en contra de
la autoridad constituida.
8. Las Zonas prohibidas Son las que pueden causar la muerte del individuo.
9. Las Zonas Incapacitantes. Son las que causa efectos temporales o permanentes.
10. Las Zonas momentáneas Son las que se inmoviliza por segundos, minutos u horas
al individuo con recuperación total a corto plazo.

11. Una manifestación, protesta o marcha es la exhibición pública de la opinión de un


grupo activista.
12. Partes del Equipo de Protección Táctica Antidisturbios: (parte superior, media e
inferior)
13. El filtro que actualmente tiene la Policía Nacional como dotación, en su interior
posee un filtro de gas y un filtro de partículas.
14. Las multitudes según su Comportamiento: (Pacíficas y Violentas)

15. El equipo O.M.O.P. este compuesto por equipo de protección táctico antidisturbios,
cinto policial, Equipo de Protección Individual y equipo de protección
respiratoria. 
16. Los Procedimientos policiales son un conjunto de pasos claramente definidos y
sistemáticos.
17. El disturbio es una alteración importante de grandes proporciones de la paz y el
orden público en un pueblo
18. El servidor policial debe actuar controlando las emociones mostrando tranquilidad,
aplomo, sosiego frente a la multitud.
19. Gases y vapores inorgánicos (Gris)
20. La máscara es un dispositivo de protección individual, que sirve para proteger de
vapores y gases venenosos.
21. Multitud es un gran número de personas, que se pueden mover bajo la racionalidad
e irracionalidad.
22. Las multitudes se clasifican según su origen, objetivo y comportamiento.
23. En la multitud pacifica se reúnen un grupo de personas por su propia voluntad.
24. La multitud violenta es aquella que produce alteración del orden público, sus
características principales son la violencia y la agresión.
25. Las sectas se lo constituyen desde el primer grado de la organización de las
multitudes Homogéneas
CONCEPTO
1. ¿Qué es el PR-24?

-Recurso policial de 24 pulgadas.

2. ¿Qué significa EPTA?

Equipo de protección táctico antidisturbios

3. ¿Qué es Auto control?

Es actuar controlando las emociones

4. ¿Qué es Aplomo?

Verticalidad con la que deben actuar cada uno de los funcionarios

5. ¿Qué es Sosiego?

Quietud, tranquilidad, serenidad para un correcto procedimiento de mantenimiento del


orden.
6. Las voces de mando para la posición firme con el escudo son:

Voz preventiva: Grupo, Sección, Pelotón, Compañía, Atención.

Voz Ejecutiva: Firr….

7. Las voces de mando para descansar el escudo son:

Voz preventiva: Grupo, Sección, Pelotón, Compañía, Escudo Descansen.

Voz ejecutiva: Ar.

8. La posición que mantienen el PR-24 empuñado el mango y el cuerpo del PR-24

paralelo y ceñido al antebrazo.

La Posición Fundamental Firmes con el PR-24.

9. ¿Qué es una huelga?

Acción que realizan los trabajadores para pausar las actividades laborales por
determinado lapso de tiempo.

10. ¿Qué es el EPTA?

Equipo de protección táctico antidisturbios

11. Escriba que significa CRS

CENTRO DE REHABILITACION SOCIAL

12. Escriba que significa CPL

CENTRO DE PRIVACION DE LIBERTAD

13. Escriba que significa CDP

CENTRO DE DETENCION PROVISIONAL

14. Escriba que significa CAI

CENTRO DE ADOLESCENTES INFRACTORES

15. Escriba que significa UMO

UNIDAD DE MANTENIMIENTO DEL ORDEN


16. ¿Para qué sirve el Modelo del Uso Adecuado de la Fuerza para Operaciones de
Mantenimiento del Orden Público?
Para diferenciar los niveles de resistencia de la multitud.
17. ¿Qué es disuasión?
Es el proceso de inducir o convencer a una persona
18. Concepto de Orden
Organización establecida previamente en la ley.
19. ¿Qué significa OMOP?
Operaciones de mantenimiento del orden.
20. ¿Que es la Apreciación de Inteligencia?

Documento policial en el consta un estudio de los agentes y factores generadores de


riesgo

21. ¿Qué es Taponamiento?

Bloqueo de vías y caminos impidiendo la libre movilización de vehículos o personas

22. Defina que es orden público

Es una situación de paz, tranquilidad y disciplina social habitual en un determinado


Estado.

23. ¿Qué es el Paro?

Es la suspensión del trabajo acordada por un empleador o empleadores coligados

24. ¿Qué es la multitud violenta?

Son aquellos que producen alteración del orden público, la violencia y la agresión

25. ¿Según qué que se clasifican las multitudes?

Según su: Origen, Objetivo y Comportamiento

SELECCIÓN MULTIPLE
1. Causas de disturbio:

 Sociales, políticas, gubernamentales, agronómicas, raciales.


 Políticas, laborales, económicas, sociales, raciales, religiosas.
 Sociales, políticas, económicas, estatales, religiosas.

2. Definición de disturbio:

 Manifestación pública de actitud violenta causando alteración de la paz y orden


público en un pueblo o nación.
 Manifestación privada de actitud violenta de grupos organizados contra la
autoridad.

3. Actitudes y valores del policía en control de multitudes:

 Autocontrol, aplomo, sosiego.


 Aplomo, autocontrol, paciencia..

4. Según la psicología en masas, la conducta colectiva es:

 La expresión visualizada en la verbalización ejecutada en un grupo de personas


que puedan reaccionar a emociones de otras personas.
 La expresión visualizada en acciones o reacciones al contagio de las emociones
de otras personas, desconociendo sus motivos

5. Cuáles son las teorías sobre la psicología de la multitud:

 La Teoría del Contagio y la Teoría de la Convergencia.


 La Teoría de la Multitud y la Teoría de la Convergencia.

6. Cada filtro en su etiqueta tiene letras, números y varios tipos colores que nos

indican las propiedades del mismo. ¿Cuáles son esos colores?

a.- Marrón, gris, amarillo, verde.

c.- Marrón, rojo, verde, amarillo.

7. ¿Como está conformado el equipo de trabajo en UMO?

A) 2 apoyos, 2 escuderos, jefe de trabajo.

B) 2 escuderos, 2 apoyos y jefe de trabajo.

8. ¿El filtro tipo K a qué color y aplicaciones corresponde?

A.- Gris, Vapores orgánicos


B.-Amarillo, Gases y Vapores aminas

C.-Gris, Gases y Vapores inorgánicos

D.- Ninguno

9. A que se refiere el siguiente texto: “Bloqueo de vías o caminos impidiendo la


libre movilización de vehículos o personas, con el fin de presionar a las autoridades
para que solucione situaciones de tipo social, político y económico de una
determinada comunidad o región del país”

a.- taponamiento

b.- marcha

c.- manifestación

10.- ¿Cuáles son los elementos de protección respiratoria?

a.-mascara de gas, Estuche para portar máscara antigás, Filtro

b.-máscara, estuche para portal el filtro y filtro

c.- máscara de filtro, estuche para portar máscara antigás y filtro

11. En las características del filtro el tipo A color marrón, que aplicaciones tiene:

a) Gases y vapores inorgánicos


b) Gases y vapores orgánicos con punto de ebullición de mayor 65C
c) Gases y vapores ácidos

12. En qué año fue la creación y que mes y día de la unidad de mantenimiento del
orden UMO:

a) 28 de Mayo de 2012
b) 20 de Septiembre de 2015
c) 28 de Septiembre de 2012

13. Cuál es la clasificación de las multitudes:

a) Heterogéneas, homogéneas
b) Casual, convencional, activante
c) Según su origen, su objetivo, comportamiento
d) Pacifica, violenta

14. En cuantas partes está dividido el Equipo de Protección Táctica Antidisturbios:

a) 5
b) 3
c) 2
d) 7

15. Cuáles son las partes del escudo antidisturbios:

a) Lamina principal, correa de ajuste, logotipo, empuñadura


b) Lamina, talon de empuñadura, visera
c) Visor,lamiana principla, logotipo

16. ¿Cuál es la principal característica de la Multitud Pacífica?


a.- Ausencia completa de toda violencia.
b.- Presencia absoluta de violencia.
c.- Difíciles de controlar.
d.- Causan graves daños

17. ¿Mencione las zonas anatómicas del cuerpo humano que pueden comprometer
la Integridad física y emocional de los individuos?

a.-Zonas Prohibidas, incapacitantes, momentáneas


b.-Zonas altas, bajas, medias
c.-Zonas Momentáneas, musculares, sensibles
d.- Zonas rígidas, delicadas, sutiles

18. ¿Cuál es la principal característica de la Multitud Pacífica?


a.- Ausencia completa de toda violencia.
b.- Presencia absoluta de violencia.
c.- Difíciles de controlar.
d.- Causan graves daños.
19. ¿Seleccione tres elementos del equipo de protección respiratoria?

a) máscara antigás
b) estuche para portar máscara antigás
c) filtro
d) válvula de exhalación
e) todas las anteriores

20. ¿Cuáles son las partes del casco antidisturbios?

a.- Correa de ajuste- visor- casco


b.- Hebillas- casco- correa de cuello
c.- Casco- correa de cuello- mascara
d.- Casco- correa de ajuste-lentes
21. El grupo está conformado por:
A. Dos escuderos, un apoyo, dos jefes de grupo.
B. Un escudero, dos apoyos, dos jefes de grupo.
C. Dos escuderos, dos apoyos, un jefe de grupo.
22. Instrucción con el escudo parte de:
A. Posición a discreción
B. Posición firmes
C. Posición a discreción
D. Alinear
23. Los elementos de la máscara respiratoria son:
A. visor, arneses, tapones, logotipo.
B. visor, ángulo posterior, válvula direccional.
C. visor, mascarilla interna, facial de goma.
24. Seleccione los elementos del equipo de protección respiratoria
A. Filtro
B. Mascarilla interna
C. Máscara antigás
D. Estuche para portar máscara antigás
E. Visor
25. Los elementos del Cinto Policial son:
a. PR-24, linterna, gas pimienta, navaja multiuso, esposas, guantes quirúrgicos
b. PR-24, linterna, aerosol pimienta, navaja multiuso, esposas, guantes
quirúrgicos
c. PR-24, linterna, aerosol pimienta, navaja, esposas, guantes

UNIR CON LINEA


1. Una los conceptos generales según corresponda.
Persuasión Proceso de inducir o
convencer a una persona o a
una multitud para que
cambie de opinión o desista
de algún empeño
Dispersar Separar, desunir o dividir a
un grupo de personas que se
encuentren alterando el
orden público
Disolver Inducir, mover, obligar a
una persona o multitud con
razones a creer o hacer.
Convencer a que haga algo
que no quiere o no tiene
previsto hacer.
Disuasión Romper, desbaratar al
oponente empleando la
fuerza haciéndole huir y
diseminarse en completo.

2. Una según corresponda la clasificación de las multitudes

Origen Casual, Convencional, Actuante


Objetivo Pacificas, Violentas
Comportamiento Heterogéneas, Homogéneas

3. Una las partes según corresponda


CINTO POLICIAL Pr-24, aerosol pimienta,
esposas, navaja multiusos,
guantes quirúrgicos,
linterna
Pr-24, gas, candado de
mano, cantimplora,
linterna, guante de látex,
navaja multiusos
4. Una las partes del equipo de protección táctica antidisturbios según corresponda
Parte superior Protector de muslos,
protector de canillas o
canilleras.

Parte media Protector de torso y


brazos, protector de
antebrazos, guantes

Parte inferior Protector interno de


genitales, protector
externo de genitales

5. Una según corresponda


Partes de la

Máscara de
12
Protección
11
13

Respiratoria.
6. Zonas anatómicas:
Zonas Prohibidas Son las que causa efectos
temporales o
Permanentes

Zonas Incapacitantes Son las que pueden causar la


muerte del individuo

Zonas Momentáneas Son las que se inmovilizan por


segundos, minutos.

7. Características del filtro:

A (Marrón) Gases y vapores ácidos.


B (Gris) Amoniaco y ciertas aminas
E (Amarillo) Gases y vapores orgánicos con
punto de ebullición de
<65°C
K (Verde) Gases y vapores inorgánicos
AK (Marrón) Gases y vapores orgánicos con
punto de ebullición de >65°C
8. Equipo y vehículos para operaciones de mantenimiento del orden público

Cinto policial

máscara antigás
filtro
Estuche para portar máscara antigás
PR-24
aerosol pimienta
Equipo de protección Esposas
respiratoria navaja multiuso
guantes quirúrgicos
Linterna
9. Casco Antidisturbios
IMPACTO Debe proporcionar un
Mínimo de visión lateral de
105.5 grados

PENETRACION La capacidad de la correa


Ajustada al meloton, para
Meloton, para mantenerse
atada
Sin romperse o estirarse.
RETENCION Alta capacidad de
Absorber el choque.

VISION PERIFERICA La resistencia ante


Golpe de un objeto afilado.

10. Una según corresponda


Escudo Visor, correa de ajuste, casco

Casco Lamina principal, empuñadura,


correa de ajuste, logotipo.

11. Una los conceptos


HUELGA Suspensión de trabajo
acordada por un empleador

TAPONAMIENTO Bloqueo de vías y caminos


de vehículos y personas

MOTIN O Suspensión colectiva del


AMOTINAMIENTO trabajo por los trabajadores

PARO Movimiento desordenado


de una muchedumbre

12. Una según corresponda


Marrón Gases y vapores orgánicos con
punto de ebullición de menor a
65°C
Gris Gases y vapores ácidos.
Amarillo Amoniaco y ciertas aminas
Verde Gases y vapores inorgánicos
Marrón Gases y vapores orgánicos con
punto de ebullición de >65°C

13. Zonas Anatómicas


Zonas Incapacitantes Son las que pueden causar la
muerte del individuo

Zonas Momentáneas Son las que causan efectos


temporales o permanentes

Zonas Prohibidas Son las que se movilizan por


segundos, minutos, u horas al
individual

14. Una el equipo de OMOP al que pertenezca


EPTA Máscara antigás, estuche para
portar máscara antigás, filtro

CINTO POLICIAL PR-24, Aerosol pimienta,


esposas, navaja multiuso,
linterna.

EQUIPO DE PROTECCIÓN Escudo antidisturbios, bastón,


INDIVIDUAL casco balístico, casco
antidisturbios.

EQUIPO DE PROTECCIÓN Guantes, protector de


RESPIRATORIO genitales, protector de muslos,
protector de canillas, overol
anti flama

15. Partes del Equipo de Protección Táctica Antidisturbios


PARTE SUPERIOR  Protector de Torso y Brazos
 Protector de Antebrazos
 Guantes.
PARTE MEDIA  Protector de Muslos.
 Protector de Canillas o
Canilleras (Rodillas, Tibia,
Tobillo y Empeine)
PARTE INFERIOR  Protector Interno de Genitales.
 Protector Externo de Genitales.

16. Disturbio
Actitudes y Valores Se debe actuar controlando las emociones,
del Policía en mostrando calma, tranquilidad, aplomo,
Control de sosiego frente a una multitud.
Multitudes

Autocontrol El entrenamiento físico


(Tolerancia, (acondicionamiento y destrezas) y
Serenidad). académico de un
funcionario Encargado de Hacer Cumplir
la Ley (FEHCL), quedaría estéril sin el 35
fortalecimiento y aplicación de valores
éticos y morales al momento de cualquier
operación policial y en este caso, de
manera especial en las operaciones de
mantenimiento
del orden público.

Aplomo. Verticalidad con la que deben actuar cada


uno de los funcionarios
encargados de hacer cumplir la ley.
Sosiego. Quietud, tranquilidad, serenidad,
necesarios para un correcto
procedimiento de mantenimiento del
orden.

17. Características del casco antidisturbios

Retención Alta capacidad de absorber el choque


Impacto Debe proporcionar un mínimo de visión
lateral del 105.5 grados a cada lado.
normalmente la visión periférica de la
mayoría de las personas es
aproximadamente 90.25 grados a cada
lado
Visión periférica La capacidad de la correa ajustada al
mentón para mantenerse atado sin
romperse o estirarse
Penetración La resistencia ante un golpe de un
objeto afilado
18. Una según corresponda
Paro Es un derecho y consiste en la acción
que realizan los trabajadores de
cesar las actividades laborales por
determinado lapso de tiempo, para
llegar a un acuerdo con el estado o
con los empleadores.
Huelga Es la suspensión del trabajo acordada
por un
empleador o empleadores coligados.

Taponamiento Bloqueo de vías o caminos


impidiendo la libre
movilización de vehículos o personas
con el fin de presionar a las
autoridades para que se solucione
situaciones de tipo social político y
económica de una determinada
comunidad o región del país.
Manifestación Desplazamiento de un punto a otro
por parte de un grupo de personas
para hacerse notar frente a las
autoridades correspondientes, y
atender problemas básicamente
primarios.

Marcha La aglomeración colectiva por las


calles, es decir, es la reunión pública
de personas que exponen o
dan a conocer sus sentimientos,
ideas, opciones aspiraciones o
decesos políticos, económicos,
sociales etc.

19. Una según corresponda

EPTA PR-24, Aerosol pimienta, Esposas,


Navaja multiuso e.

CINTO POLICIAL
Escudo antidisturbios, balístico o
antibalas, Bastón, Chaleco balístico o
antibalas, Casco antidisturbios, Casco
EQUIPO DE balístico.
PROTECCIÓN
INDIVIDUAL Overol anti flama o retardante al fuego,
Protector de torso o dorso, brazos,
antebrazos, Guantes, genitales (interno y
externo), muslos, canillas o canilleras.
20. Una según corresponda

EPTA Equipo de Protección Táctico


Antidisturbios

Equipo de Protección Antidisturbios

21.- Una según corresponda a las partes que componen al equipo de O.M.O.P

Linterna

Parte superior Protector de muslos

Protector de Genitales

Parte media Pr-24

Protector de torso y dorso

Parte inferior Cinto policial

22.- O.M.O.P *OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO

*EQUIPO DE PROTECCION TACTICA ANTIDISTUBIO

*EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL.

23.- CINTO POLICIAL. ARNES


PR24
MASCARA ANTIGAS
NAVAJA MULTIUSOS
GUANTES QUIRURGICOS
LINTERNA
GUANTES
AEROSOL PIMIENTA
PROTECTOR
ESPOSAS

24.- EQUIPO DE PROTECCION TACTICA PROTECTOR DE TORSO


ANTIDISTURBIO O DORSO.

FILTRO

PROTECTOR DE MUSLOS

25.- EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA


MASCARA ANTIGAS

OVEROL ANTIFLAMA

También podría gustarte