Está en la página 1de 10

Planeación segura de la tarea

1. Planeación
Toda actividad de operación y mantenimiento debe ser documentada
en un plan, el cual debe presentarse para aprobación de las
instancias y personas designadas, teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones:

▪ Identificar y analizar los planos eléctricos actualizados del sistema


a intervenir (diagrama unifilar)
▪ Determinar método de trabajo.
▪ Determinar el tiempo de ejecución de la tarea y el tiempo
necesario para la ejecución de los procedimientos operativos y de
gestión de seguridad.
▪ En todo caso, se debe hacer la solicitud de consignación
requerida, atendiendo a la normatividad que aplique.
1.1 . Visita Previa de levantamiento
Actividad que se ejecuta en el sitio donde se requiere realizar los trabajos, con base en la orden de trabajo recibida.
La finalidad de la visita previa es determinar la viabilidad técnica y el riesgo asociado para las personas y para el
sistema. Se debe registrar en el formato correspondiente
Aspectos Generales del Tablero operativo
El objetivo es:

✓ Planear y comprender la actividad a realizar en sitio


✓ Identificar los peligros asociados de la tarea
✓ Controlar el paso a paso de la actividad

¿QUE ES EL TABLERO OPERATIVO?


El tablero operativo es una herramienta metodológica que ayuda a la planeación y conocimiento
del paso a paso de la actividad que va a ejecutar el grupo de trabajo.

Esta metodología promueve la participación de todos los integrantes del grupo de trabajo en la
documentación de la secuencia de cada uno de los pasos de la actividad, identificando en cada
uno de ellos los riesgos asociados y la medida de control correspondiente.
Aspectos Obligatorios

➢ El Líder de grupo / Encargado del Trabajo coordina el diligenciamiento del tablero


operativo antes de iniciar el trabajo asignado como parte de la planeación del
mismo, con la presencia de todos los trabajadores del equipo de trabajo, cualquier
trabajador del grupo de trabajo puede diligenciar el tablero operativo contando
sempre con e acompañamiento y asistencia del Líder de grupo.

➢ En caso que el paso a paso declarado en los procedimientos e instructivos no


corresponda con la realidad del trabajo y no sea seguro actuar según el
procedimiento e instructivo, documente en el tablero operativo el paso a paso que
haga segura la ejecución del trabajo y reporte esta novedad a su jefe inmediato y al
responsable de seguridad para que se realicen las actualizaciones correspondientes
de los procedimientos e instructivos.
Esquema del tablero Operativo
OT
Ilustración del diligenciamiento
Ilustración del diligenciamiento
Ilustración del diligenciamiento

Campo “Diagrama cartográfico”: Es un esquema de la


ubicación del punto(s) de trabajo con relación a la
geografía de la zona (vías, casas o puntos de
referencia), y la ubicación de las reglas de oro (SC, RC,
SZ, STPT)

También podría gustarte