Está en la página 1de 6

15/6/22, 20:40 Prueba objetiva - Módulo 5: ESTILO, CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN EN LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS

Prueba objetiva - Módulo 5


Fecha de entrega
No hay fecha de entrega
Puntos
25
Preguntas
5
Límite de tiempo
Ninguno

Instrucciones
¡Cuidado!

Le recordamos que solo tendrá un intento para la realización de la prueba.

Apreciado estudiante antes de resolver su examen por favor lea las siguientes recomendaciones:

1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación” no haga ninguna otra actividad
diferente a contestar su examen (por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún
tipo de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que se cierre el examen y se pierda el
intento.
2. Al terminar un examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación" de otra forma el
examen quedará abierto y no se calificará.
3. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la
actividad, una vez se llegue a la hora de cierre este se enviará automáticamente.
4. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de entrar a revisar la solución del mismo.
5. Por favor asegúrese de tener una buena conexión, recomendamos que usted cierre cualquier
programa que pueda consumir el ancho de banda y se recomienda no usar Internet móvil.

Si usted presenta problemas se puede comunicar con la Línea Única Nacional de Atención al
Estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín 6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la Línea
Gratuita Nacional 018000180099.

Tipo de preguntas:

Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas:

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Deberá tener en
cuenta que, si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarse falsa en su conjunto.

Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos.
Deberá seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: puede haber más de una respuesta correcta. Deberá seleccionar todas las
alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado.

https://areandina.instructure.com/courses/27982/quizzes/91050?module_item_id=218737 1/6
15/6/22, 20:40 Prueba objetiva - Módulo 5: ESTILO, CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN EN LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS

Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las respuestas correspondientes.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que


corresponde con la categoría de la 2a columna.

¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
5 minutos 0 de 25

Puntaje para este examen:


0 de 25
Entregado el 15 de jun en 20:37
Este intento tuvo una duración de 5 minutos.

Pregunta 1 0
/ 5 pts

Una de las mejores formas de resumir y sintetizar ideas, sin la necesidad


de acudir a citas extensas en el cuerpo del texto, es mediante el uso de
tablas como elementos integradores de contenidos. 

¿Cuál de los siguientes es un buen ejemplo del uso de tablas para


sintetizar información?

espuesta correcta  
Tablas para resumir estados del arte o revisiones de literatura.

 
Tablas para incluir fotografías.

Respondido  
Tablas para incluir referencias bibliográficas.

 
Tablas para incluir ecuaciones.

https://areandina.instructure.com/courses/27982/quizzes/91050?module_item_id=218737 2/6
15/6/22, 20:40 Prueba objetiva - Módulo 5: ESTILO, CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN EN LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS

Un buen recurso para organizar información obtenida de estados


del arte o revisiones de literatura es mediante el uso de tablas,
sobre todo para artículos científicos.

Pregunta 2 0
/ 5 pts

El estilo es una categoría estética y subjetiva, que determina las


decisiones que se toman en el momento de expresar las ideas de forma
escrita. 

¿En cuál de los siguientes casos se puede observar con mayor claridad
el estilo del autor? 

 
En la elección del idioma.

Respondido  
En las normas de citación y referenciación.

espuesta correcta  
En la elección de los recursos gráficos que apoyarán el texto.

 
En la estructura de un artículo.

La inclusión de recursos gráficos en el proceso de escritura es una


decisión del autor que le puede permitir agregarle valor a su
escrito y mejorar la comunicación de las ideas.

Pregunta 3 0
/ 5 pts

https://areandina.instructure.com/courses/27982/quizzes/91050?module_item_id=218737 3/6
15/6/22, 20:40 Prueba objetiva - Módulo 5: ESTILO, CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN EN LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS

La reproducción de las imágenes en textos académicos que se van a


publicar, está sujeta a las normas internacionales de derechos de autor, y
en Colombia pueden generar infracciones clasificadas como delito penal.

¿En cuál de los siguientes tipos de imágenes se necesita permiso por


escrito?

Respondido  
Tablas y figuras

 
Selfies

 
Ecuaciones

espuesta correcta  
Fotografías que muestren rostros de personas

Para reproducir imágenes en las que aparezcan rostros de


personas, se necesita permiso por escrito de aquellas personas
que son visualizadas. En el caso de fotos que reproduzcan rostros
de niños, se necesita permiso por escrito de los padres o
acudientes.

Pregunta 4 0
/ 5 pts

El uso de tablas en los textos académicos, busca sintetizar información,


clasificar y jerarquizar datos, cifras y conceptos.

¿En cuál de las siguientes partes del texto académico, no se recomienda


incluir una tabla?

espuesta correcta  
Conclusiones

https://areandina.instructure.com/courses/27982/quizzes/91050?module_item_id=218737 4/6
15/6/22, 20:40 Prueba objetiva - Módulo 5: ESTILO, CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN EN LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS

 
Marco teórico

Respondido  
Materiales y métodos

 
Resultados

Las conclusiones, generalmente, es una sección que describe los


avances alcanzados en el desarrollo de una investigación, y
posibles aportes que se podrían hacer a futuro. No implica la
presentación de información en tablas que ya se han incluido en el
cuerpo del texto.

Pregunta 5 0
/ 5 pts

Al presentar una figura en un texto académico, debemos asegurarnos de


cumplir con los siguientes estándares: claridad, nitidez, legibilidad y
simplicidad.

¿En cuál de los siguientes casos no se recomienda incluir una figura?

 
Cuando se comparan datos de dos o tres variables.

espuesta correcta  
Cuando la imagen es de baja resolución.

Respondido  
Cuando se presenta un mapa conceptual.

 
Cuando se presenta una infografía.

https://areandina.instructure.com/courses/27982/quizzes/91050?module_item_id=218737 5/6
15/6/22, 20:40 Prueba objetiva - Módulo 5: ESTILO, CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN EN LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS

Una imagen con baja resolución, en la que no se puedan distinguir


con claridad sus componentes, puede restar calidad a un texto
académico y desvalorar el propósito comunicativo del recurso
gráfico.

Puntaje del examen:


0 de 25

https://areandina.instructure.com/courses/27982/quizzes/91050?module_item_id=218737 6/6

También podría gustarte