Está en la página 1de 2

lOMoARcPSD|13022160

Desarrollo en la niñez media


lOMoARcPSD|13022160

6 A 11 AÑOS

DESARROLLO EN LA
NIÑEZ MEDIA
Aunque los amigos empiezan a
representar un papel más importante, la
familia y los padres siguen siendo los
Es una época en la que los niños
referentes. El estar expuestos a otros
desarrollan su potencial, su carácter
adultos significativos (profesores,
y su autonomía. Comienzan a tener
compañeros de otros cursos,
ideas propias.
entrenadores, etc.), enriquece su mundo y
amplía sus posibilidades.

En esta época los juicios acerca del yo se vuelven más conscientes, realistas, equilibrados y
generales a medida que los niños forman sistemas representacionales:

AUTOESTIMA CRECIMIENTO EMOCIONAL Y


De acuerdo con Erikson (1982), un CONDUCTA PROSOCIAL
determinante importante de la A los siete u ocho años es común que
autoestima es la opinión que tienen los tengan conciencia de los sentimientos de
niños de su capacidad para el trabajo vergüenza y de orgullo, así como una idea
productivo. "laboriosidad frente a la más clara de la diferencia entre culpa y
inferioridad". vergüenza.

EL N IÑ O EN

LA FA M IL IA
LA S EM O CI O NE
S
Como predice la teoría de Bronfen DE L NI ÑO CO N
brenner, otras capas de influencia, LO S PA RE S

que incluyen el trabajo y la posición En la niñez intermedia se fo


rman los
socio económica de los padres, grupos de pares, que se es
tablecen
además de tendencias sociales de manera natural entre los
niños
como la urbanización, cambios en el que viven cerca o que van
juntos a
tamaño de la familia, divorcio y la escuela, y a menudo es
tán
nuevas nupcias, ayudan a configurar formados por niños del m
ismo
el ambiente de la familia y, por origen racial o étnico y de
posición
consiguiente, el desarrollo de los socioeconomica similar. Lo
s niños
niños. que juegan juntos suelen se
r de una
edad similar y del mismo
sexo.

LA

A M IS TA D

Implica un intercambio, pero aun


asi cumple muchos intereses A G R E S IÓ N Y
personales separados en lugar
LA R
de los intereses comunes de ACOSO ESCO

ambos amigos
Los agresores instrumentales, o
"Somos amigos, hacemos cosas
proactivos, ven la fuerza y la
el uno por el otro" o "Un amigo
coerción como formas eficaces de
es alguien que juega contigo,
obtener lo que desean. Actúan de
cuando no tienes a nadie mas
manera deliberada, no por enojo. En
con quien jugar"
términos del aprendizaje social, son
agresivos porque esperan ser
recompensados por ello; y al ser
recompensados cuando obtienen lo
que desean ,se refuerza su creencia
en la eficacia de la agresión (Crick y
Dodge, 1996).

También podría gustarte