Está en la página 1de 2

Inconstitucionalidad del aborto en el Código Penal de Coahuila

El 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un fallo


histórico para el país al declarar inconstitucional la criminalización total del aborto,
invalidando el artículo 196 del Código Penal del Estado de Coahuila, el cual
establecía una pena de hasta 3 años de prisión a la mujer que practicara el aborto.
También el artículo 198, que impedía que la mujer fuera asistida por personal
sanitario durante el aborto voluntario, el artículo 199 también fue invalidado, este
criminalizaba el aborto y limitaba a 12 semanas la posibilidad de interrumpir el
embarazo, en caso de violación, o inseminación artificial.

Esto representa un hecho histórico para todas las mujeres y la lucha por sus
derechos, pero también tiene algunas implicaciones importantes: se establece un
criterio obligatorio para todos los jueces y juezas del país, esto significa que estos
deberán apegarse al criterio aprobado, al momento de resolver este tipo de casos
de interrupción voluntaria del embarazo, para no procesar ni criminalizar a ninguna
mujer que se encuentre en tal situación.
Otra implicación es que, si bien los Congresos estatales no están obligados a
reformar los Códigos Penales, se abre la posibilidad para que los diputados en
donde aún se castiga el ejercicio de la autonomía reproductiva, lesgislen en la
materia, lo mismo aplica para el Congreso de la Unión, los legisladores cuentan
ahora con criterios avalados por la Suprema Corte para legislar en esta materia.
Tales criterios comenzarán a hacer presión, con lo que es probable que poco a poco
pero progresivamente, se siga la misma línea al interior de los Estados, en cuanto
a la despenalización del aborto.

Este suceso tan importante en nuestro país, abre una nueva ruta para la libertad y
el respeto de todas las mujeres y su lucha de años por su dignidad y el pleno
ejercicio de sus derechos.

También podría gustarte