Está en la página 1de 2

COMENTARIO

Los mecanismos de defensa son aquellos que todas las personas utilizamos
para defendernos de emociones o pensamientos los cuales estos pueden
producir tristeza, ansiedad y autoestima bajo, cuando una persona muestra sus
formas de defensa primaria es cuando son sus primeras épocas, pero cuando
el utiliza las secundarias es cuando ya está más cerca de la realidad y puede
ser más reservado. Las personas sanas pueden utilizar diferentes tipos de
defensa a lo largo de la vida. Algunos mecanismos de defensa son:
Retraimiento: Este es cuando una persona se está imaginando a otra sobre sus
características y está más cerca de lo que se puede imaginar.
Negación: Es cuando una persona niega todo sobre una dicha situación, la cual
siempre quiere tener la razón.
Represión: Es cuando la persona está moderando o luchando contra la
violencia.
Proyección: Es cuando una persona atribuye a sentimientos que no considera
apropiados.
En si los mecanismos de defensa suelen ser estrategias psicológicas
inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frente a la
realidad y mantener la autoimagen.
Muchas veces los mecanismos de defensa suelen confundirse con estrategias
de afrontamiento, pero en si los mecanismos son los que mantienen el
equilibrio psicológico de manera inconsciente.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ, JUTIAPA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

SALUD MENTAL

LIC.JORGE LUCERO

COMENTARIO

JENNIFER DANIELA PAZ GUARDADO


CARNE:4599-19-8934

También podría gustarte