Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRÉS BELLO

FACULTAD: CIENCIAS HUMANÍSTICAS

CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA GENERAL

TEMA:

APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA

MATERIAL DE LECTURA DE UNIDAD 4:

INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Objetivos o competencias a adquirir

Objetivo general

• Conocer los principales campos de aplicación de la biología para el


mejoramiento de calidad de vida de los seres vivos.

Objetivos específicos

• Identificar los beneficios de la biología para mejorar la calidad de


vida de los seres humanos

• Detallar los avances de la biología en el mejoramiento de la calidad


de reproducción de animales y agricultura.
Introducción

En los inicios de la biología surgían interrogantes con respecto al origen


y evolución de los seres los seres vivos. Sin embargo, en la biología
contemporánea, también surgen interrogantes sobre como mejorar la
calidad de vida a través de ésta. Por esta razón, la biología es influyente
en diversas áreas, entre ellas la medicina, agricultura, justicia, cambio
climático, entre otros.

En el caso de alimentación se puede mencionar el cultivo de frutas y


verduras, gracias a ciertas técnicas de cultivo se logra mejorar su calidad
y cantidad en producción. También ayuda la eliminación de insectos
dañinos. Por medio de la biología molecular se ha mejorado los alimentos
tales como la leche de vaca o carne de cerdo.

En la salud, por medio de diversos avances en las investigaciones, se ha


logrado la detección de ciertas enfermedades desde el embarazo o edades
tempranas. Con respecto a la justicia, por ejemplo, la policía puede usar
huellas dactilares para atrapar criminales, o el ADN (rastros de sudor,
saliva, semen, etc.).
Desarrollo

Es importante recordar que la biología es la ciencia encargada de


estudiar a todos los seres vivos. Significa que ayuda a entender cada
organismo vivo, desde las bacterias más pequeñas hasta las especies más
grandes, por ejemplo, las ballenas azules. “Esta ciencia es muy útil para
determinar de dónde provienen algunas enfermedades y plagas, como
infecciones, patologías de animales y daños a las plantas”. En ese sentido,
“La biología abarca el estudio de las funciones de los organismos vivos, la
evolución de las especies y los factores que producen las enfermedades,
así como el descubrimiento de medicamentos nuevos” (Lifeder, 2022).

Son muchas las áreas de aplicación de la biología. A continuación,


se enlistan algunas de ellas:

La alimentación

Los alimentos provienen de plantas y animales que, en gran medida, son


desarrollados gracias al conocimiento de la biología. “Las técnicas de
cultivo, cruzamiento e ingeniería genética han ayudado a aumentar la
producción, eliminar las características débiles y no deseadas e introducir
variedades resistentes a las enfermedades en cultivos, frutas y verduras”
(Lifeder, 2022).

La biología molecular aporta una importante contribución a la protección


de la salud de los consumidores mediante el control de la producción, el
tratamiento, la elaboración, el transporte, el almacenamiento y la venta
de alimentos.
Fuente: uniónguanajuato.mx

La agricultura

El humano y otros animales dependen de la agricultura y de sus


productos. “La eliminación de insectos dañinos y el uso de métodos
agrícolas modernos se vuelven de vital importancia para la agricultura”
(Lifeder, 2022). En ese sentido, al estudiar la naturaleza, lo relacionado
a la reproducción de estas plagas, los agricultores pueden aumentar el
rendimiento de sus cultivos.

García (2021) mencionan que “otro de los aspectos en los que la


biología molecular ha sido de utilidad es en el mejoramiento de los
alimentos tales como la leche de vaca o carne de cerdo”. También
menciona que “el cuidado y la producción de algunas plantas con el
propósito de hacerlas más resistentes a los cambios climáticos, plagas o
enfermedades”.

Fuente: agricultores.com
La salud

La biología ha permitido comprender las causas de muchas


enfermedades. Los métodos para controlar, curar enfermedades y
elaborar fármacos han sido posibles gracias a esta ciencia. Hay infinitas
aplicaciones de la biología en la resolución de problemas relacionados con
la salud. Por ejemplo, los analgésicos calman el dolor, mientras que los
antisépticos eliminan o detienen el crecimiento de microorganismos. A
partir de la biología, han sido desarrolladas vacunas para luchar contra
muchas enfermedades, lo que ha permitido la disminución de las tasas de
mortalidad.

Fuente: es.123rf.com

También, mediante estudios genéticos, los profesionales de la salud


pueden identificar ciertas anomalías en los bebés antes de que nazcan y
tratar estas condiciones. En la medicina, “la biología molecular ha
permitido obtener diagnósticos y resultados de enfermedades genéticas,
infecciosas o crónicas (como el cáncer) con mayor eficacia” (García,
2021).
En la solución de problemas de la civilización
moderna

Se han sido realizados numerosos estudios para


determinar los efectos de la contaminación del aire
sobre el humano, las plantas y los animales.

En el área del control de la natalidad y la planificación familiar, “múltiples


químicos son usados inicialmente en animales para alterar sus ciclos
reproductivos. Posteriormente, estos hallazgos son aplicados en la
creación de métodos anticonceptivos y técnicas de fertilización en la
especie humana” (Lifeder, 2022).

En la justicia

Los delincuentes suelen dejar pruebas de su identidad en la escena del


crimen: por ejemplo, folículos pilosos, sangre o células de la piel. La
policía puede usar la información genética para demostrar si un individuo
estaba o no presente en la escena de un crimen (Lifeder, 2022). Por
ejemplo, la policía puede usar huellas dactilares para atrapar criminales,
o el ADN (rastros de sudor, saliva, semen, etc.).

Fuente: Superprof.es
En el ecosistema

A través de la biología se pueden conocer


las diferentes interacciones entre los
seres humanos. ”Esta ciencia también
advierte sobre las peligrosas
consecuencias que se generan al crearse
desequilibrios en el medio ambiente”.
(Lifeder, 2022).

En el estudio del cambio climático

Gracias a los avances en los estudios dentro de la biología se ha podido


establecer el efecto de muchos fenómenos climáticos, así como el impacto
de las actividades humanas en el ambiente.
Mediante su estudio, se pueden delimitar las
soluciones a este problema. “Frente a los
problemas ambientales, la biología es eficaz
para aportar soluciones. Por ejemplo, se han
estudiado microorganismos que pueden
alimentarse de polímeros (plástico) o que
pueden absorber petróleo” (Lifeder, 2022).
Conclusiones

La biología es aplicada en las diversas áreas de los seres vivos. Es decir,


los descubrimientos y experimentos que se hacen en esta, tienen su
impacto en la alimentación, la agricultura, la salud, en la solución de
problemas de la civilización moderna, en la justicia, en el ecosistema, en
el estudio del cambio climático, entre otras.

Gracias a la biología se han realizado descubrimientos y avances en la


medicina que dan esperanza para la mejora de la calidad de vida de los
seres humanos principalmente, entre ellos están que mediante estudios
genéticos, los profesionales de la salud pueden identificar ciertas
anomalías en los bebés antes de que nazcan y tratar estas condiciones,
hay estudios sobre el cáncer. Otro avance serían los analgésicos para
combatir el dolor.

Por medio de la biología se han logrado mejoramientos en la calidad de


la producción de alimentos y animales de granja. La eliminación de
insectos dañinos y el uso de métodos agrícolas modernos se vuelven de
vital importancia para la agricultura. Otro de los aspectos en los que la
biología molecular ha sido de utilidad es en el mejoramiento de los
alimentos tales como la leche de vaca o carne de cerdo.
Referencias Bibliográficas

Lifeder (2022). Aplicaciones de la biología en la vida cotidiana. Obtenido


el 28 de diciembre de 2022 de
https://www.lifeder.com/aplicaciones-biologia-vida-cotidiana/

García, L. A. (2021). La biología molecular y sus aplicaciones. Noticentral.


Obtenido el 28 de diciembre de 2022 de
https://www.ucentral.edu.co/noticentral/biologia-molecular

Cristina (2022). ¿Qué es la biología forense y qué estudia un forense?.


Superprof. Obtenido el 26de diciembre de 2022 de
https://www.superprof.es/blog/estudiar-ciencias-forenses/

También podría gustarte