Está en la página 1de 1

Luego de ver este video, comente su opinión con respecto al Sistema Tributario

Dominicano.
El Sistema Tributario es el nombre que se le da al sistema impositivo o de recaudación de un
país y constituye la columna vertebral que hace posible financiar las políticas económicas y
sociales ejecutadas en el Presupuesto del Estado. Esto pone en clara evidencia el nivel de
responsabilidad que recae sobre las autoridades encargadas tanto de su diseño como de su
aplicación. Asimismo, resalta la importancia del empoderamiento que debe tener la sociedad
dominicana sobre este tema.

Desde el punto de vista objetivo se puedes decir que, a diferencia de los países de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que poseen una
estructura de ingresos fiscales más balanceada, la República Dominicana muestra una gran
dependencia de los ingresos tributarios, de los cuales 33.6% son impuestos directos y 60.7%
impuestos indirectos, ponderación similar a la de América Latina y el Caribe.

Dentro de lo que mencionaba en el video hacían énfasis a algunos principios tales como la
equidad, eficiencia en el gasto público y la confianza mutua entre el ciudadano y el gobierno.

Se habló sobre la definición de los tributos los cuales son ingresos de derecho público que
consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado,
exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho
imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir, los cuales surgieron la potestad
tributaria del estado principalmente con el objeto de financiar sus clases.

Otro punto a mencionar es que en los últimos años, desde el organismo que presido se ha
propiciado la reflexión sobre determinados aspectos de nuestro sistema tributario con la
publicación de sucesivos informes que se han ido ocupando de temas tan controvertidos y
candentes como el de la fiscalidad autonómica, la local, el fraude fiscal y la economía
sumergida, el impuesto sobre sociedades y su futura, en la idea de reflexionar al respecto de
este informe que se pueden pulir o mejorar para que nuestro sistema tributario sea lo más
estable posible, equitativo y justo, y recaude lo necesario para atender las crecientes
necesidades de los distintos estamentos que conforman nuestra Administración. Nada es fácil,
y menos contentar las distintas sensibilidades tributarias que se reivindican aquí y allá, que
presionan por activa o por pasiva y que no dejan de demostrar su poderío.

En esos informes se han puesto en evidencia las características más reseñables de nuestro
sistema tributario, las cuales, desde mi punto de vista, serían las siguientes:

En cuanto a la primera, destacaría la estabilidad de las figuras tributarias que lo configuran y la


gran recaudación que reportan algunas de ellas. Ect.

DIANA LIDIA ENCARNACIÓN LAUREANO

100574401

También podría gustarte