Está en la página 1de 9

RELIGIÓN GRIEGA Y ROMANA I (SAGAS DE HÉROES).

DANNA VALENTINA MASMELA ESGUERRA

INSTITUTO EDUCATIVIO DEL LLANO

RELIGION

GRADO 7-B

TAURAMENA/CASANARE

2021
ACTIVIDAD

En esta imagen es Grecia


En esta imagen es roma

1. ¿Qué estilo arquitectónico te llama más la atención? Roma o Grecia.

Me gusta más la arquitectura romana porque es una arquitectura en la que se


resalta la monumentalidad, como expresión del poder y superioridad del
Imperio de Roma frente a los pueblos conquistados

2. Defina que observas en cada imagen

Puedo observar arquitectura griega y romana antigua, La arquitectura griega


clásica está representada, fundamentalmente, por templos, pues se desarrolló
en torno a los santuarios y la arquitectura de la antigua Roma es
probablemente uno de los testimonios más significativos de la cultura romana ,
La arquitectura romana es una fusión de elementos tradicionales griegos y
etruscos, donde se desarrollaron arcos y vigas horizontales fueron soportadas
por columnas
3. ¿Sabías que, en Roma, en ese coliseo romano, asistieron muchos cristianos,

Además fueron humillados hasta provocarles la muerte? ¿Qué piensas al

Respecto? Imagen ilustrativa (Explica lo que observas).

Si, en el imperio romano atreves del cesar que era el emperador que
gobernado en lo absoluto todo el imperio para darle entretenimiento a la
muchedumbre hacían juegos y batallas de gladiadores en donde se producción
los más aberrantes actos en contra de la dignidad humana de igual forma la
violencia física hasta el punto de la muerte de muchos cristianos era el acto
más desfavorable del gobierno del cesar, ningún ser humano debe estar en
actos degradantes, ser motivo de actos inhumanos por tal motivo estoy en
total desacuerdo de los actos procesados en ese imperio y aun mas de los que
se comenten en la actualidad, observo en la imagen la violencia extrema a que
eran sometidos los mal denominados plebes o cristianos en esa época o
cristianos de clase baja que los hacían confrontar con fieras como el león que
al momento de atrapar a los gladiadores los desmembraba su cuerpo hasta el
punto de ocasionar la muerte y causar la admiración o risa de los espectadores
De igual forma en la segunda imagen se observa un grupo de cristianos que
eran llevados a la arena del coliseo sin ninguna clase de protección o escudo
para que fueron objetos del salvajismo, actos deplorables en el antiguo
imperio romanos

TALLER

1. Elabora de cada religión un buen resumen.

RELIGIÓN DE LOS GRIEGOS:

Los griegos creían en muchos dioses, su religión era politeísta,

Los principales dioses griegos:

Zeus, el dios del cielo.

Hera, la diosa del Olimpo.

Hefestos, el dios del fuego y de la metalurgia.

Apolo, el protector de la música y de la medicina.

Afrodita, la diosa del amor y de la belleza.

Hades, el dios de los muertos.

Poseidón, dios del mar.

Ofrendas a sus dioses:

En esos cultos se celebraban fiestas, oraciones, rituales, plegarias,

ofrendas, sacrificios y libación en honor del dios o la diosa


Creación de los dioses:

Los antiguos griegos bebieron de diversas tradiciones religiosas y crearon

Dioses a su imagen y semejanza.

La mitología griega:

Se cree que los mitos y leyendas griegas tuvieron su origen en el año 3000 a.C
en Creta. Creían que las fuerzas naturales y ciertos objetos estaban dotados de
espíritus o magia, dando lugar a las primeras leyendas.

RELIGIÓN ROMANA:

Los romanos creían en muchos dioses, su religión era politeísta y también


estaban los cristianos aunque los cristianos fueron perseguidos mientras la
religión politeísta se mantuvo como la oficial

Los principales dioses romanos:

Júpiter, principal dios romano.

Plutón, dios del inframundo.

Juno, la reina de los dioses.

Minerva, diosa de la sabiduría.

Apolo, dios de la música.

Diana, hija de Júpiter.

Neptuno, dios de los mares.

Marte, el dios de la guerra.


Ofrendas a sus dioses:

Fruta, grano, líquidos como aceites y vino, incienso, entre otros, eran ofrendas
características. Incluso panes, pescado seco, quesos, entre otros alimentos
elaborados.

Creación de los dioses:

El origen de los dioses romanos se remonta a los pueblos primitivos que


fueron hacia la región de Roma, en principio con pocos dioses, aunque
siempre politeístas

La mitología romana:

La mitología romana es aquella basada en la religión, donde se establece la


creencia en diferentes dioses; basándose en mitos originarios de la antigua
Roma, cuyos fundamentos están relacionados con el ritualismo.

2. Elabore para cada religión 5 características.

ROMANA GRIEGA
Era una religión politeísta Era una religión politeísta
Dioses principales que conformaban Los dioses de los griegos exigían un
el panteón romano culto, en el que los griegos podían
participar piadosamente, aunque esa
actitud interior no fuese precisa.
Creían que había dioses que influían El mito poseía gran importancia en la
en todos los fenómenos naturales. vida religiosa del griego dada su
concepción antropomorfa de la
divinidad.
La religión romana se caracterizó Los dioses que influían en todos los
también por su capacidad de fenómenos naturales.
sincretismo y asimilación
La religión romana no es
antropomorfista numina.

3. ¿Cuál religión te llamó más la atención?

Me llama más la atención la religión romana por sus características, su cultura


y sus dioses.

4. Son similares (Iguales) ¿Ambas religiones? (Explica)

Entre las religiones tienen unas similitudes entre sí, por ejemplo ambas
religiones son politeístas.

5. Dibuja un Héroe o dios que más te llamo la atención


6. Explica a tus padres, ¿Cómo eran las religiones anteriormente, y desde

Luego, pídeles un punto de vista y escríbelo?

En los tiempos antiguos se respetan estas creencias como ahora, respetar estas
creencias es lo más importante para estar en una comunidad con tolerancia,
todos tenemos diferentes creencias que se basan en un dios, respetar estas
creencias hacen que estamos en una comunidad con tolerancia y con
tranquilidad.

50

30

10

80
50

50

50

5.0

50

50

80

AUTO EVALUACIO: 5.0

SOCIO AFECTIVA : 5.0

También podría gustarte