Está en la página 1de 2

1 Actividades principales del gerente de fianza

El gerente financiero es el responsable de asegurar la liquidez de la empresa, con base en el


control, análisis y gestión de los recursos financieros.

La salud financiera de la empresa es la clave para una operación estable y exitosa. En este sentido,
el gerente financiero es el responsable de asegurar el correcto flujo de ingresos y egresos de
dinero de la compañía.

Las actividades del gerente de fianza son:

 Elaborar pryecciones financieras con base en la información operativa, comercial y


contable
 Estudiar escenarios de inversión favorables para la compañía
 Asesorar a la Junta Directiva en la toma de decisiones de alto riego y/o impacto
 Establecer alianzas con instituciones financieras para gestionar productos financieros
 Formular políticas para el manejo de activos y pasivos de la compañía
 Indicar criterios para el análisis de la información financiera

2 relación de la gerencia y la finanza con:

4.1= Economía

 Ambas trabajan con políticas monetarias, crediticias y bancarias.


 Las dos buscan la maximización de los beneficios dentro de una organización o empresa.
 Actúan como conjunto para garantizar el desarrollo a nivel económico y social.
 La economía le brinda al administrador la capacidad de comprender y describir la forma en
que se comportan los mercados. Incluyendo los mercados nacionales e internacionales, de
bienes y de servicios de trabajo.

Por ello, es indispensable que un administrador tenga una comprensión plena de los problemas
financieros. Además, mediante la economía el administrador tiene la posibilidad de analizar
aspectos como… 

 Nivel de la actividad económica.


 Utilización y distribución de los recursos productivos.
 Comportamiento de las variables monetarias y financieras.
 Los distintos niveles y fluctuaciones de precios en el mercado.

Se podría decir que la economía se basa en conseguir el dinero, mientras la administración se


encarga de distribuirlo y, por ello, tienen una estrecha relación
4.2= Contabilidad

La contabilidad influye directamente en las finanzas de una compañía porque es el área donde
convergen los factores relacionados con la administración del dinero, la organización de los pagos
y la toma de decisiones de inversión; estos son solo algunos de los factores que influyen.

La contabilidad juega un papel fundamental en la administración financiera, pues las actividades


financieras que no se registren adecuadamente será información perdida que es
completamente valiosa para tonar decisiones estratégicas.

4.3= administración

Desde el punto de vista de la gestión financiera, se encarga de la gestión eficaz de los recursos y de
la adecuada gestión del capital de trabajo, considerándolo como una herramienta eficaz para
mantener o buscar un equilibrio óptimo en nuestra organización hospitalaria, además
de impulsar la gestión financiera. estrategia. asegurar la disponibilidad de fuentes de financiación
y asegurar la correcta contabilidad de la actividad como control de la gestión de las empresas
públicas.

La gestión óptima de los recursos económicos y físicos es el tema de la Gestión Económica,


utilizando las relaciones en la organización de las áreas contables, presupuestarias y financieras,
las cuales se encargan de administrar las cuentas, administrar los recursos que entran y salen; Por
tanto, la gestión financiera está íntimamente relacionada con la toma de decisiones respecto al
tamaño y composición de los activos, el nivel y estructura del financiamiento, y la política
diseñada para desarrollar un plan financiero que describa y describa en detalle las tácticas
financieras de una empresa pública. También se hacen provisiones para el futuro con base en las
mismas varias cuentas y cuentas.

También podría gustarte