Está en la página 1de 2

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo

Castañeda Godina Marco Alejandro

RATATOUILLE
Grupo 335 A
El bolillo

¿Sabías que? El primer antecedente que se tiene sobre la elaboración del bolillo,
casi como lo conocemos actualmente, fue gracias a Camille Pirotte, un panadero del
emperador Maximiliano, quien fue encargado de enseñar a las tropas de Guadalajara cómo
hacer pan.
Es una pan salado hecho de harina de trigo, levaduras, agua, sal. Al degustarlo puedes notar
ligeros toques a harina y levadura, pero en general tiene un sabor casi nulo por lo que puede
ser acompañado con algo dulce tanto como salado.
Explicar su sabor es algo complicado ya que es algo tan típico en la cultura mexicana, que
desde que eres un niño reconoces su sabor como “bolillo”, como los dulces recuerdos de
una torta en tu recreo o un chocolate caliente con un bolillo calientito, a los ojos de este
humilde critico puedo decir que no existe forma de explicarlo ya que es algo tan
majestuoso y muy diverso.
Por eso invito a todo aquel que lea esta reseña a darle la oportunidad al bolillo ya sea solo,
con un buen chocolate caliente o porque no en forma de torta, dale la oportunidad y te
aseguro que se volverá algo majestuoso y una revelación única.

Fuente de consulta: https://lecaroz.com/blog/historia-del-bolillo-en-mexico.

También podría gustarte