Está en la página 1de 8

NEUROPSICOLOGÍA DE LA NORMALIDAD

ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS
Tema:
Funciones Ejecutivas / Síndrome Prefrontal

Elaborado: Catalina Quintero López - Mg Neuropsicología


FUNCIONES EJECUTIVAS
PROCESO COGNITIVO SUPERIOR

1.Delimitación del
concepto
2.Definición de
cada función
ejecutiva
3. Características
del pensamiento
4. Neuroanatomía
5. Síndrome
prefrontal
6. Prueba

CATALINA QUINTERO LOPEZ


DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO
Proceso psicológico que nos permite procesar información.
OPERACIONES

FLEXIBILIDAD MONITORIZACIÓN

INHIBICIÓN PLANEACIÓN

COGNICIÓN Empatía,
SOCIAL simpatía,
razonamiento
moral
CATALINA QUINTERO LOPEZ
C
A
RAZONAMIENTO: Inductivo – deductivo; Resolución de R
problemas (heurísticas – algoritmos) A
C
ANALÍTICO: Realiza la separación del todo en partes que T
son identificadas o categorizadas .→ ANÁLISIS - SÍNTESIS
E
R
CREATIVO: Aquel que se utiliza en la producción o
Í
modificación de algo existente. S
T
I
SISTÉMICO: Es una visión compleja de múltiples
elementos con sus diversas interrelaciones.
C
A
S
CATALINA QUINTERO LOPEZ
• DORSOLATERAL : responsable de la planificación motora, la organización y la
regulación.
• VENTROMEDIAL: implicado en el procesamiento del riesgo y el miedo,
desempeña un papel en la inhibición de las respuestas emocionales y en el
proceso de toma de decisiones y autocontrol . También está involucrado en la
evaluación cognitiva de la moralidad.
• ORBITOFRONTAL: Tiene gran importancia en la regulación de la conducta
social, la toma de decisiones y la inhibición de conductas
CATALINA QUINTERO LÓPEZ. Mg.
Neuropsicología
ALTERACIONES DE LA
FUNCIÓN EJECUTIVA

• Analizar, planificar y llevar a cabo la solución a


problemas o tareas complejas.
• Presentan una alteración en la planificación, la
resolución de problemas, el pensamiento abstracto, la
flexibilidad mental, y el control y la regulación de los
procesos de pensamiento y conducta.
SÍNDROME PREFRONTAL
DERECHO IZQUIERDO
Apatía desinhibición comportamental (sexual)

hipomanía

fuga de ideas afasia

ausencia de interés cambios de personalidad

pobre programación motriz alteración en la conducta social

Perseveración

Reducción de la espontaneidad comportamental Confabulación


PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS
APROPIADAS
• Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST)
(Heaton, 1981)

• Torre de Hanoi (Simon, 1975)

También podría gustarte