Está en la página 1de 82

MÉTODO PRÁCTICO PARA EL TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS
SOCIALES/HUMANIDADES

Elaborado a partir de los errores de los estudiantes

Philippe Dautrey

0
Introducción. El propósito y la originalidad del libro
Un método práctico…………………………………..….…….... 3
Un método plurifuncional………………………………….….... 4

Capítulo I. El tema
1. Los elementos del tema
El objeto...................................................................................... 5
La indicación del espacio............................................................ 5
La indicación del tiempo............................................................. 6
La problemática y la problematización....................................... 6

2. La superposición de los elementos............................................ 11

3. El acotamiento del tema............................................................. 12

4. ¿Cómo mejorar el tema?........................................................... 14

Capítulo II. La estructura


1. Las hipótesis
La hipótesis descriptiva............................................................... 16
La hipótesis explicativa.............................................................. 18
La hipótesis justificativa.............................................................. 21

2. Las dificultades
El plan de exposición y la combinación de las hipótesis............. 24
El reparto y el prorrateo de las hipótesis..................................... 27
La congruencia objeto/problemática/hipótesis............................. 30

3. De las hipótesis al índice


Primera etapa: proyectar............................................................. 35
Segunda etapa: convertir en hipótesis......................................... 35
Tercera etapa: conceptualizar..................................................... 36
Los títulos del índice.................................................................... 37

1
4. Empezar y concluir
La introducción........................................................................... 42
La conclusión............................................................................... 43

5. ¿Cómo mejorar la estructura?................................................... 45

Capítulo III. La redacción


1. El fondo
1.1. Los párrafos
La construcción......................................................................... 49
Las dificultades.......................................................................... 50

1.2. El texto
La concisión.............................................................................. 55
La coherencia terminológica...................................................... 58
Doxa y generalidades................................................................. 62

2. La forma
El estilo....................................................................................... 64
La paráfrasis................................................................................ 67
Las notas al pie de página............................................................ 70

3. Las referencias
La bibliografía............................................................................ 71
Los documentos anexos.............................................................. 72

4. Revisar......................................................................................... 72

5. ¿Cómo optimizar la redacción?................................................. | 74

Epílogo........................................................................................ 78

Referencias bibliográficas........................................................... 79

2
Introducción. El propósito y la originalidad del libro
Un método práctico

La palabra método viene del griego MΈΘΟΔΟΣ (o oμέθοδος) y significa el


camino a seguir. Seguir el buen camino en materia de investigación es precisamente lo
que se propone en este libro. A lo largo del mismo, se expone el método de la
investigación de alto nivel académico desde un ángulo práctico.

A partir de categorías de análisis ad hoc el libro aborda el cómo del trabajo de


investigación y no el qué (el conocimiento), el cual constituye otro asunto. Se trata de
un método práctico que no aborda la filosofía de la investigación ni el análisis del
conocimiento sino la cuestión de cómo construir un buen trabajo de investigación.
Evitar la jerga académica que se desvía de las necesidades del lector neófito y
extraviado y atenerse a una terminología sencilla han sido las preocupaciones continuas.

Son los errores de los estudiantes, e incluso los propios, lo que inspiró la
construcción y el contenido del libro. Su originalidad radica en que parte de esos errores
– y no de la teoría – y revela el camino para corregirlos, apoyándose en investigadores
experimentados. En otras palabras, va desde abajo (los errores de los estudiantes) hacia
arriba (los requisitos de la investigación de alto nivel académico). El recurso a ejemplos
concretos de investigadores experimentados y de autores de prestigio, en vez de usar
explicaciones largas o recetas abstractas, ha sido la prioridad. En cuanto a los ejemplos
equivocados son ficticios pero se inspiran en errores recurrentes.

El método sólo supone el acompañamiento. Seguirlo no quita en absoluto el libre


albedrío. Así pues, el método no es un corsé sino una herramienta para que el tema que
se quiere desarrollar se haga realidad. Tampoco censura la creatividad ni la crítica
académica. Por el contrario, sirve para que se logren.

Se analiza todas las etapas de la investigación desde la selección del tema de la


investigación hasta la revisión final.
. En el primer capítulo, se examina la cuestión del tema de la investigación,
teniendo presente que uno preciso y bien deslindado es la condición necesaria para no

3
desviarse y perder tiempo. En particular, se hace hincapié en el núcleo duro del tema: la
problemática y la problematización.
. En el segundo capítulo, se observa la estructura del trabajo de investigación.
Esto es, las hipótesis y el índice que lo conforman.
. En el último capítulo, se considera la redacción – el fondo y la forma – de la
investigación. Se insiste en los obstáculos que se presentan al redactar.

Un método plurifuncional

Este método es también para la lectura. De hecho, la dificultad en leer se explica


frecuentemente por la falta de estrategia de lectura. Remediarla supone centrarse en una
fórmula práctica que favorezca la adquisición del conocimiento. A la vez, se rehabilita
la centralidad del conocimiento, sin el cual no hay trabajos de investigación de calidad.

El método apunta igualmente a sacar provecho de las lecturas y ampliar la


capacidad de síntesis. De modo que los estudiantes sean aptos para manejar y producir
conocimientos y acercarse gradualmente a un nivel académico que les permita concluir
su tesis y publicar trabajos de investigación en revistas indexadas destacadas.

Por último, este libro es una herramienta de perfeccionamiento para los


investigadores que todavía entregan trabajos de investigación sin verdadera
problemática y problematización y sin un análisis original. Trabajos faltos de unidad
orgánica y de eje central que se limitan a describir confusamente un tema y no pasan
una revisión estricta. Ya no se aceptan.

4
Capítulo I. El tema
1. Los elementos del tema

El tema es la cuestión sobre la que versa el trabajo de investigación. Contiene


cuatro elementos imprescindibles:
· el objeto
· la indicación del espacio
· la indicación del tiempo
· la problemática

¿En qué consisten estos elementos y cuál es su función respectiva?

El objeto

El objeto es el elemento básico del tema. Por lo general, lo constituyen:

· un concepto: el neoliberalismo
· un fenómeno: la pobreza
· una institución: los hospitales
· un grupo: los inmigrantes

Con frecuencia, se escoge un objeto demasiado genérico e impreciso. En tal


caso, es necesario proporcionar una información adicional. Se agrega otro objeto (la
pobreza → la pobreza en los niños indígenas) o se le califica (los hospitales → los hospitales militares). Si
no, se corre el riesgo de no agotar el tema seleccionado o de extraviarse.

La indicación del espacio

La indicación del espacio se refiere a un espacio físico concreto, a términos que


remiten indirectamente a un espacio físico concreto o a un espacio abstracto. Al igual
que la indicación del tiempo y la problemática, delimita el objeto.
Seguimos con los ejemplos mencionados arriba:

· el neoliberalismo en México
· la pobreza en la obra de Marx
· los hospitales en la Primera Guerra Mundial
· los inmigrantes a Estados-Unidos

5
Puede ocurrir que la indicación del espacio no se distinga del objeto. Por
ejemplo: la Primera Guerra Mundial. Sería a la vez objeto e indicación del espacio (se
desarrolló en Europa).

La indicación del tiempo

La indicación del tiempo acota el objeto y se refiere a fechas concretas, a una


época tangible o a un período definido a partir de una producción teórica o de una
institución:

· el neoliberalismo en México después de la alternancia del año 2000


· la pobreza en la obra de Marx
· los hospitales en la Primera Guerra Mundial
· los inmigrantes a Estados-Unidos y la administración Obama

Puede suceder que la indicación del tiempo no se diferencie de la del espacio.


Así, en la obra de Marx, se conoce la época en la que este autor vivió. Por su parte, la
Primera Guerra Mundial fue entre 1914 y 1918.

La problemática y la problematización

La problemática remite tanto a un debate y a un cuestionamiento como a un


concepto, a un paradigma o a una teoría académicos. Pertenece necesariamente al
mismo campo epistemológico (economía, sociología, ciencias políticas, etc.) que el
objeto.
La problemática circunscribe el objeto y evita que se descarríe. Constituye un
ángulo de análisis preciso y constante del mismo (I). A la vez, lo ubica en un marco
teórico, esto es, en un análisis basado en el saber académico. De esta forma, se
problematiza el trabajo de investigación (II).

I. Regresemos de nuevo a los temas mencionados arriba, agregándoles una


problemática:

· el neoliberalismo en México después de la alternancia del año 2000: el afianzamiento del neo-corporativismo
· la pobreza en la obra de Marx: ¿El motor de la lucha de clases?
· los hospitales en la Primera Guerra Mundial: cuando la salud es lo de menos

6
· los inmigrantes a Estados-Unidos y la administración Obama. Un enfoque geopolítico

De no haber una problemática, el ángulo de análisis del objeto corre el riesgo de


cambiar conforme avanza la investigación. Entonces, los trabajos resultan
desarticulados y deslavazados.

La problemática debe referirse a un debate, un cuestionamiento, un concepto, un


paradigma o una teoría y por ningún motivo a una categorización vaga y no académica
(ejemplos; tendencia, interpretación, aspecto, etc.).

Ejemplo: La política sanitaria en Costa Rica. Tendencias y perspectivas

No hay ninguna problemática. En efecto, tendencias y perspectivas son términos


vagos e imprecisos que no se relacionan con ningún debate, cuestionamiento, etc.
académicos.

Es preferible que la problemática abra una línea de investigación inédita.


Confiere originalidad al trabajo (de hecho, la originalidad se relaciona en buena medida
con el nivel de conocimiento del investigador).

Ejemplo: El expresionismo (orígenes y desarrollo de una nueva sensibilidad). (J. Casals)

Se analiza el objeto (el expresionismo) desde una problemática original: la


génesis de la nueva sensibilidad.

Algunas veces, se acuña un neologismo.

Ejemplo: Mexicanidad y esquizofrenia (los dos rostros del mexiJano). (A. Basave)

La problemática (los dos rostros del mexiJano) remite al mito griego de Jano y a
la palabra mexicano. Guía el análisis de los objetos (mexicanidad y esquizofrenia).

Al disciplinar y encauzar el análisis del objeto, la problemática proporciona un


eje central a la investigación.

Ejemplo: “Minorías religiosas: el fenómeno de los santos populares” (M. Kania)


en Minorías sociales América Latina en la era de la globalización (A.
Santana, T. Hwan Ahn)
Índice ------------------------
Introducción

7
Santos patrones. El fundamento de la religión popular
Santos patrones de la época contemporánea: los santos populares
Elementos característicos del culto: ¿Por qué santos populares?
La muerte trágica
La identidad: santo popular, uno de nosotros
Principio de reciprocidad: ayuda y protección
La creación incesante del culto
La Iglesia católica versus santos populares
Consideraciones finales
El fenómeno de los santos populares es la problemática, siendo las minorías
religiosas el objeto. Aquella procura un eje central:
. orienta la descripción del objeto. Se trata únicamente de prácticas religiosas que
se asocian con el fenómeno de los santos populares.
. guía la explicación del objeto. Las explicaciones (la muerte trágica, la
identidad, el principio de reciprocidad y la creación incesante del culto) se refieren sólo
a las minorías religiosas que veneran a los santos populares.
. refleja el cuestionamiento principal del libro (el antagonismo entre los santos
populares y la Iglesia católica).
La problemática permite que el análisis de las minorías religiosas se ciña al
fenómeno de los santos populares y no se desvíe hacia otras explicaciones.

En el caso de que haya dos objetos, la problemática resulta aún más primordial.

Ejemplo: “La competencia entre las corporaciones gigantes después de la crisis


de 2008” (R. Ornelas) en Las corporaciones y la economía-mundo (A.E.
Ceceña, R. Ornelas)
Índice ------------------------
Introducción
1. El marco de la crisis
2. Panorama de la competencia entre corporaciones gigantes
3. La competencia en actividades claves
Competencia en bancos y finanzas diversificadas: las empresas líderes
Competencia en petróleo y minería: las empresas líderes
Conclusiones
La problemática (la competencia entre) orienta el análisis de las corporaciones
gigantes y del impacto de la crisis. Proporciona el eje central del libro. El análisis no se
desvía hacia otro aspecto.

8
Una falsa problemática no alcanza a guiar el objeto. Por tanto, no hay un eje
central.

Ejemplo: El retroceso del Estado. Principios y prioridades


Índice ------------------------
Dilema y retroceso del Estado providencia
Después del Estado monopolista
Dos grandes etapas
El estallido de la cuestión política
Los retos
La supuesta problemática (principios y prioridades) es vaga y no corresponde a
un debate, a un cuestionamiento, etc. académicos. El análisis del objeto (el retroceso del
Estado) no se realiza desde el mismo ángulo. En efecto, se efectúa desde a> el Estado
providencia; b> el Estado monopolista y c> la cuestión política. No hay ningún eje
central.

II. La problematización, es decir, la ubicación del objeto en un marco teórico es


fundamental. Es la problemática lo que la posibilita y de la que deriva el marco teórico.

Ejemplo: Una mirada sobre la educación superior mexicana: instituciones,


saberes y mercado (P. Dautrey)
Índice ------------------------
I. Introducción
II. Del Estado educador al Estado rector
Elitismo y secularización
El auge del "mercado instructor"
III. El contexto de los saberes
La prioridad a la enseñanza profesional
El giro hacia lo mercantil
IV. Educación superior y mercado
Mayor estratificación de las instituciones
Devalorización de los saberes
V. Conclusión
El objeto (la educación superior mexicana) se ubica en un marco teórico (el
Estado educador, el Estado rector, el estatuto de los saberes, la centralidad del mercado)
que deriva de la problemática, esto es, el contexto de la educación superior
(instituciones, saberes y mercado).

9
Sin embargo, es frecuente que las tesis e incluso los trabajos de investigación se
limiten a un análisis más o menos confuso del objeto al no examinarlo a partir de un
marco teórico derivado de una problemática. Esta falta de problematización genera
trabajos descriptivos y poco analíticos, sin profundidad.

Ejemplo: La economía política alemana

No hay ninguna problematización. Problematizar implicaría examinar la


naturaleza (keynesiana, ordoliberal o neoliberal) de la política económica alemana.

Proporcionar una seudo-explicación no hace las veces de problematización.

Ejemplo: Los emigrantes centroamericanos y las exportaciones a Canadá: se


observa que hay envíos de productos alimentarios e información
gastronómica a los compatriotas en Quebec (2012-2018)
‘Se observa que hay envíos de productos alimentarios e información
gastronómica a los compatriotas’ no problematiza. ¿A qué marco teórico corresponde?
El tipo de modelo económico del país receptor, la estructura de su gasto social o la
dualidad de la sociedad serían problematizaciones relevantes.

Referirse a una normativa técnica tampoco lo hace.

Ejemplo: Elaboración de un Sistema de Control de la Calidad en la industria textil


bajo la Normativa 7003-2017/YMV-BB-9070-INMD-0234
‘Sistema de Control de la Calidad bajo la Normativa 7003-2017/YMV-BB-
9070-INMD-0234’ no constituye una problematización. Además, el uso indebido de
mayúsculas pretende convertir las referencias técnicas en conceptos. Tal énfasis revela
la carencia de conocimientos teóricos.
Para problematizar el tema, se podría relacionar la elaboración de un sistema de
control de la calidad en la industria textil con la competencia oligopolista. Esta remitiría
a explicaciones de teoría económica.

De no haber una problematización, el trabajo suele reducirse a categorías de


análisis técnicas.

Ejemplo: La política económica


Índice ------------------------
La política económica presente

10
Las medidas
La medición del nivel de vida
La normativa económica
Los resultados
Las políticas en materia de competencia
El trabajo no está problematizado. Las categorías de análisis (medidas,
medición, etc.) se refieren a herramientas técnicas y no se ubican en un marco teórico
que explique por qué y en relación a qué se realiza la medición del nivel de vida y se
observa la normativa económica. No remiten ni a un debate, ni a un cuestionamiento,
etc. académicos como lo haría, por ejemplo, la referencia a medidas neoliberales o a
políticas públicas.

2. La superposición de los elementos

Con frecuencia, los elementos del tema se superponen.

Ejemplo: Economía del conocimiento, post-fordismo y saberes ocupacionales en


España: un nuevo giro (P. Dautrey)
El primer objeto (economía del conocimiento) y parte de la problemática (post-
fordismo) contienen la indicación del tiempo. Efectivamente, se habla de economía del
conocimiento y de post-fordismo a partir de las últimas décadas del siglo XX.

Además, los elementos del tema pueden ser sobrentendidos.


Ejemplo: Freud en Viena

El objeto (Freud) contiene la problemática (la teoría freudiana). La palabra


Viena corresponde a la indicación del espacio y del tiempo. Alude a la estancia de Freud
en dicha ciudad.

Muchos libros académicos se publican en editoriales comerciales, cuyos títulos


son breves y sucintos.

Ejemplo: Los espectros de la globalización (S. Sassen)

Saber reconocer los elementos del tema es útil para seleccionar la bibliografía.

Al empezar un trabajo de investigación, resulta más conveniente explicitar todos


los elementos del tema.

11
Ejemplo: Las políticas económicas desde principios del siglo XXI en Bolivia y
Ecuador. ¿Alternativas al neoliberalismo en América Latina?

No hay un plan de presentación de los elementos sistemático.

Ejemplo: El aprovechamiento del régimen del riesgo: Microempresas potosinas


del sector informal de comercio (2010-2018).

3. El acotamiento del tema

El tema del trabajo de investigación debe ser preciso (I) y no abarcar demasiados
objetos y problemáticas (II).

I. La precisión del tema permite no desviarse y perder tiempo.

Ejemplo: Emigración a Hispanoamérica en el siglo XX

La emigración comprende a grupos heterogéneos. Allí hace falta ser exacto y


ceñirse a un grupo específico como, por ejemplo, en el libro de M. C. Cipolla:
Conquistadores, piratas, mercaderes: la saga de la plata española.
Se puede especificar la procedencia de la emigración (campesina o urbana), el
género (emigración de las mujeres), el grupo etario (emigración de los jóvenes) e
incluso modificar la indicación del espacio o del tiempo (emigración a Venezuela
después de la Segunda Guerra Mundial), etc. Todo depende de lo que se quiere
investigar.

Los temas muy amplios requieren sistemáticamente ser acotados.

Ejemplo: Historia del conocimiento

El periodo considerado (historia) es excesivo. Es ineludible acotarlo, por


ejemplo, a la manera de P. Burke en un libro suyo que lleva el título siguiente: Historia
social del conocimiento (de Gutenberg a Diderot).

II. El exceso de objetos y problemáticas es otro error recurrente.

Ejemplo: De normas, leyes, delincuencia y crímenes en América Latina (1900-


2000). El papel de la justicia

12
Hay muchos objetos (normas, leyes, delincuencia y crímenes), por lo que es
confuso. Leyes es redundante con normas y es posible sustituir delincuencia y crímenes
por transgresiones.
De normas y transgresiones en América Latina. El papel de la justicia (1900-
2000) es un tema factible.

Siempre hay que tomar en cuenta la factibilidad del tema.

Ejemplo: Democracia, financiarización y desarrollo ante los retos del mercado


laboral y del medio ambiente
Hay tres objetos (democracia, financiarización y desarrollo) y dos problemáticas
(mercado de trabajo y medio ambiente). Es demasiado.
Financiarización, desarrollo y mercado de trabajo es un tema más factible. La
financiarización va acompañada por cierto tipo de desarrollo que repercute en el
mercado laboral.

13
4. ¿Cómo mejorar el tema?

El propósito de los siguientes ejercicios es acercar gradualmente a los


estudiantes a los estándares de calidad. Cotejando su trabajo con el de los investigadores
experimentados, se concientizan de sus errores.

Ejercicio 1a (los elementos del tema): situar en el tema de artículos y libros


académicos el objeto, la indicación del espacio, la indicación del
tiempo y la problemática.

Ejercicio 1b (los elementos del tema): situar en tareas propias el objeto, la


indicación del espacio, la indicación del tiempo y la problemática.
En su caso, señalar los elementos que faltan y corregir.

Ejercicio 1c (los elementos del tema: la problemática): comprobar en el tema y en


el índice de artículos y libros académicos que haya una verdadera
problemática.

Ejercicio 1d (los elementos del tema: la problemática): comprobar en tareas


propias que haya una verdadera problemática. En su caso, corregir.

Ejercicio 1e (los elementos del tema: la problemática): comprobar en el índice de


artículos y libros académicos si la problemática proporciona un eje
central.

Ejercicio 1f (los elementos del tema: la problemática): comprobar en el índice de


tareas propias si la problemática proporciona un eje central. En su
caso, explicar porque no lo hay.

14
Ejercicio 1g (los elementos del tema: la problematización): comprobar en el índice
de artículos y libros académicos el nivel de problematización.

Ejercicio 1h (los elementos del tema: la problematización): comprobar en el índice


de tareas propias el nivel de problematización. En su caso, explicarlo
que falta para que haya una mejor problematización.

Ejercicio 2 (la superposición de los elementos): comprobar en el título de artículos


y libros académicos la superposición de los elementos.

Ejercicio 3 (el acotamiento del tema): comprobar en tareas propias si el tema es


preciso y si no hay demasiados objetos y problemáticas. En su caso,
corregir.

Ejercicio 4: intenten recapacitar lo visto en este capítulo:

· ¿Qué son el objeto, la indicación del espacio, la indicación del tiempo


y la problemática?

· ¿Por qué la problemática es fundamental?

· ¿Qué es el eje central? ¿Cómo se consigue?

· ¿En qué consiste la problematización del tema? ¿Por qué es necesaria?

· ¿Qué es la superposición de los elementos del tema?

· ¿Qué significa acotar el tema? ¿Cómo se hace? ¿Por qué es necesario?

15
Capítulo II. La estructura
1. Las hipótesis

La palabra hipótesis supone que se trata de supuestos. En un trabajo de


investigación, se explica cómo y por qué estos supuestos se relacionan.
Hay tres tipos de hipótesis (descriptiva, explicativa y justificativa). Son
obligatorias. El nivel de conocimiento es lo que las hace consistentes y originales.

La hipótesis descriptiva

En la hipótesis descriptiva, se analiza el objeto del tema. Ello implica definirlo,


deslindarlo, realizar su génesis (origen, evolución) o caracterizarlo, apoyándose en el
marco teórico y en datos empíricos.
Dicho análisis se realiza dentro del marco espacial y temporal dado por las
indicaciones del espacio y del tiempo y desde el ángulo de la problemática.

Lo anterior aplica en la investigación de campo.

Ejemplo: Seguridad, policía y desigualdad (encuesta ciudadana en Bogotá, Cali y


Medellín). (M. E. La Rota Uprimny, C. Bernal Uribe)
Encuesta ciudadana es también la indicación del tiempo. Corresponde al periodo
anterior a la publicación del libro.

Índice ------------------------
Resumen ejecutivo
Introducción: antecedentes, metodología y limitaciones
Antecedentes de la investigación
Encuestas acerca de comportamiento policial y desigualdad
Metodología y principales limitaciones del ejercicio
Capítulo 1. Hallazgos
Experiencia con la policía
Percepción de seguridad y del desempeño de autoridades
Victimización y conocimiento de programas policiales
Capítulo 2. Diferencias detectadas y sus implicaciones
Desigualdad en la distribución de políticas de seguridad y policía
Experiencias con actuaciones concretas de la policía
Implicaciones para la Policía Nacional
Conclusiones

16
Referencias bibliográficas
Anexo. Formulario de la encuesta
En la hipótesis descriptiva (antecedentes, metodología y limitaciones), se realiza
el deslinde del objeto (encuesta ciudadana sobre seguridad y policía) en función de la
problemática (desigualdad).

Aplica también en la investigación de tipo teórico y erudito.

Ejemplo: La condición de la posmodernidad (investigación sobre los orígenes del


cambio cultural). (D. Harvey)
El objeto (la condición de la posmodernidad) es un concepto multidimensional.
La problemática (investigación sobre los orígenes del cambio cultural) permite
circunscribirlo. El concepto de posmodernidad indica también el espacio y el tiempo.

Índice ------------------------
El tema del libro
Prefacio
Reconocimientos
Primera parte. El pasaje de la modernidad a la posmodernidad en la cultura
contemporánea
1. Introducción
2. Modernidad y modernismo
3. Posmodernismo
4. Posmodernismo en la ciudad: arquitectura y diseño urbano
5. Modernización
6. ¿POSmodernISMO o posMODERnismo?
Segunda parte. La transformación económico-política del capitalismo tardío del
siglo XX
7. Introducción
8. Fordismo
9. Del fordismo a la acumulación flexible
10. Las teorías de la transición
11. Acumulación flexible: ¿transformación estable o arreglo temporario?
Tercera parte. La experiencia del espacio y el tiempo
12. Introducción
13. Espacios y tiempos individuales en la vida social
14. Tiempo y espacio como fuentes del poder social
15. El tiempo y el espacio en el proyecto de la Ilustración

17
16. La compresión espacio-temporal y el auge del modernismo como
fuerza cultural
17. Compresión espacio-temporal y condición posmoderna
18. Tiempo y espacio en el cine posmoderno
Cuarta parte. La condición de la posmodernidad
19. La posmodernidad como condición histórica
20. Economía con espejos
21. El posmodernismo como espejo de espejos
22. El modernismo fordista versus el posmodernismo flexible, o la
interpenetración de tendencias opuestas en el capitalismo en su
conjunto
23. La lógica transformativa y especulativa del capital
24. La obra de arte en la era de la reproducción electrónica y de los
bancos de imágenes
25. Respuestas a la compresión espacio-temporal
26. La crisis del materialismo histórico
27. Resquebrajamientos en los espejos, fusiones en los bordes
Referencias bibliográficas
En la hipótesis descriptiva, el pasaje de la modernidad a la posmodernidad
constituye la génesis del objeto (la condición de la posmodernidad). A su vez, los
conceptos de modernidad, modernismo, posmodernismo y modernización lo deslindan.
La problemática (investigación sobre los orígenes del cambio cultural)
desempeña su papel. Acota el objeto y lo enfoca a los orígenes de la posmodernidad.
Se puede observar que la hipótesis está muy problematizada (¿POSmodernISMO
o posMODERnismo?). Ello supone un alto nivel de conocimientos teóricos.

La hipótesis explicativa

La hipótesis explicativa dilucida el objeto desde el ángulo de la problemática (y


de las indicaciones del espacio y del tiempo). Explica por qué el objeto es tal como es y
por qué llegó a ser como es, basándose en el marco teórico y en datos empíricos.

Regresemos al caso de la investigación de campo.

Ejemplo: Seguridad, policía y desigualdad (encuesta ciudadana en Bogotá, Cali y


Medellín)
Índice ------------------------
Resumen ejecutivo

18
Introducción: antecedentes, metodología y limitaciones
Antecedentes de la investigación
Encuestas acerca de comportamiento policial y desigualdad
Metodología y principales limitaciones del ejercicio
Capítulo 1. Hallazgos
Experiencia con la policía
Percepción de seguridad y del desempeño de autoridades
Victimización y conocimiento de programas policiales
Capítulo 2. Diferencias detectadas y sus implicaciones
Desigualdad en la distribución de políticas de seguridad y policía
Experiencias con actuaciones concretas de la policía
Implicaciones para la Policía Nacional
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexo. Formulario de la encuesta
La hipótesis explicativa (hallazgos) muestra porqué la seguridad y la policía son
así. Términos como percepción de seguridad, victimización e incluso desempeño de
autoridades hacen referencia a la problemática (desigualdad).

Ahora, veamos el segundo caso:

Ejemplo: La condición de la posmodernidad (investigación sobre los orígenes del


cambio cultural)
Índice------------------------
El tema del libro
Prefacio
Reconocimientos
Primera parte. El pasaje de la modernidad a la posmodernidad en la cultura
contemporánea
1. Introducción
2. Modernidad y modernismo
3. Posmodernismo
4. Posmodernismo en la ciudad: arquitectura y diseño urbano
5. Modernización
6. ¿POSmodernISMO o posMODERnismo?
Segunda parte. La transformación económico-política del capitalismo tardío del
siglo XX
7. Introducción

19
8. Fordismo
9. Del fordismo a la acumulación flexible
10. Las teorías de la transición
11. Acumulación flexible: ¿transformación estable o arreglo temporario?
Tercera parte. La experiencia del espacio y el tiempo
12. Introducción
13. Espacios y tiempos individuales en la vida social
14. Tiempo y espacio como fuentes del poder social
15. El tiempo y el espacio en el proyecto de la Ilustración
16. La compresión espacio-temporal y el auge del modernismo como
fuerza cultural
17. Compresión espacio-temporal y condición posmoderna
18. Tiempo y espacio en el cine posmoderno
Cuarta parte. La condición de la posmodernidad
19. La posmodernidad como condición histórica
20. Economía con espejos
21. El posmodernismo como espejo de espejos
22. El modernismo fordista versus el posmodernismo flexible, o la
interpenetración de tendencias opuestas en el capitalismo en su
conjunto
23. La lógica transformativa y especulativa del capital
24. La obra de arte en la era de la reproducción electrónica y de los
bancos de imágenes
25. Respuestas a la compresión espacio-temporal
26. La crisis del materialismo histórico
27. Resquebrajamientos en los espejos, fusiones en los bordes
Referencias bibliográficas
A partir de conceptos económicos (fordismo, acumulación flexible) y socio-
culturales (espacio, tiempo, compresión espacio-temporal) que derivan de la
problemática (investigación sobre los orígenes del cambio cultural), la hipótesis
explicativa muestra cómo el objeto (la condición de la posmodernidad) llegó a ser cómo
es.
El capítulo 15 (El tiempo y el espacio en el proyecto de la Ilustración) es un
ejemplo de cómo la explicación remite a la problemática (se trata de un cambio cultural
y social) y al objeto (la Ilustración – y la modernidad – preceden a la posmodernidad).

20
La hipótesis justificativa

La hipótesis justificativa, al igual que la hipótesis explicativa, aclara el objeto.


Pero se trata de una explicación que muestra la importancia y la eficacia de la
problemática elegida – y de las indicaciones del espacio y del tiempo – para elucidarlo.
En la hipótesis explicativa, se utiliza el marco teórico y los datos empíricos para
demostrar el porqué del objeto. En la justificativa, se les utiliza para demostrar la
validez de la problemática en cuanto a la explicación del objeto. Dicho de otro modo, se
prueba la procedencia de la tesis que sustenta el trabajo de investigación.

Lo anterior se comprueba en la investigación de campo.

Ejemplo: Seguridad, policía y desigualdad (ncuesta ciudadana en Bogotá, Cali y


Medellín)
Índice ------------------------
Resumen ejecutivo
Introducción: antecedentes, metodología y limitaciones
Antecedentes de la investigación
Encuestas acerca de comportamiento policial y desigualdad
Metodología y principales limitaciones del ejercicio Por medio del
marco teórico que deriva de la problemática y de datos
empíricos,
Capítulo 1. Hallazgos
Experiencia con la policía
Percepción de seguridad y del desempeño de autoridades
Victimización y conocimiento de programas policiales
Capítulo 2. Diferencias detectadas y sus implicaciones
Desigualdad en la distribución de políticas de seguridad y policía
Experiencias con actuaciones concretas de la policía
Implicaciones para la Policía Nacional
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexo. Formulario de la encuesta
En la hipótesis explicativa, se muestra (experiencia con la policía, percepción de
seguridad) porque la seguridad y la policía – el objeto – son factores de desigualdad.
En la hipótesis justificativa, se corrobora (las diferencias en la distribución de
políticas de seguridad y policía) la problemática (desigualdad).

21
Se comprueba también en la investigación de tipo teórico y erudito.
Ejemplo: La condición de la posmodernidad (investigación sobre los orígenes del
cambio cultural)
Índice ------------------------
El tema del libro
Prefacio
Reconocimientos
Primera parte. El pasaje de la modernidad a la posmodernidad en la cultura
contemporánea
1. Introducción
2. Modernidad y modernismo
3. Posmodernismo
4. Posmodernismo en la ciudad: arquitectura y diseño urbano
5. Modernización
6. ¿POSmodernISMO o posMODERnismo?
Segunda parte. La transformación económico-política del capitalismo tardío del
siglo XX
7. Introducción
8. Fordismo
9. Del fordismo a la acumulación flexible
10. Las teorías de la transición
11. Acumulación flexible: ¿transformación estable o arreglo temporario?
Tercera parte. La experiencia del espacio y el tiempo
12. Introducción
13. Espacios y tiempos individuales en la vida social
14. Tiempo y espacio como fuentes del poder social
15. El tiempo y el espacio en el proyecto de la Ilustración
16. La compresión espacio-temporal y el auge del modernismo como
fuerza cultural
17. Compresión espacio-temporal y condición posmoderna
18. Tiempo y espacio en el cine posmoderno
Cuarta parte. La condición de la posmodernidad
19. La posmodernidad como condición histórica
20. Economía con espejos
21. El posmodernismo como espejo de espejos

22
22. El modernismo fordista versus el posmodernismo flexible, o la
interpenetración de tendencias opuestas en el capitalismo en su
conjunto
23. La lógica transformativa y especulativa del capital
24. La obra de arte en la era de la reproducción electrónica y de los
bancos de imágenes
25. Respuestas a la compresión espacio-temporal
26. La crisis del materialismo histórico
27. Resquebrajamientos en los espejos, fusiones en los bordes
Referencias bibliográficas
La hipótesis justificativa demuestra la validez teórica de la problemática (los
orígenes del cambio cultural) para explicar el objeto (la condición de la posmodernidad
– es el título de la cuarta parte –).
En cambio, la hipótesis explicativa se limita a aclarar dicha condición con los
conceptos de posmodernismo, fordismo y compresión espacio-temporal.

Es erróneo considerar que la construcción correcta de las hipótesis es suficiente


como para realizar un trabajo de calidad. El nivel de conocimiento desempeña un papel
fundamental. Al respecto, los investigadores de muy alto nivel no sólo idean hipótesis
justificativas realmente originales sino que también formulan conceptos teóricos
inéditos para sustentarlas.

Ejemplo: El proceso de la civilización (investigaciones sociogéneticas y


psicogenéticas). (N. Elias)
El término civilización indica de manera implícita el espacio: se refiere a
Europa. Asimismo, informa sobre el tiempo: el de la civilización moderna.

Índice ------------------------
Los cambios de conducta en las clases altas del mundo occidental
Capítulo primero: Sociogénesis de los conceptos “civilización” y “cultura”:
▪ Primera parte: Sociogénesis de la oposición entre “cultura” y “civilización”
en Alemania
▪ Segunda parte: Sociogénesis del concepto de “civilisation” en Francia
Capítulo segundo: La “civilización” como transformación específica del
comportamiento humano
La transformación de la sociedad
Capítulo tercero: Sociogénesis de la civilización occidental

23
Resumen: Bosquejo de una teoría de la civilización
En la hipótesis descriptiva, el autor define el objeto (la sociogénesis) desde el
punto de vista de la problemática (el proceso de la civilización). En la hipótesis
explicativa, muestra cómo este proceso transforma el comportamiento humano.
En la hipótesis justificativa, recurre a conceptos propios (bosquejo de una teoría
de la civilización) para confirmar la validez teórica de la problemática.

2. Las dificultades
El plan de exposición y la combinación de las hipótesis

Con frecuencia, las hipótesis se combinan de distintas maneras (I) y el plan de


exposición varía (II).

I. Ocurre que la descripción y la explicación del objeto vayan juntas.

Ejemplo: El nuevo capitalismo (D. Plihon)


Nuevo es una metáfora de la transformación del capitalismo. Señala la
problemática y el tiempo (otra etapa que inició en los años ochenta). Capitalismo
informa sobre el espacio (las regiones donde la versión reciente de este sistema impera).

Índice ------------------------
Prólogo
Las fuerzas transformadoras del capitalismo
La tercera revolución industrial
La globalización financiera
La economía… ¿y después?
El capitalismo accionario, nueva etapa del capitalismo
El surgimiento del capitalismo accionario
La transformación de las relaciones sociales
La regulación del nuevo capitalismo mundializado
Conclusión: controlar la mundialización
Las hipótesis descriptiva y explicativa se combinan entre ellas. Se describe la
nueva versión del capitalismo (el objeto) y se explica las fuerzas transformadoras del
mismo (remiten a la problemática).

24
La explicación en la hipótesis justificativa confirma la validez teórica de la
problemática. En su etapa actual, el capitalismo se caracteriza por un fenómeno inédito
(la preponderancia de los accionarios).

También puede que las hipótesis explicativa y justificativa se combinen entre


ellas.

Ejemplo: The crisis of Islam (holy war and unholy terror). (B. Lewis)
Crisis (esto es, el periodo de la metamorfosis del Islam) indica también el tiempo
e Islam el espacio (los países de religión musulmana).
El ejemplo está en inglés. Cualquier investigador debe por lo menos leer esta
lengua franca. En las bibliografías de los trabajos de alto nivel académico, casi siempre
hay referencias en este idioma. Tampoco es raro que las haya en uno o dos otros
idiomas.

Índice ------------------------
Introduction
I. Defining Islam
II. The House of War
III. From crusaders to imperialists
IV. Discovering America
V. Satan and the Soviets
VI. Double standards
VII. A failure of Modernity
VIII. The marriage of Saudi Power and Wahhabi Teaching
IX. The rise of Terrorism
En la hipótesis descriptiva (I), el autor define el Islam. Las hipótesis explicativa
y justificativa se combinan entre ellas (II a IX). La primera explica las causas de la
crisis del Islam (el objeto). La segunda confirma el papel de la holy war and unholy
terror (la problemática).

II. Además de que las hipótesis se combinen, su plan de exposición varía.


Empero, lo importante es que estén las tres hipótesis.

Ejemplo: Los campos de exterminio de la desigualdad (G. Therborn)

25
La desigualdad señala también el espacio y el tiempo, esto es, los países y los
períodos en que predomina.

Índice ------------------------
Introducción
I. Los campos
1. Humana, cruel y breve: la vida bajo la desigualdad
2. Tras las puertas de la exclusión
II. Teoría
3. Entrecruces teóricos
4. Tres tipos de (des)igualdad y su producción
III. Historia.
5. La desigualdad y el surgimiento de la modernidad
6. Recorrido histórico con seis destinos: las tres desigualdades en la historia
global y nacional
IV. El mundo desigual de hoy
7. Patrones mundiales de la actualidad y dinámica de las desigualdades
8. Los tres enigmas de las desigualdades contemporáneas
V. Futuros posibles
9. Superar la desigualdad: ayer y mañana
10. Las batallas decisivas de la futura (des)igualdad
La hipótesis justificativa precede a la explicativa. La primera justifica la validez
teórica de la problemática (la desigualdad). La segunda explica la metáfora de los
campos de exterminio a partir del marco teórico que deriva de la problemática. La
hipótesis descriptiva los caracteriza.

Otra opción es empezar con la hipótesis justificativa. En este caso, las demás
hipótesis la corroboran.

Ejemplo: Precariedad de la sociedad, segmentación de la política social: el caso


de México (P. Dautrey)
Precariedad y segmentación indican también el tiempo. Estos fenómenos
corresponden a un periodo determinado.

Índice ------------------------
Introducción
Los viejos dilemas: pobreza endémica y desigualdad
El nuevo dilema: el aumento de la precariedad laboral

26
La desigual construcción del sistema de protección
La focalización de los programas de asistencia
Mayor recurso del mercado…
… Pero permanencia el marco corporativista
Conclusión: la ausencia de ciudadanía social
La hipótesis justificativa precede a las demás. Se conjetura que hay un nuevo
dilema (el aumento de la precariedad laboral) que se agrega al viejo, extendiéndose la
precariedad de la sociedad. El análisis de la segmentación del sistema de protección y su
mercantilización en las hipótesis descriptiva y explicativa corrobora este fenómeno.

Ahora bien, empezar con la hipótesis descriptiva y seguir con la explicativa y la


justificativa no sería totalmente igual. Cambiar el plan de exposición replantea y
modifica los objetivos del trabajo de investigación.

Índice ------------------------
Introducción
La desigual construcción del sistema de protección
La focalización de los programas de asistencia
Mayor recurso del mercado…
… Pero permanencia el marco corporativista
Los viejos dilemas: pobreza endémica y desigualdad
El nuevo dilema: el aumento de la precariedad laboral
Conclusión: la ausencia de ciudadanía social
Las hipótesis descriptiva y explicativa examinan la segmentación del sistema de
protección y su mercantilización. La hipótesis justificativa confirma que dicha
segmentación participa del aumento de la precariedad en la sociedad.

El reparto y el prorrateo de las hipótesis

En los trabajos de investigación, hay dos errores recurrentes. Uno es la


dispersión de las hipótesis, es decir, el reparto desordenado por los diferentes capítulos
(I). Otro es el mal prorrateo de las hipótesis (II).

27
I. Para evitar la dispersión de las hipótesis, es preciso organizarlas de tal suerte
que una misma – sea descriptiva, explicativa o justificativa – no se encuentre en varias
partes del texto. De lo contrario, el trabajo estará desarticulado.
La dispersión de las hipótesis rompe la unidad orgánica del trabajo. Es decir, las
relaciones de dependencia entre las partes que lo integran y su disposición metódica
conforme a criterios de especialización (en este caso, la función de las hipótesis).

Ejemplo: La sociedad neoliberal europea


Neoliberal es la problemática y la indicación el tiempo.

Índice ------------------------
Prefacio
I. La globalización
2. La sociedad neoliberal
3. La historia de la Europa contemporánea
4. El declive del territorio
5. La ciudadanía europea
6. El poder financiero
7. Lo “glocal”
8. Las perspectivas futuras
La hipótesis descriptiva (2 y 5) caracteriza a la sociedad (el objeto) europea
actual. La explicativa (1, 3 y 7) destaca el proceso de formación de esta sociedad. En la
justificativa (4, 6 y 8), se explica porque es neoliberal (la problemática).
En este ejemplo, hay una relativa problematización del tema pero el reparto de
las hipótesis es desordenado. Y es obligatorio evitar.

Índice ------------------------
Prefacio
1. La sociedad neoliberal
2. La ciudadanía europea
3. La historia de la Europa contemporánea
4. La globalización
5. Lo “glocal”
6. El declive del territorio
7. El poder financiero
8. Las perspectivas futuras

Es la imprecisión de los elementos del tema, la ausencia de problemática y la


escasa problematización lo que ocasiona la dispersión de las hipótesis.

28
Ejemplo: Los maestros peruanos (cifras e interpretaciones)
Índice ------------------------
Prefacio
1. Características sociales y económicas
2. La labor docente
3. Fines de la educación y política educativa neoliberal
4. La evaluación de los maestros
5. Valores de los maestros
6. Acerca de la descripción administrativa de la labor docente
7. Observaciones sobre la construcción social de la labor del maestro
Anexos
La hipótesis descriptiva está dispersa en 1, 2, 4 y 5 y la explicativa en 3 y 6. Se
debe a que el objeto (los maestros peruanos, cifras) es impreciso y a que no hay
problemática (interpretaciones no es una).
La problematización es también deficiente. ¿Labor docente será igual a labor del
maestro? Asimismo, el vínculo entre la construcción social y los demás conceptos
(evaluación, valores) es confuso.
La adición de una verdadera problemática permitiría corregir el mal reparto de
las hipótesis. Por ejemplo: los maestros peruanos y el paradigma neoliberal

Índice------------------------
Prefacio
I. Características sociales y económicas
2. Valores de los maestros
3. La labor docente
4. La evaluación de los maestros
5. Fines de la educación y política educativa neoliberal
6. Conflictos acerca de la descripción administrativa de la labor docente
7. Observaciones sobre la construcción social de la labor del maestro
Anexos

II. Es esencial que el prorrateo de las hipótesis sea proporcionado. La extensión


de cada hipótesis debe ser más o menos igual.
Es recurrente que, en los trabajos de investigación de bajo nivel académico, la
hipótesis descriptiva sea demasiada extensa en comparación con la explicativa y la
justificativa, si la hay. El exceso de objetos, su incoherencia epistemológica y la
ausencia de problemática y problematización explican en buena medida este error.

29
Ejemplo: Los emigrantes centroamericanos y las exportaciones a Canadá: se
observa que hay envíos de artículos alimentarios e información
gastronómica a los compatriotas en Quebec (2012-2018)
Índice ------------------------
Introducción
Parte I. La metodología, antecedentes del caso, procedimientos e instrumentos
de compilación de los datos, lugares de estudio
1. Antecedentes del caso
2. Primera fase: lo cuantitativo
3. Segunda fase: lo cualitativo

Parte II. El envío de artículos alimentarios en los circuitos de la emigración


internacional: demostración empírica, el entorno migratorio actual y
aspectos conceptuales
4. Datos empíricos sobre el envío de artículos alimentarios en los circuitos de
la emigración transcontinental
5. Los bienes alimentarios y la situación global de emigración
6. La cuestión de las exportaciones inmateriales

Parte III: Resultados


7. La interpretación de los resultados cualitativos
8. Las exportaciones de tipo gastronómico (y socio-cultural)
9. Las familias centroamericanas con experiencia migratoria
10. Un caso particular: los artículos a base de maíz
11. Observaciones sobre las exportaciones de tipo gastronómico (y socio-
cultural)
Referencias
Sobran los objetos (emigrantes centroamericanos, exportaciones, envíos de
artículos alimentarios, información gastronómica). No hay problemática ni hipótesis
justificativa. Tampoco hay una problematización y los términos utilizados son poco
conceptualizados.
El prorrateo de las hipótesis es pésimo. La descriptiva es abultada mientras que
la explicativa es exigua.
Se debe evitar esta clase de trabajos de investigación (I. Metodología; II.
Hipótesis descriptiva y III. Resultados). No se aceptan en las universidades y revistas de
alto nivel académico.

30
La congruencia objeto/problemática/hipótesis

La problemática orienta el análisis descriptivo y explicativo del objeto y


proporciona un eje central a la investigación, es decir, una congruencia entre el objeto,
la problemática y las hipótesis.

La congruencia objeto/problemática/hipótesis se refleja en el índice de los


trabajos.

Ejemplo: Ciudad y transporte: el binomio imperfecto (C. Miralles-Guasch)


Índice------------------------
Capítulo 1: Ciudad y transporte
1. Los transportes en la ciudad
2. De la causalidad a la dialéctica
Causa-efecto
Interacción-congruencia (temporal, espacial, social)
Capítulo 2: La movilidad cotidiana
1. Seres móviles, las personas
2. La velocidad, la excusa
Más distancia, más tiempo
Más motivos
La zonificación
Los límites ambientales y tecnológicos
3. La sostenibilidad, el reto
4. La accesibilidad, el objetivo
Capítulo 3: Transporte urbano, el instrumento
1. Ruptura espacio-tiempo
2. Ritmos y velocidades
3. Los costes y la contabilidad ecológica
4. Usos y abusos
5. Transportes para todos
Capítulo 4: Encuentros y desencuentros del transporte y la ciudad
1. El espacio y el tiempo conectivos (1750-1860)
La ciudad del peatón
La industria en la ciudad
Redefinir el centro, cambiar las periferias
Lugares para caminar
2. La velocidad, un elemento urbano (1860-1900)
El pacto entre lo público y lo privado
El urbanismo, ciencia de la ciudad

31
Tecnología y movilidad... etc.
Capítulo 5: Barcelona: la ciudad policéntrica
Capítulo 6: París: la ciudad capital
Capítulo 7: Milán: la ciudad región
El capítulo 1 (ciudad y transporte) corresponde a la hipótesis descriptiva, los
capítulos 2 y 3 (movilidad y transporte urbano) a la explicativa y los capítulos 4 a 7
(encuentros y desencuentros del transporte y la ciudad – el binomio imperfecto – y
estudios de caso) a la justificativa.
Se puede ver que cada hipótesis se centra en el objeto y en la problemática,
aunque fuera de manera indirecta. Hay una coherencia objeto/problemática/hipótesis y
un eje central sólido.

La congruencia objeto/problemática/hipótesis se logra mediante la calidad de la


problemática.

Ejemplo: Deporte y ocio en el proceso de civilización (N. Elias, E. Dunning)


Índice------------------------
Introducción
I. La búsqueda de la emoción en el ocio
II. El ocio en el espectro del tiempo libre
III. La génesis del deporte como problema sociológico
IV. Ensayo sobre el deporte y la violencia
V. El fútbol popular en Gran-Bretaña durante la Edad Media y a principios de
la Edad Moderna
VI. Dinámica de los grupos deportivos con especial referencia al fútbol
VII. La dinámica del deporte moderno: notas sobre la búsqueda de triunfos y
la importancia social del deporte
VIII. Lazos sociales y violencia en el deporte
IX. La violencia de los espectadores en los partidos de fútbol: hacia una
explicación sociológica
X. El deporte como coto masculino: notas sobre las fuentes sociales de la
identidad masculina y sus transformaciones
Es la amplitud y la profundidad de la problemática (el proceso de civilización) lo
que permite manejar la complejidad del objeto (deporte y ocio). El proceso de
civilización como motor del cambio de estatuto sociológico del deporte abarca la
mutación de los lazos sociales, la cuestión central de la violencia y las transformaciones
de la identidad masculina.

32
Las hipótesis descriptiva (capítulos I a IV: génesis del ocio y del deporte),
explicativa (capítulos V a VII: cambio de estatuto sociológico del deporte) y
justificativa (capítulos VIII a X: el deporte en tanto proceso de civilización) son
congruentes con el objeto y la problemática.

La falta de problemática y de problematización suele explicar la incongruencia


objeto/problemática/hipótesis.

Ejemplo: Los maestros peruanos (cifras e interpretaciones)


Índice ------------------------
Prefacio
1. Características sociales y económicas
2. La labor docente
3. Fines de la educación y política educativa
4. La evaluación de los maestros
5. Valores de los maestros
6. Acerca de la descripción administrativa de la labor docente
7. Observaciones sobre la construcción social de la labor del maestro
Anexos
El objeto es muy impreciso (los maestros peruanos, cifras; pero ¿Acerca de
qué?). Sobre todo, no hay una problemática – las interpretaciones no es una – que
organice lógicamente las hipótesis.
Este trabajo de investigación no tiene un eje central. Los conceptos
(características sociales y económicas, labor docente, educación, política educativa,
evaluación y valores de los maestros y labor del maestro) se acumulan caóticamente sin
que se entienda la conexión entre ellos.
Es incongruente. Sin embargo, sería posible problematizarlo y lograr la
congruencia objeto/problemática/hipótesis a partir del concepto de construcción social
(de hecho, este debía haber guiado la investigación desde el inicio).

Los maestros peruanos (una construcción social)


Índice ------------------------
Prefacio
I. El entorno social y económico de los maestros
2. Génesis de los valores docentes
3. Labor docente y neoliberalismo
4. Los cambios en la evaluación

33
5. La nueva política educativa
6. Conflictos acerca de la definición de la labor docente
7. La enseñanza como construcción social
Anexos
La congruencia objeto/problemática/hipótesis se debe a la incorporación de la
problemática (construcción social) y a la problematización (entorno, génesis,
neoliberalismo, cambios, nueva, conflictos).

La profusión de conceptos sin relacionar y pertenecientes a campos


epistemológicos distintos explica también la incongruencia objeto/problemática/
hipótesis.
Ejemplo: La cultura en Chile en la era neoliberal. De la dictadura al mercado
Índice------------------------
Introducción
Capítulo 1. La relevancia del enfoque cultural
Capítulo 2. Las causas geopolíticas, terminantes para la dinámica cultural, y el
legado de la dictadura
Capítulo 3. La era neoliberal: los medios masivos de comunicación
Capítulo 4. La urbanización y el papel del mercado
Capítulo 5. La cultura del miedo
Capítulo 6. La rebelión mapuche
Capítulo 7. Identidades y globalización
Capítulo 8. Las tendencias registradas de la dinámica cultural en Chile y el
discurso cinematográfico
La cultura (el objeto) remite a un sinfín de conceptos sin relacionar y
pertenecientes a campos epistemológicos distintos: enfoque y dinámica cultural, medios
masivos de comunicación, urbanización, cultura (del miedo), mapuche, identidades,
globalización y discurso cinematográfico.
A pesar de que haya una problemática (de la dictadura al mercado), hay
constantes cambios del ángulo de análisis (de causas geopolíticas, legado de la
dictadura, era neoliberal, papel del mercado, miedo, rebelión a globalización). Además,
los ángulos de análisis pertenecen a campos epistemológicos diferentes.

34
Al final, este trabajo de investigación resulta confuso y desarticulado: hay una
profusión de conceptos y ángulos de análisis dispares y desconectados. No tiene un eje
central.

3. De las hipótesis al índice

Las hipótesis relacionan el tema con el índice. Antes de mostrar cómo pasar del
uno al otro, hace falta deslindar dos nociones que se complementan.

∙ problematizar significa integrar una problemática que remite directa o


indirectamente a un debate, un cuestionamiento, un concepto, un paradigma o una
teoría académicos. Remite a un marco teórico.
∙ conceptualizar significa convertir ideas comunes en conceptos.

Tanto la problematización como la conceptualización se fundan en sólidos


conocimientos académicos.

Primera etapa: proyectar


Al empezar un trabajo de investigación, se opta por el tema que se quiere y se
puede investigar (I) y se junta las ideas, que todavía no son conceptualizadas (II).

Ejemplo: I. Tema elegido: La economía del conocimiento en América Latina

II. Ideas
¿Qué es la economía del conocimiento?
¿Hay un sector económico del conocimiento relevante en América Latina?
¿Si lo hay, dónde?
Hay muchas maquiladoras y hay minería
La economía del conocimiento se relaciona con la educación
Los países ricos dominan la innovación tecnológica de punta
De no haber economía del conocimiento, seguirá el subdesarrollo
Los países ricos protegen sus ventajas
¿Sociedad del conocimiento y sociedad de la información?
¿Tiene algo que ver con el régimen político?
Los países de América Latina fabrican pero no diseñan

Segunda etapa: convertir en hipótesis

35
La segunda etapa implica agregarle una problemática al tema (I) y convertir las
ideas en hipótesis (II).

Ejemplo: I. Tema elegido → tema problematizado: ¿Existe una economía del


conocimiento en América Latina?
Existe problematiza el tema al cuestionar la existencia de la economía en
América Latina.

II. Ideas → hipótesis


Hipótesis descriptiva: La economía del conocimiento en América Latina
¿Hay un sector económico del conocimiento relevante en América Latina?
¿Si lo hay, dónde?
Hipótesis explicativa: No hay producción de bienes de alta tecnología
Hay muchas maquiladoras y hay minería
Los países ricos protegen sus ventajas
Los países de América Latina fabrican y no diseñan
Hipótesis justificativa: ¿Cuál futuro?
La economía del conocimiento se relaciona con la educación
De no haber economía del conocimiento, seguirá el subdesarrollo
Los países ricos dominan la innovación tecnológica de punta
Las ideas se reparten, proporcionalmente, entre las distintas hipótesis. A estas se
les da un título. Una idea (¿Qué es la economía del conocimiento?) servirá para la
introducción mientras que se descarta otra (¿Tiene algo que ver con el régimen
político?) por salirse del tema.

Tercera etapa: conceptualizar

La tercera etapa consiste en afinar el tema problematizado para obtener uno


provisional a partir del cual la investigación se desarrolla (I) y en construir un índice,
también provisional, conceptualizando las hipótesis (II).

Ejemplo: I. Tema problematizado → tema provisional: ¿Se dirige América Latina


hacia una economía del conocimiento?
El hecho de dirigirse hacia supone observar la economía de la región desde una
perspectiva dinámica y ya no estática.

II. Conceptualización de las hipótesis → índice provisional


Hipótesis descriptiva: La economía del conocimiento: un sector reducido
Panorama del sector
Los países líderes

36
Hipótesis explicativa: La especialización de América Latina
Fabricación de objetos contra innovación
La desventaja geopolítica de los países en vías de desarrollo
Hipótesis justificativa: El futuro
El retraso con relación al Primer Mundo
Hacia el subdesarrollo
Se conceptualiza las hipótesis y los títulos lo más que se pueda. Asimismo, se
selecciona los artículos y libros ya leídos que sustentan las hipótesis y se lista aquellos
que se necesitan.
A estas alturas, el trabajo no está problematizado ni afinado como lo estaría en
su versión final. En la investigación básica, nunca se obtienen resultados de inmediato.
Conforme avance la redacción y se lea obras y artículos, el tema y el índice
provisionales se perfeccionan, lo mismo que la problematización y la conceptualización.
Mientras más conocimiento se tiene, menos difícil resulta.
En este caso, ‘La economía del conocimiento en América Latina: ¿Hacia la
irrelevancia?’ (P. Dautrey) fue la versión definitiva del tema elegido inicialmente (la
economía del conocimiento en América Latina):

1. Introducción
2. La especialización desfavorable de América Latina
2.1. Productores de objetos y productores de ideas
2.2. La ampliación de la materia patentable
3. La circunscrita economía del conocimiento
3.1. Una aproximación cuantitativa
3.2. El limitado sector del conocimiento
4. ¿Hacia la irrelevancia?
4.1. La brecha cognitiva
4.2. La continuidad de la dependencia tecnológica
5. Conclusión

Los títulos del índice

Los títulos del índice deben reflejar la problematización del trabajo de


investigación. Al mismo tiempo deben sintetizar los contenidos de los textos que se
anuncian, en vez de describirlos (I). También es necesario que sean jerarquizados (II).
Huelga repetir que todos esos requisitos están indudablemente vinculados al
nivel de conocimiento del investigador.

37
I. Empecemos con el primer punto (títulos problematizados y sintéticos).

Ejemplo: Hacia la desglobalización (A. Jalife-Rahme)

Índice------------------------
Hacia la desglobalización
Diferencia entre globalización económica y globalización financiera
Globalización petrolera
A. El lúgubre testamento petrolero de Greenspan
B. Resurrección del “nacionalismo petrolero” en Latinoamérica, según el
Pentágono
C. Las magnificentes ”Siete Hermanas” estatales del petróleo y el gas
Tres escenarios de la desglobalización
Primer escenario: La globalización suave y reformada
Segundo escenario:
Regionalización con economía mixta y mayor regulación
Regionalización de Sudamérica al Sudeste asiático
A. Sudamérica
B. Sudeste asiático (Asean)
Tercer escenario: Neo-renacentismo humanista o socialismo del siglo XXI:
el ser humano en el centro de los intercambios en
lugar del mercado
Apéndice
A. ¿Qué es la globalización?
B. Confusiones conceptuales: globalización, tecnología, civilización,
humanismo, universalidad
Los títulos de las principales partes (Hacia la desglobalización, Diferencia entre
globalización económica y globalización financiera, Globalización petrolera, Tres
escenarios de la desglobalización) y los demás títulos son problematizados y sintéticos.

No es el caso en el ejemplo siguiente.

Ejemplo: La crisis de la “democratura” colombiana. Transformaciones


impostergables en el régimen político
Índice parcial ------------------------
II. Balance actual
1. El entorno socio-económico
Ciudades
Comercio

38
Sector industrial
Lo rural
Financiarización
Trabajo
2. El enfoque político
Conservadurismo y liberalismo
Una sociedad desigual
3. El enfoque cultural
Violencia
Americanización

El título de la parte II es vago (¿Balance de qué y con respecto a qué? ¿A qué


periodo se refiere actual?).
Los títulos de los capítulos 1 a 3 no sintetizan. No son problematizados. 1. El
entorno socio-económico es un botón de muestra (además, ciudades y trabajo no son un
sector económico como lo son el comercio, la industria o las finanzas). La lenta
expansión del comercio, la diminuta industria, una agricultura dual, etc. serían títulos
problematizados.
En este caso, es preciso volver a construir el índice.

Índice parcial ------------------------

II. Los paradigmas de la “democratura”


I. La prioridad al mercado
El auge de la finanza
La recomposición de los sectores económicos y del trabajo
Una nueva geografía
2. Entre conservadurismo y liberalismo
3. Los cambios culturales
La anomía
El neo-colonialismo

El título de la parte II y los demás títulos sintetizan los contenidos. Son


problematizados: balance actual se convirtió en los paradigmas de la “democratura”; el
entorno socio-económico en la prioridad al mercado; el enfoque político en entre
conservadurismo y liberalismo y el enfoque cultural en los cambios culturales. Por su
parte, ciudades se convirtió en una nueva geografía; comercio, sector industrial, lo rural
y el trabajo en la recomposición de los sectores económicos y del trabajo (en efecto, la

39
recomposición económica implica la del trabajo); financiarización en el auge de la
finanza, violencia en la anomia y americanización en el neo-colonialismo.

La excesiva extensión de los títulos es otro error común en los trabajos sin
problemática. Sin embargo, los títulos no son explicaciones.

Ejemplo: Los emigrantes centroamericanos y las exportaciones a Canadá: se


observa que hay envíos de artículos alimentarios e información
gastronómica a los compatriotas en Quebec (2012-2018)
Índice parcial ------------------------

Parte I. La metodología, antecedentes del caso, procedimientos e instrumentos


de compilación de los datos, lugares de estudio
1. Antecedentes del caso
2. Primera fase: lo cuantitativo
3. Segunda fase: lo cualitativo

El título de la parte I es descriptivo y demasiado extenso. No sintetiza el


contenido de los capítulos 1 a 3. La acumulación de conceptos (metodología,
antecedentes, etc.) procura hacer las veces de problematización pero enreda al lector.
Los títulos de los capítulos 1 a 3 son igualmente descriptivos. El primero repite
la palabra antecedentes de la parte I, sin especificar de cuáles se trata. Los demás sólo
etiquetan.
Es imperativo que los títulos sinteticen el contenido del texto que se anuncia.

Índice parcial ------------------------


Parte I: La construcción social de la categoría de emigrante
1. El contexto histórico
2. El aspecto socio-económico
3. El aspecto cultural
El título de la parte I resume el contenido de los tres capítulos. Los títulos de los
capítulos 2 y 3 ya informan sobre el tipo de enfoque cuantitativo y cualitativo.

II. Además de ser problematizados y sintéticos, les títulos deben ser


jerarquizados. Significa que los títulos de rango superior compendian aquellos de rango
inferior.

Ejemplo: El crepúsculo del deber (la ética indolora de los nuevos tiempos
democráticos). (G. Lipovetsky)

40
Índice parcial ------------------------
VII. Las bodas de la ética y del business
La empresa en busca de alma
Códigos éticos y proyectos de empresas
Rearmar el futuro
La ética, estadio supremo de la comunicación
Hacia un marketing de los valores
Empresa ciudadana y capital marca
Gestión y ética de la responsabilidad
La gestión por los valores
Ética y productividad
Empresa y respeto del individuo

El título de rango superior del capítulo VII jerarquiza los títulos de rango
inferior. En efecto, la empresa en busca de alma se relaciona de manera metafórica con
un concepto más amplio (las bodas). Por su parte, estadio supremo de la comunicación
remite a la ética. En cuanto a gestión y ética de la responsabilidad, es una parte del
business. A su vez, estos títulos compendian aquellos de menor rango.

En el ejemplo que sigue, la jerarquización de los títulos es incorrecta.

Ejemplo: Los emigrantes centroamericanos y las exportaciones a Canadá: se


observa que hay envíos de artículos alimentarios e información
gastronómica a los compatriotas en Quebec (2012-2018)
Índice parcial ------------------------
Parte II. El envío de artículos en los circuitos internacionales: demostración
empírica, el entorno migratorio actual y aspectos conceptuales
4. Datos empíricos sobre las exportaciones
5. Los bienes alimentarios y la distribución
6. La cuestión de la emigración
El título de rango superior (parte II) no sintetiza los títulos de rango inferior
(capítulos 4 a 6). Es muy confuso.
Además, lo superfluo (demostración empírica, el entorno migratorio actual y
aspectos conceptuales) y las repeticiones (empírico) dificultan la comprensión.
A continuación, está una jerarquización correcta de los títulos.

Índice parcial ------------------------


Parte II: Envío de bienes alimentarios y circuitos migratorios

41
4. Una exportación informal
5. Desigual acceso a los alimentos
6. Necesidades básicas y emigración

4. Empezar y concluir

La introducción y la conclusión de la investigación se redactan al terminar el


trabajo.

La introducción

En la introducción, hay tres aspectos que considerar: el preámbulo (I), la


relación objeto-problemática (II) y el sumario (III).

I. En el preámbulo, se expone brevemente el motivo por el cual el tema ha sido


elegido.

Ejemplo: Refrenda y estrategias de los políticos. 35 años de democracia directa


en Europa (P. Riera Sagrera)
Preámbulo------------------------
“La ciencia política sigue en este principio de siglo sin acertar a comprender
las razones que llevan a un político a convocar referenda, y eso a pesar del
uso creciente que se hace de ellos <...>. Falta una verdadera teoría general
que explique los factores que empujan a las elites políticas a consultar ciertas
decisiones a sus electores” (p. 120).

II. Luego, se muestra la relación objeto-problemática. Se puede explicar de


manera sucinta los conceptos a los que ambos se refieren y justificar las indicaciones del
espacio y del tiempo.

Ejemplo: Refrenda y estrategias de los políticos. 35 años de democracia directa


en Europa
Relación objeto-problemática------------------------
“¿Para qué un ejecutivo que goza de una mayoría parlamentaria suficiente se
arriesga a convocar un referéndum que sabe que puede perder? Más aún ¿por
qué cuando la derrota parece lo más probable algunos presidentes o primer
ministros hacen depender su continuidad en el cargo del resultado de las
urnas?
Y si es verdad aquello de que “es mejor lavar la ropa sucia en casa”
(Maravall, 1999), ¿por qué buscar que se pronuncie directamente la ciudadanía

42
en temas que dividen profundamente al partido o partidos en el gobierno?
<...> ¿A qué se debe que un partido abogue por celebrar una consulta
popular cuando está en la oposición, pero no la impulse cuando pasa al
gobierno?” (p. 120).
El autor explica la relación entre el objeto (35 años de democracia directa en
Europa) y la problemática (refrenda y estrategias de los políticos).

III. Por último, se resume sumariamente el contenido general y el de los


capítulos del trabajo de investigación.

Ejemplo: Refrenda y estrategias de los políticos. 35 años de democracia directa


en Europa
Sumario------------------------
“El referendo es estudiado pues en tanto arma de la mayoría. En este
trabajo, sólo analizo aquellos referenda convocados en regímenes
parlamentarios o semi-presidencialistas de la OCDE a partir de 1968, que son
de ámbito estatal <...>.
El artículo se divide en tres secciones. En primer lugar, analizo las
funciones que tradicionalmente han desempeñado los referenda. A continuación,
estudio en profundidad la convocatoria de 2005 en España. Un breve apartado
de conclusiones resume los principales hallazgos de mi investigación” (p. 120).
Están primero el contenido general (en este trabajo) y luego el de las tres
secciones (en primer lugar, a continuación, un breve apartado).

La conclusión

En la conclusión están la síntesis de los hallazgos de la investigación (I) y una


breve propuesta (II).

I. La síntesis de los hallazgos debe ser congruente con el objeto y la


problemática.

Ejemplo: Refrenda y estrategias de los políticos. 35 años de democracia directa


en Europa
Síntesis-----------------------
“La literatura ha descrito cinco circunstancias políticas que suelen determinar
el recurso a instrumentos de democracia directa por parte de los líderes
políticos: necesidades legislativas, división del gobierno, división de la

43
oposición, impopularidad del ejecutivo y “requerimientos” de orden político
<...>. Sin embargo, la consulta de 2005 en España no encaja bien en este
modelo. He planteado, pues, la necesidad de acudir a la denominada
estrategia del dominó para explicar la decisión del ejecutivo de Rodríguez
Zapatero <...>” (p. 127).
La síntesis de los hallazgos de la investigación se realiza en función de la
relación objeto-problemática esclarecida en la introducción.

II. En la breve propuesta que deriva del trabajo de investigación, se sugiere abrir
otra línea de investigación.

Ejemplo: Refrenda y estrategias de los políticos. 35 años de democracia directa


en Europa
Propuesta -----------------------
“Tras treinta y cinco años de práctica de la democracia directa en Europa,
explicar los motivos que mueven a los políticos a convocar un referéndum
sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la ciencia política” (p. 127).

44
5. ¿Cómo mejorar la estructura?

El propósito de los siguientes ejercicios es el mismo que en el capítulo anterior:


acercar gradualmente a los estudiantes a los estándares de calidad. Cotejando su trabajo
con el de los investigadores experimentados, se concientizan de sus errores.

Ejercicio 1a (la hipótesis descriptiva): situar en el índice de artículos y libros


académicos la hipótesis descriptiva.

Ejercicio 1b (la hipótesis descriptiva): situar en el índice de tareas propias la


hipótesis descriptiva. En su caso, corregir.

Ejercicio 1c (la hipótesis explicativa): situar en el índice de artículos y libros


académicos la hipótesis explicativa.

Ejercicio 1d (la hipótesis explicativa): situar en el índice de tareas propias la


hipótesis explicativa. En su caso, corregir.

Ejercicio 1e (la hipótesis justificativa): situar en el índice de artículos y libros


académicos la hipótesis justificativa.

Ejercicio 1f (la hipótesis justificativa): situar en el índice de tareas propias la


hipótesis justificativa. En su caso, corregir.

Ejercicio 2a (las dificultades: el plan de exposición de las hipótesis): comprobar en


el índice de artículos y libros académicos el plan de exposición de
las hipótesis.

45
Ejercicio 2b (las dificultades: el plan de exposición de las hipótesis): comprobar en
el índice de tareas propias el plan de exposición de las hipótesis. En
su caso, corregir.

Ejercicio 2c (las dificultades: la combinación de las hipótesis): comprobar en el


índice de artículos y libros académicos la combinación de las
hipótesis.

Ejercicio 2d (las dificultades: el reparto de las hipótesis): comprobar en el índice


de artículos y libros académicos si las hipótesis están dispersas.

Ejercicio 2e (las dificultades: el reparto de las hipótesis): comprobar en el índice


de tareas propias si las hipótesis están dispersas. En su caso, corregir.

Ejercicio 2f (las dificultades: el prorrateo de las hipótesis): comprobar en el índice


de artículos y libros académicos el prorrateo de las hipótesis.
·

Ejercicio 2g (las dificultades: el prorrateo de las hipótesis): comprobar en el índice


de tareas propias el prorrateo de las hipótesis. En su caso, corregir.

Ejercicio 2h (las dificultades: la congruencia objeto/problemática/hipótesis):


comprobar en el índice de artículos y libros académicos la
congruencia objeto/problemática/hipótesis.

Ejercicio 2i (las dificultades: la congruencia objeto/problemática/hipótesis):


comprobar en el índice de tareas propias la congruencia
objeto/problemática/hipótesis. En su caso, corregir.

46
Ejercicio 3a (de las hipótesis al índice): mejorar el índice del trabajo de
investigación o empezarlo siguiendo las tres etapas vistas en este
capítulo.

Ejercicio 3b (los títulos del índice): comprobar en el índice de artículos y libros


académicos si los títulos son descriptivos o si problematizan y
sintetizan los contenidos.

Ejercicio 3c (los títulos del índice): comprobar en el índice de tareas propias si los
títulos son descriptivos o si problematizan y sintetizan los
contenidos. En su caso, corregir.

Ejercicio 3d (los títulos del índice): comprobar en el índice de artículos y libros


académicos si los títulos son jerarquizados.

Ejercicio 3e (los títulos del índice): comprobar en el índice de tareas propias si los
títulos son jerarquizados. En su caso, corregir.

Ejercicio 4a (la introducción): comprobar en artículos y libros académicos si la


introducción comprende un preámbulo, una explicación de la
relación objeto-problemática (y una aclaración de los conceptos
empleados) así como un sumario del contenido del trabajo.

Ejercicio 4b (la introducción): comprobar en tareas propias si la introducción


comprende un preámbulo, una explicación de la relación objeto-
problemática (y una aclaración de los conceptos empleados) así
como un sumario del contenido del trabajo. En su caso, corregir.

47
Ejercicio 4c (la conclusión): comprobar en artículos y libros académicos si la
conclusión comprende una síntesis de los hallazgos de la
investigación y una breve propuesta.

Ejercicio 4d (la conclusión): comprobar en tareas propias si la conclusión


comprende una síntesis de los hallazgos de la investigación y una
breve propuesta. En su caso, corregir.

Ejercicio 5: intenten recapacitar lo visto en este capítulo:

· ¿Qué es la estructura del trabajo de investigación?

· ¿Cuáles son las tres hipótesis?

· ¿Qué es el plan de exposición de las hipótesis?

· ¿Qué es la combinación de las hipótesis?

· ¿Qué es el reparto de las hipótesis?

· ¿Qué es el prorrateo de las hipótesis?

· ¿Qué es la congruencia objeto/problemática/hipótesis?

· ¿Cómo se pasa del tema al índice?

· ¿Cómo deben redactarse los títulos?

· ¿Cómo se construye la introducción?

· ¿Cómo se construye la conclusión?

48
Capítulo III. La redacción
1. El fondo
1.1. Los párrafos

La construcción
La redacción del trabajo de investigación es tan fundamental como la estructura.
En ambos casos, el nivel de conocimientos repercute en la calidad.
Ahora bien, en los párrafos del texto se encuentran la idea clave, las aclaraciones
(las dos constituyen el marco teórico) y los datos empíricos.

Ejemplo: Argentina en el siglo veinte (D. Rock)

“La tendencia a las negociaciones y a buscar el favor de sus supuestos


enemigos continuó siendo una de las características de los sindicatos mucho
después de que la crisis de 1955 había pasado. Pero con esto no quiere
sugerirse ninguna inmoralidad particular por parte de los dirigentes sindicales.
Por necesidad, sus roles y su lealtad mantenían un alto grado de ambigüedad.
Eran los agentes de Perón en el país y a la vez debían representar
a los afiliados en las negociaciones colectivas y de salarios. Esta última
función los mantenía en contacto con los enemigos políticos que poseían entre
los empleadores y en el gobierno” (p. 221).
‘La tendencia a las negociaciones... la crisis de 1955 había pasado’ es la idea
clave. ‘Pero con este no quiere sugerirse… un alto grado de ambigüedad’ corresponde a
las aclaraciones de la idea clave. ‘Eran los agentes de Perón… entre los empleadores y
en el gobierno’ son los datos empíricos que sustentan la idea clave.

No están obligatoriamente los tres componentes en un mismo párrafo.

Ejemplo: Eurocriollismo, globalización e historiografía en América Latina (C. M.


Tur Donatti, H. G. H. Taboada)
“Tras este eclipse, el nombre de Europa concentró su uso en las regiones
septentrionales: los publicistas ingleses u holandeses acudieron a él para
oponer su causa a la de las monarquías católicas del sur, que por su parte
estaban volviendo a las viejas identificaciones religiosas: Carlos V era
emperador cristiano antes que europeo” (p. 123).
Están sólo la idea clave (Tras este eclipse… regiones septentrionales) y los datos
empíricos (los publicistas ingleses… cristiano antes que europeo).

49
Las dificultades

Remiten, por un lado, a la organización y la conexión de las ideas claves, las


aclaraciones y los datos empíricos (I) y, por otro, a su reparto (II).

I. La organización y la conexión de las ideas claves, las aclaraciones y los datos


empíricos se realizan con ayuda de:

. conectores (para obtener más detalles, véase por ejemplo: Montolío E., Conectores
de la lengua escrita).

· conectores contra-argumentativos: a pesar de que, pese a que, sin embargo, no


obstante, ahora bien, de todos modos, etc.

· conectores consecutivos: así pues, por ende, de manera que, de ahí que, por lo que,
por ello, por eso, por ese motivo, por tanto, etc.

· conectores organizadores: por un lado… por otro (lado), por su parte, a su vez, para
empezar, por último, asimismo, etc.

. palabras-enlace

. explicaciones-enlace

Ejemplo: Argentina en el siglo veinte

9/ Supervivencia y restauración del peronismo


Párrafo 1: 1a. “La tendencia a las negociaciones y a buscar el favor de sus
supuestos enemigos continuó siendo una de las características de los sindicatos
mucho después de que la crisis de 1925 había pasado. Pero esto no quiere
sugerirse ninguna inmoralidad particular por parte de los dirigentes sindicales.
Por necesidad, sus roles y su lealtad mantenían un alto grado de ambigüedad.
Eran los agentes de Perón en el país y a la vez debían representar a los
afiliados en las negociaciones colectivas y de salarios. Esta última función los
mantenía en contacto con los enemigos políticos que poseían entre los
empleadores y el gobierno. Sin embargo, al llevar a cabo esta tarea, ayudaron
a crear un contexto favorable para que se intentara construir una alianza de
clases neopopulista.
1b. Así se hizo evidente durante la presidencia de Arturo Frondizi,
entre 1958 y 1962. En este período, algunos de los principales líderes
sindicales peronistas colaboraron con el “integracionismo”, la política de
alianza con los sindicatos que aplicó Frondizi. Una situación similar se dio
durante el régimen de Ongañía entre 1966 y 1970” (p. 221).

50
Organización: la idea clave (La tendencia a las negociaciones... la crisis de 1955
había pasado) muestra la relación entre los sindicatos y el peronismo. Luego están las
aclaraciones y los datos empíricos.
Los datos empíricos, que corresponden a las aclaraciones ‘Sin embargo, al llevar
a cabo… alianza de clases neopopulista)’, se encuentran en otro párrafo (1b).
Conexión: hay conectores (pero, sin embargo), una palabra-enlace (esto) y una
explicación-enlace (así se hizo evidente).

Además de recurrir a los conectores, las palabras-enlace y las explicaciones-


enlace, se puede valer del concepto principal de la idea clave y de sus sinónimos.

Ejemplo: Eurocriollismo, globalización e historiografía en América Latina


El Occidente
Párrafo 1: 1a. “Tras este eclipse el nombre de Europa concentró su uso en las
regiones septentrionales: los publicistas ingleses u holandeses acudieron a él
para oponer su causa a la de las monarquías católicas del sur, que por su
parte estaban volviendo a las viejas identificaciones religiosas: Carlos V era
emperador cristiano antes que europeo.
1b. Debe destacarse que estos publicistas escribían en el entorno de
la vigorosa expansión marítima, con lo cual se estaba acumulando ingente
cantidad de información sobre las antiEuropas asiáticas <…> el área
identificada como propia dejaba de ser europea con la evidencia de antes: si
los americanos del norte avanzaban por caminos familiares, de otras áreas se
disputaba la europeidad: África empezaba en los Pirineos <...> los rusos
resultaran miembros plenos de ella (empresa que hoy conoce imitadores).
Párrafo 2: 2a. Todo esto favoreció el nacimiento de un nuevo nombre
destinado a amplia fortuna, el de Occidente. Fuera de algunos precedentes
insólitos, el mismo aparece en autores franceses del siglo XVII <...> y en un
texto significativo: una elogiosa vida de Mahoma.
2b. El nombre hizo carrera, aunque no fulminante; entre otras cosas,
servía como antónimo de un concepto que tenía larga tradición en el
imaginario europeo, el del Oriente. La empresa de hacer explícitos los rasgos
negativos de este último, y como contrapartida elevar los positivos de
Occidente, no podía ser más grata y hubo un largo periodo, los siglos XVII y
sobre todo el XVIII <...> en el mundo anglosajón fue la preeminencia de
Estados Unidos.
2c. Después de la segunda Guerra Mundial el nombre gozaba de una
aceptación razonable, y hubo un elemento más que se le añadió: la muy

51
antigua asimilación de Rusia con el Asia, en parte justificada y no desdeñada
por abundantes rusos, renació en la Guerra Fría <...> el bloque soviético
asumiera las características negativas achacadas hasta entonces al Oriente”
(pp. 123-124).
Organización: la idea clave está en el párrafo 2a (Todo esto favoreció el
nacimiento de un nuevo nombre destinado a amplia fortuna, el de Occidente). La idea
clave no tiene que encontrarse necesariamente en primera posición.
Conexión: el concepto principal (nombre) de la idea clave vincula el párrafo 1 y
los subpárrafos 2a, 2b y 2c. El de publicista enlaza los sub-párrafos 1a y 1b (en el
ejemplo anterior, los conceptos líderes sindicales – sinónimo de dirigentes sindicales
– y peronistas – sinónimo de agentes de Perón – vinculan los párrafos 1a y 1b).
Hay también palabras-enlace: estos conecta los párrafos 1a y 1b, todo esto
conecta los párrafos 1 y 2.

II. El mal reparto, es decir, la dispersión de las ideas claves, las aclaraciones o
los datos empíricos en varios lugares del texto es un error muy frecuente. Es imputable a
la falta de problemática y eje central.

Ejemplo: II.1. La inconclusa tercera revolución educativa

Párrafo 1: En México no se ha completado la tercera revolución educativa,


que refiere a la cobertura integral en la enseñanza primaria, a la
obligatoriedad del primer ciclo de la educación secundaria (a la que asisten
idealmente niños entre 13 y 15 años de edad), al aumento de la
escolarización en el segundo ciclo de ese nivel (el medio superior, que se
cursa idealmente entre 16 y 18 años) y en el nivel superior (1).
Párrafo 2: El acceso desigual al nivel superior (2) repercute en la
empleabilidad y la calidad del empleo (3). Un factor agravante es el proceso
de segmentación que la enseñanza superior ha ido experimentando. La
ampliación del acceso a la educación superior ha corrido parejo con la
extensión del sector educativo privado de baja calidad (a partir de los años
ochenta éste se ha desarrollado, junto con establecimientos particulares de
élites, a un ritmo tres veces superior al de la esfera pública) (2). Los
egresados de dicho sector tienen más dificultades para conseguir un empleo y,
de tenerlo, es menos pagado (Márquez Jiménez, 2011: 74) (3).
Párrafo 3: La educación superior no representa una oportunidad tangible de
ascenso social (4). Estudiar no tiene sentido para muchos jóvenes pues no les
asegura un empleo formal. (La percepción de la falta de oportunidades

52
laborales es aún mayor entre aquellos que se encuentran en una situación
económica precaria). (CEPAL, 2011: 19). (3). No les garantiza el acceso a
mínimos de bienestar y ven cancelada su posibilidad de acceder a vivienda,
salud, etc. (Núñez Estrada y García Rocha, 2011: 99) (4).
Párrafo 4: Sería más de un millón el total de los rechazados de la educación
superior en el país ya que todavía se arrastra el rezago ocurrido entre 1982
y 1996 en el marco de las políticas de ajuste, cuando la tasa de cobertura se
mantuvo en un 15 por ciento de la población en edad de cursar estudios
universitarios. (En la zona metropolitana de la ciudad de México, el 15 por
ciento de los no admitidos en 2012 dejaron de estudiar definitivamente, según
una encuesta de la subsecretaria de Educación Superior). (Avilés, 2012 y
Cepeda Neri, 2012) (1).
Párrafo 5: El nivel medio superior corresponde al umbral de empleabilidad
para conseguir un puesto de trabajo en la economía formal o mantenerse en
ella. Dicho nivel opera cada vez menos como puente para el ingreso a ella
dada la proliferación de las credenciales educativas y la insuficiente generación
de empleos formales (CEPAL, 2011: 125 y Mora-Salas y De Oliveira, 2009:
218). No garantiza un puesto de trabajo (3). Para el segundo semestre del
año 2012, los desocupados con nivel de instrucción medio superior y superior
volvieron a ser los más numerosos (INEGI, 2012/b) (3).
En el párrafo 2, se encuentran simultáneamente dos ideas claves: el acceso
desigual al nivel superior (2) y la educación superior y la empleabilidad (3), lo cual da
pie a confusión.
Además, las ideas claves, sus aclaraciones y sus datos empíricos están dispersos:
· la idea clave (1) está en el párrafo 1 y sus datos empíricos en el 4.
· la idea clave (2) y sus datos empíricos se encuentran en el párrafo 2 pero están
entrecortados por otra idea clave (la 3).
· las aclaraciones de la idea clave (3) están en el párrafo 5 y los datos empíricos
se dispersan por los párrafos 2, 3 y 5.
· en el párrafo 3, la idea clave (4) y sus aclaraciones están entrecortadas por los
datos empíricos de la idea clave (3).
Resulta muy enredado. Los párrafos están inconexos. No hay conectores,
palabras-enlace o explicaciones-enlace que vinculen las ideas claves, etc.
Es posible mejorar el texto:

II.1. La inconclusa tercera revolución educativa


Párrafo 1: En México no se ha completado la tercera revolución educativa,
que refiere a la cobertura integral en la enseñanza primaria, a la

53
obligatoriedad del primer ciclo de la educación secundaria (a la que asisten
idealmente niños entre 13 y 15 años de edad), al aumento de la
escolarización en el segundo ciclo de ese nivel (el medio superior, que se
cursa idealmente entre 16 y 18 años) y en el nivel superior (1).
Párrafo 2: En efecto, en este nivel sería más de un millón el total de los
rechazados en el país ya que todavía se arrastra el rezago ocurrido entre
1982 y 1996 en el marco de las políticas de ajuste, cuando la tasa de
cobertura se mantuvo en un 15 por ciento de la población en edad de cursar
estudios universitarios. (En la zona metropolitana de la ciudad de México, el
15 por ciento de los no admitidos en 2012 dejaron de estudiar
definitivamente, según una encuesta de la subsecretaria de Educación
Superior). (Avilés, 2012 y Cepeda Neri, 2012) (1).
Párrafo 3: El acceso desigual al nivel superior es otra característica. Un factor
agravante es el proceso de segmentación que la enseñanza superior ha ido
experimentando. La ampliación del acceso a la educación superior ha corrido
parejo con la extensión del sector educativo privado de baja calidad (a partir
de los años ochenta éste se ha desarrollado, junto con establecimiento
particulares de élites, a un ritmo tres veces superior al de la esfera pública)
(2).
Párrafo 4: Además, la tercera revolución educativa tiene limitaciones, dado
que la posesión de un título universitario no garantiza sistemáticamente un
empleo, tal como lo muestran las encuestas sociológicas . Estudiar no tiene
sentido para muchos jóvenes pues no les asegura un empleo formal. (La
percepción de la falta de oportunidades laborales es aún mayor entre aquellos
que se encuentran en una situación económica precaria). (CEPAL, 2011: 19).
El nivel medio superior corresponde al umbral de “empleabilidad” para
conseguir un puesto de trabajo en la economía formal o mantenerse en ella.
Dicho nivel opera cada vez menos como puente para el ingreso a ella dada la
proliferación de las credenciales educativas y la insuficiente generación de
empleos formales (CEPAL, 2011: 125 y Mora-Salas y De Oliveira, 2009: 218).
No garantiza un puesto de trabajo. Para el segundo semestre del año 2012,
los desocupados con nivel de instrucción medio superior y superior volvieron a
ser los más numerosos (INEGI, 2012/b). Los egresados del sector privado de
baja calidad tienen más dificultades para conseguir un empleo y, de tenerlo,
es menos pagado (Márquez Jiménez, 2011: 74). Repercute en la
“empleabilidad” y la calidad del empleo (3).
Párrafo 5: Tampoco la educación superior representa una oportunidad tangible
de ascenso social. No les garantiza el acceso a mínimos de bienestar y ven
cancelada su posibilidad de acceder a vivienda, salud, etc. (Núñez Estrada y
García Rocha, 2011: 99) (4).

54
Se reordenó los párrafos según las cuatro ideas claves: la inacabada tercera
revolución educativa (1), el acceso desigual al nivel superior (2), la educación superior
y la empleabilidad (3) y la educación superior y el ascenso social (4). Ya no están
separadas de sus aclaraciones y datos empíricos.
Para reforzar la conexión entre los párrafos, se agregó conectores (en efecto,
además, tampoco), una palabra-enlace (en este nivel) y una explicación-enlace (es otra
característica, la tercera revolución educativa tiene limitaciones… tal como lo muestran
las encuestas sociológicas) y se utilizó el concepto nivel superior y sus sinónimos
(título universitario, educación superior).

1.2. El texto

La concisión

No recurrir a demasiados conceptos simultáneamente es esencial. Lo contrario


genera confusión (I). Evitar las redundancias es igual de fundamental (II).

I. Utilizar demasiados conceptos a la vez es un error recurrente en las tesis de


posgrado e incluso en los trabajos de investigación. Tal exceso no hace las veces de
problematización y quita claridad y congruencia.

Ejemplo: Mercado laboral y egresados: una difícil inserción

Los empleos son escasos. Los problemas del dispositivo formativo-laboral pasan
a ser problemas de cada uno. Se individualiza la responsabilidad colectiva. Los
egresados se ven obligados a integrar el mercado informal o los estratos bajos
del mercado formal puesto que su perfil psicológico, sociológico y profesional
no corresponde a las demandas de las empresas y de las instituciones
públicas. Incluso algunos se convierten en Ninis. Las normas de contratación y
el capital social de los egresados son también factores decisivos para conseguir
un empleo. Un reducido número consigue un “buen empleo”. La igualdad
diferenciada de oportunidades está condicionada por la funcionalidad psico-
social de los solicitantes y la diferenciación desigualada, diversificada y
estratificada del mercado laboral.
La educación familiar y el proceso de socialización primaria (véase
en Berger P.L. y Luckmann T.: La construcción social de la realidad), las
disposiciones individuales y el habitus (véase en Bourdieu P.: La nobleza de
estado: educación de elite y espíritu de cuerpo), la aptitud individual y las
competencias, la capacitación profesional, la experiencia laboral, el desempeño

55
en tareas complejas, la posesión o la falta de títulos universitarios, la
influencia política de la familia, las habilidades comunicativas y otros aspectos
son fundamentales para la inserción de los egresados en el mercado del
trabajo.
Hay un sinfín de conceptos que se asocian con la idea clave (esto es, la relación
mercado laboral-egresados-inserción): responsabilidad colectiva – mercado laboral –
educación familiar – proceso de socialización primaria – disposiciones individuales –
habitus – aptitud individual – influencia política de la familia. Mencionar ‘y otros
aspectos’ es innecesario.
Se observa también una acumulación de conceptos azarosos y dóxicos:
dispositivo formativo-laboral – igualdad diferenciada de oportunidades – funcionalidad
psico-social – diferenciación desigualada, diversificada y estratificada. No son sino una
falsa problematización y sobrecargan el texto.
El que los conceptos no estén ordenados por área epistemológica aumenta la
confusión.
Hay manera de empezar a mejorar el texto:

En la actualidad, los empleos son escasos (y los problemas de inserción en el


mercado de trabajo pasan a ser problemas individuales). Con frecuencia, los
egresados se ven obligados a integrar el mercado informal o los estratos bajos
del sector formal puesto que los distintos aspectos de su perfil profesional no
corresponden a la demanda de las empresas ni a las instituciones públicas. Un
reducido número consigue un “buen empleo” al salir de la universidad.
Incluso algunos se convierten en Ninis. Tanto las normas de contratación como
el capital social de los graduados son decisivos para conseguir un empleo. La
estratificación del mercado laboral se opone a la igualdad de oportunidades.
En rigor, los aspectos profesionales (capacitación, competencias,
experiencia laboral) – junto con aquellos de índole psico-social (aptitud y
disposiciones personales) y sociológica (habitus*) – son fundamentales para la
inserción de los egresados en el mercado laboral. Asimismo, la posesión o la
falta de títulos universitarios son determinantes.
* Véase Bourdieu P., La nobleza de estado (educación de elite y espíritu de cuerpo)
Se eliminaron los conceptos que no se relacionan directamente con la idea clave
– de ser necesario, se les puede utilizar para otras ideas claves o aclaraciones – y los
conceptos azarosos y dóxicos.
Se ordenó los conceptos por campos epistemológicos (aspectos profesionales,
psico-sociales y sociológicos).

56
La referencia bibliográfica está en notas al pie de página y ya no recarga el texto.
Por último, se recurrió a conectores, palabras-enlace y explicaciones-enlace
para organizar de manera clara el vínculo entre la idea clave, las aclaraciones y los datos
empíricos.

De agregar un concepto distinto al de la idea clave, es menester justificarlo con


una explicación-enlace.

Ejemplo: El suicidio (E. Durkheim)

“II. No puede dudarse de que la idea del suicidio se comunica por contagio.
Ya hemos hablado de aquel corredor donde quince inválidos se ahorcaron
sucesivamente, y de aquella famosa garita del campamento de Boulogne que
en un corto lapso fue teatro de varios suicidios <…>. Numerosos
observadores afirman que estos casos de contagio se producen con frecuencia
en los establecimientos penitenciarios.
A pesar de eso, es corriente vincular a esta cuestión y atribuir a la
imitación cierto número de hechos que parecen tener otro origen. Tal es en
especial el caso de los que han sido llamados suicidios obsidionales. En su
Historia de la guerra de los judíos contra los romanos, Josefo cuenta que
durante el asalto a Jerusalén, cierto número de asediados se mataron con su
propias manos <…>. El acuerdo no cambia de naturaleza porque se
establezca en un rato de pasión; no sería esencialmente distinto si se llagase
a él más metódica y reflexivamente. Hay, pues, impropiedad en hablar de
imitación” (pp. 113-114).
El autor analiza primero los suicidios por contagio. Luego agrega otro concepto
(los suicidios obsidionales), justificándolo con una explicación-enlace.

II. Otro error común en los trabajos de investigación son las redundancias que
obstaculizan la comprensión del texto.

Ejemplo: Cohesión social y mundialización

La cohesión calificada como cohesión social o como cohesión social


mundializada o más ostensiblemente como una mundialización de la sociedad
(1) (hay múltiples designaciones) se forja en el campo sociológico y no se
circunscribe a una sola esfera o ámbito (2). No es fructífero idear
herramientas o instrumentos tipo-ideales propios de un campo exclusivo para
pensar, construir y teorizar (3) la cohesión a escala global. Tal como lo
demuestra la teoría, en numerosas ocurrencias, se puede producir una

57
colaboración y cooperación (4) académicas entre los campos antropológico,
sociológico, económico, tecnológico y político (5). El enfoque pluridisciplinario
es ineludible.
Todavía están los Estados-nación, los países e inclusive las ciudades-
países (6). El concepto de cohesión social, en tanto entelequia sociológica y
político-económica (7), supone que un gobierno nacional decida, incida, guíe,
administre y maneje (8) sus procesos políticos y se refiera a un territorio, a
una historia, a una identidad, a una herencia cultural y a un futuro
imaginado (9) específicos. Todos estos elementos son esenciales para la
implementación de políticas públicas con vista a fomentar el proceso de la
integración global.
Sobran las redundancias (1 a 9). La lectura del texto no fluye y resulta muy
errática. Se podría corregir así:

La noción de cohesión social a nivel del mundo se forja en el campo


sociológico. No obstante, no se circunscribe a un campo único. En efecto, no
es fructífero idear herramientas o instrumentos tipo-ideales propios del campo
mencionado para teorizar dicha cohesión. Lo ha demostrado en numerosas
ocurrencias la colaboración académica entre los campos de las ciencias
sociales. El enfoque pluridisciplinario es ineludible.
Se habla de mundalización cuando todavía están los Estados-nación.
La cohesión social, en tanto entelequia sociológica a la vez que política, aún
supone que un gobierno nacional administre y se refiera a un territorio y una
territorialidad. La implementación de políticas públicas tiene que fomentar la
cohesión en el marco de la mundialización.
Se suprimió las redundancias. Por ejemplo, ‘a una historia, a una identidad, a
una herencia cultural y a un futuro imaginado’ (9) se cambió por un concepto genérico
(territorialidad).
Se utilizó conectores, palabras-enlace y explicaciones-enlace.

La coherencia terminológica

Es preciso que haya una terminología coherente a lo largo del texto (I). Hay
manera de obtenerla (II).

I. La terminología debe pertenecer a un mismo campo epistemológico.

Ejemplo: ”Cambios en la desigualdad de 1914 a 1945 y el papel de la guerra” en


Desigualdad ¿Qué podemos hacer? (A. B. Atkinson)

58
“En El Capital en el siglo XXI, Thomas Piketty dice de su natal Francia: es
sorprendente advertir hasta qué punto la compresión de la desigualdad en los
ingresos en el siglo XX se concentraba en torno a un periodo muy particular:
los choques de los años 1914-1945 <...>. La evidencia sobre Francia con la
que trabaja Piketty para este periodo es la de las participaciones en el
ingreso más altas de otros ocho países para 1914 y 1945 <...>. La
reducción en la desigualdad no estuvo confinada al periodo 1914-1945.
Para comprender de manera más clara el papel de las dos guerras
mundiales es necesario examinar con mayor detalle lo que pasó en el periodo
de 1914 a 1945. Empezando con la primera Guerra Mundial (1914-1918),
vemos que las participaciones en el ingreso de los más ricos en el Reino
Unido eran menores después de la guerra <...> hubo un gran clamor para
atacar el incremento de riqueza de capital acumulada durante la guerra.
En el periodo de entreguerras tenemos evidencia para más naciones:
para los años de 1920 a 1939 la evidencia sobre las participaciones en el
ingreso de los más ricos ahora abarca 15 países <...>. Hubo diferencias
considerables entre países en el impacto distributivo de la Gran Depresión que
empezó en 1929.
En la segunda Guerra Mundial (1939-1945) – en contraste con la
primera – la desigualdad disminuyó ampliamente <...>. En el Reino Unido el
coeficiente de Gini* era siete puntos porcentuales más bajo después de la
segunda Guerra Mundial que en 1938; en los Estados Unidos la diferencia
entre 1936 y 1944 es de un orden de magnitud similar.
La segunda Guerra Mundial fue diferente en que hubo una reducción más
general en la desigualdad de ingreso <...>. De manera más general, Paul
Krugman ha citado las otras políticas del Nuevo Trato** y la segunda Guerra
Mundial del presidente Roosevelt, además del fortalecimiento de los sindicatos.
Pero surge la pregunta: ¿cuánto duró eso?” (pp. 88-92).
* el coeficiente de Gini mide la desigualdad.
** el Nuevo Trato (New Deal) de 1933 tenía como objetivo luchar contra los efectos de la
gran depresión en Estados Unidos y mitigar la desigualdad.

Las explicaciones sobre la desigualdad (participaciones en el ingreso más altas –


participaciones en el ingreso de los más ricos – incremento de riqueza de capital –
impacto distributivo – coeficiente de Gini – políticas del Nuevo Trato) pertenecen al
mismo campo epistemológico: la economía.

Además del aspecto epistemológico, hay que asegurarse de que la terminología


sea apropiada. Es una prueba del nivel de los conocimientos.

Ejemplo: México frente a la mundialización neoliberal (H. Guillén Romo)

59
“3) La baja participación tributaria. El crecimiento jalado por las
exportaciones tiene una incidencia negativa a nivel tributario: las exportaciones
no pagan el impuesto al valor agregado, por lo que no se generan ingresos
tributarios con este estilo de desarrollo” (p. 215).
La terminología es apropiada. Cualquier impuesto es una participación y un
ingreso tributarios.

II. Para obtener la coherencia terminológica, se recurre a sinónimos y analogías,


esto es, relaciones de semejanza entre cosas distintas.

Ejemplo: ”Los niños esclavos a partir de las actas de bautizo” en Debates


históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y
Centroamérica (M. E. Velázquez)
“Las actas de bautizo son una fuente importante para el conocimiento de una
sociedad. A partir de ellas se puede tener acceso a información sobre los
adultos más cercanos al momento de nacimiento de los infantes <...> es
imprescindible acompañar este análisis con documentos que refieran lo que
haya podido acontecer después del rito.
En esta ocasión se analizan cuatro libros de bautismo de la
parroquia del Sagrado Metropolitano, ubicada en la Plaza Mayor <...>.
Resulta interesante que en este libro no sólo se incluyeron aquellos
considerados negros, sino que también contiene información de los bautismos
de morenos, mulatos, moriscos, mestizos, chinos e indios.
A continuación, se presenta una tabla donde se enumera la cantidad
de bautizos por año de cuatro Libros de Bautismos de Negros del Sagrario
Metropolitano, correspondientes al periodo de 1603 a 1637.
El análisis que se presenta en esta ocasión se refiere únicamente a
los bautizados explícitamente inscritos como esclavos o cuya madre era esclava
<...>. En ocasiones se compararon los resultados de la muestra antes
descrita con los resultados del “resto de los bautizados o del total de los
bautizados, con la finalidad de aclarar o profundizar algún tema.
Como se observa en la tabla 1., el total de niños esclavos africanos
o afrodescendientes bautizados en el Sagrario Metropolitano durante el periodo
señalado fue de 1059 <...> los hombres representaban 49,4% (2042
bautizados) y las mujeres 50,5% (2084 bautizados; no se incluyeron cuatro
casos, en los cuales el documento estaba maltratado).
Uno de los elementos presentes en la totalidad de los bautizos era
el nombre cristiano que se daba al bautizado <...>. También hubo una
cantidad importante de mulatos (14,8%) y sólo casos excepcionales de
morenos, mestizos y moriscos (menos de 1%)” (pp. 202-206).

60
El autor utiliza sinónimos y analogías a lo largo del texto: niños esclavos es
equivalente a infantes negros – morenos – mulatos – moriscos – mestizos – chinos –
indios – esclavos y bautizo a rito – bautismos – bautizados.

Otra alternativa es explicar cómo se pasa de un término a otro.

Ejemplo: Ninis: un fenómeno social

La situación de Nini supone la exclusión de la escuela y del trabajo.


Contrarresta el principio de igualdad de oportunidades. En otras palabras, se
trata de una diferenciación de las oportunidades. Más aún, esta divergencia se
produce en una sociedad dual y segmentada en la que el crecimiento es débil
(véase las cifras del Inegi para la década 2000-2010).
Diferenciación y divergencia no son términos equivalentes. Pasar del uno al otro
cambia la perspectiva. Hay que proporcionar una explicación:

La situación de Nini supone la exclusión de la escuela y del trabajo.


Contrarresta el principio de igualdad de oportunidades. En otras palabras, se
trata de una diferenciación de las oportunidades. Más aún este fenómeno, que
corresponde a una divergencia de los destinos sociales, se produce en una
sociedad dual y segmentada en la que el crecimiento es débil (véase las cifras
del Inegi para la década 2000-2010).
La explicación-enlace (este fenómeno, que corresponde a una <…> de los
destinos sociales) justifica el paso de diferenciación a divergencia.

También se puede eliminar un término.

Ejemplo: Conocimiento y neo-corporativismo

Los países desarrollados, además de contar con tecnologías de punta, entraron


de plano en la sociedad del conocimiento. Se benefician también del comercio
exterior y de derechos de propiedad intelectual (Trade Related Aspects of
Intellectual Property Rights en inglés) favorables.
Finlandia, por ejemplo, se orientó hacia la economía del
conocimiento a través de innovaciones en el sector de los servicios a la
persona – F2F: face-to-face en inglés – y en la telefonía móvil.
Sociedad del conocimiento y economía del conocimiento son dos conceptos
diferentes. No se equivalen. No es correcto emplearlos como si fueran comparables.

Los países desarrollados, además de contar con tecnologías de punta, entraron


de plano en la economía del conocimiento. Se benefician también del comercio

61
exterior y de derechos de propiedad intelectual (Trade Related Aspects of
Intellectual Property Rights en inglés) favorables.
Finlandia, por ejemplo, se orientó hacia la economía del
conocimiento a través de innovaciones en el sector de los servicios a la
persona – F2F: face-to-face en inglés – y en la telefonía móvil.
Dado el contenido del texto, economía del conocimiento es el término adecuado.
Se eliminó ‘sociedad del conocimiento’.

Doxa y generalidades

En los trabajos de investigación no se admite la doxa, esto es, un discurso


acientífico sustentado en puras opiniones (I) ni las generalidades y afirmaciones sin
analizar (II).
Tanto la una como las otras dejan ver la falta de problematización, las carencias
cognitivas y el recurso a obras que no son académicas.

I. La doxa se reviste de una apariencia científica.

Ejemplo: Economía y democracia

Las concepciones de economía y de democracia son multipolisémicas. Sin


embargo, se elaboran en la esfera de ideación filosófica de los principios
culturales. Por un lado, la economía se ciñe institucionalmente a su principio
reduccionista, como fundamento analítico de la teoría de la elección. Se pasan
por alto su dimensión axiológica, es decir, el que la infraestructura socio-
jurídica permita la verticalidad y su diseño de mantener las discrepancias
económicas. Por otro, el concepto paradigmático de democracia apunta a una
mayor diferenciación e interpretación: remite a acepciones como democracia
participativa y deliberativa, progresista; la de género así como la transnacional
y posindustrial. Pero no son las únicas que abarcan el concepto subsumido de
ciudadanía y la praxis societal que le es propia.
El uso arbitrario y excesivo de fórmulas oscuras (esfera de ideación filosófica de
los principios culturales, la economía se ciñe institucionalmente a su principio
reduccionista, etc.) convierte el texto en pura doxa, en un conocimiento "aparente" de la
realidad.
Sobran las imprecisiones (¿De qué tipo de discrepancias económicas y praxis
societal se trata?, ¿Cuál es la diferencia entre concepto paradigmático y concepto
subsumido?, etc.).

62
Se pasa infundadamente de un campo epistemológico a otro (de la economía a
las ciencias políticas y a la sociología) y se junta caóticamente diversas cuestiones sin
mostrar cómo se vinculan (por ejemplo: democracia participativa, deliberativa y
progresista; la de género así como la transnacional y posindustrial).
Tal ininteligible y especiosa galimatías pretende ser académica y problematizar
pero muestra enormes limitaciones cognitivas. Es imperativo evitarla.

Los conceptos de economía y de democracia tienen muchos significados. Sin


duda, se elaboran a partir de una cultura dada. Así la economía se analiza a
partir de la teoría del homo economicus y de su elección en tanto
consumidor. Al mismo tiempo pasan por alto la dimensión axiológica, en
particular la cuestión del marco jurídico y la repercusión en la desigualdad.
Por su parte, la democracia remite a dimensiones políticas (democracia
participativa y deliberativa), económicas (globalización, tránsito a sociedades
posindustriales) y sociales (papel de la mujer, Estado de bienestar). Sin
embargo, el concepto de ciudadanía y de sociedad va más allá de dichas
dimensiones.
Todavía se tendría que sustentar los principales conceptos (cultura, homo
economicus, elección del consumidor, dimensión axiológica, etc.) en trabajos
académicos y mostrar su correspondencia recíproca.

En cambio, en el ejemplo siguiente no hay doxa.

Ejemplo: La degradación de las utopías (D. Ibarra)

Los paradigmas empresariales


“El primero de los fenómenos mencionados – la concentración de fondos –
sitúa en los inversionistas institucionales el poder de manejar buena parte de
los ahorros universales. Se trata de instituciones sobre todo en Estados Unidos,
con limitaciones regulatorias sobre concentración accionaria y que no pueden
ni tienen preocupación central en apuntalar las estrategias particulares de las
empresas, los países o el crecimiento de la inversión en el mundo, ni en
guardarles fidelidad, sino en satisfacer objetivos más simples: optimizar los
rendimientos de corto plazo (incluidas las ganancias del capital) de los fondos
que administran, amortiguar los riesgos y hacer prevalecer sus intereses y los
de los accionistas que representan“ (pp. 35-36).
En la idea clave, el autor define el concepto de inversionistas institucionales (Se
trata de instituciones… concentración accionaria) de manera precisa. En las

63
aclaraciones, explica su función (que no pueden ni tienen preocupación central... y los
de los accionistas que representan). No hay artificios seudo-intelectuales.

II. No es menos importante evitar listados de generalidades y afirmaciones sin


análisis ni sustento académico.

Ejemplo: Políticas para una educación para todos

Con los tres elementos (educación, alimentación y atención a la familia), los


índices de deserción bajarán. Así pues, aumentarán el rendimiento escolar.
1) Efectivamente, el aumento del rendimiento de la educación con énfasis
particular en el nivel básico y medio superior es primordial. Entonces, estará
en condiciones de preparar mejor a los alumnos y reducirá los riesgos de
deserción.
2) Además, mejorar la alimentación de los alumnos para que puedan aprender
y así ampliar sus oportunidades para obtener un trabajo decente en el sector
formal.
3) Por último, atender a las familias para fomentar la participación en el
sistema educativo. Los subsidios a las familias son de gran importancia. Los
gobiernos locales podrían financiarlos dada su proximidad con las familias.
4) La educación es el motor del desarrollo y tales políticas públicas son
capaces de mejorar las condiciones educativas.
Este catálogo de generalidades y afirmaciones no tiene rigor académico. No hay
análisis ni datos que apoyen lo aseverado.
Se utiliza conceptos sin definir y deslindar (rendimiento escolar, rendimiento de
la educación, preparar mejor, etc.). Sobran las falsas evidencias (con énfasis particular,
de gran importancia, etc.).
No se demuestra las relaciones de causalidad. Por ejemplo, entre los tres
elementos (educación, alimentación y atención a la familia).

2. La forma
El estilo

El estilo del texto debe ser claro y facilitar la lectura, todo lo cual requiere cuidar
la sintaxis (I) y ser riguroso (II).

I. La sintaxis es primordial. Quién entiende bien enuncia bien.

64
Ejemplo: Los Acuerdos sobre la Política, que se Realizan para Promover e Impulsar
el intercambio, las Cesiones y las Compras de Servicios de alto contenido
Tecnológico, los cuales examinan varios Asuntos. Los organizan en científicos,
economía, técnica, artes y cultura.
La sintaxis es errónea. ‘Los cuales’ es inapropiado. Al adjetivo ’científicos’ le
siguen nombres (economía, técnica, artes y cultura) en vez de epítetos (económicos,
técnicos, artísticos y culturales).

Por su parte, las frases larguísimas obstaculizan la claridad y la inteligibilidad


del texto. Eso es otro error recurrente.

Ejemplo: Funcionarios y corrupción en México

En México, los funcionarios muestran características contrarias a la del


empleado racional moderno; su reclutamiento corresponde principalmente a
criterios clientelistas y nepotistas para los cuales el saber especializado y la
preparación para el cargo no son los criterios más relevantes (Zabludovsky
Kuper, 2009: 78) ; no se sustentan plenamente en una autoridad legal-racional
que implique la separación entre la persona y el oficio, existiendo además una
ausencia de apropiación de cargos (1).
En vez de un apego a la reglamentación estrictamente jurídica y a
la aplicación uniforme de las leyes, se interpretan de manera discrecional
mediante relaciones clientelares y acomodaticias (el spoils system expone el
elevado grado de discrecionalidad y favoritismo en la toma de decisiones).
(ibid, 77 y 78 y Alonso y Mulas-Granados, 2011: 32) ; verdaderos políticos
burocráticos cubiertos con la vestidura del prestador de servicios que
responden a las demandas sociales pero en función del mantenimiento del
poder personal o de grupo político (Zabludovsky Kuper, 2009: 78) ; el servicio
profesional no forma parte de las tradiciones administrativas del país (Merino,
2003: 124) (2).
Las frases largas – (1) y (2) – dificultan la lectura. Así pues, es mejor acortarlas,
utilizando conectores, palabras-enlace o explicaciones-enlace en vez de puntos y
comas.

En México, los funcionarios muestran características contrarias a la del


empleado racional moderno. Primero, su reclutamiento corresponde
principalmente a criterios clientelistas y nepotistas para los cuales el saber
especializado y la preparación para el cargo no son los criterios más
relevantes (Zabludovsky Kuper, 2009: 78). Segundo, no se sustentan
plenamente en una autoridad legal-racional que implique la separación entre

65
la persona y el oficio, existiendo además una ausencia de apropiación de
cargos. En vez de un apego a la reglamentación estrictamente jurídica y a la
aplicación uniforme de las leyes, se interpretan de manera discrecional
mediante relaciones clientelares y acomodaticia. (El spoils system expone el
elevado grado de discrecionalidad y favoritismo en la toma de decisiones).
(ibid, 77 y 78 y Alonso y Mulas-Granados, 2011: 32). Se trata de verdaderos
políticos burocráticos cubiertos con la vestidura del prestador de servicios que
responden a las demandas sociales pero en función del mantenimiento del
poder personal o de grupo político (Zabludovsky Kuper, 2009: 78). Finalmente,
el servicio profesional no forma parte de las tradiciones administrativas del
país (Merino, 2003: 124).

II. Conviene ser riguroso y no cometer errores como el siguiente.

Ejemplo: Con los tres elementos (educación, alimentación y atención a la


familia), los índices de deserción bajarán. Así pues, aumentarán el rendimiento
escolar.
1) Efectivamente, el aumento del rendimiento de la educación con énfasis
particular en el nivel básico y medio superior es primordial. Entonces, estará
en condiciones de preparar mejor a los alumnos y reducirá los riesgos de
deserción.
Se menciona primero el rendimiento escolar pero en el párrafo siguiente se habla
del rendimiento de la educación. No es lo mismo.

Huelga decir que importa prestar atención a la ortografía y a la puntuación.


Faltas como las que siguen son frecuentísimas.

Ejemplo: Índice ------------------------

II. El modelo político


1. El regimen autoritario
2. El auge neoliberal (desde 1982)
3. El liberalismo autoritario 1988-1994
4 El paréntesis conservador (2000-2012)
5. El neo-corporativismo: (2012-2018)
Amén del error ortográfico (régimen y no regimen), hay un doble espacio entre
auge y neoliberal. Faltan paréntesis (1988-1994) y un punto después de la cifra 4. En 5.,
los dos puntos son inoportunos.

66
Se debe evitar poner mayúsculas para enfatizar los términos y pretender
problematizar.

Ejemplo: Los Acuerdos sobre la política que se realizan para Promover e Impulsar el
intercambio, las Cesiones y las Compras de Servicios de alto contenido
Tecnológico, los cuales examinan varios Asuntos.
Aparte de la pésima calidad del texto, se nota el uso indebido de mayúsculas
para hacer énfasis en términos que ni siquiera son conceptos académicos. Tales
florituras, frecuentes en los trabajos de investigación de bajo estándar, dejan ver
enormes carencias en el conocimiento.

La paráfrasis

El trabajo de investigación se apoya en documentos estadísticos e institucionales


igual que en trabajos académicos (copiar de uno solo es un plagio mientras que
inspirarse en muchos es una investigación).
Se cita los textos tal cual o se recurre a paráfrasis, esto es, frases que expresan el
mismo contenido pero con una estructura diferente. En este caso, hay que tomar en
cuenta dos aspectos: la construcción de la paráfrasis a partir del extracto seleccionado
(I) y la incorporación de la paráfrasis en el texto del trabajo de investigación (II).

I. Veamos el primer aspecto: la construcción de la paráfrasis.

Ejemplo: Historia social del conocimiento (de Gutenberg a Diderot). (P. Burke)

Extracto seleccionado: “A partir de la Edad Media tardía vemos que


gradualmente se pone más énfasis en la explotación económica del
conocimiento y en la necesidad de proteger los secretos comerciales como
valiosa propiedad intelectual <...>. Los decretos o leyes sobre derechos de
autor del siglo XVIII fueron un desarrollo de este sistema, mucho más antiguo,
de privilegios.
Al analizar estos ejemplos es importante no sobreponer categorías
modernas a otras contemporáneas. En este punto puede ser útil distinguir dos
concepciones de un texto (o, en su caso, de una imagen): la “individualista” y
la ”colectivista”. En el primer caso, el texto se considera propiedad de un
individuo porque lo ha producido un cerebro individual. La cultura dentro de
la cual vivimos es fuertemente individual en este sentido. En el segundo caso,
el texto se considera propiedad común porque todo producto nuevo arranca
de una tradición común. Este último punto de vista dominó durante toda la
Edad Media, como muestra la tradición de los copistas <...>. En cualquier

67
caso, el proceso de cambio no fue repentino o uniforme; los ejemplos de
supervivencia de actitudes colectivistas durante los siglos XVI y XVII no son
difíciles de encontrar y coexisten con el aumento de privilegios y patentes”
(pp. 197-198).
Construcción de las paráfrasis: Desde la Edad Media tardía, se puso más
énfasis en la explotación económica del conocimiento y en la necesidad de
proteger los secretos comerciales mediante la propiedad intelectual.
Pero a diferencia de la cultura individualista de hoy en la que se
considera propiedad de un individuo lo que él ha producido, la cultura
medieval era de índole colectivista en el sentido de que se estimaba propiedad
común todo producto nuevo porque arrancaba de una tradición compartida
(Burke, 2002: 197-198).
La primera paráfrasis no se aleja mucho del texto original mientras que la
segunda es más sintetizada.

Es de suma importancia no desvirtuar el texto de referencia.

Ejemplo: El sistema educativo mexicano (la transición de fin de siglo). (C.


Ornelas)
Extracto seleccionado: “Finalmente, los radicales retrocedieron en algunas de
sus demandas menos importantes, con el fin de garantizar que el texto
constitucional privara a las corporaciones religiosas y a los ministros de los
cultos de educar a los niños mexicanos. El texto aprobado estableció con
claridad el principio del Estado educador ya que las escuelas particulares
tenían que sujetarse a la vigilancia oficial. La educación superior apenas se
mencionó en las polémicas. Para los revolucionarios no era crucial su
organización ya que las condiciones materiales del país inducían a
concentrarse en la educación para las masas; además la mayoría de quienes
habían pasado por la universidad o por las escuelas profesionales
independientes, se identificaban con la dictadura” (p. 61).
Construcción de la paráfrasis: Se afianzó el Estado y todas las escuelas
particulares tuvieron que sujetarse a la vigilancia oficial. La educación superior
no les pareció crucial a los revolucionarios dada la guerra. Lo urgente era la
educación de las masas (Ornelas, 2009: 61).
En la paráfrasis, ‘el Estado’ y ‘dada la guerra’ desvirtúan el texto de Ornelas
(‘Estado educador’ y ‘ya que las condiciones materiales del país’). ‘El papel del Estado
en la educación’ y ‘dado el subdesarrollo en el país’, por ejemplo, no deforman el texto
de referencia.

68
II. Al incorporar una paráfrasis en el texto del trabajo de investigación, siempre
hace falta comprobar su adecuación con éste.

Ejemplo: Texto del trabajo de investigación

I.1. Elitismo y secularización en la educación superior


Fue sólo con la revolución cuando se impuso la laicidad, que ya estaba
establecida en el mosaico educativo oficial desde 1874. Por su parte, la
antigua inquietud por la unificación del sistema educativo volvió a reanimarse
en la época de Calles (presidente de la República de 1924 a 1928) pero se
tuvo que esperar unos años más para que se concretizara, debido al conflicto
con la Iglesia. No será hasta la década de los treinta cuando la educación
socialista proporcionará el motivo para centralizar aún más las decisiones
sobre los contenidos de la educación en el Estado.
Texto después de incorporar la paráfrasis
I.1. Elitismo y secularización en la educación superior
[Fue sólo con la revolución cuando se impuso la laicidad, que ya estaba
establecida en el mosaico educativo oficial desde 1874], [pero fue con la
Constitución de 1917 que se afianzó el papel del Estado en la educación.
Todas las escuelas particulares tuvieron que sujetarse a la vigilancia oficial. Sin
embargo, la organización de la educación superior no les pareció crucial a los
revolucionarios dado el subdesarrollo en el país. Lo urgente era la educación
de las masas (Ornelas, 2009: 61)]. [Por su parte, la antigua inquietud por la
unificación del sistema educativo volvió a reanimarse en la época de Calles
(presidente de la República de 1924 a 1928) pero se tuvo que esperar unos
años más para que se concretizara, debido al conflicto con la Iglesia. No será
hasta la década de los treinta cuando la educación socialista proporcionará el
motivo para centralizar aún más las decisiones sobre los contenidos de la
educación en el Estado].
Se modificó [la paráfrasis] para que se ajustara al [texto del trabajo de
investigación]. Se le agregó conectores (pero, sin embargo) y una explicación-enlace
(fue con la Constitución de 1917 que).

En muchos casos, es preciso retocar el texto del trabajo de investigación al


incluir la paráfrasis.

Ejemplo: Texto del trabajo de investigación

II.2. La ampliación del conocimiento patentable

69
En las sociedades cuya producción está basada en el conocimiento, la cuestión
de la propiedad intelectual es primordial. Una breve digresión sobre el proceso
de valorización de los bienes en las sociedades post-industriales permitirá
entender por qué.
Texto después de incorporar las paráfrasis
II.2. La ampliación del conocimiento patentable
[Desde la Edad Media tardía, se puso más énfasis en la explotación económica
del conocimiento y en la necesidad de proteger los secretos comerciales
mediante la propiedad intelectual (pero a diferencia de la cultura individualista
de hoy en la que se considera propiedad de un individuo lo que él ha
producido, la cultura medieval era de índole colectivista en el sentido de que
se estimaba propiedad común todo producto nuevo porque arrancaba de una
tradición compartida). (Burke, 2002: 197-198)]. [En las economías cuya
producción está basada en el conocimiento, la cuestión de la propiedad
intelectual resulta todavía más primordial. Una breve digresión sobre el
proceso de valorización de los bienes en las economías post-industriales
permitirá entender porque cambió el panorama].
Se retocó [el texto del trabajo de investigación] para que se adaptara a [la
paráfrasis] incorporada.
Se cambió el término ‘sociedades’ por ‘economías’ puesto que en la paráfrasis
se habla de economía del conocimiento (explotación económica del conocimiento). Es
más propio del tema (II.2. la ampliación del conocimiento patentable).
Las palabras-enlace (resulta todavía más, porque cambia el panorama) se
sustituyeron a ‘es’ y ‘por qué’. Dan cuenta del hecho de que ahora haya una referencia a
un periodo anterior (la Edad Media).

Las notas al pie de página

Se recurre a las notas al pie de página para no sobrecargar el texto.

Ejemplo: La cuestión de la institucionalidad


El spoils system produce una disociación entre ética y funcionalidad, la cual se
asocia a la corrupción; es el fenómeno por medio del cual un funcionario
público es impulsado a actuar de modo distinto a los estándares normativos
para favorecer intereses particulares, a cambio de una recompensa (se pueden
señalar tres tipos de corrupción: cohecho, nepotismo y peculado). (Véase en
Bobbio, Matteucci y Pasquino, 2011: 377-379). Representa todo abuso del
poder público para beneficio privado (Alonso y Mulas-Granados, 2011: 22). En

70
el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 elaborado por Transparencia
Internacional, México obtuvo una puntuación de 35 sobre 100 y se ubicó en
la posición 95 junto con Malí y detrás de El Salvador (Transparencia
Internacional, 2015). Tal es el tributo que paga la sociedad mexicana por no
contar con instrumentos institucionales lo suficientemente fiables para vigilar y
controlar la gestión de la burocracia política (González Gómez F. y M. A.,
2007: 113; Basave, 2011: 39).
Es posible ubicar el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 en una breve
nota al pie de página. Proporciona una información complementaria de la idea clave (la
institucionalidad y el spoils system).

El spoils system produce una disociación entre ética y funcionalidad, la cual se


asocia a la corrupción; es el fenómeno por medio del cual un funcionario
público es impulsado a actuar de modo distinto a los estándares normativos
para favorecer intereses particulares, a cambio de una recompensa (se pueden
señalar tres tipos de corrupción: cohecho, nepotismo y peculado). (Véase en
Bobbio, Matteucci y Pasquino, 2011: 377-379). Representa todo abuso del
poder público para beneficio privado (Alonso y Mulas-Granados, 2011: 22)*.
Tal es el tributo que paga la sociedad mexicana por no contar con
instrumentos institucionales lo suficientemente fiables para vigilar y controlar
la gestión de la burocracia política (González Gómez F. y M.A., 2007: 113;
Basave, 2011: 39).
* Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 elaborado por Transparencia
Internacional (2015) México obtuvo una puntuación de 35 sobre100, ubicándose detrás de El
Salvador.

Es preferible limitar el número de notas al pie de página, tal como lo


recomiendan muchas revistas académicas.

3. Las referencias
La bibliografía

La bibliografía de un trabajo de investigación contiene:

· documentos estadísticos

· documentos institucionales

· artículos periodísticos

y sobre todo

· libros académicos

71
· artículos de investigación

Los libros académicos constituyen la columna vertebral. Son los que hacen
posible la problematización.

Los documentos anexos

Son los documentos estadísticos e institucionales trascendentales para el tema de


investigación así como los resultados detallados de las encuestas y, en su caso, la
metodología. No debe tener una extensión exagerada.
En el texto del trabajo de investigación están únicamente los principales
resultados de las encuestas y los análisis derivados de los documentos estadísticos e
institucionales. De ser necesario, se incorpora la metodología. Sin embargo, esta no
puede pretender hacer las veces de problemática y de problematización.

4. Revisar

La revisión del trabajo de investigación supone varios repasos. Es imposible y


contraproducente revisarlo todo de una sola vez.
Se recomienda repasar sucesivamente la estructura y la redacción (primero el
fondo y luego la forma) cada vez que se termina de redactar una parte del texto del
trabajo de investigación.

Primer repaso

No obstante, se desarrolló en las universidades mexicanas más investigación


que en toda su historia anterior (Ornelas, 2009: 190). Pero las asignaciones
automáticas que otorga el gobierno se ajustan al modo de funcionamiento de
la universidad pública. La defensa de la libertad, instrumento de negociación
de espacios propios ante el gobierno oculta relaciones corporativistas (Kent,
2002: 146 y 280-281). Lo cual fomenta el desarrollo de “intereses creados”
así como la cooptación cuyo corolario es el nepotismo.

Segundo repaso

No obstante, se desarrolló en las universidades mexicanas más investigación


básica que en toda su historia anterior (Ornelas, 2009: 190). Pero las
asignaciones automáticas que otorga el gobierno federal se ajustan al modo de
funcionamiento de las universidades públicas. Con otras palabras, su autonomía
(defensa de la libertad académica, instrumento de negociación de espacios

72
propios ante el gobierno) encubre un esquema de relaciones corporativistas
(Kent, 2002: 146 y 280-281). Lo cual suele favorecer el desarrollo de
“intereses creados” así como la cooptación cuyo corolario es el nepotismo y la
constitución de burocracias.

Repaso final

No obstante, desde finales de los años 70, se desarrolló en las universidades


mexicanas más investigación, predominantemente de corte académico, que en
toda su historia anterior (Kent, 2002: 61, 69-70, 85-86 y 91 y Ornelas, 2009,
190). Pero las asignaciones automáticas del gobierno federal se ajustan al
modo de funcionamiento de las universidades públicas cuya autonomía
(defensa de la libertad académica, instrumento de negociación de espacios
propios ante el gobierno) es encubridora de un esquema de relaciones
corporativistas (Kent, 2002: 146 y 280-281). Lo cual suele favorecer la
acumulación del capital social (posiciones, prestigio) de los intereses creados y
la “rutinización” del saber. Refuerza la cooptación cuyo corolario es el
nepotismo. Como lo observó Bourdieu (2008: 91) en otras latitudes, asegura
la homogeneidad de los habitus.

73
5. ¿Cómo optimizar la redacción?

El propósito de los siguientes ejercicios es el mismo que en los capítulos


anteriores.

Ejercicio 1.1a (los párrafos: la construcción): comprobar en artículos y libros


académicos si los párrafos contienen una idea clave, aclaraciones
y datos empíricos.

Ejercicio 1.1b (los párrafos: la construcción): comprobar en tareas propias si los


párrafos contienen una idea clave, aclaraciones y datos empíricos.
De ser necesario, corregir.

Ejercicio 1.1c (las dificultades: la organización y la conexión): comprobar en


artículos y libros académicos la organización de las ideas claves,
las aclaraciones y los datos empíricos así como su conexión.

Ejercicio 1.1d (las dificultades: la organización y la conexión): comprobar en


tareas propias la organización de las ideas claves, las aclaraciones
y los datos empíricos así como su conexión. En su caso, corregir.

Ejercicio 1.1e (las dificultades: la organización y la conexión): situar en artículos y


libros académicos los conectores, las palabras-enlace y las
explicaciones-enlace que conectan las ideas claves, las aclaraciones
y los datos empíricos.

Ejercicio 1.1f (las dificultades: la organización y la conexión): comprobar en


tareas propias si hay conectores, palabras-enlace y explicaciones-

74
enlace que conecten las ideas claves, las aclaraciones y los datos
empíricos. En su caso, corregir.

Ejercicio 1.1g (las dificultades: la dispersión): comprobar en artículos y libros


académicos si las ideas claves, sus aclaraciones o sus datos
empíricos están dispersos.

Ejercicio 1.1h (las dificultades: la dispersión): comprobar en tareas propias si las


ideas claves, sus aclaraciones o sus datos empíricos están
dispersos. En su caso, corregir.

Ejercicio 1.2a (el texto: la concisión): comprobar en artículos y libros académicos


si no hay demasiados conceptos en la idea clave y si no hay
redundancias.

Ejercicio 1.2b (el texto: la concisión): comprobar en tareas propias si no hay


demasiados conceptos en la idea clave y si no hay redundancias.
En su caso, corregir.

Ejercicio 1.2c (el texto: la coherencia terminológica): comprobar en artículos y


libros académicos si la terminología es coherente.

Ejercicio 1.2d (el texto: la coherencia terminológica): comprobar en tareas propias


si la terminología es coherente. En su caso, corregir.

Ejercicio 1.2e (el texto: doxa y generalidades): hallar en artículos y libros


académicos de bajo estándar la doxa y las generalidades.

75
Ejercicio 1.2f (el texto: doxa y generalidades): hallar en tareas propias la doxa y
las generalidades. En su caso, corregir.

Ejercicio 2a (la forma: el estilo): comprobar en tareas propias si hay errores de


sintaxis, frases demasiado largas y errores debidos a la falta de rigor.
En su caso, corregir.

Ejercicio 2b (la forma: la paráfrasis): comprobar en tareas propias si, al incorporar


paráfrasis en su trabajo de investigación, se hicieron los retoques
necesarios. En su caso, corregir.

Ejercicio 2c (la forma: las notas al pie de página): comprobar en artículos y libros
académicos si las notas al pie de página complementan una
explicación.

Ejercicio 2d (la forma: las notas al pie de página): comprobar en tareas propias si
las notas al pie de página complementan una explicación. En su caso,
corregir.

Ejercicio 3a (las referencias): comprobar en artículos y libros académicos si la


bibliografía contiene documentos estadísticos e institucionales,
artículos periodísticos, libros académicos y artículos de
investigación. Verificar la proporción de libros académicos.

Ejercicio 3b (las referencias): comprobar en la bibliografía de tareas propias la


proporción de libros académicos.

76
Ejercicio 4 (revisar): revisar una tarea propia en varias etapas: a> la estructura; b>
la redacción (el fondo) y c> la redacción (la forma)

Ejercicio 5: intenten recapacitar lo visto en este capítulo.

· ¿En qué consiste la construcción de los párrafos?

· ¿En qué consiste la organización de las ideas claves, las aclaraciones y


los datos empíricos?

· ¿En qué consiste la conexión de las ideas claves, las aclaraciones y los
datos empíricos?

· ¿En qué consiste la dispersión de las ideas claves, las aclaraciones y


los datos empíricos?

· ¿Qué se entiende por concisión?

· ¿Qué es la coherencia terminológica?

· ¿Qué es la doxa? ¿Qué son las generalidades?

· ¿Cómo se incorporan las paráfrasis al texto? ¿Qué se retoque?

· ¿Qué se pone en nota al pie de página?

· ¿Qué contienen las referencias?

· ¿Cada cuándo y cómo se debe revisar el trabajo de investigación?

77
Epílogo

Este libro procura un método accesible a los estudiantes e investigadores que


tienen dificultades y es acorde a los requisitos de cualquier universidad y revista
académica de alto estándar.

Cada quien practica en algún grado lo explicado en el libro. Sin embargo, saber
de manera aproximativa lo que son el tema, las hipótesis, etc. es insuficiente. Es
indispensable comprender su función de tal modo que se empleen de manera consciente
y sistemática. De no ser así, resulta difícil problematizar lo observado.

Cabe reiterar que hace falta dejar atrás los trabajos de investigación descriptivos
y sin problematizar, cuyo índice se reduce a I. Metodología; II. Descripción del objeto
de la investigación y III. Resultados. Aquellos con cajones que se cierran y se olvidan,
sin unidad orgánica. Asimismo, es menester superar la creencia de que la investigación
depende únicamente del manejo de un método en la que se investiga sólo por capítulos
y por corte y pega de materiales teóricos, haciendo las veces de escudo erudito.

Ahora bien, el método ayuda a quién se ayuda a sí mismo. Es una herramienta,


no un fin en sí. Un conocimiento profundizado del tema investigado es imprescindible.
El método expuesto en el libro incita también a ello.

78
Referencias bibliográficas

Atkinson, Anthony B. (2016). Desigualdad ¿Qué podemos hacer? México: Fondo de


Cultura Económica.

Basave, Agustín (2011). Mexicanidad y esquizofrenia (los dos rostros del mexijano).
México: Océano.

Bourdieu, Pierre (2013). La nobleza de estado (educación de elite y espíritu de cuerpo).


Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Burke, Peter (2002). Historia social del conocimiento (de Gutenberg a Diderot).
Barcelona/México: Paidós.

Casals, Josep (1998). El expresionismo (orígenes y desarrollo de una nueva


sensibilidad). Barcelona: Montesinos.

Ceceña, Ana Esther y R. Ornelas (2016). Las corporaciones y la economía-mundo (el


capitalismo monopolista y la economía mexicana en retrospectiva). México: Siglo XXI
Editores.

Cipolla, Carlo M. (1999). Conquistadores, piratas, mercaderes (la saga de la plata


española). Buenos Aires/México: Fondo de Cultura Económica.

Dautrey, Philippe (2013). "Precariedad de la sociedad, segmentación de la política


social: el caso de México". Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe,
núm. 94, pp. 23-40.

______________ (2012). "La economía del conocimiento en América Latina: ¿Hacia la


irrelevancia ?". Cuadernos geográficos, núm. 50, pp. 169-185.

______________ (2012). "Una mirada sobre la educación superior mexicana.


Instituciones, saberes y mercado". Ibero Americana. Revista Nórdica de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe, vol. XLII, núm. 1-2, pp. 185-201.

______________ (2007). "Economie de la connaissance, post-fordisme et savoirs


occupationnels en Espagne: une nouvelle donne". Savoirs (revue internationale de
recherches en éducation y formation des adultes), núm. 15, pp. 105-120.

Durkheim, Emile (2014). El suicidio. México: Grupo Editorial Tomo.

Elias, Norbert (2009). El proceso de la civilización (investigaciones sociogenéticas y


psicogenéticas). México: Fondo de Cultura Económica.

Elias, Norbert y E. Dunning (2014). Deporte y ocio en el proceso de la civilización.


México: Fondo de Cultura Económica.

79
Guillén Romo, Héctor (2005). México frente a la mundialización neoliberal. México:
Ediciones Era.

Harvey, David (2008). La condición de la posmodernidad (investigación sobre los


orígenes del cambio cultural). Buenos Aires: Amorrortu editores.

Ibarra, David (2008). La degradación de las utopías. México: Universidad Nacional


Autónoma de México (Facultad de Economía).

Jalife-Rahme, Alfredo (2007). Hacia la desglobalización. México: Jorale


Editores/Orfila.

La Rota Uprimny, Miguel Emilio y C. Bernal Uribe (2013). Seguridad, policía y


desigualdad (encuesta ciudadana en Bogotá, Cali y Medellín). Bogotá: Colección
Dejusticia.

Lewis, Bernard (2003). The crisis of islam (holy war and unholy terror). London:
Phoenix Paperback.

Lipovetsky, Gilles (1994). El crepúsculo del deber (la ética indolora de los nuevos
tiempos democráticos). Barcelona: Editorial Anagrama.

Miralles-Guasch, Carme (2002). Ciudad y transporte (el binomio imperfecto).


Barcelona: Ariel Geografía.

Montolio, Estrella (2001). Conectores de la lengua escrita. Barcelona: Editorial Ariel


(Practicum).

Ornelas, Carlos (2009). El sistema educativo mexicano (la transición de fin de siglo).
México: Fondo de Cultura Económica.

Plihon, Dominique (2003). El nuevo capitalismo. México: Siglo XXI Editores.

Riera Sagrera, Pedro (2008). "Referenda y estrategias de los político. 35 años de


democracia directa en Europa". Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, vol.
7, núm. 2, pp. 119-129.

Rock, David (2009). Argentina en el siglo veinte (economía y desarrollo político desde
la élite conservadora a Perón-Perón). Buenos Aires: Lenguaje claro Editora.

Santana, Adalberto y T. Hwan Ahn (2014). Minorías sociales en América Latina en la


era de la globalización. México: Universidad Nacional Autónoma de México
/Universidad de Estudios Extranjeros de Busan/Federación Internacional de Estudios
sobre América Latina y el Caribe.

80
Sassen, Saskia (2003). Los espectros de la globalización. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica de Argentina.

Therborn, Göran (2015). Los campos de exterminio de la desigualdad. Buenos Aires:


Fondo de Cultura Económica de Argentina.

Tur Donatti, Carlos M. y H.G.H. Taboada (2008). Eurocriollismo, globalización e


historiografía en América Latina. México: Universidad Nacional Autónoma de México
(Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe).

Velázquez, María Elisa (2011). Debates históricos contemporáneos: africanos y


afrodescendientes en México y Centroamérica. México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia/Centro de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos/Universidad Nacional Autónoma de México/Institut de Recherche
pour le Développement.

81

También podría gustarte