Está en la página 1de 4

La fe se deriva de la palabra hebrea emuna que significa: firmeza, seguridad y

fidelidad.

Y del griego pistis que significa: credibilidad, convicción, certeza, seguridad, firmeza,
convencimiento total, esperanza segura, garantía y veracidad de Dios.

La vida de la fe es vivir creyéndole a Dios y a lo que su palabra revelada dice de la obra


de Cristo en la cruz.

Debe considerarse a la fe como el instrumento que Dios le provee al hombre para


que pueda conocerle.

Es, pues, una herramienta de conocimiento para el ser humano, adicional a la


razón.

Muchas cosas de Dios pueden conocerse por vía de la razón, “porque las cosas
invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la
creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas” (Ro. 1:20).
Pero la razón, como instrumento para el conocimiento de Dios, tiene sus límites. Para ir
más allá de ellos, entonces, es necesario que Dios provea de otro medio cognoscitivo.

La fe es la provisión de Dios para que le conozcamos. Es comprensible, pues, que


los hombres en su teoría del conocimiento digan que no pueden aceptar las cosas que
los creyentes aceptan. No pueden hacerlo porque no disponen del mecanismo de la fe,
que es un don de Dios (“no es de todos la f.” [2 Ts. 3:2]). Y al no tenerlo, no pueden
reconocer siquiera su existencia como medio de conocimiento.

Por eso sólo aceptan la razón. Sin embargo, “no tienen excusa”, precisamente porque
lo que sí pueden entender por medio de ésta debía serles más que suficiente para, por
lo menos, glorificar a Dios y darle gracias, lo cual no hicieron, sino que “se
envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido” (Ro. 1:21).
¿Cómo aceptaría la razón humana la expresión de Pablo de “que habite Cristo por la f.
en vuestros corazones” (Ef. 3:17)? Lo que haría sería recordarnos la ley de la física en
cuanto a que dos cuerpos no pueden ocupar un mismo lugar en el espacio. A lo más
que llegaría sería a reconocer en esa expresión una significación poética, una figura
literaria. Pero el creyente sabe que no es así. La f. es el mecanismo que le permite
conocer las realidades del mundo del espíritu, donde no gobiernan las leyes del tiempo
y el espacio.

“8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don
de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya,
creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para
que anduviésemos en ellas.” Efesios 2:8-10
“2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto
delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono
de Dios.” Hebreos 12:2

Esta fe es algo totalmente espiritual, que muchas veces no podemos alcanzar a


comprender, algo sobrenatural. Basemos nuestra fe en algo así …
- La fe sobrenatural mira la voluntad de Dios, y la cumple
- La fe sobrenatural crea una voluntad dependiente de Dios en el creyente
- La fe sobrenatural descansa en la verdad infalible de la Palabra de Dios
- La fe sobrenatural levanta el alma por encima de la vista física
- La fe sob. Encuentra satisfacción en su orientación a Dios
- La fe sob. Llama las cosas que no existen como si estuvieran existiendo
“17 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios, a
quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si
fuesen.” Romanos 4:17

- La fe sobrenatural es la que nos mueve a realizar acciones que acompañen


nuestra fe
“14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?
¿Podrá la fe salvarle? 15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen
necesidad del mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz,
calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de
qué aprovecha? 17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.”
Santiago 2:14-17

HAY TRES TIPOS DE FE


1.- LA FE SALVADORA
Esta FE es dada por Dios a todos hombre para depositarla en Jesucristo. Romanos
12:3
Romanos 12:3 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no
tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con
cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

Ejemplos de este tipo de FE


RUTH. Creyó en Jehová y fue salva Ruth 1:16
EL EUNUCO. De Etiopía cree en Jesús Hechos 8:36-38
CORNELIO. cree por fe en Jesús Hechos 11:14-18
2.- LA FE COMO FRUTO
Este tipo o nivel de FE se refiere. A la FE que una persona nacida de nuevo posee
Esta fe puede crecer, ser fortalecida y sometida a prueba. Y si queremos hacer
grandes cosas en la vida, necesitamos hacer crecer esa fe.

Podemos decir que conforme vayamos conociendo y amando al Señor, en esa medida
nuestra fe ira desarrollándose.

Esta fe es parte del fruto del Espíritu. Esta faceta de la fe se debe cultivar 2 Timoteo 2:6

2 Timoteo 2:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.

Ejemplos de este tipo de FE


Los diáconos deben ser hombres llenos de fe Hechos 6:5
Bernabé llego a Antioquia y estaba lleno de fe Hechos 11:24

3.-LA FE COMO DON


1 Corintios 12:9 “a otro, FE por el mismo Espíritu…”
La fe es uno de los 9 dones que el Espíritu Santo da a los santos de la iglesia para la
edificación del cuerpo de Cristo

1 Corintios 12:31
Es un regalo de Dios necesario para que se manifiesten otros dones

BENEFICIOS DE LA FE

1)Estar cercano a Dios


“Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a
Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Hebreos 11:6

“Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras.”
Salmo 145:18

2)Estar abiertos a ver los milagros de Dios


- Jesús sana a un endemoniado (Marcos 9:23)
“4 Mas Jesús les decía: No hay profeta sin honra sino en su propia tierra, y entre sus
parientes, y en su casa. 5 Y no pudo hacer allí ningún milagro, salvo que sanó a unos
pocos enfermos, poniendo sobre ellos las manos. 6 Y estaba asombrado de la
incredulidad de ellos.” Marcos 6:4-6

3)Entiendo las cosas espiritualmente


“14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque
para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.”
2° Corintios 2:14-15

4)Tendré la seguridad de mi salvación


“Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama
al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él.” (1° Juan 5:1)

LA FE NO HAY QUE AUMENTARLA, HAY QUE PRACTICARLA


“5 Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. 6 Entonces el Señor dijo: Si
tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y
plántate en el mar; y os obedecería.” Lucas 17:5-6

“1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor
Jesucristo; 2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual
estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. 3 Y no sólo esto,
sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación
produce paciencia; 4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; 5 y la esperanza
no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por
el Espíritu Santo que nos fue dado.” Romanos 5:1-5

Jesús el fin de nuestra fe


“1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con
paciencia la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y
consumador de la fe” Hebreos 12:1-2

También podría gustarte