Está en la página 1de 18

TEMA 3. EL SISTEMA JURÍDICO. UNIDAD, COHERENCIA Y PLENITUD.

1.- EL ORDENAMIENTO COMO SISTEMA JURÍDICO.

2.- CARACTERÍSTICAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO: LA UNIDAD, LA


COHERENCIA Y LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

1º.- LA UNIDAD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.


a.- La unidad del ordenamiento jurídico y el Principio de Jerarquía Normativa.
b.-¿Cómo encajaríamos la Costumbre dentro del sistema de Jerarquía
normativa?

2º.- LA COHERENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.


A.- Clasificación de antinomias
B.- Criterios de resolución de antinomias.
C.- Conflictos entre criterios de resolución de antinomias.

3º.- LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.


A.- Tipos de Lagunas.
B.- Procedimientos para salvar las Lagunas de Ley:
a.- Mecanismos de Hetero-integración.
b.- Mecanismos de Auto-integración.
1.- Analogía.
2.-Los Principios Generales del Derecho
3.-La norma de clausura del sistema.

1.- EL ORDENAMIENTO COMO SISTEMA JURÍDICO.

Cuando hablamos de la noción de norma jurídica, no nos hacemos una idea completa
del significado de sistema jurídico. ¿Qué pensamos que es el derecho como
ordenamiento jurídico? ¿Es lo mismo hablar de Derecho que hablar de sistema jurídico?

La perspectiva general que permite la visión del derecho como un conjunto organizado
de normas dotado de una unidad esencial, se adopta o se presenta a principios del siglo
XX, aunque ya en el siglo XIX, con autores como THOMASIO o JELLINEK aparece
una voluntad organizadora del derecho objetivo.

AUSTIN, en la primera mitad del siglo XIX sostiene un concepto unitario del Derecho
basado en la idea de soberanía. El legislador mantiene una soberanía única que, a través
de los mandatos de sus normas, permite crear una estructura normativa obligatoria para

1
los ciudadanos, bien por la aplicación de las normas que el crea, bien por las de los
legisladores habilitados para crear otras normas en función de su competencia.

En nuestro derecho contemporáneo se recogen parte de las premisas, que, sobre el


derecho, como ordenamiento jurídico, KELSEN enunció a principio del siglo XX.

El derecho como ordenamiento jurídico es:


– Un Sistema normativo (conjunto de normas, como un todo unitario)
– Estructurado y sistematizado de acuerdo a determinados criterios que proporciona el
propio ordenamiento jurídico.
– Su finalidad es la regulación de la organización social.
– Y está caracterizado por su sanción institucionalizada.

La expresión sistema jurídico puede ser usada en multitud de acepciones y por tanto,
existen diferentes definiciones de sistema jurídico, que van a depender del criterio que
tomemos para responder a la pregunta ¿Qué es un sistema jurídico?

A) Si partimos del criterio subjetivo: ¿de quién emite las normas?


El Sistema jurídico será un conjunto de normas que derivan de una misma fuente de
producción.

B) Si partimos del criterio subjetivo: ¿hacia quién van dirigidas las normas?
El Sistema jurídico será un conjunto de normas que un determinado individuo estima
obligatorias para sí mismo.

C) Si partimos del criterio o fundamento formal: ¿Qué tipo de procedimiento se ha


utilizado para dictar las normas?
El Sistema jurídico será un conjunto de normas jurídicas que resultan formalmente (por
el procedimiento) derivables de una determinada norma que se considera superior.

D) Si partimos del fundamento material: ¿Qué contenido o sobre qué materia


tratan las normas?:
El Sistema jurídico será un conjunto de normas jurídicas que resultan materialmente
(por el contenido) derivables de una determinada norma, que se considera superior.

E) Si partimos de la pregunta ¿Que institución regulan?


El Sistema jurídico será un conjunto de normas que confluyen en la regulación de una
determinada institución.

F) Si partimos del criterio de la interpretación de las normas:


El Sistema jurídico será un conjunto de atribuciones de significado que se realizan
según el principio de unidad de sentido que rigen en la comunidad jurídica.

2
G) Si partimos del criterio de los caracteres utilizados en las normas:
El Sistema jurídico será la expresión que designa a un grupo de ordenamientos jurídicos
con similitud de caracteres.

Los criterios C y D: Formal (tipo de procedimiento por el que se han dictado las
normas) y Material (por el contenido que tienen las normas que derivan de una norma
superior) serían los más interesantes para comprender y definir el ordenamiento jurídico
como sistema pues nos dicen: cómo se producen las normas y cuál es su contenido.

Todos estos criterios no son excluyentes, sino que pueden ser complementarios y nos
ayudan a tener una visión más completa de lo que realmente es un ordenamiento
jurídico.

A partir de finales del s. XIX y durante el siglo XX, se empieza a adoptar una
perspectiva general desde la que se pasa de ver el derecho como un conjunto de normas
a un SISTEMA JURÍDICO, que se define como: “Conjunto organizado de normas,
dotado de unas determinadas características que son esenciales para considerarlo
como sistema. Estas características son: UNIDAD, COHERENCIA Y PLENITUD”.

2.- CARACTERÍSTICAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO: LA UNIDAD, LA


COHERENCIA Y LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

El ordenamiento jurídico no es la suma de las normas que lo componen, sino que tiene
que tener una estructura sistematizada y una serie de elementos o características que son
los que le dan sentido como tal.

Estas características son:

1º.- La UNIDAD. Este concepto suele referirse a la norma de cierre que sirve como
fundamento a los restantes elementos del sistema jurídico. Es la que establece los
criterios y el fundamento de validez del ordenamiento jurídico.

2º.- La COHERENCIA. Es el elemento que exige del ordenamiento que cuando surja un
problema, este no ofrezca soluciones contrarias o contradictorias; y que, si esto se
produce, existan mecanismos capaces de salvar esta arbitrariedad, es decir, que exista
siempre una solución única y válida.

3º.- La PLENITUD. Con este elemento el ordenamiento jurídico siempre va a ofrecer


una solución a cualquier controversia que se le presente, es decir que siempre habrá una
norma del propio ordenamiento jurídico que ofrecerá una solución a un caso que puedan
plantearse, evitándose que existan lagunas de ley.

Vamos a ver cada una de ellas:

3
1º.- LA UNIDAD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

En el siglo XX, dos son los grandes precursores de la Unidad Jurídica como
característica esencial del ordenamiento jurídico: KELSEN y HART, aunque también
veremos la idea de unidad desde el enfoque de Gregorio PECES BARBA.

KELSEN. -
Para KELSEN, los sistemas normativos deben apoyarse en una norma que asegure la
unidad del sistema y su validez. En los sistemas normativos, la forma de derivar las
demás normas de esa primera norma puede hacerse a través, de un principio estático
que provoca la existencia de los denominados Sistemas Estáticos de Normas; o bien,
podría hacerse a través de un principio dinámico, que provoca la existencia de los
denominado Sistemas Dinámicos de normas. Así, Kelsen distingue entre:

ORDENAMIENTOS ESTÁTICOS: Serían aquellos que solo incorporan normas de


conducta y no incorporan normas de organización, definiéndose por el contenido de sus
normas.

El principio o criterio de validez en estos ordenamientos estáticos es un principio


estático de deducibilidad (por el contenido.) Este principio es el que vincula una norma
con otra norma por el contenido. Así, podemos deducir el contenido de una norma
particular desde el contenido de la norma general por una operación lógica.

Ej. Sistema normativo de la moral. (Ayudar al prójimo/Ayudar a una anciana


que está siendo agredida. Ayudar a una persona que se está ahogando…)

ORDENAMIENTOS DINÁMICOS: Serían aquellos que no solo incorporan normas de


conducta, sino que también incorporan normas de organización. Los ordenamientos de
tipo dinámico se caracterizan por la existencia de una regla que habilita la producción
del resto de normas y donde la norma superior faculta a una autoridad para producir
otras normas válidas mediante los procedimientos que ella misma establece.

El principio o criterio de validez en los ordenamientos dinámicos es un principio


dinámico basado en la legalidad, ya que solo la autoridad habilitada por una norma del
propio sistema normativo puede dictar una norma determinada que sea válida.

Ej. Los ordenamientos jurídicos actuales. Ej. Art. 81 CE: Leyes Orgánicas para
ciertas materias y se aprueban por mayoría absoluta del Congreso.

Para Kelsen, la norma fundamental es la que permite asegurar la pertenencia del resto
de normas a un determinado sistema jurídico. Esa norma fundamental, es quien
garantiza la validez de la norma dentro de un sistema jurídico organizado conforme al
Principio de Jerarquía normativa.

4
Una norma jurídica será válida si fue producida conforme a la norma fundante básica o
norma fundante y de acuerdo con los criterios de validez que ella misma establece. Para
Kelsen la validez de una norma no depende de su contenido, sino que depende de si
cumple los criterios de validez que se establecen en la misma.

El ordenamiento jurídico, cuya validez común la constituye la norma fundante básica,


se configuraría como "una construcción escalonada de normas supra y subordinadas,
donde la norma fundante básica, sería el fundamento de unidad y de validez de todas
las normas que pertenecen al mismo ordenamiento jurídico”.

La Grundnorm o norma fundante de Kelsen es una ficción ideada por él, para explicar la
Unidad del sistema jurídico. Se presupone que existe, que es obligatoria y que es válida;
y en función de eso, interpretamos que todas las normas que son conformes a esa norma
fundante, son válidas y las que no se hayan realizado conforme a ella, serán inválidas.

HART. -

Para HART, la unidad del ordenamiento jurídico se apoya en la denominada Regla de


Reconocimiento, sería una regla secundaria, la regla que suministra los criterios de
validez del resto de reglas que componen el sistema.

Hart se diferencia de Kelsen en que su Regla de Reconocimiento no es una hipótesis de


trabajo o una ficción, sino que es una norma positiva y sólo puede haber una en cada
ordenamiento jurídico. Su regla de reconocimiento es una norma real y positiva, que se
admite como tal. Mientras Kelsen presupone que esta norma existe y es válida, Hart
admite su existencia y su validez como un hecho, no como hipótesis.

PECES-BARBA.-

Este autor nos dice que, para poder hablar de norma fundante básica, hay que hacer
referencia a la íntima relación que existe entre derecho y poder.

La norma fundante básica sería la que nos permitiría identificar normas jurídicas válidas
mediante criterios FORMALES Y MATERIALES.

La norma fundante básica está sustentada por el poder o hecho fundante básico que es
quien la sostiene. Sería como una moneda de dos caras, en la que en una estaría el poder
y en la otra el derecho.

Este autor se identifica más con Hart y su Regla de Reconocimiento, ya que dice que
algunas de las características de esta regla sugieren que es una regla de grupo, admitida
por todos y que se sustenta por la presión social que ejerce el grupo con su poder, como
acuerdo o consenso de la mayoría.

5
a.- La unidad del ordenamiento jurídico y el Principio de Jerarquía Normativa.

Al hacer referencia a una Norma Superior, estamos haciendo referencia a la Idea de


Jerarquía Normativa. Esta idea se representa utilizando la metáfora de la pirámide
normativa. Se señala que la pirámide tendría como vértice a la Constitución, de la que
derivarían las leyes y demás normas jurídicas hasta llegar a la base, que estaría
conformada por los distintos actos de ejecución del orden jurídico.

En la Constitución Española, se hace referencia a la idea de Jerarquía Normativa, es


decir a la idea de la estructuración del sistema jurídico como un conjunto de normas de
diferente rango formal. (Principio de Jerarquía Normativa). Art.9.3 CE. Se representa
con la metáfora de la pirámide normativa, en la que la pirámide tendría como vértice la
Constitución, y de ella derivarían las demás normas jurídicas hasta llegar a la base, que
estaría conformada por los distintos actos de ejecución del orden jurídico.

Los diferentes planos del ordenamiento jurídico estarían ocupados por conjuntos de
normas del mismo rango formal, por lo que podríamos hablar entonces de planos
superiores y planos inferiores dentro del ordenamiento jurídico

b.-¿Cómo encajaríamos la Costumbre dentro del sistema de Jerarquía normativa.?

La costumbre es una repetición constante y uniforme de una determinada norma de


conducta. Para que sea jurídicamente relevante, debe realizarse con el convencimiento
de que esta conducta obedece a una necesidad jurídica (que se actúa conforme a
derecho) y como tal, debe producir derechos y obligaciones.

Ej. Usos mercantiles. Aceptación de reclamaciones por mercancías hasta 2 semanas


después de su entrega.

La costumbre que forma parte del sistema jurídico, sería aquella que la ley (una norma
superior) establece. En nuestro ordenamiento jurídico, la costumbre para ser válida,
debe tener estos requisitos:

a) Debe ser una repetición constante y uniforme de una norma de conducta


b) Deber realizarse con el convencimiento de que se actúa conforme a derecho a
una norma jurídica.
c) Debe producir efectos jurídicos (derechos y obligaciones)

El Código Civil en su artículo 1.3 establece que “la costumbre sólo regirá en defecto de
Ley aplicable y siempre que no sea contraria a la moral, al orden público y que resulte
probada”. Es decir, esta costumbre se aplicará, siempre:
a) En defecto de ley
b) No sea contraria a la moral ni al orden público

6
c) Alegada y probada por quien la invoque ante los Tribunales (Los
Tribunales no están obligados a conocer la costumbre, al contrario que la
ley, que si deben conocerla. “Iura novit curia”)

Con ello, se resuelve el problema de la inclusión de la costumbre en el sistema de


fuentes. Es la propia ley, el artículo 1.3 del Código Civil, la que habilita la costumbre
como fuente del derecho, como norma jurídica.

La Constitución Española, en su artículo 9.3 garantiza una serie de principios que


informan el ordenamiento jurídico: “el principio de legalidad, la jerarquía normativa,
la publicidad de sus normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no
favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, y la
responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.”

Por tanto, sabemos que nos encontramos con un sistema jurídico cuando identificamos
una norma de rango superior que constituye el referente de las normas que la integran.
Así, cada Estado tendrá su propio sistema jurídico, que incluso puede variar en el
tiempo, dependiendo de las circunstancias políticas del momento, instaurándose una
nueva Constitución que implique la desaparición del ordenamiento jurídico precedente

En definitiva, al aparecer la Constitución como norma suprema del Ordenamiento


jurídico, se producen dos consecuencias:

A) La Constitución dota de Unidad al ordenamiento jurídico, al establecer los criterios


de validez del resto de normas del sistema:

1.-Haber sido producida por el órgano competente para dictarla


2.-Haber sido dictada mediante el procedimiento adecuadamente establecido,
respetando sus exigencias formales.
3.- No haber sido derogada por una norma posterior de igual rango o superior.
(Por el principio de coherencia).
4.- No estar contradicción con otra norma superior a ella en el ordenamiento
jurídico. (Por el principio de jerarquía)

B) La Constitución sirve de referente único para identificar el sistema jurídico,


diferenciándolo del resto de sistemas en el espacio y en el tiempo.

2º.- LA COHERENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

La Coherencia del ordenamiento jurídico es el elemento que exige del ordenamiento que
cuando surja un problema, este no ofrezca soluciones contrarias o contradictorias; y que,
si esto se produce, existan mecanismos capaces de salvar esta arbitrariedad, es decir,
que siempre exista una solución única y válida.

7
Este elemento o característica (la coherencia) del Ordenamiento Jurídico implica dos
aspectos:
-Ausencia de antinomias o Ausencia de normas contradictorias.
-La existencia de mecanismos que solucionen estos problemas.

Para que se produzca una verdadera antinomia son requisitos esenciales:

A. Que las normas que están en contraposición pertenezcan al mismo ordenamiento


jurídico.

B. Que las normas que están en contraposición compartan los mismos ámbitos:
1. Temporal (tiempo en el que se proyectan)
2. Espacial (espacio afectado)
3. Personal (sujetos sobre las que se proyectan)
4. Material (objeto sobre el que se proyectan.)

Estos requisitos esenciales nos permiten realizar la distinción entre Antinomias


aparentes y reales:

Las Antinomias aparentes son aquéllas que no contienen un problema real de coherencia
normativa, ya que no serían normas válidas:
-bien porque entran en contradicción con una norma superior (vicio
material o sustantivo), o
-bien porque ha sido creada por un acto normativo inválido (vicio de
competencia).

Las Antinomias reales, son las que se producen entre normas válidas y muestran
auténticos conflictos normativos. Así, se produce una Antinomia: “cuando dos o más
normas regulan un mismo supuesto de hecho, estableciendo cada una de ellas, una
consecuencia jurídica que es contradictoria u opuesta entre sí”.

A.- Clasificación de Antinomias

NORBERTO BOBBIO, establece los grados de incompatibilidad entre normas que


pueden darse según las calificaciones normativas que existen: obligación, permisión y
prohibición.

1.- Relación de contrariedad. Obligación (obliga a hacer algo) y prohibición (prohíbe


hacer algo, esa misma cosa).
Ej. Es obligatorio usar casco. Se prohíbe usar casco.

8
2.-. Relación de contradictoriedad.
a) Obligación y permiso negativo (permite no hacer algo)
Ej. Es obligatorio usar casco. Se permite no usar casco.

b) Prohibición y permiso positivo (permite hacer algo).


Ej. Se prohíbe fumar. Se permite fumar.

3.- Relación de subcontrariedad. Permiso positivo y permiso negativo.


Ej. Se permite usar calzado de seguridad. Se permite no usar calzado de
seguridad.

4.- Relación de subalternidad.


a) Obligación y permiso positivo.
Ej. Es obligatorio el uso de cinturón. Se permite el uso de cinturón.

b) Prohibición y permiso negativo.


Ej. Se prohíbe circular a más de 50Km/h. Se permite circular a no más de
50Km/h.

Solo serán normas incompatibles aquellas normas que no pueden ser ambas verdaderas
al mismo tiempo:
-Las relaciones de contradictoriedad
-Las relaciones de contrariedad.

Serán compatibles:
-Las relaciones de subalternidad
-Las relaciones de subcontrariedad

ALF ROSS define una Antinomia como “una inconsistencia entre normas que se
produce cuando a un mismo supuesto de hecho, se podrían aplicar normas jurídicas
distintas con efectos jurídicos distintos o incompatibles entre sí”. Para este autor existen
3 tipos de inconsistencias:

1.- Total/Total, o incompatibilidad absoluta. Cuando ninguna de las dos normas puede
aplicarse sin entrar en contradicción o conflicto total con la otra norma.
Ej. Se permite fumar/ Se prohíbe fumar.

2.- Parcial/Parcial. Si dos normas incompatibles tienen ámbitos de validez que


coinciden solo parcialmente y la antinomia se mantiene en la parte común.
Ej. Se prohíbe fumar pipa y cigarrillos en el aula durante la mañana/ Se permite
fumar pipa y puros en el aula durante la mañana.

3.- Total/Parcial o superposición de reglas. Cuando existe una antinomia total de


la primera norma respecto a la segunda y solo parcial de la segunda, respecto a

9
la primera. Ej. Se prohíbe fumar cigarrillos en el aula, durante la mañana/ Se
permite fumar cigarrillos en el aula.

B.- Criterios de resolución de Antinomias.

1.-Criterio Jerárquico. Lex superior derogat inferior. “lex superior derogat


inferior”. Este es un criterio de organización básico para la estructuración del derecho.
go. Es el criterio de jerarquía normativa. La ley de mayor rango deroga a otra de menor
rango. Se recoge en el artículo 9.3 de la Constitución Española, junto con otros
principios, como el de legalidad, publicidad de las normas, irretroactividad de las
normas sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos fundamentales, la
seguridad jurídica y la responsabilidad e interdicción de arbitrariedad de los poderes
públicos.

2.-Criterio Cronológico. Lex posterior derogat anterior, que establece que la norma
posterior prevalece sobre la anterior. Se recoge en el artículo 2.2 del Código Civil, que
establece “las leyes solo se derogan por otras posteriores”.

Ej. El artículo 44 del Código Civil modificado por la Ley 13/2005 de 1 de julio
“El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio conforme a las
disposiciones de este Código. El matrimonio tendrá los mismos requisitos y
efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo” Este
artículo fue modificado y ahora aparece como: “El hombre y la mujer tienen
derecho a contraer matrimonio conforme a las disposiciones de este Código”

3.- Criterio de especialidad: Specialia generalibus derogant. Este criterio entiende


que, para el caso de contradicción entre dos normas del mismo ordenamiento jurídico,
para igual materia, igual espacio o iguales sujetos afectados, la norma especial prevalece
sobre la norma general. Se produce un reconocimiento de parcelas espaciales,
temporales o personales que regulan desde una mayor especialidad alguno o un
conjunto de dichos ámbitos.

Ej. Arrendamiento de una vivienda. Prevalecen las normas de la ley de


Arrendamientos Urbanos sobre las normas para los arrendamientos del Código
Civil

Ej. El art. 8 del Código penal de 1995, dice “Los hechos susceptibles de ser
calificados con arreglo a dos o más preceptos de este Código, y no
comprendidos en los artículos 73 a 77, se castigarán observando las siguientes
reglas:1.ª El precepto especial se aplicará con preferencia al general.2.ª El
precepto subsidiario se aplicará sólo en defecto del principal, ya se declare
expresamente dicha subsidiariedad, ya sea ésta tácitamente deducible.3.ª El

10
precepto penal más amplio o complejo absorberá a los que castiguen las
infracciones consumidas en aquél.4.ª En defecto de los criterios anteriores, el
precepto penal más grave excluirá los que castiguen el hecho con pena menor”

¿Qué es la Equidad?

La “Equidad, es un principio general del derecho, que está muy relacionado con el
criterio de la especialidad.

Es un importante principio de justicia material. Con la Equidad se establece la justicia


del caso concreto, dar a cada uno lo suyo,

La Equidad se regula en el artículo 3.2 del Código Civil al establecer: “La equidad
habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los
Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la ley
expresamente lo permita".

CASTAN, considera que el concepto moderno de equidad gira en torno a dos ideas: la
idea aristotélica de norma individualizada, adaptada a las circunstancias del caso
concreto (epiqueya), y la idea cristiana de mitigación del rigor de la Ley para un caso
particular (pietas, humanitas). Hay así un concepto general o amplio de la equidad,
como adaptación del Derecho a la realidad, mediante la apreciación exacta de todos los
elementos que en el caso concurren, y un concepto restringido, como adaptación del
derecho a las particularidades del caso concreto para dar a éste un tratamiento más
benévolo.
Hay preceptos en los que el Código Civil da entrada a la equidad:
Ej. Artículo 1154 (el Juez moderará equitativamente la pena)
Ej. Artículo 1169 que autoriza a los socios para impugnar la repartición de las
ganancias y pérdidas confiada a un tercero, cuando evidentemente “haya faltado
a la equidad”.

4.- Criterio de competencia. Este criterio atiende al principio de distribución de


materias que se realiza en nuestro ordenamiento jurídico. Se caracteriza por una
distribución horizontal de materias, por el cual, se establecen ámbitos exclusivos para
los cuales una norma es competente.

Con este criterio se hace referencia a la idea de “reserva de ley” mediante el cual,
determinadas materias solo pueden ser reguladas por cierta clase de normas y no por
otras, sin que ello excluya, que esas normas puedan ocuparse también de otro tipo de
materias.

11
Con este criterio se alude a la diferencia que existe entre:

-Distribución de competencias, concepto mediante el cual, un órgano puede dictar


normas de forma exclusiva sobre un sector de la realidad y solo sobre él.
Ej. En el ordenamiento jurídico español se produce distribución de competencias
entre Estados y CCAA. Art.148-149 de la Constitución.

-Reserva de ley, concepto mediante el cual, para dictar normas sobre una serie de
materias, solo es competente el propio legislador.
Ej. Art. 81 CE. Existen materias reservadas a las leyes orgánicas: desarrollo de
los derechos fundamentales y libertades públicas, Estatuto de Autonomía,
Régimen electoral, firma de Tratados Internacionales…

C.- Conflictos de Criterios. -

Encontramos un primer nivel de conflictos, cuando a un mismo supuesto de hecho, le


son aplicables varias normas, las cuales, cada una de ellas tiene distintas consecuencias
jurídicas. Este problema se resuelve con los criterios de solución de antinomias.

Al hablar de conflictos de criterios, nos estamos refiriendo a un segundo nivel de


conflictos que se da cuando se producen conflictos entre los propios criterios que
pueden aplicarse para solucionar una antinomia. Cuando los criterios entran en conflicto
se aplican las siguientes normas de preferencia de criterios:

1.- Conflicto entre el criterio jerárquico y cronológico. La norma superior, que es


anterior en el tiempo, prevalece sobre la norma de rango inferior, aunque se haya
promulgado posteriormente.

2.- Conflicto entre criterio jerárquico y de especialidad. La norma superior y general


prevalece sobre la inferior y especial.

3.- Conflicto entre criterio jerárquico y de competencia. Aquí, habría un conflicto


aparente, pues la norma superior, inadecuada por razón de la materia no puede regular
el caso para el que la norma inferior es adecuada por razón de la materia, pues la norma
no sería válida. La norma inferior, pero dictada por el órgano competente en la materia
prevalece frente a la norma superior pero dictada por el órgano incompetente en
cuestión de la materia.

4.- Conflicto entre criterio de competencia y el de especialidad. Aquí también habría


un conflicto aparente, pues la norma dictada por un órgano incompetente no sería
válida. La norma dictada por el órgano competente y general prevalece sobre la norma
dictada por el órgano incompetente y especial.

12
5.- Conflicto entre criterio de competencia y el cronológico. Nuevamente es un
conflicto aparente. Una norma dictada por un órgano incompetente no es válida. La
norma dictada por el órgano competente y anterior prevalece sobre la norma posterior
dictada por el órgano incompetente.

6.- Conflicto entre el criterio de especialidad y el cronológico. Aquí no hay una regla
última y definitiva que dicte una solución unívoca en todos los casos. Será el operador
jurídico el que, mediante la interpretación de las normas indicará qué criterio debe
prevalecer:

-Si el intérprete opta por pensar que las normas regulan ámbitos jurídicos
diferentes, prevalecerá el criterio de especialidad.

-Si opta por hacer una interpretación extensiva y considera que se regulan
ámbitos jurídicos iguales, optará por el criterio cronológico.

3º.- LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

¿Qué quiere decir que el ordenamiento jurídico es pleno?

Esta condición o característica es la que asegura que la articulación del sistema jurídico
mediante su sistema de fuentes, es un sistema completo y acabado que siempre ofrece
una solución jurídica única a un determinado problema, es decir, es la característica por
la cual, el ordenamiento jurídico no plantea lagunas jurídicas.

La plenitud se consigue mediante:


-los procedimientos establecidos por el propio sistema y
-las competencias que se asignan a los jueces y tribunales para resolver casos
con indefiniciones, ambigüedades y ausencia de normas aplicables.

La plenitud es la tercera gran característica que permite hablar de sistema jurídico como
una noción ordenada de normas, en el marco de los principios constitucionales:
-El imperio de la ley.
-La seguridad jurídica.
-Y la sumisión de los jueces al principio de legalidad.

Un ordenamiento jurídico pleno es aquel que asegura la articulación de un conjunto de


fuentes que delimiten el contorno de un sistema completo y acabado.

El dogma de la plenitud del ordenamiento jurídico establece que se ha previsto una


solución para todos los casos a los que una comunidad se enfrenta.

13
El artículo 1.7 del Código Civil establece que: “Los jueces y tribunales tienen el deber
inexcusable de resolver, en todo caso, los asuntos de que conozcan, ateniéndose al
sistema de fuentes establecido”. El intérprete (el Juez) tiene la obligación de encontrar
siempre una solución a cada caso concreto, partiendo del dogma o la hipótesis de que el
ordenamiento jurídico es pleno.

Así mismo, la Exposición de motivos del Decreto 1836/74 de 31 de mayo por el que se
sanciona con fuerza de ley, el texto articulado del Título Preliminar del Código Civil,
dice: “La formulación de un sistema de fuentes implica la exclusión de las lagunas del
derecho. No ocurre otro tanto con las lagunas de ley, que pueden darse, siendo el
medio más idóneo y más inmediato de salvar, la investigación analógica”.

ASIS ROIG, realiza un análisis a cerca de la plenitud o integridad del ordenamiento


jurídico y nos dice que, con la Plenitud, se trata de analizar si el ordenamiento jurídico
está completo, es decir, si es capaz de dar solución a todos los problemas que puedan
plantearse dentro de su ámbito.

BOBBIO dice que, una cosa sería un ordenamiento jurídico pleno o completo y otra
distinta es que puedan existir lagunas de ley (materias que quedan sin regulación legal
específica). Hay que diferenciar por tanto entre: “laguna de ley” (no existe una regla
concreta para solucionar un problema jurídico, pero sí podemos utilizar otra fuente) y
“laguna de derecho” (no existe ninguna norma, en el sentido de fuente, que pueda
solucionar un problema jurídico. Este problema quedaría sin solución).

Si entendemos la plenitud de forma absoluta, se entendería que el ordenamiento


jurídico debería contener normas que solucionasen todos los problemas.

Si entendemos la plenitud de forma relativa, podría admitirse que no existieran


normas para solucionar todos los problemas, pero lo que sí debería existir siempre son
mecanismos adecuados para integrar esos problemas dentro del ordenamiento jurídico y
darles solución.

A.- Tipos de Lagunas: (2 criterios)

A) Por su origen

Lagunas originarias: Obedecen a un defecto de origen de la regulación normativa, que


ha dejado fuera desde el principio, el supuesto en cuestión, bien pueda ser voluntaria o
involuntariamente.

Lagunas sobrevenidas: Surgen como consecuencia de la evolución de la vida social, que


va generando nuevos supuestos de hecho que no existían en el momento de publicarse
una determinada norma.

14
B) Por la voluntad del legislador

Lagunas voluntarias: Se produce por la voluntad del autor de la regla jurídica, que ha
dejado al margen de su regulación conscientemente un determinado supuesto. El
legislador, a propósito, deja sin regular una materia, porque entiende que es muy
complicada, o que no puede ser regulada con reglas demasiado minuciosas,
considerando mejor encomendarlas a la interpretación del juez, caso por caso.

Lagunas involuntarias: Tienen su origen en la falta de previsión del autor de la regla o


un descuido del legislador y por motivos ajenos a su voluntad deja de regular un
determinado caso o desatiende alguno por no ser frecuente.

B.- Procedimientos para salvar las Lagunas de Ley.

Para salvar las Lagunas de ley que puede tener cualquier ordenamiento jurídico utilizan
diferentes procedimientos:

A) Procedimientos o Mecanismos de Hetero-integración.


Mediante estos procedimientos o mecanismos, un ordenamiento jurídico se completaría
o salvarían las lagunas de ley, recurriendo a fuentes externas o ajenas al propio
ordenamiento jurídico: Derecho comparado, Derecho Natural, Derecho Romano, la
Doctrina…

B) Procedimientos o Mecanismos de Auto-integración.


Son aquellos mecanismos internos del ordenamiento jurídico que solucionan una laguna
de ley acudiendo a sus propias normas o a instrumentos recogidos en el propio
ordenamiento jurídico. Dentro de estos mecanismos, en nuestro ordenamiento jurídico
encontramos los siguientes:

1. La Analogía.
El Artículo 4.1 del Código Civil establece: “1.-Procede la aplicación analógica de las
normas cuando estas no contemplen un supuesto específico, pero regulen otro
semejante entre los que se aprecie identidad de razón. 2.- Las leyes penales, las
excepcionales y las de ámbito temporal no se aplicarán a supuestos, ni en momentos
distintos de los comprendidos expresamente en ellas. 3.-Las disposiciones de este
código se aplicarán como supletorias en las materias regidas por otras leyes”.

La analogía es un mecanismo de auto-integración, una herramienta interpretativa que la


ley otorga a los jueces para solucionar los problemas que pudieran plantearse con
posibles lagunas jurídicas. Con la Analogía, un juez aplica una norma a un supuesto de
hecho distinto al que la propia norma recoge, pero basándose en la semejanza entre un
supuesto y otro.

15
Para que sea posible que una determinada norma pueda ser aplicada analógicamente se
precisa: que haya identidad de razón entre el supuesto contemplado por la norma y el
supuesto que se quiere solucionar. Por tanto, son dos las condiciones para que la técnica
de la analogía pueda aplicarse:

 Ausencia de norma específica


 Identidad de razón con la norma con la que se realizará la analogía

En los asuntos civiles, el artículo 4.1 del CC autoriza expresamente a la utilización de la


Analogía como instrumento para suplir las posibles lagunas jurídicas. Pero el artículo
4.2 del mismo Código, prohíbe su utilización para determinadas leyes, incluso dándose
estas condiciones o requisitos. Estos supuestos son los siguientes:

a) Leyes penales. La exclusión de la técnica analógica encuentra su fundamento


en la vigencia de los principios de tipicidad y legalidad. Estos principios
imponen que ninguna persona puede ser sancionada por observar una conducta
que la ley no haya tipificado o contemplado expresamente como delito o falta. El
Derecho Punitivo (Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador) solo
podrá aplicarse analógicamente si mediante sus normas se consigue un resultado
más favorable para el reo o para el ciudadano.

b) Leyes excepcionales. El fundamento de la inaplicabilidad de las normas


excepcionales se encuentra en la propia naturaleza de las mismas.

Las normas excepcionales se caracterizan por ir en contra de la generalidad o


suponer excepciones a los criterios generales mantenidos en el Ordenamiento
Jurídico para la normalidad de los supuestos. Las leyes excepcionales, al ir en
contra de esos principios o reglas generales, se las priva de la fuerza expansiva
que la analogía representa. Ej. Ley orgánica para un estado de Alarma. 116CE.

c) Leyes temporales. En lo referente a las leyes temporales, el problema para


poder realizar la aplicación analógica viene dado por el período de vigencia de
estas normas. Es lógico que las normas se dicten para que afecten a
determinados sucesos acaecidos durante un período concreto de tiempo, pasado
el cual, la norma deja de mantener su vigencia, por lo que la Analogía no resulta
lógicamente aplicable.

Podemos diferenciar dos tipos de analogía:

a.- La analogía legis, que consiste en que el intérprete acude a una norma jurídica
concreta de la que extrae los principios aplicables al supuesto de hecho concreto, que

16
siendo semejante al que contempla dicha norma jurídica, carece sin embargo de
regulación.

Ej. art 1908.2 CC responsabilidad civil por humos se aplica los daños
producidos por el ruido.

b.- La analogía iuris supone que el intérprete acude a varias normas jurídicas, para de
su conjunto extraer los principios aplicables al supuesto en cuestión.

Ej. Art. 1897, 1895, 356, 361 y 502 CC. Enriquecimiento del injusto. Esta analogía
iuris no se debe confundir con la interpretación extensiva que puede hacer el legislador.
La primera descubre una norma no formulada, estamos ante una auténtica creación
judicial del operador jurídico y en la segunda, se está interpretando una norma ya
existente.

2.- Los Principios Generales del Derecho


El artículo 1.1 del Código Civil considera los Principios Generales del Derecho como
una de las Fuentes del derecho, lo que presupone que el sistema jurídico se articula
conforme a categorías generales, y las normas jurídicas conforme a estos principios.
Dentro de los Principios Generales del Derecho, encontramos:

Principios Generales del Derecho Implícitos: Son aquéllos no establecidos


expresamente en el ordenamiento jurídico, en los que el interprete debe establecer una
conexión lógica con la norma o normas de las que se extraen. Su fuerza normativa
dependerá del grado jerárquico de las normas de las que se extraen.

Ej. Pacta sunt servanda; No ir contra los actos propios; Prohibición de un


enriquecimiento sin causa.

Principios Generales del Derecho Expresos: Aparecen expresamente en el


ordenamiento. Sirven de guía de interpretación para el resto de los preceptos que se
manifiesten ambiguos o que tengan zonas de penumbra.

Ej. Artículo 9 CE Jerarquía normativa, irretroactividad de las normas


desfavorables. El art. 1902 CC reparación del daño por culpa o negligencia.

ASÍS ROIG, dice que cuando exista un problema que no tenga reflejo expreso, o no
pueda solucionarse por una norma concreta, para alcanzar su solución, habría que
analizar los distintos mecanismos que posee el ordenamiento jurídico para su
integración. Si estos no sirven o no los solucionan, esto no quiere decir que el
ordenamiento jurídico no sea pleno, sino que pueden existir algunas zonas donde el
derecho no debe entrar, o pueden ser asuntos novedosos donde todavía no ha entrado y

17
hasta que el derecho no cambie, serán problemas sin relevancia jurídica, aunque puedan
tener relevancia desde un punto de vista social o ético.

3.- La norma de clausura del sistema.


Sería la tercera vía de integración de las soluciones normativas que hace referencia a la
idea de sistema del ordenamiento jurídico.

Mediante una norma de clausura, puramente formal, podemos interpretar que hay un
principio de cierre implícito que nos permite pensar que todo aquello que no está
prohibido ni es obligatorio, está permitido. Está norma está extraída de Principio de
Legalidad y del Valor de la Libertad que se recoge en nuestro ordenamiento jurídico.
Con la norma de clausura y con los anteriores mecanismos, tendremos asegurada una
solución para cualquier caso de laguna de ley a la que pueda enfrentarse el intérprete.

18

También podría gustarte