Está en la página 1de 5

EXP.

Nº:
Sec.       :
Esc. Nº 01.
SUMILLA: INTERPONGO DEMANDA DE
FILIACIÓN JUDICIAL EXTRAMATRIMONIAL Y
ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN JUAN DE


LURIGANCHO

SONIA QUISINI MAMANI con DNI Nº


40700729 con dirección real en MZ Q6
LT 24 José Carlos Mariátegui, Distrito de
San Juan de Lurigancho, Provincia y
Departamento de Lima, y con domicilio
procesal en ubicado en. Av. Próceres de la
Independencia 3783- SJL LIMA (REF.
ESTUDIO JURÍDICO IURIS TANTUM) y
casilla electrónica N° 107185 A Ud.
Respetuosamente digo:

 I.- NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO .-

DAVID ARENAS CHAPARRO con número de DNI N° 80042039 con domicilio en


MZ D LT 01 A.H NUEVA GENERACIÓN Distrito de Villa María del Triunfo,
Provincia y Departamento de Lima, donde se notificara con la presente
demanda y sus anexos.

II.   PETITORIO:
PRETENSION PRINCIPAL.- Solicitando Tutela Jurisdiccional efectiva,
interpongo ante su despacho, INTERPONGO DEMANDA DE FILIACIÓN
JUDICIAL EXTRAMATRIMONIAL Y ALIMENTOS, en contra del Demandado la
presente demanda de alimentos en contra del demandado DAVID ARENAS
CHAPARRO con domicilio real MZ D LT 01 A.H NUEVA GENERACIÓN Distrito
de Villa María del Triunfo, Provincia y Departamento de Lima .A fin de que
su despacho declare la Paternidad respecto de mi hija LUANA LIZ ARENAS
QUISINI de 3 meses de edad cumplidos.

PRETENSIÓN ACCESORIA: Que, como consecuencia de la Declaración Judicial


de Paternidad se fije una pensión Alimenticia ascendientes a S/600.00
(SEISCIENTOS SOLES Y 00 con/100 SOLES) en atención a los siguientes
fundamentos
III.-FUNDAMENTOS DE HECHO:
Respecto a la Filiación

PRIMERO.- Producto de la relación convivencial que mantuve con el


demandado, DAVID ARENAS CHAPARRO procreamos a nuestro menor hija
LUANA LIZ ARENAS QUISINI que en la actualidad tiene 3 meses de edad
cumplidos.

SEGUNDO.- Durante todo este tiempo transcurrido y debido a la


irresponsabilidad del demandado, es que hasta el día de hoy no ha sido
reconocido por el demandado, como hija suya, al inicio debido al sin número de
excusas que frecuentemente manifestó, posteriormente con su silencio e
indiferencia mostrando el desinterés del demandado, por lo que no tuve otra
opción que inscribir el nacimiento de mi hija yo sola.

TERCERO.- El desamparo del demandado hacia mi persona y mi hija ocurre


desde el momento en que le doy la noticia que estoy embarazada,
desentendiéndose totalmente de mi persona y de mi hija.

CUARTO.- El demandado nunca me brindo apoyo ni cuando nació nuestro hija,


ni después de esta oportunidad me ayudo económicamente, ni materialmente y
por su irresponsabilidad negó ser el padre para no obligarse a apoyarme y hasta
la fecha lo NIEGA para evitar apoyar en la manutención de mi menor hija, pese a
vivir el demandado en buena condición económica, ya que es COSTURERO Y
REMALLADOR DE SU PROPIO NEGOCIO TEXTIL.

QUINTO.- Sin embargo señor Juez, el tiempo pasa y el demandado no reconoce


a nuestra hija y este no tiene la voluntad de hacerlo y mi hija continúa sin ser
reconocida legalmente por el emplazado como hija suya, lo cual demuestra su
total irresponsabilidad como padre exponiendo a mi hija al desamparo. Ya que es
un derecho fundamental el derecho al nombre.

SEXTO.- Pese a los múltiples pedidos, el demandado se ha negado sin


justificación alguna a reconocer su paternidad hacia mi hija, razón por la que me
veo obligada a interponer esta demanda ante su juzgado.

Respecto de los Alimentos.-

SÉPTIMO.- Señor Juez, el demandado por su parte es una persona que tiene
trabajo independiente, ya que tiene su empresa propia como COSTURERO Y
REMALLADOR DE SU NEGOCIO TEXTIL .Además cuenta con una casa propia
obteniendo un ingreso económico superior a S/1,200.00 ( MIL DOSCIENTOS
SOLES) y no tiene ninguna otra obligación más que las personales, por lo tanto
está en la suficiente capacidad económica para asumir su obligación y acudir
con una pensión de S/600.00 ( SEISCIENTOS SOLES Y CON 00/100 SOLES)
como se ha planteado.

OCTAVO.- Señor Juez mi hija tiene necesidades básicas que requiere toda
persona para tener una vida saludable, entendida desde el aspecto físico,
psicológico y social que no puedo seguir cubriendo sola y siendo el deber de los
padres la manutención de los hijos, es que me veo obligada a recurrir la
instancia judicial en procura del derecho alimenticio que le asiste a mi menor
hija.

IV.- FUNDAMENTO JURIDICO DE DERECHO


Respecto a la Filiación.-
Ley N° 28457, modificado por la Ley N° 29821
Artículo 1° Quien tenga legítimo interés en obtener una declaración de
paternidad puede pedir al juez de paz letrado que expida resolución declarando
la filiación demandada. En este mismo proceso podrá acumularse como
pretensión accesoria, la fijación de una pensión alimentaria, de conformidad con
lo establecido en el último párrafo del artículo 85 del Código Procesal Civil.
Artículo 2°, La oposición suspende el mandato siempre y cuando el emplazado
se obligue a realizarse a la prueba biológica del ADNI.
Código Civil
Artículo 386°, Que señala que son hijos extramatrimoniales los concebidos y
nacidos fuera del matrimonio.
Artículo 387° Que establece que el reconocimiento y la sentencia declaratoria de
la paternidad a la maternidad son los únicos medios de prueba de la filiación
extramatrimonial.
Respecto a la Pensión de Alimentos.-
CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLECENTE.
ARTÍCULO 92.- Se considera alimentos a todo necesario para el sustento
habitación, vestido, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica
y recreación del niño o del adolecente.
ARTÍCULO 93.- El cual prescribe la obligación de los padres de prestar
alimentos a sus hijos.

V.-CÓDIGO CIVIL.
ARTICULO 235.- los padres están obligados a proveerle sostenía neto,
protección educación y formación de menores hijos según situación y
posibilidades.
ARTÍCULO 472.- Se entiende por alientos lo que es indispensable para el
sustento habitación, vestido y asistencia medica según las posibilidades de la
familia.
ARTÍCULO 481.- Criterios para fijar alimentos.
ARTÍCULO 482.- Establece que la pensión alimenticia se incrementa cuando
aumentan las necesidades del alimentista y se incrementan las posibilidades
económicas del obligado.

Código Procesal Civil.-


Artículo 130°, Referido a la toma del escrito
Artículo 424° Referidos a los requisitos de la demanda
Artículo 425° Referido a los anexos de la demanda

Fundamentación Jurídica
Amparo mi pretensión en lo establecido en el art. 608 y 675 del Código
Procesal Civil, los cuales legalizan sobre la medida cautelar de asignación
anticipada.

VII.-MONTO DEL PETITORIO.


El monto del petitorio es de S/600 SEISCIENTOS SOLES , de la pensión
alimenticia ascendiente 50% de sus haberes como Costurero de su propio
negocio, es decir todo lo que concierte a los beneficios sociales que concierte a
sus remuneraciones MENSUALES y sus beneficios como COSTURERO Y
REMALLADOR DE SU PROPIO NEGOCIO TEXTIL.

VIII.- VIA DEL PROCEDIMENTAL.-


La presente demanda se tramitara conforme a las reglas del PROCESO
ESPECIAL de acuerdo a la Ley N° 28457, modificada por la Ley N° 29821.

IX.- MEDIOS PROBATORIOS


Documentos.
a).- En mérito, Acta de Nacimiento emitida por RENIEC con lo que acredito la
existencia de mi menor hija.
b).- Certificado de Inscripción C4, con lo que acredito que la dirección a lo que se
le debe notificar al demandado es la que consigno.
c).- Boletas de Gastos, con lo que acredito venir cubriendo todos los gastos de
manutención de mi menor hija.
d) Certificado de Nacido Vivo
e) Documentos Médicos donde fui atendida en SISOL PERÚ
f) Informe de Alta de Hospitalización
X.- ANEXOS.-
1.-A COPIA DE MI DNI
1.-B FICHA RENIEC DEL DEMANDADO
1.-C COPIA DEL DNI DE MI MENOR HIJA
1. D ACTA DE NACIMIENTO
1.E CERTIFICADO DE NACIDO VIVO
1.F DOCUMENTOS MEDICOS DE SISOL SALUD
1.G INFORME DE ALTA HOSPITALIZACIÓN
1. H BOLETAS DE GASTOS
1.I CEDULAS DE NOTIFICACION

POR TANTO:
Solicitó a Ud. Señor Juez, se sirva admitir la presente, DEMANDA tramitarla
conformé a su naturaleza y su oportunidad declararla FUNDADA en su
oportunidad.

PRIMER OTROSIDIGO: Que, nombro como mi abogado defensor al letrado.


Marco Mendoza Yañez con N° CAL 58809 el mismo que se encuentra facultado
para ejercer mi defensa y todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para
el cumplimiento del presente mandato.

SEGUNDO OTRO SIDIGO: Que, reitero que mi DOMICILIO PROCESAL se


encuentra precisado en la parte introductoria del PRESENTE ESCRITO, lugar al
cual deberán hacerme llega las notificaciones y/o resoluciones que vuestro
despacho tenga a bien proveer en el curso del presente proceso.

San Juan de Lurigancho 08 de Enero del 2021

____________________________________________
SONIA QUISINI MAMANI
DNI Nº 40700729

También podría gustarte