Está en la página 1de 1

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS - UNIVERSIDAD DE SAN PABLO -T

MÓDULO: SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL INTERNO

Caso Pampa S.A.

La empresa Pampa S.A. dedicada a la fabricación de artículos de cuero ha decidido la


implementación de un Tablero de comando operativo. La firma, radicada en la ciudad hace más de
diez años, ofrece productos diferenciados por su excelente calidad y por el diseño original
combinado con detalles gauchescos realizados en plata y alpaca. Recientemente ha incursionado
en el mercado con sucursales ubicadas en distintos puntos turísticos del país. Además de la calidad
y variedad de productos, la atención personalizada de los vendedores es una de las variables mas
apreciadas por la clientela habitual y por el gran número de turistas que muestran interés por los
mismos. Los gerentes de los departamentos de la organización, reunidos con el máximo
responsable del diseño del T.C, exponen sus necesidades de información según el siguiente detalle:
 Gerente de Producción: le interesa el conocimiento del volumen de producción por línea de
producto, el nivel de ausentismo del personal de fábrica, las mermas en materias primas, las
horas dedicadas a la producción de los diferentes productos, y el stock mínimo de materias
primas o punto de pedido, etc.
 Gerente de Comercialización: sus necesidades de información giran en torno al nivel total de
ventas, y su particularización por línea y sucursal
Gerente de Finanzas: su preocupación fundamental pasa por el conocimiento permanente
del grado de liquidez, el ciclo de cuentas por pagar, la tasa de interés, el índice de inflación, el
seguimiento del descubierto bancario, la rentabilidad bruta, etc.
Supervisor de fábrica: en especial necesita información sobre el número de unidades por
línea de producto que se fabrican por día, el tiempo consumido en horas por unidad, etc.
 Gerencia Gral: participación en el mercado, Ventas por línea, rentabilidad neta, rentabilidad
de cada línea, capital de trabajo, etc.
 Jefe de personal: nivel de ausentismo, tiempo de capacitación de personal, rotación del
personal, etc.

Se solicita:
Diseñar los indicadores que crea conveniente incluir en un T.C que satisfaga las necesidades de
información y control de los distintos niveles gerenciales, contemplando las pautas dadas e
incluyendo todas aquellas que considere pertinentes para un negocio como el presentado. Clasificar
los indicadores diseñados en las cuatro perspectivas que abarca un Tablero de comando.

También podría gustarte