Está en la página 1de 1

Romanticismo

Juan Antonio Pérez Bonalde fue un romántico por excelencia, supo representar


claramente el movimiento literario que surgió en Venezuela en el siglo XIX (el
Romanticismo) en oposición al Neoclasicismo eminentemente dogmático, donde los
escritores expresaban deforma estética (poesía o prosa).
Características: sus ideas, rindiéndole tributo a los sentimientos personales. Un ejemplo
concreto de la corriente romántica, es el poema Vuelta a la Patria del autor antes
mencionado, en el texto se visualizan las características del Romanticismo en Venezuela.
Eduardo Blanco puede interpretarse como un poema en prosa o como una manera de ver
la historia los románticos de la época.
Características: El tema de laora se concentra en torno a los días de independencia de
Venezuela la primera edición apareció en 1881 con prólogo de José Martí en ella figuraba 5
monografías: La Victoria, San Mateo, Las Queseras, Boyacá y Carabobo.

También podría gustarte