Está en la página 1de 1

Modulos y vectores

En la Física entendemos por magnitud todo aquello susceptible de ser medido y por medida el
resultado de la comparación con una cantidad arbitraria de la misma que denominamos
unidad de dicha magnitud. Las magnitudes físicas se dividen en escalares y vectoriales. Los
escalares resultan completamente determinadas mediante un número real y la unidad en que
se miden. 1 Escuela de Ingeniería Aeronaútica y del Espacio Universidad Politécnica de Madrid
Las magnitudes vectoriales requieren además especificar una dirección en el espacio a lo largo
de la que actúan y de uno de los dos sentidos posibles a lo largo de dicha recta.
Geométricamente la representamos mediante un segmento orientado como el de la Fig. 1.1
que queda definido por las siguientes características: Su dirección; es la recta EE0 que contiene
el segmento OP. Llamada recta soporte o de aplicación. Su sentido; se indica mediante una
punta de flecha y coindice con el recorrido desde O hasta P. El punto de aplicación u origen; es
el punto P. Su módulo; es la longitud del segmento | −−→OP|. Es decir, las magnitudes
vectoriales estan ligadas a una dirección en el espacio y no pueden ser representadas
matemáticamente por un único número como las magnitudes escalares. Se caracterizan
porque su dirección cambia cuando efectuamos un cambio de sistema de coordenadas, es
decir, las magnitudes vectoriales se representan de forma diferente según el sistema de
referencia del observador.

También podría gustarte