Está en la página 1de 1

Un triedro o sistema de referencia cartesiano S(O, X, Y, Z) como A B R = A + B (A) (B) R = A + B A

B Figura 1.3: (A) Suma de dos vectores y (B) su suma mediante la regla del paralelogramo. el de
la Fig. 1.2 esta formado por tres ejes mutuamente perpendiculares (X, Y, Z) que se cruzan en
un punto común O, que denominamos orígen. Es muy frecuente expresar un vector V en tres
dimensiones por sus proyecciones o componentes a lo largo de los ejes del sistema S(O, X, Y, Z)
. Decimos entonces que (Vx, Vy, Vx) son sus componentes cartesianas o rectangulares. En el
caso en que V ≡ rp es el vector −−→OP que une el orígen O con el punto P, sus componentes
son las coordenadas de dicho punto. Decimos entonces que rp = −−→OP es el vector de
posición del punto P respecto del triedro S(O, X, Y, Z) y a partir de la Fig. 1.2 resulta evidente
que, |V| = V = q V 2 x + V 2 y + V 2 z es el módulo del vector V. Para el vector de posición del
punto P tendremos que, |rp| = rp = p x 2 + y 2 + z 2 es justamente la distancia a P desde el
orígen. Como se desprende de la Fig. 1.2 todos los puntos Q que se encuentran a la misma
distancia del punto O estan sobre la superficie de una esfera de radio rQ = |rQ|.

También podría gustarte