Está en la página 1de 5

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias


Económico-Administrativas

Alumno: Leonardo Avila Rodríguez


Materia: Sistemas de Información Empresarial
Trabajo: Tarea 1 (ERP)
Fecha: 25/01/24

1
Índice

Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Ejemplo considerando una venta a crédito........................................................................................4
Actores que intervienen:................................................................................................................4
Descripción de los roles a desempeñar de cada actor:..................................................................4
Conclusión..........................................................................................................................................5

2
Introducción

La definición de un ERP, por sus siglas en inglés Enterprise Resource Planning o también
conocido en español como Planificación de Recursos Empresariales, es un software que
ayuda a automatizar y administrar los procesos empresariales de distintas áreas dentro de
una empresa, como lo son: área de finanzas, fabricación, venta a crédito, venta al por
mayor y menor, cadena de suministro, recursos humanos y operaciones.
Un ERP es importante porque integra en un sistema único de operaciones en conjunto de
una empresa, logrando que los datos de esta se encuentren disponibles a cualquier hora
del día y en cualquier parte designada por la empresa. Todos los accesos serán otorgados
y estructurados única y específicamente por un organigrama establecido por la empresa.
De tal manera que este software brindará una alta transparencia y trazabilidad.
En este trabajo, nos enfocaremos en las actores y estructura de un ERP enfocado en una
venta a crédito, describiendo a los actores (personas, máquinas, etc) que forman parte de
esta estructura y al desempeño o rol que juegan dentro del software.

3
Ejemplo considerando una venta a crédito

Actores que intervienen:


Software, cliente, empresa (inventario), línea de crédito de la empresa, buró de
crédito.

Descripción de los roles a desempeñar de cada actor:

Software:
1. Principalmente, se recibe el pedido de la venta y el sistema teniendo acceso al
inventario de la empresa verifica la disponibilidad
2. Se busca al cliente en la base de datos y si no se encuentra ya registrado, se
realiza registro y se selecciona al cliente.
3. Si es cliente nuevo, la base da datos tendrá acceso a la información o historial
crediticio del cliente para poder realizar la venta a crédito.
4. En caso de aceptarse la venta, se seleccionan el plazo de a venta.
5. Genera número de transacción, fecha y hora y detalles de la venta

Empresa:
1. Proporciona información al ERP sobre el inventario, línea de crédito existente e
historial de pagos del cliente que solicita la venta a crédito.
2. Proporciona disponibilidad del material a vender
3. Envía información al ERP sobre historial crediticio del cliente para verificar la
capacidad de liquidez del cliente.

Buró de crédito
1. Otorgará información financiera a la empresa sobre el cliente al que se le
pretende otorgar un crédito nuevo o si la empresa desea verificar la capacidad
de liquidez del cliente.

4
Conclusión

Finalmente, después de explicar la importancia y definir un ERP y solidificando la


información por medio de un ejemplo, podemos observar que un software como
este es la solución a muchos procesos que pueden llegar a ser tediosos si no son
automatizados. Este software tiene la capacidad de reducir el margen de error y
facilitar las ventas, movimientos, salidas o entradas en una empresa. Otorga
principalmente transparencia y una trazabilidad que puede llegar a ser muy vital
para la empresa y podría ayudar al desarrollo de la ya mencionada.

También podría gustarte