Está en la página 1de 2

En el campo del diseño y la arquitectura, el historicismo influye a partir del impacto de la

Revolución Industrial fue decisivo.


las nuevas posibilidades técnicas que abre y los nuevos materiales industriales suponen un punto
de reflexión fundamental:

por un lado, se desarrolla la llamada arquitectura de hierro, a partir de las posibilidades que abrían
los nuevos materiales como el hierro y el cristal.

Por otro, existían residencias a esa nueva arquitectura, considerada como poco atractiva,
“feísmo”, carente de estilo, lo que desemboco en la valoración de la tradición arquitectónica y en
la búsqueda de soluciones en el pasado, lo que dará lugar a diferentes revivals, que darán lugar al
historicismo.

La nueva sociedad burguesa preciso una respuesta arquitectónica a sus necesidades y a lo largo
del siglo XIX se fueron buscando las soluciones adecuadas.

Todo este periodo estará marcado por la oposición entre la tradición arquitectónica y las nuevas
técnicas, materiales y necesidades, consecuencia de la revolución industrial.

A lo largo de este siglo convivirán dos tendencias artísticas:


* el diseño y la arquitectura historicista, que deriva en el eclecticismo.

*la arquitectura y diseño de hierro.

Esta corriente arquitectónica, que recibe el nombre de historicismo se caracteriza por el revival de
distintos estilos históricos o de procedencia exótica: intenta recuperar formas y diseños
arquitectónicos de otras civilizaciones o antiguas, creando nuevos estilos a los que llaman “neos#.
Neogótico, neorrenacimiento, neobarroco, neorrománico, neomudéjar, neoárabe, neoindio,
neoegipcio, neogriego entre otros.

Características principales:
* Rechazo al academicismo clasicista de tradición italiana y búsqueda de una expresión de un
nuevo espíritu más libre.

 El interés por el estudio de estilos históricos llevo a la reproducción de formas


arquitectónicas del pasado.
 Se trata de imitar estilos arquitectónicos y diseños de otras épocas, reinterpretando con
algunas características culturales propias del siglo XIX.
 No se limita a copiarlos, sino que utilizan su lenguaje estético en los nuevos edificios.
 Uso de formas y formulas pertenecientes al pasado artístico, por lo que ha sido una
arquitectura y diseño poco valorada.
 Es un tipo de arquitectura que se preocupa esencialmente des aspecto exterior de los
edificios sin que haya siempre una verdadera correspondencia con el interior o con su
estructura.
 En algunas ocasiones frente a la apariencia externa del edifico, se incorporan en sus
estructuras nuevos materiales como el hierro.
 Serán edificios de gran acogida entre las clases burguesas del momento.

Obras destacadas:

Robert Smirke: Museo Británico, Londres, 1823. (Neogriego tendencia)


William Strickland: Second Bank of the United States, Filadelfia, 1818. (Neogriego
tendencia)
Joseph Poelaert: laeken, Bruselas, consagrada en 1872. Obra arquitectónica y diseño
neogótico.
Entre muchas.

También podría gustarte