Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las causas de tantas personas analfabetas en Guatemala?

Se considera que una de las causas del analfabetismo en el país, es la baja


cobertura del sistema educativo nacional,
especialmente en los niveles de educación
preprimaria y primaria, lo cual ha
contribuido a que más de la mitad de la
población sea analfabeta, determinando
que es sujeto del proceso de alfabetización
todos analfabeta que reside en el país en
edades de 15 y más años.
Conalfa, afirma que el proceso de
alfabetización nacional tiene como objeto
esencial, proveer los medios adecuados
para que la población analfabeta tenga
acceso a la cultura escrita, lo cual contribuirá al desarrollo del potencial
humano para que la persona participe activamente en el mejoramiento de su
calidad de vida y de su capacidad de cooperación al bien común.

CUAL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACION EN GUATEMALA


El 22 de febrero fue inaugurado
el ciclo escolar 2021 y en esa
oportunidad en un comunicado,
el gobierno informó que el
Mineduc preparó protocolos para
el regreso seguro a clases con el
propósito de reducir la
propagación del coronavirus; sin
embargo, el avance la pandemia
no ha permitido el retorno a las
aulas.

¿Cómo es el sistema educativo


actual?
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los
alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver,
tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para
intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
Las escuelas del futuro demandarán competencias digitales y su constante
desarrollo. Alumnos y profesores necesitarán jugar un papel mucho más
proactivo en su formación, ya que cada vez necesitarán más aplicaciones,
programas, equipo y herramientas para desempeñar sus tareas diarias de
manera satisfactoria.
¿Cómo es la educación en Guatemala 2022?
La modalidad educativa para este 2022 dependerá del desarrollo de la
pandemia, que definirá el nivel de alerta de cada municipio en el semáforo
epidemiológico, el cual establecerá los aforos permitidos. Fue a partir del 22 de
febrero del 2021 que Guatemala abrió gradualmente los centros educativos.

También podría gustarte