Está en la página 1de 1

 A modo de decidir cuántos socorristas han de formar parte de la empresa, se

puede tener en cuenta el siguiente criterio C) La estructura de la empresa


 Atinente a los primeros auxilios, es clave el articulo C) 20 de la LPRL
 Avisar al evacuar al herido convenientemente supone A) Activar el sistema de
emergencia
 Con la vigilancia de la salud podemos A) Evaluar las medidas preventivas
 El artículo 25.1 de la LPRL supone C) La protección de trabajadores
especialmente sensibles a determinados riesgos
 El corazón humano consta de A) Cuatro cavidades
 El instrumental básico de un botiquín está compuesto por D) Tijeras
 En cuanto al coste económico derivado de la vigilancia de la salud C) Recaerá
en el empresario
 En el ámbito de la salud laboral, la vigilancia se ejerce mediante la observación
y tendencia de fenómenos de interés tales como A) Condiciones de trabajo y
efectos sobre los trabajadores
 En función de su frecuencia, la vigilancia de la salud será periódica cuando B)
Se trabaje con determinados productos o en determinadas condiciones reguladas
por una legislación específica
 La definición de la epidemiología laboral es D) El estudio de los efectos de las
condiciones de trabajo sobre la frecuencia y la distribución de las enfermedades
y accidentes de trabajo en los trabajadores
 La dimensión colectiva de la vigilancia de la salud laboral es importante en tanto
permite A) La detección de nuevos riesgos
 La dimensión individual de la vigilancia de la salud laboral es importante en
tanto permite C) La detección precoz de problemas
 La empresa, en vista a organización los primeros auxilios, ha de considerar
como aspecto principal A) La formación adecuada del personal
 La epidemiología laboral supone D) Las opciones b y c son correctas
 La formación complementaria, en términos de socorrismo laboral, supone A)
Atender situaciones consideradas como urgencia médica, siendo éstas las que
pueden esperar la llegada de los servicios médicos
 La formación específica, en términos de socorrismo laboral, supone A) Atender
a los riesgos existentes en la empresa para lo que es conveniente contar con una
formación muy específicamente
 La frecuencia post-ocupacional de la vigilancia de la salud se realiza B) Cuando
el efecto del factor de riesgo laboral tiene un largo periodo de latencia
 La información médica derivada de la vigilancia de la salud de cada trabajador
está disponible B) Para los servicios médicos responsables de su salud
 La palabra P.A.S. son iniciales de C) Proteger, Avisar y Socorrer
 La vigilancia de la salud C) Ha de integrarse en el plan de prevención global
 La vigilancia de la salud consiste A) En un derecho de los trabajadores
 La vigilancia de la salud es D) Garantizada por el empresario
 La vigilancia de la salud individual ha de contener, como mínimo… D) Todos
las opciones son ciertas
 La vigilancia de la salud persigue objetivos C) Individuales y colectivos
 La vigilancia de la salud se prolongará más allá de la finalización de la relación
laboral C) Cuando los efectos tengan un periodo de latencia largo o puedan
aparecer una vez extinguida la relación contractual

También podría gustarte