Está en la página 1de 2

USO DE ART ( ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO)

1.- DEFINICIONES
El ART es un documento oficial de la empresa que nos permite identificar los riesgos asociados
a nuestras tareas, evaluar los recursos disponibles y proponer medidas preventivas para evitar
la ocurrencia de un incidente.

2- ASPECTOS GENERALES
Este documento se debe ocupar en toda actividad que se ejecute durante el día, sea
personal TYR o Contratista.
Una vez completada la información debo reunir al grupo de trabajo y dar a conocer los
riesgos a los cuales se expondrán, las medidas preventivas visualizadas, los EPP que
deberé usar y esperar algún comentario de los trabajadores involucrados en la tarea.
Es importante que el personal ejecutor entienda realmente el objetivo de realizar un
ART antes de iniciar sus actividades.

3- COMO COMPLETAR UN ART ?

a) Evaluar los Recursos o permisos que se requiere para iniciar la tarea: Personal
Entrenado, Equipos y herramientas necesarias, Manteriales, Coordinación con otras
áreas, Bloqueo de equipos, permiso especial para ingresar al área.

b) Etapas del Trabajo a Realizar: Describir en forma detallada las etapas que forman
mi tarea a realizar, desde el ingreso a la obra hasta el término de la tarea.

c) Identificación de Accidentes Potenciales o Riesgos Asociados: En esta etapa se debe


indentificar los riesgos señalados y compararlos con cada etapa descrita para ejecutar
la tarea. Es decir si trabajo en altura, tendré el riesgo de caída a desnivel; Si trabajo con
herramientas manuales tendré el riesgo de Golpes, Atrapamientos, etc.

d) Medidas Preventivas / Correctivas: De acuerdo a los riesgos detectados debo


proponer medidas prreventivas, como: Uso de EPP, Arnés de Seguridad, Uso de
Andamios en Buen Estado, Autocuidado, Atención al Trabajo, Coordinación, Cumplir
procedimientos, etc.

e) Identificación de las Medidas de Seguridad: Esta identificación obedece a evaluar


algunas condiciones del entorno del trabajo y al chequeo durante la ejecución del
trabajo de algunas acciones por parte de los trabajadores, por lo tanto de sebe
completar antes y durante las etapas del trabajo.

f) Equipos de Protección y Elementos de Seguridad Requeridos para la Tarea: Se debe


seleccionar los EPP necesarios para el trabajo y cerciorarse de que existan, se
encuentren en buenas condiciones y se usen durante la ejecución de la tarea.

DEPTO. PREVENCIÓN DE RIESGOS


g) Comentarios de los Trabajadores, Observación del Supervisor, Firma de los
ejecutores del trabajo:
Una vez dada a conocer esta ART, los trabajadores pueden emitir sus comentarios y
observaciones a la forma en que realizará el trabajo, por lo que es la instancia de
sugerir buenas ideas y anotarlas en este documento.
Por otra parte los trabajaores deben firmar dicho documento, para así respaldar la
toma de conocimiento de este análisis.
Si un trabajador no aparece firmando el ART no puede participar en las etapas del
trabajo.
Si un trabajador no llega a tiempo al inicio de la jornada y quiere incorporarse al
trabajo, es obligación del propio trabajador solicitar el ART, leerla y firmarla, antes de
ingresar a la obra.

f) Firmas del Supervisor y Expertos en Prevención:


Una vez finalizado el análisis, el supervisor debe escribir su nombre y firmar
respaldando el trabajo. Luego éste debe entregar la ART al experto en prevención de la
obra, para validar dicho documento.
El experto en prevención debe leer el ART y sugerir si requiere alguna modificación o
asesoría al respecto.

Las personas responsables de realizar los ART diarios son el supervisor o capatas del
área de trabajo.

RECUERDA: UN ART BIEN REALIZADO,


PREVIENE ACCIDENTES Y ME PERMITE
MEJORAR LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO.

DEPTO. PREVENCIÓN DE RIESGOS

También podría gustarte