Provisión para Inventarios Obsoletos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Provisión para Inventarios Obsoletos

La provisión de inventario tiene como objetivo valorar y reconocer la disminución del valor futuro
de los inventarios por aspectos como la obsolescencia, el desuso, los daños, el deterioro,
diferencia contra el inventario físico como la pérdida o cualquier otro tipo de factor que influya o
conduzca a que el valor de las existencias sea diferente o inferior al costo de adquisición registrado
en inicialmente.

Como parte del giro comercial de las empresas, es común que el inventario de bienes con los que
se cuenta, sufra deterioro, descomposición, daño, rotura, o bien sean objeto de delitos. Ante estas
situaciones, por lo general, la administración de las compañías implementa controles que les
permitan mitigar a un nivel razonable el riesgo de sufrir pérdidas por bajas de inventario de
bienes, que no les generarán la renta que se estimaba.

 Rotura o daño de inventario: Se deberá contar con un acta notarial y un dictamen de


experto en el área del que trate.
 Extravío (faltantes): Es necesario documentarlo a través de acta notarial.
 Mermas: Es necesario que un experto profesional independiente emitirá un dictamen o
por institución competente.
 Descomposición o destrucción: Se soporta a través de un acta fiscal o acta notarial
aplicable después de 30 días hábiles de haber solicitado presencia fiscal sin comparecer.
 Fuerza mayor o caso fortuito: Es necesario soportar las pérdidas de inventario a través de
un dictamen de expertos cuando proceda o acta notarial y otros documentos en los cuales
conste el hecho.
 Delito contra el patrimonio: Este caso es similar a la situación de la “fuerza mayor o caso
fortuito”, ya que la ley establece como requisito para la procedencia de la deducción,
contar con un dictamen de expertos cuando proceda o acta notarial y otros documentos
en los cuales conste el hecho, como por ejemplo fotos o videos.

También podría gustarte