Apelación 07333-2022-02579

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. -

AB. FRANCISCO EDUARDO MORÁN ESPINOZA, en mi calidad de Procurador


Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo Gerente General y Representante
Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda.,
dentro del concurso necesario de acreedores No. 07333-2022-02579, seguido en contra
de JAMA VILLAMAR ERIKA EPIFANIA; Ante usted comparezco y formulo el
siguiente RECURSO DE APELACIÓN:

Primero. – Con fecha lunes 05 de diciembre del 2022, las 18h10, su autoridad dictó un
auto a través del cual resuelve archivo por no completar demanda planteada por ser
manifiestamente inadmisible, teniendo como sustento, entro otros argumentos, el que se
transcribe a continuación:

“.. a) Mediante auto de sustanciación de fojas 45, se requirió al accionante la


complete y/o aclare la demanda, respecto del numeral 2 y 13 del art. 142, del
Código Orgánico General de Procesos, esto es: “..a) El lugar de citación del
demandado, sebe ser debidamente singularizado; b) debe cumplirse con lo que
dispone el Art. 416 numeral 1 del COGEP….”; b) Revisada la documentación
que se ha presentado, el escrito que antecede, se determina: Que en la
documentación adjunta a la demanda, en la misma no consta lo prescrito en el
art. 416 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, esto es: “..1.
Requerido la o el deudor con el mandamiento de ejecución, no pague ni dimita
bienes…”. - En consecuencia, no se ha dado cumplimiento, a lo dispuesto en el
auto de sustanciación (fs. 45), por lo que, la demanda no reúne los requisitos que
exige la ley y que se deja expuesto; SEXTO: DECISIÓN QUE ADOPTA Y LO
QUE SE ORDENA...”

Oficina: Sucre entre Ayacucho y Santa Rosa, primer piso oficina 301, edificio CJ, altos de Oro Bordados.
Contactos: 0987295132
Correo electrónico: moran.espinozaasociados@gmail.com
1
Segundo. – Fundamentación del recurso de apelación. – Según el Art. 256 del
COGEP, el recurso de apelación procede contra las sentencias y los autos interlocutorios
dictados dentro de la primera instancia, así como contra las providencias con respecto a
las cuales la ley conceda expresamente este recurso.

El Código Orgánico General de Procesos (COGEP), regula la actividad procesal en


todas las materias, debiendo en primer lugar aplicar los principios previstos en la
Constitución de la República, los instrumentos internacionales de derechos humanos,
los instrumentos ratificados por el Estado, y los desarrollados en el Código Orgánico
General de Procesos.

Tercero. - teniendo como punto de partida, que su autoridad en auto de fecha 07 de


noviembre del 2022, solicita completar y/o aclarar y/o demanda de concurso voluntario, lo
hace en base a lo que establece el Art. 142 numerales 4 y 13, del Código Orgánico General
de Procesos (COGEP); B) debe cumplirse con lo que dispone el Art. 416 numeral 1 del
COGEP; Tomando en consideración lo antes expuesto se presentó un escrito con fecha 14
de noviembre del 2022, en la cual se completó y aclaro la demanda dentro del término
establecido de 5 días, según lo ordenado por su autoridad.

Respecto a lo señalado por su autoridad en el literal a) “El lugar de citación del demandado,
debe ser debidamente singularizado “, procedo a aclarar/completar según fuera su
requerimiento, conforme sigue:

“4.4. DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Machala, Barrio “Dos Bocas”,


Circunvalación Norte y Santa Rosa, V-568. Código postal: 070217. Referencia
domiciliaria: a una cuadra del billar “Rosita”. Geo Referencia: 3°14'42.9"S
79°56'58.9"W. Adjunto imágenes.”
Se citará conforme se ha expresado en el numeral 4.4. de esta solicitud de
concurso necesario de acreedores.”

Oficina: Sucre entre Ayacucho y Santa Rosa, primer piso oficina 301, edificio CJ, altos de Oro Bordados.
Contactos: 0987295132
Correo electrónico: moran.espinozaasociados@gmail.com
2
1.1. En relación con lo expuesto por su autoridad en el literal b) “debe cumplirse con lo
que dispone el Art. 416 numeral 1 del COGEP”, me pronuncio en los siguientes
términos con la finalidad de aclarar/completar lo que se ordena:
El artículo 416 numeral 1 del COGEP, textualmente dispone que:

“Art. 416.- Presunción de insolvencia. Se presume la insolvencia y como


consecuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores o a la
quiebra cuando:

1. Requerido la o el deudor con el mandamiento de ejecución, no pague ni dimita


bienes.

2. Los bienes dimitidos sean litigiosos. No estén en posesión por la o el deudor.


Estén situados fuera de la República, o consistan en créditos no escritos o contra
personas de insolvencia notoria.

3. Los bienes dimitidos sean insuficientes para el pago, según el avalúo practicado en
el mismo proceso o según las posturas hechas al tiempo de la subasta. Para apreciar
la insuficiencia de los bienes, se deducirá el importe de los gravámenes a que estén
sujetos, a menos que se haya constituido, para caucionar el mismo crédito.

Si los bienes dimitidos están embargados en otro proceso, se tendrá por no hecha la
dimisión, a menos que, en el término que conceda la o al (sic) juzgador, compruebe
el ejecutado, con el avalúo hecho en el referido proceso o en el catastro, la
suficiencia del valor para el pago del crédito reclamado en la nueva ejecución. En
este término se actuarán todas las pruebas que pidan la o el deudor y la o el acreedor
o acreedores o la o el síndico.”

La norma citada, determina los casos por los cuales se presume la insolvencia del fallido lo
que da lugar al concurso de acreedores. Entre estos casos, el legislador ha considerado la
falta de pago o dimisión de bienes una vez requerido la o el deudor con el mandamiento de
ejecución, previsto en el numeral 1 del artículo 416.

Oficina: Sucre entre Ayacucho y Santa Rosa, primer piso oficina 301, edificio CJ, altos de Oro Bordados.
Contactos: 0987295132
Correo electrónico: moran.espinozaasociados@gmail.com
3
La interrogante que se presenta en este escenario es ¿cómo se demuestra el incumplimiento
del mandamiento de ejecución?, siendo su respuesta categórica, con la razón del actuario de
Unidad Judicial, señalando tal incumplimiento.

Esta respuesta obedece a la existencia previa de un proceso judicial y de una obligación por
cumplir, obligación que ha sido ordenada pagar por juez competente quien ha dictado
sentencia disponiendo su pago; esta decisión debe estar ejecutoriada por el ministerio de la
ley, y posteriormente, haberse ordenado su mandamiento de ejecución, conforme lo prevé el
artículo 372 del COGEP.

Señor Juez, considero que se ha cumplido con los presupuestos previstos en el numeral 1 del
Art. 416 del COGEP, por cuanto, a esta solicitud de concurso necesario de acreedores se ha
acompañado varias piezas procesales, debidamente certificadas, del Procedimiento
Ejecutivo número: 07333-2021-00365, seguido en contra del fallido, entre ellos, a) copias
certificadas del auto de fecha 14 de septiembre del 2021, dictado por el Juez Jefferson
Correa Aguilar, que contiene el mandamiento de ejecución; y, b) razón de incumplimiento
de mandamiento de ejecución (falta de pago o dimisión de bienes), de fecha 22 de octubre
del 2021, suscrita por la secretaria Viviana Samaniego Gómez.

Cuarto. - cabe señalar que en Auto de fecha 05 de diciembre de 2022, su señoría manda
archivar la demanda por no completar lo que establece el Ar. 142 numeral 2 y 3, cabe
manifestar que en Auto de fecha 07 de noviembre del 2022, su señoría manda completar
y/o aclarar solicitud y/o demanda de concurso voluntario según lo que establece el Art. 142
numerales 4 y 13.

Ante esto se completó la demanda bajo los términos indicados por su señoría, por lo que no
encontramos motivos para que la demanda se archive, basándonos como antes lo
mencionamos en que se completó y/o aclarar solicitud y/o demanda de concurso voluntario
según lo que establece el Art. 142 numerales 4 y 13. Y su señoría manda archivar la misma
basándose en que no se completó o aclaro la misma según el Art. 142 numerales 2 y 13.

Oficina: Sucre entre Ayacucho y Santa Rosa, primer piso oficina 301, edificio CJ, altos de Oro Bordados.
Contactos: 0987295132
Correo electrónico: moran.espinozaasociados@gmail.com
4
Atentamente;

Ab. Francisco Moran Espinoza


Mat. 07-2005-060 F.A.

Oficina: Sucre entre Ayacucho y Santa Rosa, primer piso oficina 301, edificio CJ, altos de Oro Bordados.
Contactos: 0987295132
Correo electrónico: moran.espinozaasociados@gmail.com
5

También podría gustarte