Está en la página 1de 2

Asignatura Pregrado

CORTE2 – Logística de
Abastecimiento

2DO PARCIAL - VIRTUAL


– CASO 2
PROF. DR. ANA X. HALABI
EICEA – UNIVERSIDAD DE LA SABANA
2018-2
REGLAMENTACION DE ESTE PARCIAL VIRTUAL

1) Puedes estar ubicado en cualquier espacio físico, este examen es virtual.


2) 1 Hora y 20 minutos de realización – Entrega tardía de 10 minutos será marcación máxima
sobre escala Competente – Entrega tardía de 20 minutos será marcación máxima sobre
escala Limitando en Competencia – Superior a este tiempo la calificación será de 0.0 (cero
punto cero).
3) Se admite todo tipo de recursos de ayuda (use citaciones para demostrar dichos recursos),
exceptuando dialogo entre compañeros a manera virtual, evite la identificación de plagio
en su examen.
4) Busque el orden, la claridad y debida justificación en todo el examen.
5) Entregar su examen al correo electrónico ana.halabi@unisabana.edu.co, identifique su
nombre y este cuestionario en su hoja de respuestas.

UNICA PARTE Y MARCACION POR COMPETENCIAS

Aplicación de caso 1: El número de intervenciones quirúrgicas de corazón que se realizan en el


Hospital General de Heartville ha aumentado sin cesar en los últimos años. La administración
del hospital está buscando el mejor método para pronosticar la demanda de esas operaciones
en el año 6. A continuación se presentan los datos de los últimos cinco años: 45, 50, 52, 56 y 58.
Hace seis años, el pronóstico para el año 1 era de 41 operaciones, y la tendencia estimada fue
de un incremento de 2 por año.

1) Evalué el tipo de sector y producto al cuál hace referencia el caso.


2) Evalúe el tipo de pronóstico sobre el cual hace referencia el caso.
3) Evalúe el horizonte de planeación del pronóstico al que se refiere el caso
4) Visualice la información suministrada.
5) Describa el patrón de comportamiento de la información
6) Determine el método de pronóstico más exacto para este caso (demuéstrelo a través del
cálculo de los errores vistos en clase)

Esquema de marcación (ver rúbrica holística)

(a) El estudiante demuestra:

• Conocer e identificar el concepto de Planeación de la Demanda y relacionarlo con los


conocimientos recibidos durante las charlas con el sector real.

• Conocer y aplicar las técnicas más comunes y usadas en la industria para la gestión de la
demanda.

También podría gustarte