Está en la página 1de 2

Rebeca :

«El motivo por el cual una de cada diez personas en el mundo alcanza el éxito en la vida es porque ha
establecido correctamente sus objetivos de vida.

Con esta frase de el terapeuta Rafael Hurtado te damos la bienvenida

Rebeca y Geovanna:

al poder de la imagen

Soy Geovanna y yo rebeca

Geovanna:

no deslices porque estoy segura de que lo que viene a continuación te servirá mucho así que
empecemos

probablemente nos hemos puesto a pensar cuál puede ser nuestra misión en la vida.

Mira un ejemplo super sencillo: muchas veces solemos limitarnos a hacer lo que realmente queremos
lograr por el miedo del que dirán o al miedo a equivocarnos, pero ¿y si lo intentamos y lo hacemos bien?

Rebeca:

Claro, ccomo dice la frase ¨el que no arriesga no gana¨, entonces lo que sí es grave en nuestra vida es,
justamente, no trazar ningún objetivo que nos mantenga ilusionados y activos.

No en vano, un proverbio chino afirma que «Un viaje de diez mil kilómetros empieza por un solo paso».

Geovanna:

Rebe, pero para tener los objetivos claros debemos hacerlo con inteligencia ya que nos hace más
versátiles para poder departir con gente de todo tipo.

Rebe:

Justamente eso te iba a decir, sin embargo, a mí se me complica muchas veces empatizar y conectar con
otras personas. ¿Qué me podrías recomendar en este caso?

Geovana:

Si deseamos mejorar nuestra inteligencia emocional, debemos empezar por ver cómo somos y por
fomentar nuestro pensamiento crítico para progresar.

Sabias que leer ayuda a la memoria y la concentración, como también pintar, escribir o cualquier
ejercicio estimula la creatividad.

Rebe:

El yoga también ayuda mucho, estar en silencio conectándose con uno mismo ayuda en la
concentración.

Y se que hay personas como yo a las que no les parece interesante la lectura, pero ¿y si nos ponemos a
leer algo que nos guste? Como alguna receta, chismecitos en revistas, periódicos, tendencias de moda o
maquillaje, recuerden que no solo existen esos libros con los miles y miles de párrafos.

Geova sabias que, si buscamos en Wikipedia, encontramos el silencio asociado a la música.


Geovanna:

¿Que? ¿A la música?

Rebe:

Si, se puede considerar que el silencio es una nota que no se ejecuta» y tiene un significado casi infinito.

Geovanna:

Ahora que lo recuerdo una vez leí que el silencio es lo que nos permite reconciliarnos con nuestros
pensamientos y sentimientos, lo que nos deja un espacio para respirar y barajar lo que nos están
contando.

Rebe:

Y aunque suene paradójico. Sin silencio, no hay comunicación.

Silencio es escuchar, comprender, descansar, prepararse para un nuevo envite.

Geovanna:

Pero, cuidado, mientras que en la vida diaria la improvisación en el uso de nuestros silencios es
elogiado, en el arte de la oratoria existen reglas que debemos apuntar:

Así que tomen nota:

Rebecca:

• Para que el silencio sea significativo, debe unirse a la gestualidad.

• Necesita del contexto para ser interpretado: un minuto de silencio por alguien fallecido es un signo de
respeto.

Geovanna:

• Después de una explicación, enfatiza la idea expresada.

• El silencio, bien implementado, ayuda en la eliminación de muletillas.

Rebe:

Qué curioso todo esto que hemos hablado hoy, estos y muchos consejos más aprenderás en el próximo
video de el poder de la imagen.

También podría gustarte