Está en la página 1de 14

CAMBIOS FISIOLÓGICOS

DURANTE EL EMBARAZO
E.L.E. ANA GABRIELA CASTILLO CARRIZALEZ
INTRODUCCIÓN

El embarazo normal representa una gran cantidad de cambios


físicos y psicológicos para la mujer, todos estos cambios están
enfocados en ajustarse y adaptarse a las exigencias que el
desarrollo de un nuevo ser humano en el interior del cuerpo de
la madre representa, dichos cambios ocurren de manera gradual,
pero continua, a lo largo de todo el embarazo y desde luego
están influenciados por múltiples factores como la edad de la
mujer, los embarazos previos, su estado físico, nutricional, etc.
Los cambios que se experimentan van desde cambios
metabólicos y bioquímicos que pueden no ser evidentes, hasta
cambios anatómicos macroscópicos evidentes, e incluso
cambios conductuales y emocionales.
CAMBIOS METABÓLICOS

RETENCION DE AGUA AUMENTO DE PESO HIPOGLUCEMIA EN


AYUNAS

El contenido de agua del feto, la Es atribuible al útero y su Disminución de glucosa en


placenta y el fluido amniótico se contenido, las mamas y la sangre sangre.
aproxima a los 3.5 L. Otros 3.0 L se expandida, la acumulación de agua,
acumulan a partir del volumen de grasa y proteínas celulares, que son
sangre materna expandido y del las llamadas reservas maternas. El
crecimiento del útero y de las mamas. incremento de peso promedio se
aproxima a 12.5 kg.
CAMBIOS METABÓLICOS

HIPERGLUCEMIA HIPERLIPIDEMIA AUMENTO DE


POSPRANDIAL REABSORCIÓN DE Na Y K

Aumento de los niveles de Niveles elevados de partículas La tasa de filtración


glucosa en sangre debido a de grasa (lípidos) en la sangre. glomerular de sodio y
una resistencia a la insulina Debido al aumento de la potasio aumenta.
que asegura un suministro pos resistencia a la insulina y la Esto promueve la retención
prandial sostenido de glucosa estimulación de estrógenos. de agua libre.
al feto.
CAMBIOS EN EL APARATO DIGESTIVO
REDUCCIÓN DE
DISMINUCIÓN DEL
PERISTALTISMO
CONTRACTILIDAD DE LA PIROSIS
VESÍCULA BILIAR

La progesterona afecta Acidez estomacal, es común


Es peristaltismo son una serie de
potencialmente la contracción durante el embarazo y muy
contracciones musculares. Estas
de la vesícula biliar al inhibir la probable sea causada por el
contracciones ocurren en el tubo
estimulación del músculo liso. reflujo de secreciones ácidas
digestivo. El peristaltismo
hacia el esófago inferior.
esofágico tiene una velocidad de
onda y una amplitud baja
PIEL
ESTRÍAS GRAVIDICAS ESTRÍAS LÍNEA MORENA DIÁSTASIS DE LOS
CLOASMA RECTOS

A partir de la mitad del Manchas pardas La línea pigmentada de la los músculos de las
embarazo, en la piel irregulares de diferentes piel en la línea media de la paredes abdominales no
abdominal y, en ocasiones, tamaños aparecen en la pared abdominal anterior resisten la tensión del
en la piel, sobre los senos y adquiere una embarazo en expansión.
cara y el cuello
los muslos, se desarrollan pigmentación marrón Como resultado, los
vetas rojizas y ligeramente negra oscura para formar músculos rectos se separan
deprimidas. la línea negra. en la línea media, creando
diástasis de los rectos de
diversa extensión.
MAMAS
MASTALGIA
Al principio del embarazo, las mujeres a menudo
experimentan sensibilidad y parestesias en las
mamas.

CALOSTRO
Después de los primeros meses, un líquido grueso y
amarillento —calostro— a menudo se puede sacar
desde los pezones mediante un masaje suave

HIPERTROFIA DE LAS GLANDULAS DE


MONTGOMERY
Dispersas a través de cada areola hay varias elevaciones
pequeñas, las glándulas de Montgomery, que son
glándulas sebáceas hipertróficas.
APARATO REPRODUCTOR
HIPERTROFIA Y ADELGAZAMIENTO
DE PAREDES DEL ÚTERO Y FORMA SIGNO DE CHADWICK
GLOBOSA

El aumento de la irrigación, la
Agrandamiento del útero y modificación de las fibras de
adelgazamiento de las colágeno del tejido uterino y el
paredes de este, cambio de tonalidad del cuello
estimulado por la acción uterino, la vagina y la vulva de
de la progesterona y la mujer.
estrógenos.

SIGNO DE HEGAR

Se obtiene palpando el istmo uterino, que se


reblandece durante el embarazo. Se produce,
así, una relajación del istmo, que permite
sospechar la existencia de embarazo.
CAMBIOS HEMATOLÓGICOS

DISMINUCIÓN DE Hb INMUNODEPRESIÓN

Debido al gran aumento de


Esto permite el alojamiento
plasma, tanto la concentración
del “extraño” injerto fetal
de hemoglobina como el
semialogénico que contiene
hematócrito disminuyen
ligeramente durante el antígenos de origen tanto
embarazo. A término alcanza un materno como paterno.
promedio de 12.5 g/dL

AUMENTO DE COAGULACIÓN Y
FIBRINÓLISIS ESPLENOMEGALIA
Al final del embarazo normal, el
La fibrinólisis es un proceso corporal
normal que impide que los coágulos
bazo aumenta hasta en 50% en
sanguíneos que ocurren en forma comparación con el del primer
natural crezcan y causen problemas. trimestre, La causa es
Dichos cambios sirven para asegurar el desconocida, pero podría seguir el
control hemostático durante el incremento del volumen sanguíneo
embarazo normal, en específico y/o los cambios hemodinámicos
durante el parto cuando se espera una
del embarazo.
cierta cantidad de pérdida de sangre.
APARATO URINARIO
RENOMEGALIA

El tamaño del riñón crece aproximadamente


1.0 cm. El tamaño vuelve a ser normal
después del parto

GLUCOSURIA

Es la presencia de glucosa en la orina y se debe


al incremento del nivel de tasa glomerular, lo que
provoca una mayor reabsorción de glucosa
APARATO URINARIO
AUMENTO DEL NIVEL DE TASA
GLOMERULAR
Brinda un cálculo aproximado de la cantidad de
sangre que pasa a través de los riñones cada
minuto. El filtrado glomerular aumenta hasta
25% en la segunda semana después de la
concepción y 50% en el comienzo del segundo
trimestre,,

PÉRDIDA DE AMINOÁCIDOS Y
VITAMINAS
Una característica inusual de los cambios
inducidos por el embarazo es el incremento de
la excreción renal en cantidad marcada de
algunos nutrientes perdidos en la orina. Los
aminoácidos y las vitaminas solubles en agua se
excretan en cantidades mucho mayores
SISTEMA ENDÓCRINO
AUMENTO DE
HIPERPARATIROIDISMO AUMENTO DE SOMATOTROPINA, PROLACTINA
FISIOLÓGICO HIPÓFISIS Y HORMONAS TIROIDEAS

Se produce cuando las glándulas Durante el embarazo normal, la • La función principal de la prolactina
paratiroides segregan demasiadas glándula hipofisaria aumenta cerca materna es asegurar la lactancia.
hormonas paratiroideas que van al de 135%. Este incremento puede • Somatotropina coriónica humana, es
torrente sanguíneo, la glándula comprimir lo suficiente el quiasma producida por la placenta.
tiroides aumenta la producción de óptico para reducir los campos Proporciona nutrición al feto y
hormonas tiroideas en 40 a 100% visuales. estimula las glándulas mamarias
para satisfacer las necesidades como anticipación a la lactancia
maternales y fetales • La producción de hormonas
tiroideas satisfacen las necesidades
maternales y fetales
APARATO CARDIOVASCULAR

AUMENTO DE GASTO CARDIACO TAQUICARDIA

Es el volumen sanguíneo eyectado por La frecuencia del pulso en reposo aumenta alrededor
el corazón por minuto. El gasto de 10 latidos/min durante el embarazo. Entre las
cardiaco aumenta desde la quinta semanas 10 y 20, comienza la expansión del volumen
semana, refleja una resistencia de plasma e incrementa la precarga. Esta precarga
aumentada da como resultado volúmenes de la
vascular sistémica reducida y un
aurícula izquierda y fracciones mayores de eyección
incremento de la frecuencia cardiaca significativos

DERRAME PERICÁRDICO BENIGNO HIPOTENSIÓN SUPINA

Es la acumulación de una Disminución de la presión


cantidad excesiva de líquido arterial debido a la
en la estructura de doble compresión del útero sobre
capa en forma de saco que los grandes vasos cuando se
rodea al corazón, que puede esta en posición supina (boca
agrandar la silueta cardiaca. arriba).
FUENTE DE CONSULTA:

Gary, C. (2019). WILLIAMS OBSTETRICIA (25.a ed.). McGraw-Hill.

También podría gustarte