Está en la página 1de 3

GUIA DE ESTUDIO

UNIDAD I
INTRODUCCION A LA QUÍMICA ORGANICA

GABRIELA GUADALUPE QUINTANILLA FACIO


2ª SABADO

PROFESOR MARIOR. MORADO SALAS

FECHA DE ENTREGA

14/01/2023
1.- Escriba el concepto de química orgánica.

QUÍMICA ORGÁNICA
Es la disciplina científica que estudia la
estructura, propiedades, síntesis y
reactividad de compuestos químicos
formados principalmente por carbono e
hidrógeno

2.- Elabore un cuadro donde concentre a las ciencias que tienen relación con
la Química y brevemente describa esa relación.

FÍSICA Las reglas de los materiales que


encontramos en la naturaleza fueron
explicadas por la mecánica cuántica,
de manera que la química teórica,
realmente es física teórica.
BIOLOGÍA Esta conjunción de ciencias permite
explicar los fenómenos que ocurren
dentro de los cuerpos de los seres
vivos.
MEDICINA Es necesario el uso de la química
para explicar los desequilibrios que
se producen dentro del organismo y
que lo enferman.
ARQUEOLOGÍA Es necesaria para establecer
pruebas que permitan constatar la
veracidad de los hallazgos y de qué
periodo son.
ASTRONOMÍA Se apoya en la química para explicar
sucesos que ocurren en el espacio
exterior, ya que muchos de ellos
están basados en reacciones de
compuestos químicos.
3.- Mencione las sustancias químicas que son importantes como:
responsables de la vida, en la industria química, productos básicos en la
vida diaria.

RESPONSABLES DE LA VIDA:
Ácidos Nucleicos, Proteínas, Enzimas, Hormonas, Azúcares, Lípidos
INDUSTRIA QUIMICA:
Fármacos, Polímeros, Pesticidas, Herbicidas
COMPUESTOS BASICOS:
Plásticos, Detergentes, Pinturas, Explosivos, Productos Farmacéuticos,
Colorantes, Insecticidas.

MEDICAMENTOS: COSMETICOS: HIGIENE PERSONAL:

 Etileno  Miel  Parabenos


 Propeno  Propóleos  Ácido Salicílico
 Butenos  Lanolina  Alcohol Bencílico

TEJIDOS SINTÉTICOS: PLAGUICIDA:

 Poliamida  Malatión
 Acrílico  Carbamatos
 Elastano  Piretro

También podría gustarte