Está en la página 1de 11

Venezuela Agroexportadora a

la Venezuela

Mineroexportadora siglo XIX

Anaco, Estado Anzoátegui.

Autora:

Kimberlyn Tovar CI.29.660.009

04 de julio 2022

Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui.

Contaduría Pública. CN03 N220.

Sistema Económico Y Modelo de Venezuela.


Introducción

La economía venezolana tenía un carácter

agroexportador. El principal producto de exportación de la

colonia, el cacao entre 1830-1840, situación que se mantuvo

hasta que el petróleo se convirtió en el primer producto de

exportación en 1926. Además durante el siglo XIX Venezuela

exportaba a los mercados internacionales ganado vacuno y

cuero de reses (durante todo el período), algodón y añil (hasta

la década de 1880), azúcar (se exportó hasta 1860), tabaco

(hasta los primeros años del siglo XX).


Venezuela Agroexportador a la Venezuela

Mineroexportadora siglo XIX.

La sucesión de hechos desde la llegada de los

españoles al continente inician una serie de actividades en este

territorio que antecede al marco cultural actual y es de

importancia para el estudio de las ciudades venezolanas y

todos aquellos que lo implica. De esta manera, se considera la

época agroexportadora de Venezuela como un espacio de

tiempo determinante en nuestra historia.

En el siglo XIX Venezuela se integra a los mercados

internacionales mediante la exportación de su producto

tradicional, el cacao, y un producto nuevo, el café. De 1830 a

1900 la exportaciones aumentaron siete veces, por estas dos

mercancías.

Venezuela era un país pobre, sin industrias, en el cual

para 1839 el 72% de la población activa estaba dedicada a las


labores agropecuarias, está situación se mantenía sin variar

para fines de siglo.

No existieron para la época mayores avances en

tecnología de producción para esos cultivos, que permitiera

producirlos de acuerdo a técnicas intensiva. No obstante, si

existían en Centro América y Colombia diversas técnicas de

cultivo intensivos del café que los hacendados venezolanos

nunca aplicaron aquí. Este atraso tecnológico determino una

baja productividad, bajo niveles de vida, cultivos extensivos,

escaso desarrollo del mercado interno y muy escasa

producción. Por tanto, la acumulación de capital de la

economía venezolana, durante el predominio de esta etapa

agroexportadora, fue baja.

El cultivo del café se realizó en dos unidades de

producción básicamente distintas: la hacienda y la economía

familiar campesina, la primera predominio en la región centro

Norte y la segunda en la región andina. En las haciendas que

generalmente cultivaban cacao y que posteriormente centraron

su actividad en la producción de café, el trabajo esclavo se


combinaba desde la época colonial con el trabajo de los

peones; las características de ambas relaciones no diferían

mucho, no sólo el peón y el esclavo realizan las mismas tareas,

en las mismas condiciones, sino que ambos deberían asegurar

la producción de su fuerza de trabajo en una actividad

conuquera en el ámbito de la hacienda. El peón no era un

trabajador libre, por lo menos los hacendados establecieron

leyes y ordenanzas en función de lograr la fijación permanente

del trabajador a la hacienda. Además del derecho de una

pequeña porción de tierra de la hacienda para garantizar su

subsistencia y la de su familia, el peón recibe como

complemento diversas formas de pago.

La escasez de mano de obra y el cultivo extensivo del

café en las haciendas se tradujeron en un bajo rendimiento por

hectárea, comparado con otros países productores, como

Colombia. Este rendimiento fue en descenso continúo hacía

fines del siglo XIX y continuo descendiendo a principios

décadas del siglo XX.


La economía familiar campesina que cobro auge en la

región andina en el último tercio del siglo XIX, se baso en el de

pequeñas áreas, realizado por el grupo familiar campesino. El

cultivo del café en estás unidades se realizó en forma intensiva,

combinados con cultivos de subsistencia. El pequeño tamaño

de la unidades productivas permitió la incorporación de mayor

trabajo por área en las distintas labores, lo que permitió más

alto rendimientos por hectáreas en la región andina. A

diferencia de peón cuya actividad no lo vinculaba al circuito

comercial agrícola, el campesino se vinculaba directamente al

mercado local e indirectamente al internacional. Para fines del

siglo XIX, los Andes Venezolanos concentraban el mayor

porcentaje en la producción nacional de café.

Junto a la economía agroexportadora, la Venezuela del

siglo XIX se inició en la explotación de minerales con las

minas de oro de Guayana, las cuales comenzaron a explotarse

a fines de la década de 1860.

La explotación de oro tuvo su auge en las dos últimas

décadas del siglo XIX. Para 1883 la exportación de oro


significó el 23% del total de las exportaciones venezolanas.

Con el agotamiento de las principales minas, la explotación

del oro de Guayana dejo de tener significación en nuestra

economía para la segunda década del siglo XX.

En 1914 se inició en firme la explotación petrolera en

el Estado Zulia, y para 1917 se comenzó a exportar dicho

petróleo; con ello, Venezuela se convirtió en productor de la

mercancía más importante de la industria capitalista mundial.

Durante la última década, Venezuela ha nacionalizado

compañías mineras y ha fortalecido las relaciones con otros

países latinoamericanos para vender sus principales recursos.

Los recursos minerales de Venezuela comprenden el

1.07% del Producto Interno Bruto. Entre los recursos

minerales más abundantes se encuentran el hierro, el oro, el

carbón, la bauxita, el níquel, el titanio, el zinc, el cobre y el

diamante.

Este país sudamericano tiene uno de los suelos más

ricos del mundo, con reservas de recursos minerales y

energéticos. Los minerales que subyacen en el suelo


venezolano se clasifican como metales ferrosos o no ferrosos, y

no metálicos.

Venezuela tiene entre el 10 y el 23% de las reservas

mundiales de los principales minerales como el cobre, el

hierro y el oro, y la mayoría de los depósitos se encuentran en

Guayana, Los Andes o alrededor de la Cordillera de la Costa.

La mayor parte de la explotación mineral está dirigida

a las exportaciones, ya que Venezuela todavía no tiene

suficientes plantas de procesamiento para producir partes

industriales.

El florecimiento y rendimiento en términos lucrativos

de los yacimientos de oro, se produjo a partir de la segunda

mitad del siglo XIX, pero esta vez, en las prósperas minas

ubicadas en los alrededores del río Yuruari (sureste del estado

Bolívar), donde se profundizaron estudios sobre el mineral

aurífero y logró fundar en 1892, la Escuela de Minería de

Yuruari en la población de Guasipati.


La región minera de El Callao, Guasipati y El

Dorado registró una de los períodos de mayor productividad a

partir de la introducción de maquinarias, tecnologías y

personal calificado, por parte de compañías e inversión

extranjera, quienes operaban bajo la figura de concesiones

otorgadas por el Estado venezolano. El descubrimiento de los

grandes yacimientos de oro, así como la existencia de

diamantes en las cuencas de los ríos Caroní y La Paragua, se

contaron entre los avances en materia geológica y minera

alcanzados durante la última década del siglo XIX.

Conclusión

En la actualidad, el petróleo es la base de la

economía venezolana. Siendo el quinto exportador mundial,

esta mercancía representa 80% de sus exportaciones y

contribuye con 50% del ingreso gubernamental. Sin embargo,

la realidad económica de este país en el siglo XIX estaba muy


poco relacionada con el petróleo. En efecto, poco sabemos de

su evolución económica después de la independencia.

Bibliografía
• Abadi, A., Lira B., Obuchi R. (2.012). Gestión en Rojo.

Ediciones IESA

• DÍAS Ángel R. P. PAÜLO G. C. (2006) EVOLUCIÓN

HISTÓRICA DE LA MINERÍA VENEZOLANA DESDE

LA PRECOLONIA HASTA NUESTROS, Congreso

Internacional de Minería y Metalurgia en el contexto de

la Historia de la Humanidad: Pasado, Presente y

Futuro. Mequinenza 6-9, julio. P-05, pp. 069-076

• Baptista, A. (1997). Bases cuantitativas de la economía

venezolana 1830-1995. Venezuela: Fundación Polar.

• Chacín G., Y. Y. (Diciembre 1998). Fases históricas y su

influencia en la legislación minera en Venezuela.

Geominas (26)26. Venezuela: Universidad de Oriente.

También podría gustarte