Está en la página 1de 2

Tarea 3 unidad 2 INTEGRADORA

6.- Descripción del tipo de sociedad mercantil (sale de la carta constitutiva del negocio)
Cuando se efectúa la constitución de sociedades mercantiles, normalmente se lleva a
cabo la elaboración de un acta, en ella destacan los siguientes puntos como mínimo para
saber más de la empresa. Así que al menos deberá presentar dichos puntos como parte
del trabajo, entiendo que los montos (importes) no se le proporcionarán, pero al menos
debe especificar el porcentaje que representa:
 La razón o denominación social de la empresa.
 Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que
constituyan la sociedad.
 El objeto social es decir que actividad o actividades lleva a cabo la empresa.
 La duración de la sociedad.
 El importe del capital social (porcentaje con respecto al capital contable de la
empresa).
 El domicilio de la sociedad.
 La forma de administrar la sociedad.
 La manera de distribuir las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad.
 El importe del fondo de reserva (porcentaje con respecto al total del capital
contable).
7.- Análisis de las condiciones laborales de acuerdo a la legislación aplicable (esto es las
prestaciones de ley y condiciones laborales que tiene la empresa para sus empleados).

 Tipos de contratos que usa con sus empleados.


 Medidas para evitar abusos en las nuevas modalidades de contratación
 Tipos de salarios.
 Jornada de trabajo
 Aguinaldo
 Vacaciones y Prima Vacacional
 Días de descanso
 Finiquito
 Reparto de Utilidades
 Antigüedad y ascensos
 Apoyo para estudios
 Crédito Fonacot
 Seguridad e Higiene
 Capacitación y Adiestramiento
 Seguro social
 Pago de AFORE
 Crédito Infonavit

OBLIGACIONES DE LOS PATRONES Y TRABAJADORES:


https://caridadenlaverdad.wordpress.com/2015/04/07/derechos-y-obligaciones-entre-
trabajador-y-patron/

También podría gustarte