Está en la página 1de 4

Equipos de alto rendimiento

Alumna:

Julia Paola Morfin Amezquita

Grupo: AFEP 9-2

Maestra: Claudia Rocio Rivera Kisines

Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

Hermosillo, Son.
Equipos de alto Rendimiento
1. Miembros que conocen su propósito
Tener un propósito claro, todos los miembros del equipo deben saber exactamente
cuál es el objetivo a alcanzar. Así sabrán cómo pueden contribuir al logro del
objetivo y podrán focalizar su energía y trabajo en ello. Objetivos claros son
esenciales para asegurar que todos en el equipo van en la misma dirección.
Mucho tiempo y dinero, y la energía, por no hablar de la motivación y el
entusiasmo, se pierden cuando todos en el equipo no es el objetivo para el mismo
resultado. Propósito común el ingrediente más importante en el éxito del equipo es
un objetivo claro y común, y convincente
2. Roles y responsabilidades definidos
Cada miembro del equipo debe conocer cuáles son sus objetivos individuales que
le competen. El equipo resultará efectivo si todos los participantes están
conscientes de las fortalezas y destrezas de los demás miembros del equipo, y si
existe un claro entendimiento sobre quién está haciendo qué, de tal manera que
no haya mal entendidos ni obstáculos en los en las tareas. Por esto deben
delimitarse las funciones que cumplirá cada persona, dar a conocer las normas de
funcionamiento, y quién asumirá el liderazgo.
3. Reglas de funcionamiento conocidas
El éxito del funcionamiento del grupo de trabajo está directamente vinculado a la
calidad y número de interacciones, así como la intensidad e igualdad de
participación en el proyecto y cuando todo el equipo tiene bien entendido las
reglas en el funcionamiento del grupo es más simple crecer ya que todos
colaboran en el crecimiento del equipo y no se desperdicia el tiempo en problemas
causados por los integrantes cuando no cumplen con las reglas establecidas.
4. Integrantes que entienden el plan de trabajo y cómo medirlo
Los equipos y los planes de trabajo van juntos. Nunca se le ocurriría a un equipo
quirúrgico, equipo de construcción, cuarteto de cuerda, o una película para
abordar las tareas sin procesos claramente definidos.
Modelo de toma de decisiones
1. Mecanismos efectivos para reuniones, toma de decisiones, solución de
problemas, etc.
 No estar en contacto con nuestros sentimientos.
 La Auto duda.
 Exagerar nuestro propio punto de vista.
 Ser dependiente.
 Tener pensamiento mágico o idealista.
 Evadir la toma de decisiones.
 Tomar decisiones apresuradas.
 Postergar la toma de decisiones.
 Tener instrucciones poco claras

2. Habilidades para autocorregirse


Un equipo tiene que habitualmente se examinan para ver cómo se está haciendo,
"La mejora continua" y "gestión proactiva" En un equipo de alto desempeño, los
logros individuales y de equipo se consideran con frecuencia por el líder del
equipo, así como por los miembros del equipo. El equipo celebra los hitos, logros y
eventos. Los logros del equipo también se dieron cuenta y valorados por la
organización más grande.
Miembros interdependientes
1. Comunicación abierta
Eso significa que no existe doble juego, o agendas ocultas (suele ocurrir con
frecuencia en los equipos que fracasan).
Los miembros del equipo sienten libertad para expresar sus pensamientos,
sentimientos e ideas. Se escuchan mutuamente y pueden expresar ideas sin
ser criticados o avergonzados.
Conflictos y desacuerdos se perciben como naturales y se resuelven. Se
auto corrige mediante retroalimentación, indicando como la conducta de los
miembros afecta al equipo en el logro de sus metas.

2. Diversidad
La diversidad se valora como oportunidad. Los miembros se perciben como
personas únicas con recursos evaluables. Se estimula la diversidad de opiniones,
ideas y experiencias para evitar un pensamiento uniforme donde las diferencias
son vistas como desviación de la 2norma. Se muestra flexibilidad y sensibilidad
hacia los demás. El equipo tiene un amplio espectro de procesos de grupo y de
habilidades y tareas
3. Relaciones externas efectivas
El mayor error dentro de los equipos es la creencia que para trabajar y
comunicarse deben de ser amigos, pero eso es falso ya que no hay algo que los
mantenga verdaderamente unidos como equipo, para un equipo las habilidades,
experiencias, conocimientos, etc. Son muy importantes para la división de las
tareas que se tienen contempladas, otro punto a favor seria las diferencias del
equipo, el género, origen, personalidad ya que este equipo puede ser más brillante
colectivamente y pueden generar soluciones creativas satisfactoriamente
4. Equipos de alto rendimiento: trabajando con confianza y conciencia.

En el equipo se necesita la confianza y la colaboración para poder dar un equilibrio


a los puntos fuertes y débiles para permitir el auto mejo ración del equipo y así
aceptar los problemas surgidos en un proyecto para darles una solución
constructiva y creativa. Hay que tener en cuenta que un equipo debe de haber
confianza ya que sin ello no podrán desempeñar un buen trabajo, porque la
confianza es la seguridad del equipo (la base), y si se tiene consciencia de ello la
actitud dentro del equipo será positiva y dará oportunidades del exterior.

También podría gustarte