Está en la página 1de 13

Proyecto:

Restablecimiento técnico y operativo de la


plataforma digital de plagas del cafeto en el
estado de Veracruz: Plataforma WWW-PVEF Cafeto
http://www.royacafe.lanref.org.mx/
Equipo Ejecutor CP-LANREF:

Gerardo Acevedo-Sánchez
Eduardo Guzmán-Hernández
Eder Flores-Colorado
Juan Coria-Contreras
Coral Mendoza Ramos
Verónica Martínez Bustamante
Gustavo Mora Aguilera (Responsable)
morag@colpos.mx

Con la participación y colaboración:


Miguel A. López-Javier, SENASICA, DGSV
Equipo Técnico CESV Veracruz
3ra. Reunión Virtual de Coordinación/Capacitación CP-LANREF DGSV CESAVE Ver
23 diciembre, 2020.
Productos, Actividades y Entregables del Proyecto
Proyecto Tipo de acción Actividades Unidad Meta

1. Contratos de servicios web y Número 1


dominios
2. Capacitación técnica sobre
monitoreo y alertas de plagas del
cafeto con énfasis en roya del
Número 1
Restablecimiento y cafeto y uso de la plataforma para
Activación, manejo de riesgos fitosanitarios
soporte técnico de
mantenimiento y Virtual/Presencial Campo
la plataforma de
actualización del
vigilancia del plagas
sistema web y
3. Transferencia vía digital a
del cafeto en el técnicos sobre actualizaciones
APPs.
estado de Veracruz técnicas y asesoría para corregir Número Míni-
cargas de datos y dudas mo 3
operativas del sistema.

4. Reportes epidemiológicos Número 1


Prod 2: Capacitación técnica sobre monitoreo y alertas de plagas del cafeto.
Curso 16-17 Nov-2020. Huatusco Veracruz
Sesión teórica 17nov, 2020

Capacitación en evaluación daño

Inauguración en campo 16nov, 2020

Instalación de sitios
Capacitación en instrumentos de evaluación Medición de daño en campo monitoreo
Prod 1 y 2: Reactivación de Plataforma CESAVE-Ver (Noviembre –
Diciembre, 2020) http://www.royacafe.lanref.org.mx/

Veracruz:
• 4 semanas de evaluación
• 38 parcelas de monitoreo (fija)
• 98 parcelas de muestreo (móvil)
• 31 sensores de clima
• 11 técnicos
• 24 municipios
Panel de Análisis de Plataforma Roya Cafeto
Reportes de Veracruz, noviembre - diciembre, 2020.
Panel de Análisis de Plataforma Roya Cafeto (Nov - Dic, 2020.
Severidad a nivel Estado:
Planta

30.7%
Hoja

12.47%

Severidad a nivel Municipio: Planta Rango = 9.7 – 50.4%


Hoja Rango = 5.5 – 34.1%

Severidad por Edad de Plantación: Planta Rango = 15.1 - 60%


Hoja Rango = 3.6 – 25.3%

Planta Rango = 2.4 – 35.7%


Severidad por Variedad: Hoja Rango = 0.2 – 16.3%
Foco
Regional

Foco
Tardío

Foco
Temprano
Umbrales de Accionabilidad de Control de Roya

70.00
y = 0.0018x2 + 0.3874x - 0.624; R² = 0.70

60.00 Fase
Epidémica
50.00 Fruto: Lechoso Fruto: Amarre Fruto: Consistente
% Severidad en Hoja

Control en Fase de Focos


40.00

30.00

20.00

Foco
10.00 Temprano
Prevención
4 5 6 Foco
(20%) (45%) (≥70%)
0.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00
% Severidad en Planta

Fuente: LANREF
Alertas emitidas por PVEF-Cafeto (Nov - Dic, 2020.
Panel de Análisis de Plataforma Broca del Cafeto
Reportes de Veracruz, noviembre - diciembre, 2020.
Prod 4. Reporte / Boletín epidemiológicos
Perspectivas
• La reactivación del PVEF-Cafeto comenzó con Veracruz en su primera
fase. El Estado mantiene interés de continuación en 2021. Las
necesidades principales implican la adquisición de sensores climáticos,
cursos de capacitación y el fortalecimiento del Sistema Digital acorde a
sus necesidades.

• En 2021 CP LANREF continuará con cursos de capacitación presencial y


virtual según demanda del CESV de Veracruz y con apoyo técnico a
PVEF-Cafeto. Se programará la APP de Alerta Café para el estado de
Veracruz

• En 2021 se esta analizando la posibilidad que otros estados se integren


dependiendo de los análisis operativos y financieros respectivos por
SENASICA. Se pretendería la cobertura nacional.

• Los productos comprometidos por convenio CP-LANREF y CESV-Ver


administrativamente se han culminado y se formalizará la entrega de los
mismos.

También podría gustarte