Está en la página 1de 1

TEMA ÜBJETIVOS TÉCNICA

TEMAS DE LA CONSEJERÍA GRUPAL

De acuerdo con el Estándar Mexicano de Competencias de la Consejería en Adicciones, la consejería grupal es el


proceso de acompañamiento que dirige el consejero, dentro del establecimiento, a los miembros de un grupo que
tienen características, necesidades e intereses en común, con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos y
las metas del plan de consejería.

La consejería es un componente esencial del proceso de tratamiento y rehabilitación del usuario, por lo que es
necesario que el consejero conozca, por una parte, las características generales de las intervenciones grupales
que le permitan tener un contexto más claro acerca de la importancia y los alcances que tienen los grupos en la
atención de los problemas de adicciones, y por la otra, que identifique el procedimiento y los aspectos que debe
atender para el desarrollo de la consejería grupal. Para cumplir con este objetivo el manual del consejero tomo 1
paginas 285 286 declaran los siguientes temas indispensables para trabajar grupalmente.
No. Tema Objetivo Consejera/ Terapeuta
1 Compromiso o
La intervención del consejero se dirige a fomentar
involucramiento en
que los usuarios superen la etapa de pre-
el proceso de
contemplación o contemplación.
cambio
2 El consejero promueve las acciones para que el
Integración social usuario se integre a su comunidad y/o grupo
social.
3 Relación con la El consejero desarrolla habilidades de
pareja comunicación para mejorar la relación de pareja.
4 El consejero, junto con el grupo, modela la toma
Toma de decisiones
de decisiones con seguridad.
5 Solución de El consejero, junto con el grupo, modela la
conflictos estrategia para resolver conflictos.
6 Pensamiento El consejero fomenta la inventiva y creatividad
creativo para resolver situaciones.
7 El consejero fomenta el razonamiento en la toma
Pensamiento crítico
de decisiones.
8 Comunicación El consejero modela para que los usuarios
asertiva utilicen la comunicación eficiente y clara.
9 Relación entre El consejero modela una relación respetuosa y
iguales amable entre los integrantes del grupo,
10 El consejero fomenta que los usuarios utilicen
Relación con los
estrategias para mejorar la comunicación hacia
padres/hijos
los padres e hijos,
11 El consejero promueve que los usuarios sean
Empatía
sensibles a los sentimientos de los demás,
12 El consejero fomenta acciones para que el
Autoconocimiento usuario identifique cómo actúa o reacciona en
diferentes situaciones,
13 Manejo del estrés El consejero modela cómo disminuir el estrés,
14 Manejo de El consejero modela para que los usuarios
emociones y expresen sus sentimientos sin agredir a los de
sentimientos más o reclamar,
15 El consejero escenifica situaciones de riesgo
Prevención de
de recaídas y verifica la seguridad con la que
recaídas
responde el usuario,

Consejera Ma. Guadalupe García Iturbero Lic. Jacobo Germán Vargas Mtz.

Lic. Alejandra Torres Rosales

También podría gustarte