Está en la página 1de 14

Unidad 7- formas de gobierno y régimen.

Formas de Gobierno – Clasificaciones y Caracteres: la expresión formas de gobierno alude a cada uno de los modos de establecer
quien o quienes deben ser ocupantes de los cargos de gobierno, y en su caso como deben ejercerlo; se trata del sistema de adoptar las
decisiones que comprometen a la sociedad global en su totalidad, la forma de gobierno es de carácter prescriptivo en el sentido de que se
traduce en instituciones – normas que determinan las instituciones – órganos y sus respectivas competencias.

Formas de Gobierno y su Importancia a través de la Historia del Pensamiento Político: el tema de las formas de gobierno, en lo
relativo a si clasificación y a la determinación de cuál de ellas es la mejor, ha sido el más que ha preocupado a los grandes filósofos
políticos de todos los tiempos, la diferencia que existe entre la clasificación de formas de gobierno y la determinación de la mejor, la
primera es la labor teórica que sobre la base de los tipos ideales o reales, enumera y divide las formas de gobierno posibles o existentes
de acuerdo con las características de cada una, la segunda, en cambio recurre a juicios de valor, proyectándose a la vida política.

Formas de Gobiernos en la Antigüedad y en la Edad Media: la primera clasificación de las formas de gobierno se encuentra en los 9
libros de la historia, su autor Herodoto quien ha utilizado el criterio de lo numero de gobernantes para clasificar las formas de gobierno
uno (monarquía), pocos (oligarquía), todos (isonomia). Pero en lo que se refiere a cuál de ellas es la mejor, la cuestión queda indecisa, en
el plano del razonamiento debido al equilibrio de los argumentos utilizados, si bien es resuelta a favor de la monarquía por el voto de la
mayoría de los conjugados. El los clasifica:

Politeísta Defectuosas: Según Leyes: Contra Leyes:

*Gobierno de Uno: Realeza: Tiranía

*Gobierno de Pocos: Aristocracia: Oligarquía

*Gobierno de Muchos: Democracia menos Democracia

Defectuosa: Más Defectuosa

Posteriormente, platón se ocupó de las distintas formas de gobierno en algunas de sus obras. En la Republica distingue Platón la forma
justa por excelencia-la polis- de las injustas o imperfectas. La primera puede dar lugar a la monarquía o a la aristocracia, la
segunda son la timocracia o timarquia, la oligarquía, la democracia y la tiranía. No aparece allí una verdadera clasificación, en el
cuadro anterior muestra un esquema de la clasificación, en lo que se refiere a la mejor forma de gobierno es para Platón, en la república,
es aquella en la cual se realiza la justicia, es decir aquella en la cual cada uno hace lo suyo de acuerdo con la propia virtud, es decir
aquella en la cual cada uno hace lo suyo de acuerdo con la virtud: los gobernantes de conformidad con la prudencia, los guerreros con la
fortaleza, los productores con la templanza. En cambio en el político distingue la mejor fortuna en sentido absoluto y en sentido relativo
y llega a la conclusión que la monarquía, según las leyes, es entre ellas la mejor y contra leyes la más insoportable, con la democracia,
ocurre a la inversa según las leyes, es inferior a las otras, pero contra leyes es superior. La clasificación de Aristóteles toma 2 puntos de
vista por una parte el punto de vista teológico que entraña un juicio ético o de valor y por otra el criterio o punto de vista formal que se
basa en el número de personas que gobiernan. De acuerdo con la finalidad del gobierno, las formas se clasifican en “puras” o justas e
“impuras” o injustas según el gobernante – uno, pocos o muchos – ejerza el poder en beneficio general (bien común) o en beneficio
propio (bien particular), de acuerdo con el segundo, o sea con el número de gobernantes, las formas se clasifican:

Puras Impuras

*Monarquía *Tiranía

*Aristocracia *Oligarquía

*Democracia *Demagogia

Para Aristóteles las formas impuras de la corrupción de la corrupción de las formas puras y que además señala que las primeras se
caracterizan no solo porque los gobernantes ejercen el gobierno en beneficio propio, sino también porque la oligarquía lo hacen los ricos
y en la democracia los pobres. La clasificación aristotélica está en el siguiente cuadro:

Finalidad del Gobierno Bien Común Beneficio del Gobernante

Unos Monarquía Tiranía

Pocos Aristocracia Oligarquía

Muchos Democracia Demagogia

Formas de Gobierno en la Edad Moderna: en la primer página del príncipe de Maquiavelo, dice que todos esos estados, todos los
dominios han tenido y tienen imperio sobre los hombres y han sido y son republicas o principados y de la misma obra, se clasifica los
principados en hereditarios y mixtos. La clasificación aparece también al comienzo del segundo capítulo del libro I de los discursos sobre
la primera década de Tito Livio, en la misma obra Maquiavelo considera que la forma mixta es la mejor, será más firme y estable, porque
en una constitución donde coexistan la monarquía, la aristocracia y la democracia, cada uno de estos poderes vigila y contrarresta los
abusos de los otros. En el espíritu de las leyes es el tema de formas de gobierno al que Montesquieu acuerda mayor extensión; utiliza 2
criterios para caracterizarlos: la naturaleza y el principio; cada forma de gobierno tiene su propia naturaleza y principio este último es el
que da vida y duración al gobierno. Los criterios de las formas de gobierno son 3:

a) La Monarquía, cuyo principio es el honor y que según su naturaleza, es el gobierno de un solo, mediante leyes fijas establecidas
y la acción de ciertas fuerzas que obligan a cumplirlas.

b) El Despotismo, cuyo principio es el temor y que su naturaleza es el gobierno de uno solo, sin leyes fijas y sin reglas a su
voluntad o capricho.

c) La Republica, es el gobierno de todo el pueblo o parte de él. Rousseau, en el contrato social considera la clasificación de las
formas de las formas de gobierno, es decir, aquellas que se basan en el principio de la soberanía del pueblo y que son tres: la
democracia, aristocracia y monarquía, la diferencia entre ellas se encuentran en el gobierno ya que el ejercicio del poder
legislativo, en cualquiera de las tres formas legitimas compete con exclusividad al pueblo. Por eso, la diferencia entre las tres
formas de gobierno estriba en el número de ciudadanos encargados de ejecutar las leyes, es decir de ejercer el gobierno, así en la
democracia hay más ciudadanos magistrados que simples particulares; en la aristocracia la relación es a la inversa y en la
monarquía se encuentra el gobierno en manos de un ciudadano único. La obra de Thomas Paine titulada los derechos del hombre
en el capítulo III de la segunda parte de la obra dice “las únicas formas de gobierno son: la democracia, aristocracia y la
monárquica que ahora se llama representativa.

Formas de Gobierno en la Teoría del Estado: la teoría del estado surgen formas de gobierno; Jellinek expresa que hay en los estados
relaciones constantes que perduran, tales son las relaciones formales y de voluntad sobre la que descansa el poder del estado y sus
relaciones con los súbditos, en estas relaciones con los súbditos, en estas relaciones formales que constituyen la base de la constitución
del estado, donde hay que hallar el criterio común, el principio supremo para clasificar las formas de gobierno, por eso Aristóteles tiene
en cuenta el número de personas gobernantes y la finalidad de su comportamiento, hay que buscar los elementos formales característicos,
la manera de encontrarlos consiste en prescindir de aspectos políticos y adoptar el jurídico como único criterio; Jellinek sostiene que no
puede ser otro que el del modo de la formación de la voluntad del estado, de los que solo hay 2: un proceso psicológico (natural) que
consiste en una voluntad física y un proceso jurídico (artificial), que se traduce a la voluntad de un collegium. Estos 2 modos monarquía
el primero y republica el segundo son las 2 posibilidades para una división suprema como lo advirtió Maquiavelo, esta división es
susceptible de subdivisiones. Kelsen, para él la teoría de las formas de gobierno (denominadas por el formas de estado) corresponde a
métodos de creación del orden estatal admite que debe basarse en la organización de autoridad que ejerce el poder, afirma que la
voluntad del estado no puede ser nunca psíquica sino siempre jurídica, de modo que no solo se debe ser jurídico el criterio de distinción,
sino que también lo son los distintos procesos formativos de la voluntad estatal. Héller manifiesta que lo determina la forma de gobierno
– el usa la expresión “forma de estado” – es la manera según la cual se distribuye el poder del estado y sostiene que esto es aplicable a 2
formas: la democracia y la autocracia, en el primer caso, se atribuye la soberanía al pueblo y en el segundo al dominador. En ambos
casos, se tratan de tipos ideales, pues nunca se ejerce en plenitud de la soberanía ni por el pueblo ni por el dominador.

Regímenes Políticos – Clasificación y Caracteres: el régimen político es el complejo de instituciones, de fuerzas y de actitudes, con
los elementos de derecho y de hecho que encarnan una filosofía policía o una ideología y que constituyen un circuito o proceso integral.
Clasificaciones de Jiménez de Parga, Duverger, Burdeau, Aron, Loewenstein, Dahl y Amond : Jiménez de Parga, en su obra los
regímenes políticos contemporáneos, ensaya sobre la base de dos elementos necesarios: los supuestos y los principios. Este elemento le
sirve para formular la clasificación básica, el primero atiende a los factores condicionales permite efectuar las subdivisiones mayores,
además se puede hacer una tipología más detallada recurriendo a otros criterios como:

1. Manera de formalizar la vida política.


2. Eficacia de las constituciones
3. Organización de poderes constituidos: presidencialismo, parlamentarismo, etc.
4. Articulación de poderes de hecho

Distingue cuatro grupos:

1. Democracias que subdivide en democracias con tradición y sin tradición, las primeras se subdividen en grandes, pequeñas y
medianas democracias.
2. Monocracias marxistas.
3. Mundo hispanolusoamericano.
4. Países recientemente descolonizados.

Maurice Duverger trata el tema en varias de sus obras especialmente en las instituciones políticas y en el derecho constitucional, se
impone a su juicio como clasificación básica, la distinción entre las democracias clásicas y las dictaduras contemporáneas, al margen,
cabe colocar los regímenes parlamentarios paternalistas. Georges Burdeau trata la clasificación de los regímenes políticos en el título I
del tomo IV de traite de science, para clasificar los regímenes según los orígenes del poder según las formas de ejercicio del poder y
según los fines perseguidos y se señalar que en la actualidad no se puede utilizar un criterio único. Raymond Aron, en su obra
Democracia y Totalitarismo, elabora su clasificación en los regímenes políticos sobre la base de que en ellos funcionen varios partidos o
uno solo y formula una clasificación fundamental en regímenes de partido monopolístico. Considera que si bien los partidos políticos no
son sino uno de elementos de los sistemas o regímenes políticos, la existencia de partidos múltiples o no el dato fundamental para
detectar la esencia de los regímenes políticos contemporáneos, la existencia de partidos múltiples, en cambio, va unida a una serie de
otros elementos que permiten distinguir a unos regímenes de otros; si tienen existencia legal resulta inevitable:

1. La competencia pacifica para el acceso a cargos del gobierno


2. Legalidad de oposición
3. Periodicidad en la ocupación de los cargos de gobierno

Expresa otro tipo de régimen, el del partido único legitimo entendiendo por esta la participación en la competencia por el ejercicio del
poder y en la determinación de un plan de acción, para Aron aplicando el principio de Montesquieu, el principio de los regímenes de
partidos múltiples se encuentra en el respeto de las reglas de competencia y en el sentido el compromiso y en el de los regímenes de
partidos monopolístico, en la fe y en el miedo. En sentido abstracto tenemos 3 imperfecciones en el sentido múltiple en primer lugar la
no aplicación regular de la legitimidad electoral bien por exclusión de una fracción de los ciudadanos, o bien por manipulación de las
elecciones. Después la no aplicación regular de las reglas de competencia pacifica ya sea entre los partidos o en el parlamento. En cuanto
a los regímenes de partido monopolístico señala que no a todos les cabe un mismo calificativo dada las diferencias existentes entre ellos.
Para Karl Loewenstein, en su obra teoría de la constitución resulta de la distinción entre la distribución del ejercicio y control del poder
político, por otra parte y la distribución del ejercicio del poder que está libre de control, por otra parte así 2 tipos básicos de sistemas
políticos: el constitucionalismo y la autocracia. Los sistemas políticos dan lugar a los tipos de gobierno, el sistema político autocracia da
lugar a los tipos de gobierno autoritario totalitario y el sistema político constitucionalismo da lugar al tipo de gobierno democracia
constitucional. Robert Dahl, en su obra análisis de la política, plantea toda clasificación de regímenes políticos, expresa que hay 3
diferencias entre los sistemas políticos y que están relacionados con otros aspectos, las diferencias son:

1. La medida en que el gobierno es legítimo y se acepta la voluntad de los gobernantes.


2. La proporción de los miembros del sistema que influyen en las decisiones.
3. El número de subsistemas y el grado de independencia que tienen basándose en dichas 3 diferencias y en sus posibles
combinaciones, Dahl obtiene 16 categorías resultantes de la combinación de las distintas variables, constituyen un tipo ideal.

Por otra parte en forma menos abstracta y en la misma obra, el autor ofrece una tipología de democracia y otra de dictadura según la
posibilidad de participar en las decisiones esta compartida por los ciudadanos adultos o no lo esté. Almond y Powel, en su obra política
comparada expresan que los sistemas políticos modernos se caracterizan por la existencia de una infraestructura política constituida por
grupos de intereses asociativos, partidarios políticos y medios de comunicación y por la aparición de una política secularizada y la
conciencia del papel que desempeña el gobierno en el cambio de las condiciones de vida del hombre.

Semejanzas y diferencias existentes entre los regímenes políticos: el análisis comparativo de los regímenes políticos contemporáneos
si bien permite poner en relieve toda la gama de deferencias existentes entre ellos. Sirve también para advertir que pese al incesante
choque de las ideologías y la continuidad de la guerra fría aumentan cada vez más las semejanzas. Karl Mannheim dedicaba un párrafo a
considerar las semejanza creciente entre los estados liberales democráticos y los totalitarios, expresado que la causa de ello se encontraba
en el intervencionismo de los primeros en la parte económica y al margen de la estatización, ha sido puesto en relieve que cualquiera sea
el sistema político, el ahorro pleno equivalente a la inversión, se obtiene siempre coactivamente, mediante la fijación plusvalía y el
gravamen fiscal en el sistema capitalista y mediante la fijación de los precios, préstamos y también el fiscal en el sistema comunista. La
concentración del poder, el entrecruzamiento del poder político, económico y militar, la burocratización y tecnificación crecientes de las
actividades estatales y el uso de las nuevas técnicas sociales de comunicación con las masas son, sin contar muchos otros, fenómenos que
asemejan y no se diferencian a los distintos tipos de regímenes políticos contemporáneos.

Unidad 8- Estado de derecho.

Estado de Derecho: Origen de la Expresión: la expresión estado de derecho corresponde al termino alemán Rechtsstaat, fue utilizado
por primera vez en principios del Siglo XIX, por Robert Von Mohl. Su uso se volvió común entre teóricos germanos del estado y se
difundió en español y en otros idiomas de origen latino. Este término fue utilizado por la escuela de la teoría general del estado para
señalar la subordinación del estado al derecho y para hacer referencia a un determinado tipo de estado con un particular ordenamiento
jurídico. Según Kelsen todo estado tiene que ser “estado de derecho en sentido formal”, a su vez para el todo estado supone e implica un
orden jurídico, pero nada impide que se reserve la expresión “estado de derecho” para hacer referencia a un determinado tipo de estado,
precisamente aquel en que piensa Kelsen cuando dice “en sentido material”. El estado de derecho puede ser liberal o social, según la
prevalencia de determinados rasgos característicos con respecto al derecho de propiedad (derecho liberal) y a los llamados “derechos
sociales”. El estado de derecho ha surgido en oposición al estado absolutista con carácter doctrinario liberal socialismo,
socialcristianismo, neoliberalismo, etc.

Vinculación del Estado de Derecho con el Constitucionalismo: existe una estrecha relación entre estos dos términos, hasta el punto
que el primero recibe la denominación de “estado constitucional”. En termino generales, puede afirmarse que el “estado de derecho”
constituye el objetivo concreto del movimiento histérico – político conocido con el nombre de “constitucionalismo”, es decir, “estado de
derecho es la institucionalización de la doctrina del constitucionalismo”. Puede afirmarse que el constitucionalismo proporciona el
contenido, la materia, que caracteriza el Estado de Derecho. Ese contenido es lo que tipifica a lo que se llama “constitución del
constitucionalismo”. Se trata de una constitución jurídica cuyas características son:

1. Finalidad “personalista”: la dignidad de la persona humana, supremo valor terrenal.


2. Principios (o medios genéricos): 1: político “soberanía del pueblo” (ningún individuo, ni grupo particular de individuos
tiene derecho propio, la facultad de regir a la comunidad); 2) jurídico: “imperio de la ley” (conducción de la comunidad de
acuerdo con normas a las que deben sujetarse los ocupantes de los cargos de gobierno y no de acuerdo con su terrible
voluntad).
3. Técnicas jurídicas: 1) supremacía de normas jurídicas fundamentales (constitución), entre las cuales se incluye la
“declaración de derechos”; 2) distinción entre poder constituyente y poderes constituidos (“rigidez constitucional”); 3)
división orgánica y funcional entre los poderes constituidos; 4) Independencia del Poder Judicial; 5) Legalidad
administrativa; 6) control de la actividad de los órganos estatales; 7) Institucionalización de la oposición; 8) designación por
elección mediante competencia pacifica normativamente regulada, de los integrantes de los órganos que ejercen el poder
constituyente y los poderes constituidos.

En lo que se refiere a las técnicas jurídicas corresponde señalar que no todas son necesarias y que hay otras además de las enumeradas.
Lo que se requiere es que mediante ellas cobres vigencia los principios o medios genéricos y se alcance con la mayor aproximación
posible la finalidad propuesta.

Declaración de derechos: Antecedentes históricos: en los albores del constitucionalismo propiamente dicho, fue común anteponer a las
constituciones que reglaban la actividad de los órganos estatales un documento solemne denominado declaración de derechos solemne,
obteniendo así jerarquía constitucional y por tanto carácter de ley suprema. Se define como una esfera de libertad de los seres humanos a
quienes se reconocen derechos subjetivos públicos, naturales por su origen que constituyen una limitación para aquella y que se expresan
constantemente mediante prohibición de ciertos actos o la sujeción de otros determinados requisitos. En cuanto a los antecedentes
tenemos que la declaración de Virginia, dictada el 12 de junio de 1776, marca el comienzo de las declaraciones de derecho identificadas
con el constitucionalismo. Pero también tenemos otros antecedentes ingleses importantes: Magna Carta (1215) / Peticion of Right
(1627) /Habeas Corpus Act (1679) / Bill of Right (1689)

Los antecedentes ingleses se presentan como concesiones de los ocupantes de los cargos del gobierno o como imposiciones de ellos,
traduciendo solo la promesa y el anhelo de que se respeten algunas normas. Mientras las declaraciones identificadas con el
constitucionalismo, constituye el reconocimiento de derechos, sin límites temporales y especiales, que se atribuyen a todo ser humano y
cuyo ejercicio se procura garantizar por encima de la voluntad de cualquier órgano gubernativo.

Vinculación con el derecho natural: las doctrinas del derecho natural afirma la existencia de normas prescriptivas de la conducta,
universales y eternas, inherentes a la naturaleza humana y discernibles por las razón y en que el derecho natural reviste carácter supra
positivo, es decir, anterior y superior al derecho positivo. No depende de la voluntad humana ni de la hipotética voluntad del estado, es
colocado en posición de preeminencia con relación a la conducta de los ocupantes de los cargos de gobierno y por consiguiente del
derecho positivo que emane de ellos. No niegan la existencia del derecho positivo sino que lo subordinan. Las críticas al derecho natural
están basadas en que no existe una concepción única y en la fuente originaria de aquel, para algunos es dios, para otros la naturaleza y la
conciencia humana. Santo tomas admite que el derecho positivo (la ley humana) es sobre el gobernante; pero en lo que hace a los
principios rectores, el gobernante está sometido a la ley y su voluntad tiene fuerza de ley solamente en cuanto sea racionalmente
regulada. Toda ley humana es justa siempre que reconozca la ley natural en la cual esta y debe estar subordinada. Por lo que la
declaración de derechos no sería más que un reconocimiento de los derechos naturales hecha ley humana que procede o se anexa al
dictado de una constitución la cual va a ser justa en la medida que respeta la declaración de los derechos y estos sean conforme a la ley
natural.

Declaración de los derechos norteamericanos: la declaración de los derechos de Virginia contiene los artículos y a modo ejemplo
citados dos: 1) que todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes y tienen ciertos derechos inherentes, de los
cuales cuando entran en estado de sociedad no pueden por ningún contrato privar o despojar a su posterioridad; especialmente el goce de
la vida y la libertad con los medios de adquirir y poseer la propiedad, de perseguir y obtener la felicidad y la seguridad. 2) que todo poder
reside en el pueblo y por consiguiente de él se deriva que los magistrados son sus mandatarios y servidores y en todo tiempo responsable
ante él. Luego se declararon los derechos de Pensilvania, Maryland y Carolina del Norte, Vermont, Massachusetts y finalmente New
Hampshire. Por otra parte la doctrina del constitucionalismo ya había estado presente en el acta de la declaración de la independencia
redactada por Thomas Jefferson, en la que se puede leer: “todos los hombres son nacidos iguales, están dotados por el creador de ciertos
derechos inalienables; entre estos derechos se encuentra la vida, la libertad y procurarse la dicha. Se han establecido gobiernos entre los
hombres para garantizar estos derechos y el poder de los gobiernos emana del consentimiento de los gobernados”.

Declaración de los derechos de Francia: la declaración de los derechos de estados unidos estaba influenciado en algún modo en
Europa. Hasta que en Francia en 1789 se declaran los derechos en 17 artículos: 1º los hombres nacen y viven libres iguales en derecho.
Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común. 2) el objeto de toda asociación política es la conservación de los
derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son: la libertad, seguridad, la propiedad y la resistencia a la opresión.
Luego vino la revolución francesa donde reino el terror y estados declaraciones no se pudieron sostener y se recuperaron años después.
3) toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no esté asegurada, ni determinada, la separación de los poderes, caree de
constitución.

Las declaraciones internacionales de los derechos humanos : en el siglo XX luego de la segunda guerra mundial, las declaraciones de
derechos han sobrepasado las fronteras estatales y adquirió carácter internacional. Aun antes del inicio de la guerra en 1939, el presidente
norteamericano Franklin D. Roosevelt proclamo la necesidad que tuvieran vigencia en todas las partes del mundo las “cuatro libertades”:
libertad de expresión, libertad de cultos, liberación de necesidades, liberación del temor. Constituida luego de la organización
internacional que se denominó Naciones Unidas (ONU). Su Asamblea General aprobó y proclamo el 10 de diciembre de 1948 la
“declaración universal de los derechos humanos”, que contiene un preámbulo y treinta artículos. Dicha declaración tiene la particularidad
de que no se limita a reproducir los derechos individuales de la primera época del constitucionalismo, sino que además incluye los
derechos sociales que caracterizan el llamado “constitucionalismo social”, consagra entonces los derechos económicos, sociales y
culturales, indispensables para la dignidad de la personalidad. En Europa, por el estatuto de Londres del 5 de mayo de 1949, se creó el
“Consejo de Europa” con sede en Estrasburgo, que agrupa a quince (15) estados. Dicho “consejo” ha sancionado una “convención para
la protección de los derechos del hombre y libertades fundamentales” (1950) la cual enuncia los derechos civiles y políticos en forma
parecida a la “declaración universal”, pero tiene la ventaja de que crea un mecanismo para hacer efectiva tal protección (una comisión y
una corte). Con el que se ha atendido hasta ahora numerosos casos. Además en 1961, se firmó la “carta social europea”, que
complementa la “convención” anterior extendiendo la protección a los derechos económicos y sociales.

UNIDAD 9: El Estado y la Libertad.


Soberanía: Inicio de la idea.
En el marco histórico de la poliarquía medieval caracterizada por los abusos de los señores feudales surge la necesidad de unificar el
poder de grandes extensiones de terrenos caracterizados porque su población es homogénea nacionalmente (Estado Nación). Es en
Francia en donde surge la idea moderna de la soberanía y fue Juan Bodino (Jean Bodin) quien en su obra “SEIS LIBROS DE LA
REPUBLICA” propugna la primera idea sobre esta doctrina (1568). Bodin escribe al mismo tiempo que Hobbes, por eso se pueden ver
similitudes en sus escritos, ya que ambos vivían en una época de grande conflictos civiles y religiosos.
La idea de Bodin sobre la soberanía establece, lisa y llanamente que el Estado y Soberano es lo mismo (El Estado soy yo dijo Luis XIV).
Históricamente Bodin pretendió fortalecer el poder real para terminar con las luchas religiosas de Francia en el siglo XVI.
De esta manera podemos decir que para Bodin la soberanía es el poder supremo ejercido sobre los súbditos y ciudadanos sin restricciones
legales, es decir, que el poder perpetuo y absoluto de una república. En consecuencia, la soberanía se manifiesta como la cualidad del
poder que es supremo, ilimitado, no sujeto a restricciones de carácter jurídico, y en tal sentido absoluto, por último también es perpetuo e
imprescriptible.
Soberanía: sus características originales.
Bodin define: “Republica (es lo mismo que Estado) como el recto gobierno de varias familias y de lo que es común, con potestad
soberana”
La Soberanía es el poder absoluto y perpetuo que no admite limitación temporal ni legal. Anteriormente había sido considerada la
soberanía un atributo del monarca, pero Bodin lo concibe como un elemento del Estado. Se relaciona estrechamente con la justificación
del poder del monarca por la teoría del Derecho Divino de los Reyes.
Soberanía: Evolución del concepto.
Durante los siglos XVII y XVIII perdura el concepto de Bodin respecto de la soberanía, sin embargo se comenzó a debatir acerca de a
quién corresponde su titularidad
Rousseau en “El contrato social”, sostuvo que la soberanía correspondía al Pueblo, es decir, que para este autor el soberano es el
conjunto de los ciudadanos reunidos.
Sieyes, por otro lado en su obra “¿Qué es el Tercer Estado?” (1789), establecía que la soberanía era de la Nación, ya que la Nación es
todo el territorio, todos los habitantes, todos los tributarios del poder público. Este concepto de Sieyes, se utilizó en la Declaración
Universal de los Derechos del Hombre. Sin embargo ambas concepciones fueron utilizadas prácticamente como sinónimos, como dogma
del régimen representativo que comenzó a ser llamado “democrático”.
La Escuela Alemana de la Teoría General del Estado (Jellinek) es quien efectúa la descripción más actual del tema.
Soberanía: Concepto.
La escuela alemán de la teoría general del estado, para comprender mejor el concepto de soberanía se ha empeñado en distinguir tres
acepciones diferentes de este concepto:
 Soberanía del estado: Hacia el exterior que ninguna otra organización política puede inmiscuirse en las cuestiones internas y
comprende, a su vez,
 Poderes del estado: Conjunto de facultades comprendidas en el poder del estado.
 Soberanía en el estado: Hacia el interior de la organización política significa que no hay poder superior al Estado y comprende la
posición que ocupa dentro del estado el titular supremo del poder.
Se trata de una cualidad y un atributo del poder (Carlos Fayt)
Se contempla en el art. 33 de la Constitución Nacional y el art. 2 de la Constitución Provincial.
Soberanía: conflictos con otras ideas.
Los principios clásicos de la teoría de la Soberanía entraron en conflicto con formas posteriores de organización estatal.
Con el constitucionalismo porque la teoría original postulaba el carácter absoluto.-
Y con el Federalismo porque la versión original planteaba la indivisibilidad del Poder Estatal, hoy el problema está resuelto en la medida
que solo se reconoce soberanía al Estado Nacional y no a las provincias.
Soberanía: Teorías negatorias.
En el Siglo XX varios autores se opusieron al concepto de soberanía porque su nacimiento estaba relacionado con el absolutismo. Entre
los cuales se encuentran autores como León Duguit y Carl Friedrich, el primero establecía que no puede existir la soberanía del estado
porque la soberanía es atributo de la voluntad y la voluntad no puede existir fura de las personas reales, en síntesis, niega la personalidad
del estado, Duguit sostenía que hay que fijarse en la noción de servicio público como nota esencial y característica del estado y reconoce
que la única voluntad real y concreta es la de los gobernantes. Por otro Jacques Maritain establecía que: “Los dos conceptos de soberanía
y absolutismo fueron forjados juntos sobre el mismo yunque. Los dos deben ser pulverizados juntos.”
El anarquismo combatió duramente la idea de la soberanía.
Soberanía: Límites.
Hoy en día el concepto de soberanía no es absoluto sino que se encuentra limitado:
 La soberanía no es un atributo intangible de los Estado sino un proceso de lucha para lograr el desarrollo de sus potencialidades y la
plena inclusión de los ciudadanos en un proyecto de país.
 En lo interno muchas organizaciones políticas, civiles, empresariales compiten con el Estado para determinar el rumbo y limitan con
su poder a éste última.
 En lo externo el marco internacional es un límite cierto a la soberanía de los Estados.
Soberanía: Su influencia ideológica.
El Nacionalismo plantea la defensa de la soberanía y rechaza la injerencia de los países centrales en Latinoamérica.
El Internacionalismo sostiene que el aferrarse a la Soberanía del Estado-Nación es:
 Una limitante para el desarrollo del país que impide la globalización y las posibilidades económicas de participar en la economía
mundial (liberalismo y neoliberalismo).
 Una construcción de la burguesía para separar a los proletarios del mundo que deben estar unidos (marxismo ortodoxo).
Soberanía: Situación actual.
La idea de soberanía se encuentra en conflicto con la globalización, ya que las transformaciones tecnológicas, el auge de los medios de
comunicación y transferencia de bienes limitan la capacidad de los Estado de controlar a los ciudadanos.
Constitucionalmente la modificación del Art. 75 inc. 22 de la Const. Nac. En 1994 pone en seria duda la idea de la soberanía.
La soberanía como independencia total está en decadencia
 Fondo monetario internacional.
 Pactos regionales. (Mercosur, Unasur).
 Creación de los grandes bloques regionales (nafta, comunidad europea, brics, china y los tigres asiáticos).
Modelos económicos y sociales:
Representación o propuesta simplificada de lo que el Gobierno y el resto de los actores políticos considera que deben ser las relaciones
económicas y sociales del Estado con los ciudadanos.
Características:
 Modelo Liberal:
El modelo liberal comenzó con la Revolución Francesa, y posteriormente se da la difusión del capitalismo con la industrialización,
principalmente en Inglaterra y Francia.
Filosofía Política: En la Revolución Francesa surge el modelo liberal de John Locke, el cual establecía que son más importantes los
derechos de los particulares que los del Estado. Otro autor destacado en este modelo fue Adam Smith, quien fue uno de los mayores
exponentes de la economía clásica.
Constituciones: Estos países que siguen este modelo se caracterizan por el afán de lucro, fomentando la actividad privada, como por ej:
la constitución Norteamericana y la Argentina de 1853
Principios políticos: Asegura los derechos civiles, (comprenden la diferencia entre la actividad del estado y lo que puedan hacer los
particulares), los derechos políticos (derecho a elegir y a ser elegido) y la protección de la propiedad, la propiedad es inviolable, ya que
según el derecho aplicable, es un atributo de la personalidad humana, y si se viola la propiedad se lesionan los derechos de los
particulares.
Principios económicos: No intervención del estado en las relaciones económicas. El Estado, según este modelo, no puede intervenir en
las decisiones dentro del mercado. Estas decisiones son propias y exclusivamente de las personas privadas (empresas).
Principios Jurídicos: No intervención del Estado en las relaciones jurídicas privadas. Los modelos políticos generan normas jurídicas.
 Modelo socialista:
Filosofía Política: Carlos Mark Federico Engels. El modelo socialista establecía el liberalismo no era justo, ya que sostenía la idea de
que los derechos colectivos son superiores a los derechos particulares.
Constituciones: Los países que adoptan este modelo, como Rusia (1924) y China, establecen que el problema del modelo liberal es la
apropiación privada de los bienes, y que la solución a este problema es la desaparición de la propiedad privada de los medios de
producción.
Principios políticos: Igualdad de todos los Ciudadanos. Este modelo sostiene que todos los hombres somos iguales por ende debemos
hacer desaparecer la propiedad privada de los medios de producción ya que esto entabla las diferencias entre los hombres.
Principios económicos: El Estado planifica, produce y distribuye los bienes, haciendo que toda la actividad económica sea estatal, ya
que es el Estado el representante de toda la comunidad. No hay propiedad privada de los medios de producción, ya que esto genera
desigualdades entre los hombres.
Principios Jurídicos: Las empresas son públicas o cooperativas. El modelo socialista no admite los derechos individuales o particulares
(cuba, China, Corea del norte, etc.)
 Modelo de bienestar:
Filosofía Política: Franklin Roosvelt y John Keynes. El modelo de bienestar nace con la crisis del modelo liberal, y negaban la teoría de
que el estado no debía intervenir en la economía.
Constituciones: México 1919, Weimar (Alemania). Lo que motoriza la economía es el consumo, ya que la demanda permite la
movilización de las empresas y por lo tanto genera también el trabajo.
Principios políticos: Los derechos Políticos son respetados absolutamente por este modelo, y se centra también en la protección de los
más débiles, (niños, ancianos, trabajadores, etc.) Ya que este modelo considera que en la relación de dependencia siempre hay una parte
más débil o que sale perjudicada.
Principios económicos: Propiedad privada tiene el carácter de función social, es decir que debe ser garantizada siempre y cuando sea útil
para la comunidad. Los recursos naturales deben ser de propiedad del Estado, para garantizar su preservación (petróleo).
Principios Jurídicos: intervención del Estado en las relaciones jurídicas privadas para defender a los más débiles (derecho del
consumidor).
El problema del estado de bienestar, es que requiere de una gran fuente de financiamiento (como el petróleo), ya que su sostenimiento es
demasiado costoso.
 Modelo neoliberal:
El neoliberalismo es el resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico. Actualmente, el término neoliberalismo suele
asociarse con políticas que implican apoyar una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general, grandes reducciones
del gasto público y de impuestos, así como disminución de la intervención del Estado en la sociedad y economía en favor del sector
privado, conformado principalmente por consumidores y empresarios; estos últimos, quienes podrían pasar a desempeñar roles que en
determinados países asume y financia el Estado con impuestos del contribuyente.
UNIDAD 10: Teoría del Estado.
Régimen político contemporáneo:
 Democracia:
Evolución del concepto: Entre los grandes filósofos griegos, Platón y Aristóteles, la forma de gobierno a la que dieron de nombre
democracia mereció juicios negativas. El concepto de democracia se caracterizaba por: la adopción de las decisiones fundamentales por
la mayoría de los ciudadanos reunidos en asamblea (democracia directa), la elección de los magistrados por sorteo, y la supremacía o
predominio del beneficio de los pobres. El juicio negativo de Platón sobre la democracia se encuentra expresado en “La República”.
Platón sostiene que es inadmisible que el arte más difícil y más importante, que consiste en conducir la Polis, sea ejercido al azar por
cualquiera. Aristóteles establecía que el principio fundamental de la democracia es la libertad y que de acuerdo con él todos los
ciudadanos, por turno, mandan y obedecen, de ello surge también el principio de igualdad como característica de la democracia.
En Roma, tanto Polibio como Cicerón se ocuparon de la democracia, el primero establecía, como Platón y Aristóteles, que estaba
consubstanciada con la libertad y la igualdad, y señaló que estaba expuesta a la degeneración. En este periodo, Roma era gobernada por
los más capacitados, es decir, por los intelectuales, que tenían dinero para pagar su educación. En Roma eran los Patricios quienes
constituían el senado, y los que tomaban las decisiones. El órgano más similar a la democracia que existió en Roma fue el tribuno de la
plebe, en donde los ciudadanos podían influir en la toma de decisiones.
Los fundadores de la república norteamericana no le dieron el nombre de “democracia”, para ellos, la “forma de gobierno” a la que
correspondía esa denominación era la que implicaba la reunión general de los ciudadanos y el gobierno de éstos por sí mismos, sin
intermediarios. Tampoco aparece el vocablo “democracia” en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789 ni en
las constituciones francesas del periodo revolucionario, el lenguaje de la época atribuía a la palabra democracia un sentido peyorativo
destinado a evocar la pasión popular. Más adelante surge la teoría de la representación, que nace como una solución de la democracia
directa, ya que como los representantes se especializan en su actividad la solución de los conflictos se hace más efectiva. La democracia
representativa se caracteriza porque el acceso al poder se da a través del voto, es decir, que los ciudadanos eligen a sus representantes, y
de esta forma el pueblo no interviene directamente en la toma de decisiones.
Régimen Político Democrático: Definición. Se caracteriza por la búsqueda de la legitimidad en el acceso al poder mediante las
elecciones. El ejercicio del poder se realiza por medio de representantes. Se respeta a las minorías pero decide la mayoría (criterio
cuantitativo). Pretende asegurar la libertad y la igualdad. Burdeau establecía que si hay elecciones hay democracia.
Democracia: Contenido.
Postula la dignidad de la persona humana. Contiene principios de soberanía del Pueblo. Resolución de conflictos por criterios
cuantitativos, es decir, que quien tiene más votos tiene el poder de decisión y de resolución de conflictos. Principio de imperio de la ley
(primacía de la ley sobre cualquier otro principio gubernativo, especialmente contra la tiranía y la arbitrariedad del poder político).
Complementación con el constitucionalismo (Democracia constitucional): Supremacía de la constitución. Distinción de poder
constituyente y constituido. División orgánica y funcional. Independencia del Poder Judicial. Designación de los representantes por
elección. Legalidad administrativa. Pluralidad de partidos.
Democracia como estilo de vida:
La democracia como estilo de vida, supone una estructura sociopolítica abierta al cambio, ya que tiene una estructura dinámica, con
tendencia, a la vez, al orden y al movimiento. Por otro lado se puede ver la extensión del criterio cuantitativo a todos los problemas
sociales, es decir, que los representantes elegidos por los ciudadanos a través del voto, son quienes tienen el poder de decisión y el deber
de evitar y solucionar conflictos. Y por último en la democracia como estilo de vida todos tienen derechos básicos por el hecho mismo de
ser humanos, ya que consiste en un “consenso fundamental” que a su vez implica pluralismo, dialogo y derechos como la libertad de
expresión y opinión.
Democracia: otros conceptos.
DEMOCRACIA:
 Directa: Democracia en la que el pueblo ejerce su soberanía directamente sin la intermediación de órganos representativos.
 Indirecta: Es el tipo de democracia en el que el poder político procede del pueblo pero no es ejercido por él sino por sus
representantes elegidos por medio del voto.
 Semidirecta: es un tipo de democracia que combina los mecanismos de la democracia directa y el gobierno representativo.
 Social: Garantiza los derechos sociales de los ciudadanos.
 Liberal: es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa en la que la capacidad de los representantes electos
para la toma de decisiones políticas está sujeta al Estado de derecho y normalmente es moderada por una constitución que la regula
en la protección de los derechos de los ciudadanos.
 Formal: Organiza y garantiza las elecciones.
 Real: Consta en cada una de las elecciones.
 Representativa: El pueblo elige a sus representantes, y estos tienen el poder de decisión absoluto.
 Participativa: los ciudadanos tienen mayor participación en la toma de las decisiones políticas.
Democracia: Concepto.
El método democrático es la conformación constitucional para llegar a decisiones políticas, en el cual algunas personas adquieren poder
de decidir mediante la lucha competitiva por el voto popular. Schumpenter. Capitalismo, Socialismo y Democracia.
“el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, un gobierno elegido por todos, donde cualquiera es elegible y que se preocupa
por cumplir el interés general.
Abraham Lincoln. Discurso de Gettyburg.
 Autoritarismo:
Es toda política basada en la primacía de la coerción (Huntington). El autoritarismo comprende una relación consenso-coerción. Un
sistema democrático se puede llegar a convertir en un régimen autoritario. Este régimen se diferencia del totalitarismo ya que en este
último también existe la coerción pero el ciudadano además debe expresar esa adhesión. Distintos autores decidieron fomentar una
fundamentación ideológica para este régimen, como por ej: Hobbes, De Maestre o Bonald.
Características:
Valores: orden, jerarquía, anti-igualitarismo
Origen: el origen del autoritarismo es el temor.
Justificación Ideológica: Procuran lograr un mínimo consenso. Cumplimiento de grandes objetivos. Propaganda.
Número de actores políticos:
 Unipersonal: líder, caudillo, Hombre providencial.
 Coalición dominante
Nivel de Movilización:
Elitismo
Movilización Puntual
Movilización permanente
Movilización Humanitaria.
Formas de gobierno autoritarias:
TRADICIONALISTA: su legitimidad proviene del seguimiento de la tradición. Hay concentración de funciones ejecutivas y legislativas.
Existencia de órganos consultivos sin poder real. Ideología de preservación de elementos constitutivo del cuerpo social.
TEOCRATICA: le legitimidad proviene de la designación por vía religiosa. Institucionalmente existe supremacía del poder religioso al
poder civil.
MILITAR: basado en el poder del ejército.
Militar
Junta Civil con garantía militar.
Democracia vigilada.
AUTORITARISMO DE BASE ETNICA AFRICANOS
 Totalitarismo: Régimen político en el que el poder es ejercido por una sola persona o partido de manera autoritaria, impidiendo la
intervención de otros y controlando todos los aspectos de la vida del estado.
Ideologías contemporáneas:
Concepto: La expresión fue creada por Antoine Destutt (Conde) de Tracy en 1801. Significa ciencia de las ideas (como conocimiento
del desarrollo de las ideas).
 Fue criticada por Napoleón por considerar que eran meros inventos.
 En la Argentina fue enseñada por Lafinur en el Colegio de Buenos Aires.
 Algunos consideran a la ideología como un conocimiento interesado que pretende ocultar la realidad (Marx) y otros como sinónimo
de doctrinas.
Es un conjunto de ideas que establece un sistema de creencias y valores.
Realiza una interpretación de la historia y del lugar del hombre con respecto a la sociedad. Sirve para orientar las acciones de gobierno y
prever el accionar futuro de un candidato.
 El liberalismo:
Doctrina política, económica y social, nacida a finales del siglo XVIII, que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima
del estado en la vida social y económica y tiene su base filosófica en el Iluminismo. Filosóficamente sostiene que el Hombre está dotado
de razón y libertad (Voltaire). Políticamente se afirma el valor del hombre sobre el Estado, el cual debe ser limitado (John Locke).
Económicamente se sostiene que el motor de la riqueza de las naciones es el afán de lucro y la iniciativa privada. (Adam Smith).
Sociológicamente es la doctrina de la burguesía.
Principios del liberalismo:
Las personas tienen derechos naturales previos al Estado entre ellos el derecho propiedad que es inviolable.
Creencia en la autoridad impersonal de la ley.
El Estado era necesario pero debe ocuparse de lo mínimo indispensable (seguridad, Justicia, salud y educación) para evitar que los
individuos se vean perjudicados.
El poder estatal debe estar dividido para que mutuamente se controlen.
Igualdad natural y ante la ley de los hombres, pero en la desigualdad social, económica y política de los individuos.
 El socialismo:
Principios comunes: La dimensión social del hombre es más importante que la individual.
Utópico: Planteaban el ideal de igualdad. Cada autor pensó una forma distinta de lograr ese objetivo: Saint Simón mediante el acuerdo
entre trabajadores y empresarios. Fourier con los falansterios, explotaciones comunitarias (parecidos a Kibutz). Owen mediante el coope-
rativismo y el sindicalismo.
Científico: Carlos Marx y Engel sostuvieron que la igualdad debía realizarse por medio de la lucha de clases e instalar la dictadura del
proletariado. La historia debía ser interpretada por el materialismo histórico mediante el método dialéctico. La riqueza era producto de la
apropiación de la plusvalía.
 Conservadurismo:
Es una actitud mental más que una ideología. Nace en la revolución francesa y es una reacción social, política, intelectual y moral ante
las rupturas revolucionarias. Rechaza la idea de igualdad, sosteniendo la idea de una sociedad clasista y jerárquica. El origen histórico es
opuesto al liberalismo. En la actualidad se concibe como opuesto al progresismo.
 Nacionalismo:
Sostiene la necesidad de autodeterminación. Considera que el Estado-Nación debe ser una unidad soberana y homogénea. Los
ciudadanos están unidos entre sí y a una Nación en razón de la historia, la lengua, la religión o la raza y por la voluntad de pertenecer a
determinada comunidad. El nacionalismo implica la creación de una conciencia nacional con cierta cohesión cultural. El nacionalismo
actúa en dos direcciones: toda nación quiere ser un Estado, y todo Estado necesita de una Nación cultural con identidad que lo sustente.
Es complementario del liberalismo y del socialismo, y se opone al internacionalismo.
 Nacionalsocialismo y Fascismo:
No son verdaderas ideologías porque no presenta un conjunto orgánico de ideas.
Nacionalismo: Es irracionalista. El fin del estado es conseguir la pureza de la raza.
Es antiliberal, anticapitalista y antiparlamentario. Es contrario al marxismo y al comunismo. Sostiene la superioridad de la raza y la
necesidad que la misma cuente con un espacio vital.
Fascismo: Declara que es socialista y nacionalista. Es contrario al marxismo y al comunismo. Establece el mito de la grandeza de la
Nación Italiana como heredera espiritual del Imperio Romano. Su lema era: Todo para el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del
Estado.
 Neoliberalismo:
Surge a partir de 1970 en las universidades americanas. Sus principales teóricos son Hayek y Friedman. Reflotan las ideas liberales.
Plantean la inconveniencia de la intervención estatal en la actividad privada. Sostiene la conveniencia de liberalizar el mercado mediante
la desregulación del mismo. Plantea la conveniencia de la actividad privada en los servicios públicos mediante las privatizaciones. Busca
la libre circulación de bienes y servicios, en especial de la moneda. Busca reducir el gasto social.
 Populismo:
Se usa peyorativamente por parte de la Teoría Política Europea y sus repetidores americanos. Ernesto Laclau, filósofo argentino ha
estudiado el tema rediscutiendo la visión negativa. La idea originaria es que nosotros somos el Pueblo y los otros que no piensan como
nosotros son la elite. Laclau sostenía que como ideología el populismo rechazaba las ideas previas y que era mejor responder a las
demandas del pueblo. De esta manera había populismo de izquierda o de derecha según lo que pueblo apoyara como proyecto de
gobierno. Apelan a la movilización del Pueblo por parte del líder carismático.
Crisis del Estado Nación o del Estado Moderno:
El Estado en la actualidad se encuentra en crisis por los cambios políticos, económicos y tecnológicos que se conocen como
Globalización, podemos analizar sus consecuencias en los elementos del Estado.
 Edad moderna:
POBLACIÓN:
La población en la edad moderna se caracterizaba por estar conformada por grupos homogéneos, es decir que incluye personas muy
parecidas entre sí, con puntos de vista, habilidades de aprendizaje y experiencias de vida similares. Por esto mismo en esta época las
personas no se encontraban abiertas al cambio, no se trasladaban de un lugar a otro (nacían y morían en el mismo lugar). Y se
caracterizaba por haber un paulatino ingreso al sistema social (inmigración) y un paulatino ingreso al mercado laboral
TERRITORIO:
El territorio es el espacio geográfico en donde el Estado ejerce su soberanía, y se caracterizaba por: La fronteras cerradas, el control
sobre el espacio (FF.AA,) y La imposibilidad de acceder desde el exterior.
PODER:
El Estado era el encargado de controlar a las empresas nacionales. Organización criminal pequeñas. Sistema nacional soberano.
 Actualidad:
POBLACION:
Los grupos son heterogéneos, es decir, que incluyen una mezcla de razas, géneros, culturas y edades que le proporciona un rango amplio
de experiencias de vida y opiniones. Además la población de hoy en día se caracteriza por: la alta traslación, un abrupto ingreso al
sistema social (Refugiados), y un abrupto ingreso al mercado laboral.
TERRITORIO:
Las fronteras hoy en día son porosas o permeables, por esto hay un gran acceso indiscriminado desde el exterior.
PODER:
Hoy en día las empresas son transnacionales, y no son controladas por el estado. Además el crimen es internacional (Drogas, tráfico de
personas). Y hay una gran existencia de Organismos internacionales que tienen gran influencia en los estados (FMI, OCDE, Tribunales
Int)
Globalización:
La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha
convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, donde los elementos estatales tradicionales se debilitan.
Participación Política:
La participación política ciudadana es un derecho legítimo de todo ciudadano para intervenir en la gestión pública o en la toma de
decisiones del gobierno, impulsando así el desarrollo local y la democracia participativa.
En la participación política ciudadana, los ciudadanos se involucran directamente en acciones públicas generando una comunicación
entre ciudadano y Estado.
Mario Justo López define la participación política como la actividad de los miembros de la comunidad tendientes a la realización de
actos o toma de decisiones que revisten interés público.
Formas de Participación:

Fuerzas
políticas
clasificación
de Prelot:
 Fuerzas políticas desorganizadas: Colectividades difusas con límites vagos y cohesión espontánea y débil. Clase social. Opinión
pública. Grupos nacionales. Grupos etarios. Grupos de género.
 Fuerzas políticas organizadas: Poseen límites precisos y reconocen liderazgos y cuenta con adherentes. Partidos políticos. Sindicatos.
Grupos de presión.
Fuerzas políticas:
PARTIDOS POLITICOS
Los partidos políticos es una asociación de individuos unidos por la defensa de intereses, organizada internamente mediante una
estructura jerarquizada, con afán de permanencia en el tiempo y cuyo objetivo es alcanzar el poder político, ejercerlo y llevar a cabo un
programa político.
GRUPOS DE PRESION
 Son grupos organizados, pero pueden tener o no estructuras permanentes.
 Lo que los une es la defensa del interés común y particular de una sociedad, no pretenden el bien general.
 No pretenden en principio obtener el poder sino influir sobre él.
MOVIMIENTOS SOCIALES
Redes de interacción informales entre individuos, grupos y/o organizaciones que, en sostenida y habitualmente conflictiva contienda con
autoridades políticas, elites y oponentes y compartiendo una identidad común demanda públicamente cambios en el ejercicio o la
distribución del poder a favor de intereses colectivos.

Partido político Grupos de interés Movimientos sociales


Orientación hacia el poder Ejercerlo Presionarlo Cambiarlo
político
Rel. Con los partidos políticos Complementaria Conflictiva
e institucionales.
Organización Jerárquica formalizada Formalizada Horizontal e informal
Grupos representados Indeterminados Determinados Indeterminados e
indeterminables
Medios de acción Electorales Lobbies convencionales No convencionales
Tipo de acción colectiva Agregar, interés , generales Agregar, interés , sectoriales Intereses Junto con identidad
colectiva
Estrategia Competencia Cooperación Conflicto
Objetivos finales Sistémicos A sistémicos Anti sistémicos

UNIDAD 11: Representación.

El vocablo representación tiene los siguientes significados:


 Mandato: Acto por el cual lo actuado por una persona es atribuido a otra, es decir presentarse por otro.
 Política: Acto por el cual lo actuado por una persona es atribuido a otra, es decir, presentarse por otro.
 Arte: Volver a repetir una obra, es decir, presentarla de nuevo.
Como podemos ver el mandato y la política son similares, de esta manera podemos decir que el mandato político es aquel en donde el
pueblo, la nación, o la comunidad es, por voluntad de Dios o por razón natural, dueño del poder (contractualismo).
En síntesis podemos decir que la representación es la relación establecida entre los miembros de un grupo humano jurídicamente
organizado (representado) con un órgano (representante), en virtud de la cual la voluntad de este último se considera como expresión de
la voluntad de aquéllos. En esta relación entre representante y representado, el vínculo que los une es el voto, ya que es la manifestación
de la opinión, o de la voluntad de cada uno de los ciudadanos para elegir a una persona o partido para que los represente, y cuyas ideas o
proyectos son compartidas por quienes los eligen.
Representación: evolución. ( CUADRO AL FINAL DE LA UNIDAD).
El concepto de representación nace con el derecho romano en el ámbito de lo que después sería el derecho civil.
En la antigüedad el concepto de embajador y representante se usaron frecuentemente.
En la política, con el auge de las teorías contractualistas surge la idea de fundar la legitimidad de los gobernantes en ser los
representantes de la sociedad.
Es con Thomas Paine en su obra “Los derechos del Hombre” que se describe el sistema representativo, lo que produjo la Constitución
Norteamericana, ya que presentó el “sistema representativo” como una nueva forma de gobierno.
John S. Mill describe el sistema proporcional y se gana en inclusión política.
En el siglo XX se logra establecer sistemas proporcionales más adecuados.
Tipos de órdenes:
La representación está caracterizada por la relación Principal – Agente, en donde el primero da órdenes y el segundo cumple u obedece.
De esta manera se pueden distinguir los siguientes tipos de órdenes:
MANDATO IMPERATIVO: son órdenes concretas y claras, sin posibilidad de modificarlas por parte del agente. El mandato
imperativo, sólo confiere al mandatario la representación del grupo o distrito que lo designa, no de la nación.
MANDATO AMPLIO O POLITICO: las órdenes son difusas sin contenidos concretos, (hacer lo mejor posible). El mandato amplio o
representativo no representa fragmentariamente a grupos aislados, sino a la nación entera.
Representación: sistema (teoría originaria).
Es en Francia en donde se desarrolla el sistema de la representación, mayormente con autores como Duguit quienes sostenían lo
siguiente:
El representado era una “sociedad global” (no una persona determinada) puede ser la nación, el pueblo, la comunidad etc.
El representante es un grupo humano institucionalizado (un órgano) pero también en su conjunto (el parlamento).
La técnica de la representación está constituida por la elección de los integrantes del segundo por los integrantes del primero.
En cuanto al contenido de esa relación la teoría sostenía que únicamente los elegían pero no había más relación que esa que la
responsabilidad se agotaba en su elección, en otras palabras, los elegidos expresan y ejercen la voluntad de los electores, sometidos a
limitaciones, e individualmente los elegidos no están sujetos a los electores, son libres, quedando agotada la relación en el acto de
designación.
Y por último la finalidad era expresar la voluntad general. De esta manera las decisiones de los representantes elegidos son entendidas
como la propia voluntad el pueblo que lo eligió, y por esto mismo, el fundamento de la obediencia radica en que el pueblo debe obedecer
sus propias decisiones.
Relación entre el representado y el representante:
El representado es el pueblo y el representante, el parlamento, y la relación que hay entre ambos son las elecciones. Con respecto al
contenido de esta relación algunos establecen que esta se agota en la elección, mientras que otras teorías establecen que también se
necesita de la participación de los ciudadanos. La participación consiste en la actividad de los miembros de la comunidad tendiente a la
realización de actos que revisten el interés público.
Representación: Desvíos de la teoría originaria:
Se han producido las siguientes desviaciones de la teoría de la representación original:
Las comunicaciones: antes los ciudadanos no estaban enterados de los hechos políticos y por ende no opinaban por desconocimiento, en
la actualidad esa brecha no existe más. También la comunicación entre los representantes y los electores era difícil. De esta manera el
desarrollo de los nuevos medios de comunicación fomentaron a que se incremente la opinión pública.
Los partidos políticos: cuando la teoría se creó no se pensó en la existencia de organizaciones destinadas a intermediar entre los
soberanos y sus representantes. De esta manera el representante antes de ser escogido por sus electores, el representante es elegido por el
partido político.
La existencia de los grupos de intereses y factores de presión, quienes desnaturalizan la idea de representación de los intereses globales
o totales para ser representación de intereses particulares.
La existencia de tecnoburocracia que dificulta la representación por la necesidad de contar con conocimientos sumamente específicos
sobre temas complejos. La tecnoburocracia comprende la transformación de la actividad estatal que cada vez se hace más técnica o
abarca más técnicas.
El sufragio:
El sufragio es una manifestación de voluntad individual que tiene por finalidad concurrir a la formación de una voluntad colectiva, sea
para designar los titulares de determinados cargos concernientes al gobierno de una comunidad, sea para decidir acerca de asuntos que
interesan a ésta. Es lo que Rousseau llamaba la Voluntad General.
La comunidad con respecto a la cual se emplea el sufragio puede ser tanto un Estado como otra comunidad política (ej: un municipio),
como una comunidad no política (ej: comunidad religiosa). Por último su finalidad puede ser tanto elegir, como decidir. Lo que importa
es que, cualquiera sea la comunidad, la doctrina a que responda y la finalidad con que se emplee, el sufragio es siempre una
manifestación de voluntad individual, pero concurrente con otras voluntades individuales, para que el resultado de la confrontación sea
imputada como voluntad colectiva.
Con respeto a la relación entre el sufragio y el régimen representativo, podemos decir que puede haber representación sin que haya
elecciones, es decir, sin necesidad de recurrir al sufragio con la finalidad de designar a los ocupantes de los cargos de gobierno. Sin
embargo sin elecciones no puede haber régimen representativo.
Naturaleza jurídica del voto:
Es un derecho, para aquellos sistemas políticos que no exigen el voto, pero lo permiten.
Es un derecho-deber, para aquellos sistemas con voto obligatorio.
Es una función del sistema político para el cuerpo electoral.
Función del voto:
Expresa la voluntad del elector. Resuelve el conflicto o dirime quien debe ocupar el cargo. Y por último brinda legitimidad al elegido.
Clases de sufragio:
El sufragio no existe, sino cuando es legalmente reglamentado. Esa reglamentación legal hace surgir las siguientes clasificaciones del
sufragio:
El sufragio se clasifica según “cómo” se emita, según “quienes pueden” emitirlo, según la “obligatoriedad” o no de la emisión y según el
“grado de la relación” entre los electores y elegidos.
 Como: según el “modo” de emitirlo puede ser secreto o público. Es secreto cuando la emisión del voto se efectúa de tal modo que no
es posible conocer la voluntad del sufragante. Es público en el caso contrario. La mayoría de las legislaciones deciden que el voto
sea de manera privada con el fin de garantizar la autenticidad y la libertad de los votantes.
 Quienes: El sufragio es universal cuando se concede en principio y salvo expresiones expresas a todos por igual y es calificado o
restringido cuando sólo se concede a los que reúnen determinados requisitos de capacidad intelectual o de patrimonio. El sufragio
nunca es absolutamente universal.
 Obligatoriedad: En cuanto a la obligación o no obligación por parte del ciudadano elector de emitirlo, el sufragio se clasifica en
facultativo y en obligatorio. La mayoría de las legislaciones siguieron el primer criterio, sin embargo en las últimas décadas, para
evitar la “despolitización” (abstención electoral), se ha convertido este derecho en un deber.
 Grado de la relación: El sufragio es directo (de primer grado) cuando los miembros del cuero electoral votan directamente por los
candidatos. En cambio es indirecto (de segundo o más grados), cuando aquellos votan por los candidatos a miembros de colegios
electorales, quienes a su vez votan por los candidatos a ocupantes de los cargos públicos.
 Forma: Este puede ser en papel: voto sábana (normal) o voto único en papel (lista de los candidatos). O electrónico.
Sistemas electorales:
La expresión sistema electoral es utilizada para designar el modo de distribuir y adjudicar los cargos electivos en función de los
resultados electorales. En otras palabras podemos decir que el sistema electoral es el modo de distribuir y adjudicar los cargos electivos,
es decir, son mecanismos por los cuales las preferencias de los votantes se transforman en votos y estos votos se traducen en cargos.
Sistemas electorales: Funciones.
 Generar participación: el acuerdo de la población con el sistema, aumenta o disminuye la participación. De esta forma cuando los
ciudadanos sienten que su voto es importante, podemos ver mayor participación, caso contrario, hay menor participación.
 Producir representantes: El vínculo entre elector y elegido es el sistema electoral, ya que el pueblo designa a sus representantes a
través del voto.
 Establecer los cargos: El sistema electoral determina la cantidad de cargos, y quien va a ser el o los representantes que los ocupen
dependiendo de la cantidad de votos.
 Fundar la legitimidad: Ya que la llegada de los representantes al poder, depende o está respaldada por la decisión de los ciudadanos.
Sistemas electorales: Clasificación.
Para clasificar los sistemas electorales, se pueden atender a dos divisiones fundamentales:
 La distribución territorial: se tiene en cuenta la relación del número de cargos por cubrir con la cantidad de población y con la de
electores en función de divisiones especiales. Existen tres sistemas principales:
1. Colegio único: Para cargos únicos. Cuando no hay división territorial y por eso cada elector vota por tantos candidatos como
cargos haya.
2. Plurinominal: Se divide en grandes zonas, en donde en cada una de las cuales se cubre un número determinado de cargos,
correspondiendo a cada elector votar por una lista que contiene un número de candidatos igual.
3. Uninominal: Se divide en tantas zonas como cargos haya y cada zona tiene un cargo, es decir que los electores votan por un
solo candidato.
 la organización política: se procura conciliar el principio de que los elegidos sean fiel reflejo de los electores (justicia electoral)
con el eficaz funcionamiento de los órganos gubernativos (eficacia gubernativa).
1. Mayoritario: El que gana se lleva todos los cargos. Se adjudica a la lista ganadora la totalidad de los cargos.
2. Minoritario: El que gana se lleva 2/3 de los cargos y el 1/3 restante es para la segunda minoría.
3. Proporcional: Se adjudican cargos según la cantidad de votos.
Elección Presidencial:
Artículo 148.- El Presidente y Vicepresidente de la Nación serán elegidos simultánea y directamente por el pueblo de la Nación, con
arreglo al sistema de doble vuelta, a cuyo fin el territorio nacional constituye un único distrito.
Artículo 149.- Resultará electa la fórmula que obtenga más del cuarenta y cinco por ciento (45 %) de los votos afirmativos válidamente
emitidos: en su defecto, aquella que hubiere obtenido el cuarenta por ciento (40 %) por lo menos de los votos afirmativos válidamente
emitidos y además existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente
emitidos, sobre la fórmula que le sigue en número de votos.
Artículo 150.- Si ninguna fórmula alcanzare esas mayorías y diferencias de acuerdo al escrutinio ejecutado por las Juntas Electorales, y
cuyo resultado único para toda la Nación será anunciado por la Asamblea Legislativa atento lo dispuesto por el artículo 120 de la
presente ley, se realizará una segunda vuelta dentro de los treinta (30) días.
Elección de diputados:
Artículo 158.- Los Diputados Nacionales se elegirán en forma directa por el pueblo de cada provincia y de la Capital Federal que se
considerarán a este fin como distritos electorales.
Cada elector votará solamente por una lista de candidatos oficializada cuyo número será igual al de los cargos a cubrir con más los
suplentes previstos en el artículo 163 de la presente ley.
Sistema H’ont: Para diputados y concejales.
Artículo 161.- Los cargos a cubrir se asignarán conforme al orden establecido por cada lista y con arreglo al siguiente procedimiento:
a) El total de los votos obtenidos por cada lista que haya alcanzado como mínimo el tres por ciento (3 %) del padrón electoral del distrito
será dividido por uno (1), por dos (2), por tres (3) y así sucesivamente hasta llegar al número igual al de los cargos a cubrir;
b) Los cocientes resultantes, con independencia de la lista de que provengan, serán ordenados de mayor a menor en número igual al de
los cargos a cubrir;
c) Si hubiere dos o más cocientes iguales se los ordenará en relación directa con el total de los votos obtenidos por las respectivas listas y
si éstos hubieren logrado igual número de votos el ordenamiento resultará de un sorteo que a tal fin deberá practicar la Junta Electoral
competente;
d) A cada lista le corresponderán tantos cargos como veces sus cocientes figuren en el ordenamiento indicado en el inciso b).
Ejemplo:
Cargos: 3 Partidos Políticos: 3
A: 6000 B: 3000 C: 1000
A: 6000 %1: 6000 %2: 3000 %3: 2000
B: 3000 %1: 3000 %2: 1500 %3: 1000
C: 1000 %1: 1000 %2: 500 %3: 333,33
Senador nacional:
Artículo 54.- El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma
directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos, y la restante al partido político
que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto.
UNIDAD 12: Participación política.
Partidos políticos:
Los partidos políticos no existían en 1853, pero sí las fuerzas políticas como os federales y los unitarios. Los partidos políticos son una
asociación de personas unidas por la defensa de intereses, organizada internamente mediante una estructura jerarquizada, con afán de
permanencia en el tiempo y cuyo objetivo es alcanzar el poder político, ejercerlo y llevar a cabo un programa político.
Su característica principal es que posee una finalidad única y exclusiva ya que los partidos políticos son organizaciones creadas con el fin
de hacer política, es decir se trata de la organización especifica cuya finalidad exclusiva es concretar la toma del Poder Político como
herramienta para lograr los fines que el partido se ha propuesto como meta para el Estado y la sociedad.
Tipos de partidos políticos:
Por sus bases sociales:
 Partidos obreros.
 Partido burgueses.
 Partidos populistas.
Por su orientación:
 De Izquierda.
 De centro.
 De derecha.
Por su estructura organizativa (Duverger):
 Partido de Notables.
 Partido de masas.
 Partido populistas.
Funciones de los partidos políticos:
Crear una opinión- Armonizar intereses- Formación de elites políticas- Canalización de peticiones- Estabilización del sistema político
(más importante).
Sistema de Partidos Políticos:
El perfil en cada país del sistema de partidos depende de circunstancias históricas, geográficas, sociales y económicas, sin embargo es
muy importante la normativa jurídica (leyes de constitución de los partidos políticos) que se constituye en un filtro (a través de los
requisitos para funcionar) y el sistema electoral que determina en definitiva los resultados de los partidos políticos.
 Sistema de Partido único: Totalitario (partido comunista chino), Autoritario (Falange española), Partido único pragmático.
 Hegemónicos: No hay impedimento legal para otros partidos. Pero no acceden al poder otros partidos.
 Predominante: Partido que tiene mayoría absoluta.
 Bipartidismo: Solo existen dos partidos con posibilidades, que se van sucediendo entre sí. Ej. Demócratas y Republicanos en
EE.UU.
 Sistema pluralista o multipartidarios: Pluralista moderado (no tantos partidos) y el pluralista extremo (muchos partidos).
Financiamiento en Argentina:
Ley 26215 con modificación de la ley 27504.
Aporte público
El Estado contribuye al normal funcionamiento de los partidos políticos reconocidos en las condiciones establecidas en esta ley. Con
tales aportes los partidos políticos podrán realizar las siguientes actividades:
a) Desenvolvimiento Institucional;
b) Capacitación y formación política;
c) Campañas electorales primarias y generales.
FINANCIAMIENTO PRIVADO:
Los partidos políticos podrán obtener para su financiamiento, con las limitaciones previstas en esta ley, los siguientes aportes del sector
privado:
a) De sus afiliados, de forma periódica, de acuerdo a lo prescripto en sus cartas orgánicas;
b) Donaciones de otras personas físicas, no afiliados, y personas jurídicas;
c) De rendimientos de su patrimonio y otro tipo de actividades, incluidas las actividades promocionales;
d) De las herencias o legados que reciban.
Financiamiento: prohibiciones.
LIMITE AL APORTE PÚBLICO:
Los partidos no podrán recibir contribuciones o donaciones de entidades centralizadas o descentralizadas, nacionales, provinciales o
multilaterales, municipales o de la Ciudad de Buenos Aires, así como tampoco de gobiernos o entidades públicas extranjeras.
LIMITES AL APORTE PRIVADO
Los partidos políticos no podrán aceptar o recibir, directa o indirectamente, ni tampoco se permitirán como aportes privados al Fondo
Partidario Permanente:
a) Contribuciones o donaciones anónimas. No podrá imponerse a las contribuciones o donaciones el cargo de no divulgación de la
identidad del contribuyente o donante;
b) Contribuciones o donaciones de entidades centralizadas o descentralizadas, nacionales, provinciales, interestaduales, binacionales o
multilaterales, municipales o de la Ciudad de Buenos Aires;
c) Contribuciones o donaciones de permisionarios, empresas concesionarias o contratistas de servicios u obras públicas o proveedores de
la Nación, las provincias, los municipios o la Ciudad de Buenos Aires;
d) Contribuciones o donaciones de personas humanas o jurídicas que exploten juegos de azar;
e) Contribuciones o donaciones de Gobiernos o entidades públicas extranjeras;
f) Contribuciones o donaciones de personas humanas o jurídicas extranjeras que no tengan residencia o domicilio en el país;
g) Contribuciones o donaciones de personas que hubieran sido obligadas a efectuar la contribución por sus superiores jerárquicos o
empleadores;
h) Contribuciones o donaciones de asociaciones sindicales, patronales y profesionales

También podría gustarte