Está en la página 1de 4

Código: CWE-CO-COM-F-01

ACTA DE REUNIÓN DE
Versión: 0
EVALUACIÓN DE PELIGROS
MULTIPLES Vigencia: 22.04.2022

Responsable de la
CWE
convocatoria

Área Ingeniería de Diseño Acta Nº PR. HUAYCOLORO

Reunión de Evaluación de Peligros Múltiples - Quebrada río seco del Proyecto: “ENTREGA
Tema
DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO (PAQUETE Q-04)”

Fecha y Hora 12.01.2023 10:00 AM – 11:25 AM Lugar Virtual


ARCC - DSI
Cesar Alegre (CA) - Especialista

CWE Perú
Cesar Moreno (CM) - Gerente de Ingeniería
Ana Calderón (AC) – Asistente de Ingeniería
Fernando Dávila (FD) – Especialista en Topografía y GIS

Asistencia DS&Z.
Virgilio Dávila (VD) - Jefe de Diseño
Eden Atalaya (EA) - Especialista en Evaluación de Riesgos múltiples y movimientos de
masa
Ember Arquigüeño (EAr) – Especialista en Análisis Costo beneficio social
Diego Miranda (DM) - Asistente Análisis Costo Beneficio
Walter Ruiz – Asistente
Daniela Quispe – Especialista en Planeamiento
Claudia Alemán - Asistente

1. AGENDA

Nº Tema Duración
 Revisión de Check Lis de observaciones de ARCC con respecto al volumen 2b
1 hora 25
01 (alcances y requerimientos) en el Informe de evaluación de peligros múltiples
minutos
Paquete 2 Qda. Huaycoloro.

2. TEMAS TRATADOS

Nº Tema Tratados / Acuerdos


01  DM (DSZ) presentó el Check List de Comentarios, sobre el primer comentario, donde se indica el
Informe de predial, dentro del ítem 5.4 se ha agregado este tipo de peligro, mostró la tabla de
interferencias donde hay 38 puntos que menciona el equipo predial.
 CA (ARCC) indicó que esta información es importante para la canalización y es válida para posteriores
investigaciones.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 2, se precisa que sobre multiriesgo se revisó y hay un error de
traducción, bajo esa precisión se ha adecuado el termino de peligros múltiples a lo largo del
documento.
 CA (ARCC) indicó que está bien se haya realizado bien la traducción, en cuestiones a aspectos
técnicos hay que analizar bien, indicó que lo ve bien, con ese comentario quedaría aclarado este
aspecto.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 4, se parte de lo general a lo particular, se indicó que se ha
agregado los comentarios sobre la metodología, salidas de campo y articulación de la información.
 CA (ARCC) indicó que, sería bueno se ahonde más en ilustraciones, adicionar un testigo fotográfico de
campo, de las coordinaciones y un diagrama de la secuencia de las acciones que se han desarrollado.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 5, se detalla cada uno de los peligros y tiene un carácter más
semicuantitavio, estos peligros se tienen que evaluar, entonces se ha planteado que hay que
seleccionar ciertos criterios, (tabla 81), se escogieron 3 (frecuencia, intensidad y Ocurrencia espacial),
aplicando la metodología multicriterio se desarrollan las matrices y a partir de este análisis se describen
los niveles de preponderancia del peligro y se obtiene la tabla resumen (tabla 81).
 CA (ARCC) indicó que aquí el ítem de requerimiento de Vol 2b indica se debe desarrollar análisis
cuantitativo, ¿cuál es la limitante o que insumos les faltaría para llegar al nivel cuantitativo?
 DM (DSZ) indicó que si se habla de riesgo frente a un peligro cuantitativo vendría a ser el modelo
hidráulico, se ha colocado las gráficas y la metodología frente a un peligro cuantitativo, en concreto
Código: CWE-CO-COM-F-01
ACTA DE REUNIÓN DE
Versión: 0
EVALUACIÓN DE PELIGROS
MULTIPLES Vigencia: 22.04.2022

esto se desarrolla con varias especialidades sobre todo el SCBA, cuando se habla de riesgo especifico
se tiene esta tabla 42.
 CA (ARCC) indica que se agregue un párrafo aclarando este tema, indicó hay que echar mano de toda
la información aceptada.
 EA (DSZ) indicó con respecto a la finalidad de este estudio, se ha tratado de acumular todo lo
generado anteriormente para enfatizar lo que se concluyó en la hidrología, este informe no tiene
carácter concluyente, más bien introductorio al informe final de SCBA, este informe tiene un tope en
cuanto a alcance.
 CA (ARCC) indicó estar de acuerdo, se tiene que echar mano a la información fundamental de cada
estudio que se ha hecho para alimentar este informe de peligros múltiples, en lo que es cuantificación,
sugiero se incluya un párrafo más aclarando respecto al análisis cuantitativo, unas 3 o 4 líneas más.
 EA (DSZ) en lugar de usar el término semicuantititvo se usaría cuantitativo y llamar a nuestra
información así, para evitar confusiones.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 6, estaría en la respuesta anterior.
 CA (ARCC) indica es conforme.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 8, que para cada tr se ha puesto una tabla con los receptores
expuestos, entonces se ha agregado la metodología y los resultados de manera disgregada.
 CA (ARCC) indicó que es correcto.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 9, la geología es un estudio ultimo y se han agregado los mapas
de los resultados más a detalle y como se expresa esto a nivel de peligro (tabla 43), también se puso
como anexo los estudios de Geotecnia, peligro sísmico, geología y geomorfología y a nivel local.
 CA (ARCC) indicó cual es el comentario específico de la geología con respecto a los peligros.
 DM (DSZ) indicó en la tabla 43 se ha hecho la identificación de los resultados directos de tener la
información a una escala local y específica y se ha agregado los comentarios a los diques.
 CA (ARCC) indicó que peligros se han identificado en la canalización, porque esos son los diques
transversales y se refiere a la estructura continua que hay, como la canalización y el dique de enrocado
de Qda. Río Seco.
 CA (ARCC) indicó quedaría pendiente, están los informes aceptados y se tienen los insumos para
trabajar, faltaría complementar los 10 km de canalización en parte baja en Huaycoloro y en Qda. Río
Seco el dique de enrocado, ya que el cuadro presentado solo tiene los diques transversales.
 DM (DSZ) indicó que, para poder resolver, se está anexando los estudios técnicos, los peligros
identificados por el equipo de geología son estos y todos tienen sismo e inundación a lo largo del
cauce, se puede comentar un poco más con el equipo de geología.
 CM (CWE) indicó que hay paquete 1 y paquete 2, lo del enrocado de Qda. Seca está en el paquete 1,
ahora en paquete 2 hay que agregar los peligros en la canalización, habría que focalizar de manera
integral, si hay peligros geomorfológicos hay que revisar el estudio Geomorfológico y Geológico para
integrarlo.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 10, se han agregado comentarios respecto al cambio climático
que afecta a la fuente del peligro (hidrología)
 CA (ARCC) indicó está claro el levantamiento de este comentario.
 CA (ARCC) indicó que en el comentario 11 si se ha verificado la diferencia conceptual, está clara,
sobre el comentario 12 si se encontró la información.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 13, que se está adjuntando el informe de peligro sísmico como
anexo 6, de igual forma en el documento se ha incluido.
 CA (ARCC) indicó es correcto.
 DM (DSZ) indicó sobre el comentario 14, en el capítulo 8 del informe se está implementando y se han
adecuado los textos.
 FD (CWE) indicó se explique sobre medidas estructurales del ítem 8.
 CA (ARCC) indicó sobre el comentario 15, se encontraría cerrado porque está demostrado.

3. COMPROMISOS

Fecha de Cumplimiento Observaciones /


Nº Descripción Responsable Estado (*)
Avances
Asignación Compromiso
01 Comentario 4 Ing. Eden Atalaya 12.01.2023 14.01.2023 Pendiente
ARCC indicó sería (D S&Z)
bueno se ahonde
más en
ilustraciones,
adicionar un testigo
fotográfico de
trabajos de campo,
Código: CWE-CO-COM-F-01
ACTA DE REUNIÓN DE
Versión: 0
EVALUACIÓN DE PELIGROS
MULTIPLES Vigencia: 22.04.2022

de las
coordinaciones y un
diagrama de la
secuencia de las
acciones que se han
desarrollado.
Comentario 5
DSZ indica se
cambiará el término
Ing. Eden Atalaya
02 semicuantitativo por 12.01.2023 14.01.2023 Pendiente
(D S&Z)
cuantitativo y se
agregará un párrafo
con las aclaraciones
Comentario 9
CWE indica se
verifiquen los
estudios
Geotécnicos,
también hay que Ing. Eden Atalaya
03 12.01.2023 14.01.2023 Pendiente
revisar el estudio (D S&Z)
Geomorfológico y
Geológico para
integrarlo y seguir
complementando los
peligros.
DSZ indica se harán
Ing. Eden Atalaya
04 ultimas precisiones 12.01.2023 14.01.2023 Pendiente
(D S&Z)
a las estrategias.
(*) Los estados son: Pendiente, En ejecución y Completado

4. FIRMAS

Firma
Asistencia

Eden Atalaya Haro


Código: CWE-CO-COM-F-01
ACTA DE REUNIÓN DE
Versión: 0
EVALUACIÓN DE PELIGROS
MULTIPLES Vigencia: 22.04.2022

También podría gustarte