Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD NACIONAL

Es el sistema de cuentas que registra todas las actividades económicas realizadas en una
economía determinada, presentándole en forma agregada en un tiempo determinado.

Es un medio de conocimiento de la economía de un país o región.

Recoge información para juzgar los resultados.

Objetivos :

a) Ofrecer una representación cuantificada, completa y detalla de la economía de un


país.
b) Ofrece representación sistemática de la economía de un país.
c) Según Schneider dice que es proporcional una imagen numérica, de lo que sucede en
la vida y en la actividad económica de un país.
d) Constituye un instrumento de política económica; la información obtenida sirve de
base para fundamentar sobre ella los planes de política económica.
e) Recoger información necesaria para juzgar los resultados económicos de un país.

Magnitudes Macroeconómicas:

Los resultados totales de la actividad económica nacional se concretan para sintetizar la


actividad económica del país.

Las magnitudes son:

PBI; PNF; BPI; RN; PNN; FBKF; PNB; VBP; C, G, I, X, N. ETC.

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES

1. Constituye un marco contable que define fundamentalmente las reglas para la


elaboración de la contabilidad nacional, establece las definiciones conceptuales de las
operaciones económicas y la estructura ordenada de cuentas.

2. Es una normativa y técnica de representación que permite obtener una descripción


cuantitativa y simplificada de la actividad económica.

Ejm: El conjunto de países de la Unión Europea (UE) tiene el denominado sistema europeo de
cuentas (CEC 2010).

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD NACIONAL


1. Es importante porque es un instrumento que brinda en primer lugar, los aspectos
claves de la economía del país.
2. Porque es el instrumento que permite a quienes manejan la economía, actuar sobre
esos aspectos claves de la economía, para mejorar o corregir los asuntos económicos
de la nación, región, provincia, municipio, etc.

Por lo tanto:

a) La contabilidad nacional es un conjunto coherente e integrado de cuentas


macro económicas y tablas basadas en una serie de conceptos, definiciones y
clasificaciones y reglas contables aceptadas internacionalmente.

b) Los sistemas de contabilidad nacional son relativamente recientes, su


necesidad queda evidenciada tras la publicación de las ideas fundamentales de
Keynes en 1936; y fueron normalizadas internacionalmente y puestas a punto
después de la segunda Guerra mundial.

c) Ideas fundamentales de Keynes :

1. Keynes pensaba que la política económica era la herramienta clave para


sacar a un país de la crisis.
2. Keynes también pensaba que los gobiernos debían tratar de estimular la
demanda que había en la economía.
3. La mejor manera de estimular la demanda, también lo decía Keynes, sería
utilizar la política fiscal y el déficit público (déficit fiscal).

Agentes económicos de la contabilidad nacional :

a) Las economías domésticas e instituciones sin fines de lucro. Se


refiere a los residentes de un país que buscan su bienestar a través
del consume.
b) Las empresas (unidades de producción públicas y paraestatales,
con el objetivo de obtener beneficios.
c) El sector público (se refiere a los órganos de la administración
pública para servir a los ciudadanos del país), no incluyen las
empresas públicas.
d) El sector exterior :
 La integración global de la actividad económica.
 La influencia de las operaciones realizadas con el exterior.

También podría gustarte