Está en la página 1de 4

Natalia Martín del Campo Hernández

ID: 00438184
“Defectos de tubo neural y ácido fólico”
Biología del Desarrollo
Dra. Liliana Fernández Hernández
Universidad Anáhuac México Sur
Viernes 18 de febrero, 2021.

1
DEFECTOS TUBO NEURAL Y ÁCIDO FÓLICO

Después de haber leído el artículo sobre los defectos del tubo neural (DTN) y la
relación que tiene con el consumo de ácido fólico, puedo concluir varias cosas. La primera es
que factores que parecieran no tan importantes por ser tan comunes, como el consumo de
cigarro y alcohol, pueden tener consecuencias demasiado graves. La segunda, que el consumo
de ácido fólico en la dieta durante el embarazo debe ser una prioridad para poder evitar el
fallo en la reparación del ADN y, como consecuencia, prevenir defectos como el DTN.
Además, que debe haber una mejor oferta de acceso a la educación para pacientes, que les
ayude a tener un estilo de vida saludable, con el objetivo de prevenir defectos como los del
tubo neural. Y, por último, me ayudó a comprender la importancia de la regulación de los
procesos que ocurren a nivel embrionario, ya que sin ellos sería muy común la presencia de
malformaciones.

Por otro lado, sabemos que existen factores que incrementan el riesgo de padecer de
un DTN. A continuación se presentan algunos de ellos:
• Ambientales: exposición al cigarro y/o alcohol, exposición embrionaria a medicamentos
como antiepilépticos y/o metotrexato, y la presencia de anticuerpos contra los receptores
de folato.
• Sociales, económicos y culturales: obesidad materna, diabetes y acceso restringido a
servicios de salud y/o servicios de información.
• Genéticos: Síndrome de Meckel-Gruber, trisomía 13, trisomía 18 y polimorfismos en la
enzima 5,10-Metil-tetrahidrofolato reductasa (MTHFR)

Como se expone en el artículo, el caso de México es alarmante. Sabemos que el


número de nacidos vivos con DTN es extremadamente alto en comparación con otros países,
como Finlandia, en donde la diferencia de tasas entre estos dos países es del 18%. Esto se
debe a alteraciones genotípicas de MTHFR, altas frecuencias alélicas de 677CT y presencia del
genotipo TT en la población mexicana.

De igual manera, es importante resaltar que Finlandia es un país de primer mundo


mientras que México es uno de tercer mundo. Esto tiene un gran impacto en el ámbito
económico y social que, a la vez, influyen en la dieta y estilo de vida de las personas. Además
existe una diferencia abismal en el acceso a servicios de salud; lamentablemente, en México
puede ser muy complicado el acercamiento a especialistas para obtener un asesoramiento
confiable.

2
Como estudiantes de Medicina, es muy importante que conozcamos las causas que
provocan las enfermedades. Pero es igual o incluso más importante el saber cómo se pueden
prevenir. Es por eso que se me ocurrieron diversas iniciativas para tratar de evitar los
defectos de tubo neural, tal como:
• Crear campañas de información o sesiones de preguntas sobre la importancia de los buenos
hábitos y del consumo de ácido fólico durante el embarazo, respaldadas por médicos
especialistas
• Mejorar el acceso a servicios de salud de alto nivel, con médicos especialistas, para una
educación o asesoramiento básico sobre el tema (sobretodo en zonas marginadas)
• Evitar la exposición a factores que predisponen a los DTN
• Incrementar el presupuesto económico destinado a la prevención de enfermedades; crear
una cultura de prevención dentro de la población
• Investigar más sobre los DTN para encontrar más causas y, por lo tanto, más maneras para
prevenirlos

Para concluir, considero que es esencial el conocer las causas de los DTN, además de
hacer énfasis en las maneras en las que se pueden prevenir y de la importancia del consumo
del ácido fólico durante el embarazo. Si se logra modificar factores como los sociales,
ambientales y/o económicos, se puede disminuir significativamente la cantidad de DTN
dentro de la población. Por otro lado, creo que el poder relacionar lo visto durante las clases
con casos clínicos me motiva a querer seguir aprendiendo cada vez más.

3
BIBLIOGRAFÍA
• Suárez-Obando F, Ordoñez-Vázquez A, Zárate I. DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Y ÁCIDO
FÓLICO: PATOGENIA, METABOLISMO Y DESARROLLO EMBRIOLÓGICO. REVISIÓN DE LA
LITERATURA [Internet]. 1.ª ed. Colombia: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología;
2010 [citado 16 febrero 2022]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v61n1/
v61n1a07.pdf 

También podría gustarte