Está en la página 1de 1

Introducción

Un aspecto esencial de la administración de cualquier organización es la


planeación del futuro. En efecto, el éxito a largo plazo de una organización
depende de cuán bien la gerencia anticipa el futuro y elabora las estrategias
apropiadas. (R. , Camm, Williams, Camm, & Martin)
El uso de pronósticos es importante para la buena administración de cualquier
empresa, ya que a lo largo de la historia moderna de la administración de recursos
se confirma que un buen desarrollo en los pronósticos, conlleva a una mejor
administración de los recursos disponibles, actualmente, la gran preocupación de
las empresas radica en tener inventarios exactos en sus almacenes, esta
intranquilidad hace que muchos profesionales se enfoquen únicamente en lo que
tienen almacenado y dejen de lado el control sobre el flujo de entrada de
mercadería.
El objetivo es obtener un pronóstico de inventario de uso de cuero y conocer la
rentabilidad si la compra es en una peletería (intermediarios) que en una tenería
(productores) para una buena planificación y control de los requerimientos de
cuero para lograr un efectivo servicio al cliente.
Implementar un control de nuestro inventario medible sobre la reposición en
base a mínimos y máximos para adquirir la cantidad de producto necesario que
permita alcanzar o superar el target de ventas con un pronóstico de demanda, que
es básicamente un sistema de previsión de un hecho futuro que por su naturaleza
es incierto y aleatorio, utilizar el histórico de consumo o de ventas que permita  
considerar una tendencia de movimiento de los productos, el Inventario actual ya
que es información trascendental, de primera mano, debido a que se debe de
pronosticar lo que se tiene en stock para emplear el mismo dato, verificar pedidos
pendientes, stock de seguridad, cobertura de inventario y la previsión de ventas
del área comercial.
Es importante saber también que, para fines administrativos que tengan como
objetivo una mejor planeación en la empresa, el proceso del pronóstico y sus
resultados deben presentarse de forma eficaz a fin de que sean utilizados en el
proceso de toma de decisiones en la organización, justificando siempre los
resultados en base a un costo-beneficio.

También podría gustarte