Está en la página 1de 1

perfil persona Mapa de empatía

¿Qué piensa
Marisela Sarabia y siente?
Lo que
¿Que oye?
Cruz realmente
importa:
Preocupaciones:
Sus amigos: Creen
que es algo necesario
y útil para poder saber
Que no le sea de ayuda o qué es lo que pasa por la
Edad: 39 que no sepa cómo traspasar cabeza de sus hijos y así
Género: Femenino su conocimiento a sus hijos. ayudarlos de manera amoro-
Etapa de la vida, ocupación: Donde vives: Puente Alto Aspiraciones: sa y comprensiva ya que casi
País: Chile Espera que el contenido del todos tienen las mismas dudas
Trabajador dependiente
Región: Metropilitana libro sea claro, preciso y de con respecto al tema.
¿Con quién vive?: Vive junto Su familia: No hacen mayor
a su familia (hijos, pareja) Ciudad: Santiago información fidedigna, con una

Usuario
comentario sobre esto ya que
visual estética y llamativa.
creen que es algo personal.

¿Qué dice y
¿Qué ve ?
Amigos: Ve que les cuesta hablar sobre el
hace?
Actitud en público: No suele hablar
tema a sus hijos ya sea por ignorancia o
de este tema abiertamente en
Personalidad ¿Qué cree? Clase social vergüenza.
Esfuerzos: Busca información relevante
público ya que no maneja el
Cree que la mejor forma de conocimiento necesario para
para poder estar al tanto de cómo criar
Extrovertida, Protectora, aprender algo es a través de Media / Media alta y educar a sus hijos, trata de ser
poder explayarse con libertad.
Comprensiva. un libro o material didáctico Comportamiento hacia los
empática y busca ser una mamá con
demás: Es abierta a las diversas
para poder así explicar un pensamiento racional, equilibra-
opiniones pero no suele
ciertas situaciones a sus do, para que no la nublen los
tolerar a las personas
hijos, a su vez también cree prejuicios y estereotipos.
ofensivas y trata de ser
que este proyecto le vendría Resultados: Cree ser un ser
educada y cordial.
más racional y comprensi-
Gustos bien para ella poder educar-
se de tal manera que pueda Estilo de vo con este tema frente
a la educación de
Le gusta leer, escuchar
música, informarse
crear un vínculo de confian-
za y apoyo con sus hijos que
Vida sus hijos.
acerca de la actualidad, Tiene un estilo de vida
están pasando por una etapa
pasar tiempo de calidad agitado y movido, más
de cambios físicos y emocio-
junto a su familia. bien ACTIVO.

Escenario de uso
nales.

Conductual Expectativas:
Espera que el contenido del Frustraciones: Este proyecto va dirigido en específico a padres y/o tutores que tengan hijos en etapa de la
libro sea claro, preciso y de No comprender ciertos preadolescencia y adolescencia que necesiten orientación para poder educarse y comprender
Necesidades: información fidedigna, con términos y conceptos acerca de manera didáctica sobre la identidad de género y así guiar a sus hijos en base a términos y
Educarse acerca del tema de una visual estética y llamati- de la igualdad de género y conceptos adecuados.
la identidad de género. va. cree que esto genera más
Motivaciones: distanciamiento generacio-
Informarse y aprender sobre nal sobre sus hijos. Quienes
Que app o sitios web suele visitar:
Beneficios que buscas:
A través de lo aprendido el tema para poder explicar- son su mayor preocupación,
lograr crear un lazo de le a sus hijos sobre las dudas y es en esta etapa de la
confianza, apoyo y comuni- que estos tengan y de esta preadolescencia y adoles-
cación con sus hijos que manera crear un lazo de cencia donde se formarán las
atraviesan este proceso de la confianza, además de poder bases de su propia identidad
preadolescencia y adoles- comprender este temas que y de cómo serán percibidos
cencia. hace un tiempo han salido a por el resto.
la palestra y de igual manera
derribar viejas ideas con
conceptos erróneos.

También podría gustarte