Está en la página 1de 434

Diccionario histórico-doxográfico

de filosofía
por exposición directa de sus propios autores

Daniel Alarcón Díaz

El fin de este diccionario consiste en servir de recopilatorio doxográfico de teorías en torno a algunos
de los conceptos e Ideas más importantes de la tradición filosófica, disponibles para ser citadas, como
un instrumento auxiliar. Por ello, su formato es la copia literal, acompañada del número de página y
los datos de edición. Para cada libro se ha incorporado, de un lado, la fecha de publicación histórica en
su lengua original, y, de otro lado, la fecha de publicación de la edición empleada, separados por una
barra lateral. Incluye también categorías técnicas que, sin ser filosóficas por sí mismas, puedan llegar
a tener interés filosófico. Los subrayados y negritas, de carácter didáctico, no figuran en los textos
originales. Ha sido concebido para formar un tándem con el Diccionario crítico-sistemático de
filosofía.

1

Índice de entradas

Accidente .......................................................................................................................21
Acción colectiva .............................................................................................................21
Acción económicamente orientada ...............................................................................21
Acción humana .............................................................................................................22
Acción social..................................................................................................................26
Acción/pasión (obrar/padecer; hacer/padecer) ..........................................................28
Acorde ...........................................................................................................................29
Activismo ......................................................................................................................30
Acto/pasión ...................................................................................................................30
Actor social ....................................................................................................................31
Adaptación ....................................................................................................................34
Afección .........................................................................................................................34
Afecto.............................................................................................................................35
Afectos contrarios .........................................................................................................35
Algo................................................................................................................................35
Alienación......................................................................................................................35
Alma racional/sensitiva/vegetativa ..............................................................................36
Altruismo .......................................................................................................................37
Anacrusa ........................................................................................................................37
Análisis ..........................................................................................................................37
Análisis de un sistema ..................................................................................................38
Analogía (analogia) .......................................................................................................38
Analogía/univocidad/equivocidad pura ......................................................................39
Analogía de desigualdad (analogia inæqualitatis) .......................................................40
Analogía de atribución (analogia attributionis) ...........................................................41
Analogía de proporcionalidad (analogia proportionalitatis) .......................................42
Anterioridad/posterioridad (prioridad, sucesión) .......................................................43
Antropomorfismo .........................................................................................................45
Anomia ..........................................................................................................................45
Apariencia/realidad ......................................................................................................46

Argumento ....................................................................................................................46
Apetencia.......................................................................................................................46
Aplicación ......................................................................................................................47
Aprendizaje ...................................................................................................................47
Apropiación originaria ..................................................................................................47
Aprovisionamiento .......................................................................................................48
Arcaico ..........................................................................................................................48
Asociación .....................................................................................................................48
Asociación económicamente orientada ........................................................................49
Asociación monetaria ....................................................................................................51
Asociación política (Estado)/asociación hierocrática (Iglesia) ....................................51
Atención ........................................................................................................................52
Atributo .........................................................................................................................52
Autonomía .....................................................................................................................52
Autoridad ......................................................................................................................52
Ayudante de cría ...........................................................................................................53
Banco .............................................................................................................................53
Base/superestructura....................................................................................................53
Beneficio/daño ..............................................................................................................55
Bienaventuranza ...........................................................................................................55
Bien ...............................................................................................................................56
Bien económico/bien no económico ............................................................................56
Bien público ...................................................................................................................57
Bien/servicio/relación ..................................................................................................57
Biobucle (tb. efecto biobucle) .......................................................................................63
Bondad/maldad ............................................................................................................63
Bucle clasificatorio (tb. efecto bucle de las clases humanas) .......................................64
Cadena...........................................................................................................................64
Cantidad ........................................................................................................................64
Cambio ..........................................................................................................................66
Camuflaje ......................................................................................................................66
Canto .............................................................................................................................66

Capital ...........................................................................................................................67
Capital constante/capital variable ................................................................................70
Capital social .................................................................................................................70
Capitalismo ...................................................................................................................72
Capitalista......................................................................................................................72
Carisma .........................................................................................................................72
Casta ..............................................................................................................................73
Catálisis .........................................................................................................................73
Categorema (predicable) ...............................................................................................73
Categoría .......................................................................................................................74
Categoría funcional .......................................................................................................75
Categoría funtiva ...........................................................................................................76
Causalidad (acción causal) ............................................................................................76
Causa adecuada/causa inadecuada ..............................................................................80
Causa de sí (causa sui) ..................................................................................................81
Clase...............................................................................................................................81
Clase de status ...............................................................................................................81
Clase indiferente (tb. clase natural) ..............................................................................81
Clase interactiva (tb. clase humana) ............................................................................82
Clase selecta/clase no selecta .......................................................................................83
Clase social ....................................................................................................................83
Clase/sentido ................................................................................................................84
Ciencia ...........................................................................................................................85
Ciencia básica/ciencia aplicada/tecnología/artesanía ................................................89
Cobertura ......................................................................................................................90
Código ...........................................................................................................................90
Cohesión .......................................................................................................................90
Colectividad ..................................................................................................................90
Concepto ........................................................................................................................91
Conciencia colectiva ......................................................................................................91
Concepto fundamental..................................................................................................92
Conducta operante ........................................................................................................92

Conducta supersticiosa .................................................................................................94


Conjunto........................................................................................................................94
Conmutación .................................................................................................................95
Conocimiento ................................................................................................................95
Conocimiento a priori/a posteriori ..............................................................................96
Contraer.........................................................................................................................97
Construccionismo (social) ............................................................................................97
Constructo social ..........................................................................................................98
Contagio social ............................................................................................................100
Contrapunto.................................................................................................................101
Contrariedad (oposición contraria) ............................................................................101
Combinación ...............................................................................................................103
Compás ........................................................................................................................103
Competencia................................................................................................................104
Competencia artística .................................................................................................104
Competencia política...................................................................................................104
Complejo de análisis ...................................................................................................105
Complementariedad ....................................................................................................105
Componentes...............................................................................................................105
Comprehensión ...........................................................................................................105
Comprensión (Verstehen)...........................................................................................106
Comunicación .............................................................................................................109
Comunismo .................................................................................................................109
Concepto ......................................................................................................................110
Condicionamiento .......................................................................................................110
Conectivo ......................................................................................................................111
Conflicto .......................................................................................................................111
Configuración social .....................................................................................................111
Conformidad ................................................................................................................112
Connotación .................................................................................................................112
Connotador ..................................................................................................................112
Conocer ........................................................................................................................112

Constante .....................................................................................................................113
Constelación .................................................................................................................113
Constricción .................................................................................................................113
Cooperación .................................................................................................................113
Correlación ...................................................................................................................114
Corrupción (corruptible/incorruptible) ......................................................................114
Cortejo ..........................................................................................................................114
Cosa ..............................................................................................................................115
Crecimiento/decrecimiento .........................................................................................115
Crecimiento ..................................................................................................................115
Crédito..........................................................................................................................116
Cualidad .......................................................................................................................116
Cuerpo ..........................................................................................................................119
Cultura .........................................................................................................................119
Curva de aprendizaje y Ley del Efecto.........................................................................119
Deber ser .....................................................................................................................120
Deducción ....................................................................................................................121
Definición .....................................................................................................................121
Demostración ..............................................................................................................122
Denotación ..................................................................................................................123
Derecho/convención ...................................................................................................123
Derivados .....................................................................................................................124
Desenmascaramiento (enthüllung) de la razón .........................................................124
Deserción .....................................................................................................................125
Desmembración ..........................................................................................................125
Destino .........................................................................................................................125
Determinación .............................................................................................................125
Determinismo ..............................................................................................................125
Dialéctica .....................................................................................................................126
Dialecto........................................................................................................................128
Diferencia ....................................................................................................................128
Dinero ..........................................................................................................................128

Dios ..............................................................................................................................129
Discernimiento ............................................................................................................132
Discriminación ............................................................................................................133
Disforia de género .......................................................................................................133
Disposición ..................................................................................................................133
División del trabajo .....................................................................................................134
Dominación .................................................................................................................134
Dominancia .................................................................................................................135
Dominancia obligatoria ...............................................................................................135
Dominancia opcional ..................................................................................................136
Duración ......................................................................................................................136
Duración de las notas ..................................................................................................136
Economía .....................................................................................................................137
Economía clásica .........................................................................................................138
Economía monetaria/economía natural.....................................................................139
Economía política teórica/economía política práctica...............................................140
Economía/catalaxis.....................................................................................................140
Educación.....................................................................................................................141
Efecto de Edipo ...........................................................................................................142
Efecto placebo/efecto nocebo .....................................................................................143
Elección racional (teoría) ............................................................................................144
Elemento .....................................................................................................................146
Élite..............................................................................................................................146
Emoción ......................................................................................................................148
Empatía .......................................................................................................................148
Enfermedad .................................................................................................................149
Enojo ............................................................................................................................152
Ente ..............................................................................................................................152
Entendimiento (principio intelectivo) ........................................................................152
Entidad ........................................................................................................................153
Era posindustrial .........................................................................................................153
Esencia .........................................................................................................................154

Esencialismo ................................................................................................................156
Esencialismo/nominalismo metodológico .................................................................157
Especificación ..............................................................................................................157
Esperanza/miedo/seguridad/desesperación/satisfacción/insatisfacción ................158
Esquema lingüístico ....................................................................................................159
Esquema semiótico......................................................................................................159
Establecimiento ...........................................................................................................159
Estado (habitus, hábito, posesión)..............................................................................159
Estado (sociedad política) ...........................................................................................160
Estados prístinos/secundarios ....................................................................................161
Estatus social (respeto, honor) ....................................................................................161
Estatus/rol social.........................................................................................................163
Estímulo ......................................................................................................................163
Estrategia .....................................................................................................................163
Estrés ...........................................................................................................................163
Estructura ....................................................................................................................164
Estructura cultural/estructura social .........................................................................164
Estructuras elementales del parentesco/estructuras complejas del parentesco .......165
Etapas del desarrollo de la noción de objeto ..............................................................166
Eternidad .....................................................................................................................166
Eternidad .....................................................................................................................167
Ethos de clase ..............................................................................................................167
Evidencia .....................................................................................................................167
Evolución cultural .......................................................................................................168
Exhibición ...................................................................................................................168
Existencia ....................................................................................................................168
Experimento científico ................................................................................................169
Explotación económica ...............................................................................................170
Explicación ..................................................................................................................170
Extinción ......................................................................................................................171
Facultatividad ..............................................................................................................171
Farmacología ...............................................................................................................172

Fe/esperanza/caridad (virtudes teologales) ...............................................................174


Feminismo ...................................................................................................................174
Fetichismo de la mercancía .........................................................................................177
Figura ...........................................................................................................................178
Filosofía .......................................................................................................................180
Fin ................................................................................................................................183
Finitud en su género ...................................................................................................183
Fonema ........................................................................................................................183
Fonética/fonología ......................................................................................................184
Forma ..........................................................................................................................184
Forma de una rama de conocimiento científico .........................................................184
Fraseo ..........................................................................................................................185
Frecuencia/probabilidad.............................................................................................185
Frustración ..................................................................................................................186
Fuerza de trabajo.........................................................................................................186
Función lingüística ......................................................................................................187
Función proposicional ................................................................................................188
Función biológica ........................................................................................................188
Función social .............................................................................................................188
Funcionalismo (Escuela Funcional de Antropología) ................................................194
Fundamento ................................................................................................................195
Funtivo .........................................................................................................................195
Fusión ..........................................................................................................................196
Generación natural/productiva/espontánea ..............................................................196
Género .........................................................................................................................198
Géneros de sistemas ....................................................................................................198
Gens .............................................................................................................................199
Gestión económica .....................................................................................................200
Glosemas.....................................................................................................................200
Gnoseología/epistemología ........................................................................................201
Grado ...........................................................................................................................201
Grados de abstracción formal .....................................................................................201

Grupo social ................................................................................................................202


Hábito social (uso)/costumbre/moda (regularidades de hecho) ..............................205
Habituación ................................................................................................................206
Hacienda/renta/patrimonio.......................................................................................207
Hecho ..........................................................................................................................207
Hecho social................................................................................................................208
Herramienta/aparato/máquina .................................................................................208
Historicismo ...............................................................................................................208
Hombre/mujer ...........................................................................................................209
Homogéneo/heterogéneo ...........................................................................................210
Homofilia ....................................................................................................................210
Homofonía/polifonía ..................................................................................................212
Honesto/útil/deleitable (modos de bien) ...................................................................212
Idea ..............................................................................................................................212
Idea adecuada/idea inadecuada .................................................................................213
Ideal .............................................................................................................................214
Identidad (lo mismo/lo distinto, lo diverso, lo otro)..................................................214
Igualdad .......................................................................................................................217
Imitación......................................................................................................................217
Imitación racional (teoría) ..........................................................................................218
Imperialismo ...............................................................................................................219
Implicación ..................................................................................................................219
Impulso .......................................................................................................................220
Inadaptado ..................................................................................................................220
Incentivo ......................................................................................................................221
Incesto .........................................................................................................................221
Indicadores ..................................................................................................................221
Individualismo estructural..........................................................................................221
Individuo .....................................................................................................................222
Inducción ....................................................................................................................222
Infinito ........................................................................................................................222
Instinto ........................................................................................................................223

10
































Institución ...................................................................................................................224
Intelectual ...................................................................................................................225
Inteligencia .................................................................................................................226
Intercambio económico ..............................................................................................226
Intercambio social.......................................................................................................227
Interdependencia ........................................................................................................228
Intermediario/mediador social ..................................................................................228
Interpretante ...............................................................................................................229
Invariantes ..................................................................................................................229
Invertido .....................................................................................................................230
Jerarquía......................................................................................................................231
Juego............................................................................................................................231
Juicio ...........................................................................................................................231
Juicio analítico/sintético ............................................................................................232
Justicia ........................................................................................................................232
Latencia .......................................................................................................................232
Legibilidad modal (de una obra de arte) ....................................................................233
Legitimación ...............................................................................................................233
Lengua .........................................................................................................................233
Lenguaje ......................................................................................................................234
Lenguaje escrito ideográfico/fonético ........................................................................234
Lengua/escritura.........................................................................................................235
Lengua/habla ..............................................................................................................235
Lengua/lenguaje .........................................................................................................235
Lesbianismo materialista............................................................................................236
Ley eterna (divina)/ley natural/ley humana ..............................................................236
Ley de la utilidad marginal .........................................................................................237
Liberalismo .................................................................................................................238
Libertad de mercado/regulación de mercado ............................................................240
Libertad/necesidad .....................................................................................................241
Libido ...........................................................................................................................241
Límite ..........................................................................................................................242

11
































Lógica ..........................................................................................................................242
Lógica formal ..............................................................................................................243
Lucha/competencia/selección....................................................................................243
Magnitud .....................................................................................................................244
Manifestación..............................................................................................................245
Manipulación ..............................................................................................................245
Marxismo analítico .....................................................................................................245
Materia ........................................................................................................................246
Materia/forma (contenido/forma) .............................................................................246
Materialismo cultural .................................................................................................248
Matriz ..........................................................................................................................250
Mecanismo ..................................................................................................................250
Medicina ......................................................................................................................252
Medicina Basada en la Evidencia (MBE o EBM en inglés) ........................................252
Medicina Complementaria y Alternativa (CAM en inglés) ........................................253
Medicina tradicional (o precientífica)/medicina moderna (o científica) ..................255
Medida ........................................................................................................................256
Medio de subsistencia/medio de producción .............................................................257
Medios de cambio/medios de pago ............................................................................257
Medios de cambio o pago cartales/naturales .............................................................258
Memoria ......................................................................................................................259
Mensaje .......................................................................................................................259
Mercancía ....................................................................................................................259
Metafísica ....................................................................................................................260
Metafísica empírica .....................................................................................................261
Metáfora viva/metáfora muerta .................................................................................261
Metasemiología ...........................................................................................................262
Metasemiótica .............................................................................................................262
Metasemiótica científica .............................................................................................262
Método comparativo ...................................................................................................262
Miembro......................................................................................................................264
Mito .............................................................................................................................264

12
































Modelo ........................................................................................................................265
Modelo Basado en Agentes (ABMs) ...........................................................................265
Modelo de acción DBO (Desires, Beliefs and Opportunities)....................................266
Modo ...........................................................................................................................267
Modulación .................................................................................................................267
Mónada/punto/línea/superficie/cuerpo ...................................................................268
Moral ...........................................................................................................................268
Moral/costumbre/derecho .........................................................................................268
Motivación ..................................................................................................................269
Motivo .........................................................................................................................270
Movimiento/reposo ....................................................................................................270
Mundo..........................................................................................................................271
Música ..........................................................................................................................271
Música (géneros de música) .......................................................................................273
Mutación .....................................................................................................................276
Mutilado ......................................................................................................................276
Mutualismo .................................................................................................................277
Naturaleza ...................................................................................................................277
Naturaleza humana.....................................................................................................278
Naturaleza/Cultura, Naturaleza/Sociedad.................................................................278
Naturopatía/naturismo/naturalismo .........................................................................281
Necesidad ....................................................................................................................282
Necesidades biológicas/instrumentales/integrales ...................................................283
Negocio financiero ......................................................................................................284
Norma legal/norma moral .........................................................................................284
Norma social/norma moral ........................................................................................285
Normal (normalidad, normado).................................................................................285
Normativo/descriptivo ...............................................................................................286
Número .......................................................................................................................287
Obediencia ..................................................................................................................287
Objetivismo/subjetivismo ..........................................................................................287
Objetivo/subjetivo ......................................................................................................288

13
































Objeto..........................................................................................................................288
Objeto sexual/fin sexual .............................................................................................290
Objeto/configuración ..................................................................................................291
Objetos sociales/físicos/culturales .............................................................................291
Operación ....................................................................................................................291
Operante .....................................................................................................................292
Opinión pública ..........................................................................................................292
Oposición ....................................................................................................................292
Orden social ................................................................................................................295
Orden social espontáneo .............................................................................................297
Originalidad ................................................................................................................297
Otro .............................................................................................................................298
Padecer........................................................................................................................298
Palabra ........................................................................................................................298
Palabra ascensor .........................................................................................................299
Panacea .......................................................................................................................299
Paradigma ...................................................................................................................300
Paradigmática .............................................................................................................301
Paronimia/homonimia/sinonimia .............................................................................301
Parte ............................................................................................................................302
Parte/todo ...................................................................................................................302
Partición ......................................................................................................................303
Particularidad .............................................................................................................303
Partitura ......................................................................................................................303
Patriarcado..................................................................................................................303
Pensamiento ...............................................................................................................305
Perfección ....................................................................................................................307
Performatividad del género ........................................................................................308
Performativo/ostensivo ...............................................................................................311
Personalidad ................................................................................................................312
Plusvalía.......................................................................................................................312
Plustiempo de trabajo y plustrabajo ...........................................................................313

14
































Poder/dominación ......................................................................................................314
Poligamia .....................................................................................................................319
Política .........................................................................................................................319
Posesión .......................................................................................................................321
Posibilidad ...................................................................................................................321
Posibilidad/contingencia/necesidad ..........................................................................322
Potencia .......................................................................................................................323
Potlach .........................................................................................................................325
Principio ......................................................................................................................326
Principio gnoseológico ................................................................................................326
Privación .....................................................................................................................328
Probabilidad de respuesta operante ...........................................................................328
Probabilidad ................................................................................................................329
Probabilidad/causalidad ............................................................................................329
Probabilidad/frecuencia relativa................................................................................330
Problema .....................................................................................................................330
Procedimiento .............................................................................................................331
Proceso ........................................................................................................................331
Profesión ......................................................................................................................331
Programa logicista .......................................................................................................331
Pronaturalismo/antinaturalismo (positivismo/negativismo) ...................................332
Propiedad ....................................................................................................................332
Proposición .................................................................................................................333
Prudencia/justicia/templanza/fortaleza (virtudes cardinales) .................................334
Psicologismo ...............................................................................................................335
Quantum .....................................................................................................................335
Racionalidad formal/racionalidad material...............................................................336
Racionalización ...........................................................................................................336
Rango...........................................................................................................................337
Razonamiento (Lógica material) ................................................................................337
Realidad ......................................................................................................................338
Realidad/conocimiento ..............................................................................................339

15
































Realidad efectiva.........................................................................................................340
Realismo/idealismo ....................................................................................................340
Realización ..................................................................................................................340
Reciprocidad................................................................................................................341
Recompensa ................................................................................................................341
Red social.....................................................................................................................341
Reflejo .........................................................................................................................342
Reflejo/reflejo condicionado ......................................................................................343
Refuerzo ......................................................................................................................344
Refuerzo positivo/refuerzo negativo/castigo .............................................................344
Relación .......................................................................................................................345
Relación social ............................................................................................................346
Relación social abierta/relación social cerrada .........................................................348
Relativo .......................................................................................................................348
Reglas de manifestación de emociones ......................................................................349
Representación científica ...........................................................................................350
Representación política/representación lingüística ..................................................350
Resolución ...................................................................................................................351
Responsabilidad ..........................................................................................................351
Respuesta .....................................................................................................................351
Retroalimentación (feedback) .....................................................................................351
Riqueza ........................................................................................................................351
Ritmo/metro ...............................................................................................................353
Ritualización ...............................................................................................................353
Rol social .....................................................................................................................353
Selección......................................................................................................................354
Selección natural .........................................................................................................355
Semejanza ...................................................................................................................355
Semema .......................................................................................................................356
Semiología ...................................................................................................................356
Semiosis .......................................................................................................................357
Semiótica .....................................................................................................................357

16
































Semiótica científica .....................................................................................................357


Semiótica connotativa ................................................................................................358
Semiótica denotativa ..................................................................................................358
Semiótica objeto..........................................................................................................358
Sensación/sentimiento ...............................................................................................358
Sensación/representación/pensamiento (Sinnlichem/Vorstellung/Gedanken) ......359
Sensibilización ............................................................................................................360
Sentido ........................................................................................................................360
Señal............................................................................................................................360
Ser ...............................................................................................................................360
Ser en sí .......................................................................................................................362
Ser para sí....................................................................................................................362
Sexismo .......................................................................................................................362
Sexo/género (sexual) ..................................................................................................363
Significado...................................................................................................................365
Signo ............................................................................................................................365
Signo estético ..............................................................................................................367
Silencio ........................................................................................................................367
Silogismo .....................................................................................................................367
Simbiosis .....................................................................................................................368
Símbolo .......................................................................................................................368
Simulación ..................................................................................................................369
Simultaneidad .............................................................................................................369
Sincategoremático ......................................................................................................370
Sincretismo .................................................................................................................370
Singular/universal ......................................................................................................370
Sinónimo .....................................................................................................................372
Sintagmática................................................................................................................372
Síntesis ........................................................................................................................372
Síntoma/signo .............................................................................................................373
Sistema ........................................................................................................................373
Sistema autorreferente ...............................................................................................374

17
































Sistema de prestaciones totales ..................................................................................374


Sistema simbólico .......................................................................................................375
Sistema social ..............................................................................................................375
Sistemismo ..................................................................................................................379
Situación de mercado de un objeto de cambio ..........................................................380
Situación económica originaria..................................................................................380
Social ...........................................................................................................................381
Sociedad ......................................................................................................................383
Sociedad Abierta .........................................................................................................384
Sociedad/comunidad (Gesellschaft/Gemeinschaft) ..................................................384
Sociedad/cultura (sistema social/cultura) .................................................................385
Sociología ....................................................................................................................386
Sociología analítica .....................................................................................................390
Sociología de la Ciencia ..............................................................................................390
Soledad ........................................................................................................................392
Solidaridad ..................................................................................................................393
Subordinación .............................................................................................................393
Subversivo (lo subversivo) ..........................................................................................394
Suma ...........................................................................................................................394
Suspensión ..................................................................................................................394
Sustancia .....................................................................................................................394
Sustancia sensible .......................................................................................................399
Sustitución ..................................................................................................................400
Tabla rasa ...................................................................................................................400
Taxema ........................................................................................................................401
Técnica ........................................................................................................................401
Técnica económica .....................................................................................................402
Tener ...........................................................................................................................403
Teoría computacional de la mente .............................................................................403
Teoría de conjuntos (Matemáticas) ...........................................................................404
Teoría de Rango Medio (TRM) ..................................................................................404

18































Teoría melódica de los intervalos/teoría armónica de los intervalos (teoría de los


intervalos armónicos) .................................................................................................406
Término ......................................................................................................................406
Texto............................................................................................................................407
Territorio .....................................................................................................................407
Tiempo ........................................................................................................................407
Timbre .........................................................................................................................407
Tipo ideal ....................................................................................................................407
Todo/parte ..................................................................................................................408
Tonalidad/modalidad.................................................................................................408
Tónica/dominante/subdominante.............................................................................409
Trabajo ........................................................................................................................409
Tradición ......................................................................................................................411
Trascendental ..............................................................................................................411
Trastorno mental .........................................................................................................411
Tratamiento/cura ........................................................................................................413
Troquelado ..................................................................................................................413
Unidad .........................................................................................................................413
Universalidad ..............................................................................................................417
Universo .......................................................................................................................417
Uso lingüístico .............................................................................................................417
Uso semiótico ..............................................................................................................418
Utilidad ........................................................................................................................418
Valor (Economía) ........................................................................................................419
Valor (Idea) .................................................................................................................430
Variable........................................................................................................................431
Variabilidad/variedad (o diversidad)/varianza ..........................................................431
Variaciones ..................................................................................................................431
Variedades ...................................................................................................................431
Variedad localizada .....................................................................................................432
Verdad/falsedad .........................................................................................................432
Vida .............................................................................................................................433

19































Vigilancia.....................................................................................................................433
Vínculo de pareja ........................................................................................................434
Virtualidad ..................................................................................................................434
Virtud ..........................................................................................................................434

20




Accidente

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Accidente» se llama
<1> aquello que se da en algo, y su enunciación es verdadera, pero no, desde
luego, necesariamente ni la mayoría de las veces, por ejemplo, si uno encuentra
un tesoro al cavar un hoyo para una planta. El encontrar un tesoro es, desde
luego, un accidente respecto de la acción de cavar un hoyo, puesto que ni resulta
necesariamente de ella, o a continuación de ella, ni tampoco encuentra uno un
tesoro la mayoría de las veces cuando está plantando. […] Tampoco hay causa
alguna definida del accidente, excepto el azar, y éste es indefinido. […]
<2> «Accidente» se usa también en otro sentido: así, se dice de las propiedades
que pertenecen a cada cosa por sí misma sin formar parte de su entidad
[sustancia] como, por ejemplo, pertenece al triángulo el tener dos rectos. Y los
accidentes de este tipo pueden ser eternos, mientras que ninguno de aquéllos
puede serlo. (pp. 215-216)

Acción colectiva

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Llamamos «acción colectiva» al tipo de acción emprendida por un conjunto de


individuos, con frecuencia bajo influencia mutua, con el fin de perseguir un objetivo
común, como la caza del venado narrada. (p. 99)

Acción económicamente orientada

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Una acción debe llamarse «económicamente orientada» en la medida en que su


sentido subjetivo esté orientado por el deseo de obtener ciertas utilidades. (p. 46)

En contraposición a la «gestión económica» debe llamarse «acción


económicamente orientada» a toda acción que a) esté orientada
primariamente hacia otros fines, pero que en su desarrollo tenga en cuenta la
«contextura real» de lo económico (la necesidad reconocida de la procuración
económica); o que b) esté orientada primariamente por esa contextura, pero

21

aplicando de hecho la coacción como medio. En una palabra: toda acción que no
siendo primariamente económica o pacífica, esté codeterminada por aquella
contextura. (p. 46)

Toda clase de acción puede ser económicamente «orientada», incluso la acción


violenta […]. La apropiación inmediata y violenta de bienes y la compulsión real e
inmediata de una conducta ajena por medio de la lucha no deben denominarse
«gestión económica». (p. 47)

La orientación económica puede tener un carácter tradicional o efectuarse en


forma racional con arreglo a fines. Aun en la racionalización más completa de la
acción tiene una significación relativa la presión del modo de orientación
tradicional. La orientación racional determina primariamente la acción directiva
cualquiera que sea la naturaleza de esta dirección. (p. 51)

Acción humana

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Por «acción» debe entenderse una conducta humana (bien consista en un hacer
externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los sujetos de
la acción enlacen a ella un sentido subjetivo. La «acción social», por tanto, es una
acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la
conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo. (p. 5)

Por «sentido» entendemos el sentido mentado y subjetivo de los sujetos de la


acción, bien a) existente de hecho: ) en un caso históricamente dado, ) como
promedio y de un modo aproximado, en una determinada masa de casos; bien b)
como construido en un tipo ideal con actores de este carácter. (p. 6)

Los límites entre una acción con sentido y un modo de conducta


simplemente reactivo (como aquí le denominaremos), no unido a un sentido
subjetivamente mentado, son enteramente elásticos. Una parte muy importante de
los modos de conducta de interés para la sociología, especialmente la acción
puramente tradicional, se halla en la frontera entre ambos. (p. 6)

Toda interpretación, como toda ciencia en general, tiende a la «evidencia». La


evidencia de la comprensión puede ser de carácter racional (y entonces, bien
lógica, bien matemática) o de carácter endopático: afectiva, receptivo-artística. En

22

𝛽
el dominio de la acción es racionalmente evidente, ante todo, lo que de su
«conexión de sentido» se comprende intelectualmente de un modo diáfano y
exhaustivo. Y hay evidencia endopática de la acción cuando se revive
plenamente la «conexión de sentimientos» que se vivió en ella. (p. 6)

El método científico consistente en la construcción de tipos investiga y expone


todas las conexiones de sentido irracionales, afectivamente condicionadas, del
comportamiento que influyen en la acción, como «desviaciones» de un desarrollo
de la misma «construido» como puramente racional con arreglo a fines. Por
ejemplo, para la explicación de un «pánico bursátil» será conveniente fijar primero
cómo se desarrollaría la acción fuera de todo influjo de afectos irracionales, para
introducir después, como «perturbaciones», aquellos componentes irracionales. […]
La construcción de una acción rigurosamente racional con arreglo a fines sirve en
estos casos a la sociología […] como un tipo (tipo ideal), mediante el cual
comprender la acción real, influida por irracionalidades de toda especie (afectos,
errores), como una desviación del desarrollo esperado de la acción social. (p. 7)

Los procesos y objetos ajenos al sentido entran en el ámbito de las ciencias de


la acción como ocasión, resultado, estímulo u obstáculo de la acción humana. Ser
ajeno al sentido no significa «inanimado» o «no humano». Todo artefacto, una
máquina, por ejemplo, se comprende e interpreta, en fin de cuentas, por el sentido
que a su producción y empleo le presta (o quisiera prestar) la acción humana (con
finalidades posiblemente muy diversas); sin el recurso a ese sentido permanece
completamente incomprensible. Lo comprensible es, pues, su referencia a la acción
humana, ya como «medio», ya como el «fin» imaginado por el actor o actores y
que orienta su acción. […] Por el contrario, permanecen ajenos al sentido todos los
procesos o estados -animados, inanimados, humanos y extrahumanos- […] en tanto
que no aparezcan en la acción en la relación de «medio» o de «fin», y sólo sean,
para la misma, ocasión, estímulo u obstáculo. (pp. 7-8)

«Acción» como orientación significativamente comprensible de la propia conducta,


sólo existe para nosotros como conducta de una o varias personas individuales.
[…] Para otros fines de conocimiento (p. ej., jurídicos) o por finalidades prácticas
puede ser conveniente y hasta sencillamente inevitable tratar a determinadas
formaciones sociales (estado, cooperativas, compañía anónima, fundación)
como si fueran individuos (por ejemplo, como sujetos de derechos y deberes, o de
determinadas acciones de alcance jurídico). Para la interpretación comprensiva de
la sociología, por el contrario, esas formaciones no son otra cosa que desarrollos y
entrelazamientos de acciones específicas de personas individuales, ya que sólo éstas
pueden ser sujetos de una acción orientada por su sentido. A pesar de esto, la
sociología no puede ignorar, aun para sus propios fines, aquellas estructuras de

23

naturaleza colectiva que son instrumentos de otras maneras de enfrentarse con la


realidad. […] En todo caso no existe para ella una personalidad colectiva de acción.
(p. 12)

La acción social, como toda acción, puede ser: 1) Racional con arreglo a
fines [acción instrumental]: determinada por expectativas en el comportamiento
tanto de objetos del mundo exterior como de otros hombres, y utilizando esas
expectativas como «condiciones» o «medios» para el logro de fines propios
racionalmente sopesados y perseguidos. 2) Racional con arreglo a valores:
determinada por la creencia consciente en el valor -ético, estético, religioso o de
cualquiera otra forma como se le interprete- propio y absoluto de una determinada
conducta, sin relación alguna con el resultado, o sea puramente en méritos de ese
valor. 3) Afectiva, especialmente emotiva, determinada por afectos y estados
sentimentales actuales. Y 4) tradicional: determinada por una costumbre
arraigada. (p. 20)

La acción estrictamente tradicional […] está por completo en la frontera, y


más allá, muchas veces, de lo que puede llamarse en pleno una acción con sentido.
[…] La acción afectiva y la racional con arreglo a valores se distinguen
entre sí por la elaboración consciente en la segunda de los propósitos últimos de la
acción y por el planteamiento, consecuente a su tenor, de la misma. Por otra parte,
tienen de común el que el sentido de la acción no se pone en el resultado, en lo que
está ya fuera de ella, sino en la acción misma en su peculiaridad. […] Actúa
racionalmente con arreglo a fines quien oriente su acción por el fin, medios y
consecuencias implicadas en ella y para lo cual sopese racionalmente los medios
con los fines, los fines con las consecuencias implicadas y los diferentes fines
posibles entre sí […]. Muy raras veces la acción, especialmente la social, está
exclusivamente orientada por uno u otro de estos tipos. (pp. 20-21)

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

La «acción» es un proceso en el sistema actor-situación que tiene significación


motivacional para el actor individual o, en el caso de una colectividad, para sus
componentes individuales. Esto quiere decir que la orientación de los procesos de
acción correspondientes se relaciona con el logro de gratificaciones o evitación de
privaciones del actor relevante, cualesquiera que estas sean a la luz de las
estructuras relevantes de la personalidad. (p. 16)

Se presume que la última fuente de energía o factor «esfuerzo» de los procesos de


acción procede del organismo, y consecuentemente que, en un cierto sentido, toda
gratificación o deprivación tiene una significación orgánica. Pero aunque se halle

24

enraizada en ellas, la organización concreta de la motivación no puede ser


analizada […] como necesidades orgánicas del organismo. La organización de
los elementos de la acción […] es, sobre todo, una función de la relación del actor
con su situación y la historia de esa relación, en el sentido de «experiencia». (p.
16)

Así definida, es una propiedad fundamental de la acción no consistir en


«respuestas» ad hoc a «estímulos» particulares de la situación; por el contrario, el
actor desarrolla un sistema de «expectativas» en relación con los diferentes
objetos de la situación. […] Pero en el caso de los objetos sociales se añade otra
dimensión. Parte de la expectativa del ego […] consiste en la reacción probable del
alter a la acción posible del ego; reacción que puede anticiparse y, por ello, afectar
a las propias elecciones del ego. (pp. 16-17)

Ahora bien, diferentes elementos de la situación, en ambos niveles, llegan a tener


«significados» especiales para el ego como «signos» o «símbolos» que se
convierten en relevantes para la organización de su sistema de expectativas. De un
modo particular, cuando existe interacción social, los signos y los símbolos
adquieren significados comunes y sirven de medios de comunicación entre los
actores. Cuando han surgido sistemas simbólicos que sirven de medio para la
comunicación se puede hablar de los principios de una «cultura», la cual entra a
ser parte de los sistemas del sistema de acción de los actores relevantes. (p. 17)

En el sentido más general, el sistema de «disposiciones de necesidad» del


actor individual parece que tiene dos aspectos elementales o primarios: el aspecto
«gratificacional» y el aspecto «orientacional». El primero se refiere al
«contenido» de su intercambio con el mundo de objetos; «lo que» obtiene el actor en
su interacción con él y lo que le «cuesta». El segundo se refiere al «cómo» de su
relación con el mundo de objetos; las pautas o modos en que se organizan estas
relaciones. (p. 18)

Subrayando el aspecto relacional, podemos referirnos al primero como


orientación «catética»; es decir: la significación de la relación del ego con el
objeto u otros objetos en cuestión para el equilibrio de su personalidad entre
«gratificación-privación». De otra parte, la categoría «orientacional» más
elemental y fundamental parece ser la «cognitiva», que en su sentido más general
puede ser considerada como la «definición» de los aspectos relevantes de la
situación para los «intereses» del actor. […] Ambos aspectos tienen que estar
presentes en algo que podría ser considerado como una unidad de un sistema de
acción; es decir, un «acto-unidad». (p. 18)

25

Pero los actos no se realizan individual y separadamente; los actos están


organizados en sistemas. Lo importante es que, incluso en el nivel de sistema más
elemental, tiene que entrar un componente de «integración del sistema». […]
esta integración es una ordenación selectiva de las posibilidades de orientación. La
situación presenta objetos que son alternativamente posibles para las necesidades
de gratificación. […] Tiene que haber una selección ordenada entre esas
alternativas. Se le puede dar el nombre de «evaluación» a este proceso de
selección ordenada. (pp. 18-19)

[…] estos son modos diferenciables analíticamente y los tres se encuentran en todas
las orientaciones concretas hacia todos lo sobjetos. […] Ahora bien, existe algo que
puede ser llamado la primacía relativa de los diferentes modos. […] Esta
base de clasificación da como resultado tres tipos primarios de orientación,
distintos de los aspectos modales de todas las orientaciones. En el primer tipo los
intereses cognitivos son primarios; el problema importante de orientación es
cognitivo, y la catexis y la evaluación son secundarias en relación con el interés
cognitivo. […] En el segundo tipo los intereses catéticos son primarios; el
problema es de «ajustamiento», de lograr la relación gratificatoria apropiada al
objeto. […] La gratificación se mide sobre base afectiva o «emocional. Finalmente,
en el tercer tipo los intereses evaluativos tienen primacía. (p. 54)

Los tres modos básicos de la orientación motivacional, junto con la concepción de


un sistema de objetos, categorizan los elementos de la acción en el nivel más
amplio. Todos ellos se encuentran implicados en la estructura de lo que se llama
«expectativa». […] una expectativa tiene, como el mismo término sugiere, un
aspecto temporal en la orientación hacia el desarrollo futuro del sistema actor-
situación y la memoria de las acciones pasadas. (p. 19)

Esta dimensión temporal de la preocupación del actor por el desarrollo de la


situación puede diferenciarse a lo largo de la coordenada actividad-pasividad.
En un extremo de la coordenada, el actor puede simplemente «esperar los
acontecimientos» y no intentar activamente «hacer algo»; o puede intentar
activamente controlar la situación de acuerdo con sus deseos o intereses. Se puede
llamar «anticipación» al estadio futuro del sistema actor-situación en el que el
actor solo tiene un interés pasivo; se puede llamar «meta» al estadio futuro que el
actor intenta activamente alcanzar (incluyendo la prevención de los sucesos que él
no quiere que acontezcan. (p. 19)

Acción social

26

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Por «acción» debe entenderse una conducta humana (bien consista en un hacer
externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los sujetos de
la acción enlacen a ella un sentido subjetivo. La «acción social», por tanto, es una
acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la
conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo. (p. 5)

La acción social (incluyendo tolerancia u omisión) se orienta por las acciones de


otros, las cuales pueden ser pasadas, presentes o esperadas como futuras […] Los
«otros» pueden ser individualizados y conocidos o una pluralidad de individuos
indeterminados y completamente desconocidos. (p. 18)

No toda clase de acción -incluso de acción externa- es «social» en el sentido aquí


admitido. Por lo pronto no lo es la acción exterior cuando sólo se orienta por la
expectativa de determinadas reacciones de objetos materiales. La conducta íntima
es acción social sólo cuando está orientada por las acciones de otros. No lo es, por
ejemplo, la conducta religiosa cuando no es más que contemplación, oración
solitaria, etc. (p. 18)

No toda clase de contacto entre los hombres tiene carácter social; sino sólo una
acción con sentido propio dirigida a la acción de otros. Un choque de dos ciclistas,
por ejemplo, es un simple suceso de igual carácter que un fenómeno natural. En
cambio, aparecería ya una acción social en el intento de evitar el encuentro, o bien
en la riña o consideraciones amistosas subsiguientes al encontronazo. (p. 19

Es un hecho conocido que los individuos se dejan influir fuertemente en su acción


por el simple hecho de estar incluidos en una «masa» especialmente limitada […].
El desarrollo de una acción semejante […] sin que exista con respecto a ella una
relación significativa, no se puede considerar como social con el significado que
hemos expuesto. […] Tampoco puede considerarse como una «acción social»
específica el hecho de la imitación de una conducta ajena […] cuando es
puramente reactiva, y no se da una orientación con sentido de la propia acción por
la ajena. […]. Ambos condicionamientos, por la masa y por la imitación, son
fluidos, representando casos límites de la acción social, como los que
encontraremos con frecuencia, por ejemplo, en la acción tradicional. (p. 19)

La acción social, como toda acción, puede ser: 1) Racional con arreglo a
fines: determinada por expectativas en el comportamiento tanto de objetos del
mundo exterior como de otros hombres, y utilizando esas expectativas como

27

«condiciones» o «medios» para el logro de fines propios racionalmente sopesados y


perseguidos. 2) Racional con arreglo a valores: determinada por la creencia
consciente en el valor -ético, estético, religioso o de cualquiera otra forma como se
le interprete- propio y absoluto de una determinada conducta, sin relación alguna
con el resultado, o sea puramente en méritos de ese valor. 3) Afectiva,
especialmente emotiva, determinada por afectos y estados sentimentales actuales.
Y 4) tradicional: determinada por una costumbre arraigada. (p. 20)

La acción estrictamente tradicional […] está por completo en la frontera, y


más allá, muchas veces, de lo que puede llamarse en pleno una acción con sentido.
[…] La acción afectiva y la racional con arreglo a valores se distinguen
entre sí por la elaboración consciente en la segunda de los propósitos últimos de la
acción y por el planteamiento, consecuente a su tenor, de la misma. Por otra parte,
tienen de común el que el sentido de la acción no se pone en el resultado, en lo que
está ya fuera de ella, sino en la acción misma en su peculiaridad. […] Actúa
racionalmente con arreglo a fines quien oriente su acción por el fin, medios y
consecuencias implicadas en ella y para lo cual sopese racionalmente los medios
con los fines, los fines con las consecuencias implicadas y los diferentes fines
posibles entre sí […]. Muy raras veces la acción, especialmente la social, está
exclusivamente orientada por uno u otro de estos tipos. (pp. 20-21)

Acción/pasión (obrar/padecer; hacer/padecer)

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

También el hacer y el padecer admiten contrariedad y el más y el menos: en


efecto, calentar es contrario de enfriar, y calentarse, de enfriarse, y gozar, de
afligirse; de modo que admiten contrariedad. Y también el más y el menos: en
efecto, es posible calentar más o menos, calentarse más o menos, y afligirse más o
menos […]. (p. 56)

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Digo que obramos, cuando ocurre algo, en nosotros o fuera de nosotros, de lo cual
somos causa adecuada; es decir […], cuando de nuestra naturaleza se sigue algo, en
nosotros o fuera de nosotros, que puede entenderse clara y distintamente en virtud
de ella sola. Y, por el contrario, digo que padecemos, cuando en nosotros ocurre
algo, o de nuestra naturaleza se sigue algo, de lo que no somos sino causa parcial.
(p. 209)

28

Acorde

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Llámase acorde a la unión de varios sonidos que en el fondo están relacionados


entre sí y que se presentan en forma simultánea. (p. 70)

Los músicos llaman «acorde mayor» a la armonía que representa los sonidos
armónicos superiores, y «acorde menor», a la que representa los inferiores. (p.
72)

Son acordes consonantes aquellos que nos imaginamos como formando un todo
sonoro, es decir, únicamente los armónicos superiores o inferiores (acorde mayor y
acorde menor). No importa en qué forma se presenten colocados, ni tampoco
importa que se doblen algunos de sus sonidos. […] se presentan casos en que esta
armonía, que en apariencia es indudablemente consonante, se interpreta como
disonante (por ejemplo: sol do mi, no como acorde de do mayor sino como acorde
de sol con las notas extrañas do y mi). (p. 84)

Son acordes disonantes todos los que contienen sonidos disonantes. El acorde
consonante se compone de su fundamental, su tercera o quinta (octava, décima) y
todo sonido que no sean estos formarán disonancia con él. Los acordes disonantes
no son en último término cosa distinta de los consonantes, sino más bien acordes
cuya consonancia es estorbada por elementos disonantes. Todos los acordes
disonantes se interpretarán en el sentido de consonantes. (p. 85)

Hay tres clases de acordes disonantes:


I los que al acorde añaden un cuarto sonido, o un cuarto y un quinto (acorde de
sexta, acorde de séptima, acorde de novena).
II los que cambian un sonido del acorde por otro cromático (acorde alterado).
III los que en sustitución de la nota de un acorde ponen otra (acorde de
retardo). (p. 85)

Son acordes fundamentales los que se componen de dos, tres, o más terceras
superpuestas sobre la nota del bajo; los acordes que colocando uno o más sonidos
debajo de la nota del bajo pueden representar un acorde fundamental se llaman
acordes invertidos. (p. 89)

Las inversiones del acorde de 3 sonidos son el acorde de sexta y el de cuarta y sexta;
las inversiones del acorde de séptima son el acorde de quinta y sexta, el de tercera,

29

quinta y sexta y el de segunda. Así, en primer lugar, los acordes fundamentales se


dividen en acordes de 3 sonidos, acordes de séptima y acordes de novena. (p. 89)

Activismo

Popper, K. (1956/2014). La miseria del historicismo. Madrid: Alianza.

Estas tendencias del historicismo atraen a los que sienten la llamada de la


actividad, la llamada de la intervención, especialmente en los asuntos humanos,
negándose a aceptar como inevitable el estado de cosas existente. Esta tendencia
hacia la actividad y contra cualquier clase de complacencia puede llamarse
«activismo». (p. 23)

[…] puedo citar aquí la conocida exhortación de un famoso historicista, Marx, que
expresa la actitud activista de forma muy llamativa: «Los filósofos sólo han
'interpretado' el mundo de diversas maneras; la cuestión, sin embargo, es
'cambiarlo'». (pp. 23-24)

Acto/pasión

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

<1> Acto es, pues, que la cosa exista, pero no como decimos que existe en potencia.
Decimos que existe en potencia, por ejemplo, el Hermes en la madera y la
semirrecta en la recta entera, ya que podría ser extraída de ella, y el que sabe, pero
no está ejercitando su saber, si es capaz de ejercitarlo. Lo otro, por su parte,
<decimos que está> en acto. Lo que queremos decir queda aclarado por medio de la
inducción a partir de los casos particulares, y no es preciso buscar una definición
de todo, sino que, a veces, basta con captar la analogía en su conjunto: que en la
relación en que se halla el que edifica respecto del que puede edificar se halla
también el que está despierto respecto del que está dormido, y el que está viendo
respecto del que tiene los ojos cerrados, pero tiene vista, y lo ya separado de la
materia respecto de la materia, y lo ya elaborado respecto de lo que está aún sin
elaborar. Quede el acto separado del lado de uno de los miembros de esta distinción
y lo posible o capaz, del otro. (p. 306)

<2> Puesto que ninguna de las acciones que tienen término constituye el fin, sino
algo relativo al fin como, por ejemplo, del adelgazar lo es la delgadez, y el sujeto,
mientras está adelgazando, está en movimiento en cuanto que aún no se da aquello

30

para lo cual es el movimiento, ninguna de ellas es propiamente acción o, al menos,


no es acción perfecta (ya que no es el fin). (p. 307)

Fromm, E. (1956/2018). El arte de amar. Barcelona: Paidós.

En el sentido moderno del término, «actividad» denota una acción que, mediante
un gasto de energía, produce un cambio en la situación existente. Así, un hombre es
activo si atiende su negocio, estudia medicina, trabaja en una cadena sin fin,
construye una casa, o se dedica a los deportes. Todas esas actividades tienen en
común el estar dirigidas hacia una meta exterior. Lo que no se tiene en cuenta es la
motivación de laa ctividad. Consideremos, por ejemplo, el caso del hombre al que
una profunda sensación de inseguridad y soledad impulsa a trabajar
incesantemente; o del otro movido por la ambición, o el ansia de riqueza. En todos
esos casos, la persona es esclava de una pasión, y, en realidad, su actividad es una
«pasividad», puesto que está impulsada; es la que sufre la acción, no la que la
realiza. por otra parte, se considera «pasivo» a un hombre que está sentado,
inmóvil y contemplativo, sin otra finalidad o propósito que experimentarse a sí
mismo y su unicidad con el mundo, porque no «hace» nada. En realidad, esa
actitud de concentrada meditación es la actividad más elevada, una actividad del
alma, y sólo es posible bajo la condición de libertad e independencia interiores. Uno
de los conceptos de actividad, el moderno, se refiere al uso de energía para el logro
de fines exteriores; el otro, al uso de los poderes inherentes del hombre, se
produzcan o no cambios externos. (p. 38)

Actor social

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

Un «actor», tal como aparece en la expresión unida por un guión actor-red, no es la


fuente de una acción sino el blanco móvil de una enorme cantidad de entidades
[red] que convergen hacia él. Para recuperar su multiplicidad, la solución más
simple es reactivar las metáforas implicadas por la palabra «actor» […]. No es
accidental que esta expresión, como la de «persona», provenga del teatro. Lejos de
indicar una fuente pura y no problemática de la acción, ambas conducen a acertijos
tan antiguos como la institución del teatro misma, como lo muestra Jean-Paul
Sartre en su famoso retrato del garçon de café que ya no sabe la diferencia entre su
«ser auténtico» y su «rol social». Usar la palabra «actor» significa que nunca está
claro quién y qué está actuando cuando actuamos, dado que un actor en el
escenario nunca está solo en su actuación. […] En cuanto comienza la obra, como

31

tan a menudo ha mostrado Erving Goffman, nada es seguro: ¿es real? ¿Es falso?
¿Importa la reacción del público? ¿Y qué hay de la iluminación? ¿Qué está haciendo
el personal técnico detrás de escena? (p. 73)

Se dice que un actor es un actor-red en primer lugar para subrayar que representa
la mayor fuente de incertidumbre respecto del origen de la acción […]. La
incertidumbre debería permanecer incierta porque no queremos correr a decir que
los actores quizá no sepan lo que hacen, pero nosotros, los científicos sociales,
sabemos que existe una fuerza social que «los hace hacer» cosas involuntariamente.
Inventar un impulso social oculto, un inconsciente, sería un modo seguro de
reintroducir este éter de lo social del que estamos tratando de prescindir. No
porque los actores sepan lo que hacen y los científicos sociales no, sino porque
ambos tienen que seguir estando desconcertados respecto de la identidad de los
participantes en cualquier curso de acción si quieren reunirlos de otro modo. […]
Así como los actores constantemente son llevados a participar en la formación y
destrucción de grupos (la primera incertidumbre), también se dedican a proveer
explicaciones polémicas de sus acciones así como de las de los demás. (pp. 74-75)

Cuando un delincuente dice: «No es mi culpa, tuve malos padres», diríamos que
«la sociedad lo hizo delincuente» o que «está tratando de escapar a su propia culpa
personal diluyéndola en el anonimato de la sociedad», como sin duda hubiese
comentado la señora Thatcher. Pero el delincuente no dijo nada de eso. Dijo
simplemente «tuve malos padres». La mala crianza de los hijos, si se la toma con
seriedad, no es automáticamente traducible a otra cosa, y por cierto que no a la
sociedad; y el delincuente tampoco dijo «madre castradora». (p. 75)

Es aún más difícil cuando un peregrino dice: «Vine a este monasterio porque fui
llamado por la Virgen María». ¿Cuánto tiempo debemos resistir el impulso de
sonreír con aire superior, reemplazando de inmediato la agencia de la Virgen con el
«obvio» engaño de un actor que «usa como pretexto» un icono religioso para
«ocultar» la propia decisión? […] un sociólogo de las asociaciones debe aprender a
decir: «Todo lo posible para aprovechar la oportunidad ofrecida por el peregrino
de medir la diversidad de agencias que actúan simultáneamente en el mundo». (p.
76)

La dolorosa lección que debemos aprender es exactamente lo opuesto de lo que aún


se enseña en todo el mundo bajo el nombre de «explicación social», a saber, que
no debemos sustituir una expresión sorprendente pero precisa por el repertorio
bien conocido de lo social, que supuestamente se oculta detrás de ella. […] En la
mayoría de los casos, las explicaciones sociales son simplemente un agregado

32

superfluo que, en vez de revelar las fuerzas que actúan tras lo que se dice, disimula
lo que se ha dicho, como Garfinkel nunca se cansó de mostrar. (p. 77)

Esto no significa que debamos abstenernos de aludir a variables ocultas para


siempre, o que tengamos que creer que los actores viven la claridad prístina de un
«ego cogito» en pleno control de sus propias acciones. Por el contrario, acabamos
de ver que la idea más poderosa de las ciencias sociales es que otras agencias sobre
las que no tenemos control alguno nos hacen hacer cosas. (p. 79)

La solución es la misma que con la primera fuente de incertidumbre: […]


proponer un conjunto limitado de pautas para seguir las maneras en que los
actores reconocen o dejan de reconocer una agencia en las explicaciones que dan
acerca de lo que los hace actuar. Puede parecer paradójico, […] pero alimentarse de
las controversias ofrece un modo mucho más seguro que la tarea poco plausible de
establecer a priori y en lugar de los actores a qué grupos y agencias se les
permitirá, a partir de ahora, llenar el mundo social. Nuevamente, el
desplazamiento de un marco de referencia al siguiente da más libertad de
movimiento que cualquier punto de vista absoluto o arbitrario. (p. 81)

Aunque nunca sepamos con certeza qué o quién nos hace actuar, podemos definir
una lista de aspectos que siempre están presentes en controversias acerca de qué
ha sucedido […]. (p. 82)

Primero […]. Una agencia invisible que no produce ninguna diferencia,


ninguna transformación, no deja rastro y no aparece en ningún relato no es una
agencia. Punto. Hace algo o no. Si se menciona una agencia, hay que presentar
el relato de su acción, y para hacerlo hay que explicitar más o menos qué
pruebas han producido qué rastros observables; lo que no quiere decir, por
supuesto, que haya que hablar de ello: hablar es sólo uno de los muchos
comportamientos que pueden generar una explicación y está lejos de ser el más
frecuente. […] En la TAR no se puede decir: «Nadie lo menciona. No tengo
pruebas pero sé que hay algún actor oculto trabajando detrás de escena». Esto es
teoría conspirativa, no teoría social. (pp. 82-83)

Segundo, si la agencia es una cosa, su figuración es otra. A lo que realiza la


acción siempre se lo provee en la explicación de alguna carnadura y de
características que hacen que tenga alguna forma o figura, sin importar cuán
vaga sea. (p. 83)

[…] una vez comprendida la diferencia entre actante y agencia, se vuelven


plenamente comparables varias frases tales como «movido por su propio

33

interés», «dominado por la imitación social», «víctimas de la estructura social»,


«continuado por rutina», «llamado por Dios», «vencido por el destino», «hecho
por voluntad propia», «trabado por normas» y «explicado por el capitalismo».
Son simplemente maneras diferentes de hacer que ciertos actores hagan cosas,
cuya diversidad se despliega plenamente sin tener que diferenciar por
adelantado las «verdaderas» agencias de las «falsas» y sin tener que suponer
que todas son traducibles al idioma repetitivo de lo social. (p. 85)

Tercero, los actores también se dedican a criticar a otras agencias


acusándolas de ser falsas, arcaicas, absurdas, irracionales, artificiales o
ilusorias. Del mismo modo que la ejecución de un grupo define para beneficio del
investigador los antigrupos que conforman el mundo social de ese grupo, las
referencias a agencias constantemente agregarán nuevas entidades, y
apartarán a otras por considerarlas ilegítimas. (p. 87)

Cuarto, los actores también son capaces de proponer sus propias teorías de la
acción para explicar de qué modo se concretan los efectos de las acciones de los
agentes. Dado que los actores son metafísicos plenamente reflexivos y capaces
[…], también tienen su propia metateoría acerca de cómo actúa la agencia, y
esas metateorías suelen dejar al metafísico tradicional totalmente perplejo. (p.
88)

Adaptación

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Adaptación: Proceso de ajuste genético de los animales cuando una característica


se adapta mejor a algún aspecto de su medio ambiente. A los rasgos que
evolucionaron de esta forma se les denomina adaptaciones. (p. 218)

Afección

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se denominan «afecciones»,
<1> en un sentido, las cualidades en las cuales una cosa puede alterarse, por
ejemplo, lo blanco y lo negro, lo dulce y lo amargo, la pesadez y la ligereza, y
todas las demás de este tipo;
<2> en otro sentido, las actividades y las alteraciones de tales cualidades,

34

<3> y de ellas, especialmente, las alteraciones y movimientos que producen


daño, y muy especialmente, aquellos daños que producen sufrimiento.
<4> Además, se denominan «afecciones» las grandes desgracias y los grandes
sufrimientos. (p. 206)

Afecto

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por afectos entiendo las afecciones del cuerpo, por las cuales aumenta o disminuye,
es favorecida o perjudicada, la potencia de obrar de ese mismo cuerpo, y entiendo,
al mismo tiempo, las ideas de esas afecciones.

Así pues, si podemos ser causa adecuada de alguna de esas afecciones, entonces
entiendo por «afecto» una acción; en los otros casos, una pasión. (pp. 209-210)

Afectos contrarios

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por afectos contrarios entenderé, en adelante, los que arrastran al hombre en


distintos sentidos, aunque sean del mismo género, como la gula y la avaricia -que
son clases de amor-, y contrarios no por naturaleza, sino por accidente. (p. 313)

Algo

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El existir en cuanto reflejado hacia sí es un existente, algo [Etwas]. (pp. 269-271)

Alienación

Harris, H. (1981/1992). La cultura norteamericana contemporánea. Una visión


antropológica. Madrid: Alianza.

Las tareas sencillas, monótonas, rutinarias y repetitivas que se realizan en las


oficinas, las escuelas o los hospitales producen el mismo efecto en la psicología del

35

trabajador que las tareas sencillas, monótonas, rutinarias y repetitivas que se


llevan a cabo en las fábricas. En ambos casos, los trabajadores se alienan, se
aburren y se desinteresan del producto, ya se trate de un producto manufacturado
o de un servicio. (p. 52)

De hecho, se podría incluso decir que los casos más antiguos de mano de obra
alienada probablemente se dieron no entre los trabajadores de la fábrica de
alfileres de Adam Smith, sino entre los escribas y funcionarios de bajo nivel de las
burocracias gubernamentales que fueron características de las antiguas
civilizaciones de China y Oriente Medio. (p. 52)

[…] ninguna nación moderna ha progresado todavía en esta dirección, y mucho


menos los países del bloque soviético, en los que la organización del trabajo sigue
«diferenciándose poco de la que se da en los países capitalistas». Puesto que los
elementos de juicio disponibles actualmente muestran con toda claridad que la
división pormenorizada del trabajo subordinada a una élite gerencial está al menos
tan bien desarrollada en las sociedades industriales socialistas como en las
capitalistas, no parece justificado suponer que la propagación de estos rasgos al
trabajo de oficina y otros servicios sólo pueda explicarse sobre la base de los
procesos específicos de la fase monopolista del capitalismo. No debiéramos olvidar
el hecho de que la aplicación a escala más gigantesca del modelo de la fábrica de
alfileres al trabajo de oficina en los Estados Unidos se da precisamente en la
burocracia federal, cuyos empleados rara vez se han visto constreñidos por la
necesidad de producir un beneficio […]. (p. 53)

Alma racional/sensitiva/vegetativa

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Las diversas almas se distinguen por el modo como la operación del alma supera
las operaciones de la naturaleza corporal. Pues toda la naturaleza corporal está
sometida al alma y, con respecto a ellas, es como su materia e instrumento. Hay
una cierta operación del alma que supera de tal manera la naturaleza corporal,
que ni siquiera se realiza por medio del órgano corporal. Es la operación del alma
racional. Por debajo de ésta, hay otra operación del alma que se realiza por medio
de un órgano corporal; aunque no en virtud de una cualidad corpórea. Es la
operación del alma sensitiva. […] Entre las operaciones del alma, la más inferior
es la que se produce por medio de un órgano corporal y en virtud de alguna
cualidad corpórea. No obstante, es superior a la operación de la naturaleza

36

corporal, ya que los cuerpos son movidos por un principio exterior, mientras que
dichas operaciones provienen de uno interior, esto es, lo común a todas las
operaciones del alma […]. Ésta es la operación del alma vegetativa, ya que tanto
la digestión como las funciones que de ella se derivan, son realizadas
instrumentalmente por la acción del calor […]. (p. 712)

Altruismo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Altruismo: comportamiento qeu favorece a un individuo a costa de su propio


beneficio. Cuando dos individuos son capaces de reconocerse el uno al otro y
adoptar los respectivos papeles al objeto de obtener una ventaja a largo plazo, se
habla de altruismo recíproco. (p. 218)

Anacrusa

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Llámase comúnmente anacrusa a las notas del comienzo de un tiempo o a una


parte nueva del mismo (período, frase, motivo), que se encuentra antes de la línea
divisoria. La explicación completamente insuficiente e incluso inexacta que
hallamos en muchos libros es la siguiente: «Anacrusa es el comienzo de un compás
incompleto… Lo que falta al primero compás hay que darlo al último, y lo que el
primero tiene, quitarlo del último» (Lobe). Si mantenemos la denominación de
anacrusa («alzar») (y no tenemos motivo para dejar de hacerlo) la definiremos
como contrapuesta al «dar», como tiempo leve, ligero. Si una pieza comienza en
tiempo leve […] este tiempo ligero forma una anacrusa, si el compositor no ha
escogido una clase de compás tan pequeña, que cada compás forme por sí mismo
ya un tiempo. (p. 117)

Análisis

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Análisis. Descripción de un objeto por las dependencias uniformes de otros objetos


respecto de él y entre sí. (p. 177)

37

Análisis de un sistema

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

En términos conceptuales, el análisis de un sistema consiste en identificar su


composición, ambiente, estructura y mecanismo. Estos aspectos se definen
esquemáticamente como sigue:

Composición = Conjunto de los constituyentes a cierto nivel (molecular, celular,


etc.).
Entorno = Medio o ambiente inmediato (familia, empresa, etc.).
Estructura = Conjunto de las conexiones entre los componentes (ligamentos,
comunicación hormonal, etc.).
Mecanismo = Proceso(s) que mantienen el sistema como tal (digestión,
circulación de la sangre, etc.).

Este análisis evoca seis grupos de doctrinas ontológicas (metafísicas), algunas de


ellas de añeja prosapia.

Ambientalismo. El entorno es omnipotente. Ejemplos: la hipótesis de que todas


las enfermedades son causadas por las «miasmas», y el conductismo.
Estructuralismo. Un todo es el conjunto de las conexiones. Ejemplos: la
psicología conexionista y la tesis sociológica de que lo único que importa en una
sociedad son las redes de comunicación (como si pudiera haber grafos sin nodos).
Procesualismo. Una cosa concreta es un atado de procesos. Ejemplo: la
metafísica procesual de Alfred North Whitehead.
Holismo. El todo precede y domina a sus partes. Ejemplos: la metafísica de
Aristóteles y las medicinas orientales tradicionales.
Individualismo. Un todo no es sino el conjunto de sus partes. Ejemplo: el
atomismo antiguo y la tesis de que la salud depende exclusivamente de los hábitos
del individuo.
Sistemismo. El universo es el sistema de todos los sistemas. Ejemplos: Holbach
(1996), Bunge (1979).

Las cinco primeras doctrinas son lógicamente erróneas. (pp. 29-30)

Analogía (analogia)

Cayetano. (1498/2005). Tratado sobre la analogía de los nombres. Oviedo: Pentalfa.

38

[…] la palabra «analogía» significa, tal como la hemos recibido de los griegos,
proporción o proporcionalidad. Sin embargo, el uso de esta palabra se ha extendido
y distinguido hasta tal punto que, de modo abusivo, llamamos «análogos» a
muchos nombres […].

Todos los análogos se reducen a tres modos de analogía, a saber: analogía de


desigualdad [analogia inæqualitatis], analogía de atribución [analogia
attributionis] y analogía de proporcionalidad [analogia proportionalitatis].
Sin embargo, según el propio significado y el uso que Aristóteles hace de la palabra
«analogía», tan sólo el último modo lo sería, mientras que el primero de ninguna
manera constituiría analogía. (p. 45)

Analogía/univocidad/equivocidad pura

Cayetano. (1498/2005). Tratado sobre la analogía de los nombres. Oviedo: Pentalfa.

Puesto que la analogía [analogia] se encuentra entre la pura equivocación y la


univocación [inter æquivocationem puram et univocationem], debemos partir de
estos dos extremos para explicar su naturaleza de medio. Y como en los nombres
[in nominibus] hallamos tres elementos [tria], a saber, palabra [vox],
concepto en el alma [conceptus in anima] y cosa externa [res extra], o lo que es
lo mismo, concepto objetivo [conceptus obiectivus], debemos decir, analizando cada
uno de estos elementos, de qué modo se distingue el análogo de los analogados.

Y comenzando por las cosas, porque anteceden a los conceptos y a los nombres,
decimos que un nombre equívoco significa cosas diversas de tal modo que, como
tales, éstas sólo se unifican en la palabra. Por otra parte, un nombre unívoco
significa cosas diversas de tal modo que, como tales, se unifican en una sola cosa
precisa que, en sí misma y en sentido absoluto, se abstrae de aquéllas en el orden
del conocimiento. Pero un nombre análogo significa cosas diversas de tal modo
que, como tales, se unen a cosas diversas de acuerdo a una sola proporción. […]

[…] la diferencia entre la univocación y la analogía se halla en que las cosas en que
se funda la univocación son semejantes entre sí de tal manera que el fundamento
de la semejanza en una, posee exactamente el mismo concepto que el fundamento
de la semejanza en otra, siendo así que el concepto de una no encierra en sí nada
que no encierre el concepto de otra. […] Pero las cosas en las que se funda la
analogía, son semejantes de tal modo que el fundamento de la semejanza en una,
posee un concepto distinto en sentido absoluto que el fundamento de la semejanza

39

en otra, siendo así que el concepto de una no encierra lo mismo que el concepto de
otra. […]

Tampoco el concepto mental del nombre unívoco es el mismo que el del análogo,
porque el nombre unívoco y todas las cosas univocadas como tales sólo tienen
«un» concepto mental, que se corresponde con ellas de manera perfecta y
adecuada, ya que el fundamento de la semejanza unívoca, que es el significado
formal del nombre unívoco, posee un solo concepto en todos los univocados; y, por
este motivo, es necesario que la representación de un univocado sea, al mismo
tiempo, la representación de todos. Pero, en cuanto al nombre análogo, como los
fundamentos de la semejanza tienen distintos conceptos en términos absolutos y
uno idéntico en términos relativos, esto es, proporcionalmente, debemos distinguir
en el análogo un doble concepto mental, a saber, perfecto e imperfecto, y sostener
que al análogo y a sus analogados les corresponde un solo concepto mental
imperfecto y tantos perfectos cuantos analogados hay. (pp. 65-69)

Analogía de desigualdad (analogia inæqualitatis)

Cayetano. (1498/2005). Tratado sobre la analogía de los nombres. Oviedo: Pentalfa.

Llamamos cosas análogas por desigualdad a aquellas que tienen un nombre


común y cuyo concepto, de acuerdo con el significado de este nombre, es
exactamente idéntico, aunque desigualmente participado.

Así [por ejemplo] hablamos de desigualdad de perfección cuando decimos, por


una parte, que «cuerpo» es un nombre común que designa tanto a los cuerpos
inferiores como a los superiores y, por otra parte, que el concepto de todos los
cuerpos, en cuanto cuerpos, es idéntico. En efecto, si alguien pregunta qué es el
fuego en cuanto cuerpo, se le responderá que es una substancia sujeta a tres
dimensiones. Y si alguien pregunta qué es el cielo en cuanto cuerpo, se le
responderá de modo semejante. Sin embargo, el concepto de corporeidad no se
aplica a los cuerpos inferiores y superiores en los mismos términos de perfección.

A estos análogos el lógico los llama «unívocos» y el filósofo «equívocos», pues


mientras aquél considera las intenciones de los nombres, éste investiga las
naturalezas. […] a esta analogía de desigualdad Santo Tomás la llama «analogía
según el ser solamente» [analogia secundum esse tantum], porque los
analogados se unifican en el concepto significado por medio del nombre común,
pero no se unifican en el ser de este concepto. (pp. 46-47)

40

Analogía de atribución (analogia attributionis)

Cayetano. (1498/2005). Tratado sobre la analogía de los nombres. Oviedo: Pentalfa.

Cosas análogas por atribución son aquellas que poseen un nombre común y
cuyo concepto, de acuerdo con el significado de este nombre, es idéntico con
respecto al término, aunque diverso según las distintas relaciones que se establecen
con este término.

Así, por ejemplo, «sano» es un nombre común a la medicina, a la orina y al


animal. Y el concepto de todas estas cosas, en cuanto sanas, predica las distintas
relaciones que se establecen con un solo término, a saber, la salud. En efecto, si
alguien quiere señalar qué es un animal en cuanto sano, dirá que es sujeto de salud;
la orina, en cuanto sana, signo de salud; y la medicina, en cuanto sana, causa de
salud. Así pues, es evidente que el concepto de sano no es ni del todo idéntico, ni
diverso. Pues hay, por una parte, una diversidad de relaciones y, por otra, una
identidad del término de estas relaciones.

Esta analogía puede ser cuádruple, en función de los cuatro géneros de


causas; y, por el momento, llamaremos causa ejemplar a la causa formal. Pues
sucede que muchas cosas, con una sola denominación y atribución, mantienen
distintas relaciones con un solo fin, con una sola causa eficiente, con una sola causa
ejemplar o con un solo sujeto […].

De la analogía de atribución podemos señalar muchas propiedades que se siguen


ordenadamente. La primera es que aquí sólo hay analogía por denominación
extrínseca. De este modo, sólo el analogado primero puede ser considerado
formalmente como tal, ya que los demás analogados se llaman así por
denominación extrínseca. Pues formalmente sólo el propio animal es sano; por el
contrario, la orina, la medicina y otras cosas tales, no se denominan «sanas» por
una salud inherente a ellas, sino extrínsecamente, a saber, significativamente,
causalmente o de otro modo derivado de la salud del animal. […]

Y de esta primera propiedad inmediatamente se puede inferir una segunda, a


saber, que el término único con el que se establecen las distintas relaciones de los
analogados por atribución, es uno no sólo conceptualmente, sino
numéricamente. Esto puede entenderse de dos maneras, pues los analogados
pueden considerarse de dos maneras, a saber, universalmente y particularmente.
[…]

41

De esta segunda propiedad se infiere otra, a saber, que el analogado primero


entra en la definición de los demás analogados [no es posible definir los
segundos analogados sin definir el analogado primero], de acuerdo con el significado
del nombre análogo, porque éstos sólo reciben este nombre por atribución al
analogado primero, que es al que formalmente se aplica el concepto del nombre.
[…]

De aquí se sigue otra propiedad, a saber, que tal nombre análogo no posee un
solo significado determinado y común a todos sus modos parciales, es decir,
a todos sus analogados. Y, en consecuencia, este nombre análogo no posee un
concepto objetivo, ni un concepto formal que opere una abstracción a partir de los
conceptos de sus analogados, sino que sólo posee en común una palabra junto con
la identidad de un término con el que se mantienen diferentes relaciones. […]

Santo Tomás divide esta analogía en dos clases: analogía de dos a un


tercero, como la de la orina y la medicina con respecto al animal sano; y
analogía de uno a otro, como la de la orina o la medicina con respecto al animal
sano. Esta división no tiene más clases que las mencionadas, porque cubre la
analogía según todos los géneros de causas. […]

El lógico llama «equívocos» a los análogos por analogía de atribución […]. Pero los
filósofos griegos no sólo intercalan los nombres […] entre los equívocos y los
unívocos, […] sino que […] también los distinguen expresamente de los nombres
análogos […]. Por su parte, los latinos llaman a estos nombres «análogos» o
«equívocos deliberados». […] Santo Tomás llama a esta analogía «según la
intención, y no según el ser» [analogia secundum intentionem, et non
secundum esse], porque aquí el nombre análogo no es común según el ser, esto
es, formalmente, sino según la intención, esto es, según la denominación. […] los
árabes llaman «ambiguos» a tales nombres […]. (pp. 49-57)

Analogía de proporcionalidad (analogia proportionalitatis)

Cayetano. (1498/2005). Tratado sobre la analogía de los nombres. Oviedo: Pentalfa.

[…] ascendiendo desde las analogías así llamadas de modo abusivo hacia la
analogía propiamente dicha, decimos que cosas análogas proporcionalmente
son aquellas que tienen un nombre [nomen] común y cuyo concepto [ratio], de
acuerdo con el significado de este nombre, es idéntico proporcionalmente; o
también podemos decir que cosas análogas proporcionalmente son aquellas que

42

tienen un nombre común y cuyo concepto, de acuerdo con el significado de este


nombre, es semejante proporcionalmente;

y así, por ejemplo, con el mismo nombre común «ver», decimos «ver con visión
corporal» y «ver intelectualmente», porque, del mismo modo que el entendimiento
ofrece la cosa al alma, así también la visión se la ofrece al cuerpo animado.

Y aunque se llame proporción a la relación a la relación determinada de una


cantidad con otra, como cuando decimos que cuatro es proporcionalmente el doble
que dos, y aunque se diga que proporcionalidad es la semejanza entre dos
proporciones, como cuando decimos que ocho con respecto a cuatro mantiene la
misma relación que seis con tres, pues en ambos casos se da una proporción doble,
&c., sin embargo, los filósofos transfirieron el nombre «proporción» a toda relación
de conformidad, conmensuración, capacidad, &c. Y, en consecuencia, extendieron
la proporcionalidad a toda semejanza de relaciones. […]

Esta analogía puede presentarse de dos modos, a saber, metafóricamente y


propiamente. En el primer caso, el nombre común posee en sentido absoluto un
único concepto formal aplicable a uno solo de los analogados, siendo así que de los
demás se predica por metáfora. […]

En el segundo caso, hablamos de analogía de proporcionalidad en sentido propio,


porque el nombre común se predica de los dos analogados sin metáforas […].

[…] la analogía de proporcionalidad aplica nombres por género de causa


formal inherente, ya que predica todo aquello inherente a cada cosa. Por el
contrario, la analogía de atribución aplica nombres por denominación extrínseca.

[…] los griegos, de quienes hemos recibido la palabra «analogía», sólo consideran
análogos a los nombres que entran en la analogía de proporcionalidad. Y así,
Aristóteles […] a los nombres que nosotros llamamos «análogos por atribución»,
los llama «de uno», «a uno» o «en uno». […] utiliza como sinónimas las expresiones
«uno en términos analógicos» y «uno en términos de proporción». […]

[…] Santo Tomás llama a la analogía de proporcionalidad «según el ser y según la


intención» [analogia secundum esse et secundum intentionem], porque
estos analogados no se igualan ni en el concepto del nombre común, ni en el ser del
concepto, y, sin embargo, coinciden proporcionalmente tanto en el concepto del
nombre, como en el ser del concepto. (pp. 59-63)

Anterioridad/posterioridad (prioridad, sucesión)

43

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Una cosa se llama anterior a otra de cuatro maneras: primera y principalmente


según el tiempo, con arreglo al cual una cosa se dice más vieja y más antigua que
otra […]; en segundo lugar, por no ser reversible y por la implicación de
existencia, como, por ejemplo, uno es anterior a dos: pues de que existan dos se
sigue inmediatamente que existe uno, mientras que, existiendo uno, no es necesario
que existan dos […]. En tercer lugar, algo se llama anterior según un cierto
orden, como en el caso de los conocimientos y los discursos: en efecto, en los
conocimientos demostrativos se da lo anterior y lo posterior por el orden […].
Además, aparte de lo dicho, parece que lo mejor y lo más valioso es anterior
por naturaleza: la mayoría acostumbra a decir que los más apreciados y queridos
por ellos están antes que los demás; este tipo es ciertamente el más raro. (pp.
62-63)

Podría parecer también que, aparte de los mencionados, hay otro tipo de anterior:
en efecto, de entre las cosas reversibles según la implicación de existencia
podría verosímilmente decirse que la causa de la existencia de cualquier otra cosa
es anterior por naturaleza. […] en efecto, el que exista un hombre es reversible,
según la implicación de existencia, con el juicio verdadero acerca de ello, pues, si
existe un hombre, es verdadero el juicio en el que decimos que existe un hombre; y
viceversa […]; pero juicio verdadero no es en modo alguno causa de que se dé el
hecho, mientras que el hecho parece de alguna manera la causa de que el juicio sea
verdadero […]. Así que una cosa se dirá anterior a otra de cinco maneras. (p. 63)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se denominan «anteriores» y «posteriores»


<1> ciertas cosas porque, supuesto que en cada género hay algo que es primero y
principio, se hallan más cerca de algún principio fijado ya absolutamente y
por naturaleza, ya en algún lugar, ya por algunos. Así,
<a> algunas cosas se dice que son anteriores en cuanto al lugar por
hallarse más cerca, bien de algún lugar establecido por naturaleza (por
ejemplo, del centro o del extremo), bien respecto de un lugar cualquiera,
mientras que lo que se halla más lejos se dice que es posterior;
<b> otras cosas <se dice qeu son anteriores> en cuanto al tiempo (unas por
estar más lejos del tiempo presente, como cuando se trata del pasado […];
otras, por el contrario, por estar más cerca del momento presente, como
cuando se trata de los acontecimientos futuros […]);

44

<c> otras cosas <se dice que son anteriores> en cuanto al movimiento.
(Anterior es, en efecto, lo que está más cerca de lo que ha iniciado primero el
movimiento […]);
<d> otras <se dice que son anteriores> en cuanto a la potencia (pues
anteriore es lo que descuella en cuanto a su potencia, es decir, lo más potente
[…];
<e> otras cosas <se dice que son anteriores> en cuanto al orden (y éste es
el caso de todas aquellas que están colocadas, conforme a alguna regla, en
relación con algo único y determinado […]).
<2> En este sentido se dice que estas cosas son anteriores mientras que, en otro
sentido, lo que es anterior en cuanto al conocimiento se considera, además,
anterior absolutamente, en cuyo caso son diversas las cosas que son anteriores
según la noción y las que lo son según la sensación. Y es que según la
noción los universales son anteriores, mientras que los individuos lo son según la
sensación; y según la noción el accidente es anterior al todo […].
<3> Además, se dice que son anteriores las propiedades de las cosas que, a
su vez, son anteriores […].
<4> Algunas cosas se dice que son anteriores y posteriores en este sentido, y
otras que lo son según la naturaleza y la entidad: así, todas las cosas que
pueden existir sin otras, pero no éstas sin ellas […]. Y en cierto modo todas las
cosas que se dice que son «antes y después» se dice que son tales según estos
significados […]. (p. 192-194)

Antropomorfismo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Antropomorfismo: Adjudicación de características humanas a los animales. (p.


218)

Anomia

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

La institucionalización de una serie de expectativas de rol y de las sanciones


correspondientes es claramente una cuestión de grado. […] La antítesis polar de
la completa institucionalización es la anomia: la ausencia de complementariedad
estructurada del proceso o, lo que es igual, el quebrantamiento completo del orden
normativo en ambos sentidos. Ahora bien, este es un concepto límite que nunca
describe un sistema social concreto. De la misma manera que hay grados de

45

institucionalización, hay también grados de anomia. La una es el reverso de la otra.


(p. 46)

Merton, R.K. (1956/1970). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura


Económica.

De los tipos de sociedades resultantes de la variación independiente de objetivos


culturales [fines] y medios institucionalizados, nos interesaremos ante todo por el
primero: una sociedad en la que se da una importancia excepcionalmente grande a
objetivos específicos sin una importancia proporcional de los procedimientos
institucionales. […] En esta situación, la única pregunta importante es la siguiente:
¿Cuál de los procedimientos disponibles es más eficaz para aprehender el valor
culturalmente aprobado? El procedimiento más eficaz desde el punto de vista
técnico, sea legítimo o no, para la cultura, se convierte en el preferido por
antonomasia para la conducta institucionalmente prescrita. Si este proceso de
atenuación continúa, la sociedad se hace inestable y se produce lo que Durkheim
llamó «anomia» (o falta de norma). (pp. 143-144)

Apariencia/realidad

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

Una meditación perspicaz del mundo distingue en seguida, en el ancho campo de


todo lo que está ahí, interior o exterior, aquello que es meramente fenómeno
[Erscheinung; Kant utiliza para fenómeno indistintamente Erscheinung -que es más
real que Schein también como «apariencia», razón de esta traducción- y Phänomen],
algo efímero e insignificante, de lo que en sí mismo merece verdaderamente el
nombre de realidad efectiva [Wirklichkeit]. (p. 127)

Argumento

Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.

Un argumento o razonamiento es una serie de frases en la cual, de la posición o


afirmación de las que preceden se sigue necesariamente la posición o afirmación de
la que va al final. (p. 19)

Apetencia

46

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Apetencia, comportamiento de: Búsqueda activa por parte de los animales cuando
persiguen un objetivo, por contraste con la actividad consumatoria que despliegan
cuando lo alcanzan. (p. 218)

Aplicación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Aplicación. Dado un funtivo que está presente bajo ciertas condicines y ausente
bajo otras distintas, cuando se dan las condiciones bajo las cuales está presente se
dice que hay aplicación del funtivo, y que en esas condiciones el funtivo se aplica.
(p. 180)

Aprendizaje

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Aprendizaje: Cambio adaptativo y relativamente permanente en el


comportamiento individual como resultado de experiencias pasadas que puede
adoptar muchas formas diferentes: véanse Condicionamiento, Habituación,
Troquelado, Discriminación. (p. 219)

Aprendizaje espacial: Aprendizaje acerca de la posición de los objetos en el


espacio. (p. 219)

Aprendizaje social: Influencias de los compañeros sociales en el aprendizaje, que


va de la potenciación local a la imitación. (p. 219)

Apropiación originaria

Marx, K. (1865/1977). Obras escogidas de Marx y Engels. Tomo I. (Salario, precio y


ganancia). Madrid: Fundamentos.

Pero, antes de hacerlo, cabe preguntar: ¿de dónde proviene ese hecho peregrino de
que en el mercado nos encontramos con un grupo de compradores que poseen
tierras, maquinaria, materias primas y medios de vida, cosas todas que, fuera de la

47

tierra virgen, son otros tantos productos del trabajo, y de otro lado, un grupo de
vendedores que no tienen nada que vender más que su fuerza de trabajo, sus brazos
laboriosos y sus cerebros? ¿Cómo se explica que uno de los grupos compre
constantemente para obtener una ganancia y enriquecerse, mientras que el otro
grupo vende constantemente para ganar el sustento de su vida? (pp. 440-441)

La investigación de este problema sería la investigación de aquello que los


economistas denominan «acumulación previa u originaria», pero que debería
llamarse expropiación originaria. Y veríamos entonces que esta llamada
acumulación originaria no es sino una serie de procesos históricos que acabaron
destruyendo la unidad originaria que existía entre el hombre trabajador y sus
medios de trabajo. (p. 441)

Aprovisionamiento

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Aprovisionamiento: Almacenamiento de comida para su posterior uso, bien en un


solo lugar o, como en el aprovisionamiento disperso, guardando cada artículo en
un lugar diferente. (p. 219)

Arcaico

Lévi-Strauss, C. (1949/1969). Las estructuras elementales del parentesco. Buenos


Aires: Paidós.

[…] se trata de elegir entre dos interpretaciones posibles del término "arcaico". La
supervivencia de una costumbre o de una creencia, en efecto, puede explicarse de
dos maneras: o bien la costumbre o creencia constituye un vestigio sin otra
significación que la de residuo histórico, conservado por azar o en razón de causas
extrínsecas, o bien sobrevivió porque, a través de los siglos, continúa
desempeñando un papel que no difiere, en esencia, de aquel que explica su
aparición inicial. Una institución puede ser arcaica porque perdió su razón de ser o,
por el contrario, porque esta razón de ser es tan fundamental que la
transformación de sus medios de acción no fue posible ni necesaria. (p. 102)

Asociación

48

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Por asociación debe entenderse una relación social con una regulación limitadora
hacia fuera cuando el mantenimiento de su orden está garantizado por la conducta
de determinados hombres destinada en especial a ese propósito: un dirigente y,
eventualmente, un cuadro administrativo que, llegado el caso, tienen también
de modo normal el poder representativo. (p. 39)

Una asociación puede ser: a) autónoma o heterónoma; b) autocéfala o


heterocéfala. Autonomía significa, al contrario de heteronomía, que el orden de
la asociación no esté otorgado -impuesto- por alguien fuera de la misma y exterior
a ella, sino por sus propios miembros y en virtud de la cualidad de tales (cualquiera
que sea la forma en que esto tenga lugar). Autocefalia significa que el dirigente de
la asociación esté nombrado según el orden de asociación y no, como en el caso de
heterocefalia, por alguien externo a ella (cualquiera que sea la forma del
nombramiento). (p. 40)

Por orden administrativo debe entenderse el que regula la «acción de la


asociación». Orden regulador es el que ordena otras acciones sociales,
garantizando, mediante esa regulación, a los agentes las probabilidades ofrecidas
por ella. En la medida en que una asociación sólo se oriente por órdenes de la
primera clase, podrá decirse que es una asociación de carácter
administrativo, y cuando la orientación esté dirigida por órdenes de la última
clase se dirá que es una asociación de carácter regulador. (p. 41)

La situación de dominación está unida a la presencia actual de alguien mandando


eficazmente a otro, pero no esta unida incondicionalmente ni a la existencia de un
cuadro administrativo ni a la asociación; por el contrario, sí lo está ciertamente
-por lo menos en todos los casos normales- a una de ambas. Una asociación se
llama asociación de dominación cuando sus miembros están sometidos a
relaciones de dominación en virtud del orden vigente. (p. 43)

Una asociación es siempre en algún grado asociación de dominación por la simple


existencia de su cuadro administrativo. […] La peculiaridad de esta asociación está
determinada por la forma en que se administra, por el carácter del círculo de
personas que ejercen la administración, por los objetos administrados y por el
alcance que tenga la dominación. (p. 43)

Asociación económicamente orientada

49

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Una asociación económicamente orientada puede ser, según su relación con la


economía:
a) Asociación con gestión económica accidental -cuando la actividad
extraeconómica de la asociación, en cuanto primaria y orientada en su propio
orden, incluye alguna gestión económica.
b) Asociación económica -cuando la actividad, regulada por su propio orden,
representa primariamente una economía autocéfala de determinada especie.
c) Asociación reguladora -cuando y en la medida en que las economías
autocéfalas de los miembros de la asociación están orientadas de modo material
y heterónomo por las ordenaciones de ésta.
d) Asociación ordenadora -cuando sus ordenaciones sólo regulan de un
modo formal las economías autocéfalas y autónomas de los miembros de la
asociación, garantizándoles de esa suerte las propiedades adquiridas. (p. 55)

1. Son asociaciones con gestión económica accidental el estado (no el


socialista y comunista) y todas las demás asociaciones (iglesias, uniones, etc.) con
hacienda propia; pero también, por ejemplo, las comunidades educativas, las
corporaciones no primordialmente económicas, etc.
2. Asociaciones económicas, en el sentido de esta terminología, no sólo son
naturalmente las designadas así por lo común, como las compañías mercantiles,
uniones de consumidores, cárteles, sindicatos, artelas, sino las «explotaciones»
económicas en general que suponen la actividad de muchas personas, desde la
comunidad de taller de dos artesanos hasta una posible asociación comunista
mundial.
3. Asociaciones reguladoras son, por ejemplo, comunidades de la marca
(Markgenossenschaften), gremios, guildas, sindicatos, asociaciones patronales,
cárteles y todas las asociaciones que de un modo material regulan el contenido y la
dirección de una gestión económica: o sea, con una determinada «política
económica»: las aldeas y ciudades medievales lo mismo que los estados
contemporáneos con una política semejante.
4. Una asociación ordenadora pura es, por ejemplo, el estado de derecho, que
deja plenamente autónoma en su contenido material la gestión económica de las
«haciendas» y «explotaciones» individuales y sólo regula, formalmente, en el
sentido de un «arbitraje», el cumplimiento de las obligaciones libremente pactadas.
(p. 55)

Tipos de asociación económicamente orientada

50

De orientación
De orientación económica inmediata ↓
económica mediata ↓

A título corporativo ↓ A título individual ↓

Asociación con gestión Materialmente Formalmente


económica accidental determinante ↓ determinante ↓
Asociación económica
Asociación reguladora Asociación ordenadora

Asociación monetaria

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Asociación monetaria, o de medios de cambio o pago, se llama a una asociación, en


relación al dinero o a los medios de cambio o pago, en la medida en que éstos están
impuestos convencional o jurídicamente (de modo formal) y operan con alguna
eficacia en el ámbito de sus ordenaciones: dinero interno, medios de pago o cambio
internos. Los medios de cambio empleados con personas fuera de esa asociación
deben llamarse medios de cambio exteriores. (pp. 56-57)

Asociación política (Estado)/asociación hierocrática (Iglesia)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Una asociación de dominación debe llamarse asociación política cuando y en la


medida en que su existencia y la validez de sus ordenaciones, dentro de un ámbito
geográfico determinado, estén garantizados de un modo continuo por la amenaza y
aplicación de la fuerza física por parte de su cuadro administrativo. Por estado
debe entenderse un instituto político de actividad continuada, cuando y en la
medida en que su cuadro administrativo mantenga con éxito la pretensión al
monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente.
Dícese de una acción que está políticamente orientada cuando y en la medida
en que tiende a influir en la dirección de una asociación política; en especial a la
apropiación o expropiación, a la nueva distribución o atribución de los poderes
gubernamentales. (pp. 43-44)

Por asociación hierocrática debe entenderse una asociación de dominación,


cuando y en la medida en que aplica para la garantía de su orden la coacción
psíquica, concediendo y rehusando bienes de salvación (coacción hierocrática).

51

Debe entenderse por iglesia un instituto hierocrático de actividad continuada,


cuando y en la medida en que su cuadro administrativo mantiene la pretensión al
monopolio legítimo de la coacción hierocrática. (p. 44)

Atención

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Atención: Estado en que el que un animal responde más a un aspecto de su entorno


que a otros. (p. 219)

Atributo

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por atributo entiendo aquello que el entendimiento percibe de una substancia como
constitutivo de la esencia de la misma. (p. 56)

Autonomía

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Autonomía. Constelación dentro de un sistema. (p. 179)

Autoridad

Llovera, J.M. (1924). Tratado de sociología cristiana. Barcelona: Acción popular.

Dada la libertad humana y la diversidad de juicios, inclinaciones e intereses de los


asociados, la identidad de fin, aun supuesta la obligación de concurrir todos a
conseguirlo, no sería efectiva, y, por lo tanto, no sería bastante para mantener
entre ellos la unidad moral, que es lo que da a la multitud la forma y el ser de
sociedad, sin el auxilio de un nuevo principio que inmediatamente la produzca. Este
nuevo principio, resumen y compendio de todo el elemento formal de la sociedad, es
la autoridad, es decir, la facultad o derecho, residente en el superior de una
colectividad, de obligar a los miembros de la misma a que cooperen al bien común
con sus actos. (p. 2)

52

Ayudante de cría

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Ayudante de cría: Individuo que ayuda en la crianza de descendientes que no son


los suyos propios, lo más frencuente un hermano mayor de su propia nidada. (p.
219)

Banco

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se llama bancos a aquellas clases de explotaciones comerciales lucrativas que de


modo profesional:
a) administran o
b) proporcionan- dinero.
Respecto de a), administran dinero en servicio de:
) haciendas privadas (depósitos de patrimonio y para su administración);
) asociaciones políticas (operaciones de caja para los estados);
) economías lucrativas (depósitos de empresarios - cuentas corrientes de los
mismos).
Respecto de b), proporcionan dinero:
) para necesidades consuntivas
) de personas privadas (crédito de consumo),
) de asociaciones políticas (crédito político);
) para economías lucrativas
) con fines de pago a tercero
) cambio de dinero,
) giro o transferencia bancaria,
) como anticipo a clientes de pagos futuros; caso principal el descuento
bancario;
) para fines de crédito de capital. (pp. 128-129)

Base/superestructura

53
𝛼
𝛽
𝛾
𝛼
𝛼
𝛽
𝛽
𝛼
𝛼
𝛽
𝛽
𝛾
𝛾
𝛽
𝛽
𝛽
𝛼
𝛼
𝛼
𝛽
𝛼

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

La TAR sostiene que […] la continuidad de cualquier curso de acción rara vez
consistirá de conexiones entre humanos (para lo que bastarán, de todos modos,
las capacidades sociales básicas) o conexiones entre objetos, sino que
probablemente irá en zigzag de unas a otras. (pp. 111-112)

No existe relación alguna entre el «mundo material» y el «mundo social», porque


esta división misma es una completa invención. […] No hay caso empírico donde la
existencia de dos agregados coherentes y homogéneos, por ejemplo tecnología «y»
sociedad, pudiera tener sentido. (pp. 112-113)

Este interés por el objeto no tiene nada que ver con privilegiar la materia
«objetiva» en oposición al lenguaje, los símbolos, valores o los sentimientos
«subjetivos». […] la «materia» de los autoproclamados materialistas no tiene
mucho que ver con el tipo de fuerza, causalidad, eficacia y obstinación que los
actantes no humanos poseen en el mundo. […] la «materia» es una interpretación
altamente politizada de la causalidad. (p. 113)

Para evitar la amenaza del «determinismo técnico», es tentador defender a


ultranza el «determinismo social», que a su vez se vuelve tan extremo (y
convierte la máquina a vapor, por ejemplo, en el «mero reflejo» del «capitalismo
inglés») que incluso el ingeniero de mente más abierta se convierte en feroz
determinista técnico, golpeando la mesa con exclamaciones viriles acerca del «peso
de los condicionantes materiales». Estos gestos no tienen más efecto que llevar
hasta a un sociólogo moderado a insistir aún más vehementemente en la
importancia de alguna «dimensión discursiva». (p. 124)

Lo que vuelve cuestionables estas disputas es que escoger entre estas


posiciones no es realista. Sería increíble que los millones de participantes en
nuestros cursos de acción fueran a ingresar a los vínculos sociales a través de tres
modos de existencia y sólo tres: como «infraestructura material» que
«determinaría» las relaciones sociales, a la manera de los tipos marxistas de
materialismo; como «espejo» que simplemente «refleje» las distinciones sociales a
la manera de las sociologías críticas de Pierre Bourdieu; o como telón de fondo
para el escenario en el que los actores sociales humanos actúan los roles
principales, como en las explicaciones interaccionistas de Irving Goffman. Ninguna
de esas maneras de que los objetos ingresen en lo colectivo son equivocadas,
naturalmente, pero no son sino maneras primitivas de empaquetar los vínculos que

54

conforman lo colectivo. Ninguna de ellas basta para describir los muchos enredos
de humanos y no humanos. (p. 124)

Beneficio/daño

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

[…] siempre hay que optar por la terapia (o la inacción) que aporte más beneficios
que perjuicios. O sea, antes de aplicar una terapia debiéramos intentar estimar su
valor neto, que es la diferencia entre sus beneficios y sus daños (o riesgos)
posibles. (pp. 150-151)

Aunque las palabras beneficio y daño tienen significados evidentes, no es


evidente que sepamos cómo medir, o siquiera identificar, las variables
correspondientes. En otras palabras, no sabemos cómo evaluar objetivamente el
beneficio o daño netos de una terapia. Suele decirse que es igual al número de años
de vida disfrutable que se ganan o se pierden. Esto sería razonable si se dispusiese
de los datos estadísticos pertinentes. Pero […] el tiempo en cuestión es un rasgo
poblacional, no individual. Por lo tanto, su conocimiento, aunque mejor que nada,
no basta para hacer un pronóstico. Además, los beneficios de un tratamiento,
cuando los hay, suelen ser inmediatos, pero al prolongarse el tratamiento empiezan
a aparecer efectos adversos, pero para entonces la terapia ya ha sido usada por
millares. Admitámoslo: la búsqueda del mejor método para mejorar los pronósticos
aún figura, y acaso siempre figure, en la agenda biomédica. (p. 151)

Por añadidura, hay un problema metodológico […]: el de medir correctamente


los beneficios y prejuicios. […] La salud y la enfermedad no son magnitudes sino
estados, y tienen que ver con la causalidad, no con el azar. (p. 151)

Bienaventuranza

Santo Tomás (1265-74/2017). Suma teológica mínima. Madrid: Akal.

[…] la bienaventuranza es el bien perfecto que calma totalmente el apetito, de lo


contrario no sería fin último si aún quedara algo apetecible. Pero el objeto de la
voluntad, que es el apetito humano, es el bien universal. Por eso está claro que sólo
el bien universal puede calmar la voluntad del hombre. Ahora bien, esto no se
encuentra en algo creado, sino sólo en Dios, porque toda criatura tiene bondad
participada. Por tanto, sólo Dios puede llenar la voluntad del hombre […]. Luego la
bienaventuranza del hombre consiste en Dios solo. (p. 156)

55

Bien

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

La razón de bien consiste en que algo sea apetecible. (p. 127)

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Los bienes (facilities) son posesiones que son significativas como medios para otras
metas en los complejos de orientación instrumental. Los criterios de un bien son,
por tanto, la transferibilidad intrínseca entre los actores (individuales o colectivos),
y la relevancia para la orientación instrumental. La primera se distingue de la
modalidad de un actor como objeto; ni las cualidades ni las realizaciones de un
actor son intrínsecamente transferibles; son siempre e ineludiblemente «de él». Los
bienes tienen que ser también distinguidos de las recompensas. Las recompensas
pueden o no ser las mismas posesiones en otros aspectos. Pero en cualquier caso,
analíticamente, la distinción es crucial. Las recompensas tienen que ser entendidas
como parte del complejo del simbolismo expresivo, no como parte del complejo
instrumental medios-fines. (p. 118)

Bien económico/bien no económico

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

[…] puede darse una triple posibilidad:


a) La necesidad es mayor que la cantidad disponible.
b) La necesidad es menor que la cantidad.
c) La necesidad y la cantidad disponible son iguales. (p. 83)

Pues bien, podemos observar que, respecto de la gran mayoría de los bienes, se
registra siempre la primera de las posibilidades, de modo que forzosamente debe
quedar insatisfecha una parte de las necesidades cubiertas por los bienes
correspondientes. (p. 83)

A los bienes que se hallan en la relación cuantitativa antes descrita [bienes


escasos] , y que constituye su objeto exclusivo, los llamamos bienes económicos,
en contraposición a otros de los que los hombres no tienen ninguna necesidad para
su actividad económica [bienes abundantes, bienes no económicos] […]. (p. 84)

56

[…] el carácter económico -o respectivamente no económico- de los bienes no es


algo innato en ellos, no es una cualidad intrínseca de estos bienes, y […], por
consiguiente, todo bien adquiere su carácter económico, con independencia de sus
cualidades intrínsecas o de factores exteriores, cuando se halla inserto en la
relación cuantitativa que hemos expuesto, y lo pierde cuando la relación se invierte.
(p. 90)

La experiencia nos enseña también que hay bienes de una misma naturaleza que en
un lugar determinado no tienen carácter económico, mientras que lo tienen en otro.
Más aún, los bienes de una misma naturaleza y en un mismo lugar unas veces
tienen valor económico y otras no, según sean las circunstancias. (p. 90)

Bien público

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

En el lenguaje de los economistas, un bien público es un bien cuyo consumo o


disfrute por un individuo no limita el consumo de los demás y, al mismo tiempo, los
individuos no pueden ser excluidos de su disfrute, con independencia de que hayan
contribuido o no a su producción. Aunque la medida en que un bien público cumple
cada uno de estos dos requisitos es variable, ejemplos típicos son muchas de las
infraestructuras y servicios proporcionados habitualmente por el Estado; desde el
caso de manual del faro en la costa hasta las grandes obras públicas o los servicios
asociados a políticas sociales o del bienestar, que se proporcionan por igual a todos
los ciudadanos, tales como la educación o la sanidad públicas. (p. 103)

Es fácil comprender que para cada individuo puede existir una tentación a no
contribuir a su producción, dado que se beneficiaría igualmente de lo que hayan
contribuido los demás. Especialmente relevante es la observación de [Mancur]
Olson de que este comportamiento no depende del grado de altruismo de los
individuos, sino de su racionalidad: la decisión de cooperar en estas situaciones
es irracional, de la misma forma que lo es tratar de contener una inundación con
un balde de agua. Sencillamente, las escuelas y los hospitales públicos seguirán
estando ahí, aunque yo no pague mis impuestos. En estos casos sólo un sistema de
incentivos selectivos (es decir, que selectivamente actúe sobre contribuyentes y/o no
contribuyentes) puede estimular la cooperación. Éste es el argumento para la
persecución penal de los individuos que defraudan en el pago de impuestos. (p. 103)

Bien/servicio/relación

57

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

Aristóteles (Polit, I, 39 llama «bienes» a los medios que sirven para la vida y el
bienestar de los hombres. El punto de vista fundamentalmente ético […] se advierte
también, por lo demás, en las opiniones de la mayoría de los antiguos sobre la
esencia de la utilidad o, respectivamente, de los bienes. Lo mismo cabe decir del
punto de vista religioso de los escritores medievales. «Nihil utile, nisi quod ad vitæ
illius eternæ prosit gratiam», dice San Ambrosio. Todavía Thomassin […]
escribía wn 1697, en su Traité de negoce (pág. 22): «L'utilité même se mesure par
les considérations de la vie eternelle.» Entre los modernos, Forbonnais define los
bienes (biens): «Les proprietés, qui ne rendent pas une production annuele, telles
que les meubles precieux, les fruits destinées à la consommation» (Principes
économiques, 1767, capítulo I […]). Contrapone, pues, los bienes a las richesses
(bienes de los que se espera una renta o un rendimiento). […] El uso de la palabra
«bien» en el sentido específico en que la entiende la ciencia contemporánea se
encuentra ya en Le Trosne (De l'intêret social, 1777, capítulo I, §1), quien
contrapone las necesidades a los medios que sirven para satisfacerlas y llama a
estos últimos «bienes» (biens). (pp. 47-48)

A aquellas cosas que tienen la virtud de poder entrar en relación causal con la
satisfacción de las necesidades humanas, las llamamos utilidades, cosas útiles. En
la medida en que reconocemos esta conexión causal y al mismo tiempo tenemos el
poder de emplear las cosas de que estamos hablando en la satisfacción de nuestras
necesidades, las llamamos bienes. (p. 47)

Así pues, para que una cosa […] alcance la cualidad de bien, deben confluir las
cuatro condiciones siguientes:
1. Una necesidad humana.
2. Que la cosa tenga tales cualidades que la capaciten para mantener una
relación o conexión causal con la satisfacción de dicha necesidad.
3. Conocimiento, por parte del hombre, de esta relación causal.
4. Poder de disposición sobre la cosa, de tal modo que pueda ser utilizada de
hecho para la satisfacción de la mencionada necesidad.
Sólo cuando confluyen estas cuatro condiciones puede un objeto convertirse en bien.
Si falta una de ellas, no puede alcanzar tal categoría. (p. 48)

De lo expuesto se desprende que la cualidad de bien no es algo intrínseco de los


bienes mismos, […] sino que se nos presenta únicamente como una relación que
algunas cosas tienen con los hombres. Si esta relación desaparece, aquellas cosas
dejan automáticamente de ser bienes. (p. 48)

58

Se observa una peculiar relación allí donde existen cosas que de ninguna forma
pueden entrar en relación causal con la satisfacción de las necesidades humanas,
pero que los hombres consideran como si fueran bienes. […] A estos objetos, que
derivan su cualidad de bien únicamente de unas propiedades imaginadas o de unas
imaginadas necesidades humanas, puede calificárseles también de bienes
imaginarios [vs. bienes auténticos]. (p. 49)

Revisten un peculiar interés científico aquellos bienes que algunos especialistas de


nuestra ciencia engloban, como una categoría especial, bajo la designación de
«relaciones». Entran aquí las firmas, la clientela, los monopolios, los derechos
editoriales, las patentes y licencias, los derechos de autor y, para algunos
tratadistas, también las relaciones de familia, la amistad, el amor, las comunidades
religiosas o científicas y otras cosas similares. (pp. 49-50)

Schäffle, Theorie der ausschliessenden Verhältnisse, 1867, pág. 2 […], donde divide
ya los bienes en cosas, servicios personales y derechos. Entre estos últimos enumera
también (pág. 141) los privilegios que pueden venderse y comprarse. Say cita entre
los bienes (biens) los despachos de los abogados, la clientela de un comerciante, las
empresas periodísticas e incluso la fama de un jefe militar, etc. (Cours complet III,
pág. 219, 1828); Hermann (Staatswirtschafliche Untersuchungen, 1832, págs. 2,
3, 7, 289) incluye bajo el concepto de bienes exteriores un gran número de
circunstancias y situaciones existenciales (relaciones de amistad, de amor, de
familia, de profesión, etc.) y las contrapone a los bienes objetivos y a los servicios
personales como una categorías especial de bienes. Roscher (System, I, §3) pone
también al Estado en la lista de estas «relaciones», mientras que Schäffle limita el
concepto de «relación» a «las rentas transmisibles, conseguidas exclusivamente
mediante posesión privada de las ventas y eliminación de la competencia» (op. cit.,
pág. 12). (p. 50)

Si poseemos, por ejemplo, la necesaria cantidad de pan, disponemos del poder


inmediato de calmar nuestra necesidad de alimentos. En este caso, la conexión
causal entre el pan y la satisfacción de una de nuestras necesidades es inmediata
[…]. Ahora bien, estos objetos no agotan el ámbito de las cosas a las que
reconocemos la cualidad de bienes. Junto a éstos, que, en beneficio de la brevedad,
llamaremos en adelante «bienes de primer orden», hallamos […] un gran
número de otras cosas que no tienen ninguna relación o conexión causal inmediata
con la satisfacción de nuestras necesidades y a las que, sin embargo, reconocemos,
con no menor certeza, esta cualidad de bienes del primer orden. Así, en nuestros
mercados, vemos, junto al pan, y otros bienes destinados a la satisfacción
inmediata de las necesidades humanas, grandes cantidades de harina,

59

combustibles, sal; vemos también en venta aparatos y enseres para cocer el pan,
así como las fuerzas laborales específicas necesarias para este menester. […] Si, a
pesar de todo, estas cosas son tratadas en la economía humana como bienes, […] la
razón es que sirven para la producción del pan y de otros bienes del primer orden.
Y aunque no pueden satisfacer inmediatamente las necesidades humanas, pueden
hacerlo de forma mediata. […] la relación que fundamenta la cualidad de bien de
estas y otras cosas similares, que llamamos bienes de segundo orden, es, en
razón de su esencia, la misma que la de los bienes del primer orden, ya que la
diferencia que se da entre estos últimos, cuya relación causal respecto de la
satisfacción de nuestra necesidad es inmediata, y la de los bienes del segundo orden
con relación causal mediata no afecta para nada a la esencia de aquella relación
[…]. (p. 52)

[…] tampoco con estos bienes se cierra ya el círculo de las cosas a las que
reconocemos la cualidad de bien y […] los molinos, el trigo, el centeno, los trabajos
necesarios para la producción de la harina, etcétera, son bienes de tercer orden.
Los campos de cereales, así como los aperos y las instalaciones necesarias para su
cultivo y los trabajos específicos de los campesinos son bienes de cuarto orden.
[…] Por esta razón, hemos distinguido bienes del primer orden, del segundo, del
tercero, del cuarto, y así sucesivamente. (p. 53)

[…] la cualidad de bien de los bienes de un orden superior está condicionada ante
todo por el hecho de que el hombre disponga también de los bienes
complementarios del mismo orden, al menos respecto de la producción de un
bien cualquiera del orden inmediatamente inferior. (p. 55)

Cuando, el año 1862, la guerra civil norteamericana privó a Europa de su principal


fuente de algodón, se perdió al mismo tiempo la cualidad de bien de miles de otros
productos, cuyo bien complementario era el algodón. (p. 56)

[…] al desaparecer las necesidades desaparece también a la vez el fundamento


total de aquella relación sobre la que, como hemos visto, se basa la cualidad de bien
de las cosas. (p. 59)

Si desaparecieran todas las enfermedades para cuyo remedio se emplea la quinina,


esta sustancia dejaría de ser un bien, porque ya no existiría aquella necesidad con
cuya satisfacción mantenía una relación causal. […] tendría como consecuencia que
también una gran parte de los bienes correspondientes de orden superior perderían
su cualidad de bien. (p. 59)

60

Todo proceso de cambio significa un surgir, un hacerse, un devenir y esto sólo es


imaginable en el tiempo. […] en el proceso de cambio mediante el cual los
bienes de un orden superior se van transformando gradualmente en otros de
órdenes inferiores, hasta alcanzar al final el estadio que llamamos de
satisfacción de las necesidades humanas es el tiempo un elemento esencial en
nuestro análisis. […] Y lo que decimos de cada uno de los eslabones de la cadena
causal es válido, a fortiori, para la totalidad del proceso. El espacio temporal
exigido por este proceso varía mucho de unos casos a otros y depende de la
naturaleza de cada uno de ellos. (pp. 61-62)

Quien disponga de todo cuanto es necesario para plantar un bosque de encinas, es


decir, los terrenos, las fuerzas laborales, la maquinaria, las simientes, tendrá que
esperar cien años para poder disponer de un solo tronco maderable. Así pues, los
bienes de un orden superior piden y afirman su cualidad de bienes no con
referencia a necesidades del presente inmediato, sino únicamente respecto a
necesidades [futuras] que, a tenor de las expectativas humanas, sólo aparecerán
en unos momentos en los que ya habrá llegado a su fin el proceso de producción
[…]. (p. 62)

Quien dispone inmediatamente de unos bienes determinados está seguro de su


cantidad y calidad. Quien dispone de dichos bienes sólo de un modo mediato,
es decir, mediante la posesión de los correspondientes bienes de orden superior, no
puede determinar con la misma certeza la cantidad y calidad de los bienes de
orden inferior, sobre los que sólo puede disponer al final del proceso de producción
de bienes. […] Esta inseguridad respecto de la cantidad y la calidad del producto,
cuando se poseen los bienes correspondientes de orden superior, es más o menos
grande según las diferentes ramas de la producción. […] Esta incertidumbre es
uno de los elementos más esenciales de la seguridad económica de los hombres.
(pp. 62-64)

Quien […] posee una extensión de terreno, y de las semillas, abonos, fuerzas
laborales y aperos agrícolas, etc., de los que de ordinario cabe esperar una cosecha
de cien celemines de grano, se enfrenta con la eventualidad de obtener una
cantidad mayor de cereal, pero también una cantidad menor. (p. 62)

Si […] un pueblo decide desbordar el ámbito de una actividad exclusivamente de


ocupación, es decir, de simple acumulación de los bienes de orden inferior (en los
estadios más rudos de la civilización, casi siempre bienes del primer orden y muy
pocos del segundo) para pasar a los bienes del tercero, del cuarto y de otros órdenes
superiores, y sigue conquistando órdenes cada vez más elevados […] podremos
comprobar, sobre todo cuando se da una razonable y lógica división del

61

trabajo, aquel progreso en su bienestar que Smith atribuye exclusivamente a


esta última circunstancia. (p. 65)

Veremos entonces que el cazador que perseguía a la pieza con un garrote se


transforma en cazador armado de arco y redes, en ganadero y […] veremos que
aquellos hombres que vivían de las plantas que crecían en estado salvaje pasan a
formas cada vez más intensivas de agricultura, que surgen los tejidos […] y que, en
íntima conexión con todo ello, se multiplica también el bienestar de este pueblo. (p.
65)

El hombre tiene múltiples necesidades. Ni su vida ni su bienestar están


asegurados si sólo dispone de los medios para la satisfacción de alguna de dichas
necesidades, aunque éstas queden abundantemente cubiertas. […] A la totalidad de
los bienes de que dispone un individuo para la satisfacción de sus necesidades lo
designamos como su posesión de bienes. No se presenta, pues, ante nosotros,
como una cantidad de bienes caprichosamente acumulada, sino como el reflejo de
sus necesidades, como un todo articulado, que no puede ser aumentado o
disminuido de forma sustancial sin que se vea comprometida la realización del
objetivo total. (pp. 67-68)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se entiende por «utilidades» aquellas probabilidades (reales o supuestas)


concretas y singulares de aplicación actual o futura, estimadas como tales por uno
o varios sujetos económicos, que se convierten en objeto de procuración porque las
personas orientan precisamente su actividad económica en la estimación de esas
utilidades como medios para sus fines. (p. 50)

Las utilidades pueden consistir en servicios prestados por las cosas o en


servicios prestados por los hombres. Se llaman «bienes» a las cosas soporte
de posibles utilidades objetivas, cualquiera que sea su especie, y «servicios» a las
utilidades consistentes en una conducta activa del hombre. Sin embargo, también
son objeto de la procuración económica ciertas relaciones sociales, estimadas
como fuentes de posibles poderes de disposición, presentes o futuros, sobre
determinadas utilidades. Las probabilidades establecidas en favor de una
economía, por un orden consuetudinario, por una situación de intereses o
garantizadas jurídica o convencionalmente, se llaman «probabilidades
económicas» (ökonomische Chancen). (p. 50)

62

Bienes y servicios no agotan el ámbito de aquellas relaciones del mundo exterior


que pueden importar a un hombre desde el punto de vista económico y ser, por
tanto, objeto de su procuración. Las relaciones que supone una «clientela fiel», la
tolerancia de ciertas medidas económicas por quienes podrían impedirlas, lo
mismo que otras numerosas formas de conducta, pueden tener igual significación
para la gestión económica, ser objeto de la procuración económica y materia, por
ejemplo, de contratos. Manejaríamos, sin embargo, conceptos imprecisos si se
pretendiera incluir estas relaciones bajo aquellas dos categorías. (p. 50)

Biobucle (tb. efecto biobucle)

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Todo el mundo sabe que nuestros estados físicos afectan a nuestra sensación de
bienestar. Muchos de nosotros creemos que nuestros estados mentales pueden tener
un cierto efecto sobre nuestra condición física. […] Este fenómeno […] es distinto del
efecto bucle de las clases interactivas. A falta de mejores etiquetas, lo llamaré efecto
«biobucle» mente/cuerpo, por analogía con biorre[tro]alimentación. El otro es el
«bucle clasificatorio». […] ambas formas de bucle pueden estar funcionando a la
vez en casos concretos y realmente reforzándose mutuamente una a otra. (p. 184)

Biorrealimentación significa habitualmente un control bastante consciente de los


procesos orgánicos, a la manera en que el maestro de yoga puede llegar a para
virtualmente su corazón. Yo deseo abarcar un cuadro más amplio. […] Es muy
razonable suponer que el biobucle y el bucle clasificatorio podrían estar
funcionando ambos a la vez en algunas psicopatologías. (p. 184-185)

Es decir, que el «biobucle» se diferencia de la «biorretroalimentación» en que ésta


precisa ser consciente, mientras que el «biobucle» no lo es (o no necesariamente, no
queda demasiado claro). A su vez, el «biobucle» se diferencia del «bucle
clasificatorio» en que no depende (per se) de la adscripción al sujeto humano a una
«clase interactiva».

Bondad/maldad

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Entiendo por bueno lo que sabemos con certeza que nos es útil. Por malo, en
cambio, entiendo lo que sabemos con certeza que impide que poseamos algún bien.
(p. 312)

63

Bucle clasificatorio (tb. efecto bucle de las clases humanas)

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

El resultado [de las interacciones en las clases interactivas] pueden ser


interacciones particularmente fuertes. Lo que se conocía sobre las personas de una
clase puede llegar a ser falso porque las personas de esa clase han cambiado en
virtud de lo que creen de sí mismas. He llamado a este fenómeno «el efecto bucle de
las clases humanas». […] Piénsese lo que la categoría de genio hizo a los románticos
que se veían a sí mismos como genios y lo que su conducta, a su vez, hizo a la
misma categoría de genio. (pp. 67-68)

Cadena

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Cadena. Clase dentro de un proceso semiótico. (p. 181)

Cantidad

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

De lo cuanto, por su parte, lo hay discreto y lo hay continuo; y lo hay que


consta de partes componentes que mantienen una posición mutua, como
también lo hay que no consta de partes que mantengan una posición. […]
v.g.: si el cinco es una parte del diez, no hay ningún límite común a las partes del
número, en el que coincidan el cinco y el cinco, sino que están separados; […] y, en
general, en ningún número podrás tomar un límite común entre sus partes, sino
que siempre están separadas; así que el número es de las cosas discretas. […] La
línea, en cambio, es continua; en efecto, es posible tomar un límite común en el que
coincidan sus partes: el punto […]. […] las partes de la línea mantienen una
posición mutua; en efecto, cada una de ellas se halla en un lugar, y podrías
distinguir y explicar dónde se halla cada una en el plano y con cuál de las restantes
partes se toca […]. En el número, en cambio, uno no podrá observar que las partes
mantengan una posición mutua alguna, o que se hallen en un lugar, o cuáles de las
partes se tocan entre sí […]. (pp. 41-42)

64

En propiedad sólo se llama cuantas a las cosas que se han mencionado [número,
enunciado, línea, superficie, cuerpo, tiempo y lugar]; todas las demás, en cambio, lo
son accidentalmente [por analogía de atribución]: pues al considerar aquéllas
llamamos también cuantas a las otras, v.g.: lo blanco se llama mucho por ser
mucha su superficie, y la acción se llama larga por ser mucha su duración. (p. 42)

Además, lo cuanto no tiene ningún contrario […], a no ser que se diga que lo
mucho es contrario de lo poco, o lo grande de lo pequeño. Pero ninguna de estas
cosas es cuanto, sino de lo respecto a algo: en efecto, nada se dice en sí mismo
grande o pequeño, sino que se toma por referencia a otra cosa […]. […] en efecto,
aquello que no es posible tomarlo en sí mismo, sino refiriéndolo a otra cosa, ¿cómo
tendría algún contrario? Además, si lo grande y lo pequeño fueran contrarios, se
seguiría que la misma cosa admitiría a la vez los contrarios y que esas cosas serían
contrarias a sí mismas. […] Pero donde más parece darse realmente la
contrariedad de lo cuanto es en el lugar; pues se suele poner el arriba como
contrario del abajo, […] debido a que la distancia entre el centro y los límites del
mundo es la máxima. […] en efecto, los contrarios se definen como aquellos que
guardan recíprocamente la máxima distancia dentro del mismo género. (pp. 42-43)

No parece que lo cuanto admita el más y el menos, como lo de dos codos, por
ejemplo: en efecto, una cosa no es más de dos codos que otra […]. (p. 44)

Lo más propio de lo cuanto es que se lo llame igual y desigual. […] En cambio, de


todas las demás que no son cuantos, no parecería en absoluto adecuado llamarlas
iguales y desiguales, v.g.: la disposición no se llama en absoluto igual y desigual,
sino más bien semejante; y lo blanco, en absoluto igual y desigual, sino semejante.
(p. 44)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se dice que posee «cantidad» lo que es divisible en partes internas, cada una de las
cuales -sean dos o más de dos- son por naturaleza algo uno, y algo determinado.
[…] Además, ciertas cosas se dice que poseen cantidad por sí, y otras que la poseen
accidentalmente: así, la línea posee cirta cantidad por sí, mientras que el músico
la posee accidentalmente. (p. 197)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La cantidad es el ser puro al cual le ha sido asentada la determinidad, no ya como


algo uno con el ser mismo, sino como determinidad superada o indiferente. (p. 279)

65

La cantidad, primeramente en su referencia inmediata a sí misma, o bajo la


determinación de la igualdad consigo que fue puesta por medio de la atracción, es
magnitud continua; bajo la otra determinación que en ella se contiene, la
determinación de lo uno, es magnitud discreta. Sin embargo, la primera
cantidad es igualmente discreta, puesto que ella es solamente continuidad de lo
mucho; y la segunda es también continua y su continuidad es lo uno en cuanto lo
mismo de los muchos unos, la unidad. (p. 281)

Cambio

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

La entidad sensible está, por su parte, sometida a cambios. Ahora bien, si el


cambio tiene lugar a partir de los opuestos, o de los términos intermedios, pero no a
partir de cualquier opuesto […], sino a partir del contrario, necesariamente ha de
haber un sustrato, aquello que cambia hacia el estado contrario, ya que los
contrarios no cambian. Además, hay algo que permanece, mientras que el
contrario no permanece. Hay, pues, un tercer término además de los contrarios: la
materia. (p. 384)

Por otra parte, si los cambios son cuatro, bien según la esencia, bien según la
cualidad, la cantidad o el lugar, y puesto que la génesis y destrucción en
sentido absoluto son el cambio que afecta a un esto, mientras que el crecimiento y
la disminución es el que afecta a la cantidad, la alteración el que afecta a la
cualidad y el desplazamiento el que afecta al lugar, los cambios serán hacia los
estados correspondientes a cada uno de estos casos. Y, necesariamente, cambia la
materia que potencialmente es lo uno y lo otro. (p. 385)

Camuflaje

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Camuflaje: Colores o patrones en los animales que se confunden con su entorno


haciendo que los depredadores o las presas sean más difíciles de detectar. (p. 219)

Canto

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

66

Término un tanto holgado qeu se aplica a señales sonoras más o menos largas y
complicadas. (p. 219)

Capital

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

El dinero en cuanto dinero y el dinero en cuanto capital no se distinguen


por de pronto más que por sus diferentes formas de circulación. La forma
inmediata de la circulación de mercancías es M-D-M [mercancía-dinero-
mercancía], conversión de mercancía en dinero y reconversión de dinero en
mercancía, vender para comprar. Pero junto a esa forma encontramos otra
específicamente distinta, la forma D-M-D [dinero-mercancía-dinero], conversión
de dinero en mercancía y reconversión de mercancía en dinero, comprar para
vender. El dinero que describe en su movimiento esta última circulación se
convierte en capital, deviene capital, y es ya capital por su determinación. (p. 99)

En la circulación simple de mercancías [M-D-M] los dos extremos tienen la misma


forma económica. Ambos son mercancías. Y son además mercancías de la misma
magnitud de valor. Pero son valores de uso cualitativamente diferentes, por
ejemplo, trigo y vestidos. El intercambio de productos […] constituye aquí el
contenido del movimiento. Cosa diferente sucede en la circulación D-M-D. […] Los
dos extremos tienen la misma forma económica. Son ambos dinero, o sea, no son
valores de uso cualitativamente distintos, pues el dinero es precisamente la
figura transformada de las mercancías en la que se borran los particulares valores
de uso de éstas. […] Una suma de dinero no se puede distinguir de otra suma de
dinero más que por su magnitud. […] Al final se sustrae a la circulación más
dinero del que inicialmente se lanzó a ella. El algodón comprado por 100 libras se
vuelve a vender, por ejemplo, a 100+10 libras, o sea, a 110 libras. Por ello la forma
perfecta de este proceso es D-M-D', con D'=D+ D, o sea, igual a la suma de
dinero primero anticipada más un incremento. Llamo plusvalía (surplus value) a
este incremento, o exceso, respecto del valor inicial. El valor inicialmente
adelantado no sólo se mantiene, por lo tanto, en la circulación, sino que altera en
ella su magnitud, asimila una plusvalía, se valoriza. Y ese movimiento lo convierte
en capital. (pp. 103-104)

También es posible, ciertamente, que en M-D-M los dos extremos M y M -por


ejemplo, trigo y vestidos, sean magnitudes de valor cuantitativamente diferentes.

67

El campesino puede vender su trigo por encima de su valor, o comprar la ropa por
debajo del de ésta. También puede ser estafado por el vendedor de ropas. Pero esta
diferencia de valores es puramente casual para esta forma de circulación. (p. 104)

La repetición o renovación de la venta para comprar [M-D-M] tiene su medida y


su fin -como el proceso mismo- en una finalidad última que se encuentra fuera de
ella, a saber, el consumo, la satisfacción de determinadas necesidades. En la
compra para la venta [D-M-D], por el contrario, el comienzo y el final son lo
mismo, dinero, valor de cambio, y ya por esto mismo el movimiento no tiene fin. (p.
104)

La circulación simple de mercancías -la venta para la compra [M-D-M]- sirve de


medio de un fin último situado fuera de la circulación, el cual es la apropiación de
valores de uso, la satisfacción de necesidades. La circulación del dinero en cuanto
capital [D-M-D] es, por el contrario, fin de sí misma, pues la valorización del valor
no existe más que dentro de ese movimiento constantemente renovado. Por eso el
movimiento del capital es desmedido. (p. 105)

El poseedor de dinero es capitalista en cuanto es portador consciente de ese


movimiento [D-M-D]. Su persona o, por mejor decir, su bolsillo, es el punto de
partida y el punto de regreso del dinero. El contenido objetivo de esa circulación -la
valorización del valor- es su finalidad subjetiva, y el individuo no funciona como
capitalista, como capital personificado, dotado de voluntad y consciencia, más que
en la medida en que el único motivo impulsor de sus operaciones es la creciente
apropiación de la riqueza abstracta. Así, pues, el valor de uso no se debe tratar
nunca como finalidad inmediata del capitalista [sino el valor de cambio]. Tampoco
cada ganancia particular, sino el movimiento incesante del ganar. (p. 106)

[…] en la circulación D-M-D ambos, la mercancía y el dinero, funcionan sólo como


modos diferentes de existencia del valor mismo: el dinero es su modo de
existencia general, la mercancía su modo de existencia particular, simplemente
disfrazada, por así decirlo. El valor pasa constantemente de una forma a otra sin
perderse en ese movimiento, y se transforma así en un sujeto automático. Si se
fijan las particulares formas de manifestación que el valor en valorización toma
alternativamente en el circuito de su vida, se obtienen estas explicaciones: el
capital es dinero, el capital es mercancía. Pero en realidad el valor se hace aquí
sujeto de un proceso en el cual, sometido al cambio constante de las formas de
dinero y mercancía, altera su propia magnitud, se desprende, como plusvalía, de sí
mismo como valor inicial, se valoriza a sí mismo. Pues el movimiento en el cual
echa plusvalía es movimiento propio suyo, y valorización es, por lo tanto,
autovalorización. (pp. 106-107)

68

[…] el valor necesita ante todo una forma autónoma mediante la cual se comprueba
su identidad consigo mismo. Sólo en el dinero tiene esa forma. El dinero constituye,
consiguientemente, el punto de partida y el punto final de todo proceso de
valorización. […] El dinero no se hace capital si no asume la forma mercancía. (p.
107)

Procesos de circulación de mercancías

M1-D-M2 (vender para comprar; circulación D1-M-D2 (comprar para vender; circulación del
simple de mercancías) dinero en cuanto capital, o capitalista)

Diferencia cualitativa de valor M1/M2 Diferencia cuantitativa de valor D1/D2 (plusvalía)

No tiene fin; fin en sí mismo; el fin del capitalista


Su fin es el consumo, la satisfacción de es la apropiación de riqueza abstracta [valor de
necesidades, el valor de uso cambio]

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Llámase capital al importe total en dinero, fijado con objeto de establecer el


balance en el cálculo de capital, de los medios adquisitivos disponibles para los fines
de la empresa; llamando beneficio o pérdida, respectivamente, al aumento o
disminución del importe total en dinero descubierto en el balance final en relación
con el balance inicial; riesgo de capital es la estimada probabilidad de una
pérdida con arreglo a balance; empresa económica se llama a una actividad
autónoma orientada por el cálculo de capital. (p. 69)

El «cálculo de capital» es la estimación y control de las probabilidades y


resultados lucrativos por comparación del importe en dinero, por un lado, del
conjunto de los bienes adquisitivos (en especie o dinero) existentes al principio de un
negocio con los existentes, por otro lado, en su término (los mismos todavía y otros
de nueva obtención); o en caso de una explotación continuada: al principio y final
de un periodo de cálculo; o sea, mediante un balance inicial y otro final. (p. 69)

Rentabilidad significa […]: 1) la ganancia estimada en el cálculo previo y, en


cuanto posible, pretendida por el empresario con sus medidas; 2) la ganancia
realmente realizada según el cálculo a posteriori y que se encuentra a disposición
de la hacienda del empresario (o de los empresarios) sin daño de las probabilidades
de rentabilidad futuras; la cual se expresa por lo común en un coeficiente (hoy:
porcentaje) del capital inicial según balance. (p. 69)

69

Bienes de capital (en contraposición a los objetos [bienes] de uso o partes de


patrimonio) son todos aquellos bienes de los que puede disponerse siempre que esta
disposición esté orientada por el cálculo de capital. Se llaman intereses de
capital -en contraposición a los intereses de préstamo de todas las suertes
posibles-: 1) a las probabilidades de rentabilidad mínima imputable normalmente,
en un cálculo de rentabilidad, a los medios adquisitivos materiales; 2) al interés al
cual las explotaciones lucrativas se procuran dinero o bienes de capital. (p. 71)

Capital constante/capital variable

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

La parte del capital […] que se vierte en medios de producción -o sea, en materia
prima, materias auxiliares y medios de trabajo- no cambia de magnitud de valor
en el proceso de producción. Por eso la llamo parte constante del capital, o,
más brevemente, capital constante. (p. 150)

La parte del capital colocada en fuerza de trabajo altera, en cambio, su valor en el


proceso de producción. Esa parte reproduce su propio equivalente y, además, un
excedente por encima de él, plusvalía, la cual puede variar, ser mayor o menor.
Esta parte del capital deja ininterrumpidamente de ser una magnitud constante
para pasar a ser una magnitud variable. Por eso la llamo parte variable del
capital, o, más brevemente, capital variable. (pp. 150-151)

Los mismos elementos del capital que desde el punto de vista del proceso de trabajo
se diferencian en factores objetivos y factores subjetivos, en medios de
producción y fuerza de trabajo, se diferencian desde el punto de vista del
proceso de valorización en capital constante y capital variable. (p. 151)

Capital social

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

El concepto de «capital social» fue formulado de forma independiente por […]


Pierre Bourdieu y James S. Coleman, en la década de los ochenta del pasado siglo
(coincidiendo precisamente en el tiempo con la discusión académica en torno a la
forma más adecuada de medir el poder en una red). Este término trata de capturar
el valor instrumental que tienen las relaciones sociales para la obtención de otros

70

recursos, y no implica necesariamente consideraciones relativas a la distribución


de poder. (pp. 144-145)

[…] ambos sociólogos coinciden en que: 1) tales relaciones constituyen una red; 2)
se crean, destruyen o perpetúan a lo largo del tiempo; 3) a través de ellas se
producen intercambios de bienes tangibles o intangibles; y 4) en su mantenimiento
juegan un papel relevante aspectos como la reputación o la confianza. (p. 145)

Si el individuo A pide un favor a B y recibe tal fabor, la relación de A y B es una


fuente de capital social. Se sobreentiende que al prestar B el favor solicitado se crea
una obligación para A de devolver tal favor en el futuro. O lo que es lo mismo, B
guarda la expectativa de que A devolverá ese favor. Tal expectativa sobre el
comportamiento futuro de A es lo que explica (y justifica) el comportamiento de B.
Esto no podría ocurrir en el mundo en el que los favores no se devolvieran. La
«confianza» de B en que A devolverá el favor es lo que fundamenta su expectativa,
y es una fuente de capital social para B. (p. 145)

[…] ¿cuáles son las propiedades de las relaciones sociales que facilitan que éstas
sean una fuente de capital social? Una vez más los dos teóricos de referencia,
Bourdieu y Coleman, coinciden en gran medida en su respuesta. Para el primero, la
red de relaciones que proporciona capital social constituye un grupo. La densidad
de las relaciones entre sus miembros (en comparación con la de las relaciones de
éstos con no miembros) es, precisamente, lo que distingue a un grupo como tal.
Coleman, por su parte, emplea directamente el lenguaje del análisis de redes
sociales: las redes han de tener la propiedad del «cierre» (clousure), lo que
implica igualmente una alta densidad de relaciones. Esta característica topológica
permite la circulación de información y, con ello, el desarrollo de una reputación.
(pp. 145-146)

[…] el diamante es una mercancía cuya circulación requiere que el comprador sea
capaz de analizarla con detenimiento, en su propio taller, por lo que sólo lazos de
confianza extremadamente sólidos permiten que esta operación pueda llevarse a
cabo, sin más garantía que una promesa implícita. Y solamente comunidades con
un alto grado de cierre social, como la comunidad judía que monopoliza dicho
mercado en Nueva York, generan el capital social necesario para que puedan
realizarse este tipo de transacciones. (p. 146)

Como otros muchos fenómenos sociales, el capital social disponible para un


individuo o un conjunto de individuos no suele ser un recurso deliberadamente
creado sino un subproducto de acciones emprendidas con otros fines, como la
participación en asociaciones de ocio, culturales, de culto, etc. […] Obviamente esto

71

implica que el capital social tenga cierta volatilidad, pues los individuos
constantemente destruimos viejas relaciones y creamos otras nuevas, produciendo
una modificación incesante en nuestras redes sociales. (p. 147)

Capitalismo

Marx, K. (1865/1977). Obras escogidas de Marx y Engels. Tomo I. (Salario, precio y


ganancia). Madrid: Fundamentos.

Este tipo de intercambio entre el capital y el trabajo [el trabajo asalariado y la


plusvalía] es el que sirve de base a la producción capitalista o al sistema del
salariado, y tiene incesantemente que conducir a la reproducción del obrero como
obrero y del capitalista como capitalista. (p. 444)

Capitalista

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

El poseedor de dinero es capitalista en cuanto es portador consciente de ese


movimiento [D-M-D]. Su persona o, por mejor decir, su bolsillo, es el punto de
partida y el punto de regreso del dinero. El contenido objetivo de esa circulación -la
valorización del valor- es su finalidad subjetiva, y el individuo no funciona como
capitalista, como capital personificado, dotado de voluntad y consciencia, más que
en la medida en que el único motivo impulsor de sus operaciones es la creciente
apropiación de la riqueza abstracta. Así, pues, el valor de uso no se debe tratar
nunca como finalidad inmediata del capitalista [sino el valor de cambio]. Tampoco
cada ganancia particular, sino el movimiento incesante del ganar. (p. 106)

A nuestro capitalista le importan dos cosas. En primer lugar, quiere producir


un valor de uso que tenga valor de cambio, un artículo destinado a la venta, una
mercancía. Y, en segundo lugar, quiere producir una mercancía cuyo valor sea
superior a la suma de los valores de las mercancías requeridas para su producción,
los medios de producción y la fuerza de trabajo por los cuales anticipó en el
mercado su buen dinero. El capitalista no quiere sólo producir un valor de uso, sino
también producir una mercancía, no sólo valor de uso, sino valor, y no sólo valor,
sino también más valor, plusvalía. (p. 135)

Carisma

72

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Debe entenderse por «carisma» la cualidad, que pasa por extraordinaria


(condicionada mágicamente en su origen, lo mismo si se trata de profetas que de
hechiceros, árbitros, jefes de cacería o caudillos militares), de una personalidad,
por cuya virtud se la considera en posesión de fuerzas sobrenaturales o
sobrehumanas -o por lo menos específicamente extracotidianas y no asequibles a
cualquier otro-, o como enviados del dios, o como ejemplar y, en consecuencia,
como jefe, caudillo, guía o líder. (p. 193)

El concepto de «carisma» (gracia) se ha tomado de la terminología del cristianismo


primitivo. Con respecto a la hierocracia cristiana Rudolf Sohm ha sido el primero
qeu en su Kirchenrecht (derecho eclesiástico) empleó el concepto, aunque no la
terminología; otros (por ejemplo, Hall, Enhusiasmus und Bussgewalt, «Entusiasmo
y poder expiatorio») destacaron ciertas consecuencias importantes. (p. 173)

Casta

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Casta: Individuos que están adaptados para desmpeñar una determinada tarea,
tanto por su estructura como por su comportamiento, como las trabajadoras en las
hormigas y las abejas, y los soldados en las termitas. (p. 219)

Catálisis

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Catálisis. Registro de cohesiones mediante la reposición de una entidad por otra


con la que tiene sustitución. (p. 183)

Categorema (predicable)

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Tópicos). Madrid: Gredos.

Definición es un enunciado que significa el «qué es ser» [quididad]. O bien se da


como explicación un enunciado en lugar de un nombre, o bien un enunciado en

73

lugar de otro: en efecto, es posible definir algunas de las cosas ya expresadas por
un enunciado. En cambio, todos cuantos dan simplemente como explicación un
nombre, sea el que sea, es evidente que no dan como explicación la definición de un
objeto, puesto que toda definición es un cierto enunciado. (p. 80)

Propio es lo que no indica el «qué es ser», pero se da sólo en tal objeto y puede
intercambiarse con él en la predicación. V.g.: es propio del hombre el ser capaz de
leer y escribir, pues, si es hombre, es capaz de leer y escribir, y, si es capaz de leer y
escribir, es hombre. En efecto, nadie llama «propio» a lo que puede darse en otra
cosa […]. (pp. 80-81)

Género es lo que se predica, dentro del «qué es», acerca de varias cosas que
difieren en especie. Se dirá que se predican dentro del «qué es» todas las cosas que
corresponde dar como explicación cuando alguien ha preguntado qué es la cosa en
cuestión; como, por ejemplo, en el caso del hombre, cuando alguien ha preguntado
qué es la cosa en cuestión, corresponde decir que «animal». También es genérica la
cuestión de si una cosa está en el mismo o en distinto género que otra. (p. 81)

Accidente es lo que no es ninguna de esas cosas: ni definición, ni propio, ni


género, pero se da en un objeto; y también lo que puede darse y no darse en una
misma cosa, v.g.: el estar sentado puede darse y no darse en una misma cosa; de
manera semejante también lo blanco: pues nada impide que la misma cosa sea
unas veces blanca y otras veces no. (p. 81)

En efecto, es necesario que, todo lo que se predica de algo, o sea intercambiable en


la predicación, o no. Y, si lo es, será una definición o un «propio»; pues, si significa
el «qué es ser», es definición; si no, propio […]. Y, si no es intercambiable en la
predicación acerca del objeto, o bien es de lo que se dice en la definición del sujeto, o
bien no. Y, si es de lo que se dice en la definición, será género o diferencia, puesto
que la definición consta de género y diferencias, y, si no es de lo que se dice en la
definición, es evidente que será accidente […]. (p. 85)

Tipología de categoremas
(figuras de predicación sujeto- Esencial ↓ No esencial ↓
predicado)

Sujeto intercambiable
Definición (quididad) Propio (propiedad)
por el predicado [coextensional] →

Sujeto no intercambiable
Género/especie Accidente
por el predicado [no coextensional] →

Categoría

74

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Cada una de las cosas que se dicen fuera de toda combinación [es decir, las
categorías son una tipología de nombres que se dicen aislados], o bien significa una
entidad [ ὐ ί (substantia): mejor «sustancia»], o bien un cuanto
[cantidad], o un cual [cualidad], o un respecto a algo [relación], o un
donde [lugar], o un cuando [tiempo], o un hallarse situado [situación], o
un estar [hábito], o un hacer [acción], o un padecer [pasión]. (p. 34)

Es entidad -para decirlo con un ejemplo-: hombre, caballo; es cuanto: de dos


codos, de tres codos; es cual: blanco, letrado; es respecto a algo: doble, mitad,
mayor; es donde: en el Liceo, en la plaza del mercado; es cuando: ayer, el año
pasado; es hallarse situado: yace, está sentado; es estar: va calzado, va
armado; es hacer: cortar, quemar; es padecer: ser cortado, ser quemado. (p. 34)

Ninguna de estas expresiones, por sí misma [aisladamente], da lugar a


afirmación alguna, pero de su mutua combinación [en composición] surge la
afirmación: en efecto, toda afirmación es, al parecer, verdadera o falsa,
mientras que ninguna de las cosas dichas al margen de toda combinación es ni
verdadera ni falsa [formalmente], como, por ejemplo, hombre, blanco, corre, vence.
(pp. 34-35)

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Tópicos). Madrid: Gredos.

[…] es preciso determinar las clases de predicaciones en las que se dan las
cuatro cosas mencionadas [predicables]. Éstas son en número de diez, a saber:«qué
es», «cuanto», «cual», «respecto a algo», «dónde», «en algún momento», «hallarse
situado», «estar», «hacer», «padecer». Siempre, en efecto, se hallará el accidente,
el género, lo propio y la definición en una de estas predicaciones: pues todas las
proposiciones formadas mediante aquéllos significan, bien «qué es», bien «cual»,
bien «cuanto», bien alguna de las otras predicaciones. Y es evidente, a partir de
esto, que el que indica el «qué es», en algunas ocasiones significa una entidad, otras
veces un «cuanto», otras un «cual», y otras, alguna de las demás predicaciones.
(pp. 85-86)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Categoría. Paradigma que tiene correlación con uno o varios paradigmas dentro
del mismo rango. (p. 182)

Categoría funcional

75

𝛐
𝛔
𝛂

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Categoría funcional. Categoría de los funtivos que se registran en un solo análisis


con una función dada tomada como base del análisis. (p. 182)

Categoría funtiva

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Categoría funtiva. Categoría que se registra por desmembración de una categoría


funcional de acuerdo con las posibilidades funtivas. (p. 182)

Causalidad (acción causal)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Pero de «causas» se habla en cuatro sentidos: de ellas, una causa decimos que es la
entidad, es decir, la esencia (pues el porqué se reduce, en último término, a la
definición, y el porqué primero es causa y principio) [causa formal]; la segunda, la
materia, es decir, el sujeto [causa material]; la tercera, de donde proviene el inicio
del movimiento [causa eficiente], y la cuarta, la causa opuesta a esta última,
aquello para lo cual, es decir, el bien (éste es, desde luego, el fin a que tienden la
generación y el movimiento) [causa final]. (pp. 72-73)

Se llama «causa»
<1> en un sentido, aquello de-lo-cual se hace algo, siendo aquello inmanente <en
esto>: el bronce, por ejemplo, lo es de la estatua y la plata lo es de la copa -y
también sus géneros- [causa material];
<2> en otro sentido, la forma y el modelo, es decir, la definición de la esencia y los
géneros de ésta (por ejemplo, de la octava es «la proporción de dos a uno» y
genéricamente el número), así como las partes de la definición [causa formal];
<3> además, aquello de donde proviene el inicio primero del cambio y del reposo:
así, el que da un consejo escausa, y el padre lo es del hijo, y en general, el agente lo
es respecto de lo hecho y lo que produce el cambio lo es respecto de lo que resulta
cambiado [causa eficiente];
<4> además <está la causa entendida> como fin, y éste es aquello para-lo-cual: por
ejemplo, el del pasear es la salud. ¿Por que, en efecto, pasea? Contestamos: para
estar sano, y al contestar de este modo pensamos que hamos aducido la causa
[causa final]. Y también todas aquellas cosas que, siendo otro el que inicia el

76

movimiento, se interponen antes del fin [como medios], por ejemplo, el adelgazar,
el purgarse, las medicinas y el instrumental médico se dice que son causas de la
salud; y es que todas estas cosas son para el fin, si bien difieren entre sí en que las
unas son acciones y las otras instrumentos [causa instrumental]. (pp. 174-175)

Así pues, éstos son aproximadamente todos los sentidos en que se habla de «causa».
Ahora bien, puesto que las causas se dicen tales en muchos sentidos, ocurre que la
misma cosa tendrá muchas causas, y no solo accidentalmente (por ejemplo,
tanto el arte escultórico como el bronce son causas de la estatua, y lo son en tanto
que estatua y no en otro cualquier aspecto, si bien no lo son del mismo modo, sino
que lo uno es causa como materia y lo otro como aquello de-donde viene el
movimiento), y habrá causas recíprocas (así, el ejercicio es causa del buen
estado físico y éste lo es del ejercicio, pero no del mismo modo: lo uno es causa
como fin y lo otro como principio del movimiento). (p. 175)

Además, lo mismo es causa de efectos contrarios: y es que aquello que -estando


presente- es causa de tal cosa, a veces, al estar ausente, lo consideramos causa de lo
contrario: por ejemplo, consideramos que la ausencia del piloto es la causa del
naufragio, dado que su presencia era la causa de su salvación. Ambas -ausencia y
presencia- son, por lo demás, causas en tanto que mueven. (p. 175)

Además, están la causa accidental y sus géneros. Por ejemplo, de la estatua es


causa, en un sentido, Policleto y lo es, pero en otro sentido, el escultor, ya que
accidentalmente coincide que Policleto es el escultor. (p. 176)

Todas las causas -además de decirse tales bien en sentido propio bien
accidentalmente- se dicen tales, ya porque lo son en potencia, ya porque están
actuando, por ejemplo, se dice que es causa de la edificación, ya un constructor,
ya un constructor que está edificando. (p. 176)

Géneros de causas
Criterio 1 → Material/formal/eficiente/final/instrumental

Criterio 2 → Positiva/negativa

Criterio 3 → Sustancial/accidental

Criterio 4 → Actual/potencial

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

Con arreglo al momento según el cual la sustancia, en cuanto fuerza absoluta, es la


fuerza que se refiere a sí como a una mera posibilidad interna y se determina así a

77

la accidentalidad y por eso se distingue de esta exterioridad puesta de ese modo, la


sustancia es relación propiamente dicha como aquel modo en que es sustancia bajo
la primera forma de la necesidad: relación de causalidad. (p. 337)

La sustancia es causa por cuanto está reflejada hacia sí contrariamente a su paso a


la accidentalidad, y de este modo es la cosa originaria, pero supera también la
reflexión-hacia-sí o su mera posibilidad, se pone como lo negativo de sí misma y de
este modo produce un efecto, una realidad efectiva que de este modo es solamente
realidad efectiva puesta, pero que al mismo tiempo es necesaria por el proceso
causal. (p. 339)

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

Todas las cosas se hallan sujetas a la ley de causa y efecto. Este supremo
principio no tiene excepciones. Inútilmente buscaremos en el ámbito de la empiría
un ejemplo que demuestre lo contrario. El constante progreso humano no tiende
a invalidar este aserto, sino más bien a confirmarlo, a ampliar cada vez más el
conocimiento de su esfera de aplicación. Así pues, el progreso humano está
asociado al firme e inalterado reconocimiento de su vigencia. (p. 47)

También nuestra propia personalidad y cada uno de sus estadios son eslabones
de esta gran interconexión global. El tránsito de nuestra persona de un estadio a
otro diferente es inimaginable si no es en cuanto sometido a la ley de la causalidad.
(p. 47)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Toda interpretación persigue la evidencia. Pero ninguna interpretación de sentido,


por evidente que sea, puede pretender, en méritos de ese carácter de evidencia, ser
también la interpretación causal válida. En sí no es otra cosa que una hipótesis
causal particularmente evidente. […] Cuál sea la intensidad relativa con que se
manifiestan en la acción las distintas referencias significativas subyacentes en la
«lucha de motivos», para nosotros igualmente comprensibles, es cosa que, según
la experiencia, no se puede apreciar nunca con toda seguridad y en la mayor parte
de los casos ni siquiera de un modo aproximado. (pp. 9-10)

Sólo en los escasos y especialmente adecuados casos de la experimentación


psicológica puede lograrse un control de precisión relativa. También por medio
de la estadística, y con extraordinarias diferencias en la aproximación, en los

78

casos (también limitados) de fenómenos en masa susceptibles de cuantificación y


correlación. (p. 10)

[…] aun la más evidente adecuación de sentido sólo puede considerarse como una
proposición causal correcta para el conocimiento sociológico en la medida en que se
pruebe la existencia de una probabilidad (determinable de alguna manera) de
que la acción concreta tomará de hecho, con determinable frecuencia o
aproximación (por término medio o en el caso «puro»), la forma que fue
considerada como adecuada por el sentido. Tan sólo aquellas regularidades
estadísticas que corresponden al sentido mentado «comprensible» de una acción
constituyen tipos de acción susceptibles de comprensión (en la significación aquí
usada); es decir, son: «leyes sociológicas». (p. 11)

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

En la ciencia, los términos «causa» y «efecto» ya no se utilizan tan ampliamente


como en el pasado. […] sin embargo, los términos que los sustituyen se refieren al
mismo núcleo de hechos. Una «causa» equivale a un «cambio en una variable
independiente» y un «efecto» a un «cambio en una variable dependiente». La
antigua «relación causa-efecto» se convierte en una «relación funcional». Estos
nuevos términos no indican cómo la causa produce su efecto, se limitan
simplemente a afirmar que hechos diferentes tienden a producirse juntos en un
cierto orden. Esta nueva terminología es importante pero no fundamental; no se
corre ningún riesgo especial cuando en una discusión informal se utilizan los
términos «causa» y «efecto», siempre que se esté dispuesto a sustituirlos por
términos más exactos.

[…] no existe ninguna violación del principio fundamental de la ciencia que


desestima las «causas finales». […] las proposiciones que utilizan palabras como
«incentivo» y «propósito» son generalmente reducibles a proposiciones sobre
condicionamiento operante, y se requiere solamente un ligero cambio para
introducirlas dentro del marco de una ciencia natural. En lugar de decir que un
hombre actúa a causa de las consecuencias que han seguido a una conducta similar
en el pasado. […] El hecho de que la conducta operante parezca «estar dirigida
hacia el futuro» es engañoso. Consideremos, por ejemplo, el caso de «estar
buscando algo». ¿En qué sentido este «algo» que no se ha encontrado todavía es
importante para la conducta? […] En general, buscar algo consiste en emitir
respuestas que en el pasado han producido «algo» como consecuencia. (p. 119)

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

79

Recordemos los recaudos que señaló Austin Bradford Hill (1965) […]. Las
condiciones que propuso Hill para distinguir vínculos causales de asociaciones son
éstas: (a) fuerte correlación estadística; (b) consistencia (en poblaciones
diferentes y en circunstancias diferentes); (c) especifidad (un solo efecto); (d)
antecedencia (la causa debe preceder al efecto); (e) gradiente biológico (la
magnitud del efecto aumenta con la causa); (f) plausibilidad biológica o
mecanismo de acción; (g) coherencia con el resto de la información pertinente;
(h) prueba experimental e (i) analogía. Por sí solo, ninguno de estos factores es
suficiente o siquiera necesario: la idea de Hill era que la conjunción de los nueve
factores es necesaria y suficiente para conjeturar causalidad. Pero el propio Hill
admitió que esta inferencia no es concluyente.

Por nuestra parte, sugerimos conservar solamente las condiciones de especifidad,


antecedencia, plausibilidad, coherencia (o consistencia externa) y prueba
experimental. Esta última incluye la condición de gradiente biológico, ya que
el experimento mostrará lo que ocurre al graduarse la causa (p. ej., la dosis). El
experimento y la plausibilidad también hacen innecesaria la correlación fuerte.
El requisito de consistencia es excesivo, ya que en toda población hay individuos
mucho menos susceptibles que otros, por ejemplo, porque están inmunizados.
Finalmente, no exigiremos analogía porque siempre hay alguna analogía en
algún respecto. En resumen, los datos estadísticos pueden sugerir hipótesis
causales. Cuando lo hacen, cabe olvidarlos y emprender un nuevo proyecto de
investigación: el de poner a prueba esas hipótesis. (pp. 97-98)

La solución habitual del problema ontológico es concebir la relación causal


como una relación entre eventos (sucesos) o entre procesos (cadenas de eventos). Si
C y E describen dos eventos o procesos, y C es anterior a E o simultáneo con E,
diremos que «C causa a E si y sólo si el cambio C es tanto necesario como suficiente
para que ocurra el cambio E». En resumen, C ⟺ E. (p. 143)

El criterio más sencillo para averiguar [problema metodológico] si un hecho de


tipo C causa un hecho de tipo E es impedir que ocurra C y observar si, en efecto, no
sucede E. Se aplica así el antiguo principio, Causa cessante, tollitur effectus. En tal
caso, si E sucede a C, la hipótesis causal queda confirmada; y si ocurre C pero E no,
queda refutada. (p. 144)

Causa adecuada/causa inadecuada

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

80

Llamo causa adecuada a aquella cuyo efecto puede ser percibido clara y
distintamente en virtud de ella misma. Por el contrario, llamo inadecuada o
parcial a aquella cuyo efecto no puede entenderse por ella sola. (p. 209)

Causa de sí (causa sui)

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por causa de sí entiendo aquello cuya esencia implica la existencia, o, lo que es lo


mismo, aquello cuya naturaleza sólo puede concebirse como existente. (p. 55)

Clase

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Clase. Objeto que se somete a análisis. (p. 177)

Clase de status

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Los bachilleres o las personas casadas, o los profesionales, por ejemplo, constituyen
clases de status. Los miembros de una clase de status se clasifican juntos, en virtud
del atributo común de su lugar o «localización» en la estructura social, o de un
atributo común que es relevante para este status como determinante o símbolo de
status. Así, los «ricos» o los «pobres» constituyen una clase de status. (p. 95)

Clase indiferente (tb. clase natural)

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Nuestro conocimiento de los quarks afecta a los quarks, pero no porque lleguen a
ser conscientes de lo que sabemos y actúen en consecuencia. ¿Qué nombre daríamos
a clasificaciones como ésta? Se ha elaborado demasiada filosofía a partir del
calificativo «clase natural». Lo único que yo busco es algo que contraste con las
clases interactivas. «Indiferente» servirá. La clasificación «quark» es indiferente en
el sentido de que llamar quark a un quark no da lugar a ninguna diferencia en el
quark. (p. 176)

81

¿No se adaptan los microbios a nosotros evolucionando rápidamente hacia formas


que resisten nuestros medicamentos antibacterianos? ¿No hay un efecto bucle entre
el microbio y nuestro conocimiento? Mi ingenua réplica es que los microbios no
hacen todas estas cosas porque, individual o colectivamente, sepan lo que les
estamos haciendo. La clasificación «microbio» es indiferente, no interactiva,
aunque ciertamente nosotros no somos indiferentes a los microbios, y ellos
interactúan con nosotros. Pero no porque sepan lo que están haciendo. (pp. 177-178)

Clase interactiva (tb. clase humana)

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

[…] clasificaciones que, cuando son conocidas por las personas o por quienes están
a su alrededor y usadas en instituciones, cambian las formas en que los individuos
tienen experiencia de sí mismos; pueden llevar a que los sentimientos y conducta de
las personas evolucionen, en parte, por ser clasificadas así. […] El «inter» puede
sugerir la forma en que pueden interactuar la clasificación y el individuo
clasificado […]. (pp. 174-175)

[…] pueden interactuar algunos objetos e ideas. […] Las formas de clasificar seres
humanos interactúan con los seres humanos clasificados. […] La mujer refugiada
-esa clase o «especie» de persona [la «idea»: perspectiva estructural], no la persona
[el «objeto»: perspectiva fenoménica]- no es sólo una clase de persona. Es una
entidad legal […] usada por comisiones, escuelas, trabajadores sociales, activistas y
refugiadas. Sólo dentro de una matriz semejante podría haber una interacción
seria entre la «clase» de persona y la gente que pueda ser de esa clase. (p. 64)

La «mujer refugiada» (como un tipo de clasificación [«idea»]) puede ser llamada


una «clase interactiva» [en oposición a las «clases indiferentes»] porque interactúa
con las cosas [«objetos»] de esa clase, es decir, personas, incluyendo mujeres
refugiadas individuales, que pueden llegar a saber cómo son clasificadas y
modificar su conducta en consecuencia. […] Las clasificaciones de las ciencias
sociales son interactivas. Las clasificaciones y conceptos de las ciencias naturales
no lo son. (p. 65)

El resultado pueden ser interacciones particularmente fuertes. Lo que se conocía


sobre las personas de una clase puede llegar a ser falso porque las personas de esa
clase han cambiado en virtud de lo que creen de sí mismas. He llamado a este
fenómeno «el efecto bucle de las clases humanas». […] Piénsese lo que la

82

categoría de genio hizo a los románticos que se veían a sí mismos como genios y lo
que su conducta, a su vez, hizo a la misma categoría de genio. (pp. 67-68)

Clase selecta/clase no selecta

Pareto, V. (1917/1967). Forma y equilibrio sociales. Madrid: Revista de Occidente.

Supongamos, pues, que en cada rama de la actividad humana se asigne a cada


individuo un índice que indique su capacidad, más o menos como se dan las notas
en los exámenes de las diversas materias en una escuela. Por ejemplo, al
profesional óptimo se le dará 10, al que no logra tener un cliente le daremos 1, para
poder dar cero al que es verdaderamente un cretino. […] Formemos, pues, una
clase con aquellos que tienen los índices más elevados en el ramo de su actividad, a
la que daremos el nombre de clase selecta (élite). Para el estudio que realizamos,
el del equilibrio social, es útil aún dividir en dos esta clase, es decir, que
separaremos a aquellos que, directa o indirectamente, tienen participación notable
en el gobierno, quienes constituirán la clase selecta de gobierno; el resto será la
clase selecta no de gobierno. (pp. 68-70)

Tenemos, pues, dos estratos en la población, es decir: 1.º El estrato inferior, la clase
no selecta, de la que por ahora no indagamos la acción que puede ejercer en el
gobierno; y 2.º El estrato superior, la clase selecta, que se divide en dos, a saber: a)
La clase selecta de gobierno; b) La clase selecta no de gobierno. (p. 70)

Clase social

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Las clase sociales no existen, en el sentido ontológico de la frase, como sujetos con
conciencia y capacidad de acción. […] En la mayoría de los estudios sociológicos,
las clases sociales son un constructo estadístico, fruto de una metodología concreta,
que aspira a clasificar en distintas posiciones individuos que tienen recursos
significativamente distintos (y a clasificar en la misma posición individuos que
tienen recursos significativamente similares); con la presunción, sujeta a
contrastación empírica, de que dichas diferencias están asociadas a experiencias y
trayectorias vitales distintas, manifiestas tanto en distintas valoraciones y
creencias sobre la mismas realidad como en diferentes oportunidades para lograr
metas en esa realidad. (p. 137)

83

Cuántas posiciones se contemplen en esta clasificación depende, obviamente, de


los criterios que se empleen para realizar la misma. En la actualidad el sistema
clasificatorio más ampliamente utilizado es, como es sabido, el del sociólogo
británico John Goldthorpe […]. Con todo, el problema más interesante desde el
punto de vista de la teoría social no es el número de posiciones, sino el hecho de que
estas posiciones, como quiera que estén definidas, «tienden a reproducirse». O
lo que es lo mismo, que en el curso de su vida, los individuos emprenden acciones
que tienen dos tipos de consecuencias: se produce un alto nivel de estabilidad,
empíricamente contrastado, del «sistema de posiciones», y se produce un alto nivel
de estabilidad, también empíricamente contrastado, en la «herencia de dichas
posiciones». Dado que los individuos actúan sin que ninguna mano negra guíe sus
decisiones, dado que no hay ninguna fuerza superior, externa a los individuos, que
conduzca tozudamente esta realidad, el problema está en señalar cuáles son y cómo
actúan los mecanismos que convierten las decisiones individuales en una
característica señaladamente estable del conjunto, es decir, en patrones de
comportamiento que, en este caso, implican diferencias significativas de
oportunidades vitales. (pp. 137-138)

El contagio y las normas sociales son mecanismos que provocan un


comportamiento similar entre los individuos. Los individuos similares, a su vez,
interactúan con más frecuencia entre sí [homofilia]. El resultado esperable de
estos procesos es la emergencia de grupos en los que existe poca heterogeneidad
interna con relación a los comportamientos estudiados, pero que pueden diferir
sustancialmente los unos con los otros. Este tipo de vertebración puede calificarse
de «horizontal» en el sentido de que no genera diferencias, sino similitudes entre
los miembros de una comunidad. Las diferencias, no obstante, existen. En este
capítulo se presentan tres tipos de fenómenos que generan heterogeneidad y
desigualdad entre los individuos, vertebrando la realidad «verticalmente»: las
relaciones de poder, la formación de capital social y las distribuciones de
estatus. Éstos aparecen como fruto de las características del conjunto de las
relaciones, económicas y no económicas, que los individuos mantienen entre
sí. (p. 138)

Mecanismos en la conformación de grupos

De vertebración horizontal De vertebración vertical


(generan igualdades) ↓ (generan desigualdades) ↓

Relaciones de poder, formación de capital social,


Contagio social, normas sociales, homofilia… distribuciones de estatus…

Clase/sentido

84

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

La clase es la denotación o referencia del predicado correspondiente, cuya


connotación o intensión […] es el sentido del predicado. Por ejemplo, el sentido del
predicado «contagioso» es «transmisible por contacto», mientras que su
denotación es la clase de los contagiados. Estos últimos son reales, mientras que el
conjunto que constituyen es irreal. Pero no es fantasioso, como tampoco lo es la
especie Homo sapiens. Los conceptos que acabamos de dilucidar pertenecen a la
semántica […]. (p. 65)

Ciencia

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

[…] toda ciencia discursiva, o que participe en alguna medida del pensar
discursivo, se ocupa de causas y principios más exactos o más sencillos. Ahora
bien, todas estas <ciencias>, al estar circunscritas a algo de lo que es, es decir, a un
cierto género, se ocupan de éste, pero no de lo que es, en sentido absoluto, es decir,
en tanto que algo es, y tampoco dan explicación alguna acerca del «qué-es», sino
que tomándolo como punto de partida -unas, tras exponerlo a la percepción
sensible; otras, asumiendo el qué-es como hipótesis- demuestran, con mayor
necesidad o con mayor laxitud, los atributos que pertenecen, por sí mismos, al
género de que se ocupan. (p. 220)

Ahora bien, puesto que resulta que la ciencia física se ocupa también de un cierto
género de lo que es (se ocupa, efectivamente, de aquel tipo de entidad cuyo principio
del movimiento y del reposo está en ella misma), es obvio que no es ciencia ni
práctica ni productiva (y es que el principio de las cosas producibles está en el que
las produce […] y el principio de las cosas que han de hacerse está en el que las hace
[…]); de modo que, si todo pensar discursivo es o práctico o productivo o teórico, la
física será una ciencia teórica, pero teórica acerca de un determinado tipo de lo que
es, de aquello que es capaz de movimiento, y de la entidad entendida como la
definición en la mayoría de los casos, sólo que no separable <de la materia>. […]
Ahora bien, lo definido, es decir, el qué-es, en unos casos es como lo chato y en
otros casos como lo cóncavo: la diferencia entre estos, por su parte, está en que lo
chato está tomado conjuntamente con la materia (ya que «chato» es una nariz
cóncava), mientras que la concavidad <se toma> sin la materia sensible. Pues bien,
si todas las realidades físicas se enuncian al modo de lo chato […] resulta ya
aclarado de qué modo ha de investigarse y definirse el qué-es en la física, y también

85

que al físico corresponde estudiar cierto tipo de alma, aquella que no se da sin
materia. (pp. 120-121)

Pero teóricas son también las matemáticas. Y si bien está sin aclarar, por el
momento, si <éstas> se ocupan de realidades inmóviles y capaces de existir
separadas, es evidente que ciertas ramas de la matemática las estudian en tanto
que inmóviles y capaces de existir separadas. (p. 221)

Por otra parte, si existe alguna realidad eterna, inmóvil y capaz de existir
separada, es evidente que el conocerla corresponderá a una ciencia teórica: no,
desde luego, a la física (pues la física se ocupa de ciertas realidades móviles), ni
tampoco a las matemáticas, sino a otra que es anterior a ambas. En efecto, la
física trata de realidades que no son capaces de existir separadas y tampoco son
inmóviles; las matemáticas, en algunas de sus ramas, de realidades que son
inmóviles pero no capaces, posiblemente, de existencia separada, sino inherentes en
la materia; la <ciencia> primera, por su parte, de realidades que son capaces de
existencia separada e inmóviles. Por lo demás, todas las causas son necesariamente
eternas, pero muy especialmente son éstas, ya que éstas son causas para las cosas
divinas que percibimos. (pp. 221-222)

Conque tres serán las filosofías teóricas: las matemáticas, la física y la teología (no
deja de ser obvio, desde luego, que lo divino se da en esta naturaleza, si es que se da
en alguna parte), y la más digna de estima <de ellas> ha de versar sobre el género
más digno de estima. Y es que las ciencias teóricas son, ciertamente, preferibles a
las demás y de las teóricas, ésta [la teología] <es la preferible>. (p. 222)

[…] puesto que «lo que es» se dice en muchos sentidos, hay que decir, en primer
lugar, sobre <lo que es> accidentalmente que no es posible estudio alguno
acerca de ello. He aquí una prueba: ninguna ciencia -ni práctica, ni productiva, ni
teórica- lo tiene en cuenta. (p. 223)

Heidegger, M. (1927/1989). El ser y el tiempo. Madrid: Fondo de Cultura


Económica.

La ciencia puede definirse como un conjunto de proposiciones verdaderas


conectadas por relaciones de fundamentación. Pero esta definición ni es completa,
ni da en el sentido último de la ciencia. Las ciencias tienen, en cuanto modos de
conducirse el hombre, la forma de ser de este ente (el hombre). Este ente lo
designamos con el término «ser ahí». La investigación científica no es la única ni la
«más inmediata» forma posible de ser de este ente. El «ser ahí» mismo es, encima,
señalado entre todos los entes. Se trata de hacer visible provisionalmente lo que

86

tiene de señalado. El dilucidarlo tiene que anticipar los análisis que vendrán más
adelante y serán los propiamente «mostrativos». (p. 21)

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Cuando estudiamos física, química o biología, estudiamos acumulaciones


organizadas de información. Éstas no son ciencia por sí mismas sino producto de la
ciencia. […] Los instrumentos nos dan una imagen dramática de la ciencia en
acción. Pero aunque la ciencia no hubiera podido llegar muy lejos sin los ingenios
que mejoran nuestro contacto con el mundo circundante, y aunque cualquier
ciencia avanzada quedaría inerme sin ellos, no son ciencia por sí mismos. […]
Tampoco la ciencia debe ser identificada con una medición precisa o con cálculos
matemáticos. Es mejor ser exacto que inexacto, […] pero podemos medir o ser
matemáticos sin ser en absoluto científicos, de la misma forma que podemos ser
científicos de una forma elemental sin estas ayudas. (pp. 42-43)

La ciencia es ante todo un conjunto de actitudes. Es una disposición para abordar


los hechos más que lo que alguien ha dicho sobre ellos. El rechazo de la autoridad
fue el motivo del renacimiento del saber, cuando los hombres se dedicaron a
estudiar "la naturaleza, no los libros". La ciencia rechaza incluso sus propias
autoridades cuando éstas interfieren la observación de la naturaleza.

La ciencia es una disposición para aceptar los hechos aun cuando éstos se opongan
a los deseos […] Los científicos no son por naturaleza más honestos que los demás
hombres, pero […] la práctica de la ciencia premia de manera excepcional la
honradez. Es característico de la ciencia que cualquier falta de honestidad conduce
inmediatamente al desastre. (p. 43)

Los científicos han descubierto simplemente que ser honesto, tanto consigo mismo
como con los demás, es esencial para el progreso. Los experimentos no dan siempre
los resultados previstos, pero los hechos deben quedar en pie y las esperanzas caer.
Lo que cuenta son los hechos, no el científico. (p. 44)

La ciencia es, desde luego, algo más que un conjunto de actitudes. Es la búsqueda de
un orden, de uniformidades, de relaciones válidas entre los hechos. Empieza, como
empezamos todos, observando episodios aislados, pero inmediatamente pasa a la
regla general, a la ley científica. Algo muy similar al orden expresado en una ley
científica aparece en nuestra conducta, a edad muy temprana. […] La ciencia
refuerza y complementa esta experiencia al demostrar un número cada vez mayor
de relaciones entre acontecimientos haciéndolo de forma cada vez más precisa. […]

87

En un estadio posterior, la ciencia avanza de la recopilación de reglas o leyes a más


amplias ordenaciones sistemáticas. […] Construye un "modelo" del tema que le
interesa, lo que le obliga a generar nuevas reglas, así como las propias reglas
generan nuevas prácticas al tratar nuevos casos aislados.

El "sistema" científico, al igual que la ley, está ideado para ayudarnos a manipular
algo con mayor eficacia. Lo que llamamos concepción científica de una cosa no es
un conocimiento pasivo. […] Disponiendo las condiciones en la forma especificada
por las leyes de un sistema, no solamente predecimos, controlamos. (pp. 44-45)

Schumpeter, J.A. (1954/1971). Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel.

En el hablar cotidiano y en la jerga de la vida académica -sobre todo en países de


lengua francesa e inglesa- el término [«ciencia»] se usa a menudo denotando la
física matemática. Esto excluye, como es evidente, todas las ciencias sociales y
por lo tanto también la economía. Tampoco resulta ser una ciencia el conjunto de la
economía si consideramos característica definitoria (definiens) de la ciencia el uso
de métodos análogos a los de la física matemática. En este caso sólo una reducida
parte de la economía es «científica». Si definimos la ciencia de acuerdo con el
slogan «ciencia es medición», hallaremos que la economía es científica en algunas
de sus partes y no en otras. Ésta no es una cuestión que deba suscitar
susceptibilidades a propósito del «rango» o la «dignidad» de un conocimiento:
llamar ciencia a un campo del conocimiento no debería implicar ni elogio ni
denigración. (p. 41)

Para nuestros fines se impone una definición muy amplia, a saber: es ciencia
cualquier tipo de conocimiento que haya sido objeto de esfuerzos conscientes para
perfeccionarlo. Esos esfuerzos producen hábitos mentales -métodos o «técnicas»- y
un dominio de los hechos descubiertos por esas técnicas; dicho dominio rebasa el
accesible con los hábitos intelectuales y el conocimiento fáctico de la vida cotidiana.
Por eso podemos también adoptar la definición siguiente, que equivale a la
propuesta: es ciencia cualquier campo de conocimiento que haya desarrollado
técnicas especiales para el hallazgo de hechos y para la interpretación o la
inferencia (análisis). Por último, si deseamos subrayar los aspectos sociológicos,
podemos proponer una definición más, que también equivale en la práctica a las
dos anteriores: es ciencia cualquier campo de conocimiento en el que haya
personas, llamadas investigadores, o científicos, o estudiosos, que se dedican a la
tarea de mejorar el acervo de hechos y métodos existente y que, en el curso de ese
proceso, consiguen un dominio de unos y los otros que los diferencia del «lego» y al
final del mero «práctico» de ese mismo conocimiento. Sin duda se podrían
encontrar otras definiciones no menos satisfactorias. He aquí dos más, sin

88

necesidad de ulterior comentario: 1) ciencia es sentido común refinado; 2) ciencia


es conocimiento instrumentado. (pp. 41-42)

Ciencia básica/ciencia aplicada/tecnología/artesanía

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

En general, una ciencia básica, al aplicársela a la medicina, la ingeniería o la


política, se convierte en ciencia aplicada. Y a su vez, una ciencia aplicada se
convierte en tecnología cuando diseña artefactos, como drogas, terapias,
máquinas y políticas sociales. Estas conversiones suelen llamarse traducciones.
Desde el 1800, en una buena facultad de medicina se ha hecho ciencia básica (en
particular anatomía y fisiología), ciencia aplicada (en particular farmacología),
tecnología (en particular terapéutica) y artesanía (en particular enfermería). (p.
121)

Hay dos flujos entre estos campos: transmisión de hallazgos y de problemas:

Conocimiento

Ciencia básica Ciencia aplicada Tecnología Artesanía

Problemas
(pp. 121-122)

Ciencia básica: disciplina cuyos cultores se proponen investigar problemas de


conocimiento, usando el método científico para saber por saber. Ejemplos: químico,
biología y sociología.
Ciencia aplicada: igual que la básica, con la diferencia de que el objetivo es
obtener verdades de posible uso práctico. Ejemplos: farmacología, psicología
clínica y epidemiología descriptiva.
Tecnología (moderna): disciplina cuyos cultores se especializan en diseñar,
mejorar y reparar sistemas naturales o artificiales, como plantíos y personas,
máquinas y empresas, con ayuda de conocimientos científicos. Ejemplos:
terapéutica, agronomía, bioingeniería y Derecho.
Artesanía de alto fuste, que usa conocimientos detallados de una especialidad
médica manual: obstetricia, cirugía ortopédica y odontología.
Servicio (calificado): actividad destinada a satisfacer necesidades o deseos con
ayuda de conocimientos técnicos. Ejemplos: práctica médica, enfermería y
asistencia social. (pp. 185-186)

89

Cobertura

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Cobertura. Mutación suspendida entre dos funtivos. (p. 180)

Código

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Constituye la regla de emparejamiento de elemntos de la expresión con elementos


del contenido, después de haber organizado en sistema formal ambos planos, o de
haberlos tomado ya organizados por otros códigos. […] Para que haya código es
indispensable que haya correspondencia convencionalizada y socializada, no
importa en qué forma constrictiva, en qué extensión de campo ni por cuánto
tiempo. (p. 172)

Los códigos son la condición necesaria y suficiente para la subsistencia del signo;
un síntoma médico es signo en la medida en que existe el código de la semiótica
médica, con independencia de la intención del paciente. (p. 172)

Cohesión

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Cohesión. Función entre cuyos funtivos aparecen una o más constantes. (p. 178)

Colectividad

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Solo cuando el sistema de acción implica solidaridad, sus miembros definen ciertas
acciones como exigidas en interés de la integridad del sistema mismo, y otras
acciones como incompatibles con esa integridad; el resultado es que las sanciones
se organizan en torno a esta definición. Ese sistema será llamado una
«colectividad». (p. 99)

90

Aunque una gran proporción de status también implica ser miembro de una
colectividad, es muy importante distinguir ambas cosas. Los bachilleres, o las
personas casadas, o los profesionales, por ejemplo, constituyen clases de status.
(p. 95)

Una colectividad en que los intereses expresivos tengan primacía en su orientación


hacia una acción continuada concertada, a falta de mejor término, puede llamarse
una Gemeinschaft; aquella en que los intereses instrumentales tengan primacía
será una «organización» en el sentido antes definido. En la medida en que ambos
tipos tengan reglas explícitas y formalizadas y órganos diferenciados de
instrumentación de una acción colectiva (comprendiendo la interpretación y
reforzamiento de las reglas) se trata de una «asociación». (p. 101)

Concepto

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El pensar en cuanto actividad de lo particular sólo tiene las categorías como


producto suyo y contenido. Éstas, tal como las retiene el entendimiento, son
determinaciones limitadas, formas de lo condicionado, de lo dependiente y
mediado. Para el pensar que se limita a ellas, lo infinito, lo verdadero, no es; no
puede dar el paso hasta él (contra las pruebas de la existencia de Dios). Estas
determinaciones del pensamiento se llaman también conceptos; consiguientemente,
concebir un objeto no significa otra cosa que captarlo bajo la forma de algo
condicionado y mediado, con lo cual, cuando este objeto es lo verdadero, infinito e
incondicionado, concebirlo significa cambiarlo en algo condicionado y mediado, y
de esta manera, en vez de captar lo verdadero pensándolo, convertirlo más bien en
no verdadero. (p. 221)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Concepto. Sincretismo entre cosas. (p. 183)

Conciencia colectiva

Durkheim, É. (1893/1995). La división del trabajo social. Madrid: Akal.

El conjunto de las creencias y de los sentimientos comunes al término medio de los


miembros de una misma sociedad, constituye un sistema determinado que tiene su

91

vida propia, se le puede llamar la conciencia colectiva o común. Sin duda que no
tiene por substrato un órgano único; es, por definición, difusa en toda la extensión
de la sociedad; pero no por eso deja de tener caracteres específicos que hacen de
ella una realidad distinta. En efecto, es independiente de las condiciones
particulares en que los individuos se encuentran colocados; ellos pasan y ella
permanece. Es la misma en el Norte y en el Mediodía, en las grandes ciudades y en
las pequeñas, en las diferentes profesiones. Igualmente, no cambia con cada
generación sino que, por el contrario, liga unas con otras las generaciones
sucesivas. Se trata, pues, de cosa muy diferente a las conciencias particulares, aun
cuando no se produzca más que en los individuos. (pp. 94-95)

Concepto fundamental

Heidegger, M. (1927/1989). El ser y el tiempo. Madrid: Fondo de Cultura


Económica.

Conceptos fundamentales son aquellas determinaciones en las cuales se alcanza del


dominio de cosas que sirve de base a todos los objetos temáticos de una ciencia una
compresnión previa y directiva de toda investigación positiva. Su genuina
definición y «fundamentación» sólo la logra, por ende, estos conceptos en un
escudriñar, congruentemente previo, el dominio mismo. Pero en tanto que cada uno
de estos dominios es una promoción del sector mismo de los entes, no significa
semejante indagación previa y creadora de conceptos fundamentales otra cosa que
una interpretación de la constitución fundamental del ser de estos entes. Esta
indagación tiene que ser anterior a las ciencias positivas; y puede serlo. La labor de
Platón y de Aristóteles es prueba de ello. […] Tal fundamentación es lógica creadora
en el sentido de que se adelanta, cabe decir, hacia un determinado dominio del ser,
abre por primera vez la constitución de su ser, y pone a disposición de las ciencias
positivas las estructuras ganadas, como otras tantas indicaciones directivas -y
«ver a través» de las cuales es posible- de sus preguntas. (p. 20)

Conducta operante

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.


«Probabilidad de respuesta operante».

Es habitual referir cualquier movimiento del organismo como una «respuesta».


Este término procede del campo del acto reflejo e implica un acto que, por decirlo
así, responde a un hecho anterior, el estímulo. Pero podemos hacer que un
acontecimiento sea contingente con la conducta, sin identificar, o sin ser capaces de

92

identificar, un estímulo previo. […] El término «respuesta» no es, por tanto, del
todo apropiado, pero se encuentra tan arraigado que vamos a utilizarlo a
continuación. (p. 94)

Una respuesta que ya se ha producido no puede, desde luego, predecirse o


controlarse. Podemos predecir solamente que ciertas respuestas «similares» se
producirán en el futuro. La unidad de una ciencia predictiva no es, por tanto, una
respuesta, sino una clase de respuestas. La palabra «operante» es la que
utilizaremos para designar esta clase. El término pone de relieve el hecho de que la
conducta «opera» sobre el medio ambiente para producir consecuencias. Las
consecuencias definen las propiedades por las que las respuestas se llaman
similares. El término se utilizará tanto como adjetivo (conducta operante), cuanto
como sustantivo para designar la conducta definida por una consecuencia dada.
(pp. 94-95)

El término «aprendizaje» puede mantenerse provechosamente en su sentido


tradicional para describir la reorganización de las respuestas en una situación
compleja. […] El mismo Pavlov llamó «reforzamiento» a todo hecho que
fortaleciera la conducta, y a todo cambio resultante, «condicionamiento». En el
experimento de Pavlov, sin embargo, un reforzado es asociado con un «estímulo»,
mientras que en la conducta operante es contingente con una «respuesta». El
reforzamiento operante es, por tanto, un proceso distinto y requiere un análisis
aparte. En ambos casos, al fortalecimiento de la conducta que resulta de un
reforzamiento se le llama, de una manera apropiada, «condicionamiento». En el
condicionamiento operante, «fortalecemos» una operante en el sentido de hacer
que la respuesta sea más probable o, de hecho, más frecuente. En el
condicionamiento pavloviano o «respondente» simplemente incrementamos la
magnitud de la respuesta provocada por el estímulo condicionado y acortamos el
tiempo que transcurre entre estímulo y respuesta. ([…] estos dos casos agotan las
posibilidades: un organismo es condicionado cuando un reforzador acompaña a
otro estímulo, o sigue en el tiempo a la propia conducta del organismo. Cualquier
factor que no haga ni una cosa ni otra no puede cambiar una probabilidad de
respuesta. (pp. 94-95)

No es fácil obtener una curva para el condicionamiento operante. No podemos


aislar completamente una operante, ni podemos eliminar todas las
particularidades arbitrarias. […] Cada programa producirá su propia curva y el
cuadro solamente sería completo si incluyera todos los programas posibles. (p. 96)

Cuando el reforzamiento deja de producirse, la respuesta ocurre cada vez con


menos frecuencia según el proceso llamado «extinción operante». […] Bajo

93

ciertas circunstancias, un efecto emocional perturba la curva. El no reforzamiento


de una respuesta conduce no solamente a la extinción operante, sino también a una
reacción conocida comúnmente como frustración o ira. […] el niño cuyo triciclo no
responde al pedaleo no solamente deja de pedalear, sino que muestra su desagrado
de manera posiblemente violenta. (p. 99)

La conducta mediante la extinción es el resultado del condicionamiento que la


ha precedido, y en este sentido la curva de extinción da una idea adicional del
efecto del reforzamiento. Si se han reforzado solamente unas pocas respuestas, la
extinción se produce rápidamente. Un largo proceso de reforzamiento va seguido
por un largo período de respuesta. (p. 100)

Conducta supersticiosa

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Si existe solamente una conexión accidental entre la respuesta y la aparición de un


reforzador, la conducta se llama «supersticiosa». Podemos demostrar esto en la
paloma acumulando el efecto de varias contingencias accidentales. […] También la
conducta humana es fuertemente supersticiosa. (p. 115)

Solamente una pequeña parte de la conducta fortalecida por contingencias


accidentales evoluciona hacia las prácticas rituales que llamamos «supersticiones»,
pero actúa el mismo principio. […] Los rituales supersticiosos en la sociedad
humana implican fórmulas verbales y son transmitidos como parte de la cultura.
En este punto difieren del efecto simple del reforzamiento operante accidental. Pero
tienen que haberse originado por el mismo proceso y son probablemente
afianzados por contingencias ocasionales que siguen la misma pauta. (pp. 115-117)

Conjunto

Cantor, G. (1895). Beiträge zur Begründung der transfiniten Mengenlehre (1).


Mathematische Annalen. Citado en: Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica.
Madrid: Tecnos.

Por un «conjunto» entendemos la reunión en una totalidad M de objetos m de


nuestra percepción o nuestro pensamiento que sean definidos y distintos (y que se
denominan los «elementos» de M). (p. ? en original citado/p. 518 en Garrido)

94

Conmutación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Conmutación. Mutación entre los miembros de un paradigma. (p. 181)

Conocimiento

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

Si la integración de un orden institucional puede entenderse solo en términos del


«conocimiento» que sus miembros tienen de él, síguese de ello que el análisis de
dicho «conocimiento» será esencial para el análisis del orden institucional en
cuestión. (p. 88)

El conocimiento primario con respecto al orden institucional se sitúa en el


plano pre-teórico: es la suma total de lo que «todos saben» sobre un mundo
social, un conjunto de máximas, moralejas, granitos de sabiduría proverbial,
valores y creencias, mitos, etc., cuya integración teórica exige de por sí una gran
fortaleza intelectual, como lo atestigua la extensa nómina de heroicos integradores
desde Homero hasta los más recientes constructores de sistemas sociológicos. A
nivel pre-teórico, sin embargo, toda institución posee un cuerpo de conocimiento de
receta transmitido, o sea, un conocimiento que provee las reglas de comportamiento
institucionalmente apropiadas. (pp. 88-89)

Esta clase de conocimiento constituye la dinámica motivadora del comportamiento


institucionalizado, define las áreas institucionalizadas del comportamiento y
designa todas las situaciones que en ellas caben. Define y construye los «roles» que
han de desempeñarse en el contexto de las instituciones mencionadas e, ipso facto,
controla y prevé todos esos comportamientos. Dado que dicho conocimiento se
objetiva socialmente como tal, o sea, como un cuerpo de verdades válidas en
general acerca de la realidad, cualquier desviación radical que se aparte del orden
institucional aparece como una desviación de la realidad, y puede llamársela
depravación moral, enfermedad mental, o ignorancia a secas. (p. 89)

El individuo, en virtud de los «roles» que desempeña, tiene que penetrar en zonas
específicas de conocimiento socialmente objetivado, no solo en el sentido
cognoscitivo más restringido, sino también en el del «conocimiento» de normas,
valores y aun emociones. […] Lo dicho implica una distribución social del

95

conocimiento. El acopio de conocimiento de una sociedad se estructura según lo


que sea relevante en general y lo que solo lo sea para «roles» específicos. (p. 101)

La multiplicación de tareas específicas que resulta de la división del trabajo


requiere soluciones estandarizadas que puedan aprenderse y transmitirse
fácilmente. Éstas a su vez exigen un conocimiento especializado de ciertas
situaciones y de las relaciones entre medios y fines, según las cuales se definen
socialmente las situaciones. En otras palabras, surgirán especialistas, cada uno
de los cuales tendrá que saber lo que se considere necesario para el cumplimiento
de su tarea particular. (p. 102)

Conocimiento a priori/a posteriori

Kant, I. (1781/2016). Crítica de la razón pura. Madrid: Taurus.

Pero, aunque todo nuestro conocimiento empiece con la experiencia, no por eso
procede toto él de la experiencia. En efecto, podría ocurrir que nuestro mismo
conocimiento empírico fuera una composición de lo que recibimos mediante las
impresiones y de lo que nuestra propia facultad de conocer produce (simplemente
motivada por las impresiones) a partir de sí misma. […] Tal conocimiento se llama
a priori y se distingue del empírico, que tiene fuentes a posteriori, es decir, en la
experiencia. (p. 42)

De todas formas, la expresión a priori no es suficientemente concreta para


caracterizar por entero el sentido de la cuestión planteada. En efecto, se suele decir
de algunos conocimientos derivados de fuentes empíricas que somos capaces de
participar de ellos o de obtenerlos a priori ya que no los derivamos inmediatamente
de la experiencia, sino de una regla universal que sí es extraída, no obstante, de la
experiencia. Así, decimos que alguien que ha socavado los cimientos de su casa
puede saber a priori que ésta se caerá, es decir, no necesita esperar la experiencia
de su caída de hecho. Sin embargo, ni siquiera podría saber esto enteramente a
priori, pues debería conocer de antemano, por experiencia, que los cuerpos son
pesados y que, consiguientemente, se caen cuando se les quita el soporte. (pp.
42-43)

En lo que sigue entenderemos, pues, por conocimiento a priori el que es


absolutamente independiente de toda experiencia, no el que es independiente de
esta o aquella experiencia. A él se opone el conocimiento empírico, el que sólo es
posible a posteriori, es decir, mediante la experiencia. Entre los conocimientos a
priori reciben el nombre de puros aquellos a los que no se ha añadido nada

96

empírico. Por ejemplo, la proposición «todo cambio tiene su causa» es a priori, pero
no pura, ya que el cambio es un concepto que sólo puede extraerse de la
experiencia. (p. 43)

Contraer

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Contraer. Se dice que un funtivo contrae su función. (p. 177)

Construccionismo (social)

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Encontramos tres modalidades diferentes de «construct-ismo», o tres «diferentes


mansiones edificadas dentro de la casa solariega de Kant»:
(I) El «construccionalismo» (constructionalism). Identificado con los sistemas
filosóficos de B. Russell, R. Carnap, N. Goodman o W.V.O. Quine y con las teorías
propuestas por L. Cronbach y P.E. Meehl en el campo de la psicometría
experimental.
(II) El «constructivismo» (constructivism). Identificado con el programa
matemático denominado «intuicionismo», alusivo a las «intuiciones puras» del
espacio y tiempo kantianas e impulsado por el matemático holandés Luitzen
Egbertus Jan Brouwer.
(III) El «construccionismo» (constructionism).

[…] por construccionismo (o construccionismo social, si en alguna ocasión


necesitamos enfatizar lo social) me referiré a los diversos proyectos sociológicos,
históricos y filosóficos que pretenden revelar o analizar las interacciones sociales o
los itinerarios causales de hecho e históricamente situados, que llevaron a, o
estuvieron involucrados en, el nacimiento o consolidación de alguna entidad o
hecho hoy existente. (p. 89)

La genealogía del construccionismo es la siguiente:


I. Kant (Crítica de la razón pura, en 1781) ➟ B. Russell (Misticismo y lógica, en
1918) ➟ R. Carnap (La construcción lógica del mundo, en 1928) ➟ T. Kuhn (La
estructura de las revoluciones científicas, en 1962) ➟ Construccionismo.

97

La mayoría de los trabajos con el título de construcción (social)/construyendo no


muestran nada que se parezca a una construcción. Construcción ha llegado a ser
una metáfora muerta. (p. 90)

Los construccionalistas (Russell) y los constructivistas (Brouwer) eran fieles a la


metáfora original de la construcción como edificación. Whitehead y Russell dejaron
constancia de la construcción del número 1 y sus sucesores dentro de su sistema
lógico. Brouwer tenía criterios muy claros para la construcción gradual de un
objeto matemático mediante demostración. […] Kant, Rawls y Foucault […] nos
dicen cómo edificar y por qué. Animo a los construccionistas (sociales) a mantener
su palabra de la misma forma. (p. 91)

Constructo social

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

La gente empieza a sostener que X es socialmente construido precisamente cuando


descubre que:
0. En la actual situación, X se da por supuesto; X parece ser inevitable.
[Suposición del estado oculto de la arbitrariedad de X.] (p. 35)

Los construccionistas sociales respecto a X tienden a mantener que:


1. No era necesario que X existiera o no es necesario en absoluto que sea como
es. [Suposición de la arbitrariedad de X.]
Muy a menudo van más allá e insisten en que:
2. X es bastante malo tal como es. [Valoración negativa de X.]
3. Nos iría mucho mejor si X fuera eliminado, o al menos radicalmente
transformado. [Suposición de la gratuidad de la eliminación de X.] (p. 26)

Cuando leemos sobre la construcción social de X, a lo que se hace referencia muy


comúnmente es a la idea de X (en su matriz). […] puede tener sentido decir que los
propios individuos y sus experiencias son construidos dentro de la matriz que rodea
la clasificación [la idea] […]. (pp. 33-34)

El primer libro que incluyó realmente la «construcción social» en su título fue el de


Peter Berger y Thomas Luckmann (1966): La construcción social de la realidad.
(pp. 53-54)

Es decir, que la idea de «constructo social» presenta un carácter dialéctico, negativo.

98

Puede ser considerado un «constructo social» (en una «matriz» determinada):


(a) Una «idea» (la estructura de una idea o concepto): «la raza es un constructo
social».
(b) Un «objeto» (el contenido fenoménico de una idea o concepto): «yo mismo soy
un constructo social, todos lo somos».
(c) Una «palabra ascensor» (esencias, ideas lisológicas, que no admiten una
perspectiva fenoménica). «Hechos científicos», «verdades científicas», «realidad»…

Un «constructo social» puede referir, además:


(1) Un «proceso» histórico («construcción-como-proceso»). Cuestión de génesis:
«X ha sido construido socialmente» (en la «matriz» de sociedades históricas).
(2) Un «producto» de ese mismo proceso («construcción-como-producto»).
Cuestión de estructura: «X es un constructo social» = «X no es real».
(3) Una «interpretación» de ese mismo producto («construcción-como-
interpretación»): «dos formas de construir la sordera» = «dos formas de pensar la
sordera».

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

En lenguaje llano, decir que algo es construido significa que no es un misterio


que apareció de la nada o que tiene un origen más humilde pero también más
visible y más interesante. Por lo general, la gran ventaja de visitar una obra en
construcción es que ofrece un punto de mira ideal para presenciar las relaciones
entre humanos y no humanos. […] Esto no vale sólo para la ciencia sino para todas
las otras obras en construcción, siendo las más obvias las que son el origen de la
metáfora, a saber, las casas y edificios construidos por arquitectos, albañiles,
urbanistas, agentes inmobiliarios y propietarios. (p. 131)

Todos los científicos que estudiamos estaban orgullosos de esta conexión entre
la calidad de su construcción y la calidad de sus datos. Esta fuerte conexión
era en realidad el motivo fundamental de la fama de estos científicos. Aunque los
epistemólogos pueden haber olvidado esto, la etimología nos lo recordaba a todos.
Estábamos preparados para responder a la pregunta más interesante: ¿Un hecho
de la ciencia está bien o mal construido? Pero por cierto no para movernos en esta
alternativa tan absurda: «¡Elijan! ¡Un hecho es real o fabricado!». (p. 134)

Y sin embargo, se hizo dolorosamente claro que si queríamos seguir usando el


término «construcción» tendríamos que batallar en dos frentes: contra los
epistemólogos que seguían sosteniendo que los hechos «por supuesto» que no son
construidos -lo que tiene tanto sentido como decir que los bebés no nacen del útero

99

materno- y en contra de nuestros «queridos colegas» que parecían decir que si


los hechos son construidos entonces eran tan débiles como fetiches, o al menos
aquello en lo que creían que «creen» los fetichistas. (p. 134)

Si bien para nosotros el constructivismo era sinónimo de un mayor realismo,


nuestros colegas de la crítica social nos felicitaban por haber demostrado por fin
que «¡hasta la ciencia es un fraude!». […] Parecían implicar que nosotros
estábamos haciendo con la ciencia lo que a ellos les enorgullecía haber hecho con la
religión, el arte, el derecho, la cultura y todo aquello en lo que los demás creemos, es
decir, reducirlo a polvo mostrando que es algo inventado. […] Sin quererlo, el
constructivismo se había vuelto sinónimo de su opuesto: la deconstrucción. (p.
136)

[…] agregar el adjetivo «social» a «constructivismo» distorsiona por completo su


significado. Dicho de otro modo, el «constructivismo» no debe confundirse con el
«constructivismo social». Cuando decimos que un hecho es construido
[«constructivismo»], queremos decir simplemente que damos cuenta de la
realidad objetiva sólida poniendo en juego varias entidades cuyo ensamblado
podría fracasar; «constructivismo social» significa, por el otro lado, que
reemplazamos aquello de lo que está hecha esta realidad con alguna otra sustancia,
lo social, de lo que «realmente» está hecho. El relato de la génesis heterogénea de
una construcción es sustituido por otro que habla de la materia social [estructura]
con la que es construida. (p. 135)

Para poner al constructivismo nuevamente de pie, basta ver que una vez
«social» nuevamente significa «asociación», toda la idea de una construcción
hecha de materia social desaparece. Para que tenga lugar cualquier tipo de
construcción, el rol protagónico debe ser interpretado por entidades no humanas
[sino objetivas], y es eso lo que queremos decir desde un principio con esta palabra
más bien inocua. (p. 135)

Contagio social

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Este efecto de «bola de nieve» es el rasgo característico de lo que se denomina


contagio social, un proceso en el que la decisión de cada agente se ve influida por
las decisiones previamente tomadas por otros agentes en su red social. (p. 126)

100

En el caso más sencillo, cada nodo de la red requiere un único contacto con otro
nodo para cambiar de estado. Así, por ejemplo, no es necesario que te contagien la
gripe dos personas, con una basta. Si la probabilidad de este contagio es mayor que
cero, el nodo infectado más tarde o más temprano provocará la infección de sus
vecinos inmediatos en la red social, que a su vez infectarán a sus propios vecinos y
así sucesivamente hasta que toda la población se halle infectada. El proceso de
contagio social tendrá así la forma del conocido efecto dominó. Sin embargo,
habitualmente la realidad es más compleja, ya que un individuo podría requerir
una cierta proporción de vecinos activados para activarse él mismo; además, los
individuos típicamente diferirán en la cuantía de esa proporción. Esta
heterogeneidad es la que captura el concepto de umbral […]. (p. 126)

Contrapunto

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Contrapunto se llama a la unión de varias voces reales que se mueven


independientemente, y que forman un período musical bien ordenado y de perfecta
sonoridad. Se distingue el contrapunto sencillo, el doble y el de imitación; los
dos últimos también se agrupan bajo la denominación de «contrapunto
artificial». (p. 140)

Contrariedad (oposición contraria)

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

En todos aquellos contrarios tales que uno de ellos necesariamente se ha de dar en


aquellas cosas en las que surgen por naturaleza o de las cuales se predican dichos
contrarios, no hay ningún intermedio entre ellos, v.g.: […] lo impar y lo par se
predican del número, y es necesario que uno u otro se dé en el número, bien lo
impar, bien lo par; y no hay ningún intermedio entre ellos […]. En cambio, en
aquellos en que no es necesario que se dé uno u otro, hay un intermedio entre ellos,
v.g.: lo negro y lo blanco surgen por naturaleza en el cuerpo, y no es necesario que
uno de ellos se dé en el cuerpo […]. Y hay algún intermedio entre ellos, v.g.: de lo
blanco y lo negro, lo gris y lo pálido […]. (pp. 57-58)

Lo contrario de lo bueno es necesariamente malo: esto es evidente mediante la


comprobación en los casos singulares […]; en cambio, lo contrario de lo malo unas
veces es bueno y otras veces malo: en efecto, de la deficiencia, que es un mal, lo

101

contrario es el exceso, que también es un mal; de manera semejante, el término


medio, que es un bien, es contrario de ambos. (p. 61)

Además, en los contrarios no es necesario que, si existe uno de los dos, exista
también el restante: en efecto, estando todos sanos, existirá la salud y la
enfermedad no […]. (p. 61)

Es evidente que los contrarios surgen por naturaleza en torno a una cosa idéntica,
bien en especie, bien en género: en efecto, la enfermedad y la salud surgen en el
cuerpo del animal, la blancura y la negrura en el cuerpo simplemente, la justicia y
la injusticia en el alma. Y es necesario que todos los contrarios estén, o en el mismo
género, o en géneros contrarios, o que sean géneros ellos mismos: en efecto, lo
blanco y lo negro están en el mismo género -pues su género es el color-, mientras la
justicia y la injusticia están en géneros contrarios -pues el género de aquélla es la
virtud, y de ésta, el vicio-, y lo bueno y lo malo no están en un género, sino que ellos
mismos vienen a ser géneros de algunas cosas. (p. 62)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Puesto que las cosas que son diferentes pueden diferir más y menos, hay también
una diferencia máxima, y a ésta la llamo contrariedad. Que es la diferencia
máxima es evidente por inducción. En efecto, las cosas que difieren en cuanto al
género no pasan las unas a las otras, sino que están más alejadas entre sí y no son
combinables. Por el contrario, en las que difieren en cuanto a la especie la
generación se produce a partir de los contrarios como términos extremos; ahora
bien, la distancia entre los extremos es máxima, luego también la que hay entre los
contrarios. Por otra parte, lo máximo en cada género es completo. Máximo, desde
luego, es lo que no puede ser sobrepasado, y completo es aquello fuera de lo cual no
cabe encontrar nada. En efecto, la diferencia completa tiene en sí la plenitud final
[…] y nada queda fuera de la plenitud final, ya que ésta es el extremo de todo y todo
lo abarca, y por eso nada queda fuera de la plenitud final, y lo completo no necesita
tampoco de nada. De todo esto se deduce con evidencia que la contrariedad es
diferencia completa. Ahora bien, puesto que los contrarios se dicen tales en
muchos sentidos, les corresponderá ser completos en la medida en que son
contrarios. (p. 332)

Siendo esto así, es evidente que una cosa no puede tener más de un contrario
(pues tampoco puede haber algo más extremo que el extremo, ni más de dos
extremos de una única distancia); y en general, si la contrariedad es diferencia y la
diferencia se da entre dos términos, también la diferencia completa se dará entre
dos términos. (p. 333)

102

A su vez, la contrariedad primera es posesión y privación, pero no cualquier


privación (pues «privación» tiene muchos sentidos), sino la que es completa. Y las
demás cosas se dicen contrarias por estos contrarios, unas porque los tienen, otras
porque los producen o son capaces de producirlos, otras por ser adquisiciones o
pérdidas de éstos o de otros contrarios. (p. 333)

Puesto que entre los contrarios parece haber algún intermedio, y en ciertos casos
lo hay, necesariamente los intermedios son compuestos de los contrarios. […]
Ahora bien, de los opuestos, la contradicción no tiene intermedio (pues la
contradicción es esto: oposición, uno de cuyos términos necesariamente se da en
toda cosa, sea la que sea, sin que quepa intermedio alguno); y de los restantes
opuestos, unos son relativos, otros son privación y otros son contrarios. Por su
parte, los relativos que no son contrarios no tienen intermedio, y la causa de ello
es que no pertenecen al mismo género […]. (pp. 339-340)

Combinación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Combinación. Constelación dentro de un proceso. (p. 179)

Compás

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

[…] el compás es la unidad de orden superior más pequeña compuesta de varios


tiempos. (p. 111)

Aquellos compases que sólo contienen un tiempo (como por ejemplo, en muchos
scherzi de Beethoven […]), son compases falsos (por esto Beethoven indica a
veces el verdadero compás con palabras ritmo di tre battute o di cuattro
battute). El verdadero compás más pequeño es el de dos tiempos [compás
binario] […]. (p. 111)

Como al escuchar la música comparamos continuamente y buscamos la simetría en


la sucesión, adquiere importancia mayor un segundo elemento, que aparece como
imitación, como equivalente, como contestación a un primero; por lo tanto, este
segundo es más importante, más grave, por formar cesura, por cerrar la simetría
[…]. […] podemos marcar claramente el compás con sólo alargar muy levemente la

103

nota grave (la que sigue a la línea divisoria). Cuando esta dilatación sobrepasa el
límite discreto de lo normal, da la impresión de amaneramiento. Otra vez se hace
agradable cuando la nota grave se sostiene doble tiempo que la ligera […].
Entonces se origina el compás ternario, cuya forma primitiva es la binaria, pero
de valores desiguales. […] En verdad, toda la doctrina del compás se circunscribe a
la diferenciación de binario y ternario, y el resto sólo depende en parte de la
manera de notarlo y en parte de las diversas formas rítmicas que pueda adoptar
dentro de este esquema […]. (pp. 111-112)

Competencia

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Competencia: Situación en la que hay una cantidad insuficiente de un recurso por


lo que los animales han de competir para obtenerlo y algunos obtienen menos de lo
que necesitan. (p. 220)

Competencia artística

Bourdieu, P. (1968/1971). «Elementos de una teoría sociológica de la percepción


artística». En Silbermann, A. y Bourdieu P. (eds.). Sociología del Arte. Buenos Aires:
Nueva Visión.

La competencia artística se define pues como el conocimiento previo de los


principios de división propiamente artísticos que permiten ubicar una
representación, por la clasificación de las indicaciones estilísticas que contiene,
entre las posibilidades de representación que constituyen el universo artístico y no
entre las posibilidades de representación que constituyen el universo de los objetos
cotidianos […]. (p. 53)

El grado de competencia artística […] [se mide] por a aptitud para efectuar un
número más o menos grande de divisiones sucesivas en el universo de las
representaciones y, por tanto, para determinar clases más o menos finas. (p. 54)

Competencia política

Bourdieu, P. (1973/2000). «La opinión pública no existe». España: Istmo.1

1 Rescatado de: https://sociologiac.net/biblio/Bourdieu_OPE.pdf (Fecha de consulta: 04/10/20)

104

Ser capaz de construirla [una cuestión política] como política; […] tras haberla
construido como política, ser capaz de aplicarle categorías específicamente
políticas, que pueden ser más o menos adecuadas, más o menos refinadas, etc. (p.
3)

Varía grosso modo como el nivel de instrucción. […] Donde un estudiante


comprometido en un movimiento izquierdista percibe quince divisiones a la
izquierda del PSU, para un mando intermedio no hay nada. […] La competencia se
aprecia, entre otras cosas, por el grado de finura de percepción. (p. 3)

Complejo de análisis

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Complejo de análisis. Clase de análisis de una misma clase. (p. 177)

Complementariedad

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Complementariedad. Interdependencia entre términos de un sistema. (p. 179)

Componentes

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Componentes. Objetos que se registran en un solo análisis como uniformemente


dependientes de la clase y dependientes entre sí. (p. 177)

Comprehensión

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

[…] comprehender significa conocer perfectamente. Y se conoce perfectamente algo


tanto cuanto es cognoscible. De ahí que, si de lo que es cognoscible por
demostración nos formamos una opinión fundada solo en lo probable, no se le

105

puede llamar comprehensión. Ejemplo: El que sabe por demostración que los tres
ángulos de un triángulo equivalen a dos rectos, lo comprehende. Pero si alguien
tiene de ello una opinión aceptándolo como probabilidad porque así lo enseñan los
sabios o porque así lo sostienen muchos, no lo comprehende porque no llega a tener
un conocimiento perfecto en la medida que aquello es cognoscible. (p. 173)

Comprensión (Verstehen)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

[…] puede decirse que el método de la sociología «comprensiva» es


«racionalista». (p. 7)

Puede entenderse por comprensión: 1, la comprensión actual del sentido


mentado en una acción […]. Comprendemos, por ejemplo, de un modo actual el
sentido de la proposición 2x2=4, que oímos o leemos (comprensión racional,
actual, de pensamientos), o un estallido de cólera manifestado en gestos
faciales, interjecciones y movimientos irracionales (comprensión irracional,
actual, de afectos) […] -pero también: 2, la comprensión explicativa.
Comprendemos por sus motivos qué sentido puso en ello quien formuló o escribió la
proposición 2x2=4, para qué lo hizo precisamente en ese momento y en esa
conexión, cuando lo vemos ocupado en una operación mercantil […] (comprensión
racional por motivos) […]. Comprendemos […] un acto de cólera por sus motivos
cuando sabemos que detrás de él hay celos, vanidad enfermiza u honor lesionado
(afectivamente condicionado: comprensión irracional por motivos). (pp. 8-9)

Tipos de comprensión
Actual Explicativa
de la acción humana

Comprensión racional, actual, de


Racional Comprensión racional por motivos
pensamientos

Comprensión irracional, actual, de


Irracional (endopática) Comprensión irracional por motivos
afectos

«Explicar» significa, de esta manera, para la ciencia que se ocupa del sentido de
la acción, algo así como: captación de la conexión de sentido en que se incluye una
acción, ya comprendida de modo actual, a tenor de su sentido «subjetivamente
mentado». […] En todos estos casos, también en los procesos afectivos, entendemos
por sentido subjetivo del hecho, incluso de la conexión de sentido, el sentido
«mentado» (apartándonos del uso habitual, que suele hablar únicamente de

106

«mentar», en la significación aludida, con respecto a las acciones racionales e


intencionalmente referidas a fines. (p. 9)

Comprensión equivale en todos estos casos a: captación interpretativa del


sentido o conexión de sentido: a) mentado realmente en la acción particular (en
la consideración histórica); b) mentado en promedio y de modo aproximativo
(en la consideración sociológica en masa); c) construido científicamente (por el
método tipológico) para la elaboración del tipo ideal de un fenómeno frecuente.
Semejantes construcciones típico-ideales […] exponen cómo se desarrollaría una
forma especial de conducta humana, si lo hiciera con todo rigor con arreglo al fin
[racionalmente], sin perturbación alguna de errores y afectos, y de estar orientada
de un modo unívoco por un solo fin […]. Pero la acción real sólo en casos raros […],
y eso de manera aproximada, transcurre tal como fue construida. (p. 9)

Toda interpretación persigue la evidencia. Pero ninguna interpretación de sentido,


por evidente que sea, puede pretender, en méritos de ese carácter de evidencia, ser
también la interpretación causal válida. En sí no es otra cosa que una hipótesis
causal particularmente evidente. […] Cuál sea la intensidad relativa con que se
manifiestan en la acción las distintas referencias significativas subyacentes en la
«lucha de motivos», para nosotros igualmente comprensibles, es cosa que, según
la experiencia, no se puede apreciar nunca con toda seguridad y en la mayor parte
de los casos ni siquiera de un modo aproximado. (pp. 9-10)

Llamamos «motivo» a la conexión de sentido que para el actor o el observador


aparece como el «fundamento» con sentido de una conducta. (p. 10)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

La «explicación» hermenéutica del comportamiento se fundamenta en el siguiente


silogismo práctico:
a) El actor i desea producir el resultado O.
b) El actor i conoce que en las condiciones C la acción A1 produce el resultado O.
c) El actor i emprende la acción A1.
Esta «explicación» de la conducta de i es teleológica en el sentido de que la acción
A1 es «causada» por la intención, o fin, de alcanzar un estado futuro O que,
obviamente, es posterior y no anterior en el tiempo. Comprender o interpretar
(Verstehen) la acción de i significa que el observador es capaz de ponerse en su
lugar y razonar que efectivamente, si i quería producir O, en las condiciones C lo
adecuado era emprender la acción A1 (o, lo que es lo mismo, que la acción A1 tiene el
sentido de producir O en las condiciones C). De forma habitual se entiende que C es
un conjunto compuesto tanto por oportunidades percibidas para desarrollar

107

distintos cursos de acción como por condiciones subjetivas, como normas y


valores culturales, que constriñen esas posibilidades en el acto de decisión. (p.
58)

La validez de este silogismo parece difícilmente discutible y, habitualmente,


todos lo usamos en la vida cotidiana cuando nos enfrentamos a la necesidad de
comprender las acciones de otros. Sin embargo, para la contrucción de la ciencia
de las consecuencias inintencionadas de la acción el uso del silogismo
práctico implica, al menos, dos problemas. (p. 58)

En primer lugar, me temo que, para la mayoría de los casos relevantes en las
ciencias históricas y sociales, la formulación correcta del silogismo es más compleja
que la enunciada anteriormente. La razón es que, de forma habitual, en las
condiciones C no hay una única acción A1 que conduce a O, sino un conjunto de
acciones, A, de las cuales todas menos una son desechadas por i. Esto es
generalmente cierto incluso en casos en los que las condiciones C son muy
restrictivas, tanto en las opciones para actuar como en las reglas que constriñen
normativamente el espacio de dichas opciones. (pp. 58-59)

[…] planteamos ahora la segunda objeción al uso que se puede dar al silogismo
práctico en el seno de las ciencias históricas y sociales. Imaginemos por un
momento que hemos resuelto el problema anterior y que tenemos un conjunto de
acciones Ai, Aj y Ak emprendidas por los sujetos i, j y k. Somos capaces de
comprender esas acciones a través de los motivos que las guiaron en ciertas
condiciones. La cuestión es ¿hemos comprendido, en algún sentido del término, el
resultado de las interacciones entre i, j y k? Lo cierto es que no. […] los resultados de
la interacción social no pueden comprenderse, ni siquiera si se corresponden
lógicamente con las motivaciones de los actores (puesto que el resultado podría
haber ocurrido por caminos irreconocidos por los propios actores), en el sentido en
el que pueden comprenderse las acciones individuales aisladas. (p. 59)

Es bastante obvio que se puede empatizar con una persona; no es obvio en absoluto
(yo diría incluso que es una imposibilidad no sólo epistemológica sino también
ontológica) que se pueda empatizar con una institución. […] un patrón colectivo de
comportamientos no puede reducirse sencillamente a un conjunto de motivaciones
individuales. (p. 60)

Empero, ¿tiene la sociología comprensiva algún papel en la explicación de los


hechos sociales? Creemos que puede darse por sentado que las interpretaciones que
atribuyen motivaciones o razones a determinados agentes, equivalen, a la postre, a
formular hipótesis para explicar la conducta de dichos agentes, y, por tanto, a

108

formular explicaciones posibles de la misma. Esto es lo que se denomina


explicación intencional, que con ánimos divulgativos se emplea de forma
incorrecta en biología (como si la naturaleza tuviera sus propias intenciones o
fines), pero que es legítima emplearla en las ciencias sociales puesto que los
individuos sí tienen fines propios. Gran parte de la sociología y la antropología
«hermenéutica» o «comprensiva» ha estado siempre formulando hipótesis útiles
sobre la conducta social. Este tipo de interpretaciones adquieren su sentido […]
para abordar la flecha 2 del barco de Coleman […]; pero debe recordarse que a la
flecha 2 le siguen la 3 y la 4. (pp. 60-61)

Comunicación

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Hay proceso de comunicación cuando un emisor transfmite intencionalmente


señales puestas en código por medio de un transmitente que las hace pasar a través
de un canal; las señales salidas del canal son captadas por un aparato receptor que
las transforma en mensaje perceptible por un destinatario, el cual, basándose en el
código, asocia el mensaje como forma significante un significado o contenido del
mensaje. Cuando el emisor no emite intencionalmente y aparece como fuente
natural, también hay proceso de significación, siempre que se observen los
restantes requisitos. (pp. 168-169)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Comunicación: Transmisión de una señal de un individuo a otro en el que el


transmisor se beneficia, por término medio, de la respuesta del receptor. (p. 220)

Comunismo

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Las comunidades y sociedades comunistas, o sea, con servicios ajenos al


cálculo, no están fundadas en el logro del óptimo de provisión, sino en una
solidaridad inmediatamente sentida. Históricamente -hasta la actualidad- han
aparecido sobre la base de actitudes de trabajo extraeconómicamente
orientadas, particularmente:
1. como comunismo doméstico de la familia -sobre base tradicional y
afectiva;

109

2. como comunismo de camaradas -del ejército;


3. como comunismo de amor de la comunidad (religiosa) -en estos dos
casos (2 y 3), sobre bases originariamente de carácter afectivo (carismático). (p.
123)

Concepto

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El concepto es lo libre, en tanto poder sustancial que-está-siendo para él mismo, y


es totalidad en la que cada uno de los momentos es el todo que el concepto es y
[cada momento] está puesto como inseparada unidad con él; de este modo el
concepto es, en su identidad consigo, lo determinado en y para sí. (p. 349)

El concepto en cuanto tal contiene los momentos de la universalidad, en tanto


igualdad libre consigo misma en su determinidad; de la particularidad, de la
determinidad en la cual lo universal permanece sin enturbiarse, igual a sí mismo; y
de la singularidad, en cuanto momento de la reflexión hacia sí de las
determinidades de la universalidad y particularidad, unidad negativa consigo que
es lo determinado en y para sí y es, a la vez, lo idéntico consigo o universal. (pp.
351-353)

El concepto es lo simplemente concreto, porque la unidad negativa consigo, en


cuanto estar-determinado-en-y-para-sí que es la singularidad, constituye ella
misma su referencia a sí, o sea, la universalidad. Los momentos del concepto, por
consiguiente, no pueden ser separados; […] cada uno de ellos sólo puede ser
inmediatamente aprehendido desde los otros y juntamente con ellos.

Condicionamiento

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Condicionamiento: Aprendizaje por asociación. En el condicionamiento clásico, se


asocian dos estímulos de modo tal que el segundo llega a generar una respuesta
anteriormente sólo producida por el primero. En el condicionamiento operativo o
instrumental (también conocido como aprendizaje por prueba y error), la
frecuencia de una respuesta aumenta o disminuye por su asociación con el
Refuerzo. (p. 220)

110

Conectivo

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Conectivo. Funtivo que bajo ciertas condiciones es solidario con unidades de


complejos de cierto grado. (p. 183)

Conflicto

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Conflicto: Concepto motivacional en el que un animal tiene una tendencia


aproximadamente equivalente a hacer dos cosas a la vez. (p. 220)

Configuración social

Elias, N. (1969/1993). La sociedad cortesana. México: Fondo de Cultura Económica.

En los debates usuales sobre el papel del hombre individual en la historia, se parte a
veces del supuesto de que es inconciliable e inevitable la contraposición entre
quienes, en la investigación de las relaciones históricas, concentran su atención en
los «fenómenos individuales», y quienes atienden a los «fenómenos sociales». Pero
la antinomia de que aquí se trata es bastante irreal y sólo puede explicarse en el
contexto de dos tradiciones político-filosóficas, de las cuales una considera la
«sociedad» como algo extraindividual, y la otra considera al «individuo» como
algo extrasocial. Como es obvio, ambas ideas son ficticias. La sociedad cortesana
no es un fenómeno que exsita fuera de los individuos que la conforman; los
individuos que la constituyen, ya reyes, ya ayudas de cámara, no existen fuera de
la sociedad que integran unos con otros. El concepto de «configuración» sirve
para expresar esta situación. (p. 31)

Hoy en día, se usa reiteradamente, en este contesto, el concepto de «sistema».


Pero, en tanto no se piense en los sistemas sociales como sistemas de hombres, sigue
uno sin pisar tierra el usar este concepto. (p. 31)

[…] los individuos que, aquí y ahora, constituyen una configuración social
específica, pueden indudablemente desaparecer y hacer sitio a otros; pero, aunque
cambien, la sociedad, la configuración misma siempre constará de individuos. Las

111

configuraciones son relativamente independientes de los individuos determinados,


pero no de los individuos en general. (p. 42)

Conformidad

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Conformidad. Se dice que hay conformidad entre dos funtivos cuando cualquier
derivado particular de uno de ellos contrae sin excepción las mismas funciones que
un derivado particular del otro, y viceversa. (p. 183)

Connotación

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Refiriéndose a una unidad semántica del sistema, el significante se refefiere


también a otras unidades de las que la primera es un significante (o un
interpretante), aunque sea parcial y generalizado, y que a su vez son significantes
de otras unidades. (p. 182)

En la medida en que la prohibición connota castigo y un castigo connota temor, la


señal roja connota temor, y así sucesivamente. Es fácil observar que los ejes
enumerados, casi al azar, pueden entrar en otras combinaciones connotativas
asociadas a otras unidades semánticas. La connotación del sentido lingüístico se
define por lo tanto como la referencia en cadena de unidad cultural en unidad
cultural. (p. 183)

Connotador

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Connotador. Indicador que se encuentra, bajo ciertas condiciones, en ambos planos


de la semiótica. (p. 184)

Conocer

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

112

Este proceso es en general el conocer. En sí en este proceso, se supera con una


actividad única la oposición, [se supera] la unilateralidad de la subjetividad con la
unilaterialidad de la objetividad. […] superar la unilateralidad de la
subjetividad de la idea asumiendo que-está-siendo dentro de sí, o sea, dentro del
representar subjetivo y del pensar, y llenar la certeza abstracta de sí con esta
objetividad como contenido (objetividad que vale así como verdadera), y viceversa,
superar la unilateralidad del mundo objetivo, que aquí contrariamente vale
sólo como apariencia o como colección de contingencias y figuras nulas en sí,
determinar esta unilateralidad mediante lo interior de lo subjetivo (que aquí vale
como lo verdaderamente objetivo) y configurarlo para ella. El primero es el
impulso del saber según verdad, connocer como tal, o impulso teorético. El
segundo es el impulso del bien a su realización, el querer, o la actividad
práctica de la idea. (p. 425)

Constante

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Constante. Funtivo cuya presencia es condición necesaria para la presencia del


funtivo con el que tiene función. (p. 178)

Constelación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Constelación. Función entre dos variables. (p. 178)

Constricción

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Constricciones: Factores que limitan la capacidad de un animal para mostra el


comportamiento óptimo en una situación determinada, que van desde la falta de
información a la necesidad de satisfacer otras exigencias conductuales. (p. 220)

Cooperación

113

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Cooperación: Animales que se ayudan unos a otros en mutuo beneficio. (p. 220)

Correlación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Correlación. Función «o… o». (p. 179)

Corrupción (corruptible/incorruptible)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

No obstante, hay contrarios que se dan accidentalmente en algunos sujetos […]


pero hay otros que es imposible <que se den accidentalmente>, y entre éstos están
«corruptible» e «incorruptible». Y es que nada es corruptible accidentalmente:
en efecto, lo accidental puede no darse, mientras que «corruptible» es de las cosas
que se dan necesariamente en los sujetos en que se dan. […] Así pues, lo corruptible
-en todas y cada una de las cosas corruptibles- o es la entidad [sustancia] o se
da necesariamente en la entidad [sustancia]. Y el mismo razonamiento es
aplicable también respecto de lo incorruptible, ya que lo uno y lo otro son de esas
cosas que se dan necesariamente. (p. 345)

Santo Tomás (1265-74/2017). Suma teológica mínima. Madrid: Akal.

Algo puede corromperse de dos maneras: una, sustancial; otra, accidental.


Es imposible que algo subsistente se genere o se corrompa accidentalmente, esto es,
por algo generado o corrompido. Pues a algo le corresponde ser engendrado o
corromperse como le corresponde al ser, que se adquiere por generación y se pierde
por corrupción. Por eso, lo que sustancialmente tiene ser, no puede generarse o
corromperse más que sustancialmente. En cambio, lo que no subsiste, por ejemplo,
los accidentes y las formas materiales, se dice que es hecho y que se corrompe por
generación o corrupción de los compuestos. (p. 108)

Cortejo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

114

Cortejo: Patrones de conducta que preceden al apareamiento. (p. 220)

Cosa

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La cosa es la totalidad en cuanto desarrollo unificado de las determinaciones del


fundamento y de la existencias. (p. 309)

Crecimiento/decrecimiento

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se dice, por lo demás, que crece todo aquello que aumenta de tamaño gracias a
otra cosa, bien por contacto y por unificación orgánica, bien por desarrollo, como
los embriones. (p. 179)

Crecimiento

LaRue, J. (1970/2009). Análisis del estilo musical. Madrid: Mundimúsica.

La idea estiloanalítica de la forma musical, tomada como elemento resultante y a la


vez combinador, requiere de un término nuevo y estimulante que sirva para
expresar la inmediatez y vitalidad de una propuesta funcional, así como para
disolver las rigideces sugeridas por la palabra forma, lamentablemente. Por
fortuna, la palabra crecimiento2 satisface admirablemente estos requisitos, puesto
que sus connotaciones incluyen el sentido de continuación expansiva tan
característica de la música y, además, la sensación paralela de ir logrando algo
permanente. Ambos aspectos del crecimiento, aunque delicada y decisivamente
interactivos, pueden ser separados por razones analíticas en dos funciones
paralelas: movimiento y forma3. Aunque al realizar este tipo de separaciones,
útiles pero artificiales, debemos ser plenamente conscientes de esa comunión
ineludible de unidad más dualidad: la forma musical es la memoria del
movimiento. Afortunadamente, estos dos aspectos nos recuerdan constantemente
sus relaciones en el proceso periódico de articulación, una incomparable

2 Cf. «dialéctica».
3 Cf. «flujo y marcas».

115

transacción ambivalente de la música que señala un modo de cambio y además


mantiene la suficiente continuidad como para conservar y a veces reforzar el
movimiento fundamental. Sólo a través de la acumulación de articulaciones puede
ser reconocido el desarrollo de la forma (su configuración creciente); y únicamente
respondiendo de modo distinto a las entidades expresivas que la articulación
unifica (aunque también, en parte, segrega) podemos sentir los cambios que
gobiernan el flujo musical. (p. 88)

Aunque no se puede contemplar la historia del estilo musical como una


evolución en línea recta, a pesar de los círculos y falsas direcciones ocasionales, se
puede trazar un desarrollo morfológico continuo y uniforme a lo largo de dos
líneas generales: el alargamiento de las dimensiones y la especialización
funcional del material. (p. 88)

Crédito

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

En su sentido más general debe llamarse crédito a todo cambio de poderes de


disposición sobre bienes materiales, actualmente poseídos, por la promesa de una
transferencia futura del poder de disposición sobre aquéllos, cualquiera que sea su
clase. La concesión de crédito se orienta, ante todo, por la probabilidad de que se
realice de hecho esa transferencia futura. Crédito, en este sentido, significa
primariamente el cambio de un poder de disposición de una economía, sobre bienes
o dinero, inexistente en la actualidad pero del que se espera habrá un excedente en
el futuro, contra el poder de disposición de otro, existente en ese momento pero no
utilizado por él. (p. 61)

Las probabilidades tomadas en consideración no necesitan ser, en modo alguno, de


naturaleza económica. El crédito puede darse y aceptarse para toda clase de
fines (caritativos, guerreros). (p. 61)

El crédito puede darse y aceptarse en dinero y en especie; y en ambos casos


contra la promesa de prestaciones «en natura» o de prestaciones en dinero. La
forma monetaria significa, sin embargo, la concesión y la aceptación del crédito
con arreglo al cálculo en dinero y con todas sus consecuencias […]. (p. 61)

Cualidad

116

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Llamo cualidad aquello según lo cual algunos se llaman tales o cuales; ahora bien,
la cualidad es de las cosas que se dicen de varias maneras. (p. 50)

Así pues, una especie de la cualidad podría llamarse estado y disposición. El


estado difiere de la disposición por ser más estable y duradero: tales son los
conocimientos y las virtudes […]. Se llaman disposiciones, en cambio, aquellas
cosas que son fácilmente mudables y cambian con rapidez, v.g.: el calor y el
enfriamiento y la enfermedad y la salud y todas las demás cosas de este tipo […].
Por otro lado, los estados son también disposiciones, mientras que las disposiciones
no son necesariamente estados: en efecto, los que poseen ciertos estados también se
hallan, en virtud de ellos, en una cierta disposición; los que se hallan en una
disposición, por el contrario, no poseen también en todos los casos un estado. (p.
50)

Otro género de cualidad es aquel por el que llamamos a algunos pugilistas, o


corredores, o sanos, o enfermos, y, en resumen, cuanto se dice según una capacidad
o incapacidad natural. En efecto, cada una de estas cosas no se dice por hallarse en
una cierta disposición, sino por tener capacidad natural para hacer algo con
facilidad o para no padecer nada […]. (pp. 50-51)

Un tercer género de cualidad lo constituyen cualidades afectivas y las


afecciones: son tales, por ejemplo, la dulzura, la amargura, la acritud y todas las
cosas del mismo género, como también el calor y el frío y la blancura y la negrura.
[…] por el hecho de que cada una de las cualidades mencionadas es productora de
una afección en los sentidos, es por lo que se llaman cualidades afectivas: en efecto,
la dulzura produce una cierta afección en el gusto, y el calor en el tacto, y de
manera semejante las demás. […] Así pues, todas las circunstancias de este tipo que
se originan a partir de afecciones inamovibles y permanentes se llaman cualidades.
[…] En cambio, todo lo que se origina a partir de cosas que se descomponen
fácilmente y se retiran con rapidez, se llaman afecciones […]. (pp. 51-52)

Un cuarto género de cualidades es la figura y la forma que envuelve a cada


cosa, y además la derechura y la curvatura y cualquier posible cosa del mismo tipo
[…]; en efecto, por ser triangular o cuadrangular se dice de algo que es tal o cual,
así como por ser recto o curvo. (pp. 52-53)

Son cualidades, pues, las mencionadas, y son cuales las cosas que se dicen
parónimamente de acuerdo con aquéllas o cuanto se dice de alguna otra manera
a partir de ellas. Así pues, en la mayoría y prácticamente en la totalidad de los

117

casos, se dicen parónimamente, v.g.: de la blancura, el blanco, y del conocimiento


gramatical, el gramático, y de la justicia, el justo, y de la misma manera en los
demás casos. (p. 53)

Se da también la contrariedad en lo cual, v.g.: la justicia es lo contrario de la


injusticia, y la blancura de la negrura, y de igual manera lo demás […]. Pero no en
todos los casos ocurre tal cosa: en efecto, de lo rojo intenso o de lo pálido, o de los
colores por el estilo, no hay ningún contrario, aun siendo cuales. Además, si uno de
los contrarios es cual, también el que queda será cual. (pp. 53-54)

Los cuales admiten también el más y el menos: en efecto, una cosa se llama más
o menos blanca que otra, y una más justa que otra. […] En cambio, lo triangular y
lo cuadrangular no parecen admitir el más, como tampoco ninguna de las otras
figuras […]. (p. 54)

Ninguna, pues, de las cosas mencionadas es exclusiva de la cualidad; en cambio, lo


semejante y lo desemejante se dicen sólo de las cualidades: en efecto, una cosa
no es semejante a otra más que en la medida en que es tal o cual. (p. 55)

[…] los estados y las disposiciones están entre lo que es respecto a algo [relación].
Pues en casi todas las cosas de este tipo los géneros se dicen respecto a algo; de las
singulares, en cambio, ninguna; en el caso del conocimiento, en efecto, que es un
género, aquello mismo que es se dice de otra cosa -pues el conocimiento se dice de
algo-. (p. 55)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se llama «cualidad»,
<1> en un sentido, la diferencia de la entidad, por ejemplo, el hombre es un
animal de cierta cualidad en cuanto que es «bípedo» […].
<2> Otro es el sentido de la palabra cuando se aplica a las cosas inmóviles, es
decir, a las realidades matemáticas: así, los números poseen ciertas cualidades,
por ejemplo, los compuestos, que no se dan en una dimensión, sino que su
representación es la superficie y el sólido […].
<3> Además, todas las afecciones de las entidades sometidas a movimiento,
como el calor y el frío, la blancura y la negrura, la pesadez y la ligereza […].
<4> Además se habla de la cualidad en el sentido de la virtud y la maldad y, en
general, del bien y el mal. (pp. 198-199)

Cabe hablar, pues, de cualidades en dos sentidos, de los que uno es el principal. En
efecto, cualidad en sentido primario es la diferencia de la entidad (algo de este

118

tipo es también la cualidad de los números: es, en efecto, una diferencia de


entidades, o no sometidas a movimiento, o no en tanto que sometidas a
movimiento). En un segundo sentido, <cualidades se llaman> las afecciones de
aquellas cosas que están sometidas a movimiento, en tanto que sometidas a
movimiento, así como las diferencias de los movimientos. Y la virtud y la maldad
forman parte de este tipo de afecciones, pues expresan diferencias del movimiento y
de la actividad según las cuales las cosas que están en movimiento hacen o padecen,
ya perfectamente ya torpemente. (pp. 198-199)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El existir es ser con una determinidad, la cual es, en cuanto inmediata o como
determinidad que-está-siendo, la cualidad.

Cuerpo

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Entiendo por cuerpo un modo que expresa de cierta y determinada manera la


esencia de Dios, en cuanto se la considera como cosa extensa […]. (p. 122)

Cultura

Vid. «sociedad/cultura».

Curva de aprendizaje y Ley del Efecto

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Thorndike llamó «Ley del Efecto» al hecho de que la conducta «queda grabada»
cuando se desprenden de ella unas consecuencias determinadas. Lo que había
observado era que una determinada conducta se producía más y más fácilmente en
comparación con otra conducta característica de la misma situación. Anotando los
sucesivos tiempos empleados en salir de la caja y trasladándolos a un gráfico
compuso una «curva de aprendizaje». (p. 90)

Las curvas de aprendizaje no describen, sin embargo, los procesos básicos de la


«impresión». La medida de Thorndike -el tiempo que el gato tardaba en escapar-

119

implicaba la eliminación de otra conducta, y su curva dependía del número de


cosas diferentes que un gato pudiera hacer en una jaula determinada. Dependía
también de la conducta que el experimentador o el aparato seleccionaban como
«acertada» y de si ésta era común o rara comparada con otra conducta provocada
en la caja. Podría decirse que una curva de aprendizaje obtenida de esta forma
refleja más las propiedades de la caja del cerrojo que la conducta del gato. Esto
mismo ocurre con muchos otros instrumentos ideados para el estudio del
aprendizaje. Los diversos laberintos a través de los cuales las ratas blancas y otros
animales aprenden a discernir entre las propiedades o pautas de estímulos, las
máquinas que presentan series de material que debe ser aprendido en los estudios
sobre la memoria humana y otras situaciones semejantes, producen su propia
curva de aprendizaje. (pp. 90-91)

[…] cuando se mide de esta forma, el aprendizaje suele ser «acelerado


negativamente», es decir, el progreso en los resultados se produce cada vez más
lentamente hasta que llega un momento en que un progreso ulterior es imposible.
Pero de aquí no se sigue que la aceleración negativa sea una característica del
proceso básico. (p. 91)

Deber ser

Husserl, E. (1900/1995). Investigaciones lógicas. Barcelona: Altaya.

Es patentemente estrecho el sentido primitivo del deber, que se refiere a cierto


desear o querer, a una exigencia o a un mandato; por ejemplo, tú debes
obedecerme, X debe venir a mi casa. Así como en un sentido amplio hablamos de
una exigencia, incluso donde no hay nadie que exija, ni eventualmente nadie
tampoco a quien exigir, así también hablamos con frecuencia de un deber,
prescindiendo de todo desear o querer. Si decimos: «un guerrero debe ser valiente»,
esto no quiere decir que nosotros ni nadie deseemos o queramos, ordenemos o
exijamos tal cosa. Mejor cabría sostener la opinión de que semejante deseo y
exigencia está justificado en general, esto es, con respecto a todo guerrero. Pero
tampoco esto es completamente exacto; pues no es necesario que tenga lugar
realmente semejante valoración de un deseo o una exigencia. «Un deseo debe ser
valiente» significa más bien: sólo un guerrero valiente es un «buen» guerrero; y
esto implica que un guerrero que no sea valiente será un «mal» guerrero, puesto
que los predicados de bueno y malo se reparten la extensión del concepto de
guerrero. Porque este juicio de valor es válido, tiene razón todo aquel que exija de
un guerrero que sea valiente. Por el mismo motivo es deseable, loable, etc., que lo
sea. Y lo mismo en otros ejemplos. […] En general podemos considerar como

120

iguales, o al menos como equivalentes, estas fórmulas: «un A debe ser B» y «un A
qu eno es B es un mal A» o «sólo un A que es B es un buen A». (p. 60)

Deducción

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Deducción. Análisis continuado o complejo de análisis, con determinación entre los


análisis que del mismo forman parte. (p. 178)

Definición

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Tópicos). Madrid: Gredos.

Definición es un enunciado que significa el «qué es ser» [quididad]. O bien se da


como explicación un enunciado en lugar de un nombre, o bien un enunciado en
lugar de otro: en efecto, es posible definir algunas de las cosas ya expresadas por
un enunciado. En cambio, todos cuantos dan simplemente como explicación un
nombre, sea el que sea, es evidente que no dan como explicación la definición de un
objeto, puesto que toda definición es un cierto enunciado. (p. 80)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

En todo caso, es evidente esto: que la definición, en sentido primario y absoluto, así
como la esencia, es de las entidades [sustancias]; no obstante, también la hay,
igualmente, de las demás <categorías> [accidentes], si bien no en sentido
primario; y, desde luego, aun cuando demos por sentado esto último, no es
necesario que haya definición en el caso de <cualquier palabra> que signifique lo
mismo que un enunciado, sino solamente en el caso de ciertos enunciados: tal es el
caso cuando <el enunciado> lo es de algo que posee unidad, no de contigüidad
como la Ilíada o las cosas que están concatenadas, sino en los sentidos en que lo uno
se dice tal. (p. 240)

Por eso, quienes definen qué es una casa diciendo que es piedras, ladrillos y
maderas, definen la casa en potencia (pues estas cosas son materia), mientras
que quienes dicen que es un refugio protector de bienes y cuerpos, o alguna otra
cosa de este tipo, enuncian el acto [forma]; en fin, quienes juntan lo uno y lo otro
definen la entidad en su tercera acepción [sustancia compuesta], la que se
compone de aquéllas (en efecto, la definición por diferencias parece corresponder a

121

la forma y al acto, mientras que la definición por los componentes parece


corresponder, más bien, a la materia). (pp. 284-285)

Pero la definición constituye un enunciado que es uno, no porque las partes


estén juntas como la «Ilíada», sino porque es <definición> de algo que es uno. (p.
292)

Pero aquellas cosas que no tienen materia, ni inteligible ni sensible, cada una
de ellas es inmediatamente algo que, ello mismo, es uno y también algo que, ello
mismo, es: el esto, la cantidad, la cualidad, y por eso en las definiciones no se
incluye ni «que es» ni «que es uno» […]. (p. 293)

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

[…] el nombre concreta la definición que pone al descubierto su esencia, pues al


concepto expresado con el nombre le llamamos definición. (pp. 180-181)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Definición. Partición de un contenido de signo o de una expresión de signo. (p. 180)

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

No es otra cosa que el artificio metalingüístico mediante el cual se unen los diversos
componentes semánticos que constituyen el semema, o por lo menos aquellos que
son relevantes desde el punto de vista de la definición que se asume. (p. 184)

El punto de vista definitorio que se adopta hace que en una definición científica de /
limón/ puedan considerarse componentes como «vegetal» y «agrio» y no otros
como «que apaga la sed» o «meridional» (que en cambio son relevantes en la
definición de /limón/ tal como lo encuentro significado en Montale, por medio de su
interpretante poético /trombe d'oro de la solarità/). (p. 184)

En este sentido, la definición es lógicamente una definición de las intensiones del


término, es decir, de los componentes semánticos que el código atribuye al semema
correspondiente. (p. 185)

Demostración

122

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Toda demostración es doble. Una, por la causa, que es absolutamente previa a


cualquier cosa. Se la llama: «a causa de». Otra, por el efecto, que es lo primero
con lo que nos encontramos; pues el efecto se nos presenta como más evidente que
la causa, y por el efecto llegamos a conocer la causa. Se la llama: «porque». Por
cualquier efecto puede ser demostrada su causa (siempre que los efectos de la causa
se nos presenten como más evidentes): porque, como quiera que los efectos
dependen de la causa, dado el efecto, necesariamente antes se ha dado la causa. (p.
110)

Denotación

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Un signo denota una posición en el sistema semántico. El acto de la denotación es la


referencia a una unidad semántica correspondiente, sobre la base de las reglas de
correspondencia fijadas por el código. La denotación es la referencia que se
produce en unas circunstancias y en un contexto determinado, a aquella posición en
el sistema semántico en el que, desde el comienzo y de manera potencial, el código
hacía que el significante fuera referido. (p. 182)

Derecho/convención

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Un orden debe llamarse:


a) Convención: cuando su validez está garantizada externamente por la
probabilidad de que, dentro de un determinado círculo de hombres, una
conducta discordante habrá de tropezar con una (relativa) reprobación general
y prácticamente sensible.
b) Derecho: cuando está garantizado externamente por la probabilidad de la
coacción (física o psíquica) ejercida por un cuadro de individuos instituidos con
la misión de obligar a la observancia de ese orden o de castigar su transgresión.
(p. 27)

«Convención» debe llamarse a la «costumbre» que, dentro de un círculo de


hombres, se considera como válida y que está garantizada por la reprobación de la

123

conducta discordante. En contraposición al derecho (en el sentido en que usamos


esta palabra) falta el cuadro de personas especialmente dedicado a imponer su
cumplimiento. […] La observancia de la «convención» se exige muy seriamente al
individuo como obligación o modelo y en modo alguno […] se le deja a su libre
elección. Una falta contra la convención […] se sanciona con frecuencia con mucha
más fuerza que la que pudiera alcanzar cualquier forma de coacción jurídica […].
Lo que falta únicamente es el cuerpo de personas especialmente destinado a
mantener su cumplimiento (juez, fiscales, funcionarios, administrativos, etc.). (pp.
27-28)

Para nosotros lo decisivo en el concepto del «derecho» […] es la existencia de un


cuadro coactivo. […] no es ni mucho menos necesaria la existencia de una
instancia «judicial». El clan mismo puede representar ese cuadro coactivo (en los
casos de venganza de sangre y de luchas internas), cuando rigen de hecho, para las
formas de sus reacciones, ordenaciones de cualquier índole. […] Como es sabido, al
«derecho internacional» se le ha disputado renovadamente su calidad de
«derecho», por carecer de un poder coactivo supraestatal. (p. 28)

Derivados

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Derivados. Componentes y componentes de componentes de una clase dentro de


una misma deducción. (p. 178)

Desenmascaramiento (enthüllung) de la razón

Mannheim, K. (1925/1952). Essays on the sociology of knowledge. Londres:


Routledge & Kegan Paul. Citado en: Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción
social de qué? Barcelona: Paidós.

[…] no busca refutar, negar o poner en duda ciertas ideas, sino más bien
desintegrarlas y hacerlo de tal manera que toda la visión del mundo de un estrato
social se desintegre al mismo tiempo. […] cuando ni siquiera planteo la cuestión […]
de si lo que la idea afirma es verdadero, sino que meramente la considero en
términos de la función extrateórica para la que sirve, entonces, y sólo entonces,
llevo a cabo un «desenmascaramiento» [enthüllung] que en realidad no representa
la refutación teórica, sino la destrucción de la eficacia práctica de estas ideas. (p.
140 en original citado/pp. 96-97 en Hacking)

124

Deserción

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Deserción: Dejar el cuidado de las crías a uno u otro miembro de la pareja en algún
momento tras el apareamiento, o el abandono de la descendencia por parte de los
adultos tras una alteración o en condiciones adversas. (p. 221)

Desmembración

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Desmembración. Análisis de un sistema. (p. 179)

Destino

Mills, C.W. (1956/2001). La élite del poder. México: Fondo de cultura económica.

El curso de los acontecimientos en nuestro tiempo depende más de una serie de


decisiones humanas que de ningún destino inevitable. El significado sociológico de
"destino" es sencillamente éste: que cuando las decisiones son innumerables y cada
una de ellas es de poca importancia, todas se suman de un modo no previsto por el
hombre; es l ahistoria como destino. (p. 28)

Determinación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Determinación. Función entre una constante y una variable. (p. 178)

Determinismo

Harris, M. (1977/2019). Caníbales y reyes. Madrid: Alianza.

Antes de seguir adelante, deseo aclarar el significado de la palabra


«determinismo». En el contexto de la ciencia del siglo XX, ya no se habla de causa y
efecto en el sentido de una relación mecánica en proporción de uno a uno entre

125

variables dependientes e independientes. […] Desde que el paradigma «una


excepción refuta la regla» ha perdido su dominio en la física, yo, por lo menos, no
tengo la intención de imponerlo en los fenómenos culturales. Cuando me refiero a
relaciones deterministas entre fenómenos culturales, quiero decir, meramente, que
variables similares, bajo condiciones semejantes, tienden a producir consecuencias
semejantes. (p. 14)

[…] insisto en la posibilidad de que pueden ocurrir acontecimientos históricos


improbables que impliquen una inversión imprevisible de las relaciones normales
de causa-y-efecto entre procesos y valores materiales y, en consecuencia, en que
todos somos responsables de nuestra contribución a la historia. Pero asegurar que
los seres humanos tienen la capacidad de hacer que la cultura y la historia se
ajusten a las pautas de nuestra libre elección no es lo mismo que decir que la
historia es, en realidad, la expresión de esa capacidad. Nada de eso. […] las
culturas en general se han desarrollado a lo largo de sendas paralelas y
convergentes que son sumamente previsibles a partir de un conocimiento de los
procesos de producción, reproducción, intensificación y agotamiento. (p. 15)

En mi opinión, la libre voluntad y la elección moral no han tenido, prácticamente,


ningún efecto significativo en la dirección seguida hasta ahora por los sistemas
desarrollados de vida social. (p. 15)

Como consecuencia del deliberado descuido de la ciencia de la cultura, el mundo


está plagado de moralistas que insisten en que han deseado libremente aquello que
se vieron obligados a desear involuntariamente, mientras al no comprender las
probabilidades contrarias a la libre elección millones de seres que serían libres se
han entregado a nuevas formas de esclavitud. (p. 16)

Dialéctica

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Tópicos). Madrid: Gredos.

Un razonamiento es un discurso (lógos) en el que, sentadas ciertas cosas,


necesariamente se da a la vez, a través de lo establecido, algo distinto de lo
establecido. Hay demostración cuando el razonamiento parte de cosas
verdaderas y primordiales, o de cosas cuyo conocimiento se origina a través de
cosas primordiales y verdaderas; en cambio, es dialéctico el razonamiento
construido a través de cosas plausibles. Ahora bien, son verdaderas y
primordiales las cosas que tienen credibilidad, no por otras, sino por sí mismas
(en efecto, en los principios cognoscitivos no hay que inquirir el porqué, sino que

126

cada principio ha de ser digno de crédito en sí mismo); en cambio, son cosas


plausibles las que parecen bien a todos, o a la mayoría, o a los sabios, y, entre
estos, a todos, o a la mayoría, o a los más conocidos y reputados. (p. 76)

Una proposición dialéctica es una pregunta plausible, bien para todos, bien
para la mayoría, bien para los sabios, y, de entre estos, bien para todos, bien para
la mayoría, bien para los más conocidos, y que no sea paradójica […]. Son también
proposiciones dialécticas las semejantes a las plausibles, y las contrarias a las que
parecen plausibles, propuestas en forma contradictoria, y todas las opiniones que
están de acuerdo con las técnicas conocidas. (p. 87)

Un problema dialéctico es la consideración de una cuestión [theorema],


tendente, bien al deseo y al rechazo, bien a la verdad y el conocimiento, ya sea por
sí misma, ya como instrumento para alguna otra cuestión de este tipo, acerca de la
cual, o no se opina ni de una manera ni de otra, o la mayoría opina de manera
contraria a los sabios, o los sabios de manera contraria a la mayoría, o bien cada
uno de estos grupos tiene discrepancias en su seno. (p. 88)

Por otra parte, una tesis es un juicio paradójico de alguien conocido en el terreno
de la filosofía, v.g.: que no es posible contradecir, tal como dijo Antístenes, o que
todo lo que se mueve, según Heráclito, o que lo «que es» es uno, tal como dice
Meliso […]; o aquellas cuestiones acerca de las cuales tenemos algún argumento
contrario a las opiniones habituales, v.g.: que no todo lo que es es generado o
eterno, tal como dicen los sofistas […]. (p. 89)

Así pues, la tesis es también un problema; pero no todo problema es una tesis,
puesto que algunos de los problemas son tales que no tenemos ni una opinión ni
otra acerca de ellos. (p. 89)

Hechas estas distinciones, es necesario establecer en cuántas especies se dividen los


argumentos dialécticos. Una es la comprobación, otra el razonamiento. Y qué
es un razonamiento ya se ha dicho anteriormente [deducción]. Una
comprobación, en cambio, es el camino desde las cosas singulares hasta lo
universal [inducción]; v.g.: si el más eficaz piloto es el versado en su oficio, así
como el cochero, también en general el versado es el mejor en cada cosa. (pp.
89-90)

los instrumentos a través de los cuales llevaremos a buen término los


razonamientos son cuatro: primero, tomar las proposiciones; segundo, poder
distinguir de cuántas maneras se dice cada cosa; tercero, encontrar las diferencias;
cuarto, la observación de lo semejante. (p. 90)

127

Hay, para decirlo sumariamente, tres clases de proposiciones y problemas.


En efecto, unas son proposiciones éticas, otras físicas y otras lógicas. […] De
manera semejante también los problemas. (p. 91)

Dialecto

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Dialecto: Variación en la forma de las señales de un lugar a otro, a veces


restringida a casos en los que hay marcadas fronteras entre las variantes,
produciendo un mosaico de formas de señales. (p. 221)

Diferencia

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se dice que son «diferentes» aquellas cosas que son diversas, pero siendo lo
mismo en algún aspecto, sólo que no numéricamente, sino según la especie o según
el género o por analogía. Además, aquellas cuyo género es diverso, y también los
contrarios, y también cuantas cosas comportan la diversidad en su entidad
[sustancia]. (p. 190)

Ahora bien, la diferencia y la diversidad son cosas distintas. En efecto, no es


necesario que lo que es diverso sea diverso por algo en particular, ya que toda cosa,
si es algo que es, o es diversa o es la misma. Por el contrario, lo diferente es
diferente de algo en algo en particular y, por tanto, es necesario que haya algo, lo
mismo, en lo cual difieren. […] Los contrarios, por su parte, son diferentes, y la
contrariedad es un tipo de diferencia. (pp. 331-332)

Dinero

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Debe denominarse dinero a un medio de pago cartal, que es medio de cambio. (p.
56)

El dinero es, o

128

a) monetario: monedas, o
b) notal: títulos.
El dinero notal suele adaptarse por completo en su forma a las divisiones de un
dinero monetario, o estar referido a él históricamente por lo que se refiere a su
valor nominal.
El dinero monetario se llama:
1) libre o dinero de tráfico cuando por iniciativa de cualquier interesado en
posesión de la materia, la institución encargada de acuñarlo da a esa materia la
forma cartal de «moneda» en la cantidad que se le pida; o sea, cuando esa
acuñación está materialmente orientada por las necesidades de (instrumentos
de) pago de los interesados en el cambio;
2) dinero administrativo cuando la transformación en forma cartal depende
de la disposición, libremente formal, de la dirección administrativa de una
asociación, orientada en las necesidades de (instrumentos de) pago de la misma;
3) regulado, cuando siendo «administrativo», sin embargo, la forma y
cantidad de su emisión está regulada por normas de vigencia efectiva. (p. 57)

Medios de circulación se llama a los títulos que operan como dinero notal
cuando su aceptación como «dinero provisional» se orienta por la probabilidad de
que su «definitiva» conversión en monedas o medios cambiarios de metal de
carácter «ponderal» está asegurada para todas las relaciones normales.
Llamándose certificados cuando esta seguridad o garantía está determinada por
regulaciones que fijan su cobertura plena en metal o monedas. (p. 57)

Se denominan escalas de los medios de cambio o pago las tarifas que dentro
de una asociación, por convención o por ley, fijan el valor recíproco de los medios
de pago o cambio naturales. (p. 57)

Llámase dinero corriente (curant) las especies de dinero que de acuerdo con las
ordenaciones de una asociación monetaria poseen validez ilimitada en especie y
cantidad como medios de pago; material del dinero se llama a la materia con
que se fabrica; metal monetario, lo mismo con respecto del dinero de tráfico;
tarifación del dinero a la valoración que en la división en piezas y en su
denominación se da a las distintas especies de dinero -de material diferente-
natural o administrativo; relación valutaria a lo mismo referido a las distintas
especies de dinero de tráfico de material diferente. (p. 58)

Dios

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

129

Puesto que tres eran las entidades [sustancias], dos las físicas y una la inmóvil,
acerca de ésta ha de decirse que necesariamente tiene que haber alguna entidad
eterna inmóvil. En efecto, las entidades son las primeras de las cosas que son, y si
todas ellas fueran corruptibles, todas las cosas serían corruptibles. Ahora bien, es
imposible que se generen o destruyan ni el movimiento (pues existe de siempre) ni el
tiempo, ya que no podrían existir el antes y el después si no hubiera tiempo. […] Por
otra parte, si hubiera algo capaz de mover o de producir, pero que no estuviera
actuando, no habría movimiento, puesto que lo que tiene potencia puede no estar
actuando. […] Más aún, ni tampoco aunque actuara, si su entidad es potencia, pues
en tal caso no habría movimiento eterno: en efecto, lo potencial puede no ser. Por
consiguiente, ha de haber un principio tal que su entidad sea acto. Además,
estas entidades han de ser inmateriales, puesto que son eternas, si es que también
hay alguna otra cosa eterna. Son, pues, acto. (p. 393)

Ahora bien, de este modo mueven lo deseable y lo inteligible, que mueven sin
moverse. Y los primeros de éstos se identifican. En efecto, lo deseable para el apetito
es lo que parece bueno, mientras que lo deseable para la voluntad racional es,
primariamente, lo que es bueno. Pues, más bien, deseamos algo porque lo juzgamos
bueno y no, al contrario, lo juzgamos bueno porque lo deseamos. Y es que la
actividad racional es principio, y el entendimiento, a su vez, es movido por lo
inteligible, e inteligible es, por sí misma, la segunda columna, y lo primero es lo más
perfecto o análogo <a lo más perfecto>. Que en las cosas inmóviles existe aquello
para lo cual [finalidad], lo muestra la siguiente distinción: aquello para lo cual es
«para bien de algo» [finis cui], y «con vistas a algo» [finis qui], y aquello [finis
cui] lo hay, pero esto [finis qui] no. Mueve, pues, en tanto que amado, mientras que
las otras cosas mueven al ser movidas. (pp. 395-396)

[…] si el acto es movimiento local primero, en la medida en que se mueve puede


cambiar de estado según el lugar, aun sin cambiar según la entidad. Y puesto
que hay algo que mueve siendo ello mismo inmóvil, estando en acto, eso no puede
cambiar en ningún sentido. El primero de los cambios es el movimiento local, y de
éste, el circular: pues bien, éste es el movimiento producido por aquello. (pp.
396-397)

Se trata, por tanto, de algo que existe necesariamente. Y en tanto que existe
necesariamente, es perfecto, y de este modo es principio. (p. 397)

Es […] obvio que piensa lo más divino y excelente, y que no cambia, pues el cambio
sería a peor y constituiría ya un movimiento. […] Por consiguiente, si es la cosa
más excelsa, se piensa a sí mismo y su pensamiento es pensamiento de pensamiento

130

[noesis noeseos]. […] Así pues, al no ser distintos el pensamiento y lo pensado, en


el caso de aquellas cosas que no tienen materia son lo mismo, y el pensamiento es
una misma cosa con lo pensado. (p. 403)

Y su actividad es como la más perfecta que nosotros somos capaces de realizar por
un breve intervalo de tiempo (él está siempre en tal estado, algo que para nosotros
es imposible), pues su actividad es placer (por eso el estar despierto, la
sensación y el pensamiento son sumamente placenteros, y en virtud de éstos lo son
las esperanzas y los recuerdos). […] y la actividad contemplativa es lo más
placentero. (p. 397)

Y en él hay vida, pues la actividad del entendimiento es vida y él se identifica con


tal actividad. Y su actividad es, en sí misma, vida perfecta y eterna. Afirmamos,
pues, que Dios es un viviente eterno y perfecto. Así pues, a Dios corresponde vivir
una vida continua y eterna. Esto es, pues, Dios. (p. 397)

[…] tal entidad no tiene en absoluto magnitud, sino que carece de partes y
es indivisible. (En efecto, mueve por tiempo ilimitado, pero nada limitado posee una
potencia ilimitada, y, por lo dicho, no puede tener una magnitud limitada, ni
tampoco ilimitada, ya que no existe en absoluto magnitud ilimitada alguna.) (p.
398)

Además […] es impasible e inalterable, pues los demás movimientos son


posteriores al local. (p. 398)

El Principio, la Primera de las cosas que son, no es susceptible de movimiento ni por


sí ni accidentalmente, y mueve produciendo el movimiento primero, que es eterno y
uno. Y puesto que es necesario que lo que se mueve sea movido por otro, y que lo
primero que mueve sea inmóvil por sí, y que el movimiento, siendo eterno, sea
producido por un motor eterno y siendo uno, por uno sólo; y puesto que, de otra
parte, además de la traslación simple del Todo que consideramos producida por la
entidad primera e inmóvil, observamos otras traslaciones que son eternas, las de
los planetas (el cuerpo que se mueve en círculo es, en efecto, eterno y sin
interrupción […]), es necesario también que cada una de estas traslaciones sea
movida por una entidad inmóvil por sí y eterna. Pues la naturaleza de los astros es
cierta entidad eterna, y lo que los mueve es eterno y anterior a lo movido, y lo
anterior a una entidad es necesariamente entidad. Es, por consiguiente, evidente
que habrá otras tantas entidades de naturaleza eterna e inmóviles por sí mismas y
carentes de magnitud por la razón anteriormente expuesta. Es evidente, desde
luego, que son entidades, y que de ellas una es primera y otra segunda conforme a
la disposición misma de las traslaciones de los astros. (p. 399)

131

Y si al Sol y a la Luna no se les asignan los movimientos que decimos, las esferas
harán un total de cuarenta y siete. Sea, pues, éste el número de las esferas, con lo
cual resulta razonable suponer que las entidades y los principios inmóviles son
otros tantos […]. (p. 401)

[Orden aproximado de deducción de sus atributos: Existencia del movimiento en el


mundo y de su orientación finalística hacia lo bueno→Sustancia primer motor
inmóvil, acto puro, Dios, dotado de intelección finalística→que se mueve sólo
rotativamente, porque de otro modo no movería, pero traslativamente es inmóvil
porque de otro modo tendría que haber sido movido a su vez→que es perfecto
porque es necesario→que se piensa a sí mismo (noesis noeseos) puesto que pensará
sobre lo más excelente que es él mismo→que vive placenteramente porque está
entregado a la vida contemplativa→está vivo porque piensa→es ilimitado en tanto
que es acto puro y por tanto sin potencia limitada, y por tanto es simplicísimo y sin
magnitud ni partes→impasible porque todos los efectos dependen de él→la causa
primera ha de ser única (lo primero de todo en general), pero como hay sustancias-
planetas eternos en traslación cada uno de ellos tiene que tener también su propia
sustancia eterna e inmóvil causa de sus movimientos particulares.]

Descartes, R. (1641/1985). Meditaciones metafísicas. Las pasiones del alma.


Barcelona: Orbis.

Bajo la denominación de Dios comprendo una substancia infinita, independiente,


que sabe y puede en el más alto grado, y por la cual he sido creado yo mismo con
todo lo demás que existe, si es que existe algo más. (p. 49)

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por Dios entiendo un ser absolutamente infinito, esto es, una substancia que consta
de infinitos atributos, cada uno de los cuales expresa una esencia eterna e infinita.

Explicación: Digo absolutamente infinito, y no en su género; pues de aquello que es


meramente infinito en su género podemos negar infinitos atributos, mientras que a
la esencia de lo que es absolutamente infinito pertenece todo cuanto expresa su
esencia, y no implica negación alguna. (p. 57)

Discernimiento

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

132

Discernimiento, «insight»: Aprendizaje que implica la percepción de relaciones


complejas y puede, en su máximo de sofisticación, implicar pensamiento y
razonamiento. La solución relativamente repentina a un problema se atribuye a
veces al discernimiento. (p. 221)

Discriminación

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Discriminación: Capacidad de un animal para distinguir entre dos estímulos. (p.


221)

Disforia de género

Shrier, A. (2020/2021). Un daño irreversible. Barcelona: Deusto.

La disforia de género -antes conocida como «trastorno de identidad de género»- se


caracteriza por una disconformidad grave y persistente con el sexo biológico. Suele
comenzar en la niñez temprana, entre los dos y los cuatro años, aunque puede
agravarse en la adolescencia. En la mayoría de los casos -casi el 70 por ciento-, la
disforia de género infantil se resuelve. Históricamente afectaba a una pequeña
parte de la población (alrededor del 0,01 por ciento) y casi en exclusiva a los chicos.
De hecho, antes de 2012 no había literatura científica sobre chicas de once a
veintiún años que hubieran desarrollado disforia de género. (p. 26)

Esto ha cambiado en la última década y de forma drástica. El mundo occidental ha


sido testigo de un repentino aumento de adolescentes que afirman tener disforia de
género y se autoidentifican como «transgénero». Por primera vez en la historia de
la medicina, las chicas de nacimiento no sólo están presentes entre quienes se
identifican de esa manera, sino que constituyen la mayoría. (pp. 26-27)

Disposición

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Disposición» [diáthesis] se llama la colocación -según el lugar, o la potencia, o la


forma- de aquello que tiene partes. Éstas han de tener, efectivamente, alguna
«posición», como pone de manifiesto la palabra misma «dis-posición».

133

División del trabajo

Durkheim, É. (1893/1995). La división del trabajo social. Madrid: Akal.

Aunque la división del trabajo no sea cosa que date de ayer, sin embargo,
solamente a finales del siglo último es cuando las sociedades han comenzado a
tener conciencia de esta ley, cuyos efectos sentían casi sin darse cuenta. Sin duda en
la antigüedad muchos pensadores se apercibieron de su importancia; pero Adam
Smith es el primero qeu ha ensayado hacer la teoría. Es él, además, quien creó este
nombre que la ciencia social proporcionó más tarde a la Biología. (p. 47)

Hoy día se ha generalizado ese fenómeno hasta un punto tal que salta a la vista de
todos. No hay que hacerse ya ilusiones sobre las tendencias de nuestra industria
moderna; se inclina cada vez más a los mecanismos poderosos, a las grandes
agrupaciones de fuerzas y de capitales, y, por consecuencia, a la extrema división
del trabajo. No solamente en el interior de las fábricas se han separado y
especializado las ocupaciones hasta el infinito, sino que cada industria es ella
misma una especialidad que supone otras especialidades. (p. 47)

Pero la división del trabajo no es especial al mundo económico; se puede observar


su influencia creciente en las regiones más diferentes de la sociedad. las funciones
políticas, administrativas, judiciales, se especializan cada vez más. Lo mismo
ocurre con las funciones artísticas y científicas. (p. 48)

Dominación

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Debe entenderse por «dominación» […] la probabilidad de encontrar obediencia


dentro de un grupo determinado para mandatos específicos (o para toda clase de
mandatos). No es, por tanto, toda especie de probabilidad de ejercer «poder» o
«influjo» sobre otros hombres. En el caso concreto esta dominación («autoridad»),
en el sentido indicado, puede descansar en los más diversos motivos de sumisión:
desde la habituación inconsciente hasta lo que son consideraciones puramente
racionales con arreglo a fines. Un determinado mínimo de voluntad de obediencia,
o sea de interés (externo o interno) en obedecer, es esencial en toda relación
auténtica de autoridad. (p. 170)

134

Motivos puramente materiales y racionales con arreglo a fines como vínculo entre
el imperante y su cuadro implican aquí, como en todas partes, una relación
relativamente frágil. Por regla general se le añaden otros motivos: afectivos o
racionales con arreglo a valores. (p. 170)

Existen tres tipos puros de dominación legítima. El fundamento primario de


su legitimidad puede ser:
1. De carácter racional: que descansa en la creencia en la legalidad de
ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando de los llamados por esas
ordenaciones a ejercer la autoridad (autoridad legal).
2. De carácter tradicional: que descansa en la creencia cotidiana en la santidad
de las tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los
señalados por esa tradición para ejercer la autoridad (autoridad
tradicional).
3. De carácter carismático: que descansa en la entrega extracotidiana a la
santidad, heroísmo o ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella
creadas o reveladas (autoridad carismática). (p. 172)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Dominancia: Situación en la que un animal gana repetidamente las peleas con


otro, o le desplaza de un recurso objeto de competencia. En los grupos sociales tales
relaciones pueden ser suficientemente consistentes y claras para que los animales
se organicen en una jerarquía de dominancia lineal u orden de picoteo. (p. 221)

Dominancia

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Dominancia. Solidaridad entre una variante por una parte y una cobertura por
otra. (p. 182)

Dominancia obligatoria

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Dominancia obligatoria. Dominancia en la que el dominante con respecto al


sincretismo es una variedad. (p. 182)

135

Dominancia opcional

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Dominancia opcional. Dominancia en la que el dominante con respecto al


sincretismo es una variación. (p. 182)

Duración

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

La duración es una continuación indefinida de la existencia.

Explicación: Digo «indefinida», porque no puede ser limitada en modo alguno por
la naturaleza misma de la cosa existente, ni tampoco por la causa eficiente, la cual,
en efecto, da necesariamente existencia a la cosa, pero no se la quita. (p. 123)

Duración de las notas

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

La esencia del ritmo musical que es debida a la duración distinta de las notas,
se expresa en la escritura por dichas notas y la indicación del tiempo; la primera
regula el valor relativo de las notas, y el último su valor absoluto; es decir, la
primera muestra qué duración tiene una nota respecto a la que le precede y a la que
sigue, y el último qué duración específica tiene. (p. 23)

La duración relativa de las notas viene determinada ante todo por la forma de la
cabeza de la nota, que para las notas largas es vacía (blanca), y para las cortas
llena (negra) […]. (p. 23)

El valor absoluto de las notas depende del tiempo. Hay dos maneras de
indicar el tiempo, una aproximada, y otra completamente exacta, pero por lo
mismo menos apreciada (en la música el ejecutante quiere siempre conservar la
sensación de libertad) por medio de las indicaciones metronómicas. (p. 44)

Las indicaciones italianas usuales que se emplean para indicar


aproximadamente el tiempo se distinguirán, en primer término, en unas que

136

tienden hacia un tiempo más pausado y otras que tienden hacia un tiempo más
movido […]. (p. 45)

Economía

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

Cuando respecto de un determinado período de tiempo, advierten los hombres […]


que la necesidad de un bien es mayor que la cantidad disponible [bienes escasos],
comprenden también al mismo tiempo que no puede disminuirse una parte
importante de las cualidades útiles de la cantidad disponible, o no puede ser
sustraída a la disposición de los hombres, sin que quede insatisfecha una concreta
necesidad humana que hasta ahora había sido cubierta, o que quede satisfecha
menos perfectamente que si no se diera tal caso. (p. 83)

La más inmediata consecuencia […] es que los hombres se esfuerzan por:


1. Mantener aquella cantidad parcial de los bienes de que disponen en la relación
cuantitativa anteriormente existente.
2. Conservar las propiedades útiles de dichos bienes. (pp. 83-84)

[…] respecto de la relación cuantitativa de los bienes, los hombres pretenden con su
actividad previsora, encaminada a la satisfacción de sus necesidades, los siguientes
fines:
3. Hacer una elección entre las necesidades más importantes, que satisfacen con
las cantidades de bienes de que disponen, y aquellas otras que tienen que
resignarse a dejar insatisfechas.
4. Alcanzar con una cantidad parcial dada dentro de la relación cuantitativa de
bienes, y mediante un empleo racional, el mayor éxito posible, o bien, un éxito
determinado con la menor cantidad posible. Dicho con otras palabras, utilizar
las cantidades de bienes de consumo directo y sobre todo las cantidades de
medios de producción de que disponen de una manera objetiva y racional, para
satisfacer sus necesidades del mejor modo posible. (p. 84)

A la actividad humana encaminada a la consecución de los mencionados fines la


denominamos, considerada en su conjunto, economía. A los bienes que se hallan
en la relación cuantitativa antes descrita [bienes escasos] , y que constituye su
objeto exclusivo, los llamamos bienes económicos, en contraposición a otros de
los que los hombres no tienen ninguna necesidad para su actividad económica
[bienes abundantes, bienes no económicos] […]. (p. 84)

137

Schumpeter, J.A. (1954/1971). Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel.

[…] las fronteras de las ciencias particulares o de la mayoría de ellas se desplazan


constantemente, de modo que no tiene mayor interés el intentar definirlas por el
tema ni por el método. Esto se aplica particularmente a la economía, que no es una
ciencia en el sentido en que lo es la acústica, sino más bien una acumulación de
campos de investigación mal coordinados y en solapamiento, en el mismo sentido
en que es eso la «medicina». (p. 45)

Lo más parecido a una definición será la enumeración de los terrenos hoy día
reconocidos en la práctica didáctica. […] Pero tampoco esa definición epideíctica se
ha de entender como completa. Siempre hay que dejar abierta la posibilidad de que
en el futuro se añadan o se retiren temas de cualquier lista que se estableciera hoy
como completa. (p. 45)

Lo que distingue al economista «científico» del resto de la gente que piensa, habla y
escribe de economía es el dominio de técnicas que clasificamos bajo los tres títulos
generales de historia, estadística y «teoría». Los tres juntos constituyen lo que
llamaremos análisis económico. (p. 47)

Economía clásica

Lekachman, R. (Ed.). (1964/1968). J.M. Keynes y otros: Crítica de la Economía


clásica. «Prólogo» (Lekachman, R.). Barcelona: Ariel.

La propia definición de los «clásicos» por Keynes comprendía a «aquellos que


adoptaron y perfeccionaron la teoría económica ricardiana, incluyendo … a J. S.
Mill, a Marshall, a Edgeworth y al profesor Pigou». Pero muchos otros
economistas han adoptado el término «clásico» para describir las doctrinas
características de los economistas ingleses desde Adam Smith hasta John Stuart
Mill inclusive y han reservado el término «neoclásico» para designar las teorías
de Alfred Marshall y A. C. Pigou, los maestros de Keynes en Cambridge. (p. 9)

Sin embargo, la peculiar definición de Keynes tenía sus ventajas polémicas, puesto
que le permitía asociar la economía contemporánea con una tradición teórica que
pretendía exponer y desacreditar. (p. 9)

Lekachman, R. (Ed.). (1964/1968). J.M. Keynes y otros: Crítica de la Economía


clásica. «La teoría general» (Keynes, J. M.). Barcelona: Ariel.

138

La expresión «los economistas clásicos» fue acuñada por Marx para referirse a
Ricardo, a James Mill y a sus predecesores, es decir, a los fundadores de la teoría
que culminó en Ricardo. Me he acostumbrado, quizá cometiendo un solecismo, a
incluir en la «escuela clásica» a los continuadores de Ricardo, es decir, a aquellos
que adoptaron y perfeccionaron la teoría económica ricardiana, incluyendo (por
ejemplo) a J. S. Mill, a Marshall, a Edgeworth y al profesor Pigou. (p. 31)

Economía monetaria/economía natural

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se habla de economía monetaria en el sentido de una economía con uso típico


del dinero y, por consiguiente, orientada por las situaciones de mercado estimadas
en dinero; se habla de economía natural en el sentido de una economía que no
emplee el dinero; pudiéndose, según eso, distinguir las economías históricamente
dadas por el grado de su naturaleza natural o monetaria. (p. 76)

La economía natural no es, sin embargo, una cosa perfectamente limitada, sino
que puede tener muy distinta estructura. Puede significar,
a) una economía absolutamente sin cambio, o
b) una economía con cambio natural, sin uso del dinero como medio de
cambio.
En el primer caso a) puede ser tanto
) una economía singular, de gestión económica 1) plenamente comunista o 2) de
compañonazgo (en forma de participación) y, en ambos casos, sin autonomía o
autocefalia alguna para sus miembros: economía doméstica cerrada; como
) una combinación de economías singulares, por lo demás autónomas y
autocéfalas, todas gravadas con prestaciones naturales respecto de una
economía central (existente para satisfacer necesidades señoriales o de
compañonazgo): economía de prestaciones naturales («oikos», asociación
política rigurosamente litúrgica).
En ambos casos, dándose pureza en el tipo (o en la medida en que ésta es suficiente)
sólo se hace uso del cálculo natural. En el segundo caso b) puede ser
) economía natural con cambio natural puro, sin uso del dinero y sin cálculo en
dinero (economía natural pura), o
) economía natural con cálculo (ocasional o típico) en dinero (típica en el
antiguo Oriente, pero también muy extendida por otras partes). (p. 76)

139
𝛼
𝛽
𝛼
𝛽

Tipología de sistemas económicos

Economía natural ↓

Economía Sin intercambio ↓ Con intercambio ↓


monetaria
Economía doméstica Economía de Economía natural
Economía natural pura
cerrada prestaciones naturales mixta

Mauss, M. (1925/2012). Ensayo sobre el don. Buenos Aires: Katz.

No parece que haya existido nunca, ni en na época cercana a la nuestra, ni en las


mal llamadas sociedades «primitivas» o «inferiores», nada que se parezca a lo que
se denomina «Economía natural». Por una extraña, pero clásica, aberración, para
caracterizar a esta economía se llegaba a emplear los textos de Cook sobre el
intercambio y el trueque entre los polinesios. Ahora bien, aquí estudiaremos a esos
mismos polinesios y veremos cuán alejados están, en materia de derecho y de
economía, del estado de naturaleza. (p. 74)

Economía política teórica/economía política práctica

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

La economía política teórica no se ocupa de propuestas prácticas en orden a las


actividades comerciales, sino de las condiciones bajo las cuales desarrollan los
hombres su actividad previsora en orden a la satisfacción de sus necesidades. La
economía política teórica mantiene respecto de la actividad práctica de los agentes
económicos la misma exacta relación que la química respecto de la actividad del
químico práctico [ingeniería química]. (p. 45)

Economía/catalaxis

Hayek, F. (1966/2010). Principios de un orden social liberal. (Principios de un


orden social liberal). Madrid: Unión Editorial.

Una economía en sentido estricto, como podría definirse una familia, una
explotación agrícola, una emrpesa o también la administración financiera de un
gobierno, es una organización o la utilización deliberada de un determinado
conjunto de medios al servicio de un orden unitario de fines. Dicha economía se
apoya en un sistema de decisiones coherentes, en las que prevalece una única
valoración de la importancia relativa de los diversos objetivos en competencia,

140

valoración que determina el modo en que han de emplearse los diferentes recursos.
(p. 31)

El orden espontáneo de mercado, que resulta de la interacción de numerosas


economías de este tipo, es algo tan fundamentalmente distinto de una economía
propiamente dicha, que es realmente lamentable que se le conozca con el mismo
término. […] Propongo llamar a este orden espontáneo de mercado catalaxis, en
analogía con el término «cataláctica», propuesto con frecuencia como sustituto del
término «economía» (ambas expresiones, «catalaxis» y «cataláctica», derivan del
antiguo verbo griego katallattein, qeu significa no sólo «trocar» e «intercambiar»,
sino también «admitir en la comunidad» y «convertirse los enemigos en amigos»).
El aspecto principal de la catalaxis es que, en cualquier orden espontáneo, su
formación no se basa en una única jerarquía de fines y no asegura, por lo tanto,
que lo que en el conjunto es importante venga antes de lo que es menos importante.
(pp. 31-32)

Educación

Platón (s. IV/2015). Leyes (libros I-V). Madrid: Gredos.

Llamo educación a la virtud que surge en los niños por primera vez. Si en las almas
de los que aún no pueden comprender con la razón se generan correctamente
placer, amistad, dolor y odio y si, cuando pueden captar la razón, coinciden con
ella en que han sido acostumbrados correctamente por las costumbres adecuadas,
esta concordancia plena es la virtud. Si separaras por medio de la definición lo que
de ella corresponde a la crianza adecuada en lo que concierne a los placeres y los
dolores, de tal manera que se odie lo que es necesario odiar y se ame lo que hay que
amar directamente desde el principio hasta el final, y lo llamaras educación, le
darías, al menos en mi opinión, un nombre correcto.
CL.-Por cierto, extranjero, nos parece que tienes razón tanto en lo que dijiste antes
como en lo que dices ahora de la educación. (pp. 243-244)

Durkheim, E. (1922/1975). Educación y sociología. Barcelona: Ediciones península.

Para que haya educación, es necesaria la presencia de una generación de adultos y


una generación de jóvenes, así como de una acción ejercida por los primeros sobre
los segundos. Nos queda por definir la naturaleza de dicha acción. (p. 49)

No existe, por así decirlo, sociedad alguna en la que el sistema educacional no


presente un doble aspecto y múltiple. Es múltiple. En efecto, y en cierto sentido, se

141

puede decir que hay tantos tipos diferentes de educación como capas sociales
diferentes hay en dicha sociedad. […] Incluso hoy en día, ¿acaso no vemos cómo la
educación varía según las clases sociales o las zonas de residencia? […] cada
profesión constituye un ámbito sui generis que recaba aptitudes concretas y
conocimientos especiales […]. Sin embargo, sea cual sea la importancia de esas
educaciones especiales, […] se asientan todas ellas sobre una base común. No
existe pueblo alguno donde no haya un cierto número de ideas, de sentimientos y de
prácticas que la educación deba inculcar indistintamente a todos los niños,
independientemente de la categoría social a la que pertenezcan éstos. (pp. 49-51)

[…] es la sociedad, en su conjunto, y cada ámbito social específico, los que


determinan ese ideal que la educación realiza. La sociedad no puede subsistir más
que si existe entre sus miembros una homogeneidad suficiente: la educación
perpetúa y refuerza dicha homogeneidad, fijando por adelantado en el alma del niño
las similitudes esenciales que requiere la vida colectiva. Sin embargo, por otra parte,
sin una cierta diversidad toda cooperación resultaría imposible: la educación
asegura la persistencia de dicha diversidad necesaria, diversificándose por sí
mismo y especializándose. (p. 52)

Llegamos, por lo tanto, a la fórmula siguiente: La educación es la acción ejercida


por las generaciones adultas sobre aquéllas que no han alcanzado todavía el grado
de madurez necesario para la vida social. Tiene por objeto el suscitar y desarrollar
en el niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que exigen de
él tanto la sociedad política en su conjunto como el medio ambiente específico al que
está especialmente destinado. (p. 53)

Efecto de Edipo

Popper, K. (1956/2014). La miseria del historicismo. Madrid: Alianza.

La idea de que una predicción puede influir sobre el suceso predicho es muy
antigua. Edipo, en la leyenda, mata a su padre, a quien nunca había visto, y esto
era el resultado directo de la profecía que hizo que su padre le abandonase. Esta es
la razón que me hace sugerir el nombre de «Efecto de Edipo» para la influencia de
la predicción sobre el suceso predicho (o, más generalmente, para la influencia de
una información sobre la situación a la que la información se refiere), sea esta
influencia en el sentido de hacer que ocurra el suceso previsto, sea en el sentido de
impedirlo. (p. 31)

142

El conocimiento de que existen tendencias que pueden producir un suceso


determinado, junto con el conocimiento de que esta predicción puede ejercer una
influencia sobre el suceso predicho, repercutirán probablemente sobre el contenido
de la predicción; y la repercusion podría ser de tal clase que quedasen gravemente
invalidados la objetividad de las predicciones y otros resultados de la investigación
en las ciencias sociales. (p. 33)

Ahora bien: está claro que el sociólogo tiene que darse cuenta con el tiempo de estas
posibilidades. Un sociólogo podría, por ejemplo, predecir algo a sabiendas de que
su predicción será que este algo ocurra. (p. 33)

Efecto placebo/efecto nocebo

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Conviene distinguir dos componentes de un efecto placebo. Un objeto placebo es


una cosa o un procedimiento que alivia un mal sin actuar directamente sobre el
organismo; su efecto se llama respuesta placebo. Convengamos en llamar
efecto placebo al par ordenado <objeto, respuesta>. (p. 154)

La respuesta placebo es real, pero no se debe al objeto placebo por sí mismo sino a
la creencia del paciente en su eficacia, o sea, a su expectativa. Si la expectativa es
negativa, se habla de nocebo. Por este motivo, el efecto placebo ha sido llamado
«efecto creencia». Este nombre se debe a que el efecto desaparece cuando el
sujeto se entera de que había sido engañado. El efecto placebo también desaparece
cuando al paciente se le suministra naloxone, droga usada para tratar el abuso de
opioides. (p. 154)

Estos hechos socavan la hipótesis dualista, de que los efectos placebo se deben a la
acción de la mente inmaterial sobre el cuerpo […]. En efecto, estudios con fMRI han
mostrado que un objeto placebo activa los mismos sitios del cerebro que son
estimulados por los opiáceos, entre ellos las endorfinas que sintetiza el propio
cerebro. O sea, el efecto placebo es un proceso cerebral. (p. 154)

La creencia asociada al efecto placebo sólo ocurre en un cerebro manipulado por


otra persona: la que ofrece el objeto placebo. Evidentemente, el efecto es tanto más
pronunciado cuanto mayor es el prestigio del profesional. Además, los placebos
costosos son más eficaces que los baratos […]. (p. 155)

143

[…] el objeto placebo proviene del entorno social, pero el efecto placebo ocurre en la
intimidad del cerebro, de modo que el par objeto-efecto placebo es un hecho
biosocial […]. (p. 155)

Cabe advertir que el ensayo clínico aleatorizado […] no basta para aseverar que
una droga determinada tiene solamente un efecto placebo, porque todas las drogas
lo tienen. Para aseverar que una droga dada tiene solamente efecto placebo, o sea,
que no tiene efecto farmacodinámico (químico o biológico) hay que someterla a
ensayos químicos o biológicos en un tubo de ensayo o en una placa de Petri. (p. 155)

Hay distintos grados de sugestibilidad y por lo tanto de credulidad: hay


«buenos» candidatos y otros que no se dejan sugestionar. […] Al parecer, la
susceptibilidad a la sugestión es parcialmente hereditaria, y se refuerza o debilita
durante los primeros años de vida. (pp. 155-156)

Uno de los mecanismos placebo es el condicionamiento. Por ejemplo, si se


suministra un remedio eficaz en forma de cápsula roja, el paciente podrá asociar su
mejoría con el color rojo (estímulo condicionado), de manera que al cabo de un
tiempo se podrá reemplazar la droga por una substancia inerte. (p. 156)

Otro mecanismo placebo, y el que actúa en el caso del dolor, es la segregación de


endorfinas (opioideos endógenos). Un mecanismo adicional, también analgésico,
es la síntesis de dopamina, la «hormona feliz». (p. 156)

El efecto placebo está relacionado con […] el control cognitivo de las vísceras
y las emociones. Un ejemplo extremo es el control que los yoguis o faquires
ejercen sobre su ritmo cardíaco y tasa metabólica […]. (p. 156)

[…] los optimistas se reponen más rápidamente que los pesimistas, tanto de sus
enfermedades como de los golpes de la vida. (p. 156)

Estos trabajos no confirman la creencia del poder de la mente sobre la materia,


sino la hipótesis de interacción entre el órgano de la mente (la corteza cerebral) y el
resto del cuerpo humano a través de hormonas y otras moléculas de señalización
[…]. (p. 157)

Elección racional (teoría)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

144

La teoría de la elección racional adopta como principio la hipótesis de que los


individuos elegirán el mejor de los medios a su alcance para perseguir un
determinado fin. […] Esta hipótesis no tiene carácter ontológico (no se presume
que los individuos «son» racionales), sino metodológico (se presume que la
conducta de los individuos puede predecirse asumiendo que estos actúan «como si»
fueran racionales), y por lo tanto ha de ser evaluada por su poder heurístico. Ello
significa que la teoría ignora aquellas conductas que en la vida real son
manifiestamente irracionales, tales como la debilidad de voluntad, la adaptación de
las creencias a los deseos mediante mecanismos de consonancia/disonancia
cognitiva, la sobrestimación del valor del presente con relación al del futuro,
etcétera. (p. 85)

La forma actual que adopta, tal y como es empleada en la ciencia económica y en


otras ciencias sociales (principal, pero no exclusivamente, la ciencia política) tiene
un rasgo sobresaliente […]: el grado de operatividad aportado por la
formalización del concepto de racionalidad mediante el principio de la
maximización de la utilidad, que es la aportación distintiva del desarrollo de la
teoría económica posterior a la revolución marginalista. (p. 85)

El principio de la elección racional no prescribe cuáles han de ser estas


preferencias; no existe ninguna presunción de que los individuos son egoístas,
en el sentido de que siempre buscan su propio beneficio, pero sí de que un individuo
que actúa de manera altruista está satisfaciendo sus propias preferencias (que, en
este caso, implican tener en consideración los intereses de los demás antes que los
propios). (p. 86)

El problema de este tipo de explicaciones es, no obstante, su falta de realismo


(incluso, podría decirse, que su falta de interés por ser realistas), puesta de
manifiesto de manera reiterada por el abundante cuerpo de evidencias obtenidas
por psicólogos y economistas experimentales, como Amos Tversky, Daniel
Kahneman y Colin Camerer. […] partiendo de sus supuestos irreales es difícil hacer
predicciones correctas fuera de unos pocos y muy especiales contextos y […] aunque
las predicciones resultasen correctas, se estaría teniendo éxito predictivo por las
malas razones, pues los procesos que realmente explican los fenómenos objeto de
estudio no estarían especificados en el explanans […] del mismo modo que los
humanos han podido predecir razonablemente durante siglos el movimiento de los
astros sin disponer de explicaciones correctas del mismo. (p. 69)

Así las cosas, un problema epistemológico básico es conocer los ordenamientos


de preferencias de los individuos. La aplicación de la teoría de la elección
racional a los problemas empíricos se fundamenta en el principio de la

145

preferencia revelada, según el cual, si un actor eligió x cuando pudo haber


elegido y, si el actor es racional, el actor ha revelado que prefiere x a y. Ahora bien,
este principio puede devenir tautológico: por definición, toda acción observada
será una elección racional, en el sentido de que, dada la elección de x, el modelo de
conducta adoptado exige inferir que el actor prefería esta opción (la observada) a
las demás alternativas disponibles. La teoría de la elección racional carecería, por
tanto, de valor predictivo de no ser por el postulado de que las preferencias son
estables en el tiempo, el cual […] impide que el analista pueda moldearlas a su
capricho, postulando los cambios precisos de las mismas cuando quiera que sea
necesario para ajustar sus predicciones a la realidad. (pp. 86-87)

Elemento

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se llama «elemento»
<1> lo primero de-lo-cual algo se compone, siendo aquello inmanente <en esto> y
no pudiendo descomponerse, a su vez, específicamente en otra especie distinta. Así,
son elementos de la voz aquellos de que la voz se compone y en que se descompone
últimamente, mientras que ellos no pueden descomponerse en otras voces
específicamente distintas, sino que, en caso de descomponerse, las partes
resultantes serán de la misma especie: por ejemplo, es agua una parte de agua,
pero una de la sílaba no <es sílaba>. […]
<2> De modo semejante se dice también que son elementos los de las
demostraciones geométricas y, en general, los de las demostraciones […].
<3> También, a partir de esto y por desplazamiento del significado, llaman
elemento a aquello que, siendo uno y pequeño, se aplica a muchas cosas, y de ahí
que lo que es pequeño y simple e indvisible se denomine elemento. De donde resulta
que las cosas máximamente universales son los elementos, ya que cada una de
ellas, siendo una y simple, es inmanente en muchas cosas, en todas o la mayoría
[…]. (pp. 177-178)

Por lo demás, lo común a todas estas acepciones consiste en que elemento de cada
cosa es lo primero que es inmanente en cada cosa. (p. 178)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Elemento. Miembro de una categoría funtiva. (p. 183)

Élite

146

Pareto, V. (1917/1967). Forma y equilibrio sociales. Madrid: Revista de Occidente.

Supongamos, pues, que en cada rama de la actividad humana se asigne a cada


individuo un índice que indique su capacidad, más o menos como se dan las notas
en los exámenes de las diversas materias en una escuela. Por ejemplo, al
profesional óptimo se le dará 10, al que no logra tener un cliente le daremos 1, para
poder dar cero al que es verdaderamente un cretino. […] Formemos, pues, una
clase con aquellos que tienen los índices más elevados en el ramo de su actividad, a
la que daremos el nombre de clase selecta (élite). Para el estudio que realizamos,
el del equilibrio social, es útil aún dividir en dos esta clase, es decir, que
separaremos a aquellos que, directa o indirectamente, tienen participación notable
en el gobierno, quienes constituirán la clase selecta de gobierno; el resto será la
clase selecta no de gobierno. (pp. 68-70)

Tenemos, pues, dos estratos en la población, es decir: 1.º El estrato inferior, la clase
no selecta, de la que por ahora no indagamos la acción que puede ejercer en el
gobierno; y 2.º El estrato superior, la clase selecta, que se divide en dos, a saber: a)
La clase selecta de gobierno; b) La clase selecta no de gobierno. (p. 70)

Mills, C.W. (1956/2001). La élite del poder. México: Fondo de cultura económica.

Los poderes de los hombres corrientes están circunscritos por los mundos
cotidianos en que viven, pero aún en esos círculos del trabajo, de la familia y de la
vecindad muchas veces parecen arrastrados por fuerzas que no pueden ni
comprender ni gobernar. Los "grandes cambios" caen fuera de su control, pero no
por eso dejan de influir en su conducta y en sus puntos de vista. La estructura
misma de la sociedad moderna los limita a proyectos que no son suyos, sino que les
son impuestos por todos lados […]. Pero no todos los hombres son corrientes u
ordinarios en este sentido. Como los medios de información y poder están
centralizados, algunos individuos llegan a ocupar posiciones en la sociedad
norteamericana desde las cuales pueden mirar por encima del hombro, digámoslo
así, a los demás, y con sus decisiones pueden afectar poderosamente los mundos
cotidianos de los hombres y las mujeres corrientes. (p. 11)

La minoría poderosa está compuesta de hombres cuyas posiciones les permiten


tracender los ambientes habituales de los hombres y las mujeres corrientes; ocupan
posiciones desde las cuales sus decisiones tienen consecuencias importantes. […]
tienen el mando de las jerarquías y organizaciones más importantes de la sociedad
moderna: gobiernan las grandes empresas, gobiernan la maquinaria del Estado y
exigen sus prerrogativas, dirigen la organización militar, ocupan los puestos de

147

mando de la estructura social en los cuales están centrados ahora los medios
efectivos del poder y la riqueza y la celebridad de que gozan. (pp. 11-12)

Dentro de cada uno de los órdenes institucionales más poderosos de la sociedad


moderna hay una gradación del poder. […] En consecuencia, el problema de
definir la minoría del poder se refiere al nivel en el que queramos trazar la línea
divisoria. Si bajamos la línea, definiremos la minoría como no existente;
elevándola, haremos de la minoría un círculo evidentemente muy pequeño. De un
modo preliminar y mínimo, trazamos la línea de una manera rudimentaria, con
carboncillo, por decirlo así: Entendemos por mínoría del poder los círculos
políticos, económicos y militares que, como un conjunto intrincado de camarillas
que se trasladan e imbrican, toman parte en las decisiones que por lo menos tienen
consecuencias nacionales. En la medida en que se deciden los acontecimientos
nacionales, la élite del poder está constituida por quienes los deciden. (p. 25)

Emoción

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Definimos una emoción -en la medida en que deseamos hacerlo- como un estado
particular de fuerza o debilidad de una o más respuestas, inducido por cualquier
operación de una clase determinada. (p. 195)

Empatía
Baron-Cohen, S. (2011/2012). Empatía cero. Nueva teoría de la crueldad. Madrid:
Alianza.

[…] la empatía se produce cuando suspendemos nuestro enfoque de atención único


centrado exclusivamente en nuestra mente, y, en su lugar, adoptamos un enfoque
de atención doble que también se centra en la mente del otro. La «atención
única» significa que sólo pensamos en nuestra mente, nuestros pensamientos o
nuestras percepciones actuales. La «atención doble» significa que en nuestra
mente tenemos presente al mismo tiempo la mente de alguien más. (pp. 27-28)

[…] la empatía es nuestra capacidad de identificar lo que otra persona piensa o


siente y responder ante sus pensamientos y sentimientos con una emoción
adecuada. Esto sugiere que existen, al menos, dos fases durante la empatía:
reconocimiento y respuesta. Ambas son necesarias, ya que si se tiene la
primera sin la última, no se empatizará en absoluto. […] la empatía no sólo

148

requiere ser capaz de identificar los sentimientos y los pensamientos de la otra


persona, sino también de responder a ellos con una emoción adecuada. (pp. 28-29)

Ser capaz de empatizar significa ser capaz de entender con exactitud la posición del
otro, de identificarse con «el lugar en el que se encuentran». (p. 30)

La idea clave es que todos nos encontramos en algún lugar del espectro de
empatía (desde la parte superior a la parte inferior). Lo que sucede con las
personas de las que se dice que son malas o crueles es que se encuentran en uno de
los extremos del espectro de empatía […] los «cero grados de empatía». (p. 27)

Enfermedad

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Las enfermedades son procesos naturales, pero su reconocimiento como


problemas médicos depende no sólo de conocimiento sino también, en parte, de
juicios de valor. Por ejemplo, en algunas sociedades la obesidad, el alcoholismo y
las adicciones al juego de naipes y a la cocaína fueron símbolos de estatus social. La
medicina actual las trata como enfermedades porque son biológicamente dañinas.
(p. 65)

El realismo médico que defendemos no afirma la realidad del universal


enfermedad. Como suele decirse, hay enfermos, no enfermedades: los primeros son
entes concretos, mientras que las segundas son clases, especies o tipos. […] Pero
esos conjuntos no son arbitrarios sino clases naturales, tanto como las especies
químicas y las biológicas. Y una clase natural es definida por un predicado que
representa una propiedad real, como «contagioso», no un atributo
imaginario, como «hechizado». […] El realista médico tampoco niega que haya
enfermedades imaginarias. (p. 65)

Hay enfermedades localizadas, como las cardiopatías y los trastornos


mentales, y otras, como las hematológicas, la diabetes, la obesidad, el alcoholismo y
el SIDA, que afectan a todo el cuerpo, por lo que suelen llamarse sistémicas. (p.
70)

Es así como define la salud la Organización Mundial de la Salud: «La salud es


un estado de bienestar físico, mental y social y completo, y no meramente la
ausencia de enfermedad o incapacidad». Ahora bien, si Salud = Bienestar, entonces
Enfermedad = Malestar. Pero bienestar y malestar son sensaciones subjetivas:

149

una persona puede sentirse bien aun teniendo hipertensión o cáncer, o puede
sentirse mal aun gozando de buena salud. Por lo tanto, como lo han señalado
varios expertos, la definición en cuestión es imperfecta. (p. 72)

La salud y su dual o complemento, la enfermedad, son estados de cosas de un


orden muy especial de sistemas concretos: el de los organismos. […] No hay
enfermedades en sí que se puedan adquirir o perder, descartar o transmitir como si
fuesen cosas separadas de los organismos afectados por ellas. Por este motivo,
debiéramos decir «estoy engripado» en lugar de «tengo gripe» […]. (p 73)

Es verdad que suele hablarse de transmisión o contagio de enfermedades [por


analogía de atribución, en segundo analogado]; pero de hecho lo que se transmite en
el caso de las enfermedades infecciosas no es una enfermedad, sino los microbios o
virus que las causan; y en los casos de conductas insalubres […] hay imitación
deliberada, no mera transmisión. A su vez, el estado de una cosa en un instante
dado puede describirse como una lista de las propiedades de la cosa en dicho
instante. (p. 73)

En los casos comparativamente sencillos, de carencias y excesos, como la


hipoglucemia y la hiperglucemia, basta un segmento de recta para representar
los aspectos duales del mal, así como el estado normal:

[Pero] en la mayoría de los casos, no basta un solo indicador o biomarcador ni,


por lo tanto, un segmento de recta para caracterizar a una enfermedad, sino que
hace falta un área o incluso un volumen en un espacio cartesiano de alta
dimensionalidad, cada una de cuyas coordenadas representa un parámetro
biológico. Este espacio, llamado espacio de estados, es el que barre la función
de estado o lista de propiedades de un organismo. […]

150

El uso de espacios de estados en medicina pone en práctica el principio según el


cual toda enfermedad involucra, ya un exceso, ya una deficiencia de algo […]. (pp.
74-76)

En principio, los conceptos de exceso y deficiencia se pueden cuantificar de la


siguiente manera. Llamando V al valor de un signo o biomarcador dado para un
paciente dado en cierto momento, y N al valor normal (en estado de salud), la
intensidad del trastorno en cuestión es = (V - N)/N, donde N es el promedio de los
valores normales. (Hay normalidad si = 0, exceso si > 0, y deficiencia si < 0.)
Pero la norma puede ser fisiológica o estadística, y ambos valores pueden ser
distintos. Por ejemplo, el peso normal en una población que sufre desnutrición
crónica es inferior al peso fisiológicamente normal. (p. 76)

Cuando no se dispone de biomarcadores medibles, se recurre a


caracterizaciones cualitativas. (p. 76)

[…] todo trastorno de origen genético se reduce a la ausencia o la expresión


insuficiente o excesiva de algún gen o complejo de genes. (pp. 76-77)

En principio, tampoco los trastornos mentales quedan fuera del esquema del
espacio de los estados, aunque es preciso reconocer que la psiquiatría aún no ha
definido con precisión las coordenadas que permiten ubicar los estados mentales
anormales. (p. 77)

La medicina puede concebirse esquemáticamente como la disciplina que procura


identificar el paralelepípedo mencionado de los estados y mover a los enfermos de
afuera hacia dentro de éste. La medicina social procura mantener a poblaciones
enteras dentro del volumen de salud. Para alcanzar esta meta, recomienda adoptar
políticas sociales preventivas concernientes a vacunación, obras sanitarias,
contaminación ambiental, vivienda, alimentación, trabajo, educación y control de
armas y de productos tóxicos como el alcohol, el azúcar y el tabaco. (p. 77)

El mismo concepto de espacio de los estados permite precisar el de enfermedad, no


ya como estado, sino como proceso o sucesión de estados, también llamado
curso, trayectoria o historia. Aunque este proceso es continuo, […] puede dividirse
en etapas. (p. 77)

Todo lo que precede se refiere al caso de una enfermedad aislable de otros


trastornos. Pero muchos males son sistemas. Por ejemplo, una grave deficiencia
cardíaca o renal va a trastornar casi todas las demás funciones. Esta
comorbilidad ocurre a menudo en los ancianos. En estos casos, el paciente

151

𝛿
𝛿

𝛿
describe muchos síntomas, y su médico sabe que hay signos ocultos que se le
escapan al paciente. (p. 93)

Enojo

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Una limitación física continua u otra interferencia de la conducta puede generar


«enojo». (p. 193)

Ente

Santo Tomás. (1256/1977). El ente y la esencia. Buenos Aires: Aguilar.

[…] el ente se dice por sí de dos modos. De un modo por el que se divide en diez
géneros [categorías]; de otro, por el que significa la verdad de las proposiciones
[cópula gramatical]. La diferencia entre ellos consiste en que por el segundo modo
puede llamarse ente a todo aquello sobre lo cual pueda formarse una proposición
afirmativa, aunque no le corresponda nada en la realidad; así, pues, decimos que la
afirmación «es» opuesta a la negación, y que la ceguera está en el ojo. Sin
embargo, por el primer modo no puede decirse que algo sea ente, a no ser aquello
que existe en la realidad; por la cual, según este primer modo, la ceguera y otras
cosas semejantes no son entes. (p. 29)

Entendimiento (principio intelectivo)

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

Es necesario afirmar que el entendimiento, principio de la operación intelectual, es


forma del cuerpo humano. Pues lo primero por lo que obra un ser es la forma
del ser al que se le atribuye la acción […]. Esto es así porque ningún ser obra sino en
cuanto que está en acto; por lo tanto, obra por aquello que hace que esté en acto. Es
evidente que lo primero por lo que un cuerpo vive es el alma. […] En efecto, el alma
es lo primero por lo que nos alimentamos, sentimos y nos movemos localmente;
asimismo es lo primero por lo que entendemos. Por lo tanto, este principio por el
que primeramente entendemos, tanto si le llamamos entendimiento como alma
intelectiva, es forma del cuerpo. (p. 683)

152

[I.e.: Aquello que actualiza algo es su forma. El alma es lo que actualiza al cuerpo del
hombre (así como principio de su alimentación sensibilidad y movimiento local). Por
tanto el alma es la forma del cuerpo del hombre.]

Esto también puede resultar evidente partiendo del análisis de la naturaleza


de la especie humana. Pues la naturaleza de cualquier cosa queda manifestada
por su operación. Pero la operación propia del hombre en cuanto hombre es la de
entender, pues por ella supera a todos los animales. […] Por lo tanto, es preciso que
el hombre tome su especie de lo que es principio de dicha operación. Ahora bien, a
los seres les viene la especie de su propia forma. Por consiguiente, es necesario que
el principio intelectivo sea la forma propia del hombre. (pp. 684-685)

[I.e.: La forma de algo es su operación propia. La operación propia del hombre es el


entendimiento. Por tanto el entendimiento es la forma del hombre.]

Que el entendimiento sea tan sólo uno para todos los hombres, es del todo
imposible. […] resulta imposible si, siguiendo a Aristóteles, afirmamos que el
entendimiento es parte, o potencia del alma, que es la forma del hombre. Pues es
tan imposible que muchas cosas numéricamente distintas tengan la misma forma,
como imposible es que tengan el mismo ser, ya que la forma es principio del ser.

[I.e.: Si hay más de un hombre hay más de un cuerpo, por tanto más de una materia
sujeto de forma. Pero distintas materias no tienen una única forma, sino cada una su
forma. La forma del hombre es el entendimiento. Por tanto no hay un único
entendimiento sino tantos cuantos hombres.]

Entidad

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Entidad. Funtivo que no es función. (p. 177)

Era posindustrial

Harris, H. (1981/1992). La cultura norteamericana contemporánea. Una visión


antropológica. Madrid: Alianza.

Resulta bastante irónico que la transformación que ha sufrido la economía


estadounidense, desde la producción de bienes a la de servicios e información, haya
sido interpretada como el final de la sociedad industrial y el advenimiento de la era

153

«posindustrial». En teoría, la sociedad posindustrial está surgiendo de la sociedad


industrial como ésta surgió antaño de la agrícola. […] Pero creo que Bell y los
demás entusiastas de la era posindustrial se han dejado engañar por la idea de que
el trabajo de oficina, de «cuello blanco», es completamente diferente del trabajo de
fábrica, o de «cuello azul», por la idea de que el proceso de personas e información
entraña más prestigio, es más intelectual, está mejor pagado y resulta menos arduo
que apretar tornillos en una cadena de montaje. […] Los verdaderos empleos que
desempeña en la actualidad el personal de servicios e información se asemejan
mucho a los que aparecen en la famosa descripción de una fábrica de alfileres que
hizo Adam Smith en el siglo XIX. […] Cuando los servicios los producen «manos
distintas» que realizan operaciones diferentes, lo que tenemos son servicios
industrializados, no una sociedad posindustrial. (pp. 50-51)

Por ejemplo, en cualquier oficina grande y moderna, unos empleados abren la


correspondencia, otros fechan y clasifican los pedidos, otros saldan los créditos,
otros comprueban los artículos para ver si están en inventario, otros distintos
pasan a máquina las facturas, aumentan los precios, hacen el descuento, calculan
los gastos de envío y expiden el artículo al cliente. Además, […] esta detallada
división de las tareas conduce a la separación entre operaciones mentales y físicas
y entre la dirección y los trabajadores, tal como sucede en la fábrica. (p. 51)

Esencia

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Y, en primer lugar, digamos algunas cosas acerca de ella atendiendo a las


expresiones: que la esencia de cada cosa es lo que de cada cosa se dice <que es>
por sí misma. Desde luego, aquello en que consiste lo que tú eres no es aquello en
que consiste «ser músico» ya que no eres, por ti mismo, músico. Así pues, <tu
esencia es> lo que, por ti mismo, eres. Y tampoco todo esto <es esencia>. No lo es,
en efecto, aquello que una cosa es por sí misma al modo en que la superficie es
blanca, ya que aquello en que consiste ser-superficie no es aquello en que consiste
ser-blanco. Pero tampoco <es esencia de la superficie> el compuesto de lo uno y lo
otro, el «ser-superficie-blanca», puesto que ella misma resulta añadida <en tal
expresión>. (p. 237)

Así pues, el enunciado de la esencia de cada cosa es aquel enunciado que


expresa la cosa misma sin que ella misma esté expresada en él; de modo que, si
aquello en que consiste ser-superficie-blanca fuera aquello en que consiste ser-
superficie-lisa, «ser blanco» y «ser liso» serían una y la misma cosa. (p. 238)

154

Desde luego, la esencia es precisamente algo <determinado>, y cuando algo se


predica de otra cosa, no es algo en sí mismo determinado, por ejemplo, «hombre
blanco» no es precisamente algo determinado, dado que el ser algo determinado
pertenece exclusivamente a las entidades [sustancias]. Por consiguiente, hay
esencia de todas aquellas cosas cuyo enunciado es definición. Pero no hay
definición simplemente porque un nombre signifique lo mismo que un enunciado
(pues en tal caso todos los enunciados serían definiciones: cabría, en efecto, asignar
un nombre a cualquier enunciado […]), sino cuando <el enunciado> lo es de algo
primero. Y primeras son aquellas cosas que se expresan sin predicar algo de algo.
(p. 239)

También, en efecto, el qué-es se refiere, en un sentido, a la entidad [sustancia] y a


algo determinado, y en otro sentido a las demás categorías [accidentes],
cantidad, cualidad y todas las otras de este tipo. Y al igual que el «es» se da en
todas las categorías, pero no del mismo modo, sino que en una se da de modo
primario y en las demás de modo derivado, así también el «qué es» se da de modo
absoluto en la entidad, y en las demás en cierta manera. (p. 239)

De estos argumentos se concluye que cada realidad singular [existencia] y su


esencia son una y la misma cosa, y no accidentalmente, y que conocer una
realidad singular no es sino conocer su esencia, de modo que incluso por inducción
<se muestra> que ambas son una misma cosa. Y resultaría claramente absurdo si
<separándolas de las cosas> uno pusiera un nombre a cada una de las esencias,
pues habría otra más aparte de ella, por ejemplo, una esencia distinta de la esencia
de caballo. (p. 244)

Suárez, F. (1597/1960). Disputaciones metafísicas. Madrid: Gredos.

En este sentido afirma dicha opinión que la existencia y la esencia no se distinguen


realmente, por más que la esencia concebida abstracta y la esencia no se distinguen
realmente, por más que la esencia concebida abstracta y precisivamente, en cuanto
está en potencia, se distinga de la existencia actual como el no ente del ente. Juzgo
que esta sentencia así explicada es absolutamente verdadera. Su fundamento
consiste brevemente en que una cosa no puede estar constituida intrínseca y
formalmente en la razón de ente real y actual por otra cosa distinta de ella misma,
porque, por el hecho mismo de distinguirse un elemento de otro como un ente de
otro ente, cada uno posee la condición de ente, como distinto del otro, y, en
consecuencia, no es constituido formal e intrínsecamente por él. (p. 21)

155

Hay que comenzar por establecer que la esencia de la criatura, es decir, la criatura
por sí misma y antes de ser producida por Dios, no posee por sí ningún verdadero ser
real, y en tal sentido, prescindiendo del ser de la existencia, la esencia no es ninguna
realidad, sino absolutamente nada. (p. 21)

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Digo que pertenece a la esencia de una cosa aquello dado lo cual la cosa resulta
necesariamente dada, y quitado lo cual la cosa necesariamente no se da; o sea,
aquello sin lo cual la cosa -y viceversa, aquello que sin la cosa- no puede ni ser ni
concebirse. (p. 122)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La esencia es el concepto en tanto que puesto; las determinaciones en [la esfera de]
la esencia son solamente relativas, [o] no están todavía simplemente reflejadas
hacia sí; por ello el concepto no es [aquí] todavía en tanto que para-sí. La esencia,
en tanto ser que se media consigo a través de la negatividad de sí mismo, es la
referencia a sí sólo siendo referencia a otro, el cual [otro], sin embargo, no es como
ente sino como un puesto y mediado. (p. 112)

Esencialismo

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Los esencialistas (usualmente más implícitos que explícitos en sus creencias)


mantienen que la raza de uno forma parte de su propia «esencia». Muy a menudo
el esencialismo es un apoyo para el racismo, pero no es necesario que sea así. (p.
41)

Como en los demás casos, es importante clasificar los diversos «qués» de los que se
puede decir que son socialmente construidos -o esenciales-. ¿Los individuos
homosexuales? ¿La cultura homosexual? ¿Las prácticas homosexuales? ¿Los genes
de la homosexualidad? ¿El homosexual como un tipo de persona? (p. 42)

Nótese, no obstante, que «esencialismo» no es puramente descriptivo. La mayoría


de los que lo usan lo hacen como una palabra infamante, con el propósito de
eliminar a la oposición. (p. 43)

156

Esencialismo/nominalismo metodológico

Popper, K. (1956/2014). La miseria del historicismo. Madrid: Alianza.

Normalmente se lo interpreta como un problema meramente metafísico; pero,


como la mayoría de los problemas metafísicos, puede ser refundido para
convertirse en un problema de método científico. (p. 47)

La escuela de pensadores que me propongo llamar «esencialistas


metodológicos» fue fundada por Aristóteles, quien enseñaba que la investigación
científica tiene que penetrar hasta la esencia de las cosas para poder explicarlas.
Los esencialistas metodológicos se inclinan a formular las preguntas científicas en
términos como: «¿qué es materia?» o «¿qué es fuerza?» o «¿qué es justicia?», y
creen que una respuesta penetrante a estas preguntas, que revele el significado real
o esencial de esos términos y, por consiguiente, la naturaleza real o verdadera de
las esencias denotadas por ellos, es por lo menos un indispensable requisito previo
de la investigación científica, si no su principal tarea. Los «nominalistas
metodológicos», por el contrario, expresarían sus problemas en términos como:
«¿cómo se comporta este pedazo de materia?» o «¿cómo se mueve en presencia de
otros cuerpos?». Porque los nominalistas metodológicos sostienen que la tarea de la
ciencia es sólo describir cómo se comportan las cosas, y sugieren que esto se ha de
conseguir por medio de la libre introducción de nuevos términos, cuando sea
necesario, o por medio de una re-definición de los viejos términos, cuando sea
conveniente, olvidando tranquilamente su sentido original. Porque consideran a las
«palabras» meramente como «útiles instrumentos de descripción». (pp. 49-50)

La gran mayoría admitirá que el nominalismo metodológico ha quedado victorioso


en las ciencias naturales. La física no investiga, por ejemplo, la esencia de los
átomos o de la luz, sino que usa esos términos con gran libertad para explicar o
describir ciertas observaciones físicas y también para nombrar ciertas estructuras
físicas importantes y complicadas. Lo mismo ocurre con la biología. Los filósofos
pueden pedir a los biólogos la solución de ciertos problemas, como «¿qué es la
vida?» o «¿qué es la evolución?», y algún biólogo quizá se sienta inclinado a
satisfacer esas peticiones. Sin embargo, la biología científica se ocupa en general de
problemas diferentes y adopta métodos de explicación y descripción muy
semejantes a los usados en la física. (pp. 50-51)

Especificación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

157

Especificación. Determinación entre términos de un sistema. (p. 179)

Esperanza/miedo/seguridad/desesperación/satisfacción/insatisfacción

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Llamo aquí pretérita o futura a una cosa, según hayamos sido o vayamos a ser
afectados por ella. Por ejemplo, según que la hayamos visto o la vayamos a ver, nos
haya sido o nos vaya a ser útil, o dañosa, etc. En cuanto la imaginamos así,
afirmamos su existencia, esto es, el cuerpo no experimenta afecto alguno que
excluya la existencia de tal cosa; y de esta suerte […], el cuerpo es afectado por la
imagen de esa cosa de igual modo que si ella estuviera presente. Sin embargo,
puesto que sucede, en general, que los que han experimentado muchas cosas, al
considerar una de ellas como futura o pretérita fluctúan, y dudan muy seriamente
acerca de su efectividad […], resulta de ello que los afectos surgidos a partir de tales
imágenes no son muy constantes, sino que, por lo general, están perturbados por
las imágenes de otras cosas, hasta que los hombres adquieren una mayor certeza
sobre la efectiva realización de la cosa.

En virtud de lo que acabamos de decir, entendemos qué son la esperanza, el miedo ,


la seguridad, la desesperación, la satisfacción y la insatisfacción. En efecto; la
esperanza no es sino una alegría inconstante, surgida de la imagen de una cosa
futura o pretérita, de cuya realización dudamos. Por contra, el miedo es una
tristeza inconstante, surgida también de la imagen de una cosa dudosa. Si de estos
afectos se suprime la duda, de la esperanza resulta la seguridad, y del miedo, la
desesperación; es decir, una alegría o tristeza surgida de la imagen de una cosa
que hemos temido o esperado. La satisfacción, a su vez, es una alegría surgida de
la imagen de una cosa pretérita de cuya realización hemos dudado. La
insatisfacción, por último, es una tristeza opuesta a la satisfacción. (pp. 233-234)

Afectos
Criterio 1 →
Criterio 2 ↓ Alegría Tristeza

Duda Esperanza Miedo


Certeza Seguridad Desesperación
Duda pasada Satisfacción Insatisfacción

158

Esquema lingüístico

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Esquema lingüístico. Forma qeu es una lengua. (p. 183)

Esquema semiótico

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Esquema semiótico. Forma que es una semiótica. (p. 181)

Establecimiento

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Establecimiento. Relación existente entre una suma y una función qeu entra en ella.
Se dice que la función establece la suma, y que la suma es establecida opr la
función. (p. 180)

Estado (habitus, hábito, posesión)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Posesión», o «estado», o «hábito» se llama,


<1> en un sentido, ese a modo de acto que es peculiar del que posee algo y de lo
poseído por él, y que es a manera de una acción o movimiento. […]
<2> En otro sentido se llama «estado» a la disposición por la cual lo dispuesto se
halla bien o mal dispuesto, ya en sí mismo ya en relación con algo […]. Y se llama
estado, incluso, a lo que es solamente una parte de tal tipo de disposición, y de
ahí que la virtud propia de las partes constituya un estado <o hábito> del todo.
(pp. 205-206)

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

El estado de cosas es una conexión de objetos (cosas).


Poder ser parte integrante de un estado de cosas es esencial a la cosa. (p. 58)

159

Al igual que no podemos en absoluto representarnos objetos espaciales fuera del


espacio, ni temporales fuera del tiempo, tampoco podemos representarnos objeto
alguno fuera de la posibilidad de su conexión con otros. (p. 58)
Si puedo representarme el objeto en la trama del estado de cosas, no puedo
representármelo fuera de la posibilidad de esa trama.
La cosa no es independiente en la medida en que puede ocurrir en todos los posibles
estados de cosas, pero esta forma de independencia es una forma de interpelación
con el estado de cosas, una forma de dependencia. (Es imposible que las palabras
aparezcan de dos modos diferentes, solas y en la proposición.)
Si conozco el objeto, conozco también todas las posibilidades de su ocurrencia en
estados de cosas. (pp. 58-59)

Cualquier cosa está, por así decirlo, en un espacio de posibles estados de cosas.
Puedo representarme vacío ese espacio, pero no la cosa sin el espacio. (p. 59)

En el estado de cosas los objetos se comportan unos con otros de un modo y manera
determinados.
La estructura del estado de cosas es el modo como los objetos se interrelacionan en
él. (p. 61)

La totalidad de los estados de cosas que se dan efectivamente es el mundo.


La totalidad de los estados de cosas que se dan efectivamente determina también
qué estados de cosas no se dan efectivamente.
El darse y no darse efectivos estados de cosas es la realidad. (p. 61)

El objeto es lo fijo, persistente; la configuración es lo cambiante, inestable.


La configuración de los objetos forma el estado de cosas.
En el estado de cosas los objetos están unidos entre sí como los eslabones de una
cadena. (p. 61)

Los estados de cosas son independientes unos de otros.


Del darse o no darse efectivos de un estado de cosas no puede deducirse el darse o
no darse efectivos de otros. (p. 61)

Estado (sociedad política)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

160

Una asociación de dominación debe llamarse asociación política cuando y en la


medida en que su existencia y la validez de sus ordenaciones, dentro de un ámbito
geográfico determinado, estén garantizados de un modo continuo por la amenaza y
aplicación de la fuerza física por parte de su cuadro administrativo. Por Estado
debe entenderse un instituto político de actividad continuada, cuando y en la
medida en que su cuadro administrativo mantenga con éxito la pretensión al
monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente.
Dícese de una acción que está políticamente orientada cuando y en la medida
en que tiende a influir en la dirección de una asociación política; en especial a la
apropiación o expropiación, a la nueva distribución o atribución de los poderes
gubernamentales. (pp. 43-44)

Schmitt, C. (1932/2005). El concepto de lo político. Madrid: Alianza.

El concepto del Estado supone el de lo político. De acuerdo con el uso actual del
término, el Estado es el status político de un pueblo organizado en el interior de
unas fronteras nacionales. Esto es tan sólo una primera aproximación, que no
intenta determinar conceptualmente el Estado, cosa que tampoco hace falta, pues lo
que interesa aquí es la esencia de lo político. (p. 49)

Por el sentido del término y por la índole del fenómeno histórico, el Estado
representa un determinado modo de estar de un pueblo, esto es, el modo que
contiene en el caso decisivo la pauta concluyente, y por esa razón, frente a los
diversos status individuales y colectivos teóricamente posibles, él es el status por
antonomasia. (p. 49)

Estados prístinos/secundarios

Harris, M. (1977/2019). Caníbales y reyes. Madrid: Alianza.

Tendré que distinguir, según la terminología propuesta por Morton Fried, entre el
origen de los estados «pristinos» y los «secundarios». Un Estado prístino es
aquel en el que no hay una situación preexistente que estimula el proceso de
formación del Estado. Es indudable que en la medida en qeu ninguna sociedad
existe en el vacío, todos los procesos de desarrollo están influidos por la interacción
con otras sociedades; pero «existen situaciones en las que ninguna de las culturas
externas es más compleja que la que se considera y esas situaciones pueden
considerarse como prístinas». (p. 122)

Estatus social (respeto, honor)

161

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

El intercambio desigual de gestos de respeto es un lugar común en las


relaciones sociales, de forma que reiteradamente puede observarse cómo algunos
individuos acaparan un importante volumen de deferencia mientras la mayoría
recibe muy poca o ninguna, produciéndose así una estratificación de los
individuos en cuanto al grado de honor acumulado. (p. 148)

Las pautas de comportamiento de los individuos diferirán, entonces, en función


de su posición relativa en ese sistema de estratificación. Dado que el valor de los
gestos de aprobación social (como otros bienes materiales y no materiales) depende
de su escasez, [Peter M.] Blau razona que los individuos de mayor estatus protegen
su posición proporcionando relativamente poca aprobación, en comparación con
los individuos de bajo estatus que no tienen nada que perder proporcionando
aprobación con menos discrecionalidad. Esto tiene la consecuencia de someter a los
individuos de bajo estatus a la tensión entre «proporcionar su aprobación a
individuos de valía reconocida de los que no recibirán un trato recíproco, o
mantener un trato recíproco con sus propios iguales». Obviamente, en la práctica,
los individuos realizan ambas cosas; aunque el hecho de que hagan más de lo uno o
más de lo otro tiene consecuencias […] que se proyectarán en la forma que adopta
la estructura de desigualdad de estatus. (pp. 148-149)

La acumulación asimétrica de las diferencias de estatus fue teorizada por


vez primera por Robert K. Merton en sus estudios sobre la asignación de
reconocimiento en la ciencia moderna. Basándose en el trabajo previo de Harriet
Zuckerman, observó que una pauta común es que «los científicos eminentes
obtienen un crédito desproporcionadamente grande por sus contribuciones a la
ciencia, mientras que científicos relativamente desconocidos tienden a obtener
demasiado poco crédito por contribuciones similares». De esta forma, el proceso de
estratificación por honor en la ciencia (que en última instancia se fundamenta en el
reconocimiento que los científicos se otorgan unos a otros citando sus trabajos)
tiene tanto un componente de «reforzamiento de estatus» como un
componente de «supresión de estatus». Ambos actúan conjuntamente,
teniendo como resultado una divergencia cada vez mayor entre las personas de
estatus alto y estatus bajo […]. Este resultado fue denominado por Merton «efecto
Mateo» […]. La celebrada denominación deriva del pasaje del Evangelio de san
Mateo donde se narra la parábola de los tres sirvientes al que el amo asigna tres
cantidades distintas de talentos. […] Con lo que «al que tiene se le dará y le
sobrará; al que no tiene se le quitará aun lo que tiene» (MT 25:29). (pp. 151-152)

162

Estatus/rol social

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Supuesto que un sistema social es un sistema de procesos de interacción entre


actores, la estructura de las relaciones entre los actores, en cuanto que implicados
en el proceso interactivo, es esencialmente la estructura del sistema social. El
sistema es una trama de tales relaciones. Cada actor individual se encuentra
implicado en una pluralidad de semejantes relaciones interactivas, cada cual con
una o más «parejas» en el rol complementario. Por ello, la participación de un
actor en una relación interactiva de este tipo es, para muchos fines, la unidad más
significativa del sistema social. (pp. 33-34)

Esta participación tiene, a su vez, dos aspectos principales. Por una parte, existe el
aspecto posicional -aquel en que el actor en cuestión se encuentra «localizado»
en el sistema social, en relación con otros actores. Esto es lo que puede ser llamado
su status, que es su lugar en el sistema de relaciones considerado como una
estructura, la cual es un sistema pautado de partes. De otro lado, existe el aspecto
procesual, que es lo que el actor hace en sus relaciones con otros, considerado en
el contexto de su significación funcional para el sistema social. Esto es lo que
llamaremos su rol. (p. 34)

Estímulo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Estímulo: Acontecimiento interno o externo percibido por un animal que le hace


responder de algún modo. (p. 222)

Estrategia

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Estrategia: Modalidad de comportamiento adoptada por un individuo en una


situación particular cuando podría, bien en la realidad o teóricamente,
comportarse de un modo diferente.

Estrés

163

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Estrés, tensión: Estado fisiológico inducido en los animales por condiciones que son
incapaces de tolerar o a las que no pueden hacer frente, como el dolor a la
sobrepoblación. (p. 222)

Estructura

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

En el estado de cosas los objetos se comportan unos con otros de un modo y manera
determinados.
La estructura del estado de cosas es el modo y manera como los objetos se
interrelacionan en él.
La forma es la posibilidad de la estructura.
La estructura del hecho viene constituida por las estructuras de los estados de
cosas. (p. 61)

Estructura cultural/estructura social

Merton, R.K. (1956/1970). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura


Económica.

[…] puede concebirse útilmente que el ambiente más destacado de los individuos
envuelve la estructura cultural, por una parte, y la estructura social por otra. […]
En este respecto, la estructura cultural puede definirse como el cuerpo
organizado de valores normativos que gobiernan la conducta que es común a los
individuos de determinada sociedad o grupo. Y por estructura social se entiende
el cuerpo organizado de relaciones sociales que mantienen entre sí diversamente los
individuos de la sociedad o grupo. (p. 170)

La anomia es concebida, entonces, como la quiebra de la estructura cultural, que


tiene lugar en particular cuando hay una disyunción aguda entre las normas y los
objetivos culturales y las capacidades socialmente estructuradas de los individuos
del grupo para obrar de acuerdo con aquéllos. […] La estructura social actúa como
una barrera o como una puerta abierta para la acción dictada por los mandatos
culturales. Cuando la estructura cultural y la social están mal unificadas, exigiendo
la primera una conducta y unas actividades que la segunda impide, hay una
tendencia al quebrantamiento de las normas, hacia la falta de ellas. No se sigue de

164

aquí, naturalmente, que sea éste el único proceso favorable al estado social de
anomia. (p. 170)

Estructuras elementales del parentesco/estructuras complejas del


parentesco

Lévi-Strauss, C. (1949/1969). Las estructuras elementales del parentesco. Buenos


Aires: Paidós.

Entendemos por estructuras elementales del parentesco los sistemas cuya


nomenclatura permite determinar en forma inmediata el círculo de los parientes y
el de los allegados; vale decir, los sistemas que prescriben el matrimonio con cierto
tipo de parientes o, si se prefiere, aquellos sistemas que, al definir a todos los
miembros del grupo como parientes, distinguen en ellos dos categorías: los
cónyuges posibles y los cónyuges prohibidos. Reservamos la expresión
«estructuras complejas» para aquellos sistemas que se limitan a definir el
círculo de los parientes y dejan a otros mecanismos, económicos o psicológicos, la
tarea de determinar el cónyuge. Por lo tanto […] la expresión «estructuras
elementales» corresponde a lo que los sociólogos denominan habitualmente
matrimonio preferencial. (p. 11)

La definición anterior nos llevaría entonces a reservar el nombre de estructura


elemental para los sistemas que […] determinan de modo casi automático el
cónyuge preferido; mientras que los sistemas basados sobre una transferencia de
riqueza o sobre la libre elección, tal es el caso […] de nuestra sociedad
contemporánea, entrarían en la categoría de las estructuras complejas. (p. 11)

[…] no existe una estructura que sea elemental en forma absoluta puesto que un
sistema […] nunca -o sólo excepcionalmente- llega a determinar un único individuo
como cónyuge prescripto. […] en general son varios los individuos aptos para
integrar la clase o satisfacer las condiciones de la relación y a menudo su número
es muy grande. […] inversamente, ninguna estructura compleja permite una
elección absolutamente; por lo común no se puede desposar a cualquier persona
del sistema, sino a todos los ocupantes de las posiciones de la nomenclatura que no
están prohibidas en forma expresa. (p. 11)

El límite de las estructuras elementales se encuentra en las posibilidades


biológicas […]. El límite de las estructuras complejas se encuentra en la
prohibición del incesto que excluye, en nombre de la regla social, ciertas soluciones
que sin embargo son biológicamente posibles. (pp. 11-12)

165

Por lo tanto, no se pueden oponer en forma radical las estructuras elementales y las
complejas, y resulta igualmente difícil trazar la línea que las separa. Entre los
sistemas que determinan el cónyuge y los que lo dejan indeterminado existen
formas híbridas y equívocas […]. (p. 12)

Etapas del desarrollo de la noción de objeto

Piaget, J. (1957/1979). La construcción de lo real en el niño. Buenos Aires: Ediciones


Nueva Visión.

La observación y la experimentación combinada parecen demostrar que la noción


de objeto, lejos de ser innata o dada repentinamente en la experiencia, se construye
poco a poco. Pueden distinguirse seis etapas que corresponden a las del
desarrollo intelectual en general. Durante las dos primeras (estadios de los
reflejos y de los primeros hábitos), el universo infantil está formado por cuadros
susceptibles de ser reconocidos, pero que no tienen permanencia sustancial, ni
organización especial. Durante la tercera (reacciones circulares secundarias), se
confiere a las cosas un comienzo de permanencia como prolongación de los
movimientos de acomodación (prehensión, etc.), pero no se observa todavía
ninguna búsqueda sistemática para encontrar los objetos ausentes. En la cuarta
etapa («aplicación de medios conocidos a las situaciones nuevas»), hay búsqueda
de los objetos desaparecidos, pero sin tener en cuenta sus desplazamientos. Durante
una quinta etapa (alrededor de los 12-18 meses), el objeto está constituido como
sustancia individual permanente e inserto en grupos de desplazamientos, pero el
niño todavía no puede tener en cuenta los cambios de posición que se operan fuera
del campo de la percepción directa. Finalmente, en una sexta etapa (que comienza
hacia los 16-18 meses), hay representación de los objetos ausentes de sus
desplazamientos. (p. 16)

Eternidad

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por eternidad entiendo la existencia misma, en cuanto se la concibe como


siguiéndose necesariamente de la sola definición de una cosa externa.

Explicación: En efecto, tal existencia se concibe como una verdad eterna, como si se
tratase de la esencia de la cosa, y por eso no puede explicarse por la duración o el

166

tiempo, aunque se piense la duración como careciendo de principio y fin. (pp.


57-58)

Eternidad

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

Así, pues, como el concepto de tiempo consiste en la enumeración de lo anterior y de


lo posterior en el movimiento, así el concepto de eternidad consiste en la concepción
de la uniformidad de lo que está absolutamente exento de movimiento. […] Además,
se dice que son cronometrables aquellas cosas que en el tiempo tienen principio y
fin [...]; mientras que en lo completamente inmutable, como no hay sucesión,
tampoco puede haber principio ni fin. Así, pues, entendemos la eternidad partiendo
de dos aspectos. El primero, referido a lo que se da en la eternidad y que es
interminable, esto es, carente de principio y de fin (a lo cual se refiere el término).
El segundo, referido a la misma eternidad como carente de sucesión, esto es,
siendo toda ella simultaneidad. (p. 153)

Ethos de clase

Bourdieu, P. (1973/2000). «La opinión pública no existe». España: Istmo.4

«Ethos de clase» (por no decir «ética de clase»), es decir, un sistema de valores


implícitos que las personas han interiorizado desde la infancia y a partir del cual
generan respuestas a problemas extremadamente distintos. (p. 3)

Evidencia

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Se dice que son evidentes por sí mismas aquellas cosas cuyo conocimiento nos es
connatural, por ejemplo, los primeros principios. […] Más aún. Se dice que son
evidentes por sí mismas las cosas que, al decir su nombre, inmediatamente son
identificadas. (p. 108)

4 Rescatado de: https://sociologiac.net/biblio/Bourdieu_OPE.pdf (Fecha de consulta: 04/10/20)

167

La evidencia de algo puede ser de dos modos. Uno, en sí misma y no para


nosotros; otro, en sí misma y para nosotros. Así, una proposición es evidente
por sí misma cuando el predicado está incluido en el concepto del sujeto, como «el
hombre es animal», ya que el predicado «animal» está incluido en el concepto de
hombre. De este modo, si todos conocieran en qué consiste el predicado y en qué el
sujeto, la proposición sería evidente para todos. Esto es lo que sucede con los
primeros principios de la demostración, pues sus términos como ser-no ser, todo-
parte, y otros parecidos, son tan comunes que nadie los ignora. Por el contrario, si
algunos no conocen en qué consiste el predicado y en qué el sujeto, la proposición
será evidente en sí misma, pero no lo será para los que desconocen en qué consiste
el predicado y en qué el sujeto de la proposición. Así ocurre, como dice Boecio, que
hay conceptos del espíritu comunes para todos y evidentes por sí mismos que sólo
comprenden los sabios, por ejemplo, «lo incorpóreo no ocupa lugar». (p. 108)

Evolución cultural

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Evolución cultural: Cambios en el comportamiento de animales en el seno de una


población producidos por el aprendizaje social en vez de a través de cambios
genéticos. (p. 222)

Exhibición

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Exhibición: Patrón de comportamiento que actúa como señal, el término aplicado


más frecuentemente a las señales visuales estereotipadas empleadas para el cortejo
y la lucha. (p. 222)

Existencia

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La existencia es la unidad inmediata de la reflexión-hacia-sí y de la reflexión-hacia-


otro. Es, por consiguiente, la multitud indeterminada de existentes en tanto
reflejados hacia sí que, a la vez e igualmente, aparecen [vueltos] hacia otro, son
relativos y forman un mundo de dependencia mutua y de una conexión infinita de

168

fundamentos y fundados. Los fundamentos son ellos mismos existencias, y los


existentes, igualmente, son tanto fundamentos hacia muchos lados como fundados.
(p. 309)

Experimento científico

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

A diferencia de una observación, un experimento consiste en manipular una o más


variables sospechosas para averiguar el efecto de tal variación. En otras palabras,
un experimento es una intervención controlada y a la luz de alguna hipótesis. (p.
126)

Las hipótesis más comunes en las ciencias biomédicas son (a) la hipótesis nula
(de que dos o más variables no están asociadas) y (b) las hipótesis alternativas
de las formas «X es una causa de esa enfermedad», «El curso de esa enfermedad es
tal y cual», «El mecanismo de X es Y», «Este paciente sufre de esa enfermedad» y
«Esta droga puede ayudar a tratar este mal».

El objetivo de un experimento (a diferencia de una observación o de una


medición) es obtener datos empíricos pertinentes a la hipótesis, para ponerla a
prueba y averiguar su grado de verdad empírica (verdadera, verdadera con tal
error o falsa). Cuando existe una teoría (sistema hipotético-deductivo) referente a
los mismos hechos, la hipótesis que se somete a la prueba experimental también
posee un valor de verdad teórico. (p. 126)

En todas las ciencias, cualquiera sea su nivel de desarrollo, se aprecia tanto los
datos positivos (confirmaciones) como los negativos (falsaciones). El peso que
se asigna a un dato empírico pertinente a una hipótesis depende del estatus teórico
de ésta. Si es una hipótesis aislada, o sea, carente de soporte teórico, cabe asignar
mayor peso a los datos negativos que a los positivos, por una razón puramente
lógica: porque la inferencia «Si A, entonces B. Ahora bien, no-B. Por consiguiente,
no-A» es concluyente, mientras que «Si A, entonces B. Ahora bien, B. Por
consiguiente, A» es una falacia. O sea, en las disciplinas «blandas» es aconsejable
adoptar la estrategia falsacionista que recomendara Popper (1935) en
oposición al confirmacionismo o inductivismo preconizado por los positivistas.
Pero en las ciencias «duras» los datos negativos no valen más que los positivos:
todo depende de la prosapia de la hipótesis que se ponga a prueba. (p. 127)

169

Yerra el filósofo que sólo se ocupa de hipótesis aisladas, porque la ciencia es un


sistema. Las conjeturas aisladas son propias de las protociencias y seudociencias.
(p. 127)

La virtud única del experimento no es que produzca datos, sino que combina datos
con hipótesis que son plausibles (o verosímiles) a la luz de los conocimientos
disponibles. (p. 129)

Todas las ciencias de hechos involucran experimentos o usan teorías de otros


campos, las que han aprobado ensayos experimentales. […] A quien objete que los
astrónomos no experimentan se le informará que la astronomía emplea teorías
físicas, como la mecánica y la óptica, las que son susceptibles de contrastación
experimental. Y a quien objete que en las ciencias sociales es imposible
experimentar, se le informará que se han hecho experimentos en arqueología,
psicología social, epidemiología, sociología y economía, y que algunos de ellos han
dado resultados inesperados. (p. 129)

Un experimento es experiencia controlada, objetiva, impersonal y transferible. El


control experimental consiste en manipular una o más variables y comparar los
individuos sometidos al estímulo o tratamiento con individuos de la misma clase
pero libres de dicha perturbación. El primer grupo se llama experimental, y el
segundo control. Sin control no se puede saber si actuó una causa, por ejemplo, un
tratamiento médico. Y sin hipótesis sobre el posible mecanismo de acción no se
puede saber si el cambio del estado de salud se debe a la intervención o bien a una
reacción del sistema inmune o, incluso, a un efecto placebo. (p. 129)

Explotación económica

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se llama «gestión económica» a un ejercicio pacífico de poderes de disposición,


orientado en primer término económicamente y ella será «racional» cuando
discurra con arreglo a un fin racional, o sea con arreglo a un plan. Debe llamarse
«economía» a una gestión autocéfala. Y «explotación económica» a una
actividad económica permanente y organizada. (p. 46)

Explicación

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

170

En el lenguaje habitual, explicar algo es contar una historia sobre por qué llegó
a ocurrir. […] En el lenguaje científico, sin embargo, hablamos de «causas»:
explicar un fenómeno es hallar las causas que lo produjeron; explicar una clase de
fenómenos es identificar las causas que típicamente generan esa clase de
fenómenos. (p. 52)

Cualquier explicación está siempre compuesta de dos elementos: el explanandum


(esto es, el fenómeno que pretendemos explicar) y el explanans (esto es, el
conjunto de acontecimientos, entidades o actividades que causó la aparición de ese
fenómeno). Objetos de explicación [explananda] típicos de la sociología
pueden hallarse en histogramas de salarios, tasas de uso del servicio de préstamos
de libros, diferencias significativas entre medias de rendimiento de colegios
públicos y privados, superficies urbanas diferencialmente ocupadas por distintos
grupos étnicos, topologías de redes sociales como Twitter, o diferencias en los
discursos sobre la identidad nacional entre ciudadanos de distinta ideología
política, por mencionar algunos ejemplos típicos. (p. 52)

En las ciencias sociales en general, y en la sociología en particular, existe una


disputa sobre si es posible o no realizar explicaciones y sobre, en el caso de que
se crea que sí, cuál es el canon (o «vara de medir») adecuado. […] Con relación al
modelo adecuado adelantamos aquí que la respuesta gira en torno al término
«mecanismo». Este concepto se introdujo en el espacio teórico de la sociología a
finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa […]. La idea
fundamental es que una explicación debe buscar las causas eficientes de un
fenómeno, y que las causas eficientes se hallan en un nivel inferior a dicho
fenómeno. El término «inferior» es, desde luego, relativo; hace referencia al
nivel en el que se hallan componentes más elementales: los árboles de un bosque,
las células de un tejido, las empresas de un mercado o los individuos de una
población. (p. 52)

Extinción

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Extinción: Proceso por el que el comportamiento aprendido deja de manifestarse


cuando ya no es apropiado, como, por ejemplo, cuando es retirado el Refuerzo. (p.
222)

Facultatividad

171

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Facultatividad. Cobertura con cero en la cual la dominancia es opcional. (p. 182)

Farmacología

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

La farmacología, ciencia y técnica de la acción de los compuestos químicos sobre


las células y los órganos, nació de dos convergencias sucesivas:

A su vez, la historia de la farmacología científica consta de dos etapas: clásica y


molecular. Los farmacólogos clásicos hacían química analítica aplicada:
analizaban productos naturales con el fin de aislar sus componentes terapéuticos.
(p. 107)

La trayectoria [metodología] es la habitual en ciencia experimental y en


medicina:

Conocimiento existente → Problema → Proyecto de investigación →Hipótesis →


Ensayo parcialmente exitoso → Nueva hipótesis → Nuevo ensayo →…
(pp. 107-108)

Los farmacólogos de todos los tiempos han investigado problemas de dos tipos:
problemas directos, o causa → efecto, de hallar los efectos de presuntos
remedios sobre el organismo, y problemas inversos, o efecto → causa, de
encontrar o diseñar drogas para tratar enfermedades. (pp. 108-109)

Los farmacólogos clásicos se limitan a productos naturales. En cambio, los


farmacólogos moleculares y los químicos medicinales diseñan y construyen
moléculas nuevas. A veces manipulan moléculas tóxicas para transformarlas en
terapéuticas. […] Otras veces […] parten de moléculas comparativamente simples y
las combinan con otras moléculas para obtener moléculas más complejas que acaso

172

tengan propiedades terapéuticas. El ensayo preclínico posterior, en el laboratorio o


en «modelos» animales, dirá si en efecto las tienen. (p. 109)

Aunque lo que antecede puede dar la impresión de que la farmacología no es sino


química aplicada, de hecho no lo es, porque también hace uso intensivo de
anatomía, fisiología, biología celular, bacteriología y virología, además
de biología molecular. Por ejemplo, para diseñar drogas antivirales hay que
saber bastante sobre virus y sobre las células que los hospedan, así como sobre los
genes en los que se introducen y en los que causan mutaciones. (p. 110)

El farmacólogo que usa costosos equipos de laboratorio no puede arriesgar su


tiempo ni sus fondos ensayando hipótesis arbitrarias, que carezcan del apoyo
de la química, la biología molecular y la bioquímica. […] Si un partidario de un
producto natural, como la camomila, exige que se la ponga a prueba, el científico
responderá que el onus probandi, o peso de la prueba de una conjetura, recae sobre
quien la propone. (p. 111)

[…] los psicofármacos debieran ser de enorme interés para los filósofos [de la
mente] serios, ya que la mera existencia de los mismos refuta de golpe la
concepción idealista de la mente, según la cual ésta sería inmaterial. […] La
industria psicofarmacéutica se construyó sobre la base de la psiconeurociencia, la
que a su vez presupone investigaciones inspiradas en la antigua tesis materialista
de que lo mental es cerebral. (p. 112)

La industria de los fármacos psicotrópicos entró en crisis en 2011 […]. El


motivo es que, desde hace una década, esa investigación ya no rinde tanto como
antes: no se han inventado recientemente nuevas drogas, que carezcan de los
efectos adversos de las existentes. En particular, fallaron los ensayos clínicos de
nuevas drogas para tratar la depresión grave y para reparar daños causados por
accidentes cerebrovasculares. (p. 112)

La farmacología clásica trataba tanto a las drogas como a sus blancos (targets), los
órganos y sus componentes celulares, como si fueran cajas negras (insumo-
producto), mientras que la molecular los analiza al nivel molecular. (p. 113)

Los farmacólogos son tan científicos como los biólogos o los químicos, pero
restringen su atención a procesos de posible utilidad (positiva o negativa) para la
salud del organismo. (Nótese que el concepto de valor, ausente de la física y la
química, es central en la biología, porque hay hechos que favorecen y otros que
amenazan la vida.) (p. 114)

173

La combinación química es un caso típico de emergencia: los productos de una


reacción tienen propiedades de las que carecen los reactivos que los originan. De
aquí que la química, o ciencia de las reacciones moleculares, no sea reducible sin
más a la física. Sin embargo, el prestigio del reduccionismo es tal, que quienes
calculan niveles energéticos de moléculas se llaman a sí mismos químicos, cuando
de hecho son físicos moleculares. (p. 115)

Fe/esperanza/caridad (virtudes teologales)

Santo Tomás (1265-74/2017). Suma teológica mínima. Madrid: Akal.

[…] las virtudes teológicas ordenan al hombre a la bienaventuranza sobrenatural


al modo como la inclinación natural. […] Fue, pues, necesario que […] el hombre
fuese sobrenaturalmente dotado para ordenarlo al fin sobrenatural. Y así,
primeramente, en cuanto al entendimiento, se dota al hombre de ciertos principios
sobrenaturales conocidos por la luz divina: son las verdades que creer, sobre las
que versa la fe. En segundo lugar, la voluntad se ordena a aquel fin, en cuanto al
movimiento de intención, que tiende a él como a algo que es posible conseguir, lo
cual pertenece a la esperanza; y en cuanto a cierta unión espiritual, por la que se
transforma de algún modo en aquel fin, lo cual se realiza por la caridad. (pp.
162-163)

Feminismo

Lerner, G. (1986/1990). La creación del patriarcado. Barcelona: Crítica.

¿Cuál es la palabra adecuada para describir la lucha o el descontento de las


mujeres? Feminismo es el término que se usa de forma más común e
indiscriminada. Algunas de las descripciones que corrientemente se emplean son:
a) una doctrina que aboga por la igualdad de derechos sociales y políticos de las
mujeres con respecto a los de los hombres; b) un movimiento organizado para la
obtención de esos derechos; c) la reivindicación de las demandas del colectivo
femenino y el corpus teórico que han creado las mujeres; d) la fe en la necesidad de
un cambio social a gran escala que incremente el poder de las mujeres. Muchas de
las personas que emplean el término incorporan en él todas las definiciones que van
de la a a la c, pero no todas las feministas aceptan obligatoriamente la necesidad de
un cambio social radical del sistema al cual las mujeres piden un acceso igualitario.
(p. 337)

174

Desde hace tiempo vengo sosteniendo que es necesaria una definición más
disciplinada del término. He llamado la atención sobre la útil distinción entre «los
derechos de la mujer» y el concepto de «emancipación de la mujer». […] Feminismo
puede incluir ambas posturas, que es lo que ha hecho por lo general esta corriente
en el siglo XX, pero creo que en favor de una mayor precisión haríamos mejor en
distinguir entre feminismo por los derechos de la mujer y feminismo por
la emancipación de las mujeres. La lucha por la emancipación de las mujeres
antecede al movimiento por los derechos de la mujer. No siempre es un movimiento,
puede tratarse de un nivel de conciencia, una postura, una actitud, así como de la
base para un esfuerzo organizado. Desde luego, en ningún lugar se ha logrado
todavía la emancipación de las mujeres, aunque en diversos lugares hayan
obtenido algunos derechos. Al usar ambas definiciones en vez de sólo una podemos
distinguir con mayor claridad el nivel de concienciación y los objetivos de las
mujeres que estudiamos en los trabajos históricos. (pp. 337-338)

Offen, K. (2000/2015). Feminismos europeos, 1700-1950. Una historia política.


Madrid: Akal.

[…] feminismo es el nombre que se le da a una respuesta crítica integral a la


subordinación deliberada y sistemática de las mujeres como grupo por parte de los
hombres como grupo dentro de un escenario cultural dado. Nótese que uso de
forma deliberada la palabra «subordinación», no la palabra «opresión»; la
subordinación puede identificarse históricamente a través del examen de leyes,
instituciones, costumbres y prácticas, mientras que la opresión connota una
respuesta psicológica altamente subjetiva. […] puede decirse que el concepto de
feminismo (considerado de forma histórica y comparativa) abarca tanto un
sistema de ideas como un movimiento para el cambio sociopolítico basado en una
denegación del privilegio masculino y de la subordinación de las mujeres dentro de
una sociedad dada. (p. 55)

El feminismo postula la noción de género o de la construcción sociocultural


de la relación y los comportamientos de los sexos, basada en evidencias fisiológicas
observadas, como su interés analítico central. […] desde 1700, estas cuestiones se
han centrado en el antiguo debate sobre la familia y su relación con el Estado, y
por debajo de este debate, en la distribución históricamente desigual del poder
social y económico entre los sexos. (pp. 55-56)

En la historia del pensamiento feminista en las sociedades europeas, pueden


identificarse dos líneas de argumentación amplias aunque distintas, a las que
he denominado relacional e individualista. Los argumentos en el modo feminista
relacional han propuesto una visión de la organización socio-sexual basada en el

175

género pero igualitaria. Ellos representan la primacía de una pareja entre iguales,
no jerárquica y masculino-femenina como unidad base de la sociedad, mientras
que los argumentos individualistas postulan al individuo, sin tener en cuenta el
sexo o el género, como la unidad básica. (pp. 56-57)

Las feministas relacionales enfatizan los derechos de las mujeres como mujeres
[…] en relación a los hombres. Ellas insisten en las contribuciones distintivas de las
mujeres en estos roles a la sociedad más amplia y reclaman el bien común
económico sobre la base de estas contribuciones. Insisten y valoran, en otras
palabras, «lo femenino» o «la feminidad», aunque estos términos puedan estar
configurados culturalmente. (p. 57)

Por contraste, la tradición de argumentación feminista individualista


enfatiza conceptos más abstractos de derechos humanos, individuales y celebra la
búsqueda de la independencia personal (o la autonomía) en todos los aspectos de la
vida, mientras quita importancia, desprecia o rechaza como insignificantes todos
los papeles definidos socialmente […]. (p. 57)

Estos dos modos de razonamiento, no obstante, no son siempre analíticamente tan


distintos como sugiere esta descripción. Los caminos en los que ellos se entrelazan e
interactúan en situaciones históricas son complejos y requieren un análisis ulterior.
[…] pueden a menudo localizarse en las palabras de un solo individuo, como Mary
Wollstonecraft, o entre miembros de un grupo particular. (p. 57)

Históricamente hablando, puede haber -y ha habido- una multitud de


feminismos, algunos de los cuales han tenido más capacidad de aguante e
influencia a más largo plazo que otros.

En la historia de Europa, la principal reivindicación realizada por las feministas se


ha expresado como una exigencia amplia y exhaustiva de igualdad entre los
sexos. Ahora bien, por igualdad, la mayoría de los europeos no entienden
«uniformidad», sino igual tratamiento de la diferencia de las mujeres, primero en
términos morales e intelectuales y luego en términos de igualdad de oportunidades.
(p. 58)

Tales reivindicaciones pueden verse como subconjuntos culturalmente específicos


de un desafío más amplio a las pretensiones masculinas de monopolizar la
autoridad social, es decir, al patriarcado o gobierno masculino […]. Al mismo
tiempo, cada una de estas reivindicaciones aborda una cuestión estructural, una
práctica problemática con dimensiones políticas, que trasciende los límites del

176

mundo occidental y es aplicable a la experiencia de las mujeres en otras


sociedades. (p. 59)

No puede decirse que el feminismo empiece solo en los años noventa del siglo XIX ni
en los treinta ni en 1789, como otros han afirmado. […] Los feminismos han estado
a menudo descritos mediante la metáfora de las «olas», con la primera ola que
comienza con los movimientos sociopolíticos organizados del siglo XIX y la
segunda ola caracterizada por las campañas activistas de nuestra época (años
setenta y noventa del siglo XX; Gloria Steinem está actualmente pronosticando una
«Tercera Ola»). Este enfoque de las dos olas no solo resulta inexacto en la
perspectiva histórica, sino que es sencillamente inadecuado para describir el
fenómeno global que, como he sugerido, precede en varios siglos a los movimientos
organizados. (pp. 60-61)

En este estudio sugiero […] la introducción de una metáfora geológica derivada


del estudio de los fenómenos volcánicos y acentuada por la noción de terreno poco
firme. […] Hablaré por tanto de feminismo en términos de erupciones, coladas,
fisuras, lava fundida (magma), mirando al feminismo como una forma de
descontento amenazadora y bastante fluida, que repetidamente presiona […]
contra los puntos más débiles en las capas sedimentadas de la corteza patriarcal, el
barniz institucional de las sociedades organizadas. (p. 61)

Fetichismo de la mercancía

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

[…] el hombre altera con su actividad las formas de las materias naturales de un
modo conveniente para él. Así, por ejemplo, se altera la forma de la madera cuando
se hace de ésta una mesa. Pero a pesar de ello la mesa sigue siendo madera, una
ordinaria cosa sensible. En cambio, en cuanto que se presenta como mercancía se
convierte en una cosa sensiblemente suprasensible. (p. 87)

Lo enigmático de la forma mercancía [como forma del capital; su otra forma es el


dinero] consiste […] en que devuelve a los hombres la imagen de los caracteres
sociales de su propio trabajo deformados como caracteres materiales de los
productos mismos del trabajo, como propiedades naturales sociales de esas cosas,
y, por lo tanto, refleja también deformadamente la relación social de los
productores con el trabajo total en forma de una relación social entre objetos que
existiera fuera de ellos. (p. 88)

177

Lo que para los hombres asume aquí la forma fantasmagórica de una relación
entre cosas es estrictamente la relación social determinada entre los hombres
mismos. Por eso, si se quiere encontrar una analogía adecuada hay que recurrir a
la región nebulosa del mundo religioso. En éste los productos de la cabeza humana
aparecen como figuras autónomas, dotadas de vida propia, con relaciones entre
ellas y con los hombres. Así les ocurre en el mundo de las mercancías a los
productos de la mano humana. (p. 89)

Figura

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

Nos hacemos figuras de los hechos.


La figura representa el estado de cosas en el espacio lógico, el darse y no darse
efectivos de estados de cosas.
La figura es un modelo de la realidad.
A los objetos corresponden en la figura los elementos de la misma.
Los elementos de la figura hacen en ella las veces de los objetos.
La figura consiste en que sus elementos se interrelacionan de un modo y manera
determinados.
La figura es un hecho.
Que los elementos de la figura se comporten unos con otros de un modo y manera
determinados, representa que las cosas se comportan así unas con otras.
Esta interrelación de los elementos de la figura se llama su estructura y la
posibilidad de la misma, su forma de figuración.
La forma de figuración es la posibilidad de que las cosas se interrelacionen al
igual que los elementos de la figura.
La figura está enlazada así con la realidad; llega hasta ella.
Es como un patrón de medida aplicado a la realidad.
Sólo los puntos extremos de las marcas tocan el objeto a medir.
Así pues, de acuerdo con esta concepción, a la figura pertenece también la
relación figurativa que la convierte en figura.
La relación figurativa consiste en las coordinaciones entre los elementos de la
figura y los de las cosas.
Estas coordinaciones son, por así decirlo, los tentáculos de los elementos de la
figura con los que ésta toca la realidad.
Para ser figura, pues, el hecho ha de tener algo en común con lo figurado.
En la figura y en lo figurado tiene que haber algo idéntico en orden a que aquélla
pueda siquiera ser figura de esto.

178

Lo que la figura ha de tener en común con la realidad para poder figurarla a su


modo y manera -correcta o falsamente- es su forma de figuración.
La figura puede figurar cualquier realidad cuya forma tenga.
La figura espacial todo lo espacial, la cromática, todo lo cromático, etc.
Pero la figura no puede figurar su forma de figuración; la ostenta.
La figura representa su objeto desde fuera (su punto de vista es su forma de
representación); por ello representa su objeto correcta o falsamente.
La figura no puede, sin embargo, situarse fuera de su forma de representación.
Lo que en cualquier figura, sea cual fuere su forma, ha de tener en común con la
realidad para poder siquiera -correcta o falsamente- figurarla, es la forma
lógica, esto es, la forma de la realidad.
Si la forma de la figuración es la forma lógica, la figura se llama la figura lógica.
Cualquier figura es también una figura lógica. (Por el contrario, no toda figura es,
pongamos por caso, espacial.)
La figura lógica puede figurar el mundo.
La figura tiene en común con lo figurado la forma lógica de la figuración.
La figura figura la realidad en la medida en que representa una posibilidad del
darse y no darse efectivos de estados de cosas.
La figura representa un posible estado de cosas en el espacio lógico.
La figura contiene la posibilidad del estado de cosas que representa.
La figura concuerda o no con la realidad; es correcta o incorrecta, verdadera o
falsa.
La figura representa lo que representa, independientemente de su verdad o
falsedad, por la forma de la figuración.
Lo que la figura representa es su sentido.
Su verdad o falsedad consiste en el acuerdo o desacuerdo de su sentido con la
realidad.
Para reconocer si la figura es verdadera o falsa, tenemos que compararla con la
realidad.
Por la figura sólo no cabe reconocer si ella es verdadera o falsa.
No existe una figura verdadera a priori.
La figura lógica de los hechos es el pensamiento.
«Un estado de cosas es pensable» quiere decir: Podemos hacernos una figura de él.
(pp. 62-64)

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

«Figuración» es uno de esos términos técnicos que tengo que introducir para
terminar con las reacciones reflejas de las «explicaciones sociales» porque es
esencial comprender que existen muchas más figuras que las antropomórficas. […]

179

Dar a una agencia carácter de anónimo le otorga una figura tanto como cuando se
le da un nombre, una nariz, una voz o un rostro. Simplemente significa hacerlo
«ideomorfo» en lugar de «antropomorfo». (p. 83)

Decir «la cultura prohíbe tener hijos fuera del matrimonio» requiere, en términos
de figuración, exactamente el mismo trabajo que decir «mi futura suegra quiere
que me case con su hija». Sin duda, la primera figuración (anónima) es diferente de
la segunda (mi suegra) pero ambas dan una figura, una forma, un ropaje, una
carnadura a una agencia que prohíbe hacer cosas u obliga a hacerlas. […] Cuando
la gente se queja de la «hipostitación» de la sociedad, no debe olvidar que mi
suegra es también una hipóstasis, como lo son también los individuos y los agentes
económicos, como la tristemente célebre Mano Invisible. (p. 83)

Filosofía

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La filosofía carece de la ventaja, que favorece a las otras ciencias, de poder suponer
sus objetos como inmediatamente ofrecidos por la representación y [de poder
suponer] como ya aceptado el método de conocimiento para empezar y
proseguir [su discurso]. […] sus objetos los tiene en común con la religión. Ambas
tienen la verdad por objeto y precisamente en el sentido más elevado [de esta
palabra], a saber, en el sentido de que Dios es la verdad y él solo lo es. Ambas
tratan además de la región de lo finito, de la naturaleza y del espíritu humano, de
su referencia mutua y de su referencia a Dios en cuanto verdad suya. (p. 117)

[…] el pensamiento es lo único que la filosofía reivindica como forma propia de


su tarea […]. (p. 125)

[…] su contenido no es otro que […] la realidad efectiva. Nosotros llamamos


experiencia a la conciencia más próxima de este contenido. […] Siendo la filosofía
un modo distinto de los otros modos de hacerse consciente de ese único haber, modo
que se distingue solamente según la forma, resulta necesaria su conformidad con la
realidad efectiva y con la experiencia. (pp. 125-127)

[…] ha venido a darse el nombre de filosofía a todos los saberes que se ocupan
del conocimiento de la medida estable y universal dentro del océano de las
singularidades empíricas, y [que se ocupan también] de lo necesario de las leyes
dentro del aparente desorden de la multitud infinita de lo contingente […]. A

180

aquellas ciencias que se han llamado [por otros] filosofía, nosotros las
denominamos ciencias empíricas por razón del punto de partida que adoptan.
Sin embargo, lo esencial que ellas persiguen y producen son leyes, proposiciones
universales, una teoría, o sea, los pensamientos de eso que está ahí. (pp. 129-131)

Por muy satisfactorio que sea primeramente este conocimiento [empírico] dentro
de su propio campo, se presenta sin embargo por una parte otro círculo de objetos
que no se contienen en él: libertad, espíritu, Dios. Estos objetos no se pueden hallar
sobre aquel suelo, no porque no pertenezcan a la experiencia (cierto que no se
experimentan sensiblemente, pero en general [todo] lo que está en la conciencia se
experimenta […]), sino porque esos objetos se presentan de inmediato como
infinitos según su contenido. (p. 133)

La relación entre la ciencia especulativa [filosofía] y las otras ciencias [las


empíricas] consiste […] no en que aquélla deje de lado el contenido empírico de
éstas, sino que lo reconoce y usa; de tal modo reconoce lo universal de estas ciencias
(las leyes, los géneros, etc.) que lo convierte en contenido propio y en estas
categorías [de estas ciencias] introduce otras y las hace valer. La distinción se
refiere únicamente, por tanto, a este cambio de categorías. (p. 135)

Este pensamiento [propio] del modo filosófico de conocer precisa él mismo de


justificación, tanto respecto de su necesidad como respecto de su capacidad para
conocer los objetos absolutos. Este asunto, sin embargo, es en sí mismo
conocimiento filosófico y cae, por consiguiente, dentro de la filosofía. […] Pero la
investigación del conocimiento no puede acaecer más que conociendo. (pp. 135-137)

Haber menester de filosofía se puede caracterizar así: como sea que el espíritu,
en cuanto siente e intuye, tiene lo sensible por objeto, en cuanto es fantasía tiene
imágenes, en cuanto voluntad, fines, etc., también procura él satisfacción a su
suprema intimidad, al pensamiento, oponiéndolo a esas formas de su existencia y
sus objetos o simplemente distinguiéndolo de ellas, y gana al pensar como objeto
suyo. De este modo, se encuentra a sí mismo en el sentido más profundo de la
expresión, puesto que su principio, su mismidad sin mezcla, es el pensar. En este
negocio suyo ocurre sin embargo que el pensar viene a dar en contradicciones, es
decir, se pierde en la no-identidad solidificada de los pensamientos, […] «hasta que
vence» y lleva a cabo en el pensar mismo la resolución de sus propias
contradicciones. (pp. 137-139)

Por una parte, la historia de la filosofía muestra en las diversas filosofías que
van apareciendo una sola filosofía con diversos peldaños de formación y, por otra

181

parte, muestra que los principios particulares, uno de los cuales subyace en cada
una de las filosofías, son solamente ramas de uno y el mismo todo. (p. 143)

Un filosofar sin sistema no puede ser nada científico […]. Un contenido sólo se
justifica como momento del todo; fuera de éste, es una suposición infundada o
certeza subjetiva […]. (p. 145)

Cada parte de la filosofía es un todo filosófico, un círculo que se cierra en sí


mismo, pero la idea filosófica se contiene allí [en las partes] bajo una determinidad
particular o elemento. Y porque el círculo particular es en sí mismo totalidad,
rompe también los límites de su elemento y funda una esfera ulterior. Por ello se
presenta la totalidad como un círculo de círculos cada uno de los cuales es un
momento necesario, de tal manera que el sistema de sus elementos propios
constituye la idea total, la cual aparece también de este modo en cada círculo
singular. (pp. 145-147)

El todo de la filosofía constituye por ello verdaderamente una ciencia, pero se la


puede ver también como un todo [compuesto] de varias ciencias particulares.
[…] la enciclopedia filosófica excluye 1) los meros conglomerados de conocimientos,
como de entrada aparece la filología, excluye también 2) en cualquier caso, las
ciencias que tienen al puro arbitrio como fundamento suyo, como p.e. la heráldica
[…]. 3) Otras ciencias se llaman también positivas, las cuales sin embargo tienen un
fundamento y comienzo racional; esta parte [racional] que les es constitutiva
pertenece a la filosofía, mientras su aspecto positivo les queda como propio. (p. 147)

Por lo que se refiere al comienzo que la filosofía tiene que adoptar parece […] que
aquí hay que tomar al pensamiento como objeto del pensar. Sólo que eso es
precisamente el acto libre del pensar: ponerse en la posición en la que es para sí y
por tanto él mismo se engendra y da su objeto. Más adelante, aquella posición que
de este modo aparece como inmediata debe convertirse en resultado en el interior
de la ciencia […]. De este modo, la filosofía se muestra como un círculo que regresa
a sí, el cual no tiene ningún comienzo en el sentido en que lo tienen las otras ciencias
[…]. (pp. 149-151)

[…] su división sólo puede concebirse desde ella. […] Ahora bien, la idea se hace
patente como el pensar simplemente idéntico a sí mismo y éste se hace patente
igualmente como la actividad de ponerse ante sí para ser para sí, y, en este otro,
estar sólo cabe sí. Por ello, la ciencia se divide en tres partes:
I. La lógica, ciencia de la idea en sí y para sí.
II. La filosofía de la naturaleza, como ciencia de la idea en su ser-otro.

182

III. La filosofía del espíritu, como ciencia de la idea que regresa a sí desde su
ser-otro. (p. 151)

Fin

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por el fin a causa del cual hacemos algo, entiendo el apetito. (p. 314)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El fin es el concepto-que-está-siendo-para-sí que ha ingresado en la existencia libre


por medio de la negación de la objetividad inmediata. Está determinado como
subjetivo, por cuanto esta negación es primeramente abstracta y por ello también,
al comienzo, la objetividad está sólo enfrente. Sin embargo, esta determinidad de la
subjetividad es unilateral frente a la totalidad del concepto, y [lo es] precisamente
para el mismo concepto, porque toda determinidad se ha puesto en él como
superada. De este modo, también para él, el objeto presupuesto es sólo una realidad
ideal, nula en sí. En cuanto contradicción entre su identidad consigo y la oposición
y negación puestas en él, el concepto es él mismo superación, o sea, la actividad de
negar la oposición de tal modo que la pone como idéntica consigo. Esto es la
realización del fin, en el cual el concepto, convirtiéndo su subjetividad en [algo] otro
y objetivándose, ha superado la distinción entre ambos, se ha concluido únicamente
consigo y se ha conservado a sí mismo. (pp. 401-40-3)

Finitud en su género

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Se llama finita en su género aquella cosa que puede ser limitada por otra de su
misma naturaleza. Por ejemplo, se dice que es finito un cuerpo porque concebimos
siempre otro mayor. De igual modo, un pensamiento es limitado por otro
pensamiento. Pero un cuerpo no es limitado por un pensamiento, ni un
pensamiento por un cuerpo. (p. 56)

Fonema

Saussure, F. (1916/1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.

183

[…] a cada sonido homogéneo corresponde el mismo acto identificable: b (tiempo


acústico) = b' (tiempo articulatorio. Las primeras unidades que se obtienen al
deseslabonar la cadena hablada estarán compuestas de b y b'; se llaman fonemas;
el fonema es la suma de las impresiones acústicas y de los movimientos
articulatorios de la unidad oída y de la unidad hablada, que se condicionan
recíprocamente: así, el fonema es ya una unidad compleja, que tiene un pie en cada
cadena. (p. 93)

Fonética/fonología

Saussure, F. (1916/1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.

La fisiología de los sonidos (en alemán 'Lautphysiologie' o 'Sprachphysiologie') se


suele llamar fonética (alemán 'Phonetik', inglés 'phonetics', francés 'phonétique').
Este término nos parece impropio, y lo reemplazamos por el de «fonología»
(francés 'phonologie'). Pues «fonética» ha empezado por designar y debe continuar
designando el estudio de la evolución de los sonidos, y no hay por qué confundir en
un mismo nombre dos estudios absolutamente distintos. La fonética es ciencia
histórica, que analiza acontecimientos, transformaciones, y se mueve en el tiempo.
La fonología está fuera del tiempo, ya que el mecanismo de la articulación queda
siempre semejante a sí mismo. (pp. 83-84)

El primero [la fonética] es una de las partes esenciales de la ciencia de la lengua [la
lingüística]; la fonología, en cambio -hay que repetirlo-, no es más que una
disciplina auxiliar y no se refiere más que al habla. (p. 84)

Forma

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Forma. La constante en una manifestación. (p. 180)

Forma de una rama de conocimiento científico

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Por una «forma» de una rama de conocimiento científico entiendo un conjunto


estructurado de enunciados que pueden ser verdaderos o falsos, junto con técnicas

184

para determinar cuáles son verdaderos y cuáles falsos. Nótese que esto está
estrechamente relacionado con la idea de Kant del origen del conocimiento sintético
«a priori». Se trata, no obstante, de un «a priori histórico», para usar la expresión
de Michel Foucault. De este modo, lo que puede ser considerado posible en una
época, tal vez no sea considerado así en otra. Una forma de conocimiento
representa lo que se considera pensable, posible, en un momento dado. (pp.
280-281)

Uno de mis lectores señaló acertadamente que, de acuerdo conmigo, cualquier


conjunto de enunciados declarativos, junto con un tablero de güija y un médium,
podría considerarse como una forma de conocimiento. Así es, exactamente. Que no
sea una forma de conocimiento es de hecho una cuestión histórica. (p. 281)

Fraseo

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Se entiende por fraseo la determinación justa de la homogeneidad de los sonidos en


formas lógicas pequeñas y grandes, es decir, en sentido analítico: la
articulación de los pensamientos musicales en sus elementos más pequeños, y en
sentido sintético: el reconocimiento justo de las simetrías, tanto en grande como
en pequeño. (p. 131)

Frecuencia/probabilidad

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Las frecuencias, al igual que los promedios y las varianzas, son propiedades
colectivas que se obtienen a partir de datos sobre los individuos que componen la
población en cuestión. Por lo tanto, esos datos estadísticos nada nos dicen sobre
dichos individuos, salvo tal vez que son casos raros o, por el contrario, comunes.

Por el contrario, las probabilidades son propiedades de individuos. Ejemplo:


la probabilidad de que un venezolano tomado al azar tenga dengue. Nótese la
palabra azar que figura en el enunciado anterior. La idea subyacente es el
principio de que puede hablarse de probabilidad sólo cuando hay azar y viceversa.
El azar puede estar en las cosas mismas (p. ej., en objetos cuánticos) o en la manera
de extraer muestras de una población (p. ej., cuando escogemos algo con los ojos
vendados). En ambos casos las probabilidades son objetivas: son propiedades de
cosas o hechos, no de creencias. (p. 98)

185

Frustración

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

El hecho de no recibir un reforzamiento habitual es un caso especial de limitación


que genera un tipo de enojo llamado «frustración». […] pero cuando alguien no
puede escribir una carta porque ha perdido una pluma, no puede abrir una puerta
porque está cerrada por el otro lado o no puede conversar con otra persona
completamente sorda o que no habla el mismo idioma, los efectos resultantes
pueden ser distintos en tantos aspectos como difieran las circunstancias.
Agruparlas todas bajo la etiqueta de «condiciones frustrantes» y describir todos los
cambios experimentados en la conducta como «enojo» es una simplificación
engañosa. (p. 193)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Frustración: Situación en la que alguna barrera externa o la ausencia del estímulo


esperado impide a un animal realizar un patrón de comportamiento. (p. 223)

Fuerza de trabajo

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

Entendemos por fuerza de trabajo o capacidad de trabajo el contenido de las


capacidades físicas e intelectuales que existen en la corporeidad, en la personalidad
viva de un ser humano, y que éste pone en movimiento siempre que produce valores
de uso de cualquier especie. (pp. 119-120)

La fuerza de trabajo posee un valor, al igual que todas las demás mercancías. […]
El valor de la fuerza de trabajo se determina, igual que el de cualquier otra
mercancía, por el tiempo de trabajo necesario para la producción -o sea, también
reproducción- de este específico artículo. En la medida en que es valor, la fuerza de
trabajo misma no representa más que una determinada cantidad de trabajo social
medio objetivado en ella. […] Dada la existencia del individuo, la producción de la
fuerza de trabajo consiste en la reproducción del individuo mismo, su conservación.
El individuo vivo necesita para conservarse una cierta suma de alimentos. El
tiempo de trabajo necesario para la producción de la fuerza de trabajo se resuelve,
pues, en el tiempo de trabajo necesario para la producción de esos alimentos, o sea,

186

el valor de la fuerza de trabajo es el valor de los medios de vida necesarios para la


conservación del poseedor de aquella fuerza. (pp. 123-124)

Las necesidades naturales mismas -como la alimentación, el vestido, la calefacción,


la vivienda, etc.- son diferentes según las peculiaridades climáticas y otras
características naturales de un país. Por otra parte, la extensión de las
necesidades llamadas imprescindibles y el modo de su satisfacción son a su vez
producto social y dependen, por lo tanto, en gran parte del estadio cultural de un
país, entre otras cosas y esencialmente también de las condiciones bajo las cuales
[…] se ha constituido la clase de los trabajadores libres. Al contrario de lo que
ocurre con las demás mercancías, la determinación del valor de la fuerza de
trabajo contiene, pues, un elemento histórico y moral. Pero, de todos modos, la
amplitud media de los medios de vida necesarios está dada para un país
determinado en un período determinado. (pp. 124-125)

Las fuerzas de trabajo sustraídas al mercado por el desgaste y la muerte tienen


que ser constantemente sustituidas por un número al menos igual de nuevas
fuerzas de trabajo. La suma de los medios de vida necesarios para la producción de
la fuerza de trabajo incluye, pues, los medios de vida de los hombres sustitutos, esto
es, de los hijos de los trabajadores, de tal modo que se eternice en el mercado de
mercancías esta raza de peculiares poseedores de mercancías. (p. 125)

[…] para que se convierta en fuerza de trabajo desarrollada y específica, hace falta
una determinada formación o educación, lo cual, por su parte, cuesta una suma
mayor o menor de equivalentes mercantiles. Los costes de formación de la fuerza de
trabajo son diferentes según el carácter más o menos mediado de la fuerza de
trabajo. Estos costes de aprendizaje, diminutos para la fuerza de trabajo corriente,
entran, pues, en el ámbito de los valores gastados para la producción de la fuerza
de trabajo. (p. 126)

Conocemos ya el modo como se determina el valor que el poseedor de esta peculiar


mercancía que es la fuerza de trabajo recibe en pago del poseedor del dinero. El
valor de uso que este último recibe, por su parte, en el intercambio no se
manifiesta sino en el uso real, en el proceso de consumo de la fuerza de trabajo. El
proceso de consumo de la fuerza de trabajo es al mismo tiempo proceso de
producción de mercancía y de plusvalía. El consumo de la fuerza de trabajo, como
el consumo de cualquier otra mercancía, se realiza fuera del mercado, de la esfera
de la circulación. (pp. 128-129)

Función lingüística

187

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Función. Dependencia que cumple las condiciones del análisis. (p. 177)

Función proposicional

Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.

[…] una expresión que contiene variables individuales y que se convierte en


proposición cuando las variables individuales son sustituidas por valores de sus
correspondientes dominios. (p. 36)

Función biológica

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

El término «función» tiene muchos significados. Los matemáticos manipulan


funciones, los políticos las desempeñan, y los estudiantes hacen cursos sobre cómo
funcionan los ordenadores. Pero para los biólogos, la palabra ha adoptado un
significado muy específico y preciso, al que restringen su utilización. La función de
una característica como un patrón de comportamiento es su ventaja selectiva o su
valor de supervivencia, la razón por la que se cree que a los individuos les va mejor
por el hecho de poseerla. (p. 146)

Función: Significado adaptativo o ventaja selectiva de una característica o, en


otras palabras, cómo potenciar la eficacia reproductora de los individuos que la
poseen. (p. 223)

Función social

Durkheim, É. (1893/1995). La división del trabajo social. Madrid: Akal.

La palabra función se emplea en dos sentidos diferentes; o bien designa un


sistema de movimientos vitales, abstracción hecha de sus consecuencias
[prerrequisito funcional], o bien expresa la relación de correspondencia que existe
entre esos movimientos y algunas necesidades del organismo [función]. Así se
habla de la función de digestión, de respiración, etc.; pero también se dice que la
digestión tiene por función la incorporación en el organismo de substancias

188

líquidas y sólidas destinadas a reparar sus pérdidas; que la respiración tiene por
función introducir en los tejidos del animal los gases necesarios para el
mantenimiento de la vida, etc. (p. 57)

Si hemos escogido este término es que cualquier otro resultaría inexacto o equívoco.
No podemos emplear el de fin o el de objeto y hablar en último término de la
división del trabajo, porque esto equivaldría a suponer que la división del trabajo
existe en vista de los resultados que vamos a determinar [intencionadamente]. El de
resultados o el de efectos no deberá tampoco satisfacernos porque no despierta
idea alguna de correspondencia. Por el contrario, las palabras rol o función
tienen la gran ventaja de llevar implícita esta idea, pero sin prejuzgar nada sobre
la cuestión de saber cómo esta correspondencia se establece, si resulta de una
adaptación intencional y preconcebida o de un arreglo tardío. (p. 58)

Malinowski, B. (1929/1975). La vida sexual de los salvajes del Noroeste de la


Melanesia. Madrid: Ediciones Morata.

Aquí entiendo por función la forma en que una vivienda, una canoa, un lugar de
ceremonias se halla en relación recíproca con las necesidades corporales y
espirituales de los hombres de la tribu. […] La investigación directa funcional
consiste siempre en el estudio de encadenamientos de la relación de aspectos de
uso actual. Y entiendo por uso no solamente la manipulación o la satisfacción
directa o instrumental de las necesidades, sino las actitudes corporales en el más
amplio sentido del comportamiento, en ese sentido en que el cuerpo se enlaza con el
entendimiento, o sea, las ideas, creencias y valores cuyo centro abraza un objeto.
(p. 42)

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Para que uno de estos sistemas constituya un orden persistente o desarrolle un


proceso ordenado de cambio por etapas, tienen que darse ciertos prerrequisitos
funcionales. (p. 35)

[…] los sistemas de acción se estructuran en torno a tres focos integrativos: el


actor individual [personalidad], el sistema interactivo [sistema social] y un
sistema de pautas culturales [cultura]. Cada uno de estos focos implica los otros
y, en consecuencia, la variabilidad de cualquiera de ellos está limitada por su
compatibilidad con las condiciones mínimas de funcionamiento de cualquiera de los
otros dos. (pp. 35-36)

189

Desde la perspectiva de cualquier integración de la acción, como el sistema social,


existen a su vez dos aspectos de esta interrelación recíproca con cada uno de los
otros. Primero, un sistema social no puede estar estructurado de manera que sea
radicalmente incompatible con las condiciones de funcionamiento de sus actores
individuales componentes, en cuanto organismos biológicos y en cuanto
personalidades, o con la integración relativamente estable de un sistema cultural.
Segundo, el sistema social, a su vez, en ambos fuentes, depende del requisito mismo
del «apoyo» proporcionado por los otros sistemas. En este sentido, tiene que haber
una proporción suficiente de sus actores componentes adecuadamente motivados
para actuar de acuerdo con las exisgencias de su sistema de roles, positivametne en
la realización de las expectativas y negativamente en la abstención de toda
conducta demasiado lesiva, es decir, desviada. Tiene, por otra parte, que evitar las
pautas culturales que o fallan al definir un mínimo de orden o plantean a la gente
demandas imposibles y, por ello, generan desviación y conflicto en un grado tal que
es incompatible con las condiciones mínimas de estabilidad o desarrollo ordenado.
(p. 36)

Los elementos de esta clase de prerrequisitos funcionales se puede decir que


empiezan con los prerrequisitos biológicos de la vida individual, como la
nutrición y la protección física. Estos inciden en los problemas sutiles de las
condiciones de la estabilidad mínima de la personalidad. (p. 36)

Estas necesidades mínimas de los actores individuales constituyen una serie de


condiciones a las que tiene que estar adaptado el sistema social. Si la variación de
este último avanza demasiado en una dirección dada, ello producirá repercusiones
que, a su vez, tenderán a dar origen a una conducta desviada en los actores en
cuestión, conducta que o bien es positivamente lesiva o bien implica el abandono de
actividades funcionalmente importantes. (p. 37)

El anverso del prerrequisito funcional de satisfacer una proporción mínima de las


necesidades de los actores individuales es la necesidad de asegurar una
participación adecuada de una proporción suficiente de estos actores en el
sistema social; esto es, motivarlos adecuadamente para las realizaciones que
pueden ser necesarias para que el sistema social en cuestión persista o se
desarrolle. (p. 37)

En la estructura de la personalidad de un actor individual existe una dimensión de


«conformidad-alienación», en el sentido de una disposición a conformarse de
acuerdo con las expectativas de otros o a estar alienado de ellas. Cuando estas
expectativas son las relativas al cumplimiento de las obligaciones de los roles, este
equilibrio conformidad-alienación, en general o en contextos de rol particulares, se

190

convierte en el foco central de la articulación del sistema motivacional de la


personalidad con la estructura del sistema social. (p. 40)

En la exposición de los prerrequisitos funcionales de los sistemas sociales no ha sido


corriente incluir el tratamiento explícito de los prerrequisitos culturales, pero
[…] el quebrantamiento del sistema de comunicación de una sociedad es, en última
instancia, tan peligroso como el quebrantamiento de su sistema de orden en el
antedicho sentido de la integración motivacional. […] El ejemplo específico más
obvio lo proporiciona quizá el rol del lenguaje. (p. 41)

Merton, R.K. (1956/1970). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura


Económica.

Diferentes disciplinas y el lenguaje popular se apropiaron la palabra «función» con


el resultado no inesperado de que su significado se hace con frecuencia oscuro en
sociología propiamente dicha. Limitándonos únicamente a cinco acepciones
comúnmente atribuidas a esta palabra, olvidamos otras muchas.
[1.] Hay en primer lugar el uso popular, según el cual función se refiere a una
reunión pública o a una festividad, habitualmente acompañada de
resonancias ceremoniales. […] Siendo tan común este uso, rara vez entra en la
literatura académica […]. Evidentemente, esta acepción de la palabra es
completamente extraña al análisis funcional en sociología.
[2.] Un segundo uso hace la palabra función virtualmente equivalente a la
palabra ocupación. Max Weber, por ejemplo, define al ocupación como «el
modo de especialización, especificación y combinación de las funciones de un
individuo en cuanto constituye para él la base de una oportunidad constante de
tener ingresos o ganancias». Éste es un uso frecuente, en realidad casi un uso
típico, de la palabra en algunos economistas que se refieren al «análisis
funcional de un grupo» cuando exponen la distribución de las ocupaciones en
aquel grupo. Puesto que es así, puede ser conveniente seguir la sugestión de
Sargent Florence de que se adopte para esas investigaciones la frase más
exactamente descriptiva de «análisis ocupacional».
[3.] Un tercer uso, que representa un caso especial del anterior, se encuentra en
el lenguaje popular y en la ciencia política. La palabra función se usa con
frecuencia para referirse a actividades asignadas al que ocupa una situación
social, y más en particular al que ocupa un cargo o puesto político. Esto dio
origen a la palabra funcionario, o empleado. Aunque en este sentido función
cubre el significado más amplio que se le da en sociología y antropología, lo
mejor sería excluirla, porque distrae la atención del hecho de que no sólo los
ocupantes de determinados puestos desempeñan funciones, sino también un

191

amplio margen de actividades estandarizadas, de procesos sociales, de tipos de


cultura y de sistemas de creencia que se encuentran en la sociedad.
[4.] Como fue introducida por Leibniz, la palabra función tiene su significación
más precisa en matemáticas, donde se refiere a una variable considerada en
relación con una o más variables, respecto de las cuales puede ser expresada o de
cuyo valor depende el suyo. Este concepto, en un sentido más amplio (y con
frecuencia impreciso) se expresa con frases como «interdependencia funcional»
o «relaciones funcionales», tan frecuentemente adoptadas por los científicos
sociales. […]
[5.] Es esta quinta acepción la fundamental para el análisis funcional tal como
éste se ha practicado en sociología y en antropología social. Derivado en parte
del sentido matemático nativo de la palabra, este uso se toma con más frecuencia
explícitamente de las ciencias biológicas, donde se entiende que la palabra
función se refiere a los «procesos vitales u orgánicos considerados en el respecto
en que contribuyen al sostenimiento del organismo». Con modificaciones
apropiadas al estudio de la sociedad humana, esto corresponde muy de cerca
al concepto clave de función adoptado por los funcionalistas antropológicos,
puros o moderados. (pp. 30-31)

Radcliffe-Brown es con mucha frecuencia explícito en relacionar su eficaz


concepto de función social con el modelo analógico que se encuentra en las cinecias
biológicas. Sostiene, a la manera de Durkheim, que «la función de un proceso
fisiológico recurrente es, pues, una correspondencia entre él y las necesidades (es
decir, las condiciones necesarias de existencia) del organismo». Y en la esfera
social, en que los seres humanos individuales, «las unidades esenciales», están
conectados por redes de relaciones sociales en un todo unificado, «la función de
toda actividad recurrente, tal como el castigo de un delito, o una ceremonia
fúnebre, es el papel que dicha actividad representa en la vida social como un todo y,
por lo tanto, la aportación que hace a la conservación de la continuidad
estructural». (pp. 31-32)

Aunque Malinowski difiere en algunos aspectos de las formulaciones de Radcliffe-


Brown, se une a él en convertir en núcleo del análisis funcional el estudio del «papel
que [las actividades sociales o culturales] juegan en la sociedad». Malinowski dice
en una de sus primeras declaraciones de propósitos, «que se propone la explicación
de los hechos antropológicos en todos los niveles de desenvolvimiento por su
función, por el papel que representan dentro del sistema integral de cultura, por la
manera como se relacionan entre sí dentro del sistema…». (p. 32)

[…] formulaciones más recientes han aclarado y ampliado este concepto de función
mediante especificaciones progresivas. Así, Kluckhohn: «… una parte dada de la

192

cultura es 'funcional' en cuanto define un modo de reacción que es adaptativo desde


el punto de vista de la sociedad y acomodativo desde el punto de vista del
individuo». (p. 32)

Entre el numeroso grupo de palabras que se usan indiferentemente y casi


sinónimamente con «función», se cuentan actualmente uso, utilidad,
propósito, motivo, intención, finalidad, consecuencias. (p. 33)

Pero el concepto de función implica el punto de vista del observador, no


necesariamente del participante. La expresión función social se refiere a
consecuencias objetivas observables, y no a disposiciones subjetivas
(propósitos, motivos, finalidades). (p. 34)

De la revisión de esta trinidad de postulados funcionales surgen varias


consideraciones básicas que deben ser comprendidas en nuestro esfuerzo para
codificar este modo de análisis. Al examinar, en primer lugar, el postulado de la
unidad funcional, nos encontramos con que no puede suponerse la unificación
plena de todas las sociedades, sino que ésta es una cuestión empírica, de hecho, en
la que debiéramos estar preparados para encontrar un margen de grados de
unificación. […] una teoría del análisis funcional tiene que requerir la especificación
de las unidades sociales servidas por funciones sociales dadas, y hemos admitir que
los renglones de cultura tienen múltiples consecuencias, unas funcionales y otras
quizás disfuncionales. La revisión del segundo postulado, del funcionalismo
universal, que dice que todas las formas persistentes de cultura son
inevitablemente funcionales, dio por resultado otras consideraciones que deben
resolverse por una actitud codificada hacia la interpretación funcional. Pareció no
sólo que debemos estar preparados para encontrar consecuencias tanto
disfuncionales como funcionales de estas formas, sino que los teóricos se
encontrarán a lo último con el difícil problema de crear un órgano para valorar el
saldo líquido de las consecuencias, si sus investigaciones han de tener algún efecto
sobre la tecnología social. […] El postulado de la indispensabilidad implicaba,
según vimos, dos proposiciones diferentes: una que afirma la indispensabilidad de
ciertas funciones, y esto da origen al concepto de necesidad funcional o de
requisitos previos funcionales, y otra que afirma la indispensabilidad de las
instituciones sociales, formas de cultura, etc., existentes, y esto, cuando se discute
adecuadamente, da lugar al concepto de alternativas funcionales, o de
equivalentes o sustitutos funcionales. (pp. 45-46)

Todo el campo de datos sociológicos puede someterse, y gran parte de él fue


sometido, a análisis funcional. El requisito fundamental es que el objeto de
análisis represente una cosa «estandarizada» (es decir, normada y

193

reiterativa), tales como papeles sociales, normas institucionales, procesos sociales,


normas culturales, emociones culturalmente normadas, normas sociales,
instrumentos de control social, etcétera. (p. 60)

Hemos observado dos tipos predominantes de confusión que envuelven las diversas
concepciones corrientes de «función».
1) La tendencia a limitar las observaciones sociológicas a las aportaciones
positivas de una entidad sociológica al sistema social o cultural en que está
comprendida; y
2) La tendencia a confundir la categoría subjetiva de «motivo», o móvil, con la
categoría objetiva de «función».
Se necesitan distinciones conceptuales apropiadas para eliminar esas confusiones.
El primer problema exige un concepto de consecuencias múltiples y un
saldo líquido de una suma o agregación de consecuencias.
«Funciones» son las consecuencias observadas que favorecen la adaptación o
ajuste de un sistema dado; y «disfunciones» las consecuencias observadas que
aminoran la adaptación o ajuste del sistema. Hay también la posibilidad
empírica de «consecuencias afuncionales», que son simplemente ajenas al
sistema de estudio. […]
El segundo problema […] nos obliga a introducir una distinción conceptual entre
los casos en que el propósito subjetivo coincide con la consecuencia objetiva, y los
casos en que divergen. «Funciones manifiestas» son las consecuencias
objetivas que contribuyen al ajuste o adaptación del sistema y que son buscadas
y reconocidas por los participantes en el sistema. «Funciones latentes» son,
correlativamente, las no buscadas ni reconocidas. (p. 61)

Hemos señalado que el análisis funcional tiende a enfocarse sobre la estática de la


estructura social y olvida el estudio del cambio estructural. Esta importancia de
lo estático no es, sin embargo, inherente a la teoría del análisis funcional. Es más
bien una importancia adventicia que nace del interés de los primeros funcionalistas
antropológicos en contrarrestar tendencias anteriores a escribir historias
conjeturales de sociedades analfabetas. Esta práctica, útil en el momento en que fue
introducida por primera vez en antropología, persistió desventajosamente en la
obra de algunos sociólogos funcionales. El concepto de disfunción, que implica el
concepto de esfuerzo, tirantez y tensión en el nivel estructural, proporciona una
actitud analítica para el estudio de la dinámica y el cambio. (pp. 63-64)

Funcionalismo (Escuela Funcional de Antropología)

194

Malinowski, B. (1929/1975). La vida sexual de los salvajes del Noroeste de la


Melanesia. Madrid: Ediciones Morata.

El método funcional insiste en la complejidad de los hechos fisiológicos: en la


concatenación de elementos diversos y, a menudo, aparentemente contradictorios
dentro de una creencia o convicción; en la labor dinámica de tal convicción dentro
del sistema social, y en la expresión de las creencias en la conducta típica y
tradicional. (pp. 31-32)

[…] el pomposo título de Escuela Funcional de Antropología ha sido dado por mí


mismo, sobre mí mismo en cierto modo, y en gran parte fuera de mi propio sentido
de la irresponsabilidad. La pretensión de ser, o quizá de que debiera ser, una nueva
escuela basada en una concepción nueva de la cultura y de que esta escuela fuese
llamada «funcional», se expresó primeramente en el artículo «Antropología» de la
13.ª edición de la Enciclopedia Británica (1926). (p. 32)

Entre las diversas tendencias de la antropología moderna, ya reclamé un sitio


especial para el «Análisis funcional de la cultura». Y brevemente definí este método
con las siguientes palabras: «Esta clase de teoría aspira a explicar las realidades
antropológicas en todos sus niveles de desarrollo por su función, por la parte que
juegan dentro del sistema integral de cultura, por la manera como se hallan
relacionadas unas con otras dentro del sistema y por la forma en que la naturaleza
de la cultura más bien que la reconstrucción conjetural de su evolución o de
acontecimientos históricos pasados». (p. 32)

Fundamento

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El fundamento es la unidad de la identidad y la distinción; es la verdad de aquello


que la distinción y la identidad han dado como resultado: la reflexión-hacia-sí que
es igualmente reflexión-hacia-otro y viceversa. El fundamento es la esencia sentada
como totalidad. (p. 307)

Funtivo

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Funtivo. Objeto que tiene función con otros objetos. (p. 177)

195

Fusión

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Fusión. Manifestación de un sincretismo que, desde el punto de vista de la jerarquía


de la sustancia, es idéntica a la manifestación de todos o ninguno de los funtivos
que entran en el sincretismo. (p. 182)

Generación natural/productiva/espontánea

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

De las cosas que se generan, unas se generan por naturaleza, otras por arte y
otras espontáneamente, pero todas las cosas que se generan son generadas bajo
la acción de algo, provienen de algo y llegan a ser algo. Este «algo» lo refiero a
cada una de las categorías, ya que <llegarán a ser> o esto, o de cierta cantidad, o
con cierta cualidad, o en algún lugar. (p. 246)

Las generaciones naturales son las de aquellas cosas cuya generación proviene
de la naturaleza: aquello de lo que provienen es lo que llamamos materia, aquello
bajo cuya acción se generan es alguna de las cosas que son por naturaleza, y
aquello que llegan a ser es «hombres» o «planta» o alguna otra de las cosas de este
tipo, las cuales decimos que son entidades en sumo grado. Por lo demás, todas las
cosas que se generan, sea por naturaleza sea por arte, tienen materia: en efecto,
cada una de ellas tiene potencialidad para ser y para no ser, y tal potencialidad es
la materia en cada cosa. (p. 246)

Las otras generaciones se denominan, por su parte, «producciones». Ahora bien,


todas las producciones provienen o de algún arte o de alguna facultad del
pensamiento. […] Del arte se generan todas aquellas cosas cuya forma está en el
alma. (Y llamo forma a la esencia de cada cosa, es decir, a su entidad primera.) (p.
246)

El primer proceso de las generaciones y movimientos se denomina «pensamiento»,


y el segundo «producción»: pensamiento, <el proceso> a partir del principio, de
la forma, y producción <el proceso> a partir de la conclusión del pensamiento.
[…] Cuando procede del arte, la causa productora, es decir, aquello de donde se
inicia el movimiento de curarse, lo constituye la forma que está en el alma. […] pero
cuando se produce espontáneamente, <el proceso comienza> a partir de aquello

196

que constituye el punto de partida de la producción para quien produce por arte:
así, el proceso de curación se inicia seguramente al calentarse el cuerpo (esto lo
produce <el médico> con friegas). Así pues, o el calor corporal es parte de la salud,
o tras él viene -<directamente> o a través de más pasos- algo de naturaleza
semejante que es parte de la salud. Y esto es últimamente la causa productora que,
de esta manera, es parte de la salud -y también de la casa (así, las piedras), y de
todas las demás cosas (p. 247)

Y es que si hiciera <la forma>, la haría a partir de otra cosa (esto, en efecto, ya ha
quedado establecido). Hace, por ejemplo, una esfera de bronce, y esto del siguiente
modo: porque de esto, que es bronce, hace esto que es esfera). Así pues, si la causa
productora hiciera también ésta [la forma], es claro que la haría del mismo modo, y
las generaciones irían a un proceso infinito. Es evidente, pues, que ni se genera la
forma -o como quiera que haya de denominarse la configuración de lo sensible- ni
hay generación de ella, y tampoco <se genera> la esencia […]. Lo que hace <la
causa productora> es que haya una esfera de bronce. (p. 250)

Así pues, es evidente por no se genera lo que se denomina forma o entidad,


mientras que el compuesto que se denomina según ésta sí que se genera, y que en
todo lo generado hay materia, y lo uno es esto, y lo otro es esto otro. (p. 250)

Cabría plantearse la aporía de por qué ciertas cosas -como la salud- se generan
por arte y espontáneamente y, sin embargo, otras -como una casa- no. La
causa de ello estriba en que en ciertos casos la materia que da principio a la
generación, cuando se produce y se genera algo por arte y que contiene en sí una
parte de la cosa generada, tal <materia> es, en unos casos, capaz de moverse por sí
misma y en otros casos no; y en el primer supuesto, la hay capaz de moverse
precisamente de tal manera, y la hay incapaz de ello. (pp. 251-252)

Por su parte, las cosas naturales se comportan de manera semejante a éstas. En


efecto, la semilla actúa como los <agentes> que actúan por arte […]. Y las cosas que
se generan espontáneamente se generan del mismo modo que aquéllas cuando
su materia es capaz de darse a sí misma el movimiento que produce la semilla;
cuando no, no pueden generarse de otro modo que a partir de ellos. (p. 253)

Tipos de generación →
De arte pero De natura pero
Momentos De natura (natural) De arte (productiva)
espontáneamente espontáneamente
de generación ↓

Materia (de lo cual,


(La que sea) (La que sea) (La que sea) (La que sea)
causa material)

197

Primer proceso: La propia materia por sí


pensamiento (a partir de misma con la mediación
La propia materia por sí
la forma; causas final y de alguna acción de arte.
misma.
formal)
Acción (por lo cual, Sustancia natural E.g. el caso de la
causa eficiente) E.g. la semilla generada
Segundo proceso: recuperación de la salud
espontáneamente por la
producción (a partir de la por el telos, medidas
planta.
conclusión del profilácticas
pensamiento) (Hipócrates).

Resultado (a lo cual,
(El que sea) (El que sea) (El que sea) (El que sea)
efecto)

Género

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Género» se llama,
<1> de una parte, la generación, si es ininterrumpida, de los individuos de la
misma especie: así, «mientras el género humano exista» quiere decir: «mientras
no se interrumpa la generación de los hombres»;
<2> de otra parte, <toman su denominación como «género»> de aquel del cual
proceden [género plotiniano], del primero que inición el movimiento hacia la
existencia: así, unos se denominan Helenos de género, y otros Jonio, porque los
unos provienen de Heleno, como de su progenitor primero, y los otros de Ión. […]
<3> Además, como la superficie es género de las figuras planas, y el sólido de los
sólidos: en efecto, cada figura geométrica es o tal superficie determinada o tal
sólido determinado. Y el género así entendido es el sujeto de las diferencias
[género porfiriano].
<4> Además, como el componente primero de las definiciones que aparece
formulado en el qué-es [esencia genérica]: ése es el género del cual se
denominan «diferencias» las determinaciones cualitativas. (p. 213)

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

Se pertenece a un género de dos maneras. 1) Una, propia y directamente,


como las especies de un género. 2) Otra, por reducción, como los principios y las
privaciones. Por ejemplo, el punto y la cantidad se reducen al género de la cantidad
como a su principio; o la ceguera, y toda privación también, que se reduce al
género del hábito. (p. 119)

Géneros de sistemas

198

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Distinguiremos sistemas de varios géneros: concretos o materiales en sentido


amplio (p. ej., células y sociedades), conceptuales o ficticios (p. ej., textos y
diagramas), semióticos o significativos (p. ej., textos y diagramas) y técnicos
o artificiales (p. ej., esfigmomanómetros y ambulancias). A su vez, un sistema
concreto es un objeto caracterizable por los siguientes rasgos:

Composición de = Conjunto de todas las partes de .


Entorno inmediato de = Conjunto de todos los entes diferentes de que pueden
interactuar con .
Estructura de = Conjunto de las relaciones entre las partes de y entre y su
entorno.
Mecanismo de = Proceso(s) peculiar(es) de .

Este modelo de sistema vale para los sistemas concretos o materiales, tanto
naturales como sociales y artificiales. Pero no vale para los conceptuales y los
semióticos, ya que estos no cambian por sí mismos ni, por consiguiente, tienen
mecanismos. (p. 56)

Gens

Marx, K. (1865/1884). Obras escogidas de Marx y Engels. Tomo II. (El origen de la
familia, la propiedad privada y el Estado). Madrid: Fundamentos.

La palabra latina gens, que Morgan emplea para este grupo de consanguíneos,
procede, como la palabra griega del mismo significado, genos, de la raíz aria
común gan […], que significa «engendrar». Las palabras gens en latín, genos en
griego, dschanas en sánscrito, kuni en gótico […], kyn en antiguo escandinavo y
anglosajón, kin en inglés, y künns en medio-alto-alemán, significan de igual modo
linaje, descendencia. (p. 254)

Pero gens en latín o genos en griego se emplean especialmente para designar


ese grupo que se jacta de constituir una descendencia común (del padre común de
la tribu, en el presente caso) y que está unido por ciertas instituciones sociales y
religiosas, formando una comunidad particular […]. (p. 254)

Llegamos ahora a otro descubrimiento de Morgan […]. La prueba de que los


grupos de consanguíneos designados por medio de nombres de animales en el seno

199

𝛔
𝛔
𝛔
𝛔

𝛔
𝛔
𝛔
de una tribu de indios americanos son esencialmente idénticos a las genea de los
griegos, a las gentes de los romanos; de que la forma americana es la forma
original de la gens, siendo la forma grecorromana una forma posterior derivada;
de que toda la organización social de los griegos y romanos de los tiempos
primitivos en gens, fratria y tribu, encuentra su paralelo fiel en la organización
indoamericana […]. (p. 254

Gestión económica

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se llama «gestión económica» a un ejercicio pacífico de poderes de disposición,


orientado en primer término económicamente y ella será «racional» cuando
discurra con arreglo a un fin racional, o sea con arreglo a un plan. Debe llamarse
«economía» a una gestión autocéfala. Y «explotación económica» a una
actividad económica permanente y organizada. (p. 46)

Toda clase de acción puede ser económicamente «orientada», incluso la acción


violenta […]. La apropiación inmediata y violenta de bienes y la compulsión real e
inmediata de una conducta ajena por medio de la lucha no deben denominarse
«gestión económica». (p. 47)

No toda acción racional en sus medios puede llamarse «gestión económica


racional» o «gestión económica» en general. Especialmente no debe emplearse el
término «economía» como idéntico al de «técnica». (p. 47)

[…] todos los procesos y objetos «económicos» adquieren ese carácter en cuanto
tales por el sentido que en ellos pone la acción humana -como fin, medio, obstáculo,
resultado accesorio-. […] En modo alguno puede decirse que son «psíquicos» la
producción de bienes, el precio o incluso las «estimaciones subjetivas» de los bienes
[…]. Sin embargo, con esa expresión se apunta algo justo: el que poseen un peculiar
sentido subjetivo, y que sólo éste constituye la unidad de los procesos en cuestión y
los hace comprensibles. (p. 46)

Glosemas

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

200

Glosemas. Formas mínimas que al teoría nos lleva a establecer como bases de
explicación, las invariantes irreductibles. (p. 181)

Gnoseología/epistemología

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

La dicotomía objeto/sujeto es el tema central de la teoría del conocimiento o


gnoseología, llamada «epistemología» en espanglés. Quienes no la admitan no
encontrarán mérito alguno en los esfuerzos de los científicos y técnicos por dar con
verdades objetivas y por lo tanto universales. Sólo algunos filósofos modernos, así
como los sociólogos que les han escuchado, se han permitido reemplazar el
objetivismo inherente a la ciencia y a la técnica por el subjetivismo, o sea, la tesis de
que el mundo existe porque hay quien lo piensa. Las teorías científicas no se
refieren a sus creadores, y los diseños experimentales procuran minimizar las
perturbaciones que pueda introducir el experimentador. O sea, en las ciencias tanto
las teorías como los experimentos suponen el objetivismo o realismo. (p. 62)

Grado

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El límite es, él mismo, idéntico con el todo del quantum; en cuanto múltiple en sí
mismo, este límite es la magnitud extensiva, pero en cuanto determinidad
simple en sí misma es la magnitud intensiva o el grado. (p. 285)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Grado. Referencia al número de clases a través de las cuales los derivados


dependen de su clase común más baja. (Si este número es 0, se dice que los
derivados son de primer grado; si es 1, que son de segundo grado, y así
sucesivamente.) (p. 178)

Grados de abstracción formal

Suárez, F. (1597/1960). Disputaciones metafísicas. Madrid: Gredos.

201

Todos ellos [Aristóteles y otros] distinguen una triple abstracción en las


ciencias especulativas y reales, como son las tres citadas, física, matemáticas
y metafísica, porque en las demás ciencias, sean [ciencias] morales o
prácticas, la unidad de su objeto se considera según otra razón y modo, ya sea
atendiendo al fin de la ciencia o al método […]. (pp. 242-243)

Aquellas tres ciencias [especulativas] convienen, pues, en cierta abstracción, pues


todas dirigen su consideración a las cosas tomadas en general; difieren, sin
embargo, en la abstracción cuasi formal o precisiva de la materia, pues la
filosofía [natural: física], aunque hace abstracción de lo singular [hacia lo
universal], no hace así con la materia sensible, es decir, la que está sujeta a los
accidentes sensibles, sino que más bien se vale de ella en su modo de raciocinar. La
matemática, en cambio, abstrae conceptualmente [secundum rationem] de la
materia sensible, pero no de la inteligible [secundum esse], ya que la cantidad, por
mucho que se abstraiga, no puede concebirse más que como una cosa corpórea y
material. La metafísica, por su parte, se dice que abstrae de la materia sensible e
inteligible [secundum rationem et secundum esse], no sólo según la razón, sino
según el ser, porque las razones de ente que considera se hallan en la realidad sin
materia y, por tanto, en su concepto propio y objetivo de por sí no incluye la
materia. (p. 243)

Por ahora bástenos a nosotros saber que no ha sido hallada una manera más apta
de distinguir estas ciencias y que, por otra parte, parece bastante idónea, pues
versando estas ciencias sobre la realidad misma, y siendo especulativas en grado
máximo y que tienen que usar, por tanto, de la abstracción para constituir el objeto
cognoscible, término de sus demostraciones, se sigue lógicamente que según sea el
diverso modo de abstracción, cambiará el objeto cognoscible en cuanto tal; y por
esto, suele decirse que esta abstracción, en tanto que tiene su fundamento en el
objeto mismo, es la razón formal sub qua de tal objeto en cuanto cognoscible. Y
asimismo, porque las cosas tienen tanta mayor perfección en su inteligibilidad,
cuanta mayor es su abstracción de la materia; y de modo parecido, el conocimiento
es tanto más claro, cuanto es más inmaterial y, por consiguiente, cuanto más
abstracto es el objeto sobre que versa. Y por esto, con todo derecho se atiende a los
diversos grados de inmaterialidad o de abstracción para conocer los diversos
objetos cognoscibles y las diversas ciencias. (p. 243)

Grupo social

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

202

Su labor [la de la Sociología de las asociaciones, vs. Sociología de lo social] no es


estabilizar la lista de los agrupamientos que componen lo social ya sea para lograr
claridad o por conveniencia o para parecer razonable. Por el contrario, su punto
de partida comienza precisamente con las controversias respecto de a qué
agrupamiento pertenece cada uno, incluidas por supuesto las controversias entre
los científicos sociales respecto de qué está hecho el mundo social. (p. 50)

Si alguien me señalara que palabras como «grupo», «agrupamiento» y


«actor» no tienen significado, respondería: «Es cierto». La palabra «grupo» es
tan vacía que no establece el tamaño ni el contenido. Puede aplicarse a un planeta
tanto como a un individuo, a Microsoft tanto como a mi familia, a plantas tanto
como a mandriles. Es exactamente por esto que la escogí. (p. 50)

Los sociólogos de lo social, en general […] se esfuerzan por producir términos


precisos, bien escogidos, sofisticados, para lo que, según ellos, dicen los actores.
Pero entonces podrían correr el riesgo de confundir los dos metalenguajes, dado
que los actores también tienen su propio metalenguaje elaborado y plenamente
reflexivo. […] La TAR [Teoría del Actor-Red] prefiere usar lo que podría llamarse
un infralenguaje, que no tiene otro sentido más que permitir el desplazamiento
de un marco de referencia al siguiente. En mi experiencia, ésta es una mejor
manera de que se escuche fuerte y claro el vocabulario de los actores, y no me
preocupa particularmente que se le quite a la jerga de los científicos sociales. (pp.
50-51)

La TAR no sostiene que llegaremos a saber si la sociedad «realmente» está


compuesta de pequeños agentes individuales calculadores o de inmensos
macroactores; tampoco sostiene que, dado que todo vale, se pueda elegir un
candidato favorito según el capricho de cada uno. Por el contrario, llega a la
conclusión relativista, es decir, científica, de que esas controversias proveen al
analista un recurso esencial para hacer rastreables las conexiones sociales. La TAR
sostiene simplemente que una vez que nos acostumbremos a estos numerosos
marcos de referencia cambiantes se puede lograr una muy buena comprensión de
cómo se genera lo social, puesto que la relación relativista entre marcos de
referencia ofrece una mejor fuente de juicio objetivo que la configuración
absoluta (es decir, arbitraria) sugerida por el sentido común. (pp. 51-52)

La TAR simplemente no considera como su tarea estabilizar lo social en nombre


de las personas que estudia; tal deber se deja enteramente a los «actores mismos»
[…]. (p. 52)

203

Primero, para delinear un grupo, sin importar si tiene que ser creado desde cero o
simplemente actualizado, tiene que haber voceros que «hablen a favor de» la
existencia de algo […]. Estas personas trabajan constantemente, justificando la
existencia del grupo, invocando reglas y precedentes y, como veremos, comparando
una definición con todas las demás. (p. 53)

Segundo, cuando se debe trabajar para trazar o volver a trazar las fronteras de
un grupo, se califica a otros agrupamientos como vacíos, arcaicos, peligrosos,
obsoletos, etc. Siempre es por comparación con otros vínculos rivales que se destaca
cualquier vínculo. De modo que por cada grupo a definir se establece también una
lista de antigrupos. […] El delineado de grupos no es sólo una de las ocupaciones
de los científicos sociales, sino también la tarea permanente de los actores mismos.
Los actores hacen la sociología para los sociólogos y los sociólogos aprenden de los
actores qué compone su conjunto de asociaciones. (p. 54)

Tercero, cuando se forman o redistribuyen los grupos, sus voceros buscan


frenéticamente maneras de de-finirlos. Se marcan y delinean sus fronteras, y se
hacen fijas y durables. […] toda formación de un grupo vendrá acompañada por la
búsqueda de una amplia variedad de rasgos, puestos en escena para sostener las
fronteras del grupo contra las presiones contradictorias de todos los antigrupos
rivales que amenacen con disolverlo. Hay interminables maneras de hacer que la
definición del grupo sea acabada y segura, tan acabada y segura que, al final,
semeja el objeto de una definición no problemática. Se puede apelar a la tradición o
al derecho. Se puede inventar híbridos extraños como el «esencialismo estratégico»
o se puede arraigar la frontera en la «naturaleza», incluso puede convertírsela en
una «composición genética», asociarla con «la sangre y la tierra», convertirla en
una «tradición folclórica», arraigarla en las costumbres o los hábitos. O, por el
contrario, puede vinculársela a la libertad, la emancipación, el artificio, la moda o
la historia. (p. 55)

Cuarto, entre los muchos voceros que hacen posible la definición durable de los
grupos, deben incluirse los científicos sociales, las ciencias sociales, la
estadística social y el periodismo social. […] Para los sociólogos de las asociaciones,
cualquier estudio de cualquier grupo llevado a cabo por cualquier científico social
es parte ineludible de lo que hace existir, durar, descomponerse o desaparecer al
grupo. En el mundo desarrollado, no hay grupo que no tenga al menos algún
instrumento de las ciencias sociales adosado. (p. 56)

Los sociólogos de lo social gustan de apelar a la «inercia social», como si en


alguna parte existiera un stock de relaciones cuyo capital pudiera erosionarse sólo
a lo largo de mucho tiempo. Para la TAR, si se dejan de hacer y rehacer los grupos,

204

se deja de tener grupos. No ayudará ninguna reserva de fuerzas que fluya de las
«fuerzas sociales». Para los sociólogos de lo social la regla es el orden, mientras
que la descomposición, el cambio o la creación son las excepciones. Para los
sociólogos de las asociaciones, la regla es la actuación y lo que se debe explicar, las
excepciones inquietantes, son cualquier tipo de estabilidad a largo plazo y en una
escala mayor. (pp. 57-58)

Sin duda todos concordarán en que, por ejemplo, los festivales populares son
necesarios para «renovar los vínculos sociales»; que la propaganda es
indispensable para «reencender las pasiones» de las «identidades nacionales» […].
Para los sociólogos de lo social tales términos designan numerosos avatares que un
«mismo» orden social puede asumir o las diversas herramientas con las que se
«representa» o mediante las cuales es «reproducido». Para ellos, las «fuerzas
sociales» están siempre presentes ya en el trasfondo por lo que el medio preciso
por el que se logra su presencia importa mucho, pero no es tan crucial. Para los
sociólogos de las asociaciones […] por empezar no existe ninguna sociedad ni
reserva de vínculos, ni frasco de pegamento que mantenga unidos a todos esos
grupos. Si no se lleva a cabo el festival ahora o no se imprime el periódico de hoy,
simplemente se pierde el agrupamiento […]. Si un bailarín deja de bailar, se
terminó el baile. No hay inercia que haga seguir el espectáculo. (pp. 60-61)

Hábito social (uso)/costumbre/moda (regularidades de hecho)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se pueden observar en la acción social regularidades de hecho; es decir, el


desarrollo de una acción repetida por los mismos agentes o extendida a muchos (en
ocasiones se dan los dos casos a la vez) cuyo sentido mentado es típicamente
homogéneo. (p. 23)

Por uso debe entenderse la probabilidad de una regularidad en la conducta,


cuando y en la medida que esa probabilidad, dentro de un círculo de hombres, esté
dada únicamente por el ejercicio de hecho. El uso debe llamarse costumbre
cuando el ejercicio de hecho descansa en un arraigo duradero. Por el contrario,
debe decirse que ese uso está determinado por una situación de intereses
(«condicionado por el interés»), cuando y en la medida en que la existencia
empírica de su probabilidad descanse únicamente en el hecho de que los individuos
orienten racionalmente su acción con arreglo a fines por expectativas similares. (p.
23)

205

En el uso se incluye la moda. La moda, por contraposición a la costumbre, existe


cuando (al contrario que en la costumbre) el hecho de la novedad de la conducta en
cuestión es el punto orientador de la acción. Está próxima a la convención, puesto
que como ésta (las más de las veces) brota de los intereses de prestigio de un
estamento. (pp. 23-24)

Por oposición a la convención y al derecho, la costumbre aparece como una norma


no garantizada exteriormente y a la que de hecho se atiene el actor
«voluntariamente», ya sea «sin reflexión alguna» o por «comodidad», ya por otros
fundamentos cualesquiera, y cuyo probable cumplimiento en virtud de tales
motivos puede esperar de otros hombres pertenecientes al mismo círculo. La
costumbre, en este sentido, carece de «validez»; por nadie está exigido que se la
tenga en cuenta. (p. 24)

Habituación

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

Toda actividad humana está sujeta a la habituación. Todo acto que se repite con
frecuencia, crea una pauta que luego puede reproducirse con economía de esfuerzos
y que ipso facto es aprehendida como pauta por el que la ejecuta. Además, la
habituación implica que la acción de que se trata puede volver a ejecutarse en el
futuro de la misma manera y con idéntica economía de esfuerzos. Esto es válido
tanto para la actividad social como para la que no lo es. Hasta el individuo solitario
en la proverbial isla desierta introduce hábitos en su actividad. (p. 74)

La habituación comporta la gran ventaja psicológica de restringir las opciones


[…], lo que libera al individuo de la carga de «todas esas decisiones»,
proporcionando un alivio psicológico basado en la estructura de los instintos no
dirigidos del hombre. […] y al proporcionar un trasfondo estable en el que la
actividad humana pueda desenvolverse con un margen mínimo de decisiones las
más de las veces, libera energía para aquellas decisiones que puedan requerirse en
ciertas circunstancias. En otras palabras, el trasfondo de la actividad
habitualizada abre un primer plano a la deliberación y la innovación. (pp. 74-75)

[…] la habituación torna innecesario volver a definir cada situación de nuevo, paso
por paso. Bajo sus predefiniciones puede agruparse una gran variedad de

206

situaciones y así se puede anticipar la actividad que habrá de realizarse en cada


una de ellas. (p. 75)

Estos procesos de habituación anteceden a toda institucionalización, y en


realidad hasta pueden aplicarse a un hipotético individuo solitario, separado de
cualquier interacción social. (p. 75)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Habituación: Forma sencilla de aprendizaje por la cual un animal deja de


responder a un estímulo que le sea presentado repetidamente y no sea nocivo ni
gratificante. (p. 223)

Hacienda/renta/patrimonio

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

El empleo y obtención (sea por producción o por cambio) continuados de bienes con
el fin 1) del abastecimiento propio o 2) para conseguir otros bienes igualmente para
su utilización, se llama hacienda. (pp. 65-66)

Renta de una hacienda se llama al importe de los bienes, evaluado en dinero,


que según cálculos […] estuvieron a su disposición según estimación racional en un
periodo ya pasado, o que tiene la probabilidad de poder contar con ellos según
estimación racional para el periodo en curso o para uno futuro. (p. 66)

La estimada suma total, dentro del poder de disposición de una hacienda, de bienes
empleados por ella -normalmente- para su utilización inmediata constante o para
conseguir ingresos […] se llama su patrimonio. (p. 66)

Hecho

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

Lo que es el caso, el hecho, es el darse efectivo de estados de cosas. (p. 58)

La estructura del hecho viene constituida por las estructuras de los estados de
cosas. (p. 61)

207

(Llamamos hecho positivo al darse efectivo de estados de cosas; al no darse


efectivo, hecho negativo.) (p. 61)

Hecho social

Saussure, F. (1916/1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.

Así pues, nuestra definición abarcará todo lo definido si decimos: Es hecho social
todo modo de hacer, fijo o no, que puede ejercer una coerción exterior sobre el
indivduo; o, también, que es general en todo el ámbito de una sociedad dada y que,
al mismo tiempo, tiene una existencia propia, independiente de sus manifestaciones
individuales. (p. 68)

Herramienta/aparato/máquina

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Deben llamarse «herramientas» aquellos medios de trabajo la creación de los


cuales se orienta por las condiciones psicológicas del trabajo manual. «Aparatos»
aquellos otros en cuya marcha se orienta el trabajo humano en el concepto de estar
a su servicio. «Máquinas» son los aparatos mecanizados. La oposición,
completamente fluida, tiene, empero, cierto valor para la caracterización de
determinadas épocas de la técnica industrial. (p. 94)

Historicismo

Popper, K. (1956/2014). La miseria del historicismo. Madrid: Alianza.

Entiendo por «historicismo» un punto de vista sobre las ciencias sociales que
supone que la predicción histórica es el fin principal de éstas, y que supone que este
fin es alcanzable por medio del descubrimiento de los «ritmos» o los «modelos», de
las «leyes» o las «tendencias» que yacen bajo la evolución de la historia. Como
estoy convencido de que estas doctrinas metodológicas historicistas son
responsables, en el fondo, del estado poco satisfactorio de las ciencias sociales
teóricas (otras que la teoría económica, mi presentación de estas doctrinas no es
ciertamente imparcial. (p. 19)

208

Intenté demostrar en «La miseria del historicismo» que el historicismo es un


método indigente -un método que no da frutos-. Pero no refuté realmente el
historicismo. Más tarde conseguí dar con una refutación del historicismo: mostré
que, por razones estrictamente lógicas, nos es imposible predecir el curso futuro de
la historia. (p. 13)

El argumento se puede resumir en cinco proposiciones, como sigue:


1. El curso de la historia humana está fuertemente influido por el crecimiento de
los conocimientos humanos. […]
2. No podemos predecir, por métodos racionales o científicos, el crecimiento
futuro de nuestros conocimientos científicos. […]
3. No podemos, por tanto, predecir el curso futuro de la historia humana.
4. Esto significa que hemos de rechazar la posibilidad de una «historia teórica»;
es decir, de una ciencia histórica y social de la misma naturaleza que la «física
teórica». No puede haber una teoría científica del desarrollo histórico que sirva
de base para la predicción histórica.
5. La meta fundamental de los métodos historicistas […] está, por lo tanto, mal
concebida; y el historicismo cae por su base. (p. 14)

El argumento no refuta, claro está, la posibilidad de toda clase de predicción social


[…]. Sólo refuta la posibilidad de predecir sucesos históricos en tanto puedan ser
influidos por el crecimiento de nuestros conocimientos. (pp. 14-15)

En decidida oposición con el naturalismo metodológico en el campo de la


sociología, el historicismo declara que algunos de los métodos característicos de la
física no pueden ser aplicados a las ciencias sociales debido a las profundas
diferencias entre la sociología y la física. Las leyes físicas o «leyes naturales», nos
dice, son válidas siempre y en todo lugar; y esto porque el mundo físico está regido
por un sistema de uniformidades físicas, invariable a través del espacio y del
tiempo. Las leyes sociológicas, o leyes de la vida social, por el contrario, difieren en
lugares y períodos diferentes. […] Dependen de una particular «situación
histórica». (p. 21)

Los argumentos historicistas típicos sobre los que se basa este punto de vista se
refieren a la generalización, al método experimental, a la complejidad de los
fenómenos sociales, a la dificultad de una predicción exacta y a la importancia del
esencialismo metodológico. (p. 22)

Hombre/mujer

209

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Cabría preguntarse por qué la mujer no difiere del varón en cuanto a la especie,
siendo la hembra y el varón contrarios y siendo la diferencia contrariedad, y, sin
embargo, el animal hembra y el macho no son distintos en cuanto a la especie. (p.
343)

Este problema viene a ser el mismo que el de por qué unas contrariedades producen
cosas distintas en cuanto a la especie, mientras que otras no. Las producen, por
ejemplo, «tener pies» y «tener alas», pero no la blancura y la negrura. ¿No será
porque las unas son afecciones propias del género y las otras no? Y puesto que una
cosa es forma y otra materia, las contrariedades que están en la forma
producen una diferencia en cuanto a la especie, mientras que las que están en la
forma juntamente con la materia no la producen. Por eso, la blancura y la
negrura del hombre no la producen, y la diferencia del hombre blanco respecto del
hombre negro no lo es en cuanto a la especie, ni aun poniéndoles un único nombre.
(pp. 343-344)

«Macho» y «hembra» son, a su vez, afecciones propias del animal, pero no en


cuanto a la entidad, sino que radican en la materia y en el cuerpo, y por eso el
mismo esperma llega a ser hembra o macho al ser afectado por cierta afección.
Queda dicho, pues, en qué consiste el ser diverso en cuanto a la especie, y por qué
unas cosas difieren en cuanto a la especie, pero otras no. (p. 344)

[Es decir, «hombre» y «mujer» son de la misma especie en cuanto contrarios en la


forma pero no en la materia. Que no difieren en la materia lo deduce de que el semen
genera un hijo o una hija accidentalmente, por la afección o forma que se le infunde a
éste y siendo la misma por tanto la materia para ambos sexos.]

Homogéneo/heterogéneo

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Heterogéneas» se llaman aquellas cosas cuyo sujeto primero es otro, y no se


resuelven la una en la otra, ni tampoco ambas en la misma: así, la forma y la
materia son heterogéneas, y también lo son los predicados que corresponden a
diversas figuras de la predicación de «lo que es» […]. (p. 213)

Homofilia

210

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Se conoce como homofilia «el principio de que un contacto entre personas similares
ocurre con mayor probabilidad que un contacto entre personas distintas». Aunque
se trata, desde luego, de una observación muy antigua, en la literatura sociológica
la investigación pionera en este campo se debe (también) a los padres de la Escuela
de Columbia, Paul Lazarsfeld y Robert K. Merton, quienes exploraron el fenómeno
en los lazos de amistad, asociándolo literariamente al dicho anglosajón «birds of a
feather flock together» (más o menos equivalente al castellano «Dios los cría y ellos
se juntan»). (p. 129)

Sencillamente si los individuos del tipo A son diez veces más frecuentes que los del
B, por puro azar, un miembro de B tendrá diez veces más oportunidades de
encontrarse con un miembro de A que con un miembro de B; mientras que, por la
otra parte, un miembro de A tendrá diez veces más oportunidades de encontrarse
con… otro miembro de A. Este tipo de homofilia se debe exclusivamente a las
características de la distribución demográfica de la población, y se conoce como
«homofilia base» (baseline homophily). (p. 130)

Las tasas de homofilia base se calculan bajo el supuesto de una interacción


aleatoria entre los individuos. Sin embargo, obviamente, éste no es habitualmente
el caso, dado que la interacción normalmente sigue pautas relacionales […]. Así, de
manera habitual, se encuentra que las proporciones de relaciones homófilas entre
los miembros de los distintos grupos están por encima, o por debajo, de lo que cabe
esperar estrictamente de la distribución demográfica. Obviamente aquí hay un
efecto que va más allá de la «homofilia base», y que se ha denominado «homofilia
endogámica» (inbreeding homophily), cuya explicación remite a algún tipo de
proceso social capaz de estructurar las relaciones sociales. (p. 131)

Este segundo tipo de homofilia puede ser fruto de distintos mecanismos que,
simplificando, se reducen a dos: homofilia inducida por un foco de actividad
y homofilia fruto de la elección. En el primer caso, la homofilia es un efecto
inducido por la estructura social concreta en la que están incrustados los
individuos. Un médico se relaciona más con otros profesionales de la salud que con
profesionales de, digamos, la abogacía debido al hecho evidente de que pasa
muchas horas de su vida compartiendo espacio de trabajo con personas de su
misma profesión. […] cabe esperar que entre dos individuos que comparten un foco
de actividad se cree un lazo con más probabilidad que entre dos individuos que no
comparten foco alguno; como ocurre, por ejemplo, con las personas que acuden a
hacer ejercicio al parque o al gimnasio más cercano a su vivienda. La existencia del
parque, o del gimnasio, permite poner en contacto a personas que comparten esa

211

afición pero que, de otra forma, no estarían relacionadas. […] Aunque existe
evidencia […] de que las preferencias personales tienen un efecto estadísticamente
significativo en la formación de lazos cuando se comparte un foco de actividad (si i
y j son cinéfilos puede que acaben siendo miembros del club de cine, en el que
estarán expuestos a encontrarse personas con gustos similares y, además, podrán
deliberadamente buscar lazos con esas personas), la cuestión es metodológicamente
compleja de abordar, y constituye un campo de investigación abierto. (pp. 131-132)

Homofonía/polifonía

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Se llama homófona la composición que subordina varias voces a una voz sola o
melodía -tanto si es siempre la misma o si cambia-; pero si las voces están en
igualdad de condiciones, y cada una sigue su camino tanto en lo que se refiere a sus
cualidades rítmicas como en las melódicas, entonces la composición se llama
polífona. (p. 173)

Las composiciones polífonas y homófonas no están separadas de tal manera que


para ciertas formas artísticas se use la primera y para otras la segunda. Aunque se
acostumbre a escribir motetes, salmos, piezas de órgano, cuartetos de cuerda y
otras obras serias en el estilo polifónico no tiene que suceder esto de modo
necesario, y casi todo motete contiene partes sencillas -homófonas-; por otra parte,
no importa nada que se compongan bailes, marchas, canciones y otras clases de
obras según la forma de canon y fuga. (p. 173)

Honesto/útil/deleitable (modos de bien)

Santo Tomás (1265-74/2017). Suma teológica mínima. Madrid: Akal.

[…] lo que es apetecido como medio para conseguir el fin último de la tendencia del
apetito, se llama útil; y lo que es apetecido como fin último de la tendencia del
apetito, se llama honesto, porque se llama honesto a aquello que es apetecido por
lo que es. Aquello en lo que termina la tendencia del apetito, es decir, la consecución
de lo buscado, es el deleite. (p. 157)

Idea

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

212

Entiendo por idea un concepto del alma, que el alma forma por ser una cosa
pensante.

Explicación: Digo concepto, más bien que percepción, porque la palabra


«percepción» parece indicar que el alma padece [pasión] por obra del objeto; en
cambio, «concepto» parece expresar una acción del alma. (p. 122)
Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada
Editores.

La idea es lo verdadero en y para sí, la unidad absoluta del concepto y de la


objetividad. Su contenido ideal no es otro que el concepto en sus
determinaciones; su contenido real es solamente la exposición del concepto que
éste se da en forma de existencia exterior, y esta figura, incluida en la idealidad del
concepto, en su [fuerza o] poder, se mantiene así en la idea. (p. 411)

Sin embargo, todo lo efectitvamente real, en tanto es verdadero, es también la idea,


y tiene su verdad únicamente por la idea y en virtud de ella. (p. 413)

La idea puede ser entendida como la razón […]; también como el objeto-sujeto,
como la unidad de lo ideal y lo real, de lo finito y lo infinito, del alma y del cuerpo,
como la posibilidad que tiene en sí misma su realidad efectiva, como aquello cuya
naturaleza sólo puede ser concebida como existente, etc. (pp. 413-415)

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Por «idea» no me refiero a alguna extraña entidad mental. Las ideas (tal y como
usamos corrientemente la palabra) se encuentran habitualmente circulando en
público. […] Las ideas no existen en el vacío. Habitan dentro de un marco social.
Vamos a llamarlo la matriz dentro de la cual se forma una idea, un concepto o
clase. (p. 32)

Me refiero a ideas, concepciones, conceptos, creencias, disposiciones, teorías. […]


los agrupamientos, las clasificaciones (maneras de clasificar) y las clases […] serán
caracterizados como ideas. Sus extensiones […] son colecciones que están en el
mundo, y por tanto cuentan como «objetos». (pp. 49-50)

Idea adecuada/idea inadecuada

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

213

Entiendo por idea adecuada una idea que, en cuanto considerada en sí misma, sin
relación al objeto, posee todas las propiedades o determinaciones intrínsecas de
una idea verdadera.

Explicación: Digo «intrínseca» para excluir algo extrínseco, a saber: la


conformidad de la idea con lo ideado por ella. (p. 123)

Ideal

Kant, I. (1781/2016). Crítica de la razón pura. Madrid: Taurus.

Entiendo por éste la idea no sólo in concreto, sino in individuo, es decir, una cosa
singular que es únicamente determinable, o incluso determinada, a través de esa
idea [la idea-ideal]. (p. 485)

[…] la razón humana no sólo contiene ideas, sino también ideales que, a diferencia
de los platónicos, no poseen fuerza creadora, pero sí fuerza práctica (como
principios reguladores), y la perfección de determinadas acciones encuentra en
ellos su base de posibilidad. (p. 486)

El sabio (el del estoico) es un ideal, esto es, un hombre que sólo existe en el
pensamiento, pero que corresponde plenamente a la idea de sabiduría. Así como la
idea ofrece la regla, así sirve el ideal, en este caso, como arquetipo de la
omnímoda determinación de la copia. No poseemos otra guía de nuestras acciones
que el comportamiento de ese hombre divino que llevamos en nosotros, con el que
nos comparamos, a la luz del cual nos juzgamos y en virtud del cual nos hacemos
mejores, aunque nunca podamos llegar a ser como él. Aunque no se conceda
realidad objetiva (existencia) a esos ideales, no por ello hay que tomarlos por
quimeras. Al contrario, suministran un modelo indispensable a la razón. […] Ahora
bien, el ideal no es realizable en un ejemplo, es decir, en la esfera del fenómeno; no
se puede, por ejemplo, representar al sabio en una novela […] ya que los límites
naturales que continuamente atentan contra la completud de la idea hacen
imposible la ilusión de semejante empresa, provocando incluso sospechas acerca
del bien que reside en esa idea, el cual queda convertido en algo semejante a pura
ficción. (pp. 486-487)

Identidad (lo mismo/lo distinto, lo diverso, lo otro)

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Tópicos). Madrid: Gredos.

214

Se podría admitir, resumiendo, que lo idéntico se divide en tres partes. En efecto,


solemos dar la designación de «idéntico», bien por el número, bien por la especie,
bien por el género: son «idénticas en número» las cosas en que los nombres son
múltiples, el objeto, en cambio, único, v.g.: «sobretodo» y «manto»; son
«idénticas en especie» todas las cosas que, siendo múltiples, resultan
indiferenciadas en especie, como, por ejemplo, un hombre respecto a otro hombre y
un caballo respecto a otro caballo […]; de manera semejante, son «idénticas en
género» todas las cosas que están bajo el mismo género, v.g.: caballo respecto a
hombre. (p. 83)

Ahora bien, lo que, entre todas las cosas, parece llamarse «idéntico» con más
unanimidad es lo numéricamente uno. Con todo, también esto se suele aplicar
de varias maneras: primera y principalmente cuando se da lo idéntico mediante
un nombre o una definición, como, por ejemplo, el manto respecto al sobretodo
y el animal pedestre bípedo respecto al hombre; en segundo lugar, mediante lo
propio, como, por ejemplo, el ser capaz de conocimiento respecto al fuego; en
tercer lugar, a partir del accidente, v.g.: «sentado» o «músico» con respecto a
Sócrates; en efecto, todas estas cosas quieren significar lo numéricamente uno. (p.
84)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Ciertas cosas se dice que son «lo mismo» (p. 189)

<1> accidentalmente, por ejemplo, «blanco» y «músico» porque sucede


accidentalmente que se dan en lo mismo, y «hombre» y «músico» porque lo uno
sucede accidentalmente que se da en lo otro, y decimos «el músico es hombre»
porque sucede accidentalmente que se da en el hombre. (p. 189)

<2> […] otras se dice que lo son por sí, y esto en todos los mismos sentidos en
que se dice «uno»: en efecto, se dice que son lo mismo aquellas cosas cuya
materia es una, ya específica ya numéricamente, y aquellas cosas cuya entidad
[sustancia] es una, de modo que es evidente que la mismidad consiste en cierta
unidad del ser, bien de una pluralidad, bien de algo considerado como una
pluralidad: así, cuando se dice de algo que es lo mismo que ello mismo, se
considera como si fuera dos cosas. (p. 190)

Se dice que son diversas, por el contrario, aquellas cosas cuya especie o materia o
definición de la entidad [sustancia] es más que una. Y, en general, «diverso» se dice
por oposición a lo «mismo». (p. 190)

215

Se dice que son «diferentes» aquellas cosas que son diversas, pero siendo lo
mismo en algún aspecto, sólo que no numéricamente, sino según la especie o según
el género o por analogía. Además, aquellas cuyo género es diverso, y también los
contrarios, y también cuantas cosas comportan la diversidad en su entidad
[sustancia]. (p. 190)

[…] puesto que lo «mismo» tiene muchas significaciones, en un sentido decimos, a


veces, de algo que es «lo mismo» según el número; otras veces, sin embargo,
cuando la cosa es una en cuanto a la definición y en cuanto al número, por
ejemplo, tú eres uno contigo mismo en cuanto a la especie y en cuanto a la materia;
además, cuando la definición de la entidad primera es una, por ejemplo, dos líneas
rectas iguales son «la misma» línea, y también los cuadriláteros de lados y ángulos
iguales, aunque sean varios. (p. 330)

En un sentido, «otro» se opone a «lo mismo», y por eso, toda cosa, respecto de
toda cosa, o es la misma o es otra; en otro sentido, cuando la materia y la forma no
son una: por eso tú eres diverso de tu vecino; en un tercer sentido, en fin, tal como
<se usa el término «diverso»> en matemáticas. Por eso se dice, ciertamente, que
toda cosa es la misma o diversa respecto de toda cosa, y esto vale para todas las
cosas que se dice que son algo uno, y algo que es. Desde luego, «diverso» no es la
negación de «lo mismo», y por eso no se predica de las cosas que no son
(mientras que «no lo mismo» sí que se predica de ellas), pero sí <se predica> de
todas las cosas que son. En efecto, cualquier cosa que es, y que es algo uno, es una o
no una <respecto de cualquier cosa>. (p. 331)

Ahora bien, la diferencia y la diversidad son cosas distintas. En efecto, no es


necesario que lo que es diverso sea diverso por algo en particular, ya que toda cosa,
si es algo que es, o es diversa o es la misma. Por el contrario, lo diferente es
diferente de algo en algo en particular y, por tanto, es necesario que haya algo, lo
mismo, en lo cual difieren. […] Los contrarios, por su parte, son diferentes, y la
contrariedad es un tipo de diferencia. (pp. 331-332)

Vander Zanden, J.W. (1986/1989). Manual de psicología social. Barcelona: Paidós.

En su definición más simple, la identidad es la respuesta que damos a la pregunta:


«¿Quién soy yo?» La identidad es el sentido que cada persona tiene de su lugar en el
mundo y el significado que asigna a los demás dentro del contexto más amplio de la
vida humana. En nuestras actividades cotidianas, interactuamos con los demás
basándonos no tanto en lo que somos realmente, como en nuestras concepciones
acerca de nosotros mismos y de ellos. (p. 164)

216

Igualdad

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Así pues, si en los opuestos la pregunta es siempre en forma disyuntiva y si, por
otra parte, se dice: «¿mayor, menor o igual?», ¿de qué clase es la oposición
entre «igual» y los otros dos términos? No puede, en efecto, ser contrario ni de
uno solo de ellos ni de ambos. Y es que ¿por qué habría de oponerse a Mayor más
bien que a Menor? Además, Igual se opone a Desigual y, por tanto, a más de uno. Y
si Desigual significa lo mismo que ambos conjuntamente, Igual se opondrá a ambos
[…], pero, en tal caso, una sola cosa tendrá dos contrarios, lo cual es imposible.
Además, Igual se muestra como algo intermedio entre Mayor y Menor, pero
ninguna contrariedad muestra ser intermedia, ni puede serlo por definición, puesto
que no sería completa si fuera un término intermedio de algo, sino que, más bien, es
ella la que tiene algo intermedio en sí misma. (pp. 335-336)

Sólo queda, por tanto, que sea negación o privación. Ahora bien, no puede serlo
de uno o de los dos (¿por qué, en efecto, de lo Grande más bien que de lo Pequeño?),
luego es negación privativa de ambos, y de ahí que se pregunte en relación con
ambos, y no en relación con uno de ellos: no se pregunta, por ejemplo, «¿mayor o
igual?», o «¿igual o menor?», sino siempre los tres. Pero no es privación
necesariamente. No es igual, en efecto, todo lo que no es ni mayor ni menor, sino las
cosas que por naturaleza pueden ser tales. Lo igual es, por tanto, lo ni grande ni
pequeño, pero que por naturaleza puede ser o grande o pequeño. Y se opone a
ambos como negación privativa, y por eso es intermedio. (p. 336)

[Definición que se extrae: La igualdad es una relación de oposición negativa o


privativa a dos accidentes contrarios respecto de sustancias que podrían estar con
ellos accidentadas.]

Husserl, E. (1900/1995). Investigaciones lógicas. Barcelona: Altaya.

La identidad es absolutamente indefinible. No así la igualdad. La igualdad es la


relación de los objetos que pertenecen a una y la misma especie. (p. 300-301)

Imitación

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

217

Imitación, emulación: Copia del comportamiento de un individuo por parte de otro


por la que el segundo adquiere un nuevo patrón de comportamiento. (p. 223)

Imitación racional (teoría)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

El tipo de comportamiento que nos interesa es el que constituye una herramienta


para resolver a bajo coste problemas de decisión que se presentan constantemente
en la vida cotidiana. La imitación que podemos denominar «racional» (rational
imitation) es un mecanismo que no actúa sobre los deseos, sino sobre las creencias
de los individuos, en concreto sobre las creencias de qué alternativa de las
disponibles es lo suficientemente satisfactoria. Este heurístico de decisión es de uso
común por una razón muy obvia: funciona razonablemente bien. (p. 90)

Y ese funcionamiento es muy sencillo: si una opción es relativamente más común


que las demás, ese hecho alimenta nuestra creencia de que, al menos, no se trata de
una mala opción. Esta creencia impulsará nuestra decisión; y la acción que
emprendamos, a su vez, servirá de información a otros individuos, reafirmando su
comportamiento o impulsándolo a cambiarlo. (p. 90)

[…] toda la fenomenología interna del sujeto es sustituida por una simple operación
lógica, en este caso basada en el concepto de «umbral» (threshold), a saber, la
proporción de individuos del entorno de i que adoptan el estado A necesaria para
que i también adopte el estado A. En términos operativos el individuo se caracteriza
por su umbral, ui, que oscila entre 0 y 1 […]. La regla a aplicar es muy sencilla: Si el
individuo observa en su entorno una proporción menor a la requerida por su
umbral no cambiará de estado, y si observa una proporción igual o mayor sí lo
hará. (p. 90)

Bien sea que se trate de recetar o no una medicina nueva, de participar o no en una
huelga, de matricularse o no para cursar estudios superiores, todos ellos ejemplos
de decisiones que habitualmente se toman bajo consideración de lo que hacen o
dejan de hacer otros sujetos, éstos diferirán los unos respecto a los otros en cuanto
a la magnitud de la frecuencia del comportamiento dado en el entorno que
«dispara» la imitación del mismo. Así, algunos individuos, comúnmente
denominados líderes o innovadores, suelen cambiar de comportamiento aunque
existan pocos o, incluso, ningún precedente; mientras que otros requerirán muchos
más. Y aun otros sólo cambiarán de estado cuando casi todo el mundo ya haya
cambiado. (p. 91)

218

[…] la lógica de la imitación, según la cual las acciones de los demás influyen
nuestras creencias sobre lo «adecuado» de un curso de acción en comparación con
los otros, funciona de la misma manera tanto si el término «adecuado» significa
«opción instrumentalmente satisfactoria» como si significa «opción
normativamente correcta»: pues con harta frecuencia tanto la valoración de lo
instrumentalmente correcto como la de lo normativamente correcto depende de que
ese comportamiento se halle lo suficientemente generalizado en la población (un
restaurante al que no va nadie no es una opción satisfactoria y una norma que
nadie cumple no tiene capacidad para que nos sintamos obligados). (p. 97)

Imperialismo

Lenin, V.I. (1917/2016). Imperialismo, la fase superior del capitalismo. Epublibre.

Si fuese necesario definir el imperialismo lo más brevemente posible, deberíamos


decir que el imperialismo es la fase monopolista del imperialismo. (p. 96)

Pero las definiciones excesivamente breves, aunque convenientes dado que recogen
lo esencial, son insuficientes […]. […] conviene dar una definición del imperialismo
que incluya los siguientes cinco rasgos básicos:
1) la concentración de la producción y del capital ha alcanzado un punto tan
elevado de desarrollo, que ha creado los monopolios, decisivos en la vida
económica.
2) la fusión del capital bancario con el industrial y la formación, sobre la base de
este «capital financiero», de la oligarquía financiera.
3) la exportación de capital, a diferencia de la exportación de mercancías, adquiere
una importancia excepcional.
4) la formación de asociaciones capitalistas monopolistas internacionales, que se
reparten el mundo.
5) la culminación del reparto territorial del mundo entre las grandes potencias
capitalistas. (p. 96)

Implicación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Implicación. Manifestación de un sincretismo que, desde el punto de vista de la


jerarquía de la sustancia, es idéntica a la manifestación de uno o varios de los
funtivos que entran en el sincretismo, pero no de todos. (pp. 182-183)

219

Impulso

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Impulso: Término psicológico aplicado a fuerzas impulsoras postuladas (por


ejemplo, el impulso del hambre, el impulso sexual) que subyacen a la aparición del
comportamiento. (p. 224)

Inadaptado

Mead, M. (1935/2006). Sexo y temperamento. Barcelona: Paidós.

Bajo el término «inadaptado», incluyo a todo individuo que por disposición innata,
influencia de su primera educación, o por los efectos contradictorios de una
situación cultural heterogénea, ha sido despojado de sus privilegios de orden
cultural, el individuo para quien las bases de su sociedad parecen absurdas,
irreales, insostenibles o completamente erróneas. (p. 269)

El hombre común de cualquier sociedad encuentra en su corazón un reflejo del


mundo que lo rodea. El delicado proceso educacional que lo transformó en adulto le
ha asegurado como miembro espiritual de su propia sociedad. Pero esto no es cierto
respecto a los individuos cuyos dones temperamentales no son utilizables, y a veces
ni llegan a ser tolerados por la sociedad. La más ligera revisión de nuestra historia
es suficiente para demostrar que las cualidades valoradas por una centuria son
rechazadas por la próxima. (p. 269)

Es costumbre agrupar a todos los que no aceptan la norma cultural como


neuróticos, individuos que se han alejado de la «realidad» (es decir, de las
soluciones actuales de su propia sociedad) para volverse al consuelo o la
inspiración de situaciones creadas por la fantasía, refugiándose en alguna filosofía
trascendental, en el arte, en el extremismo político, o simplemente en la inversión
sexual o en alguna otra laborada idiosincrasia de conducta -haciéndose
vegetarianos o nudistas-. Además se considera al neurótico como inmaduro; no ha
crecido lo suficiente para comprender los propósitos tan obviamente realistas y
loables de su sociedad. (pp. 269-270)

En esta definición que lo comprende todo se han confundido dos conceptos muy
diferentes; cada uno hace ineficaz al otro. Entre los inadaptados de cualquier
sociedad, es posible distinguir los que son fisiológicamente inadecuados.

220

Pueden tener débil intelecto o glándulas defectuosas; una de entre varias posibles
debilidades orgánicas puede predeterminar el fracaso en todo, excepto en las más
simples tareas. […] Ninguna de estas personas sufre a causa de alguna
discrepancia entre una inclinación puramente temperamental y el énfasis social;
son simplemente los débiles y los defectuosos, o son anormales en el sentido de que
pertenecen a una cateogoría de individuos que se aleja ya demasiado de las normas
culturales humanas -no de las normas culturales especiales, sino de las humanas en
general- para funcionar eficazmente. […] Pero hay otro tipo de neurótico que se
confunde continuamente con estos individuos fisiológicamente en desventaja, y éste
es el inadaptado cultural, el que está en desacuerdo con los valores de su
sociedad. (p. 270)

Incentivo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Incentivo: Característica de un estímulo que lo hace agradable o desagradable


para un animal. (p. 224)

Incesto

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Incesto: Apareamiento de parientes próximos, normalmente de hermanos o de los


progenitores con su descendencia. (p. 224)

Indicadores

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Indicadores. Partes que entran en los funtivos de tal modo que los funtivos son
mutuamente sustituibles cuando se deducen esas partes. (p. 184)

Individualismo estructural

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

221

Una diferencia sustancial [por parte de Coleman] con el argumento sostenido por su
maestro Merton en «Funciones manifiestas y latentes» es que las motivaciones
individuales para actuar son un ingrediente fundamental de todo el proyecto
explicativo, aunque no el único. Dado que el análisis gira en torno a los sujetos, por
qué actúan como lo hacen, cómo se combinan sus acciones, y qué consecuencias
tienen, esta tradición teórica es individualista. (p. 45)

Con frecuencia la etiqueta «individualista» se ha confundido en las ciencias sociales


con la de «atomista». Existe una diferencia obvia: el atomismo sugiere una visión
del mundo formada por entidades discretas independientes que colisionan entre sí
cuando se agitan con una varilla en un tubo de ensayo. Aunque el individualismo
puede adoptar una forma de atomismo, como ocurre en la teoría económica
neoclásica, no hay un vínculo de necesidad entre ambas nociones. (p. 45)

Los individuos, sin embargo, se hallan de hecho inmersos, o incrustados, en un


conjunto de relaciones, cambiantes en el tiempo, que afectan a su comportamiento.
La necesidad de estudiar el comportamiento del individuo en el seno de su red de
relaciones es el principio básico que se sigue en el concepto, más recientemente
acuñado, de individualismo estructural. (p. 116)

Individuo

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Individuo. Variación que no puede seguirse desmembrando en variaciones. (p. 182)

Inducción

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Inducción. Síntesis continuada con determinación entre las síntesis que entran en la
misma. (p. 178)

Infinito

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

222

Hay que tener presente que se llama infinito a aquello que no tiene limitación. (p.
139)

Gauss, C.F. Citado en: Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.

[...] protesto contra el uso de una magnitud infinita como si se tratase de una
magnitud realizada, lo cual nunca es lícito en Matemáticas. Lo infinito es sólo una
façon de parler, en el fondo se habla de límites a los que ciertas situaciones se
aproximan tanto como se quiera, mientras que a otras les es permitido crecer sin
restricciones. (p. 518 en Garrido)

Instinto

Durkheim, E. (1922/1975). Educación y sociología. Barcelona: Ediciones península.

[…] un instinto es un sistema de movimientos o actitudes determinados, siempre los


mismos, que, una vez desencadenados por la sensación, se imbrican de manera
automática los unos sobre los otros hasta llegar a su término natural, sin que por
ello la reflexión tenga que intervenir en ningún momento […]. (pp. 64-65)

Marcuse, H. (1955/1965). Eros y civilización. Una investigación filosófica sobre


Freud. México: Joaquín Mortiz.

«Instinto», de acuerdo con la noción de Freud de Trieb, se refiere a los «impulsos»


primarios del organismo humano que están sujetos a modificación histórica;
encuentran representación mental tanto como somática. (p. 23)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Instinto: Término ya en desuso que los etólogos empleaban para etiquetar sistemas
de comportamiento, como los Impulsos de los psicólogos. El término
comportamiento instintivo se empleaba a veces como sinónimo de
«comportamiento innato». (p. 224)

Waal, F. (2022/2022). Diferentes. Barcelona: Tusquets.

Por norma general, el juego de las hembras primates es más delicado, lo que suele
explicarse como una expresión del instinto maternal. Pero yo soy escéptico sobre
esta interpretación, porque el término «instinto» implica comportamiento
estereotipado. «Instintivo» suena a inflexible, no merecedor de atención, porque

223

seguramente no requiere potencia cerebral. El término «instinto» ya no cuenta con


el favor de los estudiosos del comportamiento animal. Aunque todos los animales
tienen tendencias innatas, lo mismo que nosotros, estas se suplementan con una
buena cantidad de experiencia. Esto es tan cierto para una actividad natural tal
como el vuelo (las aves jóvenes pueden ser increíblemente patosas mientras
aprenden a emprender el vuelo y tomar tierra) como para cazar, construir nidos,
desde luego, ejercer de madre. Muy pocos comportamientos son instintivos en el
sentido de no requerir ninguna práctica. (p. 48)

Institución

Durkheim, É. (19175/2012). Las reglas del método sociológico y otros escritos.


Madrid: Alianza.

La gran diferencia entre las sociedades animales y las sociedades humanas es


que en las primeras el individuo está gobernado exclusivamente «desde dentro»,
por los instintos (salvo una pequeña parte de educación individual que ella misma
depende del instinto); las sociedades humanas, por el contrario, presentan un
fenómeno nuevo, de una naturaleza especial, que consiste en que ciertos modos de
actuar le son impuestos al individuo, o, al menos, son propuestos a él, «desde
fuera» y se sobreañaden a su propia naturaleza: tal es el carácter de las
«instituciones» (en el sentido amplio del término), carácter que la existencia del
lenguaje hace posible y de la que es ejemplo el propio lenguaje. Se encarnan en los
sucesivos individuos sin que esta sucesión destruya su continuidad; su presencia es
el carácter distintivo de las sociedades humanas, y el objeto propio de la sociología.
(p. 321)

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

En primer lugar, en virtud de la internalización del criterio, la conformidad


con este tiende a ser para el ego de significación personal, expresión o
instrumental, o ambas cosas. En segundo lugar, la estructuración de las
reacciones del alter ante la acción del ego, como sanciones, es una función de su
conformidad con el criterio. […] desde el punto de vista de cualquier actor dado en
el sistema, es un modo de cumplimiento de sus propias disposiciones de necesidad y
una condición para «hacer óptimas» las reacciones de los otros actores
significativos; entonces se puede decir que el criterio está institucionalizado. (p. 45)

5 Addendum a la edición particular de Alianza de Las reglas del método sociológico (1895).

224

La institucionalización de una serie de expectativas de rol y de las sanciones


correspondientes es claramente una cuestión de grado. […] La antítesis polar de
la completa institucionalización es la anomia: la ausencia de complementariedad
estructurada del proceso o, lo que es igual, el quebrantamiento completo del orden
normativo en ambos sentidos. Ahora bien, este es un concepto límite que nunca
describe un sistema social concreto. De la misma manera que hay grados de
institucionalización, hay también grados de anomia. La una es el reverso de la otra.
(p. 46)

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

La institucionalización aparece cada vez que se da a una tipificación recíproca


de acciones habitualizadas por tipos de actores. Dicho en otra forma, toda
tipificación de esa clase es una institución. […] Las tipificaciones de las acciones
habitualizadas que constituyen las instituciones, siempre se comparten, son
accesibles a todos los integrantes de un determinado grupo social, y la institución
misma tipifica tanto a los actores individuales como a las acciones individuales. La
institución establece que las acciones del tipo X sean realizadas por actores del tipo
X. (p. 76)

Asimismo, las instituciones implican historicidad y control. Las tipificaciones


recíprocas de acciones se construyen en el curso de una historia compartida: no
pueden crearse en un instante. Las instituciones siempre tienen una historia, de la
cual son productos. (p. 76)

Las instituciones, por el mero hecho de existir, también controlan el


comportamiento humano estableciendo pautas definidas de antemano que lo
canalizan en una dirección determinada, en oposición a las muchas otras que
podrían darse teóricamente. Importa destacar que este carácter controlador es
inherente a la institucionalización en cuanto tal, previo o aislado de cualquier
mecanismo de sanción establecido específicamente para sostén de una
institución. Estos mecanismos […] existen, por supuesto, en muchas instituciones y
en todos los conglomerados de instituciones que llamamos sociedades. Su eficacia
controladora, no obstante, es de índole secundaria o suplementaria. […] Solamente
se requieren mecanismos de control adicionales cuando los procesos de
institucionalización no llegan a cumplirse cabalmente. (pp. 75-76)

Intelectual

225

Merton, R.K. (1956/1970). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura


Económica.

Consideramos intelectuales a las personas en la medida en que se dedican a cultivar


y formular conocimientos. Tienen acceso a un fondo de conocimientos que no
proceden únicamente de su experiencia personal directa, y lo hacen progresar. (p.
215)

Inteligencia

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Inteligencia: Capacidad que permite a un individuo aprender tareas, razonar y


resolver problemas. (p. 224)

Intercambio económico

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

El mismo principio […] que lleva a los hombres a explotar la utilidad que
pueden extraer de la naturaleza exterior y ponerla a su disposición, la
preocupación por mejorar su situación económica, les impulsa también a
investigar con ahínco la antes mencionada relación [de intercambio económico] y a
emplearla con la finalidad de satisfacer mejor sus necesidades. (pp. 159-160)

Aquí radica la causa de todos aquellos fenómenos de la vida económica que hemos
designado con la palabra «intercambio». Se trata de un concepto propio de
nuestra ciencia que tiene en ella un sentido mucho más amplio que en el lenguaje
popular e incluso en el jurídico, en cuanto que abarca todo tipo de compras y todos
los traspasos parciales de bienes económicos, en la medida en que se hacen
mediante entrega de dinero (arrendamientos, alquileres, etc.). (p. 160)

No obstante, para que el mutuo intercambio de bienes alcance el éxito apetecido,


deben darse -como ya vimos- tres condiciones:
a) un sujeto económico debe poseer unas determinadas cantidades de bienes que
para él tienen menos valor que otras cantidades de bienes de que dispone otro
sujeto, mientras que este segundo mantiene, respecto de su valoración de los
bienes que posee, una relación opuesta a la del primero;
b) ambos sujetos económicos deben tener conocimiento de su respectiva
situación, y

226

c) ambos deben tener capacidad suficiente para convertir en realidad el


intercambio de bienes.
Si falta una de estas tres condiciones, desaparecen los fundamentos requeridos
para un intercambio económico y -respecto de los mencionados sujetos y bienes-
queda excluida su posibilidad. (p. 160)

La experiencia enseña que la situación […] en la que los hombres disponen no sólo
de unos bienes concretos, sino de cantidades de los mismos, es la normal en la
economía humana. […] Las ventajas que pueden extraerse de la operación son, de
un lado, demasiado exiguas cuando estos sujetos intercambian entre sí cantidades
muy pequeñas de sus bienes, pero del otro lado quedarían aún más reducidas y
hasta totalmente eliminadas -si es que no llegan incluso a producirse desventajas-
cuando las cantidades intercambiadas son demasiado grandes. […] De donde se
desprende que debe existir un límite en el que se ha alcanzado ya el nivel
máximo de las ventajas económicas que pueden esperarse de estas
operaciones y que todo intercambio que vaya más allá de este nivel comienza a ser
antieconómico. (pp. 161-162)

Se alcanza este límite cuando ya ninguno de los dos contratantes posee cantidades
de bienes que tengan para cada uno de ellos menor valor que una cantidad de
bienes poseídos por la otra parte, mientras que este segundo contratante se halla en
una relación inversa respecto del cálculo de valor. (p. 166)

En las acciones de intercambio, la más beneficiosa para las personas que la


ejecutan suele ser la primera. […] Lo dicho es aplicable no sólo a los individuos,
sino también, y por la misma razón, a naciones enteras. Si dos pueblos, cuyos
puertos o fronteras han estado totalmente cerrados al comercio durante un largo
período de tiempo, los abren de pronto, o eliminan alguno de los obstáculos hasta
ahora existentes, se desarrolla con gran rapidez un activo tráfico, porque es muy
elevado el número de ocasiones de intercambio y de ventajas económicas que
pueden obtenerse del mismo. Más tarde, este comercio discurre por los carriles de
los negociones con beneficios normales. Si algunas veces no aparecen de inmediato
en la superficie todas las ventajas de este reciente intercambio, el hecho se debe a
que de ordinario los otros dos presupuestos del intercambio económico, es decir, el
conocimiento de la ocasión de intercambio y el poder de llevar a la práctica las
operaciones intercambistas reconocidas como económicas, sólo son percibidos por
los contratantes al cabo de un cierto período de tiempo. (p. 167)

Intercambio social

227

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

En la tradición teórica del intercambio social, que abarca desde los trabajos de
George C. Homans hasta los de James S. Coleman, pasando por Peter. M. Blau,
Richard M. Emerson y Karen S. Cook, se entiende que cuando los individuos están
mutuamente interesados en recursos (materiales o simbólicos) controlados por
otros se genera una interdependencia entre ellos que les impelerá a ceder control en
algunos recursos para ganarlos en otros. […] dado que algunos individuos
controlarán recursos más valorados que los demás, y dado que el control será
compartido en mayor o menor grado (los extremos ideales en los manuales de
economía son el monopolio y la competencia perfecta), los individuos diferirán en
la capacidad de imponer su voluntad a otros o, lo que es lo mismo, en su capacidad
de controlar el comportamiento de otros. (p. 140)

Interdependencia

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Interdependencia. Función entre dos constantes. (p. 178)

Intermediario/mediador social

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

Un intermediario, en mi vocabulario, es lo que transporta significado o fuerza


sin transformación: definir sus datos de entrada basta para definir sus datos de
salida. Para todo propósito práctico un intermediario puede considerarse no sólo
una caja negra sino también una caja negra que funciona como una unidad,
aunque internamente esté compuesta de muchas partes. Los mediadores, en
cambio, no pueden considerarse sólo uno; pueden funcionar como uno, nada,
varios o infinito. Sus datos de entrada nunca predicen bien los de salida; su
especifidad debe tomarse en cuenta cada vez. Los mediadores transforman,
traducen, distorsionan y modifican el significado o los elementos que se supone que
deben transportar. (p. 63)

Una vez establecida esta definición, podemos ver que ya no basta para los
sociólogos reconocer que un grupo es formado, «reproducido» o «construido» por
muchos medios y expresado a través de muchas herramientas. […] Para resumir el
contraste de un modo rudimentario, los sociólogos de lo social creen en «un» tipo

228

de agregados sociales, «pocos» mediadores y «muchos» intermediarios; para la


TAR, no hay «ningún» tipo preferible de agregado social, hay una cantidad
«interminable» de mediadores y cuando se transforman en intermediarios fieles
esa situación no es la regla sino una «rara» excepción que hay que explicar con un
trabajo extra, por lo general poniendo en juego aún más mediadores. (pp. 64-65)

Interpretante

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Se llama interpretante a cualquier otro signo o conjunto de signos (en cualquier


substancia de la expresión se realiza su forma de la expresión), que traduce el
primer signo en circunstancias adecuadas. (p. 173)

Según esta definición, el interpretante puede ser otro signo de la misma semia (un
sinónimo); un signo de otra semia que utiliza la misma substancia de la expresión
(un término equivalente en una lengua extranejra, pero qeu tiene otra forma de la
expresión); un signo de semias con substancia expresiva distinta (un dibujo, un
color); un objeto asumido como signo; una definición intensional de las
propiedades atribuidas comúnmente al presunto objeto del signo, es decir, una
definición intensional más o menos completa de los componentes semánticos del
semema correspondiente; un aspecto de estos componentes, adecuado para
substituir al signo en un determinado contexto […]; una connotación emotiva o
intelectual asociada hasta tal punto con aquel signo que se convierte, en el contexto,
en su substituto adecuado […] y así sucesivamente. (p. 173)

En este sentido, el interpretante no es simplemente un signo que traduce otro signo


(aunque con frecuencia es así); siempre y en todo caso es un desarrollo del signo,
un incremento cognoscitivo estimulado por el signo inicial. Este hecho resulta
más aparente cuando el interpretante se coloca en forma de definición, de
inferencia, de análisis componencial de todos los posibles sentidos de un semema,
de caracterizaciones del semema en términos de selecciones contextuales y
circunstanciales y, por lo tanto, en términos de posibles usos del signo. (p. 173)

Invariantes

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Invariantes. Correlatos con sustitución mutua. (p. 181)

229

Invertido

Freud, S. (1905/1984). El yo y el ello. Tres ensayos sobre teoría sexual y otros


ensayos. (Tres ensayos sobre teoría sexual). Madrid: Orbis.

A la teoría popular del instinto sexual corresponde la poética fábula de la división


del ser humano en dos mitades -hombre y mujer-, que tienden a reunirse en el
amor. Causa, pues, una gran extrañeza oír que existen hombres y mujeres cuyo
objeto sexual no es una persona de sexo contrario, sino otra de su mismo sexo. A
estas personas se las denomina homosexuales; o mejor, invertidas, y al hecho
mismo, inversión. Su número es muy elevado, aunque sea difícil establecerlo con
alguna exactitud. (p. 56)

Los invertidos se conducen muy diferentemente unos de otros:


a) Son invertidos absolutos; esto es, su objeto sexual tiene necesariamente
que ser de su mismo sexo, no siendo nunca el sexo opuesto objeto de su deseo
sexual, sino que los deja fríos o despierta en ellos manifiesta repulsión sexual. […]
b) Son invertidos anfígenos (hermafroditas psicosexuales); esto es, su objeto
sexual puede pertenecer indistintamente a uno u otro sexo. La inversión carece,
pues, aquí de exclusividad.
c) Son invertidos ocasionales, o sea que bajo determinadas condiciones
exteriores -de las cuales ocupan el primer lugar la carencia de objeto sexual
normal y la imitación- pueden adoptar como objeto sexual a una persona de su
mismo sexo y hallar satisfacción en el acto sexual con ella realizado. (p. 56)

Para unos, la inversión es algo tan natural como para el hombre normal la
orientación heterosexual de su libido, y defienden calurosamente su licitud.
Otros, en cambio, se rebelan contra ella y la consideran como una obsesión
morbosa. (pp. 56-57)

Otras variantes se refieren a las circunstancias temporales. La inversión


puede datar de la primera época a que alcanzan los recuerdos del individuo o no
haber aparecido hasta un determinado momento, anterior o posterior a su
pubertad. Asimismo puede conservarse durante toda la vida, desaparecer
temporalmente, no representar sino un episodio en el curso del desarrollo
normal, y hasta manifestarse en un estado avanzado de la existencia del sujeto,
después de un largo período de actividad sexual normal. (p. 57)

Estas diversas variantes se manifiestan, en general, independientemente


unas de otras. […] Mas por muy justificadas que estén tales diferenciaciones no

230

puede dejar de reconocerse la existencia de numerosos grados intermeidos,


pareciendo así imponerse la idea de una serie gradual. (p. 57)

Jerarquía

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Jerarquía. Clase de clases. (p. 177)

Juego

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Juego: Categoría del comportamiento difícil de definir, porque implica muchos


tipos de comportamiento presentes en otros contextos, como la lucha o la captura
de presas; pero el juego a menudo carece de la organización, el carácter completo y
la «intensidad» de éstas. Está casi totalmente restringido a los mamíferos, se da
fundamentalmente en los jóvenes y su función es incierta. (p. 224)

Juicio

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El juicio es el concepto en su particularidad, como referencia que distingue los


momentos del concepto, los cuales están puestos como siendo [cada uno] de por sí y
al mismo tiempo como idénticos [cada uno] consigo, no como idénticos los unos con
los otros. (p. 357)

El juicio se toma comúnmente en sentido subjetivo como una operación y forma que
meramente ocurre en el pensamiento autoconsciente. Pero en lo lógico no se
presenta todavía esta distinción, y el juicio hay que tomarlo de manera
enteramente universal, [porque] todas las cosas son un juicio, es decir, [todas
las cosas] son singulares que en sí mismos son una universalidad o naturaleza
interior; o [también las cosas] son un universal que está singularizado;
universalidad y singularidad se distinguen en las cosas, pero son al mismo tiempo
idénticas. (p. 359)

231

Juicio analítico/sintético

Kant, I. (1781/2016). Crítica de la razón pura. Madrid: Taurus.

En todos los juicios en los que se piensa la relación entre un sujeto y un predicado
(me refiero sólo a los afirmativos, pues la aplicación de los negativos es fácil
[después]), tal relación puede tener dos formas: o bien el predicado B pertenece al
sujeto A como algo que está (implícitamente) contenido en el concepto A, o bien B se
halla completamente fuera del concepto A, aunque guarde con él alguna conexión.
En el primer caso llamo al juicio analítico; en el segundo, sintético. (pp. 47-48)

Los juicios analíticos (afirmativos) son, pues, aquellos en que se piensa el lazo entre
predicado y sujeto mediante la identidad; aquellos en que se piensa dicho lazo sin
identidad se llamarán sintéticos. Podríamos también denominar los primeros
juicios explicativos, y extensivos los segundos, ya que áquéllos no añaden nada
al concepto del sujeto mediante el predicado, sino que simplemente lo descomponen
en sus conceptos parciales, los cuales eran ya pensados en dicho concepto del sujeto
(aunque de forma confusa). Por el contrario, los últimos añaden al concepto del
sujeto un predicado que no era pensado en él ni podía extraerse de ninguna
descomposición suya. (p. 48)

Justicia

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Hay una doble especie de justicia. Una consistente en el mutuo dar y recibir.
Ejemplo: La compraventa, la intercomunicación, la conmutación. En V Ethic. es
llamada por el Filósofo justicia conmutativa o reguladora de conmutaciones o
comunicaciones. […] La otra, consiste en la distribución. Es llamada justicia
distributiva, por la cual el que manda o administra da a cada uno según su
dignidad. (p. 264)

Latencia

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Latencia. Cobertura con cero en la que la dominancia es obligatoria. (p. 183)

232

Legibilidad modal (de una obra de arte)

Bourdieu, P. (1968/1971). «Elementos de una teoría sociológica de la percepción


artística». En Silbermann, A. y Bourdieu P. (eds.). Sociología del Arte. Buenos Aires:
Nueva Visión.

La legibilidad modal de una obra de arte (para una sociedad dada de una época
dada) es función de la distancia entre el código que exige objetivamente la obra
considerada y el código como institución históricamente constituida; la legibilidad
de una obra de arte para un individuo particular es función de la distancia entre
el código […] que exige la obra, y la competencia [artística] individual […]. (p. 56)

La legibilidad de una obra de arte para un individuo particular es función de la


distancia entre el nivel de emisión, definido como el grado de complejidad y de
fineza intrínsecos del código exigido por la obra, y el nivel de recepción, definido
como el grado en que ese individuo domina el código social, que puede ser más o
menos adecuado al código exigido por la obra. (p. 57)

Legitimación

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

La mejor manera de describir la legitimación como proceso es decir que constituye


una objetivación de significado de «segundo orden». La legitimación produce
nuevos significados que sirven para integrar los ya atribuidos a procesos
institucionales dispares. La función de la legitimación consiste en lograr que las
objetivaciones de «primer orden» ya institucionalizadas lleguen a ser
objetivamente disponibles y subjetivamente plausibles. (pp. 120-121)

A la vez que definimos la legitimación por esta función, sin reparar en los motivos
específicos que inspiran cualquier proceso legitimador en particular, es preciso
agregar que la «integración», en una forma u otra, es también el propósito típico
que motiva a los legitimadores. (p. 121)

Lengua

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

233

Lengua. Paradigmática cuyos paradigmas se manifiestan en todos los sentidos. (p.


183)

Lenguaje

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

El lenguaje, que aquí podemos definir como un sistema de signos vocales, es el


sistema de signos más importante de la sociedad humana. Su fundamento
descansa, por supuesto, en la capacidad intrínseca de expresividad vocal que posee
el organismo humano; pero no es posible intentar hablar de lenguaje estén en
condiciones de separarse del "aquí y ahora" inmediatos en los estados subjetivos.
Todavía no se puede hablar de lenguaje cuando grupo o aúllo o abucheo, aunque
estas expresiones vocales son capaces de volverse lingüísticas en tanto se integren
dentro de un sistema de signos accesibles objetivamente. (p. 55)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Lenguaje: Palabra que habitualmente se aplica solo al sistema verbal de


comunicación de los humanos, pero que a veces se usa también para hacer
referencia a aspectos similares de la comunicación animal. (p. 224)

Lenguaje escrito ideográfico/fonético

Saussure, F. (1916/1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.

No hay más que dos sistemas de escritura:


1º El sistema ideográfico, en el cual la palabra está representada por un
signo único y ajeno a los sonidos de que se compone. Ese signo se refiere al
conjunto de la palabra, y de ahí, indirectamente, a la idea que expresa. El
ejemplo clásico de tal sistema es la escritura china.
2º El sistema llamado comúnmente «fonético», que aspira a reproducir la
serie de sonidos que se suceden en la palabra. Las escrituras fonéticas pueden ser
silábicas o alfabéticas, es decir, basadas en los elementos irreductibles del
habla.
Por lo demás, las escrituras ideográficas se hacen fácilmente mixtas: ciertos
ideogramas, desviados de su valor primero, acaban por representar sonidos
aislados. (pp. 74-75)

234

Lengua/escritura

Saussure, F. (1916/1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.

Lengua y escritura son dos sistemas de signos distintos; la única razón de ser del
segundo es la de representar al primero; el objeto lingüístico no queda definido por
la combinación de la palabra escrita y la palabra hablada; esta última es la que
constituye por sí sola el objeto de la lingüística. (p. 72)

Lengua/habla

Saussure, F. (1916/1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.

Al separar la lengua del habla (langue et parole), se separa a la vez: 1º, lo que es
social de lo que es individual; 2º, lo que es esencial de lo que es accesorio y más o
menos accidental. La lengua no es una función del sujeto hablante, es el producto
que el individuo registra pasivamente; nunca supone premeditación, y la reflexión
no interviene en ella más que para la actividad de clasificar […]. El habla es, por el
contrario, un acto individual de voluntad y de inteligencia, en el cual conviene
distinguir: 1º, las combinaciones por las que el sujeto hablante utiliza el código de
la lengua con miras a expresar su pensamiento personal; 2º, el mecanismo
psicofísico que le permita exteriorizar esas combinaciones. (p. 57)

Sin duda, ambos objetos están estrechamente ligados y se suponen recíprocamente:


la lengua es necesaria para que el habla sea inteligible y produzca todos sus
efectos; pero el habla es necesaria para que la lengua se establezca; históricamente,
el hecho de habla precede siempre. ¿Cómo se le ocurriría a nadie asociar una idea
con una imagen verbal, si no se empezara por sorprender tal asociación en un acto
de habla? Por otra parte, oyendo a los otros es como cada uno aprende su lengua
materna, que no llega a depositarse en nuestro cerebro más que al cabo de
innumerables experiencias. Por último, el habla es la que hace evolucionar a la
lengua: las impresiones recibidas oyendo a los demás son las que modifican
nuestros hábitos lingüísticos. (p. 64)

Lengua/lenguaje

Saussure, F. (1916/1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.

235

Para nosotros, la lengua no se confunde con el lenguaje: la lengua no es más que


una determinada parte del lenguaje, aunque esencial. Es a la vez un producto social
de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por
el cuerpo para permitir el ejercicio de esa facultad en los individuos. Tomado en su
conjunto, el lenguaje es multiforme y heteróclito; a caballo en diferentes dominios,
a la vez físico, fisiológico y psíquico, pertenece además al dominio individual y al
dominio social; no se deja clasificar en ninguna de las categorías de los hechos
humanos, porque no se sabe cómo desembrollar su unidad. La lengua, por el
contrario, es una totalidad en sí y un principio de clasificación. En cuanto le damos
el primer lugar entre los hechos del lenguaje, introducimos un orden natural en un
conjunto que no se presta a ninguna otra clasificación. (p. 51)

Lesbianismo materialista

Wittig, M. (1992/2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Madrid:


Egales.

El enfoque político y filosófico que he adoptado para la primera mitad de esta


colección de ensayos lo he denominado «lesbianismo materialista». Con él describo
la heterosexualidad no como una institución sino como un régimen político que se
basa en la sumisión y la apropiación de las mujeres. En situaciones desesperadas,
como ocurría a siervos y esclavos, las mujeres pueden «elegir» convertirse en
fugitivas e intentar escapar de su clase o grupo (como hacen las lesbianas) y/o
renegociar diariamente, término a término, el contrato social. No hay escapatoria
(porque no hay territorio, no hay otra orilla del Mississippi, no hay una Palestina
ni una Liberia para las mujeres). Lo único que se puede hacer es resistir por sus
propios medios como prófuga, como esclava fugitiva, como lesbiana. (p. 15)

Ley eterna (divina)/ley natural/ley humana

Santo Tomás (1265-74/2017). Suma teológica mínima. Madrid: Akal.

[…] la ley no es otra cosa que un dictamen de la razón práctica existente en el


príncipe que gobierna una comunidad perfecta [completa]. (p. 164)

Pero, dado que el mundo está regido por la divina providencia, […] es manifiesto
que toda la comunidad del universo está gobernada por la razón divina. Por tanto,
el designio mismo de la gobernación de las cosas que existe en Dios como monarca
del universo tiene naturaleza de ley. Y como la inteligencia divina no concibe nada

236

en el tiempo, sino que su concepto es eterno, […] síguese que la ley en cuestión debe
llamarse [ley] eterna. (p. 164)

[…] como todas las cosas que se encuentran sometidas a la divina providencia están
reguladas y medidas por la ley eterna, […] es manifiesto que participan en cierto
modo de la ley eterna, a saber, en la medida en que, bajo la impronta de esta ley, se
ven impulsados a sus actos y fines propios. […] Y esta participación de la ley eterna
en la [propia naturaleza de la] criatura racional es lo que se llama ley natural. (p.
165)

[…] en el orden práctico, la razón humana ha de partir de los preceptos de la ley


natural como de principios generales e indemostrables, para llegar a sentar
disposiciones más particularizadas. Y estas disposiciones particulares descubiertas
por la razón humana reciben el nombre de leyes humanas. (p. 166)

Ley de la utilidad marginal

Mises, L. (1949/1995). La acción humana. Tratado de economía. Madrid: Unión


Editorial.

La ley de la utilidad marginal y del decreciente valor marginal nada tiene que ver
con la Ley de Gossen de la saturación de las necesidades (primera Ley de Gossen).
(p. 149)

[…] el destino que el individuo da a cierta porción de determinado conjunto


compuesto por n unidades, destino que no sería atendido, inmodificadas las
restantes circunstancias, si el interesado dispusiera de sólo n-1 unidades, constituye
el empleo menos urgente de ese bien, o sea, su utilización marginal. Consideramos,
por eso, marginal la utilidad derivada del empleo del bien en cuestión. (p. 149)

La afirmación es de orden formal y apriorístico; no se basa en experiencia alguna.


(p. 149)

El problema consiste en determinar si existen o no sucesivas etapas intermedias


entre la situación de malestar que impulsa al hombre a actuar y aquella otra
situación que, una vez alcanzada, vedaría toda nueva actuación […]. Si dicha
alternativa se resuelve en sentido negativo, sólo cabría una única acción: tan
pronto como tal actuación quedara consumada, se habría alcanzado la situación
que prohibiría toda ulterior actuación. Ahora bien, con ello se contradice
abiertamente el supuesto de que existe el actuar […]. De ahí que sea forzoso resolver

237

la alternativa en sentido afirmativo. Existen, sin género de duda, etapas diversas


en nuestra sintótica aproximación hacia aquel estado después del cual ya no hay
nueva acción. Por eso la ley de la utilidad marginal se halla ya implícita en la
categoría de acción. (p. 149)

Si las existencias a nuestra disposición aumentan de n-1 unidades a n unidades, esa


incrementada unidad será utilizada para atender a una situación que será menos
urgente o gravosa que la menos urgente o gravosa de todas las que con los recursos
n-1 habían sido remediadas. (pp. 149-150)

La ley de la utilidad marginal no se refiere al valor de uso objetivo, sino al


valor de uso subjetivo. (p. 150)

Si admitiéramos que la utilidad marginal está en las cosas y en su valor de uso


objetivo, […] puede suceder que la utilización de una cierta cantidad irreducible -n
unidades- del bien a proporcione una satisfacción mayor que la que cabe derivar de
los servicios de una unidad del bien b. Ahora bien, si las existencias de a son
inferiores a n, a sólo puede emplearse en otro cometido menos apreciado que el que
gracias a b puede ser atendido. En tal situación, el que la cuantía de a pase de n-1
unidades a n unidades parece aumentar el valor atribuido a la unidad. […] Es
impensable una ley de utilidad marginal creciente. (p. 150)

La ley de la utilidad marginal no debe confundirse con la doctrina de Bernoulli de


mensura sortis ni con la ley de Weber-Fechner. (p. 150)

Liberalismo

Hayek, F. (1966/2010). Principios de un orden social liberal. (Principios de un


orden social liberal). Madrid: Unión Editorial.

Por «liberalismo» entenderé aquí la idea de un orden político deseable que se


desarrolló inicialmente en Inglaterra desde los tiempos de los Viejos Whigs,
a finales del siglo XVII, hasta los de Gladstone, a finales del siglo XIX. David Hume,
Adam Smith, Edmund Burke, T.B. Macaulay y Lord Acton pueden ser considerados
sus representantes típicos en Inglaterra. Fue su idea de libertad individual
sometida a la ley la que inspiró originariamente los movimientos liberales de
Europa continental y la que constituyó la base de la tradición política americana.
Algunos de los pensandores más importantes que vivieron en estos países, como B.
Constant y A. de Tocqueville en Francia, immanuel Kant, Friedrich von Schiller y

238

Wilhelm von humboldt en Alemania y James Madison, john Marshall y Daniel


Webster en Estados Unidos, pertenecen plenamente a esta tradición. (p. 25)

Este liberalismo hay que distinguirlo netamente de otro, en su origen, tradición


de la Europa continental, definido también como «liberalismo», del que
directamente desciende el que actualmente reivindica su nombre en Estados
Unidos. Esta última versión, si bien comenzó con el intento de imitar la primera
tradición, acabó interpretándola en el espíritu de un racionalismo constructivista,
prevalentemente en Francia, convirtiéndolo por tanto en algo muy diferente y, al
final, en lugar de defender la limitación de los poderes del gobierno, llegó a sostener
el ideal de unos poderes ilimitados de la mayoría. Tal es la tradición de Voltaire,
Rousseau, Condorcet y de la Revolución francesa, convertida en antecesora del
socialismo moderno. El utilitarismo inglés ha heredado gran parte de esta tradición
continental, y también el partido liberal inglés de finales del siglo XIX, surgido de
la fusión de los whigs liberales y de los radicales utilitaristas, ha sido fruto de esta
mezcla. (pp. 25-26)

Liberalismo y democracia, aunque compatibles, no son lo mismo. El primero


propugna la limitación del poder del gobierno, mientras que la segunda se
preocupa de en quién debe radicar ese poder. Podemos captar mejor la diferencia
que entre ambos existe si nos fijamos en sus respectivos contrarios: lo opuesto del
liberalismo es el totalitarismo, mientras que lo opuesto de la democracia es el
gobierno autoritario. Por consiguiente, es posible, por lo menos en principio, que un
gobierno democrático sea totalitario y que un gobierno autoritario actúe sobre la
base de principios liberales. (p. 26)

En particular, convendría destacar que ambas filosofías políticas, que se describen


como liberales y que sólo en muy pocos puntos llegan a conclusiones semejantes, se
basan en fundamentos filosóficos totalmente distintos. La primera se basa en
una interpretación evolucionista de todos los fenómenos culturales y mentales y en
la conciencia de los límites de la capacidad de la razón humana. La segunda se
apoya en lo que he llamado racionalismo «constructivista», una concepción qeu
lleva a tratar todos los fenómenos culturales como producto de un diseño
deliberado, y a la idea de que es al mismo tiempo posible y deseable plasmar de
nuevo todas las instituciones existentes según un plan prefijado. El primer tipo de
liberalismo es, por consiguiente, respetuoso con la tradición y reconoce que todo
conocimiento y toda civilización se basa en ella, mientras que el segundo desprecia
la tradición, pues considera que la razón, considerada aisladamente, es capaz de
proyectar la civilización […]. (pp. 26-27)

239

(Resultado de esta diferencia es el hecho de que el primer tipo de liberalismo al


menos no es incompatible con las creencias religiosas y que a menudo haya sido
defendido y desarrollado por hombres que poseían fuertes convicciones religiosas,
mientras que el liberalismo de tipo «continental» ha sido siempre contrario a todas
las religiones y políticamente ha estado en constante conflicto con las religiones
organizadas.) (p. 27)

[…] el liberalismo deriva del descubrimiento de un orden que se autogenera, un


orden espontáneo de la realidad social […], un orden que ha posibilitado la
utilización del conocimiento y de las capacidades de todos los miembros de la
sociedad en una medida muy superior a la que sería posible en cualquier orden
creado por la autoridad central y que ha generado el consiguiente deseo de hacer el
más completo uso de estas poderosas fuerzas que dan origen al orden espontáneo.
Con la intención de explicitar los principios de un orden ya existente, aunque sólo
de una forma imperfecta, Adam Smith y sus seguidores desarrollaron los principios
fundamentales del liberalismo, para demostrar las ventajas de su general
aplicación. (p. 28)

La idea central del liberalismo consiste en el reconocimiento de que, mediante


la aplicación de reglas universales de mera conducta, que protegen una esfera
privada reconocible de los individuos, se forma un orden espontáneo [respecto de la
totalización de la armadura reticular del Estado: «organización», «ordenamiento»]
de las actividades humanas, caracterizado por una complejidad muy superior a al
que pueda realizarse mediante un proyecto deliberado, de tal suerte que las
actividades coactivas del gobierno deben quedar limitadas a la aplicación de estas
reglas, sin excluir que al mismo tiempo pueda prestar otros servicios,
administrando los recursos que le han sido confiados. (pp. 28-29)

Libertad de mercado/regulación de mercado

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Mercabilidad es la medida de la frecuencia con que un objeto acostumbra a ser


un objeto de cambio en el mercado. (p. 62)

Libertad de mercado es el grado de autonomía de los partícipes particulares en


la lucha de precios y de competencia. (p. 62)

240

Regulación de mercado es, por el contrario, la situación en que está


materialmente limitada por una ordenación efectiva la mercabilidad de posibles
objetos de cambio o la libertad de mercado para posibles contratantes. Las
regulaciones del mercado pueden estar condicionadas:
1) de modo tradicional: cuando por imperio del hábito se admiten ciertas
limitaciones en el cambio o en las condiciones que lo determinan.
2) de modo convencional: por desaprobación social de la mercabilidad de
determinadas utilidades o de la lucha de precios y de competencia para
determinados objetos o para determinado círculo de personas.
3) de modo jurídico: por limitación legal efectiva del cambio o de la libertad
de la lucha de precios y de competencia, en general o para determinado círculo
de personas o para determinados objetos de cambio; esto, en el sentido de influir
sobre la situación de mercado de objetos de cambio (regulaciones de precios)
o en el sentido de la limitación de la posesión, adquisición o cambio de poderes de
disposición sobre bienes a determinados círculos de personas (monopolio
legalmente garantizado o limitaciones legales de la libertad de
gestión económica).
4) de modo voluntario: por situación de intereses, o sea regulación material
del mercado subsistiendo la libertad formal. Tiene la tendencia a surgir cuando
determinados intereses, por virtud de su probabilidad de hecho, total o
aproximadamente exclusiva, de adquirir o poseer poderes de disposición sobre
determinadas utilidades (situación de monopolio), están en posición de influir
con respecto a otros la situación de mercado por la eliminación efectiva de la
libertad del mismo. Especialmente y para tal fin, pueden crear convenios
reguladores del mercado (monopolios voluntarios y cárteles de
precios) entre sí o (y eventualmente: al mismo tiempo) con la otra parte
habitual en el cambio. (p. 62)

Libertad/necesidad

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Se llama libre a aquella cosa que existe en virtud de la sola necesidad de su


naturaleza y es determinada por sí sola a obrar; y necesaria, o mejor, compelida,
a la que es determinada por otra cosa a existir y operar, de cierta y determinada
manera. (p. 57)

Libido

241

Freud, S. (1905/1984). El yo y el ello. Tres ensayos sobre teoría sexual y otros


ensayos. (Tres ensayos sobre teoría sexual). Madrid: Orbis.

Para explicar las necesidades sexuales del hombre y del animal supone la Biolobía
la existencia de un «instinto sexual», del mismo modo que supone para explicar el
hambre un instinto de nutrición. Pero el lenguaje popular carece de un término que
corresponda al de «hambre» en lo relativo a lo sexual. La ciencia usa en este
sentido la palabra libido. (p. 55)

Freud, S. (1921/1984). Psicología de las masas. Más allá del principio de placer. El
porvenir de una ilusión. Madrid: Alianza.

Libido es un término perteneciente a la teoría de la afectividad. Designaremos con


él la energía -considerada como magnitud cuantitativa, aunque por ahora no
mensurable- de los instintos relacionados con todo aquello susceptible de ser
comprendido bajo el concepto de amor. El nódulo de lo que consideramos amor se
halla constituido, naturalmente, [...] por el amor sexual, cuyo último fin es la cópula
sexual. (p. 29)

Límite

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se llama «límite»
<1> el extremo de cada cosa, lo primero fuera de lo cual no cabe encontrar nada
de ella, y lo primero dentro de lo cual está contenido todo <lo que forma parte de
ella>;
<2> también lo que constituye la forma de una magnitud, o de algo que posee
magnitud;
<3> y el fin de cada cosa […];
<4> también la entidad, es decir, la esencia de cada cosa: ésta es, en efecto,
límite del conocimiento y si lo es del conocimiento, también lo es de la cosa. (p.
203)

De modo que resulta obvio que «límite» se dice en todos los sentidos en qeu se dice
«principio», y en más aún, ya que el principio es un tipo de límite, pero no todo
límite es principio. (p. 203)

Lógica

242

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La lógica es la ciencia de la idea pura, esto es, de la idea en el elemento


abstracto del pensar. (p. 155)

Se puede desde luego decir que la lógica es la ciencia del pensamiento, de sus
determinaciones y leyes, pero el pensamiento en cuanto tal constituye solamente la
determinidad universal o el elemento en el que está la idea en cuanto lógica. La idea
es el pensamiento no en cuanto formal, sino como la totalidad que se desarrolla a sí
misma de las determinaciones y leyes propias del pensamiento, [totalidad] que él se
da a sí mismo, no que la tenga [ya] y la encuentre en sí [mismo]. (p. 155)

La lógica […] no se las ha de haber con intuiciones, ni menos todavía, como la


geometría, con representaciones sensibles abstractas, sino con abstracciones puras.
Exige fuerza y práctica para recogerse en el pensamiento puro, retenerlo y moverse
en él. (p. 155)

La utilidad de la lógica atañe a la relación con el sujeto en tanto que éste se


procura una cierta formación para otros fines. La formación del sujeto mediante la
lógica consiste en ejercitarse en pensar, porque esta ciencia es pensar del pensar, y
en ir teniendo pensamientos en la cabeza también en tanto que pensamientos. Sin
embargo, por cuanto lo lógico es la forma absoluta de la verdad y, más que esto
aún, es la verdad pura misma, lo lógico es algo completamente distinto de lo
simplemente útil. Pero, como sea que lo más excelente, lo más libre y autosuficiente
es también lo más útil, se puede también entender así lo lógico. (p. 157)

[…] la lógica coincide con la metafísica, la ciencia de las cosas plasmadas en


pensamientos, los cuales fueron tenidos por válidos para expresar las
determinaciones esenciales de las cosas. (p. 165)

Lógica formal

Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.

Cabe definir la lógica formal como una ciencia abstracta que tiene por objeto el
análisis formal de los argumentos, o también, y más concisamente, como teoría
formal del razonamiento. (p. 23)

Lucha/competencia/selección

243

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Debe entenderse que una relación social es de lucha cuando la acción se orienta
por el propósito de imponer la propia voluntad contra la resistencia de la otra u
otras partes. Se denominan «pácificos» aquellos medios de lucha [pacífica] en
donde no hay una violencia física efectiva. La lucha «pacífica» llámase
«competencia» cuando se trata de la adquisición formalmente pacífica de un
poder de disposición propio sobre probabilidades deseadas también por otros. Hay
competencia regulada en la medida en que esté orientada, en sus fines y medios,
por un orden determinado. A la lucha (latente) por la existencia que, sin intenciones
dirigidas contra otros, tiene lugar, sin embargo, entre individuos como entre tipos
de los mismos, por las probabilidades existentes de vida y de supervivencia, la
denominamos «selección»: la cual es «selección social» cuando se trata de
probabilidades de vida de los vivientes, o «selección biológica» cuando se trata
de las probabilidades de supervivencia del tipo hereditario. (p. 31)

Toda lucha y competencia típicas y en masa llevan a la larga, no obstante las


posibles intervenciones de la fortuna y del azar, a una «selección» de los que poseen
en mayor medida las condiciones personales requeridas por término medio para
triunfar en la lucha. (p. 31)

No toda selección social es una «lucha» en el sentido aquí admitido. Selección social
significa, por lo pronto, tan sólo, que determinados tipos de conducta y,
eventualmente, de cualidades personales, tienen más probabilidades de entrar en
una determinada relación social […]. Con lo cual nada se dice sobre si esas
probabilidades sociales se adquirieron por medio de la lucha, ni si con ellas
mejoran o no las probabilidades de supervivencia biológica del tipo en cuestión.
(pp. 31-32)

Sólo hablaremos de «lucha» cuando se dé una auténtica «competencia». Según


enseña la experiencia la lucha es ineludible de hecho en el sentido de «selección» y
lo es en principio en el sentido de «selección biológica». La selección es «eterna»,
porque no hay manera de imaginar medio alguno para descartarla de modo total.
(p. 32)

Magnitud

244

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La expresión magnitud [Grö e] es consiguientemente inadecuada para designar la


cantidad, por cuanto magnitud designa preferentemente la cantidad determinada.
(p. 279)

El límite es, él mismo, idéntico con el todo del quantum; en cuanto múltiple en sí
mismo, este límite es la magnitud extensiva, pero en cuanto determinidad
simple en sí misma es la magnitud intensiva o el grado. (p. 285)

Manifestación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Manifestación. Selección entre jerarquías y entre derivados de diferentes


jerarquías. (p. 180)

Manipulación

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Manipulación: Punto de vista según el cual la comunicación en los animales


consiste en que un individuo (el emisor) manipula el comoprtamiento de otro (el
receptor) en beneficio propio, en vez de compartir la información entre ambos. (p.
225)

Marxismo analítico

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

El término analítico se ha empleado en el campo de la sociología con distintos


sentidos. El antecedente más próximo al uso que se le va a dar en este libro se halla
en las obras de los denominados «marxistas analíticos» (a su vez, herederos de la
filosofía analítica), publicadas entre finales de los años setenta y finales de los años
ochenta del pasado siglo. A pesar de las diferencias entre ellos, el tono de escuela se
reconoce en la predilección por desarrollar teorías microfundamentadas, es decir,
basadas en el análisis de la acción y la interacción de los individuos. En aquel

245

tiempo esto suponía un desafío al predominio en la doctrina marxista de posiciones


estructuralistas, en las que los individuos no tenían capacidad de agencia y en las
que, por tanto, el cambio o la estabilidad del orden social dependían exclusivamente
del desenlace de contradicciones sistémicas. Otro lugar común en estos autores es la
búsqueda de claridad, precisión y consistencia lógica en sus argumentos; lo que les
condujo a renunciar a conceptos clave de la teoría marxista ortodoxa, como el de
alienación o el de dialéctica, así como a abogar por el uso de modelos matemáticos,
análogos a los de los economistas «burgueses». (p. 46)

Materia

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La materia es, por tanto, la reflexión-hacia-otro abstracta o indeterminada, o [lo


que es lo mismo] es la reflexión-hacia-sí a la vez determinada; es, por consiguiente,
la coseidad existente o el constituir de la cosa. De este modo, la cosa tiene en las
materias su reflexión-hacia-sí […]; no consiste en ella misma sino en las materias;
es solamente la conversión superficial o enlace extrínseco de ellas. (p. 311)

La materia, en tanto unidad inmediata de la existencia consigo misma, es también


indiferente ante la determinidad; por ello, las muchas materias distintas confluyen
en una sola materia, [que es] la existencia bajo la determinación reflexiva de la
identidad, frente a la cual estas determinaciones distintas y la referencia extrínseca
que tienen en la cosa, son la forma, o sea, la determinación reflexiva de la
distinción, pero como existente y como totalidad. (p. 313)

Esta materia una y carente de determinación es también lo mismo que la cosa-en-


sí, sólo que ésta es como un ente en sí mismo enteramente abstracto y aquélla como
ente en sí también para-otro, en primer lugar para la forma. (p. 313)

Materia/forma (contenido/forma)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Y llamo materia a la que, por sí misma, no cabe ni que es algo determinado, ni que
es de cierta cantidad, ni ninguna otra de las determinaciones por las que se
delimita lo que es. Se trata de algo de lo cual se predica cada una de éstas y cuyo ser
es otro que el de cada una de las cosas que se predican (las demás, en efecto, se
predican de la entidad y ésta, a su vez, de la materia), de modo que el <sujeto>

246

último no es, por sí mismo, ni algo determinado ni de cierta cantidad ni ninguna


otra cosa. Ni tampoco es las negaciones de éstas, puesto que las negaciones se dan
también accidentalmente <en el sujeto>. […] el ser capaz de existencia separada y el
ser algo determinado parecen pertenecer en grado sumo a la entidad; por lo cual la
forma específica y el compuesto de ambas habría que considerarlos entidad en
mayor grado que la materia. (pp. 235-236)

De todo esto se deduce con evidencia que el acto y la forma son distintos cuando se
trata de materias distintas. La actualización de unas materias es composición, la de
otras es mezcla, y la de otras es alguna otra de las diferencias [de sustancias
sensibles] señaladas. Por eso, quienes definen qué es una casa diciendo que es
piedras, ladrillos y maderas, definen la casa en potencia (pues estas cosas son
materia), mientras que quienes dicen que es un refugio protector de bienes y
cuerpos, o alguna otra cosa de este tipo, enuncian el acto [forma]; en fin, quienes
juntan lo uno y lo otro definen la entidad en su tercera acepción [sustancia
compuesta], la que se compone de aquéllas (en efecto, la definición por diferencias
parece corresponder a la forma y al acto, mientras que la definición por los
componentes parece corresponder, más bien, a la materia). (pp. 284-285)

Por otra parte, si se considera adecuadamente el asunto, no parece que la sílaba se


componga de las letras y de su unión, ni que una casa sea los ladrillos y la unión de
estos. Y con razón, pues la composición y la mezcla no son compuestos de
aquellos elementos de los que hay composición y mezcla. E igualmente tampoco en
ninguno de los demás casos: así, el dintel es tal por su posición, la posición no
proviene del dintel, sino más bien éste de aquella. (p. 286)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

Al tratar de la oposición de forma y contenido, es esencial retener firmemente que


el contenido no es algo carente de forma, sino que tanto tiene la forma en él mismo
como ésta le es algo extrínseco. Se presenta aquí la duplicación de la forma que,
unas veces, en tanto reflejada hacia sí, es el contenido, y otras veces, en tanto no
reflejada hacia sí, es la existencia extrínseca, indiferente respecto del contenido. En
sí está aquí presente la relación absoluta de contenido y forma, a saber, el venir a
dar cada uno de ellos en el otro, de tal modo que el contenido no es nada más que la
conversión de la forma en contenido, y la forma no es más que la conversión del
contenido en forma. (pp. 318-319)

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

247

Es manifiesto que por muy diferente del real que se piense un mundo ha de tener
algo en común con él -una forma-.
Lo que constituye esta forma fija son precisamente los objetos. (p. 60)

La sustancia es lo que persiste independientemente de lo que es el caso.


Es forma y contenido.
Espacio, tiempo y color (cromaticidad) son formas de los objetos.
Sólo si hay objetos puede haber una forma fija del mundo. (pp. 60-61)

En el estado de cosas los objetos se comportan unos con otros de un modo y manera
determinados.
La estructura del estado de cosas es el modo y manera como los objetos se
interrelacionan en él.
La forma es la posibilidad de la estructura.
La estructura del hecho viene constituida por las estructuras de los estados de
cosas. (p. 61)

Materialismo cultural

Harris, M. (1979/1982). El materialismo cultural. Madrid: Alianza.

Las estrategias idealistas emprenden la definición de los fenómenos sociales y


culturales desde una perspectiva exclusivamente emic […]. Los materialistas
culturales, en cambio, enfocan inicialmente -aunque no de manera exclusiva- la
definición de los fenómenos sociales y culturales desde un punto de vista etic. (pp.
62-63)

La estructura universal de los sistemas socioculturales propuesta por el


materialismo cultural se fundamenta en las constantes biológicas y psicológicas de
la naturaleza humana y en la distinción de pensamiento y conducta, así como entre
las visiones emic y etic. En primer lugar, las sociedades deben hacer frente a los
problemas de la producción, o sea, satisfacer conductualmente los requisitos
mínimos de la subsistencia. Debe existir, por consiguiente, un modo de
producción conductual etic. En segundo lugar, deben hacer frente,
conductualmente, al problema de la reproducción: evitar aumentos o decrementos
que puedan destruir los efectivos demográficos. Así pues, debe existir un modo de
reproducción conductual etic. En tercer lugar, deben satisfacer la necesidad de
mantener relaciones conductuales seguras y ordenadas entre sus grupos
constitutivos y con otras sociedades. Para los materialistas culturales, guiados por
consideraciones de índole práctica y terrenal, la amenaza de desorden proviene

248

principalmente de los procesos económicos que distribuyen el trabajo y sus


productos materiales entre individuos y grupos. Por ello, según radique el foco
organizativo en los grupos domésticos o en las relaciones internas y externas de la
sociedad global, cabe inferir la existencia universal de economías domésticas y
economías políticas conductuales etic. Finalmente, dada la prominencia de
los actos lingüísticos humanos y la importancia de los procesos simbólicos para la
psique humana, se puede deducir la presencia universal de un comportamiento
cuyos resultados son productos y servicios recreativos, deportivos y estéticos de
tipo etic. Superestructura conductual constituye una etiqueta adecuada para
este sector etic de implantación universal. (pp. 67-68)

Se puede simplificar esta clasificación agrupando los modos de producción y


reproducción bajo el epígrafe de infraestructura y las economías doméstica y
política bajo el de estructura. El resultado es un esquema tripartito:
Infraestructura.
Estructura.
Superestructura. (p. 69)

En lugar de clasificar los componentes mentales y emic con arreglo a la intensidad


de su relación con los correspondientes componentes conductuales etic, los
agruparemos conjuntamente bajo la designación global de superestructura
mental y emic, entendiendo por esta expresión los fines, categorías, reglas,
planes, valores, filosofías y creencias sobre el comportamiento de carácter
consciente o inconsciente que manifiestan los propios participantes o que el
observador infiere por sí mismo. (p. 70)

Tenemos, pues, ante nosotros, cuatro grandes componentes universales de los


sistemas socioculturales: infraestructura, estructura y superestructura
conductuales etic, y superestructura mental y emic. (p. 70)

Los modos de producción y reproducción conductuales etic determinan


probabilísticamente las economías domésticas y política conductuales-etic, que a su
vez determinan las superestructuras conductual y mental emic. Para abreviar,
podemos calificar a este principio de determinismo infraestructural. La
significación estratégica de este principio radica en que proporciona un conjunto de
prioridades para la formulación y contrastación de teorías e hipótesis sobre las
causas de los fenómenos socioculturales. […] no descarta, empero, la posibilidad de
que los componentes emic, mentales, superestructurales y estructurales alcancen
cierto grado de autonomía con respecto a la infraestructura conductual etic. (pp.
71-72)

249

La consecuencia más probable de cualquier innovación -ya surja en la


infraestructura, en la estructura o en la superestructura- es una retroalimentación
negativa mantenedora del sistema. El amortiguamiento de la desviación resultará
bien en la extinción de la innovación en cuestión, bien en ligeros cambios
compensatorios en otros sectores -cambios que preservan las características del
sistema global. […] No obstante, cierta clase de cambios infraestructurales (por
ejemplo, los que incrementan el flujo energético per cápita y/o reducen el
despilfarro reproductivo) suelen propagarse y amplificarse. Esto da por resultado
una retroalimentación positiva a lo largo de los sectores estructurales y
superestructurales y una consecuente modificación de las características
fundamentales del sistema. El materialismo cultural niega que exista una clase
similar de componentes estructurales o superestructurales cuya alteración
conduzca, con igual regularidad, a una amplificación de la desviación en vez de a
una retroalimentación negativa. (p. 88)

Matriz

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Las ideas no existen en el vacío. Habitan dentro de un marco social. Vamos a


llamarlo la matriz dentro de la cual se forma una idea, un concepto o clase. […] La
matriz en la que se ha formado la idea de la mujer refugiada es un complejo de
instituciones, defensores, artículos de periódico, juristas, decisiones judiciales, actas
de inmigración […] barreras fronterizas, pasaportes, uniformes, mostradores de
aeropuertos, centros de detención, juzgados, campos de vacaciones para niños
refugiados. (pp. 32-33)

Mecanismo

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Este tipo de explicación supone una concepción local de la causalidad, es decir,


no depende del descubrimiento de leyes generales para el establecimiento de
relaciones causales entre los fenómenos (lo que la convierte en una estrategia
especialmente adecuada para las ciencias sociales, pero también muy utilizada en
disciplinas como la biología) […]. (p. 69)

La idea general consiste en que, incluso en presencia de una elevada variabilidad


contextual y de altos niveles de complejidad […] es posible explicar causalmente un
fenómeno (o rango de fenómenos) apelando a diversos procesos causales típicos,

250

alguno o varios de los cuales estarán presentes en el contexto relevante para la


explicación. Aunque existen diferentes definiciones del término «mecanismo» […]
en este libro daremos por suficientemente correcta la definición comúnmente
aceptada, ofrecida por Peter Hdström, según la cual un mecanismo es «una
constelación de entidades y actividades, típicamente actores y sus acciones, que se
hallan vinculadas entre sí de tal modo que regularmente dan lugar al tipo de
fenómeno que buscamos explicar». Así entendidos, los mecanismos tienen una
generalidad mayor que la del fenómeno a explicar y pueden ser «trasladados» de
un contexto a otro, permitiéndonos ir más allá de una pura narración
idiosincrásica de casos particulares. (p. 70)

Resumidamente, los rasgos generales de este tipo de explicación son:


1. Los mecanismos dan cuenta de «cómo» un estado A produce un estado
posterior B. Esto es, los mecanismos explican la realidad por sus causas
eficientes, no por sus causas finales (como era el caso de la explicación
funcional).
2. Los mecanismos causales no son «necesarios», dado que diversos mecanismos
alternativos pueden producir el mismo estado. La explicación por mecanismos
no puede reclamar una generalidad de tipo nomológico o legaliforme, pues su
presencia y consecuencias en cada caso dependerá de factores locales y
contextuales altamente variables, pero que deben ser debidamente identificados
y definidos.
3. La explicación por mecanismos aspira a hacer «traslúcida» la caja negra que
hay en la explicación por leyes de cobertura o en la explicación estadística. Los
mecanismos están compuestos por otros mecanismos más específicos y tratan de
llegar cada vez más cerca del «grano fino», es decir, del detalle de los datos.
4. A diferencia de las explicaciones «como si», los mecanismos deben contener
hipótesis sobre el comportamiento de los individuos que se correspondan lo más
estrechamente posible con la realidad, como, por ejemplo, asumir que el
comportamiento humano está guiado por el principio de satisfacción antes que
por el de optimización.
5. La explicación a través de mecanismos es menos elegante y menos económica
que las explicaciones «como si»; sin embargo, tiene más potencia heurística,
dado que es capaz de ofrecer luz más allá de los supuestos restrictivos en los que
se basan los modelos matemáticos.
6. La explicación a través de mecanismos es inherentemente reduccionista. Esto
significa que la explicación de patrones sociales puede descomponerse en un
conjunto de entidades y procesos que típicamente generan tal patrón; pero estas
entidades y procesos pueden, a su vez, descomponerse también en procesos y
entidades más elementales, y así sucesivamente. (pp. 71-72)

251

Medicina

Sackett, D. et. al. (1996). Citado en: Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos.
Barcelona: Gedisa.

La medicina puede concebirse esquemáticamente como la disciplina que procura


identificar el paralelepípedo mencionado de los estados y mover a los enfermos de
afuera hacia dentro de éste. La medicina social procura mantener a poblaciones
enteras dentro del volumen de salud. Para alcanzar esta meta, recomienda adoptar
políticas sociales preventivas concernientes a vacunación, obras sanitarias,
contaminación ambiental, vivienda, alimentación, trabajo, educación y control de
armas y de productos tóxicos como el alcohol, el azúcar y el tabaco. (p. 77)

Medicina Basada en la Evidencia (MBE o EBM en inglés)

Sackett, D. et. al. (1996). Citado en: Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos.
Barcelona: Gedisa.

Los fundadores de esta escuela la han descrito así: «La medicina basada en
pruebas es el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor prueba [evidence] en la
toma de decisiones sobre la atención de pacientes individuales». (p. ? en original
citado/p. 43 en Bunge)

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Los fundadores de esta escuela la han descrito así: «La medicina basada en
pruebas es el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor prueba [evidence] en la
toma de decisiones sobre la atención de pacientes individuales». (p. 43)

Por de pronto, la palabra «evidencia» es una traducción incorrecta de


«evidence» o elemento de prueba, ya que en castellano se dice de un hecho que es
evidente si se lo percibe sin más, y de una proposición, que es evidente cuando se
cree que no requiere prueba. En segundo lugar, todo elemento de prueba
(«evidence») lo es a favor o en contra de alguna hipótesis. Al subrayar la
importancia de las pruebas («tests»), los defensores de la MBE dejan en la sombra
el hecho de que las investigaciones científicas más fecundas son las guiadas
explícitamente por conjeturas plausibles acerca de los posibles mecanismos que
subyacen a los datos. Esta ocultación, seguramente involuntaria, favorece la
búsqueda puramente empírica, o sea, a tientas, por sobre la investigación guiada
por ideas. (p. 44)

252

¿Qué hay de nuevo en la MBE? […] Una ojeada a la historia de la medicina […]
basta para advertir que todas las medicinas propiamente dichas, a diferencia de la
curandería, siempre han buscado y usado datos empíricos sobre los pacientes y sus
entornos. […] Lo que cambió a partir de 1600, y no del 2000, son la calidad y el uso
de los datos biomédicos. (p. 45)

Primero, mientras antes se usaba exclusivamente la casuística (historias clínicas),


en la época moderna se usan también resultados de las ciencias biomédicas,
las que son no solamente empíricas sino también teóricas. Segundo, casi desde su
comienzo la medicina moderna ha hecho uso creciente de las ciencias básicas
(física, química, anatomía y fisiología), así como de la ingeniería, mientras que la
tradicional, al igual que el curanderismo, es ajena a ellas. Tercero, desde mediados
del siglo XIX se usan no sólo datos observacionales, sino también datos
experimentales, demográficos y epidemiológicos. Cuarto, desde mediados
del siglo XX, los exámenes clínicos de rutina han involucrado análisis
bioquímicos y bacteriológicos. Quinto, también desde entonces, los estudios
experimentales han involucrado controles aleatorizados (randomized control
studies); y algunos de ellos se han hecho en muestras compuestas de millares
de individuos. Sexto, desde principios del siglo XIX, los médicos usan no sólo los
cinco sentidos, sino también instrumentos de observación y medición. […]
Séptimo, la medicina moderna recurre a datos no sólo para evaluar tratamientos,
sino también para evaluar hipótesis. […] En resumen, la medicina propiamente
dicha nunca fue infundada, pero recién a partir de 1600, y sobre todo de 1800, ha
hecho uso intensivo de las ciencias básicas y del método científico. (p. 45)

Medicina Complementaria y Alternativa (CAM en inglés)

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Suele llamarse medicina complementaria y alternativa (CAM en inglés), o no


convencional, a una amplia panoplia de terapias sin base ni comprobación
científicas. Ellas son ejercidas casi siempre por individuos sin preparación médica o
por médicos que ocultan sus diplomas universitarios para poder ejercer como
chamanes. (p. 29)

Casi todas las terapias «complementarias y alternativas» son tradicionales, en


particular las terapias herbalista, ayurvédica y china tradicional. Unas pocas,
aunque influyentes, son mucho más recientes: homeopatía, quiropráctica,
iridiología, osteopatía, y otras menos difundidas. (p. 29)

253

La medicina holística suele presentarse como novedad pero no lo es. En efecto, el


tratamiento del paciente como un todo es una característica de las medicinas
tradicionales: ellas trataban a los enfermos como si fuesen cajas negras debido a su
ignorancia de la anatomía, la fisiología y la bioquímica. En cambio, la medicina
científica trata a los pacientes como cajas translúcidas susceptibles de ser
desmanteladas, al menos conceptualmente, por medio de la anatomía, la fisiología
y la bioquímica. (p. 29)

La homeopatía no es holista, porque reconoce la necesidad de usar remedios


específicos. Pero los presupuestos específicos homeopáticos son imaginarios […]. Se
limitan a aplicar los principios («leyes») que Samuel Hahnemann formuló hace dos
siglos, y a recopilar anécdotas de presuntas curaciones. […] Todos esos presuntos
remedios son diluciones de supuestos principios activos de origen vegetal. Estas
disoluciones son tan extremas, que lo que ingiere el paciente es agua casi pura o, en
el caso de las pastillas, excipiente casi puro. (p. 33)

La naturopatía es un componente del naturismo, el que a su vez es la doctrina


filosófica según la cual todo lo malo se origina en un apartamiento de la
naturaleza. […] El ecologismo radical (o «profundo») de fines del siglo XX invirtió
el mito bíblico de que la naturaleza era un regalo de Dios al hombre: afirmó que,
por el contrario, la humanidad debía sacrificarse por la naturaleza. […] El caso de
la naturopatía es gnoseológicamente similar al de la homeopatía, pero
ontológicamente diferente: también en este caso prevalece la ignorancia de la
ciencia, pero ahora hay causas y por lo tanto también hay efectos. (pp. 34-35)

[…] todas las terapias son eficaces en alguna medida, gracias a dos factores. Uno es
la vis medicatrix naturae, o retorno espontáneo a la salud, tan apreciada por la
escuela hipocrática, y cuyos mecanismos son investigados por la inmunología. El
segundo factor […] es el conjunto de efectos placebo, que son reales aun cuando
los objetos placebo […] no actúen al nivel molecular. (p. 37)

[…] las terapias alternativas son tan infundadas e ineficaces como las
tradicionales, pero hay algunas diferencias importantes entre ellas. En primer
lugar, mientras que las medicinas tradicionales contenían algunas reglas
razonables respecto de profilaxis y dietas, las «alternativas» no han contribuido
nada verdadero ni útil a la salud. Segundo, mientras que las medicinas
tradicionales eran artesanales y se transmitían principalmente por tradición oral,
las alternativas actuales están acopladas a grandes industrias y son publicitadas
intensamente. Por último, la superstición médica era justificable cuando no existían
las ciencias biomédicas, pero hoy día éstas están muy desarrolladas, de modo que

254

lo que antes fue mero error involuntario y en pequeña escala hoy es estafa en gran
escala. (p. 37)

Medicina tradicional (o precientífica)/medicina moderna (o científica)

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

[…] se sabe que muchos primitivos sabían reparar fracturas, y que algunos
practicaban la trepanación, ya hace 10.000 años. […] los indios amazónicos
utilizan varias plantas a las que atribuyen virtudes curativas o mágicas. […] sus
prácticas son materialistas pero sus explicaciones son espiritualistas. […] son
medio empiristas y medio aprioristas: lo primero porque algunas de sus prácticas
han sido aprendidas por el método del acierto y error, y lo segundo porque otras
prácticas no lo son. (p. 19)

[…] en las primeras civilizaciones, […] las escuelas médicas hipocrática,


ayurvédica y china tradicional […], sin ser científicas, son materialistas antes
que espiritualistas. Las tres contienen conocimientos verdaderos y procedimientos
eficaces mezclados con creencias que, aunque infundadas, al menos son seculares y
racionales antes que mágico-religiosas. (p. 20)

[…] la versión moderna de la idea de equilibrio corporal es el concepto fisiológico de


homeostasis o constancia del medio interior, propuesta más de dos milenios
después por Claude Bernard, y refinada casi un siglo después por Walter Cannon.
(p. 24)

La búsqueda y el hallazgo de mecanismos biológicos son ajenos a la medicina


tradicional, la que a lo sumo suministra descripciones correctas. Ciertamente, ella
pretendía explicar todas las enfermedades, pero de hecho no disponía de los
conocimientos fisiológicos necesarios para explicar correctamente el origen de la
enfermedad ni, menos aún, su curso. En resumen, la medicina antigua era
precientífica. (p. 24)

La medicina científica es sistémica, en tanto que admite que las partes del
organismo humano, aunque distintas, están conectadas entre sí. […] La medicina
moderna también es analítica, en cuanto distingue órganos con funciones
específicas, o sea, procesos que sólo ocurren en esos órganos. […] Todas las
enfermedades son emergentes, por ocurrir solamente en organismos, aun
cuando algunas (p. ej., el cáncer y el síndrome de Down) tengan raíces moleculares
y otras (p. ej., el estrés) tengan causas sociales. (pp. 30-31)

255

La medicina contemporánea es sistémica y con ello también es analítica, mientras


que la tradicional es holística. Pero, desde luego, al pretender tratar la
totalidad, al holista se le escapan las peculiaridades de las partes. Esto explica en
parte el fracaso de las terapéuticas holistas, ya que sobre las membranas celulares
hay receptores selectivos, o sea, estimulados o inhibidos solamente por moléculas
específicas. […] lo que cuenta no es el organismo íntegro sino solamente una parte
minúscula de él. (pp. 32-33)

La medicina moderna no reemplazó a toda la medicina tradicional, sino que fue


producto de la convergencia de la medicina hipocrático-galénica con la
anatomía (Vesalio), la fisiología (Harvey), la mecánica (Borelli), la química
(van Helmont) y la microscopia (Hooke). (p. 46)

Suele afirmarse que la medicina científica es reduccionista: que la reduce a la física


y a la química. Esta opinión es falsa: la medicina científica trata al ser humano
como un sistema que existe simultáneamente en varios niveles, del atómico al
organísmico, y que está abierto a la naturaleza y a la sociedad, la que a su
vez se compone no sólo de congéneres sino también de artefactos de muchas clases,
desde herramientas y animales domésticos hasta fármacos y códigos legales. (p.
55)

Una de las características de la medicina moderna es que está compuesta de


decenas de especialidades, de la traumatología a la psiquiatría, y de la enfermería
a la medicina interna. O sea, la medicina es una multidisciplina. Otra
peculiaridad es que cada una de estas disciplinas médicas, lejos de estar aislada,
está estrechamente conectada con otras. (p. 55)

[…] la medicina moderna no es un conglomerado sino un sistema de disciplinas


cuyos cultores interactúan entre sí. Esto, a su vez, se debe a que el organismo que
ellas estudian y tratan es un biosistema de partes interactuantes, al mismo tiempo
que está inmerso en un entorno natural y social. (p. 56)

[…] la medicina moderna nos insta a ver y buscar sistemas en tres niveles:
sistemas biológicos (p. ej., nervioso, endocrino y neuro-endocrino-inmune),
sistemas epistémicos (p. ej., biología, medicina y filosofía de la medicina),
sistemas sociales (p. ej., hospital, comunidad médica, mercado y Estado).
(p. 56)

Medida

256

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La medida es el quantum cualitativo, primeramente en cuanto inmediato; un


quantum al que está ligada una existencia o una cualidad. (p. 287)

Lo desmesurado es en primer término este salirse de una medida mediante su


naturaleza cuantitativa por encima de su determinidad cualitativa. Pero puesto que
la otra relación cuantitativa, lo que era desmesurado de la primera relación, es
también relación cualitativa, resulta que lo desmesurado es igualmente una
medida; esos dos pasos, de la cualidad al quantum y desde éste a aquélla, pueden
también ser representados como progresión infinita, o sea, como el superarse y
restablecerse de la medida en lo desmesurado. (p. 289)

Medio de subsistencia/medio de producción

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

La mercancía es por de pronto un objeto exterior, una cosa que, por sus
propiedades, satisface necesidades humanas de alguna clase. […] si
inmediatamente como medio de subsistencia, esto es, como objeto de goce, o por
un rodeo, como medio de producción. (pp. 71-72)

Medios de cambio/medios de pago

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Llámase medio de cambio a un objeto material de cambio, en la medida en que


su aceptación esté orientada de modo típico primariamente por la expectativa del
aceptante, consistente en la probabilidad duradera -es decir, para el futuro
contemplado- de poderlo dar en cambio por otros bienes, en una proporción que
corresponda a sus intereses, ya sea contra toda clase de bienes (medio de cambio
general), ya contra bienes determinados (medios de cambio específico). La
probabilidad de su aceptación contra otros bienes (específicamente determinables)
en una proporción calculable se llama, en su relación con estos bienes, validez
material del medio de cambio; su empleo en sí se denomina validez formal.
(p. 56)

257

Se llama medio de pago a un objeto típico, en la medida en que la validez de su


entrega como cumplimiento de determinadas obligaciones, pactadas o impuestas,
está garantizada jurídica o convencionalmente (validez formal del medio de
pago, que puede significar al mismo tiempo validez formal como medio de
cambio). (p. 56)

Cuando se les considera como signos llámanse medios de cambio y de pago o


dinero en la medida en que no gocen primariamente de un valor propio fuera de su
aplicación como medios de pago (por regla general no gozan en efecto de ese
valor). Por su materia, en cambio, se llaman así cuando su valor material en
cuanto tal está o puede estar influido por la estimación de su utilización como
bienes de uso. (p. 57)

Se denominan medios de pago intervalutarios a los medios de pago que sirven


para la compensación de los saldos de pago entre distintas asociaciones
monetarias, o sea cuando no se ha retrasado el pago con la fijación de plazos. (p.
58)

Medios de cambio o pago cartales/naturales

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Los medios de cambio o de pago se denominan cartales cuando se trata de


instrumentos que en virtud de la forma que se les da poseen una determinada
validez formal -convencional, jurídica, pactada o impuesta- dentro de cierto
dominio personal o regional, y que además se pueden dividir en trozos; es decir,
que llevan un determinado valor nominal o un múltiplo o fracción del mismo, de tal
suerte que con ellos es posible un cálculo puramente mecánico. (p. 56)

Deben llamarse medios de cambio o pago naturales a los que no son cartales.
Hay que distinguir entre ellos:
a)1. técnicamente: según el bien natural que los representa (especialmente:
joyas, vestidos, objetos de uso y utensilios), o
2. ponderalmente: según se emplee o no el peso.
b) económicamente: según sea su empleo:
1. primariamente para fines de cambio o para fines estamentales (prestigio de la
posesión) o

258

2. primariamente como medios de cambio o de pago internos o para el exterior.


(p. 57)

Memoria

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

En virtud de esto, entendemos claramente qué es la memoria. En efecto, no es otra


cosa que cierta concatenación de ideas que implican la naturaleza de las cosas que
están fuera del cuerpo humano, y que se produce en el alma según el orden y
concatenación de las afecciones del cuerpo humano. (p. 156)

Mensaje

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Mensaje: Información que el emisor codifica en una señal (véase también


Significado). (p. 225)

Mercancía

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

La mercancía es por de pronto un objeto exterior, una cosa que, por sus
propiedades, satisface necesidades humanas de alguna clase. […] si
inmediatamente como medio de subsistencia, esto es, como objeto de goce, o por
un rodeo, como medio de producción. (pp. 71-72)

Toda cosa útil, como el hierro, el papel, etc., se tiene que considerar desde dos
puntos de vista, según la cualidad y según la cantidad. Cada una de esas
cosas es un conjunto de muchas propiedades y por eso puede ser útil en varios
aspectos. Descubrir esos diferentes aspectos, y consiguientemente, los múltiples
modos de usar las cosas, es una hazaña histórica. Así también lo es el hallazgo
de medidas sociales de la cantidad de las cosas útiles. La diversidad de medida
de las mercancías se debe en parte a la diferente naturaleza de los objetos que hay
que medir, y en parte a convención. (p. 72)

259

En cuanto valores de uso, las mercancías son ante todo de cualidades


diferentes; en cuanto valores de cambio, no pueden diferir más que en
cantidad, por lo que no contienen ni un átomo de valor de uso. Si se prescinde,
empero, del valor de uso de los cuerpos de las mercancías, no les queda más que
una propiedad: la de ser productos del trabajo. Aunque también el producto del
trabajo se nos ha transformado ya mientras lo teníamos en la mano. Cuando
abstraemos de su valor de uso hacemos también abstracción de los elementos y las
formas corpóreas que lo convertían en valor de uso. Ya ha dejado de ser mesa, o
casa, o hilado o cualquier otra cosa útil. Se han disuelto todas sus características
constitutivas sensibles. Tampoco es ya producto del trabajo del carpintero, o del
albañil, o del hilandero, ni de ningún otro trabajo productivo determinado. […]
desaparecen, pues, también las diferentes formas concretas de esos trabajos, que
dejan de diferenciarse y se reducen todos juntos a trabajo humano igual, a trabajo
humano abstracto. (pp. 74-75)

El valor de cambio de las mercancías mismas se nos mostró en su relación de


intercambio como algo del todo independiente de sus valores de uso. (p. 75)

Metafísica

Kant, I. (1781/2015). Metafísica. Madrid: Taurus.

La perplejidad en la que cae la razón no es debido a culpa suya alguna. Comienza


con principios cuyo uso es inevitable en el curso de la experiencia, uso que se halla,
a la vez, suficientemente justificado por esta misma experiencia. Con tales
principios la razón se eleva cada vez más (como exige su propia naturaleza),
llegando a condiciones progresivamente más remotas. Pero, advirtiendo que de
esta forma su tarea ha de quedar inacabada, ya que las cuestiones nunca se
agotan, se ve obligada a recurrir a principios que sobrepasan todo posible uso
empírico y que parecen, no obstante, tan libres de sospecha que la misma razón
ordinaria se halla de acuerdo con ellos. Es así como incurre en oscuridades y
contradicciones. Y, aunque puede deducir que éstas se deben necesariamente a
errores ocultos en algún lugar, no escapaz de detectarlos, ya que los principios que
utiliza no reconocen contrastación empírica alguna por sobrepasar los límites de
toda experiencia. El campo de batalla de estas inacabables disputas se llama
«metafísica». (p. 7)

Hubo un tiempo en que la metafísica recibía el nombre de reina de todas las


ciencias y, si se toma el deseo por la realidad, bien merecía este honroso título, dada

260

la importancia de su objeto. La moda actual, por el contrario, consiste en


manifestar ante ella todo su desprecio. (pp. 7-8)

Metafísica empírica

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

Si llamamos «metafísica» a la disciplina inspirada por la tradición filosófica que


pretende definir la estructura básica del mundo, entonces la «metafísica
empírica» es a lo que conducen las controversias respecto de los agentes
actuantes, dado que pueblan incesantemente el mundo con nuevos impulsos y, de
manera igualmente incesante, cuestionan la existencia de otros. Entonces el
interrogante pasa a ser cómo explorar la metafísica de los propios actores. Los
sociólogos de lo social han respondido absteniéndose de la metafísica por
completo y rompiendo toda relación con la filosofía […]. También han limitado
estrictamente el conjunto de agentes que «realmente actúan» en el mundo, de modo
de liberar a los actores de su engaño, preparar el terreno para la ingeniería social a
gran escala y allanar el camino hacia la modernización. (pp. 79-80)

No es de sorprenderse que este programa terminara en nada. Como han mostrado


incansablemente los antropólogos, estos se involucran sin cesar en las más
abstrusas construcciones metafísicas, redefiniendo todos los elementos del mundo.
Sólo un investigador entrenado en la calistenia conceptual ofrecida por la tradición
filosófica podría ser lo suficientemente rápido, fuerte, atrevido y flexible como para
registrar a conciencia lo que estos tienen para decir. (p. 80)

No significa que los filósofos sabrán más, llegarán más lejos, serán más profundos
que los científicos sociales, tampoco significa que aportarán a la sociología sus
«cimientos» o que se permitirán incurrir en la «metateoría». Significa que impedir
a las ciencias sociales el acceso a las reservas de las innovaciones filosóficas es una
receta para asegurarse de que nunca nadie tome en cuenta las innovaciones
metafísicas propuestas por los actores comunes, las que a menudo van más allá de
las que proponen los filósofos profesionales. (pp. 80-81)

Metáfora viva/metáfora muerta

Fowler, H.W. (1926). A dictionary of modern English usage. Oxford: Clarendon


Press. Citado en: Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué?
Barcelona: Paidós.

261

[…] algunas metáforas están vivas, es decir, son ofrecidas y aceptadas con una
clara conciencia de su naturaleza como sustitutos de sus equivalentes literales,
mientras que otras están muertas, es decir, han sido usadas con tanta frecuencia
que hablante y oyente han dejado de ser conscientes de que las palabras usadas no
son literales. (pp. 348-349 en original citado/p. 90 en Hacking)

Metasemiología

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Metasemiología. Metasemiótica científica cuyas semióticas objeto son semiologías.


(p. 184)

Metasemiótica

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Metasemiótica. Semiótica científica, uno o más de cuyos planos son semióticas. (p.
184)

Metasemiótica científica

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Metasemiótica científica. Metasemiótica con una semiótica científica como


semiótica objeto. (p. 184)

Método comparativo

Evans-Pritchard, E.E. (1963/1971). La mujer en las sociedades primitivas


(conferencia «El método comparativo en la antropología social»). Barcelona:
Península.

La comparación es uno de los procedimientos esenciales de todas las ciencias, y uno


de los procesos elementales del pensamiento humano. No cabe duda de que si ha de
hacerse cualquier exposición general sobre las instituciones sociales, se logrará
únicamente por la comparación entre el mismo tipo de instituciones en gran

262

número de sociedades. Así se ha reconocido desde antiguo, y lo que más tarde se


llamaría método comparativo ya se había utilizado ampliamente. (p. 11)

Supongo que nadie discutiría que no hay otro método en la antropología social que
no sea la observación, la clasificación y la comparación en una u otra forma. (p.
30)

El método de la correlación estadística puede solamente plantear problemas,


no puede darnos las respuestas. En este país [EEUU], y parece que también en
Holanda, se ha abandonado la utilización del método comparativo a una amplia
escala mundial. (p. 21)

[…] sería razonable preguntarse qué se ha conseguido hasta el presente, tras casi
un siglo de intentar formular leyes generales, en la antropología social mediante la
comparación de las instituciones a una amplia escala mundial, y más
particularmente a través de la utilización de estadísticas. Muy poco se ha
conseguido según creo, desde tan gran trabajo, muy poco realmente importante y
fidedigno. (p. 26)

Durkheim mejoró este sistema de tratar el material etnográfico al obtener un más


alto grado de precisión que el unir al azar, y de todo el mundo, información a
menudo inexacta, aislada de su contexto y fuera del control científico del
investigador. […] Su propio estudio de la religión de los aborígenes de Australia
central ejemplifica este uso restringido del método comparativo en las
circunstancias más favorables, como lo hacen también los ensayos de Mauss sobre
los esquimales y los de Hertz sobre la representación de la muerte. […] Muchos de
nosotros […] propugnamos más recientemente este tipo de investigación
comparada intensiva a una escala limitada, por conducir con más
probabilidad a resultados iniciales de valor. (p. 26)

[…] es adecuada sin duda una delimitación regional cuando va unida a afinidades
culturales referidas las lenguas, y así sucesivamente. No sería adecuado en una
zona como en la que yo he estado trabajando principalmente, el Sudán del Sur,
debido a su gran diversidad social y cultural. Allí sería necesario hacer una
selección dentro de la zona […]. (p. 27)

Malinowski constituye un claro ejemplo. Una vez que realizó un análisis de los
trobriandeses, nadie se había interesado menos que él por el método comparativo;
mas podemos preguntar si sería exagerado decir que su informe de las instituciones
trobriandesas significó más para el desarrollo de la antropología social que todos
los más ambiciosos estudios comparativos que le precedieron, aunque solamente

263

fuera por la destrucción de muchos planteamientos sociológicos que se habían


mantenido durante mucho tiempo y que aún estaban firmemente arraigados. (p.
28)

Es cierto que existe el riesgo de que cuando se agota el capital teórico del pasado,
el tema se desintegre en una sucesión de estudios etnográficos aislados y, si esto
fuera a suceder, podría no haber lugar para la antropología social como una
disciplina científica característica. (p. 29)

Miembro

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Miembro. Componente de un paradigma. (p. 181)

Mito

Malinowski, B. (1929/1975). La vida sexual de los salvajes del Noroeste de la


Melanesia. Madrid: Ediciones Morata.

La opinión general es la de que los mitos son un simple capricho intelectual, una
especie de «palabras cruzadas» del hombre primitivo. El folklore, nos dicen, es «el
primer ensayo para ejercitar la razón, la imaginación y la memoria…». […] Tales
narraciones se describen a veces como «etiológicas» porque su «propósito es
explicar por qué existe o sucede tal cosa». […] La mitología constituiría entonces
una forma primitiva de ciencia. Sería, en efecto, una ciencia incompleta o falseada,
[…] un sistema imaginativo inútil y completamente reprimido de urdir
explicaciones científicas. (pp. 38-39)

El investigador funcionalista encuentra que los mitos no son narrados nunca


como respuesta a las preguntas de «¿por qué?» o de «¿por qué razón?». Tampoco
son usados como ejercicios de inteligencia, imaginación o memoria. En primer
lugar, no son simples narraciones, ociosamente dichas. Los mitos son decretados
para el indígena en ritos, en ceremonias públicas, en representaciones dramáticas.
Su tradición sagrada vive para él en sus actos sacramentales, en sus acciones
mágicas, en su orden social y en su concepto moral. […] No es una doctrina
científica como la que aplicamos actualmente en teoría y llevamos a la práctica. Es
para el indígena una realidad viva de lo que cree sucedió en los tiempos primitivos,
y una realidad que crea un orden social, moral y físico. (p. 39)

264

Los mitos son mimados en danzas, decretados y representados ritualmente en la


iniciación y durante las ceremonias de Intichiuma. Este restablecimiento de lo
mitológico influye en la lluvia, en el viento y en el crecimiento de las plantas. Los
mitos constituyen la carta constitucional de orden totémico, de los derechos locales,
de las reglas de descendencia, herencia y parentesco sexual. Son la base de la
técnica mágica y la garantía de la efectividad mágica. Indirectamente influyen
también en la economía de la tribu. Pero, en todo esto, el mito no tiene función de
ciencia real, sino de carta constitucional de orden moral y social, de precedente
sobre el cual debe construirse la vida moderna si quiere ser buena y efectiva. (p. 40)

Modelo

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

La construcción de teorías de teorías sobre una realidad compleja requiere «diluir»


(si se me permite la expresión) dicha complejidad, con frecuencia realizando
suposiciones que no se corresponden exactamente con la misma pero que nos
permiten extraer información útil sobre ella. Un modelo es un tipo de simplificación
de la realidad: su construcción implica obviar algunos de sus rasgos,
considerándolos irrelevantes, así como la estilización de otros. Esta operación no se
hace sólo con el afán de obtener una representación; además, a diferencia de otros
tipos de simplificación, un modelo aspira a aportar una explicación rigurosa de esa
realidad. (p. 172)

Modelo Basado en Agentes (ABMs)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Por su parte, los modelos ABMs resultan especialmente apropiados para procesos
[…] en los que agentes autónomos constantemente se adaptan a un entorno
constituido por otros agentes con igual capacidad de adaptación. El término
«basado en agentes», o «multiagente», hace referencia, así, a un tipo de técnica de
construcción de modelos en la que expresamente se representan los agentes, y sus
reglas de interacción, en una «sociedad artificial» (es decir, generada por una
computadora). (p. 180)

Se trata de redactar una secuencia de instrucciones, o programa, que detalla


esencialmente lo siguiente:
a) Qué variables caracterizan el sistema objeto de estudio.
b) Qué tipos de agentes lo pueblan.

265

c) Cuáles son las características de estos agentes.


d) Cuáles son sus reglas de interacción.
e) Cuáles son las reglas por las que el resultado de la interacción entre los
agentes cambian las características de los propios agentes así como las variables
del sistema.

Modelo de acción DBO (Desires, Beliefs and Opportunities)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

[…] Jon Elster y Peter Hedström, han popularizado una versión parsimoniosa de la
teoría de la acción que orbita en torno a tres conceptos: deseos, creencias y
oportunidades. La teoría es conocida como DBO, acrónimo de los vocablos ingleses
desires, beliefs y oportunities. Así, una acción es el resultado de qué oportunidades
tiene el individuo ante sí, qué creencias sostiene sobre las consecuencias que se
derivarían de esas oportunidades, y cuáles son sus deseos en relación a tales
consecuencias. (p. 80)

Es importante subrayar que tanto los deseos como las creencias y las
oportunidades de un individuo pueden verse afectados por, y afectar a, las acciones
de otros individuos, dando lugar así a cadenas de influencia social […]. Así, las
acciones de los demás pueden producir un cambio en nuestras acciones de tres
maneras:
·Actuando sobre nuestros deseos: Los procesos de consonancia/disonancia
cognitiva hacen que se refuercen los deseos que son coherentes con las acciones
de los demás, o que se debiliten los que son incoherentes con esas acciones.
·Actuando sobre nuestras creencias: Las acciones de los demás
proporcionan información sobre el grado de ajuste de nuestras creencias sobre
la realidad, confirmándolas muchas veces o cambiándolas otras. […]
·Actuando sobre nuestras oportunidades: Las acciones de los demás
producen alteraciones en la topología y/o en los flujos que recorren las redes
sociales. (p. 81)

Deseos, creencias y oportunidades pueden, a su vez, estar relacionados entre sí


de forma más compleja, a través de diversos submecanismos. Los más básicos son
los siguientes:
1. Heurístico de las uvas amargas: Se trata de un mecanismo de formación
de preferencias por el que nuestros deseos se ven afectados por nuestras
oportunidades. El ejemplo clásico es la zorra de la fábula de Esopo que, no
viendo la forma de alcanzar las uvas, deja de desearlas.

266

2. Heurístico del pensamiento desiderativo (wishful thinking): En este


caso nuestras creencias se ven afectadas por nuestros deseos o, lo que es lo
mismo, creemos lo que deseamos creer. La creencia en las terapias
pseudocientíficas, esto es en un conocimiento que no resiste las pruebas
científicas, pero que nos promete la solución al mal que deseamos eliminar, es un
ejemplo común.
3. Heurístico de las sirenas: nuestros deseos y creencias pueden restringir
nuestras oportunidades. Al igual que Ulises se ató al mástil para poder escuchar
el canto de las sirenas, los individuos podemos restringir deliberadamente
nuestras opciones de comportamiento para no sucumbir a nuestra propia
debilidad de voluntad.
4. Heurístico de la reducción de disonancia: siguiendo la conocida teoría
de Leon Festinger, los individuos tendemos a cambiar nuestras creencias sobre
la realidad para reducir la tensión que supone sostener una creencia que
discrepa con la evidencia disponible, aumentando así la coherencia interna (la
consonancia cognitiva) entre creencias deseos y actos. (p. 83)

Modo

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por modo entiendo las afecciones de una substancia. O sea, aquello que es en otra
cosa, por medio de la cual es también concebido. (p. 57)

Modulación

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

La transición de una a otra tonalidad se llama modulación. Las modulaciones


tienen lugar:
a) directamente, pasando del final de una tonalidad al comienzo de otra,
b) transformando una armonía de tal modo que, por ejemplo, sin en la pasada
tonalidad era tónica, en la presente se convierte en subdominante (T=S) [por
acorde pivote]. Estas transformaciones se obtienen generalmente añadiéndoles
las disonancias características (S6, SVII, D7) o escogiendo sonidos figurativos
característicos (4< en la subdominante, etc.),
c) cambiando cromáticamente ciertos sonidos, gracias a lo cual se convierte
en otra armonía completamente nueva, y que generalmente toma un carácter
patente de dominante o subdominante (p. ej., T3>=0S, TIII<=D),

267

d) haciendo una marcha armónica alejada, que a partir de la tonalidad


primera salta por encima de la intermedia (p. ej., cuando de la tónica do+
pasamos a la de re+ que está dos quintas más lejos [do-sol-re], por lo cual el
acorde de do+ se convierte en S). (pp. 106-107)

Mónada/punto/línea/superficie/cuerpo

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Y lo indivisible en cuanto a la cantidad se llama «mónada» si lo es totalmente y


carece de posición, «punto» si lo es totalmente y tiene posición, «línea» si es
divisible en una dimensión, «superficie» si lo es en dos dimensiones, y «cuerpo»
si es divisible en todas -las tres- dimensiones […]. (p. 185)

Moral

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Solo tenemos una cuestión moral cuando las alternativas [de acción] implican una
presunción de relevancia para la «integridad» o la «solidaridad» de un sistema de
interacción cuando la preservación de esa integridad o solidaridad sea un valor en
sí mismo. (p. 98)

Moral/costumbre/derecho

Simmel, G. (1908/1977). Sociología 1. Estudios sobre las formas de socialización.


Madrid: Revista de Occidente.

En contra de la opinión, según la cual la moral, la costumbre y el derecho, se han


desarrollado como brotes paralelos, por decirlo así, de aquel germen originario,
creo yo que lo que llamamos costumbre constituye la forma actual de aquel instinto
normativo primario y representa aquel estado indiferenciado, de donde las formas
del derecho y de la moral surgen en distintos aspectos. (p. 69)

Los términos extremos de esta serie son el derecho y la moral, ocupando en cierto
modo el centro, la costumbre, de la que han nacido aquéllos. El derecho tiene, en la
ley y en los poderes ejecutivos, los órganos diferenciados que le sirven para
circunscribir exactamente sus contenidos y para exigir coactivamente su
cumplimiento; por eso se limita con razón a los supuestos indispensables de la vida

268

social: lo que la generalidad puede exigir incondicionalmente al individuo, eso es lo


que debe exigirle. En cambio, la moral libre del individuo no posee otra ley que la
que éste se dicta automáticamente, desde su propia intimidad, ni otro poder
ejecutivo que la propia conciencia. […] Por medio de la costumbre, cada círculo se
asegura la conducta adecuada de sus miembros allí donde la coacción del derecho
no tiene cabida, ni la moral individual garantía bastante. (pp. 70-72)

Motivación

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

En un cierto sentido, la «motivación» consiste en la orientación hacia la mejora


del equilibrio entre gratificación-privación del actor. Pero ya que la acción sin
componentes cognitivos y evaluativos, en su orientación, es inconcebible dentro del
marco de referencia de la acción, el término motivación será utilizado en esta
obra incluyendo los tres aspectos, no solo el catético.

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Motivación: Cambios internos que llevan a un animal a comportarse de modo


diferente en diferentes ocasiones. (p. 225)

Cuando se enfrenta a un estímulo en particular, un animal no siempre exhibe la


misma respuesta. […] incluso el más simple de los reflejos se fatiga y requiere
entonces un periodo de recuperación antes de que pueda ser evocado de nuevo. No
obstante, son pocos de los cambios en la respuesta de los animales que pueden
atribuirse a la fatiga. (p. 65)

Lo que motiva a un animal desde dentro […] puede ser estudiado de dos modos
muy diferentes. Uno consiste en mirar adentro y ver qué ocurre ahí, por ejemplo
estimulando nervios o registrando su actividad. En este caso, lo que se espera es
encontrar las rutas entre los órganos sensoriales y los músculos, y los factores
fisiológicos que las afectan y por tanto influyen en el comportamiento. […] El
enfoque alternativo, aceptado habitualmente entre quienes están interesados en la
conducta, consiste en considerar al animal como a una «caja negra». En vez de
mirar en su interior para examinar los mecanismos subyacentes, este
planteamiento consiste en modificar de diversas maneras las entradas que recibe
privándolo de alimento, por ejemplo, o presentándole un rival, para ver de qué
modo se altera su comportamiento. (p. 65)

269

Por lo general, los animales sólo hacen una cosa a la vez, pero a menudo tienen
necesidad de hacer varias. […] Lo que sí resulta evidente es que el animal ha de
tomar decisiones y que para hacerlo ha de disponer de algún medio de sopesar,
unos frente a otros, los factores internos y externos relativos a las diferentes
actividades. (pp. 79-80)

En lugar de considerar que los animales tienen una serie de impulsos discretos, lo
habitual hoy en día es pensar que tienen sistemas conductuales que se solapan,
cada uno de ellos responsable de un grupo de patrones de conducta relacionados.
Las acciones con funciones similares, como los diversos movimientos empleados en
la limpieza y los implicados en la construcción del nido, tienden a presentarse en
íntima asociación, así que es razonable pensar que dependen de un sistema común
o, para emplear una expresión más precisa, que comparten factores causales.
Un factor causal puede ser, en el interior del animal, una hormona o un nivel
determinado de privación de alimentos, o podría ser un estímulo externo relevante,
como una irritación en la piel o la presencia de un miembro del sexo opuesto. Desde
este punto de vista, la exhibición o no de una actividad en particular depende del
nivel combinado de sus factores causales en relación con todas las demás acciones
posibles. (p. 82)

Motivo

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Llámanse motivos los miembros más pequeños de una melodía que son
independientes y a los que la ejecución da una forma plástica. (p. 130)

Movimiento/reposo

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Hay seis especies de movimiento: generación, destrucción, aumento,


disminución, alteración, cambio de lugar. […] el caso de la alteración, con
todo, plantea una dificultad, a saber, si no será en alguna ocasión necesario que lo
alterado se altere según alguno de los restantes movimientos. Pero esto no es
verdad: en efecto, al alterarnos, en virtud de casi todas las afecciones, o de la
mayoría de ellos, esto nos sobreviene sin participar de ninguno de los otros
movimientos […]. Como tampoco lo es que lo aumentado, o lo movido según
cualquier otro movimiento, se altere […]. (pp. 64-65)

270

De manera absoluta, el movimiento es contrario al reposo; entre los movimientos


singulares, en cambio, lo contrario de la generación es la destrucción, y, del
aumento, la disminución; en cuanto al cambio de lugar, parece oponérsele al
máximo el reposo en un lugar y, en todo caso, el camino hacia el lugar contrario,
v.g.: al movimiento hacia abajo, el movimiento hacia arriba, y, al movimiento
hacia arriba, el movimiento hacia abajo. En cuanto al movimiento restante, entre
los explicados [la alteración], no es fácil indicar cuál podría ser su contrario, sino
que, al parecer, no tiene ningún contrario […]. (p. 65)

Mundo

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

El mundo es todo lo que es el caso.


El mundo es la totalidad de los hechos, no de las cosas.
El mundo viene determinado por los hechos, y por ser éstos todos los hechos.
Porque la totalidad de los hechos determina lo que es el caso y también todo
cuanto no es el caso.
Los hechos en el espacio lógico son el mundo.
El mundo se descompone en hechos.
Algo puede ser el caso o no ser el caso, y todo lo demás permanecer igual. (p. 57)

Los objetos forman la sustancia del mundo. Por eso no pueden ser compuestos.
Si el mundo no tuviera sustancia alguna, el que una proposición tuviera sentido
dependería de que otra proposición fuera verdadera.
Sería entonces imposible pergeñar una figura del mundo (verdadera o falsa).
Es manifiesto que por muy diferente del real que se piense un mundo ha de tener
algo en común con él -una forma-.
Lo que constituye esa forma fija son precisamente los objetos.
La substancia del mundo sólo puede determinar una forma y no sus propiedades
materiales. Porque éstas sólo vienen a ser representadas por las proposiciones, sólo
vienen a ser formadas por la configuración de los objetos. (pp. 59-60)

La totalidad de los estados de cosas que se dan efectivamente es el mundo. (p. 61)

La realidad total es el mundo. (p. 62)

Música

271

Juan Gil de Zamora. (trans. S. XIV/2009). Ars musica de Juan Gil de Zamora (ed.
crítica y traducción: Martín Páez Martínez). Murcia: Real Academia de Bellas Artes
de Santa María de la Arrixaca.

La música según Boecio es el movimiento de sonidos consonantes entre sí, en


congruente relación. Según Guido de Arezzo, la música es la destreza en el
movimiento de la línea melódica, cuya base la constituyen el sonido determinado y
el canto. Existe, en efecto, un sonido determinado […] y otro indeterminado. Según
Juan [Cotton] la música es el movimiento adecuado de las voces. Músicos son
aquellos que disciernen mediante la razón y la especulación todas las modalidades
del canto, el movimiento de la línea melódica y la propia armonía celestial. (pp.
32-33)

El término «música» hace referencia a las Musas, quienes, según se cree,


llevaron este arte a la perfección; o a «moys», esto es, agua, puesto que según
afirman algunos, fue descubierta en el agua al separar la corriente del río tendones
y venas de la carne y los huesos de un cadáver. […] O bien se la lla hamado de esta
manera porque no puede existir la voz humana sin humedad en la lengua y el
paladar. Otros dicen que el término «música» viene de «mundica», puesto que tiene
su origen en el canto del Universo. (p. 33)

En el capítulo primero del libro IV de sus Etimologías, Isidoro [de Sevilla]


afirma al tratar las matemáticas, que la música es la disciplina de los nombres que
se usan para distinguir los sonidos. En el primer capítulo del libro V señala que la
música es la destreza en el manejo de la línea melódica con base en el sonido y el
canto. Según él, su nombre proviene de las Musas, porque era creencia entre los
antiguos que el poder o la influencia de la poesía y la conducción de la melodía las
proporcionaban ellas. La música está basada también en el canto y la poesía, según
afirma Isidoro en el libro I. (p. 33)

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

La música es el arte que conmueve por la ordenada combinación de sonidos, y


produce goce estético al espíritu. Primeramente por su contenido y luego por su
forma.

Observada exteriormente, la música consiste en contrastes, cambios de altura,


intensidad y movimiento de los sonidos, que con fuerza elemental atraen y
conmueven el alma del oyente, tal como el alma se agita por cualquier afecto. La
música debe su origen a semejantes sentimientos, debiendo interpretarse como una

272

imagen de los mismos, como expresión de las emociones espirituales del


compositor, que no se pueden traducir en conceptos.

La forma de la música consiste en la clara ordenación de la altura y mezcla de los


sonidos, limitándolos a un pequeño número de ellos, que guardan entre sí
relaciones fácilmente comprensibles y están también ordenados en contrastes
dinámicos y de celeridad gracias a una división del tiempo en fragmentos iguales.
En la primera de estas ordenaciones descansa la esencia de la armonía; en la
última la del ritmo. (p. 7)

De la música se enseña, ante todo, su parte formal, o sea la armonía y el ritmo.


Respecto a su contenido […] estos análisis pertenecen a la filosofía de la
música, a la estética musical. En cambio, el ritmo y la armonía son las dos ramas
principales de la verdadera doctrina práctica del arte; pero antes de aprenderla
precisa iniciarse en los fundamentos de la teoría musical, es decir, hay que saber
bien, ante todo, cómo se trasladan al pentagrama las ideas musicales. (pp. 7-8)

Música (géneros de música)

Boecio (ss. V-VI/2009). Sobre el fundamento de la música. Madrid: Gredos.

Al principio, pues, el que se pone a disertar sobre música parece que por lo pronto
tiene que decir cuántos géneros de música conocemos que han tomado en
consideración los que se han interesado por ella. Hay, en efecto, tres. Y la primera
ciertamente es la «mundana»; la segunda, la humana; la tercera, la que se halla
establecida en determinados instrumentos, como la cítara, o las tibias y los demás
que hacen de fámulos de la cantilena. (pp. 75-77)

Y el primer género, que es la «mundana», es posible observarlo con claridad,


sobre todo, en las cosas que se suelen ver en el propio cielo o bien en el ensamblaje
de los elementos o bien en la diversidad de los tiempos. ¿Cómo puede, en efecto, ser
que tan veloz maquinaria del cielo se mueva en una carrera callada y silenciosa?
Aunque a nuestros oídos dicho sonido no llega, lo cual necesariamente así sucede
por múltiples causas; no podrá, sin embargo, un movimiento tan velocísimo de
cuerpos así de grandes no suscitar en absoluto ningunos sonidos, máxime cuando
los recorridos de las estrellas se hallan conjuntados entre sí con tal grado de ajuste
que no es posible apreciar nada igualmente compaginado, nada así de combinado.
En efecto, unos se deslizan más altos; otros, más bajos, y todos dan vueltas con tal
igual impulso, que a través de sus dispares desigualdades se traza un orden reglado
de los recorridos. De donde no es posible que esta rotación celeste sea ajena al

273

orden reglado de una «modulación». Y ya, de hecho, las diversas naturalezas y


capacidades contrapuestas de los cuatro elementos, si no las conjuntara algún tipo
de «armonía», ¿cómo iba a ser posible que convinieran en un solo cuerpo y una
sola máquina? Pero toda esta diversidad engendra la variedad tanto de tiempos
como de frutos de modo que, aun así, dé lugar a un único cuerpo del año. De donde,
si alguno de estos factores que proporcionan tan gran variedad a las cosas lo
arrancas de tu alma y de tu pensamiento, posiblemente todos perezcan y no
conserven, por así decirlo, nada de su consonancia. Y así como en las cuerdas
graves la delimitación de la voz es tal que la gravedad no descienda hasta el
silencio, y en las agudas se guarda la consabida delimitación de la agudeza, de
modo que los nervios demasiado tensos no se rompan por la sutileza de la voz, sino
que todo esté en consenso y en correspondencia consigo mismo, así también en la
música del mundo vemos perfectamente que nada puede ser excesivo hasta el punto
de disolver al otro por el propio exceso; en realidad, sea ello lo que sea, o aporta sus
propios frutos o auxilia a otros para que los aporten. Pues lo que constriñe el
invierno, la primavera lo relaja, lo tuesta el estío, lo madura el otoño, y los tiempos
por turno o bien ellos mismo aportan sus propios frutos o prestan su servicio a
otros para que los aporten […]. (pp. 78-81)

La música humana, por su parte, cualquiera que desciende dentro de sí mismo,


la entiende. ¿Qué es, en efecto, lo que es capaz de mezclarle al cuerpo aquella
vivacidad incorpórea de la razón, sino una especie de ensamblaje y, por así decirlo,
atemperamiento de voces graves y leves que consigue como una única
consonancia? ¿Qué otra cosa hay capaz de conjuntar entre ellas las partes de la
propia alma, la cual, como place a Aristóteles, está conjuntada a base de lo racional
y lo irracional? ¿Qué, en realidad, que entremezcle los elementos del cuerpo o que
mantenga el conjunto de sus partes unas con otras en calculado ensamblaje? (pp.
81-82)

La tercera es la música que se dice que se manifiesta en unos


determinados instrumentos. Ésta, en realidad, es suministrada por la tensión,
como ocurre en los nervios, o por el soplo, como en las tibias o en los (instrumentos)
que se mueven por agua o por algún tipo de percusión, como en esos que, a especie
de cuencos de cobre, se golpean; y a partir de ahí se consiguen sonidos diferentes.
(p. 83)

Juan Gil de Zamora. (trans. S. XIV/2009). Ars musica de Juan Gil de Zamora (ed.
crítica y traducción: Martín Páez Martínez). Murcia: Real Academia de Bellas Artes
de Santa María de la Arrixaca.

274

Son muchas las categorías o las modalidades de la ciencia musical: una música es
mundana, otra humana, otra celestial, y otra instrumental o artificial. (p. 34)

La música mundana es la observación racional de todo lo que concierne al cielo,


los elementos, el cambio y la diversidad de las estaciones. Efectivamente, algunos
piensan que el mundo se rige como por una cierta armonía de sonidos. Se alinean
las propiedades de los elementos y concuerdan entre sí, al igual que se alinean
ciertas consonancias adecuadas o armonías racionales en las cuerdas. Igualmente,
el tiempo coincide con la estación y los elementos coinciden con las estaciones […].
(p. 34)

La música humana es aquella que se observa en el ámbito del organismo


humano, la que cada uno puede entender en su propio cuerpo. De aquí que Boecio
entiende que el hombre sin música no existe, es decir, que sus distintas partes no
están ensambladas; la música forma parte de nosotros de forma tan intrínseca, que
si quisiéramos prescindir de ella no podríamos. La música juega un importante
papel en la relación entre el cuerpo y el alma, espíritus mediante, a saber: el
natural, cuya sede la constituye el hígado, el vital, con sede en el corazón, y el
animal con sede en el cerebro. De manera parecida, los humores mantienen una
relación entre sí y con el cuerpo. También huesos, nervios, arterias, cartílagos,
carne, y piel guardan una relación entre sí y con respecto al organismo. De ahí que
Platón afirma que el dios del alma es la armonía musical. (p. 35)

Su imitación instrumental, que consta de instrumentos naturales o artificiales,


centra ahora nuestra atención. Guido [d'Arezzo], Juan [Cotton] y otros teóricos de
la ciencia musical, distinguieron como primer tipo de la disciplina musical aquél
que se practica con instrumentos. El segundo es la música vocal. El tercer
tipo, es aquél que enjuicia racionalmente las obras instrumentales y vocales.
Guido afirma que las dos primeras categorías están cojas, puesto que ambas andan
con un solo pie, a saber, el pie del ejercicio o de la práctica. Sin embargo, carecen
del pie que se aplica a la música propiamente dicha: el pie del razonamiento o del
entendimiento. En efecto, según Boecio y Guido, no deben ser llamados músicos
los que son sólo cantantes cuando se rigen confusamente sólo por la práctica y no
por el razonamiento, sino quienes se rigen por el pie de la razón. (p. 36)

La música celestial es aquella a través de la cual los teóricos describen el


movimiento que efectúan, según los designios de una melodía armónica, el cielo y
los cuerpos celestes contenidos en él. En efecto, según ellos, del movimiento del cielo
y de los astros se ha observado, empleando parámetros musicales, que surgen
ciertos sonidos armónicos. […] El filósofo [Aristóteles] por su parte cierra este tema

275

negando forzosamente la existencia de dicho sonido puesto que el movimiento


celestial no es ni brusco ni violento. (pp. 36-37)

La música instrumental es de dos tipos: viva, la que se ejecuta con un


instrumento vivo, y muerta, la que se ejecuta con un instrumento sin vida (como
por ejemplo, una viola, una cítara, un órgano o similares […]). En cambio, según
otros teóricos, estos dos tipos de instrumentos son naturales y artificiales. Los
naturales son aquellos que conforman la voz humana, a saber, pulmones,
tráquea, paladar, lengua y labios. (p. 37)

[…] hay dos tipos de sonido en los instrumentos que conforman la voz, a saber,
determinado e indeterminado. En el determinado se tienen en cuenta la
determinación sonora y la consonancia, mientras que en el indeterminado, como
por ejemplo el caso de una risa, un sollozo o un grito, no se consideran estos
parámetros. […] entre los instrumentos artificiales, algunos como la cítara y la
viola producen un sonido artificial determinado y otros, en cambio, lo producen
indeterminado, como es el caso de los címbalos, el tambor y el sistro. Pero la música
propiamente dicha no acepta el sonido indeterminado, ya sea natural o artificial.
(p. 38)

Mutación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Mutación. Función existente entre derivados de primer grado de una misma clase;
una función qeu tiene relación con una función existente entre otros derivados de
primer grado de una misma clase y pertenecientes al mismo rango. (p. 180)

Mutilado

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

El término «mutilado» se aplica, no a cualquier cosa de las que poseen cantidad,


sino que ha de tratarse de algo que sea divisible en partes y que constituya un todo.
En efecto, el número dos no se dice que esté mutilado porque se le sustraiga una de
sus unidades […]. En general, ningún número se considera mutilado, ya que para
ello la entidad ha de conservarse: para que una copa esté mutilada es necesario que
siga siendo una copa, mientras que el número no sigue siendo en absoluto el mismo.
A estas condiciones hay que añadir que tampoco se consideran mutiladas todas las
cosas cuyas partes son desemejantes […], sino que, en general, no se considera

276

mutilada ninguna de las cosas en que la colocación <de las partes> no acarrea
diferencia alguna, como el agua o el fuego, sino que han de ser tales que sus partes
posean una posición determinada de acuerdo con su entidad. Además, ha de
tratarse de algo continuo: la armonía se compone, en efecto, de partes
desemejantes y que tienen una posición determinada y, sin embargo, no resulta
mutilada. A todo esto hay que añadir que todas aqeulals cosas que constituyen un
todo tampoco resultan mutiladas si se las priva de una especie cualquiera: es
necesario, en efecto, que no sean ni las partes principales de su entidad ni tampoco
partes situadas en cualquier punto de ella. Así, una copa no se dice que está
mutilada porque tenga un agujero, sino si le falta el asa o alguna de sus
extremidades […]. (p. 212)

Mutualismo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Mutualismo: Asociación de diferentes especies en beneficio mutuo (véase también


Simbiosis). (p. 225)

Naturaleza

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se llama «naturaleza» [phýsis],


<1> en un sentido, la generación de las cosas que crecen (si se pronuncia la «y» [de
phýsis] alargándola»),
<2> y en otro sentido, lo primero a partir de lo cual comienza a crecer lo que crece,
siendo aquello inmanente <en esto>.
<3> Además, aquello-de-donde se origina primeramente el movimiento que se da
en cada una de las cosas que son por naturaleza y que corresponde a cada una de
éstas en tanto que es tal. […]
<4> Además, se llama «naturaleza» lo primero de lo cual es o se genera cualquiera
de las cosas que son por naturaleza, siendo aquello algo informe e incapaz de
cambiar de su propia potencia: por ejemplo, el bronce se dice que es la naturaleza
de la estatua y de los utensilios de bronce, y la madera de los de madera. […]
<5> Además, y en otro sentido, se dice que la naturaleza es la entidad [sustancia] de
las cosas que son por naturaleza […]. Por ello, al referirnos a cuantas cosas son o se
generan por naturaleza, no decimos que poseen la naturaleza correspondiente
hasta que no poseen ya la forma y la configuración, aun cuando exista ya aquello
de lo cual por naturaleza son o se generan. (pp. 179-180)

277

De lo dicho resulta que la naturaleza, primariamente y en el sentido fundamental


de la palabra, es la entidad [sustancia] de aquellas cosas que poseen el principio
del movimiento en sí mismas y por sí mismas. En efecto, la materia se denomina
naturaleza porque es capaz de recibir aquélla, y las generaciones y el
crecimiento porque son movimientos que se originan de ella. Y ella es el
principio del movimiento de las cosas que son por naturaleza, y, en cierto
sentido, es inmanente en éstas, bien en potencia, bien en estado de plena
actualización. (p. 180)

Naturaleza humana

Pinker, S. (2002/2020). La tabla rasa. Barcelona: Paidós.

Todo el mundo tiene una teoría sobre la naturaleza humana. Todos hemos de
prever la conducta de los demás, lo cual significa que todos necesitamos unas
teorías sobre qué es lo que mueve a las personas. En la propia manera de pensar
sobre la gente subyace una teoría tácita de la naturaleza humana -a saber, que son
los pensamientos y los sentimientos los causantes de la conducta-. Damos cuerpo a
esta teoría analizando nuestra mente y suponiendo que nuestros semejantes son
como nosotros, así como observando el comportamiento de las personas y
formulando generalizaciones. Además, absorbemos otras ideas […] de la
experiencia de los expertos y de la sabiduría convencional del momento. (p. 23)

Durante siglos, las principales teorías sobre la naturaleza humana han surgido de
la religión. La tradición judeocristiana, por ejemplo, ofrece explicaciones de las
materias que hoy estudian la biología y la psicología. […] No obstante, toda
sociedad debe funcionar con una teoría de la naturaleza humana, y la corriente
mayoritaria de la intelectualidad cuenta con […] la Tabla Rasa: la idea de que la
mente humana carece de una estructura inherente y que la sociedad y nosotros
mismos podemos escribir en ella a voluntad. Esta teoría de la naturaleza humana
-la que sostiene exactamente que ésta apenas existe- constituye el tema del presente
libro. (p. 25)

Naturaleza/Cultura, Naturaleza/Sociedad

Lévi-Strauss, C. (1949/1969). Las estructuras elementales del parentesco. Buenos


Aires: Paidós.

278

En lo que respecta a la oposición entre naturaleza y cultura […] proponía trazar la


línea de demarcación entre los dos órdenes guiándose por la presencia o la
ausencia del lenguaje articulado. […]

No obstante, por otra parte, surgieron fenómenos que hacen la línea de


demarcación, si no menos real, en todo caso más imprecisa y tortuosa de lo que se
imaginaba hace veinte años. Se descubrieron en los insectos, los peces, los pájaros y
los mamíferos procedimientos complejos de comunicación que ponen en
funcionamiento verdaderos símbolos. Se sabe también que algunos pájaros y
mamíferos, en particular los chimpancés en estado salvaje, saben confeccionar y
utilizar herramientas. […]

Nos vemos obligados a cuestionar el verdadero alcance de la oposición entre


cultura y naturaleza. […] no sería ni un dato primitivo ni un aspecto objetivo del
orden del mundo. En ella debería verse una creación artificial de la cultura, una
obra defensiva que ésta hubiera cavado alrededor de su contorno porque no se
sentía capaz de afirmar su existencia y su originalidad si no era cortando los
puentes que podrían atestiguar su connivencia original con las demás
manifestaciones de la vida. […]

[…] la articulación de la naturaleza y de la cultura no reviste la apariencia


interesada de un reino jerárquicamente superpuesto a otro que le sería irreductible,
sino que sería más bien una reasunción sintética permitida por la aparición de
ciertas estructuras cerebrales que provienen de la naturaleza, de mecanismos ya
montados, pero que la vida animal no muestra sino bajo una forma inconexa y
según un orden disperso. (pp. 18-19)

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

Lo que puede aparecer como realmente chocante en tal definición de asociación no


es sólo el extraño nuevo significado que da a «social» sino también el lugar inusual
que se le ofrece a los así llamados objetos «naturales». Y sin embargo ambos
extremos de estas cadenas, lo social y lo natural, tienen que disolverse
simultáneamente. (p. 159)

Para hacer esto posible tenemos que liberar las cuestiones de hecho de su
simplificación a la «Naturaleza», del mismo modo que debemos liberar los objetos
y las cosas de su «explicación» por la sociedad. Sin este doble movimiento,
nuestro argumento no es más que un retorno al materialismo clásico que se

279

parece mucho a una «sociología de ingenieros», incluyendo su «determinismo


técnico»6. (pp. 159-160)

«Sociedad» y «Naturaleza» no describen dominios de la realidad, sino que son


dos colectores que fueron inventados al mismo tiempo en el siglo XVII, en gran
medida por razones polémicas. El empirismo, concebido como una distinción
clara entre las impresiones sensoriales por un lado y el juicio mental por el otro, no
puede por cierto presentarse como una descripción exhaustiva de aquello a lo que
«debemos prestar atención en relación con la experiencia». (p. 161)

Simplemente tenemos que mantener la mente abierta respecto de la forma en que


podrían presentarse los ex objetos de la naturaleza en las nuevas asociaciones que
estamos siguiendo. Para nuestra gran sorpresa, una vez eliminada la frontera
artificial entre social y natural, las entidades no humanas pudieron aparecer bajo
ropajes inesperados. (p. 161)

Puede ser que el impulso inflexible de la composición genética sea maravilloso para
que los socio-biólogos ridiculicen el sueño socialista de crear una humanidad
mejor, pero los genes en la biogenética tienen tantos roles contradictorios, obedecen
a tantos signos opuestos, están «constituidos» de tantas influencias que si hay algo
que no puede hacerse con ellos es silenciar un adversario. (p. 162)

El empirismo ya no aparece como la base sólida sobre la cual construir todo lo


demás, sino como una explicación muy pobre de la experiencia. Esta pobreza, sin
embargo, no se supera alejándose de la experiencia material, por ejemplo hacia la
«rica subjetividad humana», sino acercándose a las muy diversas vidas que los
materiales pueden ofrecer. (p. 162)

La gran oportunidad para la TAR es que los muchos pliegues de la objetividad


se hacen visibles en cuanto uno se acerca un poco más al sitio donde las agencias
son obligadas a expresarse, a saber, los laboratorios científicos o donde se hace
que los laboratorios entren en contacto más íntimo con la vida diaria, lo que sucede
bastante a menudo hoy en día. (p. 163)

Es sobre esto que quiere prosperar precisamente la cuarta incertidumbre: el


relevamiento de controversias científicas respecto de cuestiones de interés
debería permitirnos renovar de arriba a abajo la escena misma del empirismo y
por lo tanto la divisoria entre «natural» y «social». Un mundo natural compuesto
de cuestiones de hecho no se ve exactamente igual que un mundo que consiste en

6 Habla del Materialismo Histórico y del determinismo de la base sobre la superestructura.

280

cuestiones de interés y por lo tanto no puede ser usado tan fácilmente como
envoltorio para recubrir el orden social «simbólico-humano-intencional». (p. 167)

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

El estrés […] atraviesa todos los niveles de organización, salvo el de los artefactos.
En efecto, el estrés es un trastorno psico-neuro-endocrino-inmuno-social, de modo
que su estudio requiere la convergencia de múltiples disciplinas. Este hecho es un
ejemplo más de la falsedad de la tesis hermenéutica, según la cual habría un
abismo entre la cultura y la naturaleza, y por lo tanto también entre las ciencias
culturales (o sociales) y las naturales. (p. 72)

Naturopatía/naturismo/naturalismo

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

La naturopatía es un componente del naturismo, el que a su vez es la doctrina


filosófica según la cual todo lo malo se origina en un apartamiento de la
naturaleza. (No se confunda el naturismo con el naturalismo, la filosofía que
rechaza todo lo sobrenatural y sostiene la identidad del universo con la naturaleza,
así como la reducción de todo lo humano a lo zoológico: véase p. ej., Krikorian,
1944, Shook y Kurtz, 2009. En cambio, el naturismo es esencialmente un juicio de
valor: «Lo naturaleza es mejor que lo artificial».)

El naturismo, parte de la filosofía estoica de la antigua Grecia, fue resucitado en el


siglo XVIII por Rousseau, y continuado en el siglo siguiente por los Románticos
alemanes, en particular Goethe, cuya consigna fue: «¡Vuelta a la naturaleza!». (p.
34)

[…] el naturismo, al unirse al culto de Nietzsche, adquirió socios políticos un siglo


después del Romanticismo alemán: el anarquismo en las naciones latinas, y el
nazismo en Alemania. También cambió el estilo de vida de millones de jóvenes, que
adoptaron el vegetarianismo, el nudismo, una moral sexual sin obligaciones, y el
antiintelectualismo.

El ecologismo radical (o «profundo») de fines del siglo XX invirtió el mito bíblico de


que la naturaleza era un regalo de Dios al hombre: afirmó que, por el contrario, la
humanidad debía sacrificarse por la naturaleza. En particular, había que eliminar
las industrias contaminantes, en especial la minera y la química. (p. 35)

281

Necesidad

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se llama «necesario»
<1> aquello sin lo cual, por ser concausa, no se puede vivir (por ejemplo, la
respiración y la alimentación son necesarias para el animal, ya que sin ellas es
imposible que exista),
<2> y también aquellas cosas sin las cuales el bien no puede existir o producirse, o
el mal no puede suprimirse o desaparecer (por ejemplo, el beberse la medicina es
necesario para no estar enfermo, y el viajar a Egina para cobrar el dinero).
<3> Además, lo impuesto violentamente y la violencia. […]
<4> Además, lo que no puede ser de otro modo que como es, decimos que es
necesario que sea así. Y ciertamente, todas las demás cosas se denominan
necesarias, de un modo u otro, en virtud de este significado de «necesario». En
efecto, de lo impuesto violentamente se dice que es necesario hacerlo o padecerlo
cuando, a causa de la violencia ejercida, no se puede seguir la inclinación propia,
como que la necesidad es precisamente aquello por lo cual no se puede actuar de
otro modo. E igualmente en el caso de las concausas del vivir y de lo bueno: y es que
cuando el bien en unos casos, y en otros casos la vida y la existencia, no son posibles
sin ciertas cosas, estas cosas son necesarias, y esta causa constituye un cierto tipo
de necesidad.
<5> También la demostración es de las cosas necesarias, ya que <lo demostrado>,
si se ha demostrado estricamente, no puede ser de otro modo. Y la causa de ello son
las premisas primeras, si las cosas de que parte el silogismo no pueden ser de otro
modo <que como son>. (pp. 181-182)

En algunos casos la causa de que ciertas cosas sean necesarias es algo distinto <de
ellas mismas>, pero en otros casos no es así, sino que son ellas la causa de que otras
cosas sean por necesidad. Por consiguiente, lo necesario en el sentido primero y
fundamental de la palabra es lo simple: esto, en efecto, no puede tener más que un
modo de ser y, por tanto, no puede ser de otro modo y de aquel otro modo, puesto
que, en tal supuesto, tendría más de un modo de ser. Así pues, si existen realidades
eternas e inmóviles, nada hay en ellas de violento o antinatural. (p. 182)

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Necesario se dice en dos sentidos: absolutamente o según lo supuesto. Se juzga


como absolutamente necesario por el contenido de los términos: bien porque el
predicado está en la definición del sujeto, como, por ejemplo, es necesario en el

282

hombre ser animal; bien porque el sujeto pertenece a la razón del predicado, como,
por ejemplo, es necesario que un número sea par o impar. Por otra parte, no es
necesario, por ejemplo, en Sócrates estar sentado. No es absolutamente necesario,
pero sí puede decirse necesario según lo supuesto. Ejemplo: Suponiendo que esté
sentado, es necesario que esté sentado mientras está sentado. (p. 246)

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

Las necesidades surgen de nuestros instintos y estos se enraízan en nuestra


naturaleza. La insatisfacción total de las necesidades tiene como consecuencia la
aniquilación de nuestra naturaleza y una satisfacción parcial o insuficiente su
atrofia. En cambio, satisfacer las necesidades significa vivir y desarrollarse.
Preocuparse por la satisfacción de nuestras necesidades equivale, por consiguiente,
a preocuparse por nuestra vida y nuestro bienestar. Es el más importante de todos
los esfuerzos humanos, ya que es el presupuesto y fundamento de todos los
restantes. Esta preocupación se manifiesta en la vida práctica de los hombres en el
hecho de que procuran tener en su poder aquellas cosas de que depende la
satisfacción de sus necesidades. (p. 69)

Necesidades biológicas/instrumentales/integrales

Malinowski, B. (1929/1975). La vida sexual de los salvajes del Noroeste de la


Melanesia. Madrid: Ediciones Morata.

Acaso lo que ante todo reconoce el método funcional es que la satisfacción de las
necesidades biológicas implica y desarrolla un sistema de necesidades
derivadas. El hombre que vive bajo condiciones de cultura obtiene su pan
indirectamente a través de la cooperación y el intercambio. Tiene que procurárselo
mediante una complicada serie de gestiones económicas. La cultura, pues, crea
nuevas exigencias, exigencias de instrumentos, armas y medios de transporte, de
cooperación social de instituciones que garanticen el trabajo ordinario y legal de
los grupos humanos y permitan el establecimiento de la cooperación organizada.
(p. 37)

Así, pues, la función de muchos aspectos de la cultura humana no es la satisfacción


directa de las necesidades alimentarias o sexuales, sino más bien la satisfacción de
lo que pudiéramos llamar «necesidades instrumentales», es decir, necesidad
de útiles, de medios para lograr un objetivo, siendo este fin el bienestar biológico
del individuo, la prolongación de la especie y también el desarrollo espiritual de la
personalidad y el establecimiento del toma y daca en la cooperación social. Las

283

necesidades instrumentales, siendo el cuerpo de la organización social, implican a


su vez otras exigencias. La producción total está basada en el conocimiento, en
tanto que la organización social se halla fundamentada en la moral, la religión y la
magia. Tenemos, sin embargo, necesidades culturales de un grado todavía mayor
de derivación, a las que quisiera dar el nombre de «necesidades integrales». (p.
37)

Negocio financiero

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se llama negocios financieros a todos aquellos -los realicen bancos u otras personas
(en forma de lucro ocasional, como profesión privada accesoria, o como elemento
de la política de especulación de un «financiero»)- orientados por la disposición
respecto de probabilidades lucrativas de empresa, realizada en forma tal que pueda
obtenerse un beneficio:
a) por la transformación en «valores» de los derechos a las probabilidades
lucrativas apropiadas (comercialización) y por la adquisición de los mismos,
directamente o a través de las empresas «financiadas» de que se trata en c;
b) por la oferta sistemática (y eventualmente: denegación) de crédito lucrativo;
c) forzando (sea en caso de necesidad o a voluntad) a la unión de empresas hasta
entonces concurrentes
) en el sentido de una regulación monopolista de empresas de igual rango
(cartelización), o
) en el sentido de una unión monopolista de empresas hasta entonces
concurrentes bajo una dirección, con el fin de eliminar las menos rentables
(fusión), o
) en el sentido de una unión (no necesariamente monopolista) de empresas
sucesivas, o sea, especializadas en gradación- en una combinación, o
) en el sentido de pretender dominar desde una posición (trusts), por medio
de operaciones de valores, empresas gigantescas y -de quererlo- de crear con
arreglo a plan otras nuevas, con fines de ganancia o exclusivamente de poder
(financiación en el sentido anterior). (p. 130)

Norma legal/norma moral

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

284
𝛼
𝛽
𝛾
𝛿

La conducta humana está sujeta a normas de dos tipos: legales y morales.


Las primeras cambian junto con la estructura social, mientras que las reglas
morales, aunque no están grabadas en el genoma, cambian mucho más lentamente.
Esto se debe a que la moral responde no sólo a intereses y razones, sino también a
emociones sociales, como la empatía y la compasión, así como a la necesidad de
convivir. (p. 175)

Norma social/norma moral

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

[…] el gesto de levantarse clamando «¡Yo soy Espartaco!» (no siendo menos que los
demás) y el gesto de mantenerse firme en esa afirmación (no traicionando a los
demás) se realizan bajo el escrutinio de los otros camaradas. Atendiendo a Elster,
esto es lo que diferencia una norma social de una norma moral. Dicho de otra
forma, este comportamiento no demuestra (necesariamente) que los esclavos
estaban hechos de una pasta moral superior a la de los soldados romanos, sino el
hecho mucho más vulgar de que, al igual que aquéllos, y al igual que el resto de la
humanidad, sienten orgullo y/o vergüenza ante lo que los otros puedan pensar de
su comportamiento. Las acciones sujetas a una norma social se hallan
heterónomamente controladas por las expectativas, y las potenciales
sanciones, de los demás. (pp. 132-133)

Normal (normalidad, normado)

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

[…] Georges Canguilhem (1966), quizá el primero y seguramente el más conocido


de los filósofos de la medicina, examinó las palabras «normal» y «anormal», que
en medicina suelen tomarse como sinónimas de «sano» y «enfermo»
respectivamente. Pero la misma palabra «normal» tiene un significado muy
diferente en las ciencias y técnicas sociales, en particular el Derecho, donde
«normal» es sinónimo de «normado», o sea, «sujeto a norma o regla». (La
estadística usa un tercer concepto de normalidad: lo que se acerca al promedio o,
más exactamente, a la moda o valor más frecuente.) Al confundir esos dos
significados de «normal», el médico y el sociológico-jurídico, Canguilhem concluye
que las enfermedades son desviaciones de normas o reglas de conducta. Y, puesto
que éstas nacen, se reforman y sustituyen en la vida social, resultaría que la
enfermedad no sería un trastorno biológico sino una construcción social.

285

Lo mismo valdría para la salud, la que no sería sino una norma o regla social
diferente, que preferimos a su opuesta. Más aún, «lo normal es lo que resulta de la
ejecución del proyecto normativo [la medicina]», de modo que lo anormal, en
particular lo morboso, preexistiría a lo normal. Para decirlo en términos
evangélicos: «en el comienzo fue el morbo». […] Si hubieran admitido que la
proposición «la promiscuidad sexual es mala para la salud» es objetivamente
verdadera, Nietzsche no hubiera muerto de sífilis ni Foucault de SIDA. (pp. 64-65)

Normativo/descriptivo

Husserl, E. (1900/1995). Investigaciones lógicas. Barcelona: Altaya.

Por último, en lo tocante al concepto del juicio normativo, podemos describirlo,


después de nuestro análisis, de la siguiente manera: Se llama normativa toda
proposición que con referencia a una valoración general básica y al contenido de la
correspondiente pareja de predicados de valor, determinada por esta valoración,
expresa cualesquiera condiciones necesarias o suficientes, o necesarias y
suficientes, para la posesión de uno de dichos predicados. Una vea que hemos
llegado valorativamente a establecer una distinción entre «bueno» y «malo» en
determinado sentido y por ende en determinada esfera, nos interesa naturalmente
averiguar qué circunstancias, qué cualidades, externas o internas garantizan o no
ala vondad o la maldad en dicho sentido; qué cualidades no deben faltar, para
poder otorgar a un objeto de esa esfera el valor de bueno, etc. (p. 62)

Butler, J. (1990/2018). El género en disputa. España: Paidós.

Es evidente que lo «normativo» tiene al menos dos significados […]. Suelo


utilizar «normativo» de una forma que es sinónima de «concerniente a las normas
que rigen el género»; sin embargo, el término «normativo» también atañe a la
justificación ética, cómo se establece, y qué consecuencias concretas se desprenden
de ella. (p. 24)

Podemos sentirnos tentados a establecer la siguiente distinción: una explicación


descriptiva del género incluye cuestiones sobre lo que hace inteligible el género,
una exploración sobre sus condiciones de viabilidad, mientras que una
explicación normativa [del género] intenta dar respuesta a la pregunta de qué
expresiones de género son aceptables y cuáles no, ofreciendo motivos convincentes
para distinguir de esta forma entre tales expresiones. Sin embargo, la pregunta de
qué cuenta como «género» es ya de por sí una pregunta que asegura una operación

286

de poder predominantemente normativa, una operación fugitiva de «qué


sucederá» bajo la rúbrica de «qué sucede». Así, la descripción misma del campo del
género no es en ningún caso anterior a la pregunta de su operación normativa, ni
se puede separar de ella. (p. 25)

Número

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El quantum tiene su desarrollo y su perfecta determinidad en el número, el cual


contiene en sí mismo, como elemento suyo, lo uno, con arreglo al momento de la
discreción, el número determinado [o contado] y, con arreglo al momento de la
continuidad, la unidad, como momentos cualitativos del quantum. (p. 283)

Obediencia

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

«Obediencia» significa que la acción del qeu obedece transcurre como si el


contenido del mandato se hubiera convertido, por sí mismo, en máxima de su
conducta; y eso únicamente en méritos de la relación formal de obediencia, sin
tener en cuenta la propia opinión sobre el valor o desvalor del mandato como tal.
(p. 172)

Objetivismo/subjetivismo

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

La dicotomía objeto/sujeto induce la partición de las escuelas filosóficas en


objetivistas (o realistas) y subjetivistas (o idealistas). Las primeras postulan que el
sujeto es parte del universo, el que existe de por sí, y las subjetivistas afirman que el
universo está total o parcialmente en mi mente. Todas las filosofías antiguas y
medievales fueron objetivistas. El gran filósofo George Berkeley […] fue quizá el
primero en sostener que ser, o existir, consiste en percibir o ser percibido: fue un
empirista radical y coherente, a diferencia del empirista David Hume, quien no
negó la existencia autónoma del mundo exterior al sujeto. Berkeley influyó
fuertemente sobre Kant, quien a su vez influyó a Fichte. Los positivistas

287

tradicionales, como Auguste Comte y John Stuart Mill, fueron fenomenistas («sólo
podemos conocer las apariencias») pero no subjetivistas. En cambio, Ernst Mach y
los positivistas lógicos llevaron el fenomenismo al extremo: fueron subjetivistas y,
por tanto, antropocéntricos, pese a lo cual ejercieron una fuerte influencia sobre la
filosofía (no la ciencia) de los fundadores de la física atómica. (pp. 61-62)

Es verdad que se dice a menudo que la física cuántica pone al observador en el


centro del mundo. Pero esta tesis es falsa, como se advierte al descubrir que dicha
teoría se aplica con éxito a las reacciones nucleares que ocurren en el centro del Sol,
lugar donde no se pueden hacer experimentos. También es cierto que la psicología
se refiere a sujetos, pero no los trata subjetivamente sino objetivamente, es decir,
como a objetos que existen fuera de la conciencia del psicólogo.

También es verdad que la investigación científica es un proceso social, en cuanto


involucra tanto la cooperación como la competición entre pares. Pero los
investigadores científicos no se estudian a sí mismos, sino que investigan objetos
exteriores a sí mismos, como moléculas, organismos y grupos sociales. El tratarlos
como si fuesen objetos mentales ignora que sin objetividad puede haber arte pero
no ciencia ni técnica. (p. 62)

Objetivo/subjetivo

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Un conocimiento es objetivo si se refiere exclusivamente a su objeto o referente,


mientras que lo subjetivo aparece cuando se da prioridad al sujeto o individuo que
pretende conocer o hacer algo. Por ejemplo, la frase «hace frío» es una afirmación
objetiva (aunque no necesariamente verdadera) si se refiere al ambiente. En
cambio «tengo frío» se refiere a mí tanto como a mi entorno, y puede ser verdadera
aunque la temperatura del ambiente sea elevada. La biología procura
exclusivamente verdades objetivas, mientras que la medicina, la psicología y las
ciencias sociales se ocupan tanto de lo objetivo como de lo subjetivo, porque éste es
tan real como aquél. Y las ciencias de lo subjetivo son objetivas o impersonales, en
contraste con las artes. (p. 61)

Objeto

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

288

El objeto es ser inmediato en virtud de la indiferencia ante la distinción que se ha


superado en él. Es también totalidad en sí mismo y, al mismo tiempo, es igualmente
indiferente ante su unidad inmediata, por cuanto aquella identidad es solamente
identidad que-está-siendo-en-sí de los momentos; el objeto es un partirse en
distintos, cada uno de los cuales es, él mismo, totalidad. El objeto es, por tanto, la
contradicción absoluta de la entera autosuficiencia de lo plural tanto como de su
falta total de autosuficiencia. (p. 393)

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

Los objetos contienen la posibilidad de todos los estados de cosas.


La forma del objeto es la posibilidad de su ocurrencia en estados de cosas.
El objeto es simple. (p. 59)

Los objetos forman la sustancia del mundo. Por eso no pueden ser compuestos.
Si el mundo no tuviera sustancia alguna, el que una proposición tuviera sentido
dependería de que otra proposición fuera verdadera.
Sería entonces imposible pergeñar una figura del mundo (verdadera o falsa).
Es manifiesto que por muy diferente del real que se piense un mundo ha de tener
algo en común con él -una forma-.
Lo que constituye esta forma fija son precisamente los objetos.
La substancia del mundo sólo puede determinar una forma y no propiedades
materiales. Porque éstas sólo vienen a ser representadas por las proposiciones, sólo
vienen a ser formadas por la configuración de los objetos. (pp. 59-60)

Dos objetos de la misma forma lógica sólo se diferencian entre sí


-independientemente de sus propiedades externas- por el hecho de ser diferentes.
O bien una cosa tiene propiedades que ninguna otra posee, en cuyo caso cabe
distinguirla sin más de las otras mediante una descripción y remitir a ella; o bien,
por el contrario, hay varias cosas que tienen todas sus propiedades en común, en
cuyo caso es absolutamente imposible señalar una de ellas.
Porque si la cosa no viene distinguida por nada, entonces yo no puedo distinguirla,
dado que si no ya estaría, en efecto, distinguida. (p. 60)

La substancia es lo que persiste independientemente de lo que es el caso.


Es forma y contenido.
Espacio, tiempo y color (cromaticidad) son formas de los objetos.
Sólo si hay objetos puede haber una forma fija del mundo.
Lo fijo, lo persistente y el objeto son uno y lo mismo. (pp. 60-61)

El objeto es lo fijo, persistente; la configuración es lo cambiante, inestable.

289

La configuración de los objetos forma el estado de cosas.


En el estado de cosas los objetos están unidos entre sí como los eslabones de una
cadena. (p. 61)

Piaget, J. (1957/1979). La construcción de lo real en el niño. Buenos Aires: Ediciones


Nueva Visión.

Tres criterios nos parecen concurrir a la definición de objeto propia de las


ciencias: en primer lugar, es objetivo todo fenómeno que da lugar a una previsión,
por oposición a aquellos cuya aparición fortuita y contraria a toda anticipación
permite la hipótesis de un origen subjetivo. Pero dado que los fenómenos subjetivos
pueden también dar lugar a previsiones (por ejemplo las «ilusiones de los
sentidos») y, por otra parte, que los acontecimientos inesperados son a veces los
que señalan el fracaso de una interpretación errónea y ocasionan así un progreso
en la objetividad, una segunda condición debe ser agregada a la primera: un
fenómeno es tanto más objetivo cuanto más se presta, no sólo a la previsión, sino a
experiencias distintas cuyos resultados son concordantes. Pero esto no es todavía
suficiente, pues ciertas cualidades subjetivas pueden estar ligadas a caracteres
físicos constantes, como los colores cualitativos a las ondas luminosas. En este caso,
sólo una deducción de un conjunto llega a disociar lo subjetivo de lo objetivo: así,
sólo constituye un objeto real el fenómeno unido de una manera inteligible al
conjunto de un sistema espacio-temporal y causal […]. (p. 85)

Ahora bien, ocurre que estos tres métodos son los mismos que utiliza el niño en su
esfuerzo para constituir un mundo objetivo. El objeto no es, en primer lugar, más
que la prolongación de los movimientos de acomodación (previsión). Después es el
punto de intersección, es decir, de asimilación recíproca de los esquemas múltiples
que manifiestan las diferentes modalidades de la acción propia (concordancia de
las experiencias). Finalmente, el objeto se completa en correlación con la
causalidad en la medida en que esta coordinación de los esquemas conduce a la
constitución de un universo-espacio-temporal inteligible y dotado de permanencia
(comprensión relativa a un sistema deductivo de conjunto). (p. 85)

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

[…] los agrupamientos, las clasificaciones (maneras de clasificar) y las clases […]
serán caracterizados como ideas. Sus extensiones -agregados de cosas, conjuntos y
grupos […]- son colecciones que están en el mundo, y por tanto cuentan como
«objetos». (pp. 49-50)

Objeto sexual/fin sexual

290

Freud, S. (1905/1984). El yo y el ello. Tres ensayos sobre teoría sexual y otros


ensayos. (Tres ensayos sobre teoría sexual). Madrid: Orbis.

La persona de la cual parte la atracción sexual la denominaremos objeto sexual,


y el acto hacia el cual impulsa el instinto, fin sexual. (p. 55)

Objeto/configuración

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

El objeto es lo fijo, persistente; la configuración es lo cambiante, inestable.


La configuración de los objetos forma el estado de cosas.
En el estado de cosas los objetos están unidos entre sí como los eslabones de una
cadena. (p. 61)

Objetos sociales/físicos/culturales

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Resulta conveniente, dentro de los términos de la acción, clasificar el mundo de


objetos en tres clases: «sociales», «físicos» y «culturales». Un objeto social es
un actor, que a su vez puede ser cualquier otro actor individual dado (alter), el
actor que se toma a sí mismo como punto de referencia (ego), o una colectividad,
que se considera como una unidad a los fines del análisis de la orientación. Los
objetos físicos son entidades empíricas que ni «interactúan» con el ego ni
«responden» al ego; son medios y condiciones de la acción del ego. Los
objetos culturales son elementos simbólicos de la tradición cultural: ideas o
creencias, símbolos expresivos o pautas de valor, en la medida en que sean
considerados por el ego como objetos de la situación y no se encuentren
«internalizados» como elementos constitutivos de la estructura de la personalidad
del ego. (p. 16)

Operación

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Operación. Descripción que está de acuerdo con el principio empírico. (p. 177)

291

Operante

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Operante: Término utilizado por los psicólogos skinnerianos para denotar un


comportamiento que podría ser modificado de algún modo por sus consecuencias.
Así, presionar palancas es un operante cuya frecuencia aumenta cuando va seguido
de la entrega de alimento a un animal hambriento. (p. 225)

Opinión pública

Bourdieu, P. (1973/2000). «La opinión pública no existe». España: Istmo.7

La «opinión pública» que aparece en las primeras páginas de los periódicos en


forma de porcentajes (el 60% de los franceses está a favor de…), esta opinión
pública es un simple y puro artefacto cuya función es disimular que el estado de la
opinión en un momento dado es un sistema de fuerzas, de tensiones, y que no hay
nada más inadecuado para representar el estado de la opinión que un porcentaje.
(p. 2)

[…] no existe, al menos bajo la forma que le atribuyen los que tienen interés en
afirmar su existencia. […] existen, por una parte, opiniones constituidas,
movilizadas, de grupos de presión movilizados en torno a un sistema de intereses
explícitamente formulados; y, por otra, disposiciones que, por definición, no son
opinión si se entiende por tal […] algo que puede formularse discursivamente con
una cierta pretensión a la coherencia. (p. 7)

Oposición

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

De cuatro maneras se dice que una cosa se opone a otra: o bien como lo respecto
a algo [oposición correlativa], o bien como los contrarios [oposición
contraria], o como privación y posesión, o como afirmación y negación.
Para decirlo con un ejemplo, cada una de las cosas de este tipo se opone: como lo
respecto a algo, v.g.: lo doble a la mitad; como los contrarios, v.g.: lo malo a lo
bueno; como privación y posesión, v.g.: la ceguera a la vista; como afirmación y
negación, v.g.: está sentado-no está sentado. (pp. 56-57)

7 Rescatado de: https://sociologiac.net/biblio/Bourdieu_OPE.pdf (Fecha de consulta: 04/10/20)

292

Así pues, todas las cosas que se oponen como lo respecto a algo, se dicen,
aquello que ellas mismas son, de sus opuestas, o bien se relacionan de alguna otra
manera con éstas; v.g.: lo doble, aquello que es en sí mismo, se llama doble de la
mitad […]. (p. 57)

En todos aquellos contrarios tales que uno de ellos necesariamente se ha de dar en


aquellas cosas en las que surgen por naturaleza o de las cuales se predican dichos
contrarios, no hay ningún intermedio entre ellos, v.g.: […] lo impar y lo par se
predican del número, y es necesario que uno u otro se dé en el número, bien lo
impar, bien lo par; y no hay ningún intermedio entre ellos […]. En cambio, en
aquellos en que no es necesario que se dé uno u otro, hay un intermedio entre ellos,
v.g.: lo negro y lo blanco surgen por naturaleza en el cuerpo, y no es necesario que
uno de ellos se dé en el cuerpo […]. Y hay algún intermedio entre ellos, v.g.: de lo
blanco y lo negro, lo gris y lo pálido […]. (pp. 57-58)

Lo contrario de lo bueno es necesariamente malo: esto es evidente mediante la


comprobación en los casos singulares […]; en cambio, lo contrario de lo malo unas
veces es bueno y otras veces malo: en efecto, de la deficiencia, que es un mal, lo
contrario es el exceso, que también es un mal; de manera semejante, el término
medio, que es un bien, es contrario de ambos. (p. 61)

Además, en los contrarios no es necesario que, si existe uno de los dos, exista
también el restante: en efecto, estando todos sanos, existirá la salud y la
enfermedad no […]. (p. 61)

Es evidente que los contrarios surgen por naturaleza en torno a una cosa idéntica,
bien en especie, bien en género: en efecto, la enfermedad y la salud surgen en el
cuerpo del animal, la blancura y la negrura en el cuerpo simplemente, la justicia y
la injusticia en el alma. Y es necesario que todos los contrarios estén, o en el mismo
género, o en géneros contrarios, o que sean géneros ellos mismos: en efecto, lo
blanco y lo negro están en el mismo género -pues su género es el color-, mientras la
justicia y la injusticia están en géneros contrarios -pues el género de aquélla es la
virtud, y de ésta, el vicio-, y lo bueno y lo malo no están en un género, sino que ellos
mismos vienen a ser géneros de algunas cosas. (p. 62)

La privación y la posesión se dicen acerca de la misma cosa […]. Entonces


decimos que cada cosa está privada de las cosas susceptibles de posesión cuando
éstas no se dan de ningún modo en aquello en lo que es natural que se den y cuando
es natural que se den […]. (p. 58)

293

Lo que queda bajo la afirmación y la negación no es afirmación y negación:


pues la afirmación es un enunciado afirmativo y la negación es un enunciado
negativo, mientras que nada de lo que queda bajo la afirmación y la negación es un
enunciado. Con todo, se dice que también estas cosas se oponen recíprocamente
como una afirmación y una negación; pues también en éstas el tipo de oposición es
el mismo: en efecto, así como a veces la afirmación se opone respecto a la negación,
v.g.: está sentado-no está sentado, así también se opone el hecho que hay bajo cada
una de ellas, a saber, el estar sentado-no estar sentado. (p. 58)

Todo lo que se opone como afirmación y negación es manifiesto que no se opone de


ninguno de los modos mencionados: pues sólo en estos casos es siempre necesario
que lo uno sea verdadero y lo otro falso. […] Tal cosa, sin embargo, podría parecer
que acontece sobre todo en los contrarios que se dicen en combinación: en efecto, el
que Sócrates esté sano es lo contrario de que Sócrates esté enfermo; […] existiendo
Sócrates, será verdadero lo uno y falso lo otro, pero, no existiendo, ambas cosas
serán falsas […]. (pp. 60-61)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

<1> Se llaman «opuestos» la contradicción, los contrarios, los relativos, la


privación y la posesión, y los extremos desde los cuales y hasta los cuales
tienen lugar las generaciones y las destrucciones. También aquellas cosas que no
pueden estar a la vez presentes en el sujeto capaz de recibirlas se dice que son
opuestas, ellas mismas o bien los elementos de que se componen: en efecto, el gris y
el blanco no se dan a la vez en lo mismo, luego son opuestos los elementos de que
derivan. (p. 191)

<2> Se llaman «contrarios»: <a> aquellas cosas que, siendo diferentes en cuanto al
género, no pueden estar presentes a la vez en lo mismo; <b> también las que,
perteneciendo al mismo género, difieren en grado sumo, <c> y las que, dándose en
el mismo sujeto receptor, difieren en grado sumo, <d> y las que, cayendo bajo la
misma potencia, difieren en grado sumo, <e> aquellas cuya diferencia es máxima,
bien absolutamente, bien en cuanto al género, bien en cuanto a la especie. (p. 191)

Las demás cosas se dice que son contrarias [por analogía], unas porque tienen
tales contrarios, otras porque son sujetos receptores de los mismos, otras porque
son capaces de producirlos o de ser afectadas por ellos, o porque los producen o son
afectadas por ellos, o porque son pérdidas o adquisiciones, o bien, posesiones o
privaciones de ellos. (p. 191)

294

Puesto que entre los contrarios parece haber algún intermedio, y en ciertos casos
lo hay, necesariamente los intermedios son compuestos de los contrarios. […]
Ahora bien, de los opuestos, la contradicción no tiene intermedio (pues la
contradicción es esto: oposición, uno de cuyos términos necesariamente se da en
toda cosa, sea la que sea, sin que quepa intermedio alguno); y de los restantes
opuestos, unos son relativos, otros son privación y otros son contrarios. Por su
parte, los relativos que no son contrarios no tienen intermedio, y la causa de ello
es que no pertenecen al mismo género […]. (pp. 339-340)

Orden social

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

La acción, en especial la social y también singularmente la relación social, pueden


orientarse, por el lado de sus partícipes, en la representación de la existencia de un
orden legítimo. La probabilidad de que esto ocurra de hecho se llama «validez»
del orden en cuestión. (p. 25)

«Validez» de un orden significa para nosotros algo más que una regularidad en el
desarrollo de la acción social simplemente determinada por la costumbre o por una
situación de intereses. (p. 25)

Al «contenido de sentido» de una relación social le llamamos: a) «orden» cuando la


acción se orienta (por término medio o aproximadamente) por «máximas» que
pueden ser señaladas. Y solo hablaremos, b) de una «validez» de este orden cuando
la orientación de hecho por aquellas máximas tiene lugar porque en algún grado
significativo […] aparecen válidas para la acción, es decir, como obligatorias o
como modelos de conducta. (p. 25)

Un orden sostenido sólo por motivos racionales de fin es, en general, mucho más
frágil que otro que provenga de una orientación hacia él mantenida únicamente
por la fuerza de la costumbre, por el arraigo de una conducta; la cual es con
mucho la forma más frecuente de la actitud íntima. Pero todavía es mucho más
frágil comparado con aquel orden que aparezca con el prestigio de ser obligatorio y
modelo, es decir, con el prestigio de la legitimidad. (p. 26)

No sólo puede estar orientada la acción en la validez de un orden por


«cumplimiento» de su sentido […]; también en el caso en que ese sentido sea
eludido o transgredido puede actuar la probabilidad de su subsiguiente validez

295

[…]. El ladrón orienta su acción por la validez de la ley penal por cuanto la oculta.
Que el orden es «válido» para un círculo de hombres se manifiesta en el hecho de
tener que ocultar su transgresión. (p. 26)

Para la sociología no presenta ninguna dificultad el reconocimiento de que distintos


órdenes contradictorios entre sí puedan «valer» unos al lado de otros dentro
de un mismo círculo de hombres. (p. 26)

La legitimidad de un orden puede estar garantizada:


I. De manera puramente íntima; y en este caso:
1) puramente afectiva: por entrega sentimental;
2) racional, con arreglo a valores: por la creencia en su validez absoluta […];
3) religiosa: por la creencia de que de su observancia depende la existencia de
un bien de salvación.
II. También (o solamente) por la expectativa de determinadas consecuencias
externas; o sea, por una situación de intereses; pero por expectativas de un
determinado género. (p. 27)

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

El organismo humano carece de los medios biológicos necesarios para


proporcionar estabilidad al comportamiento humano. […] La existencia humana se
desarrolla empíricamente en un contexto de orden, dirección y estabilidad. Cabe,
pues, preguntarse: ¿de dónde deriva la estabilidad del orden humano que
existe empíricamente? La respuesta puede darse en dos planos. En primer término,
podemos señalar el hecho evidente de que todo desarrollo individual del organismo
está precedido por un orden social dado; o sea, que la apertura al mundo, en tanto
es intínseca a la construcción biológica del hombre, está siempre precedida por el
orden social. En segundo término, podemos decir que la apertura al mundo,
intínseca biológicamente a la existencia humana, es siempre transformada -y es
fuerza que así sea- por el orden social en una relativa clausura al mundo. (p. 72)

Por consiguiente, cabe formular la pregunta en otro plano. Podemos preguntarsnos


de qué manera surge el propio orden social. La respuesta más general a esta
pregunta es que el orden social es un producto humano, o, más exactamente, una
producción humana constante, realizada por el hombre en el curso de su continua
externalización. El orden social no se da biológicamente ni deriva de datos
biológicos en sus manifestaciones empíricas. (p. 73)

296

[…] la externalización en cuanto tal constituye una necesidad antropológica. El ser


humano no se concibe dentro de una esfera cerrada de interioridad estática;
continuamente tiene que externalizarse en actividad. Esta necesidad antropológica
se funda en el equipo biológico del hombre. La inestabilidad inherente al organismo
humano exige como imperativo que el hombre mismo proporcione un contorno
estable a su comportamiento; él mismo debe especializar y dirigir sus impulsos. […]
aunque ningún orden social existente pueda derivar de datos biológicos, la
necesidad del orden social en cuanto tal surge del equipo biológico del hombre. (pp.
73-74)

Orden social espontáneo

Hayek, F. (1966/2010). Principios de un orden social liberal. (Principios de un


orden social liberal). Madrid: Unión Editorial.

[…] el liberalismo deriva del descubrimiento de un orden que se autogenera, un


orden espontáneo de la realidad social […], un orden que ha posibilitado la
utilización del conocimiento y de las capacidades de todos los miembros de la
sociedad en una medida muy superior a la que sería posible en cualquier orden
creado por la autoridad central y que ha generado el consiguiente deseo de hacer el
más completo uso de estas poderosas fuerzas que dan origen al orden espontáneo.
(p. 28)

La idea central del liberalismo consiste en el reconocimiento de que, mediante la


aplicación de reglas universales de mera conducta, que protegen una esfera
privada reconocible de los individuos, se forma un orden espontáneo [respecto de la
totalización de la armadura reticular del Estado: «organización», «ordenamiento»]
de las actividades humanas, caracterizado por una complejidad muy superior a al
que pueda realizarse mediante un proyecto deliberado, de tal suerte que las
actividades coactivas del gobierno deben quedar limitadas a la aplicación de estas
reglas, sin excluir que al mismo tiempo pueda prestar otros servicios,
administrando los recursos que le han sido confiados. (pp. 28-29)

Originalidad

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Reservamos el término «original» para aquellas ideas que resultan de ciertas


manipulaciones de variables que no han seguido una fórmula rígida y en las que
las ideas tienen otras fuentes de intensidad. Es posible que un procedimiento

297

determinado para resolver un problema nunca haya sido utilizado antes del mismo
modo o relacionadao con el mismo tema, y no conduzca por sí mismo a ninguna
conclusión. Una intensidad adicional puede ser suministrada a través de la
inducción del estímulo procedente de situaciones similares. Sin embargo, esta
inducción es también el resultado de una determinada historia personal y de unos
procesos de conducta bien definidos. Podemos, por tanto, reconocer la aparición de
nuevas ideas -como respuestas que no se han producido anteriormente bajo las
mismas circunstancias-, sin implicar ningún elemento de originalidad en los
individuos que las «tienen». (p. 282)

Otro

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La negación, no ya la nada abstracta, sino como una existencia y algo, es sólo


forma de éste, es como ser-otro [Anderssein]. (p. 271)

Padecer

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Se dice padecer en un triple sentido. 1) Uno, en sentido muy propio, esto es,
cuando un sujeto es privado de algo que le compete por naturaleza o por tendencia.
Ejemplo: Cuando el agua pierde su frialdad por el calor. Cuando un hombre
enferma o se entristece. 2) Dos, en sentido menos propio, cuando al sujeto se le
quita algo tanto si le es como si no le es debido. Ejemplo: Se dice que padece no sólo
el que enferma, sino también el que sana; no sólo el que se entristece, sino también
el que se alegra o el que experimenta una alteración o cualquier tipo de
movimiento. 3) Tres, en sentido más general, por padecer se entiende el simple
hecho de que un ser en potencia para algo adquiera aquello para lo que estaba en
potencia, sin perder nada propio. En este sentido, todo ser que pasa de la potencia
al acto, puede ser llamado paciente, incluso cuando alcanza una perfección. En este
sentido es pasivo nuestro entendimiento. (p. 723)

Palabra

298

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

Según el Filósofo, las palabras son signos de los conceptos, y los conceptos son
representaciones de las cosas. Así se puede observar cómo las palabras se
pronuncian para dar significado a las cosas a través de la concepción del
entendimiento. (p. 181)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Palabras. Signos permutables mínimos. (p. 181)

Palabra ascensor

Hacking, I. (1998/2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.

Junto con los «objetos» y las «ideas» necesitamos tomar nota de un grupo de
palabras que surgen de lo que Quine llamó ascenso semántico: verdad, hechos,
realidad. Puesto que no hay una forma común de agrupar estas palabras, las
llamaré palabras ascensor, porque elevan el nivel del discurso en las discusiones
filosóficas. (p. 48)

Hechos, verdades, realidad e incluso conocimiento no son objetos que estén en el


mundo como lo están los períodos de tiempo, los niños pequeños, el
comportamiento nervioso o la consideración afectuosa. Son palabras que se usan
para decir algo sobre el mundo o sobre lo que decimos o pensamos acerca del
mundo. (pp. 50-51)

Hay dos cuestiones particulares que cabe tomar en cuenta respecto a las palabras
ascensor. La primera es que tienden a ser definidas circularmente. […] Una
segunda cuestión […] es que estas palabras, junto con sus adjetivaciones tales como
«objetivo», «ideológico», «fáctico» y «real» […] han experimentado mutaciones
sustanciales de su sentido y valor. […] Las dificultades con estos nombres y
adjetivos proporcionan una razón para desconfiar de los argumentos en que se
usan […]. (pp. 51-52)

Panacea

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

299

Una panacea médica es, desde luego, una terapia que se recomienda para tratar
todos los males, e incluso para curarlos. (p. 157)

Las panaceas más antiguas son la sangría y la acupuntura, que se han venido
practicando durante dos milenios. La sangría fue prácticamente abandonada a
mediados del siglo XIX, cuando se observó que, en el mejor de los casos, era inocua.
En cambio, la acupuntura se sigue practicando sin fundamento. (p. 157)

Paradigma

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Paradigma. Clase dentro de un sistema semiótico. (p. 181)

Merton, R.K. (1956/1970). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura


Económica.

En repetidas ocasiones utilizo en este libro el recurso del paradigma analítico


para presentar materiales codificados […]. Se dirá algo, a manera de explicación,
sobre el uso repetido de paradigmas formales de este tipo. Creo que tienen un gran
valor propedéutico. En primer lugar, exponen al aire libre, para que todos lo vean,
el conjunto de supuestos, conceptos y proposiciones básicas que se emplean en un
análisis sociológico. De esta suerte reducen al mínimo la tendencia inadvertida de
ocultar el núcleo del análisis detrás de un velo de azar e ideas, rumias y
comentarios lógicamente desconectados. (p. 23)

Sin pretender que esto sea toda la historia, sugiero que los paradigmas para el
análisis cualitativo en sociología tienen por lo menos cinco funciones
estrechamente relacionadas entre sí. En primer lugar, los paradigmas tienen
una función anotadora. Proporcionan una ordenación compacta y parsimoniosa de
los conceptos centrales y sus interrelaciones tal como se utilizan para la descripción
y el análisis. […] En segundo lugar, el enunciado explícito de los paradigmas
analíticos disminuye la probabilidad de incluir sin advertirlo supuestos y conceptos
ocultos, ya que cada nuevo supuesto y cada concepto nuevo debe ser lógicamente
derivable de los términos anteriores del paradigma o estar explícitamente
incorporado a él. […] En tercer lugar, los paradigmas promueven la
acumulación de interpretación teórica. En este respecto, podemos considerar el
paradigma como la base sobre la cual se construye un edificio de interpretaciones.
[…] En cuarto lugar, los paradigmas, por su mmisma disposición, sugieren la
tabulación cruzada sistemática de conceptos presumiblemente importantes, y así

300

pueden sensibilizar al analista para tipos de problemas empíricos y teóricos que de


otro modo podrían pasar inadvertidos. […] En quinto lugar, y en esta
enumeración finalmente, los paradigmas favorecen la codificación de métodos de
análisis cualitativo de una manera que se acerca al rigor lógico, si no al rigor
empírico, del análisis cuantitativo. (pp. 24-25)

Paradigmática

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Paradigmática. Sistema semiótico. (p. 181)

Paronimia/homonimia/sinonimia

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Se llaman «parónimas» las cosas que reciben su denominación a partir de algo, con
una diferencia en la inflexión [ → casus],

v.g.: el gramático a partir de la gramática, y el valiente a partir de la valentía. (p.


32)

Se llaman «homónimas» las cosas cuyo nombre es lo único que tienen en común,
mientras que el correspondiente enunciado [ ό → ratio, sentido, concepto] de la
entidad es distinto,

v.g.: «vivo» [«animal»] dicho del hombre y dicho del retrato; en efecto, ambos
tienen sólo el nombre en común, mientras que el correspondiente enunciado de la
entidad es distinto; pues, si alguien quisiera explicar en qué consiste para cada una
de esas cosas el ser vivas, daría un enunciado propio para cada una. (p. 31)

Se llaman «sinónimas» las cosas cuyo nombre es común y cuyo correspondiente


enunciado [ ό → ratio, sentido, concepto] de la entidad es el mismo.

v.g.: «vivo» [«animal»] dicho del hombre y dicho del buey: en efecto, ambos reciben
la denominación común de vivos y el enunciado de su entidad es el mismo; pues, si
alguien quisiera dar el enunciado de en qué consiste para cada uno de ellos el ser
vivos, daría idéntico enunciado. (p. 32)

301

𝜆
𝛾
𝜊
𝜍

𝜋
𝜏
𝜔
𝜎
𝜄
𝜍

𝜊
𝜍

Parte

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Parte. Componente de una cadena. (p. 181)

Parte/todo

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se denomina «parte»,
<1> en un sentido, aquello en que puede dividirse, del modo que sea, la cantidad.
[…]
<2> si bien, en otro sentido, solamente <se llaman partes> aquellas que sirven de
medida para la cosa; por eso se dice que dos son una parte de tres en cierto
sentido, pero en cierto sentido no.
<3> Además, aquellas cosas en que la forma puede dividirse al margen de la
cantidad se dice también que son partes de ella. Por eso se dice que las especies
son partes del género.
<4> Además, aquellas en las que se divide, o de que se compone, el todo, sea éste
la forma, o bien aquello que tiene la forma: así, tanto el bronce (éste es la
materia en que se da la forma) como el ángulo son partes de la esfera de bronce
o del cubo de bronce.
<5> Además, las que entran en el enunciado que expresa la cosa se llaman
también partes del todo, y por eso se dice que el género es, a su vez, parte de la
especie, en un sentido distinto de aquel otro en que se dice que la especie es parte
del género. (p. 210)

Se dice que es «un todo», «entero»,


<1> aquello a lo que no le falta parte alguna de las que se dice que un todo está
naturalmente constituido,
<2> y también lo que contiene una pluralidad de cosas de modo tal que éstas
constituyen una unidad, lo cual puede entenderse de dos maneras: o que cada
cosa es una unidad o que la unidad resulta de ellas. <a> En efecto, el universal
-es decir, aquello que se predica totalmente como siendo un todo- es universal, en
el sentido de que abarca muchas cosas, porque se predica de cada una de ellas, y
cada una de todas ellas constituye una unidad: por ejemplo «hombre»,
«caballo», «dios», ya que todos elos son animales. <b> Por el contrario, lo que es
continuo y limitado es un todo si es una unidad constituida de una pluralidad de
partes, en especial cuando éstas existen potencialmente en ello o, si no, también

302

actualmente. Y de estas cosas, las naturales constituyen un todo en mayor grado


que las artificiales […].
<3> Además, puesto que la cantidad posee principio, medio y extremo,
utilizamos el término «todo» respecto de aquellas cosas en las cuales la posición
<de las partes> no acarrea diferencia alguna, mientras que decimos que son
«un todo» aquellas en que sí acarrea diferencia. (pp. 210-211)

Partición

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Partición. Análisis de un proceso. (p. 179)

Particularidad

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Particularidad. A una operación con un resultado dado se le llama particular, y a


sus resutantes particulares, cuando cabe afirmar que al operación puede llevarse a
cabo con un objeto determinado y no con cualquier otro. (p. 179)

Partitura

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Partitura es la indicación completa de una obra escrita para varios instrumentos o


voces, con o sin acompañamiento instrumental, cuyas voces están superpuestas
para mayor claridad y para que se sepa lo que tiene que ejecutar cada una. (p. 194)

Patriarcado

Goldberg, S. (1973/1976). La inevitabilidad del patriarcado. Madrid: Alianza.

Por patriarcado entendemos toda organización política, económica, religiosa o


social, que relaciona la idea de autoridad y de liderazgo principalmente con el
varón, y en la que el varón desempeña la gran mayoría de los puestos de autoridad
y dirección. El patriarcado se refiere solamente a organizaciones suprafamiliares;
la autoridad en las relaciones duales y familiares se designa con el término

303

«dominio masculino» El patriarcado es universal. A pesar de la gran variedad de


sistemas políticos, económicos, religiosos y sociales que se han desarrollado en los
diferentes países, nunca ha existido una sociedad en la que la autoridad y el
liderazgo no haya recaído en el hombre en estos sectores. No hay antropólogo que
ponga en duda que el patriarcado es universal. En efecto, no hay probablamente
ninguna institución social sobre la que se esté tan totalmente de acuerdo en cuanto
a su universalidad. (p. 31)

Han existido, por supuesto, reinas en un reducido número de países, pero la


existencia del patriarcado queda demostrada, incluso en esos países, por el hecho
de que -como en Inglaterra- la reina únicamente asume el poder cuando no existe
un hombre equivalente, lo mismo que ha habido algunas sociedades en las que las
familias reales han hecho caso omiso del tabú del incesto a fin de conservar la
pureza de la sangre. Ha habido también una «reina madre» en algunas
comunidades africanas, pero, aunque ésta tenía cierta autonomía negada a las
otras mujeres de su sociedad, y cierta autoridad en sectores secundarios, siempre
estaba subordinada a un rey, o jefe varón, en quien la sociedad reconocía la más
alta autoridad. (pp. 31-32)

El término «dominio masculino» se refiere a la sensación emocional


experimentada, tanto po rel hombre como por la mujer, de que la voluntad de ésta
está algo subordinada a la de aquél, y de que la autoridad general en las relaciones
duales y familiares, cualesquiera que sean los términos en que una determinada
sociedad defina la autoridad, reside, en último término, en el varón. […] Como
ocurría con el patriarcado, el dominio masculino es universal; no hay sociedad
que jamás haya dejado de adaptar lo que espera del hombre y de la mujer, así como
los roles sociales correspondientes, con la sensación del hombre y de la mujer de
que el varón es el que «lleva la voz cantante». En esta obra se va a tratar de
demostrar que todas las sociedades aceptan la existencia de semejantes
sentimientos, y que se adaptan a ellos mentalizando a los niños en este sentido,
porque no les queda más remedio que hacerlo. (pp. 32-33)

Lerner, G. (1986/1990). La creación del patriarcado. Barcelona: Crítica.

El problema con la palabra patriarcado, que muchas feministas utilizan, es que su


sentido es estricto y tradicional -y no necesariamente el que le dan las feministas-.
Por lo que respecta a su significado estricto, patriarcado hace referencia al
sistema, que históricamente deriva de las legislaciones griega y romana, en el que
el cabeza de familia de una unidad doméstica tenía un poder legal y económico
absoluto sobre los otros miembros, mujeres y varones de la familia. Las personas
que utilizan el término de esta forma a menudo dan a entender con ello que tiene

304

una historicidad limitada: el patriarcado surgió en la antigüedad clásica y terminó


en el siglo XIX con la concesión de los derechos civiles a las mujeres, en especial a
las casadas. (p. 340)

Este uso es problemático porque distorsiona la realidad histórica. La dominación


patriarcal de los cabezas de familia sobre sus parientes antecede a la antigüedad
clásica; comienza en el tercer milenio a.C. y se encuentra ya bien establecida hacia
la época en que se escribe la Biblia hebrea. Además, se puede argumentar que en el
siglo XIX la dominación masculina dentro de la familia sencillamente cobra nueva
forma y no finaliza. Así pues, la definición estricta del término «patriarcado»
tiende a privarle del derecho a una definción correcta y del análisis de la
continuación de su presencia en el mundo actual. (p. 340)

Patriarcado, en su definición más amplia, es la manifestación y la


institucionalización del dominio sobre las mujeres y los niños de la familia y la
ampliación de ese dominio masculino sobre las mujeres a la sociedad en general.
Ello implica que los varones tienen el poder en todas las instituciones importantes
de la sociedad y que se priva a las mujeres de acceder a él. No implica que las
mujeres no tengan ningún poder o que se las haya privado por completo de
derechos, influencia y recursos. (pp. 340-341)

Butler, J. (1990/2018). El género en disputa. España: Paidós.

La idea de un patriarcado universal ha recibido numerosas críticas en años


recientes porque no tiene en cuenta el funcionamiento de la opresión de género en
los contextos culturales concretos en los que se produce […] un principio universal
que se asume desde el principio. […] ha provocado, en algunas ocasiones, que se
busque un atajo hacia una universalidad categórica o ficticia de la estructura de
dominación, que por lo visto origina la experiencia de subyugación habitual de las
mujeres. (p. 46)

Esa manera de hacer teoría feminista ha sido cuestionada porque intenta colonizar
y apropiarse de las culturas no occidentales para respaldar ideas de dominación
muy occidentales, y también porque tiene tendencia a construir un «Tercer
Mundo» o incluso un «Oriente», donde la opresión de género es sutilmente
considerada como sintomática de una barbarie esencial, no occidental. (p. 46)

Pensamiento

305

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

Tomemos el pensar con arreglo a su representación más próxima. Aparece


entonces ) en primer lugar, en su significación usual y subjetiva, como una
de las actividades o facultades espirituales junto a otras: sensibilidad, intuición,
imaginación, etc., deseo, querer, etc. Su producto, la determinidad o forma del
pensamiento, es lo universal o abstracto en general. (p. 157)

) Tomando al pensar como activo en relación con objetos (el reflexionar sobre
algo), resulta que lo universal, en cuanto [es] ese producto de la actividad del
pensar, contiene el valor de aquello de lo que se trata, lo esencial, lo interior y
verdadero. (p. 161)

) Por la reflexión algo se cambia en el modo como el contenido está primeramente


en la sensación, intuición, representación; así pues, sólo mediante un cambio es
como llega a la conciencia la verdadera naturaleza del objeto. (p. 163)

) Siendo así que con la reflexión aparece la verdadera naturaleza [de la cosa], y
siendo así igualmente que este pensar es mi propia actividad, resulta que aquella
naturaleza [verdadera] es tanto producto de mi espíritu […] cuanto del yo que es
siendo cabe sí, o sea, de mi libertad. (p. 163)

De acuerdo con esta determinación, los pensamientos se pueden llamar objetivos,


bajo cuya denominación hay que incluir también las formas contempladas
primeramente por la lógica usual y que se suelen considerar meras formas del
pensar consciente. Por consiguiente, la lógica coincide con la metafísica, la ciencia
de las cosas plasmadas en pensamientos, los cuales fueron tenidos por válidos para
expresar las determinaciones esenciales de las cosas. (p. 165)

Que en el mundo hay entendimiento o que en el mundo hay razón dicen lo


mismo que la expresión «pensamiento objetivo». Esta última [expresión] es, sin
embargo, incómoda porque demasiado comúnmente se considera que el
pensamiento sólo pertenece al espíritu o a la conciencia y lo objetivo solamente se
usa a su vez y en primer lugar para lo no espiritual. (p. 165)

La expresión «pensamientos objetivos» indica la verdad, la cual ha de ser el objeto


absoluto de la filosofía y no solamente su meta. (p. 165)

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

306
𝛽
𝛾
𝛿
𝛼

La figura lógica de los hechos es el pensamiento.


«Un estado de cosas es pensable» quiere decir: Podemos hacernos una figura de él.
La totalidad de los pensamientos verdaderos es una figura del mundo.
El pensamiento contiene la posibilidad del estado de cosas que piensa. Lo que es
pensable es también posible.
No podemos pensar nada ilógico, porque de lo contrario tendríamos que pensar
ilógicamente.
Se dijo en otro tiempo que Dios podría crearlo todo a excepción de cuanto fuera
contrario a las leyes lógicas.
De un mundo «ilógico» no podríamos, en rigor, decir qué aspecto tendría.
Representar en el lenguaje algo «que contradiga la lógica» es cosa tan escasamente
posible como representar en la geometría mediante sus coordenadas una figura
que contradiga las leyes del espacio; o dar las coordenadas de un punto que no
existe.
Podemos sin duda representar espacialmente un estado de cosas que vaya contra
las leyes de la física, pero no uno que vaya contra las de la geometría.
Un pensamiento correcto a priori sería un pensamiento tal que su posibilidad
condicionaría su verdad.
Sólo podríamos saber a priori que un pensamiento es verdadero si por el
pensamiento mismo (sin objeto de comparación) resultara recognoscible su verdad.
En la proposición se expresa sensoperceptivamente el pensamiento.
Usamos el signo sensoperceptible (signo sonoro o escrito, etc.) de la proposición
como proyección del estado de cosas posible.
El método de proyección es el pensar el sentido de la proposición.
Al signo mediante el que expresamos el pensamiento le llamo el signo
proposicional. Y la proposición es el signo proposicional en su relación proyectiva
al mundo. (pp. 64-65)

Perfección

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Perfecto» o «completo» se dice,


<1> en un sentido, de aquello fuera de lo cual no es posible encontrar nada, ni
una parte siquiera; (así, el tiempo de algo está completo si no es posible
encontrar fuera de él tiempo alguno que sea parte de tal tiempo);
<2> lo que no es superado por nada en su género en cuanto a excelencia y
bondad; po rejemplo, hablamos de un médico perfecto, y de un flautista perfecto,
cuando nada les falta respecto de la especie de habilidad que les es propia. (En

307

este sentido, y desplazando el término al ámbito de lo malo, hablamos también


de «un perfecto sicofante» y de un «perfecto ladrón», y es que también los
llamamos excelentes, por ejemplo, decimos «un excelente ladrón» y «un excelente
sicofante» […].)
<3> Además, se dice que son perfectas las cosas que han alcanzado la plenitud
del fin, siendo éste bueno: son, efectivamente, perfectas en la medida en qeu
poseen la plenitud final; y puesto que el fin constituye un extremo, desplazando
el uso del término a lo malo decimos de algo que ha quedado «perfectamente
destruido» y «perfectamente corrompido» cuando no falta nada a su destrucción
y a su mal, sino que ha llegado a su extremo. (p. 202)

Las demás cosas se dice ya que son perfectas o completas en virtud de éstas [por
analogía]: o por hacer algo de tales características, o por tenerlo, o por
ajustarse a ello, o porque de alguna manera se dicen en relación con las cosas
que se denominan perfetas en el sentido primero. (p. 203)

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Pues se dice que algo es perfecto en cuanto que está en acto. Se llama perfecto a lo
que, de cuanto requiere su perfección, nada le falta. (p. 123)

Performatividad del género

Butler, J. (1990/2018). El género en disputa. España: Paidós.

Mis propias posturas sobre lo que la «performatividad» significa han cambiado


con el tiempo […]. Originalmente, la pista para entender la performatividad del
género me la proporcionó la interpretación que Jacques Derrida hizo de «Ante la
ley», de Kafka. En esta historia, quien espera a la ley se sienta frente a la puerta
de la ley, y atribuye cierta fuerza a esa ley. La anticipación de una revelación
fidedigna del significado es el medio a través del cual esa autoridad se instala: la
anticipación conjura su objeto. Es posible que tengamos una expectativa similar en
lo concerniente al género, que actúe una esencia interior que pueda ponerse al
descubierto, una expectativa que acaba produciendo el fenómeno mismo que
anticipa. Por tanto, en el primer caso, la performatividad del género gira en torno
a esta metalepsis, la forma en que la anticipación de una esencia provista de género
origina lo que plantea como exterior a sí misma. En el segundo, la performatividad
no es un acto único, sino una repetición y un ritual que consigue su efecto a través

308

de su naturalización en el contexto de un cuerpo, entendido, hasta cierto punto,


como una duración temporal sostenida culturalmente. (pp. 17-18)

La postura de que el género es performativo intentaba poner de manifiesto que


lo que consideramos una esencia interna del género se construye a través de un
conjunto sostenido de actos, postulados por medio de la estilización del cuerpo
basada en el género. De esta forma se demuestra que lo que hemos tomado como un
rasgo «interno» de nosotros mismos es algo que anticipamos y producimos a
través de ciertos actos corporales, en un extremo, un efecto alucinatorio de gestos
naturalizados. (p. 18)

La figura del alma interna -entendida como «en el interior» del cuerpo- se
significa por medio de su inscripción en la superficie del cuerpo, aunque su modo
primario de significación sea a través de su propia ausencia, su potente
invisibilidad. […] El alma es precisamente de lo que carece el cuerpo; así, el cuerpo
se define como una carencia significante. Esa carencia que es el cuerpo otorga al
alma el significado de lo que no se puede revelar. En este aspecto, pues, el alma es
una significación de la superficie que rechaza y sustituye la distinción interno/
externo, es una figura del espacio psíquico interior grabado en la superficie del
cuerpo como una significación social que permanentemente renuncia a sí misma
como tal. […] La redescripción de los procedimientos intrapsíquicos, desde el punto
de vista de la política de superficie del cuerpo, sugiere una redescripción
corolaria del género como la producción disciplinaria de la figuras de fantasía
mediante el juego de presencia y ausencia sobre la superficie del cuerpo, la
construcción del cuerpo con género a través de una sucesión de exclusiones y
negaciones, ausencias significantes. (pp. 233-234)

En otras palabras, actos, gestos y deseo crean el efecto de un núcleo interno


o sustancia, pero lo hacen en la superficie del cuerpo, mediante el juego de
ausencias significantes que evocan, pero nunca revelan, el principio organizador de
la identidad como una causa. Dichos actos, gestos y realizaciones -por lo general
interpretados- son performativos en el sentido de que la esencia o la identidad
que pretenden afirmar son invenciones fabricadas y preservadas mediante signos
corpóreos y otros medios discursivos. El hecho de que el cuerpo con género sea
performativo muestra que no tiene una posición ontológica distinta de los
diversos actos que conforman su realidad. Esto también indica que si dicha
realidad se inventa como una esencia interior, esa misma interioridad es un efecto
y una función de un discurso decididamente público y social, la regulación
pública de la fantasía mediante la política de superficie del cuerpo, el control
fronterizo del género que distingue lo interno de lo externo, e instaura de esta
forma la «integridad» del sujeto. (pp. 234-235)

309

En efecto, los actos y los gestos, los deseos organizados y realizados, crean la
ilusión de un núcleo de género interior organizador, ilusión preservada
mediante el discurso con el propósito de regular la sexualidad dentro del marco
obligatorio de la heterosexualidad reproductiva. Si la «causa» del deseo, el
gesto y el acto puede situarse dentro del «yo» del actor, entonces las regulaciones
políticas y las prácticas disciplinarias que crean ese género, presuntamente
coherente, en realidad desaparecen. El desplazamiento de la identidad de género de
un origen político y discursivo a un «núcleo» psicológico no permite analizar la
formación política del sujeto con género y sus invenciones acerca de la interioridad
inexplicable de su sexo o de su auténtica identidad. (p. 235)

Si la verdad interna del género es una invención, y si un género verdadero es una


fantasía instaurada y circunscrita en la superficie de los cuerpos, entonces parece
que los géneros no pueden ser ni verdaderos ni falsos, sino que sólo se crean
como los efectos de verdad de un discurso de identidad primaria y estable. (p. 235)

[…] estamos ante tres dimensiones contingentes de corporalidad significativa: el


sexo anatómico, la identidad de género y la actuación de género. Si la
anatomía del actor es en primer lugar diferente del género, y estos dos son
diferentes de la actuación del género, entonces ésta muestra una disonancia no sólo
entre sexo y actuación, sino entre sexo y género, y entre género y actuación. (pp.
236-237)

Del mismo modo que la travestida produce una imagen unificada de la «mujer»
(con la que la crítica no suele estar de acuerdo), también muestra el carácter
diferente de los elementos de la experiencia de género que erróneamente se han
naturalizado como una unidad mediante la ficción reguladora de la coherencia
heterosexual. Al imitar el género, la travestida manifiesta de forma implícita la
estructura imitativa del género en sí, así como su contingencia. […] En vez de la ley
de coherencia heterosexual vemos el sexo y el género desnaturalizados mediante
una actuación que asume su carácter diferente y dramatiza el mecanismo cultural
de su unidad inventada. (p. 237)

La noción de parodia del género que aquí se expone no presupone que haya un
original imitado por dichas identidades paródicas. En realidad, la parodia es de la
noción misma de un original […]. Este desplazamiento permanente conforma una
fluidez de identidades que propone abrirse a la resignificación y la
recontextualización; la multiplicación paródica impide a la cultura hegemónica y a
su crítica confirmar la existencia de identidades de género esencialistas o
naturalizadas. Si bien los significados de género adoptados en estos estilos

310

paródicos obviamente pertenecen a la cultura hegemónica misógina, de todas


formas se desnaturalizan y movilizan a través de su recontextualización paródica.
(pp. 237-238)

Al igual que en otros dramas sociales rituales, la acción de género exige una
actuación reiterada, la cual radica en volver a efectuar y a experimentar una
serie de significados ya determinados socialmente, y ésta es la forma mundana y
ritualizada de su legitimación. Aunque haya cuerpos individuales que desempeñan
estas significaciones al estilizarse en modos de género, esta «acción» es pública.
(pp. 240-241)

El género no debe considerarse una identidad estable o un sitio donde se funde la


capacidad de acción y de donde surjan distintos actos, sino más bien como una
identidad débilmente formada en el tiempo, instaurada en un espacio exterior
mediante una reiteración estilizada de actos. (p. 241)

No obstante, si los atributos de género no son expresivos sino performativos, estos


atributos realmente determinan la identidad que se afirma que manifiestan o
revelan. La distinción entre expresión y performatividad es crucial. Si los
atributos y actos de género, las distintas formas en las que un cuerpo revela o crea
su significación cultural, son performativos, entonces no hay una identidad
preexistente con la que pueda medirse un acto o un atributo; no habría actos de
género verdaderos o falsos, ni reales o distorsionados, y la demanda de una
identidad de género verdadera se revelaría como una ficción reguladora. (p. 242)

Performativo/ostensivo

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

[…] los agregados sociales no son el objeto de una definición ostensiva -como
jarros, gatos y sillas a los que se puede señalar con el dedo índice- sino sólo de una
definición performativa. Están constituidos por los diversos modos y maneras
en que se dice que existen. Esta distinción, sin embargo, entraña muchas
dificultades lingüísticas y metafísicas. No quiero sugerir que los grupos son
constituidos por un fiat o, peor aún, por actos de habla por meras convenciones.
Quiero usar esta distinción simplemente para subrayar la diferencia entre grupos
dotados de cierta inercia y agrupamientos que tienen que ser mantenidos
constantemente por algún esfuerzo de formación de grupo. (p. 57)

311

Personalidad

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Es necesario insistir en que la interacción es tan constitutiva de la personalidad


como del sistema social. La base de la diferencia entre las personalidades y los
sistemas sociales se basa más bien en el foco funcional de la organización y la
integración. La personalidad es el sistema relacional de un organismo vivo que
interactúa con una situación; un foco integrativo es la unidad organismo-
personalidad como entidad empírica. Los mecanismos de la personalidad tienen
que ser entendidos y formulados en relación con los problemas funcionales de esta
unidad. El sistema de relaciones sociales en que el actor se encuentra implicado no
tiene simplemente significación funcional, sino que es directamente constitutivo de
la personalidad misma. Pero incluso donde estas relaciones estén socialmente
estructuradas de un modo uniforme para un grupo de individuos, de ahí no se sigue
que los modos en que se estructuran estos «roles» uniformes sean constitutivos de
cada una de las diferentes personalidades de la misma manera. (p. 27)

Plusvalía

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

En la circulación simple de mercancías [M-D-M] los dos extremos tienen la misma


forma económica. Ambos son mercancías. Y son además mercancías de la misma
magnitud de valor. Pero son valores de uso cualitativamente diferentes, por
ejemplo, trigo y vestidos. El intercambio de productos […] constituye aquí el
contenido del movimiento. Cosa diferente sucede en la circulación D-M-D. […] Los
dos extremos tienen la misma forma económica. Son ambos dinero, o sea, no son
valores de uso cualitativamente distintos, pues el dinero es precisamente la
figura transformada de las mercancías en la que se borran los particulares valores
de uso de éstas. […] Una suma de dinero no se puede distinguir de otra suma de
dinero más que por su magnitud. […] Al final se sustrae a la circulación más
dinero del que inicialmente se lanzó a ella. El algodón comprado por 100 libras se
vuelve a vender, por ejemplo, a 100+10 libras, o sea, a 110 libras. Por ello la forma
perfecta de este proceso es D-M-D', con D'=D+ D, o sea, igual a la suma de
dinero primero anticipada más un incremento. Llamo plusvalía (surplus value) a
este incremento, o exceso, respecto del valor inicial. El valor inicialmente
adelantado no sólo se mantiene, por lo tanto, en la circulación, sino que altera en

312

ella su magnitud, asimila una plusvalía, se valoriza. Y ese movimiento lo convierte


en capital. (pp. 103-104)

También es posible, ciertamente, que en M-D-M los dos extremos M y M -por


ejemplo, trigo y vestidos, sean magnitudes de valor cuantitativamente diferentes.
El campesino puede vender su trigo por encima de su valor, o comprar la ropa por
debajo del de ésta. También puede ser estafado por el vendedor de ropas. Pero esta
diferencia de valores es puramente casual para esta forma de circulación. (p. 104)

El capital C se descompone en dos partes: una suma de dinero, c, que se gasta por
los medios de producción, y otra suma de dinero, v, que se gasta por la fuerza de
trabajo; c representa la parte de valor convertida en capital constante, v la parte
de valor convertida en capital variable. Así, pues, inicialmente C=c+v […]. Al fin del
proceso de producción aparece mercancía cuyo valor =(c+v)+p, expresión en la
cual p es la plusvalía […]. El capital inicial, C, se ha convertido en C'. (pp. 152-153)

Sabemos ya, en realidad, que la plusvalía es meramente consecuencia de la


alteración de valor que le ocurre a v, la parte del capital colocada en fuerza de
trabajo, o sea, que v+p=v+ v (v más incremento de v). Pero la real alteración de
valor y el aspecto en el cual cambia el valor quedan oscurecidos por el hecho de que,
a consecuencia del aumento de su elemento variable, aumenta también el conjunto
del capital anticipado. […] Así, pues, el análisis puro del proceso obliga a hacer
completa abstracción de la parte del valor del producto en la que sólo reaparece
valor capital constante, o sea, impone hacer al capital constante c=0. […]
Consiguientemente, el capital adelantado se reduce de c+v a v, y el valor del
producto, (c+v), +p se reduce al producto-valor (v+p). […] Pero su magnitud
proporcional -o sea, la razón según la cual se ha valorizado el capital variable- está
evidentemente determinada por la razón de la plusvalía al capital variable, o sea,
se expresa mediante p/v. […] Llamo tasa de plusvalía a esta valorización
relativa del capital variable, la magnitud relativa de la plusvalía. (p. 155)

La tasa de plusvalía es […] la expresión exacta del grado de explotación de la


fuerza de trabajo por el capital, del trabajador por el capitalista. (p. 157)

Plustiempo de trabajo y plustrabajo

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza. «Plusvalía» y «capital constante/capital variable».

313

Si el valor de sus medios de vida diarios representa por término medio 6 horas de
trabajo objetivadas, entonces el trabajador tiene que trabajar por término medio 6
horas para producirlo. […] Pero como en la parte de la jornada de trabajo en la que
produce el valor diario de la fuerza de trabajo […] no produce más que un
equivalente del valor de ésta ya pagado por el capitalista […], esta producción de
valor aparece como mera reproducción. Llamo, pues, tiempo necesario de
trabajo a la parte de la jornada de trabajo en la que ocurre esa reproducción, y
trabajo necesario, al trabajo gastado durante ese tiempo. (p. 156)

El segundo período del proceso de trabajo, en el que el trabajador pena más allá de
los límites del trabajo necesario, le cuesta, naturalmente, trabajo, gasto de fuerza
de trabajo, pero no forma valor para él. Forma plusvalía, la cual sonríe al
capitalista […]. Llamo plustiempo de trabajo a esa parte de la jornada de
trabajo, y plustrabajo (surplus labour) al trabajo gastado en él. (pp. 155-156)

Como el valor del capital variable=valor de la fuerza de trabajo comprada por él,
como el valor de esta fuerza de trabajo determina la parte necesaria de la jornada
de trabajo, y la plusvalía, por su parte, está determinada por la parte sobrante de
la jornada de trabajo, se sigue que la plusvalía es al capital variable como el
plustrabajo al trabajo necesario, esto es, que la tasa de plusvalía p/v=plustrabajo/
trabajo necesario. (p. 157)

El capital no ha inventado el plustrabajo. En todo lugar en el que una parte de la


sociedad posee el monopolio de los medios de producción, el trabajador tiene que
añadir, en condición libre o no libre, tiempo de trabajo excedente al tiempo de
trabajo necesario para su conservación, con objeto de producir los medios de vida
del propietario de los medios de producción, ya sea este propietario un kalós
kagathós ateniense, ya un teócrata etrusco, ya un civis romanus, un barón
normando, un esclavista norteamericano, un boyardo válaco, un terrateniente o un
capitalista moderno. (p. 163)

Poder/dominación

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una


relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de
esa probabilidad. Por dominación debe entenderse la probabilidad de encontrar
obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas dadas; por

314

disciplina debe entenderse la probabilidad de encontrar obediencia para un


mandato por parte de un conjunto de personas que, en virtud de actitudes
arraigadas, sea pronta, simple y automática. (p. 43)

La situación de dominación está unida a la presencia actual de alguien mandando


eficazmente a otro, pero no esta unida incondicionalmente ni a la existencia de un
cuadro administrativo ni a la asociación; por el contrario, sí lo está ciertamente
-por lo menos en todos los casos normales- a una de ambas. Una asociación se
llama asociación de dominación cuando sus miembros están sometidos a
relaciones de dominación en virtud del orden vigente. (p. 43)

Una asociación es siempre en algún grado asociación de dominación por la simple


existencia de su cuadro administrativo. […] La peculiaridad de esta asociación está
determinada por la forma en que se administra, por el carácter del círculo de
personas que ejercen la administración, por los objetos administrados y por el
alcance que tenga la dominación. (p. 43)

Foucault, M. (1976/1978). Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber.


Madrid: Siglo XXI.

Por poder no quiero decir "el poder", como conjunto de instituciones y aparatos que
garantizan la sujeción de los ciudadanos en un Estado determinado. Tampoco
indico un modo de sujeción que, por oposición a la violencia, tendría la forma de la
regla. Finalmente, no entiendo por poder un sistema general de dominación
ejercida po run elemento o un grupo sobre otro, y cuyos efectos, merced a sucesivas
derivaciones, atravesarían el cuerpo social entero. (p. 112)

Me parece que por poder hay que comprender, primero, la multiplicidad de las
relaciones de fuerza inmanentes y propias del dominio en que se ejercen, y que son
constitutivas de su organización; el juego que por medio de luchas y enfrentamientos
incesantes las transforma, las refuerza, las invierte; los apoyos que dichas relaciones
de fuerza encuentran las unas en las otras, de modo que formen cadena o sistema, o,
al contrario, los corrimientos, las contradicciones que aíslan a unas de otras; las
estrategias, por último, que las tornan efectivas, y cuyo dibujo general o cristalización
institucional toma forma en los aparatos estatales, en la formulación de la ley, en las
hegemonías sociales. (p. 113)

La condición de posibilidad del poder […] no debe ser buscado en la existencia


primera de un punto central, en un foco único de soberanía del cual irradiarían
formas derivadas y descendientes; son los pedestales móviles de las relaciones de
fuerzas los que sin cesar inducen, por su desigualdad, estados de poder -pero

315

siempre locales e inestables. Omnipresencia del poder: no porque tenga el privilegio


de reagruparlo todo bajo su invencible unidad, sino porque se está produciendo a
cada instante, en todos los puntos, o más bien en toda relación de un punto con
otro. El poder está en todas partes; no es que lo englobe todo, sino que viene de
todas partes. (p. 113)

Hay que ser nominalista, sin duda: el poder no es una institución, y no es una
estructura, no es cierta potencia de la que algunos estarían dotados: es el nombre
que se presta a una situación estratégica compleja en una sociedad dada. (p. 113)

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

[…] el poder, igual que la sociedad, es el resultado final de un proceso y no una


reserva, un stock o un capital que automáticamente proveerá una explicación. El
poder y la dominación tienen que ser producidos, inventados, compuestos. (p. 96)

Si el mundo social estuviera hecho de interacciones locales, tendría una especie de


aspecto provisional, inestable y caótico, y no este paisaje fuertemente diferenciado
que las referencias al poder y la dominación pretenden explicar. (p. 100)

Los sociólogos [de lo social] aún sostienen que […] la «sociedad» o la «norma
social» o las «leyes sociales» o las «estructuras» o los «hábitos sociales» o la
«cultura» o las «reglas», etc., tienen suficiente «fortaleza» para explicar la manera
en que ejercen su dominio sobre todos nosotros y dar cuenta de la desigualdad del
entorno en el que vivimos y nos esforzamos. Es por cierto una solución conveniente,
pero no explica de dónde viene su fortaleza que refuerza las conexiones débiles
creadas por las capacidades sociales. (p. 100)

¿Son los sociólogos de lo social tan tontos como para no poder detectar tal
tautología en su razonamiento? […] Por supuesto que no, dado que nunca lo usan
en la práctica y por lo tanto nunca se ven confrontados por la contradicción
inherente a la noción de una «autoproducción» de la sociedad. […] Cuando invocan
la durabilidad de algunos agregados sociales siempre, voluntaria o
involuntariamente, prestan a los vínculos sociales débiles la pesada carga que
proviene de las masas de otras cosas no sociales. Siempre son cosas- y ahora quiero
usar esta palabra en sentido literal- las que en la práctica prestan su «fortaleza» a
la desventurada «sociedad». Por lo tanto, efectivamente, lo que los sociólogos
quieren significar por el «poder de la sociedad» no es la sociedad misma -eso
sería por cierto mágico- sino algún tipo de síntesis de todas las entidades ya
puestas en movimiento para hacer que las asimetrías sean más duraderas. (p. 101)

316

Si los sociólogos tuvieran el privilegio de mirar con más cuidado a los mandriles,
reparando en su «estructura social» en constante descomposición, verían el costo
increíble que debe pagarse cuando la tarea es mantener, por ejemplo, el dominio
social con nada más que capacidades sociales. […] El poder ejercido a través
de entidades que nunca dejan de estar activas y asociaciones que no se
descomponen es lo que permite al poder durar y expandirse más; y para lograr tal
hazaña hay que crear muchos más materiales que los compactos sociales. (pp.
104-105)

La principal razón por la que los objetos no tenían posibilidad alguna de cumplir
un rol antes no era sólo la definición de lo social usada por los sociólogos, sino
también la definición misma de actores y agencias que se elige con más asiduidad.
Si la acción está limitada a priori a lo que los humanos «con intenciones» y «con
significado» hacen, es difícil ver cómo un martillo, un canasto, un cerrojo, un gato,
una alfobra, un jarro, una lista o una etiqueta pudiera actuar. Podrían existir en el
dominio de las relaciones «materiales» y «causales», pero no en el dominio
«reflexivo» y «simbólico» de las relaciones sociales. En cambio, si nos mantenemos
en nuestra decisión de partir de nuestras controversias sobre actores y agencias,
entonces cualquier cosa que modifica con su incidencia un estado de cosas es un
actor o, si no tiene figuración aún, un actante. (p. 106)

Por supuesto, no significa que estos participantes «determinan»8 la acción, que


los canastos «causan» la búsqueda de provisiones o que los martillos «imponen»
golpear el clavo. […] Más bien significa que podrían existir muchos matices
metafísicos entre la plena causalidad y la mera inexistencia. Además de
«determinar» y servir como «telón de fondo de la acción humana», las cosas
podrían autorizar, permitir, dar los recursos, alentar, sugerir, influir, bloquear,
hacer posible, prohibir, etc.9 La TAR no es la afirmación vacía de que son los
objetos los que hacen las cosas «en lugar de» los actores humanos: dice
simplemente que ninguna ciencia de lo social puede iniciarse siquiera si no se
explora primero la cuestión de quién y qué participa en la acción, aunque signifique
permitir que se incorporen elementos que, a falta de mejor término, podríamos
llamar no-humanos. (p. 107)

La TAR sostiene que […] la continuidad de cualquier curso de acción rara vez
consistirá de conexiones entre humanos (para lo que bastarán, de todos modos,

8 En el sentido de la causa eficiente.


9 En el sentido de la causa formal.

317

las capacidades sociales básicas) o conexiones entre objetos, sino que


probablemente irá en zigzag de unas a otras. (pp. 111-112)

[…] esto no tiene nada que ver con una «reconciliación» de la famosa dicotomía
objeto/sujeto. Distinguir a priori vínculos «materiales» y «sociales» antes de
volver a reunirlos tiene tanto sentido como explicar la dinámica de una batalla
imaginando grupos de soldados y oficiales completamente desnudos con una gran
montaña de parafernalia -tanques, rifles, papelería, uniformes- y sostener que
«por supuesto que existe alguna relación "dialéctica" entre ambos». Debería
responderse con fuerza: «¡No!». No existe relación alguna entre el «mundo
material» y el «mundo social», porque esta división misma es una completa
invención. […] No hay caso empírico donde la existencia de dos agregados
coherentes y homogéneos, por ejemplo tecnología «y» sociedad, pudiera tener
sentido. (pp. 112-113)

Este interés por el objeto no tiene nada que ver con privilegiar la materia
«objetiva» en oposición al lenguaje, los símbolos, valores o los sentimientos
«subjetivos». […] la «materia» de los autoproclamados materialistas no tiene
mucho que ver con el tipo de fuerza, causalidad, eficacia y obstinación que los
actantes no humanos poseen en el mundo. […] la «materia» es una interpretación
altamente politizada de la causalidad. (p. 113)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Max Weber define el poder en Economía y sociedad como «la probabilidad de


imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda
resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esta probabilidad». El ejercicio
del poder es distinto del ejercicio de la autoridad en el sentido de que, en el
segundo caso, la persona que obedece, es decir, que acata la voluntad de otro,
«reconoce el derecho del otro», el que ordena, a controlar sus acciones en un ámbito
determinado de su vida. (p. 139)

[…] ¿de qué depende el ejercicio del poder? Es decir: ¿qué hace que la
probabilidad de imponer tu voluntad sea más grande o más pequeña que la de otra
persona? Una parte de la respuesta se encuentra en el hecho, que experimentamos
constantemente en la vida cotidiana, de que todos no somos iguales. […] Desde el
punto de vista de estudiar el poder, las cualidades a las que debemos prestar
atención no son cualquier atributo que caracterice a un individuo, sino un tipo de
atributo muy peculiar: el de las cualidades que interesan a otros individuos.
Bien es cierto, como señala Weber, que casi cualquier cualidad de un individuo es
susceptible de despertar el interés en los demás. La riqueza, el conocimiento y la

318

belleza son tres elementos comunes de atributos que pueden dar origen a una
relación de poder; pero la capacidad de contar chistes, la de introducir un balón en
un aro con una red, o la de escribir un poema también lo son. Sin embargo, en una
relación dada habrá cualidades que, sencillamente, serán irrelevantes desde el
punto de vista del poder. (pp. 139-140)

En la tradición teórica del intercambio social, que abarca desde los trabajos de
George C. Homans hasta los de James S. Coleman, pasando por Peter. M. Blau,
Richard M. Emerson y Karen S. Cook, se entiende que cuando los individuos están
mutuamente interesados en recursos (materiales o simbólicos) controlados por
otros se genera una interdependencia entre ellos que les impelerá a ceder control en
algunos recursos para ganarlos en otros. […] dado que algunos individuos
controlarán recursos más valorados que los demás, y dado que el control será
compartido en mayor o menor grado (los extremos ideales en los manuales de
economía son el monopolio y la competencia perfecta), los individuos diferirán en
la capacidad de imponer su voluntad a otros o, lo que es lo mismo, en su capacidad
de controlar el comportamiento de otros. (p. 140)

[…] la probabilidad de imponer su voluntad depende crucialmente de la posición


del individuo en su red de relaciones. […] En la definición de Emerson el
poder de A sobre B es equivalente a la dependencia de B sobre A. La dependencia de
un individuo sobre otro reside en las alternativas que aquél tenga para obtener los
recursos deseados por otras vías. Desde esta óptica el poder, aunque esté basado en
atributos de las personas, no es un atributo del individuo sino de la relación social.
(p. 141)

Poligamia

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Poligamia: Sistema de apareamiento en el que un único individuo tiene dos o más


parejas, bien simultáneamente o sucesivamente (lo que también recibe el nombre de
poligamia en serie o serial). Puede ser poliginia, en la que el macho tiene
varias hembras, o, más raramente, poliandria, en la que una hembra tiene varios
machos. (p. 226)

Política

Schmitt, C. (1932/2005). El concepto de lo político. Madrid: Alianza.

319

Si se aspira a obtener una determinación del concepto de lo político, la única vía


consiste en proceder a constatar y a poner de manifiesto cuáles son las categorías
específicamente políticas. […] Supongamos que en el dominio de lo moral la
distinción última es la del bien y del mal; que en lo estético lo es la de lo bello y lo
feo; en lo económico la de lo beneficioso o lo perjudicial, o tal vez la de lo rentable y
lo no rentable. El problema es si existe alguna distinción específica, comparable a
esas otras aunque, claro está, no de la misma o parecida naturaleza, independiente
de ella, autónoma o qu ese imponga por sí misma como criterio simple de lo
político; y si existe, ¿cuál es? Pues bien, la distinción política efectiva, aquella a la
que pueden reconducirse todas las acciones y motivos políticos, es la distinción de
amigo y enemigo. Lo que ésta proporciona no es desde luego una definición
exhaustiva de lo político, ni una descripción de su contenido, pero sí una
determinación de su concepto en el sentido de un criterio. (p. 56)

Marcuse, H. (1955/1965). Eros y civilización. México: Joaquín Mortiz.

Las categorías psicológicas han llegado a ser categorías políticas hasta el grado de
que la psique privada, individual, llega a ser el receptáculo más o menos voluntario
de las aspiraciones, sentimientos, impulsos y satisfacciones socialmente deseables y
necesarios. (p. 10)

Millett, K. (1970/2020). Política sexual. Madrid: Cátedra.

La cuarta acepción por el American Heritage Dictionary es algo imprecisa:


«métodos o tácticas utilizadas en la dirección de un Estado o Gobierno», American
Heritage Dictionary, Nueva York, American Heritage and Houghton Mifflin, 1969.
Cabe ampliar esta definición, entendiendo por política un conjunto de estratagemas
destinadas a mantener un sistema. Si se considera el patriarcado una institución
perpetuada mediante tales técnicas de gobierno, se llega al concepto de política
sobre el que se basa este ensayo. (p. 67, nota al pie)

En este ensayo no entendemos por «política» el limitado mundo de las reuniones,


los presidentes y los partidos, sino, por el contrario, el conjunto de relaciones y
compromisos estructurados de acuerdo con el poder, en virtud de los cuales un
grupo de personas queda bajo el control de otro grupo. Conviene añadir sobre este
punto que, si bien la política debiera concebirse como una ordenación de la vida
humana regida por una serie de principios agradables y racionales, y de la que, por
ende, habría de quedar erradicada cualquier forma de dominio sobre otras
personas, la política que todos conocemos, y a la que nos referimos, no corresponde
en absoluto a semejante ideal. (pp. 67-68)

320

Latour, B. (1986). «Give Me a Laboratory and I Will Raise the World». En Knorr-
Cetina, K. y Mulkay, K. (eds.). Science Observed: Perspectives on the Social Study of
Science. Londres: Sage.10

Si por política entendemos «elecciones y leyes», entonces Pasteur […] no estaba


movido por intereses políticos excepto en unos pocos aspectos marginales de su
ciencia. Así, su ciencia queda protegida de la investigación, y se preserva el mito de
la autonomía de la ciencia. Si por política se entiende «ser portavoz de fuerzas con
las que moldear la sociedad, siendo a la vez la única autoridad fiable y legítima
para tales fuerzas», entonces Pasteur es un hombre completamente político. De
hecho, se inviste a sí mismo con una de las más impresionantes y novedosas fuentes
de poder. ¿Quién puede imaginar ser el representante de una multitud de invisibles
y peligrosas fuerzas capaces de atacar en cualquier lugar y sembrar la confusión en
la sociedad, fuerzas de las cuales él es, por definición, el único intérprete creíble y
que sólo él puede controlar? (p. 43)

Posesión

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Una posesión ha sido definida como una entidad que es transferible de un actor a
otro, que puede cambiar de manos a través del proceso de intercambio. Esta
entidad -la posesión como tal- es siempre un derecho o conjunto de derechos. Dicho
de otra manera, es una serie de expectativas sobre conductas y actitudes sociales.
Como tal, nunca es un objeto físico, sino que consiste siempre en derechos en, o
relativos a objetos físicos, sociales o culturales; derechos de uso o control de
disposición. (p. 118)

Posibilidad

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

Se dice que algo es absolutamente posible o imposible por la relación de términos.


Algo es posible porque el predicado no contradice al sujeto. Ejemplo: Sócrates está
sentado. Algo es imposible absolutamente porque el predicado contradice al
sujeto. Ejemplo: El hombre es asno. (p. 291)

10Traducción castellana rescatada de: http://www.brunolatourenespanol.org/


03_escritos_02_laboratorio.pdf (Fecha de consulta: 04/10/20)

321

Posibilidad/contingencia/necesidad

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Llamo contingentes a las cosas singulares, en cuanto que, atendiendo a su sola


esencia, no hallamos nada que afirme o excluya necesariamente su existencia.

Llamo posibles a esas mismas cosas singulares, en cuanto que, atendiendo a las
causas en cuya virtud deben ser producidas, no sabemos si esas causas están
determinadas a producirlas. (p. 313)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

En cuanto identidad en general, la realidad efectiva es primeramente la posibilidad


[…]. La posibilidad es lo esencial respecto de la realidad efectiva, pero de tal modo
que al mismo tiempo es sólo posibilidad. (p. 329)

Lo real efectivo, empero, en su distinción respecto de la posibilidad en cuanto


reflexión-dentro-de-sí, es solamente lo concreto exterior, lo inmediato inesencial.
[…] Valorado de esta manera como una mera posibilidad, lo real efectivo es un
contingente y, por su lado, la posibilidad es la contingencia pura. (p. 331)

Posibilidad y contingencia son los momentos de la realidad efectiva, interior y


exterior, sentados como meras formas que constituyen la exterioridad de lo real
efectivo. Esos momentos tienen su reflexión-hacia-sí en lo real efectivo determinado
en-sí-mismo, en el contenido en cuanto fundamento suyo esencial de
determinación. […] si algo es contingente y posible, depende por tanto del
contenido. (p. 331)

La realidad efectiva desarrollada en cuanto intercambio de lo interior y lo exterior


que confluyen en uno, el intercambio de sus movimientos contrapuestos unificados
en un solo movimiento, es la necesidad. (p. 333)

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Tampoco hacemos uso de la lógica modal, que trata de proposiciones de la forma


«p es posible» y «p es necesaria». Hay varios motivos para no usarla. Uno de ellos
es que dicha lógica […] no distingue la posibilidad lógica (no contradicción) de la

322

[posibilidad] epistémica (plausibilidad), de la [posibilidad] óntica


(compatibilidad con las leyes naturales pertinentes) ni de la [posibilidad]
técnica (factibilidad), ni de la [posibilidad] jurídica (compatibilidad con el
derecho positivo). Con el concepto de necesidad ocurre otro tanto; por ejemplo, la
necesidad biológica, como la de pensar con el cerebro y no con el hígado, nada
tiene que ver con la necesidad lógica (deducibilidad).

Otro motivo para no usar la lógica modal es que, cuando se trata de hechos al azar,
se dispone de un cálculo mucho más preciso y potente: el [cálculo] de
probabilidades. Un tercer motivo para evitar la lógica modal es que alienta
especulaciones estériles y aun absurdas sobre mundos posibles, como cuando se
dice «p es posible» equivale a «hay un mundo paralelo al nuestro e inaccesible
desde el nuestro, en el que p es verdadera». […] Un último motivo para prescindir
de la lógica modal es que sus cultores se resignan a la incerteza en lugar de
procurar minimizarla. (p. 94)

Potencia

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

<1> Se llama «potencia» o «capacidad»


<a> el principio del movimiento o del cambio que se da en otro, o bien <en lo
mismo que es cambiado, pero> en tanto que otro: por ejemplo, el arte de edificar
es una potencia que no se da en lo que es edificado […].
<b> Además, la capacidad de realizar algo perfectamente, o según la propia
intención. A veces decimos, desde luego, que no son capaces de hablar o de andar
quienes meramente hablan o andan sin hacerlo perfectamente o como querrían.
[…]
<c> Se llaman, además, potencias todas aquellas cualidades poseídas por las
cosas en cuya virtud éstas son totalmente impasibles o inmutables, o no se dejan
cambiar fácilmente para peor. […]
<2> Puesto que «potencia» o «capacidad» se dicen en todos estos sentidos,
«potente» o «capaz» se dirá:
<a> en un sentido, de lo que posee un principio del movimiento o del cambio que
se da en otro, o bien <en lo mismo que es cambiado, pero> en tanto qeu otro […];
<b> en otro sentido, si hay otra cosa que posea una potencia tal sobre ello;
<c> en otro sentido, si tiene la capacidad de cambiar de cualquier modo que sea,
para peor o para mejor […];
<d> en otro sentido, porque otra cosa, o <ella misma> en tanto que otra, no
posee la potencia o el principio de su destrucción.

323

Y todas estas cosas se dice <que son capaces>, bien solamente porque cabe que se
produzcan o no se produzca, bien porque cabe que se produzcan perfectamente.
[…]
<3> «impotencia» o «incapacidad» es la privación de potencia […] que tiene
lugar de un modo total, bien en aquello a que naturalmente corresponde poseerla
ya […].
<4> Unas cosas se dice que son «impotentes» según este tipo de impotencia y
otras que lo son en otro sentido. Éste es el caso de lo «posible» y lo
«imposible»: imposible es aquello cuyo contrario es necesariamente verdadero
[…]; lo contrario de esto, lo posible, se da, a su vez, cuando no es necesario que su
contrario sea falso […]. Ciertamente, «posible» significa en un sentido, como queda
establecido, lo que no es necesariamente falso, en otro sentido lo qeu es verdadero,
y en otro sentido lo que puede ser verdadero.
Por un desplazamiento del significado [por analogía] se llama potencia, a su vez,
la que se estudia en la geometría.
Ciertamente, todos estos tipos de «posibles» no se dicen tales por respecto a la
potencia o capacidad. Por su parte, las cosas que se dicen potentes o capaces por
respecto a la potencia o capacidad, se dicen tales por relación a la potencia en su
sentido primero que es: el principio del cambio que se da en otro, o bien <en lo
mismo que es cambiado, pero> en tanto que otro. (pp. 195-196)

<1> Ya hemos precisado en otro lugar que «potencia» y «ser potente» se dicen en
muchos sentidos. De estos, queden a un lado todos aquellos en que se habla de
potencias por homonimia. (Algunas, en efecto, se denominan tales en virtud de
cierta semejanza: así, hablamos en geometría de lo que no tiene potencia y de lo
que tiene potencia, según estén o no en cierta relación.) Por el contrario, aquellas
que se denominan tales relativamente a la misma especie, todas ellas son
ciertos principios, y se dicen tales por relación a una primera: el principio del
cambio producido en otro, o <en ello mismo, pero> en tanto que otro. Está, en
efecto, la potencia pasiva, la cual se da en el sujeto afectado, y es el principio del
cambio pasivo por la acción de otro, o <de ello mismo, pero> en tanto que otro. Y
está la disposición que hace a algo impasible <al cambio> para peor y a la
destrucción por la acción de otro, o <de ello mismo, pero> en tanto que otro, por la
acción de un principio capaz de producir el cambio. […] Es, pues, evidente que las
potencias del hacer y padecer son, en cierto modo, una (en efecto, una cosa
tiene potencia, bien porque ella misma puede padecer, bien porque otra cosa puede
padecer por su acción); sin embargo, en cierto modo son diversas. Y es que la una
está en el paciente […] mientras que la otra está en el agente […]. (p. 298)

324

<2> La impotencia, y lo impotente, es la privación, contraria a tal potencia, de


modo que toda potencia es contraria a una impotencia para lo mismo y respecto de
lo mismo. (p. 299)

Puesto que algunos de tales principios se den las cosas inanimadas y otros se dan
en cosas vivientes, y en el alma, y en la parte racional del alma, es evidente que
algunas potencias serán irracionales, mientras que otras serán racionales. Por
eso todas las artes, es decir, las ciencias productivas, son potencias. Son, en efecto,
principios del cambio que se da en otro o <en sí mismo, pero> en tanto que otro. Y
todas las potencias racionales, ellas mismas, se extienden a ambos contrarios,
mientras que las irracionales son cada una de un contrario solamente, por ejemplo,
lo caliente solamente puede calentar, mientras que la medicina puede producir la
enfermedad y la salud. (p. 299)

Potlach

Mauss, M. (1925/2012). Ensayo sobre el don. Buenos Aires: Katz.

Los tlingit y los haida, dos tribus del noroeste de América del Norte, expresan con
fuerza la naturaleza de esas prácticas diciendo que «las dos fratrías se muestran
respeto». Pero, en estas dos últimas tribus del noroeste de América del Norte, y en
toda la región, aparece una por cierto típica, pero menos evolucionada y
relativamente más rara, de estas prestaciones totales. Proponemos llamarla
«potlach», como lo hacen de hecho los autores estadounidense que emplean este
nombre chinook que ha pasado a formar parte del lenguaje corriente de los blancos
y los indios desde Vancouver hasta Alaska. «Potlach» significa esencialmente
«alimentar», «consumir». Estas tribus muy ricas, que viven en las islas, en la costa
o entre las Montañas Rocosas y la costa, pasan su invierno en una fiesta perpetua:
banquetes, ferias y mercados que, al mismo tiempo, constituyen la solemne reunión
de la tribu. Ésta se organiza según sus cofradías jerárquicas, sus sociedades
secretas, a menudo confundidas con las primeras y con los clanes; y todo ello
-clanes, los grandes dioses, a los tótems o a ancestros colectivos o individuales del
clan- se mezcla en una inextricable red de ritos, prestaciones jurídicas y
económicas, fijaciones de rangos políticos en la sociedad de los hombres, en la tribu
y en las confederaciones de tribus, e incluso a nivel internacional. Pero lo notable en
estas tribus es el principio de rivalidad y del antagonismo que domina todas estas
prácticas. Se llega hasta la batalla, hasta el asesinato de los jefes y los nobles que se
enfrentan de esa manera. También se llega hasta la destrucción puramente
suntuaria de las riquezas acumuladas para eclipsar al jefe rival, que al mismo
tiempo es alguien asociado (por lo general, abuelo, suegro o yerno). Existe una

325

prestación total porque es todo el clan el que contrae un contrato para todos, por
todo lo que posee y por todo lo que hace, por intermedio de su jefe. (pp. 76-77)

Principio

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se llama «principio»
<1> el extremo de una cosa a partir del cual puede uno comenzar a moverse: por
ejemplo, éste es el principio de la longitud y del recorrido desde este lado, pero
desde el lado opuesto es otro;
<2> y aquello a partir de lo cual cada cosa puede realizarse mejor: a veces, por
ejemplo, ha de comenzarse a aprender, no por lo primero, es decir, no por el
principio del asunto, sino desde donde sea más fácil aprender;
<3> y lo primero a partir de lo cual se hace algo, siendo aquello inmanente <en
esto>: por ejemplo, así es la quilla principio del navío y los cimientos lo son de la
casa, y hay quienes piensan que de los animales lo es el corazón, otros que el
cerebro y otros que cualquier otra parte semejante, sea la que sea;
<4> y lo primero a partir de lo cual se hace algo, no siendo aquello inmanente <en
esto>, es decir, de donde naturalmente se originan el movimiento y el cambio: el
hijo, por ejemplo, tiene su principio en el padre y la madre, y la guerra en la ofensa;
<5> y aquello por cuya voluntad se mueve lo que es movido y cambia lo que es
cambiado: así, se dice que son principios, en las ciudades, las magistraturas, las
autoridades, las monarquías y las tiranías, y también las artes y de éstas, muy
especialmente, las rectoras.
<6> Además, se dice también que es principio <de una cosa> lo primero a partir de
lo cual la cosa resulta cognoscible, por ejemplo, las premisas lo son de las
demostraciones. (pp. 173-174)

En otros tantos sentidos se habla también de «causas», ya que todas las causas
son principios. Y ciertamente lo común a todo tipo de principios es ser lo
primero a partir de lo cual algo es, o se produce, o se conoce. Y de ellos, unos son
inmanentes y otros son extrínsecos, y de ahí que principio sean la naturaleza y el
elemento, el pensamiento y la voluntad, la entidad y el para-qué. Y es que el bien y
la belleza son principio, en muchos casos, tanto del conocimiento como del
movimiento. (p. 174)

Principio gnoseológico

326

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Analíticos segundos). Madrid:


Gredos.

Llamo principios, en cada género, a aquellos que no cabe demostrar que son. Se da,
pues, por supuesto qué significan las cosas primeras y las derivadas de ellas; en
cuanto al <hecho de> que son, los principios es necesario darlos por supuestos, y las
demás cosas, demostrarlas; v.g.: qué es la unidad, y qué lo recto y el triángulo, y
que la unidad y la magnitud existen, se ha de dar por supuesto, lo demás se ha de
demostrar. (pp. 513-514)

De los <principios> que se utilizan en las ciencias demostrativas, unos son propios
de cada ciencia, y otros son comunes, aunque comunes por analogía, puesto
que se puede utilizar sólo lo que está incluido en el género subordinado a la ciencia
<en cuestión>; son <principios> propios, por ejemplo, el ser tal clase de línea y el
ser recto; y comunes, por ejemplo: si se quitan <partes> iguales de cosas iguales,
las que quedan son iguales. (p. 514)

Suárez, F. (1597/1960). Disputaciones metafísicas. Madrid: Gredos.

[…] en una ciencia se requieren dos clases de principios: unos se llaman


complejos o compuestos, como son los que sirven para establecer una
demostración; otros son simples, y están representados por los términos que
hacen el papel de medio en la demostración a priori. Los primeros se llaman
principios del conocimiento; los otros, principios del ser. (pp. 231-232)

Los principios incomplejos [simples], en cambio, pueden entenderse


doblemente: primero, como verdaderas causas [causas materiales], realmente
distintas de algún modo de los efectos o propiedades que por ellas demostramos, y
tales principios o causas no son absolutamente necesarios para la razón del objeto,
puesto que no son necesarios para establecer verdaderas demostraciones […]. En
otro sentido se llama principio o causa a aquello que es razón de otro [causa
formal] en cuanto que son concebidos y se distinguen objetivamente, y esta clase de
principio basta para que pueda servir de medio de la demostración, pues es
suficiente para dar la razón formal por la que una determinada propiedad
conviene a tal cosa. (p. 232)

Materiales o no-demostrativos (verdaderas causas)


Simples o incomplejos
Principios o causas →
Formales o demostrativos (falsas causas, razones)

Compuestos o complejos

327

Privación

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se dice que hay «privación»,


<1> en un sentido, cuando se carece de alguno de los atributos que se poseen por
naturaleza, aun cuando al que carece de él no le corresponda naturalmente
poseerlo: en este sentido se dice que la planta está privada de ojos.
<2> En otro sentido, si carece de algo que naturalmente le corresponde, a él o a
su género, poseer: así, el hombre ciego y el topo están privados de la vista de
maneras distintas, aquél por sí mismo y éste en cuanto género.
<3> Además, si carece de algo que le corresponde poseer, en el momento en qeu
naturalmente le corresponde poseerlo: la ceguera es, desde luego, un tipo de
privación, pero no se es ciego a todas las edades, sino solamente en aquella edad
en que a uno le corresponde tener vista, si se carece de ella. […]
<4> Además se llama privación la sustracción violenta de cualquier cosa. (pp.
206-207)

Probabilidad de respuesta operante

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Al hablar de la conducta humana nos referimos a menudo a las «tendencias» o


«predisposiciones» a comportarse de forma determinada. Casi todas las teorías
de la conducta utilizan términos como «potencial de excitación», «fuerza del
hábito» o «tendencia determinante» […]. […] la «probabilidad» de que la
respuesta se produzca oscila continuamente entre los extremos del todo o nada.
Podemos entonces tratar con unas variables que, al contrario del estímulo que
provoca el reflejo, no «hacen que una conducta dada ocurra», sino que
simplemente hacen su aparición más probable. En este caso, es también posible,
por ejemplo, estudiar el efecto combinado de más de una de estas variables. (p. 92)

Al caracterizar la conducta de un hombre en términos de frecuencia, damos por


supuestas ciertas condiciones básicas: debe ser capaz de ejecutar y repetir un acto
dado y ninguna otra conducta debe interferirse de manera perceptible. (p. 92)

El principal problema técnico al planear un experimento controlado es tomar


medidas para la observación e interpretación de frecuencias. Eliminamos, o al
menos mantenemos constante, cualquier condición que facilite un comportamiento
que rivalice con la conducta que vamos a estudiar. (p. 93)

328

Probabilidad

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

El concepto de probabilidad no es empírico, como el de frecuencia, sino


teórico: las probabilidades se postulan o calculan, nunca se miden directamente.
Es verdad que a veces estimamos probabilidades de manera intuitiva [...] pero lo
hacemos sabiendo que se trata de estimaciones aproximadas [...].

¿Cómo se ponen a prueba las probabilidades postuladas o calculadas? La respuesta


depende del tipo de hecho aleatorio. El caso más sencillo es el de una frecuencia
observable o medible, como la que se presenta en los juegos de azar y en el sexo del
recién nacido. Por ejemplo, en teoría, la probabilidad de que un feto sea varón es
0’5, porque la meiosis [...] es aleatoria. Pero, una vez formado el zigoto, la
probabilidad se esfuma: el niño será varón o mujer. La probabilidad reaparecerá
recién cuando se extraiga al azar una persona de una población dada: la
probabilidad de dar con un varón será 0,5, siempre que no haya habido infanticidio
de niñas. Pero el sexo del varón escogido no será una variable aleatoria. [...]

Lo anterior se refiere al modo en que el concepto de probabilidad se usa en física,


química, biología y otras ciencias «duras». En otros campos, la probabilidad suele
concebirse de manera muy diferente, a saber, como intensidad de una creencia.
Ésta es la interpretación subjetiva de la probabilidad, usualmente llamada
bayesiana [...].

Los conceptos de azar (o desorden) objetivo y de verdad objetiva o impersonal no


intervienen en la interpretación bayesiana. Por ser subjetivas, las probabilidades
bayesianas son arbitrarias. (pp. 98-100)

Probabilidad/causalidad

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Los conceptos de probabilidad y de causalidad son mutuamente independientes: el


primero es ontológico, el segundo matemático, aunque se lo puede interpretar como
medida de la posibilidad de un hecho aleatorio. Hay causalidad cuando hay un
gradiente de energía, y probabilidad objetiva cuando hay más de una
posibilidad. Aunque los conceptos en cuestión no son interdefinibles, están
relacionados como sigue. Si C y E son sucesos aleatorios, y C causa a E, entonces la

329

probabilidad de E dada (ocurrida) C es mayor que la probabilidad incondicional de


E (o sea, P(E|C) ≥ P(E)). Otra relación es ésta: hay causas que aleatorizan, como
cuando una llama o un haz luminoso calientan un vaso de agua, o sea, aumentan el
desorden de las moléculas.

El paso inverso, de casualidad a causalidad, es falaz. Sin embargo, es una


estrategia heurística válida: si se halla que, en efecto, el acontecimiento C favorece
(«probabiliza») la ocurrencia del hecho E, entonces cabe sospechar que acaso C sea
una causa de E. Pero solamente el descubrimiento de un mecanismo (p. ej., el
contacto con una persona infectada) podrá confirmar o falsar dicha sospecha. El
mecanismo puede ser causal (p. ej., impacto) o aleatorio (p. ej., agitación). (p.
99)

Probabilidad/frecuencia relativa

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Es verdad que se habla a menudo de la probabilidad de que tal tratamiento cure


tal mal, pero este uso del concepto de probabilidad es incorrecto, porque el concepto
en cuestión es teórico, no empírico. Las «probabilidades» de que se habla en
medicina y en epidemiología son en realidad frecuencias relativas, y éstas no
están necesariamente (lógicamente) relacionadas con el azar. Baste pensar en la
frecuencia con que hay que tomar un medicamento para tratar una enfermedad
crónica: obviamente, esta frecuencia no mide una probabilidad. (p. 142)

Problema

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Resulta fácil poner ejemplos de un problema, pero es difícil definir el término con
rigor. Parece que no debiera existir problema alguno para el organismo que no se
encuentre en un estado de privación o de estimulación aversiva, pero hay algo más.
El organismo hambriento que come vorazmente está resolviendo quizás un
problema, pero sólo en un sentido trivial. En la «situación problemática», el
organismo no dispone inmediatamente de ninguna conducta que reduzca la
privación o le proporcione evasión de la estimulación aversiva. Esta situación
puede expresarse de una forma más general. No necesitamos especificar la
privación o circunstancia aversiva si podemos demostrar que existe una respuesta
con una intensidad tal que no puede ser emitida. (p. 274)

330

En cualquier caso, la solución de un problema es simplemente una respuesta que


altera la situación de forma que la respuesta intensa pueda ser emitida. (p. 275)

No obstante, meramente emitir una solución no es lo mismo que resolver un


problema. Lo que nos interesa en este momento es el proceso de «buscar la
solución». Resolver un problema puede definirse como una conducta que, mediante
la manipulación de ciertas variables, hace que la aparición de una solución sea más
probable. (p. 275)

El resultado de resolver un problema consiste en la aparición de una solución en


forma de respuesta. Ésta altera la situación de forma que el problema desaparece.
La relación entre la conducta preliminar y la aparición de una solución es
simplemente la relación entre la manipulación de variables y la emisión de la
respuesta. (p. 279)

Procedimiento

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Procedimiento. Clase de operaciones con determinación mutua. (p. 178)

Proceso

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Proceso. Jerarquía relacional. (p. 179)

Profesión

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Por profesión se entiende la peculiar especificación, especialización y coordinación


que muestran los servicios prestados por una persona, fundamento para la misma
de una probabilidad duradera de subsistencia o de ganancias. (p. 111)

Programa logicista

331

Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.

El programa logicista se propone demostrar que la lógica y la matemática tienen el


mismo estatuto epistemológico, y que la matemática puede reducirse a la lógica,
puesto que sus conceptos pueden ser obtenidos por deducción a partir de principios
y teoremas lógicos. Este punto de vista, afín al de Leibniz, se oponía radicalmente al
de Kant, quien hubiera considerado absurdo tratar de reducir las proposiciones de
la matemática, que eran para él sintéticas a priori, a las proposiciones lógicas, que
eran para él puramente analíticas. (p. 516)

Pronaturalismo/antinaturalismo (positivismo/negativismo)

Popper, K. (1956/2014). La miseria del historicismo. Madrid: Alianza.

Según su opinión sobre la aplicabilidad de los métodos de la física [a las ciencias


sociales,] podemos clasificar a estas escuelas en pronaturalistas o antinaturalistas,
rotulándolas de «pronaturalistas» o «positivistas» si están en favor de la
aplicación de los métodos de la física a las ciencias sociales, y de
«antinaturalistas» o «negativistas» si se oponen al uso de estos métodos. (p.
18)

El que un estudioso del método sostenga doctrinas antinaturalistas o


pronaturalistas […] dependerá, sobre todo, de sus opiniones sobre el carácter de la
ciencia en cuestión y sobre el carácter del objeto de ésta. Pero la actitud que adopte
también dependerá de su punto de vista sobre el método de la física. […] Y creo que
las equivocaciones decisivas en la mayoría de las discusiones metodológicas nacen
de algunos malentendidos muy corrientes acerca del método de la física. En
particular, creo que nacen de una mala interpretación de la forma lógica de sus
teorías, de los métodos para experimentarlas y de la función lógica de la
observación y del experimento. (pp. 18-19)

Propiedad

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

[…] siempre resultará que la necesidad de una parte de los miembros de la sociedad
no podrá ser cubierta o lo será de forma incompleta. Estos últimos mantendrán,
por tanto, respecto de aquellas cantidad parcial de la masa total de bienes
disponibles, una actitud opuesta a la de los actuales poseedores. Y esto equivale a
decir que los individuos concretos que poseen estos bienes se enfrentan con la

332

necesidad de que la sociedad les proteja contra todos los posibles actos de violencia
de los otros indiviudos. Llegamos aquí al origen económico de nuestro actual
ordenamiento jurídico y el primer término de la llamada «protección de bienes y
hacienda», fundamento de la propiedad. (p. 86)

Así pues, la economía humana y la propiedad tienen un mismo y común origen


económico, ya que ambos se fundamentan, en definitiva, en el hecho de que la
cantidad disponible de algunos bienes es inferior a la necesidad humana. Por
consiguiente, la propiedad, al igual que la economía humana, no es una invención
caprichosa, sino más bien la única solución prácitca posible del sistema con que nos
enfrenta la naturaleza misma de las cosas. (p. 86-87)

Por esto mismo, es también imposible eliminar la institución de la propiedad sin


eliminar al mismo tiempo las causas que llevan forzosamente a ella, es decir, sin
multiplicar al mismo tiempo las cantidades disponibles de todos los bienes
económicos hasta tal punto que pueda quedar totalmente cubierta la necesidad de
todos los miembros de la sociedad o sin disminuir hasta tal extremo las necesidades
de los hombres que los bienes de que de hecho disponen basten para cubrir aquellas
necesidades. (p. 87)

Proposición

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

En la proposición se expresa sensoperceptivamente el pensamiento.


Usamos el signo sensoperceptible (signo sonoro o escrito, etc.) de la proposición
como proyección del estado de cosas posible.
El método de proyección es el pensar el sentido de la proposición.
Al signo mediante el que expresamos el pensamiento le llamo el signo
proposicional. Y la proposición es el signo proposicional en su relación
proyectiva al mundo.
A la proposición pertenece todo cuanto pertenece a la proyección; pero no lo
proyectado.
Así pues, la posibilidad de lo proyectado, pero no esto mismo.
En la proposición, por tanto, aún no viene contenido su sentido, pero sí la
posibilidad de expresarlo.
(«El contenido de la proposición» quiere decir el contenido de la proposición
con sentido.)
En la proposición viene incluida la forma de su sentido, pero no su contenido.

333

El signo proposicional consiste en que sus elementos, las palabras, se comportan


en él unos con otros de un modo y manera determinados.
El signo proposicional es un hecho.
La proposición no es un conglomerado de palabras. (Como tampoco el tema
musical un conglomerado de tonos.)
La proposición es articulada.
Sólo hechos pueden expresar un sentido; una clase de nombres no puede.
Que el signo proposicional es un hecho es algo que viene velado por la forma
expresiva corriente de la escritura o de la imprenta.
Porque en la proposición impresa, por ejemplo, el signo proposicional no aparece
como esencialmente distinto de la palabra.
(Así fue posible que Frege llamara a la proposición un nombre compuesto.)
Muy clara resulta la esencia del signo proposicional cuando, en lugar de
imaginárnoslo compuesto de signos escritos, nos lo imaginamos compuesto de
objetos espaciales (como, por ejemplo, mesas, sillas, libros).
La recíproca posición espacial de estas cosas expresa entonces el sentido de la
proposición. (pp. 65-66)

Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.

Un enunciado o proposición es una frase que tiene un sentido completo y que puede
ser afirmada con verdad o falsedad. (p. 19)

Prudencia/justicia/templanza/fortaleza (virtudes cardinales)

Santo Tomás (1265-74/2017). Suma teológica mínima. Madrid: Akal.

El número de determinadas cosas puede tomarse, bien atendiendo a los principios


formales, bien a los sujetos en que se dan. De uno y otro modo resultan ser cuatro
las virtudes cardinales. (p. 160)

Efectivamente, el principio formal de la virtud, de la que ahora hablamos, es el


bien de la razón. Y éste puede considerarse de dos modos. Uno, en cuanto que
consiste en la misma consideración de la razón, y así habrá una virtud principal,
que se llama prudencia. De otro modo, en cuanto que el orden de la razón se
realiza en alguna otra cosa; bien sean las operaciones, y así resulta la justicia;
bien sean las pasiones, y así es necesario que existan dos virtudes, porque es
necesario poner el orden de la razón en las pasiones, habida cuenta de su
repugnancia a la razón, que se manifiesta de dos modos: uno, en cuanto que la
pasión impulsa a algo contrario a la razón; y así es necesario que la pasión sea

334

reprimida, de donde le viene el nombre a la templanza; de otro modo, en cuanto


que la pasión retrae de realizar lo que la razón dicta, como es al temor de los
peligros y de los trabajos, y así es necesario que el hombre se afiance en lo que dicta
la razón para que no retroceda, de donde le viene el nombre a la fortaleza. (pp.
160-161)

Razón en sí→Prudencia
Razón+acción→Justicia
Razón+pasión+regressus→Templanza
Razón+pasión+progressus→Fortaleza

De modo parecido resulta el mismo número atendiendo al sujeto, pues el sujeto


de la virtud, de la que hablamos ahora, es cuádruple, a saber: el que es racional por
esencia, al que perfecciona la prudencia; y el que es racional por participación,
que se divide en tres: la voluntad, que es el sujeto de la justicia; el apetito
concupiscible, que es sujeto de la templanza; y el apetito irascible, que es sujeto de
la fortaleza. (p. 161)

Razón en sí→Prudencia
Voluntad→Justicia
Apetito concupiscible→Templanza
Apetito irascible→Fortaleza

Psicologismo

Schumpeter, J.A. (1954/1971). Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel.

Por lo que hace a la psicología, hay que considerar la opinión, formulada primero
en el siglo XVIII y luego intermitentemente sostenida, de que la economía, al igual
qeu las demás ciencias sociales, se ocupa del comportamiento humano. La
psicología sería realmente la base de la cual tiene que arrancar toda ciencia social
y en la que tiene que fundamentarse toda explicación básica. Llamaremos
psicologismo a esta doctrina, tan intensamente defendida como atacada. (p. 63)

Quantum

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

335

La cantidad, puesta esencialmente con la determinidad excluyente que en ella se


encuentra, es quantum, o sea, cantidad limitada. (p. 281)

Racionalidad formal/racionalidad material

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Llamamos racionalidad formal de una gestión económica al grado de


cálculo que le es técnicamente posible y que aplica realmente. Al contrario,
llamamos racionalmente material al grado en que el abastecimiento de bienes
dentro de un grupo de hombres (cualesquiera que sean sus límites) tenga lugar por
medio de una acción social de carácter económico orientada por determinados
postulados de valor (cualquiera que sea su clase), de suerte que aquella acción fue
contemplada, lo será o puede serlo, desde la perspectiva de tales postulados de
valor. Éstos son en extremo diversos. (p. 64)

Debe llamarse «racional en su forma» a una gestión económica en la medida en


que la «procuración», esencial en toda economía racional, pueda expresarse y se
exprese en reflexiones sujetas a número y cálculo (por lo pronto con completa
independencia de cuál sea la forma técnica de este cálculo, es decir, lo mismo si se
realiza con estimaciones en dinero o en especie). Este concepto es, pues […],
inequívoco en el sentido de que la forma en dinero representa el máximo de esta
calculabilidad formal […]. (p. 64)

Por el contrario, el concepto de racionalidad material es completamente


equívoco. Significa sólo este conjunto de cosas: que la consideración no se satisface
con el hecho inequívoco (relativamente) y puramente formal de que se proceda y
calcule de modo «racional» con arreglo a fines con los medios factibles
técnicamente más adecuados, sino que se plantean exigencias éticas, políticas,
utilitarias, hedonistas, estamentales, igualitarias o de cualquiera otra clase y que
de esa suerte se miden las consecuencias de la gestión económica […] con arreglo a
valores o a fines materiales. Los puntos de vista valorativos, en este sentido
racionales, son en principio ilimitados; y entre ellos, los comunistas y socialistas, en
modo alguno congruentes entre sí y siempre éticos e igualitarios en algún grado,
son sólo, evidentemente, un grupo entre los muchos posibles […]. (pp. 64-65)

Racionalización

Schumpeter, J.A. (1954/1971). Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel.

336

La psicología y la psicoterapia modernas nos han familiarizado con un hábito


de nuestra inteligencia que se llama racionalización. Este hábito consiste en
consolarnos e impresionar a otros mediante una estampa de nosotros mismos, de
nuestros motivos, nuestros amigos, nuestros enemigos, nuestra vocación, nuestra
religión, nuestro país, etc., que puede parecerse más a lo que querríamos que
fueran que a lo que son. Así, tendemos a pensar que el competidor con más éxito que
nosotros debe probablemente su éxito a trucos que nosotros despreciamos. Y,
probablemente, el dirigente de un partido que no sea el nuestro será un charlatán. La
muchacha amada es un ángel, excepto por lo que hace a la fragilidad humana. El país
enemigo es el antro de los monstruos, mientras que el nuestro es hogar de héroes
integralmente admirables. (pp. 70-71)

[…] las racionalizaciones suministran una especie de autodefensa de nuestros


organismos psíquicos y hacen visible para muchos una vida que de otro modo no lo
habría sido. (p. 71, nota al pie).

Hay que distinguir cuidadosamente «racionalización» en el sentido que estoy


explicando de otras significaciones de la misma palabra, y particularmente de
estas dos: 1) A veces hablamos de racionalización para significar una acción que
tiende a mejorar algo, como, por ejemplo, a configurar una empresa industrial
según criterios aprobados por especialistas consultados. 2) En la investigación
hablamos a veces de racionalización cuando queremos indicar el intento de
relacionar un conjunto de datos empíricos con algún principio teórico que ha de
explicarlos. Así decimos que racionalizamos el comportamiento económico
observado mediante el principio de la maximización del beneficio. (p. 71, nota al
pie).

Rango

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Rango. Se dice que los derivados del mismo grado pertenencientes a un mismo
proceso o a un mismo sistema constituyen un rango. (p. 180)

Razonamiento (Lógica material)

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Tópicos). Madrid: Gredos.

337

Un razonamiento es un discurso (lógos) en el que, sentadas ciertas cosas,


necesariamente se da a la vez, a través de lo establecido, algo distinto de lo
establecido. Hay demostración cuando el razonamiento parte de cosas
verdaderas y primordiales, o de cosas cuyo conocimiento se origina a través de
cosas primordiales y verdaderas; en cambio, es dialéctico el razonamiento
construido a través de cosas plausibles. Ahora bien, son verdaderas y
primordiales las cosas que tienen credibilidad, no por otras, sino por sí mismas
(en efecto, en los principios cognoscitivos no hay que inquirir el porqué, sino que
cada principio ha de ser digno de crédito en sí mismo); en cambio, son cosas
plausibles las que parecen bien a todos, o a la mayoría, o a los sabios, y, entre
estos, a todos, o a la mayoría, o a los más conocidos y reputados. Y un
razonamiento erístico es el que parte de cosas que parecen plausibles pero no lo
son, y también el que, pareciendo un razonamiento <y no siéndolo>, parte de cosas
plausibles o de cosas que lo parecen; en efecto, no todo lo que parece plausible lo es
realmente. […] Así pues, al primero de los razonamientos erísticos mencionados,
llamémosle también razonamiento [erístico] <sin más>, al otro, en cambio,
razonamiento erístico, pero no razonamiento, puesto que parece funcionar
como razonamiento, pero no lo hace en realidad. Además de todos los
razonamientos mencionados, están los razonamientos desviados
[paralogismoí], que surgen a partir de las cuestiones concernientes exclusivamente
a algunos conocimientos, por ejemplo en el caso de la geometría y otros
conocimientos emparentados con ésta. En efecto, este tipo parece diferir de los
razonamientos mencionados: pues el que hace figuras falsas no razona a partir de
cosas verdaderas y primordiales, ni de cosas plausibles […] sino que construye el
razonamiento a partir de supuestos que, aunque característicos del conocimiento
en cuestión, no son verdaderos. […] Éstas son, pues, en resumidas cuentas, las
especies de razonamientos. (pp. 76-77)

Premisas ↓

Tipología de razonamientos
Verdaderas ↓
(Razonamiento: inferencia lógica desde
premisas) Primordiales Plausibles Falsas ↓
(objetivas, por sí (subjetivas, por
mismas) ↓ consenso) ↓

Razonamiento
Verdadera Razonamiento Razonamiento desviado (o erístico,
→ demostrativo dialéctico
Inferencia lógica según intención)

Falsa Razonamiento desviado -o erístico, según intención- pero no
→ razonamiento

Realidad

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

338

Por realidad entiendo lo mismo que por perfección. (p. 123)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La cualidad, en tanto determinidad que-está-siendo frente a la negación contenida


en ella, aunque distinta de ella, es realidad. (p. 271)

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

La totalidad de los estados de cosas que se dan efectivamente determina también


qué estados de cosas no se dan efectivamente.
El darse y no darse efectivos de estados de cosas es la realidad. (p. 61)

Los estados de cosas son independientes unos de otros.


Del darse o no darse efectivos de un estado de cosas no puede deducirse el darse o
no darse efectivos de otro.
La realidad total es el mundo.
Nos hacemos figuras de los hechos.
La figura representa el estado de cosas en el espacio lógico, el darse y no darse
efectivos de estados de cosas.
La figura es un modelo de la realidad. (pp. 61-62)

Realidad/conocimiento

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

Para nuestro propósito, bastará con definir la "realidad" como una cualidad
propia de los fenómenos que reconocemos como independientes de nuestra volición
(no podemos "hacerlos desaparecer") y definir el "conocimiento" como la
certidumbre de que los fenómenos son reales y de que poseen características
específicas. (p. 13)

En este sentido (reconocidamente simplista) dichos términos tienen relevancia


tanto para el hombre de la calle como para el filósofo. El hombre de la calle vive
en un mundo que para él es "real", aunque en grados diferentes, y "sabe", con
diferentes grados de certeza, que este mundo posee tales o cuales características. El

339

filósofo, por supuesto, planteará interrogantes acerca del carácter último de esa
"realidad" y ese "conocimiento": ¿Qué es lo real? ¿Cómo conocerlo? (p. 13)

Realidad efectiva

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La realidad efectiva es la unidad devenida inmediata de la esencia y la existencia, o


de lo interior y lo exterior. La exteriorización de lo real efectivo es lo real efectivo
mismo de un modo tal que, en su exteriorización, sigue siendo igualmente esencial y
sólo es esencial en la misma medida en que se encuentra en la existencia exterior
inmediata. (p. 327)

Realismo/idealismo

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

La dicotomía objeto/sujeto induce la partición de las escuelas filosóficas en


objetivistas (o realistas) y subjetivistas (o idealistas). Las primeras postulan que el
sujeto es parte del universo, el que existe de por sí, y las subjetivistas afirman que el
universo está total o parcialmente en mi mente. Todas las filosofías antiguas y
medievales fueron objetivistas. El gran filósofo George Berkeley […] fue quizá el
primero en sostener que ser, o existir, consiste en percibir o ser percibido: fue un
empirista radical y coherente, a diferencia del empirista David Hume, quien no
negó la existencia autónoma del mundo exterior al sujeto. Berkeley influyó
fuertemente sobre Kant, quien a su vez influyó a Fichte. Los positivistas
tradicionales, como Auguste Comte y John Stuart Mill, fueron fenomenistas («sólo
podemos conocer las apariencias») pero no subjetivistas. En cambio, Ernst Mach y
los positivistas lógicos llevaron el fenomenismo al extremo: fueron subjetivistas y,
por tanto, antropocéntricos, pese a lo cual ejercieron una fuerte influencia sobre la
filosofía (no la ciencia) de los fundadores de la física atómica. (pp. 61-62)

Realización

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Realización. Se dice que una clase está realizada cuando puede tomarse como
objeto de un análisis particular. (p. 179)

340

Reciprocidad

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Reciprocidad. Función que contiene únicamente constantes, o únicamente


variables. (p. 178)

Recompensa

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Por recompensas entendemos aquellas posesiones o entidades transferibles que son


deseadas como objetos de gratificación inmediata por los actores. Una posesión es
un bien en la medida en que la orientación del actor hacia ella es primariamente
instrumental (y no en sí misma un «objeto de meta» último). Es una recompensa
en la medida en que la orientación del actor (es decir, la base de su interés) es
predominantemente expresiva. (p. 125)

Red social

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Los individuos, sin embargo, se hallan de hecho inmersos, o incrustados, en un


conjunto de relaciones, cambiantes en el tiempo, que afectan a su comportamiento.
La necesidad de estudiar el comportamiento del individuo en el seno de su red de
relaciones es el principio básico que se sigue en el concepto, más recientemente
acuñado, de individualismo estructural. (p. 116)

Una red es, por definición, un conjunto de puntos (que pueden representar
individuos, moléculas, libros, organizaciones, y un largo etcétera) y un conjunto de
líneas que unen esos puntos (que pueden representar relaciones de amistad, enlaces
químicos, lectores, transacciones económicas, y otro largo etcétera). (pp. 116-117)

Dada una determinada disposición de las líneas es posible inferir características


para cada uno de los puntos que se derivan, precisamente, de su relación o falta de
relación con el resto de los puntos. Y esto es así con independencia del
significado que tengan los puntos y las líneas. Bien sea que los nodos representen
grillos, aminoácidos, transformadores eléctricos o los vecinos de mi comunidad, y

341

que los lazos representen señales acústicas, enlaces de hidrógeno, líneas de


corriente o grados de amistad, las conclusiones que se extraigan del análisis de una
topología son igualmente válidas para todas las redes que muestren esa misma
topología. Esto implica dos cosas: primero, que es posible realizar transferencias de
conocimiento entre disciplinas muy distintas. Sin ir más lejos, en el caso de la física
y la sociología se está produciendo en los últimos quince años un trasvase de
conocimientos bidireccional (de una disciplina a otra y de la otra a la primera. Y la
segunda implicación es que, para abordar determinados problemas, el contenido
subjetivo de los lazos y/o nodos no es relevante. Dicho de otra manera, podemos
«rellenar» la red con distintos contenidos culturales, pero las conclusiones
derivadas de su análisis no variarán. (pp. 117-118)

Reflejo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Reflejo: Respuesta automática e involuntaria que es la reacción más simple ante los
estímulos externos. (p. 226)

Los movimientos más simples, a los que normalmente se denomina reflejos, pueden
involucrar tan sólo a unas pocas células sensoriales interconectadas a través de dos
o tres células nerviosas a unas pocas fibras musculares […]. […] el cerebro no tiene
por qué estar informado, ya que todo se realiza involuntariamente y no requiere
procesamiento complejo alguno. Esto es así incluso cuando hay una tercera célula
nerviosa, o interneurona, entre los nervios sensoriales y motores, como ocurre a
menudo en lso reflejos: la interneurona es corta y todas las conexiones están muy
alejadas del cerebro en sí. (p. 29)

Muchas de las propiedades de los reflejos descubiertas por Sherrington se


aplican también a acciones más complejas, pero el hecho de que se den incluso en
las más sencillas apunta a que son rasgos fundamentales del comportamiento. Dos
de las más evidentes entre estas características son la latencia y la descarga a
posteriori […]. Las señales viajan muy deprisa a lo largo de los nervios, pero se
produce un retraso mayor allá donde han de pasar de una célula nerviosa a la
siguiente dentro de la médula espinal. Como resultado de ello, el perro va siempre
un poco retrasado respecto a su conducta y el rascado no comienza hasta un poco
después de que comience la irritación ni cesa hasta algo después de que haya
aparecido. Dos propiedades de los reflejos de explicación menos obvia son el
«calentamiento» y la «fatiga» […]. El calentamiento hace referencia al hecho de
que la conducta, una vez iniciada, no alcanza la intensidad máxima de inmediato.

342

En el caso del reflejo de rascarse, los primeros movimientos de la pata no tienen la


misma amplitud que los posteriores. […] La fatiga es sólo un aspecto del cambio de
motivación: el hecho de que los animales no estén siempre igual de dispuestos a
exhibir un patrón de conducta particular cuando aparece el estímulo apropiado
para ella. En el caso de la fatiga, esto puede obedecer a que la razón específica para
dicho comportamiento ha sido evocada recientemente muy a menudo, pero hay
otros muchos motivos por los que los animales pueden no responder. […] En el caso
de los reflejos, no obstante, la disposición de los animales a reaccionar suele variar
bastante poco, siempre y cuando no se les estimule con demasiada frecuencia. (pp.
29-31)

Aunque hayan sido ilustrados con acciones reflejas simples, estos puntos son
igualmente aplicables a patrones de conducta más complejos, como las
posturas de cortejo y amenaza […]. No existe una demarcación clara entre tales
movimientos y los reflejos, pero sí que tienden a ser más complicados y a variar en
cuanto a si pueden o no ser reproducidos al margen de que se hayan visto o no
sometidos a «fatiga». Muchos sólo se producen en respuesta a estímulos altamente
complejos: por ejemplo, el tamaño, la forma, el tono y la textura pueden contribuir
a que un estímulo visual tenga la capacidad de desencadenar una respuesta. […]
dichos estímulos distan mucho de ser el golpecillo o el cambio en la intensidad de la
luz que pueden constituir el estímulo crítico para desencadenar un reflejo. Integrar
tan compleja información procedente del mundo exterior implica, obviamente, algo
más que unas pocas neuronas. El procesamiento en las áreas sensoriales del
sistema nervioso central puede ser crucial en la decisión de emprender o no una
determinada acción. Y la propia acción, por estereotipada que pueda ser, a menudo
supone la participación de cientos de músculos diferentes que han de contraerse en
secuencias perfectamente ordenadas, lo que de nuevo implica muchas neuronas. (p.
33)

En general, mientras que los reflejos más sencillos no involucran siquiera al


cerebro, las acciones más complejas tienden a ser estructuradas centralmente y
moduladas por medio de la retroalimentación procedente de la periferia. (p. 47)

Reflejo/reflejo condicionado

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Se convino en llamar estímulo al agente externo, y respuesta a la conducta


controlada por él. Juntos formaron lo que se llamó un reflejo. (p. 77)

343

Tal como Pavlov afirmó […] el proceso de condicionamiento es un proceso de


sustitución de estímulos. Un estímulo neutro anterior adquiere el poder de provocar
una respuesta que originariamente era provocada por otros estímulos. El cambio
tiene lugar cuando el estímulo neutro va seguido o «reforzado» por el estímulo
efectivo. Pavlov estudió el efecto del intervalo de tiempo transcurrido entre el
estímulo y el reforzamiento; investigó hasta qué punto las diversas propiedades
del estímulo podían adquirir control y estudió también el proceso inverso, en el
que el estímulo condicionado pierde el poder de provocar una respuesta cuando
deja de ser reforzado. A este proceso lo llamó «extinción». (pp. 82-83)

Si un perro se hiere la pata al pisar un objeto cortante es importante que la pata se


flexione rápidamente para retirar el pie. Es la llamada «flexión refleja» la que hace
esto. […] Estas ventajas biológicas «explican» los reflejos en un sentido
evolutivo: los individuos que tienden a comportarse de este modo es más probable
que sobrevivan y transmitan esta característica a sus descendientes. El proceso
de condicionamiento tiene también un valor de supervivencia. Puesto que el
medio ambiente cambia de generación en generación […] las respuestas reflejas
apropiadas no pueden desarrollarse siempre como mecanismos heredados. […]
Muchas «supersticiones» constituyen un ejemplo de respuestas condicionadas
que provienen de contingencias accidentales. […] A muchos de estos reflejos los
llamamos «irracionales». (pp. 84-85)

De acuerdo con la fórmula de la sustitución del estímulo, debemos provocar una


respuesta antes de poder condicionarla. Por tanto, todos los reflejos condicionados
están basados en reflejos incondicionados. […] El condicionamiento añade nuevos
estímulos controladores, pero no nuevas respuestas. (p. 85)

[…] el medio ambiente afecta al organismo de muchas maneras que no están


convenientemente clasificadas como «estímulos», e incluso en el campo de la
estimulación solamente una pequeña parte de las fuerzas que actúan sobre el
organismo provocan respuestas con la invariabilidad del acto reflejo. (p. 79)

Refuerzo

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Refuerzo: Respuesta automática e infoluntaria que es la reacción más simple ante


los estímulos externos. (p. 226)

Refuerzo positivo/refuerzo negativo/castigo

344

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

Los hechos reforzantes son de dos tipos. Algunos reforzamientos consisten en


«presentar» estímulos sexuales, añaden algo a la situación -por ejemplo, comida,
agua, contacto sexual-. A estos les llamamos reforzadores positivos. Otros
implican «suprimir» algo de la situación -por ejemplo, un ruido fuerte, una luz muy
brillante, frío o calor extremados, una descarga eléctrica-. A estos les llamamos
«negativos». En ambos casos el efecto del reforzamiento es el mismo: aumenta la
probabilidad de la respuesta. […] La diferencia entre los dos casos aparecerá más
clara si consideramos la «presentación» de un reforzador «negativo» o la
«supresión» de uno «positivo». En realidad, esto es lo que normalmente llamamos
castigo […]. (p. 103)

No es correcto decir que el reforzamiento operante «fortalece la respuesta que le


precede»; la respuesta se ha producido ya y no puede cambiarse. Lo que se cambia
es la probabilidad futura de respuestas de la misma clase. (p. 117)

Relación

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Se dicen respecto a algo todas aquellas cosas tales que, lo que son exactamente ellas
mismas, se dice que lo son de otras cosas, o respecto a otra cosa de cualquier otra
manera; v.g.: lo mayor, aquello que es exactamente, se dice que lo es comparado
con otro, pues se dice mayor que alguna cosa […]; de la misma manera también
todas las demás cosas de este tipo. También son de lo respecto a algo cosas como
éstas: estado, disposición, sensación, conocimiento, posición; […] en efecto, el
estado se llama estado de algo, y el conocimiento, conocimiento de algo, y la
posición, posición de algo; y de la misma manera el resto. (p. 44)

También la contrariedad se da en lo respecto a algo […]. Sin embargo, no a todo


lo respecto a algo le pertenece un contrario […]. Parece, en cambio, que lo respecto
a algo es capaz de adquirir el más y el menos […]. Pero no todo admite el más y
el menos […]. (p. 45)

Todo lo respecto a algo se dice respecto a un recíproco […]. (p. 45

Parece que las cosas que son respecto a algo existen simultáneamente por
naturaleza. Y esto es verdad en la mayoría de los casos […]. Y se anulan

345

simultáneamente las unas a las otras […]. Con todo, no parece ser verdad que todas
las cosas que son respecto a algo existan simultáneamente por naturaleza; en
efecto, lo cognoscible parece existir antes que el conocimiento: pues, en la
mayoría de los casos, adquirimos nuestros conocimientos sobre las cosas
preexistentes […]. Además, la supresión de lo cognoscible suprime simultáneamente
el conocimiento; en cambio, el conocimiento no suprime simultáneamente lo
cognoscible […]. De manera semejante a esto ocurre en lo tocante a la sensación; en
efecto, lo sensible parece ser anterior a la sensación: pues la supresión de lo
sensible suprime simultáneamente la sensación, mientras que la sensación no
suprime simultáneamente con ella lo sensible. (p. 47)

Ofrece dificultad saber si ninguna entidad [sustancia] se cuenta entre lo respecto


a algo, como parece, o cabe esta posibilidad en algunas de las entidades
secundarias [sustancias segundas], pues en lo tocante a las entidades primarias
[sustancias primeras] sí que es verdad; en efecto, ni los todos ni las partes se dicen
respecto a algo: pues el hombre individual no se llama hombre individual de algo
[…]. De igual manera también en lo tocante a las entidades secundarias, al menos
la mayoría de ellas, v.g.: el hombre no se llama hombre de alguien […]. […] pero en
el caso de algunas de las entidades secundarias hay discusión; v.g.: la cabeza se
llama cabeza de alguien, y la mano, mano de alguien, y también cada una de las
cosas de este tipo, de modo que éstas, al parecer, son de lo respecto a algo. (p. 48)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El fenómeno puesto de esta manera es la relación, la cual es uno y lo mismo; es el


contenido en tanto forma desarrollada, en tanto exterioridad y contraposición de
existencias autosuficientes, y es su referencia idéntica, referencia sólo bajo la cual
los distintos son lo que ellos son. (p. 319)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Relación. Función «tanto… como». (p. 179)

Relación social

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

346

Por «relación social» debe entenderse una conducta plural -de varios- que, por el
sentido que encierra, se presenta como recíprocamente referida, orientándose por
esa reciprocidad. La relación social consiste, pues, plena y exclusivamente, en la
probabilidad de que se actuará socialmente en una forma (con sentido) indicable;
siendo indiferente, por ahora, aquello en que la probabilidad descansa. (p. 21)

El contenido puede ser el más diverso: conflicto, enemistad, amor sexual,


amistad, piedad, cambio en el mercado, «cumplimiento», «incumplimiento»,
«ruptura» de un pacto, «competencia» económica, erótica o de otro tipo,
«comunidad» nacional, estamental o de clase […]. (pp. 21-22)

No decimos en modo alguno que en un caso concreto los partícipes en la acción


mutuamente referida pongan el mismo sentido en esa acción, o que adopten en su
intimidad la actitud de la otra parte, es decir, que exista «reciprocidad» en el
sentido. Lo que en uno es «amistad», «amor», «piedad», «fidelidad contractual»,
«sentimiento de la comunidad nacional», puede encontrarse en el otro con
actitudes completamente diferentes […]: la relación social es así, por ambos lados,
objetivamente «unilateral». […] sólo es objetivamente bilateral cuando el
sentido de la acción se corresponde -según las expectativas medias de cada uno de
los partícipes- en ambos […]. (p. 22)

Una relación social puede tener un carácter enteramente transitorio o bien


implicar permanencia, es decir, que exista en este caso la probabilidad de la
repetición continuada de una conducta con el sentido de que se trate […]. (p. 22)

El «contenido de sentido» de una relación social puede variar; por ejemplo, una
relación política de solidaridad puede transformarse en una colisión de intereses.
En este caso es un mero problema de conveniencia terminológica o del grado de
continuidad en la transformación decir que se ha creado una «nueva» relación o
que continúa la anterior con un «nuevo sentido». También ese contenido puede ser
en parte permanente, en parte variable. (p. 23)

Una relación social puede tener para sus partícipes las consecuencias
siguientes: a) el que toda acción de cada uno de los partícipes se impute a todos los
demás (solidaridad); b) el que la acción de un partícipe determinado se impute a
los demás (representación). (p. 37)

La «imputación» puede significar prácticamente: a) solidaridad activa y pasiva:


de la acción de uno de los partícipes son todos tan responsables como él mismo; por
su acción, por otra parte, están legitimados todos tanto como él para el disfrute de
las probabilidades aseguradas por esa acción. […] b) la imputación puede

347

significar también (en su grado mínimo) que, para los participantes en una
relación social cerrada valga legalmente como suya propia según sus
ordenamientos tradicionales o estatuidos, toda disposición sobre probabilidades de
cualquier especie […] tomada por un representante […]. (p. 38)

Relación social abierta/relación social cerrada

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Una relación social (lo mismo si es de «comunidad como de «sociedad») se llama


«abierta» al exterior cuando y en la medida en que la participación en la acción
social recíproca que, según su sentido, la constituye, no se encuentra negada por los
ordenamientos que rigen esa relación a nadie que lo pretenda y esté en situación
real de poder tomar parte en ella. Por el contrario, llámase «cerrada» al exterior
cuando y en la medida en que aquella participación resulte excluida, limitada o
sometida a condiciones por el sentido de la acción o por los ordenamientos que la
rigen. (p. 35)

a) Cerradas en virtud de la tradición suelen ser aquellas comunidades la


participación en las cuales se funda en relaciones familiares.
b) Cerradas por razones afectivas suelen ser las relaciones personales
fundadas en sentimientos (eróticos o -con frecuencia- de piedad).
c) Cerradas (relativamente) en virtud de una actividad racional con
arreglo a valores suelen ser las comunidades de fe de carácter estricto.
d) Cerradas en virtud de una actividad racional con arreglo a fines
suelen ser típicamente las «asociaciones» económicas de carácter monopolista o
plutocrático. (p. 36)

El grado y los medios de regulación y cierre hacia fuera pueden ser muy
diversos, de tal manera que el tránsito de lo abierto a lo regulado y cerrado es
fluido: pruebas de admisión y noviciados; adquisición del título,
condicionadamente enajenable, de miembro; ballotage para cada admisión;
pertenencia o admisión por nacimiento (herencia) o en virtud de participación libre
en ciertos servicios; o […] mediante la adquisición de un derecho apropiado;
encontrándose las más diversas gradaciones en las condiciones de la participación.
(p. 36)

Relativo

348

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Algo se dice que es «relativo»,


<1> en un sentido, como el doble respecto de la mitad, el triple respecto del tercio
y, en general, el múltiplo respecto del submúltiplo y lo que excede respecto de lo
excedido [relaciones numéricas];
<2> en otro sentido, como lo que es capaz de calentar respecto de lo calentable, lo
que es capaz de cortar respecto de lo cortable y, en general, lo activo respecto de
lo pasivo;
<3> en otro sentido, como lo mensurable respecto de la medida, lo cognoscible
respecto del conocimiento y lo sensible respecto de la sensación. (p. 199)

Ciertamente, todas las cosas que se dice que son relativas, bien numéricamente bien
según la potencia [activa o pasiva], son relativas porque lo que precisamente son se
dice que lo son de otra cosa, eso mismo que son, y no porque otra cosa sea relativa
a ellas. Lo mensurable, lo cognoscible y lo pensable, por el contrario, se dice que son
relativos porque otra cosa se dice que es relativa a ellos. (p. 201)

Ciertamente, de las cosas que se dice que son relativas por sí, unas se dice que lo
son del modo expuesto, y otras porque sus géneros son tales […]. También <son
relativas por sí> todas aquellas cosas por cuya posesión algo se denomina relativo
[…]. Otras cosas son relativas accidentalmente: así, el hombre es relativo porque
le sucede accidentalmente que es el doble de algo, lo cual es relativo […]. (pp.
201-202)

Reglas de manifestación de emociones

Ekman, P. (2003/2004). ¿Qué dice ese gesto? Barcelona: Integral.

Para conciliar nuestros hallazgos sobre la universalidad de las expresiones con las
observaciones de Birdwhistell acerca de los cambios observados entre una cultura y
otra, propuse la noción de «reglas de manifestación». Desde mi punto de vista, se
trata de reglas socialmente aprendidas y que a menudo son culturalmente
distintas. Son reglas sobre el manejo de la expresión sobre quién puede mostrar qué
emoción, a quién y cuándo. Por esta razón en casi todas las competiciones
deportivas públicas, el perdedor no manifiesta la tristeza ni la decepción que siente.
Las reglas de manifestación se plasman en la típica advertencia de los padres:
«Borra esa sonrisa de satisfacción de tu cara», y pueden imponernos que
reduzcamos, exageremos, ocultemos por completo o encubramos la expresión de la
emoción que estemos sintiendo. (p. 20)

349

Esta formulación fue sometida a comprobación en una serie de estudios que


demostraron que los japoneses y los estadounidenses, cuando estaban solos,
mostraban la misma expresión facial en respuesta al visionado de películas de
operaciones quirúrgicas y accidentes, pero cuando un científico se sentaba con ellos
a ver las películas, los japoneses más que los estadounidenses ocultaban sus
expresiones negativas esbozando una sonrisa. En privado, expresiones innatas; en
público, expresiones dirigidas. (pp. 20-21)

Representación científica

Latour, B. (1986). «Give Me a Laboratory and I Will Raise the World». En Knorr-
Cetina, K. y Mulkay, K. (eds.). Science Observed: Perspectives on the Social Study of
Science. Londres: Sage.11

El experimento de campo de Pouilly le Fort es la más famosa de todas las pruebas


que Pasteur representó durante su larga carrera. Los medios de comunicación más
importantes de la época se reunieron en tres ocasiones consecutivas para observar
el desarrollo de lo que se veía como la predicción de Pasteur. «Representar» es la
palabra adecuada, porque, en la práctica, es la demostración pública de lo que ha
sido ensayado en el laboratorio muchas veces antes. Se trata, hablando en términos
estrictos, de una repetición, pero esta vez frente a un público reunido al que
previamente se le han creado tantas expectativas, que ahora está esperando su
recompensa. Incluso el mejor actor tiene miedo al escenario, aunque todo haya sido
bien ensayado. (p. 28)

Representación política/representación lingüística

Butler, J. (1990/2018). El género en disputa. España: Paidós.

Por un lado, representación funciona como término operativo dentro de un


procedimiento político que pretende ampliar la visibilidad y la legitimidad hacia
las mujeres como sujetos políticos [representación política]; por otro, la
representación es la función normativa de un lenguaje que, al parecer, muestra o
distorsiona lo que se considera verdadero acerca de la categoría de las mujeres
[representación lingüística]. (p. 43)

Traducción castellana rescatada de: http://www.brunolatourenespanol.org/


11

03_escritos_02_laboratorio.pdf (Fecha de consulta: 04/10/20)

350

Resolución

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Resolución. Resolver un sincretismo significa introducir la variedad de sincretismo


que no contrae la cobertura que establece el sincretismo. (p. 183)

Responsabilidad

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

La conformidad con las expectativas de la orientación-colectiva puede ser llamada


«responsabilidad» como miembro de la colectividad. Pero representa un paso más
en esta elaboración, concebir la colectividad «actuando como una unidad» o «de
concierto». Esa acción es, en un sentido latente, una propiedad constitutiva de
cualquier colectividad -como mínimo, un sistema que nunca «se defienda a sí
mismo», es decir, que no movilice cierta resistencia ante las amenazas a su
integridad, no podría llamarse colectividad en este sentido. (p. 101)

Respuesta

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Respuesta: Patrón de comportamiento exhibido como resultado de un estímulo. (p.


226)

Retroalimentación (feedback)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Retroalimentación (Feedback): Modificación del comportamiento en respuesta a


sus consecuencias. En la realimentación negativa, las consecuencias suprimen
el comportamiento (por ejemplo, la ingesta de alimentos reduce el acto de comer),
mientras que la realimentación positiva la potencia (por ejemplo, la
estimulación sexual conduce a más comportamiento sexual). (p. 226)

Riqueza

351

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

[…] hemos denominado a la totalidad de los bienes de que dispone una persona su
posesión de bienes y hemos designado a la totalidad de los bienes económicos de
que dispone un sujeto económico como su riqueza. Por consiguiente, no pueden
considerarse como partes de su riqueza los bienes no económicos de que dispone un
sujeto o agente económico, ya que no son objeto de su actividad. (pp. 96-97)

Hemos visto también que bienes económicos son aquellos cuya cantidad disponible
es menor que la necesidad que se tiene de los mismos. Así pues, la riqueza podría
también definirse como «la totalidad de aquellos bienes de que dispone un sujeto
económico, cuya cantidad es menor que la necesidad de los mismos». Por
consiguiente, en una sociedad en la que pudiera disponerse de todo tipo de bienes
en cantidades siempre superiores a su necesidad no habría ni bienes económicos ni
«riqueza». (pp. 97-98)

Hemos definido la riqueza como la totalida de los bienes económicos de que dispone
un sujeto económico. Así pues, toda riqueza supone un sujeto económico o al menos
un sujeto que puede llegar a serlo. Las cantidades de bienes económicos destinadas
a un objetivo determinado no son, por tanto, riqueza en el sentido económico de la
palabra, porque la ficción de una persona jurídica puede ser útil para los objetivos
jurídicos prácticos o para las construcciones jurídicas teóricas, pero es inoperante
para nuestra ciencia, que rechaza las ficciones. Y así, las llamadas «riquezas
fundacionales» son cantidades de bienes económicos destinadas a fines
concretos, pero no son riqueza en el sentido económico de la palabra. (p. 99)

El anterior problema nos lleva al otro de la esencia de la riqueza nacional. Los


Estados, cada una de las partes de un país, los municipios y comunidades disponen,
de ordinario, para satisfacer sus necesidades y poder alcanzar sus objetivos, de
cantidades de bienes económicos. Aquí los economistas políticos no necesitan
recurrir a la ficción de una persona jurídica. Para ellos existe, sin ficción, un agente
económico, una sociedad que administra mediante sus propios órganos ciertos
bienes económicos, de los que dispone para la satisfacción de sus necesidades,
asignándoles un destino. (p. 99)

Pero dadas nuestras actuales circunstancias sociales, la totalidad de los bienes


económicos de los que disponen las personas económicas en el seno de un pueblo,
con el objetivo de satisfacer sus específicas necesidades, no constituye,
evidentemente, una riqueza en el sentido económico de la palabra, sino más bien un
conjunto de dichos bienes, relacionados entre sí a través del intercambio humano.

352

Sin embargo, dada la necesidad de una denominación científica para la


mencionada totalidad de bienes está tan justificada y la expresión de «riqueza
nacional» para designar el mencionado concepto está tan admitida y sancionada
por el uso, que no hay necesidad ninguna de renunciar a ella, sobre todo porque nos
permite comprender con mayor claridad la naturaleza auténtica de la llamada
riqueza nacional. (p. 100)

Ritmo/metro

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Metro quiere decir diferencia de peso o gravedad, el poder más o menos resolutivo
de los sonidos, es decir, su situación y significación en las fórmulas asimétricas
(simetría viene de =«con», «correspondiente» y έ =«metro», «medida»).
Ritmo, por el contrario, es la mezcla de varios valores en el tiempo, es decir, de
valores largos y cortos. (p. 121)

Ritualización

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Ritualización: Proceso que se produce durante la evolución de las exhibiciones por


el que éstas se vuelven más estereotipadas y llamativas, y por tanto se distinguen
claramente de las acciones a partir de las que evolucionaron. (p. 226)

Rol social

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

[…] no solo las acciones específicas, sino también las formas de acción se tipifican.
Esto significa que habrá que reconocer no solo al actor en particular que realiza
una acción del tipo X, sino también a dicha acción como ejecutable por
«cualquiera» al que pueda imputársele admisiblemente la estructura de
relevancias en cuestión. (p. 96)

Podemos comenzar con propiedad a hablar de «roles» cuando esta clase de


tipificación aparece en el contexto de un cúmulo de conocimiento objetivizado,

353

𝜎
𝜐
𝜈

𝜇
𝜏
𝜌
𝜊
𝜈

común a una colectividad de actores. Los «roles» son tipos de actores en dicho
contexto. Se advierte con facilidad que la construcción de tipologías de «roles» es
un correlato necesario de la institucionalización del comportamiento. […] Al
desempeñar «roles» los individuos participan en un mundo social; al internalizar
dichos «roles», ese mismo mundo cobra realidad para ellos subjetivamente. (pp.
97-98)

En el común de conocimiento existen normas para el desempeño de «roles»,


normas que son accesibles a todos los miembros de una sociedad, o por lo menos a
aquellos que potencialmente desempeñan los «roles» en cuestión. (p. 98)

El origen de los «roles» reside en el mismo proceso fundamental de habituación


y objetivación que el origen de las instituciones. Los «roles» aparecen tan pronto
como se inicia el proceso de formación de un acopio común de conocimiento que
contenga tipificaciones recíprocas de comportamiento, proceso que, como ya hemos
visto, es endémico a la interacción social y previo a la institucionalización
propiamente dicha. (p. 98)

Todo comportamiento institucionalizado involucra «roles», y estos comparten así


el carácter controlador de la institucionalización. Tan pronto como los actores
se tipifican como desempeñando «roles», su comportamiento se vuelve ipso facto
susceptible de coacción. En el caso de normas para «roles» socialmente definidos, el
acatarlas y el no acatarlas deja de ser optativo aunque, por supuesto, la severidad
de las sanciones pueda variar de un caso a otro. (pp. 98-99)

La institución, con su conjunto de acciones «programadas», se asemeja al libreto


no escrito de una obra teatral. La realización de la obra depende de que actores
de carne y hueso desempeñen reiteradamente los «roles» prescritos. Los actores
encarnan los «roles» y actualizan la obra representándola en un escenario
determinado. Ni la obra, ni la institución existen empíricamente fuera de esta
realización recurrente. Decir, pues, que los «roles» representan instituciones es
decir que posibilitan que ellas existan, una y otra vez, como presencia reali en la
experiencia de individuos concretos. (p. 99)

Selección

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Selección. Determinación entre términos de un proceso. (p. 179)

354

Selección natural

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Suponer intencionalidad en los animales es darla por sentado en la selección


natural. Éste es el problema de la «teleología»: la implicación de que existe algún
propósito o designio en la natura. La selección natural no actúa «con el fin» de
lograr algo, sino que actúa retrospectivamente: las características que tienen éxito
perduran y las que fracasan se extinguen. No obstante, es una convención común
entre los biólogos escribir como si la selección tuviera un propósito: al igual que con
las acciones de los animales, lo mejor es no hacerlo para evitar malentendidos. (pp.
27-28)

Selección grupal: Selección que, se propone, actúa a nivel de grupo, en la que


grupos de animales experimentan una selección positiva o negativa, en vez de al
nivel del animal individual. (p. 227)

Selección por parentesco: Selección que actúa tanto a través de sus efectos
directos sobre los esfuerzos reproductivos de un individuo y a través de efectos
indirectos que favorecen el altruismo sobre parientes no descendientes. (p. 227)

Semejanza

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Semejantes» se dice que son aquellas cosas cuyas afecciones son, en su totalidad,
las mismas, y también si las afecciones que son las mismas son más que las que son
diversas, y aquellas cosas cuya cualidad es una; y una cosa es semejante a otra si
tiene la mayoría -o bien los más importantes- de los contrarios por los cuales ésta
puede ser alterada. Lo «desemejante» se dice tal, a su vez, por oposición a lo
semejante. (p. 190)

«Semejantes» son aquellas cosas que, aun no siendo lo mismo en sentido


absoluto, y sin dejar de ser diferentes en su entidad [sustancia] compuesta, son lo
mismo en cuanto a su forma: así, un cuadrilátero mayor es semejante a otro más
pequeño, y son semejantes las líneas rectas desiguales: son, ciertamente,
semejantes, pero no la misma línea en sentido absoluto. Y también aquellas cosas
que, teniendo la misma forma y admitiendo el más y el menos, no son ni más ni
menos la una que la otra. Y aquellas cosas que tienen una afección que es una y la
misma específicamente, por ejemplo, la blancura, aunque la tengan en mayor o

355

menor grado, también se dice que son semejantes, porque la especie de sus
afecciones es una. Y aquellas, en fin, que tienen los mismos rasgos en mayor
número que los diversos, ya sean esenciales, ya pertenezcan a la experiencia
común: así, el estaño se parece a la plata <en tanto que blanco>, y el oro al fuego, a
su vez, en tanto que amarillo y rojo. (pp. 330-331)

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Como quiera que la semejanza responde a la correspondencia o comunicación de la


forma, al haber muchos modos de comunicación en la forma, la semejanza será
múltiple. 1) Son llamadas semejantes aquellas cosas que se comunican en la misma
forma por la misma razón y en el mismo modo. Y éstas no sólo son semejantes, sino
iguales en su semejanza. Ejemplo: Dos cosas blancas son semejantes en la
blancura. Esta es la semejanza más perfecta. 2) Son llamadas semejantes también
aquellas cosas que se comunican en la misma forma, por la misma razón, pero no
en el mismo modo, sino más o menos. Ejemplo: Lo menos blanco es semejante a lo
más blanco. Esta es una semejanza imperfecta. 3) En tercer lugar, son llamadas
semejantes aquellas cosas que se comunican en la misma forma, pero no por la
misma razón. Esto resulta evidente en los agentes no unívocos. Pues como quiera
que todo agente hace algo semejante a sí mismo en cuanto agente, y todo lo hace
según su forma, es necesario que en el efecto haya alguna semejanza de la forma
del agente. Así, pues, si el agente pertenece a la misma especie de su efecto, habrá
semejanza de forma entre el que hace y lo hecho por la misma razón de la especie.
Ejemplo: El ser humano engendra un ser humano. En cambio, si el agente no
pertenece a la misma especie, habrá semejanza, pero no por la misma razón de la
especie. Ejemplo: Las cosas que son generadas por la fuerza del sol, tienen alguna
semejanza con el sol, pero no porque reciban la forma del sol por la semejanza en la
especie, sino por la semejanza en el género. (p. 126)

Semema

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Es el árbol jerárquico de los interpretantes posibles de la unidad cultural. (p. 183)

Semiología

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

356

Semiología. Metasemiótica con una semiótica no científica como semiótica objeto.


(p. 184)

Semiosis

Morris, C. W. (1938/1985). Fundamentos de la teoría de los signos. Barcelona:


Paidós.

El proceso en el que algo funciona como signo puede denominarse semiosis.


Comúnmente, en una tradición que se remonta a los griegos, se ha considerado que
este proceso implica tres (o cuatro) factores: lo que actúa como signo, aquello a
lo que el signo alude, y el efecto que produce en determinado intérprete en virtud
del cual la cosa en cuestión es un signo para él. Estos tres componentes de la
semiosis pueden denominarse, respectivamente, el vehículo sígnico, el
designatum, y el interpretante; el intérprete podría considerarse un cuarto
factor. Estos términos explican los factores implícitos en la afirmación común de
que un signo alude a algo para alguien. (p. 27)

Semiótica

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Semiótica. Jerarquía, cualquiera de cuyos componentes se presenta a una división


o análisis ulterior en clases definidas por una relación mutua, de modo que
cualquiera de estas clases se preste a un análisis o división de derivados definidos
por mutación mutua. (pp. 180-181)

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

No hay duda de que la semiótica trata de los signos como materia principal, pero
los examina en relación con códigos e integrados en unidades más vastas, tales
como el enunciado, la figura retórica, la función narrativa, etc. La semiótica es la
disciplina que estudia las relaciones entre el código y el mensaje, y entre el signo y
el discurso. Algunos sostienen incluso que no puede existir una semiótica del signo
si no se hace antes una semiótica del discurso. En este libro pensamos que puede
definirse una unidad elemental como el signo, y solamente nos referimos a
unidades más vastas cuando ello nos parece indispensable. (p. 19)

Semiótica científica

357

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Semiótica científica. Semiótica que es una operación. (p. 184)

Semiótica connotativa

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Semiótica connotativa. Semiótica no científica, uno o más de cuyos planos son


semióticas. (p. 184)

Semiótica denotativa

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Semiótica denotativa. Semiótica en la que ninguno de sus planos es una semiótica.


(p. 184)

Semiótica objeto

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Semiótica objeto. Semiótica que entra en una semiótica como plano de la misma. (p.
184)

Sensación/sentimiento

Hanslick, E. (1854/1984). De lo bello en música. Buenos Aires: Ricordi.

La sensación es la percepción de determinada cualidad sensorial: de un tono, un


color. El sentimiento es el cobrar conciencia de un fomento o de una traba de
nuestro estado de ánimo, o sea de un bienestar o de un malestar. Si simplemente
percibo con mis sentidos el olor o sabor de una cosa, su forma, color o sonido, tengo
la sensación de esas cualidades; me embarga, en cambio, un sentimiento cuando la
pena, la esperanza, la alegría o el odio me elevan sensiblemente sobre el estado de
ánimo corriente o me deprimen más allá del mismo. (p. 17)

358

Sensación/representación/pensamiento (Sinnlichem/Vorstellung/
Gedanken)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

Ya en esta exposición previa hablamos de la distinción entre sensibilidad


[Sinnlichem], representación [Vorstellung] y pensamiento [Gedanken]; se impone
hacerlo para captar la naturaleza y los modos de conocer. (p. 157)

Por lo que se refiere a lo sensible, se suelen tomar en primer lugar como


aclaración su origen exterior, los sentidos o los «instrumentos» de los sentidos. […]
La distinción de lo sensible respecto del pensamiento hay que ponerla en que la
determinación de lo sensible es la singularidad y, siendo así que lo singular […] se
encuentra también en conexión con otros singulares, lo sensible es una exterioridad
mutua, cuyas formas abstractas más próximas son el junto-a-otro y el después-de-
otro. (pp. 158-159)

El representar tiene por contenido esa materia sensible, pero bajo la


determinación de lo mío, o sea, de que tal contenido está en mí, y también bajo la
determinación de la universalidad, de la referencia a sí, de la simplicidad. Aparte
de lo sensible, la representación tiene también como contenido [otros] materiales
procedentes del pensamiento autoconsciente, como las representaciones de lo justo,
lo ético, lo religioso; y no resulta nada fácil precisar la distinción entre esas
representaciones y los pensamientos de esos [mismos] contenidos. […] La
representación coincide aquí con el entendimiento [Verstande], el cual se
distingue de la representación solamente en que éste sienta relaciones de necesidad
entre las determinaciones aisladas de la representación, mientras que ésta deja
aquellas determinaciones una junto a otra dentro de su espacio indeterminado,
ligadas por el mero «también». (p. 159)

[…] se puede decir sencillamente que la filosofía no hace otra cosa que transformar
representaciones en pensamientos, pero además, desde luego, transforma los
meros pensamientos en concepto. (p. 159)

Por lo demás, si para lo sensible se han propuesto las determinaciones de la


singularidad y de la exterioridad mutua, todavía cabe añadir que estas
determinaciones son a su vez [en un plano metafilosófico] pensamientos y [que ellas
mismas son] universales […]. Y siendo el lenguaje la obra del pensamiento, nada
se puede decir con él que no sea universal. […] Y lo inefable (sentimiento, sensación)

359

no es lo más excelente ni lo más verdadero, sino lo menos significativo y no


verdadero. (p. 161)

Sensibilización

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Sensibilización: Aumento en la respuesta a un estímulo como resultado de la


exposición a éste (por contraposición con Habituación). (p. 227)

Sentido

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Sentido. Clase de variables que manifiestan más de una cadena bajo más de una
sintagmática, y/o más de un paradigma bajo más de una paradigmática. (p. 181)

Señal

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Señal. Indicador que puede referirse siempre sin ambigüedad a un plano definido
de la semiótica. (p. 184)

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Señal: Forma física en la que se transmite un mensaje de comunicación. (p. 227)

Ser

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Pero puesto que «lo que es», sin más precisiones, se dice en muchos sentidos: en
primer lugar, está lo que es accidentalmente; en segundo lugar, lo que es en
el sentido de «es verdadero» y lo que no es en el sentido de «Es falso»;
además, están las figuras de la predicación (por ejemplo, qué <es>, de qué
cualidad, de qué cantidad, dónde, cuándo <es>, y cualquier otra cosa que
signifique de este modo), y aún, además de todos estos <sentidos>,lo que es en

360

potencia y en acto; puesto que «lo que es» se dice en muchos sentidos, hay que
decir, en primer lugar, sobre <lo que es> accidentalmente que no es posible
estudio alguno acerca de ello. He aquí una prueba: ninguna ciencia -ni práctica, ni
productiva, ni teórica- lo tiene en cuenta. (p. 223)

Puesto que, ciertamente, entre las cosas que son las hay que se comportan siempre
de la misma manera y por necesidad -no la que se llama así en el sentido de
«violencia», sino la que denominamos tal porque «no es posible que sea de otro
modo»- y otras no son por necesidad ni siempre, sino la mayoría de las veces,
éste es el principio y ésta es la causa de que exista el accidente: en efecto, lo que no
es ni siempre ni la mayoría de las veces, eso decimos que es acidente. […] de las
cosas que son o se producen accidentalmente, la causa lo es también
accidentalmente. (p. 224)

La expresión «algo que es» se dice en muchos sentidos […]. De una parte, en
efecto, significa el qué-es y algo determinado y, de otra parte, la cualidad, la
cantidad o cualquier otra de las cosas que se predican de este modo.
Pues bien, si «lo que es» se dice en todos estos sentidos, es evidente que lo que es
primero de <todos> ellos, es el qué-es referido a la entidad [ ὐ ί , substantia] […],
mientras que las demás se denominan «cosas que son» porque son cantidades o
cualidades o afecciones o alguna otra determinación de lo que es en el sentido
señalado. […] Y es que ninguna de estas cosas es <existente> por sí ni capaz de
existir separada de la entidad […]. Estas determinaciones parecen cosas que son,
más bien, porque tienen un sujeto determinado (o sea, la entidad individual), el cual
se patentiza en tal forma de expresión; en efecto, si se prescinde de él, no es posible
hablar de «lo bueno» y «lo que está sentado». (p. 232)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El ser [Sein] es el concepto solamente en sí; las determinaciones del ser son
determinaciones que-están-siendo, las cuales, al distinguirse, son otras una
respecto de otra y su determinación más precisa (la forma de lo dialéctico) es un
pasar a otro. Esta determinación progresiva es a la vez un poner hacia fuera y, por
tanto, un despliegue del concepto que es en sí, y al mismo tiempo es el ir-hacia-
dentro-de-sí del ser, un profundizar del ser en sí mismo. (p. 258)

El puro ser constituye el comienzo porque es tanto pensamiento puro como lo


inmediato simple e indeterminado, y el primer comienzo no puede ser nada
mediato ni más determinado. (p. 259)

361

𝛐
𝛔

𝛂
Ahora bien, este ser puro es la pura abstracción y, por tanto, lo absolutamente
negativo que, tomado igualmente de manera inmediata, es la nada. (p. 261)

La nada en cuanto es esto inmediato, igual a sí mismo, es también inversamente lo


mismo que el ser. La verdad del ser, así como la de la nada, es por consiguiente la
unidad de ambos; esta unidad es el devenir. (p. 263)

El ser en el devenir, en cuanto uno con la nada, así como la nada en cuanto una con
el ser, son solamente desapareciendo; el devenir coincide, por su contradicción
interna, con la unidad en la cual ambos están superados; su resultado es, por
consiguiente, el existir [Dasein]. (p. 269)

Ser en sí

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El ser de la cualidad en cuanto tal, frente a esa referencia a otro, es el ser-en-sí


[Ansichsein]. (p. 271)

Ser para sí

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El ser-para-sí [Fürsichsein] en tanto referencia a sí mismo es inmediatez y en tanto


referencia a sí mismo de lo negativo es ente-para-sí, lo uno: esto es, lo carente de
distinción en sí mismo y, por consiguiente, lo que excluye de sí a lo otro. (p. 277)

Sexismo

Lerner, G. (1986/1990). La creación del patriarcado. Barcelona: Crítica.

El sexismo define la ideología de la supremacía masculina, de la superioridad del


varón y las creencias que las respaldan y las mantienen. El sexismo y el
patriarcado se refuerzan mutuamente. Es evidente que puede existir sexismo en
sociedades donde se haya abolido un patriarcado institucionalizado. Un ejemplo
serían los países socialistas cuyas instituciones garantizan la absoluta igualdad de

362

las mujeres en la vida pública, pero en los que, en cambio, las relaciones sociales y
familiares son sexistas. (p. 342)

Sexo/género (sexual)

Lerner, G. (1986/1990). La creación del patriarcado. Barcelona: Crítica.

Género es la definición cultural del comportamiento que se define como apropiado


a cada sexo dentro de una sociedad determinada y en un momento determinado. El
género es un conjunto de papeles sociales. Es un disfraz, una máscara, una camisa
de fuerza dentro de la cual hombres y mujeres practican una danza desigual. (p.
339)

Butler, J. (1990/2018). El género en disputa. España: Paidós.

Originalmente con el propósito de dar respuesta a la afirmación de que «biología es


destino», esa diferenciación sirve al argumento de que, con independencia de la
inmanejabilidad biológica que tenga aparentemente el sexo, el género se construye
culturalmente: por esa razón, el género no es el resultado causal del sexo ni
tampoco es tan aparentemente rígido como el sexo. Por tanto, la unidad del
sujeto ya está potencialmente refutada por la diferenciación que posibilita que el
género sea una interpretación múltiple del sexo. (p. 50)

Si el género es los significados culturales que acepta el cuerpo sexuado, entonces no


puede afirmarse que un género únicamente sea producto de un sexo. Llevada hasta
su límite lógico, la distinción sexo/género muestra una discontinuidad
radical entre cuerpos sexuados y géneros culturalmente construidos. Si por el
momento presuponemos la estabilidad del sexo binario, no está claro que la
construcción de «hombres» dará como resultado únicamente cuerpos masculinos o
que las «mujeres» interpreten sólo cuerpos femeninos. Además, aunque los sexos
parezcan ser claramente binarios en su morfología y constitución (lo que tendrá
que ponerse en duda), no hay ningún motivo para creer que también los géneros
seguirán siendo sólo dos. […] Cuando la condición construida del género se teoriza
como algo completamente independiente del sexo, el género mismo pasa a ser un
artificio ambiguo, con el resultado de que «hombre» y «masculino» pueden
significar tanto un cuerpo de mujer como uno de hombre, y «mujer» y «femenino»
tanto uno de hombre como uno de mujer. (p. 50)

Esta separación radical del sujeto con género plantea otros problemas. […] Si se
refuta el carácter invariante del sexo, quizás esta construcción denominada

363

«sexo» esté tan culturalmente construida como el género; de hecho, quizá siempre
fue género, con el resultado de que la distinción entre sexo y género no existe como
tal. (pp. 50-51)

En ese caso no tendría sentido definir el género como la interpretación cultural


del sexo, si éste es ya de por sí una categoría dotada de género. No debe ser visto
únicamente como la inscripción cultural del significado en un sexo predeterminado
(concepto jurídico), sino que también debe indicar el aparato mismo de producción
mediante el cual se determinan los sexos en sí. Como consecuencia, el género no es a
la cultura lo que el sexo es a la naturaleza; el género también es el medio
discursivo/cultural a través del cual la «naturaleza sexuada» o «un sexo natural»
se forma y establece como «prediscursivo», anterior a la cultura, una superficie
políticamente neutral «sobre la cual» actúa la cultura. (p. 51)

No puede afirmarse que los cuerpos posean una existencia significable antes de la
marca de su género. (p. 53)

Wittig, M. (1992/2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Madrid:


Egales.

La continua presencia de los sexos y la de los esclavos y los amos provienen de la


misma creencia. Como no existen esclavos sin amos, no existen mujeres sin
hombres. La ideología de la diferencia sexual opera en nuestra cultura como una
censura, en la medida en que oculta la oposición que existen en el plano social entre
los hombres y las mujeres poniendo a la naturaleza como su causa. Masculino/
femenino, macho/hembra son categorías que sirven para disimular el hecho de que
las diferencias implican siempre un orden económico, político e ideológico. (p. 22)

Porque no hay ningún sexo. Sólo hay un sexo que es oprimido y otro que oprime. Es
la opresión la que crea el sexo y no al revés. Lo contrario vendría a decir que es el
sexo lo que crea la opresión, o decir que la causa (el origen) de la opresión debe
encontrarse en el sexo mismo, en una división natural de los sexos que preexistiría
a (o que existiría fuera de) la sociedad. (p. 22)

Este pensamiento afirma que existe un «ya ahí» de los sexos, algo que precede a
cualquier pensamiento, a cualquier sociedad. Este pensamiento es el pensamiento
de los que gobiernan a las mujeres. (p. 24)

La categoría de sexo es una categoría política que funda la sociedad en cuanto


heterosexual. En este sentido, no se trata una cuestión de ser, sino de relaciones (ya
que las «mujeres» y los «hombres» son el resultado de relaciones) […]. La categoría

364

de sexo es la categoría que establece como «natural» la relación que está en la base
de la sociedad (heterosexual), y a través de ella la mitad de la población -las
mujeres- es «heterosexualizada» (la fabricación de las mujeres es similar a la
fabricación de los eunucos, y a la crianza de esclavos y de animales) y sometida a
una economía heterosexual. La categoría de sexo es el producto de la sociedad
heterosexual que impone a las mujeres la obligación absoluta de reproducir «la
especie», es decir, reproducir la sociedad heterosexual. (p. 26)

Y es que la categoría de sexo es una categoría totalitaria que para probar su


existencia tiene sus inquisidores, su justicia, sus tribunales, su conjunto de leyes, sus
terrores, sus torturas, sus mutilaciones, su conjunto de leyes, sus terrores, sus
torturas, sus mutilaciones, sus ejecuciones, su policía. Forma el espíritu y el cuerpo,
porque controla toda la producción mental. Posee nuestros espíritus de tal manera
que no podemos pensar fuera de ella. Por esta razón debemos destruirla y
comenzar a pensar más allá de ella si queremos empezar a pensar realmente, del
mismo modo que debemos destruir los sexos como realidades sociológicas si
queremos empezar a existir. (p. 28)

Significado

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Significado: Información obtenida por el receptor de una señal, que puede ser
evaluada por un observador por el modo en que aquel responde a ella (véase
también Mensaje). (p. 227)

Signo

Ockham, G. (1327/1994). Suma de lógica. Colombia: Norma.

Sin embargo, en razón de los insolentes, hay que saber que signo se toma de dos
modos. De un modo, [se toma signo] por todo aquello que, aprehendido, hace
llegar al conocimiento de alguna otra cosa, aunque no haga llegar a la mente al
conocimiento primero de eso -como se ha mostrado en otro lugar- sino al
[conocimiento] actual a partir del [conocimiento] habitual de lo mismo. Y así la
palabra significa naturalmente, como cualquier efecto significa el vino en la
taberna. Pero aquí no hablo de signo de este modo tan general. Se toma signo de
otro modo por aquello que hace llegar al conocimiento de algo, y es apto
naturalmente para suponer por ello o [es apto para ser] añadido a [signos] tales en
la proposición, como son los sincategoremas y los verbos y aquellas partes de la

365

oración que no tienen una significación determinada, o es apto naturalmente para


componerse de tales, como es la oración. Y tomando así este vocablo 'signo', la
palabra (vox) de nada es signo natural. (pp. 14-15)

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

La expresividad humana es capaz de objetivarse, o sea, se manifiesta en productos


de la actividad humana, que están al alcance tanto de sus productores como de los
otros hombres, por ser elementos de un mundo común. Dichas objetivaciones sirven
como índices más o menos duraderos de los procesos subjetivos de quienes los
producen, lo que permite que su disponibilidad se extienda más allá de la situación
"cara a cara" en la que pueden aprehenderse directamente. (p. 52)

Un caso especial de objetivación, pero que tiene importancia crucial es la


significación, o sea, la producción humana de signos. Un signo puede distinguirse
de otras objetivaciones por su intención explícita de servir como indicio de
significados subjetivos. Por cierto que todas las objetivaciones son susceptibles de
usarse como signos, aun cuando no se hubieran producido con tal intención
originariamente. (p. 54)

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Hay un signo cuando, por convención previa, cualquier señal está instituida por un
código como significante de un significado. (p. 168)

Un signo es la correlación de una forma significante a una (o a una jerarquía de)


unidad que definiremos como significado. En este sentido, el signo es siempre se
semióticmente autónomo respecto de los objetos a los que pueda ser referido. (p.
169)

Todo signo pone en correlación el plano de la expresión (plano significante)


y el plano del contenido (plano significado), y ambos oponen a su nivel
substancia y forma. (p. 170)

También un dedo índice apuntando se diferencia según los planos descritos: la


substancia de la expresión es el cuerpo humano, la forma de la expresión es la
pertinencia de la dimensión rectilínea y de la dirección hacia la cual se apunta; la
forma del contenido es la particular pertinentización de la substancia significable
que en este caso puede expresar como «el primer objeto que se encuentra
prolongado la recta por el dedo qeu apunta». (p. 171)

366

En el signo, el significante se asocia al propio significado por decisión


convencional, y por lo tanto , basándose en un código. Convencionalismo no
quiere decir exactamente lo mismo que arbitrariedad. Pueden existir motivos por
los cuales se elige el rojo para indicar peligro, y una configuración de líneas sobre
una hoja parece adecuada para representar una forma humana. Pero las
modalidades de la relación de significación son convencionales. En esta definición
se incluyen también los síntomas. Pueden ser en cierto grado motivados, pero es
por convención cultural que unas manchas en la piel se eligen como índice de
disfunción hepática. Cambiando la convención puede cambiar también el poder
revelador atribuido a ciertos indicios. (p. 171)

Signo estético

Eco, Umberto. (1973/1980). Signo. Barcelona: Labor.

Por ejemplo, se puede observar que, salvo algunas referencias accidentales, no


damos aquí una definición del uso estético de los signos. Y ello es así porque no
existe un signo estético por sí mismo, ni un uso estético de los signos, salvo de forma
elemental [genérica], como en una frase, aunque quizá sería posible construir frases
que sirvan como ejemplos mínimos de lo que es un discurso estético. (p. 19)

Silencio

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Las pausas son negaciones del sonido; su significado es múltiples según su


colocación en el compás. Las pausas que al final de una simetría acortan los valores
terminales (pausas finales), son las que tienen menos importancia […].
Asombroso es, por el contrario, el efecto que producen las pausas que sustituyen al
mismo tiempo grave (después de un tiempo leve anhelante) […]. Las pausas de más
profundidad de efecto son las pausas en la anacrusa (pausas de crescendo), que
sólo son comprensibles si van precedidas de un sonido anhelante […]. Carecen de
este efecto las pausas que sustituyen a un tiempo leve, después de haber ido
precedidas de un tiempo grave (es decir, un fragmento de este tiempo grave); son
las pausas llamadas de acortamiento, que forman la esencia del staccato […].
(pp. 128-129)

Silogismo

367

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

El silogismo es la unidad del concepto y del juicio; es el concepto como la identidad


simple a la que han regresado las distinciones formales del juicio; y es juicio en la
medida en que el concepto está puesto igualmente en [la] realidad, es decir, con la
distinción de sus determinaciónes. El silogismo es lo racional y todo lo racional. (p.
373)

El silogismo es por ello el fundamento esencial de todo lo verdadero; y la definición


de lo absoluto es desde ahora que es el silogismo, o si se enuncia esta determinación
en forma de principio, «todo es un silogismo». (p. 375)

Simbiosis

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Simbiosis: Asociación entre especies, normalmente una en la que ambas se


benefician (véase Mutualismo). (p. 227)

Símbolo

Berger, P. y Luckmann, T (1966/2001). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu.

El lenguaje, además, es capaz de trascender por completo la realidad de la vida


cotidiana. Puede referirse a experiencias que corresponden a zonas limitadas de
significado, y abarcar zonas aisladas de la realidad. Por ejemplo, puedo interpretar
"el significado" de un sueño integrándolo lingüísticamente dentro del orden de la
vida cotidiana. Dicha integración traspone la realidad aislada que corresponde al
sueño en la realidad de la vida cotidiana, enclavándola dentro de esta última. El
sueño cobra entonces un significado en términos de la realidad de la vida cotidiana
más que de su propia realidad aislada. (pp. 58-59)

Cualquier tema significativo que de esta manera cruce de una esfera de realidad a
otra puede definirse como un símbolo, y el modo lingüístico por el cual se alcanza
esta trascendencia puede denominarse lenguaje simbólico. Al nivel del simbolismo,
pues, la significación lingüística alcanza su máxima separación del "aquí y ahora"

368

de la vida cotidiana, y el lenguaje asciende a regiones que son inaccesibles a la


experiencia cotidiana no solo de facto sino también a priori. (p. 59)

La religión, el arte y la ciencia son los de mayor importancia histórica entre los
sistemas simbólicos de esta clase. Nombrarlos ya es afirmar que, a pesar de que la
construcción de estos sistemas requiere un máximo de separación de la experiencia
cotidiana, pueden ser verdaderamente importantísimos para la relaidad de la vida
diaria. (p. 59)

Simulación

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

La técnica de la simulación consiste en la ejecución recursiva de una serie de


instrucciones, un programa, que constituye un modelo de la realidad. Esta
reiteración produce cambios, a lo largo de un período de tiempo t, desde un estado
inicial S0 hasta un estado final St en sucesivos pasos discretos (S1, S2, S3, …, St). De
esta forma, si el modelo constituye una representación de la estática del sistema
real, la simulación constituye una representación de la dinámica de dicho
sistema. (p. 179)

Simultaneidad

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Simultáneo se dice, sin más y principalmente, de aquellas cosas cuya realización


tiene lugar al mismo tiempo: en efecto, ninguna de ellas es anterior ni posterior;
éstas se llaman simultáneas según el tiempo. Son simultáneas por naturaleza
todas las cosas reversibles según la implicación de existencia, ninguna de
las cuales es en modo alguna causa de la existencia de la otra, como en el caso de lo
doble y la mitad: en efecto, estos son reversibles, pues al existir lo doble existe la
mitad, y al existir la mitad existe lo doble, y ninguno de ellos es causa de la
existencia del otro. También las cosas procedentes por división del mismo
género en mutua oposición se llaman simultáneas […], v.g.: lo alado respecto a lo
pedestre y lo acuático […]; pero los géneros son siempre anteriores a las especies:
en efecto, no son reversibles según la implicación de existencia; v.g.: existiendo el
acuático, existe el animal, mientras que, existiendo el animal, no necesariamente
existe el acuático. (pp. 63-64)

369

Sincategoremático

Ockham, G. (1327/1994). Suma de lógica. Colombia: Norma.

Los términos categoremáticos tienen una significación definida y segura, así


como el nombre 'hombre' significa todos los hombres y este nombre 'animal' todos
los animales, y el nombre 'blancura' todas las blancuras. Pero los términos
sincategoremáticos -tales como 'cada', 'ninguno', 'alguien', 'todo', 'además',
'sólo', 'en tanto' y los de este estilo- no tienen significación definida y segura, ni
significan cosas distintas de las cosas significadas por los categoremáticos, así
como en el sistema numérico (algorismo) la cifra por sí sola nada significa, pero
cuando se añade a otra cifra la hace significar, así el sincategorema propiamente
hablando nada significa, pero añadido a otro hace a éste significar algo o hace que
éste venga a suponer de un modo determinado por alguna cosa o cosas (pro aliquo
vel aliquibus) o desempeña alguna otra función en relación con el categorema. (p.
23)

Sincretismo

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Sincretismo. Categoría que se establece por cobertura. (p. 182)

Singular/universal

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Analíticos segundos). Madrid:


Gredos.

Y llamo «universal» a lo que se da en cada uno en sí y en cuanto tal. Por tanto, es


evidente que todos los universales se dan por necesidad en las cosas. «En sí» y «en
cuanto tal» son lo mismo, v.g.: el punto y lo recto se dan en la línea en sí misma (en
efecto, se dan en ella en cuanto línea), y también los dos rectos en el triángulo en
cuanto triángulo (en efecto, el triángulo es en sí mismo equivalente a dos rectos). Lo
universal se da cuando se demuestra en un <sujeto> cualquiera y primero. V.g.:
tener «dos rectos» no es universal para «figura» […]; el isósceles, en cambio, tiene,
sea el que sea, el equivalente a dos rectos, aunque no es primero, pero sí es anterior
el triángulo. (p. 505)

370

Si las proposiciones en las que se basa el razonamiento son universales, es


manifiesto también que necesariamente será también eterna la conclusión de
semejante demostración. Por tanto, de las cosas corruptibles no hay demostración
ni ciencia sin más, sino igual que acerca del accidente, porque no la hay acerca de él
en su totalidad, sino a veces y según cómo. Cuando hay <demostración de esas
cosas> [accidentes], es necesario que una de las proposiciones sea no universal y
pasajera -pasajera, porque, al serlo, también lo será la conclusión, no universal
porque, de los casos en los que se da, se dará en éste y no en aquél-, de modo que no
es posible probar universalmente por razonamiento, sino que <se da> ahora
[singularmente]. (p. 511)

Tampoco es posible tener conocimiento científico a través de la sensación. En


efecto, aunque la sensación lo sea de algo de tal clase y no de esta cosa concreta, sin
embargo es necesario sentir una cosa determinada en algún lugar y en tal o cual
momento. En cambio, lo universal y lo que se da en todos <los individuos> es
imposible sentirlo; en efecto, no es esto ni <se da> ahora: pues, si no, no sería
universal; en efecto, llamamos universal a lo que es siempre y en todas partes. Así
pues, como las demostraciones son universales, y esas cosas no es posible sentirlas,
es evidente que tampoco es posible tener conocimiento científico a través de la
sensación. […] No por ello, sin embargo, a base de contemplar muchas veces ese
acontecimiento, dejaríamos, tras captar lo universal, de tener una demostración:
pues a partir de la pluralidad de singulares se hace evidente lo universal. Pero lo
universal tiene el mérito de que indica la causa. (p. 548)

Lo cognoscible científicamente y la ciencia se diferencian de lo opinable y la


opinión en que la ciencia es universal y <se forma> a través de <proposiciones>
necesarias, y lo necesario no es admisible que se comporte de otra manera. En
cambio, hay algunas cosas que existen y son verdaderas pero que cabe que se
comporten también de otra manera. Está claro, pues, que sobre ésas no hay ciencia
[sino opinión] […]. (p. 551)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Y es que según la noción [ordo essendi] los universales son anteriores, mientras que
los individuos lo son según la sensación [ordo cognoscendi]. (p. 193)

También se dice que es entidad [sustancia] el universal, al igual que el sujeto, y la


esencia, y el compuesto de ellos. […] Parece imposible, desde luego, que sea entidad
ninguna de las cosas que se predican universalmente. En primer lugar, la entidad
de cada cosa es la propia de cada cosa que no se da en ninguna otra. Sin embargo,
el universal es común, ya que universal se denomina a aquello que por naturaleza

371

pertenece a una pluralidad. […] Además, se llama entidad aquello que no se dice de
un sujeto, mientras que el universal se dice siempre de un sujeto. (pp. 265-266)

A quienes reflexionan a partir de estas consideraciones les resulta evidente que


ninguna de las cosas que se dan universalmente es entidad, y que ninguno de los
predicados comunes significa una realidad determinada, sino que es «de tal
cualidad». De no ser así, se sucederán otras muchas dificultades, y también el
«tercer hombre». (p. 268)

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Entiendo por cosas singulares las cosas que son finitas y tienen una existencia
limitada; y si varios individuos cooperan a una sola acción de tal manera que todos
sean a la vez causa de un solo efecto, los considero a todos ellos, en este respecto,
como una sola cosa singular. (p. 123)

Sinónimo

Ockham, G. (1327/1994). Suma de lógica. Colombia: Norma.

Pero para que no se proceda equívocamente, hay que saber que este nombre
'sinónimos' se toma de dos modos, a saber [en sentido] estricto y [en sentido]
amplio. [En sentido] estricto se dicen sinónimos aquellos [nombres] que todos
los usuarios se proponen simplemente usar por lo mismo, y aquí no hablo así de
sinónimos. [En sentido] amplio se dicen sinónimos aquéllos que significan
simplemente lo mismo en todos los modos, de forma tal que nada se significa por
uno en modo alguno que no se signifique en el mismo modo por el restante, aunque
no todos los usuarios crean que se significa la misma [cosa], pero engañados
consideran que algo se significa por uno que no se significa por el restante, así
como si algunos considerasen que este nombre 'Dios' conlleva un todo y 'deidad'
una parte de él. (p. 28)

Sintagmática

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Sintagmática. Proceso semiótico. (p. 181)

Síntesis

372

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Síntesis. Descripción de un objeto en cuanto componente de una clase. (p. 177)

Síntoma/signo

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

[…] los médicos distinguen entre lo que el paciente goza o sufre objetivamente
(salud o enfermedad), lo que siente o dice sentir (síntomas) y los diagnósticos
médicos (basados en signos o marcadores objetivos. […] La correspondencia
entre síntomas y signos no es biunívoca (uno a uno), ya que hay síntomas sin signos
correspondientes. Por ejemplo, uno puede sentirse caliente sin estar afiebrado, y al
amputado puede dolerle un miembro amputado o «fantasma». […] Además, así
como hay síntomas sin signos, también hay trastornos sin síntomas y que ni
siquiera duelen, como el cáncer en su etapa inicial y la hipertensión (la «asesina
silenciosa»). (p. 67)

El punto de partida de la diagnosis médica científica es la hipótesis tácita de que


toda enfermedad se manifiesta como un paquete de signos o indicadores,
algunos de los cuales (los síntomas) siente el paciente. Es tentador, pero falaz, el
inferir el mal a partir del signo, o sea, conjeturar «Si S, entonces E», donde E
abrevia el concepto de enfermedad y S la conjunción de los signos de E […], porque
distintas enfermedades pueden manifestarse como una misma constelación de
signos (síndrome). (p. 84)

La relación correcta entre enfermedad y síndrome es la recíproca de la anterior, o


sea, «Si E, entonces S», o «E ⇒ S». Más explícitamente, se supone que «para todo x,
si x padece la enfermedad E, entonces x exhibe los signos S», donde se da por
sentado que el individuo arbitrario x es un organismo, como un ser humano. Se
supone que la fórmula anterior se aplica incluso a las enfermedades asintomáticas,
ya que S nombra a un conjunto de signos o indicadores objetivos (y a menudo
medibles), no de síntomas o indicadores subjetivos, como las sensaciones de
saciedad, inseguridad o ansiedad. (p. 84)

Sistema

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

373

Sistema. Jerarquía correlacional. (p. 179)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

«Sistema» es un término ampliamente generalizado en la ciencia para hacer


referencia al objeto de estudio. Un sistema puede ser tan grande como una galaxia
(o más) o tan pequeño como una célula (o más). Sea muy grande o muy pequeño,
normalmente los sistemas se conciben inmersos en un «entorno» que, a su vez,
puede entenderse como un sistema de nivel superior. En cualquier caso, lo que el
término aporta a nuestra concepción del objeto de estudio es la noción de que éste
es una unidad constituida por partes interrelacionadas, interdependientes entre sí.
Lo fundamental en esta noción es que las propiedades del conjunto son distintas de
las propiedades de sus componentes; lo que suele expresarse corrientemente en la
aseveración: «el todo es más que la suma de las partes». (p. 155)

Sistema autorreferente

Luhmann, N. (1984/1990). Sociedad y sistema: la ambición de la teoría. Barcelona:


Paidós.

Nuestra tesis de que los sistemas existen, puede ahora precisarse: existen sistemas
autorreferentes. Esto, de momento y en un sentido muy general, sólo significa:
existen sistemas con la capacidad de establecer relaciones consigo mismos, y de
diferenciar estas relaciones de las relaciones con su entorno. Esta tesis comprende
el sistema como tal y las condiciones de su descripción y análisis a través de otros
sistemas (igualmente autorreferentes). (p. 44)

Un sistema puede denominarse autorreferente cuando él mismo constituye los


elementos que le dan forma como unidades de función, y cuando todas las
relaciones entre estos elementos van acompañadas de una indicación hacia esta
autoconstitución, reproduciéndose de esta manera la autoconstitución
permanentemente. (p. 91)

Sistema de prestaciones totales

Mauss, M. (1925/2012). Ensayo sobre el don. Buenos Aires: Katz.

En las economías y los derechos anteriores a los nuestros, nunca se observan, por
así decirlo, simples intercambios de bienes, riquezas y productos en un comercio

374

llevado a cabo entre inividuos. Ante todo, no son los individuos, sino las
colectividades, las que se comprometen unas con otras, las que intercambian y
asumen contratos. Las personas que intervienen en el contrato son personas
morales: clanes, tribus y familias que se enfrentan y se oponen, ya sea en grupos
que se encaran frente a frente en el mismo terreno, ya sea por intermedio de sus
jefes, ya sea de ambas formas a la vez. Además, lo que intercambian no son sólo
bienes y riquezas, muebles e inmuebles, cosas económicamente útiles.
Intercambian, ante todo, cortesías, festines, ritos, colaboración militar, mujeres,
niños, danzas, fiestas, ferias en las que el mercado no es más que uno de los
términos de un contrato mucho más general y mucho más permanente. Por último,
esas prestaciones y contraprestaciones se realizan de forma más bien voluntaria, a
través de presentes o regalos, aunque en el fondo sean rigurosamente obligatorias,
a riesgo de desatarse una guerra privada o pública. Proponemos denominar todo
esto «sistema de prestaciones totales». (pp. 74-75)

Sistema simbólico

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Sistemas simbólicos. Estructuras de acuerdo con las cuales se puede ordenar un


sentido del contenido, pero en las cuales el principio de simplicidad no nos permite
encatalizar forma de contenido. (p. 184)

Sistema social

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Un sistema social -reducido a los términos más simples- consiste, pues, en una
pluralidad de actores individuales que interactúan entre sí en una situación que
tienen, al menos, un aspecto físico o de medio ambiente [objetos físicos], actores
motivados por una tendencia a «obtener un óptimo de gratificación» [objetos
sociales] y cuyas relaciones con sus situaciones -incluyendo a los demás actores-
están mediadas y definidas por un sistema de símbolos culturalmente
estructurados y compartidos [objetos culturales]. (p. 17)

Hemos visto en el capítulo anterior que un sistema social es un modo de


organización de los elementos de la acción relativo a la persistencia o procesos

375

ordenados de cambio de las pautas interactivas de una pluralidad de actores


individuales12.

Así concebido, un sistema social es solo uno de los tres aspectos de la


estructuración de un sistema total concreto de acción social. Los otros dos
aspectos son los sistemas de la personalidad de los actores individuales y
el sistema cultural que se establece en sus acciones. Cada uno de estos tres
sistemas tiene que ser considerado como un foco independiente de organización de
los elementos del sistema de la acción, en el sentido de que ninguno de ellos es
teóricamente reducible a los términos de ninguno de los otros dos, ni a una
combinación de ellos. Cada uno es indispensable para los otros dos, en el sentido de
que sin personalidades y sin cultura no existiría ningún sistema social; lo mismo
puede decirse de las relaciones lógicas posibles entre cada uno de los sistemas y los
otros dos. (p. 17)

Se sigue de estas consideraciones que tanto la estructura de los sistemas sociales


como los mecanismos motivacionales de su funcionamiento tienen que
categorizarse en un nivel independiente tanto de la personalidad como de la
cultura. Dicho de un modo provisional, la dificultad surge cuando se intenta
considerar la estructura social como una parte de la cultura, o cuando se intenta
considerar la «motivación social» como psicología aplicada, en el sentido de que es
una aplicación directa de la teoría de la personalidad. La fórmula correcta es
diferente: los fundamentos de la teoría de los sistemas sociales -como los de la
teoría de la personalidad y de la cultura- son comunes a todas las ciencias de la
acción. […] Pero los modos en que se han de transformar estos materiales
conceptuales en estructuras teóricas no son los mismos en los tres focos principales
de la teoría de la acción. (p. 28)

Ya que la organización empírica del sistema es un foco fundamental, tiene que ser
la norma, por así decirlo, la concepción de un sistema social empíricamente auto-
subsistente. Si añadimos la consideración de una duración lo suficientemente larga
como para superar el espacio de una vida humana individual normal, el
reclutamiento por reproducción biológica y la socialización de la nueva generación
se convierten en aspectos esenciales del sistema social. Un sistema social de este
tipo, que cumple todos los prerrequisitos funcionales esenciales de una persistencia
prolongada, será llamado una sociedad. No es esencial al concepto de sociedad
que esta no deba ser, de ninguna manera, empíricamente interdependiente de otras
sociedades, sino solo que contenga todos los puntos estructurales y funcionales
fundamentales de un sistema que subsista independientemente. Cualquier otro
sistema social será llamado un sistema social «parcial». Es obvio que la

12 I.e. «modo recurrente y evolutivo de organización de las pautas de acción de múltiples sujetos».

376

mayoría de los estudios sociológicos empíricos se refieren más bien a sistemas


sociales parciales que a sociedades totales.

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

La «teoría de sistemas» tuvo un gran impacto, durante las décadas posteriores a la


Segunda Guerra Mundial, en un importante número de disciplinas, entre ellas la
sociología. De acuerdo con este estilo de teorización, el «sistema social» podía
descomponerse en distintos subsistemas (como, por ejemplo, el político, el
económico y el cultural), entre los que se establecían relaciones de
interdependencia, proporcionando cada uno insumos necesarios a los demás. A
través de estos procesos se mantenía (o se restauraba) un equilibrio siempre
precario, debido a los diversos procesos disfuncionales endógenos a cada
subsistema, propios de las sociedades avanzadas. […] En este tipo de análisis los
individuos en última instancia no son más que los sujetos en cuyas decisiones se
materializan las tensiones, los procesos de reestructuración y, en última instancia,
«la lógica» del sistema. Esta visión de los procesos sociales, de arriba abajo,
parecía casar «naturalmente» con la visión de la sociología como ciencia que
estudia los «hechos sociales», un tipo específico de «hechos» que, según la famosa
regla de Émile Durkheim, sólo se pueden explicar por otros «hechos» de la
misma naturaleza […]. (pp. 155-156)

Por su parte, el término «sistema adaptativo complejo» (complex adaptative


system), usado en disciplinas tan dispares como la inteligencia artificial, la
biología, la economía o la sociología, pretende capturar el rasgo distintivo de
sistemas compuestos por partes que «sí tienen capacidad de agencia» y ejercen esa
capacidad ajustando su comportamiento en un proceso de «adaptación mutua».
Este proceso de ajuste desencadena dinámicas que son «complejas» en el sentido de
que no pueden comprenderse observando el comportamiento aislado de cada uno
de sus componentes, pero que tampoco son independientes de ellos. Estas dinámicas
acaban produciendo patrones de conducta que no son fruto de directrices
planificadas e impuestas por un agente, sino que «emergen» como un fenómeno de
«autoorganización» no planificado y, por tanto, «inintencionado». La sociedad
es un sistema complejo en este sentido. En última instancia, sus elementos
constitutivos son individuos, y es por ello por lo que la regla de Durkheim para
explicar los hechos sociales es fundamentalmente errada: las propiedades
sistémicas (como, por ejemplo, la tasa de desempleo) no se derivan de otras
propiedades sistémicas (como la inflación); aunque obviamente pueda existir una
asociación estadística entre ambas, esta correlación […] no explica nada. Por tanto,
el estudio de las sistemas adaptativos complejos requiere una estrategia
explicativa distinta, cabe decir, vertical, «de abajo a arriba» (micro-macro o

377

bottom up), en lugar de horizontal (macro-macro); lo que coincide con la


propuesta del barco de Coleman […]. (pp. 156-157)

De forma más concisa, los sistemas adaptativos complejos tienen las siguientes
características:
1. Están compuestos por entidades heterogéneas que «adaptan» mutuamente
su comportamiento unas a otras. Estas entidades se denominan «agentes», y
pueden ser individuos u otro tipo de entidades que puedan considerarse como
unidades básicas de análisis, como familias, empresas, organizaciones, países,
etcétera.
2. Las acciones de los agentes puede, y suelen, tener consecuencias «no
lineales» que se ramifican de forma difícilmente predecible. […]
3. Los rasgos que caracterizan a estos sistemas son «propiedades
emergentes». Es decir, resultados de un entramado, más o menos extenso y
complejo, de interacciones que tiene consecuencias frecuentemente «no previstas
por los agentes», en algunos casos deseables y en otros indeseables, y que son
irreductibles, por tanto, a la mera adición de los planes conscientemente
tramados por los mismos.
4. Finalmente, el sistema puede o no alcanzar un punto de «equilibrio». En
algunos casos, el proceso de adaptación mutua conduce a un estado análogo al
del equilibrio de Nash en teoría de juegos […]. (p. 157)

Con todo, la primera aproximación rigurosa a los sistemas sociales como


sistemas complejos compuestos por agentes cuya lógica de actuación no puede
reducirse a la del homo-œconomicus, y cuyas acciones tienen consecuencias no
lineales que dan lugar a resultados emergentes […] [hay que buscarla] en la obra
del sociólogo francés Raymond Boudon, que desarrolló su carrera en la
Universidad de La Sorbona. (p. 158)

En su tratado ya clásico, La lógica de lo social, Boudon observó que los


sistemas compuestos por agentes interdependientes pueden clasificarse en tres
tipos, según qué relaciones existan entre tres componentes analíticos de la
teoría de sistemas: el entorno del sistema, el sistema propiamente dicho y los
resultados o outputs fruto de los procesos de la interacción de los agentes
dentro del sistema. […] Los sistemas en los que los resultados de los procesos de
interacción no revierten sobre esos mismos procesos son «reproductivos», en
el sentido de que el mismo resultado se produce invariable y constantemente a lo
largo del tiempo. Este tipo de sistema tiene la propiedad de la «emergencia» (las
características del «sistema» se modifican fruto de las interacciones entre los
agentes), pero no la propiedad de la «emergencia de segundo orden» (las
características de los «agentes» se modifican fruto de los cambios producidos

378

por los agentes en el sistema) [entorno→sistema→resultados]. De forma


simplificada, y a título de ejemplo, la cadena de montaje típica del modelo de
organización científica del trabajo, en la que se producen reiteradamente los
mismos outputs aplicando constantemente el mismo procedimiento, es un
sistema reproductivo. (pp. 158-159)

En el otro extremo se hallan los sistemas de «transformación», en los que


existen procesos de retroalimentación desde los resultados tanto hacia el sistema
como hacia el entorno del mismo [entorno sistema resultados]. No obstante, el
tipo de sistema al que, cabe sostener, se ha prestado más atención en la
investigación sociológica es el «cumulativo». En este caso existe un proceso de
retroalimentación desde los resultados al sistema, lo que implica emergencia de
primer y segundo orden, aunque no del sistema al entorno, que permanece (o se
asume que es) estable [entorno→sistema resultados]. Ejemplos de resultados
de sistemas con procesos cumulativos son la desigualdad en la educación,
estudiada por el propio Raymond Boudon, la difusión de la gammanyna entre
médicos, la estratificación en la ciencia […]. De hecho, los outputs propios de
sistemas cumulativos son ubicuos en la vida social y constituyen, por ende, un
objeto de estudio privilegiado del sociólogo. (p. 159)

Sistemismo

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Esta ontología [el sistemismo], propuesta inicialmente por el Barón Thiry


d'Holbach a mediados del siglo XVIII, postula que todo cuanto existe realmente
(materialmente) es un sistema o un componente de un sistema. Se ha argüido que el
sistemismo es la ontología adecuada a las ciencias modernas, de la física cuántica a
la historiográfica. (p. 32)

El individualismo cultiva el análisis pero pasa por alto todo lo que no sea la
composición del sistema, mientras que el holismo rechaza el análisis y niega o
minimiza el rol del individuo. El sistemismo conserva las tesis válidas del
individualismo («no hay todo sin partes») y del holismo («las totalidades poseen
propiedades globales o emergentes, de las que carecen sus partes»). El sistemismo
es, pues, una síntesis de individualismo con holismo. (pp. 56-57)

El sistemismo puede resumirse en la fórmula «todo cuanto existe y todo lo pensable


es un sistema o una parte de algún sistema». No se confunda este principio con la
famosa proposición de Hegel, «Das Wahre ist das Ganze» («la verdad es la

379

↔︎
↔︎

↔︎

totalidad»). Esta fórmula críptica es el lema del holismo o globalismo, metafísica


que se opone tanto al individualismo como al sistemismo materialista y cientificista
del ala radical de la Ilustración francesa.

El holismo une pero confunde; el individualismo distingue pero aísla; sólo el


sistemismo une sin confundir. (p. 58)

[…] según el sistemismo, todas las cosas son sistemas o constituyentes de sistemas,
los sistemas se agrupan en niveles de organización, y un sistema está ubicado en el
nivel inmediatamente superior al que ocupan sus componentes. En suma, el
sistemismo implica al emergentismo, y la emergencia es explicable en términos
científicos. (p. 120)

El sistemismo es adoptado tácitamente cada vez que se trata al objeto de estudio


como a una cosa compleja y cohesiva que interactúa con su ambiente. (p. 120)

Situación de mercado de un objeto de cambio

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Debe llamarse situación de mercado de un objeto de cambio a la totalidad de las


probabilidades de cambio del mismo contra dinero que puedan ser conocidas por
los partícipes en su orientación por la lucha de precios y de competencia.

Situación económica originaria

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Para la ciencia no existe, naturalmente, ninguna «situación económica» que pueda


considerarse fundadamente como la «originaria». Se podría, en forma
conveniente, considerar y analizar como tal al estado de la economía de un
determinado nivel de la técnica: aquél con equipo técnico más insignificante. Pero
no nos asiste ningún derecho para deducir del estado técnico rudimentario de
algunos pueblos salvajes hoy conocidos, el que la economía de los pueblos del
pasado en el mismo estadio técnico haya tenido que ser idéntica a la de aquéllos
[…]. (p. 51)

380

Social

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

La etimología del término «social» también es muy instructiva. La raíz es seq-,


sequi y el primer significado es «seguir». El latín «socius» denota un compañero,
un asociado. A partir de los diferentes idiomas, la genealogía histórica de la
palabra «social» se entiende primero como seguir a alguien, luego enrolarse y
aliarse y, finalmente, tener algo en común. El siguiente significado de social es
participar de un emprendimiento comercial. «Social» tal como se utiliza en
«contrato social» es un invento de Rousseau. «Social» en el sentido de problemas
sociales, la cuestión social, es una innovación del siglo XIX. Palabras paralelas
tales como «sociable» refieren a capacidades que permiten a los individuos vivir
amablemente en sociedad. Como puede verse por las derivaciones del término, el
significado de social se encoje con el paso del tiempo. A partir de una definición que
abarca todas las asociaciones, ahora tenemos, en el habla común, un uso que se
limita a lo que queda después de que la política, la biología, la economía, el derecho,
la psicología, la administración, la tecnología, etc., se han llevado su propia parte
de las asociaciones. Debido a este constante encogimiento del significado (contrato
social, cuestión social, trabajadores sociales) tendemos a limitar lo social a los
humanos y las sociedades modernas, olvidando que el dominio de lo social es
mucho más extenso que eso. […] Este significado extendido de social ha sido
reconocido por la sociobiología. (p. 20)

[…] es necesario idear una nueva noción de social. Tiene que ser mucho más
amplia que aquello a lo que generalmente se llama por ese nombre, pero
estrictamente limitada al rastreo de nuevas asociaciones y al diseño de sus
ensamblados. Ésta es la razón por la que voy a definir lo social, no como un
dominio especial, un reino específico o un tipo de cosa particular, sino como un
movimiento muy peculiar de reasociación y reensamblado. (p. 21)

Desde ese punto de vista, el derecho, por ejemplo, no debe verse como lo que debe
explicarse por la «estructura social» además de por su lógica interna; por el
contrario, su lógica interna puede explicar algunos rasgos de lo que hace que una
asociación dure más y se extienda ampliamente. […] La ciencia no debe ser
reemplazada por su «marco social», que es «modelado por fuerzas sociales»
además de por su propia objetividad, porque sus objetos mismos dislocan
cualquier contexto dado a través de los elementos foráneos que los laboratorios de
investigación están asociando de maneras impredecibles. (p. 21)

381

Mi propósito en esta obra es mostrar por qué lo social no puede ser considerado
como un tipo de material o dominio y cuestionar el proyecto de dar una
«explicación social» de algún otro estado de cosas. […] Ya no está claro si
existen relaciones que sean lo suficientemente específicas como para que se las
llame «sociales» y que puedan agruparse para conformar un dominio especial que
funciones como «una sociedad». Lo social parece estar diluido en todas partes, y
sin embargo en ninguna parte en particular. (pp. 14-15)

Para clarificar, llamaré al primer enfoque «sociología de lo social» y al


segundo «sociología de las asociaciones» (quisiera poder usar «asociología»).
(p. 24)

[…] esta distinción entre dos maneras contrastadas de entender las tareas de la
ciencia social no es nada nuevo. Ya estaba planteada al comienzo mismo de la
disciplina (al menos en Francia) en la temprana disputa entre Gabriel Tarde, el
mayor, y Émile Durkheim, el ganador. […] Contra este retador más joven,
[Tarde] sostuvo vigorosamente que lo social no era un dominio especial de la
realidad sino un principio de conexiones; que no había motivo para separar «lo
social» de otras asociaciones como los organismos biológicos o incluso los átomos;
que no había necesidad de ninguna ruptura con la filosofía y especialmente con la
metafísica para convertirse en científico social; que el estudio de la innovación, y
especialmente de la ciencia y la tecnología, era el área de crecimiento de la teoría
social y que la economía debía rehacerse de arriba abajo en vez de usarse como una
vaga metáfora para describir el cálculo de intereses. Por encima de todo, consideró
lo social como un fluido circulante que debía seguirse con métodos nuevos y no un
tipo de organismo nuevo. […] Que Tarde fuera totalmente derrotado por los
sociólogos de lo social, hasta el punto de ser acorralado en una existencia fantasmal
por un siglo, no demuestra que estuviera equivocado. (pp. 29-30)

Las dos tradiciones pueden reconciliarse fácilmente, siendo la segunda


simplemente la reanudación de la tarea que la primera creyó cumplida demasiado
rápido. Los factores reunidos en el pasado bajo la etiqueta de «dominio social» son
simplemente algunos de los elementos a ser reunidos en el futuro en lo que llamaré
no una sociedad sino un colectivo. (p. 30)

Si alguien me señalara que palabras como «grupo», «agrupamiento» y


«actor» no tienen significado, respondería: «Es cierto». La palabra «grupo» es
tan vacía que no establece el tamaño ni el contenido. Puede aplicarse a un planeta
tanto como a un individuo, a Microsoft tanto como a mi familia, a plantas tanto
como a mandriles. Es exactamente por esto que la escogí. (p. 50)

382

Sociedad

Schumpeter, J.A. (1908/1977). Sociología. Madrid: Revista de Occidente.

La sociedad existe allí donde varios individuos entran en acción recíproca. Esta
acción recíproca se produce siempre por determinados instintos o para
determinados fines. Instintos eróticos, religiosos o simplemente sociales, fines de
defensa o de ataque, de juego o adquisición, de ayuda o enseñanza, e infinitos otros
[…]. La existencia de estas acciones recíprocas significa que los portadores
individuales de aquellos instintos y fines, que los movieron a unirse, se han
convertido en una unidad, en una «sociedad». (pp. 15-16)

Ahora bien: yo llamo contenido o materia de la socialización, a cuanto exista


en los individuos (portadores concretos e inmediatos de toda realidad histórica),
capaz de originar la acción sobre otros o la recepción de sus influencias; llámese
instinto, interés, fin, inclinación, estado o movimiento psíquico. En sí mismas estas
materias con que se llena la vida, estas motivaciones no son todavía algo social. (p.
16)

Por consiguiente, la socialización es la forma, de diversas maneras realizada, en la


que los individuos, sobre la base de los intereses sensuales o ideales, momentáneos o
duraderos, conscientes o inconscientes, que impulsan causalmente o inducen
teleológicamente, constituyen una unidad dentro de la cual se realizan aquellos
intereses. (pp. 16-17)

En todo fenómeno social, el contenido y la forma sociales constituyen una


realidad unitaria. La forma social no puede alcanzar una existencia si se la desliga
de todo contenido; del mismo modo que la forma espacial no puede subsistir sin
una materia de la que sea forma. (p. 17)

Durkheim, É. (191713/2012). Las reglas del método sociológico y otros escritos.


Madrid: Alianza.

La gran diferencia entre las sociedades animales y las sociedades humanas es


que en las primeras el individuo está gobernado exclusivamente «desde dentro»,
por los instintos (salvo una pequeña parte de educación individual que ella misma
depende del instinto); las sociedades humanas, por el contrario, presentan un
fenómeno nuevo, de una naturaleza especial, que consiste en que ciertos modos de
actuar le son impuestos al individuo, o, al menos, son propuestos a él, «desde

13 Addendum a la edición particular de Alianza de Las reglas del método sociológico (1895).

383

fuera» y se sobreañaden a su propia naturaleza: tal es el carácter de las


«instituciones» (en el sentido amplio del término), carácter que la existencia del
lenguaje hace posible y de la que es ejemplo el propio lenguaje. Se encarnan en los
sucesivos individuos sin que esta sucesión destruya su continuidad; su presencia es
el carácter distintivo de las sociedades humanas, y el objeto propio de la sociología.
(p. 321)

Llovera, J.M. (1924). Tratado de sociología cristiana. Barcelona: Acción popular.

Consiguientemente, podremos definir la sociedad, en general, la convivencia de


varios seres inteligentes y libres, que juntos cooperan de una manera estable a la
consecución de un bien común. Aplicando esta idea a la sociedad humana, diremos
que es la reunión de varios o muchos hombres que, aunando sus fuerzas, conspiran
de un modo estable a la consecución común de un bien por todos ellos conocido y
querido. (pp. 1-2)

Sociedad Abierta

Hayek, F. (1966/2010). Principios de un orden social liberal. (Principios de un


orden social liberal). Madrid: Unión Editorial.

La gran importancia de un orden espontáneo o nomocracia se basa en el hecho de


que el mismo extiende la posibilidad de la coexistencia pacífica entre los hombres,
en beneficio mutuo, más allá del pequeño grupo cuyos miembros tienen fines
comunes concretos, o que están sometidos a un fin superior común, lo que hace
posible la formación de la Gran Sociedad o Sociedad Abierta. (p. 30)

Este orden, que se ha ido formando progresivamente, más allá de las


organizaciones de la familia, de la horda, del clan y de la tribu, de los principados e
incluso del imperio y del estado nacional, y que ha dado origen a una sociedad
mundial, se fundamenta en la adopción -sin y a menudo contra el deseo de una
autoridad política- de normas que han prevalecido porque los grupos que las
observaron tuvieron mayor éxito; y ha existido y crecido durante mucho tiempo
antes de que los hombres fueran conscientes de su existencia y comprendieran su
funcionamiento. (pp. 30-31)

Sociedad/comunidad (Gesellschaft/Gemeinschaft)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

384

Llamamos comunidad a una relación social cuando y en la medida en que la


actitud en la acción social -en el caso particular, por término medio o en el tipo
puro- se inspira en el sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional) de los partícipes
de constituir un todo. (p. 33)

Llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida en que la actitud


en la acción social se inspira en una compensación de intereses por motivos
racionales (de fines o de valores) o también en una unión de intereses con igual
motivación. (p. 33)

La comunidad puede apoyarse sobre toda suerte de fundamentos, afectivos,


emotivos y tradicionales: una cofradía pneumática, una relación erótica, una
relación de piedad, una comunidad «nacional», una tropa unida por sentimientos
de camaradería. La comunidad familiar es la que expresa con mayor adecuación el
tipo de que se trata. (p. 33)

Sin embargo, la inmensa mayoría de las relaciones sociales participan en parte de


la «comunidad» y en parte de la «sociedad». Toda relación social, aun aquella
más estrictamente originada en la persecución racional de algún fin (la clientela,
por ejemplo) puede dar lugar a valores afectivos que trasciendan de los simples
fines queridos. […] Por el contrario, una relación que por su sentido normal es una
comunidad, puede estar orientada por todos o parte de sus partícipes con arreglo a
ciertos fines racionalmente sopesados. (pp. 33-34)

Sociedad/cultura (sistema social/cultura)

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

En la teoría antropológica no existe lo que pudiéramos llamar un acuerdo absoluto


en torno a la definición del concepto de cultura. Pero a los fines de este capítulo se
pueden destacar tres notas fundamentales: primera, la cultura es
transmitida,; constituye una herencia o una tradición social; segunda, la cultura
es aprendida; no es una manifestación, como contenido particular, de la
constitución genética del hombre; y tercera, la cultura es compartida. (p. 25)

En este sentido, la cultura es, de una parte, un producto de los sistemas de


interacción social humana, y, de otra, un determinante de esos sistemas. El primer
punto -la transmisibilidad- sirve de criterio más importante para distinguir la
cultura respecto del sistema social, porque la cultura puede ser difundida desde

385

un sistema social a otro. En relación con un sistema social particular la cultura es


una «pauta» que se puede abstraer tanto analítica como empíricamente de ese
sistema social particular. (p. 25)

Harris, M. (1979/1982). El materialismo cultural. Madrid: Alianza.

Una sociedad es, para nosotros, un grupo social máximo compuesto de ambos
sexos y todas las edades, que manifiesta una amplia gama de conductas
interactivas. La cultura, por su parte, se refiere al repertorio aprendido de
pensamientos y acciones que exhiben los miembros del grupo, repertorio cuya
transmisión de generación en generación es independiente de la herencia genética.
[…] Los repertorios culturales de las sociedades concretas contribuyen a la
continuidad de la población y su vida social. De ahí la necesidad de hablar de
sistemas socioculturales, que denotan la conjunción de una población, una
sociedad y una cultura y constituyen una organización circunscrita de personas,
pensamientos y actividades. (p. 63)

Sociología

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Debe entenderse por sociología […] una ciencia que pretende entender,
interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su
desarrollo y efectos. (p. 5)

La sociología en modo alguno tiene que ver solamente con la acción social; sin
embargo, ésta constituye (para la clase de sociología aquí desarrollada) el dato
central, aquel que para ella, por decirlo así, es constitutivo. Con esto nada se
afirma, sin embargo, respecto de la importancia de este dato por comparación con
los demás. (p. 20)

Llovera, J.M. (1924). Tratado de sociología cristiana. Barcelona: Acción popular.

Teniendo en cuenta el carácter científico de esta disciplina y el doble fin que se


propone, teórico uno, que es conocer las causas del orden en la sociedad, práctico
otro, cifrado en implantar, mantener y afianzar ese mismo orden, puede definirse
la Sociología diciendo que es la ciencia que estudia las causas del orden social en la
sociedad civil, con el fin de implantarlo, mantenerlo y afianzarlo. (p. 4)

386

Schumpeter, J.A. (1954/1971). Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel.

Utilizaremos el término «sociología» en el sentido estrecho por el cual denota


una ciencia particular, aunque nada homogénea, a saber, el análisis general de
fenómenos sociales, como la sociedad misma, los grupos, las clases, las relaciones
entre grupos, la función de dirigente, etc. (p. 61)

«Sociología» significa, en un sentido más amplio, el conjunto de varias ciencias


sociales que se solapan y no están coordinadas. Preferimos el término «ciencias
sociales», el cual incluye, entre otras cosas, nuestra misma economía, la
jurisprudencia, la hierología, la «ciencia política», la ecología, junto con la ética y
la estética descriptivas (en el sentido de la sociología de los esquemas de
comportamiento moral y del arte). (p. 62)

Moya, C. (1970). Sociólogos y Sociología. Madrid: Siglo XXI de España Editores.

La pregunta «¿qué es la Sociología?» tiene una respuesta inmediata en términos


positivos: Sociología es lo que hacen los sociólogos. (p. 3)

La Universidad, como sistema institucional que controla el desarrollo y


transmisión de la Ciencia, funcionando en el marco global de una cierta estructura
social, constituye a la par la máxima posibilidad inmediata y el máximo obstáculo
inmediato al proceso de racionalización científica de una sociedad. Que la
Sociología sea lo que hacen los sociólogos significa así una porción de cosas. En
primer lugar, que en vez de plantearse la definición de la Sociología en el terreno
formal de la lógica científica, tal cuestión se sitúa en el de la práctica social. (p. 4)

De igual forma que en nuestro mundo social la palabra «economista» es el título de


una profesión determinada, la de «sociólogo» corresponde a otra. […] Desde este
horizonte algo parece claro: la Sociología, como actividad de los «sociólogos», es
una ocupación de «profesionales». Su nivel científico actual implica que […] se
elimina también como «amateurs indocumentados» a todos aquellos sujetos que
queden al margen de la definición práctica de «sociólogo» establecida por el
«código profesional» pertinente. (p. 5)

En esta forma, el Método Científico, como código fundamental de la Ciencia, entra


en contradicción eventual con la dinámica ideológica de todo posible «código
profesional», sometido a los condicionamientos estructurales que implica toda
organización profesional en tanto burocratizada. […] Pues la «identidad social» de
la organización -a la que se vincula compulsivamente la propia identidad personal
de sus miembros, los «profesionales»- exige una «imagen clara», un «estilo

387

uniforme» y un «credo interno» unitario como sistema de seguridad frente a la


incertidumbre y tensiones de un mercado incontrolable. Sin contar con ese viejo
fenómeno del «escolasticismo», característico del mundo académico tradicional: su
clásica y esencial dimensión ritualista se mantiene por debajo de la «modernidad
social» de los «expertos» en ciencias sociales. (pp. 6-7)

Toda definición establecida de la «positividad sociológica» sólo se libera de su


propia caducidad presente abriéndose hacia esa totalidad histórica: como
discusión con los resultados y los problemas con que históricamente se han
enfrentado los sociólogos en su específica construcción de la Sociología; y como
postulación de una cierta dirección de desarrollo progresivo, resultante de esa
discusión crítica y del propio trabajo científico. (pp. 7-8)

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

[…] es necesario idear una nueva noción de social. Tiene que ser mucho más
amplia que aquello a lo que generalmente se llama por ese nombre, pero
estrictamente limitada al rastreo de nuevas asociaciones y al diseño de sus
ensamblados. Ésta es la razón por la que voy a definir lo social, no como un
dominio especial, un reino específico o un tipo de cosa particular, sino como un
movimiento muy peculiar de reasociación y reensamblado. (p. 21)

Mi propósito en esta obra es mostrar por qué lo social no puede ser considerado
como un tipo de material o dominio y cuestionar el proyecto de dar una
«explicación social» de algún otro estado de cosas. […] Ya no está claro si
existen relaciones que sean lo suficientemente específicas como para que se las
llame «sociales» y que puedan agruparse para conformar un dominio especial que
funciones como «una sociedad». Lo social parece estar diluido en todas partes, y
sin embargo en ninguna parte en particular. (pp. 14-15)

Para clarificar, llamaré al primer enfoque «sociología de lo social» y al


segundo «sociología de las asociaciones» (quisiera poder usar «asociología»).
(p. 24)

[…] esta distinción entre dos maneras contrastadas de entender las tareas de la
ciencia social no es nada nuevo. Ya estaba planteada al comienzo mismo de la
disciplina (al menos en Francia) en la temprana disputa entre Gabriel Tarde, el
mayor, y Émile Durkheim, el ganador. […] Contra este retador más joven,
[Tarde] sostuvo vigorosamente que lo social no era un dominio especial de la
realidad sino un principio de conexiones; que no había motivo para separar «lo

388

social» de otras asociaciones como los organismos biológicos o incluso los átomos;
que no había necesidad de ninguna ruptura con la filosofía y especialmente con la
metafísica para convertirse en científico social; que el estudio de la innovación, y
especialmente de la ciencia y la tecnología, era el área de crecimiento de la teoría
social y que la economía debía rehacerse de arriba abajo en vez de usarse como una
vaga metáfora para describir el cálculo de intereses. Por encima de todo, consideró
lo social como un fluido circulante que debía seguirse con métodos nuevos y no un
tipo de organismo nuevo. […] Que Tarde fuera totalmente derrotado por los
sociólogos de lo social, hasta el punto de ser acorralado en una existencia fantasmal
por un siglo, no demuestra que estuviera equivocado. (pp. 29-30)

Las dos tradiciones pueden reconciliarse fácilmente, siendo la segunda


simplemente la reanudación de la tarea que la primera creyó cumplida demasiado
rápido. Los factores reunidos en el pasado bajo la etiqueta de «dominio social» son
simplemente algunos de los elementos a ser reunidos en el futuro en lo que llamaré
no una sociedad sino un colectivo. (p. 30)

Como todas las ciencias, la sociología comienza por el asombro. La conmoción


puede registrarse de maneras muy diversas, pero siempre es la presencia
paradójica de algo a la vez invisible y tangible, que se da por sentado pero
sorprende, mundano pero de una sutileza desconcertante, lo que despierta un
intento apasionado de domar la bestia salvaje de lo social. «Vivimos en grupos que
parecen firmemente establecidos, ¿pero cómo puede ser que se transformen tan
rápidamente?» «Otras entidades nos hacen hacer cosas que parecen bastante
simples y mundanas pero sobre las cuales no tenemos control alguno.» (p. 39)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Existe un sinnúmero de respuestas a la cuestión «¿qué es la sociología?»


Sintiéndome incapaz de elegir la mejor, permítaseme señalar la que, a mi juicio, es
la peor de las opciones posibles. Se trata de la citadísima definición de Charles
W. Mills, «sociología es lo que hacen los sociólogos». Esta definición me parece
empíricamente falsa porque no sólo no estoy seguro de que todos los sociólogos
hagan sociología sino que, además, estoy convencido de que muchos no sociólogos
(es decir, miembros de otras disciplinas) hacen sociología, si puedo decirlo, «de la
buena». (p. 37)

Partiendo de estas premisas, adoptaré como suficientemente buena una


definición que, creo, puede compartir un amplio número de sociólogos y no
sociólogos, muertos, vivos y futuros: la sociología es la ciencia de las consecuencias
intencionadas de la acción. […] haré tres precisiones necesarias desde el

389

comienzo. En primer lugar, las acciones de los individuos sólo son relevantes para
la sociología en tanto en cuanto conllevan interdependencia con otros individuos (o
con otros tipos de agentes). […] En segundo lugar, las acciones de los individuos
tienen consecuencias tanto intencionadas como no, pero los procesos y estados que
interesan al sociólogo son, principalmente, resultados inintencionados, en el
sentido de que trascienden las intenciones originales de los propios individuos que
los provocaron. En tercer lugar, cómo vincular la miríada de intenciones
individuales con consecuencias agregadas no premeditadas es un problema de
difícil solución. Un problema que exige método, es decir, reglas en la producción del
saber. (p. 38)

Sociología analítica

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

El término analítico se ha empleado en el campo de la sociología con


distintos sentidos. El antecedente más próximo al uso que se le va a dar en este libro
se halla en las obras de los denominados «marxistas analíticos» (a su vez,
herederos de la filosofía analítica), publicadas entre finales de los años setenta y
finales de los años ochenta del pasado siglo. (p. 46)

En los textos que suelen considerarse fundacionales, la sociología analítica se


define como un estilo de hacer sociología que tiene los siguientes rasgos: 1) el uso
de una teoría de la acción que se aleja del modelo del actor racional; 2) la
adscripción a una forma de individualismo que concibe a los agentes incrustados en
redes sociales; 3) una concepción de la explicación basada en la búsqueda de
mecanismos causales; 4) una defensa del tipo de labor teórica inspirada en el
concepto de «teoría de rango medio», de Robert K. Merton; 5) finalmente, el empleo
de modelos computacionales basados en agentes o, sencillamente, modelos basados
en agentes (ABMs), como metodología privilegiada para la construcción de tales
teorías. (p. 47)

Sociología de la Ciencia

Latour, B. (2005/2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor-red. Buenos Aires: Manantial.

A menudo se presenta el campo de los estudios de la ciencia como una extensión


de la misma sociología normal de lo social a un nuevo objeto: las actividades
científicas. […] De acuerdo con esta visión, los laboratorios, y los institutos de

390

investigación no eran más que los siguientes elementos en una lista de tópicos que
debían ser abordados usando los ingredientes normales de la metodología social
que habían sido utilizados en otros ámbitos «con tanto éxito». (p. 138)

Los estudiosos de la TAR se definen principalmente como quienes han sacado de


los treinta y tantos años de sociología de la ciencia una conclusión completamente
diferente de la que extrajeron sus mejores y más cercanos colegas. Mientras que
estos últimos han decidido que la teoría social funciona incluso con la ciencia,
nosotros hemos concluido que, en términos generales y particulares, la teoría social
ha fracasado con la ciencia de manera tan radical que podemos postular que tuvo
que haber fracasado siempre con todo lo demás. Las explicaciones sociales no
pueden «extenderse» a la ciencia, y por lo tanto no pueden expandirse a ninguna
otra cosa. (p. 139)

Pero del mismo experimento nosotros hemos sacado una cuarta conclusión
completamente diferente […]:
a) es perfectamente posible una sociología de la ciencia exhaustiva, en contra de
lo que opinan los filósofos de la ciencia y en coincidencia con la totalidad de los
estudios de la ciencia;
b) tal sociología no puede limitarse al contexto superficial y social de la ciencia,
contra aquellos que desean limitar las ambiciones de su disciplina al estudio de
los científicos y que voluntariamente evitan el contenido técnico y cognitivo;
c) la práctica científica es demasiado dura como para analizarla con la teoría
social común y debe desarrollarse una nueva teoría que pueda ser utilizada para
echar nueva luz sobre temas más «blandos» también, contra nuestros colegas en
el campo de los estudios de la ciencia que prefirieron no ver la amenaza a su
disciplina original planteada por su propio trabajo. (pp. 141-142)

[…] nunca se propuso una prueba para ver si la explicación social de algo
realmente se sostenía o no, dado que la racionalidad misma nunca fue cuestionada.
Aunque se tratara de multimillonarios, genios artísticos, estrellas de cine,
campeones de boxeo o estadistas, los informantes de los sociólogos siempre
estuvieron marcados por el estigma de ser menos racionales, menos objetivos,
menos reflexivos, menos científicos o menos académicos que quienes llevaban a
cabo la investigación. Así, a pesar de lo que a menudo sostenían, los sociólogos
siempre habían estudiado hacia abajo, dado que el poder de la ciencia quedaba de
su lado y no era escudriñado. […] Por ejemplo, la spersonas de fe nunca gritaban
enfurecidas cuando se las «explicaba socialmente». ¿Quién las hubiera escuchado
de todos modos? En todo caso, sus llantos hubiesen sido una nueva prueba de que
no podían soportar ver sus ilusiones fantasiosas y arcaicas explicadas por el
relumbre frío de los duros hechos sociales. […] Y, sin embargo, por primera vez, los

391

científicos sociales tuvieron que estudiar algo más elevado, más duro y más fuerte
que ellos. Por primera vez, el explanandum resistía y reducía los dientes de los
engranajes del explanans a meros tocones. […] Y esta vez efectivamente explotó.
Luego de pasar una semana en el laboratorio de Roger Guillemin hace treinta años,
recuerdo lo indiscutible que me pareció la conclusión: lo social no puede sustituir el
más diminuto polipéptido, la piedra más pequeña, el electrón más inocuo, el
mandril más manso. Los objetos de la ciencia pueden explicar lo social y no a la
inversa. (pp. 143-145)

El hecho de que los científicos se enojaran con nosotros a veces no era tan
significativo. […] Pero aunque sacaran una conclusión equivocada, su indignación
ante lo que los sociólogos tan claramente no lograban ver al tratar de explicar su
trabajo fue una señal crucial para mí. Sin importar cuán erradas fueran sus
reacciones, mostraban que siempre que se daba una explicación social sucedía algo
muy tramposo. En vez de establecer una conexión entre dos entidades, a menudo
sucede que una entidad es sustituida por otra. […] Sucede cuando una
expresión compleja, única, específica, variada, múltiple y original es remplazada
por un término simple, banal, homogéneo, multipropósito, bajo el pretexto de que el
segundo puede explicar al primero. (pp. 146-147)

Latour: «La TAR [Teoría del Actor-Red] no sostiene que todos los otros
dominios de la ciencia social están bien y que sólo la ciencia y la tecnología
requieren una estrategia especial porque son mucho más duras, tanto más
importantes y tanto más respetables. Sostiene que dado que las explicaciones
sociales han fracasado de modo tan lamentable con la ciencia, deben haber
fracasado en todo». (p. 148)

Soledad

Skinner, B.F. (1953/1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.

La situación a la que el profano llama soledad, por ejemplo, parece ser una forma
leve de frustración debida a la interrupción de una secuencia establecida de
respuestas que han sido reforzadas positivamente por el ambiente social. El hombre
que se siente solo no tiene a nadie con quien hablar. Dondequiera se dirija, su
conducta no tiene ninguna posibilidad de ser efectiva. La soledad debida a la
ausencia de una sola persona que ha proporcionado reforzamiento en forma de
afecto, puede ser muy profunda, tal como lo demuestra el individuo que ha sufrido
un desengaño amoroso. La soledad del hombre afable que debe vivir en un país
extranjero durante mucho tiempo tiene un carácter distinto. Un niño que se pierde

392

entre la muchedumbre sufre todavía de una forma distinta: toda la conducta que
previamente se había visto reforzada por la aparición de su madre o su padre,
ahora fracasa; mira a su alrededor pero no los ve; grita y llora, pero no responden.
(p. 194)

Solidaridad

Durkheim, É. (1893/1995). La división del trabajo social. Madrid: Akal.

La desemejanza, como la semejanza, pueden ser causa de atracción. Sin embargo,


no bastan a producir este efecto cualquier clase de semejanzas. […] son aquellas
que, en lugar de oponerse y excluirse, mutuamente se completan. (p. 64)

Por muy bien dotados que estemos, siempre nos falta alguna cosa, y los mejores de
entre nosotros tienen el sentimiento de su insuficiencia. Por eso buscamos entre
nuestros amigos las cualidades que nos faltan, porque, uniéndonos a ellos,
participamos en cierta manera de su naturaleza y nos sentimos entonces menos
incompletos. Fórmanse así pequeñas asociaciones de amigos en las que cada uno
desempeña su papel de acuerdo con su carácter, en las que hay un verdadero
cambio de servicios. El uno protege, el otro consuela, éste aconseja, aquél ejecuta, y
es esta división de funciones o, para emplear una expresión consagrada, esa
división del trabajo, la que determina tales relaciones de amistad. (p. 65)

Vémonos así conducidos a considerar la división del trabajo desde un nuevo


aspecto. En efecto, los servicios económicos que puede en ese caso proporcionar,
valen poca cosa al lado del efecto moral que produce, y su verdadera función es
crear entre dos o más personas un sentimiento de solidaridad. (p. 65)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Solidaridad. Interdependencia entre términos de un proceso. (p. 179)

Subordinación

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Subordinación: Término empleado para describir la posición de los animales que


pierden una pelea o muestran deferencia hacia otros individuos (opuesto a
Dominación). (p. 227)

393

Subversivo (lo subversivo)

Butler, J. (1990/2018). El género en disputa. España: Paidós.

No me propongo formular juicios sobre lo que distingue lo subversivo de lo no


subversivo. No sólo creo que tales juicios no se pueden hacer fuera de contexto, sino
que también pienso que no se pueden formular de forma que soporten el paso del
tiempo […]. De la misma forma que las metáforas pierden su carácter metafórico a
medida que, con el paso del tiempo, se consolidan como conceptos, las prácticas
subversivas corren siempre el riesgo de convertirse en clichés adormecedores a
base de repetirlas y, sobre todo, al repetirlas en una cultura […] en la que la
«subversión» tiene un valor de mercado. Obstinarse en establecer el criterio de lo
subversivo siempre fracasará, y debe hacerlo. (pp. 23-24)

Suma

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Suma. Clase que tiene función con una o varias clases distintas dentro del mismo
rango. (p. 180)

Suspensión

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Suspensión. Dado un funtivo que está presente bajo ciertas condiciones y ausente
bajo otras distintas, cuando se dan las condiciones bajo las cuales está ausente se
dice qeu hay suspensión del funtivo, y que en esas condicioens el funtivo está
suspendido. (p. 180)

Sustancia

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Categorías). Madrid: Gredos.

Entidad [ ὐ ί : sustancia, mejor], la llamada así con más propiedad [stricto sensu],
más primariamente y en más alto grado, es aquella [entidad lato sensu] que , ni

394

se dice de un sujeto, ni está en un sujeto14, v.g.: el hombre individual o el caballo


individual. (p. 35)

Se llaman «entidades secundarias» las especies a las que pertenecen las


entidades primariamente así llamadas, tanto esas especies como sus géneros; v.g.:
el hombre individual pertenece a la especie «hombre», y el género de dicha especie
es «animal»; así pues, estas entidades se llaman secundarias, v.g.: el hombre y el
animal. (p. 35)

Así pues, de no existir las entidades primarias, sería imposible que existiera nada
de lo demás: pues todas las demás cosas, o bien se dicen de ellas como de sus
sujetos, o bien están en ella como en sus sujetos […]. (pp. 35-36)

Ahora bien, de entre las entidades secundarias, es más entidad la especie que el
género: en efecto, se halla más próxima a la entidad primaria. Pues, si alguien
explica qué es la entidad primaria, dará una explicación más comprensible y
adecuada aplicando la especie que aplicando el género […]. Además de esto, las
entidades primarias, por subyacer a todas las demás cosas, y por predicarse de
ellas o estar en ellas todo lo demás, por eso se llaman entidades en el más alto
grado; […] en efecto, la especie subyace al género: los géneros se predican de las
especies, pero no así, inversamente, las especies de los géneros; conque también
resulta de esto que la especie es más entidad que el género. (p. 36)

En cambio, todas aquellas, de entre las mismas especies, que no son géneros, no son
en absoluto la una más entidad que la otra […]. De igual manera, ninguna de las
entidades primarias es más entidad que la otra […]. (p. 36)

Es común a toda entidad el hecho de no estar en un sujeto. Pues la entidad primaria


ni se dice de un sujeto ni está en un sujeto. Y de las entidades secundarias
igualmente es manifiesto que no están en sujeto alguno […]. (p. 37)

Es propio de las entidades y de las diferencias el que todo aquello que se dice a
partir de ellas se diga sinónimamente […]. En efecto, cuanto se dice del predicado

14De las cosas que existen [entidad stricto sensu] unas se dicen de un sujeto, sin que estén en
sujeto alguno [1,0], v.g.: «hombre» se dice del hombre individual tomado como sujeto, pero no
está en sujeto alguno; otras están en un sujeto, sin que se digan de sujeto alguno [0,1] -digo
que está en un sujeto lo que se da en alguna cosa sin ser parte suya, no pudiendo existir fuera de la
cosa en la que está-, v.g.: el conocimiento gramatical concreto está en el alma como en un sujeto,
pero no se dice de sujeto alguno, y el color blanco está en el cuerpo como en un sujeto -pues todo
color se halla en algún cuerpo-, pero no se dice de sujeto alguno; otras se dicen de un sujeto y
están en un sujeto [1,1], v.g.: el conocimiento está en el alma como en un sujeto, y se dice del
saber leer y escribir como de un sujeto; otras, ni están en un sujeto, ni se dicen de un sujeto
[0,0], v.g.: el hombre individual o el caballo individual […]. (p. 33)

395

se dirá también del sujeto; del mismo modo también las especies y los individuos
admiten el enunciado de las diferencias: precisamente dijimos que eran sinónimas
aquellas cosas cuyo nombre es común y cuyo enunciado es el mismo. De modo que
todo lo que se dice a partir de las entidades y las diferencias se dice sinónimamente.
(p. 38)

Toda entidad parece significar un «esto» [deíctico]. En el caso, pues, de las


entidades primarias es indiscutible y verdadero que significan un «esto»: en efecto,
lo designado es individual y numéricamente uno. En el caso de las entidades
secundarias parece, debido a la forma de su denominación, que significan también,
de manera semejante, un «esto», por ejemplo cuando se dice «hombre» o
«animal»; sin embargo, no es del todo verdad, sino que significan más bien un
«cual»: en efecto, el sujeto no es uno, como la entidad primaria, sino que «hombre»
y «animal» se dicen de muchos; pero no significa un «cual» sin más, como
«blanco»; pues «blanco» no significa nada más que «cual», mientras que la especie
y el género determinan lo «cual» por referencia a la entidad […]. (pp. 38-39)

Es propio también de las entidades no tener ningún contrario [en sustancia]. En


efecto, ¿qué podría ser contrario de la entidad primaria? Así como nada hay
contrario de hombre individual, así tampoco hay nada contrario de «hombre» o de
«animal». Esto no es exclusivo de la entidad, sino que también afecta a muchas
otras cosas, como por ejemplo al «cuanto» […]. (p. 39)

Parece, por otro lado, que la entidad no admite el más y el menos: digo, no que
una entidad no sea más entidad que otra -en efecto, se ha dicho ya que esto es así-,
sino que aquello que cada entidad es no se dice que lo sea más o menos; v.g.: si tal
entidad es hombre, no será más o menos hombre, ni con respecto a sí mismo ni con
respecto a otro. (p. 39)

Muy propio de la entidad parece ser que aquello que es idéntico y numéricamente
uno sea capaz de admitir los contrarios [en accidente] […]; v.g.: el hombre
individual, siendo uno e idéntico, unas veces viene a estar blanco y otras negro,
caliente y frío, a ser deshonesto y a ser honesto. (p. 40)

Aristóteles (s. IV/2015). Tratados de lógica (libro de Analíticos segundos). Madrid:


Gredos.

Son «en sí» todas las cosas que se dan en el «qué es» [esenciales, no accidentales],
v.g.: la línea en el triángulo y el punto en la línea (pues la entidad de esas cosas está
<constituida> a partir de aquéllas y <aquéllas> se dan dentro del enunciado que
dice qué es <cada una> […]. […] tales cosas se dan en sí mismas en cada cosa; en

396

cambio, todas las que no se dan de ninguna de las dos maneras <las llamo>
«accidentes», v.g.: «músico» o «blanco» en «animal». (p. 504)

Además, <es en sí> lo que no se dice de otro sujeto cualquiera, v.g.: lo que camina,
siendo alguna otra cosa, es caminante, y también lo blanco; en cambio, la entidad
[ ὐ ί : sustancia], y todas las cosas que significan un «esto», son precisamente lo
que son sin ser alguna otra cosa. Entonces, las cosas que no <se dicen> de un sujeto
las llamo «en sí», y las que <se dicen> de un sujeto, «accidentes». (p. 504)

Y aún, de otro modo, <es> en sí lo que se da por sí mismo en cada cosa, y lo que no
se da por sí mismo es accidente, v.g.: si, mientras uno caminaba, relampagueó, es
un accidente: pues no relampagueó porque uno caminara, sino que decimos que eso
coincidió [per accidens] <con lo otro>. En cambio, […] si murió al ser degollado,
también murió en el degollamiento, porque murió por ser degollado, pero no
coincidió <simplemente> que muriera al ser degollado. (p. 504)

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

La expresión «algo que es» se dice en muchos sentidos […]. De una parte, en
efecto, significa el qué-es y algo determinado y, de otra parte, la cualidad, la
cantidad o cualquier otra de las cosas que se predican de este modo.
Pues bien, si «lo que es» se dice en todos estos sentidos, es evidente que lo que es
primero de <todos> ellos, es el qué-es referido a la entidad [ ὐ ί , substantia] […],
mientras que las demás se denominan «cosas que son» porque son cantidades o
cualidades o afecciones o alguna otra determinación de lo que es en el sentido
señalado. […] Y es que ninguna de estas cosas es <existente> por sí ni capaz de
existir separada de la entidad […]. Estas determinaciones parecen cosas que son,
más bien, porque tienen un sujeto determinado (o sea, la entidad individual), el cual
se patentiza en tal forma de expresión; en efecto, si se prescinde de él, no es posible
hablar de «lo bueno» y «lo que está sentado». (p. 232)

Pero «primero» se dice en muchos sentidos. Pues bien, en todos ellos es primera
la entidad: en cuanto a la noción, en cuanto al conocimiento y en cuanto al tiempo.
(p. 232)

La entidad [substantia] se dice, si no en más sentidos, al menos


fundamentalmente en cuatro: en efecto, la entidad de cada cosa parecen ser la
esencia [esse], el universal [universale], el género [genus] y, en cuarto lugar, el
sujeto [subiectum]. El sujeto, por su parte, es aquello de lo cual se dicen las demás
cosas sin que ello mismo <se diga>, a su vez, de ninguna otra. […] parece que
entidad es, en sumo grado, el sujeto primero. Y se dice que es tal, en un sentido,

397
𝛐
𝛔
𝛂

𝛐
𝛔

la materia, en otro sentido, la forma, y en un tercer sentido el compuesto de


ambas (llamo materia, por ejemplo, al bronce, forma a la configuración, y
compuesto de ambos a la estatua), de modo que si la forma específica es anterior a
la materia y es en mayor grado que ella, por la misma razón será también anterior
al compuesto. (pp. 234-235)

Tres son, por su parte, las entidades. Una de ellas es sensible. De ésta, a su vez,
la una es eterna y la otra es corruptible. Ésta -por ejemplo, las plantas y los
animales- la admiten todos […]. La otra [la tercera], por su parte, es inmóvil, y
algunos dicen de ella que existe separada […]. (p. 384)

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por substancia entiendo aquello que es en sí y se concibe por sí, esto es, aquello cuyo
concepto, para formarse, no precisa del concepto de otra cosa. (p. 56)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

En su forma inmediata, [lo necesario] es la relación de la sustancialidad y la


accidentalidad. La identidad absoluta de esta relación consigo es la sustancia en
cuanto tal que como necesidad es la negación de esta forma de la interioridad, se
pone a sí misma por ende como realidad efectiva, pero es también la negatividad de
esto exterior con arreglo a lo cual lo real efectivo en cuanto inmediato es solamente
algo accidental que, a través de esta mera posibilidad suya, pasa a otra realidad
efectiva; un pasar que es la identidad sustancial en cuanto actividad formal. (p.
337)

La sustancia es así la totalidad de los accidentes en los cuales se manifiesta la


sustancia como absoluta negatividad de los accidentes, esto es, como poder
absoluto y, a la vez, como la riqueza de todo el contenido. Este contenido no es, sin
embargo, nada más que esta manifestación suya, por cuanto la determinidad
misma, reflejada hacia sí hasta [hacerse] contenido, es solamente un momento de la
forma que en el poder de la sustancia pasa a otro momento. La sustancialidad es la
actividad formal absoluta y la fuerza de la necesidad, y todo contenido únicamente
es momento que sólo pertenece a este proceso, la absoluta conversión mutua de
forma en contenido y viceversa, o sea, de uno en otro. (p. 337)

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

Los objetos forman la sustancia del mundo. Por eso no pueden ser compuestos.

398

Si el mundo no tuviera sustancia alguna, el que una proposición tuviera sentido


dependería de que otra proposición fuera verdadera.
Sería entonces imposible pergeñar una figura del mundo (verdadera o falsa). (pp.
59-60)

La substancia del mundo sólo puede determinar una forma y no propiedades


materiales. Porque éstas sólo vienen a ser representadas por las proposiciones, sólo
vienen a ser formadas por la configuración de los objetos. (p. 60)

La substancia es lo que persiste independientemente de lo que es el caso.


Es forma y contenido. (p. 60)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Sustancia. La variable en una manifestación. (p. 180)

Sustancia sensible

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Pasemos ahora a las entidades [sustancias] aceptadas unánimemente. Éstas son las
sensibles. Y las entidades sensibles tienen todas materia. Y entidad es el sujeto [de
predicación]: en cierto sentido, la materia (y llamo materia a aquello que en acto no
es algo determinado, pero en potencia es algo determinado); en otro sentido, la
forma y la estructura que, siendo algo determinado, es separable en la definición;
en tercer lugar, en fin, el compuesto de ellas. Solamente de éste hay generación y
corrupción, y sólo él es separado en sentido absoluto. En efecto, de las entidades
entendidas como forma, unas son separadas y otras no. (p. 282)

Por otra parte, es evidente que también la materia es entidad. Efectivamente, en


todos los cambios opuestos hay algo que es sujeto de los cambios: así, en el
cambio de lugar <el sujeto es> lo que ahora está aquí y luego allá; en el
aumento, lo que ahora es de tal tamaño y luego mayor o menor, y en la
alteración, lo que ahora está sano y después enfermo; y en el cambio
entitativo, igualmente, lo que ahora se genera y posteriormente se destruye, y
que ahora es sustrato en tanto que algo determinado y posteriormente en tanto
que afectado por una privación. Y todos los otros cambios que acompañan a éste,
mientras que éste acompaña solamente a uno o dos de los otros. Pues si algo tiene
materia para el movimiento local, no por ello la tiene necesariamente para la
generación y la corrupción. (p. 282)

399

[…] las diferencias [entre unas sustancias sensibles y otras] son muchas [en
género]: así, de algunas cosas se dice <que son esto o lo otro> por la
composición de la materia, por ejemplo, las que resultan de una mezcla, como
el aguamiel; otras, como un haz, porque se unen con ataduras; otras con cola,
como un libro; otras con clavos, como un cofre, y otras con más de uno de estos
tipos de unión. De otras <se dice que son esto o lo otro> por su posición, como el
umbral y el dintel (estos se diferencian, en efecto, por estar situados de cierto
modo), otras por el tiempo, como la cena y el almuerzo, y otras por el lugar,
como los vientos. Otras, en fin, por las afecciones propias de lo sensible como
dureza y blandura, densidad y rareza, sequedad y humedad, y las hay que difieren
en algunas de estas cualidades y otras en todas. Y, en general, difieren por exceso y
por defecto de ellas. De esto se deduce con claridad que también «es» se dice en
otros tantos sentidos. (p. 283)

Sustitución

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Sustitución. Ausencia de mutación entre los miembros de un paradigma. (p. 181)

Tabla rasa

Pinker, S. (2002/2020). La tabla rasa. Barcelona: Paidós.

Durante siglos, las principales teorías sobre la naturaleza humana han surgido de
la religión. La tradición judeocristiana, por ejemplo, ofrece explicaciones de las
materias que hoy estudian la biología y la psicología. […] No obstante, toda
sociedad debe funcionar con una teoría de la naturaleza humana, y la corriente
mayoritaria de la intelectualidad cuenta con […] la Tabla Rasa: la idea de que la
mente humana carece de una estructura inherente y que la sociedad y nosotros
mismos podemos escribir en ella a voluntad. Esta teoría de la naturaleza humana
-la que sostiene exactamente que ésta apenas existe- constituye el tema del presente
libro. (p. 25)

«Tabla rasa» es una traducción impropia de «Tabula rasa», una expresión latina
que significa literalmente «tablilla raspada». Su uso en el sentido que aquí le damos
se atribuye comúnmente al filósofo John Locke […]. Locke apuntaba con sus dardos
a las teorías de las ideas innatas, según las cuales las personas nacen con unos
ideales matemáticos, unas verdades eternas y una noción de Dios. (p. 27)

400

La doctrina de la Tabla Rasa ha fijado el orden del día de gran parte de las ciencias
sociales y de las humanidades durante los últimos cien años. […] la psicología ha
intentado explicar todo pensamiento, todo sentimiento y toda conducta mediante
unos pocos mecanismos sencillos de aprendizaje. Las ciencias sociales han querido
explicar todas las costumbres y todas las disposiciones sociales como un producto
de la socialización de los niños a través de la cultura que les rodea […]. Según tal
doctrina, cualquier diferencia que se observe entre las razas, los grupos étnicos, los
sexos y los individuos procede no de una diferente constitución innata, sino de unas
experiencias distintas. (p. 28)

La doctrina de la Tabla Rasa suele ir acompañada de otras dos, que también han
alcanzado un estatus sagrado en la vida intelectual moderna. […] Las doctrinas de
la Tabla Rasa, el Buen Salvaje y el Fantasma en la Máquina -o como las
llaman los filósofos, el empirismo, el romanticismo y el dualismo [cartesianismo]-
son lógicamente independientes, pero en la práctica a menudo se encuentran
unidas. (pp. 29-34)

La Tabla Rasa coexiste naturalmente con el Fantasma en la Máquina, ya que es un


lugar acogedor para el espectro que en ella quiera rondar. […] En la medida en que
el control de la conducta dependa menos de cuestiones mecánicas, menos
mecánicos habrán de ser nuestros postulados. Por razones similares, el Fantasma
en la Máquina acompaña de buen grado al Buen Salvaje. Si la máquina se
comporta de forma innoble, podemos culpar al espíritu, que libremente decidió
cometer esos actos inicuos; no tenemos por qué buscar un defecto en la
construcción social de la máquina. (p. 35)

Taxema

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Taxema. Elemento virtual que resulta en aquella etapa del análisis en que se usa la
selección por última vez como base del análisis. (p. 183)

Técnica

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

401

«Técnica» de una acción significa el conjunto de los medios aplicados en ella, en


contraposición al sentido o fin por el que (en concreto) se orienta: y «técnica
racional» significa una aplicación de medios que conscientemente y con arreglo a
plan está orientada por la experiencia y la reflexión, y en su óptimo de racionalidad
por el pensamiento científico. (p. 47)

En este sentido hay una técnica para cada forma de actividad: técnica de la
oración, técnica de la ascética, técnica del pensamiento y de la investigación,
técnica mnemónica, técnica de la educación, técnica del poder político o
hierocrático, técnica administrativa, técnica erótica, técnica militar, técnica
musical (de un virtuoso, por ejemplo), técnica escultórica o pictórica, técnica
jurídica, etc.; y siendo cada una de ellas susceptible de los más diversos grados de
racionalidad. (pp. 47-48)

La presencia de una «cuestión técnica» significa siempre lo mismo: la existencia


de dudas sobre los medio más racionales. Canon de lo racional en la técnica es,
entre otros, el famoso principio del mínimo esfuerzo: el óptimo en los
resultados en comparación con los medios aplicables (no con el medio -en absoluto-
más pequeño). (p. 48)

Técnica económica

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Desde el punto de vista de la «gestión económica» los problemas «técnicos»


significan esto: que deben tenerse en cuenta los «costos». Lo cual es para la
economía una cuestión en todo momento fundamentalmente importante y que en el
círculo de sus problemas toma siempre la siguiente forma: cómo queda la
satisfacción de otras necesidades (que pueden estar presentes y cualitativamente
distintas o cualitativamente homogéneas pero futuras) cuando aplicamos estos
medios para «esta» necesidad. (p. 48)

La «economía» se orienta primariamente hacia los fines a realizar; la «técnica»


por el problema de los medios aplicables (dado un fin). (p. 48)

Que en el punto de partida de la técnica esté subyacente un problema de fines es por


completo indiferente para la cuestión de la racionalidad «técnica» desde un punto
de vista puramente conceptual (no así de los hechos). Puede existir una técnica

402

racional, de acuerdo con la definición qeu aquí se ha dado, en servicio de fines para
los que no exista ninguna demanda o deseo. (pp. 48-49)

Tener

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Tener» se dice en muchos sentidos.


<1> En un sentido, «dominar», de acuerdo con la propia naturaleza o la propia
inclinación. Y de ahí que se diga que la fiebre «tiene» al hombre, y los tiranos a
las ciudades, y los que van vestidos, los vestidos que llevan puestos;
<2> en otro sentido, el sujeto receptivo en que se da algo <se dice que lo «tiene»:
así, el bronce «tiene» la forma de la estatua, y el cuerpo la enfermedad;
<3> en otro sentido, como lo que contiene las cosas contenidas por ello. En efecto,
de lo contenido se dice que lo «tiene» el continente: así, decimos que la copa
«tiene» líquido, y la ciudad hombres, y la nave marineros; y del mismo modo,
también, que el todo «tiene» partes;
<4> además, lo que sostiene a algo impidiéndolo moverse o actuar conforme a la
inclinación que le es propia, se dice que «lo tiene»: así, las columnas «tienen» los
pesos que se apoyan sobre ellas […]. En este sentido, de lo que mantiene unido se
dice también que «tiene» las cosas que mantiene unidas, en cuanto que cada una
de ellas se separaría siguiendo su propia inclinación. (p. 208)

Teoría computacional de la mente

Pinker, S. (2002/2020). La tabla rasa. Barcelona: Paidós.

Las creencias y los recuerdos son colecciones de información, como los hechos
incluidos en una base de datos, pero que residen en unos patrones de actividad y
estructura en el cerebro. Pensar y planificar son transformaciones sistemáticas de
estos patrones como la operación de un programa informático. Querer e intentar
son circuitos de retroalimentación, como el principio en que se basa un termostato:
reciben información sobre la discrepancia entre un objetivo y el estado actual del
mundo, y luego ejecutan unas operaciones que tienden a reducir la diferencia. La
mente está conectada al mundo por los órganos sensoriales, que transforman
energía física en estructuras de datos en el cerebro, y por los programas motores,
por los que el cerebro controla los músculos. Esta idea general se puede llamar
«teoría computacional de la mente». (p. 64)

403

Teoría de conjuntos (Matemáticas)

Zermelo, E. (1908). Citado en: Garrido, M. (1974/2005). Lógica simbólica. Madrid:


Tecnos.

Zermelo define la teoría de conjuntos como «la rama de la matemática que se


ocupa de investigar las nociones de "número", "orden", "función" y de desarrollar
los fundamentos lógicos de toda la aritmética y el análisis». (p. ? en original citado/
p. 524 en Garrido)

Teoría de Rango Medio (TRM)

Merton, R.K. (1956/1970). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura


Económica.

A lo largo de este libro […] la frase «teoría sociológica» se refiere a conceptos


lógicamente interconectados y de alcance limitado y modesto más bien que amplios
y grandiosos. Constantemente procuro enfocar la atención sobre las que podrían
llamarse «teorías de alcance medio»: teorías intermedias entre las estrechas
hipótesis de trabajo que se producen abundantemente durante las diarias rutinas
de la investigación, y las amplias especulaciones que abarcan un sistema
conceptual dominante del cual se espera que se derive un número muy grande de
uniformidades de conducta social empíricamente observadas. (pp. 15-16)

Creo que nuestra principal tarea hoy es formular teorías especiales aplicables a
campos limitados de datos -teorías, por ejemplo, de dinámica de clases, de
presiones de grupos antagónicos, o de la corriente de poder y el ejercicio de la
influencia interpersonal- y no buscar inmediatamente la estructura conceptual
«integrada» suficiente para sacar de ella todas esas y otras teorías. (p. 19)

Decir que son necesarias teorías generales y teorías especiales es ser correcto
y trivial: el problema es dar destino a nuestros escasos recursos. Lo que sugiero es
que el camino hacia sistemas conceptuales eficaces en sociología se constituirá de
una manera más eficaz mediante el trabajo sobre teorías especiales, y que seguirá
siendo un plan no realizado en gran medida si se le quiere formular directamente
en este tiempo. (p. 19)

Concentrarse por completo sobre teorías especiales es correr el riesgo de salir con
especulaciones ad hoc desconectadas, congruentes con un campo limitado de
observaciones e incongruentes entre sí. Concentrarse por completo sobre un

404

sistema conceptual general para derivar todas las teorías subsidiarias es correr el
riesgo de producir en el siglo XX equivalentes sociológicos de los grandes sistemas
filosóficos del pasado, con toda su variada sugestividad, todo su esplendor
arquitectónico y toda su esterilidad científica. (p. 20)

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Los sociólogos analíticos, como R. Boudon, P. Hëdstrom y L. Udeth, o K. D. Opp,


han adoptado esta idea como marco de referencia normativo para identificar la
forma correcta de teorizar, pero de sus exposiciones del tema poco se saca en claro
más allá de las orientaciones generales, de tipo programático, […] que Merton
expone en las doscientas páginas que dedica en Teoría y Estructura Sociales a
desentrañar los distintos matices de qué es y cómo se hace la teoría social (p. 200)

[…] primer rasgo reseñable de la concepción mertoniana de la teoría social: los


problemas de investigación no pueden abordarse desde concepciones totalizadoras,
o globales, de la realidad, sino que requieren un sistema de proposiciones que
permita formular hipótesis precisas para tratar de responder las preguntas
concretas que nos plantea el estudio de parcelas acotadas de la realidad. […]
Merton no estaba en contra de la construcción de teorías totales de la realidad. Lo
que Merton discute, y lamenta, es que ese tipo de teorías sean el resultado
extravagante de una mente pretenciosa antes que el fruto de un proceso de
acumulación e integración de la investigación sociológica orientada al estudio de
tipos específicos de fenómenos. (p. 201)

El segundo rasgo reseñable de la forma en la que Merton concibe la actividad


teórica es la definición del objeto de estudio al que dicha actividad va dirigida. Las
teorías de rango medio tienen como objeto aspectos acotados de «la estructura
social y su cambio, la conducta del hombre dentro de la estructura y las
consecuencias sociales de esa conducta» (p. 89). (p. 202)

El tercer rasgo importante es la atención especial a las cuestiones


procedimentales. La justificación de esta preocupación es obvia: la ciencia sólo
existe cuando es posible la reproductibilidad de sus hallazgos, la replicación de
resultados, por los pares miembros de la comunidad. (p. 202)

Un cuarto rasgo de la concepción mertoniana de la actividad teórica es que ésta


«comienza con una idea sencilla» (p. 57). […] Lo fundamental es que una idea
sencilla, si es buena, puede alumbrar un número de casos empíricos aparentemente
distintos. (pp. 204-205)

405

El quinto rasgo que queremos señalar es la necesidad del diseño de protocolos de


observación, operacionalización y contrastación empírica que hagan posible la
retroalimentación entre investigación teórica e investigación aplicada. (p. 205)

Teoría melódica de los intervalos/teoría armónica de los intervalos


(teoría de los intervalos armónicos)

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Como la teoría de los intervalos armónicos en realidad no hace referencia a la


distancia de dos sonidos que suenan al mismo tiempo, sino a la situación de los
diversos sonidos en el acorde, de aquí que la tercera menor mi sol en el acorde de do
mayor (do+) no sea considerada como tal, sino que más bien es tratada como
armonía formada por la tercera (mi) y la quinta (sol); tampoco la cuarta sol do en
el acorde de do mayor, en la teoría armónica de los intervalos es una cuarta, sino la
armonía que forma la fundamental (la primera do) con su quinta (sol). (p. 78)

Para la teoría armónica de los intervalos, las fórmulas siguientes de acordes:


do mi sol, mi sol do, y sol do mi son sólo armonías de fundamental, tercera y
quinta, mientras que la teoría melódica de los intervalos puede hallar en ellas
terceras menores, sextas mayores y menores, cuartas, décimas mayores y menores,
duodécimas, etc. (pp. 78-79)

Entre estos sonidos principales de las armonías podemos interpretar una multitud
de otros sonidos que no forman parte de la armonía, bien como adornos,
alternando con un sonido de los más importantes de la armonía, bien como
disonancia que quiebra la unidad de la armonía, etc. (p. 79)

Término

Ockham, G. (1327/1994). Suma de lógica. Colombia: Norma.

Todos los que estudian la lógica se proponen mostrar que los argumentos se
componen de proposiciones y las proposiciones de términos. El término no es,
entonces sino la parte próxima de la proposición. Pues Aristóteles al definir el
término en los Primeros analíticos, I, dice: «Llamo término aquello en que se
resuelve la proposición, como el predicado y [o] aquello de lo que es predicado, sea
unido o dividido, en cuanto a ser o no ser». (p. 13)

406

Texto

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Texto. Sintagmática cuyas cadenas, si se extienden indefinidamente, se manifiestan


en todos los sentidos. (p. 183)

Territorio

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Territorio: Área ocupada por uno o más individuos de una especie y defendida
contra la intrusión de otros. (p. 227)

Tiempo

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

Así como llegamos al conocimiento elo simple partiendo de lo compuesto, así


también llegamos al conocimiento de eternidad partiendo del tiempo, que no es más
que el número demovimiento según el antes y el después. Como en todo movimiento
hay sucesión, y una de sus partes viene después de la otra, contando el antes y el
después del movimiento, conseguimos la noción de tiempo, que no es más que el
número de lo anterior y de lo posterior en el movimiento. (p. 153)

Timbre

LaRue, J. (1970/2009). Análisis del estilo musical. Madrid: Mundimúsica.

Timbre: Los colores que elige el compositor: vocal, instrumental y otro. (p. 17)

El timbre se refiere a la cualidad acústica del sonido, al carácter de la onda sonora


producida por las distintas frecuencias que inciden sobre ella ya sea
independientemente o en combinación de varios instrumentos. (p. 17)

Tipo ideal

407

Linares Martínez, F. (2018). Sociología y teoría social analíticas. Madrid: Alianza.

Un tipo ideal, como su propio nombre indica, no es un fenómeno concreto sino un


conjunto de rasgos que se dan en la realidad, exagerados, a los que se dota de un
grado de coherencia lógica que tampoco es propia de una realidad concreta. Con
esta operación no se pretende avanzar explicación alguna (el tipo ideal de
capitalismo no explica el capitalismo en Inglaterra, por ejemplo) sino subsumir
todos los hechos empíricos que sean asimilables al tipo ideal y puedan, de esta
forma, compararse con realidades subsumidas bajo otro tipo ideal. Así, el
capitalismo es distinto en Francia, Alemania o Inglaterra, pero en todos estos casos
el capitalismo es un sistema de organización económica distinto del feudalismo. (p.
171)

Todo/parte

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Parte I. Madrid: Biblioteca de


Autores Cristianos.

[…] se deduce al considerar las tres clases de totalidad en conformidad con la


triple división del todo, pues es el todo lo que se divide en partes. Hay un todo que se
divide en partes cuantitativas, como la totalidad de una línea o de un cuerpo. Otros
se dividen en partes de razón y de esencia, como lo definido, en las partes de la
definición, y lo compuesto, en materia y forma. El tercer modo es el todo potencial,
que se divide en partes virtuales.

[I.e. (1) todo de partes cuantitativas; (2) todo de partes de razón y esencia; (3) todo
de partes potenciales.]

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La relación inmediata es la del todo y las partes; el contenido es el todo y consiste


en las partes (en la forma) que son lo opuesto a él. Las partes son distintas entre sí
y son lo autosuficiente. Pero son solamente partes por su mutua referencia idéntica
o, en tanto que tomadas juntamente, constituyen el todo. Pero el conjunto es lo
contrario y [la] negación de la parte. (p. 319)

Tonalidad/modalidad

408

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

Generalizando, la tonalidad viene a ser la transposición de la escala fundamental


a otro grado, dentro de la cual gira una melodía, y que gracias a su armadura
(sostenidos o bemoles) determina el desplazamiento de sus intervalos. (p. 91)

Distinguiendo las transposiciones de la escala fundamental como tonalidades,


distinguiremos como modalidad la clasificación mayor y menor; no obstante, la
expresión «tono» se emplea para ambas cosas y, por tanto, se dice tono al de do
menor, como al de la menor y son considerados como distintos del tono de do
mayor. Cabe, pues, establecer la siguiente definición precisa: el modo es la relación
establecida entre una serie de sonidos o acordes y un acorde intermedio mayor o
menor, que es el determinante de esta designación. (p. 93)

Tónica/dominante/subdominante

Riemann, H. (1888/1928). Teoría general de la Música. Barcelona: Labor.

La tónica es el acorde que da nombre a la tonalidad (en do mayor, el acorde


mayor de do; en la menor el acorde menor de la); la dominante es el acorde que
se forma sobre la quinta superior, y la subdominante el acorde que se forma
sobre la quinta inferior. (p. 94)

Caracteriza a la tónica su consonancia perfecta, su fuerza cadencial; todas las


demás armonías sólo se comprenden relacionadas con ella, ninguna de las otras
satisface por sí misma (la tónica es consonancia absoluta). Como contraste, la
subdominante del modo mayor acepta gustosa la sexta sencilla como disonancia
característica y la dominante del modo mayor igualmente se satisface con la
agregación de la séptima natural. (p. 94)

Trabajo

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

Entendemos por fuerza de trabajo o capacidad de trabajo el contenido de las


capacidades físicas e intelectuales que existen en la corporeidad, en la personalidad
viva de un ser humano, y que éste pone en movimiento siempre que produce valores
de uso de cualquier especie. (pp. 119-120)

409

El valor de la fuerza de trabajo se determina, igual que el de cualquier otra


mercancía, por el tiempo de trabajo necesario para la producción -o sea, también
reproducción- de este específico artículo. En la medida en que es valor, la fuerza de
trabajo misma no representa más que una determinada cantidad de trabajo social
medio objetivado en ella. […] Dada la existencia del individuo, la producción de la
fuerza de trabajo consiste en la reproducción del individuo mismo, su conservación.
El individuo vivo necesita para conservarse una cierta suma de alimentos. El
tiempo de trabajo necesario para la producción de la fuerza de trabajo se resuelve,
pues, en el tiempo de trabajo necesario para la producción de esos alimentos, o sea,
el valor de la fuerza de trabajo es el valor de los medios de vida necesarios para la
conservación del poseedor de aquella fuerza. (p. 124)

Las necesidades naturales mismas -como la alimentación, el vestido, la


calefacción, la vivienda, etc.- son diferentes según las peculiaridades climáticas y
otras características naturales de un país. Por otra parte, la extensión de las
necesidades llamadas imprescindibles y el modo de su satisfacción son a su vez
producto social y dependen, por lo tanto, en gran parte, del estadio cultural de un
país, entre otras cosas y esencialmente también de las condiciones bajo las cuales
[…] se ha constituido la clase de los trabajadores libres. (pp. 124-125)

El trabajo es, por de pronto, un proceso entre ser humano y naturaleza, un


proceso en el cual el ser humano media, regula y controla mediante su propia
actividad su metabolismo con la naturaleza. El ser humano se enfrenta con la
materia natural como fuerza natural él mismo. Pone en movimiento las fuerzas
naturales pertenecientes a su corporeidad -brazos y piernas, cabeza y mano-, con
objeto de apropiarse la materia natural en una forma utilizable para su propia
vida. (p. 132)

Damos por supuesto el trabajo en una forma en la cual es propio


exclusivamente del ser humano. Una araña ejecuta operaciones semejantes a
las del tejedor, y una abeja avergüenza, por la construcción de sus celdillas de cera,
a más de un arquitecto humano. Pero lo que ya por anticipado distingue al peor
arquitecto de la abeja mejor es que el arquitecto construye la celdilla en su cabeza
antes de construirla con cera. Al final del proceso de trabajo sale un resultado que
ya estaba presente al principio del mismo en la representación del trabajador, o
sea, idealmente. No es sólo que el trabajador obre una alteración de forma de la
naturaleza; es que al mismo tiempo realiza en lo natural su finalidad, la cual es
conocida por él, determina como ley el modo de su hacer y tiene subordinada su
voluntad. (p. 132)

410

[…] la naturaleza general del proceso de trabajo no se altera por el hecho de que el
trabajador lo ejecute para el capitalista, en vez de para sí mismo. Pero tampoco el
modo determinado de hacer botas o de hilar fibra puede alterarse, por de pronto,
por la intromisión del capitalista. Éste tiene que tomar, para empezar, la
fuerza de trabajo tal como la encuentra en el mercado y, por lo tanto, también su
trabajo tal como éste nació en un período en el cual no había aún capitalistas. (p.
133)

El trabajador trabaja bajo el control del capitalista al que pertenece su trabajo.


El capitalista vigila que el trabajo proceda como es debido y que los medios de
producción se utilicen de acuerdo con su fin, o sea, que no se desperdicie materia
prima y que el instrumento de trabajo sea cuidado […]. (p. 134)

Pero, en segundo lugar, el producto es propiedad del capitalista, no del productor


directo, del trabajador. […] Desde el momento en que entró en el taller del
capitalista, perteneció al capitalista el valor de uso de su fuerza de trabajo, o sea, su
uso, el trabajo. […] Desde su punto de vista, el proceso de trabajo no es sino el
consumo de la mercancía fuerza de trabajo que él ha comprado, pero que no puede
consumir más que añadiéndole medios de producción. (p. 134)

Tradición

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Tradición: Complejo de comportamiento compartido por los individuos de una


población y transmitido de un animal a otro por Aprendizaje social. (p. 227)

Trascendental

Kant, I. (1781/2016). Crítica de la razón pura. Madrid: Taurus.

Llamo trascendental todo conocimiento que se ocupa, no tanto de los objetos,


cuanto de nuestro modo de conocerlos, en cuanto que tal modo ha de ser posible a
priori. Un sistema de semejantes conceptos se llamaría filosofía trascendental.
(p. 58)

Trastorno mental

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

411

En la medicina moderna todos los trastornos mentales […] se estudian y tratan


como enfermedades cerebrales. Ésta fue también la concepción hipocrática y
china antigua […], que no reconocían el dualismo mente/cerebro […]. En cambio, el
chamanismo y el psicoanálisis conciben las enfermedades como trastornos del alma
inmaterial. Y la antipsiquiatría, que preconizaron Thomas Szasz, R. D. Laing,
Michel Foucault y otros, niega la existencia de tales enfermedades y afirma que los
locos no son sino disconformes sociales, que los asilos de alienados son
herramientas de opresión política, y que la tendencia histórica, a partir del
comienzo del siglo XIX, ha sido a confinar en asilos a un número creciente de
personas. (p. 71)

[…] el criticar a la seudociencia de la mente no implica sostener que la psiquiatría


científica ya ha resuelto el problema. Todos concordamos en que esta es la rama
más atrasada de la medicina. Pero no avanzará a menos que se admita que todo
lo mental es cerebral. (p. 71)

Los psiquiatras ni siquiera disponen de una buena categorización de las


enfermedades mentales: las disponibles son sintomáticas, que es como si se
caracterizara a las enfermedades de la piel por su color. Por este motivo, aún no se
dispone de biomarcadores fidedignos de enfermedades mentales. El resultado es
que la ansiedad, la esquizofrenia, la paranoia y la depresión clínica comparten
tantos síntomas, que a menudo se las confunde y, por lo tanto, se las trata con la
misma píldora. Para peor, los biomarcadores psiquiátricos existentes no hacen sino
confirmar el diagnóstico clínico. En este campo aún no se pueden hacer
diagnósticos precoces. (p. 91)

El célebre Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders o DSM


(American Psychiatric Association, 2000) ha sufrido tantas críticas y mutaciones
entre 1952 y la actualidad, que se lo usa porque no hay otra cosa. Pero no se lo
respeta […]. El DSM ha sido ridiculizado incluso por periodistas. (p. 91)

¿A qué se debe la endeblez del DSM? A que es puramente sintomático; o sea, se


limita a síntomas: no señala mecanismos ni causas. Se limita a categorizar
síntomas y síndromes. En la cuarta edición, el Manual distingue 297 trastornos
mentales, el triple que en la primera edición, de 1952. (p. 92)

El estrés […] atraviesa todos los niveles de organización, salvo el de los


artefactos. En efecto, el estrés es un trastorno psico-neuro-endocrino-inmuno-
social, de modo que su estudio requiere la convergencia de múltiples disciplinas.
Este hecho es un ejemplo más de la falsedad de la tesis hermenéutica, según la cual

412

habría un abismo entre la cultura y la naturaleza, y por lo tanto también entre las
ciencias culturales (o sociales) y las naturales. (p. 72)

Tratamiento/cura

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

Decimos «tratamiento» y no «cura», porque aún hay enfermedades incurables.


Algunas, como la cirrosis avanzada, son incurables porque involucran procesos
irreversibles; y se presume que otras son incurables hoy debido a la insuficiencia de
los conocimientos médicos actuales. (p. 141)

Troquelado

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Troquelado: Proceso por el que los animales jóvenes aprenden las características
de otros individuos al principiar su vida y se asocian preferentemente con ellos a
partir de entonces. El troquelado filial conduce a las aves a aprender las
características de su madre y a permanecer cerca de ella. El troquelado sexual
las conduce a aprender los rasgos del sexo contrario que subsiguientemente
influyen en la elección de la pareja. (p. 228)

Unidad

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Se dice de algo que es «uno» ya accidentalmente, ya por sí. (p. 182)

<1> Accidentalmente, por ejemplo, «Corisco» y «músico», y «Corisco músico»


[…], y también «músico» y «justo», y también «Corisco músico justo». Y es que
todas estas cosas se dice que son uno accidentalmente: «justo» y «músico»
porque sucede accidentalmente que se dan en cierta entidad [sustancia] que es
una; «músico» y «Corisco» porque sucede accidentalmente que aquello se da en
éste; e igualmente también «el músico Corisco» es uno con Corisco en cierto
modo: porque una de las partes del enunciado -«músico»- sucede
accidentalmente que se da en la otra, «Corisco»; y también «el músico Corisco»
es uno con «el justo Corisco», porque una parte de cada enunciado sucede
accidentalmente que se da en el mismo sujeto, y éste es uno. (p. 182)

413

<2> De las cosas que se dice que son uno por sí mismas [sustancialmente], (p.
183)

<a> algunas se dice que lo son porque son continuas, como el haz de leña
atado y los maderos pegados con cola. […] Por lo demás, de entre estas cosas,
las que son continuas por naturaleza poseen un grado mayor de unidad que
las que lo son por obra del arte. A su vez, se llama continuo aquello a lo que,
por sí, le corresponde un movimiento que es uno y que no puede ser sino tal. Y
el movimiento es uno si es indivisible, y es indivisible según el tiempo. Y por sí
mismo es continuo todo aquello que es uno no por mero contacto: en efecto, si
se colocan maderos en contacto unos con otros, nadie dirá que se trata de algo
uno -un madero o un cuerpo o una cosa continua. (p. 183)

<b> Además y en otro sentido se dice que son uno aquellas cosas cuyo sujeto
material no es específicamente diferente. Y no difiere cuando su forma
específica no puede ser distinguida por la percepción sensible, ya se trate del
sujeto que es primero, ya del que es último respecto del fin: en efecto, del vino
se dice que es uno y también del agua, en tanto que no pueden distinguirse
según la forma específica […]. (p. 183)

<c> Se dice también que son uno aquellas cosas cuyo género es uno, aunque
se diferencie por medio de diferencias opuestas. Y se dice que son uno todas
estas cosas porque uno es el género que constituye el sujeto de las diferencias
(por ejemplo, uno son el caballo, el hombre y el perro puesto que todos ellos
son animales), en un sentido muy próximo a como la materia es una. (pp.
183-184)

<d> Además, se dice que son uno todas aquellas cosas cuya definición -el
enunciado que expresa su esencia- es indivisible de cualquier otro enunciado
que exprese la cosa (pues todo enunciado, por sí, es divisible): en este sentido,
efectivamente, «lo que ha crecido» y «lo que mengua» son uno, puesto que una
es su definición, al igual que la definición de la especie es una en el caso de las
superficies. Y en general, aquellas cosas cuya aprehensión intelectual- la
que aprehende su esencia- es indivisible, sin que <la aprehensión intelectual>
pueda separarlas ni en cuanto al tiempo ni en cuanto al lugar ni en cuanto a
la noción […]. (p. 184)

«Ser uno» consiste en «ser principio de número». En efecto, la medida


primera es principio, ya que lo primero mediante lo cual conocemos cada género es
su medida primera. Conque la unidad es el principio de lo cognoscible en cada

414

género. Ahora bien, la unidad no es la misma en el caso de todos los géneros: en un


caso es el intervalo más pequeño, en otro caso la vocal o la consonante, otra es la
unidad del peso y otra la del movimiento. En todos los casos, a su vez, la unidad es
lo indivisible en cantidad o en especie. (p. 185)

En fin, ciertas cosas son uno numéricamente, otras específicamente, otras


genéricamente y otras por analogía: numéricamente lo son aquellas cosas cuya
materia es una, específicamente aquellas cuya definición es una,
genéricamente aquellas cuya figura de la predicación es la misma y, en fin, por
analogía las que guardan entre sí la misma proporción que guardan entre sí otras
dos. Por otra parte, las modalidades posteriores acompañan siempre a las
anteriores: así, las cosas que son uno numéricamente lo son también
específicamente, pero no todas las que lo son específicamente lo son también
numéricamente; a su vez, todas las que lo son específicamente lo son también
genéricamente, pero no todas las que lo son genéricamente lo son además
específicamente, aunque sí que lo son por analogía; por su parte, no todas las que lo
son por analogía lo son también genéricamente. (pp. 185-186)

Resulta también evidente que lo múltiple se dirá tal por oposición a los sentidos
de «uno», ciertas cosas porque no son continuas, otras porque su materia -la
primera o la última- es específicamente divisible, otras, en fin, porque sus
definiciones -los enunciados que expresan su esencia- son más de una. (p. 186)

Ahora bien, aun diciéndose en más sentidos, en resumen son cuatro los modos en
que se dice que las cosas son algo uno primariamente, y por sí [sustancialmente], y
no [secundariamente,] accidentalmente. Se dice que es uno lo continuo en
general y, sobre todo, si lo es por naturaleza y no por estar en contacto o atado. (Y
de las cosas continuas es una en mayor grado y prioritariamente aquella cuyo
movimiento es más indivisible y más simple.) […] Además, es uno, y lo es en mayor
grado, lo que constituye un todo y tiene cierta estructura y forma,
especialmente si es tal por naturaleza y no a la fuerza, como las cosas pegadas,
clavadas o atadas, sino que tiene en sí mismo la causa de su ser continuo. Y es tal en
cuanto que su movimiento es uno e indivisible en el lugar y en el tiempo […]. Otras
cosas, por su parte, son uno si su definición es una, y son tales si su intelección es
una, y si ésta es indivisible […], ya específicamente ya numéricamente.
Numéricamente es indivisible el individuo, y específicamente, lo que es
indivisible para el conocimiento y para la ciencia, de modo que «uno» en sentido
primario será aquello que es causa de la unidad de las entidades. (pp. 323-324)

415

Así pues, uno se dice en todos estos sentidos: lo continuo por naturaleza, el todo, el
individuo y el universal, y cada uno de ellos es uno en cuanto que es indivisible, bien
en su movimiento, bien en su intelección y definición. (p. 324)

Pues bien, si […] ningún universal puede ser entidad [sustancia], si considerado en
sí mismo no puede ser entidad [sustancia] a modo de unidad separada de la
pluralidad (ya que es algo común), es evidente que tampoco puede serlo lo «uno»:
en efecto, «algo que es» y «uno» son los predicados más universales. Por
consiguiente, ni los géneros son naturalezas y entidades separadas de las demás
cosas, ni «uno» puede ser un género, por las mismas causas por las cuales
tampoco puede serlo «lo que es» y la entidad [sustancia]. (p. 328)

Más bien, en los colores lo uno es un color, por ejemplo, lo blanco, y los demás
parecen generarse sucesivamente a partir de él y del negro, y el negro es privación
del blanco, […] y «lo uno» sería «algo que es uno», por ejemplo, lo blanco. […] Y
el mismo razonamiento vale también para los demás géneros. […] Es, pues,
evidente que en cada género lo uno es cierta naturaleza, y que el uno no es la
entidad [sustancia] de ninguna de ellas, sino que, así como en el caso de los colores
ha de buscarse lo uno, como tal, en cierto color que es uno, así también lo uno, como
tal, en el caso de la entidad [sustancia], ha de buscarse en cierta entidad [sustancia]
que es una. (pp. 328-329)

Que en cierto sentido «uno» y «algo que es» significan lo mismo se muestra con
evidencia en el hecho de que «uno» acompaña por igual a todas las categorías y no
está <con exclusividad> en ninguna de ellas […], y en el hecho de que la expresión
«un hombre» no añade nada a la expresión «hombre» […], y en el hecho de que
«ser-uno» es «ser algo individual». (p. 329)

«Uno» y «muchos» se oponen de varios modos. Según uno de ellos, lo uno y lo


plural se oponen como lo indivisible y lo divisible. En efecto, se dice que lo
divisible o dividido es una pluralidad, mientras que se dice que es uno lo indivisible
o no dividido. […] En efecto, «uno» se dice y se clarifica a partir de su contrario,
«in-divisible» a partir de «divisible», porque con la sensación se percibe mejor lo
múltiple, mejor lo divisible que lo indivisible. En la definición, por tanto, la
pluralidad es anterior a lo que es indivisible por medio de la sensación. (pp.
329-330)

[…] a lo Uno pertenecen lo Mismo, lo Semejante y lo Igual, mientras que lo


Diverso, lo Desemejante y lo Desigual pertenecen a la Pluralidad. (p. 330)

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

416

Unidad. Suma sintagmática. (p. 182)

Universalidad

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Universalidad. A una operación con un resultado dado se le llama universal, y a sus


resultantes universales, cuando cabe afirmar que la operación puede llevarse a
cabo con cualquier objeto, sea cual fuere. (p. 179)

Universo

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

Por otra parte, que el Universo es uno solo, es evidente. En efecto, si hubiera
muchos universos, como hay muchos hombres, el principio de cada uno de ellos
sería específicamente uno, pero numéricamente muchos. Ahora bien, las cosas que
son muchas numéricamente tienen materia (ya que la noción es una y la misma
para muchos, por ejemplo, la de «hombre», pero Sócrates es uno). La esencia
primera, sin embargo, no tiene materia, puesto que es plena actualidad. Luego, lo
primero que mueve, siendo inmóvil, es uno en cuanto a la noción y también en
cuanto al número. Y uno es también, sin duda, lo movido eternamente y sin
interrupción. Por consiguiente, sólo hay un Universo. (pp. 401-402)

[El principio de individuación numérica supuesta una misma especie o forma es la


materia múltiple. Si hubiera muchos universos, iguales en especie en cuanto a su
forma única pero múltiples numéricamente en cuanto a su materia, cada uno de ellos
tendría su primer motor inmóvil. Ahora bien, el primer motor inmóvil es acto puro y
forma sin materia, por tanto no tiene principio de individuación numérica y tiene
que ser único tanto en especie como en número. Ergo, si sólo puede haber un único
motor inmóvil, sólo puede haber un único Universo.]

Uso lingüístico

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Uso lingüístico. Sustancia que se manifiesta en un esquema lingüístico. (p. 183)

417

Uso semiótico

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Uso semiótico. Sustancia que manifiesta un esquema semiótico. (p. 181)

Utilidad

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

Todas las cosas se hallan sujetas a la ley de causa y efecto. Este supremo
principio no tiene excepciones. […] También nuestra propia personalidad y cada
uno de sus estadios son eslabones de esta gran interconexión global. (p. 47)

Si, pues, nuestra persona ha de pasar del estadio de insatisfacción al de


necesidad satisfecha, deben darse causas suficientes, es decir, o bien las fuerzas
existentes en nuestro organismo deben eliminar nuestro estadio perturbado o bien
deben actuar sobre nosotros cosas externas, adecuadas, por su propia naturaleza, a
introducir aquel estadio que llamamos satisfacción de nuestras necesidades. A
aquellas cosas que tienen la virtud de poder entrar en relación causal con la
satisfacción de las necesidades humanas, las llamamos utilidades, cosas útiles. (p.
47)

Weber, M. (1922/1979). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura


Económica.

Se entiende por «utilidades» aquellas probabilidades (reales o supuestas) concretas


y singulares de aplicación actual o futura, estimadas como tales por uno o varios
sujetos económicos, que se convierten en objeto de procuración porque las personas
orientan precisamente su actividad económica en la estimación de esas utilidades
como medios para sus fines. (p. 50)

Las utilidades pueden consistir en servicios prestados por las cosas o en


servicios prestados por los hombres. Se llaman «bienes» a las cosas soporte
de posibles utilidades objetivas, cualquiera que sea su especie, y «servicios» a las
utilidades consistentes en una conducta activa del hombre. Sin embargo, también
son objeto de la procuración económica ciertas relaciones sociales, estimadas
como fuentes de posibles poderes de disposición, presentes o futuros, sobre
determinadas utilidades. Las probabilidades establecidas en favor de una
economía, por un orden consuetudinario, por una situación de intereses o

418

garantizadas jurídica o convencionalmente, se llaman «probabilidades


económicas» (ökonomische Chancen). (p. 50)

Bienes y servicios no agotan el ámbito de aquellas relaciones del mundo exterior


que pueden importar a un hombre desde el punto de vista económico y ser, por
tanto, objeto de su procuración. Las relaciones que supone una «clientela fiel», la
tolerancia de ciertas medidas económicas por quienes podrían impedirlas, lo
mismo que otras numerosas formas de conducta, pueden tener igual significación
para la gestión económica, ser objeto de la procuración económica y materia, por
ejemplo, de contratos. Manejaríamos, sin embargo, conceptos imprecisos si se
pretendiera incluir estas relaciones bajo aquellas dos categorías. (p. 50)

Mises, L. (1949/1995). La acción humana. Tratado de economía. Madrid: Unión


Editorial.

[…] utilidad equivale a idoneidad causal para la supresión de un cierto malestar. El


hombre, al actuar, supone que determinada cosa va a incrementar su bienestar; a
tal potencialidad denomina la utilidad del bien en cuestión. (p. 145)

El concepto praxeológico de utilidad (valor de uso subjetivo, según la


terminología de los primitivos economistas de la Escuela Austriaca) debe
diferenciarse claramente del concepto técnico de utilidad (valor de uso
objetivo, como decían los mismos economistas). El valor de uso en sentido
objetivo es la relación existente entre una cosa y el efecto que la misma puede
producir. Es al valor de uso objetivo al que se refiere la gente cuando habla del
«valor calórico» o de la «potencia térmica» del carbón. El valor de uso de
carácter subjetivo no tiene por qué coincidir con el valor de uso objetivo. Hay
cosas a las cuales se atribuye valor de uso subjetivo simplemente porque se supone
erróneamente que gozan de capacidad para producir ciertos efectos deseados. Por
otro lado, existen cosas que pueden provocar consecuencias deseadas, a las cuales,
sin embargo, no se atribuye valor alguno de uso, por cuanto se ignora dicha
potencialidad. (p. 145)

Valor (Economía)

Marx, K. (1865/1977). Obras escogidas de Marx y Engels. Tomo I. (Salario, precio y


ganancia). Madrid: Fundamentos.

A primera vista, parece como si el valor de una mercancía fuese algo


completamente relativo, que no puede determinarse sin poner a una mercancía en

419

relación con todas las demás. Y, en efecto, cuando hablamos del valor, del valor de
cambio de una mercancía, entendemos las cantidades proporcionales en que se
cambia por todas las demás mercancías. Pero esto nos lleva a preguntarnos: ¿cómo
se regulan las proporciones en que se cambian unas mercancías por otras? (p. 431)

Sabemos por experiencia que estas proporciones varían hasta el infinito. […] Y, sin
embargo, como su valor es siempre el mismo, ya se exprese en seda, en oro o en
otra mercancía cualquiera, este valor tiene que ser forzosamente algo distinto e
independiente de esas diversas proporciones en que se cambia por otros
artículos. Tiene que ser posible expresar en una forma muy distinta estas diversas
ecuaciones entre diversas mercancías. (p. 431)

Como los valores de cambio de las mercancías no son más que funciones sociales de
las mismas y no tienen nada que ver con sus propiedades naturales, lo primero que
tenemos que preguntarnos es esto: ¿cuál es la sustancia social común a todas
las mercancías? Es el trabajo. Para producir una mercancía hay que invertir
en ella o incorporar a ella una determinada cantidad de trabajo. Y no simplemente
trabajo, sino trabajo social. El que produce un objeto para su uso personal y
directo, para consumirlo, crea un producto, pero no una mercancía. […] Pero, para
producir una mercancía, no sólo tiene que crear un artículo que satisfaga una
necesidad social cualquiera, sino que su mismo trabajo ha de representar una parte
integrante de la suma global de trabajo invertido por la sociedad. Ha de hallarse
supeditado a la división del trabajo dentro de la sociedad. No es nada sin los demás
sectores del trabajo, y, a su vez, tiene que integrarlos. (p. 432)

Cuando consideramos las mercancías como valores, las consideramos


exclusivamente bajo el solo aspecto del trabajo social realizado, plasmado, o si
queréis, cristalizado. Así consideradas, sólo pueden distinguirse las unas de las
otras en cuanto representan cantidades mayores o menores de trabajo. […] Pero,
¿cómo se miden las cantidades de trabajo? Por el tiempo que dura el trabajo,
midiendo éste por horas, por días, etcétera. Naturalmente, para aplicar esta
medida, todas las clases de trabajo se reducen a trabajo medio o simple, como a su
unidad de medida. (p. 433)

Por tanto, los valores relativos de las mercancías se determinan por las
correspondientes cantidades o sumas de trabajo invertidas, realizadas, plasmadas
en ellas. Las cantidades correspondientes de mercancías que pueden ser producidas
en el mismo tiempo de trabajo, son iguales. (p. 433)

[…] la retribución del trabajo y la cantidad de trabajo son cosas completamente


distintas. […] Naturalmente, sus salarios no pueden rebasar los valores de las

420

mercancías por ellos producidas, no pueden ser mayores que estos, pero sí pueden
ser inferiores en todos los grados imaginables. Sus salarios se hallarán limitados
por los valores de los productos, pero los valores de sus productos no se hallarán
limitados por los salarios. (p. 433-434)

Para calcular el valor de cambio de una mercancía, tenemos que añadir a la


cantidad de trabajo últimamente invertido en ella la que se encerró antes
en las materias primas con que se elabora la mercancía y el trabajo incorporado a
las herramientas, maquinaria y edificios empleados en la producción de dicha
mercancía. (p. 434)

Podría pensarse que, si el valor de una mercancía se determina por la cantidad de


trabajo que se invierte en su producción, cuanto más perezoso o más torpe
sea un operario más valor encerrará la mercancía producida por él, puesto que
el tiempo de trabajo necesario para producirla será mayor. Pero el que tal piensa
incurre en un lamentable error. Recordaréis que yo empleaba la expresión «trabajo
social», y en esta denominación de «social» se encierran muchas cosas. Cuando
decimos que el valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo
encerrado o cristalizado en ella, tenemos presente la cantidad de trabajo necesario
para producir esa mercancía en un estado social dado y bajo determinadas
condiciones medias de producción, con una intensidad media social dada y con una
destreza media en el trabajo que se invierte. (p. 435)

Por consiguiente, si la cantidad de trabajo socialmente necesario materializado en


las mercancías es lo que determina el valor de cambio de éstas, al crecer la
cantidad de trabajo requerido para producir una mercancía aumenta
forzosamente su valor, y viceversa, al disminuir aquélla, baja ésta. (pp. 435-436)

La cantidad de trabajo necesario para producir una mercancía cambia


constantemente, al cambiar las fuerzas productivas del trabajo aplicado. Cuanto
mayores son las fuerzas productivas del trabajo, más productos se elaboran en un
tiempo de trabajo dado; y cuanto menores son, menos se produce en el mismo
tiempo. (p. 436)

Prescindiendo de las diferencias que se dan en las energías naturales y en la


destreza adquirida para el trabajo entre los distintos pueblos, las fuerzas
productivas del trabajo dependerán, principalmente:
1. De las condiciones naturales del trabajo: fertilidad del suelo, riqueza de
los yacimientos mineroes, etc.
2. Del perfeccionamiento progresivo de las fuerzas sociales del trabajo
por efecto de la producción en gran escala, de la concentración del capital, de la

421

combinación del trabajo, de la división del trabajo, la maquinaria, los métodos


perfeccionados de trabajo, la aplicación de la fuerza química y de otras fuerzas
naturales, la reducción del tiempo y del espacio gracias a los medios de
comunicación y de transporte, y todos los demás inventos mediante los cuales la
ciencia obliga a las fuerzas naturales a ponerse al servicio del trabajo y se
desarrolla el carácter social o cooperativo de éste. (p. 436)

Los valores de las mercancías están en razón directa al tiempo de trabajo invertido
en su producción y en razón inversa a las fuerzas productivas del trabajo
empleado. (p. 437)

De por sí, el precio no es otra cosa que la expresión en dinero del valor. […] El
valor del oro o de la plata se determina, como el de cualquier mercancía, por la
cantidad de trabajo necesario para su extracción. (p. 437)

Los precios del mercado no hacen más que expresar la cantidad media de trabajo
social que, bajo condiciones medias de producción, es necesaria para abastecer el
mercado con una determinada cantidad de cierto artículo. Se calculan con arreglo
a la cantidad global de una mercancía de determinada clase. (pp. 437-438)

De otra parte, las oscilaciones de los precios del mercado, que unas veces
exceden del valor o precio natural y otras veces quedan por debajo de él, dependen
de las fluctuaciones de la oferta y la demanda. […] si la oferta y la demanda se
equilibran, los precios de las mercancías en el mercado corresponderán a sus
precios naturales, es decir, a sus valores, los cuales se determinan por las
respectivas cantidades de trabajo necesario para su producción. Pero la oferta y la
demanda tienen que tender siempres a equilibrarse, aunque sólo lo hagan
compensando una fluctuación con otra, un alza con una baja, y viceversa. (p. 438)

¿Qué es, pues, el valor de la fuerza de trabajo? Al igual que el de toda


mercancía, este valor se determina por la cantidad de trabajo necesaria para su
producción. La fuerza de trabajo de un hombre existe, puro y exclusivamente, en su
individualidad viva. Para poder desarrollarse y sostenerse, un hombre tiene que
consumir una determinada cantidad de artículos de primera necesidad. Pero el
hombre, al igual que la máquina, se desgasta y tiene que ser remplazado por otro.
Además de la cantidad de artículos de primera necesidad requeridos para su
propio sustento, el hombre necesita otra cantidad para criar determinado número
de hijos, llamados a remplazarle a él en el mercado de trabajo y a perpetuar la raza
obrera. Además, es preciso dedicar otra suma de valores al desarrollo de su fuerza
de trabajo y a la adquisición de una cierta destreza. Para nuestro objeto, basta con

422

que nos fijemos en un trabajo medio, cuyos gastos de educación y


perfeccionamiento son magnitudes insignificantes. (p. 439)

[…] del mismo modo que el coste de producción de fuerzas de trabajo de distinta
calidad es distinto, tienen que serlo también los valores de la fuerza de trabajo
aplicada en los distintos oficios. Por tanto, el clamor por la igualdad de salarios
descansa en un error, es un deseo absurdo, que jamás llegará a realizarse. […]
Dentro del sistema del salario, el valor de la fuerza de trabajo se fija lo mismo que
el de otra mercancía cualquiera; y como distintas clases de fuerza de trabajo tienen
distintos valores o exigen distintas cantidades de trabajo para su producción,
tienen que tener distintos precios en el mercado de trabajo. (p. 442)

Marx, K. (1867-94/2019). El capital. Crítica de la economía política. Antología.


Madrid: Alianza.

La utilidad de una cosa la convierte en valor de uso. Pero esa utilidad no es


nada que flote en el aire. Condicionada por las propiedades del cuerpo de la
mercancía, no existe sin ellas. Por lo tanto, el cuerpo mismo de la mercancía, como
hierro, trigo, diamante, etc., es un valor de uso, un bien. Ese carácter suyo no
depende de que la apropiación de sus propiedades útiles le cueste al hombre mucho
o poco trabajo. Al considerar los valores de uso se presupone siempre su
determinación cuantitativa, como por ejemplo docenas de relojes, codos de lienzo,
toneladas de hierro, etc. […] El valor de uso no se realiza más que en el uso o el
consumo. Son valores de uso los que constituyen el contenido material de la
riqueza, cualquiera que sea la forma social de ésta. En la forma de sociedad que
hemos de considerar constituyen al mismo tiempo los portadores materiales del
valor de cambio. (p. 72)

El valor de cambio aparece por de pronto como la razón cuantitativa, la


proporción en la cual se cambian valores de uso de una clase por valores de uso de
otra clase, relación que cambia constantemente con el tiempo y el lugar. Por eso el
valor de cambio parece cosa del azar y puramente relativa, y un valor de cambio
interior a la mercancía, inmanente (valeur intrinsèque), se presenta como una
contradictio in adjecto. (pp. 72-73)

En cuanto valores de uso, las mercancías son ante todo de cualidades


diferentes; en cuanto valores de cambio, no pueden diferir más que en
cantidad, por lo que no contienen ni un átomo de valor de uso. Si se prescinde,
empero, del valor de uso de los cuerpos de las mercancías, no les queda más que
una propiedad: la de ser productos del trabajo. Aunque también el producto del
trabajo se nos ha transformado ya mientras lo teníamos en la mano. Cuando

423

abstraemos de su valor de uso hacemos también abstracción de los elementos


y las formas corpóreas que lo convertían en valor de uso. Ya ha dejado de ser mesa,
o casa, o hilado o cualquier otra cosa útil. Se han disuelto todas sus características
constitutivas sensibles. Tampoco es ya producto del trabajo del carpintero, o del
albañil, o del hilandero, ni de ningún otro trabajo productivo determinado. […] las
diferentes formas concretas de esos trabajos […] dejan de diferenciarse y se reducen
todos juntos a trabajo humano igual, a trabajo humano abstracto. (pp. 74-75)

El valor de cambio de las mercancías mismas se nos mostró en su relación de


intercambio como algo del todo independiente de sus valores de uso. (p. 75)

El valor de uso, un bien, no tiene valor sino porque en él se objetiva o materializa


trabajo humano abstracto. ¿Cómo medir la magnitud de su valor? Mediante el
quantum de «sustancia formadora de valor», el quantum de trabajo contenido en
él. Por su parte, la cantidad de trabajo se mide por su duración temporal, y el
tiempo de trabajo tiene a su vez su criterio de medida en determinadas partes del
tiempo, como la hora, el día, etc. (p. 76)

Podría parecer que, si el valor de una mercancía se determina por el quantum de


trabajo gastado durante su producción, entonces, cuanto más perezoso o inhábil
sea un hombre, tanto más valiosa será su mercancía, porque tanto más tiempo
necesita para su elaboración. Pero el trabajo que constituye la sustancia de los
valores es trabajo humano igual, gasto de una misma fuerza de trabajo humana.
[…]. Cada una de esas fuerzas de trabajo individuales es la misma fuerza de trabajo
humana que las demás en la medida en que posee el carácter de fuerza de trabajo
media social y obra como tal fuerza de trabajo media social, esto es, no necesita
para la producción de una mercancía más que el tiempo necesario por término
medio, o socialmente necesario. (pp. 76-77)

Una cosa puede ser un valor de uso sin ser un valor. Así ocurre cuando su
utilidad para el hombre no está mediada por el trabajo. Así, por ejemplo, el aire, la
tierra virgen, los prados naturales, la leña no plantada, etc. Una cosa puede ser
útil y producto de trabajo humano sin ser mercancía. El que satisface su
propia necesidad mediante su producto crea sin duda valor de uso, pero no
mercancía. Para producir mercancía no basta con que produzca valor de uso, sino
que tiene que producir valor de uso para otros, valor de uso social. […] Por último,
ninguna cosa puede ser valor sin ser un objeto de uso. Si es inútil, entonces
también es inútil el trabajo contenido en ella; éste no cuenta como trabajo y, por lo
tanto, no constituye valor alguno. (pp. 78-79)

424

[…] el valor de toda mercancía se determina por la cantidad de trabajo materializado


en su valor de uso, por el tiempo de trabajo socialmente necesario para su
producción. [...] En el precio del algodón se encuentra ya representada como trabajo
genéricamente social la cantidad de trabajo requerida para su producción. (pp.
135-136)

Todo el trabajo contenido en el hilado es trabajo pasado. Es una circunstancia del


todo indiferente el que el tiempo de trabajo exigido para la producción de sus
elementos constitutivos haya transcurrido anteriormente, se encuentre en
pluscuamperfecto, mientras que el trabajo directamente aplicado al proceso final, el
hilado, se encuentra más cerca del presente, en perfecto. (p. 137)

Menger, C. (1871/1986). Principios de economía política. Barcelona: Orbis.

Cuando […] la necesidad de un bien es mayor que la cantidad disponible del


mismo, se comprueba al mismo tiempo que, puesto que una parte de las
correspondientes necesidades ha de quedar irremediablemente insatisfecha, no se
puede disminuir ninguna cantidad parcial de cierta importancia práctica sin que,
al hacerlo, deje ya de satisfacerse, o no se satisfaga por completo, una necesidad
que quedaba cubierta antes de que se produjera la citada eventualidad. […] Si los
sujetos económicos adquieren conciencia de esta situación […] entonces tales bienes
adquieren para estos hombres aquella significación que llamamos valor. (p. 102)

El valor que un bien tiene para un sujeto económico es igual a la significación de


aquella necesidad para cuya satisfacción el individuo depende de la disposición del
bien en cuestión. (p. 132)

Si los habitantes de una aldea necesitan mil cántaros diarios de agua para
satisfacer sus necesidades, y disponen de un arroyo cuyo caudal se eleva a cien mil
cántaros por día, […] una cantidad parcial concreta de agua, por ejemplo, un
cántaro, no tendría para aquellos habitantes ningún valor, porque aunque se les
prive de esta cantidad o ésta pierda su calidad de bien, pueden seguir satisfaciendo
plenamente sus necesidades. […] Pero si a consecuencia de una extraordinaria
sequía, o de cualquier otro accidente de la naturaleza, el caudal del arroyo se
redujera a 500 cántaros diarios y los habitantes de la aldea de nuestro ejemplo no
pudiesen acudir a otras fuentes, […] es evidente que no permitirían que se
perdieran cantidades de alguna importancia práctica del total de que aún
disponen, por ejemplo, de un solo cántaro, pues en caso contrario se vería
menoscabada alguna parte de sus necesidades. Así, pues, en la nueva situación

425

cada una de las porciones concretas de la cantidad total disponible tendría valor
para ellos. (p. 106)

Se advierte, por tanto, que los bienes no económicos no sólo no tienen, como se
ha admitido hasta ahora, ningún valor de intercambio, sino que en realidad no
tienen ningún tipo de valor y, por tanto, tampoco valor de uso. (p. 106)

Baste aquí con advertir […] que tanto el valor de intercambio como el valor de uso
están subordinados al concepto general de valor, es decir, que se trata de dos
conceptos coordinados entre sí y que, por consiguiente, todo cuanto hemos venido
diciendo sobre el valor en general es aplicable también tanto al valor de uso como
al de intercambio. (pp. 106-107)

Utilidad es la capacidad que tiene una cosa de servir para satisfacer las
necesidades humanas […]. También los bienes no económicos son útiles, en
cuanto que tienen tanta capacidad como los económicos para la satisfacción de
nuestra necesidad. […] Lo que distingue a un bien no económico de otro económico,
esto es, de otro que se halla inserto en la relación cuantitativa sobre la que se
fundamenta el carácter económico, es la circunstancia de que la satisfacción de las
necesidades humanas no depende de la disposición sobre unas cantidades concretas
del primero, y sí, en cambio, de cantidades concretas del segundo tipo. Por
consiguiente, aunque los primeros tienen, desde luego, utilidad para nosotros, sólo
los segundos tienen además de utilidad aquella significación que hemos llamado
valor. (p. 107)

El valor de los bienes no es, por tanto, arbitrario, sino siempre la secuencia
necesaria del conocimiento que tiene el hombre de que la conservación de su vida y
su bienestar dependen de su disposición sobre un bien o una cantidad de bienes o de
una parte, al menos, por mínima que sea, de los mismos. Por lo que hace a este
conocimiento, es evidente que los hombres pueden equivocarse al calcular el valor
de unos bienes, lo mismo que se dan errores en todos los objetos del conocimiento
humano y que pueden, por tanto, atribuir valor a cosas que en realidad no lo tienen
dentro de unas concretas circunstancias económicas. Pueden, por tanto, opinar
erróneamente que la satisfacción más o menos completa de una necesidad depende
de un bien o de una cantidad de bienes, cuando de hecho no existe tal relación. Nos
enfrentamos entonces con el fenómeno de un valor imaginado. (p. 108)

El valor de los bienes se fundamenta en la relación de los bienes con nuestras


necesidades, no en los bienes mismos. Según varíen las circunstancias, puede
modificarse también, aparecer o desaparecer el valor. […] es completamente
erróneo llamar «valor» a un bien que tiene valor para los sujetos económicos, o

426

hablar […] de «valores», como si se tratara de cosas reales e independientes,


objetivando así el concepto. Lo único objetivo son las cosas o, respectivamente, las
cantidades de cosas, y su valor es algo esencialmente distinto de ellas […]. (pp.
108-109)

[…] la diferencia de la magnitud del valor de cada bien concreto se


fundamenta -tal como podemos observarlo en nuestras propias vidas- en la
diferencia de la magnitud de la significación que tienen para nosotros
aquellas necesidades cuya satisfacción depende de aquel bien. (p. 109)

Cuando los sujetos económicos se encuentran en una situación en la que deben


elegir entre la satisfacción de una necesidad de la que depende la conservación de
su vida [necesidades de primer tipo] y otra de la que únicamente depende un
mayor o menor bienestar [necesidades de segundo tipo], suelen inclinarse por
la primera. De igual modo, respecto de las necesidades del segundo tipo, eligen
aquellas de las que depende un mayor grado de bienestar, es decir, aquellas
que, a igual intensidad, tienen una mayor duración o, a igual duración, un grado
más intenso de bienestar y no lo contrario. (p. 110)

[…] la satisfacción de una necesidad concreta tiene, en un punto determinado de su


plenitud, una significación relativa máxima y […] toda satisfacción que
desborde este punto va teniendo una importancia cada vez menor, hasta llegar
a un estadio en el que una satisfacción aún más plena de la necesidad
correspondiente puede llegar a ser indiferente y, finalmente, todo nuevo acto, aun
revistiendo el aspecto exterior de satisfacer una necesidad, no sólo no tiene ya para
los hombres ninguna importancia, sino que les hastía y les causa tormento. (p. 112)

Si ahora una cantidad de bienes se contrapone a unas necesidades cuya


satisfacción es de muy diversa significación para los hombres, éstos
comenzarán por cubrir o intentar al menos cubrir aquellas necesidades cuya
satisfacción tiene para ellos la máxima importancia. Si después les sobra algo, lo
emplearán en la satisfacción de aquellas necesidades que siguen, en orden de
importancia, a las primeras ya satisfechas, y seguirán así con las posibles
porciones restantes, según el grado de importancia de las necesidades. (p. 116)

La cantidad de trabajo o de otros bienes de orden superior utilizados para la


producción del bien cuyo valor analizamos no tiene ninguna conexión directa y
necesaria con la magnitud de este valor. […] Respecto del valor de un diamante, es
indiferente que haya sido descubierto por puro azar o que se hayan empleado mil
días de duros trabajos en un pozo diamantífero. Y así, en la vida práctica, nadie se
pregunta por la historia del origen de un bien; para valorarlo sólo se tiene en

427

cuenta el servicio que puede prestar o al que habría que renunciar en caso de no
tenerlo. Y así, no pocas veces, bienes en los que se ha empleado mucho trabajo no
tienen ningún valor y otros en los que no se ha empleado ninguno lo tienen muy
grande. Puede ocurrir también que tengan un mismo valor unos bienes para los
que se ha requerido mucho esfuerzo y otros en los que el esfuerzo ha sido pequeño o
nulo. (p. 132)

Es también insostenible la opinión de que las cantidades de trabajo o de otros


medios de producción necesarios para la reproducción de los bienes son el
factor determinante del valor de estos. Existe un gran número de bienes que no se
pueden reproducir (por ejemplo, objetos antiguos, cuadros de los viejos maestros,
etc.). […] La experiencia enseña asimismo que el valor de los medios de producción
necesarios para la reproducción de numerosos bienes (por ejemplo, rehacer
vestidos pasados de moda o máquinas anticuadas) es mucho mayor que el valor del
producto mismo, mientras que en algunos casos es inferior. (p. 132)

La significación que la satisfacción de una necesidad tiene para nosotros no tiene su


medida en nuestro capricho, sino, por el contrario, en la significación
-independiente de nuestro capricho- que la satisfacción de una necesidad tiene para
nuestra vida o nuestro bienestar. Con todo, la significación de las satisfacciones de
necesidades o respectivamente los actos concretos de las mismas corre a cargo de y
es valorada por los agentes económicos, lo que no quiere decir que esta valoración
-como cualquier otro conocimiento humano- está sujeta a errores. […] Los hombres
corren en especial el peligro de conceder mayor importancia aquellas satisfacciones
de necesidades que promueven su bienestar de forma más intensa, aunque
pasajera, que no a aquellas otras de las que depende una satisfacción menos
intensa pero más permanente, es decir, acostumbran a apreciar en más los placeres
pasajeros pero intensos que su bienestar permanente y a veces incluso más que a su
propia vida. (p. 133)

[…] el valor de los bienes de órdenes superiores ya utilizados para la


producción de un bien no sólo no es el elemento determinante de su valor efectivo,
sino que ocurre a la inversa, esto es, que bajo todas las circunstancias el valor de los
bienes de órdenes superiores se calcula a tenor del valor previsible de los bienes de
órdenes inferiores a cuya producción los destinan real o presumiblemente los
hombres económicos. (p. 135)

Mises, L. (1949/1995). La acción humana. Tratado de economía. Madrid: Unión


Editorial.

428

El hombre, al actuar, valora las cosas como medios para suprimir su malestar.
Los bienes […] desde el ángulo de las ciencias naturales, constituyen multiplicidad
de cosas diferentes. El actor, sin embargo, los asimila […] en una misma especie. Al
evaluar estados de satisfacción muy distintos entre sí y apreciar los medios
convenientes para lograrlos, el hombre ordena en una escala todas las cosas,
contemplándolas sólo en orden a su idoneidad para incrementar la satisfacción
propia. El placer derivado de la alimentación y el originado por la contemplación
de una obra artística constituyen, simplemente, para el hombre actuante, dos
necesidades a atender, una más y otra menos urgente. (p. 143)

En razón a que cada cosa sólo puede producir un efecto limitado, algunas de ellas
se consideran escasas, conceptuándose como medios. Puesto que son distintos los
efectos que las diversas cosas pueden producir, el hombre, al actuar, distingue
diferentes clases de bienes. (pp. 143-144)

Cuando el hombre ha de optar entre dos o más medios distintos, ordena en escala
gradual las porciones individuales disponibles de cada uno de ellos. (p. 144)

El establecimiento, mediante la valoración, de ese diverso rango se practica al


actuar y es la propia actuación la que efectúa tal ordenación. El tamaño de cada
una de esas porciones estimadas de un mismo rango dependerá de la situación
personal y única bajo la cual, en cada caso, actúa el interesado. […] la acción se
halla siempre enfrentada con alternativas diversas, entre las cuales escoge. […]
Podemos denominar unidad a la cantidad mínima que puede ser objeto de opción.
Hay que guardarse, sin embargo, del error de suponer que el valor de la suma de
múltiples unidades pueda deducirse del valor de cada una de ellas; el valor de la
suma no coincide con la adición del valor atribuido a cada una de las distintas
unidades. (p. 144)

Con ello para nada se alude a procesos aritméticos, a sumas ni a


multiplicaciones; sólo se trata de estimar la utilidad resultante de poseer cierta
porción, conjunto o provisión de que se trate. (p. 145)

En este sentido, utilidad equivale a idoneidad causal para la supresión de un


cierto malestar. El hombre, al actuar, supone que determinada cosa va a
incrementar su bienestar; a tal potencialidad denomina la utilidad del bien en
cuestión. (p. 145)

El concepto praxeológico de utilidad (valor de uso subjetivo, según la


terminología de los primitivos economistas de la Escuela Austriaca) debe
diferenciarse claramente del concepto técnico de utilidad (valor de uso

429

objetivo, como decían los mismos economistas). El valor de uso en sentido


objetivo es la relación existente entre una cosa y el efecto que la misma puede
producir. Es al valor de uso objetivo al que se refiere la gente cuando habla del
«valor calórico» o de la «potencia térmica» del carbón. El valor de uso de
carácter subjetivo no tiene por qué coincidir con el valor de uso objetivo. Hay
cosas a las cuales se atribuye valor de uso subjetivo simplemente porque se supone
erróneamente que gozan de capacidad para producir ciertos efectos deseados. Por
otro lado, existen cosas que pueden provocar consecuencias deseadas, a las cuales,
sin embargo, no se atribuye valor alguno de uso, por cuanto se ignora dicha
potencialidad. (p. 145)

Ni el preferir ni el rechazar ni las decisiones y elecciones que de ello resultan son


actos de medición. La acción no mide la utilidad o el valor; se limita a elegir entre
alternativas. […] En la esfera del valor y las valoraciones no hay operaciones
aritméticas; en el terreno de los valores no existe el cálculo ni nada que se le
asemeje. […] Los conceptos de utilidad total y de valor total carecen de sentido,
salvo que se trate de situaciones en las que el interesado haya de escoger
precisamente entre la totalidad de diversas existencias. (pp. 146-147)

Valor (Idea)

Parsons, T. (1959/1966). El sistema social. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Se puede llamar valor a un elemento de un sistema simbólico compartido que sirve


de criterio para la selección entre las alternativas de orientación que se presentan
intrínsecamente abiertas en una situación. (p. 22)

Se sigue de la derivación de la orientación normativa y el rol de los valores de la


acción […] que todos los valores implican lo que podría llamarse una referencia
social. En la medida en que los valores son culturales, más que puramente
personales, son de hecho compartidos. Incluso si son idiosincráticos para el
individuo, en virtud de las circunstancias de su génesis, los valores se definen en
relación con una tradición cultural compartida; lo idiosincrático consiste en
desviaciones de la tradición compartida y se define de esta manera. (p. 23)

Ahora bien, junto a la referencia social, los criterios de valor pueden también
diferenciarse por sus relaciones funcionales con la acción del individuo. La
referencia social implica, desde el lado motivacional, una significación evaluativa
de todos los criterios de valor. […] De ahí que, por el lado de la orientación, se
pueda repetir la clasificación tripartita de los «modos» de orientación como

430

criterios cognitivos, criterios apreciativos y criterios morales de


orientación de valor. (p. 23)

Aunque existe un paralelo entre esta clasificación de las pautas de orientación de


valor y la clasificación de las orientaciones motivacionales, es muy importante
darse cuenta de que estos dos aspectos básicos (o componentes del sistema de
acción) son independientes lógicamente, […] el contenido de las dos clasificaciones
puede ser independientemente variable. […] esta variabilidad independiente es el
fundamento lógico de la significación independiente de la teoría del sistema social
frente a la de la personalidad, de una parte, y a la de la cultura, de otra. (pp. 24-25)

Variable

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Variable. Funtivo cuya presencia no es condición necesaria para la presencia del


funtivo con el que tiene función. (p. 178)

Variabilidad/variedad (o diversidad)/varianza

Bunge, M. (2012/2017). Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa.

La heterogeneidad de las poblaciones de organismos suele llamarse variabilidad,


aunque de hecho es variedad o diversidad: no hay dos organismos idénticos.
(La variación -proceso temporal- siempre causa variedad y con ello
heterogeneidad, pero la recíproca no siempre vale.) El grado de variedad
respecto de una variable se mide por su varianza, un parámetro estadístico tan
importante como la mediana (mode). En el caso de una distribución en forma de
campana, la varianza es su ancho promedio. (p. 134)

Variaciones

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Variaciones. Variantes combinadas. (p. 182)

Variedades

431

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Variedades. Variantes solidarias. (p. 182)

Variedad localizada

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Variedad localizada. Variedad que no puede seguirse desmembrando en


variedades. (p. 182)

Verdad/falsedad

Aristóteles (s. IV/2015). Metafísica. Madrid: Gredos.

«Falso» se dice
<1> en un sentido, <a> como cuando se dice que una cosa es falsa, bien porque
no se da la combinación correspondiente, bien porque es imposible la unión. (Así
se dice que «la diagonal es inconmensurable», o que «tú estás sentado»: de estas
cosas, la una es falsa siempre y la otra lo es a veces. En este sentido se trata de
cosas que «no son».) <b> Pero también todas aquellas cosas que, siendo
ciertamente cosas que son, por naturaleza aparecen, o no como son, o no lo que
son. (Así, las siluetas y los sueños: son algo, desde luego, pero no aquello cuya
imagen provocan.) Así pues, las cosas se llaman falsas, bien porque ellas mismas
no son, bien porque producen la imagen de algo que no es.
<2> Se llama «falsa», por su parte, la definición que, en tanto que falsa,
enuncia cosas que no son. Por eso es falsa toda definición que se refiere a otra
cosa diversa de aquella respecto de la cual es verdadera, por ejemplo, la
definición del círculo es falsa respecto del triángulo. […]
<3> […] A su vez, se llama falso al hombre que sin escrúpulos y
deliberadamente se sirve de discursos falsos, no por alguna otra cosa, sino por
ello mismo, y también al que provoca en otras personas este tipo de discursos
[…]. (pp. 214-215)

La falsedad y la verdad no se dan [en cuanto a lugar], pues, en las cosas (como si lo
bueno fuera verdadero y lo malo, inmediatamente falso) sino en el pensamiento,
y tratándose de las cosas simples y del qué-es, ni siquiera en el pensamiento. (p.
227)

Wittgenstein, L. (1921/2019). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Alianza.

432

Lo que la figura representa es su sentido.


Su verdad o falsedad consiste en el acuerdo o desacuerdo de su sentido con la
realidad.
Para reconocer si la figura es verdadera o falsa, tenemos que compararla con la
realidad.
Por la figura sólo no cabe reconocer si ella es verdadera o falsa.
No existe una figura verdadera a priori. (p. 64)

Vida

Santo Tomás (1265-74/1988). Suma de teología I. Madrid: Biblioteca de autores


cristianos.

Lo primero, por lo que decimos que un animal vive, es el movimiento que empieza a
tener por sí mismo; y decimos que vive mientras manifiesta tener tal movimiento.
Pero cuando no tiene movimiento por sí mismo, o tiene que ser movido por otro,
entonces se dice que está muerto, que le falta la vida. Por lo cual, resulta claro que
son propiamente vivientes por moverse a sí mismos con algún tipo de movimiento;
bien se tome el movimiento en sentido propio, cuando es denominado acto
imperfecto, es decir, en sentido potencial; bien se tome el movimiento en sentido
general, cuando es denominado acto perfecto, como cuando al entender y al sentir
se les llama moverse […]. Así, son llamados vivientes aquellos seres que se mueven o
actúan por sí mismos, aquellos que, por naturaleza, ni se mueven ni actúan, no
pueden ser llamados vivos, a no ser sólo por semejanza. (p. 238)

Hegel, G.W.F. (1830/2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid: Abada


Editores.

La idea inmediata es la vida. El concepto está realizado como un alma en un


cuerpo, de cuya exterioridad el alma es la universalidad inmediata que se refiere a
sí, es también la particularización del cuerpo, de modo que éste no expresa en sí
mismo otras diferencias que las determinaciones del concepto, y es finalmente la
singularidad en tanto negatividad absoluta, esto es, la dialéctica de su objetividad
extrapuesta que, desde la apariencia de su subsistencia autosuficiente, es
reconducida a la subjetividad. (p. 419)

Vigilancia

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

433

Vigilancia: Estado de un animal que aumenta la probabilidad de que detecte un


acontecimiento impredecible en su entorno, como la aparición de un depredador.
(p. 228)

Vínculo de pareja

Slater, P.J.B. (1998/2000). El comportamiento animal. Madrid: Cambridge.

Vínculo de pareja: Vínculo entre los miembros d euna pareja apareada que hace
que permanezcan unidos. (p. 228)

Virtualidad

Hjemslev, L. (1943/1980). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Virtualidad. Se dice que una clase es virtual cuando no puede tomarse como objeto
de un análisis particular. (p. 179)

Virtud

Spinoza, B. (1677, op. posth./1987). Ética. Madrid: Alianza. Edición de Vidal Peña.

Por virtud entiendo lo mismo que por potencia; esto es […], la virtud, en cuanto
referida al hombre, es la misma esencia o naturaleza del hombre, en cuanto que
tiene la potestad de llevar a cabo ciertas cosas que pueden entenderse a través de
las solas leyes de su naturaleza. (p. 314)

434

También podría gustarte