Está en la página 1de 1

MASTOPEXIA

1.- Definición de mastopexia:

R= La mastopexia es una intervención quirúrgica conocida también


como elevación de mamas. Su objetivo es tratar la caída y la pérdida de volumen
de la mama.

2.- ¿Qué define a una mama ptosica?

R= Se considera ptosis mamaria aquella situación de la mama en la que el pezón


se sitúa por debajo del nivel del surco submamario. Es un trastorno de forma del
busto por descolgamiento gradual del seno femenino por debajo del surco
submamario que corresponde al pliegue natural situado bajo el busto, haciendo
que haya característicamente un posicionamiento demasiado bajo del complejo
areola pezón, perdiendo el seno la redondez característica y volviéndose ovalado
y a veces aplanado.
 
3.- ¿Como es el procedimiento?

R= Hipertrofia transitoria del embarazo, obesidad, fuerza de gravedad, perdida de


elasticidad por edad y adelgazamiento.

Se hace la pexia colocando la mama en su situación original o la pexia con


aumento.

4.- ¿Se puede realizar un aumento concomitante con la pexia?

R= Si, esta técnica permite ofrecer la corrección y mejora de su mama previa a la


situación de ptosis.

5.- ¿En qué consiste el postoperatorio?

R= 1 noche de ingreso a la clínica con medico de guardia y control de dolor


durante 24hrs.
Masaje de drenaje linfático a partir del tercer día.
Llevar vendaje durante una semana.
Realizar visitas constantes para consulta.
Reposo de 2 meses en los cuales no debe hacer ejercicios violentos con
brazos.

También podría gustarte